Pinto 112

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS FUENLABRADA SUROESTE

Número 112– Año 7 18 de mayo de 2016 Periódico quincenal D.L.: M-18191-2012

DEPORTES

COM

PINTO 11

Sandra Aguilar logra dos medallas más en Tashkent La gimnasta pinteña continúa firme en su preparación para los Juegos Olímpicos de Río. El equipo nacional del que forma parte logró una plata y un bronce en la prueba de la Copa del Mundo disputada en Uzbekistán

Encuesta ¿Le parecen acertados los conciertos de las Fiestas Patronales? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com

LA REDACCIÓN DEL PROYECTO SE ADJUDICARÁ EN BREVE

5

ADIF acelera para construir el apeadero de La Tenería El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias ha trasladado al Ayuntamiento de Pinto la inminente adjudicación de la redacción del proyecto de esta dotación históricamente demandada por los vecinos del municipio. La entidad pública será la que financie de forma íntegra las obras de construcción.

6

Las obras de acondicionamiento de la calle Getafe, con cargo al plan regional Prisma, no estarán finalizadas hasta después del verano

Local

6

Huecco, Celtas Cortos, Ruth Lorenzo o Tamara serán los protagonistas musicales de las Fiestas Patronales del mes de agosto

Leña

SE DESTINARÁN A MEDIDAS DE CARÁCTER SOCIAL

4

Ganemos y PSOE sacan adelante modificaciones presupuestarias por valor de 255.000 euros El Pleno de la Corporación aprobó en su sesión del mes de abril la segunda modificación presupuestaria del año, con el voto a favor de Ganemos y PSOE, la abstención de Ciudadanos y la oposición del PP. De

Local

esta forma, el Gobierno local podrá disponer de una partida de 255.000 euros que se destinarán a proyectos sociales como subvenciones a Ampas o la elaboración de planes de infancia y juventud.

7

Ganemos se lía con la contratación de los seguros privados del Ayuntamiento y la empresa municipal Aserpinto

Municipios Marjaliza acusa directamente a exalcaldes del sur de haber recibido prebendas y mordidas procedentes de la trama Púnica

8


2

Calle dos

¡AY QUE ARGODERSE! @ResinoRobert

18 DE MAYO DE 2016

Cinco años del movimiento 15-M Manuela Carmena Ahora Madrid

Esperanza Aguirre PP

Begoña Villacís Ciudadanos

Fabio Gándara Democracia Real

Foco de nuevas ideas y sentimientos

Fue la privatización del espacio público

Algunos partidos se han aprovechado

Ve posibilidades de un nuevo movimiento

“Fue un movimiento maravilloso que hizo resurgir muchos sentimientos e ideas nuevas”

“No es motivo de celebración porque fue la privatización del espacio público por unos señores”

“ Tuvo cosas buenas y malas, pero algunos partidos políticos se han aprovechado del espíritu del movimiento”

“El movimiento 15-M volverá si el próximo gobierno, aunque sea de cambio, no cumple con lo prometido”

España duele tanto El otro día, el estrepitoso incendio de Seseña copaba todas las portadas de los medios, también de las redes sociales. Y allí -concretamente en Twitter- me llamaba la atención un ‘tuit’ que rezaba en la misma foto: “un vertedero ilegal, una autovía quebrada y los pisos del pocero. A veces España duele tanto”. Y qué razón en 140 caracteres, porque de aquellos barros estos lodos. España ha vivido años en una realidad que hoy vemos con espanto. Proyectos urbanísticos salvajes, ilegalidades por doquier y carreteras al infierno que mordían presupuestos exorbitantes para nada. Y así, casi una década después de tanto desmán, nos encontramos en una situación lamentable. Sin gobierno, con el ascenso de los populismos más rancios y una juventud que se dedica a hacer bromas macabras al grito de Alá es grande en un cine. Y es que a veces, España duele tanto...

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Óscar Rubio Redacción Paco Simón Chema Lázaro Javier Sánchez Roberto Resino redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

El balancín

Es trending topic...

Sube...

ADIF

Sandra Aguilar La entidad pública sigue dando pasos para hacer realidad el apeadero de La Tenería y para mejorar las infraestructuras ferroviarias en la ciudad

La pinteña se ha convertido en una asidua de esta sección. Tras las dos medallas logradas en Uzbekistán, sigue avanzando de cara su participación en los JJ.OO de Río

Manolete, si no sabes torear... No es la primera vez, ni será la última, en la que un community manager confunde un perfil oficial con uno personal y se lía la manta a la cabeza. En este caso, el responsable de las redes sociales del Ayuntamiento de Madrid se dejó llevar por su fervor así, a lo loco.

Baja...

Gobierno local

La contratación de los seguros del Ayuntamiento y de Aserpinto ha vuelto a evidenciar la zozobra de Ganemos, que se ha vuelto a ver sorprendido por los plazos

Francisco Granados

Granados sale mal parado de la declaración de David Marjaliza ante el juez hecha pública ayer. Se llevaba entre el 10 el 20% en la adjudicación de suelo, según Marjaliza

Esto con Franco no pasaba Si uno quiere poner a su pueblo en el foco de todos los medios, nada como llamar la atención. Guadamur, municipio toledano con siglos de historia y una fortaleza impresionante del siglo XV, no ha tenido ocurrencia mejor que proyectar imágenes de Franco y de Himmler en las paredes de su castillo.


Opinión

18 DE MAYO DE 2016 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD

JUEVES 15 18 MIÉRCOLES

EDITORIAL

JUEVES 19 Buitrago de Lozoya

Máxima: 24ºC Mínima: 10ºC

Torrelodones

Máxima: 24ºC Mínima: 12ºC

Madrid

Torrelodones

Leganés Fuenlabrada

Getafe Pinto

VIERNES 20

SÁBADO 21 Buitrago de Lozoya

Torrelodones

Buitrago de Lozoya

Máxima: 27ºC Mínima: 12ºC

Alcalá de Henarés

Madrid

Torrelodones

Fuente: AEMET

Nuboso

Madrid

Alcorcón

Alcorcón

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Nubes dispersas

Corría el 15 de mayo de 2011, pocos días antes de las elecciones municipales y autonómicas, cuando un grupo de personas decidió acampar en la madrileña Puerta del Sol para evidenciar este malestar, a imagen y semejanza de las Primaveras Árabes, aunque con un trasfondo más pacífico que aquellas.

Alcalá de Henarés

Pinto

Cubierto

l pasado domingo, día de San Isidro, se cumplieron 5 años desde que los llamados y autodenominados “indignados” tomaran las plazas para mostrar su repulsa por la deriva del país y para tratar de erradicar el modelo de bipartidismo que, según argumentaban, abocó al país a la situación de crisis y desprotección social.

Alcorcón Getafe Pinto

Máxima: 26ºC Mínima: 11ºC

E

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

¿Dónde está el cambio?

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

Getafe Pinto

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR

¿Cómo valoraría la gestión económica del Gobierno local en su primer año?

Sí No

50% 50% Entre en nuestra web y vote

100%

50%

50%

50%

No

www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

3

Cuentos respetuosos para acabar con la desigualdad de género

Días después del nacimiento oficioso de este movimiento, el primer cambio se evidenció en las urnas, con una estrepitosa caída del PSOE en la gran mayoría de Ayuntamientos, especialmente en los del otrora llamado cinturón rojo madrileño donde ciudades como Getafe, Alcorcón, Leganés o Pinto cambiaron el rojo por el azul.

