Leganés 181

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

Número 181– Año 9 7 de febrero de 2019 Periódico quincenal D.L.: M-18189-2012

Local

LEGANÉS 4 LOCAL

El director de Sostenibilidad del Ayuntamiento, Javier Márquez, y el portavoz de ULEG, Carlos Delgado, citados en el juzgado, por una demanda sobre falso testimonio

Local

7

Hasta tres incendios de importancia se registran en los últimos días en la ciudad. Dos de ellos en viviendas y uno en un chiringuito ilegal situado junto a la M-40

Leña

8

El alza de los precios de la vivienda en alquiler se dispara en el municipio. Durante el pasado año lideró el ranking en la Comunidad con una subida del treinta por ciento

Deportes

12

Dani Abanda, uno de los artífices de los éxitos del ‘Lega’ en Prensa y Marketing, emprende nuevos retos en Australia y se despide de la afición pepinera desde Al Cabo de la Calle

ES

Podemos declara la guerra abierta contra la lista de candidatos de Leganemos Tras anunciar oficialmente Leganemos que Fran Muñoz encabezará la lista con la que competirán en las próximas elecciones municipales, la dirección regional de Podemos decide apartarle de la organización. LOCAL

El centro de salud Huerta de los Frailes, en el ojo de las movilizaciones En el próximo Consejo municipal de Salud del Ayuntamiento de Leganés, que agrupa a diversas asociaciones, se presentará un plan de movilizaciones contra el proyecto piloto de la Consejería de Sanidad de reducir el horario de Atención Primaria desde las 18:30 horas en este centro

GETAFE LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE

4

Podemos también anuncia que todos los miembros de la candidatura de Leganemos quedarán fuera del partido. Los de Muñoz hacen un güiño a la plataforma de Errejón al añadir el lema ‘Más Leganés’ a su marca 5

CULTURA

15

Carmen Maura y Félix Gómez llegan al Teatro Buero Vallejo Hablamos con el actor protagonista de ‘La Golondrina’, que nos da las claves de una obra que aborda el problema psicológico de las víctimas de atentados terroristas y la falta de empatía de la sociedad

Encuesta

¿Cree acertado el proyecto piloto para reducir horarios en Atención Primaria ? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com


2

Calle dos

¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert

7 DE FEBRERO DE 2019

Un relator para ‘mediar’ entre España y Cataluña Pablo Casado PP

Albert Rivera Ciudadanos

Carmen Calvo Vicepresidenta

Emiliano García Page PSOE

La rebelión se paga en prisión El próximo 12 de febrero está previsto que arranque el juicio a los líderes separatistas catalanes que protagonizaron el Golpe de Estado del 1 de octubre de 2017. La Fiscalía pide 25 años de prisión para Oriol Junqueras, 16 años para cada uno de los cinco exconsejeros de la Generalitat presos y 17 para los líderes de la ANC y Ómnium Cultural, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, y la expresidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell. Tratar de subvertir el orden constitucional en una región de España no puede salir gratis. La unidad territorial no está en venta. Ni por unos presupuestos. Aquel 1 de octubre, Junqueras y el resto de políticos presos trataron de deshacer la Constitución Española en Cataluña. Como decía Don Gregorio Peces-Barba eso tiene un nombre: traición. Y ante el crimen de la rebelión y la traición solo cabe un castigo: la prisión. Ese el camino que el Tribunal Supremo, a partir del 12 de febrero, deberá mostrar a los secesionistas catalanes.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

Acusa al presidente de alta traición a España

Exige elecciones de forma inmediata

El relator es “bastante útil” en un trabajo que no será fácil

Pide al Gobierno que defienda la Constitución

“Activaremos las medidas para frenar la alta traición de Sánchez a España. Su rendición al independentismo es la felonía más grave desde el 23F”

“La deriva de Pedro Sánchez y sus cesiones a los separatistas son un peligro para España. Es urgente dar la voz a los ciudadanos”

“Es una persona que ayudara a conseguir un plano de igualdad y a tomar nota. El relator es bastante útil y ayudará a un trabajo que no se presenta fácil”

“Me quedo perplejo. Si necesitan a alguien que se fíe, que retransmitan las reuniones por streaming y así estamos todos de relatores”

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Mujer y fútbol

El acto que tuvo lugar en el centro cultural Las Dehesillas reunió a un gran número de deportistas locales para reivindicar el fútbol femenino

Así se hace historia

Reciclaje

Leganés cerró 2018 con un notable aumento en la recogida de vidrio, papel, cartón, pilas y materiales voluminosos a la espera de que en 2019 se mejoren aún más las cifras

El libro de Pedro Sánchez

Baja...

Subida del paro

El desempleo ha subido durante el pasado mes de enero en Leganés en 474 personas con respecto a diciembre, lo que supone un incremento del 4,4 por ciento

La gala de los Goya de 2019 pasará a la historia no solo por premiar por primera vez a una persona con discapacidad como Jesús Vidal por su papel en Campeones, sino también por el discurso que dio en la ceremonia. Sin connotaciones políticas rancias ni demagogia, Vidal hizo un alegato sencillo, emotivo, y conmovedor de la vida, el esfuerzo y el trabajo. Agradecimiento del que muchos deberían aprender

Pedro Sánchez

Hasta en su propio partido no han entendido el nombramiento de la figura del relator con el que pretende dialogar de forma bilateral con Cataluña

‘Manual de Resistencia’. Ese es el nombre del libro del presidente del Gobierno de España por obra y gracia de nacionalistas y separatistas: Pedro Sánchez. En él, Sánchez narra como llega a ser presidente después de haber sido defenestrado hasta por su propio partido. ¿Lo habrá escrito entre viaje y viaje en Falcón? ¿En sus vacaciones en Canarias? ¿Quién lo leerá aparte de su ego? Como no podía ser de otra manera, los memes en Twitter no se han hecho esperar


Opinión

7 DE FEBRERO DE 2019 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD JUEVES 7

EDITORIAL

VIERNES 8

Buitrago de Lozoya

Máxima: 16ºC Mínima: 0ºC

Torrelodones

Madrid

Máxima: 16ºC Mínima: 0ºC

Torrelodones

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Pedro Sánchez y la traición de la que hablarán los libros de historia

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

P

Alcalá de Henarés

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe

edro Sánchez ya puede estar orgulloso. Entrará en los libros de historia. Y no por llegar al poder gracias a la moción de censura. Ni por tratar de sacar los restos mortales de Franco del Valle de los Caídos. Ni siquiera por ser el mandatario español con más kilómetros a sus espaldas entre viaje y viaje en Falcón.

Getafe

Pinto

Pinto

SÁBADO 9

DOMINGO 10 Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

Máxima: 15ºC Mínima: 0ºC

Torrelodones

Madrid

Máxima: 12ºC Mínima: 4ºC

Alcalá de Henarés

Torrelodones

Madrid Leganés Fuenlabrada

Getafe

Fuente: AEMET

Nuboso

Nubes dispersas

Getafe Pinto

Pinto

Cubierto

Alcalá de Henarés

Alcorcón

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que el VAR está perjudicando al CD Leganés?

Sí No

43% 57% Entre en nuestra web y vote

100%

50%

43%

57%

www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

3

No

Paqui Alvarado, alcaldesa por un día

Con motivo de la festividad de Santa Agüeda se procedió a celebrar la tradición castellana de nombrar a una alcaldesa por un día. Este año la vara de mando la recogió Paqui Alvarado, miembro de la Casa de Salamanca. “Es un acto feminista que hoy está más vigente que nunca”, destacó el alcalde de Leganés, Santiago Llorente. Hace tres décadas la Casa de Salamanca implantó esta tradición castellana en nuestra ciudad.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

Que va. Pedro Sánchez pasará a la historia, y así lo narrarán los historiadores, por ser el presidente de un país, España, que claudicó frente a una de sus regiones, Cataluña. Pedro Sánchez pasará a la historia por ser el presidente de un país, España, que hincó la rodilla ante los separatistas catalanes. Rebeldes liderados ahora por un señor, Quim Torra, racista y xenófobo, que dice que “los españoles sólo saben expoliar”; o que “si seguimos aquí algunos años más corremos el riesgo de acabar tan locos como los mismos españoles”.

