Y además...
Publicación controlada por:
Número 167– Año 9 7 de junio de 2018 Periódico quincenal D.L.: M-18189-2012
Local
LEGANÉS
4
La concejala de Leganemos Eva Martínez y el líder vecinal de Leganés Norte, Gustavo Guzmán, pugnan por la Secretaría General de Podemos en las elecciones internas
Local
5
LEÑA AL MONO
Hay peligro de derrumbamiento de la torre de la Iglesia de San Salvador. Las grietas que han aparecido alertan sobre esa posibilidad. El alcalde Santiago Llorente anuncia que presentará una modificación presupuestaria para ayudar económicamente si hay consenso político. El portavoz de ULEG, Carlos Delgado, anuncia que su grupo político se abstendría
7
Comienzan en el aparcamiento de Urgencias del hospital Severo Ochoa los primeros trabajos para el nuevo acceso al centro sanitario desde la avenida de Fuenlabrada
Nacional
11
El presidente Pedro Sánchez presenta su nuevo gabinete compuesto por 17 ministerios. Sorprende la presencia de Màxim Huerta, Pedro Duque y Grande-Marlaska
8
ULEG no votará a favor de dar dinero para arreglar las grietas de la Iglesia de San Salvador
La comunidad educativa del colegio público Miguel de Cervantes convoca una manifestación para pedir una reforma urgente de este centro educativo de San Nicasio
Local
COM
LOCAL
Policías y Bomberos no cobran las horas extra por la falta de apoyo de PP y ULEG
ALCORCÓN GETAFE PINTO FUENLABRADA SUROESTE
DEPORTES
12
Pellegrino tiene mucho trabajo por delante con el Lega
El nuevo técnico solo dispone de doce jugadores con contrato en vigor y el club tendrá que reforzar todas las líneas del equipo. Por otro lado, este miércoles arrancó la nueva campaña de abonados y se produjeron las primeras colas de aficionados
4
Con los votos de los concejales de Partido Popular, ULEG y de dos ediles no adscritas se quedó sobre la mesa el pago de las horas extra de 2017 de policías locales y bomberos en el último Pleno Extraordinario del Ayuntamiento de Leganés
Encuesta ¿Cree que el Ayuntamiento debe aportar dinero para las obras de la iglesia? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
2
Calle dos
EL BORDE DEL ÁREA Paco Simón @pacosimon1
7 DE JUNIO DE 2018
El adiós de Mariano Rajoy Ana Pastor Pta. Congreso
Adriana Lastra PSOE
Alberto Garzón IU
Pablo Iglesias Podemos
Hasta el 40 de mayo no te quites... el paraguas Improviso esta columna mientras por las ventanas de la redacción se dibujan unos negros nubarrones que amenazan con descargar agua a mansalva de un momento a otro. Nada que sorprenda de no ser porque llevamos una rachita de tormentas concatenadas como no se recordaban desde tiempo inmemorial. Y claro, fastidia que estemos a dos semanas de recibir oficialmente al verano y que los reconfortantes y añorados rayos del astro rey sigan haciendo mutis por el foro. Pero como somos más papistas que el papa no está de más recordar que allá por diciembre pasado nos rasgábamos las vestiduras porque para ver una nube había que comprarla en una tienda de ‘chuches’. Las cosas del cambio climático son así y cuanto antes asumamos sus caprichos, mejor. Por cierto, que aquello de que ‘hasta el 40 de mayo no te quites el sayo’ huele ya a refrán caducado. Lo que se lleva ahora es ‘hasta el 40 de mayo no te quites... el paraguas’.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
Deja un enorme vacío en el Partido Popular
El PP debe emprender un proceso de regeneración
La justicia y la moción de censura provocan su marcha
Rajoy fue un político elegante e inteligente
“Dejas un enorme vacío en el PP que espero podamos llenar con el mismo entusiasmo e inteligencia con que tú lo hiciste todo este tiempo”
“Deseo que el PP comience un proceso de regeneración que permita que en España haya una derecha moderna y honrada”
“Las resoluciones de los jueces, las movilizaciones y una moción de censura absolutamente legítima han provocado su marcha”
“Se retira un político elegante e inteligente que sabía escuchar. Fue un honor ser su rival y combatirle políticamente”
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Empleo
El paro descendió en Leganés durante el pasado mes de mayo en 300 personas (un 2,55 por ciento menos) dejando la cifra de desempleados a día de hoy en 11.487
De Mariano Rajoy a Pedró Sánchez España tiene nuevo Gobierno y nuevo presidente. Pedro Sánchez lo ha conseguido después de tanto insistir y tras una moción de censura apoyada por nacionalistas e independentistas. Así no es de extrañar que la salida de Rajoy y la llegada de Sánchez provoque la misma sensación
José Luis Pérez Ráez
El exalcalde socialista se ha puesto al frente de la plataforma cívica de apoyo a la restauración de la iglesia de San Salvador para paralizar su deterioro
Baja... La ‘vendetta’ de David de Gea
Pleno del Ayuntamiento
La fragmentación en la Corporación y la falta de un presupuesto están maniatando al Gobierno a la hora de aprobar cualquier modificación de las cuentas
Reforma de colegios
Un conflicto de competencias entre Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Leganés paraliza la reforma integral de cuatro colegios públicos
A muchos les llamó la atención que David de Gea, portero de la Selección Española, no aplaudiera a Pedro Sánchez en su despedida al combinado español. Incluso se ha hablado de desplante. Pero mirando la hemeroteca, hay que recordar que Sánchez cargó contra De Gea que fue acusado sin pruebas e injustamente de una violación que nunca cometió. Chapeau por el guardameta
Opinión
7 DE JUNIO DE 2018 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD JUEVES 7
EDITORIAL
VIERNES 8
Buitrago de Lozoya
Máxima: 24ºC Mínima: 10ºC
Torrelodones
Madrid
Máxima: 21ºC Mínima: 13ºC
Torrelodones
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
La agrietada vida en la ciudad de Leganés
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
A
Alcalá de Henarés
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe
llá por 2015 -ya han pasado tres años y parece todo un siglo- la situación política en Leganés quedó fragmentada en un conglomerado tremendamente complicado. Por un lado, un cuádruple empate a seis concejales entre el PSOE -partido de Gobierno finalmente-, PP, ULEG y Leganemos. Todavía quedarían actas suficientes para que entrarán Ciudadanos e, incluso, IU con Rubén Bejarano.
Getafe
Pinto
Pinto
SÁBADO 9
DOMINGO 10 Buitrago de Lozoya
Buitrago de Lozoya
Máxima: 20ºC Mínima: 12ºC
Torrelodones
Madrid
Máxima: 22ºC Mínima: 9ºC
Alcalá de Henarés
Torrelodones
Madrid Leganés Fuenlabrada
Getafe
Fuente: AEMET
Nuboso
Nubes dispersas
Getafe Pinto
Pinto
Cubierto
Alcalá de Henarés
Alcorcón
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que Carlos Delgado debe pedir disculpas a los votantes del PP?
Sí No
69% 31%
100%
50%
69%
Entre en nuestra web y vote
31%
www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
3
Sí
No
Màxim Huerta participó en el libro-fórum de la Universidad Popular
El nuevo ministro de Cultura Màxim Huerta participó en un libro-fórum con más de 400 estudiantes de la Universidad Popular de Leganés en el teatro José Monleón del centro cívico José Saramago. Los estudiantes de este programa de alfabetización para adultos han trabajado durante todo el año en el libro de Huerta ‘El susurro de la caracola’ y pudieron compartir en esta clase colectiva sus impresiones sobre la lectura con el autor.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
Este quilombo hacía presagiar una Legislatura, cuanto menos, convulsa, porque para unir voluntades políticas tan dispares se necesitaba mucha cintura entre sus señorias. Los funestos augures de 2015 se han evidenciado en estos años, donde la política municipal ha estado muy enfangada y las grietas que empezaron siendo arañazos se han convertido en auténticos socavones que, incluso, el exalcalde Pérez Raez ha llegado a reconocer como algo inaudito en la ciudad.
