Pinto 114

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS FUENLABRADA SUROESTE

Número 114– Año 7 15 de junio de 2016 Periódico quincenal D.L.: M-18191-2012

DEPORTE

COM

PINTO 11

LEÑA AL MONO

Local

7

Ganemos convocará en 2017 el referéndum para suprimir los festejos taurinos Sandrá Aguilar, mejor deportista de 2014 y 2015 La gimnasta pinteña no se cansa de sumar logros. En esta ocasión, la Comunidad de Madrid le ha concedido el Premio 7 Estrellas como mejor deportista femenina madrileña durante los dos últimos años.

Encuesta ¿Cree que se deberían suprimir los festejos taurinos en Pinto? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com

● El Gobierno local sigue adelante con su idea de convocar una polémica consulta popular sobre la inclusión de los toros en las fiestas de agosto del próximo año

El Gobierno local lanza una campaña con el objetivo de convencer a personas físicas y jurídicas para que salden sus deudas con el Consistorio

Local

6

El PSOE critica al Ejecutivo local por mantener la privatización del campamento urbano impulsada por el PP y por no rebajar los precios

● El colectivo protaurino rechaza frontalmente esta consulta y anuncia movilizaciones para intentar que se mantenga lo que consideran una tradición en la ciudad

Local

ACUERDO PARA FOMENTAR EL USO DE ESTA ZONA VERDE

5

El Ayuntamiento construirá una pasarela para conectar con el Parque Regional del Sureste El Pleno aprobó por unanimidad la puesta en marcha de un plan de impulso y promoción de este parque entre los vecinos y vecinas de la

4

localidad, para lo cual el Gobierno municipal deberá levantar esta infraestructura que servirá para sortear la autovía A-4.

6

Mayores de 65 años, dependientes y personas con discapacidad podrán acceder a ayudas económicas para mejorar la habitabilidad de sus casas

Municipios

8

Los concejales de Unión por Leganés firman una propuesta de moción de censura para intentar desbancar del Gobierno al socialista Santiago Llorente


2

Calle dos

CON LA OREJA PUESTA Chema Lázaro @chema65

15 DE JUNIO DE 2016

¿Qué dijeron los candidatos en el debate previo al 26J? Mariano Rajoy PP

Pedro Sánchez PSOE

Pablo Iglesias Podemos

Albert Rivera Ciudadanos

Defiende su gestión pese a la corrupción

Culpa a Iglesias de las segundas elecciones

Se postula como alternativa a Rajoy

Acusa al resto de “vender humo”

“España no es un país corrupto. La corrupción no se combate con aspavientos: se combate con leyes”

“Elegimos cambio y votar un gobierno progresista, pero Iglesias votó en contra. Por eso Rajoy sigue aquí hoy”

“‘Voy a crear dos millones de puestos de trabajo’… ¡Y tres huevos duros! ¿Cómo se puede decir eso después de cuatro años?”

“España es la cuarta economía del mundo. No es momento de vender humo y hacer propuestas que no se cumplen”

Blanco o negro En este país de Quijotes y Sanchos todo lo vemos o blanco o negro. Somos una península de contrastes. Los grises nunca han existido, salvo en la dictadura de Franco. Viene esta reflexión a colación del primer partido de la selección en la Eurocopa de Francia. Viendo el partido en compañía, la mayoría arremetíamos contra el equipo patrio cuando era incapaz de perforar la portería checa. Lo más negro del sentimiento hispano se cernía en el ambiente. Sin embargo, el gol de Piqué, denostado hasta la saciedad por su espíritu catalanista, sirvió para que lo negro se volviera blanco y nuestras esperanzas para ser de nuevo campeones de Europa se alzasen inmaculadas. Hasta el rabo todo es toro y por el momento seguiremos soñando con llegar a la final. Como ya afirmó un famoso estadista, de cuyo nombre no me quiero acordar, da lo mismo que el gato sea blanco o negro, lo importante es que cace ratones.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Óscar Rubio Redacción Paco Simón Chema Lázaro Javier Sánchez Roberto Resino redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Derechos Sociales

La concejalía que dirige Tania Espada ha puesto en marcha un loable plan de ayudas económicas para mayores de 65 años, dependientes o personas con discapacidad

CT Villa de Pinto

El Club Taurino Villa de Pinto no se resigna a ver cómo el Gobierno local elimina los festejos taurinos de la ciudad y anuncia que planteará batalla para defender la tradición

Baja...

Infancia

Cristina Lorca, concejala de Infancia, se ha colocado en el centro de las críticas tras la decisión del Gobierno local de mantener la privatización del campamento urbano

¡Vivan los novios! Como propuestas y soluciones a los problemas de los ciudadanos no hubo muchas en el ‘debate a 4’ celebrado el pasado lunes, el atuendo de los presidenciables volvió a copar la atención del público en general que tuvo a bien seguir el evento frente al televisor. La elegancia de la ‘casta’ vs la moda desenfadada de la ‘nueva política’.

Alberto Garzón

El número cinco de Unidos Podemos en Madrid volvió a meter la pata en Twitter atribuyendo el atentado de Orlando a un concepto que se sacó de la manga: el ‘heteropatriarcado’

... o como se diga El fervor futbolístico tiene estas cosas. En el fragor de la batalla y con la emoción del choque entre ‘La Roja’ y la República Checa, el bueno de Manu Carreño se lió con las metáforas y no terminó de dejar claro si la piel del oso hay que cazarla, venderla, comprarla... Con Camacho al lado, es comprensible el error.


Opinión

15 DE JUNIO DE 2016 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD

ME´R MIÉRCOLES 15

EDITORIAL

JUEVES 16 Buitrago de Lozoya

Máxima: 23ºC Mínima: 14ºC

Torrelodones

Máxima: 21ºC Mínima: 11ºC

Madrid

Torrelodones

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe

Getafe

Pinto

Pinto

VIERNES 17

SÁBADO 18 Buitrago de Lozoya

Máxima: 22ºC Mínima: 12ºC

Torrelodones

Máxima: 24ºC Mínima: 12ºC

Alcalá de Henarés

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón

Alcorcón

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Fuente: AEMET

Pinto

Nuboso

Nubes dispersas

Getafe Pinto

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR

¿Cree justificadas las críticas de la oposición al Gobierno local?

Sí No

60% 40%

100%

50%

60% 40%

Entre en nuestra web y vote

www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

nos 400 vecinos y vecinas de Pinto decidieron con sus votos el cambio de nombre del centro cultural Infanta Cristina, que recuperará tras la ratificación del Pleno el nombre de Casa de la Cadena.

Ganemos Pinto ha intentado en este año de mandato hacer gala de una supuesta e inusitada democracia interna a la hora de plantear decisiones relevantes, en mayor o menor medida, y ha sacado a pasear la figura de la consulta popular como mecanismo para refrendar, apoyar o disfrazar propuestas de cuestionable valor político y social.

