Y además...
Publicación controlada por:
Número 184– Año 10 21 de marzo de 2019 Periódico quincenal D.L.: M-18189-2012
Local
LEGANÉS
5
El partido Actúa se presenta a las elecciones municipales con Marta López como cabeza de lista. Mientras, Podemos elige a Gema Gil como número uno de la lista morada
Local
5
El Ayuntamiento consigue un superávit de ocho millones de euros tras la liquidación de las cuentas económicas del pasado año. En 2017 también se lograron números verdes
Local
6
Las comunidades de vecinos podrán volver a solicitar ayudas económicas al Consistorio para la instalación de ascensores, la reforma de fachadas o la reparación de tejados
Leña
ES
8
La Comisión para la Aplicación de la Ley de Memoria Histórica en Leganés retira honores y distinciones otorgadas durante la dictadura. Una de ellas a Francisco Franco
JOSÉ MANUEL EGEA, PORTAVOZ DE CIUDADANOS
4
“Delgado y ULEG han estado bloqueando la ciudad con una oposición irresponsable” ● A punto de ser nombrado de forma oficial por el partido Ciudadanos candidato a la Alcaldía, José Manuel Egea hace un repaso a la legislatura que está a punto de acabar, donde ha desempeñado el cargo de portavoz durante los últimos tres años ● Egea declara que durante este tiempo “ULEG ha sido el partido que más palos ha puesto en las ruedas para poder progresar. Generan mucha controversia y no quieren alcanzar acuerdos” ● “Ellos piensan que siendo así son la alternativa de Gobierno pero han actuado como una oposición irresponsable. Pienso que no debían haber bloqueado la ciudad”, añade Egea
GETAFE LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE
DEPORTES
13
El Ynsadiet Leganés también presume de su ‘dúo dinámico’ Daira Varas y Celia Menéndez están brillando con luz propia en el equipo leganense, que tiene encarrilada su clasificación para la fase de ascenso a Liga Día. La tinerfeña y la madrileña han hablado para Al Cabo de la Calle
Encuesta
¿Considera acertado retirar distinciones en aplicación de la Ley de Memoria Histórica? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.es
2
Calle dos
EL BORDE DEL ÁREA Paco Simón @pacosimon1
21 DE MARZO DE 2019
Reacciones a la orden de exhumación de Franco Juan Chicharro Fundación F. Franco
Carmen Calvo PSOE
Pablo Iglesias Podemos
Santi Abascal Vox
La vuelta de Zizou y esa cohorte de adivinadores El regreso de Zinedine Zidane al Real Madrid ha vuelto a poner en evidencia a ese creciente sector de la prensa deportiva de nuestro país que hace de la chanza y el espectáculo su modus operandi. La fiabilidad a la hora de escudriñar las fuentes de información anda en franca decadencia. En tiempos de inmediatez y falta de rigor resulta mucho más sencillo ‘tirar barro a la pared a ver si pega’. Y si no pega, que suele ser lo más habitual cuando el trabajo brilla por su ausencia, entonces basta con mirar hacia otro lado y escurrir el bulto. Pero de ruborizarse, nada de nada, porque eso de reconocer los errores no vende. De ahí que sean tan de agradecer gestos como el de Telemadrid pidiendo públicas disculpas por haberse ‘colado’ con la presunta contratación de Mourinho. Vaya por delante que nadie está libre de errar en un escenario tan competitivo como el actual, pero lo vivido estos días con el relevo de Solari ha sido de vergüenza ajena.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
Acusa al Gobierno de adoptar una decisión electoralista
Responsabiliza a los familiares del dictador
Habla de manoseo a la memoria histórica por parte del Ejecutivo
Exige que se aguarde a la resoución del Supremo
“Lo que ha hecho el Gobierno es acordar algo ilegal para hacer de esta operación una bandera estrella de cara a las elecciones generales”
“Si la familia hubiese adoptado una decisión diferente a la aplicación de la ley seguro que habría sido todo mucho más rápido, pero no ha sido así”
“Es un manoseo a la memoria histórica por motivos electorales y desde luego no lo merecen las víctimas de la dictadura y sus familiares”
“El Gobierno no se atreverá a profanar una sepultura. Franco solo saldrá del Valle de los Caídos si así lo solicita el Tribunal Supremo”
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Butarque Vivo
La Asociación Vecinal Leganés Norte continúa llevando a cabo trabajos de recuperación ecológica en el arroyo Butarque con la plantación de árboles y colocación de nidos
El fútbol femenino hace historia
Miguel Hernández
El colectivo literario Miguel Hernández organiza un año más un festival poético y artístico. Será este viernes, 22 de marzo, a partir de las 18.00 horas en el centro cívico Julián Besteiro
Como borregos, por la secesión
Baja...
Bar Melody
La propietaria del bar Melody de la plaza de la Fuentehonda ha acusado en una pancarta al Ayuntamiento de prevaricar. Curiosamente, su marido es concejal del PSOE
El fútbol femenino continúa haciendo historia en España. Casi 61.000 almas rugieron con el enfrentamiento entre la sección femenina del Atlético de Madrid y el Barcelona. Fue un récord mundial de asistencia a un partido de estas características, que pone en evidencia como el futbol femenino, cada día tiene mayor tirón dentro y fuera de nuestras fronteras. Enhorabuena campeonas.
Escuela de Música
La dirección de la Escuela de Música Manuel Rodríguez Sales ha tomado la decisión de dimitir en bloque solicitando que la gestión sea llevada a cabo por un profesional
En España no hay democracia. Pero este fin de semana salieron 18.000 engañados a manifestarse por las calles de Madrid en favor de la secesión de Cataluña. Y decimos engatusados porque, a la vista de las razones que les llevaron a la calle, se demuestra que los separatistas catalanes se han llenado los bolsillos y aprovechado de una parte del pueblo catalán iletrado para dividir y enfrentar a unos con otros.
Opinión
21 DE MARZO DE 2019 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD JUEVES 21
EDITORIAL
VIERNES 22
Buitrago de Lozoya
Máxima: 17ºC Mínima: 1ºC
Torrelodones
Madrid
Máxima: 19ºC Mínima: 2ºC
Torrelodones
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
as democracias occidentales, fundamentalmente, se rigen por principios democráticos como el de la tolerancia y el respeto al que opina contrario a uno mismo. Lo que los franceses llamaban: libertad, igualdad, fraternidad. Valores que, con el paso de los siglos, se han ido puliendo y mejorando hasta llegar a transformar las sociedades civilizadas en las que desarrollamos nuestro día a día.
Getafe Pinto
SÁBADO 23
DOMINGO 24 Buitrago de Lozoya
Buitrago de Lozoya
Torrelodones
Madrid
Máxima: 22ºC Mínima: 5ºC
Alcalá de Henarés
Torrelodones
Madrid
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Nubes dispersas
Fuente: AEMET
Getafe Pinto
Pinto
Nuboso
Alcalá de Henarés
Alcorcón
Alcorcón
Cubierto
L
Alcalá de Henarés
Alcorcón Getafe Pinto
Máxima: 22ºC Mínima: 4ºC
Carlos Delgado, un peligro para la convivencia en Leganés
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree necesario construir el tramo de Metro entre las estaciones de La Fortuna y San Nicasio?