Poco han contribuido a cambiar la política más allá de iniciativas más efectistas que efectivas

Tras el nacimiento de Podemos, que trataba de canalizar y dar forma política a aquel movimiento espontáneo ciudadano, se han producido en España varios comicios y se ha producido una ruptura evidente del bipartidismo, con la entrada en Corporaciones locales, autonómicas y, quien sabe si estatales, de candidaturas de unidad popular que, en su concepción y en sus estatutos, abogan por un cambio de modelo. En clave local, las elecciones de 2015 supusieron la irrupción en los Ayuntamientos de este tipo de formaciones, con mayor o menor representación, que incluso llegaron a gobernar localidades importantes, como es el caso de Pinto.

Ana Batres, profesora de inglés en el colegio El Prado de Pinto y madre de dos niños, ha iniciado una curiosa y loable aventura literaria. A través de la página web www.cuentosencantamagicos.com, Ana trata de difundir sus creaciones, cuentos infantiles que tienen un objetivo muy claro: fomentar los valores de igualdad de género desde las más tempranas edades. ‘Cuentos respetuosos’ que buscan editor para salir a la luz.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

El legado de las candidaturas populares se limita a breves retazos que no pasarán a la historia

Un año después de aquello, cinco años después del nacimiento del Movimiento 15-M, aún nos preguntamos en qué ha cambiado la vida política y cuáles son las aportaciones que este tipo de partidos han realizado al día a día de las familias que, por desgracia, aún siguen padeciendo los últimos coletazo de la crisis económica. Más allá de pequeñas iniciativas más efectistas que efectivas, poco han contribuido a cambiar las vidas de los ciudadanos. En términos globales, si miramos las aportaciones en grandes ciudades como Madrid o Barcelona o en pequeñas localidades como Pinto, por el momento el legado se limita a breves retazos que no pasarán a la historia, pequeñas anécdotas de lo que pudo haber sido un gran cambio pero que, nos tememos, acabará siendo poco más que un paréntesis sin mayor relevancia.


4

Pinto

El Ayuntamiento inicia la campaña de desratización ■ Redacción El Ayuntamiento de Pinto ha iniciado los trabajos de desratización en diferentes puntos del municipio, dentro del programa anual que se impulsa desde el Servicio de Control de Vectores para evitar la proliferación de plagas. En este sentido, el Consistorio realiza de forma mensual tratamientos puntuales con biocidas “de alta eficacia y mínimo impacto ambiental”, actuaciones que se complementan a su vez con intervenciones puntuales que se realizan tras recibir avisos por parte de los propios vecinos en el área de Salud Pública. El Gobierno regional tiene previsto asimismo implantar un Sistema de Información Geográfica que permita relacionar aspectos medioambientales y espaciales con los tratamientos realizados y los avisos recibidos con el objetivo de mejorar la eficacia de los tratamientos. Durante el año 2016 se ha observado una reducción en el número de avisos recibidos y atendidos con respecto al año 2015 de un 21,4, según fuentes municipales.

18 DE MAYO DE 2016

PARA PodeR llevAR A cAbo MEDIDAS DE CARÁCTER SOCIAL

Aprobadas modificaciones presupuestarias por valor de 255.000 euros el Gobierno local de Ganemos Pinto impulsa la segunda modificación del año tras no haber podido sacar adelante sus presupuestos para el presente ejercicio 2016

■ Óscar Rubio

E

l Pleno del Ayuntamiento dio luz verde en su última sesión a varias modificaciones presupuestarias por una cuantía total de 255.400 euros que se destinarán en su mayoría, según ha recalcado el Gobierno municipal, a medidas de carácter social. Ganemos se ha visto obligado a utilizar esta artimaña para poder realizar medidas concretas, toda vez que los presupuestos municipales que diseñó para el presente ejercicio no recibieron el respaldo necesario y, por tanto, debe manejar las cuentas diseñadas por el PP de Miriam Rabaneda para 2015. El pasado mes de enero ya se realizaron modificaciones por valor de unos 800.000 euros, que permitieron sacar adelante el servicio de manutención de niños en las escuelas infantiles (25.000 euros), el servicio de actividades extraescolares (30.000 euros), la gestión de las ludotecas

Ganemos y PSOE votaron a favor de estas partidas presupuestarias

(4.000 euros) y la inversión en mejora del alumbrado público, un proyecto al que se destinarán 734.000 euros. Las partidas aprobadas en el Pleno de abril, con los votos a favor de Ganemos y PSOE, la abstención de Ciudadanos y el voto en contra del PP, permitirán, entre otras cuestiones, dedicar 14.000 euros más de subvención para las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de la localidad (AMPA); 20.000

euros a diferentes proyectos de la AMP, entidad pinteña que trabaja con personas con diversidad funcional, su familia y su entorno, así como una dotación de 61.000 euros para la elaboración de los Planes de Infancia y Juventud. El dinero para financiar estas modificaciones presupuestarias “se obtendrá de diversas partidas que no van a ejecutarse al 100%”, según ha explicado el Ejecutivo.

La biblioteca amplía su horario en época de exámenes ■ Redacción Las salas de estudio de las bibliotecas municipales ampliarán su horario de apertura para facilitar a los estudiantes la preparación de los exámenes finales. La iniciativa, que ha sido consensuada con la asamblea de estudiantes, supone extender los horarios de la sala del Centro Cultural Casa de la Cadena, que abrirá sus puertas los fines de semana comprendidos entre el 21 de mayo y el 12 de junio los sábados de 09:00 a 22:00 horas y los domingos de 10:00 a 22:00 horas, ininterrumpidamente. Asimismo, la sala de estudio de la Biblioteca Javier Lapeña modifica permanentemente su horario siendo este de 08:00 a 20:55 horas ininterrumpidamente de lunes a viernes, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas. El domingo 26 de junio estará cerrada con motivo de la celebración de las Elecciones Generales. Por otra parte, ya está disponible a través de Internet el acceso al catálogo y a los fondos de las bibliotecas municipales.


Pinto

18 DE MAYO DE 2016

5

La EntiDAD públicA finAnciArá íntEgrAMEntE lAs ObrAs una vez Redactado eL pRoyecto definitivo

ADIF licitará en breve el proyecto del futuro apeadero en La Tenería fomento ha comunicado asimismo al Gobierno local que no contempla el desdoblamiento de la línea c3 de cercanías por tratarse de un proyecto “obsoleto” ■ Óscar Rubio

E

l Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) ha confirmado la “inminente adjudicación” de la redacción del proyecto para la construcción del apeadero de Cercanías en La Tenería. El anuncio se produjo el pasado día 5 en el transcurso de una reunión entre representantes del Gobierno local y responsables de ADIF, y fue ratificado posteriormente por el director del Consorcio Regional de Transportes en la Asamblea de Madrid. El apeadero se construirá en el punto kilométrico 19.100 de la línea C-3 (El Escorial-Aranjuez) y complementará a la actual estación situada en el centro del municipio. Será la entidad pública la que financie las obras, tras la redacción definitiva del proyecto, cuyo plazo de entrega sería de 6 meses. Las obras a proyectar incluyen la demolición de las obras de hormigón existentes, el desbroce y acondiciona-

miento del terreno, el desvío de servicios afectados y la modificación de los pórticos de catenaria afectados y de la configuración de las vías para su futura adaptación al andén central, el edificio de

de la tercera y cuarta vía a su paso por el municipio, ya que se trata de un proyecto “obsoleto” cuyas obras se suspendieron en 2010, y que ha perdido fuerza ya que se han llevado a cabo actuaciones

están buscando alternativas para llevar a cabo actuaciones puntuales incluidas en el proyecto, como la instalación de pantallas acústicas, pasos elevados o mejoras en la estación actual.