Buitrago de Lozoya

Madrid

Cubierto

U

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

El pueblo como excusa

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

3

No

Minuto de silencio en señal de duelo por el atentado de Orlando

El cambio de nombre del centro cultural queda En la balanza se en anécdota, sobre todo sitúan el respeto a si tenemos en cuenta que la tradición taurina y con anterioridad ya existía la defensa de los un acuerdo tácito de toanimales dos los portavoces de los grupos con representación municipal para llevar a cabo esta modificación. El referéndum, por tanto, no era más que una pantomima que, además, le salió por la culata al Gobierno local con una participación ridícula en una localidad con más de 50.000 habitantes. Habría bastado una simple aprobación del Pleno para ello, pero el Gobierno local quiso adornarse. Fuegos de artificio que no tuvieron el efecto esperado. Sin embargo, pese al fiasco más que evidente, La candidatura el partido en el Gobierno de unidad popular vuelve a la carga y anunestá abonando el cia una nueva consulta, ésta de mucho más ca- terreno para una lado. En la balanza se si- guerra civil en Pinto túa ahora el respeto a la tradición taurina, por un lado, y la defensa de los animales, por otro. Una cuestión difícil de discernir y con una peligrosidad evidente que, y he aquí la ocurrencia, Ganemos quiere solventar recurriendo a un referéndum. La fecha aún está por determinar, pero será en 2017 con la intención de someter a juicio popular la presencia o no de festejos taurinos en las fiestas de agosto. De momento, este año claudicará y organizará toros “sin sangre ni muerte”, una aberración para los amantes de la Fiesta.

Pinto no fue ajeno a la tragedia que se cobró el domingo pasado la vida de medio centenar de personas en la ciudad norteamericana de Orlando. Como muestra de duelo y de solidaridad con las víctimas del tiroteo y sus familias, el pasado martes se guardó un minuto de silencio a las puertas de la casa consistorial, con la presencia de la Corporación pinteña y toda la ciudadanía, agentes sociales y asociaciones que se sumaron a este bonito gesto.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

La votación no será vinculante, deberá ser acreditada por el Pleno con mayoría, pero en el horizonte ya se atisba una batalla entre protaurinos y antitaurinos que no se presenta nada amigable. Queda por ver ahora de qué forma presenta Ganemos la consulta y si ésta obtiene un respaldo suficiente como para que el resultado de la misma sea representativo. Sea como sea, la candidatura de unidad popular está abonando el terreno para una ‘guerra civil’ en Pinto. Se avecina tormenta.


4

Pinto

15 DE JUNIO DE 2016

poR El incREmEnto dE la poblaciÓn juvEnil y la prImEra prOmOcIóN DEl cEIp DOs DE mayO

El Gobierno pide un nuevo instituto y el mantenimiento de las aulas de 3 años la concejala de Educación, cristina lorca, trasladó las principales demandas en la materia en el transcurso de una reunión con el director del Área territorial madrid Sur

■ Óscar Rubio

E

l Gobierno municipal, a través de la concejala de Educación, Cristina Lorca, ha trasladado a la Comunidad de Madrid las demandas más urgentes en esta materia, en el transcurso de una reunión mantenida por la edil con el director del Área Territorial Madrid Sur, Manuel Bautista. Así, Lorca ha incidido en la necesidad de construir un nuevo instituto en la localidad, argumentado y sustentado en el crecimiento de la población juvenil y, además, valorando que el próximo curso saldrá la primera promoción del CEIP Dos de Mayo. Por ello, estima urgente acometer la construcción de este centro “máxime cuando ya este curso se ha tenido que forzar la creación de

Sólo uno de los tres institutos de Pinto ofrece formación bilingüe

3 aulas nuevas en los tres institutos existentes”. Asimismo, un nuevo instituto “permitiría ampliar la oferta de Formación Profesional, que en la actualidad es inferior a la existente cuando Pinto tenía la mitad de población” permitiendo, a su

pERSonaS fíSicaS y juRídicaS aDEUDaN 16 mIllONEs

vez, “ampliarse las ramas de FP y las modalidades de Bachillerato”. A esto se une que dentro de dos años los alumnos del Dos de Mayo completarán su formación bilingüe y que actualmente sólo uno de los tres institutos públicos ofrece esa

formación atendiendo a los dos colegios bilingües actuales.

Aulas de 3 años

En la misma reunión, la edil trasladó al responsable regional la problemática que supondría la eliminación del aula de 3 años en uno de los centros públicos, ya que el Ejecutivo municipal considera necesario mantener las 24 aulas existentes y cubrir el crecimiento de los nuevos barrios. Paralelamente, Lorca reclamó la agilización de las obras ya solicitadas, como las que afectan al patio del colegio El Prado y el gimnasio del colegio Buenos Aires. Para ambos casos se aportó un informe municipal recordando que la inversión corresponde a la Comunidad, que se completó con el traslado de las necesidades en otros centros, como el aula de música del CEIP Las Artes o la agilización de las licencias de ocupación del CEIP Dos de Mayo. Además, la concejala pidió más aulas de Trastorno del Espectro Autista para alumnos que terminarán sus estudios de Primaria en el curso 2018/19, y recordó que este año se superó la ratio de aulas TEA para Secundaria en el colegio Santo Domingo de Silos.

La vacunación de mascotas deja de ser oficial ■ Redacción La Comunidad de Madrid no llevará a cabo desde este año la tradicional campaña de vacunación antirrábica de perros, gatos y hurones después de que una modificación en la legislación haya dejado sin efecto esta campaña de precios tasados del Gobierno regional. Como consecuencia, y debido a la obligatoriedad de vacunar a estas mascotas por razones de sanidad animal o salud pública recogida en la Ley de Protección de Animales Domésticos, deberán ser los propietarios los que se hagan cargo de la vacunación en los distintos centros veterinarios y a precios libres. La vacunación antirrábica con carácter anual en perros es obligatoria y está recomendada para gatos y hurones. Además, se deberá identificar a perros y gatos que hayan cumplido tres meses de edad, siendo voluntaria la identificación de los hurones.

En un acto oRGaniZado junto al pp En la casa DE la caDENa

El Ayuntamiento trata de La AVT eligió Pinto para presentar el convencer a los morosos libro ‘Testimonio: la voz de las víctimas’ para recaudar sus deudas la asociación

ofrece el fraccionamiento de pagos a quienes abonen sus deudas en vía de apremio

■ Redacción El Ayuntamiento de Pinto ha lanzado una campaña para intentar “convencer” a aquellas personas físicas y jurídicas que mantengan deudas en vía ejecutiva con la administración local para que se pongan al día en sus pagos y eviten así las posibles medidas legales que acarrearía su morosidad. Con esta curiosa campaña, bajo el lema “Una oportunidad para ti, una oportunidad para Pinto”, el Gobierno municipal ofrece a estas perso-

nas o empresas con deudas el fraccionamiento de los pagos “en función de sus capacidades” y les emplaza asimismo a “a exponer sus circunstancias con el fin de buscar posibles soluciones dentro del marco legal”. Según datos del Consistorio, en la Recaudación Ejecutiva “existen deudas de personas físicas y jurídicas por una cuantía superior a los 16 millones de euros, lo que dificulta enormemente la completa prestación de los servicios municipales y la atención a las necesidades de los vecinos”.

valora así el compromiso de la ciudad y su solidaridad con las víctimas ■ Redacción

La Asociación de Víctimas del Terrorismo eligió Pinto para presentar el libro “Testimonio: la voz de las víctimas”, una obra que recoge el drama y la superación de aquellas personas que han sido objeto de esta injustificable barbarie. En el salón de actos se dieron cita víctimas de ETA, del 11-M e incluso de la sala Bataclán de París, y contó con la

La presentación estuvo marcada por una fuerte carga emocional

presencia de la presidenta del PP local, Miriam Rabaneda. En el acto participaron además Miguel A. Folguera, que presentó el proyecto; Natalia Moreno, coordinadora del departamento psicosocial de la

AVT; Alfonso Sánchez, presidente de la AVT, y Ángeles Pedraza, presidenta de Honor de la asociación. Además, se emitió un emotivo reportaje con el título “11 de enero, 11 historias”.


