Y además...
Publicación controlada por:
Número 176– Año 9 15 de noviembre de 2018 Periódico quincenal D.L.: M-18189-2012
LEGANÉS
Local
5
El Gobierno local concede la primera licencia de obra para construir una gasolinera después de haber estado sin liberalizarse el sector en la ciudad durante años
Local
LEÑA AL MONO
5
El alcalde Santiago Llorente ha informado que desde la Comunidad de Madrid se han comprometido a que el colegio público Luis de Góngora sea el primero donde se retiren los elementos de amianto existentes en las cubiertas del gimnasio, que se encuentra clausurado, y en el edificio principal. Medio millar de madres y padres de alumnos del centro se manifestaron pidiendo la retirada del fibrocemento y la reforma de las instalaciones
6
El Ayuntamiento vuelve a otorgar subvenciones a comunidades de vecinos para instalar ascensores, reformar fachadas y tejados, y mejorar la eficiencia energética de los edificios
Cultura
15
Toni Acosta nos da las claves de ‘Placeres íntimos’, la tragicomedia con la que está recorriendo los teatros españoles. Y además nos habla de su próxima serie de televisión
8
La Comunidad se compromete con el alcalde Llorente a retirar el amianto del cole Luis de Góngora
Cierra la histórica fábrica de Tapón Corona. Empresa y trabajadores no llegan a un acuerdo sobre su viabilidad. Ambas partes pactan las indemnizaciones
Local
COM
LOCAL
7
El asesinato del propietario de una tetería reabre la controversia política sobre la seguridad ciudadana El asesinato de la persona que regentaba la tetería ‘El escondite’ de la plaza de Las Floras y los últimos datos del Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior han
provocado que se reabra de nuevo el debate sobre Seguridad Ciudadana. Desde la oposición piden que el alcalde Santiago Llorente ofrezca explicaciones y planteé soluciones
GETAFE LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE
DEPORTES
12
350.000 euros de ayuda para 55 clubes de Leganés Por segundo año consecutivo la Fundación del Club Deportivo Leganés ha firmado un convenio con otros 55 clubes deportivos de la ciudad, que se repartirán la nada desdeñable cantidad de 350.000 euros
Encuesta
¿Cree que en Leganés existe un problema de inseguridad ciudadana? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
2
Calle dos
¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert
15 DE NOVIEMBRE DE 2018
Hasta 2040 se venderán coches de gasolina y diésel Hugo Morán Medio Ambiente
Teresa Ribera Ministra
Mario Armero ANFAC
Arturo Pérez Aedive
Políticos eligiendo al Gobierno de los jueces Montesquieu ha muerto. El padre de la división de poderes pereció en España en 1985, cuando se aprobó la Ley Orgánica del Poder Judicial. La frase no es mía, sino de Alfonso Guerra, líder histórico del PSOE. Y que razón tenía, pues 33 años después de la aprobación de la LOPJ, Montesquieu cría malvas en España, donde es asesinado cada vez con más saña. Es terrorífico ver como los partidos políticos (PP, PSOE-Podemos) pactan las sillas del Consejo General del Poder Judicial, que según el artículo 122 de la Constitución tiene por objetivo “velar por la garantía de la independencia de los jueces y magistrados frente a los demás poderes del Estado”. Una pantomima. Como la de Pedro Sánchez diciendo hace un mes que rompía relaciones con el PP (aquí el ejemplo). O la de Podemos llamando a la masa contra el Supremo mientras es colaborador necesario de esta farsa. Un sainete que seguimos manteniendo usted y yo, lector. Pero: ¿hasta cuándo?
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
Acuerdo para llegar a una movilidad sin emisiones
Medidas más ambiciosas que las marcadas por Europa
Impacto laboral negativo en la creación de empleo
Objetivos en consonancia contra el cambio climático
“Si no somos capaces de llegar a tiempo, perderemos el tren. Acordaremos con los ayuntamientos conseguir una movilidad sin emisiones”
“Estos objetivos son la señal que indica hasta dónde tenemos que llegar. Y son más ambiciosos que el objetivo que nos marca Europa”
“Esta medida del Gobierno puede tener un impacto laboral negativo por el clima que se está generando alrededor del sector del automóvil”
“Se plantean objetivos claros y temporales en línea con los de la descarbonización del transporte y de una Ley de Cambio Climático”
El balancín
Es trending topic...
El tuit del campeón de lanzamiento de aceitunas
Sube...
Gala solidaria
El PP organiza su cuarta gala benéfica en apoyo de las asociaciones San Vicente de Paúl y Punto de Encuentro el próximo 1 de noviembre en el teatro José Monleón
Esgrima Leganés
El equipo femenino de la entidad leganense se ha proclamado en Orleans (Francia) campeón de Europa en la modalidad de sable por vez primera en la historia del club
Baja...
Agresiones sexuales
Alarmante repunte de las violaciones en las grandes ciudades del sur de Madrid, según el último Balance de Criminalidad publicado por Interior
El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha pasado de ser el campeón mundial de aceitunas a crear polémicas con sus ‘tuits’. En el último que ha encendido las redes copió literalmente un poema del abogado Santiago de Merás referente a la patria para sumarse a una pregunta que había hecho Jordi Évole en el programa Salvados a cinco presidentes autonómicos
Conflicto sindical
La dirección de Carrefour Leganés ha sancionado a la delegada sindical de CGT, Natacha Sánchez, tras ser expedientada por su apoyo a las antiguas limpiadoras del centro
Pedro y Susana miran para otro lado en los‘ERES’ Las elecciones andaluzas están a la vuelta de la esquina, pero entre Pedro Sánchez y Susana Díaz se las están apañando para que los efectos de uno de los mayores casos de corrupción política de la historia de nuestra democracia estén pasando prácticamente desapercibidos. Aunque en la imagen se les aprecia mirándose de frente, la realidad es que en este asunto miran para otro lado
Opinión
15 DE NOVIEMBRE DE 2018 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD JUEVES 15
EDITORIAL
VIERNES 16
Buitrago de Lozoya
Máxima: 16ºC Mínima: 9ºC
Torrelodones
Buitrago de Lozoya
Máxima: 16ºC Mínima: 8ºC
Alcalá de Henarés
Madrid
Torrelodones
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Pinto
Pinto
DOMINGO 18 Buitrago de Lozoya
Buitrago de Lozoya
Máxima: 15ºC Mínima: 9ºC
Torrelodones
Madrid
Máxima: 13ºC Mínima: 8ºC
Alcalá de Henarés
Torrelodones
Madrid
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Nubes dispersas
Fuente: AEMET
Getafe Pinto
Pinto
Nuboso
Alcalá de Henarés
Alcorcón
Alcorcón
Cubierto
I
Alcalá de Henarés
Alcorcón Getafe
SÁBADO 17
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que Santiago Llorente conseguirá la reelección como alcalde en 2019?
Sí No
71% 29%
100%
71% 50%
Entre en nuestra web y vote
29%
www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
3
Sí
No
Empleadas 45 personas gracias al plan de inserción laboral
El sur de Madrid tiene un problema de seguridad
saac Asimov está considerado como uno de los padres de la ciencia ficción moderna. La bóveda de acero, Fundación o Yo, Robot; son algunas de sus obras que tienen como tónica general presentarnos sociedades distópicas, casi apocalípticas. A priori son eso, fantasía. Mera ciencia ficción. Sin embargo, ahondando un poco más en ellas, escarbando en lo que no se cuenta de forma evidente, nos valen para ver problemas que ocurren en la realidad. En el día a día. Normalmente, las historias de Asimov tienen una moraleja a la que se llega una vez desnudada la fantasía. Al escritor y profesor estadounidense, en una de esas enseñanzas recogidas en sus obras, se le atribuye la frase de que: “negar un hecho es lo más fácil del mundo. Mucha gente lo hace, pero el hecho sigue siendo un hecho”. Y ese hecho, en general, en el sur de la Comunidad de Madrid, es que la inseguridad ciudadana galopa como alma que lleva el diablo. El último Balance de criminalidad publicado por el Ministerio del Interior deja a las claras que el sur de la región tiene un problema de seguridad.