Sí No
79% 21%
100%
79% 50%
Entre en nuestra web y vote
www.alcabodelacalle.es Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
3
21% Sí
No
Garrido visitó la joya farmacéutica de Leganés Tecnológico
Sin embargo en Leganés, como parte de un todo democrático, hay un sujeto que pone en riesgo esa convivencia. Un individuo que aspira a ser alcalde de todos los leganenses. Le hayan o no votado, cuando uno quiere ser alcalde, tiene que serlo de todos los vecinos. Y si no es así, demuestra que no vale para tan noble cometido. Ese aspirante no es otro que Carlos Delgado Pulido, portavoz de ULEG. El sicofanta de Leganés, ese acusador profesional que actúa ante los tribunales, por cuenta propia o de terceros, por un salario, por afán de notoriedad o simplemente por el morboso placer de perjudicar e infamar a personas mejores que él. Y si no es en los tribunales es en los plenos, en las reuniones o en redes sociales. Cualquier formato le vale para menospreciar o vilipendiar a quién no piensa como él.
Carlos Delgado obstaculiza
la gestión para sacar rédito político. Genera el caos y se presenta como salvador únicamente por el interés personal y el de su partido
El presidente regional realizó una visita a las instalaciones que la empresa de distribución de productos farmacéuticos Bidafarma tiene en el parque empresarial Leganés Tecnológico. Se trata del segundo operador logístico de medicamentos en España tras la fusión de doce empresas del sector de distintas regiones, con una cuota de mercado del 21%. El presidente regional estuvo acompañado en la visita a Bidafarma por el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, y el alcalde de Leganés, Santiago Llorente.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
O como dice el portavoz de Ciudadanos en Leganés, el sicofanta se dedica a obstaculizar la gestión de la ciudad para sacar rédito político. Genera el caos y se presenta como salvador. Únicamente se mueve por el interés personal y el de su partido, claro. Así se entiende que desde que aterrizó en la política local, Delgado se ha embolsado la no friolera cifra de un millón de euros. Y siem-
pre como oposición, sin ninguna responsabilidad de Gobierno. ULEG es una prolongación de la mezquindad de Delgado. Ya advertíamos en la anterior edición como ULEG, que solo participa de la vida política de Leganés, se presenta a las elecciones autonómicas para así poder gastar más dinero en carteles y marquesinas con las que empapelar la ciudad. Un dinero que hoy cuestionan otros concejales del Ayuntamiento. Incluido el alcalde, Santiago Llorente. Un dinero, el de ULEG, que está siendo investigado en la comisión del caso Almagro, ese concejal de ULEG que cobra 40.000 euros del Consistorio leganenes por una dedicación parcial mientras mantiene un trabajo a tiempo completo en una empresa ferroviaria. Ese concejal, por cierto, que da la espantada en la mencionada comisión. No vaya a ser que hable y el chiringuito de ULEG caiga cual castillo de naipes.
Los vecinos tienen la
oportunidad de echar al sicofanta que desde hace más de diez años come, bebe y respira del esfuerzo del ciudadano
Por eso Carlos Delgado se dedica a embarrar el debate político. A echar cortinas de humo insultando con vehemencia a sus contrarios. No quiere que se investigue en la Corporación municipal la financiación de su partido. Está a gusto en el fango pese a que cada vez más vecinos y concejales han empezado a perderle el miedo. La respuesta a este tipo de siniestros personajes, que viven de la política del interés personal y ponen en riesgo la convivencia entre diferentes -véase sus actitudes machistas contra una exasesora del Ayuntamiento de Leganés y una concejala del PSOE- debe darse en las urnas. Los vecinos tienen la oportunidad de echar al sicofanta que desde hace más de diez años come, bebe y respira del esfuerzo del ciudadano.
4
Leganés
21 DE MARZO DE 2019
JOsé MAnuEl EgEA, portavoz de Ciudadanos y previsibLe Candidato a La aLCaLdía de Leganés
“ULEG ha sido el partido que más palos ha puesto en las ruedas para poder progresar” ■
Chema Lázaro
¿Cómo ha sido su experiencia como portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento? Han sido tres años de una labor importantísima aprendiendo cada día. En tono de broma digo que he aprendido en este tiempo más que en toda mi vida. Espero que en los próximos cuatro años en el Ayuntamiento nuestra labor pueda ser mucho más fructífera y creo que lo vamos a conseguir. Hay que hilar muy fino sobre los acontecimientos diarios de Leganés y salimos con mucha fuerza para el futuro.
Un campeón mundial de Karate con una dilatada trayectoria deportiva José Manuel egea cuenta con una calle a su nombre en azuqueca de Henares (guadalajara) gracias a un grupo de escolares que reconoció sus méritos deportivos. Ha conseguido durante su carrera profesional como karateca seis campeonatos mundiales individuales, otro por equipos y ha conseguido 13 veces el campeonato de europa. entró en la selección nacional absoluta con 18 años y se retiró como campeón del mundo. Ha sido condecorado con la Medalla de oro de la real orden al mérito deportivo. “estoy muy orgulloso del palmarés que tengo y de haber representado a españa durante tanto tiempo a nivel internacional”, sentencia egea.
blicos y polideportivos. Hay que hacer un plan de empleo fomentando las zonas industriales para atraer inversiones. ¿A qué partido prefiere para pactar si se diese el caso? Al partido que más se parezca a nuestro proyecto es al que vamos a apoyar, indiferentemente muchas veces de las ideologías. A mí me gusta hablar con las personas y negociar con todos los partidos. La gente vota para que se alcancen acuerdos para mejorar el municipio. Con unas cuentas sa-
¿Qué balance hace de la presente legislatura? Han sido cuatro años difíciles y la nota que hay que ponerle a Santiago Llorente por su gestión es un bien. Lidiar todos los días con los grupos políticos gobernando en minoría con siete concejales en una ciudad tan grande es muy difícil. Además, está el hándicap de que hay partidos que generan mucha controversia y no quieren alcanzar acuerdos si no se cuelgan las medallas. El PSOE lo ha intentado, pero ULEG ha sido el partido que más palos ha puesto en las ruedas para poder progresar. ¿Crees que ha habido mucha crispación? Cuando entré hace cuatro años al Ayuntamiento creía que iba a haber más profesionalidad. Discutir todos los días en los plenos y llegar a broncas, o no tener una conducta adecuada, a mí me ha dado vergüenza ajena. La perseverancia, el respeto, la educación o el trabajo son las bases para conseguir unas metas. Hay que cambiar la política de Leganés para llegar a consensos y tener una ciudad próspera y moderna. ¿Quién cree usted que genera ese malestar? Indudablemente siempre es ULEG. No es por meterme con ellos ni con su líder. Ellos piensan que siendo así son la alternativa, pero actúan como una oposición irresponsable. No quieren acuerdos de ningún tipo y pienso que no debían haber bloqueado la ciudad con esa actitud. Muchas cosas han estado paraliza-
No estaría mal. Yo creo que le gustaría a todo el mundo. Mi intención es potenciar la ciudad para que se puedan ir inaugurando muchas cosas, así como relanzar el empleo, apoyar a las empresas y los comerciantes, remodelar colegios y polideportivos. Debemos hacer una ciudad más accesible porque nuestra población ha envejecido. Esperamos estar en la próxima legislatura en el Gobierno y hacer realidad esos proyectos. Durante la manifestación feminista del 8-M sufriste con tus compañeras de partido Begoña Villacís e Inés Arrimadas bastante presión. Salí a primera fila para que no hubiera ningún problema. Yo estuve junto a mi partido defendiendo los derechos de la mujer, pero hubo unos cuantos escraches de feministas radicales contra mis compañeras de partido que vinieron a insultarlas.
¿Cuándo duerme el concejal de ULEG Antonio Almagro si trabaja al 180%?
José Manuel Egea, portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Leganés durante su visita a la redacción de Al Cabo de la Calle
“Discutir todos los días en los plenos y llegar a broncas, o no tener una conducta adecuada, a mí me ha dado vergüenza ajena”, afirma Egea das esta legislatura. La aprobación del presupuesto a finales del pasado año por parte de ULEG, como si se tratase de una carta en blanco, no es lo más correcto cuando se va a acabar la legislatura. ¿Cómo valora que Carlos Delgado haya escrito un libro contra el presidente nacional de su partido Albert Rivera? Delgado lo escribió a principios
de legislatura y sigue utilizando las redes sociales para seguir promocionándolo. Desde el ámbito autonómico como nacional nos han llamado a raíz de la publicación del libro y eso impide cualquier tipo de negociación con ellos. Carlos Delgado tiene que ser más comedido con eso. Si él quiere utilizar el libro para atacar a Ciudadanos, creo que está haciendo todo lo contrario y al final se le va a volver en su contra. ¿Qué proyectos tienes para Leganés? El principal asunto es elaborar unos presupuestos anuales y programáticos poniendo el énfasis en asuntos sociales, infraestructuras, mantenimiento de edificios pú-
neadas podemos tener una ciudad más moderna. ¿A quién va a llevar en su candidatura y cuántos concejales piensa que va a tener? Todavía no puedo adelantar nada oficialmente sobre la lista, pero somos un grupo de personas muy profesionales con un montón de proyectos para el Ayuntamiento de Leganés. Trabajamos día a día y en las pasadas elecciones estuvimos a punto de sacar el tercer concejal y ahora creo que vamos a duplicar los resultados de las anteriores municipales. ¿Le gustaría ser el alcalde que inaugurase la Biblioteca Central y el pabellón Manuel Cadenas?
¿Qué piensa sobre la comisión de investigación del concejal de ULEG, Antonio Almagro, y una presunta financiación irregular de este partido? está clarísimo que esta comisión ya tendría que estar cerrada. antonio almagro se debería haber presentado a comparecer cuando fue citado y sino que lo haga ahora junto a Carlos delgado a la próxima reunión de la comisión de investigación. se debe esclarecer si todo está correcto. éticamente yo no veo tan claro que alguien pueda trabajar al 80% en el ayuntamiento y tener otro trabajo a tiempo completo. ¿Cuándo duerme? nadie puede trabajar a un 180%. uLeg tiene que aplicar la transparencia en su partido y dar las explicaciones oportunas. dar la cara es muy importante.
Leganés
21 DE MARZO DE 2019
Los distintos paRtidos van desgRanando a sus cAbEZAs DE listA paRa Las muniCipaLes
Marta López, candidata por Actúa, y Gema Gil por Podemos ■
Chema Lázaro
E
l partido Actúa, liderado en Madrid por Gaspar Llamazares, ha anunciado que presentará a Marta López, actual directora de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional del Ayuntamiento como candidata a la Alcaldía de Leganés en las próximas elecciones municipales. El máximo representante de Actúa en Leganés, Rubén Bejarano, ha señalado que “Marta López es la persona idónea para encabezar este joven proyecto político en el Ayuntamiento”. Bejarano, actual concejal de Desarrollo Local y Empleo, se presentará por Actúa en las elecciones generales al Congreso de los Diputados en la lista que encabezará Llamazares.
Confianza
Marta López, que asume “con responsabilidad el reto que supone liderar esta lista”, ha agradecido la confianza que han depositado sus compañeros en ella. Aspira a conseguir
el voto de las personas progresistas que en estos momentos no tienen intención de acudir a las urnas. La candidata ha señalado que Actúa, formación política que fue fundada hace dos años por personas que militaron en Izquierda Unida y donde destacaba la figura del magistrado Baltasar Garzón, es “un partido de izquierdas amable que cree en el diálogo con otras fuerzas progresistas”.
Buenas cifRAs EcOnóMicAs
El Ayuntamiento cerró el año 2018 con ocho millones de superávit ■ Redacción
Marta López (Actúa)
Podemos.
Por otro lado, el partido que lidera Pablo Iglesias ha elegido a Gema Gil como candidata a la Alcaldía de Leganés. Esta activista es conocida por haber sido una de las espartanas del conflicto laboral en la fábrica de Coca-Cola. Comienza su campaña con un acto sobre ‘Patriarcado y democracia en la Policía’ donde intervendrá junto al agente Carlos Carretero, que también es candidato a las elecciones municipales en Leganés.
5
Gema Gil (Podemos)
El Ayuntamiento cerró el ejercicio económico del pasado año con un balance económico positivo. La liquidación del presupuesto municipal presentó un superávit de ocho millones de euros. Por segundo año consecutivo, el Consistorio tiene números verdes en sus cuentas. En 2017 el saldo positivo fue de cinco millones de euros. El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha resaltado que se han podido obtener estas buenas cifras económicas “sin subir los impuestos de esta ciudad en los últimos cuatro años, manteniendo los servicios básicos y poniendo en marcha muchas políticas sociales”. Hace ocho años el remanente negativo de tesorería alcanzaba los 23 millones de euros y desde esa fecha hasta hoy, los gobiernos de Jesús Gómez Ruiz y Santiago Llorente han logrado enderezar las cifras económicas del Consistorio.
6
Leganés
desde 2011 nO sE cOncEDíAn lAs AyuDAs
21 DE MARZO DE 2019
La Consejería de eduCaCión sEguiRá cOn lA REtiRADA DE AMiAntO
El Ayuntamiento subvencionará la instalación de ascensores y la reforma de las fachadas
El Gobierno alcanza un acuerdo con la Comunidad para arreglar colegios
■ redacción
E
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento aprobó la convocatoria pública de subvenciones destinadas a actuaciones de conservación, mejora de la accesibilidad y de eficiencia energética en edificios de la localidad. Se trata de un proyecto dotado con 743.000 euros destinado a subvenciones para la instalación de ascensores, rampas de acceso y obras de conservación de fachadas para mejorar la eficiencia energética en edificios antiguos. El alcalde, Santiago Llorente, ha destacado que este proyecto “permitirá mejorar los edificios de más de 30 años de antigüedad y acometer obras importantes que mejorarán la accesibilidad”. Este es el primer proyecto de convocatoria de subvenciones de este tipo aprobado por el Ayuntamiento de Leganés desde 2011. “En Leganés hay muchas
personas con dificultades, con problemas de movilidad y que viven en edificios que no tienen ascensor o que tienen algún tipo de barrera que limita el acceso a su vivienda. Esta era una medida muy demandada”, ha recordado Llorente.
Edificio de la avenida de Orellana
■ Chema Lázaro l Ayuntamiento de Leganés y la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid van a trabajar de forma coordinada para llevar a cabo reformas en colegios públicos teniendo en cuenta las competencias de cada administración. Este acuerdo se alcanza después de los problemas que han existido para realizarlas debido a que la legislación no delimita de forma clara cuales son las reformas que tiene que hacer el propio Ayuntamiento y cuáles el Gobierno regional. El acuerdo alcanzado por las dos administraciones consiste en que el Ayuntamiento va a comenzar sustituyendo persianas y ventanas en cuatro centros educativos con una inversión de 1.600.000 euros; mientras que la Comunidad tramitará otra serie de obras en estos colegios, que afectarán a la reforma de baños o instalación de ascensores y rampas de acceso.
eL PLeno aPrueba La MODificAción DE lAs nORMAs uRbAnísticAs
Vía libre para otorgar licencias de obra en Puerta de Fuenlabrada ■
Chema Lázaro
El Pleno del Ayuntamiento de Leganés ha aprobado la modificación de las normas urbanísticas para la construcción de 852 viviendas en el nuevo barrio de Puerta de Fuenlabrada. “Con este acuerdo ya se pueden tramitar las licencias de obras para que se inicien los proyectos”, ha declarado el alcalde Santiago Llorente. El Consistorio ha dado el visto bueno para elevar una altura los edificios, sin aumentar el número de casas a ejecutar y los metros cuadrados a construir, puesto que la planta baja se dedicará a servicios dotacionales. “Son las mismas viviendas y el mismo número de metros cuadrados construidos, lo único que hacemos es aumentar una planta la altura de los edificios y en la planta baja no va a haber locales ni edificaciones, sino más servicios dotacionales”,
ha subrayado Santiago Llorente. “El diseño del antiguo Plan General se hizo hace quince años y la verdad es que ahora era posible una nueva ordenación del barrio que permitiese una altura más en los edificios y que las viviendas dispusiesen de más servicios”, añade el regidor.