Pinto

15 DE JUNIO DE 2016

PARA FOMENTAR UN MAYOR Y MEJOR USO POR PARTE DE LOS VECINOS Y VECINAS

El Pleno aprueba impulsar el Parque Regional del Sureste El Gobierno local construirá una pasarela peatonal y ciclista para conectar con esta zona sorteando la barrera física que supone actualmente la autovía de Andalucía y que impide su disfrute ■ Óscar Rubio

comunidad de flora y fauna en sus 300 kilómetros cuadrados. Pinto aporta al parque un 8 por ciento de su espacio total, cerca de 24 kilómetros cuadrados.

E

l Pleno de la Corporación municipal del Ayuntamiento de Pinto aprobó por unanimidad en su última sesión una moción de Ciudadanos para impulsar y promocionar el uso del Parque Regional del Sureste entre los vecinos y vecinas de la localidad. La propuesta recoge, entre otros aspectos, la construcción de una pasarela peatonal y ciclista que facilite el acceso a esta zona y que sirva de este modo para sortear la autovía A-4, que constituye actualmente “una gran barrera que impide a los pinteños tomar conciencia del valioso entorno natural del que disponen en su propio municipio”. Por ello, se insta al Gobierno municipal a tomar las medidas correspondientes en este sentido siempre dentro de su ámbito competencial, así como la puesta en marcha de otras

Lodos

Pinto aporta al parque un 8 por ciento de su espacio total, unos 24 km2

acciones encaminadas a dinamizar este parque, como la elaboración de un plan de promoción, concienciación y sensibilización del patrimonio natural, paisajístico e histórico del parque; la confección de un programa de educación ambiental para los escolares o reforzar la vigilancia

y la protección ambiental del parque y del resto de zonas protegidas del municipio. El Parque Regional del Sureste es una zona protegida con zonas de alto valor ecológico, paleontológico y arqueológico, con una gran diversidad de hábitats y una importante

Por otra parte, la Corporación aprobó asimismo una moción del Grupo Municipal Socialista para regular la utilización de lodos procedentes de depuradoras e industrias como fertilizantes agrícolas. Según el texto de la propuesta, que salió adelante con los votos favorables de PSOE y Ganemos, la abstención de C’s y el voto en contra de PP, el uso de este tipo de fertilizantes genera mucha controversia por su posible peligrosidad tanto para el consumidor final como para la fauna y flora del entorno, por lo que se hace necesaria su regulación. La moción recoge a su vez la creación de un grupo de trabajo para desarrollar una ordenanza municipal que regule esta actividad.

5

Aprobada la nueva ordenanza de protección del arbolado ■ Redacción Los Grupos municipales de la Corporación aprobaron en Pleno de forma inicial la nueva Ordenanza de Protección del Arbolado Urbano, un documento que viene a actualizar la anterior ordenanza completando y reforzando algunos aspectos para reforzar la protección de las zonas verdes de la ciudad. La nueva Ordenanza Municipal hace mayor hincapié en la protección y conservación del arbolado de la localidad “para actuar de un modo más racional, efectivo y eficaz”, según ha explicado el Consistorio en un comunicado. Así, una vez aprobada de modo provisional, se abre ahora un plazo de 30 días para presentar posibles alegaciones. La ordenanza contiene en su articulado los parámetros y características en los que se deben mover las labores de mantenimiento del arbolado existente, establece los tratamientos fitosanitarios ante plagas o enfermedades que puedan poner en peligro su conservación y regula el número y el tipo de ejemplares para nuevas plantaciones, entre otros aspectos.


6

Pinto

15 DE JUNIO DE 2016

EL PSOE dEnuncia La INcOhErENcIa DEl gObIErNO lOcal

Ganemos prolonga la privatización del campamento urbano

El Gobierno local no recupera la gestión de este servicio ni rebajará los precios. Tampoco aumentará la subvención a pesar de las críticas vertidas en 2013 por el hoy alcalde de la ciudad

■ Óscar Rubio

Ayudas para mejorar las viviendas de mayores, dependientes y personas con discapacidad

El objetivo de este programa es que estas personas puedan tener un hogar más accesible y habitable

■ Redacción

G

anemos Pinto ha evidenciado en las últimas fechas una nueva incongruencia política, en esta ocasión a colación del campamento urbano de verano. Según ha denunciado el PSOE de la localidad, el Gobierno municipal se ha negado a recuperar la gestión directa de este servicio y, por tanto, contribuye a que continúe en manos privadas a pesar de que el hoy alcalde, Rafael Sánchez, criticó en el año 2013 al PP por incrementar las tarifas del campamento reduciendo drásticamente la subvención municipal. “Para nuestro asombro, en abril la concejala de Infancia no sólo publicó los pliegos para que el campamento urbano lo siguiera realizando una empresa, sino que eran una copia de los del PP: mismo precio para familias, mismo precio de licitación para la empresa y mismo número de plazas y colegios abiertos”, critican los socialistas. Asimis-

SOLiciTudES dESdE EL PrÓXIMO 1 DE JUlIO

Los campamentos tendrán el mismo precio que en la etapa del PP

mo, el PSOE local entiende que Ganemos “en ningún momento tuvo intención de llevar a cabo la gestión directa municipal, pues en los presupuestos que presentó para 2016 llevaban la misma partida presupuestaria que el PP durante su legislatura, 70.000 euros, muy lejos de las cifras que el PSOE presupuestaba en sus años de mandato y que suponían más del doble de las actuales”. Por

ello, Diego Ortiz, portavoz del Grupo Socialista, ha subrayado que la concejala Cristina Lorca “debería dar marcha atrás en su decisión, cumplir su programa electoral y gestionar de manera directa el campamento urbano, en lugar de perpetuar el modelo privatizador del PP, encima calcando sus pliegos, que dan peor servicio a los niños y es más caro para los padres”.

El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Igualdad y Derechos Sociales, pondrá en marcha próximamente un programa de ayudas encaminadas a mejorar la vida de las personas mayores, dependientes o con discapacidad de la localidad. El objetivo de este proyecto es contribuir económicamente a mejorar las viviendas de estas personas, de manera que se optimice la habitabilidad y accesibilidad de sus domicilios generando con ello una mejor calidad de vida. De esta forma, el programa de ayudas económicas del Consistorio pinteño se dirige a mayores de 65 años y a menos de 65 años que tengan algún tipo de discapacidad o se encuentren en situación de dependencia. Según ha detallado el

Ayuntamiento, las prestaciones podrán solicitarse para acometer reformas que contribuyan a mejorar la habitabilidad de las viviendas, como por ejemplo cambiar bañeras por platos de ducha, sustituir grifos tradicionales por monomandos, sustituir electrodomésticos, hacer adaptaciones geriátricas o adquirir ayudas técnicas como grúas, camas articuladas, colchones antiescaras, teléfonos adaptados, puertas, sistemas de luces y alarmas para teléfonos. Las solicitudes para acceder a estas ayudas podrán formalizarse desde el 1 de julio y hasta el 15 de septiembre, si bien con anterioridad se organizarán sendas sesiones informativas para explicar a los vecinos los detalles del programa. Serán este viernes a las 11.00 en la concejalía de Educación y el próximo viernes 24 de junio en el centro Federico García Lorca.


Leña al mono

15 DE JUNIO DE 2016

7

El futuro referéndum taurino reabre heridas en Pinto Ganemos Pinto vuelve a encender la mecha con su anuncio de referéndum para suprimir de las Fiestas de agosto los festejos taurinos. Para empezar, este año no habrá “sangre ni muerte” en la plaza, y en 2017 se producirá la consulta. El Club Taurino Villa de Pinto avisa: “No nos vamos a quedar parados ante un atentado de este tipo”.

