Leganes 159

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

Número 159– Año 9 1 de febrero de 2018 Periódico quincenal D.L.: M-18189-2012

Local

LEGANÉS

4

El Gobierno local saca a licitación las obras de finalización de la Biblioteca Central. Si se cumplen las previsiones podría abrir sus puertas a principios del año 2020

Local

COM

4

COPA DEL REY

10

El ‘Lega’ firma tablas en Butarque (1-1) y se jugará el pase a la final en Sevilla

La Fiscalía del Tribunal de Cuentas aprecia la existencia de presunta responsabilidad contable en una permuta de terrenos realizada entre el Ayuntamiento y una empresa

Local

Este viernes el Grupo Parlamentario de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid vuelve a presentar una nueva Proposición No de Ley (PNL) para conectar por búho Leganés con el centro de la capital

6

7

El cantaor gaditano José Antonio Rodríguez Ramírez vence en la final del concurso de cante flamenco Silla de Oro celebrada en el auditorio de la Universidad Carlos III

8

Los políticos juegan ‘al ratón y el gato’ con el búho nocturno

La caída de una farola con la base oxidada durante una mañana de viento provoca la alarma generalizada entre los vecinos de la calle Penedés del barrio de Zarzaquemada

Local

LEÑA

ALCORCÓN GETAFE PINTO FUENLABRADA SUROESTE

● El conjunto hispalense fue mejor en la primera parte y logró adelantarse gracias a un gol de Muriel a los 20 minutos. Champagne resultó decisivo con varias intervenciones providenciales y evitó que el castigo al descanso fuese aún mayor

● El equipo pepinero logró reaccionar tras el descanso y Siovas aprovechó una indecisión de Sergio Rico a la salida de un córner para meter la cabeza y firmar el tanto del empate, que permite a su equipo dejar abierta la eliminatoria para la vuelta

Encuesta

¿Ha aumentado su sensa-

ción de inseguridad cuando viaja en Metrosur? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com


2

Calle dos

EL BORDE DEL ÁREA Paco Simón @pacosimon1

1 DE FEBRERO DE 2018

El esperpento del Parlamento de Cataluña Roger Torrent Pte. Parlament

Inés Arrimadas Ciudadanos

Andrea Levy PP

Mariano Rajoy Presidente

A vueltas con la ley del menor El reciente asesinato en Bilbao de un matrimonio octogenario a manos de dos chavales de apenas 14 años ha reabierto el recurrente debate acerca de la utilidad de nuestra ley del menor, una normativa objeto de discordia cada vez que ocurren sucesos tan desagradables como el que abre estas líneas. Casos como el de Sandra Palo -tan cercano como terrorífico-, Marta del Castillo o la niña Mari Luz Cortés provocaron en su día tal impacto que se solicitaron medidas urgentes para que todo el peso de la ley cayese sobre los menores involucrados en tan execrables delitos, pero el tiempo pasa y la sociedad sigue teniendo a menudo la sensación de que la enorme dimensión de ciertos crímenes tiene poco que ver con el castigo que cae sobre los autores. Cierto es que la posibilidad de la reinserción siempre debe ser tenida en cuenta, pero no lo es menos que hay ocasiones en las que la gravedad de las fechorías cometidas requieren de medidas mucho más severas.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

El Pleno queda pospuesto, pero no desconvocado

No se puede estar al servicio de un fugado de la justicia

Derriban las vallas de seguridad y nos insultan

Hay que evitar una situación disparatada

“A tenor de la petición de Puigdemont y para dar tiempo a las alegaciones, el pleno queda pospuesto, en ningún caso desconvocado”.

“El Parlamento de Cataluña no puede estar al servicio de que un fugado de la justicia sea elegido presidente de la Generalitat”

“Gritan que son gente de paz y ¡democracia! mientras derriban las vallas de seguridad que nos protegen a los diputados y nos insultan”

“El Gobierno no tiene que pensar si pierde o gana votos con sus decisiones, ya que una de sus obligaciones es evitar una situación disparatada”

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Alejandro Tolosa

Este alumno de trombón del conservatorio ha sido seleccionado para la fase final del programa de jóvenes talentos de la Orquesta Sinfónica de Madrid

La mejor defensa es un buen ataque

Dermatología

La Academia de Dermatología ha reconocido el trabajo de investigación realizado en el hospital por el tratamiento de úlceras venosas

Baja...

Educación

Una nueva manifestación en defensa de la enseñanza pública van a protagonizar diversos AMPAS de colegios de Leganés y Getafe ante la DAT SUR

La semana pasada Twitter ardió por la identidad de Pastrana, uno de los usuarios más activos de la red social que se sintió amenazado por Gabriel Rufían y sus seguidores, que le acusaban de ser un alcalde del PP. De hecho el enfrentamiento dio la vuelta al mundo. Y el contraataque, no se ha hecho esperar...

Que no estaba enfermo, estaba de parranda

Contaminación

Los altos episodios de contaminación han reiniciado el debate político sobre qué medidas son las más adecuadas para disminuir la polución

Nadie se acordaba ya de Julián Muñoz, uno de los rostros más conocidos de la corrupción en España. Hasta ahora. Y es que el exalcalde de Marbella volverá a prisión después de ser cazado ‘In fraganti’ bailando sevillanas a pesar de estar “muy enfermo”, o eso decía


Opinión

1 DE FEBRERO DE 2018 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD JUEVES 1

EDITORIAL

VIERNES 2

Buitrago de Lozoya

Máxima: 11ºC Mínima: 0ºC

Torrelodones

Madrid

Máxima: 8ºC Mínima: 0ºC

Torrelodones

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Leganés: una ciudad de Primera con transporte de Tercera

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

L

Alcalá de Henarés

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe

eganés está en boca de todo el mundo. Incluso de moda, a pesar del maniqueísmo de la expresión. La razón, fundamentalmente, es que el equipo de la ciudad, el CD Leganés, está luchando por conquistar la Copa de España. Pepinazo mediante en el Santiago Bernabéu, el equipo de Garitano ha puesto en el mapa mundi a la ciudad. Y habrá quien diga que es solo fútbol, pero los valores de esfuerzo, tesón, constancia y lucha que representan son un espejo en el que mirarse.

Getafe

Pinto

Pinto

SÁBADO 3

DOMINGO 4 Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

Máxima: 10ºC Mínima: -1ºC

Torrelodones

Madrid

Máxima: 10ºC Mínima: 1ºC

Alcalá de Henarés

Torrelodones

Madrid Leganés Fuenlabrada

Getafe

Fuente: AEMET

Nuboso

Nubes dispersas

Getafe Pinto

Pinto

Cubierto

Alcalá de Henarés

Alcorcón

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR

¿Cree que es prioritaria la reforma de las estaciones de Cercanías de Leganés?

Sí No

86% 14%

100%

86% 50%

Entre en nuestra web y vote

www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

3

14% No

La Comunidad de Madrid celebró el día de la educación ambiental en Polvoranca

Es un hecho que hoy todo el mundo habla del Leganés gracias al deporte rey. En positivo. Incluso la estela futbolera ha traído consigo desatascar problemas en la ciudad como la inacabada Biblioteca Central, la más grande de Europa y cuyas obras ya están licitadas. Sí, quedan aún muchos por solucionar, pero eso es harina de otro costal.

