Leganés 183

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

Número 183– Año 10 7 de marzo de 2019 Periódico quincenal D.L.: M-18189-2012

Local

LEGANÉS 6 PRESUNTA FINANCIACIÓN ILEGAL DE ULEG

El PSOE vuelve a reclamar la construcción de los centros de salud de Arroyo Culebro y Solagua a la Comunidad de Madrid en los terrenos cedidos por el Ayuntamiento

Local

7

El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha manifestado que “Carlos Delgado y su familia han cobrado un millón de euros del Ayuntamiento” desde que ULEG entró hace doce años en la Corporación Municipal. El regidor, en calidad de presidente de la comisión que investiga al concejal de su partido Antonio Almagro, sospecha que con el dinero que cobra este edil de las arcas municipales podría haber una “clara financiación ilegal” del partido. De “oscuras y turbias” califica el alcalde las actuaciones de ULEG y Carlos Delgado

8

El transporte público se convierte en arma de doble filo cuando llegan las campañas electorales. Las conexiones entre La Fortuna y Leganés entran en el juego político

Cultura

15

Javier, Abel, Mario y Luismi son Nadye, grupo de música que entre Leganés y Getafe sacan su disco: ‘Intrapolar’ con el sello Warner y ya preparan gira de conciertos

4

Carlos Delgado, el político que hace fortuna a costa de los vecinos de Leganés al cobrar un millón de euros

Las asociaciones de vecinos tirán de las orejas a las distintas corporaciones municipales por haber perdido 27 millones de euros en sentencias judiciales condenatorias

Leña

ES

ELECCIONES MUNICIPALES

El PP elige a Recuenco para alcalde, el PSOE elabora su lista y Leganemos se une a Errejón El Partido Popular apuesta por Miguel Ángel Recuenco para recuperar la Alcaldía de Leganés. El PSOE ya tiene elaborada la lista de candidatos que acompañará

5

a Santiago Llorente, donde destaca la presencia de Laura Oliva como número 2 y de Javier Márquez como tres. Por su parte, Leganemos se une a Más Madrid

GETAFE LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE

DEPORTES

14

Leganés acoge este jueves la I Gala del Deporte Femenino El evento, que se enmarca dentro del Día Internacional de la Mujer y que fue presentado en el Ayuntamiento, tendrá lugar a las 19.00 horas en el teatro José Monleón y en el transcurso del mismo se procederá a una entrega de premios y reconocimientos

Encuesta

¿Cree necesario construir el tramo de Metro entre las estaciones de La Fortuna y San Nicasio? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.es


2

Calle dos

EL BORDE DEL ÁREA Paco Simón @pacosimon1

7 DE MARZO DE 2019

Reacciones sobre la convocatoria de huelga feminista el 8-M Pedro Sánchez PSOE

Juanma Moreno PP

Inés Arrimadas Ciudadanos

Noelia Vera Podemos

El deporte también es tierra de reivindicación Este viernes es 8 de marzo, ‘Dia Internacional de la Mujer’. Buen momento para reivindicar un año más esa igualdad que va ganando terreno, pero que aún tiene tanto camino por recorrer. Y buen momento también para poner en valor el protagonismo femenino en el mundo del deporte. Por ejemplo en la zona sur madrileña, donde resulta obligado detenerse en una pionera como Amelia del Castillo, fundadora y primera presidenta del Atlético de Pinto allá por 1963, un caso excepcional en una época vedada a semejantes licencias. Tampoco está de más citar a Victoria Pavón, presidenta del CD Leganés y que ha sabido estar a la altura de las exigencias de la mejor liga del mundo. Y qué decir de Isa García, Irene Samper y Vane Sotelo, jugadoras del AD Alcorcón FSF y flamantes campeonas de Europa de fútbol sala con la selección española. Ejemplos paradigmaticos todos ellos de ese exitoso binomio que conforman deporte y mujer

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

Ahora más que nunca es el tiempo de la mujer

No somos partidarios de huelgas para paralizar el país

El feminismo no es decir portavozas

Rotundo apoyo a todas las movilizaciones

“Hoy más que nunca es tiempo de mujeres frente a quienes niegan las necesidades de políticas activas para su seguridad”

“La mejor forma de reivindicar es trabajar. No soy partidario de huelgas que paralizan el país. Creo en trabajar para conseguir la equiparación salarial”

“El feminismo liberal es la lucha por una inteligencia colectiva. Feminismo no es decir portavozas, es cambiar políticas”

“El 8 de marzo va a haber un montón de gente caminando por las calles de Madrid. Mostramos nuestro rotundo apoyo a todas las movilizaciones”

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Ludoteatro

El Ayuntamiento ha vuelto a poner en marcha un servicio de ludoteca en el centro José Saramago para los niños de los espectadores que acuden al teatro José Monleón

La maldición de Aaron Ramsey

Adelina Fominykh

La gimnasta de 21 años ha hecho historia para el Club Gimnasia Rítmica Leganés al conseguir el pasado fin de semana su clasificación para la Copa de la Reina

Si las miradas hablasen...

Baja...

Pilar Baeza

La candidata de Podemos por Ávila todavía tiene que dar muchas explicaciones por el macabro asesinato cometido en Leganés en 1995 por el que fue condenada

Se ha vuelto a cumplir. Cada vez que el galés Aarom Ramsey, centrocampista del Arsenal, marca un gol, muere un famoso. Nombres ilustres como Whitney Houston, Robin Williams o Steve Jobs murieron justo el mismo día o un día después de que Ramsey marcara un tanto. Los últimos han sido Keith Flint y Luke Perry. Así que si esto lo lee un famoso y Ramsey anota un gol en cualquier momento... Preocúpese.

Cifras de paro

El desempleo ascendió de manera generalizada en toda la zona sur durante el pasado mes de febrero y Leganés no fue una excepción al registrarse 31 parados más

Barcelona acoge durante estos días la Mobile World Congress (MWC), uno de los congresos más prestigiosos a nivel mundial en cuanto a telefonía y nuevas tecnologías. Y tan importante escaparate fue aprovechado, como no, por los independentistas y Ada Colau para hacer el paripé de siempre. Algo que no debió gustar nada al rey de España, Felipe VI, cuya mirada hacia Quim Torra lo dice todo. Y con razón.


Opinión

7 DE MARZO DE 2019 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD JUEVES 7

EDITORIAL

VIERNES 8

Buitrago de Lozoya

Máxima: 13ºC Mínima: 2ºC

Torrelodones

Buitrago de Lozoya

Máxima: 15ºC Mínima: 2ºC

Alcalá de Henarés

Madrid Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Torrelodones

Madrid Leganés Fuenlabrada

Pinto

SÁBADO 9

DOMINGO 10 Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

Torrelodones

Máxima: 23ºC Mínima: 5ºC

Alcalá de Henarés

Madrid

Torrelodones

Madrid Leganés Fuenlabrada

Getafe

Fuente: AEMET

Nuboso

Getafe Pinto

Pinto

Cubierto

Alcalá de Henarés

Alcorcón

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Nubes dispersas

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿A qué partido piensa votar en las próximas elecciones municipales? 35% 30% 25% 20%

25%

15% 10%

22%

17%

14%

5%

PP

ULEG juega sucio en la precampaña electoral

Por qué hacer; ¡oh necios!, trampas fuera de la ley, siendo tan cómodo hacerlas dentro de ella”. El escritor, político y diplomático italiano Carlo Alberto Pisani Dossi lanzaba esta pregunta retórica al aire en el siglo XIX para acto seguido aseverar que: “A muchos solo les motiva el dinero para ser honestos”. Dos locuciones que, un siglo después, bien valen para definir a ULEG.

Getafe

Pinto

Máxima: 20ºC Mínima: 2ºC

Alcalá de Henarés

Alcorcón Getafe

Leganemos Podemos

Vox

10% PSOE

3

7% Ciudadanos

6%

ULEG

Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

La Casa de Andalucía reunió a cinco alcaldes de Leganés

La Casa de Andalucía de Leganés cumplió su 40 aniversario y al acto de conmemoración de esta fecha en el centro José Saramago acudieron los cinco últimos alcaldes de la ciudad. Junto al actual, Santiago Llorente, estuvieron presentes Jesús Gómez, Rafael Gómez Montoya, Guadalupe Bragado y José Luis Pérez Raéz. El exalcalde Ramón Espinar, a través de un video, felicitó por esta efeméride a todos los socios de la casa regional.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

Desde que irrumpiera en la escena política local, el partido de Carlos Delgado Pulido se ha dedicado a presentarse bajo los avales de la honestidad, la transparencia y las cuentas claras y cristalinas. Sin embargo, en un momento en el que las dudas se ciernen sobre ellos y llega el momento de dar respuestas ante tantas preguntas: dan la espantada, huyen y no cumplen con su obligación de dar la cara ante un órgano democrático como la comisión de investigación sobre su concejal Antonio Almagro.

“Por qué hacer ¡oh necios” trampas fuera de la ley, siendo tan cómodo hacerlas dentro de ellas”. Un mantra dentro de las filas de ULEG

Ya recordamos en el número anterior que Almagro estaba citado a declarar sobre su situación laboral. Ya saben: cómo es posible que cobre 40.000 euros del Ayuntamiento de Leganés por un 80% de dedicación mientras mantiene su trabajo a tiempo completo en una empresa ferroviaria. A dónde va ese dinero. Cuál es su destino final. En definitiva, preguntas que siguen en el aire pues nadie de ULEG ha dado la cara para responderlas. Ese dinero, que sale de los impuestos, del sudor y el trabajo de los vecinos de Leganés, es tan importante como el que declaran los partidos políticos al Tribunal de Cuentas. Y más ahora, en plena precampaña electoral, donde la mayor parte de

los partidos políticos van a llenar las calles de pancartas y los buzones de folletos. Sin embargo, en Leganés, hay alguien que parte con ventaja. Como una especie de tren verde, ULEG ha tomado la delantera a sus competidores y ya tiene copadas las vallas del municipio e, incluso, algunas estaciones de Metro.

ULEG se presenta a las

autonómicas con el único objetivo de ganar dinero y volver con chulería a Leganés para gastarlo en vallas preelectorales

Al alcalde Santiago Llorente le resultaba curioso cómo un partido vecinal tiene tantos recursos para empapelar Leganés con el rostro de Carlos Delgado Pulido y cía. ¿Se acuerdan? “Por qué hacer; ¡oh necios!, trampas fuera de la ley, siendo tan cómodo hacerlas dentro de ella”. Pues ULEG se lo ha tomado al pie de la letra, y mientras partidos estrictamente municipales como Leganemos tienen un tope máximo de 20.000 euros o Ahora Madrid, en la capital, 348.000 euros, para gastar en publicidad electoral, ULEG alcanza el límite máximo de 360.000 euros. ¿Cómo es posible? Pues porque ULEG, cuya idiosincrasia es exclusivamente pepinera, se presenta a las elecciones autonómicas para jugar con los mayores. Utiliza el escaparate regional con el objetivo de ganar más dinero y volver con chulería, a la ciudad, donde nunca ha gobernado, para despegar . Por cierto que a nivel regional obtuvo un 0,18% de los votos en 2015, mismo porcentaje que Falange. Así que en ULEG viven en precampaña electoral con el soniquete popular de “trampeando y mintiendo, vamos viviendo; mintiendo y trampeando, vamos pasando”. Juegan sucio frente a sus rivales. Pues: ¿qué pinta ULEG a nivel regional? Nada salvo el todo por la pasta. Y atención, que dentro de quince días habrás más...


4

Leganés

7 DE MARZO DE 2019

EL AlcAlDE DE lEgAnés, sAntiAgO llOREntE, vaLora La Comisión dE invEstigaCión aLmagro tras asumir La prEsidEnCia

“Tengo la sensación de que con el sueldo de Almagro se financia ilegalmente ULEG”

■ Chema Lázaro

Respecto a la incomparecencia de Antonio Almagro cuando fue citado a declarar, Llorente ha indicado que “es curioso que para una ocasión que pedimos a un concejal de ULEG que comparezca pues se niega a hacerlo, eso es que algo tienen que ocultar. Ellos están obligados políticamente y moralmente a comparecer. El hecho de que no lo hagan es gravísimo desde el punto de vista ético y político”.

E

l alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha atacado duramente al portavoz de ULEG, Carlos Delgado, a raíz de la última sesión de la comisión de investigación sobre el concejal Antonio Almagro, en la cual se quiere esclarecer si existe una presunta financiación ilegal de este partido a través del sueldo del citado edil de ULEG en el Ayuntamiento y a la que no se presentó ningún representante de esta formación política. Esta comisión fue creada tras alertar la Seguridad Social al Ayuntamiento de Leganés del exceso de cotizaciones a la Tesorería General del concejal Antonio Almagro, quien tiene un trabajo en una empresa ferroviaria a tiempo completo y cobra 40.000 euros anuales por una dedicación parcial del 80% del Consistorio, tal y como desveló en exclusiva hace más de dos años Al Cabo de la Calle. “La actuación del concejal de ULEG Almagro es turbia y oscura. Nadie se cree que tenga un trabajo a jornada completa en su empresa y, además, realice un trabajo al 80% para el Ayuntamiento cobrando 40.000 euros. Me parece una tomadura de pelo. Da la sensación de que destinan ese dinero a financiar ilegalmente a ULEG”, ha declarado el alcalde.

Vallas de publicidad

Además, Santiago Llorente, en calidad de presidente de la comisión de investigación tras haber sustituido al concejal Rubén Bejarano, manifiesta que “la verdad es que creemos que esto supone una clara financiación ilegal de ULEG y prueba de ello es que desde el pasado mes de septiembre hay vallas, mupis y mucha publicidad de este partido político en las calles o recientemente en las estaciones de Metro, mientras que los grandes partidos (PSOE, PP, Ciudadanos o Podemos) todavía no tenemos apenas dinero para hacer absolutamente nada de campaña”. Al alcalde le resulta curioso como un partido local y pequeño tiene tantos recursos para gastarse decenas de miles de euros en esta

“El hecho de que no comparezcan en la Comisión es gravísimo desde el punto de vista ético y político” Transparencia Santiago Llorente y Carlos Delgado conversan ante la atenta mirada del concejal Antonio Almagro

Gracias a presentarse a las elecciones autonómicas, ULEG puede llegar a gastarse hasta 360.000 euros campaña electoral. “He oído decir al señor Delgado que se iba a gastar 30.000 euros en campaña y sólo uno tiene que darse una vuelta por Leganés y ver el número de vallas publicitarias y carteles en Metro que ha puesto y no cuadran esas cuentas”. “Es evidente que con ese dinero es imposible financiar las campañas de comunicación y publicidad tan potentes que en todas las legislaturas han puesto en marcha. Hace cuatro años ya llevaron a cabo una importante campaña publicitaria y hace ocho también”, recalca Llorente.

“Entre Carlos Delgado y su familia han cobrado un millón de euros del Ayuntamiento” El alcalde, Santiago Llorente, ha lanzado un dardo envenenado sobre el dinero que lleva ingresado el portavoz de ULEG, Carlos Delgado, desde que accedió a la Corporación municipal hace 12 años. “Entre él y su familia han cobrado un millón de euros del Ayuntamiento. Da la sensación de que esto es una máquina para impulsar un partido local en donde hay cosas oscuras y turbias”, ha indicado el regidor.

Tribunal de Cuentas

En las elecciones de 2015 ULEG gastó 44.389 euros, de los cuales 19.946 eran para publicidad exterior, según la información ratificada por el Tribunal de Cuentas. Gracias a presentarse a las elecciones autonómicas, ULEG consigue que dicho Tribunal le permita gastarse en torno a 360.000 euros como si se tratase de un partido de ámbito regional, cuando realmente su ámbito de actuación

Las cuentas de uLeG en Las eLecciones de 2015 GAstos

Gastos declarados - Gastos de publicidad exterior - Gastos de publicidad en prensa y radio - Otros gastos ordinarios

Gastos irreGulares total de Gastos electorales ordinarios justificados Datos recogidos por el Tribunal de Cuentas

44.994,56 19.946,05 7.371,00 17.677,51

605,00 44.389,56

queda restringido al municipio de Leganés. Por ejemplo, a otro partido local, como Leganemos sólo se le permitió gastar 20.000 euros. El único reparo en las pasadas elecciones municipales y autonómicas realizado por el Tribunal de Cuentas a ULEG era el referente a la contratación del servicio de una agencia de noticias por un valor de 605 euros.

Presidencia de la Comisión

Por otro lado, Santiago Llorente ha declarado que ha decidido asumir la presidencia de la comisión de investigación Almagro “para pedirle a Carlos Delgado que comparezca y nos explique cómo se financia su partido, porque tenemos sospechas de que lo hace ilegalmente”. Sobre el motivo que le ha llevado a asumir la presidencia de la comisión, Llorente indica que “era lo mejor para obtener las conclusiones en este último tramo de la legislatura”.

El regidor indica que ULEG “es un partido que constantemente nos pide transparencia al equipo de Gobierno y que comparezcan los directores generales. A mí cuando me han pedido comparecer nunca me he negado a ello, al igual que ningún concejal de mi Gobierno ni ningún director general se ha negado porque no tenemos nada que ocultar”. Tras asumir la presidencia de la comisión, Santiago Llorente, ha incidido en que faltan muchas “aristas por pulir en la comisión. Todavía no se ha citado a la empresa donde trabaja el señor Almagro, no sabemos lo que cobra, ni a qué hora sale, ni qué tipo de compatibilidad tiene en la empresa donde trabaja a jornada completa”.

Nueva sesión

En los próximos días, el presidente de la comisión tiene pensado convocar una reunión donde se citará de nuevo al concejal Antonio Almagro y a Carlos Delgado. El alcalde espera que esta vez acudan a la sesión porque “si no quiere aclararnos las informaciones y no acuden difícilmente se podrá aclarar. Llama la atención que en todas las comisiones de investigación exigen responsabilidades y cuando se trata de ellos ocultan claramente todo tipo de información”.


Leganés

7 DE MARZO DE 2019 aLianza ELEcTORAL

aCtuaLmente es pRESIDENTE y pORTAvOZ pOpuLAR

Más Madrid y Leganemos se hermanan La plataforma Más Madrid ha llegado a un acuerdo con el partido Leganemos para presentarse de forma conjunta a las próximas elecciones en Leganés. El portavoz de Leganemos, Fran Muñoz, ha declarado que este acuerdo es el fruto de “un trabajo intenso que hemos desarrollado con los compañeros de Más Madrid”. Muñoz considera que esta alianza electoral entre ambas fuerzas políticas “es positiva tanto para Más Madrid como para Leganemos”. Por otro lado, una sentencia judicial obliga a Leganemos a readmitir en el Grupo municipal a los cuatro ediles expulsados del partido y que actualmente forman parte del grupo de concejalas no adscritas.

SANTIAGO LLORENTE ya tiene su Candidatura

Los militantes del PSOE eligen la lista electoral para las municipales

■ Chema Lázaro

■ redacción

Recuenco considera que el crecimiento pasa por la colaboración público-privada

Miguel Ángel Recuenco, nombrado candidato a la Alcaldía por el PP ■ C. Lázaro

El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, ha sido elegido por su partido como candidato a la Alcaldía en las próximas elecciones municipales. “Es un auténtico honor para mí encabezar la lista del PP en los próximos comicios y salgo con la intención de recuperar la alcaldía para mi partido”, ha declarado Recuenco.

“Sí consigo la alcaldía fortaleceré la colaboración público-privada para hacer crecer a Leganés. Durante los últimos cuatro años la ciudad ha estado paralizada y yo ofrezco eficacia en la gestión y transparencia”, ha declarado. Abogado de profesión, ostenta la presidencia del partido en Leganés desde octubre de 2017. Ha sido concejal de Urbanismo, presidente de EMSULE y responsable de la Junta de La Fortuna.

5

Después de haber sido elegido Santiago Llorente como candidato del PSOE para las próximas elecciones de mayo, los militantes socialistas han elegido a las personas que le acompañaran en la lista. Los candidatos más votados fueron dos mujeres: la concejala Virginia Jiménez, que obtuvo 207 sufragios, e Inés Represa, que consiguió 205. Los directores generales del actual Gobierno Gregorio Ramírez (195), Javier Márquez (191) y Óscar Oliveira (190) fueron los siguientes más votados. También otras tres mujeres que tienen responsabilidades en el Ayuntamiento obtuvieron un gran respaldo en estas primarias socialistas. Concepción Saugar obtuvo 186 votos y 183 Laura Oliva y Ángeles Micó. Quedaron muy alejados de los primeros puestos los concejales Luis Martín de la Sierra y Pedro Atienza.

En función de los resultados obtenidos en estas primarias y teniendo en cuenta las familias existentes dentro de la agrupación, los candidatos que se proponen al Comité Federal en los primeros ocho puestos, tras Santiago Llorente, son Laura Oliva, Javier Márquez, Elena Ayllón, Miguel García Rey, Ángeles Micó, Óscar Oliveira, Virginia Jimenéz, y Miguel Ángel Gutiérrez, según fuentes consultadas por Al Cabo de la Calle. Estos resultados afianzan la gestión del alcalde Santiago Llorente. “Quiero agradecer a todos los afiliados y afiliadas su participación en el proceso de votación para elegir a los compañeros que conformarán la lista electoral. Gracias de corazón por ayudarnos a seguir mejorando, avanzando y trabajando por Leganés”, ha indicado el candidato socialista.


6

Leganés

en laS pARcElAs cEDiDAs

EL PSOE reclama la construcción de dos centros de salud ■ Redacción

El PSOE de Leganés pide a la Comunidad de Madrid que contemple la construcción de los centros de salud de Arroyo Culebro y Solagua. El Ayuntamiento ya ha cedido las parcelas municipales para la construcción de estos dos equipamientos sanitarios desde hace unos años. El alcalde y candidato del PSOE de Leganés, Santiago Llorente, ha recalcado la necesidad que tienen los vecinos de estas infraestructuras. “Ahora mismo estas dos parcelas están vacías porque la Comunidad de Madrid no cumple sus compromisos”, ha destacado Llorente. Por otro lado, el PSOE también exige la reapertura de las urgencias nocturnas todos los días del año en el centro de salud Marie Curie de La Fortuna y sigue participando en actos contra los recortes en la Atención Primaria, a pesar de que la Comunidad de Madrid ha decidido paralizar este proyecto en el centro de salud Huerta de Los Frailes.

7 DE MARZO DE 2019

Su apertura Se llevará a cabo DEspués DE lAs ElEcciOnEs MunicipAlEs, Según el alcalde

Avanzan a buen ritmo las obras del centro de mayores de El Carrascal ■

Redacción

D

esde el Ayuntamiento de Leganés se ha informado que “ya se encuentran muy avanzadas” las obras del nuevo centro de mayores del barrio de El Carrascal y que se están cumpliendo los plazos previstos. Para contar con este nuevo equipamiento social se está reformando un edificio del antiguo instituto Salvador Dalí. A pesar de la celeridad en los trabajos, el alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha indicado que su apertura se llevará a cabo después de las próximas elecciones municipales ya que se pretende inaugurar con las instalaciones perfectamente acondicionadas. “No vamos a hacer ningún tipo de apertura del centro antes de las elecciones para que no se interprete que vamos a hacer un acto electoralista. Lo que queremos es que la obra se remate bien y con el mobiliario instalado”, ha afirmado el regidor. Ahora los mayores de este barrio se reúnen en el centro cívico Rigoberta Menchú.

El centro de mayores se está construyendo en un antiguo edificio del instituto Salvador Dalí

Diseño

Las obras avanzan notablemente en el interior del antiguo edificio del instituto con un nuevo diseño para los usos y necesidades de los usuarios de un centro de mayores de día. Se han rediseñado los aseos y zonas destinadas a aulas, salón de actos y cafetería y se han in-

El nuevo equipamiento servirá para descongestionar de actividad al centro Gregorio Marañón cluido en el proyecto condiciones especiales de accesibilidad para facilitar la participación en las ac-

graciaS al pROgRAMA DE REAcTiVAción lAbORAl del ayuntamiento y la comunidad de madrid

Prorrogado el servicio de acompañamiento a personas mayores ■ c. lázaro

El programa de acompañamiento de personas mayores se continuará prestando en Leganés gracias al programa de reactivación laboral puesto en marcha por el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid. Los buenos resultados obtenidos durante su primer año de existencia han servido para que sea prorrogado como plan pionero de asistencia social. Un total de 15 personas seguirán acudiendo durante el próximo año a casas donde viven solas personas mayores. Además, les ayudarán a desplazarse para realizar gestiones a aquellas que no disponen de movilidad suficiente.

sAlVAMEnTO acuático

Cruz Roja comienza a impartir los cursos de socorrista en piscinas

■ Redacción

Este servicio de acompañamiento también atenderá a personas con discapacidad.

Oferta laboral

Por otro lado, el Ayuntamiento de Leganés ha contratado a otras 45 personas desempleadas de larga duración durante un año para ejercer labores de conserje de colegio, labores de limpieza y de mantenimiento. También, otras sesenta personas participarán en un programa de orientación y búsqueda de empleo. “Este programa permite la inserción laboral de muchas personas que de otra forma no tendrían otra oportunidad y permite relanzar la carrera laboral. Algu-

tividades de las personas mayores con movilidad reducida, según informan fuentes municipales. El nuevo centro podrá atender a cerca de 4.500 mayores del barrio de El Carrascal y servirá para descongestionar el Centro Gregorio Marañón de Zarzquemada. Esta instalación cuenta actualmente con más de 8.000 usuarios.

El servicio de acompañamiento a mayores comenzó el año pasado

nas de las personas que han participado en programas anteriores han encontrado trabajo en alguna de las empresas o instituciones del municipio”, ha afirmado el alcalde de Leganés, Santiago Llorente.

El Ayuntamiento de la ciudad aporta 240.000 euros a este programa de la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid que cuenta con un presupuesto de 1.377.000 euros para estos proyectos.

Cruz Roja Española en Leganés organiza desde el 9 de marzo hasta el 7 de abril, en su sede de la avenida de los Derechos Humanos, el curso de formación como socorrista en piscinas e instalaciones acuáticas, que tiene mucha proyección laboral. “El objetivo de dicha formación es que el participante alcance los conocimientos, técnicas, habilidades y destrezas necesarias tanto para adoptar medidas adecuadas de prevención, como para actuar con seguridad y eficacia ante situaciones de urgencia o emergencia, en el medio acuático”, informan en un comunicado desde Cruz Roja.


Leganés

7 DE MARZO DE 2019

EL AyuntAmiEnto dE LEgAnés sE EnfREntA Al pAgO DE 27 MillOnEs

7

Está situAdA fREntE A DOs EstAciOnEs DE sERviciO

Polémica por una chabola Las asociaciones de vecinos ilegal levantada junto a la ponen en el punto de mira las de la Lengua Española sentencias judiciales millonarias avenida ■ ■

Redacción

Chema Lázaro

L

a Federación Local de Asociaciones de Vecinos de Leganés ha denunciado que en los últimos años el Ayuntamiento de la ciudad haya sido condenado a pagar 27 millones de euros por sentencias judiciales en firme. La mayoría de estas compensaciones económicas millonarias que tiene que afrontar -o ya está haciéndolo- se refieren a litigios judiciales relacionados con la propiedad de terrenos. Desde la Federación Local de Asociaciones Vecinales de Leganés consideran que muchos de los juicios se han perdido por una mala gestión de los expedientes administrativos. Los principales litigios perdidos por el Ayuntamiento son los que hacen referencia a una permuta de terrenos en Plaza Nueva por otros en la Finca de la Mora y a una expropiación en la avenida de Los Pinos. Otras expropiacio-

El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha asegurado que el Ayuntamiento ha iniciado todos los trámites para derribar una chabola situada junto a la avenida de la Lengua Española. La infravivienda se encuentra de forma ilegal en una parcela municipal frente a una estación de servicio, entre el barrio de El Carrascal y el polígono industrial de Butarque. Una de la sentencias se refiere a la permuta de terrenos de Plaza Nueva

nes que han perjudicado a las arcas municipales son las referentes al Parque Picasso, cuyas anualidades ya se están pagando, y al paseo de Paquita Gallego, donde el Ministerio de Defensa reclama una cantidad de dinero por la utilización de la antigua vía férrea. A partir de ahora, las asociaciones quieren que se hagan valoraciones económicas de todos

EL cOlEgiO víctOR pRADERA, pREmio dEL púbLiCo

los expedientes que afecten al patrimonio municipal. Además, subrayan que se deban estudiar posibles reclamaciones a las personas responsables de las sentencias. Las asociaciones también han sido críticas con la recaudación de impuestos, así como por los acuerdos entre el Ayuntamiento y el CD Leganés en materia de instalaciones deportivas.

Tres mil personas participaron en los desfiles de Leganés y La Fortuna

60.000 vecinos salieron a las calles para ver el desfile de Carnaval 60.000 personas salieron a la calle para disfrutar de los desfiles de Carnaval de Leganés y del barrio de La Fortuna. Un total de 13 carrozas y 39 comparsas participaran en el desfile del casco urbano. Más de 3.000 personas se encargaron de llevar la alegría con sus coloridos disfraces y sus alegres coreografías. En total, sesen-

ta entidades se encargaron de traer el desenfadado aire carnavalesco.

Premios

Los primeros premios recayeron en el colegio Pequeño Príncipe y la Casa de Andalucía. El premio del público fue para el AMPA del colegio Víctor Pradera y el destinado a grupos de otros municipios recayó en la comparsa Medina Azahara de Parla.

En la chabola vive una familia desde hace varios meses

ConvoCAdAs unA cOncEntRAción y unA MAnifEstAción dE pRotEstA

La mujer no da un paso atrás en Leganés ■

■ Redacción

El alcalde ha anunciado que se han llevado a cabo diversos cortes de los enganches ilegales al alumbrado público y que a la familia allí alojada se le ha ofrecido ayuda social. Estas personas llevan instaladas en este lugar desde el verano del pasado año. El regidor asegura que el Gobierno local está poniendo medidas policiales, urbanísticas y sociales para que no existan asentamientos ilegales en el municipio.

Redacción

Tanto el Ayuntamiento de Leganés como diversas entidades de la ciudad y colectivos feministas han programado un sinfín de actos sociales, culturales, reivindicativos y deportivos con motivo de la celebración del Día de la Mujer. El lema elegido este año por el Consistorio para esta jornada es ‘Mujer, ni un paso atrás’. “El 8 de marzo de 2018 marcó un antes y después en nuestro país. Las mujeres alzamos nuestra voz contra el machismo sin posibilidad de vuelta atrás y este será el lema que encabeza la campaña de este año”, ha señalado la concejala de Deportes, Igualdad y Juventud, Elena Ayllón. “Apostamos firmemente por la defensa de los derechos, la libertad y la seguridad de las mujeres y en las políticas de igualdad como un instrumento para mejorar las vidas de toda la ciudadanía. No puede haber verdadera transfor-

mación si no se cuenta con las mujeres”, ha añadido la concejala Elena Ayllón.

Movilizaciones

Los principales actos reivindicativos serán este viernes a las 11 horas con una concentración institucional frente a la Casa

Consistorial, así como una manifestación feminista de protesta que concluirá en la Plaza de España. También habrá proyecciones de cine, ponencias sobre feminismo y espectáculos organizados por diferentes entidades agrupadas en el Consejo sectorial de Igualdad.

Concentración realizada el pasado año frente a la Casa Consistorial


8

Leña al mono

7 DE MARZO DE 2019

El transporte público para unir La Fortuna y Leganés se cuela en campaña electoral Llega la campaña electoral y cualquier asunto es susceptible de entrar en la controversia política. Las conexiones por Metro o autobús entre La Fortuna y Leganés pueden convertirse en campaña en un asunto abierto a promesas

A

nte la negativa del Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid de unir por metro las estaciones de La Fortuna (L11) y San Nicasio (MetroSur), la batalla por el transporte público en el barrio de La Fortuna puede entrar de lleno en el debate de las próximas elecciones municipales. El partido Leganemos ha propuesto, tras el rechazo del Consorcio, que se ponga en marcha una línea de autobús a modo de lanzadera para unir el casco urbano de Leganés con el barrio de La Fortuna. Se trataría de un minibús eléctrico que conectaría las estaciones de Hospital Severo Ochoa, Leganés Central y La Fortuna -sin ninguna otra parada- que podría funcionar con una frecuencia de paso de diez minutos. “Sería muy interesante para los vecinos de Leganés puesto que les serviría para conectar con Plaza Elíptica a través de la línea

11 en La Fortuna”, ha declarado el portavoz de Leganemos, Fran Muñoz. Ahora el barrio de La Fortuna solamente está conectado con el centro hospitalario por la línea de autobús (486 Oporto-Valdepelayo). Ninguna línea lo hace de forma directa y la frecuencia de paso, en ocasiones, supera los treinta minutos. El partido Leganemos ha iniciado una campaña de recogida de firmas para solicitar esta línea de autobús y va a presentar una moción para respaldar esta iniciativa tanto en el Pleno del Ayuntamiento de Leganés como en la Junta de Distrito de La Fortuna. El portavoz de este grupo político, Fran Muñoz, ha declarado que

Leganemos propone una línea de autobús para enlazar La Fortuna directamente con el hospital

Pelea

El alcalde de Leganés manifiesta que “estoy convencido de que si hay una conexión desde MetroSur con La Fortuna se generará una demanda inmediata. Lo vamos a seguir peleando y lo conseguiremos con el paso del tiempo como la salida de los búhos nocturnos desde Atocha”, una reclamación que se venía realizando desde hace veinte años.

La línea 1 de autobús comunica desde hace una década Leganés con La Fortuna

“la Comunidad de Madrid se olvida de los ciudadanos de Leganés y La Fortuna y se tienen que poner en marcha medidas para acabar con el aislamiento del barrio”.

Consorcio

Respecto a la decisión del Consorcio Regional de Transportes de rechazar la unión de las estaciones de metro de San Nicasio y La Fortuna, el alcalde de Leganés, Santiago Llorente, afirma que “el Consorcio señala que la obra cuesta mucho dinero y que no tiene la suficiente demanda”.

El Consorcio Regional de Transportes descarta unir la estación de San Nicasio de MetroSur con la estación de La Fortuna

En concreto, cuesta 160 millones de euros la construcción de los dos kilómetros que separan estas dos estaciones. Además, el Consorcio ha estudiado también la viabilidad de abrir una estación intermedia, ya excavada durante la construcción de MetroSur, en Poza del Agua. En ambos casos se estima que solamente algo más de diez mil viajeros sería el número de usuarios de este tramo.

El alcalde Santiago Llorente ha afirmado que enlazar MetroSur con la L 11 se debe seguir “peleando” Para el Consorcio Regional de Transportes, el impacto de demanda y coste de la actuación es negativo y por tanto se ha rechazado “a priori” en un horizonte a corto plazo, al ubicarse San Nicasio entre las 20 estaciones con menor demanda. Según Santiago Llorente, “las inversiones en transportes son intangibles y cuesta valorar su valor social a corto plazo. Cuando no había Metrosur no existía demanda y ahora es una línea que se usa de forma habitual puesto que la demanda se ha creado tras hacerse la inversión”. Llorente señala que actualmente al Consorcio “no le parece rentable esta inversión desde el punto de vista social”.

El PP defiende que el Metro llegó a Leganés y La Fortuna con gobiernos del Partido Popular Con un ojo puesto tras las elecciones del próximo mes de mayo, Santiago Llorente ha indicado que “con el futuro gobierno de la Comunidad de Madrid va a ser nuestra principal reclamación la conexión de metro entre La Fortuna y San Nicasio, puesto que se trata de una decisión política su construcción”.

Apuesta

Desde el PP de Leganés han criticado que ahora el PSOE demande estas conexiones de Metro cuando siempre fueron los populares los que apostaron por traer el Metro al sur de Madrid. En concreto, durante el Gobierno de Alberto RuízGallardón se construyó MetroSur y durante el mandato de Esperanza Aguirre llegó la línea 11 de Metro al barrio de La Fortuna. Por otro lado, el Consorcio Regional de Transportes considera que en Leganés existe una “tupida red” de transporte urbano e interurbano que da respuesta a la demanda de transporte, tanto en el interior del municipio como con los trayectos a Madrid. El barrio de La Fortuna está comunicado por autobús con Madrid y Leganés a través de las líneas 483 (Aluche) y 486 (Oporto). También está comunicado con el resto del término municipal a través de la línea urbana L1 (La Fortuna-Vereda de los Estudiantes).


Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.

183 LEGANÉS-07/03/2019-Página 9

ViViendas únicas en el bercial


10

Municipios

7 DE MARZO DE 2019

asciende de foRma geneRalizada DuRAntE El MEs DE fEbRERO En lAs gRAnDEs ciuDADEs del suR de madRid

Las cifras de desempleo no dan tregua y sube el número de parados en el sur ■ Redacción

número PArAdos

E

l paro de febrero con respecto a enero ha subido de forma generalizada en las grandes ciudades del sur de la Comunidad de Madrid, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Así en Alcorcón se ha registrado la mayor subida, con un incremento de 138 parados (+1,49%) en comparación con enero, lo que sitúa la cifra total de desempleo en 9.430 personas. El año pasado, por el contrario, el paro de febrero descendía un 0,16%. Eso sí, en términos interanuales el paro sigue bajando. Concretamente hay 762 vecinos menos desempleados que hace un año (-5,64%). En Fuenlabrada el paro de febrero también se incrementa en 102 personas con respecto al mes de enero (un 0,7% más) y alcanza un total de 13.442 personas. Al igual que en Alcorcón, en el mismo mes del pasado año se produjo un descenso. Ya en términos interanuales, hay 1.014 fuenlabreños menos en paro que en el mismo mes de 2018 (un 7,01% menos). Pese a ello, Fuenlabrada continúa siendo una de las grandes ciudades del sur de Madrid con más paro. También en Getafe se ha producido un aumento del desempleo

►Alcorcón

9.430 personas

►Arroyomolinos

1.337 personas

►HumAnes

1.376 personas

►FuenlAbrAdA

13.442 personas

►GetAFe

10.254 personas

►leGAnés

11.191 personas

►Pinto

3.113 personas

Por segundo mes consecutivo han aumentado las cifras de desempleo en la región

El número de parados registrados en las oficinas de empleo creció un 1´03% en la Comunidad de Madrid leve. En concreto, sube un 0,38% en comparación a las cifras de enero (39 personas más), situándose la cifra total de personas sin trabajo en 10.254. Como en el resto de ciudades del sur de la región,el paro interanual baja en 918 personas, un 8,22% menos que hace un año.

Ya en Leganés la subida del paro de febrero con respecto a enero es de 31 personas, un 0,28% más, alcanzando un total de 11.191 parados. En términos interanuales, por contra, el desempleo continúa en descenso y hay 1.200 parados menos que hace un año (cae un 9,68%). Finalmente en Pinto, el paro de febrero también sube con respecto a enero de forma mínima: un 0,06%, lo que supone un incremento de 2 personas hasta un total de 3.113 pinteños sin trabajo. También el paro interanual se

reduce y a día de hoy hay 286 vecinos menos en paro que en el mismo mes de 2018 (un 8,41% menos). En cuando a los municipios del suroeste de la Comunidad de Madrid, Arroyomolinos reduce su paro de febrero en un 1,55% con respecto a enero, lo que supone que hay 21 parados menos que hace un mes, situándose la cifra total de personas desempleadas en 1337. Y, finalmente, Humanes también incrementa su paro un 1,33%, lo que supone que hay

18 vecinos más sin trabajo con respecto a enero. El número total de parados se sitúa en 1.376 personas. A nivel regional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo creció un 1,03% en febrero respecto al mes anterior, con 3.606 parados más, dejando el número de desempleados en la región en 354.212 personas. En términos interanuales, el paro bajó un 7,63% en la Comunidad, lo que supone una reducción de 29.251 personas desempleadas.


Comunidad 11

7 DE MARZO DE 2019

Según un EstuDiO DE lA cOnsEjERíA DE cultuRA de la comunidad de madRid

Según un EstuDiO

Con 11 libros de media los madrileños son los españoles que más leen

Cerca del 90 % de los conductores llevan su coche al taller una vez al año

■ Redacción

■ Redacción

de lectura en todo su territorio, destacando las zonas noroeste y centro por tener un mayor número de lectores en tiempo libre. En las zonas centro y en las coronas este y oeste, por su parte, destaca la presencia de lectores por motivos de estudio y trabajo. En cuanto a la compra de libros, el 74 por ciento de los madrileños afirma haber comprado al menos un libro en el último año. En lo

L

a Comunidad de Madrid continúa a la cabeza de las regiones españolas en cuanto a lectura, con una media de 11 libros al año por lector, según se desprende del estudio Hábitos de Lectura y Compra de libros en el año 2018 que ha realizado la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid. El perfil del lector madrileño es el de una mujer de entre 45 y 55 años. Los libros se han convertido en la primera opción de lectura para los madrileños (79,3 por ciento) frente a los periódicos en papel, que lideraban este ránking de manera tradicional y cuya lectura disminuye del 79,1 por ciento al 75,2 por ciento. En este sentido, crece el número de lectores de prensa digital, situándose en un 81,2 por ciento. Los madrileños prefieren leer en el hogar en un 93,6 por ciento, seguido de la lectura en el trans-

El perfil del lector madrileño es el de una mujer de entre 44 y 55 años

Los libros se han convertido en la primera opción de lectura frente a los periódicos porte público (principalmente en el Metro) con un 33,1 por ciento. Por sexos, se observa que los

Fotonoticia

hombres leen principalmente por motivos profesionales y de estudios, mientras que las mujeres prefieren hacerlo en su tiempo libre. Y por edades, el tramo comprendido entre los 45 y los 55 años es el más lector. Además, este estudio revela que la Comunidad de Madrid tiene unos niveles muy homogéneos

el portavoz de ciudadanos en la asamblea de madrid, ignacio Aguado, ya es oficialmente el candidato de la formación naranja a las elecciones autonómicas del próximo 26 de mayo tras ganar las primarias con el 79 por ciento de los votos emitidos. la candidatura de ignacio aguado se ha alzado claramente con la victoria al obtener 1.277 votos.

que se refiere a las preferencias literarias del público infantil, el estudio arroja que el 86,1% de los niños madrileños lee libros en su tiempo libre, un porcentaje que entre las niñas sube al 89,3%. Más de la mitad de estos lectores infantiles prefiere el formato digital, un 51,5%, y han leído una media de 9 ebooks al año.

Si no hay acueRdo con la patRonal cOMEnZARíA El pRóxiMO 2 DE AbRil

El sindicato Comisiones Obreras convoca una huelga de limpieza indefinida en varios hospitales públicos de Madrid ■ Redacción

Ignacio Aguado es elegido candidato a la presidencia en las primarias de Ciudadanos

El 74 por ciento de los madrileños afirma haber comprado al menos un libro durante el último año

El 40 por ciento de los conductores de turismos no hace un mantenimiento preventivo de su vehículo, pese a que a lo largo del año el 88 por ciento ha acudido al menos una vez al taller, según se desprende del estudio ‘El conductor y el control rutinario de su vehículo como vía de seguridad’. El estudio, basado en entrevistas cara a cara a 1.444 conductores españoles, analiza la evolución del comportamiento preventivo de los conductores en materia de mantenimiento de su vehículo desde 2013. Los resultados ponen de manifiesto que ha ido aumentando ligeramente el porcentaje de conductores que revisan ellos mismos o en el taller los elementos de seguridad de su vehículo, un incremento que se atribuye al envejecimiento del parque circulante, ya que a mayor edad de los vehículos más atención a su mantenimiento.

El sindicato CCOO ha convocado para el próximo 2 de abril una huelga indefinida de limpieza en los hospitales dependientes del SERMAS que afectará a La Paz, Ramón y Cajal, La Princesa, 12 de Octubre, Getafe y Móstoles. Este servicio está compuesto por cerca de 1.500 personas, que están llamadas a la huelga indefinida por, según CCOO, “el incumplimiento de las adjudicatarias del servicio de los convenios colectivos y el abono de la paga de ‘Carrera profesional’ en equiparación a la categoría correspondiente con el SERMAS”. El sindicato de CCOO en el sector de Construcción y Servicios de Madrid ha mantenido reuniones

con las diferentes empresas adjudicatarias del servicio, Ferrovial, Garbialdi y Clece, para reclamar el cumplimiento de los diferentes Convenios Colectivos, donde to-

dos ellos recogen el abono de la llamada paga de ‘Carrera profesional’ en equiparación con la que percibe el personal del grupo E del SERMAS.

En la zona sur la huelga de limpieza afectaría a los hospitales de Getafe y Móstoles


12

Deportes

7 DE MARZO DE 2019

LoS jUGADoRES DEL CD LEGAnéS LUCiRán EL SáBADo CAMisEtAs COn EL nOMbRE DE sus MAMás

tiEnEn Un pRECiO DE 40 EuROs

¡La madre que os parió!

Aún quedan entradas para el duelo de este sábado en el Wanda

■ Paco Simón

■ Redacción

E

l CD Leganés está pulverizando sus registros en la mejor liga del mundo. Una vez disputadas las 26 primeras jornadas del presente campeonato atesora ya 33 puntos en su casillero, tres más que el año pasado y nueve más que el curso de su estreno en Primera. La brecha que ha abierto con respecto a la zona de descenso se eleva a diez puntos y sus prestaciones en casa son verdaderamente excepcionales, ya que no conoce la derrota en Butarque desde mediados del pasado mes de septiembre. Atraviesa, pues, el equipo pepinero un espléndido momento y desde el club leganense se va a aprovechar la celebración esta semana del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) para tener un detalle muy especial hacia todas las madres. De este modo, los jugadores saltarán este domingo al Wanda Metropolitano con una camiseta muy especial en la que cada uno de ellos lucirá el nombre de su progenitora en señal de homenaje y reconocimiento en una fecha tan señalada.

La iniciativa se enmarca dentro del Día Internacional de la Mujer y será presentada este viernes en un acto oficial La iniciativa es producto del compromiso alcanzado con la firma Ynsadiet, que será la encargada de patrocinar este partido. Este viernes, a las 13.00 horas, se detallarán todos los pormenores del acuerdo en un acto al que asistirá la presidenta del club, Victoria Pavón, así como

Fuentes del CD Leganés especificaban este miércoles que se habían despachado unas 160 de las poco más de 300 localidades que ha facilitado el Atlético de Madrid con vistas al compromiso de este sábado a las 16.15 horas en el Wanda Metropolitano. Es de esperar que entre el jueves y viernes se agoten todas las entradas disponibles. De cara al compromiso ante el conjunto colchonero Pellegrino no podrá contar con los sancionados Siovas, Óscar, Recio y Cuéllar, así que el ucraniano Lunin, que ya jugó en Copa, tendrá ocasión de estrenarse en partido de liga.

SE DiSPUtA En EL COLisEuM

Varios jugadores celebran el gol de Óscar Rodríguez ante el Levante (Foto: CD Leganés)

Un Lega de record ▪ 33 puntos (3 más que en la 17/18 y 9 más que en 16/17) ▪ 10 puntos de ventaja sobre los puestos de descenso ▪ A 4 puntos de la zona europea ▪ 11 partidos consecutivos puntuando en Butarque uno de los capitanes del plantel pepinero y representantes de la compañía. Este entrañable tributo a las madres tendrá lugar, como decíamos, en los pro-

Un solitario gol de Óscar Rodríguez basta para dar buena cuenta del Levante (1-0) 27

8, 9 y 10 de marzo Día Hora

■ Redacción

legómenos del duelo ante el Atlético de Madrid, otro exigente compromiso para los de Mauricio Pellegrino que este miércoles valoraba Nabil El Zhar durante una visita que realizó junto a Bustinza al colegio Legamar dentro de la campaña social ‘El Lega vuelve al cole’. “El Atlético concede muy poco, así que vamos a intentar hacer el partido perfecto para poder sacar algo”, señalaba. Con el equipo pepinero situado a tan solo cuatro puntos de los puestos europeos, el delantero marroquí hacía una llamada a la cautela y remarcaba que “lo primero es la salvación y a partir de ahí ya veremos”, apostillaba.

La Liga oficializó este miércoles los horarios de la 29ª jornada del campeonato liguero y uno de los duelos estelares para ese fin de semana será el derbi entre el Getafe y el Leganés, que ha sido fijado para el sábado 30 de marzo a las 13.00 horas en el Coliseum. En las próximas fechas se anunciará desde la entidad pepinera tanto el número de localidades que facilita el club azulón como los precios y los días y horarios en que se pondrán a la venta. Teniendo en cuenta el gran estado de forma que atraviesan ambos equipos todo hace indicar que la expectación será máxima.

La Liga

Primera

Jornada

El derbi ante el Getafe tendrá lugar el sábado 30 a las 13.00 horas

Partido

8 21.00 Athletic Club - RCD Espanyol de B. 9 13.00 Deportivo Alavés - SD Eibar 9 16.15 Club Atl.o de Madrid - CD Leganés 9 18.30 FC Barcelona - Rayo Vallecano de M. 9 20.45 Getafe CF - SD Huesca 10 12.00 RC Celta de Vigo - R. Betis Balompié 10 16.15 Girona FC - Valencia CF 10 18.30 Sevilla FC - Real Sociedad de Fútbol 10 18.30 Levante UD - Villarreal CF 10 20.45 Real Valladolid CF - Real Madrid CF

Habían avisado antes el propio Óscar, con un lanzamiento a la madera, y Braithwaite, cuyo envío salió rozando el palo, pero a la tercera el jugador cedido por el Real Madrid aprovechó que Aitor se encontraba lejos de su portería por una acción anterior para superarle con un fantástico remate. El Levante reaccionó con el paso de los minutos y tuvo su mejor ocasión a diez minutos del final, cuando Coke llegó a introducir el balón en la portería de Cuéllar. Sin embargo, el colegiado anuló el gol por una discutible falta previa sobre el guardameta extremeño y los tres puntos se quedaron en casa

Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

FC Barcelona Club Atl. de Madrid Real Madrid CF Getafe CF Deportivo Alavés Sevilla FC Valencia CF Real Betis Balompié R. Sociedad de Fútbol SD Eibar CD Leganés Athletic Club RCD Espanyol de B. Girona FC Levante UD Real Valladolid CF RC Celta de Vigo Villarreal CF Rayo Vallecano de M. SD Huesca

Jornada 26 Ptos.

J

G

E

P

60 53 48 42 40 37 36 36 35 34 33 33 33 31 30 26 25 23 23 22

26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26

18 15 15 11 11 10 7 10 9 8 8 7 9 7 8 6 6 4 6 5

6 8 3 9 7 7 15 6 8 10 9 12 6 10 6 8 7 11 5 7

2 3 8 6 8 9 4 10 9 8 9 7 11 9 12 12 13 11 15 14


Deportes

7 DE MARZO DE 2019 bAlOnMAnO fEMEninO jeSmon leganéS y getaSur Se juegan la Permanencia

13

bAlOncEstO eSte Sábado (19.00) en el Pabellón euroPa

El Ynsadiet Leganés busca una nueva proeza ante el líder Campus Promete ■ P. S.

Imagen del partido de la primera vuelta celebrado en el pabellón Alhóndiga-Sector 3 de Getafe y que acabó en empate

El derbi de la agonía ■ Paco Simón

S

e acaban los calificativos para definir el dramatismo del partido que este sábado a las 18.00 horas medirá al Jesmon Leganés y al BM Getasur en el pabellón Olimpia, un duelo que llega a cinco jornadas del final de la competición y en el que unas y otras se juegan buena parte de sus posibilidades de permanencia en la División de Honor Plata del balonmano femenino nacional. La situación es si cabe más angustiosa en el caso de las pepineras, que ocupan el 14º y último puesto de la clasificación (4 puntos) y que si pierden ante el eterno rival estarían matemáticamente

El conjunto leganense necesita ganar este sábado a su eterno rival para seguir teniendo opciones matemáticas

descendidas. También se antoja crucial la cita para las getafenses, que marchan antepenúltimas igualadas a 11 puntos con las penúltimas (Málaga Norte) y que en caso de derrota verían complicarse sus opciones hasta límites insospechados. El encuentro de ida se saldó con empate a 25 goles en el pabellón Alhóndiga en un trepidante partido que el Jesmon Leganés llegó a comandar primero hasta

por ocho goles, que al final parecía tener sentenciado a su favor el Getasur y que finalmente acabó en tablas. La temporada está siendo especialmente complicada para el Jesmon Leganés, que no ha terminado de encontrar una dinámica positiva en todo el campeonato y que varias semanas atrás afrontó un cambio en el banquillo con la entrada de Fernando Blanco en sustitución de Ángel Luis Carpintero. Aun así, hace cuatro jornadas fueron capaces de imponerse contra pronóstico al BM Roquetas (27-25) y aspiran a decantar de su lado el derbi de este sábado para seguir con vida a sabiendas de su agónica situación.

El pabellón Europa será escenario este sábado a las 19.00 horas del auténtico partidazo de la 21ª jornada en el grupo B de la Liga Femenina 2 de baloncesto. El Ynsadiet Leganés, tercer clasificado, recibe al líder, Campus Promete, en un duelo de altos vuelos cuando ya sólo restan seis jornadas para el término de la fase regular y la lucha por el ascenso a la máxima categoría se presume encarnizada. El conjunto riojano, que viene de imponerse a su más Daira Varas, de azul, durante un salto inicial inmediato perseguidor -el Ciudad de los Adelantados de la temporada, habiendo encatinerfeño-, tan solo ha cedido dos denado cuatro victorias consecucompromisos en lo que va de cur- tivas y con el indiscutible protaso y uno de ellos fue precisamen- gonismo de Daira Varas, la tercera te ante el Ynsadiet Leganés en su jugadora más valorada de la compropio feudo, así que la cita de petición y que el pasado fin de seeste sábado no puede resultar más mana volvió a cuajar otra soberbia actuación ante el UCAM Jairis sugerente a priori. Además, las leganenses llegan murciano: 16 puntos y 14 rebotes en uno de sus mejores momentos para 32 créditos de valoración.


14

Deportes

7 DE MARZO DE 2019

Se enmarca dentro del DíA intERnAciOnAl DE lA MujER y tendrá lugar a Partir de laS 19.00 hORAs En El tEAtRO jOsé MOnlEón

Leganés celebra este jueves la I Gala del Deporte Femenino

■ redacción

RELACIÓN DE PREMIOS

E

trayectoria deportiva

l teatro José Monleón será escenario este jueves a las 19.00 horas de la I Gala del Deporte Femenino de Leganés, en la que se en la que se reconocerán los méritos de las deportistas y entidades deportivas de la ciudad. El evento se enmarca dentro de los actos organizados por el Ayuntamiento con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

En el transcurso de la gala se concederán ocho premios, además de 22 menciones a equipos de 16 disciplinas deportivas En el transcurso de la gala se concederán ocho premios en otras tantas categorías y también recibirán menciones un total de 22 equipos de 16 disciplinas deportivas que se han significado a lo largo de su trayectoria por su apoyo al deporte femenino.

Club Balonmano Leganés

Escuelas y deporte base Club Voleibol Leganés

Máxima categoría deportiva Leganés Fútbol Sala

progresión deportiva Club Baloncesto Leganés

Diferentes capacidades ADIL

Deportista individual Eva Calvo

premio internacional al deporte individual

La presentación de la gala tuvo como escenario el salón de actos de la Casa Consistorial

El acto contará igualmente con la presencia de destacadas deportistas nacionales e internacionales que darán aún más realce al mismo. Entre ellas cabe citar a Sandra Sánchez (karate), Ludmila da Silva (fútbol), Elisa Aguilar (baloncesto), Lucía Morales (atletismo), María de los

Ángeles Ruiz (hockey hierba), Vanessa Veiga (atletismo), Marta Balbuena (fútbol sala), Gema Hassen-Bey (esgrima en silla), Estela Giménez (gimnasia) o Sara Martínez (atletismo), entre otras. La presentación de la gala tuvo lugar en el propio Ayuntamiento y

Club Esgrima Leganés el alcalde, Santiago Llorente, señaló que “Leganés es una ciudad volcada con el deporte, una ciudad en la que queremos que haya igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y para ello”, recalcó, “queremos poner de manifiesto las importantísimas de-

proyecto internacional en deportes de equipo Club Unihockey Leganés portistas que tenemos en nuestro municipio. Esta gala tiene como objetivo poner en valor la actividad de los clubes de Leganés”.

la gimnaSta, de 21 añoS, lOgRó clAsificARsE En pElOtA Para el evento que tendrá lugar en guADAlAjARA DEl 10 Al 14 DE AbRil

El Club Gimnasia Rítmica Leganés acudirá por vez primera a la Copa de la Reina con Adelina Fominykh

■ Paco Simón Por vez primera en su historia, el Club de Gimnasia Rítmica Leganés estará representado en la Copa de la Reina, que tendrá lugar del 10 al 14 de abril en Guadalajara y a la que acuden las mejores gimnastas de todo el país. Será gracias al primer puesto obtenido por Adelina Fominykh en pelota después de completar un deslumbrante ejercicio en el denominado control de la Copa de la Reina celebrado este pasado domingo en Madrid. Al control que tuvo lugar en la capital asistían las once mejores gimnastas de la Comunidad madrileña en las modalidades de cinta, aro y pelota con la presión de que solo la primera clasificada en cada uno de estos tres aparatos obtendría el pasaporte para la Copa de la Reina, ya que tanto en mazas como en cuerda Madrid estará representada por Cristina Korniychuk, que acce-

“Quiero seguir disfrutando de la gimnasia; esto es una recompensa a toda mi carrera y el equipo que tengo hace que brille en el tapiz” dió de manera directa al formar parte de la selección nacional. Fominykh obtuvo una magnífica puntuación de 15,300 en pelota imponiéndose por un amplio margen a sus rivales más directas y haciendo historia para el club leganense. No pudo, en cambio, obtener la clasificación en aro y cinta, aunque estuvo muy cerca de conseguirlo ya que en ambos casos acabó tercera y muy cerca de las dos primeras clasificadas.

Bronce en la Copa del Mundo

La gimnasta del Rítmica Leganés, nacida en Rusia hace 21 años pero que reside en nuestro país desde los seis, formó parte de la selección nacional durante cinco años y

Adelina Fominykh, durante un ejercicio de pelota, especialidad en que que competirá en la Copa de la Reina

llegó incluso a conseguir una medalla de bronce en la Copa del Mundo celebrada en 2014 en Sofía (Bulgaria). Desde el pasado año forma parte del club leganense, donde se ha convertido en un auténtico referente para sus compañeras y aspira a seguir conquistando éxitos en categoría absoluta. “Quiero seguir disfrutando de la gimna-

sia; esto es una recompensa a toda mi carrera deportiva”, subraya Adelina, que dice sentirse “con mucha fuerza porque todo lo que tengo alrededor hace que brille en el tapiz. Tengo un buen equipo de trabajo y debo hacerlo bien no sólo por mí, sino también por toda la gente que lucha conmigo”, en alusión al CGR Leganés.


Cultura 15

7 DE MARZO DE 2019

El gRupo madRilEño saca ‘IntRApOlAR’ cOn sEllO WARnER y poR dElantE una giRa dE tREcE conciERtos En un mEs

Nadye y el ejemplo de como en la música los sueños también se cumplen a base de trabajo, esfuerzo y talento

■ Roberto Resino

J

avier Salas, Mario Checa, Luismi García y Abel Vargas son Nadye, grupo que entre Leganés y Getafe ha conseguido a base de esfuerzo, trabajo y sacrificio sacar su disco Intrapolar, con sello Warner, que este viernes presentaron en el Fnac de Parquesur. Un día antes de tan esperado acontecimiento, Javier -el cantante-, Mario -guitarra- y Abel -batería- visitaron la redacción de Al Cabo de la Calle. Y lo primero que se da cuenta uno, cuando los tiene delante, es que los sueños, sí se persiguen con ahínco, convicción y decisión: se cumplen. Esa fuerza que derrocha el grupo y de la que darán buena cuenta las salas y auditorios de toda España la trajeron a la redacción. Y este es el resultado de un disco, Intrapolar, compuesto de 10 canciones que han compuesto, tocado y producido. Todo en uno. Boca a boca es una de las canciones del disco y lleva más de 100.000 visualizaciones en YouTube. Intrapolar ya a la venta. Doce actuaciones confirmadas entre marzo y abril. Mejor momento imposible. (Javier) Estamos ilusionadísimos.

“A nosotros lo que nos gusta es ir de aquí para allá, los conciertos y estar con el público. Es nuestro hábitat natural y donde estamos mas a gusto. Así que estamos con muchas ganas” Ya desde los dos adelantos de Boca a Boca y Contra las cuerdas. En marzo y abril vamos a salas y a partir de mayo habrá más cosas, pero de momento no hemos querido decir nada porque queremos dar bombo a las presentaciones. Pero ya hay cositas al aire libre que iremos diciendo (sonríe). Acabado el trabajo: ¿cómo lleváis eso de encontraros con los medios, seguidores y las presentaciones? (Javier) Lo estamos deseando. También con la cosa esa de a ver qué pasa. A ver qué ha cambiado y en qué se traduce todo este trabajo que hemos hecho. A ver si esa repercusión online se traduce en la gente, en taquilla. Pero sobre todo tenemos ganas de ver

“Rematamos las mezclas en Estudio 1, donde ha pasado gente de primer nivel, y donde hemos dado el acabado para el sonido final”

qué le parece nuestra música a la gente. A nosotros lo que nos gusta es ir de aquí para allá, los conciertos, estar con el público, tocar. Es nuestro hábitat natural y donde estamos más a gusto. Así que estamos con muchas ganas. Hablemos de Intrapolar. ¿Cómo ha sido todo el proceso de creación? (Abel) Ha sido de los más interesantes de todos los trabajos en los que he participado. Muy colaborativo, porque a lo mejor traíamos una idea muy básica al estudio, una melodía, una línea de voz, un riff de guitarra y a raíz de eso lo modificábamos en el acto entre los cuatro. Con lo cual, como cada uno de nosotros tenemos nuestras propias influencias y gustos, la mezcla es lo que origina que las canciones sean como son: originales y con muchas vueltas. (Javier) El proceso ha sido muy arduo. A lo mejor somos un poco enfermizos y nunca acabamos de darle el visto bueno definitivo.

Los tres componentes de Nadye (faltaba Luismi) en un momento de la entrevista en la redacción

Abel, Javier y Mario ya tienen su disco ‘Intrapolar’ en tiendas físicas y plataformas

“Hay que estar convencido de que la música es muy sacrificada. Pero si se quiere, hay que pelear trabajar y disfrutar” Tengo un local propio de grabación, es un privilegio pero también un castigo porque le das muchas vueltas en los siete meses de grabación que hemos estado. Hemos ido reconstruyendo por capas el disco hasta el momento final. Y el resultado es el que nos representa. Luego hemos rematado las mezclas en Estudio 1, donde ha pasado gente de primerísimo nivel y nos hemos dado el capricho de dar el acabado para el sonido final. Que coja el color final. Este trabajo lleva el sello de Warner. ¿Qué supone como grupo? (Javier) Primero ilusión. Es el primer disco que no es autoeditado. La simple infraestructura que te da, su difusión, estar en las tiendas: es abrirse un poquito en la industria. Y encima Warner, que ha sido la casa del rock nacional, es como un sueño personal. Mucha ilusión de haber estado donde salieron las

bandas con las que hemos crecido. En 2017 dais un giro a Nadye. A la vista de los resultados parece un cambio que ha valido la pena. (Javier) Yo estaba con otros compañeros que por las circunstancias de cada uno no podían dar ese paso más. Lo que ocurre en 2017 es que muy honorablemente por parte de mis compañeros me dijeron que buscara gente que fuera a fuego y así nos juntamos los cuatro (Javier, Abel, Luismi y Mario). Si estamos a estas alturas aquí es porque sabemos lo que queremos y queremos seguir adelante con nuestro sueño. El mundo musical es muy competitivo. Sois el ejemplo de que si se quiere y se trabaja: los sueños se cumplen. Por eso para un grupo que esté como vosotros en 2017: ¿qué le diríais? (Mario) Mucho trabajo y que no tiren la toalla. Si tienes un boom espontáneo hay que seguir trabajando. No bajar nunca los brazos. (Javier) Hay que estar convencido de que es muy sacrificado y desagradecido a veces. Pero si de verdad lo quieres: trabájalo, peléalo y, sobre todo, disfrútalo.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

183 LEGANÉS-07/03/2019-Página 16

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.