F

ue una de las principales propuestas incluidas en el programa electoral con el que la candidatura de unidad popular concurrió a las pasadas elecciones municipales. Ganemos Pinto pretende someter a consulta popular la organización en la ciudad de festejos taurinos, y vuelve a la carga con esta propuesta después de su primer año de mandato en el que han sido incapaces de reunir los apoyos suficientes para ello. Por ello, habrá toros en las fiestas de agosto del presente año, aunque “no habrá sangre ni muerte”, según ha adelantado el concejal de Cultura y Participación Ciudadana, Ángel Suazo. Para el próximo año, no obstante, el Ejecutivo planteará el celebérrimo referéndum con el objetivo de pulsar la opinión popular sobre si Pinto debe o no albergar festejos taurinos. Suazo ha adelantado que esta consulta se llevará a cabo en 2017 debido a que el Pleno municipal decidió que las fiestas de este año contasen con festejos taurinos. De momento, el Gobierno local ha mantenido dos reuniones con el Club Taurino Villa de Pinto para intentar apaciguar los ánimos. El año que viene, sin embargo, “serán los vecinos los que decidan si habrá toros”.

Flamenco sin guitarra

El presidente del Club Taurino Villa de Pinto, Valentín Granados, se mostraba sor-

prendido por el anuncio realizado por Ganemos Pinto. En declaraciones a Al Cabo de la Calle, confesaba no tener noticias oficiales de la intención del Gobierno local de llevar a cabo esta consulta en 2017, y matizaba no obstante que esta medida le parece “una mala idea desde el principio”. “Yo le preguntaría a Ganemos por qué no someten a votación cosas más relevantes como el problema del paro en lugar de tonterías como ésta”, recalca el responsable de la entidad. Granados teme que el Ejecutivo pueda sacar adelante la prohibición con una escasa participación ciudadana, como ocurrió con el caso del centro cultural Infanta Cristi-

El Club Taurino Villa de Pinto se niega a apoyar la celebración de becerradas sin banderillas y rechaza el referéndum

na, y va más allá en sus apreciaciones: “quieren acabar con una tradición, no tiene ningún sentido”, se lamenta. “Nos han planteado que los festejos taurinos no tengan banderillas ni se mate a los astados, eso es como hacer un concierto de flamenco sin guitarra”, añade. Sobre posibles movilizaciones de cara a este refe-

réndum, Valentín Granados confiesa que aún no cuentan con un “planteamiento claro sobre qué acciones tomar” ya que, según recalca, “se puede luchar contra la lógica, pero no contra lo ilógico”. “No sabemos aún qué haremos, pero parados no nos vamos a quedar ante un atentado de este tipo”, subraya. Asimismo, el presidente

PSOE: “No vamos a permitir que nos toreen” Con todo, de producirse finalmente la consulta, la piedra estará en el tejado de los partidos de la oposición, que deberán refrendar (o no) el resultado de la misma en el Pleno. En esa futura sesión deberán retratarse. El portavoz socialista, Diego Ortiz, ha explicado a Al Cabo de la Calle que la formación está desde el principio “a favor del referéndum” pero siempre que se desarrolle correctamente “con una votación en condiciones y con las preguntas consensuadas”. Así, Ortiz apunta que el Gobierno local “ha perdido dos oportunidades de hacerlo de forma correcta, aprovechando las elecciones del 20D y el 26J para pedir autorización al Ministerio del Interior y llevar a cabo así la votación coincidiendo con la jornada electoral, lo que conllevaría una masiva participación representa-

tiva”. “No queremos que 400 personas, con todos los respetos, decidan sobre algo tan importante”, agrega, a la vez que aboga por elaborar un censo y abrir los colegios electorales. “Si se hace correctamente aceptaremos el resultado, pero no vamos a permitir que algo tan relevante se haga a lo loco”, advierte. En este sentido, el responsable socialista recuerda que, en el caso de la Casa de la Cadena, el proceso no se ha realizado de forma correcta, toda vez que el reglamento de participación ciudadana recoge que primero se deben acordar en Pleno los términos de la consulta para después proceder al referéndum y, por último, ratificarlo nuevamente en Pleno, algo que no ocurrió al saltarse el Gobierno local el primer paso. “No vamos a permitir que nos toreen en este asunto”, apostilla.

del Club Taurino Villa de Pinto adelanta que no apoyarán en ningún caso unos festejos sin banderillas, aunque como ocurriera el año pasado está de acuerdo en no dar muerte al astado en la plaza. “Tendrán nuestra colaboración cuando vengan de frente, pero no vamos a apoyar una becerrada sin banderillas”, explica, para mostrarse a continuación muy crítico con el comportamiento de los responsables municipales. “Nos han planteado que los toros los organice directamente el Ayuntamiento, sin intermediarios ni empresarios de por medio, y nosotros nos hemos prestado a ayudarles. Sabemos que hay 25.000 euros para organizar los festejos, veremos a ver qué hacen con ello si no quieren contar con intermediarios y empresarios que podrían abaratar los costes”. “Nunca me he encontrado un caso así en mi vida”, confiesa, para añadir que “si votan 30.000 personas en ese referéndum, yo me pongo punto en boca y acepto la derrota, pero lucharemos por defender esta tradición”.


8

Municipios

15 DE JUNIO DE 2016

Leganés

getafe

El alcaldE dicE quE El objEtivo Es “mONtar UN cIrcO pOlítIcO”

Los concejales de ULEG firman una propuesta de moción de censura ■ Redacción

L

os seis concejales del partido ULEG han firmado una propuesta de moción de censura contra el alcalde socialista Santiago Llorente. Para sacar adelante esta iniciativa necesitarían el respaldo de otros ocho ediles. La iniciativa del partido vecinal se ve prácticamente inviable puesto que deberían aunar tanto al PP como a Leganemos en su intento de derrocar al actual Gobierno (PSOE-IUCM). En su propuesta de moción no indican quién ocuparía el puesto de regidor, puesto que dejan abierta esta decisión a las negociaciones políticas que se inicien con los partidos que actualmente se encuentran en la oposición en el Ayuntamiento de Leganés. Además, no cierran la puerta a que pudiera producirse un acuerdo para la alternancia en la alcaldía entre las distintas fuerzas políticas.

ULEG toma esta decisión al considerar “imprescindible dotar de estabilidad al ayuntamiento y a las empresas públicas”, indicando que el alcalde es “manifiestamente incompetente e incapaz de

La iniciativa es inviable porque debería aunar tanto al PP como a Leganemos

sacar adelante esta ciudad” Por su parte, el alcalde Santiago Llorente, ha declarado que “esta propuesta de moción de censura es una pérdida de tiempo”. El regidor considera que el objetivo de Carlos Delgado es montar “un circo político”. En la pasada legislatura, los cuatro concejales de ULEG ya presentaron una moción de censura contra el alcalde del PP Jesús Gómez.

Habría sido el conserje quien abrió la puerta del centro, según la AMPA

Denuncian una reunión neonazi en un colegio ■ Redacción Ahora Getafe ha denunciado que el domingo, 5 de junio, se produjo una reunión de jóvenes con simbología neonazi en el CEIP Mariana Pineda de Getafe. Según ha explicado el Ayuntamiento a Al Cabo de la Calle, la reunión no tenía autorización ni por parte del Consistorio ni de la Dirección del centro. La Policía Local se personó en el lugar y, tras recabar la información pertinente, instó a los presentes a abandonar el lugar. La AMPA del centro, por

su parte, ha acusado al conserje de ser el responsable de abrir las instalaciones a los jóvenes para hacer uso de las mismas y colgar en las ventanas banderas con simbologia nazi y preconstitucional. Los padres de los alumnos aseguran en un comunicado que “esto lleva ocurriendo desde hace más de 5 años. Éste empleado ha abusado de sus competencias y de la confianza delegada en él. Queremos expresar nuestro malestar y nerviosismo ante éste hecho y nos gustaría se estableciera la sanción correspondiente hacia éste empleado público”.