La fuerza del ‘Lega’ no

llega al transporte. Si la ciudad es de Primera gracias al equipo pepinero, no así su transporte

Eso sí, la fuerza del ‘Lega’ no llega al transporte, desgraciadamente. Si la ciudad es de Primera gracias al equipo pepinero no así su transporte, que poco menos se puede catalogar de Tercera, con todo respeto a esos equipos que cada fin de semana se dejan la piel en áridos campos. Una categoría de la que venía el Leganés pero con esfuerzo, tesón y haciendo las cosas bien ha revertido la situación. El consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación Territorial del Gobierno regional, Pedro Rollán, acudió hasta el Parque regional de Polvoranca para celebrar el día de la educación ambiental. Los dos centros existentes de este tipo en Leganés –Polvoranca y Bosquesur- organizaron de forma conjunta diversas actividades dirigidas a menores para enseñarles los valores de la naturaleza.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

El estado del transporte público en Leganés es, como poco, lamentable. Por un lado los autobuses. La eterna huelga, con visos afortunadamente de solucionarse, ha puesto en jaque el transporte urbano e interurbano, la paciencia de los usuarios y las deficiencias de los políticos.

La huelga no es el único problema de los autobuses en Leganés. El búho nocturno es la otra cuita pendiente en esta materia. Años de deterioro del servicio, para sufrimiento vecinal, han provocado por fin la reacción de los grupos políticos. Esta al caer, siendo optimistas, que por fin la ciudad quede conectada con el centro de Madrid en horario nocturno. Ya es hora.

El estado del transporte

público en Leganés es, como poco, lamentable. Autobuses, Cercanías y Metro. Ninguno se salva de la quema

Pero dejando a un lado el problema de los autobuses, que no es nada baladí, hay que fijarse en Metrosur. Que gran idea fue conectar a todo el sur de Madrid por Metro. Un gran avance. Sin embargo -maldita idiosincrasia política- las prisas -y mordidas al presupuesto- por poner en marcha el servicio han conllevado a la larga una peligrosa merma en las instalaciones, vías y seguridad. La Línea 12, especialmente en Leganés, es un auténtico desastre. Hace falta una revisión de verdad en toda la instalación. Y cada día que pasa, retrasar la solución, solo produce un riesgo que, como siempre, viven en sus carnes los usuarios. Y finalmente a Metro y autobuses hay que añadir el tren. Escaleras inútiles en Zarzaquemada, trenes con escalones y dificultando la accesibilidad y una C-5 que pretende emular a sus hermanas C-3 y C-4 en averías. Leganés: una ciudad de Primera con transporte de Tercera. El equipo de la ciudad ya inició la andadura inversa para ser hoy lo que es. Sirva como su ejemplo para revertir la situación del transporte público y, mientras tanto, a seguir soñando con las hazañas de los chicos de Garitano.


4

Leganés

1 DE FEBRERO DE 2018

EL gobiErno LoCaL licita las OBRas pOR 4.500.000 EuROs

En 2020 podría entrar en funcionamiento la Biblioteca Central

El Tribunal de Cuentas investiga la permuta de terrenos en Plaza Nueva ■

redacción

La Fiscalía del Tribunal de Cuentas ha apreciado la existencia de presunta responsabilidad contable en una permuta de terrenos acordada entre el Ayuntamiento y una empresa. La Fiscalía ha puesto en conocimiento de la sección de enjuiciamiento de este órgano judicial dichos hechos para discernir si hubo

Chema Lázaro

L

a Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Leganés ha aprobado la licitación de las obras para la conclusión de la Biblioteca Central. Este equipamiento cultural comenzó a edificarse en 2008 pero tres años más tarde, a comienzos de 2011, se paralizaron los trabajos por la quiebra de la empresa constructora cuando estaban a punto de concluirse. Ahora, tras la resolución del contrato y solventados los trámites administrativos, se impulsará la finalización de la obra. Para ello el Ayuntamiento de Leganés va a invertir 4.500.000 euros. Se estima que la duración de los trabajos después de su adjudicación puede durar en torno a un año. Con estas previsiones la apertura de la Biblioteca Central podría fijarse para el año 2020.

EntrE ayuntamiEntO y una EmpREsa

La Biblioteca Central comenzó a edificarse en 2008

El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha declarado que la lentitud de los procesos de la Administración provocan “que todo vaya mucho más despacio de lo que nos gustaría, sin embargo seguimos trabajando para cumplir nuestros compromisos y hoy podemos decir que la finalización

de la Biblioteca Central “está más cerca que nunca”. El edificio, ubicado en la avenida Reina Sofía de Leganés Norte, también albergará el Archivo Municipal, una sala de exposiciones, un espacio para la Junta de Distrito y locales multiusos para los vecinos, según fuentes municipales.

La empresa obtuvo suelo en Plaza Nueva por terrenos de la Finca de la Mora

La pRimERa REunión DE la ‘Ruta sOcial’ sE ha CEntrado sobrE poLítiCa dEportiva En La LoCaLidad

El PP lanza una campaña de política social centrada en la creación de empleo ■

C. Lázaro

El PP de Leganés ha puesto en marcha un programa denominado ‘Ruta social’ para mantener conversaciones con diferentes asociaciones y entidades sobre diferentes aspectos prioritarios para mejorar la ciudad. En estas reuniones participarán miembros del Gobierno regional. El presidente de los populares de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, ha manifestado que el principal problema de la ciudad sigue siendo el desempleo con una cifra que roza las 12.000 personas. Para impulsar la creación de empleo, Recuenco apuesta por la modernización de la actual normativa municipal para la concesión de licencias a las empresas

irregularidades. El origen del cambio de la propiedad del suelo se remonta a 2005, pero dicho acuerdo quedaría en suspenso. La empresa acudió a los tribunales para hacer efectiva la permuta y la justicia le dio la razón. A raíz de la sentencia, el Ayuntamiento se queda con suelo en la finca de La Mora, mientras que la empresa obtiene terreno en el centro comercial Plaza Nueva.

que se quieran instalar en la ciudad. También, el presidente de los populares señala que se debe producir un acercamiento entre el tejido empresarial y los responsables de la formación educativa. “Mientras empresarios de la Ciudad del Automóvil afirman que no encuentran trabajadores jóvenes para sus compañías, existen estudiantes que se están formado en este sector que señalan que no encuentran empresas para iniciar su carrera profesional”, señala Recuenco.

Ruta social

El PP de Leganés ha programado tres mesas de trabajo para impulsar la iniciativa ‘Ruta Social’ en la ciudad. Además de la dedicada a empleo, se van a poner en marcha

Nuevo frente de ULEG con los empresarios ■ redacción

El viceconsejero de Deportes, Álvaro Ballarín, y el portavoz del PP Miguel Á. Recuenco

una destinada a políticas sociales y otra para mejorar la vida en la localidad. En todas estas reuniones con miembros del tejido asociativo se pretende poner sobre la mesa aspectos de la vida cotidiana como los servicios públicos para las personas mayores, la seguridad ciudadana, la sanidad, los proyectos de obras, la cultura o los festejos,

entre otros asuntos.

Deportes

La primera reunión que se ha celebrado ha versado sobre política deportiva y contó con la presencia de Álvaro Ballarín, viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid. A ella acudió la presidenta del CD Leganés María Victoria Pavón.

El portavoz del partido ULEG, Carlos Delgado, ha presentado en la comisaría de Policía Nacional una denuncia contra un miembro de la Unión Empresarial de Leganés, por presuntos insultos, amenazas e intento de agresión. Según el relato de Carlos Delgado, los hechos ocurrieron en la Plaza de España. “Escuché el grito de ‘hijo de puta’ y al girar había un sujeto bastante agresivo. Mi sensación era que me iba a agredir y le pregunté si me iba a pegar”. En su denuncia, Delgado indica que el empresario le dijo “voy a acabar contigo en dos días” o “te voy a cortar la cabeza”. Este nuevo frente de Delgado se suma a los que viene protagonizando habitualmente contra políticos, empresarios y medios de comunicación.


159 LEGANร S-01/02/2018-Pรกgina 5


6

Leganés

ChaRlas de la policía

Informan a las monitoras de comedores sobre acoso escolar ■ Redacción En la lucha contra el acoso escolar en los colegios, la Policía Local ha puesto en marcha una iniciativa pionera. Cuarenta monitoras de comedores escolares han recibido un curso con el objetivo de prevenir el ‘bullying’ en las aulas. Se ha elegido a este colectivo de trabajadoras debido a que pasan buena parte de su jornada laboral en contacto directo con los alumnos. La charla fue impartida por agentes policiales especializados en estos casos y enseñaron a las monitoras de comedores consejos técnicas para detectar posibles casos de acoso escolar. El objetivo del curso ha sido dotarles de experiencia para realizar un trabajo preventivo ante este tipo de situaciones.

GRaCias al Gps

1 DE FEBRRO DE 2018

las OBRas DuRaRán OChO mEsEs tras sU adjUdicación

Trasformar un colegio en centro de mayores costará un millón de euros ■

N

El futuro centro de mayores estará ubicado en el barrio de El Carrascal

Contará con aulas para desarrollar talleres y actividades, salas de juegos, informática y lectura, gimnasio, peluquería, salón de actos y cafetería. Actualmente, las perso-

Fotonoticia

Tres detenidos acusados de robar más de 2.200 neumáticos de un camión

nas mayores de esta zona acuden al centro cívico Rigoberta Menchú, “que es claramente insuficiente para atender sus necesidades”, indica el alcalde Santiago Llorente.

El Ayuntamiento ha sacado a concurso la prestación del servicio de mantenimiento y conservación de las zonas verdes de los barrios de Campo de Tiro, Leganés Norte y Solagua. Actualmente, 24 trabajadores de la cooperativa Helechos ejecutan estos trabajos. El sindicato CGT critica que el equipo de Gobierno haya rebajado en un 7,6% el coste del servicio en relación con el precio fijado en el anterior concurso, que data de 2010. En concreto, el precio de licitación por cuatro años del servicio es de 4.800.000 euros. Desde el sindicato creen que “hay motivos suficientes para esperar graves consecuencias para el servicio y la plantilla en el proceso de adjudicación y subrogación”.

entre la FORtuna, sOlaGua y alCORCón

Denuncian la presencia de vertidos ilegales

Redacción

La existencia de zonas con vertidos ilegales ha sido puesta en conocimiento del Seprona de la Guardia Civil y de la Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Leganés. Los servicios técnicos municipales han verificado los lugares donde se han producido los vertidos y han abierto los correspondientes expedientes informativos para conocer a los propietarios de los terrenos y proceder a su limpieza. Las zonas donde se han encontrado dichos vertidos están si-

■ Redacción Agentes de la Policía Nacional de la comisaría de Leganés llevaron a cabo la detención de tres individuos como presuntos autores del robo con fuerza de un camión y su remolque, cargado con 2.286 neumáticos de motocicletas. La investigación comenzó cuando los agentes tuvieron conocimiento del robo de una cabeza tractora, su remolque y la mercancía de la misma, cuyo valor en el mercado podría alcanzar los 200.000 euros. Gracias al dispositivo GPS que el camión llevaba colocado, los agentes policiales pudieron determinar las coordenadas de ubicación del vehículo. Fruto de las investigaciones comprobaron que los ladrones habían vaciado la carga del remolque en una nave de El Álamo.

Rebaja en el coste de conservación de parques

■ Redacción

Redacción

uevo paso para acondicionar un antiguo centro educativo en el futuro centro de mayores de El Carrascal. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Leganés ha aprobado la licitación de dichos trabajos por un precio superior al millón de euros. Después de la adjudicación del contrato se estima que las obras puedan tener una duración de ocho meses. El colegio será rehabilitado y reformado por completo teniendo en cuenta que será utilizado por personas con movilidad reducida. “El edificio estará dotado de mayor amplitud y contará con una distribución centrada específicamente en los usos y necesidades de los usuarios de un centro de día para mayores”, informan fuentes municipales.

QuEjas sinDiCalEs

tuadas en los caminos existentes entre el barrio de La Fortuna, la urbanización Solagua y el término municipal de Alcorcón. El partido Leganemos ha desvelado este asunto y ha señalado que en algunos casos se camuflan los vertidos con escombros de antiguas edificaciones. Además, desde este grupo político afirman que se utiliza tierra procedente de vaciados de obra para tapar los escombros y allanar terrenos. Este partido también ha alertado de la presencia de placas de uralita que contienen amianto entre los vertidos.

Cae una farola sobre un coche en la calle Penedés Una farola con la base oxidada cayó sobre un coche en la calle penedés del barrio de Zarzaquemada durante una mañana de fuerte viento. afortunadamente no hubo que registrar desgracias personales a pesar de ser una zona muy transitada por estar cerca de una galería comercial. “Menos mal que no ha pillado a nadie”, comentaba una vecina que presenció el suceso, que produjo “un gran susto” entre compradores y comerciantes del mercado de pryconsa. los servicios de mantenimiento han llevado a cabo la retirada de varias farolas de esta calle. Foto twitter @pvlega

Afirman que se utiliza tierra procedente de vaciado de obras para tapar los escombros


Leganés

1 DE FEBRERO DE 2018

Curso de autodefensa para mujeres ■ Redacción

El Ayuntamiento de Leganés pone en marcha un nuevo curso intensivo de defensa personal y autoprotección para mujeres. El objetivo de esta iniciativa es mejorar su protección y confianza ante situaciones de peligro. Agentes de la Policía Local, expertos en técnicas de defensa, impartirán este curso gratuito que se celebrará durante tres meses de duración en la sala de artes marciales del pabellón Europa. Las clases comenzarán en febrero y terminarán en mayo.

EstE cErtamEn sE cOnsOliDa cOmO El tERcERO más impORtantE DEl país

La Silla de Oro de cante flamenco zarpó hasta el Puerto de Santa María versidad, después de celebrarse las cuatro jornadas clasificatorias en el teatro Enrique Tierno Galván de la Junta de Distrito del barrio de La Fortuna. Este certamen de cante flamenco, organizado por la Asociación Flamenco Jondo, está considerado como el tercero más importante

Más de 500 profesionales y 90 ponentes, entre archiveros, documentalistas, bibliotecarios o juristas, participaron en el primer congreso nacional de Archivo y Documento Electrónico que se celebró en el centro cultural José Saramago durante dos jornadas consecutivas. El congreso fue organizado por el Ayuntamiento de Leganés y el Club de Innovadores Públicos.

del país, según han indicado desde el Ayuntamiento de Leganés. Al término del certamen, el alcalde Santiago Llorente manifestó que “es un orgullo para esta ciudad seguir fomentando e impulsando esta manifestación cultural” y ratificó el apoyo del Consistorio para las futuras ediciones de este evento.

El recinto ferial de La Fortuna pasa a llamarse Ángel Lacalle

El recinto ferial del barrio de La Fortuna, sito entre la calle de San Pedro y el parque lineal del arroyo Butarque, llevará a partir de ahora el nombre de Ángel Lacalle en reconocimiento a la labor cultural realizada por este gran estudioso del flamenco en este barrio y que fue el impulsor del concurso Silla de Oro. Al acto de colocación de la placa que rebautiza el recinto acudió su viuda y su hijo. Posteriormente, se realizó un homenaje donde actuaron Chelo Pantoja y Pino Losada.

500 profesionales en el congreso de archiveros ■ Redacción

7

El cantaor gaditano José Antonio Rodríguez Ramírez ganó el concurso

■ Redacción

E

l cantaor del Puerto de Santamaría José Antonio Rodríguez Ramírez se proclamó vencedor del concurso Silla de Oro de cante flamenco cuya final se celebró, por primera vez, en el auditorio de la Universidad Carlos III. La dotación económica de este premio es de 3.500 euros. La Silla de Plata fue para el sevillano Eduardo Hidalgo Fort, quién

se llevó también el premio en la categoría de cantes poco interpretados. Entre ambos premios recibió 2.350 euros de remuneración económica. La Silla de bronce fue para Lidia Pérez Correas. La distinción flamenca Ángel Lacalle recayó en esta edición en Antonio Silva ‘El Peregrino’, en reconocimiento a su trayectoria artística. Cerca de 900 personas acudieron a la final de este concurso celebrado en el auditorio de la uni-

La viuda y su hijo acudieron al acto de colocación de la placa


8

Leña al mono

1 DE FEBRERO DE 2018

Nueva batalla del búho nocturno hacia Madrid Este viernes la Comisión de Transportes de la Asamblea de Madrid volverá a tratar la posibilidad de que se traslade la cabecera de los autobuses nocturnos de Aluche a Atocha. Esta vez a propuesta del partido Ciudadanos

E

n la Comisión de Transportes de la Asamblea de Madrid se va a debatir este viernes una nueva Proposición No de Ley (PNL) presentada por el partido Ciudadanos para cambiar la cabecera del búho nocturno de Aluche a la glorieta de Atocha. “Nosotros presentamos esta propuesta en base a la demanda que nos hacen los ciudadanos, que es prestar un servicio útil”, afirma el diputado regional Juan Rubio. Esta iniciativa parlamentaria la presentan tras recibir diversas reclamaciones de vecinos de Leganés después de que Ciudadanos rechazase la primera Proposición No de Ley de Podemos para impulsar el cambio de cabecera. Desde el partido naranja señalan que rechazaron esa proposición debido a que “no aceptamos el recorrido interno que presentaba Podemos por Carabanchel”. Juan Rubio manifiesta que “llevamos a la Comisión de Transpor-

Ciudadanos rechazó la primera propuesta de Podemos por no estar de acuerdo con el recorrido tes lo que realmente demandan los usuarios del transporte nocturno que es un búho directo al centro de Madrid, sobre todo para la gente que disfruta del ocio de Madrid, y Aluche no es la parada más lógica”. Desde Ciudadanos reconocen que el búho no puede salir de Cibeles al encontrarse colapsado por ser la cabecera de la mayoría de los búhos nocturnos de Madrid y piensan que lo más razonable sería la glorieta de Atocha y “esa es nuestra propuesta”, señala Rubio. Además, propone como máximo dos paradas intermedias: una en Santa María de la Cabeza y otra en el intercambiador de Plaza Elíptica.

Desde el Consorcio Regional de Transportes creen que la cabecera más factible es Príncipe Pío

Desde Cibeles no puede salir el búho de Leganés por encontrarse ahora la plaza colapsada Pero no descarta como otra posibilidad que la salida se produzca en esta última zona para que el

recorrido sea mucho más rápido y se realice el trayecto de forma directa. Su grupo político estaría dispuesto a aceptar esta alternativa si es consensuada con el resto de grupos parlamentarios.

Príncipe Pío

Desde el Consorcio Regional de Transportes no descartan que la

Ciudadanos quiere comprobar ‘in situ’ el estado real de los tramos más peligrosos de la línea de Metrosur Los problemas detectados en Metrosur se siguen con lupa desde el partido Ciudadanos. Su diputado Juan Rubio, que ya inspeccionó los túneles hace unos meses para ver de primera mano la situación en la que se encontraban las vías, ha solicitado realizar una nueva visita a las entrañas de la línea 12 para conocer el estado de varios tramos donde está limitada la velocidad a 25 Km/h. Juan Rubio declara que con las actuales obras “se están poniendo parches y no se soluciona el problemas de verdad. Hay problemas de fijación al suelo, hay tramos en los que la vía se levanta y los conductores deben ir acongojados”. El diputado de Ciudadanos comenta que los defectos que sufre ahora Metrosur son por “un vicio de construcción” y, principal-

En varios tramos de Metrosur los conductores no pueden circular a más de 25 kilómetros por hora

cabecera pudiera estar en Atocha, pero consideran que la opción más viable en estos momentos es Príncipe Pío. Esa posibilidad ya ha sido presentada para su estudio al Ayuntamiento de Madrid, administración que tiene la última palabra en este asunto y que todavía no ha dado ninguna respuesta definitiva.

mente, por no tener en cuenta estudios geotécnicos, ya que todos los problemas vienen derivados de la composición del suelo que retiene bolsas de agua salina y de no tomarse en su día las medidas adecuadas para enfrentarse a las filtraciones. Los tramos donde se están produciendo más problemas es donde el firme de las vías se apoya sobre zahorra natural que no es compatible con la presencia de agua salina y al final se acaba deteriorando la base. Otro de los problemas que generan las aguas salinas es que ayudan a agrietar las vías de hormigón pretensado que sujetan la vía al no poder amortiguar de forma adecuada la transmisión de la vibración. Algunos usuarios de este medio de transporte ya han comenzado a quejarse de que algunos tramos de las vías están apuntalados, hay filtraciones de agua en los túneles y se ha incrementado de manera considerable el tiempo de espera en las estaciones.


Comunidad

1 DE FEBRERO DE 2018 AntE lOs cOlApsOs

La Comunidad estudia ampliar una de las estaciones del aeropuerto ■ Redacción

La Comunidad de Madrid ampliará la estación de Metro T1T2-T3 del aeropuerto MadridBarajas Adolfo Suárez para evitar colapsos ante la llegada de vuelos seguidos y modificará el software de seis de sus máquinas para hacer más sencilla la retirada de la tarjeta multi. En momentos puntuales se han estado produciendo aglomeraciones en la estación principal de Metro en el aeropuerto, tanto por el desconocimiento del funcionamiento del sistema de transporte como por el hecho de que en ocasiones recalan varios vuelos de forma simultánea en el aeródromo madrileño. En esas situaciones, el suburbano optó por vender justificantes “a mano” y en papel con coste de cinco euros. Frente a ello, a lo largo de la pasada semana los supervisores comerciales de Metro dispusieron de tarjetas multi “precargadas” para los usuarios del aeropuerto, con billetes sencillos y de diez viajes. Metro de Madrid ampliará el vestíbulo de la citada estación, instalará una nueva Oficina de Gestión de Transporte, con cinco nuevos puestos, y se instalarán dos nuevas máquinas expendedoras.

ADjuDicADO El cOntRAtO poR 3,7 millones de euRos

Adjudicadas las obras de conexión de la estación de metro de Gran Vía con Sol ■ Redacción

L

a Comunidad de Madrid ha adjudicado el contrato para la ampliación de la estación de Metro de Gran Vía para conectarla con la de Sol por un importe total de 3,7 millones de euros, la oferta económicamente “más ventajosa”. En concreto, el contrato se basa en la creación de estructuras de conexión con Cercanías, ubicado en la estación de Sol, y medidas para mejorar la accesibilidad.

Se construirán estructuras de conexión desde la estación de metro a los andenes de Cercanías de Sol El Consejo de Gobierno aprobó en octubre del año pasado la licitación de las obras de ampliación, conexión y accesibilidad de la estación de Metro de Gran Vía por un importe de 6.289.973 euros y con un plazo de ejecución de doce meses. Así se recoge en una resolución de la Consejería de Transporte, Vivienda e Infraestructura publicada este martes en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), en la que se detalla que

En el primer semestre de 2019 podrían estar concluidas las obras

el contrato se formalizó el 11 de enero de 2018. En diciembre, la Consejería de Transportes, Vivienda e Infraestructura de la Comunidad de Madrid diseñó su plan de las obras en superficie para ampliar la estación de Metro de Gran Vía, que conectará con Sol y su servicio de Cercanías, ocupando un 50 por ciento menos de espacio en la calle Montera para no perjudicar a los comerciantes. La actuación al completo po-

Las obras en la estación de Gran Vía permitirán ganar espacio en la calle Montera para beneficiar al comercio dría estar concluida en el primer semestre de 2019 y para hacerla realidad se destinarán 18 millones de euros, según manifestó entonces la consejera de Transporte de la Comunidad de Madrid, Rosalía Gonzalo.

9

3,4 millOnEs de taRjetas

Inversión de 18 millones de euros para mejorar las tarjetas transporte ■ Redacción El Consejo de Gobierno ha autorizado al Consorcio Regional de Transportes (CRTM) a comenzar el proceso de contratación del servicio de gestión e información al usuario de la Tarjeta de Transporte Público (TTP) de la Comunidad de Madrid. Este contrato, que tomará el relevo del actual, que expira el 31 de agosto de 2018, tiene un importe de 17.866.687 euros y una duración de cuatro años, y su objetivo es seguir mejorando la gestión y atención que reciben los casi 3,4 millones de personas que tienen una TTP en la región. Desde el año 2015, todos los títulos personales del servicio de transporte público de la Comunidad se ofrecen a través de la TTP, una tarjeta sin contacto que ha diversificado y multiplicado las funciones y capacidades de estos títulos o abonos mejorando la calidad del servicio prestado por los diferentes medios de transporte. Esta gran demanda de TTP, a la que ha contribuido decisivamente la puesta en funcionamiento del Abono Joven a 20 euros para todas las zonas y hasta los 26 años, ha incrementado también las necesidades de información y servicios por parte de sus usuarios.


10

Deportes

1 DE FEBRERO DE 2018

El EquipO pEpinERO conSiguió SobrePonerSe al tanto SevilliSta y DEjó aBiERta la EliminatORia paRa El paRtiDO DE vuElta

El ‘Lega’ da la cara ante el Sevilla y el finalista se decidirá en el Pizjuán (1-1)

a bocajarro de Lenglet y Mercado que impidió que el Leganés se retirase a los vestuarios aún más magullado de lo que estaba. Le vino de perlas la pausa porque el decorado experimentó una notable mutación. Ayudó lo suyo, para qué engañarse, el gol de Siovas a los diez minutos. El griego le robó la cartera a Sergio Rico a la salida de un corner y devolvió las tablas, ciertamente reparadoras para su equipo, que a partir de ahí sí respondió a su perfil tradicional. Apretó filas el bando pepinero y ya no concedió licencia alguna al Sevilla, que fue perdiendo poco a

■ Paco Simón

N

o es seguramente el resultado soñado por el CD Leganés para viajar a Sevilla con ciertas garantías de éxito, pero el 1-1 de la ida de este miércoles en Butarque le permite al menos afrontar el duelo de vuelta de semifinales de Copa en el Pizjuán con la eliminatoria abierta. Peor lo tenía en cuartos con el Real Madrid y ya saben cómo acabó la historia, así que cualquiera le discute el derecho a soñar con la gran final. La puesta en escena se ajustó a lo que cabía esperar. Dos equipos tanteando el terreno antes de desvelar sus cartas. Pero el conjunto hispalense tardó lo justo en provocar el primer sobresalto en los dominios de Champagne, que a los tres minutos ya interpuso el primer guante cuando Mercado se aprestaba a meter la cabeza en boca de gol. Eran los primeros compases y el ‘Lega’ mantenía la compostura. De hecho, trataba de tú a tú a su oponente. Incluso se permitía alguna licencia ofensiva, como un remate de Beauvue en carrera que no sorprendió a Sergio Rico o un bienintencionado intento de El Zhar que se perdió muy lejos de su objetivo. El Sevilla, sin embargo, crecía por momentos y sus aproximaciones no solo eran cada vez más prolíficas, sino también más peligrosas. Gumbau interfirió providencial-

Varios jugadores del Leganés celebran el gol de Siovas (Foto: LaLiga.es)

Muriel adelantó al conjunto hispalense a los 20 minutos de juego tras aprovechar un buen pase de Sarabia mente en un remate a bocajarro de Muriel al cuarto, pero el colombiano se desquitaría a la segunda. Aunque el pase de Sarabia se antojaba excesivamente escorado, se las apañó para cruzar su disparo al segundo palo haciendo inútil la estirada del cancerbero local. El gol hizo mella en el ánimo pepinero, que aun así encontró un resquicio en la zaga forastera y Beauvue se encontró un balón en inmejorable situación. El golpeo, por desgracia

se perdió cerca del larguero. Y ahí se acabó el arsenal de los de Garitano antes del descanso. Tocaba volver a sufrir porque Banega tiraba de galones y manejaba el cotarro con insultante suficiencia. Las

Día Hora

Partido

2 21:00 r. Sociedad - Deportivo 3 13:00 eibar - Sevilla 3 16:15 betis - villarreal 3 18:30 alavés - celta 3 20:45 levante - r. Madrid 4 12:00 Getafe - leganés 4 16:15 espanyol - barcelona 4 18:30 girona - athletic 4 20:45 atlético - valencia 5 21:00 las Palmas - Málaga

poco la frescura del primer tiempo. La sensación en la última media hora es que unos y otros firmaron una suerte de armisticio y dejaron el desenlace para la vuelta.

“Queríamos que la eliminatoria llegara abierta a Sevilla” Pese al gol del Sevilla marcado por Muriel, nereo champagne fue fundamental otra vez, como contra el real Madrid, para que el ‘lega’ continúe vivo en semifinales de la Copa del Rey y se lleve la eliminatoria abierta a Sevilla. “Ha sido muy lindo. es meritorio lo nuestro de competir de igual a igual con un equipo como el Sevilla que es uno de los grandes de este país”, señalaba el portero argentino al término del encuentro.

El equipo pepinero noqueó al Espanyol con ayuda de dos autogoles de Hermoso (3-2) 2, 3, 4 y 5 de febrero

ocasiones volvieron a brotar con cierta asiduidad. En el 40’ un intento lejano de Correa se marchó junto a la madera tras tocar en Gumbau, y apenas un minuto después Champagne desbarató un doble remate

champagne además reconocía que el objetivo de ida estaba cumplido. “Queríamos que la eliminatoria fuera a Sevilla abierta y lo hemos conseguido”. eso sí, champagne recordó que antes de volver al sueño de la copa que pasará por el nervión, el domingo viene otro hueso duro de roer como el getafe en el derbi del sur de Madrid. “Ahora tenemos un clásico el fin de semana y tenemos que competir y ya vendrá el partido de vuelta que va a ser durísimo”.

la liga

Primera

Jornada

Siovas aprovechó una indecisión de Rico para meter la cabeza y establecer el empate en el minuto 55

22

Dos goles en propia puerta de Mario Hermoso facilitaron el camino hacia el triunfo del cD leganés ante el espanyol en un equilibrado encuentro que acabó decantándose del lado local por 3-2. el primer autogol del zaguero visitante llegó en el minuto 11. en el 49’ igualó Marc navarro, pero en el 69’ guerrero volvió a adelantar a los locales. el tercero del ‘lega’ fue de nuevo obra de Hermoso en propia meta en el 82’ y el mismo jugador acortó distancias en el 88’ estableciendo el resultado definitivo, que sitúa a los de garitano en la 11ª plaza con 11 puntos de ventaja sobre la zona de descenso.

Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

barcelona atlético valencia real Madrid villarreal Sevilla celta eibar getafe girona leganés athletic betis espanyol r. Sociedad levante alavés Deportivo las Palmas Málaga

Jornada 21 Ptos.

J

G

E

P

57 46 40 38 37 33 31 29 28 28 28 27 27 24 23 19 19 17 14 13

21 21 21 20 21 21 21 21 21 21 20 21 21 21 21 21 21 21 21 21

18 13 12 11 11 10 9 8 7 7 8 6 8 6 6 3 6 4 4 3

3 7 4 5 4 3 4 5 7 7 4 9 3 6 5 10 1 5 2 4

0 1 5 4 6 8 8 8 7 7 8 6 10 9 10 8 14 12 15 14


Deportes

1 DE FEBRERO DE 2018 salEn a la vEnta EstE juEvEs Solo Para abonadoS del club

el acto Se celebra eSte juEvEs a las 19 hORas En El tEatRO gaRcía lORca

La Federación de Peñas del Getafe dedicará su III Jornada Juego Limpio al apasionante derbi ante el Leganés ■ Paco Simón

L Aficionados del CD Leganés en un partido fuera de casa

El Getafe facilita un total de 750 entradas para el derbi a un precio de 35 euros ■ P. S. Aunque la atención a lo largo de la semana en el entorno pepinero ha venido marcada por el partido de semifinales de Copa ante el Sevilla, este domingo aguarda nada menos que el segundo derbi de la historia contra el Getafe en Primera división. Esta vez tendrá lugar en el Coliseum y a buen seguro los de Garitano tratarán de sacarse la espinita del 1-2 de la primera vuelta en Butarque. El club azulón ha facilitado un paquete de 750 localidades ubicadas en el fondo norte del recinto para la afición leganense. El precio establecido es de 35 euros, el mis-

mo que se fijó en la primera vuelta para la hinchada visitante en el estadio de Butarque. Las entradas estarán a la venta durante este jueves y viernes en las oficinas del club en horario de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Cada abonado podrá adquirir una localidad, para lo cual deberá identificarse ya que tendrá carácter nominativo. Habrá que ver la respuesta de la hinchada pepinera y si se agotan todas las localidades disponebles para el domingo, ya que en las últimas semanas los abonados han tenido que rascarse el bolsillo varias veces, la última de ellas este miércoles ante el Sevilla.

11

a casuística del calendario ha determinado que la tercera edición de la Jornada Juego Limpio que organiza la Federación de Peñas del Getafe coincida en el tiempo con el primer derbi de la historia en Primera división entre el equipo azulón y el CD Leganés con el Coliseum como escenario -en la primera vuelta se jugó en Butarque-, fijado para este domingo a las 12.00 horas. De ahí la expectación que a buen seguro va a despertar un acto que congregará a numerosos protagonistas de ambos clubes y que preconiza los valores del juego limpio y el rechazo a la violencia en el deporte. El evento tendrá lugar este jueves a las 19.00 horas en el teatro García Lorca. Los representantes del colectivo de peñistas están convencidos de que más de medio millar de personas llenarán el recinto. Y lo mejor es que la mayor parte de los asistentes serán niños pertenecientes a todas las escuelas de fútbol de Getafe y algunas incluso de Leganés a las que también se ha cursado invitación. No faltarán tampoco colectivos y asociaciones getafenses que promueven la diversidad en todos sus

ámbitos así como representantes de la Federación de Peñas del CD Leganés, con las que existe una cordial relación. Todos ellos tendrán ocasión de disfrutar de un coloquio que se pretende ameno, pero sobre todo divulgativo y enriquecedor para los pequeños, que tendrán ocasión de ver en directo a ilustres representantes de ambos clubes. El eje central de la charla será la rivalidad entre azulones y pepineros, pero vista desde un plano depor-

tivo y siempre desde el respeto al rival y a las reglas del juego. Protagonistas de envergadura no van a faltar, ya que está confirmada la presencia de los presidentes (Ángel Torres y Victoria Pavón), los capitanes (Cala y Mantovani) y dos exjugadores emblemáticos (Pachón y Óscar). También acudirán los alcaldes (Sara Hernández y Santiago Llorente), así como autoridades y personalidades que contribuirán a dar realce a este acto.

Asier Garitano y Pepe Bordalás en la previa del derbi de la primera vuelta


12

Deportes

1 DE FEBRERO DE 2018

Se eSPera que la paRticipación eSté cercana a loS 1.500 cORREDOREs

La 19ª edición de la ‘Dos Leguas Fuente de la Chopera’ calienta motores de cara a este domingo ■ Paco Simón

E

ste domingo vuelve a escena una nueva edición -la 19ª ya- de la Carrera Dos Leguas Fuente de la Chopera Ciudad de Leganés. El número de inscritos ronda ya los 1.300, por lo que parece factible que el número final de participantes se acerque al tope de 1.500 dorsales que ha dispuesto la organización y que deberán hacer frente, entre otras cosas, a la mítica cuesta del cementerio en el tramo final de la prueba. El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, y la presidenta del CD Leganés, Victoria Pavón, serán los encargados de dar la salida de la prueba instantes antes de desplazarse hasta Getafe para asistir al esperado derbi futbolístico entre el Getafe y el ‘Lega’. La presentación oficial de la carrera tuvo lugar hace unos días y en ella se rindió homenaje a la figura de Jesús España. La cita que organiza el Club Maratonianos de Leganés congregó a numerosos invitados, entre los que además del propio Jesús España y su entrenador, Juan del Campo, estuvo la concejala de Deportes del Ayuntamiento, Elena Ayllón, el director general de Deportes, Ja-

El Club Maratonianos de Leganés, organizador de la carrera, homenajeó al atleta Jesús España en el acto de presentación

vier Gutíérrez, los presidentes de los otros dos clubes de atletismo de la ciudad (Club Atletismo Leganés y Club Atletismo Zarzaquemada), así como representantes de las empresas patrocinadoras y de los distintos grupos políticos municipales.

El acto, dirigido por el presidente de Maratonianos, Eusebio Pérez, arrancó con un vídeo en el que se recogieron imágenes históricas de la Dos Leguas, que está ya próxima a cumplir dos décadas de existencia y que destaca por ser, según explicaron, “una carrera muy original y marcada por una distancia diferente” -las dos leguas corresponden aproximadamente a una distancia de 11.150 metros- “que se ha disputado en muy diversas circunstancias, con nieve, lluvia, viento, etc.”.

eStuvo PreSente en 21 cOmpEticiOnEs OFicialEs

Las integrantes del CGR Leganés completaron un gran año 2017

El exitoso balance del Club Gimnasia Rítmica Leganés en 2017 incluye 15 ascensos ■ P. S. La hoja de servicios del Club Gimnasia Rítmica Leganés durante el pasado año merece como mínimo un notable alto. Números en mano, el club leganense participó en un total de 21 competiciones oficiales de distinto calado, desde locales a nacionales pasando por autonómicas. Y a éstas habría que añadir la presencia en unos 15 torneos amistosos. El buen nivel de las deportistas del CGR Leganés se ha traducido en quince ascensos de categoría cuyas protagonistas han sido las siguientes: Claudia Santamaría

(prebenjamín); Lucía Polo, Elsa, Sara Cambelo y Elena (benjamín); Claudia Muñoz (alevín); Sara Rodríguez y Jade (infantil); y Tiffany (juvenil) han subido una categoría, mientras que Leire Rodríguez (alevín), Laura Pérez (infantil) y Laura Silva (juvenil) lo han hecho por partida doble. También cabe destacar la actuación de los conjuntos de Federación Madrileña, que lograron situarse entre los grupos de mayor nivel en cada competición oficial sobresaliendo el conjunto cadete, que acudió al Campeonato de España y obtuvo la 25ª plaza entre más de 70 conjuntos.

Imagen del acto de presentación de la XIX Dos Leguas con presencia de Jesús España

Fotonoticias

Seis jugadores del CUF Leganés participan con la selección española en el torneo clasificatorio para el Mundial de Floorball antonio Sáez, Iván Martínez, Sergio Garcés, Javier Izquierdo, ricardo Sánchez y Sergio Fuentes, del club unihockey Floorball leganés, se encuentran concentrados con la selección española en la localidad eslovaca de nitra, donde se disputa el torneo clasificatorio para el Mundial de Floorball que tendrá lugar en Praga (Chequia). España está encuadrada en el grupo 4 con noruega, Dinamarca, reino unido y austria.

El leganense Javier Iván Gormaz, sexto en la prueba del Circuito Europeo cadete de esgrima celebrada en Bratislava (Eslovaquia) Javier Iván Gormaz, del club esgrima el Salvador de leganés, conquistó una meritoria sexta plaza en la prueba del circuito europeo cadete de esgrima celebrada en la capital de eslovaquia, Bratislava, donde se dieron cita más de 300 espadistas. esta notable actuación le permite obtener la clasificación directa tanto para el campeonato de europa como para el Mundial de la especialidad.


Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.

159 LEGANÉS-01/02/2018-Página 13

ViViendas únicas en el bercial


14

Deportes

1 DE FEBRERO DE 2018

ENTREVISTA AL ATLETA JESÚS ESPAÑA, 13 VECES CAMPEÓN DE ESPAÑA, UNA DE EUROPA Y DOS VECES OLÍMPICO

“En la zona sur hay una gran comunión con el atletismo; somos como una gran familia” ■ Paco Simón

“Siempre me quedará esa espinita de no haber podido ser campeón olímpico, pero he tenido la suerte de estar en dos Juegos y debo estar muy satisfecho con mi carrera”

E

l 21 de agosto cumplirá 40 años y Jesús España, ajeno al paso del tiempo, sigue codeándose con la elite del atletismo nacional e internacional. Es algo que lleva haciendo desde mediados de los noventa, ya fuera en 1.500, 3.000, 5.000 o 10.000 metros, y desde hace un par de años en maratón. Precisamente el próximo mes de agosto tiene previsto despedirse de la alta competición en el Europeo de Berlín, así que se antoja difícil imaginar mejor momento para disfrutar de las últimas zancadas a nivel profesional de un deportista excepcional. Hace unos días fue homenajeado por el Club Maratonianos de Leganés en el acto de presentación de la XIX Carrera Dos Leguas Fuente de la Chopera. Allí fue agasajado por sus muchos incondicionales y allí tuvimos ocasión de desgranar unos minutos de interesante charla con el valdemoreño.

Recuerdo sobre todo el Campeonato de Viena en 2002. Fui al Europeo de pista cubierta con pretensiones de hacerlo bien, pero ni mucho menos se me pasaba por la cabeza la idea de conseguir medalla. Al final me vine con una medalla al cuello y para mí fue un subidón. Me hizo dar un salto a nivel mental y empezar a creer más en mí mismo. Me vi luchando de tú a tú con los mejores y me di cuenta de que con trabajo podía conseguir grandes cosas. Y luego Goteborg fue la culminación de muchos años de trabajo y conseguí quedar campeón de Europa, que es una imagen que queda para el recuerdo. ¿Qué recomendaría a esos niños y niñas que dan sus primeros pasos en el mundo del atletismo y tienen dudas entre seguir o cambiarse a otro deporte? Que hagan lo que les pida el cuerpo, que disfruten, que se dejen aconsejar y que luego tomen ellos su propia decisión. Si les gusta el atletismo, es un deporte que les va a traer muchas cosas positivas. Mi vida gira en torno al atletismo y todos los amigos los he conseguido gracias a este deporte. Si trabajan y le ponen ilusión conseguirán sus objetivos tarde o temprano.

¿Cuál es el secreto de la eterna juventud de Jesús España? El secreto es que tuve la suerte de que con 11 años me inicié en una cosa que me apasionaba, que me encantaba y cuando uno hace algo que le gusta y que realmente siente y lo disfruta el tiempo no pasa. Tienes tus momentos peores con las lesiones y momentos mejores con los triunfos, pero al final la pasión y las ganas siempre están ahí y son el motor que me mueve. ¿Le queda cuerda para mucho? Tengo planteado el Maratón de Sevilla como puente para clasificarme para el Europeo de agosto en Berlín, en el que quiero competir en mi último campeonato importante en maratón. Y luego haré atletismo de otra manera, pero ya el alto nivel se acabará para mí. Me sigo encontrando físicamente bien, aunque con algún achaque que otro. Me apetece hacer atletismo de otra manera y dedicarle más tiempo a mi familia. Quiero hacer otro tipo de vida que el atletismo de alto nivel no me permite.

Jesús España, durante la presentación de la carrera Dos Leguas Fuente la Chopera

“A partir del Europeo de Berlín haré atletismo de otra manera, pero el alto nivel se acabará para mí” ¿Resultó muy complicado el salto a una disciplina tan exigente como el maratón? Bueno, en su día ya me gustaba hacer los rodajes largos propios del maratón y por eso decidimos dar ese salto. Fue un salto arriesgado

porque pasamos del 5.000 al maratón y es un cambio muy grande de superficie y de distancia. Juan -su entrenador- creyó en mí, entrenamos muy concienzudamente y en Berlín conseguimos la plaza para los Juegos. Por desgracia en Río no tuve mi día y perdí esa oportunidad, pero fue un salto exitoso. ¿Con qué momento se quedaría después de una trayectoria tan dilatada y exitosa?

Desde fuera da la sensación de que el mundo del atletismo y las carreras populares tiene un enorme semillero en la zona sur de Madrid... Es cierto que Madrid capital se lleva la palma por número de participantes superando muchas veces los 10.000 participantes, y eso es algo que en ciudades como Valdemoro o Leganés resulta inviable, pero sí hay muchísima gente que practica atletismo. Hay una comunión muy grande en todos los pueblos de la zona sur con el atletismo, somos como una gran familia. Lo que hay que hacer es abogar por que la gente siga haciendo actividad física porque es un bene-

ficio a todos los niveles. Ya el simple hecho de salir a correr es todo un éxito. ¿Le ha quedado algún sueño por cumplir a nivel deportivo? Pues sí. Yo cuando era chaval no me planteaba ningún objetivo a nivel de resultados, pero luego cuando fui desarrollando mi carrera y consiguiendo títulos sí pensaba en ese oro olímpico como algo con lo que soñar, pero eso es para unos pocos elegidos y yo me tengo que conformar con mi Campeonato de Europa y algunos otros buenos resultados. Siempre me quedará esa espinita de no haber sido campeón olímpico, pero he tenido la suerte de estar en dos Juegos y debo estar muy satisfecho de mi carrera.

“Tienes momentos peores y momentos mejores, pero al final la pasión y las ganas son el motor que me mueve” Ir a unos Juegos es el máximo objetivo de cualquier deportista y Jesús España ha tenido ocasión de estar presente en Pekín 2008 y Río 2016 ¿tanto marca participar en ellos? Es una experiencia muy enriquecedora. Compartes tu vida con deportistas de otras pruebas durante un par de semanas. Ves por ahí a Rafa Nadal, a Gasol, gente que admiramos viéndoles por la tele y que crean una convivencia muy especial. En mi caso la relación con los Juegos ha sido de amor-odio porque en 2004 tuve una lesión muy grave y no pude ir cuando ya tenía la mínima. En 2012 me pasó lo mismo. Por suerte he podido ir a dos. En Pekín logre meterme en la final de 5.000 y en Río iba muy bien preparado en el maratón, pero no tuve mi día y perdí mi última oportunidad olímpica. Tengo el buen recuerdo de hacer acudido a dos Juegos y la espinita de no haber podido firmar una mejor actuación.


Cultura 15

1 DE FEBRERO DE 2018

El histoRiadoR y aRquEólogo, ARtuRO SánchEz SAnz, aRRoja luz sobRE una dE las figuRas más contRovERtidas dE Roma

Pretorianos, la élite del ejército más allá de la escolta personal del César ■ Roberto Resino

O

diados por el pueblo. Temidos por el Senado. Envidiados por el resto del Ejército Legionario. Así reza la contraportada de Pretorianos. La Élite del Ejército Romano, el libro que firma el historiador y arqueólogo Arturo Sánchez Sanz. Se trata de una recopilación única, extensa y exhaustiva sobre los pretorianos, el cuerpo de élite sin el que no podría entenderse el poder que aglutinaron los emperadores de Roma y que ha fascinado desde entonces a la humanidad. La imagen de los pretorianos ha llegado a nuestros días un tanto distorsionada. Una afirmación que trasladamos al autor y que comparte con nosotros. Ya sea como espías, asesinos, confabuladores o matones al servicio del emperador de turno, los pretorianos han trascendido en la literatura y el cine contribuyendo a una leyenda negra auspiciada por las fuentes clásicas. Sin embargo, el libro de Arturo Sánchez, viene a contradecir toda

“Las fuentes clásicas que nos hablan de los pretorianos pertenecían muchas veces al estamento senatorial y lo que tenía en mente era intentar volver a ese pasado idílico de la época republicana” época republicana. No solo cargaban contra la figura del emperador sino contra los pretorianos que garantizaban el poder imperial frente al Senado. Y así lo trasmiten de forma partidista y peyorativa, como que el poder estaba en sus manos y muchos emperadores murieron en sus manos. Y si no llegamos más allá pues nos quedamos con esa leyenda negra”, relata el autor como el germen de un libro que aborda de fondo todo lo relativo a los pretorianos. En total, 376 páginas y una extensa bibliografía para conocer de primer

mano el origen de este cuerpo de élite y su cometido dentro y fuera de Roma. “Durante toda la historia del Imperio fueron considerados la unidad de élite del ejército romano. No solo tenían que aparentarlo sino también demostrarlo. Tanto en la capital –Roma- como en el campo de batalla, cuando acompañaban al emperador para colaborar en campañas militares. Tenían tantas labores como la protección del emperador y ser una unidad de combate imprescindible”, explica Arturo que

“Durante toda la historia del Imperio fueron considerados la unidad de élite del ejército romano. No solo tenían que aparentarlo sino también demostrarlo” nos confiesa que “lo que más me sorprendió es que la figura de los pretorianos y su cometido no dependían tanto de ellos sino de la personalidad del propio emperador. Los pretorianos estuvieron a la altura en todas las situaciones que se les presentaban y muchas veces las fuentes clásicas no relatan cómo actuaron realmente en determinadas ocasiones”.

Odiados por el pueblo. Temidos por el Senado. Envidiados por el resto del Ejército Legionario. Así eran los pretorianos esa imagen construida durante siglos y a ofrecernos una imagen de estos hombres de confianza del emperador mucho más distinta. “Esta imagen la debemos sobre todo a las fuentes clásicas. Lo que nos transmiten es lo que transmitimos nosotros y creo que la labor del historiador es intentar ir más allá; no solo ver lo que nos transmiten, sino fijarnos en quién nos lo transmite, su punto de vista y cuáles eran sus motivaciones y objetivos. Las fuentes clásicas que nos hablan de los pretorianos pertenecían muchas veces a la aristocracia, al estamento senatorial y lo que tenía en mente era intentar volver, en la manera de lo posible, a ese pasado idílico de la

Arturo Sánchez Sanz, autor de ‘Pretorianos. La élite del Ejército Romano

Al servicio del emperador

El historiador y arqueólogo por la Complutense nos avanza como los antecesores a este cuerpo de élite se encuentran de forma remota en la época de la Monarquía, con

“La figura del emperador no hubiera podido sobrevivir en Roma sino hubiera contado con los pretorianos”

Portada de ‘Pretorianos. La élite del Ejército Romano’

Tarquino ‘El Soberbio’. siendo Escipión ‘El Africano’ quien contaba con soldados específicos para su protección. Aunque no sería hasta época de Augusto cuando se instauraran oficialmente como cuerpo militar al servicio del emperador. Expertos soldados del ejército romano, remunerados mejor que nin-

guno y acuartelados en el Castra Praetoria, la historia del Imperio romano no se entiende sin la existencia de estos protectores. “La figura del emperador no hubiera podido sobrevivir sino hubiera contado con los pretorianos. En Roma pensamos que los enemigos nunca llegaron a entrar por sus muros, pero era en la propia Roma donde estaban todas las conjuras para poner a uno u otro candidato”, relata Arturo Sánchez, que nos arroja un dato demoledor como que fueron los pretorianos quienes acabaron con la vida de siete emperadores, los mismos que la Legión y solo pusieron seis en el trono de Roma, frente a los veinticuatro emperadores colocados por la Legión. Pese a que en el 312. d.C Constantino disolvió los Castra Praetoria y puso fin a más de tres siglos de existencia, el legado de los pretorianos ha perdurado con los siglos. Cualquier cuerpo de protección de un presidente del Gobierno o Monarca son ejemplos de ese calado, o unidades de élite militar como los Seal Norteamericanos. Por todo ello, Pretorianos. La Élite del Ejército Romano, se convierte en un incunable que todo amante de la historia debe tener en su estantería.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

159 LEGANÉS-01/02/2018-Página 16

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.