Nadie puede seguir
obviando la realidad en el sur de Madrid y por ende, en Leganés. Y es que hace falta más trabajo en seguridad ciudadana
Un total de 45 desempleados han conseguido un trabajo en el Consistorio gracias al plan de empleo que pone en marcha el Ayuntamiento de Leganés y la Comunidad de Madrid para menores de treinta años con dificultades para encontrar empleo y personas mayores de esa edad que son parados de larga duración. Se dedicarán a trabajos de limpieza, educación, informática y ayuda social.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
Salvo Fuenlabrada y Alcorcón, el resto de grandes ciudades sube su tasa de criminalidad en lo que llevamos de año. Fuenlabrada y Alcorcón reducen sus delitos en cómputos generales, sí. Pero tienen un serio y alarmante problema en los hechos delictivos que atentan contra la libertad sexual. En concreto, las agresiones sexuales con penetración. Y así por ejemplo, en Fuenlabrada, las violaciones se han disparado de 0 a 5 en solo un año. Mientras que en
Alcorcón han pasado de 3 a 5 en el mismo periodo de tiempo. Una barbaridad teniendo en cuenta sus poblaciones. Leganés también tiene un problema en cuanto a las agresiones sexuales. Diez en dos años. El último Balance de Criminalidad mantiene las cifras de hace un año (5 y 5 entre los tres primeros meses de año). Pero es que además sube en casi tres puntos la criminalidad en la ciudad. La sensación de inseguridad en la metrópoli pepinera ya no la sienten en su piel los vecinos, sino que los datos del Ministerio del Interior vienen a corroborarlo como esos hechos que Asimov decía que, pese a negarlos, están ahí.
El último Balance de
Criminalidad del Ministerio del Interior deja a las claras que el sur de Madrid tiene un problema de seguridad
Nadie puede seguir obviando la realidad en el sur de Madrid y por ende, en Leganés. Y es que hace falta más trabajo policial y político en seguridad ciudadana. Hace falta y es necesario dotar de materiales a la Policía Nacional (competencia del Estado) y la Local (Ayuntamiento y Comunidad). El contribuyente tiene el derecho a sentirse seguro por las calles de su ciudad, y eso hoy va camino de convertirse en una quimera. En seguridad ciudadana no puede haber siglas, ni partidos. Solo un interés debe mover a los representantes políticos y policiales: y es dar garantía a los vecinos y vecinas de que podrán salir a sus calles y plazas sin miedo a que les roben, violen o asesinen. Obviamente la seguridad al cien por cien no existe ni existirá, pero debe ser al menos un objetivo por el que luchar. Es una exigencia y un deber para con todo el sur de Madrid y, por tanto, Leganés.
4
Leganés
15 DE NOVIEMBRE DE 2018
Se aCaba Con La inSeguridad que Suponía que eL tRIBuNal supREMO aNulasE las aNtERIOREs cuENtas MuNIcIpalEs
Aprobado definitivamente el nuevo Presupuesto con los votos del Gobierno municipal y ULEG
■ Chema Lázaro
mayoría de ellas hacían referencia a inversiones y políticas sociales. La concejala Rocío Cruz declaró que “se ha cercenado el derecho de participación de la ciudadanía”.
D
espués de llevar cuatro años las cuentas municipales prorrogadas, el Pleno del Ayuntamiento de Leganés ha aprobado definitivamente el Presupuesto de 2018, que asciende a 192 millones de euros, mientras que el actual era de 145 millones. Dicho Presupuesto ya ha entrado en funcionamiento al haber sido publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM). Por 13 votos a favor y ocho en contra salió adelante la propuesta del equipo de Gobierno. Votaron de forma afirmativa los representantes políticos de PSOE, IUCM y ULEG. Se abstuvieron Leganemos, Ciudadanos y el edil no adscrito Jorge Pérez. Se posicionaron radicalmente en contra de la planificación económica del Ejecutivo del alcalde Santiago Llorente los miembros del PP y las concejalas Rocío Cruz y Mercedes Condés de Ganar Leganés. El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Leganés, Pedro Atienza, ha declarado que las prioridades del Ejecutivo socialista son las reformas en colegios
Alegaciones
Las asociaciones de vecinos presentaron alegaciones a los presupuestos solicitando que se incluyesen partidas para la instalación de pedales en los cubos de basura, la ampliación de las ayudas para subvencionar la rehabilitación de edificios, la mejora de la escuela de música y mayores inversiones en las bibliotecas municipales.
Por 13 votos a favor y 8 en contra se aprobó el presupuesto municipal
Desde el PP se plantean interponer una demanda por entender que se ha incumplido la legalidad públicos, instalaciones deportivas y centros de mayores.
Recurso
El Partido Popular ha anunciado que llevará a los tribunales la aprobación del nuevo presupuesto al incumplirse la legalidad puesto que a su entender el plazo para
presentar alegaciones no había concluido a la hora de efectuarse la votación. El concejal de Hacienda ha respondido señalando que los plazos se han cumplido. Los populares también creen que se ha cometido “fraude de ley” al desestimarse algunas de dichas alegaciones amparándose el Gobierno local en que las partidas que les afectan ya están ejecutadas. Desde Ganar Leganés han criticado que no se hayan admitido las alegaciones de asociaciones de vecinos, partidos y entidades. La
Las alegaciones presentadas por las asociaciones de vecinos fueron rechazadas en la aprobación final Las dos únicas alegaciones al Presupuesto que se aprobaron fueron el incremento de 35.000 euros para los programas de educación de adultos de la Universidad Popular de Leganés (UPL) y para la ampliación de la plantilla municipal. Desde el sindicato
UGT han valorado positivamente la aprobación de las cuentas.
Debate
Durante el debate en el Pleno, el portavoz de ULEG, Carlos Delgado, declaró que los presupuestos salían adelante gracias a su grupo político, a pesar de que calificó de “pastiche y chapuceras” las cuentas aprobadas. Valoró de forma positiva que se haya aprobado de forma legal y dirigiéndose a la bancada socialista manifestó que “tienen presupuesto gracias a su principal oponente político”. El portavoz de Leganemos, Fran Muñoz, indicó como dato positivo de la aprobación del Presupuesto que servirá para mejorar el funcionamiento del Ayuntamiento pero criticó que por falta de tiempo no podrán ejecutarse las inversiones. Con la aprobación de las nuevas cuentas municipales, el Ayuntamiento de Leganés se quita “la espada de Damocles” que pendía sobre el Consistorio por la inseguridad que generaba la próxima sentencia del Tribunal Supremo que podría anular de forma definitiva el presupuesto aprobado en 2014 en Junta de Gobierno por el PP, que era el que ha estado hasta ahora en vigor.
nuevo VaRapalO DIaléctIcO deL portavoz de LeganemoS, FRaN MuñOz, aL preSidente deL partido uLeg, caRlOs DElgaDO
“Delgado es el Jesús Gil de Leganés” ■
C. Lázaro
Durante la última sesión plenaria del Ayuntamiento de Leganés, el portavoz de Leganemos, Fran Muñoz, volvió a cargar las tintas contra el presidente de ULEG, Carlos Delgado, al que califico de ser el “Jesús Gil de Leganés”. Además, le calificó de “bocazas” si las denuncias que realiza no las corrobora con pruebas. Delgado sacó a colación que “hay un miembro de la Corporación municipal condenado por un delito”, a lo que Fran Muñoz respondió que “cuando tenía 18 años me pillaron con porros”. El portavoz de Leganemos le acusó a Delgado de “pagar campañas para desprestigiar a gente”. “Nos parece escandaloso la campaña de acoso y derribo contra nuestro grupo político y personas de nuestra organización a raíz de pedir las cuentas de los partidos. Es un ataque feroz y están alteradísimos”, indica Fran Muñoz. Por su parte, el alcalde Santiago Llorente
definió a Carlos Delgado en la sesión plenaria como “muy mala persona” al dudar de los estudios realizados por el regidor. “Es vergonzoso utilizar el Pleno para insultar a mi familia y a mí”, declaró el primer edil.