Los concejales de ULEG firmantes de la moción de censura

fuenLabrada sEgún El instituto nacional dE cibERsEguRidad, los ataQUES DIarIOS EN la cOmUNIDaD aScENDEríaN a 12.000

Cerca de 92 equipos informáticos sufren a diario el riesgo de ser atacados por ciberdelincuentes ■ Redacción El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, refleja que en la Comunidad de Madrid se producen 12.000 ciberataques. Especialmente peligroso es el caso de Fuenlabrada, donde según INCIBE existen diariamente 92 equipos comprometidos y en riesgo de ser atacados por ciberdelincuentes. Un dato que la coloca entre las ciudades ma-

drileñas con más ciberataques. De estos ataques, el 27 % consiste en Conficker (gusano que recopila información del sistema operativo); el 21% al robo de credenciales o información personal; el 14% al de spam y el 38% restante a otros ataques donde se incluyen los correos phishing, mails que tratan de engañar a los clientes de un servicio (banca, electricidad, seguros, aguas, gas, etc) para que den información acerca de su cuenta con un enlace a la página del phisher y

La Policía alerta de correos que suplantan a entidades para robar datos personales así poder acceder al usuario, contraseña o número de tarjeta del cliente estafado. Desde INCIBE alertan que las empresas, sobre todo las de pequeño tamaño, suelen ser las más vulnerables ante este tipo de ataques puesto que, en muchos casos, olvi-

La Guardia Civil investiga delitos telemáticos, cada vez más extendidos

dan tomar las precauciones necesarias para ciberprotegerse. Sin embargo, los particulares tampoco escapan a este problema. Y es que, recientemente, la Policía Local de

Fuenlabrada ha detectado que se han enviado a cuentas personales de la localidad multitud de correos phishing para robar datos comprometidos a particulares.


Comunidad

15 DE JUNIO DE 2016

Se prOlONgaN hasta El 24 DE JUNIO en vaRioS inteRvaloS

Los sindicatos amplían una semana más los paros parciales de Metro

9

CC.OO DICE que “Se eStá incumpliendo la ley”

■ Redacción

E

ste martes arrancaban en Metro de Madrid los paros parciales convocados por Sindicato del Colectivo de Maquinistas de Metro (SCMM) y de las centrales UGT, CCOO, Sindicato de Técnicos (STMM), Sindicato Libre (SLMM), Solidaridad Obrera (SO) y SCMM, que continuarán hasta este viernes, 17 de junio, y se ampliarán una semana más, hasta el 24 de junio. Casi el 100% de los trabajadores, no incluidos en los servicios mínimos, han secundado la huelga, según los sindicatos. Las centrales indican que este martes “se han respetado” los servicios mínimos, pero alertaron que de aquí en adelante podrían no respetarlos, porque “no hay derecho a que nos los impongan y no tengamos derecho a ejercer nuestro derecho a huelga”.

Los sindicatos creen que las aulas están saturadas

Piden revisar los ratios de alumnos por aula en el sur de la región ■ Redacción

Los viajeros se acumulan en los andenes por los paros parciales

La Comunidad dice que el incremento salarial no dependerá de la “presión” sindical Los maquinistas reivindican que su jornada laboral diaria finalice en el lugar donde se inicia o, al menos, que se compute el tiempo de retorno al lugar de entrada como tiempo de trabajo y no como

tiempo de descanso. También reivindican 14 días más de vacaciones y un aumento de salarios que la Comunidad de Madrid ya ha avisado que no dependerá de la “presión” que realicen los sindicatos, sino a la “negociación conjunta” entre Comunidad y representantes de los trabajadores. Mientras tanto, los sufridos usuarios son los que pagan estos paros con largos tiempos de espera en los andenes.

SeRán loS Días 21, 22 y 24 DE JUNIO

Convocan huelga para los trabajadores de Madrid 112

RENFE contempla paros hasta primeros de julio

■ Redacción

■ Redacción

El comité de empresa del organismo autónomo Madrid 112 ha anunciado una huelga para los días 21, 22 y 24 de junio para denunciar “el deterioro en la prestación del servicio y la situación de discriminación que sufren sus empleados en relación al res-

to de trabajadores de la Comunidad de Madrid”, han informado en un comunicado. El anuncio de huelga llega para defender “la calidad de un servicio público absolutamente vital”. Exigen la equiparación de las condiciones de trabajo de Madrid 112 a las del resto de profesionales de emergencias en la Comunidad.

Los sindicatos denuncian “el deterioro en la prestación del servicio”

El sindicato de maquinistas de RENFE contempla otros cuatro paros, el de este jueves, 16 de junio, y los tres adicionales convocados para los días 24 y 29 de junio y 1 de julio, fechas que coinciden con la primera ‘operación salida’ de las vacaciones de verano. Paros que se suman a los ya iniciados este lunes y que, en muchos casos, están incumpliendo los servicios mínimos. Por ello, RENFE ha recomendado a los usuarios de Cercanías Madrid que utilicen otros medios de transporte alternativos, aunque los paros de Metro dificultan esta alternativa.

CC.OO ha exigido a la Comunidad de Madrid que revise las ratios de alumnos por aula en la zona sur de la región, ya que, a su juicio, se está incumpliendo “lo establecido por Ley”. El sindicato ha recordado que las ratios permitidas en la LOE son de 25 en infantil y primaria, 30 en ESO y 35 en Bachillerato, pudiendo incrementarse en un 10% de

manera excepcional por necesidades de escolarización. Por ello, ha presentado recursos de alzada en las localidades de Aranjuez, Arroyomolinos, Ciempozuelos, El Álamo, Getafe, Griñón, Humanes de Madrid, Leganés, Navalcarnero, Parla, Pinto, San Martín de Valdeiglesias, Valdemoro y Villa del Prado, denunciando el incremento de ratio en los centros de estos municipios, donde “se vulnera la legislación vigente”.

Supone una INvErsIóN DE 675.000 EUrOs

La Comunidad contratará 39 intérpretes para la lengua de signos

La contratación se hará a lo largo del próximo curso

■ Redacción La Comunidad de Madrid invertirá 540.916 euros para apoyar a los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional con necesidades educativas especiales por discapacidad auditiva durante el curso 2016-2017. En total, el Gobierno regional destinará este curso 675.000 euros a la atención a alumnos con discapacidad

auditiva, mediante la contratación de un mínimo de 39 especialistas e intérpretes de lengua de signos española para las distintas etapas educativas. Además, a lo largo del curso se destinarán 134.095,50 euros más para la contratación de especialistas en lengua de signos que atenderán a los alumnos con discapacidad auditiva de los centros sostenidos con fondos públicos.


10

Deportes

15 DE JUNIO DE 2016

EL EQUIPO ROJINEGRO INICIARÁ LA PRETEMPORADA EL 18 DE JULIO

CONTADOR ACABA 5º LA RONDA fRANCESA

“Estoy contento con las sensaciones que he tenido en el Dauphiné” ■ Redacción

Javier García, en primer plano, seguirá la frente de un Atlético de Pinto que ya cuenta con varios refuerzos

Al nuevo proyecto del Atlético de Pinto ya solo le faltan un par de piezas ■ P. Simón

L

a dirección deportiva del Atlético de Pinto se ha movido con agilidad en las escasas semanas que han transcurrido desde que concluyera la competición oficial y ya tiene muy avanzado el diseño del proyecto para el próximo curso, al que solo le restarían ya un par de incorporaciones más para quedar completamente configurado. El club rojiblanco ha oficializado en las últimas fechas la relación definitiva de bajas, que estaría conformada por Álex Caballero, Sodiq, Cuchillo, Popler, Dani Sán-

Dani Ramos, Stefan, Jaime Martínez, Abel, Boriba, Álex Sánchez y Víctor Martínez son los fichajes cerrados chez, Julio, Josito, Simpara, Iván Collado y Rubén. Por contra, continúan en plantilla Alberto, Macho, Maroto, Samu, Ismael, Jaime, Héctor y Chema. También se negocia la continuidad de Jesús, Vidal y Raúl, pero de momento no está confirmada. Por lo al capítulo de altas se refiere, al primer fichaje adelantado por Al cabo de la calle, Dani Ramos, se han

ido uniendo las incorporaciones de los delanteros Stefan, Abel y Jaime Martínez; los centrales Víctor Martínez y Boriba; y el mediocentro Álex Sánchez. A esta lista habría que agregar un par de jugadores más con los que se está negociando. El inicio del trabajo de pretemporada está previsto para el próximo 18 de julio, 40 días antes del inicio de la competición liguera, que ha sido fijado para el 28 de agosto. El club ya tiene perfilado el calendario de partidos de preparación, en los que está contemplada la presencia de hasta siete jugadores de la cantera rojinegra.

El británico Chris Froome se adjudicaba este domingo el Critérium Dauphiné tras resistir los ataques de Alberto Contador, quinto en la general final, en la séptima y última etapa, entre la localidad francesa de Le Pont-de-Claix y la estación de Superdévoluy sobre 151 kilómetros. En una etapa ‘rompepiernas’, con hasta seis puertos y que se adjudicó el británico Steve Cummings, Contador trató de asaltar el liderato de la prueba subiendo el Moissière, pero el Sky de Froome frenó todo intento del de Pinto. Pese a todo, el pinteño se mostraba muy satisfecha a la finalización de la prueba francesa. “Estoy muy contento con

las sensaciones que he tenido y creo que mi preparación no podría haber sido mejor. Al final he terminado quinto pero eso no me importa. Segundo o quinto no cambia nada”, recalcaba Contador, “porque mi objetivo es seguir mejorando mi estado de forma” de cara al Tour de Francia. Contador también valoraba positivamente su recorrido del Dauphiné, en el que logró el triunfo en la etapa prólogo demostrando haber llegado en buenas condiciones. “Hemos conseguido ganar una etapa en la que se podía evaluar si las piernas estaban fuertes o no. Estoy feliz y muy motivado para recuperar, asimilar el trabajo hecho aquí y afrontar el Tour en un estado de forma óptimo”, señalaba el pinteño.

Alberto Contador terminó el Criterium Dauphiné en la quinta plaza


Deportes

15 DE JUNIO DE 2016

11

elegida mEJOr DEpOrtIsta maDrIlEña de loS añoS 2014 y 2015

aMBoS Se CeleBRaN el prÓXImO mEs DE JUlIO

■ P. Simón

y fútbol sala de Pinto

Abierto el plazo de La Comunidad de Madrid otorga el Premio 7 Estrellas inscripción para los a la pinteña Sandra Aguilar maratones de fútbol 7

L

a Comunidad de Madrid ha concedido el Premio 7 Estrellas a la mejor deportista femenina madrileña de los años 2014 y 2015 a la gimnasta Sandra Aguilar, bicampeona del mundo en 2013 y 2014. La pinteña es la deportista española de gimnasia rítmica con más medallas en competiciones internacionales oficiales, nada menos que 27. Estos galardones reconocen la labor de deportistas o entidades que han contribuido al fomento del deporte en la región madrileña durante los años 2014 y 2015 y entre los premiados de esta edición figuran, además de Sandra, el patinador Javier Fernández, actual campeón del Mundo y de Europa de patinaje artístico sobre hielo; Jesús España, uno de los más destacados atletas españoles de la última década; y Eva Calvo campeona de Europa de taekwondo en 2014 y medalla de plata en el campeonato del Mundo de 2015 El jurado que concede estos Premios 7 Estrellas está presidido por el consejero de Educación, Juventud y Deporte, Rafael van Grieken, y lo forman varios deportistas y periodistas de reconocido

■ Redacción

nicipales con jugadores de 16 años en adelante. La El Ayuntamiento de Pinto fase previa se disputará del presenta una nueva edición 18 al 22 de julio y la final de dos prestigiosos marato- durante la madrugada del nes futbolísticos que tendrán 23 al 24. La inscripción lugar durante el próximo estará operativa hasta el 14 mes de julio y para los que de julio en el pabellón Sandra Aguilar. ya se encuentra El maratón de Por su parabierto el plazo te, el IV marade inscripción. fútbol sala es tón de fútbol Por un lado está uno de los más 7 contará con el maratón de veteranos de la una fase previa fútbol sala, que región al cumplir del 12 al 15 de cumplirá su 35ª julio, mientras edición, y por 35 ediciones que la final otro el de fútbol 7, que se organiza por cuarto tendrá lugar la noche del 16 al 17. En este caso las año y va cogiendo brío. El XXXV maratón de inscripciones podrán forfútbol sala está dirigido a malizarse hasta el 8 de juequipos masculinos senior lio también en el pabellón de la localidad y ligas mu- Sandra Aguilar.

Fotonoticia

Las III Jornadas de puertas abiertas del Pintobasket reunieron a más de 200 niños

Sandra Aguilar posa con una de las medallas obtenidas en Guadalajara

Javier Fernández, Jesús España y Eva Calvo también figuran entre los galardonados

Un oro y dos bronces en la prueba de la Copa del Mundo de Guadalajara

El quinteto español integrado por Sandra Aguilar y sus compañeras Lourdes Mohedano, Alejandra Quereda, Elena López y Artemi Gavezou conquistó la medalla de oro en el concurso general de la prueba de la Copa del Mundo de gimnasia rítmica celebrada en Guadalajara tras superar a Bielorrusia y Ucrania, los otros dos combinados que subieron al podio. El conjunto dirigido por Anna Baranova y Sara Bayón logró colgarse otras dos medallas más, esta vez de bronce, en las finales de cintas y mixtas de aros y mazas completando una actuación sobresaliente de cara a su puesta a punto para los Juegos Olímpicos de Río, donde esperan superar la cuarta plaza obtenida en Londres 2012. La siguiente competición oficial para la selección de rítmica será el Campeonato de Europa de la especialidad que tendrá lugar a partir de este jueves y hasta el domingo en la localidad israelí de Holon.

prestigio. Desde su creación en 1987, el palmares de estos galardones incluye a campeones de talla mundial como Alberto Contador, Jorge Garbajosa, Amaya Valdemoro, Chema Martínez o Rafael Guijosa. Se da la circunstancia de que varios de los deportistas premiados en esta edición tienen ya en el bolsillo su pasaporte para participar en los próximos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. La primera es la propia Sandra Aguilar, que tratará de mejorar el cuarto puesto logrado en Londres 2012 con la selección nacional de gimnasia rítmica, pero también tienen garantizada su presencia los anteriormente mencionados Eva Calvo y Jesús España, además del nadador Hugo López, mejor deportista madrileño en la categoría promesa.

la tercera edición de las Jornadas de puertas abiertas del Pintobasket se saldó con un nuevo éxito de convocatoria, ya que más de 200 niños y niñas se dieron cita en el pabellón Sandra aguilar para tener sus primeros contactos con el deporte de la canasta. el objetivo de los organizadores de esta iniciativa pasa por acercar la escuela de baloncesto a todos los escolares del municipio. los participantes tuvieron ocasión de compartir una sesión de entrenamiento en la disfrutaron de varios juegos en un ambiente marcado por la diversión.


12

Deportes

15 DE JUNIO DE 2016

EUrOcOpa el Seleccionador Solo echa en falta una mayor Pegada

creará 3 equiPoS de fútbOl y 5 de fútbOl sala

Del Bosque reivindica el El CF Fuenlabrada se estilo de ‘La Roja’ tras el lanza ahora a impulsar buen debut ante Chequia el fútbol femenino

Varios jugadores se abrazan tras el gol de Piqué (Foto: RFEF/C. Rubio)

■ agencias

E

l seleccionador nacional, Vicente del Bosque, reivindicó el estilo de juego de ‘La Roja’ después de haber logrado el triunfo (1-0) contra la República Checa en la primera jornada de la fase de grupos de la Eurocopa de Francia en los últimos minutos, con un gol de Gerard Piqué en el 87’, y calificó como “sano” el debate sobre la portería. “No nos ha ido tan mal en estos años con este estilo de juego. Es cierto que queremos ser más determinantes en la

La selección se mide este viernes en Niza a Turquía en la segunda jornada de la primera fase fase final de juego. Espero que no sea un problema no marcar las ocasiones, pero hemos tenido el control del partido y eso es lo importante”, manifestó a la conclusión del duelo ante el combinado checo. Del Bosque tildó de “estupendo” el comportamiento de Íker Casillas, suplente en el debut de la campeona de Eu-

ropa. “Ha apoyado a todo el equipo. Acabamos de terminar el partido y no es momento de decir quién va a jugar el próximo. Es sano el debate en el fútbol, si no sobre el portero sobre otra cosa”, subrayó Para el técnico salmantino, en estos primeros partidos de la Eurocopa de Francia está habiendo un “gran equilibrio”, sin ninguna selección que esté sobresaliendo sobre el resto. “La prueba es que sólo ha habido un partido en el que se ha ganado por más de un gol (Alemania a Ucrania por 2-0). Eso indica que las fuerzas están equilibradas”, destacó. Respecto al acoplamiento de los dos delanteros, Álvaro Morata y Aritz Aduriz, dijo que éste va por el buen camino. “No hay nadie que sea nocivo para nuestro juego. Todos se tienen que adaptar a esta forma de jugar. Es magnífico que tengamos unos centrocampistas con esa visión de juego y que los delanteros tengan que moverse e interpretarlos”, comentó. El segundo compromiso de la selección será este viernes (Niza, 21.00 horas) frente a Turquía, que cayó derrotada en su estreno ante Croacia.

■ P. Simón

Implantar el fútbol sala fue una de las grandes apuestas del CF Fuenlabrada para la temporada que acaba de concluir y el reto para la próxima será hacer lo propio con el fútbol femenino,

El Fuenla tendrá equipos femeninos

un sector que se pretende revitalizar a través de un ambicioso proyecto que prevé la puesta en marcha de tres equipos de fútbol y cinco de fútbol sala. Los detalles de la nueva sección femenina se darán a conocer en las próximas semanas, pero por lo pronto las interesadas en participar en el proceso de selección pueden rellenar un formulario que está disponible en la web del club (www.cffuenlabrada.es). La idea es que los tres equipos de fútbol sean de categoría infantil, juvenil y senior, mientras que en el caso del fútbol sala el abanico se amplía a dos categorías más (alevín, infantil, cadete, juvenil y senior). Según explica el director deportivo de la entidad fuenlabreña, Juan Luis Mora, con este nuevo proyecto “queremos reimpulsar el fútbol femenino en Fuenlabrada, donde hay una clara carencia”, y para lograrlo precisa que “igual que el año pasado hicimos accesible la entrada de muchos niños a los equipos de fútbol base, ahora lo haremos con el fútbol femenino”.

85 eStudianteS y ProfeSionaleS del dePorte Se han PreSentado a eSta prImEra EDIcIóN cON UN tOtal DE 45 IDEas

Madrid promueve el I Proyecto Apoyo dirigido a emprendedores en el ámbito deportivo regional ■ redacción

Imagen de varios de los emprendedores que participan en el I Proyecto Apoyo

Un total de 85 estudiantes y profesionales del deporte se han presentado a la primera edición del Proyecto Apoyo a emprendedores en el ámbito deportivo, una iniciativa del Ejecutivo regional que tiene como objetivo ofrecerles una formación exclusiva para que emprendan y pongan en marcha sus proyectos personales. Los participantes en esta iniciativa han presentado un total de 45 ideas emprendedoras y de ellas se han se-

leccionado las 24 mejores en función de su viabilidad, que han pasado a una segunda fase en la que se ha trabajado cada proyecto analizando su idoneidad y posible aplicación en el mercado. Entre los proyectos presentados figura una red social para personas que practican o quieren practicar deporte, una aplicación para fomentar el uso de la bicicleta, un rocódromo para personas con discapacidad o una empresa de entrenamientos personales para novias.


118 ALCORCร N-15/06/2016-Pรกgina 13


14

Cultura

12 15DE DEENERO JUNIO DE 2011 2016

GERvasIO pOsaDas nos descubRe La figuRa de ERIk JaN HaNUssEN, eL adivino que vaticinó eL ascenso deL nazismo

‘El mentalista de Hitler’, la génesis del terror que asoló Europa ■Roberto Resino

E

n 1932, Alemania vivía una crisis política y económica descomunal. Con seis millones de parados, bloqueada institucionalmente y repetición de elecciones prácticamente cada mes, los alemanes viraron hacia el extremo y en un año Hitler, el líder del partido nazi, alcanzó el poder. El resto ya es historia. Pero ese ascenso, por el que muchas veces se pasa de puntillas, fue vaticinado por un personaje que no suele aparecer en los libros de Historia, aunque en ese año gozaba de gran popularidad en la Berlín prenazi. Se llamaba Harschel Steinschneider, más conocido como Erik Jan Hanussen: El mentalista de Hitler. Con este título, el novelista Gervasio Posadas nos acerca a la figura del adivino para muchos, charlatán para otros, que llegó a ser clave en los mo-

Hitler era una persona muy segura, pero hay un momento donde duda y ahí surge la influencia de Hanussen” mentos más bajos de Hitler, en un intervalo de tiempo (19321933) esencial para Alemania y la humanidad en general. “Tenía ganas de escribir algo sobre la génesis del nazismo. Llevaba tiempo dándole vueltas y quería vincularlo a través de un personaje, y hablando con un amigo mío, Fernando Navarro, que es un experto en estos temas, en la conversación salió el nombre de Hanussen. Yo había oído hablar de él muy por encima, y me puse a documentarme y me di cuenta de que su vida entera era una novela, pero que además se ade-

cuaba muy bien a contar justo ese momento histórico que yo quería contar”, relata Gervasio Posadas antes de adentrarnos en los entresijos de una novela apasionante que nos traslada al Berlín del cabaret, la lujuria, la violencia y el ocultismo, siempre relacionado con los nazis. “En contra de lo que le pasaba a muchos de los jerarcas nazis, como Rudolph Hess o Himmler que montó incluso la división de las SS para la búsqueda del Arca de la Alianza o la lanza de Longinos, Hitler sin embargo era bastante escéptico en estos asuntos. Parece que el único contacto documentado que tiene con gente relacionada con el esoterismo es con Hanussen. Mantenía un escepticismo bastante grande. Lo que pasa que Hanussen le pilla quizá en el único momento de duda que tiene en su vida. Hitler era una persona muy segura en sí misma, pero hay un mo-

Erik Jan Hanussen, “un personaje de contradicciones”

Erik Jan Hanussen es un personaje prácticamente desconocido para el público. Sin embargo, Gervasio Posadas nos rescata en la novela a este adivino, clarividente y showman que atrajo la atención del público y que él mismo nos define como “un personaje de muchas contradiciones”, a saber: “es muy inteligente, carismático, con un gran don del espectáculo y muy generoso con la gente que tiene alrededor. Y por otro lado es un cínico, frívolo y oportunista. Tiene muchos contrastes y eso lo convierte en un personaje literario atractivo”. Junto a él, el único personaje de ficción de la novela: Pepe Ortega, cosecha propia del autor que “actúa como hilo conductor a la hora de narrar la historia de Hanussen”: ‘El mentalista de Hitler’.

Gervasio Posadas, autor de ‘El mentalista de Hitler’

Los nazis rentabilizaron los medios de comunicación para crear un liderazgo muy fuerte en torno a Hitler” mento determinado donde parece que no va a llegar al poder y que duda y es ahí donde surge la influencia de Hanussen”.

¿La historia se repite?

Uno de los atractivos de El mentalista de Hitler es comprobar como, 80 años después, existen paralelismos entre épocas que desgraciadamente hacen inevitable la comparación con la situación actual de nuestro país. “Hay muchos paralelismos. El tema de la crisis o el agotamiento de los partidos tradicionales. Incluso en Alemania, en el año 32, se repiten elecciones por un bloqueo institucional semejante y yo creo que hay una serie de paralelismos razonables. De todas maneras esperemos que por lo menos la historia nos sirva para evitar que se repitan acontecimientos así”. Y en ese punto surge la fi-

gura de los periodistas y los medios de comunicación, protagonistas solapados a la figura de Hanussen y que influyeron también en el auge del nazismo, junto al desgaste de las instituciones o el hartazgo de una sociedad cansada y asqueada de su situación. “Lo que hacen los nazis muy bien es utilizar los nuevos medios de comunicación de la época de forma acertada. Los nazis son los primeros que incorporan la radio en las campañas políticas, incluso allí donde no llega Hitler, distribuyen discos para que la gente les oiga. Son muy conscientes del poder del cine, de la presencia física de Hitler. Organizan esas grandes tournées de mítines electorales, que eran muy poco habituales. Fueron capaces de rentabilizarlos de forma estupenda para crear un liderazgo muy fuerte en la figura de Hitler”, explica Gervasio. Cantos de sirena que sedujeron al pueblo alemán y que están siempre presentes en la novela. Un leitmotiv que flota en las páginas del libro y que se mezcla con otras muchas sensaciones que no dejarán indiferente al lector.


Agenda 15

15 DE JUNIO DE 2016

Agenda EL DESTACADO DE LA SEMANA

PINTO

Teatro y mercado en el IV Festival Renacentista

‘Expediente Warren: El caso de Enfield’: Terror en estado puro

P

into celebra durante los días 17, 18 y 19 de junio la cuarta edición del Festival Renacentista, que recreará la vida cotidiana del siglo XVI a través de las costumbres, la música y la danza características de la época. Durante el próximo fin de semana tendrá lugar el mercado renacentista en el Parque del Egido. Además, contará con un área infantil junto al Templete de la Música y, por supuesto, el sábado 18 la segunda edición del recorrido teatralizado de La bella tuerta.

Alcorcón Las cuatro salas del Centro Municipal de las Artes acogen durante este mes de junio a las asociaciones artísticas de Alcorcón en torno a la gran muestra de sus trabajos. Se trata de una ambiciosa propuesta artística: Colectivarte, que celebra este año su tercera edición.

Alcorcón

Alcorcón Cirqueducando presenta en el Margarita Burón Tú también puedes, un espectáculo de Teatro-Circo, equilibrios, malabares, clown, acrobacias y otros menesteres el viernes, 17 de junio, a partir de las 19.30 horas.

Setenta alumnos de la Escuela de Cerámica de la Moncloa exponen sus trabajos de cerámica realizados durante el año en el Espacio Alfarero. Una muestra, titulada Los postres, que reúne propuestas originales y coloridas con el barro cocido como principal elemento. Pinto El mes de junio es el mes de las exposiciones en Pinto, como la de Manolito Gafotas que acoge la biblioteca Javier Lapeña, rindiendo homenaje a uno de los personajes infantiles más famosos del país. Leganés La Marquesa Rosalinda vive harta de su marido y cae rendida a los encantos de Arlequín, quien acaba de llegar con el carro de la farsa a instalarse en los jardines de palacio. Una comedia que se representa en el Auditorio de la UC3M el 23 de junio a las 20.00 horas.

Pinto

Tras el éxito de Expediente Warren en el año 2013, James Wan lleva de nuevo a la pantalla otro caso real de los expedientes de los renombrados demonólogos Ed y Lorraine Warren. En este caso, el matrimonio Warren viajará al norte de Londres para ayudar a una madre soltera que tiene a su cargo cuatro hijos y que vive sola con ellos en una casa plagada de espíritus malignos. Wan, considerado maestro del cine de terror moderno, vuelve a causar el pánico en la butaca a la vista de las primeras reacciones del público estadounidense, que ha aupado a la cinta del director del momento a los primeros puestos de la taquilla en su primer fin de semana en las salas de cine.

Director: James Wan Género: Terror Guión: Carey y Chad Hayes Actores: Vera Farmiga, Patrick Wilson, Frances O’Connor, Madison Wolfe, Lauren Esposito, Patrick McAuley

‘La leyenda de Barney Thomson’: Un peluquero torpe y ¿psicópata? Pinto Teatro infantil en la Escuela de Música con la obra Comenoches, una fábula sobre la amistosa relación del sol y la luna, la noche y el día que se representa el próximo viernes, 24 de junio, a partir de las 17.00 horas. Leganés

Bailes populares, humor, danzas eclécticas y movimientos escénicos actuales en el espectáculo musical Poble Nou, que se celebra el próximo sábado, 25 de junio, a las 21.00 horas en el Parque Juan Carlos I, junto al lago. Leganés Danzan las aulas es el proyecto de alumnos de Secundaria que el viernes, 17 de junio, se suben al Auditorio de la UC3M a partir de las 13.00 horas con un espectáculo de música y coreografías para toda la familia.

CINE

Los rastros de la memoria es la selección de fotografías realizadas por Rafa Martín durante los años 90 que se exponen en la Libre de Barrio hasta el 30 de junio y donde veremos una composición de bodegones que hablan de la vida cotidiana.

Director: Robert Carlyle Género: Comedia Guión: Richard Cowan Actores: Robert Carlyle, Ray Winstone, Emma Thompson, James Cosmo, Ashley Jensen, Samuel Robertson

Barney Thompson es un torpe y tímido barbero de una peluquería de Glasgow. Lleva la vida mediocre de soltero empedernido, ninguneado en el trabajo y en casa, donde debe lidiar con una madre dominante. Su gris rutina sufre un cambio inesperado el día que su jefe le comunica que va a ser despedido por su incompetencia con las tijeras y por su mal talante con los clientes. Es entonces cuando un homicidio involuntario le convierte en el principal sospechoso de ser el responsable de una serie de macabros crímenes, obra de un psicópata. El acoso del incompetente cuerpo de policía le obligará a mentir e improvisar sobre la marcha para evitar que todo se venga abajo en cualquier instante.


114 PINTO-15/06/2016-Pรกgina 16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.