Y además...
Publicación controlada por:
Número 160– Año 9 15 de febrero de 2018 Periódico quincenal D.L.: M-18189-2012
Local
LEGANÉS
5
La Junta de Gobierno aprueba la cesión de dos parcelas en el barrio de Solagua para la construcción de 140 viviendas públicas a la Empresa Municipal del Suelo (Emsule)
Local
6
MIGUEL ÁNGEL RECUENCO, PORTAVOZ DEL PP
● El portavoz del PP anuncia una querella contra el concejal Rubén Bejarano por no convocar la comisión de investigación sobre Antonio Almagro ● “No entendemos porqué existe ese conchabeo entre Bejarano y el partido ULEG”, afirma Miguel Ángel Recuenco tras anunciar la querella
6
Manuela Carmena tendrá la última palabra sobre el cambio de cabecera del búho que comunica Leganés con Madrid, después del visto bueno de la Asamblea
Cultura
15
Cine, música, teatro y exposiciones de pintura son algunas de las disciplinas que protagonizan la agenda cultural del fin de semana tras la resaca del Carnaval
4
“Se debe estudiar si existe financiación irregular en ULEG”
Leganés se quedará incomunicado por Metrosur desde el próximo 23 de junio y hasta el mes de septiembre por el cierre de la mitad de la Línea 12 por obras de mejora
Local
COM
LEÑA AL MONO
Aparecen grietas en la Iglesia de San Salvador La aparición de fisuras en el ábside, la bóveda y la zona del órgano del templo han hecho cundir la alarma y desde el Partido Popular se insiste en que es preciso que se adopten cuanto antes las oportunas medidas de seguridad y conservación de la parroquia para evitar derrumbamientos
8
ALCORCÓN GETAFE PINTO FUENLABRADA SUROESTE
DEPORTES
12
El 20ª aniversario de Butarque coincide con un ‘Lega’ histórico El coliseo pepinero, que fue inaugurado el 14 de febrero de 1998 con motivo de un partido de Segunda ante el Xerez, ha albergado en estas dos décadas 421 partidos oficiales, 29 de ellos de Primera división
Encuesta
¿Cree que el Ayuntamiento tiene que ayudar en el pago del arreglo de la Iglesia de San Salvador? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
2
Calle dos
EL BORDE DEL ÁREA Paco Simón @pacosimon1
15 DE FEBRERO DE 2018
Francisco Granados acude al juzgado y arde Troya Concepción Dancausa Delegada del Gobierno
Ramón Espinar Podemos
Cristina Cifuentes Pta. Comunidad
Ignacio Aguado Ciudadanos
El ejemplo de Rubén da pie a la esperanza Quizá no esté todo perdido. Igual es posible que esta languideciente sociedad que a menudo castiga a los buenos premiando a los malos y que tan hasta los bemoles nos tiene de inmundicias tales como la ‘Gurtel’, la ‘Púnica’, los ‘Eres’ o el ‘Procés’ todavía esté a tiempo de ser rescatada de su inquietante deriva. Pero para eso haría falta que hubiera en el mundo muchos más niños como Rubén, un pequeño valenciano de tan solo 9 años que pidió a sus familiares y amigos que de cara a su Comunión le hicieran llegar donativos en lugar de regalos. Consiguió la respetable cantidad de 7.000 euros, pero lo verdaderamente saludable del asunto es que ese dinero lo ha entregado a la ONG Manos Unidas, que lo destinará a uno de sus proyectos en la India, en concreto a un centro de acogida para niñas de la calle. Cuesta imaginar que las nuevas generaciones nacidas entre tanto consumismo y superficialidad sigan su ejemplo, pero el altruismo de Rubén abre una puerta a la esperanza.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
Improcedentes e intolerantes declaraciones sobre Cifuentes
Las acusaciones sobre la vida personal son machistas
Presenta una querella por atentar contra su honor
Pedirá la dimisión de Cifuentes si resulta imputada
“Son improcedentes e intolerantes las declaraciones de Francisco Granados sobre la vida personal de la presidenta regional Cristina Cifuentes”
“Las acusaciones referentes a la vida personal son profundamente machistas y nadie de Podemos va a entrar en ese juego”
“Me querello porque lo declarado por Francisco Granados es un cúmulo de falsedades y un grave atentado contra mi honor y mi imagen”
“Si resultara imputada Cristina Cifuentes por la financiación ilegal de su partido, algo que no espero que suceda, exigiré su dimisión inmediata”
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Alfonso X El Sabio
El colegio ha sido galardonado por una asociación educativa por el proyecto “La cocina de mi cole no es particular. Nosotros cocinamos como los demás”
Las comparaciones son odiosas
Butarque
El estadio leganense fue inaugurado el 14 de febrero de 1998, por lo que este miércoles ha cumplido 20 años. Y lo hace en el mejor momento del ‘Lega’
Baja...
Escuela-Conservatorio
Malestar entre la comunidad educativa de la Escuela-Conservatorio Manuel Rodríguez Sales por las filtraciones de agua ocurridas durante las últimas lluvias
El “miembras” de Bibiana Aído ha quedado a la altura del betún con el “portavozas” de Irene Montero. Ridículo mayúsculo de la diputada de Podemos que se ha llevado un tirón de orejas de escritoras como Julia Navarro o la propia Rae. Y justo cuando se cumplía el aniversario de una luchadora de verdad como Clara Campoamor
El fútbol ya no es lo que era
Metrosur
Catorce estaciones de la línea 12 de metro estarán cerradas entre junio y septiembre, lo que ocasionará un nuevo trastorno a sus miles de usuarios
Que el fútbol ha cambiado es un hecho empírico Ya no solo en la forma de jugar, sino en los propios jugadores, más preocupados por su imagen fuera de los terrenos de juego que en su propia profesión. Sergio Ramos es un ejemplo de ello. Sin miedo al ridículo o a la horterada, que eso ya queda al gusto de cada uno
Opinión
15 DE FEBRERO DE 2018 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD JUEVES 15
EDITORIAL
VIERNES 16
Buitrago de Lozoya
Máxima: 15ºC Mínima: 5ºC
Torrelodones
Madrid
Máxima: 16ºC Mínima: 5ºC
Torrelodones
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
l PP de Leganés mueve ficha. Todo o nada en la comisión del ‘caso Almagro’, el concejal de ULEG que trabaja a tiempo completo en una empresa y recibe 40.000 euros anuales del Ayuntamiento de Leganés por una dedicación del 80%.
Getafe Pinto
SÁBADO 17
DOMINGO 18 Buitrago de Lozoya
Buitrago de Lozoya
Torrelodones
Madrid
Máxima: 14ºC Mínima: 5ºC
Alcalá de Henarés
Torrelodones
Madrid
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Nubes dispersas
Fuente: AEMET
Getafe Pinto
Pinto
Nuboso
Alcalá de Henarés
Alcorcón
Alcorcón
Cubierto
E
Alcalá de Henarés
Alcorcón Getafe Pinto
Máxima: 16ºC Mínima: 4ºC
O arranca la comisión Almagro, o al Juzgado
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR
¿Ha aumentado su sensación de inseguridad cuando viaja en Metrosur?
Sí No
73% 27%
100%
73% 50%
Entre en nuestra web y vote
27%
www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
3
Sí
No
Leganés volvió a volcarse en el Desfile de Carnaval
Allá por el mes de noviembre del pasado año, el concejal de IU y miembro del Gobierno de Leganés, Rubén Bejarano, se comprometió a iniciar esta comisión de investigación al ser presidente de la misma por mandato del Pleno. Sin embargo, han pasado los meses sin que se haya movido ni un resorte de la comisión. Quién sabe si por dejadez de Bejarano o por su temor al sicofanta y los dardos envenenados que lanza a través de las redes sociales contra aquellos que no le bailan el agua. Y si no es el Savonarola de bolsillo líder de ULEG el que lanza los exabruptos, es algún otro personaje de su colección de trolls a los que no se les conoce ningún oficio aunque sí aspiran a beneficios. Pero ahora el PP, ante ese miedo de Bejarano da un paso adelante en este conflicto y le toca reaccionar al presidente de la comisión.
Allá por noviembre, Rubén
Bejarano se comprometió a iniciar la comisión de investigación sobre el concejal de ULEG, Antonio Almagro
Miles de leganenses acudieron a presenciar el tradicional Desfile de Carnaval que puso la nota de color a estas fiestas de invierno. Trajes inspirados en la cultura india y en los insectos más coloridos se llevaron la palma sacando una sonrisa a grandes y pequeños. Tras el Entierro de la Sardina las distintas asociaciones que habitualmente participan en el desfile ya tienen que ir pensado en los carnavales del año que viene.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
El inmovilismo del concejal Bejarano había llevado la comisión a una especie de tablas mexicanas entre los protagonistas de esta historia. De un lado, el PP; los impulsores de investigar, entre otras cosas, las “turbias maniobras” y una “presunta financiación irregular” de Unión por Leganés. De otro lado, el propio concejal Antonio Almagro que no ha dicho nada hasta ahora del asunto salvo actuar de figuran-
te en los eventos deportivos de la ciudad; y su jefe, Carlos Delgado, más preocupado por montar shows en el Senado contra Albert Rivera, al que hace unos años le daban un premio desde ULEG y hoy, por no pasar por ese oscuro aro del partido unionista, le tachan de lagarto. Y en el medio de todo el fregado, el propio Bejarano, que no sabía si ir hacia delante, hacia atrás o quedarse en el sitio, como ha hecho hasta ahora.
La comisión del ‘caso
Almagro’ estaba en tablas mexicanas, pero el PP se querellará contra Bejarano si no es capaz de ponerla en marcha
Pero el portavoz del PP de Leganés, Miguel Ángel Recuenco ha movido ficha, como decíamos. O Bejarano pone en marcha a la voz de ya la comisión de investigación del caso Almagro, o los populares se querellarán contra el concejal de IU por “dejación de funciones” que pueden incurrir en presunta prevaricación por omisión. En esa encrucijada se va a encontrar Rubén Bejarano a partir de ahora. De las tablas mexicanas en las que estaba el ‘caso Almagro’ se avecina un duelo en OK Corral y a poco más de un año de las elecciones municipales a las que ya apuntan todos los protagonistas de este turbio episodio en la historia política de Leganés. Mientras tanto, y si tan seguros están en las filas de ULEG, quienes se autodenominan defensores de la cosa pública en sus ataques a la asociación de empresarios de Leganés a la que intentan derribar para, quién sabe, manejarla a su antojo posterior, no tienen por qué temer que arranque una comisión de investigación que trata de arrojar luz sobre la remuneración de un concejal de su partido: Antonio Almagro.
4
Leganés
15 DE FEBRERO DE 2018
EL ConCEjaL RuBÉn BEjaRanO sE había CompromEtido a REalizaR la pRimERa sEsión En nOviEmBRE
El PP se querellará contra Bejarano por no convocar la comisión de investigación sobre un concejal de ULEG “Vamos a presentar la querella por dejación de funciones porque creemos que puede haber prevaricación por omisión”, indica el pp
■
Chema Lázaro
H
ace más de un año el Pleno del Ayuntamiento de Leganés aprobó, a instancias del PP, crear una comisión de investigación sobre las cotizaciones a la Seguridad Social del concejal de ULEG, Antonio Almagro, que trabaja a tiempo completo en una empresa y recibe 40.000 euros anuales del Consistorio por una dedicación parcial del 80%, tras ser desvelado el caso por Al Cabo de la Calle. Los trabajos de dicha comisión nunca se iniciaron y tan solo fue nombrado el concejal Rubén Bejarano como presidente encargado de la misma. Ahora el PP ha anunciado que está estudiando la presentación de una querella contra dicho edil en el juzgado de instrucción “porque hay una dejación de funciones
por parte del concejal que debe presidir la comisión de investigación”, ha manifestado el portavoz del PP en Leganés, Miguel Ángel Recuenco.
Recuenco:“No entendemos porque existe ese conchabeo entre Rubén Bejarano y el partido ULEG” “Le vamos a presentar una querella por esa dejación de funciones porque creemos que se podría estar cometiendo una prevaricación por omisión. Si no convocas una comisión donde se va a poder estudiar la presunta financiación irregular del partido independiente ULEG, creemos que hay una colaboración sospechosa entre ambos y el primer responsable es el presidente de ponerla en marcha”, añade Recuenco.
Conchabeo Miguel Ángel Recuenco, portavoz del PP
El portavoz popular indica que “no tiene sentido que después de más de un año desde que se apro-
Rubén Bejarano, presidente de la comisión de investigación del caso Almagro
bó esta comisión, el señor Bejarano no la haya convocado todavía. No entendemos porque existe ese conchabeo entre Rubén Bejarano y el partido ULEG”. Desde el PP indican que tras su anuncio de presentar la querella a Bejarano solo le quedan dos opciones a este edil: convocar la comisión o responder en los juzgados. Recuenco declara que “no sabemos qué miedo tiene Bejarano para convocar esa reunión. Primero promete que la va a convocar, pero no lo cumple, y ya ha llegado el momento de hacerlo”.
“A Bejarano solo le quedan dos opciones: convocar la comisión o responder en los juzgados” Rubén Bejarano se comprometió a convocarla el pasado mes de noviembre pero al final no cumplió con su palabra. El edil reconocía la tardanza en cumplir con el mandatario plenario, pero lo achacaba “a las dificultades que tenemos para encontrar a una persona que ejerza las labores de secretario de esa comisión”.
“Hay que estudiar si hay presunta financiación irregular en ULEG” La comisión de investigación se creó a raíz de que la tesorería General de la seguridad social detectara las excesivas cotizaciones del concejal de ULEG, antonio almagro, y alertó de ello al ayuntamiento de Leganés. La tesorería certificó que “por la situación de pluriempleo, supera el tope máximo de cotización”. almagro ingresaba lo correspondiente al 100% de su sueldo en la empresa donde trabaja y la parte correspondiente por sus ingresos de 40.000 euros anuales en el ayuntamiento de Leganés por disfrutar de dedicación parcial. El portavoz del pp, miguel Ángel recuenco, tuvo claro desde el primer momento que podían existir irregularidades y solicitó la creación de una comisión de investigación en el ayuntamiento. recuen-
co indica que pidió dicha comisión porque “hay que estudiar si hay
presunta financiación irregular del partido ULEG en este caso”.
El portavoz popular añade que “desde un punto de vista ético es reprobable y desde un punto de vista judicial queremos hacer las averiguaciones oportunas para comprobar qué se está haciendo con esos recursos económicos”.
Turbias maniobras
Los concejales de ULEG Ricardo López, Carlos Delgado, Virginia Benito y Antonio Almagro
desde el pp quieren saber si “esos dineros de las arcas municipales están entrando en los bolsillos del señor almagro o están yendo a otro sitio. La única manera que nos queda como partido de la oposición que quiere dar luz a estas turbias maniobras es llevarlos ante las instancias judiciales correspondientes”.
Leganés
15 DE FEBRERO DE 2018 el pRecio base de liciTación es 4,5 millOnEs DE EuROs
5
los TeRRenos municipales esTán uBicaDOs En El BaRRiO DE sOlagua
Cesión de dos parcelas a Emsule para la edificación de 140 viviendas públicas
aprobada una moción para que dichas casas sean destinadas a personas mayores, jóvenes, discapacitados o en situación vulnerable ración municipal, el partido Lega- que para el acceso a estas vivien■ c. lázaro Las obras quedaron paralizadas en enero de 2011 por quiebra de la adjudicataria
Las constructoras ya pueden presentar sus ofertas para finalizar la Biblioteca Central ■ Redacción Las empresas constructoras interesadas en llevar a cabo las obras de finalización de la Biblioteca Central de Leganés ya pueden presentar sus ofertas económicas tras ser publicada su licitación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). “Es un paso más en todo el proceso de una obra comprometida por el Gobierno y que es muy demandada por todos usuarios de las bibliotecas y de los vecinos
de Leganés Norte”, ha declarado el alcalde Santiago Llorente. El precio base de licitación de estos trabajos es de 4,5 millones de euros. También, el Gobierno ha publicado en el BOE los trabajos para acondicionar un antiguo colegio en el centro de mayores de El Carrascal por un precio de licitación algo superior al millón de euros. En ambos casos la intención del Ejecutivo es que pudiesen comenzar los trabajos en verano.