Frecuencia

En cuanto al aumento en la frecuencia en la línea C-3, Renfe ha anunciado que es-

En breve comenzará a ejecutarse la segunda fase de los trabajos de mejora en la estación

viajeros y los andenes y urbanización del entorno. La alegría, sin embargo, no será completa, ya que el Ministerio de Fomento no llevará a cabo el desdoblamiento

paralelas como el desvío de convoyes hacia Levante por la línea de alta velocidad. A pesar de ello, el alcalde de Pinto, Rafael Sánchez, ha explicado que Fomento y ADIF

tudia diversas alternativas, a pesar de que existe un problema en el nudo entre Planetario y Atocha, donde confluyen multitud de líneas y trenes diariamente y no pare-

ce conveniente aumentar aún más el tráfico en este punto. Sin embargo, Renfe analizará la forma de adecuar lo mejor posible la frecuencia de trenes a la alta demanda existente en Pinto, según ha ratificado el Gobierno municipal. Asimismo, en relación a la actual estación de Cercanías, el director del Consorcio Regional de Transportes explicó que, tras la finalización de la primera fase de las obras de mejora en julio de 2015 con la construcción de los ascensores del paso inferior, se iniciará en breve la segunda fase, que consistirá fundamentalmente en el recrecido de los dos andenes de la estación a una altura de 68 centímetros sobre la cota de carril, la adecuación de los bordes de ambos andenes a la normativa de accesibilidad mediante elementos normalizados, la mejora estructural del soporte de los pavimentos de andenes y la ejecución de encaminamientos en ambos andenes y en el edificio de la estación en horario nocturno. La confrontación política no ha sido ajena a esta situación. Así, el PP acusaba al Gobierno de Ganemos de querer “apuntarse un mérito que no le corresponde” tras muchos años de lucha vecinal para conseguir estas mejoras en las infraestructuras ferroviarias que dan servicio a la localidad.


6

Pinto

Impulsan un plan estratégico de desarrollo sostenible ■ Redacción El Gobierno local ha anunciado su intención de impulsar en la ciudad un plan estratégico de desarrollo sostenible que pretende convertir en una hoja de ruta para el futuro de Pinto en el que se involucren las distinas áreas del Consistorio, los partidos de la oposición, los agentes sociales y la ciudadanía. Según ha adelantado el Ejecutivo en un comunicado, se está realizando de forma inicial un diagnóstico de carácter integral para concertar los retos principales del municipio y, posteriormente, se marcarán los objetivos y las iniciativas a desarrollar. Así, se diseñará la estrategia de desarrollo urbano sostenible, se establecerán los retos a medio y largo plazo y los proyectos prioritarios y, por último, se utilizará el documento de diagnóstico y estrategia para presentarse a diferentes convocatorias de financiación de proyectos.

18 DE MAYO DE 2016

PRoyecto enmaRcado en el plAn rEgiOnAl DE invErsiOnEs

Las obras en la calle Getafe se prolongarán hasta después de verano los trabajos tienen un plazo de ejecución de 3 meses y un presupuesto de 154.000 euros. comienzan el 23 de mayo

■ Óscar Rubio

E

l 23 de mayo arrancan las obras de remodelación de la calle Getafe, un proyecto incluido en el Plan PRISMA que ha sido adjudicado por 154,460.30 euros con un plazo estimado de ejecución de unos tres meses. Así, durante los trabajos se acometerá la reurbanización de esta vía, en su tramo comprendido entre las calles de San Isidro y Las Monjas. El proyecto contempla las infraestructuras básicas de pavimentación de calzadas y aceras, mejoras en los pasos de peatones y ordenación de los espacios en cuanto a accesos y desniveles. Además se procederá a la remodelación del actual colector que discurre por el centro de la calzada, por lo que se cortará la circulación de vehículos durante el periodo

Durante las obras se cortará la circulación de vehículos en esta vía

en que se desarrollen las obras. Asimismo, se reordenará el tráfico y se regularán las plazas de aparcamiento con el objetivo de conseguir una mejora de la accesibilidad peatonal, actuación que se complementará con la pavimentación y puesta a nivel de la acera y la calzada

junto a Obús, pAulA rOjA, AMEliE Y AlEhOp y los tRibutos a queen y abba

en el tramo entre la calle Palos de la Frontera y Plaza de las Capuchinas. Esta importante obra supondrá, a su vez, el cambio del alumbrado público, con una optimización de los niveles de iluminación y una mayor eficiencia energética.

Este fin de semana concluyen las Fiestas del Cristo ■ Redacción El pasado día 13 arrancaron las Fiestas del Santísimo Cristo del Calvario, que tendrán este próximo fin de semana su colofón. Los actos comenzaron con la verbena en el templete del Egido y con el pregón a cargo de la asociación Pinto Baila. Para los próximos días, sin embargo, aún quedan emociones fuertes. Así, este viernes están programados juegos en la plaza de la Constitución o los conciertos de Bonus, Arahí Martínez y Realeza Cubana. Para el sábado queda el encierro infantil a las 10:00 horas o las actuaciones de NiPaTí NiPaMí y Antonio Lizana, además del espectáculo piromusical a las 23:00 horas en la plaza de la Constitución. Ya el domingo, último día de festejos, será el turno de la Misa Mayor, la paella popular en el parque del Egido, la procesión y el tradicional besapiés.

la emPResa Pública OpTMiZArÁ sus hOrAriOs

Huecco, Celtas Cortos, Ruth Lorenzo Aserpinto busca ser más competitiva para evitar y Tamara actuarán en las Fiestas

“tentaciones privatizadoras”

el auditorio de la ciudad será un año más el escenario que acoja los conciertos gratuitos ■ Redacción La Concejalía de Cultura ha dado a conocer los primeros nombres que conformarán la programación musical de las Fiestas de agosto, con artistas como Huecco, Celtas Cortos, Ruth Lorenzo, Paula Rojo, Obús o Tamara. El día 10 abrirá fuego Paula Rojo (22:00 horas). A continuación, tendrá lugar un concierto tributo a Queen, que arrancará a la 1:00. El jueves

astasio propone actuar prioritariamente en el servicio de limpieza en colegios

■ Redacción

Huecco será uno de los grandes animadores de las Fiestas Patronales de agosto

será el turno de Ruth Lorenzo (22:00 horas) y Obús (1:00 h.), mientras que el viernes se vivirá el tributo a ABBA (22:00 horas) y el concierto de Huecco (1:00 h.). Las actuaciones de Tamara (sábado 13 a las

22:00 horas), Amelie (sábado 13 a la 1:00) y Celtas Cortos (domingo 14 a la 1:00), junto a la propuesta circense de Alehop (domingo a las 22:00 horas) completan la programación musical en el auditorio.

La concejala de Hacienda y consejera delegada de Aserpinto, Consoli Astasio, ha asegurado que la empresa municipal se encuentra en proceso de “optimización del trabajo y aprovechamiento de las jornadas laborales” de sus trabajadores como forma de mejorar su competitividad y evitar así “tentaciones privatizaciones de futuras Corporaciones”. Así lo ha adelantado la edil después de recordar que Aserpinto, en las últimas fechas,

ha logrado “garantizar su superviviencia” tras reducir su deuda en 2015. De esta forma, la empresa municipal negocia con los sindicatos el nuevo convenio colectivo “con el compromiso de no aprobar medida alguna que suponga despidos o una merma en los derechos de la plantilla”. Astasio ha subrayado la limpieza de colegios como uno de los apartados donde primero habría que actuar para atajar la situación actual ya que “ese servicio se ha gestionado con criterios que abrían la puerta a una posible privatización”.


Leña al mono

18 DE MAYO DE 2016

7

El Gobierno local se lía con la contratación de seguros El Ejecutivo municipal llevó el 27 de abril a Junta de Gobierno el pliego para la adjudicación a una empresa privada de un servicio de asesoramiento para la contratación de seguros en el Ayuntamiento y Aserpinto. Dos semanas después aprobó en Junta de Gobierno la contratación de los seguros sin haber llegado a adjudicar el servicio de asesoramiento.

Ganemos se ha visto obligado a acelerar la contratación de seguros ante la próxima caducidad de los mismos

L

a Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Pinto dio luz verde el pasado 27 de abril al expediente para la contratación de un servicio de información, asesoramiento y mediación de seguros privados a contratar por el Consistorio y por la empresa municipal Aserpinto. Dos semanas después, sin haberse convocado Mesa de Contratación alguna, la misma Junta aprobó los pliegos para la contratación de los seguros por parte de ambas entidades, sin que haya habido en ese tiempo asesoramiento ninguno. “¿Cómo es posible que, si se habían sacado pliegos para que nos asesoraran en la contratación de seguros y el procedimiento no estaba cerrado, se hayan sacado los pliegos para la contratación de los propios seguros?” Ésta es la pregunta que se hacen desde el PSOE de la localidad y que tiene una fácil respuesta: a Ganemos Pinto le ha vuelto a

El PSOE presentará un recurso de reposición a los pliegos “pillar el toro” con los plazos. En aquella Junta del 27 de abril el Ejecutivo presidido por Rafael Sánchez avaló poner en manos privadas el asesoramiento para la contratación de pólizas de seguros municipales recurriendo para ello a una empresa externa que ofreciera “las soluciones más adecuadas a las necesidades del Ayuntamiento y su empresa municipal”, según constaba en el objeto del contrato recogido en el pliego de cláusulas administrativas. La justificación para esta decisión, según atribuye el acta de la Junta de Gobierno a la concejala de Hacienda, Consoli Astasio, es cuanto menos cuestionable si nos atenemos a los postulados de Ganemos Pinto y a su

siempre férrea defensa de la ineficacia de los asesores en el Ayuntamiento. Así, el acta recoge que la edil defiende esta adjudicación del servicio porque ella “no es experta en el tema de seguros”, a lo que se añade que este contrato “es algo que se venía haciendo, aunque antes no era tan transparente”. Es decir, el Ejecu-

tivo municipal se escuda en actuaciones de otros partidos en Gobiernos anteriores para defender la medida. Tal y como consta en el pliego, el coste anual del Ayuntamiento y de Aserpinto en primas de seguros asciende a 273.356 euros, incluyéndose en las mismas el seguro de “responsabilidad de personal directivo y autoridades”, por el que el Consistorio abona 10.600 euros al año. Sobre esa base, el valor del contrato que se pretende adjudicar se calculó teniendo en cuenta el máximo de comisión que se puede ofrecer, y que es del 10%. Eso supone 27.335,61 euros anuales para una adjudicación de dos años prorrogables por un periodo igual o inferior, es decir, un total de 109.342,44 euros. Esta cantidad, sin embargo, no sería abonada por el Ayuntamiento directamente a la empresa que resultase adjudicataria, sino que ésta sería retribuida por la entidad o entidades aseguradoras con las que el

Ayuntamiento contratase sus pólizas “mediante el pago de los porcentajes de comisión reflejados en su oferta”. La sorpresa llegó, sin embargo, cuando el pasado miércoles 11 de mayo el Ejecutivo llevó a la Junta de Gobierno Local la aprobación de los pliegos para contratar directamente esos seguros, aludiendo a que las actuales pólizas caducan a finales de junio. De esta forma, se da una paradójica situación, ya que el procedimiento para adjudicar el servicio de asesoría sigue adelante pero no queda muy claro qué labor tendrá esta empresa, toda vez que los pliegos para la contratación de seguros ya han sido aprobados. A las críticas se ha sumado también Ciudadanos, cuya portavoz, Juana Valenciano, ha sido muy dura con Ganemos. “Existen técnicos en el Ayuntamiento que pueden adquirir esa formación específica para no tener que contratar asesorías externas”, ha señalado. La edil de la formación naranja ha advertido que el Ejecutivo “vuelve a incumplir su programa electoral cuando pretende contratar cargos de confianza o externalizar servicios”.

Pólizas que no miran por los trabajadores Tras la maniobra un tanto extraña auspiciada por el Gobierno de Ganemos Pinto, el contenido de los pliegos para la contratación de los seguros del Ayuntamiento y de Aserpinto ha sido también objeto de debate. Así, Ortiz señala que no se recogen en dos de los tres pliegos bonificaciones en caso de baja siniestralidad para el Consistorio. Asimismo, en el caso de los seguros de vida, el Ayuntamiento de Pinto propone una cobertura de 21.000 euros en casos de invalidez total frente a los 30.000 que ofrecen otros municipios del entorno, a lo que se une que “no se incluye garantía, al fallecimiento del asegurado, del pago del capital a los asegurados, es decir, en el caso que pasara, los descendientes de los fallecidos

van a tener problemas para cobrar”. “Ésta es la manera que Ganemos Pinto mira por los trabajadores”, apunta el portavoz socialista. A este respecto, desde el PSOE local señalan que “con estos Pliegos de Condiciones sobre la Contratación de Seguros, lo primero que ha demostrado Ganemos Pinto es que no tienen una previsión para sacar las cosas a tiempo y que no son capaces de mirar por los trabajadores municipales”. Por este motivo, el Grupo Municipal Socialista va a presentar un recurso de reposición a los pliegos con la intención de mejorarlos, ya que “pedimos que se dejaran encima de la mesa y se trajeran unos pliegos mejorados y se incluyesen algunas propuestas, pero decidieron tirar para adelante sin contar con nadie”.


8

Municipios - Comunidad Fuenlabrada

GetaFe

sE tRata dE cincO vArOnES, dos dE Ellos mEnoREs

Detenidos por irrumpir en un cine al grito de “Alá es grande” ■ Roberto Resino

A

gentes de la Policía Nacional han detenido en Fuenlabrada a los cinco varones -dos de ellos menores- que causaron el pánico el pasado miércoles, 11 de mayo, en los cines de Loranca, cuando entraron encapuchados con pasamontañas a una sala gritando “¡Alá es grande!” y lanzando petardos, mochilas. Se les acusa de un presunto delito de desórdenes públicos. La investigación se inició el mismo 11 de mayo, fecha que coincidía con el final de la Fiesta del cine y con una gran aglomeración de público en Loranca. Los arrestados accedieron a la sala por la puerta de emergencias que les abrió uno de sus compinches que se encontraba en el interior. Debido a las escenas de pánico sufridas muchos de los asistentes a la

Los hechos ocurrieron el pasado 11 de mayo en una sala de Loranca proyección tuvieron que ser asistidos por los servicios médicos. Tras varias pesquisas, los agentes lograron la identifi-

18 DE MAYO DE 2016

cación de los detenidos, los cuales eran de sobra conocidos por los vigilantes de seguridad del centro comercial por los continuos problemas que creaban en el establecimiento. Una vez localizados, cuatro de ellos fueron detenidos en la tarde del día 15 y el quinto, finalmente, durante la mañana de este martes.

Cerrada la plaza de toros por “problemas estructurales” en parte de las gradas ■ Redacción

que existe un elevado riesgo para la seguridad. Tal y como ha explicado El Ayuntamiento de Getafe, el Consistorio, los técnicos dirigido por la alcaldesa y líder de los socialistas madri- municipales “han comproleños, Sara Hernández, ha bado que en la parte superior tomado la decisión de cerrar de uno de los pórticos, situatemporalmente la plaza de do sobre la zona de corrales, toros de la localidad, situa- se ha abierto la junta entre da en el barrio de El Casar, gradas creándose un desnivel entre las debido a los piezas de un “problemas Los “problemas estructuraestructurales” de la lado y otro”. Este desles” que han plaza de toros ajuste “puedetectado afectan a ciertas de tener su los técnicos gradas y zancas origen en municipales algún tipo de pertenecientes al área de Urbanismo y asentamiento o movimiento que afectan, según ha deta- producido en la zona”, por llado el Gobierno municipal lo que actualmente se está en un comunicado, a “cier- estudiando la mejor solución posible para proceder a tas gradas y zancas”. De esta manera, la instala- su reparación. En los últimos años, la ción ha sido clausurada a cal y canto y no podrá utilizarse actual plaza de toros de para albergar ningún tipo de Getafe ha sido escenario de actividad en tanto en cuan- conciertos, centro de expoto se procede a solventar las siciones y otros festejos no deficiencias detectadas, ya taurinos.

Los hechos ocurrieron el pasado miércoles en el Centro Comercial de Loranca

Comunidad EntRE Ellos JuAn SOlEr, ExalcaldE dE GEtafE, al quE dicE habER paGado vAcAciOnES pOr ADJuDicAciOnES

Marjaliza pone en el punto de mira a exalcaldes del sur por la Púnica ■ Redacción

El cerebro de la trama Púnica, David Marjaliza, acusa de forma directa a exalcaldes del sur de Madrid como Juan Soler, Daniel Ortiz (Móstoles), Tomás Gómez (Parla), Carlos Estrada (Moraleja), Bartolomé González (Alcalá de Henares) o Jesús Dionisio (Aranjuez), así como al hoy consejero del Gobierno regional Jaime González Taboada, por su forma de proceder en las adjudicaciones cuya legalidad se está investigando en la Audiencia Nacional y que señala a Francisco Granados como núcleo de todas las operaciones.

Por lo que se refiere al exalcalde de Getafe y diputado autonómico, Juan Soler, Marjaliza dice haber pagado vacaciones por valor de 300.000 euros a cambio de adjudicaciones, según se desprende de su testimonio ante el juez Eloy Velasco, que instruye la causa. Marjaliza implicó en junio de 2015 en su comparecencia ante el magistrado de la Audiencia Nacional a varios alcaldes y altos cargos tanto del PP como del PSOE, y señaló asimismo que las “prebendas” y regalos eran algo habitual como forma de acceder a la construcción de vivienda protegida en la región.

Juan Soler dice que denunciará a Marjaliza por “calumnias”

El PSOE de Getafe ha señalado en un comunicado que Soler “votó en el Senado a favor de su propio afora-

miento, mientras la justicia acorrala su gestión y sus decisiones como exalcalde” y ha lamentado que “la con-

fianza mostrada por Cristina Cifuentes en Soler no permita de momento a la justicia realizar las averiguaciones necesarias para que responda por sus posibles delitos, debido a su aforamiento”. Por su parte, el exalcalde de Getafe ha anunciado tras conocer estas acusaciones que denunciará a Marjaliza por los presuntos delitos de calumnias y atentado contra el honor. Soler ha asegurado no conocer a Marjaliza y ha añadido que “con estas acusaciones falsas, lo único que pretende es librarse de la pena que le puede corresponder por encabezar, supuestamente, una trama corrupta”. El exregidor ha subrayado que pondrá a disposición de la justicia las facturas de todos los viajes personales que realizó durante su mandato.


Reportaje

18 DE MAYO DE 2016

9

Fuenlabrada, GetaFe y leGanéS Son laS ciudadeS del Sur con MenoS deuda por habitante

Los municipios de la región redujeron su deuda financiera en 460 millones desde 2011

en el sur de la comunidad de Madrid, Fuenlabrada y Getafe consiguieron reducir su deuda financiera en los últimos cuatro años, mientras que la mayoría de localidades la incrementaron. Moraleja de enmedio acumula más de 4.300 de deuda por vecino ■ J. S. del Moral

L

os Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid redujeron su deuda en algo más de 460 millones de euros en los últimos cuatro años. En concreto, entre el 31 de diciembre de 2011 y el último día de 2015, los municipios de la región pasaron de deber algo más de 7.594 millones de euros a poco más de 7.131 millones. La locomotora de esa reducción fue el Ayuntamiento de Madrid, que en los últimos 4 años acabó con casi 1.600 millones de euros, lo que supuso un bocado de alrededor del 25% de su deuda viva, es decir, la deuda financiera. En el lado opuesto, ciudades como Parla, que vio cómo su deuda crecía en casi 337 millones de euros, Alcorcón, que la incrementó en más de 237 millones, Alcalá de Henares, donde creció en 64 millones, o Móstoles, donde el incremento ascendió a 39 millones de euros, lideraron la creación de deuda, según los datos aportados por el Ministerio de Hacienda. En los casos más extremos, como sucedió en Parla y Alcorcón, el enorme incremento

Fuenlabrada es el municipio del sur madrileño en el que más decreció la deuda viva, más de un 40%

de su deuda financiera se produjo como consecuencia de su adhesión a los planes de pago a proveedores puestos en marcha por el propio Ministerio de Hacienda y que ha supuesto que la deuda a proveedores se convirtiese en deuda con los bancos. En el caso concreto de Alcorcón, el Ayuntamiento asegura haber pagado desde junio de 2011 239 millones de euros con cargo a estas líneas de financiación, cifra que coincide prácticamente con el incremento de la deuda viva que revela el informe de Hacienda.

Los Cinco municipios con mayor descenso de deuda

Municipio

2015

2011

Bajada

4.767.315

6.347.900

-1.580.585

0

29.091

-29.091

Pozuelo de Alarcón

10.499

38.140

-27.641

Fuenlabrada

28.814

50.688

-21.874

Alcobendas

11.194

25.248

-14.054

Madrid Boadilla del Monte

Una buena parte de la nueva deuda se debe a los planes de pago a proveedores En el sur de Madrid, otra de las grandes ciudades que vio incrementada su deuda en los últimos cuatro años, en su caso en más de 12 millones de euros, fue Leganés, que paso de 35,5 millones a casi 47,8 millones. Por otro lado, los mejores resultados los obtuvieron Getafe y, sobre todo, Fuenlabrada. El primero, la redujo en 16,8 millones de euros (pasó de 32 a casi 49 millones), mientras que el segundo continuó con su buen comportamiento financiero y redujo su deuda en casi 22 millones de euros y dejándola por debajo de los 29 millones, lo que la convierte en una de las grandes ciudades de la región más saneada. Entre los pequeños municipios del sur de la región los datos que aporta el in-

lidad de Pinto presentó una subida de casi 6,5 millones de euros. En cuanto a la deuda por habitante, Moraleja de Enmedio es, con diferencia, uno de los municipios de Madrid y de toda España que presenta peores datos: nada menos que 4.312 euros debe cada vecino de la localidad. Parla, otra de las localidades más endeudadas del país está por encima de los 3.000 euros por habitantes, mientras que Alcorcón también presenta datos negativos con 2.183 euros de deuda por vecino. Humanes y Serranillos del Valle superan también con holgura los mil euros por habitantes. Entre los mejores situados, Fuenlabrada, con apenas 148 euros, Getafe, con 184, Le-

Los Cinco municipios con mayor aumento de deuda

Municipio

2015

2011

Subida

Parla

383.805

47.051

336.754

Alcorcón

364.891

127.655

237.236

Torrejón de Ardoz

143.143

69.160

73.983

89.962

20.040

69.922

116.007

49.666

66.341

Valdemoro Rivas

forme de Hacienda no son nada buenos. Arroyomolinos pasó de 0 euros a más de 1,6 millones. Complicada es también la situación de Humanes de Madrid, que pasó de poco más de 3 millones de euros a más de 21 millones o Moraleja de Enmedio, cuya situación económica es nefasta, y que hizo crecer su deuda desde los apenas 950.000 euros a los casi 22 millones. Griñón incrementó su deuda desde 1,2 a los 7,5 millones, mientras que Serranillos pasó de casi 3 a algo más de 4 millones de euros. Por último, la loca-

ganés, con 273, y Pinto, con 448 euros por vecino. La Ley de Estabilidad Presupuestaria que aprobó en 2012 el Gobierno ha hecho las veces de freno en el endeudamiento de los municipios, ya que obligó a los ayuntamientos a una dieta de austeridad que redujera los números rojos y aprobasen con superávit sus cuentas públicas. De hecho, el 76% de los municipios redujo o congeló su deuda. En muchos de los casos en los que se incrementó la deuda, lo hizo como consecuencia de los planes de pago a proveedores.


10

Deportes

18 DE MAYO DE 2016

EL PRECIO DEL ABONO GENERAL SEGUIRÁ COSTANDO 85 EUROS POR QUINTO AÑO CONSECUTIVO

UNA DE SUS MEjORES CAmPAÑAS

El Atlético de Pinto mantiene la cuota de los socios y baja las de jugadores de cantera

El equipo rojinegro cierra el curso en la séptima posición

Los precios por asistir la próxima temporada al Amelia del Castillo se mantienen por quinto año consecutivo

■ Redacción

L

a sala Justo Melones del estadio Amelia del Castillo albergó el pasado martes la Junta Ordinaria del club rojinegro, en la que se adoptaron varias decisiones de calado de cara a la próxima temporada tanto en lo que atañe al primer equipo como a la cantera. En el caso de ésta última, se aprobó una considerable rebaja de las cuotas de la escuela y del fútbol base. Las nuevas tarifas, que se distribuirán en seis pagos, son las siguientes: pitufos, prebenjamines, benjamines, alevines B y C, y juvenil A (200 euros); alevín A, infantiles, cadete C

Las cantidades para los integrantes de los equipos de escuelas y fútbol base oscilarán este curso entre los 200 y los 400 euros y juvenil D (300 euros); cadetes A y B y juveniles B y C (400 euros). De igual modo se aprobó mantener el precio de las cuotas de los socios por quinto año consecutivo: general (85 euros), general desempleado (55 euros), jubilado (41 euros), juvenil, de 19 a 22 años (41 euros), juvenil especial, de uno a 10 años (un euro por cada año de edad). En otro de los puntos que figura-

ban en el orden del día de la Junta se informó a los presentes de las medidas aplicadas para la regularización fiscal del club, así como la regularización laboral de los empleados, técnicos y deportistas conforme a la normativa legal. Por último se debatió acerca del horario más idóneo para conseguir que acuda la mayor cantidad posible de jóvenes aficionados a presenciar los partidos del primer equipo, pero no se llegó a ningún consenso. De este modo, será la propia directiva la que fije los horarios de cada encuentro en función de lo que aconsejen las circunstancias en cada momento de la temporada.

■ P. Simón La competición regular del grupo madrileño de Tercera división echó el cierre el pasado fin de semana y el Atlético de Pinto acabó en una magnífica séptima posición que corona una de las mejores temporadas del conjunto pinteño, que prácticamente hasta el final ha mantenido sus opciones de disputar el playoff de ascenso a Segunda B, del que le han separado siete puntos. En la despedida del curso los de Javier García firmaron un empate sin goles ante el Sanse. Pese a que el marcador no se movió el partido fue abierto y con ocasiones por ambos bandos. En el caso del Atlético de Pinto, las dos más claras corrieron por cuenta de Jaime y de Popler, que estrelló un balón en la madera. El balance del conjunto rojinegro ha sido de 15 victorias, 12 empates y 11 derrotas, con 42 goles a favor y 36 en contra que le convierten en el quinto equipo menos goleado del grupo.

Acción durante un partido (Foto: Ana García)


Deportes

18 DE MAYO DE 2016 rEpitE triunfO Por Segundo año y mejora Su marca en 22 SegundoS

El etíope Gizew Bekele domina también la quinta edición de la Carrera Entre Pinto y Valdemoro ■ P. Simón

L

a quinta edición de la Carrera Entre Pinto y Valdemoro tuvo en la figura de Gizew Bekele al mismo vencedor del año pasado. El etíope volvió a dominar a placer la prueba y se impuso en la línea de meta con un tiempo de 46:46.75, una marca sensiblemente mejor que la de hace un año, cuando marcó 47:08, y que se traduce en un promedio de 3:20 el kilómetro. El segundo clasificado fue

Raymond Meijer, que cubrió los 14 kilómetros del recorrido en 47:10.83, mientras que Miguel García Peña completaba el podío al entrar tercero en meta (49:10.95). En mujeres la más rápida fue Judit Cuevas, 66ª en la general final con un tiempo de 59:56.00. La edición de este año contó con más de 1.600 inscritos (978 adultos y 689 niños) superando de este modo en un centenar de corredores y corredoras la participación de la edición anterior. Sin em-

bargo, el incendio de Seseña acabó afectando finalmente a la participación y algunos de los inscritos no tomaron la salida por temor a los efectos del humo. La principal novedad fue la creación de una nueva categoría para mayores de 50 años que disfrutó de una excelente acogida. En representación de los dos municipios involucrados en esta carrera asistieron a la entrega de premios el alcalde de Valdemoro, Guillermo Gross, y la concejala de Deportes de Pinto, Cristina Lorca.

11

sE iMpusO en la final a alameda de oSuna (15-13)

Integrantes del equipo de balonmano del IES Pablo Picasso

El IES Pablo Picasso de Pinto gana el campeonato de balonmano escolar de la Comunidad de Madrid

■ redacción

Los alumnos del IES Pablo Picasso de Pinto se adjudicaron contra todo pronóstico el campeonato escolar de balonmano de la Comunidad de Madrid tras imponerse por 15-13 en la gran final al Alameda de Osuna, equipo que partía a priori como uno de los principales candidatos al título regional. El conjunto pinteño, formado por un grupo de jóvenes sin apenas experiencia en la práctica del balonmano experimentó una notable progresión conforme avanzaba la temporada gracias a la labor

desarrollada por su entrenador, Andrés Servant, antiguo alumno del centro y que ya se proclamó dos veces campeón de este certamen durante su etapa de jugador. Después de ir superando adversarios y mejorando sus prestaciones, el IES Pablo Picasso se plantó en la final ante el Alameda de Osuna, equipo en el que militan varios jugadores federados y que partía como claro favorito. Sin embargo, el conjunto pinteño planteó una gran defensa que supo frenar a los mejores lanzadores de su adversario para acabar imponiéndose por 13-15.

Aspecto de uno de los tramos de la V Carrera Entre Pinto y Valdemoro

GiMnAsiA rÍtMiCA el eQuiPo nacional afina Su PreParaciÓn de cara a loS JuEGOs OLÍMpiCOs de rÍo de janeiro

Sandra Aguilar logra dos medallas en la Copa del Mundo de Tashkent ■ P. S. El equipo nacional de gimnasia rítmica, del que forma parte la pinteña Sandra Aguilar, sigue adelante con su preparación de cara a los Juegos Olímpicos de Río, su gran objetivo para la presente temporada y donde aspiran a mejorar el cuarto puesto logrado hace cuatro años en Londres. Sandra y sus compañeras de equipo compitieron el pasado fin de semana en la prueba de la Copa del Mundo de Tashkent (Uzbekistán) y subieron dos veces al podio. Una de las medallas fue de plata en la final del ejerci-

cio mixto (dos aros y seis mazas) y la otra de bronce en la final del ejercicio de cinco cintas. En la clasificación general del certamen el combinado español fue cuarto por detrás de Rusia, Bielorrusia e Israel. El próximo mes de junio se presenta especialmente intenso para el equipo nacional de rítmica, que participará en dos competiciones de alto nivel. Del 2 al 6 competirá en la prueba de la Copa del Mundo de Guadalajara (México), y del 16 al 20 en el Campeonato de Europa de la especialidad que se celebra en Holon (Israel).

Sandra Aguilar, tercera por la derecha, posa junto a sus compañeras con las medallas de Tashkent


12

Deportes

18 DE MAYO DE 2016

tOni MUÑOZ SeguirÁ al Frente de la DirEcción DEpOrtiVA del cluB azulÓn

Torres empieza a diseñar el nuevo Getafe y ofrece la renovación a Esnáider ■ Paco Simón

N

ada más consumarse el descenso del Getafe el pasado domingo tras caer ante el Betis, el presidente del club azulón, Ángel Torres, empezó a trabajar en la configuración del nuevo proyecto con la intención de que el equipo getafense retorne a la mayor brevedad posible a la máxima categoría. Torres apuesta de salida por la continuidad y el pasado lunes confirmaba en el programa ‘El Larguero’, que ya ha efectuado el primer movimiento de calado. Toni Muñoz va a seguir como responsable de la dirección deportiva. “Me he reunido con él y le he trasladado la idea”, señaló el dirigente azulón, cuya prioridad pasa por conseguir “que la gente levante el ánimo cuanto antes. Voy a hacer un proyecto nuevo a dos o tres años para subir al equipo cuanto antes”. Una vez confirmada la continuidad de Toni, Torres se reunió este martes con Juan Eduardo Esnáider para ofrecerle la renovación. El

“Voy a hacer un proyecto nuevo a dos o tres años para subir al equipo cuanto antes” técnico hispano-argentino ha convencido a los responsables del club en los seis partidos que ha dirigido y se confía en que acepte continuar en el banquillo del Coliseum. Los siguientes movimien-

tos tendrán que ver con la confección de la plantilla empezando por definir los jugadores que permanecerán en la disciplina azulona. De los que tienen contrato en vigor algunos ya firmaron una considerable rebaja de sus emolumentos en caso de descenso y se negociará una reducción con los que no tienen esa cláusula pero cuya continuidad se considera prioritaria.

bAlOncEstO el domingo a laS 12.30 ante murcia

El pabellón Fernando Martín volverá a llenarse ante el UCAM Murcia

El Fuenlabrada se jugará su pase para el playoff en un pabellón a reventar ■ P. S.

Las dos derrotas encajadas la pasada semana ante el Real Madrid y el Herbalife Gran Canaria han abocado al Montakit Fuenlabrada a jugarse su clasificación para disputar el playoff por el título en un duelo a vida o muerte este domingo a las 12.30 horas ante el UCAM Murcia, que también lucha por el mismo objetivo. El partido ha despertado tal expectación en Fuenlabrada que todas las entradas disponibles se agotaron este lunes, lo que asegura un espectacular ambiente en el pabellón Fernando Martín,

donde también se darán cita aficionados del conjunto murciano. Las cuentas del playoff están muy claras para el equipo de Jota Cuspinera, que acabará séptimo en caso de triunfo frente al UCAM Murcia y octavo si cae ante el conjunto murciano y también pierde el Dominion Bilbao. Se quedaría fuera del playoff en caso de derrota este domingo y victoria del conjunto bilbaíno, que recibe en Miribilla a un CAI Zaragoza que ya no se juega nada. Todos los partidos de este última jornada de la fase regular se disputan el domingo a las 12.30 horas.

Esnáider, a la derecha, junto a Toni Muñoz durante su presentación oficial

sAÚl ÑÍGUEZ Y lUcAs VÁZQUEZ Son laS doS grandeS noVedadeS de una relaciÓn en la Que HaBrÁ Que eFectuar un Par de deScarteS

Del Bosque anuncia la prelista de 25 convocados para la Eurocopa ■ redacción Los jugadores Saúl Ñíguez (Atlético Madrid) y Lucas Vázquez (Real Madrid) son las dos grandes novedades en la prelista de 25 convocados anunciada este martes por Vicente del Bosque, que deberá realizar dos descartes de cara a la Eurocopa de Francia que comenzará el 10 de junio. Por contra, las ausencias más reseñables pasan por Diego Costa, Paco Alcácer, Juan Mata, Mario Gaspar, Fernando Torres, Santi Cazorla, Sergi Roberto o Nacho Fernández. La selección española iniciará su concentración el 23 de mayo y disputará tres partidos amistosos contra

Diego Costa, Juan Mata, Alcácer, Cazorla, Torres o Sergi Roberto, entre las ausencias más reseñables Bosnia (29 mayo en Suiza), Corea (1 junio en Suiza) y Georgia (7 junio en Getafe) antes de la Eurocopa, donde jugará en la fase de grupos contra República Checa (13 junio), Turquía (17 junio) y Croacia (21 junio). La prelista está integrada por los siguientes jugadores: Iker Casillas, David de Gea y Sergio Rico (porteros); Marc Bartra, Juanfran Torres, Sergio Ramos, Jordi Alba, Piqué, Azpilicueta y Dani Carvajal (defen-

Integrantes de la prelista de Vicente del Bosque para la Eurocopa de Francia

sas); Busquets, Mikel San José, Isco, Iniesta, Cesc Fábregas, Silva, Thiago Alcántara, Koke, Saúl Ñíguez y Bru-

no Soriano (centrocampistas); Pedro, Morata, Aduriz, Nolito y Lucas Vázquez (delanteros).


112 PINTO-18/05/2016-Pรกgina 13


14

Tiempo libre

12 18DE DEENERO MAYO DE 2011 2016

ARAGÓN

PARQUE NACIONAL DE ORDESA MONTE PERDIDO Un viaje al habitat del hombre prehistórico

E

spaña es tierra de parques naturales. Y entre ellos, sobresale el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, ubicado en el Pirineo aragonés en la provincia de Huesca. Sus vestigios prehistóricos

encontrados alrededor del macizo testifican la presencia humana desde el Paleolítico superior (40.000 – 10.000 a. de C.), lo que nos traslada de lleno a la vida del hombre prehistórico en un viaje hasta nues-

tros días sobre una zona que tuvo gran importancia estratégica durante la Reconquista. En el año 1977, dada su especialidad vegetal y animal, así como climática, Ordesa, fue declarado Re-

serva de la biosfera y años más tarde, en 1988, pasó a ser Zona de Especial Protección para las Aves, para convertirse definitivamente en 1997 en Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Dentro del Parque Nacional de Ordesa destaca Monte Perdido, el macizo calcáreo más alto de Europa y donde aún se conservan glaciares naturales. Además, en esta época del

FLORA

Ordesa acoge una variada fauna fruto de los diferentes hábitats que alberga y de su condición fronteriza entre la Europa Continental y la Mediterránea. Así encontramos jabalíes, marmotas y gran variedad de aves. año, el deshielo de las nieves del invierno nos muestra un panorama de lagos y cascadas que se funden con la flora autóctona y lo convierten en un paraíso. Y en este punto y a través de sus senderos adaptados al turismo rural podemos ver cuevas, cañones y simas, como el Cañón de Añisclo y las Gargantas de Escuaín para fusionarnos con la naturaleza.

La flora del Parque consta de 1400 especies, lo que supone casi el 45 % de las plantas del Pirineo Aragonés. Y así dominan el terreno las hayas y los abetos que van dejando paso al pino negro según se aumenta la altitud.

MOTOR

EL NUEVO AMAROK ARMA UN MOTO V6 TDI

Más potencia para el pick-up premium de Volkswagen ■ Redacción

E

FAUNA

l nuevo motor diesel V6 para el Volkswagen Amarok satisface la necesidad de los usuarios que quieren un alto par motor a velocidades bajas. El potente motor de seis cilindros, el más alto de la gama, produce su par máximo a 1.500 rpm y alcanza los 550 Nm –130 Nm más que su predecesor–. Con ello, el Amarok es capaz de entregar suficiente potencia de propulsión para superar cualquier

situación. La larga relación en las marchas más altas de la caja de cambios, que puede ser manual o automática de 8 velocidades, reduce las revoluciones y el consumo de combustible durante una conducción rápida constante. Así, ayuda a garantizar unos bajos niveles de ruido y unas bajas emisiones de CO2. El consumo de combustible combinado NEDC del nuevo Amarok con 224 CV de

potencia y cambio automático de 8 velocidades seguramente se situará en 7,6 litros de diesel a los 100 km. Esto corresponde a unas emisiones de 199 g CO2/km. El nuevo Amarok muestra a simple vista el actual ADN de Volkswagen en cuanto a diseño y presencia se refiere. Con una longitud de 5,25 metros y una anchura de 2,23 metros (retrovisores incluidos), el Amarok proporciona todo aquello que se puede esperar de un pick-up clásico.

EN EL SALÓN DEL AUTOMÓVIL DE LA CAPITAL

Lexus presenta en Madrid el LC 500 como primicia en Europa ■ Redacción Bajo el marco del Salón del Automóvil de Madrid, Madrid Auto, que se celebró en el recinto de IFEMA del 10 al 16 de mayo, se presentaron el nuevo Lexus LC 500, como absoluta Primicia Europea y toda la gama de vehículos híbridos Lexus. El nuevo coupé de lujo LC se presentó por primera vez a escala mundial el pasado mes de enero en el Salón Internacional del Automóvil de Detroit, y el LC 500 híbrido se presentó en marzo de éste mismo año en el Salón del Automóvil

de Ginebra. Su estilo, rendimiento y toques artesanales en su fabricación, convierten al coupé LC en el buque insignia de la gama Lexus. Inspirado en el aclamado concept LF-LC que se presentó en 2012, el LC representa un cambio en los procesos de ingeniería y en la orientación del diseño de Lexus, y marca el comienzo de una nueva etapa para la marca. Su destacado atractivo visual, resaltado por una forma aerodinámica, unas sensuales curvas y una generosa e imponente imagen, ha sido elogiado de forma unánime.


Agenda 15

18 DE MAYO DE 2016

Agenda EL DESTACADO DE LA SEMANA

PINTO

Arte que se ‘Comp-Arte’ en la biblioteca Javier Lapeña

C

oincidiendo con la Semana Internacional Artística, los Institutos públicos de Pinto celebran una exposición con los mejores trabajos de su alumnado durante este curso y con el ánimo de reivindicar disciplinas, como la música o las artes plásticas, como vehículo del conocimiento y el saber. Estos trabajos, de variada factura y tipología, se expondrán bajo el título Comp-Arte hasta el próximo 30 de mayo en la biblioteca Javier Lapeña.

Getafe

Celtas Cortos en concierto. Este viernes, 20 de mayo, a las 00.00 horas, el grupo vallisoletano celebra sus treinta años sobre los escenarios en el recinto ferial de la ciudad, con motivo de las fiestas de la virgen que se celebran hasta el próximo 22 de mayo. Alcorcón Reflexiones éticas sobre la vida que comienza. Ese es el título de la conferencia sobre pensamiento humanista que acoge el Centro Cultural Viñagrande este miércoles, 18 de mayo, a las 19.00 horas a cargo de la doctora Carmen Massé. Alcorcón

Música Gospel en el Viñagrande. El Coro Gospel Blessing actúa en concierto este sábado, 21 de mayo, a partir de las 19.00 horas. Fundado en noviembre de 2006, el coro cumple diez años sobre las tablas transmitiendo el gozo, ánimo y fuerza del gospel.

Pinto Viernes y sábado de conciertos en las Fiestas del Cristo. En los distintos parques y plazas del municipio habrá actuaciones musicales (como la de Arahí Martínez), discotecas móviles y mucho más para disfrutar de las fiestas patronales.

Pinto Cuentacuentos para adultos de la mano de Héctor Urien el jueves, 19 de mayo, a las 19.30 horas en la biblioteca Javier Lapeña. Bajo el título Catálogos, Urien nos dará las soluciones para deshacernos de los hombres inadecuados desde un punto de vista ameno y divertido. Pinto El Rey, con Alberto San Juan, Guillermo Toledo y Luis Bermejo, llega al Teatro Francisco Rabal el próximo 28 de mayo para satirizar la Transición española y la figura del monarca Juan Carlos I. El espectáculo arrancará a las 20.00 horas.

Leganés

En los albores de la Revolución francesa nace la ópera rock titulada Rock’n Versalles, una mezcla de música e historia que aterriza en el Teatro Egaleo el próximo viernes, 27 de mayo, a partir de las 22.15 horas.

CINE

‘X-Men. Apocalipsis’: El mutante más poderoso ha despertado Desde el inicio de los tiempos Apocalipsis, el mutante más poderoso que ha existido nunca, era adorado como un dios mientras acumulaba los poderes del resto de mutantes convirtiéndose en un ser inmortal. Tras miles de años dormido, despierta en un mundo que no le gusta y por ello recluta un equipo, encabezado por Magneto, para acabar con toda la humanidad y crear un nuevo orden mundial. Pero el Profesor X, con la ayuda de Mística, se unirá a un grupo de jóvenes mutantes para tratar de detener al mayor enemigo contra el que se hayan enfrentado jamás. Nueva entrega de los mutantes de la Marvel, que destaca por sus efectos especiales y la aparición de nuevos personajes.

‘La decisión’: El amor está en el aire

Leganés La memoria del silencio es el tercer libro de poesía del escritor y periodista leganense Javier Callejo y que se adapta en el Teatro José Monleón este sábado, 21 de mayo, a las 20.00 horas. Un espectáculo donde la voz de Callejo se funde con la danza. Leganés

El blues inunda Leganés los días 20 y 21 de mayo con la segunda edición del Internacional Blues Festival South Side. Este año, el cartel se amplía a artistas mundialmente reconocidos como John Primer o Laurence Jones. La, cita en el Teatro Egaleo a las 20.00 horas.

Director: Bryan Singer Género: Ciencia Ficción Guión: Bryan Singer Actores: Michael Fassbender, James McAvoy, Jennifer Lawrence, Hugh Jackman, Oscar Isaac, Nicholas Hoult

Director: Ross Katz Género: Amor Guión: Bryan Sipe Actores: Teresa Palmer, Benjamin Walker, Tom Wilkinson, Tom Welling, Maggie Grace, Alexandra Daddario

Travis Parker tiene todo lo que un hombre pueda desear: un buen trabajo como veterinario, amigos fieles e, incluso, una casa delante de un lago en una pequeña localidad de Carolina del Norte. Le gusta la vida y aprovecharla al máximo, pero hay algo que se resiste a probar: enamorarse. Pero en el momento que aparece en su vida Gabby Holland, todo se desvanece. Gabby es una asistente pediátrica que se acaba de mudar al barrio de Travis. Él ha intentado ser un buen vecino, invitarla a sus barbacoas y a pasar el día con sus amigos en su lancha, pero ella ha resistido cada uno de sus intentos porque le sería demasiado fácil sentirse atraída por él. Y eso sería un problema porque Gabby... tiene novio.


112 PINTO-18/05/2016-Pรกgina 16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.