Acceso al hospital
También, el Ayuntamiento ha aprobado la reordenación de los nuevos accesos a las urgencias del hospital y al barrio de Los Frailes. “Esto va a permitir mejorar la entrada a esta zona en los próximos días logrando un tráfico más fluido”, indica Llorente.
La urbanización de los terrenos está prácticamente acabada en su totalidad
El Ayuntamiento dedicará 1.600.000 euros a sustituir persianas y ventanas
“Ha habido avances en el sentido en el que se han podido definir cuáles son las competencias que corresponden a Ayuntamiento y Comunidad y ahora de forma coordinada vamos a acometer esos proyectos pendientes en los colegios”, ha manifestado el consejero de Educación, Rafael Van Grieken, durante una visita al Aula de Emprendimiento del Instituto Luis Vives.
Amianto
El consejero informó que durante el verano van a proseguir los trabajos de retirada de materiales de amianto en colegios de Leganés. Desde la Comunidad se está haciendo un trabajo de planificación de las obras para evitar riesgos. Van Grieken ha manifestado que “los colegios son seguros según las pruebas realizadas, pero la intención de la Comunidad es adelantarse a problemas futuros”.
según AsEguRA El AlcAlDE santiago LLorente
El ‘Lega’ derribará la valla de la Instalación Butarque que invadía un terreno privado ■ Chema Lázaro El alcalde Santiago Llorente ha anunciado que el propietario del CD Leganés, Felipe Moreno, se ha comprometido a derribar la valla que se había construido en la zona norte de la Instalación Deportiva Butarque, de titularidad municipal y donde entrena el equipo de Primera división, sobre unos terrenos de un propietario privado. “El Lega ha hecho un cerramiento de la instalación para evitar robos y ese vallado ha ocupado una zona privada y por tanto el Leganés tiene que derribar ese trozo del muro que no se ajusta a la antigua instalación de Butarque y construir el muro justo en el perímetro que es propiedad del Ayuntamiento”, ha declarado Santiago Llorente.
Ilegal
“Ese trozo que está construido en una propiedad privada es ilegal y por tanto el club ya sabe que tiene que derribarlo lo antes posible. El propietario del Lega, Felipe Moreno, inmediatamente va a proceder a la restitución del muro en su construcción original y demoler ese pequeño tramo que se ha hecho en una zona privada”, ha indicado Llorente. Respecto a las peticiones de la Asociación Vecinal Leganés Norte para construir una piscina y un pabellón dentro del terreno que se ha cedido al Lega en este barrio, el alcalde ha señalado que, además de las instalaciones que construya el equipo para arqueros y tenistas, quedan disponibles otros cinco mil metros cuadrados para hacer otro tipo de equipamientos.
Leganés
21 DE MARZO DE 2019
primera pAntAllA DE tEcnOlOgíA lED en eL Centro ComerCiaL sambiL
La Fortuna cuenta con la sala de cine más moderna del país ■
L
a primera pantalla de una sala cinematográfica con tecnología Led de Samsung Onyx en España se ha puesto en marcha en los Odeon Multicines del centro comercial Sambil Outlet del barrio de La Fortuna de Leganés. Según los promotores de la iniciativa, “estamos en las puertas del cine del futuro”. La primera sorpresa que se lleva el público asistente a esta sala es la inexistencia de cabina de proyección, puesto que la imagen se transmite desde la propia pantalla cinematográfica. David Hernández, responsable de negocio de Cinema Onyx de Samsung Europa, señala que “se trata de una de las mayores revoluciones que se ha producido en la cinematografía en los últimos 125 años, hemos girado la tortilla totalmente y toda la luz viene emitida desde la pantalla”.
Instalación
Durante un mes y medio, diez operarios han estado trabajando en la colocación de los paneles lumínicos de esta innovadora pantalla, que supone un nuevo concepto en la forma de ver cine. Este tipo de pantallas de tecnología Led tiene 17 años de vida de promedio según los fabricantes.
a La aLtura deL cEntRO cOMERciAl pARquEsuR
Herido grave un trabajador tras caer desde una altura de 5 metros en la M-45 ■ Redacción
Un trabajador de 42 años resultó herido grave tras caerse desde una altura de 5 metros cuando estaba realizando labores de mantenimiento en la carretera M-45, en las inmediaciones del aparcamiento del establecimiento Leroy Merlin en el centro comercial Parquesur de Leganés. El hombre sufrió polifracturas en las extremidades inferio-
Chema Lázaro
7
res al caer de pie. En concreto, los servicios sanitarios que le atendieron en un primer momento le diagnosticaron una fractura abierta de tibia y peroné, otra cerrada del tobillo izquierdo y una probable fractura de cadera. Fue estabilizado en el lugar donde ocurrieron los hechos y se le trasladó con pronóstico grave al Hospital Doce de Octubre, donde quedó ingresado.
eL aCCidente se produjo En unA DE lAs cuRvAs
En la inauguración de la sala se proyectó la película ‘Venganza bajo cero’
No existe cabina de proyección, la imagen se transmite desde la propia pantalla cinematográfica Gracias a la instalación de esta tecnología se mejora la calidad de la imagen, con un brillo diez veces superior al sistema de proyección tradicional. Además, “se ofrece un nivel de contraste y de negro sin precedentes en la industria del cine”, añade David Hernández.
Preestreno
Durante la presentación de este innovador sistema para disfrutar
del cine se llevó a cabo el preestreno de la película ‘Venganza bajo cero’, un thriller de acción con toques de humor negro protagonizada por el actor Liam Neeson, cuya grabación en alta definición se podrá ver en Odeon Sambil a partir del próximo 10 de mayo. La primera sala cinematográfica donde se implantó esta pantalla de tecnología Led fue hace dos años en Corea. A continuación, se han abierto en China, Europa y América del Norte. Respecto a las previsiones de crecimiento se estima que a finales de 2019 haya 40 salas cinematográficas en el mundo con este tipo de tecnología.
Fallece un motorista tras chocar contra una farola en la Ronda Norte
Los servicios sanitarios intentaron durante media hora reanimarle
■ Redacción Un motorista falleció después de colisionar contra una farola en la Ronda Norte de Leganés. La víctima de 54 años se salió de la carretera y colisionó contra el poste de electricidad, situado junto a una curva, quedándose inconsciente.
Cuando llegaron los servicios de emergencia, la víctima se encontraba en parada cardiorespiratoria. Los sanitarios intentaron reanimarlo durante más de treinta minutos pero no pudieron hacer nada a pesar de las maniobras realizadas y transcurrido dicho tiempo se certificó su muerte.
8
Leña al mono
21 DE MARZO DE 2019
El Ayuntamiento entierra una adhesión de homenaje al dictador Franco de 1945 El Pleno del Ayuntamiento de Leganés ha aprobado el dictamen de la Comisión para la aplicación de la Ley de Memoria Histórica en el municipio retirando una adhesión de homenaje del Consistorio al General Francisco Franco aprobada por la Corporación municipal en el año 1945
L
a comisión técnica para la aplicación de la Ley de Memoria Histórica del Ayuntamiento de Leganés ha aprobado su segunda fase de actuaciones. Si en la primera se procedió a quitar el nombre de cuatro militares del callejero, ahora se han retirado una serie de honores y distinciones otorgados a diversas personas durante la dictadura. El dictamen de esta comisión ha considerado que incumple la actual legislación una adhesión de homenaje al Caudillo Francisco Franco aprobada por el Ayuntamiento en 1945 por ser una declaración de exaltación de la sublevación, la guerra civil o la dictadura. En agosto de 1945, el alcalde de Madrid pidió al de Leganés que se sumase a la iniciativa de un grupo de regidores de “elevar al Jefe del Estado la expresión de nuestro reconocimiento por esta continua protección dedicándole un álbum que contenga en sencillas palabras el homenaje de gratitud y de adhesión que en justicia merece”.
Leganés agradeció a Franco regir “los destinos de nuestra querida patria, con acierto inigualable” El 28 de septiembre de 1945 la Corporación municipal de Leganés aprobaba por unanimidad la adhesión al homenaje a tributar al Jefe del Estado, “como agradecimiento obligado a quien desde el primer momento viene rigiendo los destinos de nuestra querida patria, con acierto inigualable”. De la misma forma se ha retirado una adhesión al homenaje a José Calvo Sotelo, presidente de la CEDA. En 1955 el Ayuntamiento acordó destinar mil pesetas para una suscripción impulsada por el Gobierno Civil como el objeto de erigirle un monumento al ser considerado como “protomártir de la
tro país. En el 79 se quitaron un montón de calles relacionadas con la dictadura, pero se dejaron otras porque eran de gente importante o poderosa en la ciudad”. Este edil asegura que en una tercera fase de la comisión de la Ley de Memoria Histórica se debe tener en cuenta la retirada del nombre de alcaldes franquistas del barrio de Arroyo Culebro. Con los acuerdos tomados en esta comisión, “cumplimos nuestro programa con la memoria histórica tendiendo la mano para llegar a acuerdos y generando amplios consensos”, ha indicado el presidente de la comisión.
Se plantea que en un futuro se retire el nombre de calles de alcaldes de la época franquista
Se retira la adhesión de homenaje a Franco por exaltar la sublevación, la guerra civil y la dictadura
Cruzada de Liberación”. También se ha aprobado retirar el acuerdo de agradecimiento y solicitud de reconocimiento para Carlos Ruiz García. Otros honores que se han retirado son la concesión de la medalla de oro de la ciudad al General José Muslera González-Burgos en noviembre de 1966, el nombramiento del General Antonio Aranda Mata como hijo predilecto de Leganés el
El General Aranda se queda sin medalla
26 de julio de 1939, y el nombramiento de Miguel Rodrigo Martínez como hipo adoptivo en 1962.
Informes
El presidente de la comisión para la aplicación de la Ley de la Memoria Histórica en el Ayuntamiento, el concejal de Leganemos Francisco José Muñoz, ha declarado que con los documentos aportados por el Cronista de la Villa, Juan Alonso Resalt, y el Archivero Municipal, Eugenio Villarreal, estos son los honores y distinciones documentados que fueron concedidos en su día y que deben ser retirados en aplicación de la legislación actual. La comisión va a pedir a estos técnicos una nueva investigación por si existiesen otro tipo de documentos que ensalzaran a Francisco Franco, a otros militares o a ministros del régimen como Luis Rodríguez de Miguel, José Solís Ruiz o Ramón Serrano Suñer. También en esta comisión se ha aprobado que se instale una placa en el Monumento de los Aboga-
El Partido Popular ha pedido en la comisión el cambio del nombre de las calles dedicadas a Dolores Ibarruri, Juan Negrín, Federica Montseny y Largo Caballero; mientras que la edil Rocío Cruz ha solicitado que le sea retirada la medalla de plata concedida a Manuel Andaluz Monje.
Títulos
Yolanda González tendrá una placa
dos de Atocha en honor de Yolanda González, joven asesinada por la extrema derecha en la década de los ochenta del pasado siglo. El presidente de la comisión de Memoria Histórica, Fran José Muñoz, ha declarado que “España era de los pocos países donde se mantenían premios a los militares golpistas que violentaron un régimen elegido democráticamente por españoles y españolas. Creo que venimos a hacer justicia 40 años después”.
Alcaldes
Muñoz considera que “Leganés es ahora mucho más respetuosa con la memoria histórica de nues-
El alcalde Santiago Llorente ha manifestado que “no tenía sentido que una ciudad como Leganés todavía mantuviera esos títulos honoríficos al antiguo régimen. Ahora hemos quitado una serie de honores y distinciones al dictador, y a destacados miembros de la dictadura, y yo creo que es algo que deberíamos haber hecho hace tiempo y que se ha llevado a cabo ahora con el acuerdo de la inmensa mayoría del pleno”. El alcalde considera que el cambio de calles supuso más alteraciones para los vecinos que la retirada de honores y distinciones. Las vías públicas que cambiaron hace meses su nombre fueron las calles dedicadas al General Aranda, al Teniente General Muslera, y al Capitán Muro Durán, así como la plaza del Capitán Cortés.
Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.
184 LEGANÉS-21/03/2019-Página 9
ViViendas únicas en el bercial
10
Municipios
21 DE MARZO DE 2019
Alcorcón BOMBEROs DE AlcORcón y DE lA cOMuniDAD DE MADRiD tRabajaRon más de 15 hoRas paRa extinguiR el fuego
Piden a la Comunidad mayor vigilancia para evitar incendios como el de la planta de reciclaje de Alcorcón “si llegan diez minutos después aquí se podía haber liado algo más gordo”, dijo el alcalde de alcorcón. desde eQuo madrid recuerdan que ya han puesto denuncias ante la fiscalía por hechos similares a este
■ Redacción
A
lcorcón rozó la tragedia. La ciudad estuvo en vilo por el aparatoso incendio de una planta de reciclaje situada en la carretera de San Martín de Valdeiglesias, detrás del centro comercial Tres Aguas de Alcorcón, en el que se almacenaba gran cantidad de palés con papel y cartón. El fuego, que se originó por causas que están siendo investigadas, se extinguió más de 15 horas después y acabó afectando a 3.000 metros cuadrados de extensión y a unos 15.000 metros cúbicos de material. Fue tal la envergadura de las llamas que tuvieron que actuar en el lugar dos dotaciones de bomberos de la Comunidad de Madrid y tres dotaciones de Bomberos de Alcorcón con cuatro tanques con 30.000 litros de agua, una bomba, dos coches de mando y un camión de avituallamiento para atender a los intervinientes. De hecho, siete bomberos precisaron atención sanitaria por parte del SUMMA 112. Seis de ellos, pertenecientes al Cuerpo de Alcorcón, resultaron afectados por golpes de calor.
La columna de humo generada por el fuego se podía ver desde cualquier punto de la Comunidad de Madrid, lo que obligó a los ve-
El fuego se extinguió 15 horas después de originarse y afectó a 30.000 metros cuadrados de extensión
cinos, especialmente de la zona sur, a mantener las ventanas de sus hogares cerradas para evitar cualquier perjuicio del humo. Una vez extinguido, las autoridades de emergencias hicieron un llamamiento a la calma sobre la calidad del aire, que en ningún momento se rebasó los umbrales perniciosos para la salud. “Si llegan diez minutos des-
Seis bomberos de Alcorcón resultaron heridos por golpes de calor
Los trabajadores estuvieron más de 15 horas trabajando para apagar el fuego
Dos dotaciones de Bomberos de la Comunidad de Madrid y tres de Bomberos de Alcorcón trabajaron en la extinción
Los servicios de emergencias dijeron que en ningún momento estuvo afectada la calidad del aire pués, aquí se podía haber liado algo todavía más gordo”, señaló el alcalde de Alcorcón, David Pérez, que alabó la buena coordinación que hubo entre los efectivos locales y regionales. “La verdad es que este trabajo ha permitido que no haya habido riesgo para la población y que se haya controlado totalmente la situación”, añadió el primer edil alfarero. Por este motivo y para evitar que en el futuro se produzcan situaciones similares, grupos ecologistas han pedido a la Comunidad de Madrid que extreme los controles y mejore los servicios de inspección industrial y ambiental sobre estas instalaciones que trabajan con residuos. Concretamente EQUO Madrid recordó que en los últimos 15 días se han registrados dos incendios en
este tipo de instalaciones. El primero fue el pasado 25 de febrero en San Fernando de Henares, que se mantuvo activo tres días y en él ardieron 600 toneladas de chatarra. Y posteriormente ocurrió este aparatoso incendio en Alcorcón. La proliferación de fuegos en instalaciones destinadas al almacenamiento de residuos, más de 211 en toda España desde 2012 según EQUO, motivó el pasado año una denuncia del partido ecologistas ante la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo, que mantiene abierta una investigación para esclarecer las causas de varios de estos siniestros. Finalmente el partido verde afirma que estos incendios, que se producen en plantas dedicadas al reciclaje de residuos, tanto peligrosos como no peligrosos, pueden afectar a las poblaciones colindantes, e incidir negativamente en la salud de sus habitantes, así como en el medio ambiente. Aunque los servicios sanitarios, en el caso de Alcorcón, insisten en que no ha habido menoscabo a la calidad del aire.
184 LEGANร S-21/03/2019-Pรกgina 11
12
Comunidad
21 DE MARZO DE 2019
GaRRido AcusA Al AyuntAMiEntO DE cARMEnA de “oscuRantismo”
objetivo: fOMEntAR lA cOnvivEnciA del sectoR
La Comunidad recurre finalmente El Gobierno autonómico Madrid Central al haberse “dilatado” aprobará el nuevo reglamento que regule el taxi y las VTC la entrega de la documentación ■ Redacción
■ Redacción
L
a Comunidad de Madrid ha presentado definitivamente un recurso contencioso-administrativo contra el proyecto de Madrid Central después de que el Ayuntamiento de la capital haya “dilatado” la entrega de su documentación, que remitió el pasado 8 de marzo a instancias del juzgado. Lo ha avanzado el presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, que hace meses anunció la interposición del mismo pero después, como es “habitual”, es el Juzgado el que tiene que pedir la documentación administrativa necesaria para poder trabajar sobre el recurso. Tras la petición del Juzgado, según el jefe del Ejecutivo madrileño, el Consistorio se ha demorado en entregar dicha documentación en una forma de trabajar que es “oscurantista” y que va en la dirección de que “los ciudadanos no puedan conocer toda la verdad”. “Una vez que se recibe la documentación, que el Ayuntamien-
PRotestas DEl cOlEctivO
Un preso ataca a un funcionario de prisiones con un punzón casero ■ Redacción Un interno de la cárcel de Soto del Real atacó a un funcionario con un punzón casero aprovechando un turno de llamada telefónica en la que simuló un desmayo. El preso, que cumple prisión en régimen de aislamiento, estaba realizando una llamada a un familiar. En un momento determinado cayó al suelo, acudiendo al lugar dos funcionarios para ayudarle. Entonces se levantó y agredió a uno de los funcionarios con un bolígrafo convertido en punzón, pinchándole en el cuello, brazo y espalda. Los funcionarios de prisiones reclaman más seguridad.
La consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Rosalía Gonzalo, ha insistido en que el Ejecutivo regional va a aprobar un nuevo reglamento del taxi, que dará al sector “competitividad” y “flexibilidad”, ya que su política es fomentar la “convivencia” con el sector VTC. Gonzalo ha subrayado que la política de la Comunidad de Madrid se rige por el “rigor”, “se-
riedad” y “transparencia” para que ambos sectores, taxi y VTC, puedan convivir frente a la regulación del sector de vehículos de arrendamiento con conductor que ha lanzado Cataluña, que supone “miles de despidos”. Del nuevo reglamento del taxi, Gonzalo ha indicado que se aprobará próximamente y que el texto nació de aportaciones de las asociaciones. En este sentido, ha asegurado que esta reforma va a dar soluciones al sector, al aportarle “competitividad y flexibilidad”.
Madrid Central sigue enfrentando a la Comunidad y el Ayuntamiento de la capital
to ha dilatado su entrega todo el tiempo que ha podido, ya se ha interpuesto y esperamos a su resolución por parte de los tribunales”. Para el dirigente autonómico, Madrid Central ha provocado un desplazamiento de la contaminación. A su parecer, desde el Ayuntamiento han apostado por un modelo de prohibición “que no es nada bueno”. Ante esto Garrido ha recordado que el candidato del
PP al Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ya ha anunciado que revertirá Madrid Central. Y es que, considera que “la inmensa mayoría de los madrileños” no está de acuerdo “en absoluto” con el proyecto. “Tendremos oportunidad de verlo en las elecciones”, ha dicho, para al tiempo incidir en que se debe apostar por modelos “que no sean de prohibición sino de disuasión”.
Imagen de la huelga de taxis que colapsó Madrid
PoR pREsuntAs iRREgulARiDADEs en el PRoyecto del camPus de la justicia
en fuEnlAbRADA
■ Redacción
Detenido un hombre que huía con un bebé y sufrió un accidente
La Audiencia Nacional cita como investigado al exconsejero regional Alfredo Prada El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, José de la Mata, ha citado en calidad de
investigado al que fuese vicepresidente segundo y consejero de Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Alfredo Prada, así como a tres cargos del proyecto por las irregulari-
Alfredo Prada, exconsejero de Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid
dades en el Campus de la Justicia. En concreto, Prada deberá comparecer ante el juez el próximo 27 de marzo, cuando también han sido citados el arquitecto y director general técnico del proyecto Isabelino Baños, el subdirector técnico José Sanz Piñar y el director del área financiera del Campus de la Justicia de Madrid (CJM), Alicio de las Heras. Han sido citados tras un informe de fiscalización de la Cámara de Cuentas. El auto señala en concreto que la sociedad “no seguía ningún criterio de racionalidad económico ni organizativo y presentaba un claro desequilibrio que se manifestaba en la existencia de un potente ámbito de personal directivo y una infraestructura de personal administrativo sumamente débil”.
■ Redacción Agentes de la Policía Nacional han detenido en Fuenlabrada a un hombre de 33 años y con antecedentes policiales tras darse a la fuga presuntamente con un bebé de un año aproximadamente y sufrir un accidente en la M-506 mientras huía de los policías. El suceso ocurrió después de una discusión entre una pareja por supuestos problemas con la “custodia” del hijo de ambos. Tras el accidente el hombre inició una huida a pie con el menor en brazos, aunque fue interceptado en la calle Santa Gema por varias patrullas de Policía Nacional.
Deportes
21 DE MARZO DE 2019
13
bAlOncEstO tinerfeña y madrileña brillan con luz ProPia entre la conStelación de eStrellaS de la liga femenina 2
Daira Varas y Celia Menéndez son el ‘dúo dinámico’ del Ynsadiet Leganés
■ Paco Simón
SuS prodigioSoS númeroS
M
ás allá de que el secreto del éxito de este Ynsadiet Leganés resida esencialmente en el colectivo, la realidad es que dos de sus jugadoras brillan con luz propia entre la constelación de estrellas que pululan por la Liga Femenina 2. Daira Varas y Celia Menéndez se sumaron el pasado verano al proyecto pepinero avaladas por una trayectoria de postín, pero era difícilmente imaginable que una y otra presentaran una hoja de servicios tan lustrosa como la que están completando a las órdenes de Antonio Pernas. Este martes, antes de que diese comienzo la sesión de entrenamiento, las dos integrantes del ‘dúo dinámico’ -dicho sea con todo el cariño del mundo- del Ynsadiet Leganés valoraban en conversación con Al Cabo de la Calle no sólo el rendimiento del equipo y sus cábalas con vistas a la fase de ascenso, sino también su propio papel y el de su compañera de fatigas.
Celia MenénDez
w 11,7 puntos
w 18 puntos
w 21 valoración
w 15 valoración
w 10,6 rebotes w 28 minutos
w 5,1 rebotes w 31 minutos
Celia es nuestro auténtico referente en ataque. Si yo tuviera en mis manos el último balón en el que nos jugamos un partido”, relata, “tengo muy claro a quién se lo daría. Sé que lo ideal es pasárselo a ella porque es una gran anotadora y atraviesa un gran momento de forma”.
Celia. anotadora compulsiva
Y lo cierto es que no exagera cuando pone en valor el momento dulce que atraviesa su compañera. Tal es así que en los cuatro últimos compromisos Celia -procedente de Estudiantes y que vive su segunda etapa en Leganés- ha anotado nada menos que 26, 17, 30 y 23 puntos, respectivamente. Una barbaridad que ilustra de manera diáfana su etiqueta de anotadora compulsiva. “Están saliendo bien las cosas y tocaremos madera para que siga así”, apunta con tono de cautela, “porque si mis puntos ayudan para seguir ganando, está que claro que adelante”.
Daira: poderío en la pintura
La interior tinerfeña llegó a Leganés después de un lustro en Distrito Olímpico y
“Celia es nuestro referente en ataque; si tuviera el último balón para jugarnos un partido tengo muy claro a quién se lo daría”
Daira Varas
Daira Varas y Celia Menéndez posan en una de las canastas del pabellón Europa (Foto: Saúl de la Torre)
El equipo leganense se juega la fase de ascenso en las cuatro últimas jornadas A cuatro jornadas para que concluya la fase regular, el Ynsadiet Leganés ocupa la tercera plaza del grupo B, en el que ya están clasificados para la fase de ascenso el Campus Promete y el Ciudad de los Adelantados, por lo que todavía restan otras dos plazas por cubrir. El equipo leganense, que acumula un balance de 15 victorias y 7 derrotas, afronta este tramo final a sabiendas de que tres triunfos más le garantizan matemáticamente su presencia en la fase de ascenso, si bien el calendario que le aguarda es tremendamente exigente, ya que se las verá hasta con tres rivales directos. El único que no oposita es el Magec Tías (13º), que visita este fin de semana el pabellón Europa, pero luego vendrán tres duelos de armas tomar ante Canoe (5º a 2 victorias), Gran Canaria (7º a 3 victorias) y Estudiantes (4º a 1 victoria).
desde el principio se adueñó de la pintura. Ha hecho, además, de la regularidad un estilo de vida y no solo es la máxima reboteadora de la competición -una verdadera proeza teniendo en cuenta sus rivales en la zona- sino que se ha encaramado a la segunda posición en la relación de jugadoras más valoradas, otro logro impensable. “Este año el equipo está muy adaptado conmigo y yo con él. Me han sabido buscar”, explica, “y me siento muy cómoda. Al final eso se ve reflejado en lo estadístico, pero se debe sobre todo a que formamos un buen bloque”. Puesta a hacer balance general, la ‘interior’ del Leganés sostiene que “nos hemos dejado partidos que no nos deberíamos haber dejado, pero también hemos tenido victorias que quizá no se esperaban”, por lo cual estima que “el balance es positivo y el objetivo lo tenemos en la mano. Nos quedan cuatro partidos y dependemos de nosotras mismas. Ganando tres estaríamos dentro y ése es el objetivo, aunque si ganamos los cuatro, mucho mejor”, remarca. Y cuando le toca definir a la otra integrante del dúo va directa al grano. “Al final
“Daira es el referente en la zona de la competición y para nosotras es una suerte enorme poder tenerla en nuestro equipo” Como era de imaginar, su opinión sobre Daira difícilmente podría resultar más elogiosa. “Es el referente en la zona de la competición y para nosotras es una suerte enorme poder tenerla en el equipo”, afirma la madrileña antes de ponderar igualmente “el buen ambiente que reina en el vestuario y que nos ha permitido resurgir siempre que hemos tenido algún mal momento” No esconde Celia que a principios de la competición “tuvimos algunas derrotas que a día de hoy nos están pasando factura porque podríamos estar algún puesto por encima”, si bien en líneas generales considera que “el balance es positivo porque el objetivo era llegar a la fase de ascenso y vamos por el buen camino. Dependemos de nosotras, pero lo mejor es no hacer quinielas”. Y en caso de alcanzar la fase, “ahí ya sí que sería todo una lotería porque son cuatro días en los que tienes que estar a tope en cada partido y depende mucho de cómo llegue la gente”.
14
Deportes
21 DE MARZO DE 2019
EL ARGENtiNo REApARECió EstE MiéRCOLEs EN EL AMiStoSo ENtRE EL CD LEGANéS y EL RAyo MAjADAHoNDA
EN EL EstADiO DE butARquE
Szymanowski está de regreso: “He vuelto a sentirme futbolista”
Victoria por 3-2 en el amistoso ante el Rayo Majadahonda
■ Paco Simón
El CD Leganés aprovechó el parón de selecciones disputando en el estadio de Butarque un partido amistoso de entrenamiento ante el Rayo Majadahonda para mantener el ritmo competitivo. El equipo pepinero acabó remontando la ventaja momentánea de los majariegos y se impuso por 3-2 con goles de Michael Santos, Nabil El Zhar y José Arnaiz. Pellegrino realizó varias probaturas y dio minutos a los jugadores menos utilizados.
M
ás de 15 meses -desde el 9 de diciembre de 2017han tenido que transcurrir para que Alexander Szymanowski vuelva a vestirse de corto en un compromiso del CD Leganés. No fue más que un partidillo amistoso este miércoles ante el Rayo Majadahonda, pero al argentino le supo a gloria porque como él mismo reconocía a la conclusión del ensayo, que por cierto terminó con 3-2 a favor del conjunto pepinero, “hoy he vuelto a sentirme futbolista”. La expectación que generaba su regreso a los terrenos de juego, por más que la cita no pasase de un simple amistoso de entrenamiento, convirtió a Szymanowski en protagonista ante los medios de comunicación. “Me he sentido bien. Tuve los días previos momentos un poquito delicados porque noté alguna molestia que otra, pero era normal después de tantas semanas entrenando a tanta intensidad”, argumentaba sin ocultar la trascendencia que para él tenía este partidillo “porque era la primera toma de contacto después de tanto tiempo. Lo importante es que me he encontrado bien y la idea a partir de aquí es ir para arriba”, subrayaba. Como era de esperar, las sensaciones previas fueron muy emotivas “porque ya sabía que iba
DObLE jORnADA iNtERNACioNAL
“Estoy a disposición del entrenador y si él cree que puedo ser útil al equipo voy a estar ahí el primero para darlo todo” a tener minutos y hacía mucho tiempo que no vivía un prepartido y tener que ponerme las espinilleras, ver la ropa con mi nombre, mi numero...para mucha gente era un simple entrenamiento pero para mí era un día importante”, admitía, “porque he vuelto a sentirme futbolista más allá de si mi ritmo de partido era bueno o malo”.
Lo relevante, señalaba el argentino, es que “lo de hoy era una prueba para mí en lo personal y cuanta más naturalidad se le dé a esto”- en referencia a su vuelta a los terrenos de juego- “mucho mejor para todos. Estoy a disposición del entrenador y si él cree en algún momento que puedo ser útil al equipo para sumar voy a estar ahí el primero para darlo todo”. Después de tantos meses en la grada reconoce que “me he vuelto un aficionado” y asegura que al equipo “lo veo muy bien, muy sólido y muy solvente, aunque en los últimos partidos no hayan acompa-
Día Hora
Desde el pasado 16 de septiembre no
29 perdía el CD Leganés como local, pero el
Partido
29 21.00 Girona FC - Athletic Club 30 13.00 Getafe CF - CD Leganés 30 16.15 FC Barcelona - RCD Espanyol de B. 30 18.30 RC Celta de Vigo - Villarreal CF 30 20.45 Dep. Alavés - Club Atl. de Madrid 31 12.00 Levante UD - SD Eibar 31 14.00 R. Vallecano de M. - R. Betis Bal. 31 16.15 Sevilla FC - Valencia CF 31 18.30 R. Valladolid CF - R. Sociedad de F. 31 20.45 Real Madrid CF - SD Huesca
ñado los resultados”. Lo que sí hizo fue enviar un cariñoso ‘recadito’ a la afición pepinera “porque el otro día vi Butarque un poco más frío de lo normal. Necesitamos de nuestra gente hasta el último día y confiamos en que no se cansen de animarnos porque son fundamentales”. Donde no va a hacer falta ningún tipo de motivación es en el ya inminente derbi ante el Getafe “porque sabemos que para el equipo, para nuestra gente y para la ciudad no es un partido más. Es un duelo donde se juega mucha historia e intentaremos estar a la altura para que la gente se vaya contenta”, deseaba.
■ Redacción Hasta seis jugadores del CD Leganés se encuentran concentrados con sus respectivas selecciones con motivo de la doble jornada internacional de selecciones del presente mes de marzo. En concreto los jugadores convocados han sido: Andriy Lunin (Ucrania), Diego Reyes (México), Kenneth Omeruo (Nigeria), Dimitrios Siovas (Grecia), Youssef En-Nesyri Marruecos), y Martin Braithwaite (Dinamarca).
La Liga
El Girona corta de raíz la excelente racha del equipo pepinero en Butarque (0-2) 29, 30 y 31 de marzo
Seis blanquiazules están concentrados con sus selecciones
Szymanowski conduce el balón durante el amistoso de este miércoles en Butarque (Foto: CD Leganés)
Primera
Jornada
■ Redacción
Girona quebró la espectacular racha de los pepineros aprovechando a la perfección los resquicios defensivos que dejaron los de Pellegrino. Portu se convirtió en el estilete del conjunto catalán y anotó los dos goles de su equipo en apenas veinte minutos de juego (12’ y 21’). El Lega no bajó los brazos y pudo recortar distancias, sobre todo en una jugada que acabó en gol de Nyom pero que fue anulado por el VAR, si bien sus intentos se toparon con un rival inaccesible
Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
FC Barcelona Club Atl. de Madrid Real Madrid CF Getafe CF Deportivo Alavés Sevilla FC Valencia CF Real Betis Balompié Athletic Club Real Sociedad de F. SD Eibar Girona FC RCD Espanyol de B. CD Leganés Levante UD Real Valladolid CF Villarreal CF RC Celta de Vigo R. Vallecano de M. SD Huesca
Jornada 28 Ptos.
J
G
E
P
66 56 54 46 44 43 40 39 37 36 35 34 34 33 31 29 29 25 23 22
28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28
20 16 17 12 12 12 8 11 8 9 8 8 9 8 8 7 6 6 6 5
6 8 3 10 8 7 16 6 13 9 11 10 7 9 7 8 11 7 5 7
2 4 8 6 8 9 4 11 7 10 9 10 12 11 13 13 11 15 17 16
Deportes
21 DE MARZO DE 2019
más de 500 escolaRes de la ciudad sE DiEROn citA En El pAbEllón EuROpA
La ‘Gira Megacracks’ llevó un año más a Leganés la magia del mejor fútbol sala
15
fútbOl sAlA fEMEninO cedió poR 1-4 ante buRela
■ Redacción
M
ás de 500 escolares de Leganés tuvieron ocasión este lunes de volver a disfrutar un año más del encuentro ‘Gira Megacracks’, un evento que aúna integración, deporte e igualdad y que tuvo como escenario el pabellón Europa. La organización corrió como en ediciones anteriores a cargo del Ayuntamiento con la colaboración de los equipos de fútbol sala Inter Movistar y CD Leganés Fútbol Sala. De la conducción del acto se encargó el periodista Iñaki Cano. La plantilla del Inter Movistar, considerado uno de los mejores equipos del mundo, realizó un divertido entrenamiento que se prolongó por espacio de más de dos horas y en el que participaron activamente los escolares presentes, que se lo pasaron en grande y disfrutaron especialmente con la presencia del portugués Ricardinho, nombrado mejor jugador del mundo durante los cinco últimos años de manera consecutiva. En esta ocasión se dieron cita en el pabellón Europa alumnos de los colegios de educación infantil y primaria Miguel Hernández, Benito Pérez Galdós y Pío Baroja,
Acción del partido del pasado fin de semana ante el Burela (Foto: @dimatsa)
El Leganés FS no pudo con el líder y se acerca a la zona de peligro ■ Redacción Imagen de uno de los ejercicios que se llevaron a cabo
La plantilla del Inter Movistar llevó a cabo un entrenamiento con los alumnos que se prolongó por espacio de dos horas así como del colegio público de educación especial Alfonso X El Sabio.
Un deporte con arraigo
Esta ‘Gira Megacracks’ ha logrado consolidarse en Leganés con
cada edición que ha celebrado gracias sobre todo al enorme arraigo que tiene la práctica del fútbol sala en una ciudad que cuenta incluso con un representante en la máxima categoría nacional a nivel femenino y una prolífica cantera de jugadores y jugadoras. En representación del Ayuntamiento estuvo presente Elena Ayllón, concejala de Deportes, Igualdad y Juventud, que apostó por la continuidad de este evento durante los próximos años.
Dio la cara el Leganés FS ante el Burela, pero el enorme potencial del líder acabó imponiéndose en el tramo final del partido y el conjunto leganense encajó una derrota más abultada de lo merecido (1-4) que le sigue acercando a la zona de descenso, situada ya a tan solo tres puntos de distancia. El Lega contuvo con acierto las acometidas del Burela en los primeros compases del encuentro e incluso dispuso de alguna buena ocasión antes de que las gallegas abriesen el marcador con un tanto de Luci (14’). Sin embargo, la re-
acción de las locales fue instantánea y apenas dos minutos después Bea Torija establecía el 1-1 con el que se llegó al descanso. Tras la pausa el líder salió decidido a acabar con cualquier atisbo de incertidumbre y puso coto a la meta de Elisa, que realizó varias intervenciones de mérito. Por momentos el partido pareció equilibrarse, pero en los últimos minutos acabó imponiéndose la pegada del Burela, que sentenció con tres goles de Cami (33’) y Peque (34’ y 40’) para establecer el 1-4 final. El próximo rival será el Universidad de Alicante, que lucha por clasificarse para la Copa.
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y
niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
184 LEGANÉS-21/03/2019-Página 16
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares