Pinto 123

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS FUENLABRADA SUROESTE

Número 123– Año 8 15 de febrero de 2017 Periódico quincenal D.L.: M-18191-2012

COM

PINTO

LOCAL

5

Varias ONGs aún no han recibido las subvenciones prometidas por Ganemos Las ayudas que el Ayuntamiento había aprobado conceder a organizaciones humanitarias todavía no se han entregado, pese a que el plazo para recibirlas expiró hace días. Además, el PSOE crítica la dejadez del Gobierno municipal con el tejido asociativo y acusa al Ejecutivo de abandonar a las casas regionales que están sin recursos LOCAL

Las obras de la M-506 se harán en verano con 2,5 millones de euros de presupuesto El consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, confirmó que el inicio de los trabajos de remodelación de una de las vías con más siniestralidad de la región se ejecutarán durante los meses de junio, julio y agosto

Local

6

14

La Comunidad respalda al Ayuntamiento en su intención de abrir al público la Torre de Éboli, cumpliendo con la Ley de Patrimonio Histórico

Local

6

Ciudadanos apoyará los presupuestos si contemplan bajar impuestos como el IBI, aunque ven insuficiente la partida destinada a Empleo

Leña

4

CULTURA

7

Las obras del skatepark vuelven a retrasarse hasta marzo, después de que el Ayuntamiento anunciara su inicio el pasado mes de enero

Deportes

11

El Atlético de Pinto está a un solo punto de la zona de playoff gracias a su seguridad defensiva. Es el menos goleado del grupo (15 tantos en 24 partidos)

“El arco de ‘Intemperie’ es enorme” Andrea Trepat y Juan Trueba son los actores revelación del panorama teatral nacional con una obra que profundiza en el drama de dos hermanos que han estado separados durante trece años

Encuesta ¿Cree que Ganemos Pinto tiene olvidado al tejido asociativo? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com


2

Calle dos

¡AY QUE ARGODERSE! @ResinoRobert

15 DE FEBRERO DE 2017

Comisión de investigación sobre la salida a Bolsa de Bankia Antonio Hernando PSOE

Rafael Hernando PP

Albert Rivera Ciudadanos

Gloria Elizo Unidos Podemos

Aclararlo “donde haga falta”

Evitar el mismo problema en el futuro

Noticias “de vergüenza”

Necesario para España

“Somos los primeros interesados en que esto se aclare tanto en los tribunales como en el Congreso”

“Los ciudadanos tienen que saber que asuntos que se hicieron mal en el pasado, no se van a repetir en el futuro”

“El PP y el PSOE, con las noticias de vergüenza para el país, no han tenido más remedio que aceptarlo”

“Es necesario para este país. Es mucho dinero y no se puede malversar la utilización de esos fondos públicos”

En defensa de la Cultura “Tenemos que dejar la política aparte y considerar la Cultura una cuestión de Estado”. Con estas palabras, el director de cine J. A. Bayona recogía el Goya por su extraordinaria labor detrás de las cámaras en ‘Un monstruo viene a verme’. Bayona hizo una defensa sincera, sin colores ni bandos de la Cultura, esa gran denostada. La Cultura (cine, literatura, teatro, artes plásticas y visuales) es el patito feo que paga los platos rotos de los malos gestores. Todavía con ese sonrojante 21% de IVA a los espectáculos culturales, ésta sobrevive y sobrevivirá a los ataques de esos malos gobernantes. Porque como dijo Bayona, su padre le enseñó a usar un lápiz y de padres a hijos se transfiere la Cultura, el auténtico motor de la humanidad que ni el peor de los Gobiernos podrá jamás derrotar.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Redacción Paco Simón Chema Lázaro Roberto Resino redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Torre de Éboli

Al Ayuntamiento le ha salido un aliado en la apertura de la Torre: la Comunidad de Madrid. Así se lo trasladó al alcalde Rafael Sánchez que cuenta con el apoyo de toda la oposición

Transportes

La Comunidad invertirá 2,5 millones para rehabilitar la M-506, mientras las reclamaciones por mejorar la C-3 de Cercanías siguen cobrando fuerza a la espera de solucionarse

World Press Photo

Esta semana se han entregado los World Press Photo, galardones del tan imprescindible fotoperiodismo, que han premiado la denuncia contra el cambio climático, la extinción de especies marinas y los conflictos de guerra en muchos puntos del Planeta.

Baja...

Subvenciones

El PSOE ha afeado al Ayuntamiento que aún no haya abonado las subvenciones a tres ONGs cuando ya está aprobada su concesión desde hace semanas

Transparencia

El PP ha vuelto a cargar contra el Gobierno local al que acusa de “ocultar información” a la oposición y no entregar, como es su obligación, varios informes

Pablo Iglesias vence a Errejón

Las tesis de Pablo Iglesias han barrido a los errejonistas en el congreso que Podemos celebró este fin de semana en Vistalegre. Algunos ya han asegurado que la rotunda victoria de Iglesias sobre Errejón la predijeron Los Simpson en uno de tantos capítulos.


Opinión

15 DE FEBRERO DE 2017 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD

ME´R MIÉRCOLES 15

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR

JUEVES 16 Buitrago de Lozoya

Máxima: 15ºC Mínima: 3ºC

Torrelodones

Máxima: 13ºC Mínima: 2ºC

Madrid

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

¿Cree justificadas las sanciones a la UTE encargada de la limpieza?

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

3

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe Pinto

Getafe

Sí No

92% 8%

100%

Pinto

92% VIERNES 17

SÁBADO 18 Buitrago de Lozoya

Máxima: 13ºC Mínima: 0ºC

Torrelodones

Máxima: 15ºC Mínima: 0ºC

Alcalá de Henarés

Madrid

Torrelodones

Fuente: AEMET

Nuboso

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe Pinto

Cubierto

8%

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

50%

Buitrago de Lozoya

Nubes dispersas

Getafe

Entre en nuestra web y vote

Pinto

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

No

www.alcabodelacalle.com Tormenta

Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

EDITORIAL

Sara Hernández, de estrella emergente a asteroide errante

S

ólo han existido, en la historia moderna de Occidente, dos grandes políticos capaces de cambiar de caballo y de lealtades en mitad de la carrera hacia el poder que, además, hayan pasado a la Historia como héroes nacionales: uno fue Charles-Maurice de Tayllerand, sacerdote, obispo y defensor del Antiguo Régimen durante el reinado de Luis XVI, personaje central en la Revolución Francesa, después con Napoleón y finalmente con la primera y segunda restauración monárquica. Y el otro fue Winston Churchill, que comenzó militando en las filas del Partido Conservador, para después formar parte de los gobiernos del Partido Liberal, para volver finalmente al Partido Conservador, con el que fue Primer Ministro dos veces, durante la Segunda Guerra Mundial y al inicio de la Guerra Fría. Ambos fueron hombres clave tanto para sus naciones como para la Historia de Europa: el primero influyó decisivamente en la configuración de la política europea durante un siglo entero, el que va desde el Congreso de Viena hasta la Primera Guerra Mundial, el tiempo comparativamente más pacífico

y próspero que ha vivido Europa en su Historia. Y el segundo determinó en muy gran medida la historia y el destino de Europa y del Mundo durante la segunda mitad del siglo XX, hasta la caída del Muro de Berlín, con su firme voluntad de oponerse a los totalitarismos. Precisamente por sus logros y por su enorme talla política e intelectual, la Historia les ha perdonado y ocultado a ambos sus deslealtades, su oportunismo y, también, su falta de principios y de escrúpulos (Churchill también las tuvo, aunque son mucho menos conocidas que las de Tayllerand). Y es que Tayllerand y Churchill fueron estrellas políticas que brillaron con luz propia, que habían nacido para ser centro de gravedad político y que crearon sus propios sistemas planetarios; algo que no les es dado a los planetas y los satélites que, como es sabido, no brillan con luz propia y necesitan la luz y el poder de atracción de otro astro para ubicarse y sobrevivir. De ahí que, en política, difícilmente se perdone al planeta o al satélite que cambie de estrella en función de su brillo y calor aparente, so pena de quedar relegado a mero asteroide sin estrella ni planeta de referencia y condenado a vagar eternamente

por el vacío, en soledad, por falta de masa y fuerza gravitatoria con la que atraer siquiera a algún astro menor. Y ese parece ser el destino de Sara Hernández, Alcaldesa de Getafe y Secretaria General del Partido Socialista Obrero Español de Madrid, que es la nueva denominación del PSM, antes FSM. Su fulgurante ascenso (desde concejal de base, con Pedro I Castro, el Eterno, a líder del PSOE en Getafe y a Secretaria General regional, amén de alcaldesa, de la mano y con el apoyo de Pedro I Sánchez, el Breve, sobreviviendo a ambos en su ascenso) quizá le ha hecho creer a Sara Hernández que era un gran planeta con vocación de estrella, poco menos que Júpiter o Saturno, con su propio sistema de satélites regionales, que podía condicionar con el peso de su órbita los nuevos sistemas planetarios que intentaban constituir dos estrellas menores del PSOE, antaño hermanas, hoy enemigas: Patxi López y Pedro Sánchez. Sara Hernández se apuntó a la que, en ese momento, parecía brillar más, aunque no con luz propia, sino con los reflectores de Alfredo Pérez Rubalcaba, pues Susana Díaz, ni estaba ni se la es-

peraba, y la operación Sánchez, segunda parte, no era, ni es del agrado del establishment socialista. Pero Susana Díaz, un buen día, cuando casi nadie lo esperaba ya, se llegó a Santa Justa y cogió el AVE dispuesta a brillar como supernova en el horizonte de Madrid, mientras que Pedro Sánchez no acaba de apagarse del todo. Y entre esos dos astros menores, pero que brillan con luz propia, Patxi López (otro desleal a Sánchez, el mayor de todos, digámoslo finamente) palidece. Si a eso añadimos que Patxi López prefiere al viejo zorro de Fuenlabrada, Manuel Robles, como líder del PSOE en Madrid, que Susana Díaz no se ha dignado invitar a su acto municipalista del sábado en Madrid a la alcaldesa de Getafe y Secretaria General Regional (Roma no paga traidores), y que Sara Hernández ganó a durísimas penas (a golpe de aparato sanchista) la secretaría general regional, en dura pugna con Juan Segovia (que apoya a Susana Díaz y que obtuvo un nada despreciable 42% de los votos), el futuro de la pupila de Pedro Castro se presenta arduo complicado. Y empieza a parecerse más al de un asteroide errante que al de una estrella emergente.


4

Pinto

15 DE FEBRERO DE 2017

Fomento solo invieRte 390 EuROs pOR haBitantE en la Región

Registrada la propuesta para mejorar el servicio en la C-3 y C-4 de Cercanías ■ Redacción

E

l grupo de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, junto a distintos portavoces de los municipios por los que discurren las líneas C-3 y C-4 de Cercanías -entre ellos Pinto- registró una Proposición No de Ley en la cámara autonómica para la ampliación de ambas líneas y las mejoras de la frecuencia de paso de los trenes. Reclamaciones que se llevan realizando en Pinto desde hace años donde, como denuncian los usuarios a diario, la espera en el anden puede llegar a ser de hasta 30 minutos entre tren y tren. “Los municipios del sur de nuestra Comunidad se ven afectados por un solo trazado que comparten con trenes de media distancia y mercancías, lo que les impide incrementar la oferta de Cercanías”, denunciaba el portavoz de Ciudadanos Juan Rubio. “Madrid tiene la inversión

Los tiempos de espera entre tren y tren en Pinto llegan a los 30 minutos por habitante más baja desde el Ministerio de Fomento -390 euros por habitante-”, apuntaba el diputado naranja, al mismo tiempo que hacía hincapié en que “no se

trata sólo de transporte, sino también de la calidad del aire de la región y, por tanto, de la calidad de vida de miles de madrileños que se ven afectados por esta situación”. Finalmente, la propuesta también contempla incrementar las vías en el tramo entre Pinto y Aranjuez, lo que a juicio de la formación naranja incrementaría la frecuencia de trenes y del servicio.

La C-3 a su paso por Pinto es una de las perjudicadas

el psoe Reclama más FREcuEncia DE pasO

Los paneles se instalarán en los próximos días

Dos paradas de autobús tendrán paneles informativos

■ Redacción

Las paradas de autobús de la Avenida de Europa – Luxemburgo (Avenida de Europa, 6) y Coto de Doñana – Serranía de Ronda (Calle Coto de Doñana, 17) contarán en los próximos días en sus marquesinas con dispositivos PIV (Paneles de Información al Viajero) que ofrecen información al usuario del tiempo real de la llegada de los autobuses que sirven a la parada, así como otro tipo de información como incidencias del servicio o información de carácter general. Por otro lado, el PSOE de

Pinto va a instar al Gobierno local a que se dispongan los medios económicos necesarios para añadir una nueva línea de autobús en los barrios nuevos del municipio. Los socialistas denuncian que los autobuses pasan cada quince minutos en horas limitadas, lo que supone que en gran parte de su horario, lo hacen cada treinta minutos. Además, instarán a que se acuerde con el Consorcio de Transportes una mayor frecuencia en aquellas líneas urbanas más demandadas, como la 421 que permite enlazar con el metro en Legazpi.

el consejeRo de tRanspoRtes de la comunidad, pEDRO ROllán, ha cOnFiRmaDO El iniciO DE lOs tRaBajOs

Las obras de la M-506 empezarán en verano con un presupuesto de 2,5 millones de euros ■R. Resino El consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, anunció que las obras de remodelación de la M-506, que atraviesa las localidades de Alcorcón, Móstoles, Fuenlabrada y Pinto, empezarán en verano y contarán con un presupuesto de 2,5 millones de euros con cargo a los presupuestos regionales. “Ya llevábamos trabajando en la redacción del proyecto un año y el inicio de las obras tendrá lugar cuando menor impacto generan,

Con 21 puntos negros, la M-506 es una de las carreteras con mayor siniestralidad de la región

que será en los meses de verano con un presupuesto aproximado de 2,5 millones de euros”, adelantó Rollán,

que además añadió que después del proyecto “hay que licitar y adjudicar las obras”.

La M-506 es una de las carreteras de la región con mayor siniestralidad. Hay contabilizados 21 puntos ne-

gros en una vía que es utilizada a diario por casi 40.000 vehículos. Hace alrededor de dos meses, desde Ciudadanos -incluida la agrupación de Pinto- se llevaron a cabo reuniones con vecinos para elevar sus reclamaciones al Gobierno regional. Entre las quejas más sonoras está la de mejorar el pavimento de la vía, que en los meses de lluvia se encharca provocando balsas. Por otro lado, desde Ciudadanos también pedían cambiar la geometría de la calzada, que se vuelve más sinuosa entre Pinto y Fuenlabrada, además de habilitar más carriles de aceleración. Puntos que se encontrarán en el proyecto que se está redactando de cara a las obras de este verano.


Pinto

15 DE FEBRERO DE 2017

DENUNCIAN LA DEJADEZ DEL GOBIERNO MUNICIPAL

Las casas regionales se quedan sin recursos ■ R. Resino

D

el edificio volvió a las manos del Ayuntamiento”. Y es al Consistorio al que le corresponde su reparación. En la Casa de Andalucía se quejan de las goteras del edificio y en la de Castilla La Mancha han vuelto a reclamar al Gobierno de Ganemos que les permitan mantener la carpa.

Por otro lado, desde el PSOE denuncian que tres ONGs del municipio siguen sin percibir las subvenciones de emergencia humanitaria que se concedieron a finales de diciembre, a pesar de que el plazo máximo para recibirlas hace días que finalizó y exigen al Ejecutivo local una reacción.

esde la Casa regional de Andalucía, a la de Castilla La Mancha pasando por la de Extremadura. Todas ellas han mostrado su malestar por la falta de recursos en sus instalaciones y que vienen reclamando al Gobierno local después de que este se comprometiese a recuperar el tejido asociativo de Pinto. Unas reclamaciones de las que se han hecho eco en las filas del PSOE, que en el próximo Pleno planteará una serie de medidas urgentes para paliar la situación de las instalaciones donde desarrollan sus actividades estas casas. Así, la de Extremadura “lleva meses pidiendo un cableado que fue robado durante el tiempo que La Casa1de Andalucía es11:12 una de las afectadas AlCabo_de_la_Calle_225x157.pdf 25/1/17

5

PIDEN LA ENTREGA DE INFORMES Y DOCUMENTOS

Los rifirrafes entre PP y Ganemos se han extendido al Pleno

El PP acusa a Ganemos de “ocultar información” ■ Redacción

El PP de Pinto ha acusado al Gobierno municipal de “ocultar información” cuando han requerido informes y documentación referentes a las comisiones en las que son partícipes. Así, se quejan de que en el Consejo de Administración de Aserpinto no se les ha entregado información referen-

te al personal de la empresa ni de los riesgos, por ejemplo, de la pintura utilizada para el muro de la piscina. Los populares también muestran su descontento con la concejala de Hacienda, Consoli Astasio, a quien acusan de no entregar al grupo municipal las alegaciones de Valoriza ni contestar ruegos y preguntas sobre facturas y otros pagos del Ayuntamiento.

TARIFA SOCIAL DE CONSUMO DE AGUA UNA TARIFA PENSADA PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

En Canal de Isabel II creemos que es justo adaptarse a las necesidades especiales de cada persona y familia. Por eso, si estás atravesando un momento difícil, eres perceptor de la renta mínima de inserción o de una pensión no contributiva o perteneces a una familia o vivienda numerosa, puedes acogerte a nuestra Tarifa social.

Infórmate llamando gratis al 900 365 365

Entra en nuestra Oficina virtual oficinavirtual.canaldeisabelsegunda.es


6

Pinto

15 DE FEBRERO DE 2017

DOs hERiDOs de la misma edad

Ven “insuficiente” los 650.000 EuROs DEstinaDOs a EmplEO

Ciudadanos apoyará los presupuestos Muere un joven si hay bajada de impuestos como el IBI de 19 años en un ■ accidente en la A-4 R. Resino

■ Redacción

U

n joven de 19 años fallecía en un accidente de tráfico ocurrido a la altura del kilómetro 20 de la A-4 a su paso por Pinto. En el mismo accidente resultaban heridos otro varón de la misma edad y una mujer embarazada. Al parecer, el turismo se salió de la vía, destrozando el quitamiedos y dando varias vueltas de campana hasta situarse a 30 metros del arcén. A la zona se desplazaron bomberos de la Comunidad de Madrid, efectivos del Summa-112 y de PIMER Protección Civil de Pinto, que una vez en la zona confirmaron que uno

de los ocupantes, un varón de 19 años, había fallecido por politraumatismos. Junto a él también viajaba en el vehículo otra joven de 19 años y que estaba embarazada. En principio, salió ilesa del accidente aunque por prevención fue trasladada con pronóstico reservado al Hospital 12 de Octubre para ser observada y dada de alta en el mismo día. El otro varón que viajaba en el automóvil, otro joven de 19 años, sufrió una fractura de pelvis y traumatismo abdominal. También fue trasladado al Hospital 12 de Octubre con pronóstico grave y aún permanece ingresado. La Guardia Civil sigue investigando las causas del accidente.

Durante el mes de febrero los cuatro grupos políticos con representación en el Pleno están negociando la propuesta de presupuestos del Gobierno local. Actualmente en minoría, Ganemos necesitará del apoyo del resto de fuerzas para sacar adelante las cuentas. El PSOE ya adelantó como exigencia el modelo de ciudad y ahora Ciudadanos Pinto ha condicionado su voto favorable a los presupuestos si se bajan impuestos como el IBI. “Creemos que es necesario reducir el tipo impositivo hasta el 0,6, y destinar partidas del presupuesto a la ejecución de nuestras iniciativas aprobadas, tales como: las aceras accesibles con topes en

Las reuniones para aprobar los presupuestos se prolongan en febrero

aparcamientos, paneles de libre expresión, baños en parques o adaptación de parques infantiles”, han manifestado desde la formación naranja. Ciudadanos, además, ha criticado que en la pro-

puesta de Ganemos, la partida de Empleo y Comercio dispone de poco más de 650.000 euros, una cantidad “insuficiente a la vista de las necesidades del municipio”.

en aplicación de la lEy DE patRimOniO históRicO EspañOl

La Comunidad respalda al Ayuntamiento en su intención de abrir al público la Torre de Éboli ■ Redacción

El vehículo se desplazó treinta metros desde la carretera

La Comunidad de Madrid ha apoyado al alcalde de Pinto, Rafael Sánchez, en la intención del Ayuntamiento de establecer un régimen de visitas a la Torre de Éboli, construida en el siglo XIV y declarada en 1949 Bien de Interés Cultural, ante la negativa de los propietarios. La Ley de Patrimonio His-

La Torre de Éboli fue declarada Bien de Interés Cultural en el año 1949 tórico Español establece al menos cuatro días de visita cada mes y acceso a los Bienes Inmuebles declarados de Interés Cultural. El Ayuntamiento firmó en marzo de

2001 un convenio con los propietarios de la Torre de Éboli, con el fin de que ésta pudiera ser visitada, pero finalmente no llegó a aplicarse. En diciembre del año pasado, todos los grupos respaldaron la moción de pedir la aplicación de la Ley para abrir al público la Torre y ahora la Comunidad de Madrid ha respaldado la decisión del Ayuntamiento.


Leña al mono

15 DE FEBRERO DE 2017

7

Las obras del skatepark vuelven a retrasarse hasta el mes de marzo El Ayuntamiento asegura que se está gestionando dentro de los plazos legales, pese a que en primera instancia el Gobierno local confirmó que las obras empezarían a finales del pasado mes de enero

L

as obras del skatepark van camino de emular a las de la Sagrada Familia en Barcelona. De retraso en retraso, son el cuento de nunca acabar en Pinto. Licitadas y adjudicadas desde hace meses a Proforma Ejecución de Obras y Restauraciones por 101.450 euros, estaba previsto que los trabajos empezasen a mediados de enero y, posteriormente, el día 25 de dicho mes. Pero ni una cosa ni la otra, ya que con el paso de los días y en el lugar donde está previsto su ubicaciónParque Juan Carlos I- no hay ningún tipo de aviso de que allí se vaya a realizar ningún tipo de trabajo. En los últimos días, el PSOE de Pinto ya alertaba del retraso de unos trabajos prometidos por el Consistorio a los aficionados a este deporte, que cada día en Pinto siguen creciendo. Igual que aumenta su frustración ante los continuos desplantes del Ejecutivo municipal.

“Los chavales están cabreados. Es la gota que colma el vaso. Han luchado mucho para que exista el skatepark y aún no hay nada”, denunciaba ante este periódico el edil del PSOE, Guillermo Portero. Las quejas han seguido arreciando estos días hasta tal punto que el Ayuntamiento se ha visto obligado a salir al paso con una nueva excusa del concejal de Ecología y Modelo de Ciudad, Raúl Sánchez. “La obra del skatepark se está gestionando dentro de los plazos legales. Una vez se aprueba la concesión, la empresa concesionaria dispone de un mes para remitirnos el Plan de Seguridad y Salud, y una vez recibido y aprobado el plan, la empresa dispone de un mes para co-

El Gobierno local dijo en primera instancia que las obras arrancarían a finales de enero

El skatepark estará ubicado en el Parque Juan Carlos I

La empresa adjudicataria ha entregado el Plan de Seguridad y Salud

La empresa ha remitido el Plan de Seguridad y Salud

Hace meses que se adjudicaron y licitaron las obras que hasta marzo no se prevé que se inicien

menzar la obra. El plan de seguridad y salud se recibió hace una semana, así que como muy tarde en marzo comenzará la obra”. Esta nueva explicación del Ejecutivo municipal llega tarde para los aficionados a este deporte, que además no entienden que, si la empresa adjudicataria tenía que entregar el Plan de Seguridad y Salud de las obras, el Ayuntamiento aseguró que estas empezarían el pasado mes de enero. Sea como fuere, las obras del skatepark se están convirtiendo en un punto negro de

la gestión de Ganemos Pinto al frente del Ayuntamiento. Primero fue la redacción del proyecto primigenio lo que levantó ampollas dentro del municipio, ya que se elaboró sin incluir la valoración de los vecinos y asociaciones que practican este deporte, pese a ser una obligación en el pliego de condiciones. Este fallo, denunciado por el PSOE local, tuvo que solventarse con una nueva redacción del proyecto, esta vez sí con las alegaciones de los pinteños, por lo que la adjudicación de los trabajos se retrasó más de lo normal. Este punto también fu criticado, ya que no contemplaba el acceso a personas con movilidad reducida. Algo que, finalmente, también fue modificado. Y, por último, a todos estos “errores” de gestión se suma el retraso de las obras, que aunque el Ayuntamiento dice que están en plazo legal, lanza fechas como globo sonda sin conseguir apaciguar el descontento local.


8

Municipios

15 DE FEBRERO DE 2017

Fuenlabrada también tiEnEn pREvistO DEnunciaR a la Comunidad de madRid

la poliCía pide cOlaBORación ciuDaDana

■ Redacción

■ Redacción

erca de 25 padres y madres de los alumnos del instituto fuenlabreño Jimena Menéndez Pidal, cuyos hijos viajaban en el autobús escolar accidentado en la M-506 el pasado 25 de enero y donde dio positivo por cocaína el conductor, estudian denunciar a la empresa Flocarbus SL por no velar por los controles a su trabajador y extender la reclamación a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. En la denuncia las familias pedirán que se aclaren otros aspectos, como si los niños deben llevar durante la ruta un monitor que les vigile y que les obligue, por ejemplo,

La Policía Nacional de Fuenlabrada pide ayuda a los vecinos para identificar a un varón que haciéndose pasar por revisor del contador de gas, entra en las viviendas y se lleva el mismo para venderlo posteriormente. Según fuentes policiales, se trata de un hombre de alrededor de 50 años, pelo corto canoso, con unas marcas en la cara “como si fueran granos de acné”. Suele vestir de azul, ropa de trabajo tipo buzo, o bien chaquetilla y pantalón azul. La Policía alerta de que se hace pasar por revisor de contadores de gas. Estos contadores en muchas viviendas aún se encuentran en el interior de las mismas, y ofrece una supuesta revisión para acceder

Padres de los niños del autobús Alerta en Fuenlabrada por robos de contadores accidentado en Fuenlabrada de gas en domicilios denunciarán a la empresa

C

El conductor del autobús accidentado dio positivo en cocaína

a ponerse el cinturón de seguridad. Tras el siniestro se supo que el autobús contaban con estos cinturones, pero que prácticamente ningún alumno lo llevaba puesto en el momento del accidente. El accidente se produjo en

el kilómetro 10 de la M-506, cuando el autobús volcó en una rotonda del Parque Miraflores por causas que aún se investigan. Una veintena de alumnos resultaron heridos leves y hasta 17 requirieron ser trasladados a centros hospitalarios de la región.

al interior y robar objetos de valor. “Se han detectado casos en nuestra ciudad en el que un supuesto inspector de gas, solicita acceder y una vez dentro dice que tiene que llevarse el contador para su revisión en taller. Estos contadores luego son revendidos puesto que tienen un cierto valor”, señalan los agentes. Finlamente, la Policía recuerda a los ciudadanos, que estas inspecciones son debidamente anunciadas por la empresa instaladora, con carteles que cuelgan días antes en los portales de su finca. Además el técnico debe ir identificado y acreditado. En caso de recibir una de estas visitas, compruebe la acreditación. Si tiene dudas, llame al teléfono de la compañía, y en caso de duda, contacte con el 091 o al 91 492 08 00.

GetaFe Se han pRoduCido víctiMas MORtalEs

el pp aSeGuRa Que sE Han EliMinaDO casi un cEntEnaR de plaZaS

Vecinos de Perales del Río Críticas a la alcaldesa por la piden una solución para el eliminación de aparcamientos ‘tramo de la muerte’ ■ Redacción

■ Redacción La Asamblea Vecinal de Perales del Río exige a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, y al consejero de Transportes e Infraestructuras, Pedro Rollán, que se subsane el punto negro de la carretera M-301, donde se produjeron dos víctimas mortales el pasado 16 de diciembre de 2016. “Esta carretera, única vía que conecta el barrio de Perales con el municipio de Madrid, tiene graves deficiencias de iluminación y señalización”, indican desde la asociación vecinal. Este colectivo recuerda que ya se han producido otros accidentes en la zona

con víctimas mortales. La Asamblea Vecinal de Perales se ha dirigido a la Comunidad de Madrid y a los Ayuntamientos de Madrid y Getafe, para que coordinen acciones y se ponga rápida solución a la grave situación. El pasado 27 de enero, tuvieron una reunión con el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Getafe y el 31 de enero con el concejal presidente del distrito de Villaverde, donde se les planteó el problema. Desde la Asamblea Vecinal de Perales del Río les exigieron que con urgencia se tomen medidas y soluciones. Este asunto se abordará en el Pleno municipal de este mes de febrero.

E

l PP de Getafe ha denunciado que el Gobierno del PSOE ha eliminado en torno a un centenar de plazas de aparcamiento en la zona centro de la ciudad y en La Alhóndiga. “Esta decisión perjudica sobre todo a los vecinos de Getafe, que cada vez encuentran mayores dificultades para aparcar sus vehículos en un lugar cercano a sus domicilios debido al trauma crónico que sufre la alcaldesa con los aparcamientos”, subrayan los populares. La eliminación de esas plazas afecta también a los pequeños comerciantes porque sus clientes no pueden acercarse a sus establecimientos al no encontrar huecos para estacionar. “Como los vecinos no encuen-

Imagen del aspecto actual de la calle Fuenlabrada en Getafe

tran ninguna plaza, estacionan sus vehículos en zonas que no están habilitadas para ese fin y luego son sancionados económicamente”, explica el PP. En la calle Gaviota se han eliminado 20 plazas de aparcamiento También, se han suprimido estacionamientos en las calles

Griñón, Fuenlabrada y Ciempozuelos. El PP sospecha que la eliminación de aparcamientos puede estar relacionada con las prisas del Gobierno local por vender las plazas de estacionamiento que son propiedad de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV).


123 PINTO-15/02/2017-Pรกgina 9


10

Comunidad

15 DE FEBRERO DE 2017

la pResidenta de la comunidad hizO EstE maRtEs El anunciO

Cristina Cifuentes presenta su candidatura para liderar el Partido Popular de Madrid ■ Redacción

L

a presidenta de la Comunidad y de la Gestora del PP de Madrid, Cristina Cifuentes, ha anunciado este martes su candidatura a presidir el PP de Madrid. “Ya hemos llegado al río y quiero cruzar el puente y por eso os anuncio que he decidido presentarme como candidata a presidir el PP de Madrid”, ha afirmado. “Me habréis oído citar en más de una ocasión esa famosa frase de Julio César que dice que ‘Cuando lleguemos a ese río, cruzaremos ese puente’. Pues bien, ya hemos llegado al río y quiero cruzar el puente y por eso os anuncio que he decidido presentarme como candidata a presidir el PP de Madrid”, ha afirmado Cifuentes. Tal y como había asegurado, en el momento de presentar la candidatura dejaría la Presidencia de la Gestora, y así lo ha anunciado este martes dejando el mando de la Gestora hasta el Congreso regional, que se celebrará del 17 al 19 de marzo, al secretario general, Juan Carlos Vera.

“Mientras cruzo el puente tu te quedas al mando del barco”, ha dicho a Vera entre los aplausos de los presentes. La popular ha relatado que la decisión de presentar su candidatura “no ha sido fácil”. Ha tomado la decisión tras “pensarlo mucho” y con-

“Ya hemos llegado al río y quiero cruzar el puente; por eso os anuncio que me presento”

sultarlo con numerosas personas, ha explicado. Cifuentes ha indicado que muchos populares le habían pedido dar el paso y lo ha dado fundamentalmente por dos cosas. En primer lugar, por el “apoyo y el cariño” que ha encontrado, especialmente el último año, entre la militancia; y en segundo, por el “convencimiento profundo” de que el proyecto colectivo que iniciaron hace un año “no se puede detener ahora”.

pasó de 365.006 DElitOs a 374.184

Los delitos se incrementaron durante el pasado año en la Comunidad

La tasa de criminalidad subió un 2,4 por ciento en la Comunidad en 2016 ■ Redacción La tasa de criminalidad aumentó un 2,4 por ciento en la Comunidad de Madrid durante el 2016 al registrar 374.184 delitos y faltas frente a los 365.006 del año anterior, pasando a ser la segunda comunidad autónoma donde se cometieron más infracciones penales, según el Balance de Criminalidad correspondiente al año 2016. En cuanto a la tipología delictiva, las cifras que recoge el informe indican que los homicidios dolosos y

asesinatos consumados aumentaron un 10 por ciento al pasar de 30 en 2015 a 33 el pasado año. Por lo que se refiere a los delitos de robo con violencia e intimidación descendieron un 1,3 por ciento al bajar de 17.454 a 17.223, mientras que los robos con fuerza en domicilios bajaron un 1,5 por ciento al descender de 15.915 a 15.675. Las infracciones penales de sustracción de vehículos a motor subieron un 4,4 por ciento al registrarse 10.559 frente a las 10.113 del año anterior.

Cifuentes luchará por liderar el PP madrileño

incluiRá mEjORas en instalaciones de seguRidad, obRas de RepaRación y mantenimiento, tRabajos técnicos, etc.

Plan de choque de 1,7 millones para infraestructuras judiciales en 6 meses ■ Redacción La Comunidad de Madrid va a poner en marcha un plan de choque para las infraestructuras judiciales con el objetivo de afrontar las actuaciones consideradas más urgentes en un plazo de seis meses, con una inversión de 1,71 millones de euros que incluirá mejoras en instalaciones de seguridad, climatización y eléctricas, planes de emergencia, obras de reparación y mantenimiento, así como estudios y trabajos

técnicos, ha informado el Gobierno regional en un comunicado. Así lo han planteado hoy el viceconsejero de Presidencia y Justicia, Enrique Ruiz Escudero, y la directora general de Justicia, Yolanda Ibarrola, a los sindicatos con representación en la Mesa Sectorial para el personal funcionario al servicio de la Administración de Justicia. Este plan de choque de actuaciones urgentes, que se va a presentar esta semana también a los jueces decanos

Esta operación va a suponer un incremento del presupuesto en torno al 30 % de los partidos judiciales de la región, se enmarca dentro de las medidas estructurales que el Gobierno regional va a impulsar para la modernización y mejora de las sedes judicial y que, este año 2017, va a suponer un incremento presupuestario del 30%. Asimismo, la Comunidad

La Comunidad mejorará las infraestructuras judiciales

ha llevado a la negociación una propuesta de Acuerdo Sectorial, algunos de cuyos aspectos (mejoras de condi-

ciones laborales, plantilla, complementos) se van a concretar con vistas a la próxima reunión negociadora.


Deportes

15 DE FEBRERO DE 2017

11

ES EL EQUIPO MENOS GOLEADO DEL GRUPO CON 15 GOLES ENCAJADOS EN 24 PARTIDOS

EL SOtO, 17.00 hORAS

■ Paco Simón

■ P. S.

El Atlético de Pinto ‘acoraza’ su meta y ronda de nuevo el playoff logra reducir a la mínima expresión el caudal ofensivo de los rivales. Además de este ‘cerrojazo’ en la parte de atrás, el buen momento que atraviesa el conjunto pinteño tiene que ver también con su mejora en la parcela atacante, la línea más cuestionada en lo que va de competición. Manu Sánchez acumula ya nueve goles y el pasado fin de semana entró en escena la mejor versión de Ismael, que logró un ‘doblete’ ante el Santa Ana tomando el relevo de su compañero.

E

l Atlético de Pinto vuelve a colocarse a rebufo de la zona de playoff, de la que ya solo le separa un punto. Y apenas cinco del primer clasificado del grupo. Las dos victorias consecutivas ante el Internacional de Boadilla y el Santa Ana le han permitido limar distancias con el cuarto clasificado, pero la clave reside sin duda en la fortaleza defensiva que viene exhibiendo el colectivo rojinegro en lo que llevamos de temporada. No en vano, el equipo que dirige Javier García solo ha encajado 15 goles en 24 partidos (apenas 0,6 por encuentro) y es el que menos tantos recibe de su grupo. Sólo el Alcalá (16) y el Getafe B (20) presentan cifras comparables en cuanto a la fiabilidad de su retaguardia. De hecho, figura también entre los menos goleados del fútbol nacional a estas alturas de competición. Entre los datos más reseñables en este apartado cabe destacar que el Atlético de Pinto ha dejado su portería a cero en seis de los ocho últimos compromisos y el mérito no solo reside en el

Parra ha mantenido la portería a cero en seis de los últimos ocho compromisos

Parra se ha hecho con la titularidad en la portería del Atlético de Pinto

El equipo pinteño se ha situado a un solo punto de la zona de playoff y a cinco del líder

excelente momento de forma del guardameta Parra, o en la solvencia de los zagueros, sino sobre todo en el funcionamiento defensivo de todo el colectivo, que a menudo

El campo de El Soto de Móstoles será escenario este domingo a las 17.00 horas del partido de la jornada en la Tercera división madrileña. El Móstoles URJC, líder del grupo pese a haber disputado un partido menos, recibe al Atlético de Pinto, quinto en la tabla y que atraviesa un excelente momento de forma. El partido supondrá un inmejorable banco de pruebas para calibrar la verdadera capacidad del colectivo pinteño, que llega a la cita de este domingo con el aval de cuatro partidos sin perder y los dos últimos saldados con victoria. El problema es que el rival en esta ocasión es de armas tomar, ya que el equipo mostoleño no pierde desde el ya lejano 13 de noviembre del año pasado, cuando cedió por 2-1 ante el Unión Adarve. Han pasado tres meses de aquello y los de El Soto han logrado enlazar nada menos que doce compromisos sin conocer la derrota, un dato que avala el liderato que en estos momentos ocupan.

La Liga

Tercera • Grupo 7

Un ‘doblete’ de Ismael recompensa el dominio rojinegro ante el San Ana (2-0) Jornada

No deja tampoco de ayudar lo suyo el hecho de que la enfermería se haya vaciado prácticamente de lesionados en las últimas semanas y el cuerpo técnico pueda disponer de la práctica totalidad de los jugadores. La única baja confirmada a día de hoy es la de Víctor Martínez, que posiblemente en un par de semanas pueda estar en condiciones de regresar a los terrenos de juego.

Este domingo, prueba de fuego ante el líder Móstoles URJC

25

19 de febrero Partido Fútbol Alcobendas Sport - CF Pozuelo de Alarcón RSD Alcalá - AD Alcorcón B FC Villanueva del Pardillo - Aravaca CF CD Móstoles URJC - Atlético de Pinto DAV Santa Ana - SR Villaverde-Boetticher CF SADCF Internacional DSL - AD Parla Getafe CF B - Alcobendas CF CD San Fernando - Club Atlético de Madrid B CD Leganés B - CF Trival Valderas Alcorcón Rayo Vallecano de Madrid B - AD Unión Adarve

Tras una primera parte de dominio local pero ocasiones alternas, el Atlético de Pinto esperó a la segunda mitad para ofrecer su mejor perfil ante el Santa Ana. Los de Javier García se lanzaron en pos de su segunda victoria consecutiva y encontraron en Ismael el estilete que buscaban, ya que en apenas diez minutos (65’ y 75’) anotó los dos tantos que permiten a los pinteños situarse a un solo punto de la zona de playoff.

Clasificación

Pos. Equipo Ptos. 1 CD Móstoles URJC 42 2 Club Atl. de Madrid B 41 3 AD Unión Adarve 40 4 Getafe CF B 38 5 Atlético de Pinto 37 6 RSD Alcalá 37 7 SR Villav.-Boetticher CF 36 8 F. Alcobendas Sport 35 9 SADCF Internac. DSL 35 10 CF Pozuelo de Alarcón 33 11 CD San Fernando 33 12 CD Leganés B 32 13 CF Trival Valderas Alc. 31 14 Alcobendas CF 31 15 DAV Santa Ana 31 16 R. Vallecano de M. B 29 17 AD Alcorcón B 28 18 FC Villanueva del Pard. 23 19 Aravaca CF 21 20 AD Parla 11

J 23 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 23 24 24 24

G 11 13 12 11 9 9 9 8 10 8 8 8 7 7 9 8 7 5 5 2

Jornada 24 E 9 2 4 5 10 10 9 11 5 9 9 8 10 10 4 5 7 8 6 5

P 3 9 8 8 5 5 6 5 9 7 7 8 7 7 11 11 9 11 13 17


12

Deportes

15 DE FEBRERO DE 2017

ENTREVISTA A JOSÉ JAVIER HOMBRADOS, NUEVO PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN MADRILEÑA DE BALONMANO

“Quiero que los madrileños conozcan más el balonmano”

■ Paco Simón

C

ada segundo cuenta para José Javier Hombrados, que a sus 44 años no solo se resiste a colgar los guantes como guardameta sino que a su actividad como cancerbero del BM Guadalajara une también su labor como director de relaciones institucionales de una conocida empresa relacionada con el sector de proyectos deportivos. Y por si no era suficiente con este doble cometido desde finales de diciembre preside la Federación Madrileña de Balonmano, otro apasionante desafío en el que ha decidido embarcarse. Precisamente en su condición de nuevo responsable de la Madrileña acude solícito a la redacción de Al Cabo de la Calle. Uno de sus grandes retos al frente de esta nueva misión en los despachos es dar visibilidad a un deporte que ha marcado su vida y que también ha acusado en pro-

“Creo que sobre todo puedo aportar imagen de marca y arrastrar a más gente a la práctica de este deporte” pias carnes los devastadores efectos de la crisis. “La Federación está sana. Ha habido interés por hacer las cosas lo mejor posible”, admite sin ocultar un inicial tono elogioso hacia la labor de su predecesor, “aunque quizá nos hemos encontrado cierta rutina y se ha perdido el paso en algunas cuestiones. A nivel económico la situación está saneada, pero quizá ha faltado inversión para crecer como Federación y conseguir que nuestra red de practicantes se incrementase”. De ahí que se haya fijado en su relación de prioridades “incidir en la creación de marca. Lo primero que hemos hecho ha sido incluir un departamento de comunicación para que se nos oiga y que tengamos presencia a todos los niveles”, explica, “porque tenemos una impor-

tante masa social de jóvenes y hay que hablar su lenguaje para engancharles. Queremos que los madrileños conozcan más el balonmano”, precisa. A nadie se le escapa que la llegada a la Federación de un jugador de su pedigrí -254 veces internacional y una exitosa trayectoria deportiva en clubes como Atlético de Madrid, Ciudad Real, Cantabria, Portland San Antonio, Ademar León, etc- ha conllevado un interés mediático que no piensa desaprovechar. “Creo que sobre todo puedo aportar imagen de marca y arrastrar a más gente a la práctica del balonmano y eso va en beneficio de todos. Esté donde esté”, comenta el veterano guardameta, “llevaré el balonmano madrileño por todos sitios y tengo posibilidad de que tenga más presencia.

Las jugadoras Elena Navarro y Helena Martín confían en que el Mundial de 2021 sirva como revulsivo para el balonmano femenino Jota Hombrados visitó nuestra redacción acompañado por dos jugadoras del Balonmano Getasur, Elena Navarro y Helena Martín, que valoraron la progresión experimentada por el balonmano femenino madrileño en los últimos años y el incuestionable estímulo que sin duda puede suponer la celebración en nuestro país del Mundial de la especialidad en 2021. Navarro sostiene que “el balonmano femenino madrileño está en un momento bastante bueno, tal y como lo demuestra el reciente ascenso del Villaverde a la máxima categoría. Esa ilusión de poder aspirar a algo más te hace crecer y se lo transmites también a los más pequeños”, comenta antes de referirse

Elena Navarro (izquierda) y Helena Martín (derecha) flanquean a Hombrados

a los efectos del Mundial femenino. “Espero que sirva para que las niñas no ‘desaparezcan’ según suben de categoría al ver que pueden llegar arriba”. Por último, destaca la construcción

de las dos nuevas pistas de balonmano playa en Getafe, “ya que los niños están deseando probar. Les llama mucho la atención porque es un deporte espectacular y ahora nos puede

venir muy bien para fomentar un deporte que está de moda”. Helena Martín, por su parte, aboga por “darle mucha más publicidad al balonmano femenino y espero que el Mundial sirva para que experimente un considerable auge, ya que se valora mucho menos que lo que se debería”. La jugadora del Getasur cree que la crisis económica ha generado una situación tremendamente complicada “porque han desaparecido clubes y se han marchado muchas jugadoras al extranjero”, por lo que considera prioritario “intentar que regresen” para que las competiciones nacionales incrementen su competitividad “y el balonmano femenino pueda seguir creciendo a todos los niveles”.


Deportes

15 DE FEBRERO DE 2017

13

BALONCESTO RELEVA AL FRENTE DEL CLUB PINTEÑO A RAFAEL LEZANA

Con Hombrados el altavoz del balonmano madrileño será un poco mayor y eso hay que aprovecharlo”, reitera sin ocultar posible ventaja: “Conozco bien las instituciones y eso también nos ofrece

ble aumento en el número de licencias”, remarca Hombrados, que se ha fijado entre sus propósitos “conseguir que cualquier niño de cualquier punto de la Comunidad pueda practicar balonmano”.

“A ver si podemos ir con la Española y presentar un buen proyecto al Atlético de Madrid para su vuelta”

José Javier Hombrados, durante su visita a nuestra redacción

“Nuestra idea es crecer un 10% anual; si llegamos a 7.000 licencias de aquí a 4 años sería un éxito” una gran posibilidad de dar cuerpo a los proyectos que traemos”. Los datos que ha recopilado al acceder a la presidencia federativa reflejan que “a día de hoy tenemos 4.867 licencias y luego hay en torno a un millar de niños que practican balonmano a través de las distintas escuelas municipales”. De ahí que uno de los objetivos a materializar en este periodo “es seguir enganchando a estos niños para que no se nos pierdan al dejar la escuela municipal. Queremos conseguir un considera-

No esconde Hombrados que ahora mismo Cataluña es posiblemente el referente a nivel formativo, “ya que está en torno a 10.000 licencias y en los últimos Campeonatos de España se ha llevado casi todas las categorías. Llevan mucho tiempo trabajando bien”, comenta. Por eso se propone que en Madrid “se facilite el desarrollo de la competición y que haya más equipos para que crezca también el nivel deportivo. Nuestra idea es crecer un diez por ciento anual. Podríamos estar hablando de tener cerca de 7.000 licencias de aquí a cuatro años, lo que sin duda sería un gran éxito”, remarca. Pero también a nivel de elite tiene trabajo por delante. “Todo el mundo añora aquella rivalidad BarcelonaAtlético de Madrid que daba a la liga una notoriedad que ahora no tiene”, reconoce a sabiendas de que la solución pasaría porque el club colchonero recuperase la sección de balonmano, una posibilidad que Hombrados piensa explorar. “Ese proyecto habría que defenderlo con una estructura potente para que al Atlético de Madrid no le diera miedo embarcarse de nuevo. A ver si cuando llegue el momento podemos ir de la mano la Federación Española y la Madrileña para presentarle un proyecto en condiciones al club para su vuelta. Estoy ilusionado en que pueda suceder”, comenta, “pero tendrá que pasar un tiempo para que esto vaya cogiendo cuerpo y al Atlético de Madrid le interese comprar la idea”.

Salvador Mata es el nuevo presidente del Pintobasket ■ P. Simón

Salvador Mata fue proclamado nuevo presidente del Pintobasket ECB en el transcurso de la última Asamblea Extraordinaria de socios del club, a la que sólo concurrió él como candidato, por lo que al no existir reclamaciones en el plazo indicado y teniendo en cuenta lo establecido en el reglamento electoral no fue necesario proceder a la celebración de votaciones. En los próximos días quedará constituida la nueva Junta Directiva y el nuevo organigrama del club. Mata sustituye en el cargo a Rafael Lezana, que había ostentado el cargo durante los últimos cuatro años y que se despidió de todos los integrantes de la entidad a través de una carta en la que solicitaba que todo el mundo se involucrase un poco más en el día a día del club. El nuevo responsable de la entidad pinteña anunció en sus primeras palabras dirigidas a los aficionados presentes en la Asamblea

Fotonoticia

Salvador Mata, nuevo presidente del Pintobasket ECB

“Trabajaremos para seguir en la línea que hemos mantenido hasta ahora y crecer en calidad” que “trabajaremos para seguir en la misma línea que hemos mantenido hasta ahora” y abogó por “crecer en calidad”, ya que “no podemos seguir creciendo mucho más” -en número- “debido a la falta de instalaciones”. Uno de sus principales cometidos a corto plazo será la coordinación de los actos conmemorativos del 25ª ani-

versario del club que se celebra este año. El programa de actividades arrancó ya el pasado 8 de enero con un evento que tuvo como escenario el pabellón Sandra Aguilar y en cuyo transcurso fueron presentadas las nuevas equipaciones así como el escudo conmemorativo de este primer cuarto de siglo del club. Por otro lado, el club mantendrá su agenda de actividades deportivas y extradeportivas, como es el caso de la participación el próximo sábado día 25 en el desfile de carnaval que tendrá lugar por las calles del municipio.

La pinteña Noelia Pacheco se proclamó campeona de Madrid de 1.500 metros Las hermanas Pacheco atraviesan un gran estado de forma, tal y como se demostró en los recientes Campeonatos de Madrid de atletismo. De hecho, Noelia se proclamó campeona autonómica en la distancia de 1.500 metros con un registro de 04:40:97 aventajando en cerca de siete segundos a la segunda clasificada. Por su parte, Carolina fue segunda en 400 metros a escasas centésimas de la vencedora. Ambas competirán este fin de semana en el LIII Campeonato de España de atletismo en pista cubierta que se celebra en Salamanca.


14

Cultura

1512 DEDE FEBRERO ENERO DE 2011 2017

AMBOS PROTAGONIZAN EN EL TEATRO PAVÓN EL DRAMA FAMILIAR DE DOS HERMANOS SEPARADOS DURANTE 13 AÑOS

Andrea Trepat y Juan Trueba, “dos hermanos” a la ‘Intemperie’ verle la cara al público. Están como en shock. Y es muy bonito el tiempo que tardan en digerirlo. Hay mucha tensión durante la obra, hay algo turbio y te deja tocado. Al final todos tenemos familia, elegida o sin elegir, y por eso creo que la gente conecta con los personajes”, completa la leridana a su compañero que con una sonrisa nos confiesa como el teatro siempre va más allá. “Hay una anécdota con un profesor de psicología que nos contaba que iba a traer a sus alumnos a vernos porque hay muchos conflictos de convivencia familiar”.

El reto de interpretar

Andrea Trepat y Juan Trueba, la nueva hornada del teatro español

■ Roberto Resino

E

xpuestos, sin protección; al aire libre o no tan libre. Igual que venimos al mundo en esas condiciones, comúnmente conocido como a la ‘Intemperie’, Andrea Trepat y Juan Trueba se muestran desnudos, con la palabra y su talento como único refugio sobre las tablas del Teatro Pavón Kamikaze de Madrid (y en el futuro les vamos a ver por más auditorios). Ellos son Nita y Johnny, los personajes escritos por Cristina Redondo y dirigidos por Laura Ortega en esa obra homónima llamada Intemperie. Un drama familiar. La historia de un pasado que trece años después -el tiempo que hace que Nita desapareció- se mezcla con el presente. La historia de dos hermanos y la losa de una relación de amor más allá de lo fraternal. La historia de los secretos de una familia y de todas al mismo tiempo. En definitiva, una hora y cuarto donde arrecian un sinfín de sentimientos y pasiones que abarcan la infancia y la madurez de estos dos personajes. De estos dos intérpretes que han compartido un momento con Al Cabo de la Calle para hablar de teatro en su máxima expresión. De una obra, Intemperie, que nos ‘ataca’ directamente del escenario a la butaca. Y de Nita y Johnny, dos personajes constantes en muchas familias. “Nita y Johnny son una relación estancada durante trece años, cuando ella desaparece. Está en stand by hasta que aparece esa noche para contar todo lo que ha sucedido en

Es bastante psicológica donde cada uno viaja con uno de los personajes y saca sus conclusiones”, Juan Trueba este tiempo y el por qué de su huida”, explica Juan, obviamente, sin entrar en detalles que es mejor experimentar en el Teatro Pavón. “Son como dos polos opuestos. Dos imanes que se atraen y se repelen al mismo tiempo y con eso lidiamos sobre el escenario”, aclara Andrea. El drama está servido en solo hora y cuarto donde el público, es sacudido por una descarga emocional que, como ambos actores confirman, no deja indiferente. “Es bastante psicológica, donde cada uno viaja con uno de los personajes y saca conclusiones interesantes que después de la obra nos trasladan cuando hablan con nosotros”, puntualiza el actor nacido en Santander. Es m u y bonito

Andrea Trepat y Juan Trueba son dos jóvenes intérpretes de esa hornada deliciosa que da la escena española. Y en Intemperie, por las características de sus personajes, tienen un reto y “algo de miedo”, como reconoce el propio Trueba. “Siempre tratas de hacer una construcción del personaje que sea interesante, pero como no reconozco nada de él en mi, ha sido un poco un trabajo de fe de Laura Ortega y Cristina Redondo, que creían que podía hacer este trabajo y me he guiado por ellas en cuanto a potenciar aspectos que me daba miedo meterme. Si te fías del equi-

po con el que curras, y de eso se trata esto, no habría llegado a sitios que también tiene la ‘culpa’ Andrea, mi compañera, que te hace crecer”. La actriz, por su parte, nos confiesa una metodología de trabajo muy peculiar y efectiva que se suma a los ensayos. “Rspondo a un test de 50 preguntas del personaje, desde muy banales hasta otras mucho más profundas y siempre las hago del tirón y me ayudan mucho para ir construyendo lo que al final es el personaje”. Para ella Intemperie también ha sido “un reto actoral muy grande”. Y ello porque “el arco de la obra es enorme. Me fascinó el texto, muy bien escrito. Los ensayos con Juan y el resto del equipo han sido un regalo”. El mismo presente que ambos nos prestan en el momento mágico del teatro. No se la pierdan.

“El arco de la obra es enorme. Los ensayos con Juan y el resto del equipo han sido un regalo”, Andrea Trepat

Andrea Trepat y Juan Trueba, protagonistas de la obra ‘Inmperie’


Agenda 15

15 DE FEBRERO DE 2017

Agenda EL DESTACADO DE LA SEMANA

Encuentro de comparsas y chirigotas carnavalescas

ALCORCÓN

E

l Teatro Buero Vallejo es el escenario elegido por comparsas y chirigotas para celebrar un año más el encuentro que organiza la Casa Cultural Andaluza con motivo del Carnaval. El objetivo, como no puede ser de otra manera, es el de provocar la carcajada con letras y canciones ingeniosas propias del Carnaval y con las mejores comparsas de todos los rincones de Andalucía. La cita es este domingo, 19 de febrero, a partir de las 18.00 horas.

Alcorcón

La Gran Vía es la zarzuela de la Coral Polifónica de Alcorcón que narra las noticias del momento con satírica habilidad y la comedia por bandera. Se representa este sábado, 18 de febrero, a las 19.00 horas. Alcorcón Travesías de la compañía de teatro LaTEAdeTRO es la historia de los distintos emigrantes que buscan una vida mejor y reflejan en su curtida piel las adversidades de ese camino. El próximo 18 de febrero, a las 19.00 horas en el Viñagrande. Alcorcón

El Domador Mágico, el adiestrador de pulgas, recorre el mundo en busca de las mejores pulgas para su Gran Circo. Se representa el viernes, 17 de febrero, a las 18.30 horas en el Centro Cultural Fuente Cisneros.

Pinto La huella y el tiempo. Conocer el mundo del grabado es la exposición de los trabajos del colectivo Prints for the world que puede verse hasta el 24 de febrero en la Sala de Exposiciones de la Casa de la Cadena.

CINE

‘En nacimiento de una Nación’: El enésimo drama racial

A

Leganés Encuentros en La Libre es la exposición de pinturas y acuarelas a cargo de la artista Almudena Ramos Torre, que podrá verse en La Libre de Barrio hasta el próximo 10 de marzo.

Pinto José Luis Alcobendas, Elena González, Susana Hernández, Pepe Viyuela protagonizan Mármol, la tragicomedia sobre las relaciones de pareja en el Teatro Francisco Rabal el viernes, 17 de febrero, a partir de las 20.00 horas para todos los públicos

Leganés Til Til Teatro versiona el clásico infantil Hansel y Gretel, con cuatro actores y música en vivo para aproximarnos a la fábula en el Teatro Tierno Galván en La Fortuna, el viernes, 17 de febrero, a las 18.30 horas.

mbientada en Virginia, en 1831, treinta años antes del estallido de la Guerra de Secesión estadounidense y basada en sucesos reales, narra la historia de Nat Turner (Nate Parker), un instruido esclavo y predicador cuyo propietario Samuel Turner (Armie Hammer), que atraviesa por dificultades económicas, acepta una oferta para utilizar a Nat para someter a esclavos rebeldes. A medida que va siendo testigo de innumerables atrocidades -de las que son víctimas él mismo, su esposa Cherry (Aja Naomi King) y sus compañeros de esclavitud-, Nat liderará en una rebelión contra la esclavitud con la esperanza de llevar a su pueblo a la libertad.

‘Jackie’: De Primera dama a viuda de América

L

Leganés Fuenlabrada Natalia Dicenta presenta Colours. La cantante y actriz es una de las figuras indiscutibles del jazz nacional y ofrece una versión renovada de los clásicos del género en un concierto que tendrá lugar el viernes, 17 de febrero, a partir de las 21.00 horas en el Teatro Josep Carreras.

Nadia entra en un psiquiátrico. Pero, ¿por qué? Sabemos que sufre trastorno de estrés postraumático pero nadie sabe qué se lo provocó. La oportunidad para descubrirlo es este jueves, 16 de febrero, a partir de las 19.00 horas en el Auditorio de la UC3M y bajo el título de Nadia.

Director: Nate Parker Género: Drama Guión: Nate Parker Actores: Nate Parker, Armie Hammer, Jackie Earle Haley, Gabrielle Union, Aja Naomi King, Penelope Ann Miller

Director: Pedro Larraín Género: Biopic Guión: Noah Oppenheim Actores: Natalie Portman, Peter Sarsgaard, Billy Crudup, John Hurt, Greta Gerwig, Richard E. Grant

a vida de Jackie Kennedy (Natalie Portman) cambia para siempre cuando su marido John F. Kennedy, presidente de los Estados Unidos, es asesinado en Dallas (Texas) cuando estaba en el coche presidencial el 22 de noviembre de 1963. Jackie queda destrozada después de lo ocurrido, pero durante los días posteriores al asesinato demuestra una templanza que pocos podrían haber tenido en esas circunstancias. La Primera dama no solo tiene que hacer frente a la pérdida de su marido sino que también debe afrontar el impacto que su muerte ha causado en el mundo entero.


123 PINTO-15/02/2017-Pรกgina 16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.