L
a Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Leganés ha aprobado la cesión de dos parcelas para la construcción de viviendas públicas a la Empresa Municipal del Suelo (Emsule). Estas casas se edificarían en el barrio de Solagua.
das públicas se realice una baremación de los demandantes entre la empresa pública Emsule y los Servicios Sociales del Ayuntamiento. La moción de este grupo político fue respaldada por todos los demás concejales de la Corporación municipal.
Leganemos propone que sean concedidas a personas con dificultades para acceder a una vivienda Como ya adelantó Al Cabo de la Calle el pasado mes de junio, la intención del Ejecutivo local socialista era dedicar una promoción de viviendas en régimen de venta y la otra en alquiler con opción de compra. Entre ambos bloques se levantarán 140 pisos. En el último Pleno de la Corpo-
TRas la pRopuesTa de una asOciación y El ayuntamiEntO
Varios restaurantes ofrecerán un servicio adaptado a niños autistas ■ Redacción El sector hostelero de Leganés va a desarrollar un programa con el que los restaurantes ofrecerán un servicio adaptado a las necesidades de familias con niños con espectro autista, con medidas como la inclusión de imágenes en las cartas y la consideración especial con los tiempos de espera. La iniciativa, pionera en la Comunidad de Madrid y en la que se lleva trabajando desde hace meses, ha sido propuesta por la asociación ProTGD -especializada en la promoción y protección de las personas con trastornos de este tipo- y el Ayuntamiento de Leganés a los empresarios hosteleros de la localidad. El proyecto tiene como objetivo “facilitar la inclusión y el trato a personas con trastornos genera-
nemos planteó que estas viviendas tengan un fin social. La concejala Eva Martínez ha indicado que estas casas deberían ir destinadas para mayores, jóvenes y personas con diversidad funcional o que estén en situación de vulnerabilidad. Desde Leganemos proponen
Entre ambos edificios se construirían un total de 140 viviendas
Piden la ampliación de la Unidad de Diálisis del Severo Ochoa
■ Redacción
El PSOE de Leganés reclama a la Consejería de Sanidad soluciones urgentes ante la situación que se está viviendo en la Unidad de Diálisis del hospital Severo Ochoa y pide su ampliación. Los socialistas denuncian que dicha unidad está saturada y no puede atender a todos los pacientes de Leganés, que son derivados a otros centros hospitalarios.
Desde el PSOE señalan que en algunas ocasiones los pacientes pueden tardar hasta ocho horas desde que salen de casa, les realizan la diálisis y vuelven a sus domicilios. En el hospital hay 34 puestos de diálisis, de los cuales 19 son sillones para enfermos válidos y 15 camas para crónicos. Los socialistas consideran que la saturación viene motivada por no existir Unidad de Diálisis en el hospital de Fuenlabrada.
Reunión de la asociación ProTGD con el Gobierno municipal
lizados del desarrollo en los diferentes establecimientos de la localidad”. A través de acciones formativas a los profesionales hosteleros y la creación de un sello distintivo para los comercios adheridos a la campaña, se busca “facilitar y hacer más cómoda y accesible la vida a niños y niñas con proble-
mas de autismo”, han indicado fuentes municipales. Desde hace dos años la asociación ProTGD y el Consistorio colaboran en el desarrollo de programas por la sensibilización y visualización del trastorno del espectro autista entre los vecinos, junto a colectivos y clubes de la ciudad.
¡Queremos conocer a tu
mascota y ofrecerle lo mejor!
5€ DTO.
Compra mínima 20€ Fecha límite: 31/12/2018
C/ Madrid, 16, 28912 - LEGANÉS (Madrid)
910 669 768
6
Leganés
15 DE FEBRERO DE 2018
DebiDo a Los pROBlEmas ExistEntEs actualmEntE en La sujeCión De Las vías en muChos tramos DeL trazaDo De La Línea 12
Leganés se quedará incomunicado por Metrosur desde el 23 de junio ■
las actuaciones que ya se llevaron a cabo sin afectar al servicio en 2012 y que estuvieron motivadas por la detección de algunas deficiencias en la plataforma de la vía, desbordamientos y filtraciones, deterioro de las fijaciones y de la infraestructura de la vía, según la compañía metropolitana.
Chema Lázaro
M
etro de Madrid ha decidido ejecutar este verano las necesarias obras de mantenimiento de la línea 12 tras detectar los problemas existentes en la sujeción de las vías en muchos tramos del trazado. Los trabajos permitirán mejorar las actuales plataformas de las vías. El cierre afectará a 14 estaciones de Metrosur y Leganés se quedará totalmente incomunicada por este medio de transporte, ya que las seis del municipio tendrán que ser renovadas. Desde hace meses en varios tramos que atraviesan la ciudad los convoyes tienen que discurrir a menos de 25 kilómetros por hora para evitar descarrilamientos. Las obras se llevarán a cabo en el tramo norte de la vía entre las estaciones de El Casar de Getafe y Universidad Juan Carlos I de Móstoles. Comenzarán el 23 de junio y está previsto que duren hasta el 9 de septiembre. Como es habitual en Metro de Madrid los trabajos se realizan en el periodo estival para crear menos proble-
Lentosur
En los últimos meses hubo usuarios que habían manifestado sus quejas a través de las redes socia-
les, como en la cuenta de Twitter @lentosur12. Los viajeros alertaban en ella de los problemas de seguridad existentes, sacando a la luz apuntalamientos en las vías o filtraciones de agua. Además, mostraban sus quejas por haber aumentado el tiempo de espera en las estaciones. En el anterior número de Al Cabo de la Calle, el diputado regional de Ciudadanos, Juan Rubio, declaraba sobre las obras de mantenimiento que se han llevado a cabo -tras los problemas detectados en las vías-, que se trataba de “parches”. Rubio aseguraba que “hay problemas de fijación al suelo, tramos en los que la vía se levanta y los conductores deben ir acongojados”.
Hay tramos de la red donde no se puede circular a más de 25 kilómetros por hora
mas a los usuarios ya que son los meses de menor demanda. Desde la Comunidad de Madrid han informado que “durante ese periodo los usuarios tendrán a su disposición un servicio de autobuses con el mismo trayecto y paradas que el tramo de suburbano afectado”. Las obras van a tener un coste que ronda los 24 millones de euros. Según informa Metro de Madrid, ya se han iniciado los trámites administrativos para acometer las obras que permitirán aumentar la velocidad a la que circulan los trenes en estos tramos, “dotando al
servicio de mayor fiabilidad y reduciendo las incidencias de la línea”.
Obras
La intención de Metro de Madrid es acometer una actuación integral que incluye la reparación de la plataforma de hormigón mediante inyecciones y zanjas transversales, además de la reparación del canal central y las canaletas transversales. También, se va a llevar a cabo la sustitución de tacos elásticos por placas de fijación directa. Las obras que se van a desarrollar este verano dan continuidad a
apROBaDa una pROpOsición DE ciuDaDanOs en La asambLea referente aL Cambio
El cierre afectará a 14 estaciones de Metrosur, entre ellas las seis de Leganés
cRíticas pOR El DEtERiORO DeL serviCio De transporte
El Ayuntamiento de Madrid tiene la última palabra para trasladar la parada del búho
Continúan las reclamaciones por el mal servicio de Cercanías
■ redacción
■ redacción
El Ayuntamiento de Madrid tiene la última palabra sobre si se puede cambiar la cabecera de las líneas nocturnas de autobuses de Le-
ganés de Aluche a una zona más céntrica de la capital. La Comisión de Transportes de la Asamblea de Madrid acordó que las líneas 802, 803 y 804 puedan salir desde Atocha.
Podemos se ha comprometido a mediar ante el Gobierno de Manuela Carmena
El diputado proponente de esta iniciativa parlamentaria, Juan Rubio de Ciudadanos, ha declarado tras aprobarse esta Proposición No de Ley (PNL) que “lo más destacable es el compromiso público de Podemos de mediar ante el Ayuntamiento de Madrid para que ponga todas las facilidades posibles para hacer ese traslado de cabecera” Rubio ha añadido que “ahora estamos en manos de la alcaldesa de Madrid. Si ella autoriza el cambio de cabecera, se podrá llevar a cabo y esperamos que Podemos pueda hacer entrar en razón a Ahora Madrid”. Desde el Consorcio Regional de Transportes ya se ha solicitado que el cambio de cabecera se pueda realizar a la glorieta de Atocha o al entorno de Príncipe Pío.
El Ayuntamiento ha tomado conciencia de los problemas que vienen padeciendo en los últimos meses los usuarios del transporte de Cercanías. Además de los cortes del servicio que se vienen produciendo en toda la red, en la estación de tren de Zarzaquemada
se vienen sufriendo los problemas de la falta de mantenimiento de las escaleras mecánicas que facilitan el acceso al andén. Desde el Consistorio se critica el deterioro que se ha producido en los últimos años en el servicio, el incumplimiento de los horarios y se insta a recuperar el ansiado proyecto de soterramiento de la vía.
Innumerables quejas se producen en Zarzaquemada por las escaleras mecánicas
Leganés
15 DE FEBRERO DE 2018
7
La Víctima afirmó que en un principio no denunció Los hechos por “VERGüEnza y miEDO” a pERDER El tRaBajO
Juzgado un capataz de limpieza de Leganés por presuntos abusos sexuales a una empleada ■ Redacción
se calmara porque “no le iba a hacer nada”. Tras esto, la chica defiende que comenzó con unos abusos de mayor calado. El acusado ha negado categóricamente las acusaciones de la chica, defendiendo que “todo es completamente falso” y que “jamás” le ha tocado “ni un solo pelo”. Asegura, no obstante, que la denuncia se produjo “para asegurar los puestos de trabajo de ella y de su padre”, y que solo
U
na joven ha corroborado ante el juez de la Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Madrid que fue presuntamente víctima de abusos sexuales continuos por parte de su jefe. Ambos trabajaban en la empresa de limpieza de las calles de Leganés. En un principio no denunció los hechos por “vergüenza y miedo” a perder el trabajo. El primer abuso se habría producido en septiembre de 2014, a raíz de que la mujer le comentara a su capataz que tenía una contractura en el hombro. El acusado se ofreció a darle un masaje. “Me esperó en la puerta del baño y me dijo que entrara al despacho. Cuando me senté, comenzó a tocarme el hombro introduciendo la mano por debajo de camiseta, tocándome los pechos, me metió la mano en el pantalón y me tocó las partes íntimas”, aseveró la denunciante en la vista. Mes y medio más tarde tuvo lugar presuntamente otro episodio
Las presuntas agresiones sexuales a la denunciante comenzaron en septiembre de 2014
El juicio se ha celebrado en la Audiencia Provincial de Madrid
El acusado ha negado categóricamente las acusaciones de la chica, afirmando que“todo es completamente falso y no le he tocado un pelo” similar. Siempre según el relato de la chica, su superior la habría obligado a subirse a la parte trasera de una furgoneta, donde supuestamente la cogió del cuello
con fuerza y la obligó a realizar una felación. En marzo de 2015 se produjo el hecho más grave. “Fue el peor día de mi vida”, ha relata-
do lamentándose la joven, quien ha explicado que todo comenzó cuando la obligó a entrar a su despacho. Allí la habría invitado a una cerveza y la habría conminado a hablar de “sado y porno”. También le ofreció supuestamente hacer un trío con un amigo mientras le decía que
estuvieron a solas “una vez, como un minuto”. El padre también ha esgrimido que encontraba a su hija “muy rara”, pero que fue una compañera quien finalmente le dijo lo que estaba pasando: “Si no me llegan a calmar ese día le arranco la cabeza”.
estaba situado en una naVE inDustRial DEl pOlíGOnO pRaDO OVERa
era conocido como “El sEñOR DE lOs pOllOs”
■ redacción
■ Redacción
Agentes de la Policía Nacional han detenido a seis personas de nacionalidad china responsables de un invernadero clandestino localizado en una nave industrial de Leganés, en el que cultivaban más de 1.600 plantas de marihuana. Han sido arrestados como presuntos autores de un delito contra la salud pública, defraudación de fluido eléctrico e integración en grupo criminal. Como resultado de los dispositivos de prevención realizados por la Policía Nacional, los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de una posible plantación de marihuana en el interior de una nave del polígono industrial Prado Overa. Tras corroborar los hechos, los investigadores solicitaron inmediatamente el correspondiente
La Policía Nacional detuvo en Leganés a un traficante de drogas colombiano buscado por Interpol que es conocido como “el señor de los pollos” y está acusado de pertenecer a una conocida organización dedicada a la venta y distribución de droga en Colombia, España, Estados Unidos y Ecuador. Tras su detención fue puesto a disposición
Seis arrestados por cultivar más de 1.600 Detenido un traficante de plantas de marihuana en un invernadero drogas buscado por la Interpol judicial y el magistrado decretó su ingreso en prisión. La detención se practicó tras la puesta en marcha de un dispositivo de búsqueda para localizar al sospechoso, que ya había sido detenido en el año 2000 en Madrid por un delito contra la salud pública. Se trata de un hombre de 40 años conocido como “el señor de los pollos” del clan colombiano de Los Chuchos.
Seis ciudadanos chinos se encargaban del cultivo de las plantas de marihuana
mandamiento de entrada y registro. En el interior de la nave los agentes encontraron más de 1.600 plantas de marihuana, 22.000 cápsulas de clonación, así como 3.200 euros en metálico. La nave contaba con un sofisticado sistema de iluminación y
ventilación para el cultivo intensivo de la marihuana. Este sistema estaba conectado ilegalmente a la red eléctrica obteniendo energía de forma fraudulenta a través de lámparas halógenas, extractores, humidificadores y transformadores.
La Policía Nacional detuvo en Leganés al narcotraficante colombiano
8
Leña al mono
15 DE FEBRERO DE 2018
Alerta por la aparición de grietas en la Iglesia de San Salvador
Informes técnicos han desvelado que las grietas aparecidas en el ábside, la bóveda y la zona del órgano del templo se están dilatando mensualmente entre 0,5 y 1 milímetro. Desde el PP insisten en que se debe actuar de forma urgente para evitar derrumbamientos
L
a aparición de grietas en la Iglesia de San Salvador ha provocado la alarma sobre un posible hundimiento en su techumbre. Dichas fisuras han aparecido en el ábside, la bóveda y la zona del órgano del templo. Un grupo de técnicos están realizando un informe que van a presentar al Ayuntamiento de Leganés en los próximos días. Las resquebraduras vienen provocadas porque al tratarse de un edificio construido en el siglo XVII no está soportando de forma resistente las vibraciones actuales producidas a su alrededor. Los medidores de dilatación han detectado que entre 0,5 y 1 milímetro se ensanchan mensualmente las grietas debido a estas vibraciones, un motivo por el que “se debe actuar cuanto antes mejor”, ha declarado el portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Leganés, Miguel Ángel Recuenco. “Al principio se pudo pensar que era una simple grieta pero los estudios apuntan a que es peligroso”, indica el portavoz popular.
“Al principio se pudo pensar que era una simple grieta pero los estudios apuntan a que es peligroso” El arreglo de la Iglesia con la reparación de los desperfectos y el fortalecimiento de la cimentación del templo podría costar entre un millón y millón y medio de euros, según las primeras estimaciones de los informes técnicos. El portavoz del PP ha indicado que desde las administraciones públicas “hay que destinar recursos económicos para la restauración y conservación de la Iglesia de San Salvador, porque si no se hace, en un periodo breve de tiempo, entre cinco y diez años, se puede hundir la parroquia. Esa es la cruda realidad”. Desde el PP van a solicitar en un Pleno del Ayuntamiento que se tomen “las medidas oportunas para la conservación y mejora de la parroquia de San Salvador ante la aparición de estas grietas que van en aumento tras realizarse una
La reparación de los desperfectos y el fortalecimiento de la cimentación costaría más de un millón de euros
“En un periodo breve de tiempo, entre cinco y diez años, se puede hundir la parroquia”, afirman desde el PP serie de mediciones por parte de la propia parroquia”. El portavoz del PP ha manifestado que “este problema viene de
lejos pero no hemos querido presentar esta iniciativa hasta que no hemos visto la gravedad que nos apuntan los estudios técnicos”. Miguel Ángel Recuenco ha indicado que “como Ayuntamiento, dejando a un lado las ideologías políticas, tenemos que actuar para salvar el patrimonio artístico y cultural. También pedimos la colaboración de la Comunidad de
El retablo de Churriguera y el órgano de Verdalonga, joyas del templo La Iglesia de San Salvador es un templo de cruz latina de tres naves que se construyó a comienzos del siglo XVII. Su principal joya es el retablo de José de Churriguera. La zona principal del mismo se ejecutó entre los años 1702 y 1707. El retablo está repleto de un sinfín de esculturas donde se representa a cabezas de querubines, racimos y volutas envueltas entre columnas salomónicas. Su espectacular escenografía
dorada destaca sobre la sobriedad del templo. La otra joya que alberga la Iglesia es el órgano de José de Verdalonga, constructor del órgano de la Catedral de Toledo y restaurador del existente en el Monasterio de El Escorial. El órgano de Leganés data de 1790, previsiblemente sobre una caja anterior de principios de ese siglo. Contiene 985 tubos y fue arreglado hace 25 años por José María de Arrizabalaga.
Miguel Ángel Recuenco dice que“tenemos que actuar para salvar el patrimonio artístico” Madrid para mantener el patrimonio. No solamente queremos poner el balón en el tejado del Ayuntamiento. Debemos colaborar entre todos para mejorar nuestra ciudad”. Desde el PP señalan que “hemos hablado con la presidenta regional y se han comprometido a actuar desde Patrimonio de la Comunidad que aporta anualmente dinero a la Diócesis para la conservación de las iglesias. Una parte del dinero que destina la Diócesis de Getafe para el arreglo de templos debe venir a Leganés para el arreglo de la Iglesia de San Salvador”. Recuenco concluye que la Iglesia, junto al retablo que alberga en su interior, es el principal patrimonio existente en Leganés y tenemos la obligación como administración local de conservarlo”.
Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.
160 LEGANÉS-15/02/2018-Página 9
ViViendas únicas en el bercial
10
Municipios
15 DE FEBRERO DE 2018
GetAfe El ARREstAdo sE nEgó a iDEntiFicaRsE E insultó A los policíAs
Detenido un hombre por azuzar a un perro peligroso y sin bozal a los agentes de la Policía Local ■
Redacción
L
a Policía local de Getafe ha detenido a un hombre por “insultar, negarse a identificar y azuzar” a los agentes un perro potencialmente peligroso que llevaba suelto y sin bozal en un parque de la localidad. El perro ha sido trasladado a la protectora Asociación para la Asistencia y Terapia con Animales (HYDRA) al no poder identificar quién era su propietario. La ordenanza marca que los animales peligrosos deben llevar bozal adecuado a su tamaño y raza, así como una cadena o correa resistente, de menos de dos metros de longitud, no pudiendo circular sueltos bajo ninguna circunstancia. En este sentido, el Ayuntamiento impulsó en octubre de 2016 una campaña de control del cumplimiento de la Ordenanza de Medio Ambiente en lo que respecta al control de perros potencialmente peligrosos, por la que la Policía local se encargaba de vigilar de forma exhaustiva que estos ani-
males lleven el bozal correspondiente y que cuenten con la documentación requerida. También, se llevan a cabo controles para que los perros vayan atados en la vía pública, recordan-
El perro ha sido trasladado a una protectora de animales al no poder identificar al propietario
do que la tenencia de un animal potencialmente peligroso requiere la obtención previa de una licencia administrativa otorgada por la Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento. A partir de la obtención de la licencia, el titular cuenta con un plazo de 15 días para solicitar la inscripción del animal en el Registro Municipal de Animales Potencialmente Peligroso del Ayuntamiento.
fuenlAbrAdA Ha EstaDO siEtE añOs En El AyuntAmiEnto
El portavoz adjunto del PP, Alberto Pérez Boix, renuncia a su acta de concejal ■ Roberto Resino Alberto Pérez Boix, portavoz adjunto y número dos del PP de Fuenlabrada, deja su acta de concejal por “la necesidad de pasar más tiempo con mi familia y de volver a la vida no pública”, tal y como ha manifestado en una rueda de prensa este martes acompañado por el líder del PP local, Sergio López. Boix ha sido concejal del PP de Fuenlabrada desde hace casi siete años. En su despedida, ha recordado a los anteriores portavoces, Susana Mozo y Manuel Molina, con los que ejerció dentro del partido como tesorero, cargo interno que actualmente ocupaba. Su renuncia al acta de concejal ya ha sido notificada al alcalde, Javier Ayala, y se hará oficial en el próximo Pleno ordinario. La actual coordinadora general del partido, María Cristina García, será quién sustituya a Boix hasta las próximas elecciones. “Desde las últimas municipales no tenía la misma ilusión. Esto son ciclos. Dejo este ciclo
Alberto Pérez Boix
ahora y mañana Dios dirá”, ha remarcado el concejal del PP que ha confesado que la decisión estaba “meditada desde hace un año” pero en estos momentos da el paso definitivo. De esta manera, el edil ha asegurado que seguirá siendo afiliado de base del PP, “dando la batalla por las ideas como hasta ahora” y que pasa a un segundo plano para dedicarse a su familia, al club de natación al que representa y a la hermandad de El Calvario que organiza la Semana Santa fuenlabreña.
Los perros considerados peligrosos deben llevar un bozal adecuado a su tamaño
Alcorcón lAs obRAs dE lA compAñíA EléctRicA EmpEzaRán a FinalEs DEl mEs DE FEBRERO y tEndRá un pREsupuEsto dE 260.000 EuRos
El Ayuntamiento autoriza a Iberdrola el soterramiento de la línea eléctrica en la zona del polígono industrial de Urtinsa
■ Redacción
El Ayuntamiento de Alcorcón ha autorizado a Iberdrola el inicio de las obras para soterrar las líneas eléctricas de media y baja tensión en el polígono Urtinsa I. Las obras darán comienzo a finales de febrero y tendrán una duración máxima estimada de dos meses. Según fuentes municipales, los trabajos consistirán en el soterramiento de las líneas de baja y media tensión en la calle Fábricas, números del 2 al 8; Calle Olímpico Fernández Ochoa esquina con calle Fraguas; calle Industrias, en
los números del 49 al 53; calle Fraguas, desde la calle Industrias hasta la calle Pintores, y calle Pintores, desde el número 5 hasta el 14. En total se va a realizar 1.342 metros de canalización, con un nuevo solado de la acera. El presupuesto para esta actuación es de 260.780,91 euros. De esta manera, las obras comenzarán por la calle Fábricas, en el tramo comprendido por las calles Olímpico Fernández Ochoa e Industrias. En este tramo, además del solado de la zanja, se ejecutará la zona terriza existente, ampliándose la acera y haciéndose total-
El Ayuntamiento de Alcorcón ha previsto un plazo de ejecución de las obras de tres semanas mente accesible, tanto por la eliminación de las actuales torres de energía, como por la ampliación de las dimensiones de la acera. El concejal de Urbanismo y Mantenimiento, Javier Rodríguez Luengo, ha destacado que “si bien hemos solicitado la financiación, a través del Plan de Inversión Regional de la Comunidad de Ma-
Los trabajos servirán también para mejorar el acceso al polígono
drid, para la mejora de distintas zonas del polígono Urtinsa, somos conscientes de la necesidad de actuar a la mayor brevedad. Por ello, hemos trasladado a la
empresa eléctrica que agilice el soterramiento de esas líneas de alta tensión, lo que supondrá, además, el arreglo de las aceras en esa zona de actuación”.
Comunidad 11
15 DE FEBRERO DE 2018
LA PRESIDENTA INTERPONE UNA QUERELLA CONTRA GRANADOS POR DAÑOS A SU IMAGEN Y HONOR
Terremoto político en la Asamblea tras las acusaciones de Granados a Cifuentes Los populares ven preocupante que la oposición dé credibilidad a las acusaciones vertidas por Granados
El Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid ha señalado que es “preocupante” la credibilidad que da la oposición a las acusaciones que ha vertido el exsecretario general del PP de Madrid Francisco Granados, sobre que la dirigente madrileña, Cristina Cifuentes, conocía la supuesta financiación irregular del partido, en el marco del caso Púnica. El portavoz popular, Enrique Ossorio, ha declarado que “me parece preocupante que la oposición reaccione de la manera que lo ha hecho, cuando estamos hablando de un señor que estuvo como preso preventivo tres años, y es una persona que tenía en el altillo de su casa un millón de euros”. “Me preocupa la credibilidad que le dan, se observa que está intentando rebajar su culpa e intenta esparcir su culpabilidad para tener menos condena. Lo que han conseguido con estas declaraciones es una querella de
Cifuentes por los daños a su imagen y a su honor”, ha lamentado Ossorio. Por su parte, la delegada del Gobierno, Concepción Dancausa, ha tildado de “improcedentes e intole-
rantes” las declaraciones del exsecretario general del PP de Madrid, Francisco Granados, sobre la vida personal de Cifuentes. ta del Gobierno regional, Cristina Cifuentes.
En el caso de que Cifuentes resulte imputada por financiación ilegal pedirán su dimisión El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado apoyará las peticiones de comparecencia de PSOE y Podemos de la presidenta de la Comunidad de Madrid, para que dé explicaciones sobre las declaraciones que hizo el exsecretario general del PP de Madrid Francisco Granados, que señaló que la dirigente madrileña conocía la financiación irregular del partido, en el marco del caso Púnica.
“Vamos a apoyar todas las comparecencias que busquen aclarar lo que ha pasado en la Comunidad de Madrid. Respetaremos y apoyaremos todas las peticiones de comparecencia que se ajusten al reglamento”. ha indicado el portavoz de la formación naranja. Aguado ha vuelto a insistir en que si Cifuentes resultara imputada sobre la financiación ilegal de su partido, algo que espera que no suceda, exigiría su
“dimisión inmediata”. La semana pasada, la Mesa de la Asamblea, a petición de la formación naranja, solicitó un informe a los letrados de la Cámara para que determinaran en qué situaciones era legal llevar a comparecer a la presidenta regional. Aguado ha señalado que “en cuento tengan ese informe”, actuarán en consecuencia y apoyarán las peticiones que “siempre cumplan el reglamento”.
Los socialistas piden la comparecencia de Cifuentes, Aguirre, González y Granados
El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado las comparecencias de la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, de los expresidentes Esperanza Aguirre e Ignacio
González y del exconsejero autonómico Francisco Granados en la comisión de investigación sobre corrupción política en la Asamblea de Madrid. Esta petición se produ-
jo el mismo día en el que Granados explicó en su declaración ante el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón que eran los expresidentes regionales Esperanza Aguirre e Ignacio González quienes controlaban directamente los nombramientos de los cargos al frente de la Comunidad. Tras esta declaración, la portavoz socialista en la comisión de corrupción, Encarnación Moya, ha registrado las peticiones de comparecencias, así como ha solicitado que se reabra el tema sobre el caso Púnica. En concreto quieren que informen sobre la gestión de algunas empresas públicas de la Comunidad como Canal de Isabel II, del ente público Agencia de Informática y Telecomunicaciones de la Comunidad de Madrid (ICM) y Arpegio. La petición deberá ser calificada por la Mesa de la Cámara regional.
Consideran una acusación machista declarar que mantuvo relaciones con González El secretario de Podemos en la Comunidad de Madrid y portavoz de Podemos en el Senado, Ramón Espinar, ha tachado de “machistas” las acusaciones formuladas por el exsecretario del PP de Madrid Francisco Granados, que señalaba que la actual presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, mantuvo una relación sentimental con su antecesor, Ignacio González, situándola en el “núcleo de po-
der” de éste. “Las acusaciones referentes a la vida personal son profundamente machistas y nadie de Podemos va a entrar en eso, ya que pertenecen al terreno de la miseria humana”, ha añadido Ramón Espinar. No obstante, el también diputado autonómico ha recordado que Cifuentes es la actual presidenta del PP de Madrid y de la Comunidad y que le suceden “los escándalos uno tras otro”,
entre los que ha citado los informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que investigaban la adjudicación del contrato de cafetería “a una empresa que financiaba Fundescam, que a su vez financiaba irregularmente al PP de Madrid”. El dirigente madrileño de Podemos ha asegurado que la presidenta regional “miente sistemáticamente sin que se le mueva una pestaña”.
12
Deportes
15 DE FEBRERO DE 2018
el eStadio leganenSe FuE inauguRaDO El 14 DE FEBRERO DE 1998 en un Partido de 2ª ante el xerez
Butarque cumple 20 años en pleno idilio con el CD Leganés
viaja con vaRias Bajas
■ Paco Simón
■ P. S.
adie en su sano juicio hubiera sospechado aquel 14 de febrero de 1998, fecha de la inauguración oficial del estadio de Butarque, que el recinto de la calle Arquitectura celebraría su vigésimo aniversario coincidiendo con los mejores momentos de la historia de su inquilino, el CD Leganés, y habiéndose convertido en uno de los campos que albergan partidos de la mejor liga del mundo. Dos décadas de existencia ha cumplido este miércoles el coliseo pepinero, al que el paso de los años le ha sentado de maravilla. Tal es así que el primer gol del ‘Lega’ en una de sus porterías lo logró Julián Ronda ante el Xerez en partido de Segunda división, mientras que el último, obra del griego Siovas, fue nada más y nada menos que en un duelo de semifinales de la Copa del Rey y con su equipo instalado en la zona media de la tabla en la máxima categoría. Ahí es nada. Echando la vista atrás y retrotrayéndonos en el tiempo, el estadio de Butarque tomó el testigo del entrañable y siempre recordado campo Luis Rodríguez de Miguel y debe su nombre a la Patrona de Leganés, Nuestra señora de Butarque. Fue levantado por la constructora ACS y el coste de la obra
El CD Leganés visita este viernes al Girona (Montilivi, 21.00 horas) con la intención de reencontrarse con una victoria que se le ha resistido en los tres últimos compromisos ante Getafe (0-0), Sevilla (2-0) y Eibar (0-1), en los que además el equipo pepinero se ha quedado sin marcar. No lo tendrá sencillo, sin embargo, porque los de Machín están cuajando una gran temporada. El colectivo leganense viaja este jueves por la tarde con rumbo a Girona, donde Garitano no podrá contar con los servicios de los lesionados Szymanowski, que sigue con molestias en los isquiotibiales de su pierna derecha, y Brasanac, con problemas en el hombro izquierdo. Tampoco podrá ser de la partida Siovas, en su caso por sanción tras ser expulsado ante el Eibar.
N
Panorámica del estadio de Butarque, que este miércoles ha cumplido su vigésimo aniversario
El recinto pepinero ha albergado 421 partidos oficiales: 29 de 1ª; 177 de 2ª; 188 de 2ªB; 21 de Copa y 6 de playoff rondó los 700 millones de pesetas. Con capacidad inicialmente para 8.138 espectadores, el histórico ascenso a Primera división del 4 de junio de 2016 obligó a ampliar considerablemente el aforo, que se fue hasta los 11.454 asientos con que cuenta en la actualidad. Como no solo de fútbol viven
los estadios, el de Butarque también ha albergado a lo largo de estos 20 años otros eventos, entre los que cabe destacar algunos musicales de gran capacidad de convocatoria como el Festimad. Números en mano, en los 105x70 metros del recinto pepinero se han disputado en todo este tiempo nada menos que 421 partidos oficiales, que se desglosan de la siguiente manera: 29 de Primera división; 177 de Segunda división; 188 de Segunda B; 6 de playoff de ascenso; y 21 de Copa del Rey. A día de hoy Butarque sobre-
sale como uno de los estadios de Primera división con mayor porcentaje de aforo ocupado partido tras partido (por encima del 90 por ciento habitualmente), motivo por el cual club y Ayuntamiento siguen teniendo en mente la idea de llevar a cabo una nueva ampliación hasta situar la capacidad por encima de las 15.000 plazas.. Lo que importa en cualquier caso es que, más grande o más pequeño, el CD Leganés ha escrito páginas en este escenario ya veinteañero que nunca hubiera imaginado y que jamás podrá olvidar.
El equipo pepinero tratará de volver a la senda de la victoria en Girona
Eraso se lamenta ante el Eibar
Deportes
15 DE FEBRERO DE 2018
FútBOl sala FEmEninO se impuso poR 2-0 al ucam muRcia, Rival diRecto
El Leganés FS pone freno a una racha de tres derrotas y se mete de nuevo en la lucha por la Copa ■ Redacción
N
ecesitaba el Leganés reconciliarse con la victoria, más que nada por aquello de recuperar sensaciones, y lo logró ante un rival directo como el UCAM Murcia. La victoria por 2-0 ante el conjunto murciano puso fin a una racha de tres derrotas consecutivas y permite a las pepineras mantener la décima plaza con 22 puntos, dos más de los que sumó en toda la temporada pasada. La consecuencia más positiva de este triunfo es que el Leganés FS se sitúa a cinco puntos de la octava posición que ocupa en estos momentos el Poio gallego, por lo que vuelve a meterse de lleno en la lucha por la clasificación para disputar la próxima edición de la Copa. Ante el UCAM se vio de nuevo la versión más solvente del conjunto leganense, dominando e intimidando desde el primer momento y creando ocasiones con cierta asiduidad. El primer gol llegó por medio de Ángela a los 13 minutos y a partir de ahí el duelo se descontroló bastante. La propia Ángela aprovechaba una precisa combinación entre Mali y Laura Uña para hacer el segundo y dejar
Ángel Gamella: “Era un partido de seis puntos, vital para seguir en la lucha por la Copa, y han rendido a un gran nivel”
el choque casi visto para sentencia. Cierto es que las murcianas se hicieron con el mando del partido y por momentos asediaron la portería local, pero el excelente orden defensivo y varias oportunas intervenciones de Sandra evitaron que se moviera el marcador.
A la conclusión del encuentro el técnico del colectivo pepinero, Ángel Gamella, felicitaba a sus jugadoras “porque era un partido de seis puntos, vital para seguir en la lucha por la Copa, y han rendido a un gran nivel. Estamos creciendo en todas las facetas del juego”, remarcaba, “y el objetivo en esta segunda vuelta debe ser mejorar cada día. Eso nos permitirá luchar por los puestos que dan acceso a la Copa, pero siempre viviendo en el día a día y manteniendo los pies en el suelo”.
13
25 intEgRantEs DEl cluB compitieRon en málaga
25 nadadores del CN Leganés participaron en el Nacional Máster de Invierno
El Club Natación Leganés consigue 20 medallas en el Nacional Máster de Invierno ■ p. s. El Centro Acuático Inacua de Málaga fue escenario del XXIV Campeonato de España Máster de Invierno de natación, en el que compitieron nada menos que 25 deportistas del Club Natación Leganés, todo un récord de participación por parte del colectivo leganense en este evento, en el que también se superaron los mejores registros anteriores en cuanto a la presencia de clubes de todo el país. Al frente de la delegación del CN Leganés estuvo el entrenador Víctor Díaz y los resultados cosechados en la piscina malagueña fueron excelentes, ya que se lograron nada menos que 20
medallas (16 individuales y 4 en relevos) que situaron al club leganense undécimo en la clasificación general y cuarto entre los clubes madrileños presentes. Además, la mayoría de los nadadores mejoraron sus marcas personales. Los medallistas fueron los siguientes: Alejandra González (oro y plata); Ángela Serrano (bronce); Carlos López (plata y bronce); Federico Melero (oro y plata); Fernando Rivas (bronce); Francisco Javier Santana (bronce); Roberto Antón (bronce); relevo 4x50 libres femenino (oro); relevo 4x50 estilos femenino (plata); relevo 4x50 libres masculino (bronce); relevo 4x50 libres mixto (oro).
Celebración de uno de los goles al UCAM Murcia (Foto: Leganés FS)
más DE un millaR DE cORREDOREs y cORREDORas tomaRon la salida en la pRueba que oRganiza cada año el cluB maRatOnianOs DE lEganés
La victoria en la XIX Dos Leguas Fuente de la Chopera fue para Javi Martínez y Merche Gómez
■ p. simón La XIX Carrera Dos Leguas Fuente de la Chopera Ciudad de Leganés, prueba que organiza el Club Maratonianos de Leganés, estuvo marcada por las gélidas temperaturas reinantes, lo que convirtió en muy meritorio el hecho de que más de un millar de corredores y corredoras tomasen la salida. La presidenta del Club Deportivo Leganés, Victoria Pavón; el alcalde de Leganés, Santiago Llorente; y la concejala de Deportes, Elena Ayllón, estuvieron presentes en el arranque de la prueba y poco
Eusebio Pérez: “Llegué a pensar que no se celebraba la prueba, pero mejoró el tiempo y todo salió satisfactorio” después de dar la salida se desplazaron a Getafe para asistir al gran derbi futbolístico de las zona sur. Los hermanos del laureado atleta Chema Martínez, Javi y David, dominaron la carrera en hombres y ambos entraron en solitario en la línea de meta. Javi fue el vencedor con un tiempo de 37:34 y a un segundo llegó David (37:35). Por
Imagen de varios participantes en pleno esfuerzo en la subida a la cuesta del cementerio
detrás de ellos completó el podio David Calle (39:07). En mujeres la vencedora fue Merche Gómez (47:31), mientras que el segundo mejor tiempo lo registró Sara Moya (48:23) y el tercero Sol Haro (49:29). El presidente del Club Maratonianos, Eusebio Pérez, hacía un balance muy positivo de la edición de este año “porque a eso de las seis de la mañana llegué a pensar que no se iba a poder celebrar la prueba, pero al final el tiempo mejoró algo y el resultado final fue muy satisfactorio, ya que un porcentaje altísimo de los inscritos tomó la salida”. Entre ellos llamó la atención un numeroso grupo de la Asociación Madrileña de Fibrosis Quística, que aprovechó la prueba para dar una mayor visibilidad a su causa.
14
Deportes
15 DE FEBRERO DE 2018
LA ACB Y LA ABP ALCANZARON UN ACUERDO SATISFACTORIO GRACIAS A LA MEDIACIÓN DEL CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES
Los jugadores desconvocan la huelga y este jueves arranca la Copa del Rey de baloncesto
■ Redacción
de la corona”, remarcó. El gran punto de desencuentro entre jugadores y clubes era el llamado Fondo Social, la cantidad anual que la ACB abona a la ABP para su funcionamiento y mantenimiento. La cifra hasta ahora era un fijo de 315.000 euros y la intención de la ACB era rebajarla a una cantidad sensiblemente menor más un variable del uno por ciento de los derechos televisivos. En virtud de este nuevo acuerdo, no habrá ningún variable en fun-
L
a Copa del Rey de baloncesto se jugará finalmente desde este jueves en Gran Canaria después de que la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB) y la Asociación de Baloncestistas Profesionales (ABP) alcanzasen este martes un acuerdo satisfactorio para el nuevo convenio de cara al periodo 2018-22, lo que ha permitido desconvocar la huelga de los jugadores cuyo inicio estaba previsto para este miércoles, un día antes del arranque del torneo copero. El acuerdo se selló después de más de tres horas de reunión en el Consejo Superior de Deportes (CSD) y bajo la mediación del presidente de este organismo, José Ramón Lete, que a la conclusión de este decisivo cónclave felicitó “a la ABP y a la ACB por la consecución de este acuerdo que acaban de firmar. Han demostrado generosidad y altura de miras”, subrayó Lete antes de precisar que “con este acuerdo jugadores, clubes y competición quedan protegidos y, por tanto, sale ganando el baloncesto”.
Alfonso Reyes, presidente de la ABP: “Se trata de un grandísimo día para nuestro baloncesto”
Imagen de la reunión mantenida este martes en la sede del CSD (Foto: ACB Photo/Emilio Cobos)
José Ramón Lete, presidente del CSD: “Con este acuerdo jugadores, clubes y competición quedan protegidos y, por tanto, sale ganando el baloncesto” La secretaria general de la ACB, Esther Queraltó, y el presidente de la ABP, Alfonso Reyes, fueron los encargados de oficializar este compromiso que viene a sellar la paz en el baloncesto
español después de unos días de enorme inquietud ante la amenaza que se cernía sobre la disputa de una competición tremendamente popular entre los aficionados. De ahí que Reyes recalcase que
“se trata de un grandísimo día para nuestro baloncesto. Salimos con una nueva relación entre jugadores y clubes y con un punto de partida importante para afrontar los retos que tenemos que solventar”, manifestó el dirigente de la ABP visiblemente emocionado. “Y ahora toca disfrutar de la Copa del Rey, que es la auténtica joya
ción de la televisión y se fijan tres cantidades diferentes para los años del convenio. Así, se mantiene la cifra de 315.000 euros durante el primer y el segundo año (2018/19 y 2019/20), pero la cantidad se rebaja a 280.000 euros en el tercero (2020/21) y a 270.000 en el cuarto y último año del nuevo convenio (2021/2022).
COPA DEL REY 150 AFICIONADOS ACOMPAÑARÁN EN LAS PALMAS AL EQUIPO FUENLABREÑO, QUE ASPIRA A ACCEDER POR VEZ PRIMERA A SEMIFINALES
El Montakit Fuenlabrada se mide este viernes al Gran Canaria en cuartos de final ■ Paco Simón
CUARTOS DE FINAL Jueves 15
Valencia-Tenerife (19.00) Real Madrid- Unicaja (21.30)
Viernes 16
G. Canaria-Fuenlabrada (19.00) Barcelona-Baskonia (21.30) Jugadores del Montakit Fuenlabrada celebran con los aficionados su clasificación para la Copa
U
na vez desconvocada oficialmente la huelga de jugadores, el Montakit Fuenlabrada vela armas de cara al que probablemente sea el momento estelar de la temporada, su cruce de cuartos de final de la Copa del Rey ante el Herbalife Gran Canaria. Un duelo que tendrá lugar este viernes a las 19.00 horas en el Gran Canaria Arena y en el que los fuenlabreños aspiran a ganar por vez primera en un partido de Copa y acceder a semifinales. Es su quinta presencia en este torneo y el ‘Fuenla’ estrena condición de cabeza de serie, lo que le ha permitido evitar en el primer cruce al Real Madrid y al Barcelona, que han sido sus rivales en los cuatro pre-
cedentes anteriores. No lo tendrá fácil, sin embargo, ante el equipo anfitrión, que a su condición de local añade el abultado triunfo cosechado sobre los de Néstor García el pasado domingo (66-86) en lo que supuso una especie de ensayo general de cara a la cita de este viernes. Pese a la distancia y las complicaciones que implica el desplazamiento a tierras canarias -especialmente teniendo en cuenta que se encuentran en pleno carnaval- más de 150 aficionados arroparán al equipo fuenlabreño en Las Palmas. La expedición del Montakit viajó a primera hora de este miércoles con todos sus efectivos disponibles, ya que en estos momentos la enfermería se encuentra completamente despejada.
Cultura 15
15 DE FEBRERO DE 2018
Impresionismo y abstracción, un viaje por la pintura en el Julián Besteiro ■ Redacción
D
‘ La forma del agua’: Amor anfibio con sello de Guillermo del Toro
esde la primera exposición impresionista hasta el año que Kandinsky pinta la primera acuarela abstracta pasan cuarenta años. En ese momento se produce una ruptura en la evolución de cinco siglos de una pintura entre realista, naturalista e idealista que vio la luz en el Renacimiento hasta metidos de lleno ya en el siglo XIX. Ese viaje de cuarenta años, de la pintura impresionista a la abstracción da para una conferencia como la que tendrá lugar el próximo 22 de febrero en el centro cívico Julián Besteiro y que vivirá su continuación un mes más tarde, el 22 de marzo. En las dos conferencias en que se divide la temática, siendo el paso al siglo XX la línea divisoria entre ambas, se va a mostrar, pues, la ruptura con los convencionalismos establecidos, propios del arte tradicional, y
E
la búsqueda de un nuevo lenguaje, el de la pintura contemporánea. El objetivo será presentar, de manera divulgativa, pero con rigor, las experiencias de los distintos movimientos, grupos y artistas individuales que jalonaron este periodo con sus aportaciones y cómo, desde distintas posiciones y por diferentes caminos, llegaron a la eliminación de la figuración y a la aparición de la pintura abstracta. Y será Mariano Morales, licenciado en Historia del Arte, quien dirija la conferencia. Antes, este jueves, 15 de febrero, la pintura tiene una nueva cita en el centro José Saramago. Allí, los artistas Jesús Tejero del Campo y Pablo Pérez Palacio presentan su obra que estará abierta hasta el próximo 10 de abril.
lisa (Sally Hawkins) es una empleada de la limpieza muda en una instalación del Gobierno que esconde unos laboratorios secretos. Estamos en Estados Unidos, alrededor de 1963 y en plena Guerra Fría. Y la vida de Elisa cambia por completo al descubrir a un ser enigmático: un hombre-pez único, una auténtica anomalía natural, que vive encerrado y es víctima de diversos experimentos. Elisa empieza entonces a sentir simpatía por este extraño ser y se establece una fuerte conexión entre ambos. Guillermo del Toro escribe y dirige esta increíble historia de amor, entre la comedia y el thriller, que parte como gran favorita en la próxima ceremonia de los Oscar.
L
a programación cultural del fin de semana en Leganés viene plagada de cine, teatro y música para toda la familia. La cita con el séptimo arte es este jueves, 15 de febrero, en el Julián Besteiro. Primero con la proyección del cortometraje ‘Abstenerse agencias’ y después, en cuanto acabe, el largometraje israelí ‘El balcón de las mujeres’, dos tragicomedias recomendadas para todos los públicos. Un día más tarde, el viernes 16 de febrero a las 18.30 horas también en el Julián Besteiro, la música infantil protagoniza la agenda con la obra ‘Piccolino un cince concierto’. El dúo internacional de teatro musical Canti Vaganti acompaña con música en directo y estímulos sensoriales la
proyección de la poética y evocadora película ‘Piccolino’ de Zampanò Producciones, ganadores de un Goya en 2015. Y ya por último el sábado, en el Teatro José Monleón, tendrá lugar el concierto flamenco de María Carrasco a partir de las
Director: Guillermo del Toro Género: Ciencia Ficción Guión: Guillermo del Toro Actores: Sally Hawkins, Doug Jones, Michael Shannon, Octavia Spencer, Richard Jenkins
‘The Party’: Timothy Spall puede arruinarte la fiesta
Cine, teatro y música: la oferta cultural para toda la familia durante el fin de semana ■ Redacción
CINE
P
20.00 horas. Técnica, sentimiento y perfección para un espectáculo donde la magia de la música y el movimiento logran conmover. Fuerza, Pasión y Profundidad donde se une a la vez la innovación creativa y lo clásico del Arte Flamenco.
Director: Sally Potter Género: Comedia Guión: Sally Potter Actores: Patricia Clarkson, Bruno Ganz, Cherry Jones, Emily Mortimer, Cillian Murphy, Kristin Scott Thomas, Timothy Spall
ara celebrar su inmediato nombramiento como ministra de Sanidad del Gobierno británico, Janet (Kristin Scott Thomas) organiza una fiesta en su casa particular en la que se reúnen varios de sus amigos. Sus colegas también tienen noticias sorprendentes, aunque la mayor sorpresa para todos será la que revelará el esposo de Janet, Bill (Timothy Spall). Y así, lo que comienza como una celebración terminará convirtiéndose en una verdadera y muy divertida tragedia. Con solo 71 minutos de duración rostros conocidos de la interpretación británica dan un espectáculo interpretativo en esta historia de giros inesperados y sorpresas más propias del teatro que del cine.
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y
niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
160 LEGANÉS-15/02/2018-Página 16
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares