Leganes 162

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

Número 162– Año 9 15 de marzo de 2018 Periódico quincenal D.L.: M-18189-2012

Local

LEGANÉS

4

Gracias a cerrar el ejercicio económico de 2017 con un superávit de 14 millones de euros, el Ayuntamiento acaba con el remanente negativo en la Tesorería municipal

Local

5

Una sentencia favorable a las demandas de un propietario de suelo podría ralentizar la progresión de las obras del plan urbanístico Puerta de Fuenlabrada, según el PP

Local

COM

7

LEÑA AL MONO

“Carlos Delgado me pegó para buscar protagonismo en los medios de comunicación” ● El director general de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Leganés, Javier Márquez, ha denunciado al portavoz de ULEG, Carlos Delgado, por una presunta agresión ocurrida en su despacho durante una reunión solicitada por el concejal Carlos Aranzana

El Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior refleja un ligero aumento de las infracciones penales. Suben las sustracciones de vehículos y los robos con violencia

● “Al impedir que fueran fotografiados con el móvil unos documentos, Carlos Delgado se levantó de la silla donde estaba sentado y comenzó un forcejeo. Perdí el equilibrio, caí al suelo y me golpee contra una silla y una mesa”, declaró en comisaría

Cultura

LOCAL

15

En el libro ‘La Resurrección: De Hombre a Dios’, el historiador, escritor y biblista Javier Alonso nos habla de las distintas teorías sobre la muerte de Jesús de Nazaret

8

DEPORTES

12

El Leganés afronta un terrible calendario en su peor racha de cara al gol El equipo pepinero, que se ha quedado sin marcar en seis de los siete últimos compromisos y acumula cinco meses sin ganar fuera de casa, se las verá en las próximas jornadas ante rivales como Sevilla, Valencia, Barcelona, Villarreal o Real Madrid

Convocan la comisión de investigación de ULEG

Rubén Bejarano ha convocado para el próximo 5 de abril la primera sesión de la comisión de investigación sobre el caso del concejal de ULEG, Antonio Almagro.

ALCORCÓN GETAFE PINTO FUENLABRADA SUROESTE

El PP, grupo político que pidió la creación de esta comisión, anuncia que solicitará en la primera reunión toda la documentación oficial existente sobre este caso.

4

Encuesta

¿Le preocupa el repunte de las actividades delictivas en la ciudad? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com


2

Calle dos

EL BORDE DEL ÁREA Paco Simón @pacosimon1

15 DE MARZO DE 2018

Medidas para bajar la presión fiscal a los madrileños Cristina Cifuentes PP

Ignacio Aguado Ciudadanos

Lorena Ruiz-Huerta Podemos

Ángel Gabilondo PSOE

A veces sí llueve a gusto de casi todos Ha tenido que hacer acto de aparición la bendita lluvia para que al menos durante un par de semanas el común de los mortales hayamos coincidido en que algo puede ser bueno para todos independientemente del cariz político que adorne nuestro ADN. Lo mejor de todo, además, es que el agua no solo ha caido con prodigalidad en numerosas zonas del país, sino también con una constancia desconocida por estos lares desde tiempo inmemorial. Del somero vistazo a los datos se desprende que en apenas 15 días la reserva hidráulica se ha incrementado en 23,4 por ciento y los embalses han ganado más de un 10 por ciento superando ya de media el 53,7 en el conjunto del territorio, algo que parecía impensable hasta hace bien poco, cuando andábamos en plena psicosis. No conviene, en cualquier caso, pensar que la sequía es cosa del pasado porque todavía hace mucha falta que siga lloviendo sobre mojado. Por suerte después de ‘Félix’ ahora llega ‘Giselle’ con más agua bendita caída desde el cielo.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

Cumplimiento del compromiso electoral con los madrileños

Accede ahora a bajar el IRPF como le pedíamos

Las medidas suenan a política populista y electoralista

El sistema fiscal no genera los recursos suficientes

“Estas rebajas fiscales obedecen exclusivamente al programa electoral del PP y del cumplimiento del compromiso adquirido con los madrileños”

“Cifuentes rectifica y accede ahora a bajar el IRPF como le pedíamos desde Ciudadanos. ¡Buena noticia para los madrileños! Seguimos”

“Suena a política populista y electoralista y a una medida que sólo puede adoptar un Gobierno irresponsable como el de Cifuentes”

“Quiero una política de un Gobierno coherente y que tenga en cuenta que el sistema fiscal en este momento no genera los recursos suficientes”

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Santiago Llorente

El alcalde ha logrado presentar una liquidación económica del año 2017 donde se abandona la senda de los números rojos en el remanente de Tesorería municipal

Adiós a un genio

Rubén Bejarano

El presidente de la comisión de investigación sobre el caso del concejal de ULEG Antonio Almagro se ha puesto manos a la obra y convoca la primera sesión para el 5 de abril

Guardiola, héroe independentista

Baja...

PSOE, Podemos, PNV

La triple entente quiere derogar en el Congreso la Prisión Permanente Revisable, en contra de la opinión de gran parte de la ciudadanía española

Este miércoles amanecíamos con la triste muerte de un genio de la humanidad. Stephen Hawking. Pero su adiós deja un halo de esperanza a la vista de las casualidades que pronto han empezado a circular por Twitter. Y es que si es verdad, hoy ha nacido otro genio o genia

Carlos Delgado

El líder de Unión por Leganés nuevamente en el centro de la polémica tras ser denunciado por una presunta agresión al director general de Sostenibilidad

La Premier League ha multado a Pep Guardiola, entrenador del Manchester City, por lucir el lazo amarillo en apoyo a los políticos presos catalanes. Y la respuesta del ‘héroe catalán’ ha sido lucir en la solapa una flor, también amarilla. Guardiola siempre al servicio de la causa


Opinión

15 DE MARZO DE 2018 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD JUEVES 15

EDITORIAL

VIERNES 16

Buitrago de Lozoya

Máxima: 11ºC Mínima: 6ºC

Torrelodones

Madrid

Máxima: 11ºC Mínima: 4ºC

Torrelodones

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

ueva polémica en Leganés. El director general de Sostenibilidad y Servicios a la Ciudad, Javier Márquez, denunciaba al líder de ULEG, Carlos Delgado, por una presunta agresión cuando se encontraban en su despacho observando unos papeles del Consistorio pepinero. Reunión en la que también estaba uno de los adláteres de Delgado: Carlos Aranzana, que habitualmente acude a este tipo de reuniones.

Getafe Pinto

SÁBADO 17

DOMINGO 18 Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

Torrelodones

Madrid

Máxima: 12ºC Mínima: 1ºC

Alcalá de Henarés

Torrelodones

Madrid

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Nubes dispersas

Fuente: AEMET

Getafe Pinto

Pinto

Nuboso

Alcalá de Henarés

Alcorcón

Alcorcón

Cubierto

N

Alcalá de Henarés

Alcorcón Getafe Pinto

Máxima: 11ºC Mínima: 4ºC

Carlos Delgado necesita un juzgado para él solo

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que se debe actuar con más contundencia para retirar el amianto de los edificios públicos?

Sí No

67% 33%

100%

50%

67%

Entre en nuestra web y vote

La noticia estallaba como la pólvora, como no podía ser de otra manera. Al día siguiente Márquez, brazo en cabestrillo mediante y acompañado del alcalde, Santiago Llorente, se reafirmaba en su postura y mantenía la denuncia contra Delgado y su versión de lo ocurrido.

Ni el recordado Carlos 33%

www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

3

No

El pabellón Europa se convierte en el paraíso del modelismo estático

El pabellón Europa acoge este fin de semana el séptimo Concurso Nacional de Modelismo Estático. Los concursantes presentarán decenas de obras en secciones fijas de aviación militar y civil, vehículos militares y civiles, figuras históricas, escenario de viñetas, modelismo naval, figuras de ficción o naves espaciales, entre otras. Medio centenar de tiendas venderán diferentes obras artísticas durante los tres días que dura el concurso.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

Arniches, comediógrafo maestro del sainete, lo hubiera plasmado mejor en cualquiera de sus obras

¿Y qué hacía el susodicho denunciado? Contratacar con una grabación donde, presuntamente, desmentía el relato de Márquez. Es decir, que Carlos Delgado, junto con Aranzana, había acudido a la reunión, previamente, con una grabadora para grabar vaya usted a saber el qué. Según su versión, como medida de protección porque lo que avecinaba. Vamos, que ya iba predispuesto a que algo iba a suceder en la reunión. Excusatio non petita...Ya saben. A partir del incidente, con las dos versiones sobre la mesa, se montó el circo. Y ahí se mueve como pez en el agua Carlos Delgado. Maestro de la farándula en las redes sociales, empezó un escarnio contra todos los que daban por buena la versión de Márquez en un claro síntoma de nerviosismo. A razón de seissiete tuits al día, menospreciando al alcalde y su director general. Y sí

Delgado era pequeñito en su queja, más grande se hacía con su habitual legión mediática lanzando improperios. Más aún cuando en el Pleno se presentan mociones cruzadas pidiendo dimisiones y reprobaciones por doquier. Llegando Delgado, el líder de ULEG, a amenazar con llevar al Juzgado a aquellos que secunden la postura del PSOE.

El director general de

Sostenibilidad denunciaba a Carlos Delgado por una presunta agresión cuando se encontraban en su despacho

Vamos que ni el recordado Carlos Arniches, maestro del sainete, lo hubiera plasmado mejor en cualquiera de sus cómicas obras. Y todo quedaría en eso, en una comedia, si no fuera porque los personajes son reales. Tan reales que, al año, se llevan del erario público hasta 60.000 euros de sueldo. Tan reales que, a la más mínima, amenaza con juzgados y tribunales por cualquier cosa, como si la Justicia no estuviera ya lo suficientemente colapsada y necesitara un juzgado para él solo. Tan reales que, a diario, someten a escarnio y llevan a la práctica actitudes chulescas y chantajistas más propias de barra de bar que de un representante público. Porque Carlos Delgado, el sicofanta de Leganés, se olvida que es un servidor público. Expuesto a las críticas de quienes pagamos su sueldo. Jugoso por cierto. Y leerá estás líneas y volverá otra vez a montar su circo con enanos y cabezudos incluidos. No faltará nada en sus exabruptos. En un claro síntoma de nerviosismo puesto que, y aquí una pieza fundamental para entender toda esta cortina de humo auspiciada por ULEG, la comisión de investigación del concejal de su partido, Carlos Delgado, ya está convocada para dar respuestas a tantas preguntas antes formuladas...


4

Leganés

15 DE MARZO DE 2018

DURANTE 2017 SE RECAUDARON 140 MILLONES DE EUROS Y SE GASTARON 126, SEGÚN INFORMÓ EL GOBIERNO LOCAL

E

l Ayuntamiento de Leganés ha logrado por primera vez en los últimos años conseguir un superávit en el remanente de Tesorería, cifrado en 5,11 millones de euros. Con estos buenos datos económicos el Consistorio no tendrá que presentar ningún plan económico financiero y podrá reinvertir ese saldo positivo tal como marque el Ministerio de Hacienda. En la liquidación del presupuesto municipal de 2017 los ingresos superaron en 14 millones de euros a los gastos. Concretamente, las arcas públicas ingresaron 140 millones de euros, mientras que el gasto se concretó en 126 millones de euros. “Durante los últimos años el Ayuntamiento ha tenido déficit y hemos pasado a una situación de superávit. Por ello, tenemos una visión muy optimista de cara al futuro y estamos moderadamente

Deuda viva

Actualmente, la deuda viva del Ayuntamiento de Leganés se ha rebajado a los 29 millones de euros, cifrándose el nivel de endeudamiento del Consistorio en un 19%. El concejal de Hacienda, Pedro Atienza, ha remarcado que “si la oposición quisiera se podrían llevar a cabo nuevas inversiones por el bajo nivel de endeudamiento”. Otro dato que ha aportado el Gobierno local ha sido que el periodo medio de pago a proveedo-

satisfechos”, ha manifestado el alcalde Santiago Llorente durante la presentación de estos datos. Desde el equipo de Gobierno local destacan que estas buenas cifras han sido posible gracias a la mejora en la recaudación. Según el concejal de Hacienda, Pedro Atienza, se ha podido conseguir que el 95% de los impuestos haya sido abonado. “Este nivel de recaudación demuestra que los

vecinos de Leganés sean de los mejores pagadores de España”, recalca Atienza. El superávit se ha forjado con el incremento de 11 millones de euros en los ingresos sin aumento de los impuestos y manteniendo la cifra del gasto respecto al anterior ejercicio económico. Para obtener esos datos ha influido el aumento en los ingresos por las plusvalías urbanísticas tras

SE CELEBRARÁ EL PRÓXIMO 5 DE ABRIL Y EL PP PEDIRÁ LA DOCUMENTACIÓN EXISTENTE

res se fija ahora en cien días, y que podría ser de cuarenta si el Pleno de la Corporación municipal aprobase una modificación presupuestaria para el pago de una sentencia judicial a un abogado, que ya ha sido rechazada en dos ocasiones.

Saneado

El alcalde de la ciudad Santiago Llorente ha subrayando que “el Ayuntamiento de Leganés siempre ha estado saneado y ha podido afrontar todos los pagos con rigor y en plazo, teniendo una deuda pública moderada y asumible. Este Ayuntamiento es capaz, por los ingresos que tiene, de poder cumplir con sus obligaciones con los ciudadanos de Leganés”.

Remanente de Tesorería

Llorente y Atienza presentaron los datos económicos en rueda de prensa

5

5,11

0

Millones de euros

Chema Lázaro

la reactivación del mercado inmobiliario y el incremento de las transferencias del Estado y de la Comunidad de Madrid.

-5

-7,24

-10

-13,59

-25

-13,52

-16,87

-15 -20

-10,63

-23,68 2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

Fuente: Ayuntamiento de Leganés

El Ayuntamiento obtiene superávit y cuenta con cinco millones en caja

MOVIMIENTO LIDERADO POR BALTASAR GARZÓN

Actúa quiere presentarse a Convocada la primera sesión de la comisión de investigación sobre ULEG las elecciones municipales ■ C. Lázaro El Ayuntamiento de Leganés va a iniciar las sesiones de la comisión de investigación sobre la actividad laboral y cotizaciones a la Seguridad Social del concejal de ULEG, Antonio Almagro, quince meses después de que fuese aprobada la creación de dicha comisión en el Pleno de la Corporación municipal. El presidente de la comisión de investigación, Rubén Bejarano, ha firmado la convocatoria de la primera sesión -que se celebrará el 5 de abril-, después de que fuese denunciado en el juzgado por el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, por no poner en marcha dicha comisión.

co ha señalado que la denuncia presentada en el juzgado ha sido “mano de santo”. El portavoz del PP ha indicado que en la primera reunión van a solicitar toda la documentación existente sobre este caso y luego pedirán la comparecencia de testigos en las sesiones de la comisión.

■ Redacción

El movimiento de izquierdas Actúa ha anunciado su intención de presentarse a las próximas elecciones municipales de mayo de 2019. Su cabeza visible, el actual concejal de Desarrollo Local y Empleo Rubén Bejarano ha manifestado que “Actúa no nace

contra nadie, todo lo contrario. Queremos representar a ese espacio político de la izquierda que hoy no se siente identificado por las actuales formaciones con representación institucional y que consideran imprescindible desalojar las políticas neoliberales que todavía sigue poniendo en marcha el PP”.

Cotización El concejal de ULEG Antonio Almagro

Denuncia

El portavoz del PP indicó que la presentación de la denuncia en el juzgado era la única manera de que se pusiese en marcha la comisión de investigación. Tras recibir la notificación de que se convocaba la primera reunión, Recuen-

La comisión de investigación fue creada a raíz de que Al Cabo de la Calle desvelase que la Tesorería General de la Seguridad Social había alertado al Ayuntamiento de Leganés de que el edil de ULEG Antonio Almagro superaba el tope de cotización al cobrar a tiempo completo de una empresa ferroviaria y por su dedicación parcial al 80% en el Consistorio, donde cobra 40.000 euros anuales.

El concejal Rubén Bejarano es el líder de la plataforma Actúa en Leganés


Leganés

15 DE MARZO DE 2018

ReConoCida La DEMAnDA DE un pROpiEtARiO DE suElO

El PP advierte que una sentencia judicial puede ralentizar el plan Puerta de Fuenlabrada

Chema Lázaro

U

na sentencia judicial del Tribunal Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha reconocido la demanda interpuesta por un propietario de suelo de Leganés que reclamaba la propiedad de seis mil metros cuadrados en el proyecto urbanístico Puerta de Fuenlabrada. La arquitecta municipal en su día estimó que ese terreno correspondía al Ayuntamiento, según han informado fuentes del anterior Ejecutivo municipal a Al cabo de la calle. Desde el Partido Popular de Leganés entienden que dicha sentencia puede llegar a paralizar las obras de este proyecto ocasionando retrasos a la hora de entregar las viviendas a los compradores. Este grupo político pide al Gobierno local que actúe con agilidad para resolver este inconveniente. “En el momento que conocimos la sentencia que anulaba el plan parcial, nos temíamos que

5

PRoGRaMa de insERción lAbORAl

60 parados de larga duración trabajarán para el Ayuntamiento ■

Redacción

El Ayuntamiento de Leganés ha incorporado a 60 nuevos trabajadores a la plantilla municipal, que ocuparán puestos en distintas áreas municipales y trabajarán durante un año en el Con-

sistorio. Concretamente, estarán empleados como conserjes y operarios de servicios generales. El Ayuntamiento de Leganés se adhiere de esta forma a este programa de la Comunidad de Madrid destinado a parados y aportará un total de 309.060 euros.

Según los populares, la sentencia puede llegar a paralizar las obras de este proyecto ocasionando retrasos a la hora de entregar las viviendas pudiese afectar a la ejecución de las obras y conllevase la paralización de las mismas”, ha declarado el portavoz popular Miguel Ángel Recuenco.

Medidas

Por ello, desde el Grupo Popular en el Ayuntamiento han pedido al alcalde Santiago Llorente que explique las medidas que va a tomar para solucionar este contratiempo surgido cuando se está en pleno desarrollo del plan de urbanización, cuyos trabajos están ejecutándose desde hace ya casi año y medio. “Los técnicos municipales se deben pronunciar sobre qué ca-

El proyecto Puerta de Fuenlabrada es la mayor operación urbanística que se está ejecutando en Leganés

mino tenemos que seguir porque, evidentemente, lo que no podemos hacer es que por unos intereses de unos metros cuadrados se vean afectadas todas las familias que han adquirido su vivienda y que están esperando que acaben las obras de urbanización y la ejecución de sus casas”, indica Recuenco. El proyecto Puerta de Fuenlabrada es la mayor operación de construcción que se está ejecutando en estos momentos en Leganés. En esta zona, situada junto al hospital Severo Ochoa, está previsto edificar 852 viviendas en unos terrenos de 250.000 m2. Estos terrenos serían diseñados para sector terciario en el último plan general, pero en 2004 se comenzó la tramitación para la recalificación del suelo. Su aprobación se alargó en el tiempo y la tramitación administrativa no concluyó hasta el año 2015.

Acto de firma de los contratos en el centro municipal de Las Dehesillas

Alertan de posibles retrasos en la apertura del nuevo colegio de Solagua

Reclaman una patrulla verde para combatir el vertido de escombros

■ Redacción

■ Redacción

Tanto PSOE como Leganemos han advertido del posible retraso en la apertura el próximo curso del colegio público que se va a construir en el barrio de Solagua al no haber empezado dichas obras. Los trabajos ya han sido adjudicados a una constructora y tienen una duración de ocho meses. Por otro lado, el Gobierno local ha criticado que la Comunidad de Madrid no haya autorizado todavía las reformas de los colegios Gonzalo de Berceo, Giner de los Ríos, Miguel de Cervantes y Ortega y Gasset.

Ante la presencia de innumerables vertidos en caminos próximos a los polígonos de Prado Overa y Legatec, junto a la carretera de Toledo, el partido Leganemos ha pedido que se retomen las labores que antes llevaba a cabo la patrulla verde de la Policía Local. Este grupo político ha indicado que miembros del Seprona de la Guardia Civil han calificado como “escandaloso” lo que está ocurriendo en esta zona. Según han constatado, empresas de reformas retiran aquí impunemente los escombros de las obras.

¡Queremos conocer a tu

mascota y ofrecerle lo mejor!

5€ DTO.

Compra mínima 20€ Fecha límite: 31/12/2018

C/ Madrid, 16, 28912 - LEGANÉS (Madrid)

El plan urbanístico Puerta de Fuenlabrada contempla la construcción de 852 viviendas

910 669 768


6

Leganés

15 DE MARZO DE 2018

Leganemos inicia una guERRA cOntRA lAs EstAciOnEs DE sERviciO

Piden una comisión sobre la concesión de gasolineras ■ Redacción

E

Mientras, una empresa de estaciones de servicio inició un litigio jurídico con el Consistorio a raíz de la paralización de la construcción de una estación de servicio de bajo coste en el polígono industrial Nuestra Señora de Butar-

que. Dicha empresa ganó el pleito pero el Ayuntamiento ha recurrido la sentencia.

Convenio

El partido Leganemos ha indicado que quieren que se investigue especialmente el convenio firmado hace tres décadas entre el Ayuntamiento y el propietario de varias

Leganés salió a la calle el Día de la Mujer Trabajadora

estaciones de servicio de la localidad que no ha llegado a cumplirse. Recientemente, este grupo político también planteó dudas sobre la ampliación de una gasolinera de este mismo propietario en el polígono Ciudad del Automóvil. Leganemos ha anunciado que pretende presidir dicha comisión de investigación.

cas de las calles de los alcaldes de la época franquista o las dedicadas a batallas. A partir de ahora la calle del teniente general Muslera pasa a llamarse Torrubia; la del capitán Muro Durán, pasa a llamarse Costanilla de Tovares; la dedicada al general Aranda, se convierte en la calle de París; mientras que el espacio público dedicado al capitán Cortés se convierte en la plaza de la Ciudadanía.

Masiva afluencia en la concentración frente a la Casa Consistorial

el Ayuntamiento se puso en marcha la programación ‘Iguales y visibles’ con actividades culturales, charlas y de concienciación. Por otro lado, colectivos feministas realizaron una concentración en la plaza de España durante la jornada de huelga y participaron en la masiva manifestación celebrada en la capital.

La calle del capitán Muro Durán pasa a llamarse Costanilla de Tovares

dos PRofesionaLes sanitaRias AtEnDiEROn A 350 niñOs en un centRo médico

Donado un camión antiguo de basura al Sahara Occidental ■

Con un acto institucional a las puertas de la Casa Consistorial se conmemoró el Día Mundial de la Mujer Trabajadora. El manifiesto fue leído por dos integrantes del Consejo Sectorial de Igualdad, un órgano que reúne a varias entidades y colectivos. Además, desde

■ Redacción

Algunos artículos de la normativa municipal fueron anulados en los tribunales

Puesta en maRcha deL pROgRAMA ‘iguAlEs y visiblEs’

■ Redacción

Cambian las placas de cuatro calles de militares sublevados Operarios municipales han llevado a cabo la retirada de las placas de las calles con denominaciones de militares vinculados con la sublevación de la Guerra Civil y las han cambiados por sus nuevos nombres, tal como se aprobó en el Pleno del pasado mes de enero tras el dictamen de la comisión de Memoria Histórica. En dicho dictamen se obvió retirar las pla-

l partido Leganemos pide que se lleve a cabo la creación de una comisión de investigación sobre la concesión de gasolineras en el término municipal. Tras la liberalización del sector por el Gobierno de la Nación, el Ayuntamiento de Leganés dictó una moratoria de un año a la hora de conceder licencias hasta que se aprobó una nueva normativa local. Algunos de sus artículos fueron anulados por los tribunales.

Leganemos quiere que se investigue especialmente un convenio firmado hace tres décadas

taL como ApRObó El plEnO de La coRPoRaciÓn

Redacción

Los responsables de la Delegación de Cooperación del Ayuntamiento de Leganés han hecho entrega de un camión antiguo de recogida de residuos al Sahara. El vehículo es de carga trasera adaptado para recoger basura orgánica y plástico por separado. Además, se han entregado piezas de recambio para utilizar en caso de avería y material para los operarios. Esta entrega se ha realizado porque la recogida y el transporte de los residuos es una de las mayores necesidades existentes en la actualidad en los campamentos saharauis. En el traslado del camión han colaborado la organización Movimiento por la Paz y esta acción se enmarca dentro de los proyectos que lleva a cabo la

nueva Alianza de Municipios del Sur, del que Leganés forma parte.

Equipo médico

Por otro lado, durante dos semanas un equipo médico del municipio, formado por una pediatra y una

doctora de familia, han atendido a niños y adultos en un centro sanitario de una comunidad hermanad con Leganés desde el año 2001. Solamente la pediatra prestó asistencia sanitaria a 350 niños, de los cuales 250 presentaban casos de diarrea.

Delegación de cooperantes de Leganés con responsables políticos saharauis


Leganés

15 DE MARZO DE 2018

Se pRodujeRon un total de 9.448 infRAcciOnEs pEnAlEs duRante 2017

El Balance de Criminalidad refleja un ligero aumento de las infracciones penales

nes sexuales con penetración un 16,7%, aunque en hechos pasen de 6 violaciones cometidas en 2016 a 5 cometidas en 2017, un hecho aún preocupante pese al descenso. También se reducen las infracciones penales relativas a los robos con fuerza en domicilios, que pasan de 231 en 2016 a 200

Roberto Resino

L

a inseguridad crece en Leganés de forma ligera. Concretamente, según el Balance de Criminalidad hecho público por el Ministerio del Interior, las infracciones penales crecieron en la ciudad un 1,5% en 2017 con respecto a 2016, pasando de las 9.304 de hace dos años a las 9.448 del año pasado. Leganés, como Getafe, es una de las pocas ciudades del sur de Madrid donde crece la delincuencia, aunque por debajo de la media de toda la región, donde el incremento es del 2,1%. En este sentido, destaca el aumento del 8,2% de la sustracción de vehículos, que pasa de 267 en 2016 a 289 hechos delictivos de este tipo en 2017. Igual de significativo es el aumento de los robos con violencia e intimidación,

Crecen las sustracciones de vehículos y los robos con violencia

que crecen en Leganés de un año a otro un 5,9%, siendo el total en 2017 de 288 hechos frente a los 272 del año anterior. También crecen de forma preocupante los delitos de riña tumultuaria y los delitos graves y menos

apRendizaje de MétODOs DE ActuAción

graves de lesiones. Concretamente, estos crecen un 18,2%, pasando de 44 realizados en 2016 a 52 perpetrados en 2017. Eso sí, caen los delitos contra la libertad sexual un 9,8%, reduciéndose también las agresio-

Formación a cuerpos de seguridad sobre personas con autismo ■ Redacción Cuarenta miembros de Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil y Ejército participaron en una charla para conocer métodos de actuación y conocimiento de las personas con autismo. El Ayuntamiento de Leganés, con esta conferencia impartida por la asociación ‘Mente Azul’ en la sede de la Policía Local, pretende seguir “trabajando y

hechos delictivos en 2017 (un 37,7% menos). Como también caen el resto de robos en establecimientos; hasta un 15,1% menos de un año a otro. Finalmente, también se produce un descenso en el tráfico de drogas del 21,4%.

taMbién Hubo DEspREnDiMiEntOs En tEjADOs

Los árboles de la ciudad volvieron a sufrir los efectos de las últimas tormentas ■ Redacción

Charla en la sede de la Policía Local dedicada a las fuerzas de seguridad

Aunque caen los delitos contra la libertad sexual, se produjeron un total de cinco violaciones

Árboles caídos, desprendimientos de tejados y cornisas o vallas publicitarias por el suelo fueron algunos de los desperfectos que ocasionaron las pasadas lluvias en nuestra localidad, donde los servicios de

conservación de la ciudad también tuvieron que actuar en el Museo de Escultura. La presencia de goteras en el colegio público Gerardo Diego y en la escuela de música Manuel Rodríguez Sales fueron denunciadas por los alumnos y profesores de estos centros educativos.

tendiendo la mano para acercar y facilitar la inclusión de los vecinos y vecinas con trastorno del espectro autista a través de diferentes iniciativas y actos de sensibilización”, según fuentes municipales. Recientemente, se ha firmado un acuerdo con la asociación de hosteleros de Leganés, y el alcalde Santiago Llorente visitó las instalaciones del instituto Salvador Dalí donde estudian alumnos con autismo. Árboles talados en una urbanización tras el paso de una de las tormentas

7

AL CABO DE...

la Call

E

n breve

Agreden con un cuchillo al encargado de un prostíbulo chino un cliente de un prostíbulo de chicas asiáticas fue el autor de un ataque con un cuchillo de cocina al encargado de vigilar el chalet situado en la calle del nogal. la víctima tuvo que ser trasladada al hospital Severo ochoa tras encontrarle los agentes policiales. los hechos se produjeron después de que el agredido le reclamara al cliente una cierta cantidad de dinero. Según la víctima, el agresor cogió un cuchillo de cocina y le atacó.

Paralizado el desahucio de una familia el juzgado ha paralizado el desahucio de una familia que vive en el edificio número 14 de la avenida María Moliner de leganés norte. este inmueble fue adquirido en su día a la cooperativa larcovi por la inmobiliaria testa Residencial. la familia ha sido respaldada por la plataforma de afectados por la Hipoteca (paH), entidad que ha emitido un comunicado donde indican que “esta victoria para la familia ha sido gracias a la lucha social y colectiva que se realiza en esta plataforma junto con todos los afectados”.

53 manifestaciones se realizaron en Leganés en 2017 un total de 53 manifestaciones se llevaron a cabo durante el pasado año en leganés, según los datos aportados desde la delegación de Gobierno en Madrid. en los municipios limítrofes se desarrollaron más manifestaciones que en leganés. por ejemplo, en Getafe se celebraron 92 y en Fuenlabrada 76. en toda la Comunidad de Madrid se organizaron un total de 3.130 manifestaciones y concentraciones, 346 más que el año pasado, lo que significa una subida del 12 por ciento, frente al descenso del 10 por ciento de 2016 y la estabilización de 2015.


8

Leña al mono

15 DE MARZO DE 2018

Un director general denuncia que fue agredido por el portavoz de ULEG

El director general de Sostenibilidad, Javier Márquez, presenta en comisaría una denuncia contra el portavoz de ULEG, Carlos Delgado, por una presunta agresión durante una tensa reunión. Este último le acusa de denuncia falsa y simulación de delito. La justicia tiene la palabra

M

áxima tensión entre el PSOE y ULEG en el Ayuntamiento de Leganés. El director general de Sostenibilidad y Servicios a la Ciudad, Javier Márquez, ha interpuesto una denuncia por presunta agresión en la comisaría de Policía Nacional contra el portavoz de ULEG, Carlos Delgado. Este último ha indicado que dicha acusación es una “falsedad y una mentira” y se personó también en comisaría para acusar al director general de presentar una denuncia falsa y practicar una simulación de delito. La investigación del caso ha sido asignada al Juzgado de Instrucción número 6 de Leganés. En la denuncia presentada por Javier Márquez, que sigue de baja médica, se adjuntó un parte de lesiones facilitado por el centro de salud de Leganés Norte, donde se indicaba que sufría “un hematoma de gran tamaño”. Posteriormente, acudiría al hospital Severo Ochoa para una mejor exploración. “Me pegó para buscar protagonismo en los medios de comunicación”, ha asegurado a Al cabo de la Calle. El director general presentaba una contusión en el antebrazo derecho y le colocaron en el centro

hospitalario un vendaje comprensivo. Márquez daría cuenta de la agresión sufrida en una rueda de prensa donde acudió con el brazo en cabestrillo. Indicó que le producía “tristeza” el hecho acontecido, añadiendo a este periódico que “tengo miedo a que me vuelva a pegar”. El portavoz de ULEG, Carlos Delgado, ha llegado a declarar que Márquez debería haberse presentado ante los medios de comunicación “con una camisa de fuerza” y no con un brazo en cabestrillo. Según él, Márquez se autolesionó y se inventó la agresión. Delgado ha llegado a acu-

“Me produce tristeza lo que ha pasado y temo a que me vuelva a pegar”, afirma Javier Márquez sar a los dirigentes socialistas de “actuar como gángsters” en este episodio.

Reunión

Los hechos se produjeron en el despacho del director de Sostenibilidad, situado en la Casa del Reloj de Leganés, durante una

reunión a la que había asistido Delgado junto a su compañero de partido, Carlos Aranzana, para interesarse por un expediente sobre las obras de construcción de un aparcamiento situado junto al pabellón Manuel Cadenas. Márquez ha asegurado que le llamaron “chanchullero, sinvergüenza y corrupto”. El momento más tenso de la reunión se produjo cuando Márquez intentó evitar que los concejales de ULEG fotografiasen con sus teléfonos móviles un parte de trabajo interno de obras del Ayuntamiento. El director general ha declarado en la denuncia que a continuación Carlos Delgado se levantó de la silla e inició un violento forcejeo. “Cogió la documentación, me empujó hacia atrás y no me socorrió”, manifestaba Márquez. Según su versión, cayó al suelo al perder el equilibrio y se golpeó contra una silla y una mesa que había en el despacho. Fruto de ello, se produjeron las lesiones en el brazo derecho y la espalda.

Policía Nacional

Tras ese incidente, el propio Delgado llamaría a la Policía Nacional, que se personó en el despa-

El alcalde Santiago Llorente junto al director general de Sostenibilidad Javier Márquez

cho del director de Sostenibilidad. Desde el PSOE indican que esa llamada “fue una artimaña para camuflar su agresión”. Toda la conversación en el despacho del director y el momento en el que se personaron los agentes policiales fue grabado por los concejales de ULEG con su móvil. Sobre este hecho, el portavoz de ULEG ha declarado que habitualmente no graban las reuniones, pero que gracias a ello hemos podido “desmontar esta denuncia”. El alcalde ha respondido que “me llama la atención” que una persona entre a una reunión grabando la conversación. Desde el PSOE de Leganés han denunciado las formas y los modos de hacer política de ULEG. “Estamos hartos de sus chantajes, insultos e intimidaciones constantes”, ha señalado Santiago Llorente, alcalde y secretario general de PSOE de Leganés.

Reprobación

Los concejales de ULEG grabaron la reunión que mantuvieron con el director general de Sostenibilidad Javier Márquez

El alcalde ha indicado que “continuaremos con la denuncia hasta que sea condenado”. Además, presentan en el Pleno una moción

El PSOE pide que el Pleno de la Corporación municipal repruebe a Carlos Delgado para reprobar a Carlos Delgado y Carlos Aranzana. Mientras, el partido ULEG contrarresta con otra moción solicitando el cese del director general por presentar una falsa denuncia. El regidor ha aconsejado a los miembros de su equipo de Gobierno que cuando tengan que reunirse con algún miembro de ULEG lo debe hacer en presencia de terceras personas. “En política no vale todo y esta formación cree que pude saltarse la Ley y amedrentarnos con sus formas, aquí estamos todos para lograr una ciudad mejor, para trabajar por los vecinos pero no para aguantar amenazas y mucho menos agresiones físicas”, manifiesta Llorente. Desde el PSOE de Madrid han expresado su “más rotunda condena a la agresión de un compañero ya que la violencia nunca es la solución”.


Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.

162 LEGANÉS-15/03/2018-Página 9

ViViendas únicas en el bercial


10

Municipios

15 DE MARZO DE 2018

Getafe a los tRabajadoRes sE lEs cOMunicó lA clAusuRA DEl cEntRO DEpORtivO un DíA AntEs de llevaRse a cabo el embaRgo

Doscientos afectados por el cierre de un gimnasio de forma inesperada

■ chema lázaro

L

os usuarios del gimnasio Fitness King, situado en Getafe Norte, se han encontrado de la noche a la mañana con el chándal puesto y sin instalaciones donde practicar deporte. Sólo recibieron un mensaje en sus teléfonos móviles donde se les indicaba que por motivos técnicos las instalaciones estarían cerradas hasta nuevo aviso. En concreto, les aseguraban que podría abrir sus puertas a mediados de marzo. Sin embargo, todos sospechan que dicho gimnasio ha sido embargado puesto que al día siguiente de la clausura unos operarios colocaban una nueva cerradura y señalaron a los usuarios que llevaban a cabo esos trabajos debido a una orden judicial. También algunos usuarios señalan que “los aparatos de gimnasia ya han sido retirados y se lo han

El centro deportivo avisó a los usuarios del cierre a través de un mensaje en el teléfono móvil llevado todo”. Dichas máquinas suelen ser alquiladas en la mayoría de los gimnasios a través de la fórmula de renting. “Últimamente las máquinas estaban muy abandonadas, no se hacía el mantenimiento adecuado porque creo que a la empresa encargada ya no se le pagaba y en verano llegamos a estar sin aire acondicionado por una avería. Esto nos hacía augurar que esto podía ocurrir”, manifiesta José Luis López, uno de los afectados por el cierre. Este centro deportivo abrió sus puertas hace seis años y los usuarios también empezaron a sospechar que algo raro podía suceder

Reunión de los afectados tras el cierre del centro deportivo

alcorcón

Pinto

Fuentes de la beneméRita DAn cREDibiliDAD Al tEstiMOniO DEl niñO

La Guardia Civil investiga el intento de secuestro de un menor en las inmediaciones del colegio Europa ■ Redacción Agentes de la Guardia Civil están investigando un intento de secuestro de un niño en la tarde de este martes en el entorno del colegio Europa situado en el número 1 de la calle Grecia de Pinto. Según datos aportados por el colegio en un comunicado, el autor del intento del rapto sería un hombre de raza blanca, cabello rubio con barba, de complexión fuerte y con acento. Además, vestía una cazadora negra, chándal y zapatillas de deportes. Con el fin de esclarecer lo ocurrido, el equipo directivo del centro escolar, bajo la tutela de la familia, ha pedido a los padres que esperaban en torno a las 14.00 horas a sus hijos a la salida del colegio que se pongan en contacto con la Guardia Civil y la Policía

Fachada del colegio Europa en Pinto

Local si hubieran visto a alguna persona con estos rasgos físicos en la zona. Los padres del pequeño, que estudia Primaria (10-14 años), han formalizado una denuncia esta

cuando empezaron a cobrarles en metálico, sin posibilidad de hacerlo con tarjeta de crédito. Actualmente, en torno a doscientas personas estaban apuntadas. Los más afectados son los que habían pagado por una anualidad completa, en torno a 200 euros. Otros usuarios pagaban por mensualidades o trimestralmente. También la sorpresa se la llevaron la decena de trabajadores del gimnasio a los que les comunicaron la noticia del cierre justo un día antes de que se hiciese efectiva la clausura. Según un trabajador, se les despidió y no se les abonó ni la última nómina ni el finiquito. Tras el cierre, una serie de afectados mantuvieron una reunión para realizar acciones de forma conjunta. La primera ha sido acudir a la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Getafe para recibir asesoramiento tras lo ocurrido. El propietario del gimnasio es el especialista en artes marciales José María Martín Nieto, quién montó en su día una red de centros deportivos en la región.

tarde en el cuartel de la localidad. Los agentes están investigando el caso tras hablar con el niño, a cuyas palabras dan bastante credibilidad, según fuentes de la Benemérita.

solo 16 nOMbREs DE MujEREs en el callejeRo

La ciudad pondrá nombre de mujeres a las calles y plazas de los nuevos desarrollos urbanísticos ■

Redacción

La Junta de Gobierno de Alcorcón ha aprobado potenciar el número de calles, plazas y edificios dedicados a mujeres que hayan destacado por su contribución al desarrollo de la humanidad o por su aportación a la cultura, las artes, la literatura, la ciencia, el conocimiento u otros ámbitos. Nombres como el de Carmen Tagle, Ana Frank, Rosa María García Malea, Rosalía de Castro, Sor Juana Inés, Concepción Arenal, Clara Campoamor, Teresa de Calcuta, Carmen Laforet, Alfia Herrera Descalza, Manuela Malasaña, Agustina de Aragón, Ainhoa Arteta, María de Villota, Isabel La Católica o Emilita Rodríguez Montesinos, son algunas de las mujeres que podrían tener

una calle o plaza en Alcorcón. “A partir de ahora y a medida que el desarrollo urbanístico de Alcorcón lo requiera, iremos incorporando nombres de mujeres a calles, plazas o edificios municipales, para que Alcorcón sea también una referencia en este sentido, como ya lo es en educación, convivencia e integración”, ha dicho el alcalde, David Pérez. En Alcorcón, de un total de alrededor de 500 calles, apenas aparecen 16 nombres femeninos, “una desproporción que no ha sido subsanada por los anteriores gobiernos municipales”, señalan fuentes del municipio. Por ello, el equipo de Gobierno ha querido reconocer la aportación de mujeres que, con su trabajo y dedicación, han contribuido a facilitar avances en la sociedad.


Comunidad 11

15 DE MARZO DE 2018

El gobiERno REgional Estima quE los tREs millonEs dE contRibuyEntEs AhORRARán 125 MillOnEs DE EuROs

Cifuentes presenta una batería de nueve medidas para rebajar la presión fiscal a los madrileños

■ Redacción

L

a presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha anunciado una batería de rebajas fiscales para los madrileños, entre las que se encuentran reducir medio punto el tipo mínimo de la escala autonómica del IRPF, una bonificación en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones que se lleve a cabo entre hermanos, tíos y sobrinos y nuevas deducciones. Estas medidas beneficiarán a los más de 3 millones de contribuyentes madrileños, que se ahorrarán 125 millones de euros al año. Cifuentes ha recordado que se trata de medidas, en concreto nueve, contempladas en el programa electoral de los populares y que pueden llevarse a cabo gracias a “la buena marcha de la economía madrileña”. Todas estas medidas convierten a Madrid en “pionero y en un referente en medidas fiscales”, ha indicado.

El IRPF se reducirá medio punto en el tipo mínimo de la escala autonómica del impuesto

La presidenta regional ha indicado que la rebaja de impuestos puede llevarse a cabo por la buena marcha de la economía

Así, en el IRPF se reducirá medio punto el tipo mínimo de la escala autonómica del impuesto. De esta forma, el tipo mínimo se situará en el 9 por ciento, el más reducido de todas las comunidades autónomas. Se trata de una rebaja del 5,3 por ciento en el primer tra-

sE REalizaRán DE 17.00 A 21.45 hORAs

Este jueves, última jornada de paros parciales en Metro con servicios mínimos del 67% ■ Redacción

El sindicato del Colectivo de Maquinistas convoca para este jueves la tercera y última jornada de paros parciales en el suburbano, que se realizarán de 17.00 a 21.45 horas con unos servicios mínimos fijados del 67 por ciento sobre los trenes habituales que circulan por esa misma franja horaria. Además, el sindicato avanza en un comunicado que se celebrará también una concentración a las 18 horas frente a la Asamblea de Madrid para reclamar la dimisión del consejero delegado de Metro, Borja Carabante, coincidiendo con la comparecencia de la consejera de Transportes, Rosalía Gonzalo, por la presencia de amianto en el suburbano.

to, que se amplía de 900 a 1.500 euros. La dirigente madrileña ha anunciado además que para “favorecer la conciliación de aquellas familias que no se benefician de una plaza sostenida con cheque-guardería o plaza en escuela pública”, se amplía la deducción por gastos de escolaridad con una nueva modalidad por descendientes de 0 a 3 años escolarizados en el primer ciclo de Educación Infantil. Asimismo, para fortalecer la

El colectivo reitera que esta jornada de paros parciales se convoca para criticar la gestión de la dirección de Metro relativa al amianto y detalla que durante la tarde, con motivo de los paros, circularán hasta 176 trenes. A su vez, insiste en que las líneas más afectadas serán las de la periferia con entre 2 y 5 trenes en circulación y hasta 15 minutos de espera en algunos tramos. En cambio, sostiene que las líneas centrales y de más afluencia tendrán entre 13 y 20 trenes en circulación con hasta 4 y 6 minutos de espera. Además, el sindicato de Maquinistas acusa a Metro de tratar en los últimos días de “echar balones fuera” y recuerda la existencia de un estudio en 2003 sobre el amianto del que “se hizo caso omiso”.

mo, por lo que para las rentas más bajas supondrá un ahorro proporcionalmente mayor. Esta medida beneficiará a los más de tres millones de contribuyentes madrileños en 56,3 millones de euros. Tras esta medida, Madrid se mantiene como la re-

gión con los tipos más bajos. Asimismo, se contempla también la ampliación y mejora de deducciones en el impuesto, como la de acogimiento no remunerado de personas mayores de 65 años o personas con una discapacidad igual o menor al 33 por cien-

economía social, por aportaciones al capital de cooperativas y sociedades laborales el contribuyente se podrá deducir el 50 por ciento de las mismas con un máximo de 12.000 euros anuales. Por otra parte, se crea nueva deducción del 15 por ciento para los donativos a fundaciones inscritas en el Registro de Fundaciones de la Comunidad. También, se incrementa del 20 al 30 por ciento las deducciones por la inversión realizada por adquirir acciones de entidades de nueva creación.

El ministERio dE fomEnto invERtiRá 660 MillOnEs DE EuROs

Se duplicará el número de viajeros con la ampliación del AVE en Atocha

■ Redacción La ampliación de las instalaciones de la estación de Atocha permitirá que pueda acoger hasta 40 millones de viajeros, frente a los 18 actuales, y definirá la configuración definitiva de la red del AVE con la interconexión de los distintos corredores. Con este proyecto Atocha se convertirá en el “principal eje vertebrador” de la Alta Velocidad del país con una inversión de 660 millones de euros. Las bases del proyecto consiste en conectar todos los corredores del AVE a través del túnel que conectará Atocha con Chamartín y la actuación para cuadriplicación de las vías en el tramo Atocha con Torrejón de Velasco. Las dos actuaciones compren-

den una inversión conjunta de 1.000 millones y la obra del túnel ya está finalizada. La reforma implica una subestación “pasante” de AVE y un nuevo acceso por la calle Méndez Álvaro. También se remodelará la

Vista aérea de la estación de Atocha

marquesina histórica, con el fin de potenciar su función de acceso al complejo ferroviario y se construirá una pasarela peatonal sobre los andenes para unir los barrios situados a ambos lados de la estación.


12

Deportes

15 DE MARZO DE 2018

el equiPo PePinero sOlO hA lOgRADO MARcAR En unO DE lOs siEtE últiMOs pARtiDOs diSPutadoS

nO vE Al club Por la labor

■ Paco Simón

■ redacción

El ‘Lega’ se queda sin pólvora y se le viene encima el ‘Tourmalet’ Próximos rivales

E

l Sevilla visita este domingo Butarque en lo que supone el banderazo de salida a un tramo de competición tremendamente exigente para los intereses del CD Leganés. De hecho, en las próximas siete jornadas el conjunto pepinero se tendrá que ver las caras con seis de los diez primeros clasificados con el enorme grado de dificultad que ello implica. Abrirán boca los de Garitano ante el conjunto hispalense, que viene de dar una monumental campanada este martes en Old Trafford apeando de la Champions League nada menos que al Manchester United de Mourinho, pero es que a continuación les tocará vérselas con el Valencia y de

Sevilla, Valencia, Barcelona o Real Madrid figuran entre los más inmediatos rivales en un tramo muy exigente inmediato visitar el Camp Nou, donde espera el intratable líder. La dificultad se sigue adivinando en los siguientes duelos ante Celta y Villarreal, que andan metidos de lleno en la lucha por alcanzar

CD Leganés - Sevilla (5º) CD Leganés - Valencia (4º) Barcelona (1º) - CD Leganés CD Leganés - Celta (10º) Villareal (6º) - CD Leganés CD Leganés - Deportivo (19º) Real Madrid (3º) - CD Leganés

Amrabat se mide a dos jugadores del Sevilla en un partido de Copa (Foto: LaLiga.es)

plaza europea. Luego será turno para el Depor, que a buen seguro se estará jugando la vida, y para cerrar esta especie de ‘Tourmalet’ hay visita al Bernabéu. Pero quizá lo verdaderamente preocupante del asunto, más allá de la enorme envergadura de la práctica totalidad de los adversarios, radica en que el colectivo pepinero llega a este cúmulo de obstáculos con la pólvora mojada. Tal es así que se ha quedado sin marcar en seis de los siete últimos

Al margen de sus problemas de cara al gol, los de Garitano acumulan nada menos que cinco meses sin ganar fuera compromisos. Con excepción del balsámico triunfo ante el Málaga (2-0), el ‘Lega’ se ha quedado sin ver puerta ante Getafe (0-0), Eibar (0-1), Girona (3-0), Las Palmas (0-0), Atlético de Madrid (4-0) y Athletic de Bilbao (2-0).

Tampoco son alentadores los datos del equipo a domicilio, ya que no gana lejos de Butarque desde que lo hiciera el pasado 15 de octubre en la Rosaleda malagueña (0-2). De aquello se cumplen ahora cinco meses y desde entonces el balance es de tres empates y ocho derrotas fuera de casa. O lo que es lo mismo, 3 puntos de 33 posibles. Por suerte sus números como local son bien distintos. En cualquier caso, y por muy intrincado que se presente el calendario, los 33 puntos que atesora el CD Leganés a diez jornadas del final son un auténtico tesoro y solo un cataclismo de dimensiones siderales evitaría que los de Garitano sellen la permanencia de manera relativamente plácida.

Mantovani admite que puede ser su ultima temporada en el CD Leganés

La progresiva pérdida de protagonismo de Martín Mantovani invitaba a pensar que su dilatada y prolífica etapa como jugador del CD Leganés podía haber entrado en su recta final, máxime teniendo en cuenta que acaba contrato el próximo 30 de junio, pero la realidad es que hasta la fecha nadie del club se ha pronunciado claramente al respecto. El que sí lo ha hecho ha sido el propio central argentino, que en declaraciones a ‘Leganews’ ha admitido que “ojalá me equivoque, pero creo que va a ser ésta la última temporada” en el CD Leganés. “Ya lo dije muchas veces, que si fuese por mí, me renovaría”, subrayaba el capitán, “pero creo que por parte del club no lo ven tan claro”.

Mantovani, junto a Jorge Molina


Deportes

15 DE MARZO DE 2018

13

fue cREADO En 1995 y la evolución que ha Seguido a lo largo de eStoS 23 añoS ha Sido eSPectacular a todoS loS niveleS

El Club Esgrima Leganés es la mayor cantera de tiradores de la zona sur y la mejor de España al arma del sable ■ Paco Simón

C

reado en el año 1995, el Club Elemental de Esgrima Leganés (CEL) acumula 23 años fomentando el deporte de la esgrima en la zona sur madrileña, donde es el auténtico referente de esta especialidad deportiva no solo por la numerosa cantidad de tiradores y tiradoras con que cuenta, sino también por su elevado nivel formativo y los éxitos que viene cosechando.

Su evolución en todo este tiempo ha sido notable en todos los ámbitos, pero verdaderamente exponencial en lo que se refiere al arma de sable, modalidad en la que está considerado el mejor club de todo el país. No en vano, hablamos de los actuales campeones de España por equipos a sable masculino y femenino. Y no solo eso, también han conquistado la liga de clubes tanto a sable masculino como femenino. Uno de los secretos de su éxito

Imagen de un grupo de jóvenes tiradores del Club Esgrima Leganés

Guillermo Mancheño y Celia Pérez, que forman parte del equipo nacional, aspiran a estar en los Juegos de Tokyo radica en que cuenta con dos salas de entrenamiento, un espacio del que pocos clubes disponen y que permite ofrecer la máxima actividad posible a sus tiradores. Ambas salas son prácticamente aledañas, ya que una está ubicada dentro del pabellón Europa y la otra -propiedad del club- frente a la pista de atletismo del mismo complejo. El club leganense ha ido a poco a poco ampliando tanto sus actividades como los grupos de edad y una de sus últimas iniciativas ha sido la puesta en marcha de un nuevo grupo de sable de adultos que va dirigido esencialmente a fijar retos individuales y cuyo responsable es Diego de la Fuente, que acaba de adquirir la formación de maestro internacional

Guillermo Mancheño celebra su victoria en un combate

avalada por la Federación Internacional de Esgrima. Conviene recordar que además de ser un deporte saludable, la práctica de la esgrima permite también prevenir lesiones y es aplicable a la vida diaria y laboral. En el caso del club leganense, las actividades están dirigidas por profesionales de la salud y los objetivos se consiguen en un ambiente familiar y de ocio que facilita mucho el aprendizaje. La progresión de sus tiradores ha sido más que evidente en los últimos tiempos en términos colectivos, pero cabe destacar el nivel alcanzado por Guillermo Mancheño, actual campeón de

España absoluto, y Celia Pérez, vigente subcampeona. Ambos forman parte del equipo nacional y aspiran a tomar parte en los próximos Juegos Olímpicos de Tokyo. En el corto plazo, la más inmediata competición para los componentes del CEL será este próximo fin de semana con motivo del Campeonato de España de categoría junior y sub-23 que tendrá lugar en el polideportivo municipal de Barajas. Un nuevo desafío para un club considerado por su propio director técnico, José Luis Álvarez Gil, como “una de las mejores canteras de España en el arma del sable”

el equiPo leganenSe no eStuvo a Su nivel habitual y AcAbó sucuMbiEnDO pOR 3-0 ante un rival que Se moStró SuPerior de PrinciPio a fin

El Voleibol Leganés inicia la fase de ascenso a Superliga con una severa derrota en Manacor ■ redacción

El primer equipo masculino del Club Voleibol Leganés no inició con buen pie su periplo en la fase de ascenso a Superliga masculina, la máxima categoría del voleibol nacional, tras ceder por un concluyente 3-0 (25-18/25-23/25-21) en su visita al potente Podes i Tales CV Manacor. El equipo pepinero salió decidido a dar la sorpresa ante un rival que ya le había doblegado en la fase regular del campeonato, pero los baleares se mostraron muy superiores de principio a fin y no ofrecieron el menor síntoma de debilidad. José Chourio, autor de

El Emevé Lugo será el segundo rival este sábado a las 19.00 horas en el pabellón Emilia Pardo Bazán

Imagen de archivo de un partido del CV Leganés de la presente temporada

20 puntos, fue el jugador más destacado a nivel ofensivo en el bando local, mientras que por el Cv Leganés los más acertados fueron Sergio Rey (11 puntos) y Carlos Baos (10). Tras esta severa derrota en la primera jornada de la fase de ascenso el conjunto leganense se ve en la imperiosa necesidad de imponerse este sábado al Emevé Lugo en el duelo que tendrá como

escenario el pabellón Emilia Pardo Bazán a las 19.00 horas. El conjunto lucense también perdió en la primera jornada a manos del Intasa San Sadurniño.

Las chicas, octavas

Por lo que respecta al representante femenino en Superliga-2, el último partido de la temporada se cerró con un meritorio triunfo ante el Universidad de Granada en un pabellón Emilia Pardo Bazán que registró un lleno hasta la bandera para despedir a las chicas que dirige Marta Ballesteros. Tal y como se prevía el partido resultó tremendamente equilibrado y acabó decidiéndose del lado local gracias a su mayor acierto en los momentos decisivos del duelo. El resultado fue de 3-2 (26-24/2025/22-25/26-24/15-10) y las pepineras acaban el curso en una meritoria octava posición.


14

Deportes

15 DE MARZO DE 2018

estas ayudas Están DiRigiDAs A clubEs quE pARticipAn En MáxiMAs cAtEgORíAs, siempRe que sean de caRácteR no pRofesional

La Comunidad destina 1,5 millones a los clubes deportivos de la región ■ Redacción

L

a Comunidad de Madrid destinará este año 1,5 millones de euros para fomentar la participación de equipos deportivos madrileños en competiciones de alto nivel. Esta línea de ayudas está dirigida a los clubes deportivos de la región que participan en las máximas categorías y niveles de competición oficiales, tanto a nivel nacional como internacional, siempre que sean de carácter no profesional.

El requisito es contar al menos con un equipo en máxima categoría nacional o bien en la categoría siguiente En pasadas convocatorias de este tipo de ayudas se han beneficiado equipos de disciplinas tan variadas como esgrima. hockey, baloncesto, natación, atletismo,

ma categoría nacional correspondiente a una modalidad deportiva oficialmente reconocida, o bien en la categoría inmediata inferior. Conviene recordar que la Comunidad de Madrid cuenta en la actualidad con 61 federaciones deportivas, 14.000 clubes y cerca de medio millón de licencias federativas. Los últimos estudios indican, además, que el 45,7 por ciento de los madrileños practica alguna actividad física al menos una vez por semana y un 43,5 por ciento la práctica de forma habitual.

Nuestra región cuenta con 61 federaciones, 14.000 clubes y cerca de medio millón de licencias federativas Clubes como el Atletismo Alcorcón pueden beneficiarse de este tipo de ayudas de la Comunidad

rugby, triatlón, piragüismo y judo obteniendo excelentes resultados para el deporte madrileño en campeonatos de España y ligas de sus respectivas categorías. Esta iniciativa supone una vía más del Gobierno regional para

fomentar el deporte de competición en todos sus niveles, desde el deporte de base al de alto rendimiento. Con el respaldo que suponen estas ayudas se consigue que cerca de 200 clubes madrileños puedan participar en competicio-

nes oficiales no profesionales en mejores condiciones. Los requisitos para participar en esta convocatoria de ayudas pasan porque los clubes interesados cuenten al menos con un equipo de categoría absoluta en la máxi-

Cabe destacar igualmente el incremento de los equipos femeninos madrileños que han alcanzado primeros puestos en competiciones de primera categoría, un dato que avala con hechos las políticas implantadas durante los últimos años con el fin de favorecer la participación de la mujer en el deporte.

tendRá lugaR los días 4, 5 y 6 DE MAyO En El pAbEllón MultiusOs MADRiD AREnA y coincide con el 75º aniveRsaRio de la fedeRación madRileña

Empieza la cuenta atrás para la celebración en Madrid de la 43ª Copa del Rey de balonmano ■ Redacción Hace unos días tuvo lugar la presentación oficial de la 43ª edición de la Copa del Rey de balonmano, que se celebrará durante los días 4, 5 y 6 de mayo en el pabellón multiusos Madrid Arena y en el que se darán cita los ocho mejores equipos del balonmano nacional. Cuatro de ellos están ya clasificados (FC Barcelona Lassa, Abanca Ademar León, BM Logroño La Rioja y Fraikin BM Granollers) y los otros cuatro se conocerán en las próximas horas. El torneo copero recala por vez primera en Madrid coincidiendo con la celebración del 75º aniver-

J. J. Hombrados: “Es un día muy especial; Madrid necesitaba un evento de estas características” sario de la Federación Madrileña. La presentación se desarrolló en el salón de actos de la Universidad Camilo José Cela y contó con la presencia de numerosos clubes madrileños. El presidente de la Federación Madrileña, José Javier Hombrados, admitió que “es un día muy especial para mí. Como madrileño y como presidente de la Federación Madrile-

La presentación de la Copa del Rey de balonmano se desarrolló en el salón de actos de la Universidad Camilo José Cela

ña poder presentar un evento de esta índole me llena de orgullo. Madrid necesitaba un evento de estas características”, subrayaba Hombrados, “y queremos que todos los madrileños tengan la oportunidad de conocer el balonmano de elite más de cerca. Como jugador nacido en un patio de colegio de Madrid”, añadió, “es un honor poder impulsar esta cita”.

También compartía su ilusión el Director General de Deportes de la Comunidad, Javier Orcaray, al señalar que “la Copa es un evento muy importante para el balonmano madrileño y me ilusiona muchísimo. No había recalado nunca antes en Madrid”, recordaba Orcaray, “y espero que a partir de ahora se establezca una larga relación y se vuelvan a celebrar muchas más ediciones en Madrid”.

Por su parte, el presidente de la Federación Española de Balonmano, Francisco Blázquez, mostraba su convencimiento de que “está Copa será la mejor Copa del Rey que se haya organizado. Es un día de celebración y de felicitarnos. Sé que habéis hecho un gran esfuerzo”, dijo en alusión a los organizadores del evento, “pero ese esfuerzo merecerá la pena de cara al fomento del balonmano”.


Cultura 15

15 DE MARZO DE 2018

JavieR alonso lópez aboRda en ‘LA REsuRREcción: DE HOMbRE A DiOs’ la mueRte de Jesús y el legado posteRioR

“Sin Pablo de Tarso, la muerte de Jesús probablemente hubiera quedado en nada”

■ Roberto Resino

H

ace más de 2.000 años que Jesús resucitó. O esa es al menos la creencia y piedra angular del Cristianismo. “Si Cristo no resucitó, vana es nuestra fe”, advertía Pablo de Tarso en su Carta a los Corintios. “Sin Pablo de Tarso, la muerte de Jesús probablemente hubiera quedado en nada”, me dice Javier Alonso López, filólogo semítico, historiador y biblista, que lleva más de un cuarto de siglo dedicado al estudio del Antiguo y el Nuevo Testamento, así como de las tres grandes religiones del Libro: Judaísmo, Islam y Cristianismo primitivo. Y sobre este último versa su obra ‘La Resurrección: De hombre a Dios’, un libro que no deja indiferente, seas creyente o no. En apenas 190 páginas, Javier, vecino de Alcorcón, recoge todas las teorías sobre las creencias en el más allá en tiempos de Jesús, qué pasó con el cuerpo del Hijo del Hombre, su tumba, los testigos -si los hubo- y si es posible que bajara vivo de la cruz, entre otras tantas cuestiones que giran sobre los textos que conocemos

de los cuatro evangelistas: Marcos, Mateo, Lucas, Juan. Y dos personajes fundamentales en la historia de la Resurreción: Pablo de Tarso, el converso; y María Magdalena. Eso sí, el libro de Javier parte de una primera premisa contundente: la Resurreción es científicamente imposible. “Estamos educados en una cultura científica. Esto es el siglo XXI. Me parece muy bien como creencia religiosa, pero no tengo constancia de ningún cuerpo muerto que haya resucitado. Es una ley de la Naturaleza y los milagros, mientras no los vea, no tengo por qué creer en ellos”. Antes que el Nazareno, el Antiguo Testamento ya recogía relatos sobre la vuelta a la vida de entre los muertos. Sin embargo, la historia de Jesús triunfa sobre los demás. “Los judíos, normalmente, no son un pueblo que intente convertir a los demás. Pero Pablo sí lo hace. Al no intentarlo los judíos, ese mensaje no se expande. Queda como una cuestión interna. La creencia en la Resurrección que transmite Pablo a los creyentes ya tiene una intención universal.

Es el tipo indicado en el momento indicado”.

María Magdalena

Para entender la Resurrección de Jesús, también juega un papel crucial María Magdalena. Sin embargo, las referencias a ella son casi inexistentes en las escrituras. “La biografía de María Magdalena es mínima”, confiesa Javier. “Sin embargo -prosigue- esa primera sensación de no ha muerto, vive, está entre nosotros viene de María Magdalena y todo el dogma cristiano de la Resurrección está basado en ella. Todos los hilos del Evangelio nos llevan a María Magdalena. Con los años, posteriormente, desaparece. Da la sensación que se podía saber más del personaje y parece como podado en los Evangelios”. Unas escrituras, por otro lado, confusas en el relato. Muy diferentes entre los cuatro evangelistas. “Los redactores de los evangelios nos presentan también una Resurrección en cuerpo. Hay gente que lo ha visto, hay gente que ha interactuado con él, pero no lo han reconocido y otros que comen con

“Esto es el siglo XXI. No tengo constancia de ningún cuerpo muerto que haya resucitado. Es una ley de la Naturaleza”

Javier Alonso López nos habla de su libro en la redacción

él y lo reconocen. Están todos mezclados y hay que cribar mucho”, explica el escritor, y quizá de ahí esa sensación de desasosiego a la hora de encontrar respuestas a tantas preguntas en las sagradas escrituras. De esta manera, ‘La Resurrección: De Hombre a Dios’ viene a unir en un mismo libro todas las teorías existentes y para todos los gustos sobre el destino del cuerpo de Jesús. Si no resucitó, ¿qué pasó con él? Pues Javier tiene la suya y eso, por supuesto, hay que descubrirlo. Pero nos da unas pincelada a partir de los textos evangélicos. “Que lo bajaron de la cruz vivo, poco creíble y no hay pruebas. Que acabó en Cachemira, complicado. Que acabó en Francia

Portada de ‘La Resurrección: De Hombre a Dios’

y es padre de la dinastía Merovingia, difícil. Que robaron el cuerpo, sí hay testimonios de robo de cadáveres en la época, pero no explica todo el fenómeno posterior”.

Ciencia y fe

Ahí es cuando entran en conflicto la fe y la ciencia. “Bienaventurado tú que creíste sin ver. Probablemente sea una frase puesta por Juan en boca de Jesús. En el Cristianismo se enseña a creer sin ver, a no pedir una prueba física. Una cuestión de fe. El que la tenga, perfecto. El que quiera basar su vida en principios racionales científicos propios de la Ilustración en adelante tiene un problema grave”, avisa finalmente. Eso sí, de lo que no cabe ninguna duda es de la existencia de Jesucristo como hombre. Y eso Javier, como un servidor, también lo tiene claro, a la vista de los textos antiguos y no precisamente religiosos. A pesar de ello, el escritor y biblista, como alguien que se atreve a mojarse en un tema tan controvertido como la Resurrección, no ha quedado exento de los ataques en Internet a su obra. “Yo no lo he

“A mi me han faltado el respeto con este libro. Lo curioso es que todo los insultos son de gente que ni me conoce ni ha leído el lirbo” escrito para demostrar nada. He intentado explicar cuáles son los elementos que tenemos para jugar. Luego cada uno que elija”. Y así, deja claro que “no hay proselitismo en el ateísmo. No quiero convertir en el ateísmo a nadie. No me ofenden las creencias de los demás. Me gusta discutir con armas lógicas, solo es eso. Pero a pesar de ello, a mi me han faltado el respeto con este libro. Lo curioso es que todos los insultos son en entrevistas online, de gente que ni me conoce ni se había leído el libro. Es el volcar la bilis en cualquiera que te abre una rendija. Y eso me preocupa como sociedad”. Así que, como alguien que ha leído el libro, no hay por qué alarmarse ante un relato enriquecedor sobre la muerte de Jesús, que ya dijo aquello de: “La verdad os hará libres”. Igual que -añadoel debate de ideas.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

162 LEGANÉS-15/03/2018-Página 16

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.