Comisión Almagro
Carlos Delgado (ULEG)
Fran Muñoz (Leganemos)
Respecto a la comisión de investigación sobre el caso del concejal de ULEG Antonio Almagro, destapado por Al Cabo de la Calle, se está a la espera de la celebración de una nueva reunión de la comisión de investigación, según señalan fuentes consultadas por este periódico. El concejal de Leganemos, Fran Muñoz, ha llegado a declarar que el presidente de la comisión Rubén Bejarano “paraliza la comisión porque familiares de ULEG recibieron subvenciones de su delegación”; en relación a la información desvelada por Al Cabo de la Calle respecto a que la mujer de un edil de este partido recibió 3.000 euros del Ayuntamiento de Leganés para organizar un evento. “El señor Rubén Bejarano tiene demasiado miedo y el PP tampoco tiene mucho interés en que se investiguen cosas”, ha añadido Fran Muñoz.
Leganés
15 DE NOVIEMBRE DE 2018
EL gobiErno LoCaL ConCEdE una lIcENcIa paRa aBRIR uNa NuEVa EstacIóN DE sERVIcIO
El Ayuntamiento aprueba convocar una reunión de la comisión sobre gasolineras ■ C. Lázaro
E
l Pleno del Ayuntamiento ha aprobado por unanimidad una moción del partido Leganemos sobre el cumplimiento de los acuerdos firmados por el Consistorio con las empresas que gestionan estaciones de servicio. En el acuerdo tomado se contempla convocar de forma urgente una reunión de la comisión de investigación de gasolineras para poder conocer la posición de las empresas al respecto de esta situación. Además, se insta a que el Ayuntamiento ponga a disposición de la Justicia toda la documentación de la que se disponga, para que ésta sea quien determine si ha habido alguna actuación constitutiva de delito. También se indica que a partir del próximo año el Ayuntamiento gire los recibos correspondientes a las liquidaciones
no realizadas por varias empresas del sector. En los últimos años el Consistorio sólo ha recaudado 438.000 euros de dos compañías. El concejal que presentó la moción, Fran Muñoz, ha declarado que las empresas del sector deben pagar “al Ayuntamiento lo que deben y se debe acudir a la Justicia para saber lo que ha pasado y que intereses hay detrás”.
Fiscalía
Además, el portavoz de Leganemos, Fran Muñoz, ha amenazado con presentar una demanda en Fiscalía porque “esto huele mal y es un escándalo”. Por su parte, el portavoz del PSOE, Pedro Atienza, ha indicado que “la comisión de investigación va a venir muy bien”. Por otro lado, empresas del sector a las que se les ha denegado la licencia de instalación de gasoli-
El Ayuntamiento ha recaudado 438.000 euros por convenios con gasolineras
neras en Leganés han presentado una denuncia en el juzgado que ha abierto diligencias al respecto. La denuncia implica a políticos, técnicos y empresarios. El juzgado ha solicitado documentación al Ayuntamiento.
El alcalde Santiago Llorente ha corroborado que se le han entregado al juzgado todos los expedientes y acuerdos pedidos. Además, ha señalado que recientemente se ha entregado la licencia de obra para abrir una nueva gasolinera.
5
Tras 55 añOs dE vida
Tapón Corona echa definitivamente el cierre a su planta ■ redacción La histórica factoría de Tapón Corona echa el cierre después de 55 años de actividad en el polígono industrial Polvoranca junto a la estación de Leganés Central. Las últimas negociaciones abiertas entre la dirección de la compañía y el comité de empresa no han servido para salvar la vida de esta instalación dedicada a la fabricación de chapas y tapones para todo tipo de envases. En estas negociaciones solamente se llegó a un acuerdo respecto a las indemnizaciones que deben recibir los 46 empleados de la factoría. Desde el comité de empresa han agradecido el apoyo recibido en la manifestación que celebraron los trabajadores desde la puerta de la factoría hasta la plaza de España.
6
Leganés
15 DE NOVIEMBRE DE 2018
eL ayuntamiento destinaRá ayuDas POR uN ValOR DE 743.000 EuROs
Los vecinos pueden pedir subvenciones para la instalación de ascensores ■ C. Lázaro
mayor partida económica en las alegaciones a las cuentas municipales. Concretamente, Ganar Leganés solicitó una inversión de 1.500.000 euros.
E
l Ayuntamiento de Leganés va a volver a convocar subvenciones para que las comunidades de vecinos puedan instalar ascensores y realizar otro tipo de reformas en los bloques de viviendas más antiguos de la ciudad. Desde hace siete años el Consistorio no concedía ningún tipo de ayuda para fomentar la rehabilitación urbana y era una reclamación demandada desde las asociaciones y comunidades de vecinos. Los edificios que se pueden acoger a estas ayudas deben de tener más de treinta años de antigüedad. El Gobierno local ha anunciado que se va a destinar a este fin un total de 743.000 euros gracias a la aprobación del nuevo presupuesto municipal. Las asociaciones de vecinos reclamaron una
Se subvencionarán la rehabilitación de fachadas, cubiertas y las mejoras en eficiencia energética
Ascensor en la avenida de Orellana
Además de la instalación de ascensores en inmuebles donde viven personas mayores con movilidad reducida, la subvención también facilitará la colocación de rampas de acceso. Los proyectos que también se pueden acoger a las subvenciones son la rehabilitación de fachadas y tejados, así como aquellas obras que vayan encaminadas a mejorar la eficiencia energética de los edificios.
envío de 200 kIlOs DE MEDIcaMENtOs paRa ContRoLaR diveRsos bRotes
La alianza de cooperación fortalece la atención sanitaria en el Sahara
■ Redacción
Leganés, junto a Arroyomolinos, Fuenlabrada, Getafe y Móstoles, han puesto en marcha un nuevo proyecto de cooperación institucional con el objetivo de fortalecer la atención primaria que se presta en los campamentos de refugiados saharauis. Se trata del primer proyecto en materia de salud que se pone en marcha por esta alianza desde la firma del acuerdo en junio de 2017. Un programa que está siendo coordinado por las áreas de Cooperación de los cinco municipios y que permite que en la actualidad varias comisiones médicas trabajen sobre el terreno. De esta forma, médicos de familia, pediatras y personal de enfermería trabajan en los hospitales de Ausserd, Bojador y Smara. Una de estas brigadas médicas ha contado con el apoyo financiero de los polígonos Leganés Tecnológico y Ciudad del Automóvil.
PREOcuPacIóN POlítIca poR su pRoLifeRaCión
Los polígonos Leganés Tecnológico y Ciudad del Automóvil colaboran con las brigadas médicas
Las apuestas deportivas han motivado la apertura de decenas de establecimientos
Ciudadanos propone prohibir la apertura de casas de apuestas junto a centros educativos ■ Redacción El partido Ciudadanos ha propuesto en el Ayuntamiento de Leganés prohibir la apertura de casas de apuestas en las inmediaciones de los colegios como medida preventiva contra la ludopatía. El portavoz de Ciudadanos, José Manuel Egea, presentó al pleno una iniciativa para “modificar la normativa sobre planificación urbanística y poder prohibir la apertura de casas de apuestas y juegos en las proxi-
midades de centros escolares, institutos, centros juveniles y edificios públicos, donde existe un alto tránsito de menores de edad”. Egea ha solicitado al Ayuntamiento que “ponga en marcha campañas de concienciación, en colaboración con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, sobre los riesgos que entraña el juego, dirigidas tanto a padres como a hijos”. También, el concejal no adscrito José Manuel Barbé había planteado un mes antes una iniciativa similar.
caMPaña “estás a un metRo de saLvaR muChas vidas”
Además de los equipos médicos se han enviado más de 200 kilos de medicinas para controlar los brotes de gastroenteritis, así como para mitigar los casos de asma infantil y otras patologías.
La unidad móvil de donación estará instalada del 26 al 30 de noviembre
Campaña de donación de sangre en la estación de metro de Leganés Central ■ Redacción
Varias brigadas médicas se desplazan al Sahara para prestar asistencia sanitaria
Junto a la estación de Leganés Central se va a instalar del 26 al 30 de noviembre una unidad móvil de donación de sangre dentro de la campaña “Estás a un metro de salvar muchas vidas”, que se va a llevar a cabo en la Comunidad de Madrid organizada por Cruz Roja, Metro y una compañía de refrescos.
El objetivo de la campaña, que celebra su octava edición, es ayudar a conseguir las 900 donaciones de sangre que la Comunidad de Madrid necesita diariamente. Todas las personas que acudan a donar disfrutarán del obsequio de una entrada de cine. Para ser donante de sangre, solo hay que tener 18 años, pesar más de 50 kilos y disfrutar de buena salud, según informan los organizadores.
Leganés
15 DE NOVIEMBRE DE 2018 deSde pOlIcía lOcal
La campaña ha arrancado hace días
Se intensifica la retirada de vehículos abandonados en las calles de la ciudad ■ Redacción La Unidad de Tráfico de Policía Local de Leganés ha puesto en marcha una campaña de detección y retirada de vehículos abandonados de la vía pública, según informan fuentes municipales. En las últimas semanas ha arrancado esta campaña que tiene como objetivo retirar estos vehículos de las calles de la ciudad para su posterior tratamiento residual. En primer lugar, se detectan los vehículos abandonados que se encuentran en las calles de la localidad para iniciar el correspondiente expediente para la retirada y posterior tratamiento como residuo sólido urbano. Además durante estos días se ha intensificado la retirada de la vía pública de los vehículos abandonados que se encuentran con expedientes de retirada finalizados.
en Su eStAbLeCimiento de LA plaza las flORas
Fallece apuñalado el propietario de una tetería árabe ■ C. Lázaro
U
n varón de 33 años de nacionalidad marroquí falleció tras ser apuñalado con un arma blanca que le produjo una profunda herida en el tórax. Los agentes de seguridad ciudadana de Policía Nacional le encontraron desangrado, con una herida de arma blanca en el costado izquierdo. El fallecido regentaba la tetería ‘El Escondite’, situada en el número 10 de la plaza Las Floras, donde se produjo la reyerta que acabó con el apuñalamiento. Según fuentes policiales, los supuestos agresores eran de etnia gitana y no querían marcharse cuando la
víctima quería cerrar el establecimiento. Cuando llegaron los servicios sanitarios al lugar del suceso le realizaron maniobras de recuperación cardio-pulmonar (RCP) para salvarle la vida, pero solo pudieron certificar su muerte. La plaza donde está situada la tetería es un lugar bastante tranquilo, aunque se encuentra en el entorno de La Cubierta. El bar que regentaba la víctima era muy poco frecuentado, según aseguran los vecinos de la zona. Hace años en este establecimiento, cuando era regentado por otros propietarios, se produjeron operaciones policiales contra el tráfico de estupefacientes.
El bar de copas era poco frecuentado por clientes, según los vecinos de la zona
A RAíz deL REcIENtE asEsINatO de LA teteRíA
El PP pide un debate para hablar sobre inseguridad ciudadana ■ Redacción El Partido Popular de Leganés solicita la celebración de un Pleno extraordinario del Ayuntamiento para que el alcalde Santiago Llorente explique qué medidas va a tomar para luchar contra la seguridad ciudadana. “El último asesinato ha sido la gota que colma el vaso”, ha declarado Miguel Ángel Recuenco, portavoz de los populares. Desde el PP recuerdan que en el entorno de la plaza de toros La Cubierta es habitual el menudeo de drogas, las peleas y los robos. El asesinato de la persona que regentaba la tetería se produjo a
unos 200 metros de la plaza. “En esa zona la inseguridad se palpa porque el trapicheo de drogas es evidente”, añade Recuenco. Los populares también han incidido en que Leganés en el segundo municipio de la Comunidad de Madrid en la comisión de delitos y han hecho hincapié en el incremento del 2,8% en el índice de criminalidad. El portavoz del PP ha añadido que “sabemos que están intentando tomar medidas, pero desde la oposición no vamos a dejar que se baje la guardia para este tipo de delitos y queremos saber que va a hacer el alcalde y cómo va a actuar”.
7
Según eL BalaNcE DE cRIMINalIDaD deL miniSteRio
Se han contabilizado en comisaría 7.155 denuncias en los nueve primeros meses
Aumenta la criminalidad un 2,8%, según el Ministerio del Interior ■ R. Resino La criminalidad en Leganés ha subido un 2,8% en lo que va de año. Así se desprende del Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior sobre los resultados del tercer trimestre, que reflejan que los delitos y faltas pasan de 6.963 en 2017 a 7.155 entre enero y septiembre de este año. Los datos más preocupantes se refieren a los delitos contra la libertad sexual, que crecen un 18,8% (de 32 a 38). Las agresiones sexuales con penetración siguen rozando niveles altos ya que se han vuelto a cometer cinco violaciones como ya ocurriera en el mismo periodo de 2017. También se incrementan los
delitos de tráfico de drogas (un 31,3% más) y los robos con fuerza en establecimientos, que suben un 3,5% mientras descienden los robos con fuerza en domicilios un 2,7%. Algo similar sucede con los hurtos, que pasan de 3.096 en 2017 a 2.964 en 2018, lo que se traduce en un descenso porcentual del 4,3%. También se reducen las sustracciones de vehículos un 6,8% en estos nueve meses del año, como los robos con violencia e intimidación, que caen un 8,6% (de 210 ilícitos penales en el tercer trimestre de 2017 a 192 en el mismo periodo de 2018). El alcalde Santiago Llorente ha resaltado que bajen los delitos con violencia.
8
Leña al mono
La Comunidad de Madrid informa al Ayuntamiento que el colegio Luis de Góngora será el primero donde se retire el amianto de los tejados
15 DE NOVIEMBRE DE 2018
Manifestación del cole Luis de Góngora para pedir la retirada del amianto
L
a comunidad educativa del colegio público Luis de Góngora ha decidido proseguir con sus protestas, iniciadas hace unas semanas pidiendo la retirada de los elementos de amianto existentes en el edificio principal y el gimnasio, con una manifestación desde las puertas del centro hasta la Dirección del Área Territorial Sur de Educación. Medio millar de personas secundaron la marcha. Los padres y madres exigen la retirada inmediata de los elementos de amianto, puesto que actualmente no existe riesgo, tal como señaló un informe técnico encargado desde la Comunidad de Madrid. La administración autonómica les han indicado que hay un plan de retirada del amianto, pero no se han concretado los plazos para llevarlo a cabo. “Lo que no queremos es una actuación por parte de la administración cuando haya riesgo de amianto en suspensión con el consiguiente peligro que eso podría
Las madres y padres se manifestaron desde la puerta del colegio hasta la Dirección del Área Territorial Sur de Educación
conllevar para nuestros hijos”, indica el AMPA del colegio en un comunicado.
Gimnasio
Desde principios de curso el gimnasio del colegio se encuentra clausurado debido a la rotura de las planchas del techo. El propio director del Área Territorial de Educación, Manuel Bautista, ha reconocido, según los padres, que
Medio millar de personas participaron en la marcha de protesta convocada por el AMPA
El techo del gimnasio no se puede reparar hasta que no se retire la cubierta de amianto
el gimnasio está en unas condiciones indignas. En los últimos días, también, se han producido goteras en el edificio principal por el mal estado de la techumbre. Manuel Bautista les ha informado a los padres de la existencia de una nueva gotera en el techo del gimnasio, que no había sido detectada en el primer informe que hizo el Ayuntamiento de Leganés. Por ello, la empresa SGS, que ya realizó la primera medición sobre la presencia de amianto, volverá a analizar esta zona para su estudio. La encargada de realizar la sustitución de los tejados construidos con materiales de amianto es la Dirección General de Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, que ha comunicado al alcalde que este colegio será el primero donde se retire el fibrocemento. El director del Área Territorial de Educación, tras la manifestación, se comprometió con los padres y madres a entregarles los informes con los análisis de las mediciones, así como los protocolos de actuación que se van a llevar a cabo. También se comprometió a trasladar las quejas de los padres y madres sobre la retirada a la mayor brevedad posible de la cubierta de amianto y de los otros tejados del centro educativo a la Dirección General de Infraestruc-
El Pleno del Ayuntamiento de Leganés aprobó una moción en apoyo de las reclamaciones
supervisión periódica y de mediación ambiental hasta el momento de su vida útil, contemplando las actuaciones para su retirada”. Además, propusieron en la moción que el Ayuntamiento de Leganés acometa “de forma urgente las actuaciones necesarias para acondicionar las instalaciones del colegio que presentan graves deficiencias”. En estos momentos, tan solo se ha llevado a cabo la pintura de algunos techos. Por su parte, el PSOE de Leganés ha exigido a la Comunidad de Madrid que concrete los plazos exactos y datos sobre el proceso de retirada del material con amianto, que fue detectado en el año 2016, al igual que en los otros cuatro colegios de la ciudad afectados. Los socialistas precisan que desde el Ayuntamiento se seguirán realizando labores de mantenimiento en el centro. Sin embargo, los socialistas han precisado que en el gimnasio, que
La Dirección General de Infraestructuras es la encargada de la retirada del amianto
turas. Desde la comunidad educativa del Luis de Góngora señalan que “no pararemos hasta que lo consigamos”.
Lucha política
En el Pleno del Ayuntamiento, el Partido Popular de Leganés presentó una moción instando a la Comunidad de Madrid a que “se realicen planes de gestión, control del riesgo sobre el amianto que abarque una
es la zona con más desperfectos, “no es posible trabajar sobre el falso techo sin que la Comunidad de Madrid repare previamente la cubierta de la instalación”. Desde el PSOE indican que resulta “sorprendente comprobar cómo el Partido Popular reclama ahora que se reformen los colegios cuando ha sido el responsable de su deterioro durante los últimos cuatro años”.
Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.
176 LEGANÉS-15/11/2018-Página 9
ViViendas únicas en el bercial
10
Municipios
15 DE NOVIEMBRE DE 2018
Alcorcón DaVID PéREz PIDE la DIMIsIóN del poRtavoz de GanaR alcoRcón, Jesús santos, poR los Gastos GeneRados poR la huelGa
El Tribunal Supremo confirma que la huelga de basuras del año 2014 fue “abusiva”
■ Roberto Resino
del Alto Tribunal “confirma que actuamos correctamente”, pues ante el riesgo para la salud pública el Ayuntamiento encomendó la limpieza a la empresa TRAGSA. Una encomienda avalada por el TSJM.
E
l Tribunal Supremo ha sentenciado en firme que la huelga de basuras de 2014 convocada por los sindicatos de Alcorcón fue abusiva, confirmando así la sentencia en este sentido del Juzgado de lo Social número 2 de Móstoles. Así lo ha adelantado el alcalde de Alcorcón, David Pérez, que ha pedido además a los sindicatos convocantes y al por-
El alcalde ha dicho que los gastos ocasionados por la huelga asciende a alrededor de dos millones de euros tavoz de Ganar Alcorcón, Jesús Santos -por entonces miembro del comité de empresa de ESMASA-, que paguen los gastos derivados de la misma. Unos costes que
David Pérez pide la dimisión del portavoz de Ganar Alcorcón, que ya ha dicho que no lo hará
Rueda de prensa de David Pérez tras la sentencia del Supremo
el regidor alfarero ha estimado en alrededor de dos millones de euros. “El Tribunal Supremo ha dicho que aquella huelga fue abusiva y salvaje”, ha manifestado Pérez ante los medios de comunicación.
En la rueda de prensa, el primer edil de Alcorcón ha recordado que durante el transcurso de la misma los bomberos tuvieron que intervenir 150 veces en una sola noche por quema de contenedores. El alcalde, además, cree que el fallo
Por eso, David Pérez quiere que los gastos ocasionados los paguen los sindicatos convocantes de la huelga, por lo que ha iniciado un proceso paralelo en este sentido para ver de qué manera reclamar esta cantidad. Y entre ellos, especialmente, el actual portavoz de Ganar Alcorcón, Jesús Santos, a quien alude expresamente la sentencia. Un Santos al que el alcal-
de ha pedido este miércoles que dimita. “Hay un concejal de este Ayuntamiento que el Supremo le responsabiliza de haber abusado de la ciudad y creemos que lo más coherente es que Jesús Santos dimita. Creo que le honraría y sería su mejor salida posible de la película”, ha dicho Pérez.
No dimitirá
Al Cabo de la Calle ha podido hablar con el portavoz de Ganar Alcorcón que ha dicho que no dimitirá y ha cargado contra David Pérez. “Lo que tiene que hacer el alcalde es resolver el problema de la limpieza en Alcorcón, aplicar el Plan para un Alcorcón limpio que hemos presentado y dejar de jugar a las guerra mediáticas para evadir su responsabilidad”, ha dicho Santos, que ha insistido en que “ya está bien de excusas” porque “la gente quiere soluciones”.
Arroyomolinos
hace un año, sEcREtaRía ya sEñaló quE PODRía haBER IRREgulaRIDaDEs en la baRemación de la bolsa de empleo
Arroyomolinos suspende su Bolsa de Empleo tras un año de escándalos en este departamento ■ Roberto Resino El Ayuntamiento de Arroyomolinos ha informado este miércoles de que procederá a suspender su actual Bolsa de Empleo, que será sustituida por la Agencia de Empleo dependiente del SEPE y que próximamente tendrá espacio físico. Desde el Consistorio señalan que la Bolsa de Empleo ha cumplido tres años desde su puesta en marcha y “a partir de este momento los currículum de la base de datos quedan desactualizados, lo que provoca problemas evidentes de vigencia y dificultades a la hora de lograr la inserción laboral de los vecinos inscritos”. La nueva Agencia de Empleo actuará como oficina de intermediación laboral y estará conectada de forma directa con los Servicios Públicos de Empleo. Esto “per-
El PP local ha llevado a la Fiscalía todos los documentos para que investigue posibles irregularidades mitirá mejorar la empleabilidad de los demandantes de trabajo, proporcionarles orientación e información profesional y facilitar el contacto entre desempleados y empresas”, exponen desde el Ayuntamiento de Arroyomolinos. De esta manera, el propio Consistorio se dirigirá mediante petición expresa a los demandantes de trabajo inscritos en la anterior Bolsa de Empleo para solicitarles la migración de sus datos personales a la nueva Agencia de Empleo. Así, todos los vecinos interesados “tendrán garantizado el acceso a los servicios y ofertas del organismo”.
Entrada al Ayuntamiento de Arroyomolinos
Escándalos
La decisión se toma después del revuelo generado por varias contrataciones de personal que el PP de Arroyomolinos ha llevado a la Fis-
calía y que podrían incurrir en ilícitos penales. Todo ello tras los audios hechos públicos por la Cadena SER. Pero lo cierto es que el departamento de Empleo de Arroyo-
molinos se ha visto envuelto en la polémica desde hace un año. En diciembre de 2017, Al Cabo de la Calle destapó que una socia de la ahora exconcejal de Empleo, Pilar Sánchez Torres (secretaria general del PSOE de Arroyomolinos), había entrado a trabajar en el Ayuntamiento tras la RPT aprobada por la Concejalía de Personal. Entre sus funciones se encontraba la baremación de la hoy suspendida Bolsa de Empleo. Igual que Marta Ferrero Bachiller, hija de Francisco Ferrero, actual concejal de Cultura y líder del Partido Independiente de Arroyomolinos (PiArr). Hechos que aparecían en un informe de Secretaría. La cosa no quedó ahí, pues el entonces alcalde en funciones de Arroyomolinos, Juan José González Arroyo, presentó una denuncia en el Juzgado de Navalcarnero para que se investigara si la edil socialista habría incurrido en un delito relativo a la infidelidad en la custodia de documentos después de que miembros de la Ejecutiva del PSOE se encontrarán en su despacho.
Comunidad 11
15 DE NOVIEMBRE DE 2018 pasEO DE Las DELIcIas
23 mujeres liberadas en la operación contra la red de trata ■ Redacción La Policía Nacional ha detenido a un total de 17 personas y ha liberado a 23 mujeres en la operación abierta desde el martes contra una red “muy peligrosa” dedicada a la trata de personas y a la explotación sexual de mujeres en pisos ubicados en el Paseo de Delicias. Además, se ha incautado una gran cantidad de dinero, más de 100.000 euros. Este martes, agentes de la Brigada Provincial de Extranjería, encargada de la operación, acordonaron una amplia zona del Paseo de las Delicias de Madrid, en el que se encuentran los edificios situados en los números 127 y 133, inmuebles enteros de cinco plantas dedicados casi en exclusiva a la prostitución. El primero era frecuentado por clientes extranjeros y el segundo por españoles, este con personal de seguridad incluida. Los policías han descubierto que las chicas liberadas, que además vivían allí, eran observadas por un sistema de videovigilancia a través de un móvil por los jefes proxenetas, que las obligaban a ejercer sexo las 24 horas del día.
durante loS NuEVE pRIMEROs MEsEs DE 2018 en la región
Los puntos de Violencia de Género tratan a 2.400 mujeres y 477 menores ■ Redacción
L
a Comunidad de Madrid, a través de la Red Integral para la Violencia de Género, ha atendido hasta septiembre de 2018 a un total de 2.394 mujeres y 477 menores víctimas de violencia de género. Estos datos suponen un incremento del 13,7 por ciento en el número de mujeres atendidas y un descenso del 7,7 por ciento en menores atendidos con respecto al mismo periodo de 2017. La Comunidad de Madrid ha recordado que la Red de Atención Integral para la Violencia de Género está formada por 23 recursos residenciales: cinco centros de emergencia, cuatro centros de acogida, siete pisos tutelados, dos centros destinados a víctimas de trata con fines de explotación sexual y mujeres que desean abandonar el ejercicio de la prostitución, cuatro centros para mujeres jóvenes víctimas de violencia, y un centro para mujeres reclusas y ex reclusas. Además, esta Red regional dispone de cinco centros no residenciales: Centro de atención psico-
Centro municipal para la promoción de la mujer de Alcorcón
Nueva inversión de medio millón de euros para mantener el funcionamiento de varios centros social Programa MIRA, Centro de día para mujeres víctimas de trata Proyecto Esperanza, Centro para víctimas de violencia sexual, y dos centros de día para mujeres víctimas de violencia con progra-
mas específicos dirigidos a mujeres inmigrantes. El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado un gasto de medio millón de euros para mantener el funcionamiento de varios centros de acogida especializados que ofrecen a las mujeres y personas a su cargo un tratamiento integral de recuperación que desde el ámbito psicológico, educativo, socio-laboral y jurídico.
pOLítIca sOcIaL
Se incrementa el número de plazas para menores extranjeros ■ Redacción La Comunidad de Madrid ha contratado 70 nuevas plazas residenciales de acogida para menores extranjeros no acompañados para lo que se destinará 3,3 millones de euros y espera poder alcanzar las 238 próximamente. De éstas ya hay contratadas 34, con lo que en total son 112 las plazas que el Gobierno regional ha puesto en marcha a través de entidades, para mejorar la atención que se presta a estos menores de entre 13 y 17 años que llegan a la región sin el acompañamiento de un adulto. “Se está trabajando intensamente para ofrecer a estos menores la mejor atención, con recursos propios, reforzando la red de primera acogida, y contratando nuevas plazas”, ha manifestado el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán. La Consejería de Políticas Sociales y Familia ha alcanzado un acuerdo con los representantes de los trabajadores de sus centros de menores para que, además de incrementar el número de plazas, se refuercen las plantillas.
Según LuIs GONzáLEz DíEz, preSidente del colegio oficial de farmacéuticoS de madrid (cofm)
Los profesionales creen necesaria y urgente la aprobación de una nueva ley farmacéutica en la Comunidad
■ Redacción
El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), Luis González Díez, ha defendido la necesidad de aprobar una nueva Ley de Farmacia en la región, a través de un “gran acuerdo político, que permita integrar el trabajo que realizan los farmacéuticos dentro del sistema de salud para atender las necesidades sanitarias de la población de una forma más eficaz y eficiente”. “La profesión no entendería que nuestros políticos le diesen un
“Debe haber un gran acuerdo político, que permita integrar el trabajo que realizan los farmacéuticos para atender las necesidades sanitarias de la población” portazo y frenase una aspiración legítima que responde a la esencia misma de la atención farmacéutica: cuidar y velar por que los ciudadanos hagan un uso adecuado de los medicamentos y garantizar que los tratamientos se cumplen y son seguros y adecuados a sus necesidades”, ha señalado Luis González Díez. El presidente del COFM ha lamentado que una ley técnica como
la de farmacia se haya convertido en objeto de “batalla política, demagogia y oportunismo corporativo, ante la falta de liderazgo profesional y político en torno a cuestiones que como la Sanidad deberían ser materia de Estado”. “Esta realidad que hemos creado como sociedad es un lastre muy grave para nuestro país, porque impide acometer los cambios y las reformas que se requieren”.
La Ley de Farmacia se ha convertido en una batalla política, según los farmacéuticos
12
Deportes
15 DE NOVIEMBRE DE 2018
EL CLUB PEPinERo MAntEnDRá EStA AyUDA MIENtRAs MILItE EN pRIMERA
sIOVAs VUELVE Con GRECiA
Cinco jugadores convocados por sus selecciones
La Fundación del CD Leganés destina 350.000 euros a otras 55 entidades deportivas de la ciudad
■ Redacción
Hasta cinco jugadores del CD Leganés, cuatro del primer equipo y uno del filial, han sido convocados por sus selecciones con vistas a los compromisos internaciones de este mes de noviembre. La convocatoria más sorprendente ha sido quizás la de Siovas, que regresa a una convocatoria de Grecia dos años después de su última citación. El combinado heleno disputará dos compromisos de la Liga de Naciones, ambos como local, ante Finlandia (jueves 15) y Estonia (domingo 18). Andriy Lunin, por su parte, ha vuelto a ser llamado por Ucrania, que este viernes visita a Eslovaquia (Liga de Naciones) y el próximo martes recibe a Turquía en un amistoso. Kenneth Omeruo acudirá con la selección nigeriana para disputar el quinto choque de la fase de clasificación de la Copa de África este sábado en Sudáfrica, mientras que Youssef En-Nesiry ha sido citado para un doble compromiso con Marruecos, el primero este viernes en su país ante Camerún y el segundo en Túnez. Por último, Kleandro Lleshi, integrante del filial pepinero, estará con la selección sub-21 de Albania, que disputará dos amistosos, ambos frente a Malta, el viernes 16 y el lunes 19.
Foto de familia tras la firma del convenio entre la Fundación del CD Leganés y 55 entidades deportivas
■ Redacción
E
l estadio de Butarque fue escenario este lunes de la firma por segundo año consecutivo del convenio de colaboración de la Fundación del Club Deportivo Leganés con 55 entidades deportivas del municipio. Este convenio está dotado con 350.000 euros y el compromiso del club pepinero es mantenerlo mientras su primer equipo permanezca en la máxima categoría del fútbol nacional. La distribución de estas ayudas al deporte base, femenino e inclusivo se rige por los mismos baremos técnicos que realiza la Concejalía de Deportes en las
Victoria Pavón: “Este convenio sirve para seguir haciendo un poco más grande la ciudad y el deporte de Leganés” ayudas, convenios y subvenciones municipales al deporte base, que siguen un criterio de reparto equitativo. El acto contó con la presencia del alcalde de Leganés, Santiago Llorente; la concejala de Deportes, Elena Ayllón; la presidenta del CD Leganés, Victoria Pavón; el vicepresidente del CD Leganés y presidente de la Fundación CD Leganés, Felipe Moreno; así como representantes de las enti-
Girona y CD Leganés se dejaron en la madera la opción de ganar tres puntos (0-0) 13
23, 24, 25 y 26 de noviembre Día Hora
El Alcorcón fue mejor el día del debut de Arnáiz ■ Redacción
El amistoso de este miércoles en Butarque se decantó del lado del Alcorcón, que confirmó su excelente arranque de curso imponiéndose con inesperada contundencia a un desdibujado CD Leganés. Los goles de David Mayoral (66’) , Jonathan Pereira (80’) y Jaime Gavilán (86’) certificaron la superioridad del conjunto alfarero. Gumbau, de penalti, acortó distancias con el tiempo prácticamente cumplido. Al margen del resultado, la noticia más reseñable fue el estreno con la camiseta blanquiazul de José Arnaiz (63’) una vez superada su lesión. También cabe reseñar la presencia de Serantes formando parte de un once inicial en el que formaron buena parte de los jugadores que menos minutos han disfrutado en lo que va de competición.
Acción del partido
La Liga
Primera
Jornada
dades deportivas de la ciudad. Llorente subrayó que esta ayuda de la Fundación del CD Leganés “es fundamental porque dedica una cantidad económica muy importante a todos los clubes de deporte base de la localidad y viene a complementar lo que ya hace el propio Ayuntamiento”, precisó el regidor leganense. Por su parte, Victoria Pavón recordó el compromiso que el club pepinero tiene adquirido con las entidades deportivas del municipio y destacó que este convenio “sirve para seguir haciendo más grande la ciudad de Leganés, el deporte, y la práctica deportiva y saludable de sus vecinos”, argumentó la presidenta.
gANó 1-3 En BUtARqUE
Partido
23 21:00 CD Leganés - Deportivo Alavés 24 13:00 SD Eibar - Real Madrid CF 24 16:15 Valencia CF - Rayo Vallecano de M. 24 18:30 SD Huesca - Levante UD 24 20:45 Club Atl. de Madrid - FC Barcelona 25 12:00 Athletic Club - Getafe CF 25 16:15 Sevilla FC - Real Valladolid CF 25 18:30 RCD Espanyol de B. - Girona FC 25 20:45 Villarreal CF - Real Betis Balompié 26 21:00 R. Sociedad de F. - RC Celta de Vigo
Después de una primera parte en la que ni Girona ni CD Leganés dieron apenas señales de vida sobre el césped de Montilivi, ambos equipos quemaron sus naves en la segunda mitad y a punto estuvieron unos y otros de decantar el duelo de su lado. Primero era Silva el que estrellaba un balón en la madera para los pepineros y a renglón seguido Choco Lozano hacía lo propio para el bando catalán. A punto estuvo también de marcar Santos ya con el tiempo prácticamente cumplido, pero finalmente el partido acabó en tablas y los de Pellegrino continúan una semana más en puestos de descenso
Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
FC Barcelona Sevilla FC Club Atl. de Madrid Deportivo Alavés RCD Espanyol de B. Real Madrid CF Real Valladolid CF Levante UD Girona FC Real Sociedad de F. Getafe CF Real Betis Balompié SD Eibar RC Celta de Vigo Valencia CF Villarreal CF Athletic Club CD Leganés Rayo Vallecano de M. SD Huesca
Jornada 12 Ptos.
J
G
E
P
24 23 23 23 21 20 17 17 17 16 16 16 15 14 14 11 10 10 7 6
12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12
7 7 6 7 6 6 4 5 4 4 4 4 4 3 2 2 1 2 1 1
3 2 5 2 3 2 5 2 5 4 4 4 3 5 8 5 7 4 4 3
2 3 1 3 3 4 3 5 3 4 4 4 5 4 2 5 4 6 7 8
Deportes
15 DE NOVIEMBRE DE 2018 tendrá lugar el domingo Día 25 EN El cOMplEjO DEpORtIVO EuROpa
13
BalONMaNO fEMENINO últimaS claSificadaS de Su gruPo
El Club Maratonianos de Leganes ultima su XII Cross Infantil y la III Jornada por la Discapacidad ■ Paco Simón
E
l próximo domingo día 25 ha sido la fecha establecida por los responsables del Club Maratonianos de Leganés para la celebración de su XII Cross Infantil, un clásico del atletismo de base local que pone de manifiesto el buen trabajo que se viene desarrollando en la escuela del club leganense y en el que pueden participar todos los niños y niñas que lo deseen hasta completar el cupo máximo de participantes. La inscripción tiene carácter gratuito y puede formalizarse a través del correo escuelasmaratonianosleganes@gmail.com o también de manera presencial en el complejo deportivo Europa, escenario de la carrera, hasta las 9.30 horas del mismo día de la prueba. Pero sin duda el otro gran aliciente del evento será la celebración de la Jornada por el Deporte y la Discapacidad, una iniciativa solidaria del club leganense que alcanza su tercera edición y cuyo objetivo consiste en certificar los beneficios de la práctica deportiva entre el colectivo de personas con discapacidad haciendo hincapié en su importancia como elemento integrador y de inclusión social.
La metodología empleada en esta III Jornada por la Discapacidad consistirá en la puesta en marcha de una serie de actividades multideportivas diseñadas especialmente para que resulten asequibles de practicar, tales como carreras desde
La inscripcion para participar en este clásico del atletismo de base e inclusivo leganense tiene carácter gratuito
50 hasta 400 metros, salto de longitud, pequeñas vallas, lanzamiento de peso, carrera por relevos, etc. Estas disciplinas estarán abiertas a cuantos participantes con discapacidad intelectual lo deseen de edades comprendidas a partir de los 7 años. Los organizadores han cursado invitación a entidades y centros vinculados con la integración sociolaboral de personas con discapacidad como la Fundación Juan XXIII, Grupo AMAS, Grupo Esfera y FEMADDI, entre otros.
El derbi entre Getasur y Jesmon Leganés será ofrecido por televisión
Un dramático derbi entre Jesmon Leganés y Getasur inaugura el curso televisivo ■ P. S.
Salida de una de las pruebas del Cross Infantil en una edición anterior
La décima jornada de la División de Honor Plata de balonmano femenino depara un dramático derbi entre el Jesmon Leganés y el Balonmano Getasur, los dos últimos clasificados del grupo D y que dirimirán un duelo fundamental con vistas a la permanencia este sábado a las 17.00 horas en el polideportivo Alhóndiga-Sector 3 de Getafe. El conjunto leganense, que cierra la clasificación con un solo punto en las nueve primeras jornadas (un empate y siete derrotas, aunque con un partido menos disputado) visita a un Getasur
igualmente necesitado porque solo acumula cuatro puntos (dos victorias y siete derrotas). Ambos conjuntos vienen de perder el pasado fin de semana ante Fuengirola (16-24) y Almería (27-23), respectivamente. Por si le faltaban alicientes, el derbi estrena la temporada de retransmisiones de balonmano femenino madrileño en LaOtra de Telemadrid, que ofrecerá el encuentro en diferido este domingo a las 10.00 horas dentro del nuevo programa ‘Un balón para ellas’. Y también se anuncia la retransmisión del Jesmon Leganés-Granada el próximo 9 de diciembre.
14
Deportes
15 DE NOVIEMBRE DE 2018
SE TRaTa dE La pRIMERa VEz quE REPRESEnTanTES dEL CLub LEGanEnSE suBEN a lO Más altO DEl pODIO a NIVEl cONtINENtal
El equipo femenino del Club Esgrima Leganés se proclama campeón de Europa de clubes El campeonato se celebró en la localidad francesa de Orleans, que también acogió la I Copa del Mundo senior
Lucía Martín-Portugués, a la izquierda, durante uno de los asaltos
■ Paco Simón
E
l cuarteto compuesto por Celia Pérez, Lucía MartínPortugués, Elena Hernández y Sandra Marcos hizo historia para el Club Esgrima Leganés al conquistar el Campeonato de Europa de clubes en la modalidad de sable. La competición se celebró en la localidad francesa de Orleans y el equipo leganense logró subir a lo más alto del podio tras sacar adelante asaltos tremendamente exigentes ante el Orleans francés -vencedor de esta competición en varias oca-
El cuarteto de sablistas lo formaron Celia Pérez, Lucía Martín-Portugués, Elena Hernández y Sandra Marcos siones- y el equipo del Ejército de Roma italiano. Se trata de la primera ocasión en la que un equipo del Club Esgrima Leganés conquista un título continental y este éxito viene a refrendar el buen trabajo que se viene desarrollando en la entidad leganense. El segundo puesto final fue para el ya mencionado equipo del
Ejército de Roma y tercero acabó el Club Minsk de Bielorrusia. Previamente a la celebración del Campeonato de Europa, Orleans acogió también la I Copa del Mundo senior del circuito de sable femenino, donde sobresalió el 16º puesto final de Lucía MartínPortugués. Las otras tres representantes del Esgrima Leganés en esta competición fueron Sandra Marcos (119ª), Celia Pérez (134ª) y Jeromine Massou (139ª). La siguiente competición de calado para el club leganense será la segunda fase de la Liga Nacional de clubes que tendrá lugar el próximo 12 de enero. Creado en 1995, el Club Esgrima Leganés está considerado uno de los mejores del país en el arma del sable, del que es actual campeón de España senior por equipos. Y sin duda el flamante campeonato de Europa conquistado en tierras francesas no hace sino confirmar su evidente progresión también a nivel internacional.
Fotonoticias
Imagen de las cuatro integrantes del equipo campeón de Europa de sable
El Club Pelota Mano Leganés promociona sus actividades entre los alumnos de varios centros educativos de la ciudad Técnicos del Club Pelota Mano Leganés han llevado a cabo en los últimos días una campaña de promoción de este deporte entre alumnos de los IES Luis Vives y Julio Verne, que tuvieron ocasión de conocer los diversos materiales que se utilizan y las características del juego de pelota en las instalaciones de La Cantera, donde se ubica uno de los mejores frontones de toda la Comunidad de Madrid.
El piloto leganense Miguel García Pérez-Carrillo, campeón de Madrid y Castilla la Mancha de Karting junior X30 Miguel García Pérez-Carrillo se proclamó recientemente ganador del Campeonato Madrileño y de Castilla la Mancha de Karting en la categoría junior X30 (de 13 a 15 años). El joven piloto leganense llegó a la quinta y última carrera del campeonato, celebrada en la localidad toledana de Recas, con una ventaja de 9 puntos sobre el segundo clasificado y su quinta posición final le valió para adjudicarse el título.
Cultura 15
15 DE NOVIEMBRE DE 2018
TONI ACOSTA ESTÁ DE GIRA POR LOS TEATROS CON ESA TRAGICOMEDIA Y PRÓXIMAMENTE ESTRENA SERIE EN TELEVISIÓN
“En ‘Placeres íntimos’ el espectador se va a sentir como un voyeur”
■ Roberto Resino
U
na madre recientemente fallecida. Dos hijos velan sus restos. El alcohol de una noche de vigilia hace resucitar viejas rencillas del pasado, odios que parecían olvidados. Mientras el matrimonio de ambos, tras veinte años de decadencia conyugal, amenaza con volar por los aires. Todo eso mezclado en una coctelera, donde hay drama, emoción, intriga e incluso humor, da como resultado Placeres íntimos, la obra de teatro que nace del ingenio de Lars Norén. En España, la adaptación del texto corre a cargo de José Martret, que dirige a Javi Coll, Cristina Alcázar, Francisco Boira y Toni Acosta en una obra que recorre los teatros de toda España. Aprovechando la ocasión me concede un rato de su tiempo Toni Acosta, inmersa en el rodaje de Señoras del (H)AMPA. En ese descanso, su primera confidencia es que “el espectador va a tener la sensación de ser un voyeur. Se va a colar de verdad en casa de unas personas y dos matrimonios que están de vigilia y viviendo ese momento duro”. Y la segunda confesión -habrá más- va sobre su rol en todo este cocktail de emociones que representa Placere íntimos. “Soy Mónica. Soy la mujer de Javi Coll que llega a casa del otro matrimonio: el de Cristina y Francisco. Así que
soy la cuñada. Un personaje muy callado, que durante toda la primera parte observa la función como un espectador más. Apenas se mueve y es quizá la que está más fuera de la familia. Pero luego en la segunda parte sabes por qué callaba”.
ciones más primitivas. “José Martret nos hacía ver películas muy viscerales. Aquellas del Dogma. Nunca me creí que los escandinavos no se emborrachan y gritan en situaciones así. Por eso cuando me decías que si en todas las casas cuecen habas, pienso que en todos los países también (ríe). Quizá los latinos somos más expansivos, pero enfadarse y sacar la basura es una cosa universal“, confiesa Toni Acosta.
“No tienes porqué aguantar una relación que no te hace feliz. Creo que nos enfrentamos a la realidad que viven muchas parejas” Así que cuando Mónica -su personaje- rompe a hablar, parece que va a arder Troya, pues en la obra de Norén los protagonistas meten la pata y por el alcohol y el estrés emocional generado durante la vigilia “se tocan temas que no se debían tocar”. Eso para Toni Acosta es “un reto porque yo soy muy activa y no puedo estarme quieta mucho tiempo”. “Mónica me ha aportado serenidad y madurez como actriz. Porque es un personaje que me echa más años encima. Hicimos mucho de imaginar a una persona mayor que yo. Y por eso ha sido un reto, porque yo siempre tiro de mí. Soy actriz de método, si se puede decir. Siempre intento imaginar lo que me pasaría si viviera esa situación. Y está siendo fascinante ponerse delante del público, en el teatro y demostrarme que soy
“Mónica me ha aportado serenidad y madurez como actriz. Porque es un personaje que me echa muchos más años encima”
“Creo mucho en la risa como medio para contar un mensaje serio. El humor es ideal para contar cosas que no te atreves desde el drama”
Tóni Acosta es Mónica en ‘Placeres íntimos’
capaz de enfrentarme cara a cara con un personaje muy alejado a los que me han dado”.
La familia
Parafraseando al genio de Cervantes en El Quijote: “En todas
casas cuecen habas; y en la mía, a calderadas”. Esa es la sensación que deja Placeres íntimos mientras discurre sobre las tablas. Toni Acosta lo reconoce con una risa. “Eso de la procesión va por dentro, ¿no? Cuando ves a alguien y piensas que le va genial, pero cuando se empieza a desmoronar todo ves que todos están metidos en el mismo fango”. Una buena reflexión que sirve para llevarla al mundo a la pareja, como se demuestra en la obra. “Las relaciones nos tienen que aportar y ser más felices y expandirnos. No tienes porqué aguantar una relación que no te hace más feliz y creo que nos enfrentamos a una realidad de muchas parejas que se identifican con lo que ocurre. O sino ellos, si con alguna otra pareja que conozcan”, apunta la actriz.
Rompiendo clichés
En mitad de un velatorio, viejos secretos de familia van a empezar a salir a la luz
Placeres íntimos rompe ese cliché de la frialdad escandinava, con personajes viscerales, en ocasiones grotescos y llevados por sus sensa-
Como ya aventuramos, la obra de Norén deja abierta una rendija a ese humor ácido que se da en situaciones límite. Algo que invita a pensar y mucho. “Es lo que más me gusta, sobre todo en teatro. El humor muchas veces es una vía de escape. La gente se ríe por no reconocer que está metido en algo turbio. Creo siempre en el teatro que te hace reflexionar. Creo mucho, mucho, en la risa como medio para contar un mensaje serio. El humor es ideal para contar algo que no te atreves a contar desde el drama”.
Señora del (H)AMPA
Todo tiene un principio y un final. También esta entrevista que empezábamos durante el rodaje de Señoras del (H)AMPA, serie de la que ya en su día nos hablaba Álex Barahona, quien confiaba en que fuera un ‘pelotazo’. “Ojalá”, admite Toni Acosta, una de las protagonistas principales de la serie. “Es una serie muy diferente. Tengo la sensación de estar en algo que no quiero que acabe nunca y donde me estoy dejando media vida. No me tocaba un personaje tan gordo desde Policías. No es una comedia al uso, de chiste fácil digamos. Espero que la gente se muera de la risa, sí, pero tiene mucha reflexión sobre la mujer y sobre todo, las madres, que no queremos renunciar a nuestra vida laboral. Y creo que ahí está gran parte de su reivindicación”.
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y
niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
176 LEGANÉS-15/11/2018-Página 16
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares