Leganes 161

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

Número 161– Año 9 1 de marzo de 2018 Periódico quincenal D.L.: M-18189-2012

Local

LEGANÉS

5

La Junta de Gobierno Local aprueba la licitación del nuevo proyecto de obra para finalizar la reforma del pabellón Manuel Cadenas por un precio de 1.150.000 euros

Local

6

RECUENCO (PP) LLEVA EL CASO ALMAGRO AL JUZGADO

● El portavoz del PP en el Ayuntamiento ha presentado una denuncia en el juzgado contra el concejal Rubén Bejarano por no convocar ninguna reunión de la comisión de investigación sobre el edil de ULEG Almagro

7

9

Alcaldes socialistas se reúnen para pedir mejoras en la red de Cercanías. Santiago Llorente se queja del mal funcionamiento de las escaleras mecánicas en Zarzaquemada

LEÑA

8

Una escuela infantil en lucha para retirar un tejado de amianto Una casita con un tejado de amianto agrietado ha causado la alarma entre los padres de la escuela infantil Jeromín. La casita ha sido clausurada y el alcalde se compromete a retirarla durante las vacaciones escolares para evitar riesgos a los niños

● Hace 15 meses el Pleno del Ayuntamiento aprobó abrir una investigación sobre los emolumentos y cotizaciones de dicho concejal. Recuenco ha afirmado que “debemos investigar la presunta financiación irregular de ULEG”

Los 75 bomberos del parque de Leganés ya pueden descontaminar sus equipos de trabajo tras una intervención con ozono y nuevo material de última generación

Municipios

4

Bejarano, denunciado por no convocar la comisión de investigación sobre ULEG

Peligra la apertura en septiembre de la ampliación del instituto Rafael Frübeck de Burgos de Arroyo Culebro. El PP acusa al PSOE de tardanza en la cesión de la parcela

Local

COM

ALCORCÓN GETAFE PINTO FUENLABRADA SUROESTE

DEPORTES

12

El Lega se estrella ante un letal Griezmann (4-0)

El equipo pepinero, que firmó un notable inicio de encuentro con remate al larguero incluido de Gumbau, acabó sucumbiendo ante el estado de gracia del delantero

francés, autor de los cuatro goles del Atlético de Madrid. Con esta derrota el Leganés encadena cinco partidos sin ganar y sin marcar, pero sigue lejos del descenso

Encuesta

¿Cree que se debe actuar con más contundencia para retirar el amianto de los edificios públicos ? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com


2

Calle dos

EL BORDE DEL ÁREA Paco Simón @pacosimon1

1 DE MARZO DE 2018

El caprichoso desplante de Colau a Felipe VI Ada Colau Alcaldesa de Barcelona

Manuel Escudero PSOE

Inés Arrimadas Ciudadanos

Soraya Sáenz de S. PP

Las ‘vacas flacas’ del transporte público Hubo un tiempo -no demasiado lejano, por cierto- en que el transporte público madrileño en general y la red de tren de Cercanías en particular eran la envidía no solo del país entero sino también de media Europa. Por su puntualidad, por el imparable crecimiento de los kilómetros de vía férrea y del número de estaciones, por la introducción de modernos convoyes, por el razonable mantenimiento de las infraestructuras... Por muchas razones, en resumen, que se traducían en una satisfacción generalizada de los usuarios en cada encuesta publicada al respecto. Lamentablemente, aquellos tiempos de esplendor que vivió el transporte público madrileño han pasado a mejor vida. No hay día que no nos desayunemos con un nuevo contratiempo en forma de avería que provoca un caos que a su vez se traduce en una oleada de indignación de los usuarios, cada vez más habituados a llegar tarde al ‘curro’ por causas ajenas a su voluntad. Por cierto, hace tiempo que no hay encuestas. ¿Porqué será?

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

“El Rey debe entender que la situación aquí es muy difícil”

“Siempre se decanta hacia las posiciones independentistas”

“La alcaldesa no ha entendido cuál debe ser su papel”

“Es una independentista a tiempo parcial”

“Soy consciente de que el gesto no era menor, pero la situación aquí es muy dificil y su discurso del 3 de octubre se vivió como una gran falta de empatía”

“La alcaldesa de Barcelona está desatendiendo sus obligaciones y siempre se decanta hacia las posiciones independentistas”

“Todo lo que hace la señora Colau es generar incertidumbres sobre Barcelona y conflictos con el resto de las instituciones”·

“La alcaldesa de Barcelona es una independentista a tiempo parcial y a veces sube el volumen. Lo importante es mantener él éxito del congreso”

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Plan de Igualdad

El Gobierno local y los sindicatos representados en el Ayuntamiento de Leganés han firmado el primer Plan de Igualdad de Oportunidades de los trabajadores municipales

Katy Perry y el secesionismo catalán

Reforma polígonos

El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado destinar 416.000 euros para la mejora de seis polígonos industriales gracias a la aprobación de una partida presupuestaria

La nieve conduce a Roma

Baja...

Cercanías

Alcaldes y portavoces socialistas han pedido la mejora de la red de Cercanías. En Leganés se reclama el arreglo de las escaleras de la estación de Zarzaquemada

Katy Perry ha anunciado su concierto en Barcelona para alegría de sus fans. No de todos, porque los secesionistas catalanes están que echan espuma por la boca, ya que la cantante ha promocionado su actuación en la ciudad condal con la bandera de España de fondo. Katy Perry lo tiene claro: Cataluña es España

Pensiones

La pérdida del poder adquisitivo de los pensionistas está generando protestas. En el centro cívico Julián Besteiro habrá un acto en defensa de las pensiones el día 5

Dicen que todos los caminos conducen a Roma. También los nevados. El temporal que está atravesando Europa no solo ha dejado fotos de postal en España, también en la ciudad eterna, donde hacía ocho años que no nevaba de forma copiosa. Y con ese manto blanco lucían lugares tan emblemáticos de Roma.


Opinión

1 DE MARZO DE 2018 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD JUEVES 1

EDITORIAL

VIERNES 2

Buitrago de Lozoya

Máxima: 14ºC Mínima: 5ºC

Torrelodones

Madrid

Máxima: 10ºC Mínima: 5ºC

Torrelodones

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Jaque al presidente de la comisión Almagro

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

Y

Alcalá de Henarés

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe

Getafe

Pinto

Pinto

SÁBADO 3

DOMINGO 4 Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

Máxima: 14ºC Mínima: 8ºC

Torrelodones

Madrid

Máxima: 12ºC Mínima: 7ºC

Alcalá de Henarés

Torrelodones

Madrid Leganés Fuenlabrada

Getafe

Fuente: AEMET

Nuboso

Nubes dispersas

Getafe Pinto

Pinto

Cubierto

Alcalá de Henarés

Alcorcón

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que el Ayuntamiento tiene que ayudar en el pago del arreglo de la Iglesia de San Salvador?

Sí No

50% 50% Entre en nuestra web y vote

50%

a lo avisamos en el último número: o arrancaba la comisión de investigación sobre el concejal de ULEG Antonio Almagro, que cobra 40.000 euros anuales del Ayuntamiento de Leganés por una dedicación parcial del 80% mientras trabaja a jornada completa en otra empresa, o al Juzgado. En esta encrucijada ponía el PP de Leganés hace dos semanas al presidente de dicha comisión aprobada hace quince meses por el Pleno, Rubén Bejarano, que ha mantenido la parálisis todo este tiempo y ahora ha sido denunciado en el juzgado para responder por la denuncia de los populares.

Le toca mover ficha al

100%

50%

50%

www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

3

No

Ginés García Beltrán toma posesión como obispo de Getafe

Ginés García Beltrán tomó posesión este domingo de forma oficial como nuevo obispo de Getafe –Diócesis de la que dependen los católicos del sur de Madrid- en una ceremonia celebrada en el Santuario del Sagrado Corazón de Jesús del Cerro de los Ángeles, en la que estuvo arropado por cientos de fieles y decenas de autoridades civiles, militares y políticas como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

concejal de Izquierda Unida que allá por noviembre se comprometió a impulsar la comisión

Miguel Ángel Recuenco, líder del PP de Leganés, pone en jaque a Bejarano. Le toca mover ficha al concejal de Izquierda Unida -o lo que queda de ella- , que allá por noviembre se comprometió a impulsar esta comisión y cuya promesa quedó en papel mojado. A raíz de su compromiso, Bejarano ha sido objeto de burla constante por parte de ULEG y sus esbirros, lo que parecía haberle achantado en una omisión de su deber político verdaderamente vergonzoso. Pero a raíz de la denuncia del PP de Leganés, no le queda otro remedio que moverse. Y el movimiento se demuestra andando. Pero Bejarano, al final, no es más que un peón en toda esta partida de ajedrez a varias bandas. Como también lo es Almagro, al servicio del ‘rey’ del tablero: Carlos Delgado, el sicofanta de Leganés y líder del partido unionista. Delgado mueve los hilos para vilipendiar por redes sociales o amedrentar a peones como Bejarano cuando tratan

de dar un paso adelante y desentrañar posibles irregularidades que se centran sobre su partido, hasta dejarlo totalmente inmóvil. Sin embargo, la comisión del caso Almagro llega a los Juzgados, y una vez allí, no hay marcha atrás. No queda más remedio que empiecen las sesiones para dar respuesta a un sinfín de preguntas planteadas desde hace más de un año. Preguntas que no solo giran en torno al concejal implicado, Antonio Almagro, sino a toda la financiación del partido ULEG que ahora cumple 15 años en la política leganense y a la que apuntan directamente desde el PP de Leganés. Y a pesar de ser peones, la historia del ajedrez nos demuestra que la figura de estos son de una vital importancia para el devenir de la partida. Wilhelm Steinitz, el ajedrecista austríaco, primer campeón del mundo oficial entre 1886 y 1894 decía que “el peón es el instrumento más importante para la victoria”, pero a la vez sostenía que “es la causa más frecuente de la derrota”. Y dos peones como Bejarano y Almagro tienen en su mano el devenir de esta partida.

Preguntas que no solo

giran en torno al concejal implicado, Antonio Almagro, sino a toda la financiación del partido unionista ULEG

Bejarano porque es el presidente de la comisión. Es quien tiene que organizar las sesiones y el desarrollo de esta. Es su cometido como representante político de los leganenses. Y ahora tiene la obligación política y judicial de ponerla en marcha. Y el peón Almagro, el centro de toda esta trama, porque está siendo el talón de Aquiles del líder unionista Delgado, que una vez olvidado su ridículo en el Senado volverá a intentar tapar sus vergüenzas con su habitual verborrea que ya no se cree nadie.


4

Leganés

1 DE MARZO DE 2018

EL portavoz dEL pp, MiguEl ÁngEl REcuEncO, pREsEntA unA DEnunciA cOntRA BEjARAnO, prEsidEntE dE La Comisión

El retraso en la comisión de investigación sobre ULEG llega al juzgado ■

Chema Lázaro

E

l portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, ha presentado una denuncia en el juzgado contra el concejal de Empleo Rubén Bejarano, que preside la comisión de investigación sobre el edil de ULEG Antonio Almagro. “Entendemos que hay una omisión por prevaricación al no cumplir con su obligación de convocarla y debemos investigar la presunta financiación irregular del grupo independiente, porque creemos que es de todo menos independiente”, ha declarado Recuenco. Los populares afirman que se han visto obligados a presentar esta denuncia debido a que no se ha convocado ninguna sesión de

Bejarano, presidente de la comisión

Cotización

El portavoz del PP, Miguel Ángel Recuenco, presentó la denuncia en el juzgado

la comisión de investigación a pesar de haber sido aprobada su constitución hace 15 meses en el Pleno del Ayuntamiento.

GraCias aL plAn DE invERsiOnEs REgiOnAl

Leganés recibirá 2 millones de euros de la Comunidad para gastos del Ayuntamiento ■ redacción El Ayuntamiento de Leganés va a recibir 2.066.504 euros para gasto corriente del Plan de Inversiones Regional (PIR) de la Comunidad de Madrid. El Gobierno de Cristina Cifuentes ha decidido que de los 700 millones de que dispone este plan 134 vayan dedicados a sufragar los gastos administrativos cotidianos de 161 municipios de la región.

El presidente del PP de Leganés se muestra convencido de que la presentación de la denuncia en el juzgado es la única manera de que se ponga en marcha la comisión de investigación sobre las cotizaciones a la Seguridad Social del concejal de ULEG. Ahora el juzgado deberá decidir si admite la denuncia presentada por los populares y, posteriormente, la Fiscalía se deberá pronunciar al respecto y realizar las oportunas investigaciones solicitando los diversos expedientes sobre este caso.

Este dinero puede ir destinado tanto para costear los servicios que prestan a los ciudadanos como para pagar las nóminas del personal. El Programa de Inversión Regional permite a los ayuntamientos beneficiarios de las ayudas destinar el 25 % a gastos de funcionamiento que contribuyan a sufragar el sostenimiento de aquellos servicios que son esenciales para los ciudadanos

El 25% de las ayudas regionales pueden ser destinadas al pago de gastos corrientes

Miguel Ángel Recuenco ha declarado que “después de más de un año desde que se aprobó la comisión que nosotros propusimos

El concejal de ULEG Antonio Almagro

debemos pinchar al presidente de la comisión, Rubén Bejarano, porque no entendemos qué está tapando u ocultando”.

El caso del concejal Antonio Almagro fue desvelado por Al Cabo de la Calle después de que la Tesorería General de la Seguridad Social alertase al Ayuntamiento de Leganés de que este edil superaba los topes de cotización a la Seguridad Social. Almagro cotizaba por su trabajo a jornada completa en una empresa ferroviaria y el Ayuntamiento le abonaba también por tener una dedicación parcial del 80% en el Consistorio, donde cobra 40.000 euros anuales.

tras Las DEnunciAs DE lA AsOciAción DE vEcinOs barrio CEntro

El alcalde asegura que la plaza de la Fuentehonda seguirá siendo peatonal ■ C. Lázaro El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha dejado bien claro que la Plaza de la Fuentehonda seguirá siendo una zona peatonal y “la circulación de vehículos estará regulada como hasta ahora”, a pesar de la construcción de un nuevo edificio en la zona. El regidor ha asegurado que la zona estará abierta para carga y descarga de 9 a 12 horas y luego se tendrá que acceder con tarjeta como al resto de aparcamientos de residentes. “El uso de la plaza como zona peatonal está asegurado”, ha declarado. El alcalde ha salido así al paso de las críticas realizadas por la asociación de vecinos de Barrio Centro que consideraba que con la ejecución de este proyecto la actual plaza dejaría de estar restringida a los vehículos y se perdería una de las principales zonas peatonales del municipio. La aso-

El edificio se construye en los terrenos de la antigua discoteca Ideal

ciación alerta de que se producirán problemas circulatorios en la entrada a la plaza. El nuevo edificio está ubicado en los terrenos que antiguamente ocupaba la discoteca Ideal y el proyecto contempla la construcción de apartamentos, locales comerciales y un garaje con tres plantas subterráneas.

Los supuestos problemas de tráfico que generaría la apertura del nuevo hipermercado y del aparcamiento subterráneo del inmueble han provocado las críticas de dicha asociación de vecinos, que ha solicitado en un comunicado de prensa que el Ayuntamiento de Leganés revoque la licencia de obra.


Leganés

1 DE MARZO DE 2018

5

La Junta de Gobierno aprueba La licitAción DEl nuEvO pROyEctO DE REfORMA por un vaLor de 1.150.000 euros

El Gobierno se pone manos a la obra para acabar el pabellón Manuel Cadenas ■ Chema Lázaro

ya que habían quedado inconclusos cuando tan sólo se había ejecutado en torno al 20% de la obra. Además, tuvo que contratar seguridad privada para impedir robos de material y destrozos en esta instalación deportiva donde disputaba sus partidos el Club Balonmano Leganés.

D

espués de estar año y medio paralizadas las obras de reforma del pabellón Manuel Cadenas, situado en el paseo de la Ermita, el Ayuntamiento de Leganés ha aprobado licitar de nuevo los trabajos tras rescindir el contrato con la anterior empresa adjudicataria, la constructora Únika. El precio base de licitación es de 1.150.000 euros y el Gobierno local va a intentar que las obras puedan estar terminadas lo antes posible. Las constructoras podrán presentar sus ofertas tras la publicación del anuncio en el Boletín Oficial del Estado (BOE). La rescisión del contrato con la constructora Únika se debió a la negativa del Ejecutivo de Santiago Llorente a la intención de revisar y modificar el proyecto inicial de la obra propuesto por la empresa adjudicataria. La constructora Únika señaló que se habían encontrado defectos en la estructura del edificio

Las obras de reforma del pabellón Manuel Cadenas se quedaron paralizadas cuando estaban ejecutadas al 20 por ciento

Estado actual del pabellón Manuel Cadenas, cuyas obras llevan paralizadas un año y medio

El Ejecutivo de Llorente se negó a la propuesta de la empresa Únika de revisar el proyecto

tras iniciarse los trabajos de acondicionamiento del pabellón y solicitaron más presupuesto para la ejecución de los trabajos. El Gobierno local socialista se negó a la propuesta de la adjudicataria.

Nuevo proyecto

Después de retirarse la obra a dicha empresa, el Ayuntamiento de Leganés ha tenido que realizar un nuevo proyecto de obra para finalizar los trabajos

Desde la oposición, los concejales de Ganar Leganés han criticado que haya aumentado el precio de las obras y sus plazos de ejecución a pesar de estar realizada una parte de los trabajos. También han planteado la posibilidad de que la anterior empresa adjudicataria presente posibles litigios contra el Ayuntamiento.

SE REnOvARá El gRADERíO DE lA piStA DE AtlEtiSMO para evitar Los probLemas de fiLtraCiones y humedades existentes

El Pleno da luz verde para destinar tres millones de euros para la ciudad deportiva de El Carrascal ■ redacción

El Pleno del Ayuntamiento de Leganés ha aprobado una modificación presupuestaria por valor de 3.168.800 euros que hará posible realizar las obras de rehabilitación y reforma del Polideportivo Nuevo Carrascal. Las obras a realizar en este equipamiento afectarán a las pistas de atletismo, a las gradas y a los vestuarios del Pabellón Europa, así como también a los vestuarios de la piscina de verano de El Carrascal, según informan fuentes municipales. “Es una de las instalaciones más utilizadas por nuestros deportistas y debemos lograr que esté en las mejores condiciones” señala el alcalde Santiago Llorente, que recuerda que en lo que va de legislatura ya se ha reem-

Los trabajos afectarán a la pista de atletismo, las gradas y a los vestuarios del pabellón y de la piscina

plazado por completo el suelo del Pabellón Europa, se ha reparado la cubierta de la instalación y se han remodelado por completo los vestuarios del Polideportivo El Carrascal.

Remodelación

La pista de atletismo se remodelará para obtener la renovación de la homologación actual. Se renovará todo el graderío para evitar así los problemas de filtraciones y humedades existentes. Esta parte inferior podrá utilizarse también como zona de ca-

Las nuevas reformas a realizar se suman a las que ya se han llevado a cabo en los últimos años

lentamiento y los laterales como espacios de almacenamiento independientes. Se habilitarán espacios para vestuarios y aseos, adaptados y accesibles, tanto para los usuarios de las pistas como para los árbitros. Los vestuarios del Pabellón Europa también se remodelarán manteniendo su configuración original. Las obras afectan a los espacios más pequeños que en su mayoría no cambiarán de uso. En la planta baja se

reformarán los aseos próximos al vestíbulo adaptando además uno de ellos para personas con movilidad reducida. Los vestuarios de la piscina de verano también experimentarán cambios notables. Su estructura exterior no varía pero sí lo hace el interior primando el confort y la calidad de los espacios para mejorar las condiciones de uso, según informa el Ayuntamiento de Leganés.


6

Leganés

6,96 EuROs por metro

El precio de los alquileres en Leganés se desploma un 11% en un año ■ Redacción El precio del alquiler de las viviendas ha caído un 11 por ciento en el último año en Leganés, según se desprende de los datos recopilados por el portal inmobiliario Fotocasa. El valor por metro cuadrado del alquiler mensual es de 6,96 euros a finales de 2017, mientras que en 2016 se había registrado el precio más alto de los últimos años con un valor medio de 7,79 euros por metro cuadrado. Junto a Leganés, los municipios donde más cae el precio de la vivienda en alquiler en el último año son Alcorcón y Fuenlabrada. Además, estas tres localidades son las únicas de Madrid que han registrado una caída en los precios si los comparamos con el año 2013. Concretamente, ahora en Leganés son un siete por ciento más baratos que ese año. Según expertos inmobiliarios, en algunos municipios el precio de las viviendas en alquiler ha tocado techo.

el pRóxiMO cuRsO

1 DE MARZO DE 2018

el alCalDe aSegura que lA cEsión hA siDO cOMplicADA al tener que SegregarSe la parCela

Peligra la apertura en septiembre de la ampliación del instituto de Arroyo Culebro ■

Proceso complicado

Chema lázaro

E

l portavoz del PP en el Ayuntamiento de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, ha declarado que “será un milagro” si la Comunidad de Madrid puede poner en marcha, tal como estaba previsto, la ampliación del instituto Rafael Frübeck de Burgos durante el próximo mes de septiembre. Recuenco culpa al Gobierno local del retraso en la apertura del centro puesto que hasta principios de este mes no ha cedido a la Comunidad de Madrid una parcela de la calle Humanes donde estaba el punto limpio para la ampliación del centro que está en la misma calle. La Comunidad solicitó esa parcela en 2016. “Uno se sorprende cuando ve que se ha tardado más de un año en ceder una parcela para un instituto que debería estar en funcionamiento en septiembre de este año”, ha declarado Miguel Ángel Recuenco. El portavoz popular ha añadido

Por su parte, el alcalde Santiago Llorente ha indicado que “la cesión ha sido un proceso administrativo complicado porque hemos tenido que segregar una parcela, pero ahora la Comunidad de Madrid tiene la cesión concedida y la licencia de obra”.

“La Comunidad no tiene firmado el contrato con la constructora”, señala el alcalde Llorente

Imagen de archivo de la construcción de la primera fase del instituto Rafael Frübeck

Desde el PP indican que “será un milagro” si la Comunidad puede abrie el centro a principios de curso

Fotonoticia

El instituto Enrique Tierno Galván pasa a ser bilingüe ■ Redacción La Comunidad de Madrid ha decidido implantar el próximo curso escolar el sistema de enseñanza bilingüe en el instituto Enrique Tierno Galván, que será uno de los catorce nuevos centros públicos de Educación Secundaria donde se implantará este modelo lingüístico. El sistema de bilingüismo en la Comunidad de Madrid se implantó hace 14 años y en estos momentos la mitad de los centros educativos públicos utilizan este modelo de enseñanza, concretamente 546 centros entre colegios e institutos. Según un estudio reciente, el 72,5 por ciento de los jóvenes de 15 años de la región se comunica de forma fluida en inglés.

que “ahora el alcalde pretenderá echar la culpa a la Comunidad de Madrid de que esas obras no están en tiempo y forma pero lo que no se puede es echar palos a las ruedas e iniciar una guerra política”.

DenunCian la pREsEnciA DE bAlDOsAs ROtAs

Quejas vecinales por filtraciones en un parking de Zarzaquemada

Forman a 200 alumnos del instituto Luis Vives para usar desfibriladores el Summa 112 impartió a unos 200 alumnos del instituto luis Vives de leganés la formación necesaria para hacer uso de desfibriladores y atender a las víctimas de una parada cardiorrespiratoria. esta formación se ha realizado por medio de unos talleres en reanimación Cardiopulmonar Básica (rCp Básica) y del uso de los desfibriladores externos semiautomáticos (DeSa).

El alcalde ha subrayado que “las obras podrían empezar hoy, pero todavía la Comunidad de Madrid no tiene firmado el contrato con la constructora para la ampliación del instituto y comenzar la obra”. Llorente ha añadido que en estos momentos “por parte del Ayuntamiento no hay ningún elemento que haga retrasar la construcción de la ampliación”.

C. lázaro

Vecinos del barrio de Zarzaquemada han mostrado “su indignación” por el estado en el que se encuentran algunas plazas públicas donde existen aparcamientos subterráneos. En concreto, las principales quejas se refieren al tramo del paseo de la Solidaridad entre la avenida Juan Carlos I y la calle Pedroches, en la zona conocida como plaza del Ecozar. El mal estado del firme está provocando filtraciones en el aparcamiento subterráneo Nuestra Señora de Butarque, un garaje que tiene 477 plazas en dos plantas y que fue construido hace 35 años. Los propietarios de vehículos alertan de las grietas existentes en las paredes superiores del aparcamiento, edificado en régimen de

concesión administrativa. Además, los vecinos se quejan de la presencia de baldosas rotas y levantadas en este espacio público que tiene una superficie de 4.100 metros cuadrados.

Estado del aparcamiento subterráneo


Leganés

1 DE MARZO DE 2018

Los 75 profesionaLes deL servicio DispOnEn DE nuEvAs lAvADORAs y sEcADORAs

Descontaminan con ozono los trajes del cuerpo de bomberos ■

Redacción

E

l parque de bomberos ya cuenta con un novedoso sistema de descontaminación de los equipos de trabajo con ozono y maquinaria de última generación. La nueva zona de limpieza de los trajes está dotada con nuevos equipos industriales que permitirá limpiar por completo los equipos para mejorar la seguridad de los 75 profesionales del cuerpo, según informan fuentes municipales. Además, se ha construido una zona de almacenamiento de estos equipos de protección individual en la que los profesionales pueden descontaminar sus equipos después de cada intervención gracias a esta nueva técnica.

fesionales que desempeñan su labor en el parque municipal de Leganés”. Se ha construido también un nuevo área de limpieza, dotada con maquinaria industrial, principalmente lavadoras y secadoras, que permitirá a los profesionales poder limpiar mejor sus uniformes de trabajo después de las intervenciones mejorando su seguridad.

El Ayuntamiento ha llevado a cabo una inversión de 160.000 euros, incluyendo la reforma de oficinas

La zona de limpieza está dotada de maquinaria de última generación

El director de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Leganés, Óscar Oliveira, ha declarado que “este sistema en estos

Fotonoticia

Se reparten un total de 12.000 guisos en la primera ‘ruta del cucharón’ de La Fortuna

momentos sólo lo tienen tres o cuatro parques de Bomberos de España y con él buscamos garantizar la seguridad de los pro-

pREMiO inDEpEnDiEntE

Reconocen la trayectoria profesional de Pepa Bueno ■ chema Lázaro

La periodista Pepa Bueno se ha alzado con el premio al independiente del año que otorga el partido ULEG en memoria de Marcelino López. Junto a ella serán galardonados el actor José Sacristán, en el aparato de interpretación; Vicente del Bosque, por su trayectoria personal, y Carlos Sobera en la categoría de prensa y comunicación. Además, como entidades se reconoce la labor que realizan la Asociación de Víctimas contra el Terrorismo (AVT) y la Organización Nacional de Trasplantes (ONT). También recibirán un premio el músico Santiago Auserón y el grupo Burning. La gala de entrega de los premios se celebrará el 2 de marzo en el centro cívico Rigoberta Menchú, a partir de las 19:30 horas.

deberÁn grabar víDEOs cOn unA DuRAción DE 30 sEgunDOs para participar

Los jóvenes ‘youtubers’ podrán ser protagonistas de una película ■ c. Lázaro

Los 12 bares participantes en la primera ruta del cucharón del barrio de La fortuna sirvieron más de 12.000 guisos durante el fin de semana. La presidenta de la Junta de distrito, angelines Micó, fue la encargada de entregar los premios a los dos establecimientos vencedores. el bar el ancla con el cucharón ‘alubias a la marinera’ se llevó el premio del jurado. por su parte, el bar Los Ángeles con su creación ‘aires gallegos’ fue el ganador en la categoría vecinal.

Otras mejoras realizadas en el parque de bomberos son la reforma de las oficinas, la ampliación de los vestuarios y una nueva zona de acceso a otras dependencias. En total, el Ayuntamiento de Leganés ha realizado una inversión de 160.000 euros. Próximamente, se renovará el sistema de comunicaciones de los bomberos de los actuales equipos analógicos a otros de tecnología digital.

7

Adolescentes de entre 13 y 18 años se van a convertir de forma experimental en nuevos directores y actores de cine gracias a las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías. La concejalía de Educación del Ayuntamiento de Leganés la puesto en marcha el proyecto audiovisual denominado #30ParaSentirLeganes con el objetivo de producir entre todos los participantes una película que será estrenada en el mes de mayo. Los jóvenes interesados en participar en este proyecto deben grabar un video de 30 segundos de duración sobre momentos de su vida, sentimientos, emociones o habilidades y colgarlos en YouTube o Instagram antes del 9 de abril. Los participantes lo podrán grabar con teléfono móvil, tablet o cámara digital. Los organizadores seleccionarán una parte de los mejores videos para hacer la película. Este proyecto refuerza el trabajo

que ya se realiza en los talleres de cine para niños y adolescentes de la concejalía de Educación, según fuentes municipales. En ediciones pasadas los jóvenes participantes estrenaron los cortos ‘¿Quién dijo miedo?’ (2017) y ‘La solución de Mario’ (2016). Durante la presentación del con-

curso cinematográfico, el alcalde Santiago Llorente declaró que “queremos que con este proyecto los jóvenes tengan la oportunidad de impulsar su creatividad. Para ello vamos a impulsar una manifestación artística tan importante como es el cine y que finalmente podrá verse en una gran pantalla”.

El alcalde Santiago Llorente durante la presentación del proyecto audiovisual


8

Leña al mono

1 DE MARZO DE 2018

Clausurada la casita de una escuela infantil por tener un tejado de amianto Las grietas aparecidas en el tejado de uralita de la escuela infantil Jeromín de San Nicasio ha provocado la alarma entre los padres y se ha decretado clausurar este espacio de juego. El alcalde se compromete a solucionar el problema durante las vacaciones escolares

L

os padres y madres de los niños de la escuela infantil Jeromín, que atiende a menores de tres meses a seis años, han mostrado su preocupación por que el tejado de uralita de una caseta situada en el patio del centro se ha resquebrajado y deja al descubierto fibras de amianto, un material considerado cancerígeno. La Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) de esta escuela infantil, situada en el número 9 de la calle Río Gállego del barrio de San Nicasio, han reclamado nuevamente que se retire “de manera urgente” todo el amianto que contendrían las cubiertas de los edificios del centro educativo, y han alertado del riesgo de respirar estas fibras por los agujeros y grietas que se han producido en las techumbres. Para reclamar de forma reivindicativa la retirada del techo de uralita han llenado las paredes de la caseta con un cartel de peligro, cartulinas y dibujos realizados por

Los padres temen por la salud de sus hijos ya que juegan al lado de la caseta clausurada recientemente los niños exponiendo el problema de convivir y jugar al lado de la caseta, que se encuentra clausurada después de que el tejado se rompiese. Con este cierre se impide que los niños de corta edad sufran riesgo, ya que los techos de esta instalación, con más de 30 años de antigüedad, se hicieron con materiales que contendrían amianto. Los padres temen por la salud de los niños ya que juegan al lado de la caseta.

Deplorable

Desde el AMPA de la escuela infantil señalan que “el estado actual es deplorable”, puesto que hay “grietas, filtraciones y hasta agujeros” en el tejado de la casita. La Asociación ha manifestado también que, con tantos años de

A modo reivindicativo se han colocado carteles y dibujos denunciando la situación en la casita de la escuela infantil

Desde el AMPA señalan que “el estado actual es deplorable, puesto que hay grietas y agujeros” existencia, “se están haciendo notables muchas otras carencias que está afectando al área educativa”, como material didáctico y de mobiliario. Los padres y madres piden al Ayuntamiento de Leganés que

El problema de la escuela Jeromín “no es el único relacionado con el amianto” El portavoz del partido Leganemos, Fran Muñoz, ha afirmado que la situación de la escuela infantil Jeromín “no es el único problema que tiene el Ayuntamiento de Leganés relacionado con el amianto, puesto que hace unas semanas denunciamos los vertidos ilegales en el parque de La Fortuna y el Ayuntamiento ha sido incapaz de ir a retirarlo o simplemente de vallarlo para proteger a los ciudadanos para que no accedan a esos vertidos”.

“atienda las necesidades de remodelación y mantenimiento que son necesarias en el centro para tener garantizada la seguridad de los niños”.

Retirada

Los servicios técnicos municipales han realizado un informe pero no han detectado actualmente ningún riesgo inmediato ya que solo existe peligro cuando el polvo de amianto está en suspensión. El alcalde Santiago Llorente comprende la preocupación de los padres y anuncia que durante las vacaciones escolares se va a proceder a su retirada, puesto que si se realiza ahora “provocaría polvo en suspensión por la rotura del fibrocemento y entonces si habría riesgos”.

Denuncia

Los problemas de la presencia de amianto en los centros educativos fue denunciada hace un año por el partido Leganemos, que consiguió que se aprobase una moción referente a este asunto para que fueran retirados de los colegios aquellos antiguos materiales que tuviesen amianto. “Habíamos denunciado este hecho hace un año y presen-

El alcalde comprende la preocupación de los padres y anuncia su retirada durante el periodo vacacional tamos una moción en el Pleno para que se solucionara este asunto y que los centros escolares y escuelas infantiles fuesen los primeros lugares donde se tenía que retirar el amianto”, declara el portavoz de Leganemos Fran Muñoz. “El pasado verano le recordamos al Ayuntamiento que era el momento oportuno para acometer esas obras para proteger a los niños y niñas de nuestra ciudad para que no estuvieran expuestos a productos tóxicos y mortales como el amianto”, añade. Fran Muñoz subraya que “se debe retirar ese tipo de tejados y poner unos que no sean peligrosos, máxime cuando está en un patio donde se juega al balón y donde los niños realizan sus actividades y hay cierta probabilidad que se rompan estos tejados y por lo tanto se desprendan las moléculas que son más peligrosas para los seres humanos”.


Municipios

1 DE MARZO DE 2018

9

Fuenlabrada Piden un plAn DE chOquE DE 120 MillOnEs DE EuROs PARA lA conseRvAción de lA Red y mejoRAs en lA AccesibilidAd

Alcaldes socialistas del sur de Madrid reclaman juntos mejoras en la C-5

■ Roberto Resino

E

l PSOE sigue presionando para que se realicen mejoras en la red de Cercanías de la Comunidad de Madrid. En esta ocasión, alcaldes socialistas del sur de Madrid han escenificado unidad en torno a una serie de reivindicaciones que mejoren el servicio de la C-5 de Cercanías que comunica a Alcorcón, Humanes, Fuenlabrada y Leganés con la capital. Concretamente ha comparecido ante los medios de comunicación Javier Ayala, alcalde de Fuenlabrada; Santiago Llorente, alcalde de Leganés; y Valle Luna, alcaldesa de Moraleja de Enmedio. Junto a ellos, también han estado presentes Carmen Mena, secretaria general del PSOE de Humanes y diputada regional, y Daniel Viondi, responsable de Transportes del PSOE en

la Comunidad de Madrid. Ayala ha hecho un llamamiento a los responsables de Cercanías para recuperar un servicio de transporte “que ha sido un ejemplo a nivel nacional e internacional”. En este sentido, el regidor fuenlabreño ha vuelto a denunciar los problemas de accesibilidad que hay en la estación de La Serna, tanto al recinto como a los trenes, recordando la necesidad de un montacargas que ayude a las personas de movilidad reducida. El regidor fuenlabreño también ha hecho hincapié en la poca frecuencia que está generando retrasos. “Vamos a peor con los retrasos. Necesitamos saber a dónde queremos ir y elaborar un plan estratégico que dure de 15 a 20 años”, reconociendo que “no tiene sentido” tratar de fomentar el transporte público en episodios de alta contami-

El alcalde de Fuenlabrada ha hecho de anfitrión en las reivindicaciones

nación y no invertir en esta materia. Por su parte, el alcalde de Leganés ha reiterado las quejas por el mal funcionamiento de las escaleras mecánicas en muchas estaciones de la C-5, como por ejemplo la de Zarzaquemada y ha

pedido una urgente inversión en la línea al Gobierno de España. “Es un problema de dinero y no se quiere poner más. La modernidad llegó a nuestras ciudades gracias al Cercanías y eso ha quedado en el pasado. Necesitamos una red

moderna, limpia y accesible”, ha dicho Llorente. El diputado regional del PSOE, Daniel Viondi, ha denunciado que la frecuencia de paso de los trenes ha caído un 15% y la partida presupuestaria en mantenimiento un 30%, acusando directamente al Gobierno de Mariano Rajoy de las incidencias que están soportando las líneas de Cercanías en toda la Comunidad de Madrid. “La C-5, por el volumen de viajeros, fue la única línea rentable y por las incidencias ha dejado de serlo”, ha dicho Viondi, quien ha recordado que “la línea C-5 ha venido en un constante deterioro desde hace 18 meses”. Motivo por el cual ha pedido urgentemente una inversión de 120 millones de euros para elaborar un plan de choque que ahonde en la conservación, accesibilidad en estaciones y aparcamientos disuasorios, preguntándose finalmente “dónde están los 231 millones de euros comprometidos por Cristina Cifuentes y la anterior ministra de Fomento, Ana Pastor, en el año 2015.

GetaFe

Al colegio ciudAd de mAdRid sE lE DEbEn En tORnO A 40.000 EuROs

Denuncian que el Ayuntamiento de Getafe paga con un año de retraso las becas de comedor a los alumnos

lAs ARRestAdAs tiEnEn 23 y 30 AñOs

■ Redacción Las AMPAS de varios colegios de Getafe han firmado un manifiesto donde critican que el Ayuntamiento no paga las becas comedor. “Hasta hace unos días, el Ayuntamiento de Getafe llevaba un retraso de aproximadamente un año en el abono de las becas de comedor de los colegios, lo que suponía que el alumnado beneficiario se podría quedar sin la posibilidad de asistir al comedor”, denuncian en un comunicado las AMPAS. En este sentido, explican que si bien se pagó parte de esta deuda, “a día de hoy sigue debiendo a un gran número de centros”. Como ejemplo, las AMPAS de Getafe citan el caso del colegio Ciudad de Madrid cuya deuda del Consistorio ascendía a 40.000 euros, y en el Miguel Hernández la deuda actual es de unos 13.000

La Policía Local las ha detenido en la zona centro

Detenidas dos mujeres por robar la pensión a una anciana de 87 años con el método del ‘abrazo’ ■ Los colegios y las empresas de comedor están asumiendo las deudas

euros. “Son los propios centros y las empresas de comedor los que están asumiendo esta deuda, lo que supone un grave perjuicio para la comunidad educativa”. De esta manera, los padres dicen que “resulta incomprensible que el Ayuntamiento juegue con

una necesidad tan básica como es la alimentación, y tampoco se puede entender que sistemáticamente se incumplan las fechas en las que se comprometen a saldar la deuda”. Las AMPAS solicitan que se abonen inmediatamente las cantidades adeudadas.

Redacción

La Policía Local de Getafe ha detenido en la zona centro de la ciudad a dos mujeres de 23 y 30 años por robar el dinero de la pensión a una anciana de 87 años mediante el conocido como método del ‘abrazo’. Desde su cuenta de Twitter, la Policía ha pedido que se tenga cuidado “con tanto amor desmedido”, desconfiando de los abrazos de desconocidos y “no bajando la guardia”.

En este tipo de robos, los delincuentes estudian tanto los itinerarios a seguir, posibles víctimas, vías de escape e incluso patrullas policiales existentes. En algunos casos abordan a las personas mayores preguntando por alguna dirección o establecimiento y, tras obtener la información, buscan un contacto físico con la víctima mediante un abrazo a modo de agradecimiento, lo que aprovechan para sustraer dinero y objetos de valor.


10

Comunidad

1 DE MARZO DE 2018

DuRante el pasaDo año hubo 1.762 ‘OkupAciOnEs’ DE viviEnDAs y se RecupeRaRon 1.178 casas

La Delegación del Gobierno tiene detectadas 4.000 viviendas ocupadas ilegalmente en toda la región

los propietarios de las viviendas ocupadas son en su mayoría entidades bancarias, sociedades públicas, mercantiles y particulares

■ Redacción

U

n total de 3.918 viviendas están ocupadas ilegalmente en la región, según datos recogidos por la Oficina de Viviendas Ocupadas. Durante el año 2017, esta oficina recibió 1.762 comunicaciones de nuevas ocupaciones y se recuperaron 1.178 viviendas, ha indicado la delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, que ha señalado que desde su departamento han impulsado que estos delitos sean tratados en juicios rápidos. En total, se han celebrado 432 este año, y se han reducido los tiempos de recuperación de las viviendas de 2 años a una media de entre 15 días y 2 meses. Los

propietarios de las viviendas ocupadas son en su mayoría entidades bancarias, sociedades públicas, sociedades mercantiles y particulares. En cuanto a los ocupantes, el año pasado fueron identificados 3.396, de ellos la mitad tienen antecedentes. Uno de los asuntos que más malestar y frustración ha generado entre los vecinos de determinadas zonas son los ‘narcopisos’, que se han convertido en una de las prioridades del trabajo de la Policía Nacional y de la Delegación del Gobierno. Desde finales del año pasado hasta este mes de febrero, se han desactivado 23 puntos de venta de droga en Puente de Vallecas y se ha detenido a más de 50 personas

Uno de los asuntos que más malestar genera entre los vecinos es la proliferación de ‘narcopisos’

Se han reducido los tiempos de recuperación de viviendas gracias a juicios rápidos

por delitos relacionados con las drogas. Respecto a la seguridad en este distrito, la Delegación ya ha trasladado a la Comisión de Garantías de Videovigilancia, la petición del Ayuntamiento de Madrid de ins-

LA AgREsión Más gRAvE se pRoDujo en la cáRcel De ValDemoRo

400 funcionarios de prisiones han sido agredidos en los últimos 6 años

■ Redacción Los funcionarios de las cárceles madrileñas han sufrido un total de 408 agresiones desde 2011 hasta finales de 2017, la mayoría en las prisiones de Estremera y Soto del Real, según datos del Gobierno de España facilitados en respuesta a una pregunta escrita solicitada por varios diputados socialistas en el Congreso. Concretamente, en estos más de seis años no hubo que lamentar ningún fallecido pero sí se registró una agresión muy grave, en la cárcel de Valdemoro; y 10 agresiones graves, 6 de ellas en Soto, una en Valdemoro, dos en la prisión de Navalcarnero y una en Aranjuez. También hubo 149 agresiones leves a empleados de prisiones y 240 ataques sin lesiones. Las cárceles madrileñas más peligrosas fueron las de Estre-

mera (132 agresiones en este periodo) y Soto del Real (113). A gran distancia le siguen las de Navalcarnero (62), Valdemoro (32), Aranjuez (29) y AlcaláMeco (25) Las prisiones más peligrosas

la puesta en marcha definitiva de estas cámaras, la Policía Nacional mantiene un dispositivo desplegado para dar tranquilidad a los vecinos. Respecto al resto de dispositivos específicos, la lucha contra las cundas y la prostitución en la Colonia Marconi, la representante del Gobierno en Madrid ha destacado que en 2017 se impusieron 117 sanciones a los denominados “taxis de la droga” y 176 contra clientes de prostitución.

son también las más pobladas. Según los datos del Gobierno a 1 de octubre de 2017, la de Estremera tiene 1.180 celdas y Soto del Real, 1.179. Sin embargo, una de las más pacíficas, Aranjuez, tiene 1.072.

La cárcel más peligrosa es la de Estremera al ser la más poblada

talar 25 cámaras, para que determinen la fecha para analizar la conveniencia o no de los puntos y modelos propuestos por el consistorio. También en el distrito Centro se desmantelaron cinco ‘narcopisos’ de este tipo. Hasta

También ha hablado del trabajo de prevención que la Policía Nacional lleva a cabo, como los planes de prevención para personas mayores, el plan turismo seguro, las charlas del Plan Director o los contactos con asociaciones de vecinos. Destacar el incremento de las reuniones del Plan Comercio Seguro, que han registrado 5.375 actas en 2017. En conjunto, todas estas actividades se incrementaron un 4% durante el pasado año.

pResunta FinAnciAción iRREguLAR Del paRtiDo

La presidenta Cristina Cifuentes solo responderá a Granados por la vía judicial ■ Redacción

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha sostenido que la única respuesta que dará a las palabras del exsecretario del PP de Madrid Francisco Granados, que declaró en sede judicial por la supuesta financiación irregular del partido, será por “vía judicial”, ampliando la querella que ya ha presentado o, por consejo de su abogado, presentando otra nueva. En su primera declaración ante el juez, Granados acusó a Cifuentes y a los expresidentes autonómicos Esperanza Aguirre e Ignacio González de ser conocedores de la supuesta financiación irregular de la formación madrileña. La presidenta autonómica Cristina Cifuentes ha defendido que no va a consentir que “un presun-

La presidenta Cristina Cifuentes

to delincuente, un señor que ha estado casi tres años en la cárcel por delitos de corrupción muy graves y del que se conocen actuaciones como que tenía un millón de euros en el altillo o una cuenta en Suiza” ponga en duda su “honorabilidad”.


Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.

161 LEGANÉS-01/03/2018-Página 11

ViViendas únicas en el bercial


12

Deportes

1 DE MARZO DE 2018

seveRo coRRectivo deL AtléticO DE MADRiD con ‘pokeR’ deL fRancés (4-0)

Un Griezmann en estado de gracia sofoca el amago de rebelión del CD Leganés en el Metropolitano ■ paco simón

E

l CD Leganés se aplicó este miércoles al célebre dicho de que ‘quien perdona, lo acaba pagando’ y se dio de bruces ante el excelso momento de forma que atraviesa Antoine Griezmann, protagonista estelar del triunfo del Atlético de Madrid en la lluviosa noche madrileña. Hasta que al delantero galo le dio por destapar el tarro de las esencias el ‘Lega’ había ofrecido una excelente versión, ordenado atrás y poniendo en aprietos a Oblak. Tal es así que cuando apenas habían transcurrido diez minutos Eraso envió junto a la madera un centro de Gabriel. Más cerca aún estuvo Gumbau, cuyo zapatazo en el 21’ se estrelló en el larguero. Y el rechace lo cazó Gabriel, cuyo escorado remate con la zurda lo sacó bajo palos Filipe. Los de Garitano tenían contra las cuerdas al Atleti, pero en ésas acudió al rescate Griezmann, que ya al cuarto de hora había avisado en la única aproximación local enviando un libre directo a la cruceta. En el 25’ no perdonó. Recibió un pase filtrado de Koke y se plantó solo ante Cuéllar. Lo demás fue coser y cantar para él,

que alojó el balón en las mallas con no poca sutileza. Acusó el golpe el colectivo pepinero, que cuando quiso reaccionar ya había encajado el segundo. Y con el mismo sello del galo, aunque en esta ocasión a través de un magnífico saque de falta. Lo peor para el Lega es que,

El equipo pepinero dispuso de tres grandes ocasiones de Eraso, Gumbau y Gabriel con el marcador aún a cero

lejos de reservarse para futuras contiendas, Griezmann siguió percutiendo tras el descanso con demoledora eficacia. El tercero lo materializó de cabeza en el 55’ y el cuarto con la zurda en el 66’. Lo intentó Garitano con la entrada de Amrabat, Naranjo y el canterano Mozo, pero la noche venía negada para los pepineros, que bastante tuvieron con evitar que los daños fueran mayores. El bache del ‘Lega’ está ahí. Ha sumado 2 de los últimos 15 puntos y lleva cinco partidos sin marcar, pero sus 30 puntos son un tesoro.

Cuéllar se lanza a por el balón tras un saque de falta de Griezmann (Foto: LaLiga.es)

eL aRgentino AMplíA su cOntRAtO poR dos tempoRadas

Szymanowski estrecha la mano de Victoria Pavón tras el acuerdo (Foto: CD Leganés)

Szymanowski acabó con el suspense de su renovación firmando hasta junio de 2020 ■ Redacción El CD Leganés anunciaba a última hora de este martes la ampliación del contrato de Alexander Szymanowski por dos temporadas más, es decir, hasta el 30 de junio de 2020 confirmando lo que venía siendo un secreto a voces desde hacía ya varias fechas. El jugador, que se recupera de una latosa lesión que le mantiene desde hace tiempo en el dique seco, cumple su tercera campaña en las filas del conjunto leganense habiéndose convertido en el máximo goleador del equipo en la histórica temporada del ascenso a Primera división.

Durante su exitosa etapa en el CD Leganés, Szymanowski ha vestido la zamarra pepinera en un total de 89 partidos oficiales habiendo conseguido 23 goles. Una vez oficializada la ampliación de su contrato, Szymanowski admitía que “jamás hubiera imaginado que pudiese renovar por el Leganés en Primera división y espero poder seguir formando parte de este club la mayor cantidad de tiempo posible”. También subrayaba el jugador argentino en señal de agradecimiento que “el Leganés ha dado sentido a mi profesión y me siento un privilegiado por pertenecer a esta pequeña gran familia”.


Deportes

1 DE MARZO DE 2018

bAlOncEstO encara laS SeiS últimaS jornadaS con el reto de luchar un año máS Por el aScenSo

El Ynsadiet Leganés busca una misión casi imposible ante el Valencia Basket, que acumula ¡11 victorias consecutivas! ■

Paco Simón

S

eis jornadas restan de la fase regular de la Liga Femenina 2 y el Ynsadiet Leganés busca su cuarta presencia consecutiva en la fase de ascenso a la máxima categoría (Liga Femenina 1). A día de hoy el objetivo está bastante encaminado porque el equipo leganense marcha tercero del grupo B -se clasifican los cuatro primeros- y aventaja en dos victorias al quinto clasificado, el Pacisa Alcobendas. Además, cuatro de los seis compromisos que le restan tendrán como escenario el pabellón Europa, otro dato a priori propicio para sus intereses. Pero hasta ahí lo halagüeño, porque no vayan a pensar que está ya todo el pescado vendido. Aún queda mucha tela que cortar. Para empezar, el equipo leganense viene de sufrir un severo colectivo en Gran Canaria (75-54) en un extrañísimo partido que arrancó fatal, que se enderezó posteriormente y que cuando más dominado parecía estar se acabó descontrolando de manera definitiva tras encajar un traumático parcial en el último cuarto de 24-3. Y lo que toca este sábado a las 19 horas es como para echarse a temblar, ya que el Ynsadiet recibe en el recinto de la avenida de Alemania al Valencia Basket, un equipo concebido por y para as-

Las jugadoras del Ynsadiet Leganés encaran el tramo decisivo de la competición (Foto: FBM)

Jacinto Ramos: “Es el mejor equipo de la competición; tiene 8 ó 9 jugadoras que podrían estar en Liga Femenina 1” cender a Liga Femenina 1 y que tras algunos titubeos ha cogido la directa y encadena nada menos que 11 triunfos consecutivos. De ahí que su visita suponga un inmejorable banco de pruebas para calibrar las opciones reales del colectivo que dirige Nacho García. “Aunque vaya segundo en la tabla, el Valencia es el mejor equipo de la competición. Ahora mismo es un rival complicadísimo”, ad-

mite el presidente del club leganense, Jacinto Ramos, “porque cuenta con 8 ó 9 jugadoras que podrían estar jugando perfectamente en la Liga Femenina 1. Aun así”, advierte, “el partido hay que jugarlo y tratar de ganarlo por todos los medios ya que en caso contrario podríamos entrar en zona complicada”. Y es que el siguiente adversario será el Real Canoe, otro complicado rival que a buen seguro plantará batalla. “Necesitaremos al menos tres victorias más de aquí al final”, cuantifica Ramos, “y aunque cuatro de los seis partidos serán en casa el calendario que se nos presenta es bastante

complicado y dependeremos también de los resultados cruzados de otros equipos. Va a ser todo una incógnita”, advierte el dirigente del colectivo pepinero, que en cualquier caso quiere dejar bien claro que “si este año logramos entrar en la fase de ascenso será todo un éxito”. Al margen de estos dos próximos partidos como local frente a Valencia (2º) y Canoe (7º), el Ynsadiet Leganés también ejercerá como anfitrión ante Vega Lagunera Adareva (14º) y Corral y Vargas Granada (9º). A domicilio le aguardarán el Campus Promete de Logroño (11º) y el Distrito Olímpico madrileño (12º).

13

vOlEibOl SuPerliga 2

El CV Leganés arrolla al Cisneros Alter y recupera la segunda plaza en la tabla ■ redacción El primer equipo masculino del Club Voleibol Leganés dio buena cuenta del CV Cisneros Alter de Tenerife al que se impuso por un concluyente 3-0 (25-16/2514/27-25) en un duelo que solo tuvo historia en el tercer set. Con este triunfo el conjunto leganense recupera la segunda plaza en la clasificación. Su siguiente rival será el Mintonette Almería, tercero, al que visita este sábado a las 18.00 horas. Peor le fueron las cosas al representante femenino, que cayó derrotado ante el Voleibol Grau Castelló por 2-3 (25-21/2025/26-24/20-25/12-15) en un ajustadísimo partido que acabó decantándose del lado visitante. Las pepineras, que tras esta derrota marchan octavas, visitan este sábado al tercer clasificado, el Almería Volley Grupo 2008.

Acción del partido

tendrá lugar el DOMingO 18 DE MARZO, incluye doS PruebaS de 10 y 5 km, y la organización deStinará 3.000 euroS a una cauSa Solidaria

La Carrera Intercampus cumple 20 ediciones uniendo Leganés y Getafe ■ P. Simón

Imagen de una edición anterior de la Carrera Intercampus

El próximo 18 de marzo tendrá lugar una nueva edición de la Carrera Intercampus, que en esta ocasión será muy especial teniendo en cuenta que celebra su 20º aniversario uniendo dos de los tres campus de la Universidad Carlos III. En esta ocasión la salida estará en Leganés y la línea de meta en Getafe. La prueba

de 10 kilómetros arrancará a las 10.00 horas y la de 5 kilómetros a las 9.30. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 11 de marzo o hasta que se agoten los dorsales dispuestos por los organizadores, que en este caso son 1.800 en el caso de la distancia de 10 kilómetros y 500 en la de 5. Los estudiantes, profesores, personal de administración y an-

tiguos alumnos dispondrán de diferentes modalidades de participación tanto individual como por equipos de hasta 10 personas. Como es habitual, la Intercampus tendrá también su vertiente solidaria y destinará una considerable cantidad de dinero a una causa benéfica. En esta ocasión la organización elegida ha sido Médicos Sin Fronteras, que recibirá 3.000 euros.


14

Deportes

1 DE MARZO DE 2018

el Pabellón PrínciPeS de aSturiaS AcOgE El cAMpEOnAtO DE EspAñA y Se eSPera que aSiStan cerca de 5.000 eSPectadoreS

Más de 500 deportistas convertirán este sábado a Pinto en la capital del judo nacional de categoría junior ■ Paco Simón

E

l pabellón Príncipes de Asturias de Pinto acoge este sábado el Campeonato de España de judo masculino y femenino de categoría junior, que un año más ha encontrado en el majestuoso recinto deportivo pinteño el escenario idóneo para su celebración. Así lo atestiguan las cifras, ya que fuentes de la organización han confirmado a Al Cabo de la Calle que se espera

la presencia de cerca de 500 deportistas, repartidos casi al 50 por ciento entre hombres y mujeres. La competición se desarrollará de manera simultánea sobre seis tatamis, algo que en toda el Comunidad de Madrid solo permiten el propio pabellón Príncipes de Asturias pinteño, y ya en capital el Wizink Center -Palacio de los deportes- y el Telefónica Arena. Entre las principales novedades que incluye la edición de este año está la instalación de pantallas

El pabellón Príncipes de Asturias contará con seis tatamis como los de la imagen

La representación madrileña rondará los 80 judokas y el objetivo es superar los resultados de la pasada edición LED tanto para su uso publicitario como para la ceremonia de entrega de trofeos. A nivel competitivo, lo más significativo es que las repescas solo afectarán a aquellos deportistas que avancen hasta cuartos y no como sucedía hasta ahora. Por lo que respecta a la participación madrileña, el número de competidores y competidoras estará en torno a los 80 y el objetivo no es otro que superar el papel realizado el pasado año, en el que las chicas se proclamaron campeonas por autonomías y los chicos acabaron terceros. La apuesta es ambiciosa y en el equipo madrileño repiten presencia varios de los deportistas que ya sobresalieron en la pasada edición. Entre los chicos cabe citar, entre otros, a Alberto Carranza (-60 kilos), Adrián Nieto (-66), Carlos Sotillo (-73), Adrián Ponce (-81),

Uno de los combates de la edición del pasado año en categoría femenina

Pinto acogerá en junio otro gran evento de judo: la European Cup, clasificatoria para los Juegos Olímpicos Darío Manuel Nemati (-90), José Luis Casas (-100), y Arnau Pages (+100). Por lo que respecta a las féminas, figuran entre las candidatas a repetir éxito Laura Martínez (-48), Patricia Martín (-52), Alejandra Cejudo (-57), Claudia Santamaría (-78) y Ehoud el Meky (+78). Pero al margen de estos competidores y muchos otros que ya estuvieron presentes en el campeonato anterior los responsables de la Federación Madrileña tienen depositadas fundadas esperanzas en las nuevas incorporaciones procedentes de la categoría cade-

te y que vienen obteniendo unos excelentes resultados. Consideran que esta nueva camada del judo madrileño está ya en condiciones de competir a un alto nivel y las sensaciones de cara al Nacional de este fin de semana son tremendamente optimistas. Buena prueba de la envergadura de este evento y sus beneficiosas repercusiones para la ciudad de Pinto es que se espera la asistencia de cerca de 5.000 espectadores al pabellón Príncipes de Asturias a lo largo de la competición. Y no será el único campeonato destacable que acoja este año, ya que el próximo mes de junio tendrá lugar la European Cup, un torneo clasificatorio para los próximos Juegos Olímpicos que contará con una participación de auténtico lujo.

tendrá lugar lugar el pRóxiMO lunEs 5 DE MARZO A lAs 10.00 hORAs En El pAbEllón EuROpA con PreSencia de máS de 600 niñoS y niñaS

Leganés acoge su segunda ‘Gira Megacracks’ de fútbol sala ■ redacción El pabellón Europa será escenario el próximo lunes día 5 de la ‘Gira Megacracks’ de fútbol sala que organiza el CD Leganés FS y que visita la ciudad por segunda vez. El evento cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Leganés y tanto el alcalde, Santiago Llorente, como la concejala de Deportes, Elena Ayllón, han confirmado su asistencia. Esta ‘Gira Megacracks’ contará con la presencia de varios jugadores de la primera plantilla del Inter Movistar, uno de los clubes más laureados del fútbol sala nacional,

así como de jugadores y jugadoras de los primeros equipos masculino y femenino del CD Leganés FS. El acto será conducido por el periodista Iñaki Cano.

Éxito de convocatoria

Buena prueba del enorme éxito de convocatoria de este evento es que se prevé la asistencia de más de 600 niños y niñas que estudian en ocho centros educativos públicos de la localidad, en concreto los colegios Miguel Hernández, Emilia Pardo Bazán, Pío Baroja, Pérez Galdós, García Lorca, Luis de Góngora, Antonio Machado y Alfonso X.

Imagen de uno de los ejercicios de la primera ‘Gira Megacracks’ en Leganés

Este proyecto deportivo que gira en torno al fútbol sala tiene como principal objetivo trasladar a los niños y niñas participantes los buenos hábitos que preconiza el deporte, los valores del esfuerzo y trabajo, la integración de los menores con algún tipo de discapacidad, la solidaridad con los compañeros y la superación. Como decíamos, será la segunda ocasión en que la ‘Gira Megacracks’ visite la ciudad de Leganés tras la exitosa experiencia vivida en el mes de diciembre de 2016, que también logró congregar a varios centenares de escolares del municipio.


Cultura 15

1 DE MARZO DE 2018

OlgA AlAMán pRotagoniza una comedia de enRedo sobRe el ‘poliamoR’, la toleRancia a lo difeRente y, poR supuesto, la paella

“Paella Today es toda una mascletá muy divertida”

L

a paella a la gastronomía es como la comedia al cine. Admite todos los ingredientes con tal de conseguir el siempre difícil cometido de hacernos olvidar la pesada rutina y reír a carcajadas. Con ese cometido nace la comedia de enredo ‘Paella Today’, con un reparto coral donde destaca Olga Alamán, valenciana de nacimiento pero que me confiesa haber vivido los mejores años de su vida en Getafe, donde estudió Comunicación Audiovisual. La película, primera producción en España de una agencia de publicidad, llega a los cines el 23 de marzo. Pero antes de emplatar la ópera prima de César Sabater y degustarla, Olga nos da unas pequeñas pinceladas sobre el proceso de cocción de la que promete ser una de las comedias del año. Paella Today, una gastrocomedia mediterránea. Toma definición. (Sonríe) Eso es porque en la película hay muchos ingredientes. Uno de ellos el poliamor, otro el precioso paisaje de la Comunidad Valenciana y la propia paella. Desarrollando un concurso de paellas es donde se produce la llama de la peli con unos componentes que no pueden ser más valencianos.

“Los personajes están fantásticamente creados. Todos ellos tienen un viaje iniciático pero como en toda buena obra empiezan de una forma y acaban de otra. Yo creo que eso sería el socarrat de la película” Se dice que toda buena paella tiene su socarrat. Como buena valenciana, en la película, ¿cuál sería esa esencia que para ti la hace especial? Bueno de hecho hay un personaje en la película que se llama Socarrat y es mi padre (sonríe). Pero sí, la parte más rica de la paella es el socarrat y vale también para construir un poco el discurso de la peli. Toda ella es una mascletá muy divertida. Los personajes están fantásticamente creados. Todos ellos tienen un viaje iniciático pero como en toda buena obra empiezan de una forma y acaban de otra. Yo creo que eso sería el socarrat de la película. La primera película en España producida por una agencia de publicidad. ¿Cómo ha influido esto? Para mí es un componente positivo, sobre todo por el tema marketing que han sabido gestionarlo muy bien. Saben muy bien cómo moverla y ahora mismo están a full. Luego también es muy positivo que una agencia de publicidad se atreva a generar un contenido cinematográfico, que es muy arriesgado pero también muy

generoso. Un ejemplo que otras agencias pueden seguir. Das vida a Lola, quien pone patas arriba la amistad entre Pablo Rivero y Pau Gregori. Un amor a tres bandas o poliamor como decías. Hay un conflicto amoroso porque ella viene de un mundo que para ellos, lo que propone, es como extraterrestre. Parecen dos tipos modernos, divertidos y maravillosos, con sus conflictos también, pero ella los pone patas arriba porque ven que no pueden con lo que ella quiere. Lola lo único que quiere es ser querida, porque se siente sola, entonces lo intenta llevar a su terreno, sin exigir nada de nadie y a partir de ahí se genera el conflicto entre los dos amigos. Es igual que ellos, pero ellos están llevados más por la vía del amor que por la libertad.

“Me considero una persona bastante libre, con bastante frescura. Muy luchadora y muy cabezota, también” ¿Qué tiene Olga de Lola y viceversa? Yo me considero una persona bastante libre, con bastante frescura. Muy luchadora, muy cabezota también, como ella. Pero Lola no tiene miedos y a lo mejor tengo más miedos que ella.

Pablo Rivero sufrirá en sus carnes al ‘terremoto’ de Lola

Risa, amor, amistad, muchos personajes e historias cruzadas. Podemos decirle al público, sin desvelar nada, que no es una película más de clichés y que va encontrarse el placer de una buena comedia de enredo. Dentro de los personajes están también los de Brais Efe y Mamen García, que son muy interesantes también porque tratan de la tolerancia hacia la opción que uno elige. Es una película que habla del preguntarte “por qué no si

Fotografía: Fran Sevilla

■ Roberto Resino

Olga alamán es lo que yo quiero”. Y al final hay una comedia. Dentro del formato comedia se pueden hacer bastantes cosas aunque al final sigas el formato establecido. A la gente que le gusten las comedias la va a disfrutar bastante. No es puritana, los personajes son transparentes y obviamente es una comedia y tiene esa estructura. El estreno, 23 de marzo si todo marcha bien: ¿en qué momento exacto de tu carrera llega? Acabo de llegar de rodar de Valencia una película ‘Tornar a casa’, de Mod Producciones y Filmeu, y estos días he estado haciendo esto. Ahora lo que me apetece también es escribir mis proyectos y dirigirlos. Estoy haciendo un proyecto de cortometraje que puede ser una web serie, buscando financiación y estoy luchando por eso. Y en cuanto a actriz, también haciendo castings y bueno, una vida muy normal de actriz. Una carrera muy ligada al cortometraje, donde además de protagonizar has dirigido varios de ellos. ¿Qué tal la experiencia detrás de la cámara? Yo estudié Comunicación Audiovisual. Quería entender por qué

□ Signo del Zodiaco

aries

□ Ultima PelícUla ViSta

‘Hard as indie’ (documental, 2018) □ Último libro leído ‘también esto pasará’, de milena busquets □ lUgar Para deSconectar la sala de cine los técnicos se quejaban de mi y de todos cuando rodábamos las series. Necesitaba ver más allá y me metí más en profundidad en el tema. Tuve en ese momento una etapa desagradable en mi vida y decidí rodar sobre ese momento. Este año los Goya han reconocido a dos directoras como Carla Simón e Isabel Coixet. Bajo tu experiencia tras la cámara y como mujer: ¿algo está cambiando en el cine español? Yo creo que hay algo que se está moviendo, pero creo que también hay mucho por lo que luchar. No hay un poso todavía porque no se entiende lo que implica. El día a día no cambia. Y es necesario que haya voluntad desde los que nos gobiernan para que se produzca el cambio.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

161 LEGANÉS-01/03/2018-Página 16

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.