El afán de Pedro Sánchez

por mantenerse en el poder le lleva a abrazar la postura independentista, nombrando la figura del relator

El afán de Pedro Sánchez por mantenerse en el poder, por ocupar La Moncloa hasta el último segundo, le ha llevado a abrazar los postulados independentistas. De otra forma no se entiende que acepte, por primera vez en la historia de este país, que un relator -eufemismo de mediador- esté presente en las conversaciones entre España y Cataluña. Pedro Sánchez ha colocado a Cataluña, una de nuestras diecisiete comunidades autónomas, al mismo nivel que España. De tú a tú. Se ha saltado deliberadamente la unidad y solidaridad que recoge la Constitución. En su propio partido, el PSOE, han empezado a salir voces crí-

ticas. Pocas, eso sí. Incluso con cierto miedo. Como la de Emiliano García Page, presidente de Castilla La Mancha. Y no porque le interese la igualdad entre españoles o la unidad del país, sino porque en mayo, dentro de tres meses, se juega las habichuelas en las urnas y los castellano manchegos van a asociar las siglas del PSOE a la de los golpistas y rebeldes catalanes. Tiene el ejemplo de Andalucía y ya se sabe que fuera de la política, para alguien que no sabe vivir de otra manera, hace mucho frío.

Ya que los españoles no

podemos votar aún, tendrán que ser los barones del PSOE quienes paren esta demencial huida hacia delante del presidente

Así que ya sea por interés personal o de otra índole, y puesto que los españoles a día de hoy no podemos votar, ha de ser el propio PSOE, un partido que entre sus siglas sigue contando con la palabra español, quien pare desde dentro la demencia de un presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para quien el fin justifica los medios. Delirio similar al que está jugando la vicepresidenta Carmen Calvo, cuyo papelón para que traguemos con esta figura del relator también será analizado por los libros de historia. No es la primera vez que recordamos en estas líneas a uno de los padres de la Constitución, ADN socialista, como Gregorio PecesBarba, cuando decía que “cuando el presidente de una comunidad autónoma, que es la más alta autoridad del Estado en ese territorio, hace lo posible por deshacer la Constitución, eso tiene un nombre: traidor”. Y quien se pliega, rinde y claudica ante un traidor tiene el mismo apelativo. Así se ve ahora y así será recordado por las futuras generaciones.


4

Leganés

7 DE FEBRERO DE 2019

La direCCión regionaL de podemos anunCia que sE sitúan FuERa DEl paRtiDO tODOs lOs canDiDatOs DE lEganEmOs

Fran Muñoz, nombrado candidato a la alcaldía por Leganemos y repudiado por Podemos

■ Chema Lázaro

decidido no apoyar a Leganemos en las próximas elecciones municipales. Señalan que tanto los concejales Fran Muñoz como Eva Martínez se sitúan fuera de la organización “al anunciar su candidatura por otro partido”. Asimismo, consideran fuera de Podemos a todas las personas que figuren en la candidatura de Leganemos. Desde la dirección regional de Podemos recuerdan que hace un año ya se desvincularon de Leganemos, candidatura de unidad popular que nació durante las pa-

U

n total de 104 inscritos en el partido Leganemos, en torno al 60% de los militantes, participaron en las primarias de esta formación política para las próximas elecciones municipales, donde fue elegido cabeza de lista Fran Muñoz, actual portavoz de este grupo político en el Ayuntamiento. Tras ser elegido, Muñoz ha declarado que “es un placer continuar al frente de este proyecto, después de cuatro años en los que hemos aprendido muchísimo”. Respecto al futuro indica que “voy a ir acompañado de gente joven y preparada”. En la lista le acompañan en los primeros puestos la concejala Eva Martínez, Santos Verdasco, Sara Triguero, Rafael Jiménez y Teresa Plaza. Sobre la posibilidad de unificar fuerzas con otras plataformas de izquierdas, Fran Muñoz ha declarado que “intentaremos hacer esfuerzos para que haya el menor número de candidaturas transformadoras y progresistas”, aunque “estamos abiertos a personas, más que a organizaciones”. Respecto

El candidato Fran Muñoz tras ser respaldado por las bases del partido para encabezar la lista electoral de Leganemos

Leganemos sigue el modelo de Carmena y Errejón y añade a su nombre la marca ‘Más Leganés’ a la posibilidad de pactos tras los comicios, Muñoz ha declarado que “hablaremos con todos los

partidos que tengan un programa similar”. Leganemos ha estrenado recientemente nueva imagen corporativa añadiendo al nombre del partido el lema ‘Más Leganés’, siguiendo el modelo de la plataforma implantada en Madrid por Manuela Carmena e Iñigo Errejón. Desde este grupo político de

izquierdas indican que tras poner en marcha la nueva web del partido se han sumado dos centenares de personas para apoyar la candidatura.

Podemos

Tras conocerse el nombramiento de esta candidatura, desde la dirección regional de Podemos han

Podemos incide en que siguen trabajando en la elaboración de una candidatura unitaria en el municipio sadas elecciones municipales y consiguió ser el segundo partido más votado con seis concejales. Podemos incide en que siguen trabajando para elaborar una candidatura unitaria en el municipio “con todas las fuerzas políticas y de la sociedad civil que compartan un rumbo común democrático y de progreso”.

eL portavoz de uLeg presentó una DEnuncia cOntRa El DiREctOR DE sOstEniBiliDaD por faLso testimonio y denunCia faLsa

Javier Márquez y Carlos Delgado, citados a declarar en el juzgado de instrucción

nes que realizó el director general contra Delgado y el concejal de ULEG Carlos Aranzana. Márquez acusó a estos dos ediles de un delito de lesiones durante una reunión en su despacho.

Absolución

C. Lázaro

El director general de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Leganés, Francisco Javier Márquez, y el portavoz de ULEG, Carlos Delgado, han sido citados a declarar el próximo 18 de febrero en el juzgado número 6 de Leganés. El director general de Sostenibilidad del Ayuntamiento ha sido citado a declarar en calidad de investigado, mientras que Carlos Delgado lo hará como denunciante. Estas diligencias se abren después de la denuncia presentada por Carlos Delgado contra Javier Márquez por falso testimonio y denuncia falsa por las acusacio-

Carlos Delgado (ULEG)

Francisco Javier Márquez (PSOE)

Tanto en el juzgado de Primera Instancia de Leganés como en la Audiencia Provincial de Madrid serían absueltos los dos concejales de ULEG, que habían grabado lo ocurrido en el despacho con un teléfono móvil. Desde el PSOE de Leganés indican que creen en la versión dada por el director general al existir un parte de lesiones. También señalan que este cargo político ha sufrido calumnias, insultos y vejaciones por parte del partido ULEG. Delgado ha indicado que el PSOE “pierde toda su credibilidad al seguir manteniendo a un imputado por decir mentiras en un juzgado”.


Leganés

7 DE FEBRERO DE 2019 Los empLeados DEnunciaROn insEguRiDaD

Las asoCiaCiones veCinaLes estudian un plan DE mOvilizaciOnEs

Piden paralizar la reducción horaria en el centro de salud Huerta de los Frailes ■ C. Lázaro

E El centro Ramiro de Maeztu alberga la Unidad de Familia de Servicios Sociales

Propuesta para evitar agresiones a los trabajadores de Servicios Sociales en Zarzaquemada

■ Redacción El PP ha propuesto que la Unidad de Familia del centro de Servicios Sociales Ramiro de Maeztu de Zarzaquemada vuelva a sus anteriores instalaciones en el centro Juan Muñoz ante las denuncias de sus trabajadores por los problemas de inseguridad que han vivido en los últimos meses. Según el

PP no se trata del sitio adecuado para prestar este servicio. El portavoz de los populares de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, ha declarado que “los trabajadores deben sentirse seguros” y el cambio es necesario puesto que en el centro de la calle Juan Muñoz “se cuenta con seguridad suficiente y con todo el apoyo técnico”.

5

l proyecto piloto para la reducción de las consultas de atención primaria ha sido debatido en un acto informativo que se ha celebrado en el centro cívico Julián Besteiro, donde han participado representantes de varios partidos políticos de izquierdas. Desde el Consejo Sectorial de Salud del Ayuntamiento de Leganés se aprobó una resolución en la que se exigía a la Comunidad de Madrid que retire su proyecto para reducir el horario de las consultas de Atención Primaria hasta las 18.30 horas en el centro de salud Huerta de Los Frailes.

que se va a poner en marcha ya que la reducción del horario de las consultas va a provocar el colapso en las Urgencias del hospital”. Además, el Consejo ha reclamado a la Comunidad de Madrid que emprenda las obras de los cen-

tros de salud previstos en Arroyo Culebro y Solagua. El próximo 15 de febrero en el Consejo de Salud se presentará un plan de acciones que puede concluir con una manifestación ante el centro de salud Huerta de Los Frailes.

Colapso

La concejala de Salud del Ayuntamiento de Leganés, Ángeles Micó, ha declarado que “el Ayuntamiento ha rechazado el modelo

Entrada principal del centro de salud Huerta de Los Frailes


6

Leganés

7 DE FEBRERO DE 2019

Creen que pEligRa la apERtuRa de Las nuevas auLas en septiembre

Vecinos de Arroyo Culebro piden el comienzo de las obras de ampliación del instituto ■ Chema Lázaro

L

a comisión de educación del barrio de Arroyo Culebro de Leganés pide a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid el inicio de las obras de ampliación del instituto de Educación Secundaria Rafael Frühbeck de Burgos. Desde esta comisión, formada por las tres AMPAS de los centros educativos públicos del barrio y la asociación de vecinos, entienden que en el caso de no procederse ahora a ejecutarse los trabajos será imposible comenzar las clases en septiembre en las nuevas aulas.

Al Ayuntamiento le solicitan una nave del antiguo Punto Limpio para realizar actividades educativas esta instalación ha sido cedida recientemente por el Ayunta-

miento al club de taekwondo Sánchez Élez. Esta entidad, además, ha anunciado que próximamente va a llevar de nuevo una encuesta entre los vecinos de la barriada sobre las preferencias de las familias para cursar los estudios de Enseñanza Secundaria sus hijos.

Fotonoticia

Una empresa de reciclaje textil dona ropa de abrigo a los internos del CIE La empresa de reciclaje textil Humana, que tiene una de sus plantas en el polígono industrial de Polvoranca, ha donado ropa de abrigo a cien internos del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche. La petición había sido realizada por la Brigada Provincial de Extranjería para proporcionar a estas personas chaquetas, abrigos, pantalones, jerseys, camisas o gorros. Esta es la tercera donación que realiza esta organización a este centro.

“Hace unos días recibimos una petición desde el Centro de Internamiento de Extranjeros y desde el primer momento decidimos sumarnos de nuevo a esta petición de la Dirección del CIE, con el fin de ayudar a las personas que tienen menos recursos”, explica Rafael Mas, Director de Comunicación y Proyectos de Humana. Las personas que han recibido la ropa de abrigo han llegado principalmente a nuestro país a través de pateras por lo que no disponen de ropa de abrigo para afrontar las bajas temperaturas del invierno.

El instituto Rafael Frühbeck de Burgos está situado en la calle Humanes

Inaugurado el monumento al concurso de cante Silla de Oro en el barrio de La Fortuna en el parque serafín díaz antón del barrio de La Fortuna se procedió a la inauguración de un monolito conmemorativo del cuarto de siglo que ha cumplido el concurso de cante silla de oro. La ganadora de este año ha sido la cantaora onubense maría del Carmen González, que ha recibido un premio de 3.500 euros y la estatuilla de este trofeo, considerado como el más importante de cante flamenco de la Comunidad de madrid. La silla de plata fue para antonio Haya y la de bronce para belén vega.

La empresa Humana está radicada en el polígono industrial de Polvoranca

■ redacción

Punto limpio

También esta comisión educativa ha pedido al Ayuntamiento de Leganés que una nave del antiguo Punto Limpio de la calle Humanes, donde se encuentra el instituto, sea remodelada y entregada para realizar actividades educativas del instituto. Parte de

a petiCión de La BRigaDa DE ExtRanjERía

Multas DE 300 a 3.000 EuROs para Los propietarios que La inCumpLan

Nueva ordenanza para combatir el maltrato a los animales y fomentar la adopción ■ redacción

El Ayuntamiento de Leganés pone en marcha la nueva ordenanza reguladora sobre tenencia y protección de animales de compañía. En ella se amplían los supuestos de maltrato a los animales y se promueve la adopción. Con la entrada en vigor de esta norma se va a permitir la entrada de mascotas a distintos establecimientos si los propietarios lo permiten. También se incide en que los perros deben ir sujetos mediante correas a excepción de las áreas autorizadas para su suelta. Como es preceptivo el Ayuntamiento podrá imponer sanciones a aquellos dueños de perros que no recojan los excrementos caninos de sus canes. Las multas que se pueden imponer desde el Consis-

torio a los propietarios de animales que no respeten la normativa oscila entre trescientos y 3.000 euros. Desde el partido Leganemos han incidido en que se deberían

crear más zonas específicas para el esparcimiento canino. Actualmente solamente se cuenta con una adaptada con juegos para que hagan ejercicios los animales en el parque de El Carrascal.

Los perros deben ir sujetos con correas menos en las zonas autorizadas para su suelta


Leganés

7 DE FEBRERO DE 2019

ContaCtaba Con ellas a tRavés DE una página wEB donde las mujeres busCaban trabajo

Un hombre es detenido por la Policía por presunta agresión sexual y abusos a dos niñeras ■

en el último momento desconfió del hombre y avisó a los agentes de la UFAM. Tras analizar las denuncias, se ha llevado a cabo un operativo de búsqueda y detención del individuo, que trataba de llevar a cabo un nuevo hecho delictivo.

Redacción

U

n hombre de 28 años ha sido detenido por llevar a cabo una presunta agresión y abusos sexuales a dos menores en Leganés, aprovechándose de una conocida web de anuncios donde las víctimas se ofrecían como cuidadoras de niños o empleadas del hogar. El arrestado engañaba a las jóvenes concertando entrevistas en diferentes bares y parques del municipio para, después, ofrecerles ir a su casa con la excusa de “conocer al niño que tendría que cuidar”, donde llevaba a cabo las agresiones. La investigación se inició tras una denuncia por agresión sexual que recibió la Unidad de la Familia y Atención a la Mujer (UFAM) de la Comisaría de Leganés. La joven informaba que tras ofrecer un anuncio en la página web para cuidar niños, un hombre contactó con ella para poder cuidar a su hijo. La joven, además, relató

La investigación continúa abierta esperando localizar a otras mujeres afectadas que no han denunciado

La Unidad de la Familia y Atención a la Mujer de Leganés practicó la detención

que el hombre insistió en quedar previamente en su domicilio para conocer a su hijo y una vez allí fue agredida sexualmente. Los agentes descubrieron que con la segunda víctima el hombre siguió el mismo modus operandi, se citó en un parque del munici-

pio y la agredió sexualmente. Tras ello, trató de llevársela del lugar pero la víctima consiguió escaparse e interponer una denuncia.

Desconfianza

Por último, una tercera joven quedó con el presunto autor, aunque

El hombre ha sido reconocido también por otras personas por lo que la investigación continúa abierta esperando localizar a otras posibles afectadas que no hayan denunciado. Durante las primeras investigaciones, los agentes de la Policía han podido detectar la presencia de casos similares en la región donde todos los contactos se realizaban desde un mismo teléfono con prefijo de Pakistán.

7

agREsOR reinCidente

Intenta arrancar la lengua a su compañera ■ Redacción La Policía Nacional ha detenido a un hombre español de 51 años por intentar arrancar la lengua a su pareja, una mujer hondureña de 43 años, en una vivienda del barrio de La Fortuna. El agresor le introdujo un cuchillo en la boca con la intención de arrancársela. Al no conseguirlo pretendió hacerlo también con sus manos. Durante la agresión le provocó a su compañera numerosos traumatismos en cabeza y cara, según adelantó Leganews. El detenido ha sido acusado de un delito de violencia de género. Afortunadamente, la mujer fue atendida a tiempo por los servicios sanitarios de los cortes que le propinó su presunto agresor y fue trasladada al Hospital Severo Ochoa donde se recupera de sus heridas. El detenido no era la primera vez que agredía a la mujer y contaba con varias detenciones por malos tratos, la última el pasado 5 de enero. A pesar de ello no contaba con ninguna orden de alejamiento.

también ha habido CinCo heridos por una ExplOsión En un chiRingutO ilEgal y otra viviEnDa incEnDiaDa en san niCasio

Evacuado un bloque en Leganés Norte por el incendio que calcinó una vivienda ■ Chema lázaro

Doce vecinos fueron evacuados tras el incendio que devoró una vivienda en la calle Carmen Martín Gaite del barrio de Leganés Norte. El siniestro fue provocado por una estufa que hizo prender el sofá del salón de la vivienda, que quedó totalmente calcinada. Diez de los vecinos tuvieron que ser atendidos por intoxicación de humo sin necesidad de ser trasladados a un centro hospitalario. El fuego comenzó en la vivienda, situada en la planta baja, y provocó daños en el hueco de la escalera por el humo. Los vecinos de cuatro de las viviendas fueron evacuadas por los balcones al imposibilitar la carga de fuego la evacuación por la propia escalera de vecinos. Todos los vecinos, excepto los del piso

bajo, pudieron volver a sus viviendas una vez extinguido el incendio. Para apagar las llamas se desplazaron hasta el lugar de los hechos tres vehículos del Cuerpo de Bomberos de Leganés, entre ellos una auto escala automática para rescatar a los vecinos de los pisos altos. Más de tres horas estuvieron trabajando los bomberos. Una vez extinguido el incendio se procedió a ventilar la comunidad de vecinos y se solicitó la presencia de la compañía de gas por los daños ocasionados en la instalación y para poder asegurar el servicio al resto de la comunidad.

Herida en San Nicasio

Por otro lado, una mujer mayor resultó herida en un incendio ocurrido en la planta baja del edificio de viviendas de la calle Río

con varios vehículos para atender el suceso. En el operativo de salvamento también estuvieron presentes patrullas de Policía Local para cortar la calle mientras duró la intervención de los bomberos.

Explosión en barbacoa

Imagen tomada por una vecina durante el incendio de la calle Río Guadalquivir

Guadalquivir, 8, del barrio de San Nicasio. La mujer fue trasladada por una UVI de Cruz Roja hasta el Hospital Severo Ochoa.

En la extinción del incendio participaron miembros del Cuerpo de Bomberos de Leganés que acudieron al lugar de los hechos

Otro incendio se originó en un chiringuito ilegal situado en una finca situada entre Legatec y Prado Overa durante la celebración de un cumpleaños. Cinco personas resultaron heridas, una de ellas de gravedad. El fuego comenzó cuando la persona que estaba preparando una barbacoa echó gasolina sobre la parrilla para avivar las llamas. El local estaba apercibido de cierre por carecer de cualquier medida de seguridad y salubridad. El propietario fue detenido por agentes policiales. En la extinción del incendio participaron hasta ocho dotaciones de bomberos, que tardaron dos horas en extinguir las llamas y enfriar la nave.


8

Leña al mono

7 DE FEBRERO DE 2019

El precio de las viviendas en alquiler pasa una alta factura

L

as principales empresas que cuentan con portales inmobiliarios y se encargan de realizar estudios sobre el comportamiento de los precios de las viviendas han detectado que durante el último año Leganés ha sido el municipio de la corona metropolitana de Madrid donde más ha subido el precio de los pisos en alquiler. Según un estudio realizado por la empresa Fotocasa, en nuestra ciudad el precio del alquiler se habría disparado en un treinta por ciento durante el pasado año. Sin embargo, la empresa inmobiliaria digital enalquiler.com rebaja esa cifra al 18,8% durante ese periodo del año. Esta empresa basa su estudio tomando como referencia, en el caso de Leganés, el precio de 22 viviendas. Desde este portal inmobiliario subrayan que a finales del pasado mes de enero el precio medio de los pisos en alquiler ofertados era de 772 euros, mientras que en agosto se situaba en 650. El momento más álgido del coste del alquiler se vivió en noviembre, cuando el precio medio se disparó hasta los 880 euros. Este importante aumento en el precio del alquiler puede deberse en parte a que desde 2013 el pre-

El municipio de Leganés se convirtió el pasado año en la ciudad donde más subieron los precios de las viviendas en alquiler en la corona metropolitana de la capital

Evolución de los precios de los pisos en alquiler (en euros) 900

880

850 800

780

750

740

700 650 600

772

Diciembre 18

Enero 19

650 446,22

550 500

765

Agosto 18

Septiembre 18

Octubre 18

Noviembre 18

Según datos del portal inmobiliario “Enalquiler.com” sobre un estudio donde se toma como referencia el precio del alquiler en 22 viviendas de la localidad

A finales del pasado mes de enero el precio medio de los pisos en alquiler se fijó en 772 euros cio de los alquileres había sufrido un descenso tanto en Leganés, como en las localidades vecinas de Fuenlabrada y Alcorcón. En el caso de Leganés había sido de un 7% desde el año 2013 al 2017. Concretamente el año donde se notó una importante caída del precio del alquiler fue en

2016. Sin embargo, ese descenso de los precios volvió a corregirse y comenzó la senda alcista. “Los precios de los alquileres, a diferencia de los de venta, no pueden subir indefinidamente ya que dependen de los salarios, no de la financiación bancaria”, indican desde fuentes del sector inmobiliario.

Promociones

La subida del precio de las viviendas en alquiler en Leganés es la causa por la que el grupo político de Leganemos propone que la

empresa pública de vivienda EMSULE acometa en los próximos años nuevas promociones en este régimen. A su entender, el precio de los alquileres en Leganés está “desorbitado” en estos momentos. El aumento del precio de los alquileres provoca que los demandantes de pisos vuelvan a pensar en optar por la compra de vivienda en propiedad. También sube el precio de vivienda nueva. Este aumento se debe principalmente a que el precio del metro cuadrado construido de este tipo de casas mantuvo es-

El aumento del precio de los alquileres provoca que el demandante de pisos opte por la compra table su precio y hasta llegó a pensarse que se había tocado techo después del boom inmobiliario. Sin embargo, en los últimos años ha vuelto a recuperar su precio y se estipula en un crecimiento del 10% en los municipios del sur de Madrid.

Herramientas

El último bloque de viviendas ejecutado por la empresa municipal EMSULE en Poza del Agua fue entregado en 2015

“El Ayuntamiento tiene herramientas, como EMSULE, para controlar esta situación y poner orden en los precios de la vivienda en nuestra ciudad, solo hay que tener ganas de usarlas pero

el actual Gobierno no sale de su pereza”, señalan desde el partido Leganemos. Además, informan que desde que se creó EMSULE en 1995 esta empresa ha edificado en torno a 3.500 viviendas, de las cuales un 93% han sido en régimen de venta y un 7% en alquiler. Desde hace seis años esta sociedad municipal no construye ningún edificio en venta y un total de catorce lleva sin haber planificado promociones de viviendas en alquiler.

La Empresa Municipal del Suelo (EMSULE) sólo construyó un 7% de sus viviendas en régimen de alquiler Propuesta

En la presente legislatura, el alcalde Santiago Llorente propuso la cesión por parte del Ayuntamiento de dos parcelas municipales a EMSULE para la construcción de un bloque de viviendas para su venta y otro para alquiler. Sin embargo, estas promociones no han llegado a ejecutarse. La falta de construcción de vivienda nueva en Leganés en los últimos años, salvo alguna excepción, puede ser el motivo que remarque el aumento de los precios en nuestro municipio. Los últimos barrios en desarrollarse han sido Solagua, Poza del Agua y el Ensanche de San Nicasio. Ahora está previsto que comiencen las obras de construcción de 852 viviendas en el nuevo barrio de Puerta de Fuenlabrada. Los promotores indicaron que durante el primer trimestre de este año comenzarían los trabajos para edificarse las nuevas casas, sin embargo se está a la espera de la entrada de las grúas. Las obras de urbanización del polígono residencial están prácticamente acabadas. Los gestores de este plan urbanístico también han realizado una nueva rotonda de entrada a las urgencias del Hospital Severo Ochoa, pero todavía no se ha abierto al público.


Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.

181 LEGANÉS-07/02/2019-Página 9

ViViendas únicas en el bercial


10

Municipios

7 DE FEBRERO DE 2019

La seguRidad sociaL piERDE 31.318 cOtizantEs En la cOmuniDaD DE maDRiD duRante eL mes de eneRo de media

Fuerte subida del paro de enero en las principales ciudades del sur de Madrid, especialmente en Fuenlabrada y Leganés

■ R. Resino

Comunidad de Madrid

E

l paro de enero se ceba con las principales ciudades del sur de Madrid. Tradicionalmente, el primer mes del año suele experimentar un aumento del desempleo. Y este 2019 no ha sido una excepción, a tenor de los datos hechos públicos por el Ministerio de Empleo este lunes. Aunque eso sí, en términos interanuales se produce un descenso generalizado. Así en Leganés, la subida del paro de enero con respecto a diciembre de 2018 es de 474 personas, un 4,44% más, alcanzando un total de 11.160 parados. En términos interanuales, por contra, el desempleo continúa en descenso y hay 1.206 parados menos que hace un año (cae un 9,75%). Por su parte Fuenlabrada es una de las grandes ciudades del sur de Madrid donde más ha crecido el paro en términos individuales. Concretamente, se incrementa en 623 personas con respecto al mes de diciembre pasado (un 4,9% más) y alcanza un total de 13.340 personas. Eso sí, en términos interanuales el paro sigue en descenso, y de esta manera hay 1.129 fuenlabreños menos en paro que en el mismo mes de 2018 (un 7,8% menos).

Tradicionalmente durante el primer mes del año suele aumentar el desempleo de forma considerable También en Getafe se ha producido un aumento del desempleo considerable. En concreto, sube un 3,9% en comparación a las cifras de diciembre (383 personas más), situándose la cifra total de personas sin trabajo en 10.212. Como en el resto de ciudades del sur de la región, el paro interanual baja en 1.019 personas, un 9,07% menos que hace un año. Ya en Pinto, el paro de enero sube en 137 personas con respecto a diciembre, lo que supone un

Por otro lado, el número de parados registrados en la Comunidad de Madrid creció un 3,33% en enero respecto al mes anterior, con 11.308 parados más, dejando el número de desempleados en la región en 350.606 personas. En términos interanuales, el paro bajó un 8,15% en la región, lo que supone una reducción en el número de desempleados de 31.126 personas.

A nivel regional hay 350.606 personas desempleadas, un 3,33% más que a finales de 2018

Desde el Gobierno regional han destacado que el aumento del paro en enero ha sido menor que otros años

número PArAdos

►Alcorcón

9.292 personas

►Arroyomolinos

1.358 personas

►HumAnes

1.358 personas

►FuenlAbrAdA

13.340 personas

►GetAFe

10.212 personas

►leGAnés

11.160 personas

►Pinto

3.111 personas

incremento del 4,61% hasta un total de 3.111 personas sin trabajo. También el paro interanual se reduce y a día de hoy hay 264 pinteños menos en paro que en el mismo mes de 2018. En Alcorcón, la subida ha sido del 3,87% con respecto a diciembre (346 parados más), lo que

coloca un total de 9.292 desempleados y, pese al incremento, la ciudad sigue por debajo de la barrera de los 10.000. En términos interanuales se produce, en cambio, un descenso del 8,97% y hay 916 parados menos que hace un año. Entre los principales municipios del suroeste de la Comunidad de Madrid, Griñón es la única localidad que pone la nota positiva y reduce su tasa de desempleo en 3 personas con respecto a diciembre, situándose el total de parados en 452 personas. En el resto de localidades, la tónica general es un incremento del desempleo como en el resto de grandes ciudades. Así en Arroyomolinos se produce un aumento del 4,22% con respecto al último mes del pasado año (55 personas), situándose el total de parados en 1.358 personas. También en Humanes sube el paro de enero con respecto a diciembre en 30 personas (un 2,26% más), habiendo un total de 1.358 vecinos sin trabajo. Aumento similar al que se produce en Mora-

UGT señala que estas cifras demuestran la temporalidad y precariedad del empleo leja de Enmedio, donde el paro crece un 3,92% (10 personas más) y en Serranillos del Valle, cuya subida es del 4,88% (12 personas) siendo el total de 265 y 258 parados respectivamente. En todos los casos, al igual que en las grandes ciudades, el paro interanual continúa en descenso. Para la Unión Comarcal Sur de UGT estas cifras demuestran la temporalidad y precariedad del empleo, ya que la variación del empleo se basa en los sectores de servicios y en las necesidades de la época del año que nos encontremos. Nuevamente las más perjudicadas en engrosar las listas del paro son las mujeres. Desde este sindicato reivindican “políticas activas de empleo en el sector industrial por la estabilidad que estos sectores dan en el empleo de calidad y continuidad”.

Desde el Gobierno regional han destacado que en enero, mes en el que tradicionalmente sube el paro, ha sido de 500 personas menos que las que se registraron en enero de 2018 e inferior a la media registrada en los últimos 18 años. En enero, en la Comunidad de Madrid se han firmado 40.165 contratos indefinidos, lo que supone un 3,5 % más que en el mismo mes del año anterior. Esto supone un incremento de la contratación indefinida del 22,4 % respecto al mes de diciembre y del 3,5 % respecto a la registrada en enero de 2018. A nivel nacional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 83.464 desempleados en enero, su mayor alza en este mes desde 2014, cuando el paro se incrementó en más de 113.000 personas. Tras el repunte de enero, el volumen total de parados se sitúa en 3.285.761 desempleados. Por su parte, la Seguridad Social perdió de media en enero un total de 31.138 cotizantes en la Comunidad de Madrid, lo que supone un descenso del 0,97% con relación al mes anterior. No obstante, a nivel interanual la Comunidad de Madrid registra un crecimiento de afiliación a la Seguridad Social de 116.942 cotizantes.


Comunidad 11

7 DE FEBRERO DE 2019

Se Suman a laS 5.700 plazas cOnvOcaDas duRante la legiSlatuRa

Se mejoRaRán quincE EstaciOnEs depuRadoRaS

La Consejería de Educación El Canal de Isabel II invierte 30 contratará a 3.500 profesores más millones de euros para depurar durante el próximo curso escolar los ríos Jarama y Henares ■ Redacción

■ Redacción

E

l presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha anunciado la convocatoria de 3.500 plazas de maestros para los colegios públicos madrileños en la región para este año, con el objetivo de que se incorporen a las aulas el próximo mes de septiembre, al comienzo del curso 2019/20. Garrido ha destacado que se trata de la mayor oferta para docentes convocada en la Comunidad de Madrid junto a la que tuvo lugar en 2009, con una “cifra histórica de plazas”. Las 3.500 plazas que se convocarán en 2019 se unen a las 5.743 que ha puesto en marcha el Gobierno madrileño en lo que va de legislatura, con el objetivo de estabilizar y mejorar las plantillas docentes de los centros educativos públicos. “Por lo tanto, nuestro sistema educativo sumará en estos cuatro años de Gobierno un total de 9.243 plazas de profesores y maestros”, ha resumido el presidente de la Comunidad.

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha sido informado por parte de Canal de Isabel II del contrato para la explotación y mantenimiento de las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) de la cuenca Jarama Medio y Henares. El contrato, que tiene una duración de cuatro años y nueve meses, a los que se podrá añadir una prórroga de tres meses, será adjudicado por más de treinta

millones de euros. Con este contrato se gestionarán las 15 EDAR situadas en las cuencas de los ríos Guadalix, Henares y Jarama, en la zona este de la Comunidad. En estas instalaciones, con capacidad para tratar las aguas residuales de un millón de habitantes, se depuran las aguas residuales de Alcalá de Henares, Algete, San Sebastián de los Reyes, Arganda, Campo Real, Velilla de San Antonio, San Agustín del Guadalix o Cobeña.

Se pretende estabilizar y mejorar las plantillas docentes en los centros públicos

El consejero de Educación pretende estabilizar en gran parte las plantillas de interinos Por su parte, el consejero de Educación e Investigación, Rafael van Grieken, ha explicado que hasta el momento se contempla la convocatoria de 3.273 plazas,

Fotonoticia

pero que la voluntad es llegar a 3.500 plazas de todas las especialidades en la oferta global de empleo público que tiene pendiente la Comunidad de Madrid. Según el consejero, ese es el compromiso alcanzado con las organizaciones sindicales y esa cifra significaría “estabilización en una gran parte de interinos”, con el objetivo de llegar al 8 por ciento de interinidad comprometido.

la Comunidad ha REDuciDO El hORaRiO de atenCión en 14 CentRoS de Salud

Pediatras muestran su apoyo al plan piloto de reducción de horarios ■ Redacción

Los taxistas vuelven a circular por Madrid tras 16 inagotables días de huelga los taxistas de la capital decidieron desconvocar la huelga indefinida después de realizar un referéndum donde el 53,9% de los conductores apostaron por paralizar las movilizaciones que mantenían para pedir una regulación de las empresas de vehículos VTC. Pese a su protesta no han conseguido que la Comunidad de Madrid atendiese sus peticiones de poner orden en el sector.

Esta inversión afectará al tratamiento de aguas residuales de un millón de habitantes

Asociaciones y sociedades científicas de Pediatría han manifestado su apoyo al programa piloto de horario de consulta hasta las 18.30 horas en 14 centros de salud emprendido por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Recalcan que este proyecto piloto “no supone un recorte de la asistencia” y que los centros de salud seguirán abiertos hasta la 21 horas prestando servicio “con los más altos índices de calidad”. Los colectivos que suscriben la carta exponen que son profesionales “que van a llevar a cabo un pilotaje de nuevos horarios, con el fin tanto de mejorar la atención a los usuarios y las difíciles condiciones de trabajo que sufren hoy

en día debido a la falta de profesionales, como de intentar atraer a nuevos profesionales a Atención Primaria”. En consecuencia, se preguntan si “es de recibo” que estos trabajadores deban “soportar la presión

que suponen las concentraciones que se están llevando a cabo a las puertas de los centros donde realizan su labor asistencial”. Las asociaciones trasladan su solidaridad a los profesionales de estos centros de salud.

Los profesionales critican las difíciles condiciones de trabajo que sufren hoy en día


12

Deportes

7 DE FEBRERO DE 2019

DANI ABANDA, UNO DE LOS ARTÍFICES DEL ÉXITO DEL CD LEGANÉS, DICE ADIÓS AL CLUB TEMPORALMENTE

“Me siento desbordado y un poco flotando; nunca hubiera imaginado esta despedida”

■ Paco Simón

D

ani Abanda ha sido, desde el departamento de Comunicación y Marketing, uno de los grandes responsables de la etapa más gloriosa del CD Leganés. Este próximo lunes emprende una nueva experiencia profesional en Australia, donde permanecerá al menos durante un año, y desde que anunció su adiós temporal las muestras de cariño han sido similares a las que recibieron en su día símbolos como Mantovani, Garitano o Serantes, por citar algunos casos. Este miércoles visitó la redacción de Al Cabo de la Calle para despedirse de nuestros lectores y de toda la afición del club pepinero en general. ¿Qué sensaciones tiene en los días previos a su marcha? Me siento abrumado por las muestras de cariño que he tenido en los últimos días. La idea es volver, pero me siento un poco desbordado y flotando porque jamás hubiera imaginado esta despedida. Supongo que cuando esté en Australia lo veré todo de otra manera. ¿A qué achaca tantas muestras de cariño? Empecé en las oficinas del club hace diez años y por aquel entonces la masa social rondaba las 800 personas. Los aficionados

¿Y el peor? Fue sobre todo la mañana antes de vender las entradas para el partido del ascenso a Primera en Miranda. La demanda era brutal y el Mirandés no nos podía dar muchas localidades. Nos faltó experiencia y lo pasé fatal durante varios días. Fíjate que fue la semana del ascenso y los días previos al partido fueron los peores de mi vida.

me contaban sus batallitas y tenía muchísima cercanía con ellos. Trataba con gente de las escuelas, de las peñas, con proveedores... he conocido a tanta gente en estos diez años que quizá por eso se acuerden tanto de mi. ¿Le costó mucho tomar la decisión de emprender ahora esta experiencia en Australia? Pues me ha costado diez años y un mes, que es el tiempo que he estado en el Lega. Antes de entrar en el club ya quería vivir esta experiencia, pero no encontraba el momento nunca. Cuando ascendimos a Segunda sí vi que era factible, pero entonces pensaba que el club todavía necesitaba estabilidad. Luego llegamos a Primera y ahora por fin he sentido que era un poco más fácil tomar la decisión. Se lo dije por fin a Felipe y Victoria y no se extrañaron. Se lo imaginaban. En cualquier caso, el departamento de comunicación y marketing queda en buenas manos... La verdad es que con la entrada de Martín Ortega conseguí ya liberarme de varias tareas importantes. Y luego Víctor Marín, Jaime del Campo y José Bermejo han vivido todos los problemas en primera persona conmigo, así que saben perfectamente cuál es el camino a seguir

¿Ha tenido ofertas de otros clubes durante todo este tiempo? Sí. He tenido alguna oportunidad de salir. Pero en Leganés está mi afición, mi equipo, mi casa y he disfrutado haciendo lo que he hecho. Por eso mientras ha dependido de mí me he dedicado a lo que me gustaba, que era el ‘Lega’.

Dani Abanda, durante su visita a nuestra redacción

¿Con qué momento se queda de estos diez años? Pues con el ascenso a Segunda en Hospitalet, cuando mi compañero Rafa Quero me enseñó imágenes de la plaza Mayor llena como nunca antes. Se me pusieron los

La Liga

Primera

El CD Leganés asalta Vallecas en el momento oportuno y abre brecha con el descenso (1-2) Jornada

23

8, 9, 10 y 11 de febrero Día Hora

Partido

8 21:00 Real Valladolid CF - Villarreal CF 9 13:00 Getafe CF - RC Celta de Vigo 9 16:15 Club Atl. de Madrid - Real Madrid CF 9 18:30 RCD Espanyol de B. - R. Vallecano de M. 9 20:45 Girona FC - SD Huesca 10 12:00 CD Leganés - Real Betis Balompié 10 16:15 Valencia CF - R. Sociedad de Fútbol 10 18:30 Sevilla FC - SD Eibar 10 20:45 Athletic Club - FC Barcelona 11 21:00 Deportivo Alavés - Levante UD

pelos de punta. Y por supuesto, con el gol de chilena de Carlos y el abrazo que me dí con mi hermano en el campo. Nunca creo que hayamos llorado tanto como entonces. Fue el mejor momento de todos.

¿Y qué le queda por hacer en el ‘Lega’ cuando regrese? Mi idea cuando vuelva es seguir ayudando a que el club siga creciendo y no parar. Si algún día llega el momento de jugar en Europa, que nada es imposible, me vendría muy bien esta experiencia que voy a vivir. Gracias a Felipe y Victoria he cumplido mi sueño de vivir en primera persona la etapa más gloriosa del club de mi vida y me voy satisfecho porque hemos conseguido que la gente de Leganés se sienta orgullosa del equipo de su ciudad.

Llegaba lanzado el Rayo Vallecano a su cita liguera de este lunes en Vallecas, pero se topó con un CD Leganés tremendamente eficaz que se llevó el gato al agua pese a jugar durante media hora en inferioridad por la expulsión de Nyom. Braithwaite, a los 35 minutos, y En-Nesyri, en el 85, firmaron los goles del conjunto pepinero, que con este valioso triunfo ante un rival directo se dispara hasta la 13º plaza en la tabla y pone tres puntos de margen respecto a la zona de descenso. El siguiente rival de los de Mauricio Pellegrino será el Betis, que visita Butarque este domingo a las 12.00 horas

Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

FC Barcelona Club Atlé. de Madrid Real Madrid CF Sevilla FC Getafe CF Real Betis Balompié Deportivo Alavés Valencia CF R. Sociedad de F. SD Eibar Levante UD Athletic Club CD Leganés Real Valladolid CF RCD Espanyol de B. RC Celta de Vigo Girona FC R. Vallecano de M. Villarreal CF SD Huesca

Jornada 22 Ptos.

J

G

E

P

50 44 42 36 32 32 32 30 30 29 27 26 26 25 25 24 24 23 19 15

22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22

15 12 13 10 8 9 9 6 8 7 7 5 6 6 7 6 5 6 3 3

5 8 3 6 8 5 5 12 6 8 6 11 8 7 4 6 9 5 10 6

2 2 6 6 6 8 8 4 8 7 9 6 8 9 11 10 8 11 9 13


Deportes

7 DE FEBRERO DE 2019

se espera que Las obras estén acaBaDas antEs DE OctuBRE

Retirada la cubierta de amianto del pabellón Manuel Cadenas ■ Chema Lázaro

U

na empresa especializada en retirada de materiales de amianto ha comenzado a sustituir las planchas de fibrocemento del pabellón deportivo Manuel Cadenas. Éstas van a ser sustituidas por paneles de chapa de acero. Durante los trabajos de desmantelamiento de la cubierta se van a retirar más de dos mil metros cuadrados de placas onduladas que estaban sobre la cancha, ya que su considerable deterioro provocaba importantes goteras cada vez que llovía. Tras la sustitución de estas planchas, la empresa especializada que ha sido contratada para llevar a cabo estos trabajos se encargará del tratamiento y gestión de estos residuos que están considerados peligrosos al contener amianto.

Las obras de finalización de pabellón deportivo se retomaron en noviembre del pasado año, después de estar paralizada su rehabilitación desde verano de 2016, cuando la anterior empresa constructora indicó que había descubierto daños estructurales en el edificio y el Ayuntamiento no aceptó la propuesta de esta compañía para su finalización. El Consistorio elaboraría un nuevo proyecto de obras y adjudicaría posteriormente los trabajos a otra empresa por un coste de un millón de euros y un plazo de ejecución de once meses. El objetivo marcado por el Ayuntamiento al Club Balonmano Leganés, principal usuario del pabellón, es que la instalación esté disponible para su utilización de cara al inicio de la próxima temporada, es decir, antes del mes de octubre que es cuando arranca la competición oficial.

Los pinteños OFREciEROn BuEna imagEn ante un gran rivaL

Espectacular acción del partido entre el Voleibol Leganés y el Voley Pinto Caredent

El Voleibol Leganés hizo valer su contundencia ante un correoso Voley Pinto en el derbi del sur (3-1) ■ redacción

El Voleibol Leganés hizo valer los pronósticos y acabó adjudicándose el derbi del sur de Superliga masculina 2 ante el Voley Pinto Caredent, que llegaba al duelo en su mejor momento de la temporada y que estuvo cerca de puntuar, aunque finalmente cayó por 3-1 en presencia de los cerca de 400 espectadores que se dieron cita en el pabellón Pardo Bazán. Los pinteños demostraron de salida que iban muy en serio y se anotaron el primer set (20-25) gracias al saque y al orden en todas sus acciones, lo que logró maniatar la construcción pepinera. Y parecida dinámica siguió el inicio de la segunda manga (4-8), si bien poco a poco los locales fueron imponiendo su veteranía y aprovecharon un pequeño bache de los de Miguel Imagen de los trabajos que se desarrollan en la cubierta del pabellón Manuel Cadenas

13

Ángel Sánchez en el tramo decisivo para decantar la balanza de su lado (25-22). Fue el punto de inflexión de un duelo que a partir de ahí se puso de cara para el Voleibol Leganés, que apenas encontró resistencia en un tercer set marcado por el empuje del opuesto Chávez y los centrales Enríquez y Dante (25-16). Pese a la lesión de Pino, uno de los mejores hasta ese momento, los pinteños lograron recomponerse en la cuarta manga y el encuentro volvió a igualarse, ya que a la enorme pegada de Baos y Dante los pinteños oponían el buen hacer de César López y Víctor Casares. La clave llegó cuando con empate a 18 los de Ildefonso García lograron abrir una pequeña brecha de tres goles (21-18) que supieron administrar a la perfección para sentenciar el derbi (25-20).


14

Deportes

7 DE FEBRERO DE 2019

el centro cultural laS deheSillaS acogió un acto que eScenificó la apuEsta DE la ciuDaD pOR la igualDaD En El DEpORtE

‘Mujer y fútbol’ en Leganés

■ redacción

E

l centro cultural Las Dehesillas de Leganés fue escenario del acto ‘Mujer y fútbol’, otra decidida apuesta por la igualdad en el deporte y en el que se dieron cita deportistas de los cuatro clubes de fútbol femenino radicados en la ciudad, en concreto el CD Leganés, el Leganés Fútbol Sala, el CD San Nicasio y el Atlético Trabenco. El evento, que fue presentado

Participaron deportistas de los cuatro clubes de fútbol femenino radicados en el municipio: CD Leganés, Leganés Fútbol Sala, CD San Nicasio y Atlético Trabenco

por la periodista Mamen Hida lgo, contó con una nutrida representación del equipo de Gobierno municipal encabezada por el alcalde, Santiago Llorente, además de la presidenta del CD Leganés, Victoria Pavón, así como representantes de los distintos clubes participantes y también vecinos de la ciudad.

Varias actrices de ‘La Joven Compañía’ se encargaron de abrir la velada y contaron su experiencia con la obra ‘Playoff’, que cuenta las vivencias de un vestuario de un equipo de fútbol femenino y que tuvieron ocasión de representar el pasado fin de semana en Leganés. A continuación tuvo lugar un Durante el evento tuvo lugar un interesante coloquio

Llorente: “Me llena de orgullo ver clubes como los vuestros que dan lo mejor para que el deporte femenino siga creciendo”

Foto de familia de las integrantes de los cuatros clubes, dirigentes y autoridades locales presentes en el acto

interesante coloquio en el que participaron la concejala de Deportes, Elena Ayllón; la vocal de fútbol femenino de la Real Federación de Fútbol de Madrid y ex jugadora, Nerea Alonso; la actriz de ‘Playoff’ Yolanda Fernández; y jugadoras y representantes de los cuatro clubes presentes: Natividad Flores (CD Leganés), María

Trigo (Leganés FS), Raúl Príncipe (CD AV San Nicasio), y Elena Serrano (Atlético Trabenco). En el transcurso del acto, Santiago Llorente, se dirigió al numeroso público asistente admitiendo que “me llena de orgullo ver a clubes como los vuestros donde hay hombres y mujeres que dan lo mejor de sí mismos para que el deporte femenino siga creciendo”, y se congratuló de que “entre todos estamos consiguiendo que en Leganés sea muy importante el deporte femenino y que una niña que quiera jugar pueda hacerlo en igualdad de condiciones”.

la PoPular carrera que ORganizó El pasaDO DOmingO El cluB maRatOnianOs DE lEganés logró alcanzar loS 1.200 inScritoS

David Martínez y Ana del Cerro se proclamaron vencedores de la 20ª ‘Dos Leguas Fuente de la Chopera’

■ Paco Simón

La Carrera ‘Dos Leguas Fuente de la Chopera Ciudad de Leganés’ celebró el pasado domingo su 20ª edición con una salud envidiable. Así se desprende del doble éxito cosechado por la prueba que organiza el Club Maratonianos de Leganés, que a su notable nivel deportivo ofreció una sobresaliente capacidad de convocatoria al contar con 1.200 inscritos pese a la creciente competencia de las numerosas carreras populares que proliferan por toda la Comunidad de Madrid. La mañana, fría pero muy soleada, resultó idónea y los participantes disfrutaron con el tradicional

Eusebio Pérez: “Hemos tenido casi 150 inscritos más que el año pasado y las referencias han sido magníficas” recorrido de 11,145 kilómetros, jalonado por muchos tramos de tierra y la siempre temida ‘cuesta del cementerio’ en la parte final de un espectacular circuito que volvió a congregar a muchos espectadores. El vencedor en categoría masculina fue David Martínez (37:13), que entró en línea de meta junto a David Magán, ganador en varias ocasiones de la prueba y que marcó el mismo tiempo que el herma-

no de Chema Martínez. El podio lo completó Justo Sánchez (38:08). Por lo que respecta a las mujeres, la vencedora fue Ana María del Cerro (44:59), siendo segunda Carmen Mendoza (46:07), y tercera Sara Moya (47:04). El presidente del Club Maratonianos, Eusebio Pérez, no ocultaba su satisfacción a la hora de hacer balance “porque la evolución ha sido muy buena. Hemos tenido casi 150 inscritos más que el año pasado y lo mejor es que las referencias de los propios corredores, que son las que más hay que tener en cuenta, han sido magníficas”. Y resaltaba sobre todo “el significativo aumento de la participa-

Un grupo de participantes durante la exigente subida a la cuesta del cementerio

ción femenina, que ya está entre el 25 y el 30 por ciento del total”. Al termino de la prueba, y además de la habitual entrega de trofeos a los mejor clasificados, hubo también varios reconocimientos a colectivos como el CD Fiqui Run-

ners, integrado por afectados de fibrosis quística, al comandante Aguilera por el apoyo de la Unidad Militar de Emergencias, a la asociación de motoristas Golden Wings, y al grupo de eventos deportivos Evedeport.


Cultura 15

7 DE FEBRERO DE 2019

PRimeRo en Leganés, Luego aLcoRcón y a PaRtiR de maRzo en madRid. HabLamos con Félix GómEz de una obRa LLena de dRama y HumoR

‘La Golondrina’: Un mano a mano de amor odio entre Carmen Maura y Félix Gómez

■ Roberto Resino

C

onocí artísticamente a Félix Gómez (Carmona, Sevilla 5 de septiembre de 1977) allá por los inicios del año 2000 cuando daba vida a Jero en Al salir de clase, cuna televisiva para una gran hornada de actrices y actores españoles. Luego le seguí en Padre Coraje (2002), Hospital Central (2004) o dando vida al gran Raphael en la miniserie de 2010. También en cine confieso que me encantó en El año de la garrapata (2004), notable comedia junto a Javier Veiga. Le había perdido la pista hasta 14 de abril. La República, serie que ha rescatado del cajón Televisión Española y que actualmente se emite los sábados. “No merecía el trato que le han dado. Se politizó cuando no tenía sentido. Me ha calmado una herida que tenía abierta, porque me daba coraje que estuviera en el cajón”, me confiesa durante la entrevista que mantenemos por otro de sus proyectos, La Golondrina, con el que estuvo en Leganés el pasado 1 de febrero. Y a partir de marzo en el Teatro Infanta Isabel de Madrid. En ese repaso de sus primeros trabajos reconoce entre risas que

“En la sociedad hay mucha carencia de reflexión. La gente no escucha, no se para un segundo a ver lo que le pasa al de al lado. Y de eso hablamos también en ‘La Golondrina’ tiene “el síndrome del farsante”. Esto es: “no sé actuar y creo que se van a dar cuenta. No me van a contratar más (ríe). Soy muy exigente y muy crítico conmigo mismo. No sé si es un defecto o una virtud, pero gracias a eso sigo creciendo como persona y actor. Eso es lo bonito. Si eres inquieto, creces y mejoras. Pero es verdad que a veces veo trabajos anteriores y digo: ¡Madre de dios que mal lo hacía (ríe)! Si me lo dieran ahora la de cosas que haría”. Pero vamos a lo que nos ocupa, La Golondrina, un texto del guionista y dramaturgo Guillem Clua inspirado en el atentado terrorista del bar Pulse de Orlando (EE.UU.). Los personajes son Amelia -Carmen Maura- y Ramón -Félix Gómez-. Al principio no lo saben pero los dos han sido víctimas del ataque de corte islamista. Ella es profesora de canto y el acude a su clase porque quiere cantar en el funeral de su madre una nana que ésta le recitaba de niño: La Golondrina. Y eso, para bien o para mal -tendrá que descu-

Félix Gómez y Carmen Maura en una escena de La Golondrina (Foto: Javier Naval)

Félix Gómez □ Signo del Zodiaco

Virgo □ Última Película ViSta captain Fantastic (2016) □ Último libro leído tú no matarás, de Julia navarro □ un lugar Para PerderSe no lo diré, por si se llena de gente (ríe) brirlo el espectador-, les va a unir y a poner en la encrucijada -como dice el autor- de elegir entre el amor y el odio.

Reflexión y humor

Hecha la presentación, el actor sevillano recomienda al espectador ir prácticamente virgen a ver la función. Es decir, ni caso al argumento; leer lo menos posible el clásico: de qué va. ¿Y por qué? “Porque es

Drama y humor se citan en ‘La Golondrina (Foto Javier Naval).

una historia muy sencilla y humana, que esconde pequeños secretos que se van descubriendo poco a poco. Yo fui cabalgando sobre ellos y es precioso sentir como te va sorprendiendo”. Lo que sí nos adelanta de su personaje es que “Ramón es un hombre que está herido. Que ha sido víctima de un atentado. Está dañado, roto por dentro y esa ruptura le hace estar contra al mundo”. Y a la pregunta de Carmen Maura de qué es lo que nos hace ser humanos, Ramón contesta que “el amor”. Pero para el personaje de la actriz responde que “lo que nos hace humanos es sentir propio el dolor de los demás, esa capacidad de empatizar”. Para Félix Gómez “esa reflexión es muy bonita. Ser capaz de comprender sus problemas, su situación. En la sociedad hay mucha carencia de reflexión. La gente no escucha, no se para un segundo a ver lo que le pasa al de al lado”. En cambio, como en la obra, preferimos el conflicto. “El desencuentro entre los personajes se va a llegar a radicalizar en algunos momentos. Tienes enfrente a alguien diferente y lo que podía ser una discusión normal se convierte casi en una batalla campal. Somos diferentes. No

pasa nada. Podemos charlar y compartir sobre diferentes puntos. Y los personajes, como en la vida real van a decidir si se radicalizan o no”. En este momento tan trascendental, Félix Gómez me dice entre risas que “nos estamos metiendo en un berenjenal de reflexión muy gordo, pero la obra tiene mucho de entretenimiento. Es muy bella”. Y es que para el actor sevillano “una de las cosas más especiales de La Golondrina es que es muy sanadora. Te deja el alma tranquila. El camino que recorren los personajes es el de sanar las heridas. El desencuentro a veces produce carcajadas. No es una obra densa de pensar. El punto de entretenimiento también está presente y la gente sale encantada. Está siendo una gira maravillosa”. Y claro, cuando se está con Carmen Maura sobre las tablas, la cosa es más llevadera. “Es un lujo” dice el actor sevillano con énfasis. “Cuando te dicen que vas a trabajar con ella, no te lo crees. Es un sueño. Vamos, me dicen hace unos años que voy a trabajar con ella y ni me lo creo. Encima en este mano a mano… Vamos, ni de coña. Es imposible (ríe)”. Y con esa sensación nos despedimos. No le pierdan de vista.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

181 LEGANÉS-07/02/2019-Página 16

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.