El patrimonio histórico de
Leganés debería ser una cuestión vital para unir el conglomerado de intereses que existe en el Pleno del Ayuntamiento
El esperpento ha ido in crescendo desde el momento en el que, decisiones tan importantes para Leganés, han estado en manos de no adscritas e, incluso, el concejal rebotado de Ciudadanos Jorge Pérez. Y mientras tanto, como buen político que disfruta retozando en el fango, Carlos Delgado ha tratado de pescar en río revuelto aprovechando la crisis municipal que vive Leganés. Todo ello a través de campañas de descrédito, populismo de papel couché y falsas propuestas de diálogo al equipo de Gobierno. Ya que por la mañana tendía la mano para unos Presupuestos que brillan por su ausencia en el municipio, y por la tarde se despachaba a gusto con insultos varios. Una doble moralidad
que ha destapado sus vergüenzas frente a los vecinos con el ‘caso Almagro’ por un lado. Ya saben, el concejal de ULEG que cobra 40.000 euros del Ayuntamiento de Leganés por un 80% de dedicación mientras mantiene otro trabajo a tiempo completo. Y, por otro lado, con la larga cambianda y el hipócrita silencio que mantuvieron el sicofanta y sus concejales durante la tramitación de una moción para ponerle el nombre del bulevar del Severo Ochoa al doctor Montes.
Los resultados de 2015
han evidenciado que las grietas que empezaron siendo arañazos se han convertido en auténticos socavones
Estas grietas de credibilidad también aparecieron en Leganemos, abriéndose en canal y volando el proyecto por los aires después del conflicto de intereses entre sus concejales que dejaron a las claras el fracaso absoluto de la candidatura de ‘desunidad’ popular. Pero las grietas no se han quedado ahí estos años. Literalmente también se están llevando por delante un monumento histórico para la ciudad como la torre de la iglesia San Salvador. El patrimonio histórico de Leganés debería ser una cuestión vital para unir el conglomerado de intereses que existe en el Pleno del Ayuntamiento. Pero como siempre sus señorías concejales, pagados con el dinero público de todos, que al contrario de lo dicho por la ministra Carmen Calvo, sí tiene dueño, están más preocupados por seguir fracturando el municipio en vez de escuchar y atender las necesidades de los vecinos. Unos ciudadanos que se han movilizado para proteger este monumento de Leganés y que, otra vez, han retratado a todos los políticos que también como siempre, no han estado estos años y ahora más a la altura de una ciudad como Leganés.
4
Leganés
7 DE JUNIO DE 2018
EL Equipo dE GobiErno cONtINúa sIN pODEr aprObar mODIfIcacIONEs DEl prEsUpUEstO para afrontar paGos
Policías y bomberos se quedan sin cobrar por el momento las horas extra de 2017 ■ Chema Lázaro
nuevo presupuesto municipal, ya que actualmente está prorrogado desde hace cuatro años. Desde el Gobierno local han señalado que están en conversaciones con los partidos Leganemos y Ciudadanos para presentar una propuesta de presupuestos. El alcalde Santiago Llorente ha declarado que “espero que podamos avanzar en esa negociación y
E
l Pleno del Ayuntamiento de Leganés ha paralizado la intención del Gobierno local de aprobar una modificación presupuestaria, en torno a medio millón de euros, para el pago de las horas extra de policías y bomberos de 2017 y para un fondo social de la plantilla municipal. Este era uno de los puntos del orden del día de un Pleno Extraordinario en el que se quedaron sobre la mesa la mayoría de las propuestas del equipo de Gobierno local, siendo solamente aprobadas las que contaron con el visto bueno de dos ediles no adscritas. Tampoco se ha dado el visto bueno a otra modificación presupuestaria para el pago de subvenciones a entidades deportivas, valoradas en torno a 700.000 euros. Si contó con la aprobación de la cámara un programa educativo y una subvención a una entidad.
El alcalde espera que pueda avanzar la negociación con Leganemos y Ciudadanos para los presupuestos Imagen de archivo de una protesta de trabajadores municipales frente a la Casa del Reloj
Durante el debate se produjeron protestas de diversos colectivos que llegaron a insultar a portavoces de la oposición, sobre todo al del
Fotonoticia El PP presenta la gala benéfica de apoyo a la Fundación Esfera
partido ULEG, Carlos Delgado, al que uno de los asistentes al Pleno llegó a calificar de “caradura”. El alcalde paralizó la sesión.
Presupuesto
Durante todo el pleno se hicieron constantes referencias a la necesidad de la aprobación de un
que en un plazo cercano podamos presentar esos presupuestos”. Por su parte, el Grupo municipal de Unión por Leganés ha reiterado que otorgan un cheque en blanco al Ejecutivo municipal para la aprobación inicial de las cuentas.
poLémiCa por NO cElEbrarsE DEbatEs EntrE ambas Candidaturas
Gustavo Guzmán y Eva Martínez pugnan por el control de Podemos
■ C. Lázaro
En la sede del partido popular se ha procedido a la presentación de la gala benéfica que organiza la escuela de danza siete notas y cuya recaudación irá destinada a la fundación Esfera, que cuenta con un centro para discapacitados en la ciudad. La gala se celebrará el viernes, 22 de junio, en el teatro José monleón del centro cívico José saramago, de 19:00 a 22:00 horas. a la presentación del evento acudieron la gerente de la fundación Esfera, sara martínez; el presidente del pp en Leganés, miguel Ángel recuenco, y la responsable de la escuela de danza ana barahona.
El líder vecinal Gustavo Guzmán y la concejala de Leganemos Eva Martínez optan a la Secretaría General de Podemos en Leganés. Del 11 al 18 de junio los inscritos a la formación morada podrán elegir al sucesor de Mercedes Condes en este puesto y al consejo ciudadano de este partido político. Gustavo Guzmán encabeza la lista de Unidas por Leganés, que se define como “vinculada a Podemos desde sus inicios y al tejido asociativo del municipio”. Entre sus integrantes se encuentra el presidente de la Federación Local de Asociaciones de Vecinos de Leganés, Fidel Gozalo. A la presentación de la candidatura acudió el secretario regional de Podemos Ramón Espinar. Por su parte, Eva Martínez lidera la candidatura Contigo Podemos. Junto a ella se encuentran
Eva Martínez
Gustavo Guzmán
en la lista para integrar el consejo ciudadano el portavoz de Leganemos en el Ayuntamiento, Fran Muñoz, o el asesor de este Grupo municipal en el Ayuntamiento de Leganés Pablo Gaona. Entre las dos listas ha surgido la polémica por no celebrarse ningún debate entre los candida-
tos. Desde Unidas Leganés indican que no participarán en dicha confrontación dialéctica debido a que Podemos se desvinculó de Leganemos tras la sentencia que declaraba nula la convocatoria de una asamblea donde fueron expulsados cuatro concejales de este Grupo municipal.
Leganés
7 DE JUNIO DE 2018
5
ConvoCan una manifestaCión DEsDE El cOlEgIO DEl barrIO DE saN NIcasIO hasta la Plaza MayOr eL jueves 14 de junio
Los padres piden la reforma inmediata del colegio Miguel de Cervantes ■
Chema Lázaro
L
os padres y madres de alumnos del colegio Miguel de Cervantes han estallado contra las deficiencias que presenta este centro escolar construido en la calle Aragón del barrio de San Nicasio hace cerca de cuarenta años. La chispa que ha encendido la mecha de la protesta han sido las inundaciones que sufrieron en el patio del centro durante las últimas tormentas torrenciales. Los padres han llegado a protagonizar concentraciones frente al centro y han colocado pancartas pidiendo el arreglo de las deficiencias. Los padres indican que se necesitan urgentes reformas y arreglos en todo el edificio. Además, han denunciado el mal estado que presenta el patio con importantes grietas y boquetes que son bastante peligrosos para los alumnos. Más de tres mil firmas han logrado recoger en la plataforma de internet change.org exponien-
Las últimas tormentas dejaron en evidencia los graves problemas que tiene este vetusto centro educativo
do su problema a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de Leganés. Su próximo acto de protesta será el próximo jueves 14 de junio cuando se manifiesten desde el colegio hasta la Plaza Mayor.
Inversión
El colegio Miguel de Cervantes era uno de los que estaba pre-
Más de 3.000 firmas han recogido pidiendo a la Comunidad y el Ayuntamiento la reforma del centro visto reformar con cargo al Plan de Inversión Regional (PIR). El proyecto de obra para acometer su rehabilitación integral tenía un
coste de 2,5 millones de euros. Sin embargo, dichas obras no se han podido poner en marcha debido a un conflicto de competencias entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento. El Gobierno regional ha indicado que el Consistorio no tiene las competencias para realizar los trabajos. Desde el PP de Leganés criticaron que el Gobierno local no presentase los
Admitida a trámite la queja sobre la plaza de la Fuente Honda C. Lázaro
El Defensor del Pueblo ha admitido a trámite la queja presentada por la Federación Local de Asociaciones de Vecinos de Leganés respecto a la construcción de un inmueble en la plaza de la Fuente Honda que podría provocar que esta zona peatonal pudiera dejar de serlo por el continuo trasiego de vehículos. La asociación de vecinos de Barrio Centro considera que con la ejecución de este proyecto la actual plaza dejaría de estar restringida a los vehículos y se perdería una de las principales zonas peatonales del municipio. La aso-
Problemas
“Desde 1985 hemos estado haciendo obras de rehabilitación sin ningún tipo de problema con financiación europea, estatal o regional, con el visto bueno de todas las administraciones; pero ahora nos encontramos con informes jurídicos, en este caso de la Comunidad de Madrid, que nos impiden realizar las obras”, ha afirmado el alcalde Santiago Llorente. El regidor ha añadido que “tene-
Se planificó un proyecto de obra para rehabilitarlo integralmente por 2,5 millones de euros
fue presentada por La fEDEracIóN lOcal DE asOcIacIONEs DE vEcINOs DE lEgaNés
■
proyectos teniendo en cuenta la legalidad vigente.
JUNtO a la vía
Adif subasta un terreno por dos millones de euros ■ redacción
Consideran que la actual plaza dejaría de ser una zona peatonal debido a un mayor incremento de tráfico ciación alerta de que se producirán problemas circulatorios en la entrada a la plaza. Cuando surgió esta polémica, el alcalde de Leganés, Santiago Llorente, afirmó que la Plaza de la Fuente Honda seguirá siendo una zona peatonal y “la circulación de vehículos estará regulada como hasta ahora”, a pesar de la construcción del nuevo edificio. El regidor aseguró que la plaza
mos dinero suficiente para hacer obras en colegios, pero nos parece llamativo que a la administración que quiere invertir en colegios no le dejen y quien tiene que invertir porque son sus competencias no lo haga. Llorente afirma que le ha dicho al Consejero de Educación, Rafael Van Grieken, que está dispuesto a ingresar el dinero necesario para las obras en una cuenta de dicha consejería para que las ejecute el Gobierno autonómico.
Imagen de las obras de construcción del nuevo edificio de la plaza de la Fuente Honda
estará abierta para carga y descarga de 9 a 12 horas y luego se tendrá que acceder con tarjeta como al resto de aparcamientos de residentes. “El uso de la plaza como zona peatonal está asegurado”, declaró.
El nuevo edificio está ubicado en los terrenos que antiguamente ocupaba la discoteca Ideal y el proyecto contempla la construcción de apartamentos, locales comerciales y un garaje con tres plantas subterráneas.
La empresa pública de infraestructuras ferroviarias Adif ha puesto a la venta, mediante subasta pública, una parcela en Leganés cuyo precio mínimo de salida es de dos millones de euros. Dicha parcela se encuentra en la avenida Puerta de Álcala, número 9, entre el Estadio Municipal de Butarque, una superficie comercial y la vía del ferrocarril. La parcela, que tiene una calificación urbanística para uso comercial, tiene una superficie de 3.608,3 metros cuadrados con una edificabilidad máxima de 5.232,2 metros cuadrados.
6
Leganés
7 DE JUNIO DE 2018
CeLebrada una jornada sobre maNEJO prOfEsIONal DE ENJambrEs
Las abejas, protagonistas de la Semana del Medio Ambiente de Leganés ■ Chema Lázaro
E
l importante papel que juegan las abejas en la polinización de las plantas es el tema estrella de las actividades programadas por el Ayuntamiento de Leganés con motivo de la Semana del Medio Ambiente. En el salón de plenos de la Casa Consistorial se ha celebrado una jornada especializada sobre manejo de enjambres para profesionales de los servicios de emergencia, a la que han acudido profesionales de toda España. Leganés cuenta con un apiario municipal, donde se forma a bomberos para enseñarles técnicas sobre cómo deben actuar cuando encuentran un enjambre. En el municipio se están recuperando las abejas silvestres que aparecen en la ciudad, las cuales están siendo fundamentales para la floración en el parque regional de Polvoranca.
Reparto de Miel
El sábado 9 se procederá a realizar en la plaza Mayor un taller de extracción de miel, una cata de este producto y se repartirán muestras de miel a las personas participantes. A los niños se les va a presentar la campaña “Pepi, la abeja pepinera”.
Otras actividades que se han programado durante la Semana del Medio Ambiente son rutas en bicicletas, talleres y reparto de plantas y un festival de adopción de animales en el recinto ferial, el domingo 10, donde participarán medio centenar de sociedades protectoras.
estreno deL programa #30parasENtIrlEgaNés
Participantes en la cuarta gala cinematográfica para adolescentes
Gala cinematográfica con el estreno de los cortos de los talleres municipales
■ redacción
Los cortometrajes realizados por los alumnos de los talleres cinematográficos que organiza el Ayuntamiento de Leganés fueron presentados en una gala celebrada en los cines de Parquesur. En esta cuarta edición de este programa se proyectó “Piensa lo mejor”, un corto producido por
una treintena de adolescentes ambientado en un futuro cercano que busca hacer reflexionar sobre las nuevas tecnologías, la amistad, el amor o la familia. También se presentó el resultado del proyecto #30parasentirLeganés, donde se han presentado 26 videos. En este programa han participado varias entidades que trabajan con niños discapacitados.
El municipio cuenta con un apiario donde se recogen abejas silvestres
Fotonoticia Un turismo choca contra la mediana en la carretera de Fuenlabrada
para vIgIlar parqUEs, pIscINas y zONas DE DIfícIl accEsO para vehíCuLos
Tres nuevas bicicletas de la policía local patrullan en la calle
■ redacción
El cuerpo de Policía Local de Leganés ya cuenta con tres nuevas bicicletas que servirán para reforzar la vigilancia y trabajo preventivo en parques, piscinas, zonas interbloques, especialmente durante los meses estivales, informan fuentes municipales.
tres personas resultaron heridas en un accidente de circulación producido en la carretera m-409, en dirección a Fuenlabrada, a la altura del polígono Ciudad del automóvil de Leganés. Los servicios sanitarios tuvieron que atender en el lugar del siniestro a dos personas adultas y a un menor de edad. el vehículo chocó de frente contra una mediana de hormigón. el automóvil tuvo que ser retirado de la vía gracias a la intervención de los bomberos de Leganés.
Las nuevas bicicletas de montaña han tenido un coste de mil euros y mejorarán la labor preventiva Estas tres nuevas bicicletas de montaña, que han tenido un coste de mil euros, están especialmente dotadas con un kit de policía acústico y luminoso. Se trata de
Anteriormente la Policía Local ya contaba con seis bicicletas para realizar su trabajo
tres bicicletas con suspensión delantera que mejorarán la labor ya realizada previamente con las seis que ya contaba Policía Local. “Van a servir para dar apoyo en actividades infantiles, juveniles, deportivas y también para patrullar en zonas con difícil acceso
incluso en moto”, ha declarado el alcalde de Leganés Santiago Llorente. Según fuentes municipales, las bicicletas sirven para continuar mejorando el amplio programa que desarrolla Policía Local con escolares de los diferentes centros educativos de la localidad.
Leganés
7 DE JUNIO DE 2018
7
las prImEras Obras DE TalaDO DE árbOlEs y mOvImIENTO DE TIErras han comenzado dentro del recinto sanitario
Las Urgencias del hospital tendrán acceso directo desde la avenida de Fuenlabrada ■ chema lázaro
L
a Tesorería General de la Seguridad Social ha concedido la autorización necesaria para construir la rotonda de acceso desde la avenida de Fuenlabrada a la zona de Urgencias del hospital Severo Ochoa. Los primeros trabajos de tala de árboles y movimiento de tierras dentro del centro sanitario han comenzado esta misma semana. Las obras son realizadas por los promotores del barrio Puerta de Fuenlabrada. A esta zona residencial se podrá acceder en coche desde las dos glorietas del bulevar de la avenida de Fuenlabrada y desde la avenida del Doctor Fleming. También se está construyendo una pasarela peatonal con carril bici para comunicar el futuro barrio con el polígono Ciudad del Automóvil.
Urbanización
Respecto a la construcción del barrio, el alcalde Santiago Llorente ha declarado que “en pocos meses se van terminar las obras
852 viviendas y la superficie del barrio es de 300.000 metros cuadrados. “Esto es un ejemplo de colaboración público-privada para desarrollar un nuevo espacio urbano donde haya mucha vivienda pública”, declaró Llorente durante una visita a las obras, donde resaltó que la urbanización se está construyendo con las mejores calidades.
Se está construyendo una pasarela peatonal para comunicar el nuevo barrio con Ciudad del Automóvil Cercanía Estado actual de la nueva glorieta que dará acceso tanto a las urgencias del hospital Severo Ochoa como al barrio de Los Frailes
La Tesorería General de la Seguridad ya ha concedido la autorización para el inicio de las obras de urbanización y los propios promotores urbanísticos van a poder solicitar las licencias de obras para comenzar la construcción de las viviendas lo antes
Fotonoticia Sesenta nuevos médicos residentes comienzan a trabajar en el hospital
posible. Los trabajos ahora van viento en popa después de solventarse muchos trámites administrativos”. Llorente ha añadido que “ya hay promotores que han presentado los estudios previos en la concejalía de Urbanismo para obtener la licencia de obras después del verano”. A finales de septiembre está previsto que se finalice la primera fase de urbanización.
El 86 % de las viviendas que se construirán tendrán algún tipo de protección pública. El Ayuntamiento de Leganés cuenta con tres parcelas donde se pueden edificar 350 viviendas. Esas parcelas se cederán a la empresa municipal EMSULE, que en principio edificará promociones en régimen de venta y otras en alquiler. En total, se levantarán
TrabaJOs DE INvEsTIgacIóN sobre pruebas en cabeza y cuello
El Servicio de Radiodiagnóstico del hospital Severo Ochoa recibe cuatro premios ■ Redacción
sesenta nuevos médicos internos residentes van a completar su formación en el hospital severo ochoa de leganés en una nueva promoción para completar sus conocimientos de forma práctica. en función de la especialidad escogida, pasarán un período de dos a cinco años de aprendizaje. su entrada ha supuesto el adiós de 51 médicos y enfermeros que acaban de finalizar su periodo de residencia y que a partir de ahora comienzan su carrera como especialistas.
Viviendas
Las obras las realiza la empresa Avintia que fue contratada por la Junta de Compensación del Plan Parcial 4. El coste total de las obras de urbanización es de 14 millones de euros, de los cuales cuatro serán aportados por el Ayuntamiento de Leganés. El alcalde ha resaltado que este plan parcial “es uno de los principales desarrollos urbanísticos que están en marcha en estos momentos en la Comunidad de Madrid”, poniendo en valor su cercanía con el centro de la ciudad y su fácil acceso al Metro.
El Servicio de Radiodiagnóstico del hospital Severo Ochoa ha obtenido cuatro premios internacionales que reconocen, por un lado, la realización de tres trabajos de investigación sobre varios aspectos relacionados con estudios radiológicos de cabeza y cuello y, por otro, la presentación de un caso clínico excepcional cuyo correcto diagnóstico, previo a la cirugía, y posterior tratamiento se han llevado a cabo con éxito en el hospital. Detrás de los tres trabajos premiados y de los congresos en los que fueron presentados están las sociedades internacionales de mayor prestigio radiológico a nivel mundial. De este modo, dos de los trabajos, uno premiado en Viena en el Congreso Europeo de Radiología y otro premiado en Chicago
en el Congreso Americano de Radiología, han centrado su investigación en definir y clasificar el error en el ámbito de las pruebas radiológicas, especialmente en estudios de cabeza y cuello, en ocasiones propensos a error debido a su compleja anatomía y a la variada patología que presentan estas partes del cuerpo.
Se ha constatado que entre un 10% y un 15% de los casos analizados en estos estudios suelen derivar en errores en el diagnóstico. Estos errores suelen venir motivados por factores de índole diverso como el ambiente laboral, la carga asistencial o, por ejemplo, la presión por obtener resultados de manera rápida.
Equipo del servicio de Radiodiagnóstico del hospital Severo Ochoa de Leganés
8
Leña al mono
7 DE JUNIO DE 2018
Enormes grietas ponen en serio riesgo la torre de la iglesia de San Salvador Se constituye una plataforma cívica para apoyar la necesaria y urgente reforma de la Iglesia de San Salvador. La señal de alarma para realizar estos trabajos surgió a raíz de unos alarmantes grietas en la techumbre
L
a iglesia de San Salvador necesita una urgente rehabilitación. Un estudio realizado por el arquitecto Bernardo Valdés, tras la aparición de unas alarmantes grietas, aconseja llevar a cabo unos trabajos que podrían llegar a costar 2,5 millones de euros. “Yo nunca firmaría que esto no se caerá”, llega a afirmar el experto. El sitio más crítico para un posible derrumbamiento es la zona de la torre de la iglesia. Junto al órgano existen unas inquietantes hendiduras que cada día van a más, al igual que las existentes en la bóveda que afectan al eje central y a las naves laterales. El arquitecto señala que “puede haber peligro de desprendimiento en cualquier momento y hay que intervenir con cierta urgencia en la torre, puesto que el daño puede ser irreparable”. Las obras pueden tener una duración de un año si se cierra por completo la iglesia. El párroco del templo, Jaime Pérez-Boquerini, manifiesta que “este edificio se puede derrumbar y sería catastrófico desde el punto de vista histórico y cultural. Las grietas son para dar un miedo al susto, como dice el refrán, y empezamos a sufrir una situación conflictiva para asegurar la estructura del edificio”. Los estudios técnicos señalan que la construcción de un aparcamiento subterráneo junto a la torre y la vía de MetroSur han influido de gran manera para la aceleración del progresivo deterioro de la techumbre del templo.
“Yo nunca firmaría que esto no se va a caer”, afirma el arquitecto técnico Bernardo Valdés ración, que va a ser liderada por el exalcalde socialista José Luis Pérez Ráez. “La torre de la iglesia se está cayendo y hay que arreglarla. La iglesia es propiedad de la diócesis, pero moralmente es propiedad del pueblo de Leganés y hay que afrontar los gastos de su restauración”, señala el antiguo regidor. Durante su mandato, junto al párroco Félix Lorrio, se llevó a cabo la anterior restauración del templo. Ráez señala que “en estos edificios tan antiguos cada cierto tiempo hay que intervenir fuerte-
Este es el aspecto que presentan en la actualidad las grietas situadas en el coro bajo la torre de la iglesia de San Salvador
mente y cada uno tiene que contribuir según sus posibilidades: los ciudadanos ricos aportando más, los pobres menos, el municipio aportando lo que haga falta y la diócesis igual”.
Acuerdos
Desde el actual Gobierno local se indica que para aportar dinero des-
Las obras de reforma pueden tener una duración de un año y un coste de 2,5 millones de euros
Plataforma
A raíz de que haya surgido este problema arquitectónico en el principal templo religioso de la ciudad, se va a constituir una plataforma cívica (#SalvemosElSalvador) para apoyar la restau-
de el Consistorio debe haber el mayor consenso político posible. El regidor Santiago Llorente declara que “aquellos que manifiestamente se muestran a favor de otorgar una subvención a la iglesia deben votar a favor cuando llevemos la modificación del presupuesto, no vale con que se abstengan porque luego nos critican por detrás”.
La iglesia de San Salvador de Leganés data del siglo XVII
Desde el PP, su portavoz Miguel Ángel Recuenco ha afirmado que “tenemos que arrimar el hombro todos para solucionar el problema que tenemos en la iglesia de San Salvador y pedimos al Gobierno que no tenga complejos y busque una solución”. Los populares temen que la propuesta del Gobierno de buscar un amplio consenso se convierta en “excusa” para no apoyar la rehabilitación. El portavoz de ULEG, Carlos Delgado, ha declarado que “nos parece necesario echar una mano en el arreglo de la iglesia y es muy razonable que la sociedad civil se movilice por uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad”.
Delgado asegura que, si el alcalde presenta una modificación presupuestaria con el objetivo de dotar de fondos económicos para la rehabilitación de la iglesia, “se sabe a ciencia cierta que va a salir a favor porque ULEG ya ha anunciado que no a poner ningún obstáculo y se va a abstener”.
Cultura
Durante el acto para informar sobre el estado real de la iglesia intervino para finalizar el concejal de Cultura y Festejos, Luis Martín de la Sierra, quién había llegado a la reunión con una hora de retraso. Sus palabras no gustaron nada a los asistentes por su tono eminentemente político. El portavoz del PP, Miguel Ángel Recuenco, calificó su intervención de prepotente y reprochable por hablar de chantajes. El líder de ULEG también criticó que el concejal de Cultura y Festejos aprovechase este acto informativo para realizar “un mitin”. Martín de la Sierra manifestó en su intervención que “el Gobierno está comprometido con la rehabilitación por ser un centro histórico y cultural”. El concejal declaró que la iglesia de San Salvador “es patrimonio de todos los vecinos de Leganés y sería una injusticia histórica no apoyar su rehabilitación”.
Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.
167 LEGANÉS-07/06/2018-Página 9
ViViendas únicas en el bercial
10
Comunidad
7 DE JUNIO DE 2018
en todA lA comunidAd de mAdrid tODavía hay rEgIstraDas 360.760 pErsONas en los servicios públicos de empleo
El desempleo vuelve a caer en los principales municipios del sur
■ redacción
uerte descenso del paro de mayo en las principales ciudades del sur de la Comunidad de Madrid. Así se desprende de los datos hechos públicos por el Ministerio de Empleo, que reflejan una bajada generalizada del desempleo en el sur de la región. En Pinto el paro de mayo baja en 64 personas con respecto a abril, lo que supone un descenso del 1,94% hasta un total de 3.230 personas sin trabajo. También el paro interanual se reduce y a día de hoy hay 193 pinteños menos
menos en paro), situándose la cifra total de personas sin trabajo en 10.385. Como en el resto de ciudades del sur de la región, el paro interanual baja en 939 personas, un 8,29% menos que hace un año. Ya en Leganés se produce otra fuerte caída del paro de mayo con respecto a abril. En concreto cae un 2,55%, lo que significa que hay 300 parados menos que hace un mes, alcanzando un total de 11.487 vecinos sin trabajo. En términos interanuales el desempleo continúa en descenso y hay 1.220 leganenses menos desempleados que hace un año (cae un 9,6%).
En Pinto el paro baja en mayo en 64 personas con respecto al mes de abril, lo que supone una caída del 1,94%
En la Comunidad de Madrid se registran 9.830 parados menos, con una bajada del 2,65 por ciento
F
en paro que en el mismo mes de 2017 (un 5,34% menos). En Alcorcón, la bajada del paro de mayo con respecto a abril ha sido de 289 personas (un 2,97% menos), lo que sitúa la cifra total en 9.446 desempleados, siguiendo por debajo de los 10.000. En términos interanuales se produce
En el conjunto de España el número de parados bajó en 83.738 personas
también un descenso del 9,37% y hay 977 parados menos que hace un año. Por su parte en Fuenlabrada, el paro de mayo cae en 374 personas con respecto al mes de abril pasado (un 2,64% menos) y alcanza un total de 13.782 personas. En términos interanuales el paro si-
gue en descenso, y de esta manera hay 1.339 fuenlabreños menos en paro que en el mismo mes de 2017 (un 8,86% menos). También en Getafe se ha producido un significativo descenso del desempleo en mayo. En concreto, cae un 2,71% en comparación a las cifras de abril (289 personas
En Humanes el desempleo se reduce en 37 personas (cae un 2,68%), situándose la cifra total en 1.345 personas sin trabajo. Descenso que también se traslada a Arroyomolinos, donde el paro de mayo cae un 1,18% con respecto a abril. Datos igual de positivos para Griñón, donde el paro
número Parados
►Leganés
11.487 personas
►aLcorcón
9.446 personas
►FuenLabrada
13.782 personas
►getaFe
10.385 personas
►Pinto
3.230 personas
de mayo cae con respecto al mes pasado y se sitúa la cifra total en 447 personas sin trabajo. En el conjunto de España, el número de parados bajó en mayo en 83.738 desempleados respecto al mes anterior (-2,5%), menos de lo que bajó en los meses de mayo del periodo 2013-2017, pero más de lo que se redujo entre 2009 y 2012. Por otro lado, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo en la Comunidad de Madrid ha bajado un 2,65% en mayo respecto al mes anterior, con 9.830 parados menos, dejando el número de desempleados en la región en 360.760 personas. En términos interanuales, el paro bajó un 6,91% en la región, lo que supone una reducción en el número de desempleados de 26.783 personas.
A principios del mes de mArzo lOs EmbalsEs sE sItUabaN al 50 pOr cIENtO de su cApAcidAd trAs un otoño y un invierno secos
Los embalses de Madrid comienzan junio al 90,7% de su capacidad, 13 puntos más que el pasado año
■ Redacción Las reservas de agua almacenadas en los 13 embalses gestionados por el Canal de Isabel II han comenzado el mes de junio en el 90,7 por ciento de su capacidad total, que ya supera en 9,5 puntos porcentuales la media registrada para estas fechas durante los últimos 20 años y en más de 13 puntos al volumen embalsado en las mismas fechas del año pasado, cuando los embalses estaban alrededor del 77,6 por ciento de su capacidad máxima. La situación hidrológica en la
La situación hidrológica en la Comunidad de Madrid ha cambiado radicalmente tras las importantes precipitaciones de los meses de marzo, abril y mayo Comunidad de Madrid ha cambiado “radicalmente” tras los meses de marzo y abril, ambos con precipitaciones muy superiores a las de la media histórica, y han seguido subiendo en el mes de mayo, durante el que han recogido 73,1 hectómetros cúbicos de aportaciones. Al arrancar el mes de marzo, los embalses se situaban al 50,6 por ciento de su capacidad tras un otoño y dos meses de invierno
con muy pocas precipitaciones. En ese momento, los embalses estaban 18 puntos por debajo de los valores medios, pero a finales del mes pasado ya rozaban la media y este mes el dato ya supera dichos valores. Tras comenzar el año hidrológico con un consumo acumulado de agua que llegó a ser en noviembre un 5,1 por ciento más alto que el año anterior, el dato se ha recuperado con el frenazo en el consumo
Embalse de El Atazar, uno de los trece gestionados por Canal de Isabel II
de agua durante el mes de febrero, la notable bajada que se ha producido en marzo, un 10,1 por ciento menos de agua consumida y los datos de abril, mes en el que los madrileños han consumido 34 hectómetros cúbicos de agua, un
12,1 por ciento menos que el mismo periodo de 2017. En mayo, los madrileños han consumido 41,2 hectómetros cúbicos de agua, lo que supone un 7,1 por ciento menos que el mayo pasado.
Nacional 11
7 DE JUNIO DE 2018
El NUEvO JEfE DE gObIErNO cONfOrma sU EJEcUtIvO dondE pREdominan los caRgos fEmEninos y pREmia a los afinEs
Los hombres y mujeres más representativos del nuevo Ejecutivo socialista del presidente Pedro Sánchez tras la moción de censura
■ Redacción
PEDRO DUQUE
N
acido en Madrid en 1963, es una de las caras más conocidas de la ciencia española. Ingeniero aeronaútico con matrícula de honor desde 1986, el 29 de octubre de 1998, despegó de Cabo Cañaveral a bordo del transbordador Discovery y permaneció nueve días en el espacio. Será ministro de Ciencia.
CARMEN CALVO
S
erá vicepresidenta única y ministra de Igualdad. Calvo fue ministra de Cultura en el primer Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero (2004-2007) y actualmente es la secretaria Federal de Igualdad en el PSOE, así como una de las personas más cercanas a Pedro Sánchez
JOSEP BORREL
E
l expresidente del Parlamento Europeo Josep Borrell será el ministro de Exteriores del Gobierno de Pedro Sánchez. El exministro de Obras Públicas, Transporte y Medio Ambiente en el último Gobierno de Felipe González rechazó ir de número 3 en las listas del PSC por la provincia de Barcelona en las últimas autonómicas porque se veía fuera de la política en activo.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un acto institucional
1959) es maestro de profesión, si bien desde 1983 ha venido encadenando distintos cargos públicos en diferentes administraciones.
MARÍA JESÚS MONTERO
L
a actual consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Andalucía, María Jesús Montero, asumirá la cartera de Hacienda en el Gobierno presidido por Pedro Sánchez. Es licenciada en Medicina y Cirugía y máster en Gestión Hospitalaria por la Escuela de Negocios EADA. Lleva once años en el Gobierno andaluz de manera ininterrumpida.
TERESA RIBERA NADIA CALVIÑO
S
erá ministra de Economía. Actualmente es directora general de Presupuestos de la Comisión Europea. Nacida en Coruña, es hija del que fuera director de RTVE José María Calviño y aboga por recortar el dinero de la PAC.
nistra de Sanidad. Licenciada en medicina por la Universitat de Valencia y máster en Estudios Interdisciplinares de Género por la Universidad Rey Juan Carlos. De las iniciativas parlamentarias en las que ha trabajado y de las que ella misma ha reconocido sentirse “más orgullosa” han sido la ley que permitió el matrimonio entre personas del mismo sexo y la de identidad de género. Además, fue ponente de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo.
icenciada en derecho por la Universidad Pompeu Fabra es la actual secretaria de Estudios y Programas en la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE y fue colaboradora de Narcís Serra en la primera secretaría del PSC. Próxima a Pedro Sánchez, asumirá la cartera de Administración Territorial.
L
a exsecretaria de Estado de Medio Ambiente y Cambio Climático, Teresa Ribera, ha aceptado la propuesta de Sánchez, para encargarse del área de Energía, Medio Ambiente y Cambio Climático. Teresa Ribera fue directora de la Oficina Española de Cambio Climático desde 2004 a 2008 y ocupó la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Cambio Climático desde 2008 hasta 2011.
GRANDE-MARLASKA
L
JOSÉ LUIS ÁBALOS
osé Luis Ábalos, secretario de Organización del PSOE, será ministro de Fomento. El ‘número dos’ del PSOE toma posesión al frente del Ministerio más inversor de la Administración central. Ábalos (Valencia,
L
REYES MAROTO
CARMEN MONTÓN
J
MERITXELL BATET
A
ctual consejera de Sanidad de la Generalitat Valenciana, será la nueva mi-
a hasta la fecha portavoz del PSOE en la Comisión de Presupuestos, Economía, Empleo y Hacienda en la Asamblea de Madrid, asume el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Afiliada al PSOE de Alcorcón desde el 2015, es profesora asociada del Departamento de Economía de la Universidad Carlos III de Madrid. Con anterioridad, trabajó en la Fundación Ideas (2011-2013), en Analistas Financieros Internacionales (20052010), en Asistencia Técnica Quasar (20032005) y en la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (1998-2003).
S
e ocupará del Ministerio del Interior. Fernando Grande Marlaska ha sido hasta ahora vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Pero donde labró la fama que le dio a conocer ante la opinión pública fue en la Audiencia Nacional. Particularmente cuando sustituyó a Baltasar Garzón en el juzgado que investigaba a Batasuna, con la que siempre se ha mostrado inflexible y duro hasta el alto el fuego y el proceso de paz abierto por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. De hecho fue quien abrió la causa del Faisán, que investigó el chivatazo a miembros de ETA desde el Departamento que ahora dirigirá bajo las órdenes del nuevo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
12
Deportes
7 DE JUNIO DE 2018
este miéRcoles DIO cOmIENzO la fasE DE rENOvacIóN y ya hubo colas
El nuevo ‘Lega’ arranca con la campaña de abonos y una histórica segunda equipación ■ paco simón
A
falta de noticias de calado en el plano deportivo, el apartado social marca la actualidad en el Club Deportivo Leganés, que este miércoles ponía en marcha su nueva campaña de abonos con el arranque de la fase de renovación. Y no faltaron las primeras colas en las oficinas de Butarque. El objetivo de alcanzar por vez primera los 10.000 abonados es tremendamente ambicioso, pero en el club confían en contar de nuevo con un masivo respaldo de la hinchada pepinera. Lo más significativo de la campaña es que se mantienen en líneas generales los precios de la campaña anterior y que se potencia la afluencia de público joven a la grada de animación, que amplía sus localidades de 474 a 740 plazas y que ofrece abonos desde 100 euros para los mejores de 25 años. En lo que a los plazos se refiere, la fase de renovación que arrancó este miércoles se prolongará hasta el 18 de julio habiéndose establecido unas fechas determinadas en función de la antigüedad del número de abonado. Los cambios de ubicación e incidencias irán del 19 al 21 de julio. Por último la ter-
cera fase, destinada ya a la venta al público en general, arrancará el lunes 30 de julio. Y coincidiendo con la presentación de la campaña de abonos se llevó a cabo también el lanzamiento de la segunda equipación que lucirá el equipo la próxima campaña bajo el slogan ‘No se puede estar mejor a los 90’, en
El club pepinero mantiene en líneas generales los precios de la campaña anterior y se potencia la grada de animación
alusión al 90º aniversario que celebra la entidad pepinera. El diseño de esta segunda indumentaria supone un guiño a los orígenes del club, ya que se trata de la réplica de una de las primeras indumentarias que lució el equipo leganense a principios de los años 30. La camiseta, que mezcla el color blanco con dos franjas verticales de color rojo y verde, irá acompañada por un pantalón blanco y unas medias negras. La nueva equipación está disponible tanto online como en la tienda oficial del club (Sambil Outlet) y en el estadio de Butarque.
Aspecto de la camiseta de la segunda equipación del CD Leganés para el curso 18/19
sOlO 12 JUgaDOrEs tIENEN cONtratO paRa el nuevo cuRso
Mauricio Pellegrino, durante un partido
Pellegrino tiene faena ■ Redacción El nuevo técnico del CD Leganés, Mauricio Pellegrino, tiene previsto aterrizar en Leganés a principios del próximo mes de julio, si bien la fecha está todavía pendiente de confirmar. Lo que sí está confirmado es que el entrenador argentino tiene un ingente trabajo por delante a la hora de planificar el nuevo proyecto deportivo pepinero. Por lo pronto se sabe que llega a Butarque acompañado de Carlos Compagnucci y Xavier Tamarit como ayudantes, pero todavía faltarían como mínimo un preparador físico y un preparador de porteros para completar el cuadro técnico. En lo que al plantel se refiere, el club cuenta a día de hoy con tan solo doce jugadores en nómina,
que son los siguientes: Serantes y Cuéllar (porteros); Siovas, Bustinza, Ezequiel Muñoz, Mauro dos Santos, Diego Rico y Raúl García (defensas); Eraso, Gumbau y Gabriel Pires (centrocampistas); y Szymanowski (delanteros). Así las cosas, la dirección deportiva del club tendrá que reforzar el equipo en todas sus líneas, especialmente en la posición de lateral diestro y en la delantera. Txema Indias y su equipo de colaboradores están escudriñando el mercado a conciencia en contacto directo con Pellegrino, pero de momento las gestiones más avanzadas tienen que ver con la continuidad de varios jugadores que acaban contrato pero que se pretende que renueven como son los casos de Rubén Pérez, El Zhar y Guerrero.
Deportes
7 DE JUNIO DE 2018
cuenta con una dilatada tRayectoRia y ha fIrmaDO pOr UNa campaña
13
más de un millaR de depoRtistas en el pabEllóN EUrOpa
Antonio Pernas dirigirá el nuevo proyecto del Baloncesto Leganés ■ paco simón
L
os responsables del Baloncesto Leganés se han decantado finalmente por Antonio Pernas para tomar el relevo de Nacho García al frente del primer equipo femenino. El nuevo técnico del conjunto leganense, que ha firmado por una temporada, llega avalado por una dilatada trayectoria profesional en la que prevalece su extensa estancia en el banquillo del CREF ‘Hola’, equipo que dirigió en Primera Nacional, en Liga Femenina-2 y en Liga Femenina. En su currículum se incluyen también dos temporadas al frente del equipo junior de Estudiantes y otras dos dirigiendo al Aguere tinerfeño en Liga Femenina-2. A nivel de selecciones trabajó en su día para los combinados infantil y cadete de Madrid, en un caso como ayudante y en otro como primer entrenador. Pernas liderará el nuevo proyecto del equipo blanquiazul, que viene marcado por una renovación prácticamente total después de quedarse fuera del playoff de ascenso en la campaña que acaba de finalizar. Tal
es así, que a día de hoy solo parece factible la continuidad de María Espín, con la que hay conversaciones avanzadas para su renovación, y Estela Rubio, que también podría entrar en los planes del club dada su ascendencia dentro del colectivo.
El equipo sufrirá una profunda reconversión ya que solo parece factible que sigan María Espín y Estela Rubio
Como era de esperar, el cambio de técnico ha supuesto un considerable retraso en la configuración de la plantilla con respecto a temporadas anteriores, pero aun así el club sopesará con cautela cada operación que emprenda porque no puede permitirse la licencia de fallar en la elección de los fichajes. Entre otras cosas porque el objetivo para el próximo curso volverá a ser luchar por un plaza para disputar el playoff de ascenso a la máxima categoría.
Imagen de uno de los partidos disputados durante el ‘Día del Mini’ (Foto: FBM)
Leganes albergó la fiesta del baloncesto madrileño con los ‘Días del Mini y del Federado’ ■ Redacción
Antonio Pernas será el encargado de relevar a Nacho García
Leganés se convirtió el pasado fin de semana en el gran epicentro del baloncesto madrileño de formación al albergar el ‘Día del Mini’ (sábado) y el ‘Día del Federado’ (domingo) en el pabellón Europa, que llegó a registrar una afluencia de público cercana a los 3.000 espectadores. El evento organizado por la Federación Madrileña de Baloncesto con la colaboración del Ayuntamiento de Leganés y el
Club Baloncesto Leganés se saldó, por tanto, con un éxito organizativo y de convocatoria. Según las estimaciones de los organizadores fueron más de un millar los jugadores y jugadoras de edades comprendidas entre los 9 y los 15 años que se dieron cita en las instalaciones del recinto leganense durante las dos jornadas de competición, ya que en las pistas exteriores se celebró también un torneo 3x3 que contó con la presencia de numerosos equipos.
fútbOl sala fEmENINO los Responsables de la entidad leganense han valoRado muy positivamente el tRabajo que ha desaRRollado
Ángel Gamella continuará una temporada más al frente del CD Leganés FS femenino
■ Redacción
Pocas horas después de disputar su último partido oficial de la temporada 17/18, el CD Leganés FS femenino oficializaba la renovación de Ángel Gamella como entrenador del primer equipo por un año más. La directiva del club leganense premia de este modo la labor efectuada por el técnico madrileño en su primer curso al frente del colectivo pepinero. Gamella ha superado con creces los objetivos fijados por la entidad el verano pasado. El reto de la permanencia se acabó quedando corto porque se certificó a falta de siete jornadas para la conclusión de la fase regular. De hecho, el equipo se mantuvo casi hasta el fi-
Poli Moreno: “Ángel ha imprimido un importante espíritu competitivo al equipo y ha hecho una apuesta por la cantera” nal en la lucha por conquistar una plaza para disputar la Copa. El Leganés FS ha finalizado el curso en una más que meritoria novena posición con un balance de 12 victorias, 2 empates y 16 derrotas. Ha marcado 71 goles y ha encajado 80. Pero lo más importante es que ha superado con nota su segunda campaña en la máxima categoría. Además, otro de los puntos a favor de la continuidad de Gamella ha sido su apuesta por la cantera, ya que a lo largo de esta temporada
ambas partes y el deseo de continuidad un año más del proyecto también era compartido. Ángel ha imprimido un importante espíritu competitivo al equipo, ha hecho una apuesta clara por la cantera”, especificaba Poli, “y los resultados han sido inmejorables en lo que era nuestro segundo año en la máxima categoría”.
Despedida de More
Ángel Gamella da instrucciones durante un partido
han jugado o han sido convocadas con el primer equipo Laura del Río, Marlén, Tania, Andrea, María y Laura Serna. El director deportivo del club,
Poli Moreno, señalaba que “la renovación de Ángel Gamella es una buena noticia” y precisaba que el acuerdo “ha sido sencillo porque existe buena sintonía entre
El Leganés FS despidió el curso el pasado sábado en el pabellón de La Fortuna, donde se impuso por 2-1 al FS Majadahonda gracias al doblete firmado por Laura Uña. Sin embargo, el protagonismo indiscutible en esta ocasión fue para María More, que disputó su último partido antes de retirarse de las canchas. Por eso, en los prolegómenos del encuentro jugadoras de todo el club y excompañeras que compartieron cancha con ella tributaron una emotiva despedida a la capitana.
14
Deportes
7 DE JUNIO DE 2018
LA CICLISTA FUENLABREÑA DESISTIÓ CUANDO HABÍA RECORRIDO 496 DE LOS 1.000 KMS QUE DEBÍA COMPLETAR EN 48 hORAS
Una descomunal tormenta echa por tierra el intento de récord mundial de Beatriz Baeza
■ Paco Simón
A
l final no pudo ser. Los elementos se aliaron contra el asalto de Beatriz Baeza al récord mundial de los 1.000 kilómetros femeninos en bicicleta. La ciclista fuenlabreña, que emprendió el desafío a las doce de la noche del pasado viernes y marchaba con todo a favor para conquistar su ambicioso objetivo, tuvo que desistir 19 horas después porque una descomunal tormenta de viento y lluvia descargó toda su furia sobre el circuito sobre el que se desarrollaba la prueba entre San Martín de la Vega y Ciempozuelos haciendo imposible el pedaleo. La decisión de abandonar resultó traumática para Beatriz, que Beatriz Baeza, en pleno esfuerzo durante su asalto al récord mundial lo hizo sobre todo a instancias plicaba que “todo iba muy bien y de su equipo de colaboradores “Yo quería seguir, pero estaba absolutamente convencida viendo que peligraba seriamente ya no me dejaron porque de que iba a conseguir el récord, su integridad física. Para cuando mi vida corria peligro y pero a eso de las cuatro de la tarde echó pie a tierra de manera defilas previsiones iban vi que se estaba poniendo el cielo nitiva había recorrido 496 kilómuy raro. Preguntaba a mi equimetros en 19 horas cuando su reto incluso a peor” po porque notaba que algo estaba era completar los 1.000 en menos de 48. De poco consuelo le sirvió plantearse un nuevo asalto a los cambiando. Y en eso giré”, para encarar la segunda mitad del cirsaber que al menos había batido 1.000 kilómetros. La veterana deportista fuenla- cuito de 11 kilómetros al que desiete records mundiales (100 kms, 6 horas, 200 kms, 300 kms, 200 breña, que corre para la Unión Ci- bía dar 91 vueltas”, y se nos vino millas, 12 horas, y 300 millas), clista de Moraleja de Enmedio va- encima una ráfaga de aire que aunque quizá con el tiempo ponga loró su experiencia para Al Cabo hizo volar absolutamente todo, en valor lo conseguido y vuelva a de la Calle y en primer lugar ex- incluidas las carpas que habíamos
montado. Tuve que parar porque la bicicleta casi vuela también y durante casi media hora me refugié detrás de la furgoneta de apoyo para ver si la cosa se calmaba”. “Lo volví a intentar, pero el aire me tiraba” siguió relatando Beatriz, “y el jefe de equipo decidió que cambiase de bicicleta. El tema seguía imposible porque cuando me tocaba el aire en contra pegaba tan fuerte que iba demasiado lenta y me desfondé. El viento me quitó toda la fuerza”, admitía. Se volvió
este récord, pero por culpa del tiempo mi sueño se fue al traste”. Preguntada sobre la posibilidad de llevar a cabo un nuevo intento, la deportista fuenlabreña decía estar “un poco desmotivada para probar de nuevo porque supone mover a muchísimas personas y eso es quizá lo que más me puede echar para atrás, aunque descartarlo no lo puedo descartar”, subrayaba antes de mostrar su profundo agradecimiento “a esas 24 personas y a todos los sponsors y colabora-
“Estaba muy preparada y motivada para lograr el récord mundial, pero por culpa del tiempo mi sueño se fue al traste” a bajar de la bici y se metió en el box para ver si paraba un poco la fuerza del viento. Pero entonces llegó lo peor “porque empezó a diluviar y por momentos parecía que se iba a acabar el mundo”. Así, tras un periodo de deliberación, se tomó la traumática decisión. “Yo quería seguir, pero ya no me dejaron porque mi vida corría peligro y las previsiones iban incluso a peor”, precisaba antes de recalcar que “estaba muy preparada y motivada para conseguir
El viento y la lluvia la obligaron a parar
dores que han estado conmigo en todo momento al 200 por 100”. Y se despedía dejando bien claro que “esto no ha sido una derrota. Ha sido la mala suerte”, apostillaba.
33 ENTIDADES LOCALES ORgANIzARáN ExHIBICIONES y MUESTRAS DE LAS DIFERENTES MODALIDADES EN LA CIUDAD DEPORTIvA EUROPA
El ‘Día del Deporte’ llega este domingo a Leganés con 29 disciplinas en acción ■ Redacción Leganés volverá a convertirse este domingo 10 de junio en una especie de sede olímpica con motivo de la celebración de una nueva edición del ‘Día del Deporte’, durante el cual se llevará a cabo la práctica y exhibición de nada menos que 29 disciplinas deportivas en las instalaciones de la ciudad deportiva Europa. De la mano del Ayuntamiento, 33 entidades locales darán a conocer sus respectivos deportes con el objetivo de fomentar su práctica en el municipio. “Esta jornada vuelve a poner a Leganés en el centro del deporte de la Comunidad de Madrid
y el objetivo es dar a conocer la gran oferta polideportiva que se puede practicar en nuestra ciudad”, señalaba la concejala Elena Ayllón.
Carrera Popular
El evento arrancará a las 10.00 horas con el pistoletazo de salida a la 38ª edicion de la Carrera Popular, que contará con un recorrido de 4 kilómetros y que tiene limitado el tope de participación a 9.000 corredores. La inscripción puede realizarse de manera presencial en los pabellones Europa, Olimpia y La Fortuna, así como a través de la página web del propio Ayuntamiento. Durante la jornada habrá instala-
La jornada arranca a las 10.00 horas con la 38ª Carrera Popular, en la que pueden participar hasta 9.000 corredores dos una serie de puestos en los que se exhibirán y practicarán las siguientes modalidades deportivas: ajedrez, balonmano, bádminton, baloncesto, baloncesto en silla de ruedas, street workout, esgrima, piragüismo, judo, tenis de mesa, rugby, taekwondo, unihockey, voley playa, kárate, atletismo, zumba, tiro con arco, pelota mano, petanca, fútbol, pádel, fútbol sala, patinaje, salvamento, natación,
Exhibición de gimnasia rítmica durante la edición del año pasado
minitenis, gimnasia rítmica, orientación y tchoukball. Las novedades incluidas en la edición de este año son el tchoukball, la orientación y el baloncesto en silla
“porque queremos que todos los clubes de la ciudad puedan mostrar sus actividades y que todos los vecinos que lo deseen puedan participar en ellas”, remarcaba Elena Ayllón.
Cultura 15
7 DE JUNIO DE 2018
PEPóN NIEtO pRotagoniza ‘El intERcambio’, dE ignacio nacho, una comEdia dE EnREdo quE va más allá dE lo puRamEntE...sExual
“La comedia también tiene esa obligación de remover y hacerte pensar”
■ Roberto Resino
D
el teatro al cine. Ese es el viaje de El Intercambio, proyecto personal de Ignacio Nacho que tras su exitoso paso por las tablas, llega a la gran pantalla con Pepón Nieto, Rossy de Palma, Hugo Silva y Paco Tous como protagonistas. La historia gira en torno a Eva y Jaime, que en el aniversario de su relación deciden “oxigenar” su rutinario matrimonio con un intercambio de parejas, deseo expreso de Jaime. Y este Jaime en cines es Pepón Nieto, el actor andaluz que al otro lado del teléfono me cuenta las claves de esta “comedia de autor”. Jaime y Eva están de aniversario y ella le regala a él un intercambio de parejas para oxigenar la relación. Pero la cosa no va por donde Jaime pensaba. Esa es la excusa para que Igancio Nacho (el director), desde su punto de vista, hable de unos personajes que están muy vacíos, solos, muy equivocados y con problemas sin resolver. Esa vía de lo sexual creo que es un poco el pretexto para hablar de cómo somos y cómo nos sentimos ante la pareja. Todo eso
“Esa vía de lo sexual es un poco el pretexto para hablar de cómo somos y cómo nos sentimos ante la pareja, lo que hace que la película ser muy única e incluso rara, en el mejor sentido de la palabra” contado desde la mirada de Ignacio Nacho, que hace que la película sea muy única e incluso rara, en el mejor sentido de la palabra. Es una comedia donde te vas a reír pero si escarbas un poco vas a encontrar muchas más cosas. Das vida a Jaime. ¿Cómo es? La obligación de un actor siempre es querer a su personaje y no juzgarlo. Yo no podría hacer ni éste ni ningún otro si los juzgara. Pero visto desde fuera, Jaime es un egoísta, un cretino, un tipo bastante mediocre venido arriba y que se cree que controla y domina las situaciones, siendo un pobre desgraciado. Yo he intentado que te acabes compadeciendo de un personaje así, que ten-
“Yo siempre he pensado qué es mucho más efectiva la denuncia de un payaso que la de cincuenta pancartas”
ga otras capas y ver un poco el lado humano de este desgraciado que, en el fondo, no es capaz de echar una cana al aire fuera de su relación. Hasta para hacer eso tiene que convencer a su mujer para no sentirse culpable. Es un tío invadido por la culpa, con una vida muy mediocre. ¿De qué manera se construye un personaje así? La forma de construirlo siempre se hace desde el guión y desde el texto. No hay posibilidad de llevártelo a tu terreno, de hacerlo cercano. Los personajes no hablan como hablamos tú y yo normalmente. Por eso era imprescindible respetar el texto hasta la última coma y sabérselo perfectamente, porque todo lo que se dice era dicho de una manera muy concreta dentro del universo de Ignacio Nacho. Con lo cual había que ser muy respetuoso. Y luego la estructura es muy teatral. En realidad no son secuencias cortas, son muy largas y todo muy teatral. También porque es una película de
Una parte del equipo de ‘El Intercambio’
bajo presupuesto, donde no había demasiados días para rodar y había que traer el trabajo hecho de casa, sin necesidad de estar probado y la incertidumbre de cómo voy a hacer esto. Teníamos que tener muy claro cómo íbamos a resolver las secuencias porque no había tiempo real y físico para hacerlo. ¿Cuáles son, a tu juicio, las claves para que una comedia de enredo con tantas capas como decías, funcione en pantalla? Bueno yo nunca lo sé. Si se saben las claves todo el mundo produciría (ríe), porque todo el mundo sabría el secreto del éxito. Yo creo que la película está contada desde una verdad: la verdad de Ignacio Nacho. Y a los actores no hay cosa que más nos guste que nos dirijan. Ponernos en mano de un director
“El Intercambio es una película donde te vas a reír pero si escarbas un poco vas a encontrar muchas más cosas”
Pepón Nieto junto a Paco Tous en un momento de la película
que quiere contar unas cosas como las quiere contar, que lo tiene muy claro y además ha sido actor y sabe explicártelo muy bien. Nosotros nos ponemos en sus manos. No es una comedia al uso, es muy de autor y muy libre. No obedece en ningún momento a lo que está establecido. Él dirige desde la libertad creativa. Los actores tenemos poco que hacer ahí, más que hacer nuestro personaje. Y yo espero que la gente entre en eso, se genere un debate interno de: a lo mejor yo también tengo esas carencias.
PePón nieto □ Signo del Zodiaco
acuario □ Ultima PelícUla ViSta Jurassic World: El reino caído (2018) □ Último libro leído patria, Fernando aramburu □ lUgar Para PerderSe Entre cádiz y málaga Qué mejor que el humor para hacer a la pareja reflexionar. El humor tiene esa virtud. Con el sentido del humor se pueden decir muchísimas cosas. Yo siempre he pensado qué es más efectiva la denuncia de un payaso que la de cincuenta pancartas. Hay muchas cosas que te planteas viendo una comedia que te hace reír y que de repente te hace pensar. A mí no hay cosa que más me guste que se me congele la sonrisa porque me siento identificado con lo que estoy viendo. Por eso creo que la comedia también tiene esa obligación de remover y hacerte pensar. ¿Recuerdas que te hayan hecho, y que se pueda confesar, un regalo de aniversario tan peculiar? (Ríe) Si me lo hubieran hecho lo recordaría. No soy yo de decir esto no lo haría, porque no sabes las vueltas que va a dar la vida. Pero a día de hoy no haría un intercambio de parejas. Primero porque no lo necesito ya a la edad que tengo (ríe) y luego porque creo que no solo hay que hacerlo para echar una cana al aire, sino como un ejercicio de generosidad hacia al otro, de empatía… Entran muchas cosas y no es algo tan básico.
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y
niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
167 LEGANÉS-07/06/2018-Página 16
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares