Pinto 127

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS FUENLABRADA SUROESTE

Número 127– Año 8 19 de abril de 2017 Periódico quincenal D.L.: M-18191-2012

Local

PINTO 4

Los socialistas de Pinto instarán al resto de grupos a endurecer las sanciones por vertidos ilegales que se produzcan en el término municipal

Local

4

El pasado 14 de abril, el Ayuntamiento izó la bandera de la República por el aniversario de su proclamación, algo que ha dividido al municipio

Local

LOCAL

5

La Justicia castiga la política social de Ganemos ● El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº34 de Madrid anula la decisión de dejar de subvencionar cinco plazas para ancianos en la Residencia Dolores Soria ● La magistrada señala que no se llevó a cabo el trámite de audiencia exigido por la ley y acusa al Gobierno local de provocar una “situación de indefensión material y efectiva”

6

Una exvoluntaria de Protección Civil salvó la vida en plena calle a un hombre de 43 años que había sufrido una parada cardiorespiratoria

Local

COM

7

El PP local ha acusado al Ayuntamiento de “convertir en okupas” a una familia. Desde el Consistorio aseguran que no echarán a nadie a la calle

LOCAL

4

El PSOE insta al Ayuntamiento a estudiar sanciones por el injustificable retraso en las obras del skatepark Tras dos meses y medio desde que se anunció el comienzo de las obras de esta instalación, solo se ha demolido la parte que ya existía, sin que se haya edificado la nueva construcción. El plazo de ejecución que recogía el pliego de condiciones era de ocho semanas

DEPORTES

11

El Atlético de Pinto apura sus opciones de jugar el playoff Pese a la inesperada derrota en Alcobendas, el equipo rojinegro sigue decidido a clasificarse para jugar la fase de ascenso. “Aquí no se rinde nadie, lucharemos hasta el final”, advierte Manu Sánchez

Encuesta ¿Cree que la política social de Ganemos Pinto es errónea? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com


2

Calle dos

CON LA OREJA PUESTA Chema Lázaro @chema65

19 DE ABRIL DE 2017

El ‘tramabús’ de Podemos echa humo Soraya Sáenz PP

Miguel Gutiérrez Ciudadanos

Antonio Hernando PSOE

Pablo Iglesias Podemos

Actitud pueril y antidemocrática

Mera estrategia electoral

Considera repugnante la campaña

Esta iniciativa es para decir la verdad

“No se prohibirá su circulación, somos más democráticos que Pablo Iglesias y su copiloto, Irene Montero”

“El sueldo que cobran los diputados de Iglesias es para trabajar en el Congreso y no para montar en un autobús”

“Es repugnante que Podemos coloque a Felipe González junto a corruptos como Luis Bárcenas”.

“Lo peligroso en una democracia es que haya un partido con 850 dirigentes imputados como en el PP”

La moda del autobús Definitivamente se ha puesto de moda en España sacar a la calle un autobús para reivindicar una idea. Si el mensaje es impactante, con una pequeña inversión se puede conseguir un gran revuelo si los medios de comunicación y las redes sociales se hacen eco de la campaña y se crean las correspondientes charlas de café o copa. Ocurrió con el autobús de Hazte Oír (el del pene y la vulva), y ahora sucede lo mismo por el fletado en las calles por Podemos (el tramabús). Si cualquier persona denunciada se quejaba de la previa pena del telediario antes de la sentencia judicial, ahora tendrán que sufrir la condena del autobús. Ver para creer. Mientras la política siga anquilosada en el desprestigio personal y no en la búsqueda del bien común, mal vamos. Aviso, yo me bajo en la próxima.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Redacción Paco Simón Chema Lázaro Roberto Resino redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

El balancín

Es trending topic...

Sube...

PSOE

Los socialistas locales propondrán al resto de grupos políticos aumentar las sanciones a quienes viertan residuos y escombros en todo el témino municipal

Nieves Martín

La exvoluntaria de Protección Civil, técnica en emergencias salvó la vida a un hombre que sufrió una parada cardiorespiratoria en plena calle

Copiando a Hazte Oir, Podemos ha sacado a las calles un autobús para denunciar las tramas corruptas que afectan al PP. Eso de puertas para afuera, porque en el interior bien podrían estar cantando canciones con Ramón Espinar como portagonista, mariscada aparte...

Baja...

Ganemos Pinto

La Justicia ha anulado la decisión aprobada en 2015 por el Gobierno local de no subvencionar las plazas de cinco ancianos de la Residencia Dolores Soria

El autobús y Ramón Espinar

Skatepark

Los amantes de este deporte vuelven a ver como las ansiadas obras del skatepark se retrasan sin justificación y se piden sanciones a la empresa

Rajoy, el plasma y la Audiencia Nacional

La Audiencia Nacional ha llamado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a declarar como testigo en el caso que investiga la trama Gürtel. Lo que se desconoce es si el presidente acudirá personalmente o lo hará por videoconferencia. Esto último, no se le da mal...


Opinión

19 DE ABRIL DE 2017 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD

ME´R MIÉRCOLES 19

EDITORIAL

JUEVES 20 Buitrago de Lozoya

Máxima: 23ºC Mínima: 10ºC

Torrelodones

Buitrago de Lozoya

Máxima: 22ºC Mínima: 8ºC

Alcalá de Henarés

Madrid

Torrelodones

Leganés Fuenlabrada

Getafe Pinto

VIERNES 21

SÁBADO 22 Buitrago de Lozoya

Torrelodones

Buitrago de Lozoya

Máxima: 23ºC Mínima: 5ºC

Alcalá de Henarés

Madrid

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón

Alcorcón

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Fuente: AEMET

Pinto

Cubierto

Nuboso

Nubes dispersas

Getafe Pinto

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR

¿Cree que la Comunidad de Madrid margina a Pinto?

Sí No

60% 40%

100%

50%

60%

Entre en nuestra web y vote

www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

Regreso al pasado

ntonio García Trevijano, protagonista de los primeros pasos de la Transición, y olvidado después por todos aquellos que la han usufructuado en su propio beneficio, es uno de los pocos pensadores políticos dignos de tal nombre que quedan en España. Y probablemente el único teórico y defensor serio de la forma política republicana que hay en nuestro país.

Alcorcón Getafe Pinto

Máxima: 22ºC Mínima: 5ºC

A

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

3

40% No

El 23 de abril, Día sin Coches en Pinto

El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Ecología y Modelo de la Ciudad, celebrará el 23 de abril, un “día sin coches”, que lleva aparejado el corte al tráfico automovilístico de la Avenida Antonio López (entre las calles Pablo Gargallo y Manuel Millares) desde las 10.30 hasta las 15.30 horas. El Consistorio pretende que esta actividad se repita el último domingo de cada mes con cortes al tráfico de la vía señalada, que podrá ser ocupada por las familias para disfrutarla sin el paso de coches.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

Quizá por eso, por su seriedad, sabiduría y coherencia, Los pinteños ninguno de los que se autocomprobaron como proclaman republicanos y el 14 de abril se exhiben la horrorosa bandera izaba la bandera de tricolor –un invento de Pi y la República Margall, que quiso añadir al rojo y al amarillo de la bandera de España el color rojo de un antiguo pendón de los Comuneros de Castilla degradado a morado por el paso de los siglos—se atreven a citar a Trevijano y sus libros. Y también porque, al izar o agitar la tricolor, lo que reivindican no es una república democrática y liberal, sino una república soviética. Pero, sea como fuere, lo cierto es que el debate sobre la forma de Estado –monarquía o república—se encuentra entre las últimas prioridades y anhelos de los españoles y de los pinteños, quienes comprobaban con asombro cómo el pasado 14 de abril los ediles de Ganemos Pinto, que gobiernan desde mayo de 2015 con la complacencia del PSOE, izaban la bandera tricolor en la Casa Consistorial pinteña. ¡Qué coraje el suyo! ¡Qué elocuencia! ¡Qué poder de persuasión! No obstante, y después de tan heroico despliegue, La opción de los los pinteños se hacen vaque no tienen futuro rias preguntas. Las famies vivir lias convertidas a su pesar en okupas de las viviendas permanentemente sociales que tenían adjudi- en el pasado cadas y cuyo alquiler no les ha sido renovado, ¿a qué deben achacar su desgracia? ¿A la República de 1931, o a su ausencia? El juzgado que ha tumbado la decisión de Ganemos Pinto de no subvencionar cinco plazas de la residencia de mayores, ¿lo ha hecho por la República de 1931 o por su ausencia? El retraso en las obras del skatepark, ¿se debe a la República del 1931, o a la ausencia de ella? Y, en general, para camuflar las constantes chapuzas y maniobras filibusteras de la marca blanca de Podemos en Pinto –como la de arrogarse en exclusiva la bajada del IBI que estaban negociado con la oposición— ¿es necesario que Rafael Sánchez se subiera en el De Lorean de Emmet Brow camino del 14 de abril 1931, para robar una bandera tricolor con la que, de regreso al presente, cubrir sus futuras vergüenzas? Parece ser que sí, pues la opción de los que no tienen futuro y no saben qué hacer con el presente es vivir permanentemente en el pasado.


4

Pinto

19 DE ABRIL DE 2017

lA JuntA de GobieRno DEnEgó AmpLIAR EL pLAzo DE EjEcucIón

ActuAlmente lA pEnA máxImA Es DE mIL EuRos

Piden expedientar a la empresa El PSOE insta a endurecer la encargada del skatepark por el sanciones por vertidos ilegales ■ retraso de las obras Redacción

El PSOE de Pinto propondrá en el próximo Pleno revisar la Ordenanza sobre Depósitos, Transportes y vertidos de materiales de Obra, Tierra y Escombros, de cara a endurecer las sanciones por la realización de vertidos de carácter ilegal que puedan producirse en el municipio. Actualmente la sanción máxima por estos hechos es

■ R. Resino

L

as obras del nuevo skatepark van camino de emular a las de El Escorial. El pasado 30 de diciembre de 2016 se adjudicaron los trabajos del complejo a la empresa PROFORMA para, posteriormente, rubricar el contrato el 11 de enero. En el pliego de condiciones se estipulaba un plazo de ejecución de ocho semanas, si bien la adjudicataria se comprometió a rebajarlo en dos semanas, por lo que obtuvo la mayor puntuación para hacerse con el contrato. Sin embargo, los trabajos ya comenzaron con retraso hasta marzo, cuando estaba previsto su inicio para febrero. La empresa, en vista de estos retrasos, pidió al Ayuntamiento una ampliación del plazo para ejecutarla. Pero la Junta de Gobierno del 22 de marzo no vio justificación en esta petición, y denegó la solicitud de PROFORMA, que se había beneficiado en la puntuación final para la adjudicación por esa promesa de acortar los plazos.

de 1.000 euros. “Una medida que no ha conseguido evitar que sigan ocurriendo vertidos de manera ilegal en todo nuestro termino municipal”, explican los socialistas pinteños. En este sentido, recuerdan que Pinto cuenta con el vertedero que da servicio a toda la zona suroeste y que, en algunos casos, se depositan residuos en las inmediaciones, lo que provoca un coste medioambiental.

TREs mujEREs se quedAn sIn TRABAjo

Las obras van con retraso y solo se ha derruido la anterior construcción

La empresa obtuvo más puntuación al comprometerse a reducir los plazos de construcción “Entendemos que el Ayuntamiento de Pinto tiene que empezar a tomar medidas y abrir expediente sancionador”, señalan desde el PSOE local, que instan al Consistorio a “comenzar a sancionar por el incumplimiento del contrato, ya que después de

más de 2 meses y medio las obras siguen igual”. En este sentido, alertan de que solo se ha derrumbado el anterior skatepark ubicado en el Parque Juan Carlos Primero “y no han hecho nada más”. Así pues, ahora será el Gobierno municipal quien, una vez denegada la prorroga de tiempo a PROFORMA, decida si abre un expediente sancionador por unos trabajos demandados por los vecinos de Pinto.

Quejas por la no renovación de la concesión del bar del Rabal ■ Redacción “Esta cafetería cerrará sus puertas a partir del 22 de abril. La inflexibilidad del Ayuntamiento en lugar de ofrecer una nagociación para resolver los problemas económicos que se han sufrido ha provocado la rescisión de la concesión municipal”. Así reza el cartel donde los actuales propietarios de la explotación del bar del

Teatro Francisco Rabal se quejan de que no puedan seguir al frente del establecimiento. “Tres mujeres, con obligaciones familiares, se quedan sin trabajo por la rigidez y la dureza de la administración local”, exponen en las reclamaciones que han hecho llegar al Ayuntamiento y, finalmente, lamentan que “así son las cosas con el actual Consistorio”.

onDEó En LA gLoRIETA DE cATALuñA el pAsAdo 14 de AbRil

Controversia política por la colocación de la bandera tricolor republicana

■ chema lázaro

Una nueva polémica política ha surgido entre Ganemos Pinto y el PP a raíz de que fuera ondeada una bandera republicana tricolor durante toda la jornada del pasado 14 de abril, cuando se celebraba el aniversario de la proclamación de la Segunda República. Dicha bandera se colocó en la glorieta de Cataluña, en la confluencia con la avenida Antonio López y el paseo de las Artes. El Gobierno local indicó que con este acto “no se

pretende agraviar a ningún colectivo” y que se intentaba hacer un homenaje al último alcalde republicano de la ciudad, Francisco Aguilar Lagos. Durante los últimos días se han estado celebrando diversos actos para recordar a este regidor. Ante esta acción, el PP ha manifestado que “la sustitución de la bandera española constitucional por la republicana demuestra el sectarismo y la reivindicación de un régimen ya desaparecido”. Los populares añaden que se trata de un “acto ilegal que recibirá la respuesta

de la instituciones democráticas españolas”. El Ayuntamiento dirigido por Ganemos argumentó que dicha bandera sustituyó a la enseña nacional “dentro de la estrategia del Gobierno municipal de dar visibilidad a ciertos colectivos”. Recordaron que el pasado 8 de marzo, día de la Mujer, se colocó una bandera morada. Además, anuncian que próximamente se colocará la bandera arcoíris con motivo del día del Orgullo Gay, una rosa por el cáncer de mama o una roja contra el Sida, entre otras.

La bandera preconstitucional se izó el 14 de abril


Pinto

19 DE ABRIL DE 2017

5

La magistRada cuLpa aL ayuntamiento de “no cELEBRAR EL tRámItE DE AuDIEncIA” y pRoduciR “InDEfEnsIón”

La Justicia tumba la decisión de Ganemos de no subvencionar la plaza de cinco ancianos en la Residencia Dolores Soria ■ Roberto Resino

G

anemos Pinto se topa con la Justicia. El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº34 de Madrid ha anulado la decisión de la Junta de Gobierno del 30 de diciembre de 2015 por la que el Ejecutivo local, a instancias de la interventora municipal, dejaba de subvencionar cinco plazas para ancianos en la Residencia Dolores Soria. Ganemos Pinto justificaba la decisión de acuerdo a la entrada en vigor de la Ley 27/2013 por la que el Ayuntamiento dejaba de tener competencias en materia residencial. Así, desde el 31 de diciembre de 2015 dejaba de abonar las plazas a estas cinco personas sin apenas recursos.

Una decisión que paralizaba cautelarmente el mismo Juzgado en marzo de 2016 y que ahora, en abril de 2017, anula definitivamente. Y ello porque la magistrada, Doña Ángela López-Yuste Padial señala en su fallo, al que ha tenido acceso Al Cabo de la Calle, que el Ayuntamiento de Pinto liderado por Rafael Sánchez “omitió el preceptivo trámite de audiencia a la interesada, previo a una decisión administrativa que comportaba efectos desfavorables para la recurrente, provocando una situación de indefensión material y efectiva”. De manera rotunda, la magistrada apunta que “esta omisión del trámite de audiencia no es un error material, sino una auténtica infracción del procedimiento”.

Ejecutivo municipal apuntan que “se trata de una sentencia que detecta un error en el procedimiento que habrá que subsanar”. Y aclaran que “el ayuntamiento deberá repetir el procedimiento, pero el fondo del asunto no queda invalidado”. De esos cinco ancianos hoy, desgraciadamente, solo que-

La decisión se tomó el 30 de diciembre de 2015

A pesar de esta falta de motivación y del trámite de audiencia, como sucedió con la elaboración del proyecto de skatepark, donde Ganemos tampoco escuchó a los usua-

rios, la megistrada insta a que “continúe el Ayuntamiento el procedimiento por sus trámites legales hasta el dictado de la resolución que proceda”. En este sentido, desde el

De los cinco ancianos afectados por la decisión del Ayuntamiento solo dos quedan con vida dan dos con vida que podrían quedarse sin esa necesaria plaza que desde el PSOE instan al Consistorio a acudir a una instancia superior a la interventora para evitar este desenlace.


6

Pinto

19 DE ABRIL DE 2017

EspEcializados En El ‘Tocomocho’

LE pRAcTIcó LA Rcp En plEna callE junto a una EnfERmERa

Una exvoluntaria de Protección Civil La Guardia Civil salva la vida a un varón de 43 años detiene a una familia de timadores ■ R. Resino

■ Redacción

A

gentes de la Guardia Civil detuvieron a un grupo especializado en el timo del ‘tocomocho’ y de la ‘estampita’ que actuaba en varias provincias del territorio nacional. La investigación, bautizada como ‘Operación Valmocho’, se inició el pasado mes de noviembre, cuando agentes de la Guardia Civil de Pinto detectaron un incremento de denuncias por delitos relacionados con estafas en la localidad. Así, los agentes comprobaron que los timos los realizaba una misma familia, cuyo líder residía en Navalcarnero. Tras concluir las pesquisas,

se procedió a la detención de 9 personas y a la investigación de otros 4, todos ellos españoles con edades comprendidas entre los 20 y los 52 años y pertenecientes a un mismo clan familiar (abuelos, hijos y nietos). En el momento de las detenciones se les intervinieron un total de 10 décimos y una bolsa que contenía sobres con dinero falso. Por estos motivos se les imputan delitos de pertenencia a organización criminal y de estafa. Los encartados fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial competente, quien decretó la presentación de los inculpados en sede Judicial los días 1, 10 y 20 de cada mes.

“La profesionalidad y la vocación no solo se demuestra en las horas de trabajo. MIL GRACIAS a Nieves Martín”, con este tuit, PIMER-Protección Civil de Pinto ha agradecido a la exvoluntaria su actuación de hace unos días, cuando junto a una enfermera fuera de servicio practicó la reanimación cardiopulmonar (RCP) a un varón de 43 años que había sufrido una parada cardiorespiratoria en plena calle. Esta no ha sido la única intervención del cuerpo de voluntarios en los últimos días. Y es que, junto a los bomberos y la Policía Local de Pinto, tuvieron que sofocar un incendio en la cocina

La intervención de Nieves Martín salvó al varón

El hombre, de 43 años, sufrió una parada cardiorespiratoria en plena calle

de un restaurante del centro del municipio y actuar en un accidente de tráfico, también en el centro, donde resultó herido un conductor que tuvo que ser ingresado.

El conductoR sE pREsEnTó En comIsARíA poR su pRopio piE

Una persecución acaba con un policía herido y un positivo en cocaína ■ Redacción

Los timadores estaban especializada en el ‘tocomocho’ y la ‘estampita’

Un agente de la Policía Local de Pinto resultó herido tras una persecución en la que el conductor del vehículo perseguido dio positivo por cocaína. El hombre se personó voluntariamente en dependencias policiales tras protagonizar una persecución en coche en la que re-

sultó herido leve un agente y allí fue sometido a un test de cocaína que dio positivo. Según el atestado policial, el conductor se encontraba “algo alterado”, por lo que los agentes intentaron calmarle en un control. No obstante, el hombre subió al vehículo e inició “la marcha a gran velocidad, derrapando con su vehículo”. Se inició

así una perseución donde un agente sufrió una “lesión de carácter leve” como consecuencia de un golpe al realizar “una maniobra agresiva para esquivar al vehículo perseguido”. Finalmente, la Policía perdió de vista al vehículo, aunque, con posterioridad, el conductor se personó en las dependencias por su propio pie.


Leña al mono

19 DE ABRIL DE 2017

7

Acusan a Ganemos de “convertir en okupas” a varias familias del municipio El Ayuntamiento no prorroga el contrato de alquiler social debido a las deudas contraídas de estas familias con el Consistorio. En cualquier caso, desde el Ejecutivo local aseguran que nadie se quedará en la calle y están estudiando una solución al problema que ha denunciado el PP local

N

uevo lío para el Ejecutivo de Ganemos. El PP municipal ha acusado al Gobierno local de no prorrogar varios de los alquileres sociales de familias residentes en 32 viviendas del Paseo de las Artes, por lo que terminado el contrato pasan a “convertirse en okupas”, según los populares. “Han permitido que los contratos lleguen a su fin sin tener la opción a renovar, ya que son familias con situaciones económicas muy graves donde no han podido hacer frente a todos los gastos y han contraído deudas con el Ayuntamiento”, exponen desde la formación azul. El pasado 1 de marzo, la Junta de Gobierno Local aprobó no prorrogar el alquiler social de una de esas familias. “El resultado es que varias de estas familias ya han recibido una carta

comunicándolas la rescisión del contrato por no poder pagar el alquiler de la vivienda”, se quejan desde el PP.

Respuesta

Desde el Ejecutivo municipal han salido al paso de estas acusaciones señalando que es “rotundamente falso que se vaya a echar a familias de las viviendas municipales a la calle”. Justifican la decisión de no renovar el contrato porque “no han satisfecho de forma reiterada el alquiler pactado y, por ley, no podría prorrogarse ese contrato debido a la deuda que han contraído”.

Los populares dicen que son familias en situación económica muy grave

Las familias residen en una de las 32 viviendas municipales del Paseo de las Artes

En este punto, Ganemos Pinto carga contra con la gestión del antiguo Gobierno del PP y concretamente contra el edil Salomón Aguado. al que acusan de “utilizar estas 32 viviendas públicas para un plan de alquiler municipal algo más barato que el precio de mercado, adjudicándolas por sorteo a algunas familias que, desde el primer momento, no podían permitirse hacer frente a las mensualidades”. En este sentido, el Consistorio va a realizar una sesión

informativa sobre la entrada en vigor de la nueva Ordenanza municipal reguladora del procedimiento de adjudicación, normas de funcionamiento y utilización de viviendas de emergencia social y viviendas sociales cuya reforma fue impulsada por el PSOE local. La sesión tendrá lugar el lunes 24 de abril, a las 16.30 horas, en la Casa de la Cadena.

Las familias afectadas residen en las viviendas situadas en el Paseo de las Artes Solución habitacional

El Ayuntamiento asegura que “es falso que se vaya a echar a familias a la calle”

Tras la problemática suscitada en el municipio, una de las soluciones propuestas por Alcaldía, según exponen desde el PP, es que las familias sigan viviendo en dichas casas y se apunten en el próximo sorteo de quince viviendas en régimen de alquiler social que próximamente tendrá lugar en el municipio. Se trata de una “solución habitacional”, como

El Ayuntamiento dice que por ley no podía prorrogarse el contrato debido a la deuda contraída avanzó el regidor pinteño, Rafael Sánchez, que según el PP “el alcalde hace sabiendo que estas familia no podrán beneficiarse de ella al encontrarse en situación irregular y no cumplir los requisitos, ya que tienen deudas con el Ayuntamiento”. De esta manera, los populares acusan al Gobierno de Ganemos de colocar a las familias en situación de “okupas y la pérdida legal de todos sus derechos”. En este sentido, apuntan que “dejarán de percibir la Renta Mínima de Inserción (RMI)” y no podrán “solicitar otra vivienda pública o firmar contratos de suministros, ya que, los técnicos municipales tienen obligación de realizar los informes preceptivos y dar cuenta a la Comunidad de Madrid de la situación actual si perciben cualquier tipo de ayuda pública”.


8

Municipios

19 DE ABRIL DE 2017

GetaFe

leGanés

PaRa EscLAREcER Los DEsARRoLLos de Los MoLinos-Buenavista

se LevantaRon 9.000 ActAs sAncIonADoRAs

Citados Pedro Castro, Granados Se incrementa el número de multas y y Marjaliza en la comisión de accidentes de tráfico investigación Púnica ■

■ Chema Lázaro

Redacción

L

a comisión de investigación de la trama Púnica del Ayuntamiento de Getafe ha citado a declarar al exalcalde de Getafe, Pedro Castro; al alcalde de Móstoles, David Lucas; al empresario David Marjaliza y al exsecretario general del PP de Madrid Francisco Granados, entre otros, en la próxima sesión, que se celebrará este miércoles 19 de abril. Tras finalizar las investigaciones sobre Cofely y Waiter Music, en esta sesión se comenzará a indagar sobre los desarrollos urbanísticos de Los Molinos y Buenavista, por lo que también están citados los exconcejales del PP de Getafe José Luis Moreno, José Luis Vicente y Carlos González, así como el exadministrador único de la gestora de cooperativas PSG,

La Policía Local de Leganés ha incrementado en un 65% el número de multas de tráfico que ha interpuesto en 2016 respecto al año anterior. En total, se han levantado nueve mil actas sancionadoras. Así se desprende de los datos de la memoria anual de este cuerpo policial. Cerca de 2.300 de ellas han correspondido a exceso de velocidad, mientras que el año anterior se habían tramitado menos

de un millar por este tipo de infracción. Durante 2016 se produjeron un total de 1.260 accidentes de tráfico, afortunadamente sin ningún fallecido, aumentando el dato en un 13% respecto al año anterior. El número de heridos alcanzó la cifra de 564 personas. El consumo de alcohol fue determinantes en uno de cada cinco accidentes de tráfico. A lo largo del pasado año la centralita de la Policía Local recibió 27.543 llamadas.

Pedro Castro durante un mitín en su última campaña electoral

David Moreno Pingarrón. También comparecerá por segunda vez en esta comisión el exconcejal socialista de Urbanismo Santos Vázquez, después de que declarara hace cerca de tres meses que en la Delegación de Urbanismo se recibían “muchísimos” regalos porque era

una “época fantástica desde el punto de vista económico y la tónica era que la mayoría se compartían” desde antes de que él llegara. El Consorcio Urbanístico Los Molinos-Buenavista adjudicó parcelas para la construcción de 10.000 viviendas protegidas.

Más de 27.000 llamadas atendió la Policía Local de Leganés

Fuenlabrada eL tRiBunaL suPeRioR de JustiCia de MadRid La haBía Condenado PReviaMente a un año de CáRCeL

Rebajada a seis meses la condena a la exvicealcaldesa por malversación

■ Redacción

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha rebajado de un año a seis meses de cárcel la condena impuesta a la exvicealcaldesa de Fuenlabrada María Teresa Fernández González por un delito de malversación de caudales públicos. Así consta en una sentencia en la que los magistrados de la Sala de lo Penal estiman en parte el recurso de apelación interpuesto por Fernández González, quien dimitió de su puesto como segunda teniente de alcalde tras ser condenada. También estima parcialmente el recurso presentado por otro de los acusados, Francisco José Hernando. Tras la revisión, los dos acusados son

considerados autores de un delito de malversación de caudales públicos en cuantía inferior a 4.000 euros. Así, ahora son condenados a las penas, a cada uno de ellos, de seis meses y un día de prisión, multa de dos meses con una cuota diaria de diez euros y suspensión de empleo o cargo público durante seis meses, confirmándose el resto de los pronunciamientos de la sentencia inicial. Los hechos sobre los que un Jurado Popular dictaminó la culpabilidad de la exconcejal se produjeron en 2012 cuando la entonces vicealcaldesa de este municipio madrileño encargó a otros dos procesados en esta causa realizar unas obras en un muro de su chalé con material municipal.

Teresa Fernández

Los magistrados de la Audiencia madrileña dieron por acreditado que se utilizaron “medios públicos, tanto materiales como humanos, para realizar una serie de obras en los muros exteriores de la vivienda particular en la que vivía” la entonces vicealcaldesa. En el juicio, Teresa Fernández achacó a una “manipulación política” la acusación del Partido Popular de esta localidad que le llevó a sentarse en el banquillo de los acusados. Frente a la que se declaró inocente, los magistrados basan la condena en la declaración del coimputado Victoriano Aguado López, quien afirmó de forma rotunda en la vista oral que ésta le encargó verbalmente la obra. Tras conocer la condena, anunció su “dimisión irrevocable” a sus cargos en el Gobierno local -en coalición con el PSOE- para “no dañar el pacto de gobierno”.


127 PINTO-19/04/2017-Pรกgina 9


10

Comunidad

19 DE ABRIL DE 2017

El pERIoDo DE EscoLARIzAcIón EstaRá ABIERto hAstA EL 5 DE mAyo

32.700 bEnEficiaRios

■ Redacción

La Comunidad destinará 36 millones de euros para ‘cheques guardería’

130.000 plazas para los nuevos alumnos de Infantil, Primaria y Secundaria

L

a Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid va a ofertar más de 130.000 plazas en centros sostenidos con fondos públicos para el próximo curso 2017/2018 para los primeros cursos de las etapas de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria. El Ejecutivo madrileño ya ha abierto el período de escolarización de alumnos para todos los centros públicos. El plazo de admisión permanecerá abierto hasta el 5 de mayo. Las familias madrileñas podrán solicitar su plaza para el próximo curso escolar en más de 2.000 centros educativos sostenidos con fondos públicos en toda la región. Concretamente, la red de centros educativos públicos en la Comunidad de Madrid tendrá 803 colegios de Educación Infantil y Primaria, 454 escuelas infantiles y casas de niños, 301 institutos y 24 centros de Educación Especial. El proceso de admisión mantiene los mismos criterios de baremación que en ocasio-

■ Redacción

El pasado curso el 93% de los alumnos de Infantil encontró plaza en el centro solicitado en primera opción

nes anteriores y que buscan favorecer la libertad de elección de las familias. El pasado curso 2016/17 el 93% de los alumnos que solicitaron plaza para iniciar el segundo ciclo de Educación Infantil, momento en que se produce la incorporación generalizada al sistema educativo, obtuvieron plaza en el centro solicitado en primera opción. El modelo de solicitud puede obtenerse en todos los centros educativos y se debe pre-

Las familias madrileñas podrán solicitar plaza en dos mil centros educativos sentar en la escuela infantil, el colegio o el instituto elegido en primera opción. Se publicará en cada centro la lista provisional de alumnos admitidos el próximo 23 de mayo. Las familias podrán presentar posibles reclamacio-

nes a esta lista en un plazo de tres días hábiles después de dicha publicación y la relación definitiva de alumnos admitidos será publicada en cada centro el 6 de junio. El plazo de matriculación en los centros de Educación Infantil y Primaria será del 15 al 29 de junio; en los centros de Educación Secundaria del 3 al 14 de julio y en los institutos bilingües del 22 de junio al 7 de julio.

El próximo curso la Comunidad de Madrid va a destinar un total de 36 millones a los denominados ‘cheques guardería’, lo que supone un incremento de dos millones con respecto al curso actual. Más de 32.700 niños de entre 0 y 3 años se beneficiarán de estas becas, aumentando en 1.700 el número de beneficiarios, un 6,8% más que en este curso. Las cuantías de las becas serán de 100 o de 160 euros mensuales en función de la renta y beneficiarán fundamentalmente a las familias en las que trabajen ambos cónyuges, con el objetivo de fomentar la conciliación familiar y laboral. Las becas de Educación Infantil forman parte de un amplio paquete de ayudas educativas a las familias madrileñas, que benefician este curso 2016/17 a un total de 491.000 estudiantes. Se trata de ayudas de comedor y libros de texto, entre otras.

también sE concEDERán A jóvEnEs DE EntRE 18 y 40 Años quE dEcidan iniciaR pRoyEctos agRícolas

Jóvenes agricultores podrán pedir ayudas para mejorar sus instalaciones ■ Redacción La Comunidad de Madrid destinará 2,4 millones de euros a ayudas que podrán solicitar los jóvenes agricultores de la región para mejorar y modernizar sus instalaciones y también la puesta en marcha de nuevos proyectos de aquellos jóvenes que deseen introducirse en esta actividad. Estas ayudas están cofinanciadas por el Gobierno central y por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo

La Comunidad de Madrid va a destinar 2,4 millones en esta iniciativa Rural (FEADER), que recoge entre sus prioridades la mejora de las explotaciones agrarias, aumentar la competitividad de todos los tipos de agricultura y promover las tecnologías y la innovación dentro del sector. De esta forma y atendiendo a las medidas que recoge

Parcela de regadío en el término municipal de Fuenlabrada

el Plan de Desarrollo Rural de la Comunidad de Madrid 2014-2020 (PDR), las ayudas se destinarán a inversiones productivas basadas en un plan de mejora, a la renovación de las condiciones de las explotaciones agrarias, de los sistemas de riego o a

inversiones productivas vinculadas al cumplimiento de objetivos agroambientales y climáticos. Una de las finalidades de estas ayudas es el rejuvenecimiento de la población activa en el mundo rural fomentando así el relevo gene-

racional y al mismo tiempo una mayor competitividad y dinamización del sector. Por ello, la orden incluye también como beneficiarios a todas aquellas personas de entre 18 y 40 años que decidan iniciarse en la actividad agrícola.


Deportes

19 DE ABRIL DE 2017

EL EqUIPo RoJInEGRo PIEnSA APuRAR sus oPCIonEs DE DISPUTAR LA FASE DE ASCEnSo

El Atlético de Pinto prepara cuatro finales para un sueño

PAGAn Los soCIos

El partido ante el Atlético B es declarado ‘Medio Día del club’

■ Paco Simón

■ P. S.

E

l inesperado tropiezo del pasado fin de semana en Alcobendas no ha quebrantado el ánimo del Atlético de Pinto, cuyos integrantes se siguen aferrando con uñas y dientes a las matemáticas para mantener intactas las ilusiones de acabar la fase regular entre los cuatro primeros clasificados, lo que les permitiría disputar por segunda vez en su historia el playoff de ascenso a Segunda división B. Para ello dispone de cuatro partidos, cuatro compromisos que merecen sobradamente el calificativo de finales y en los que ya no tendrá margen alguno para el error. El conjunto rojinegro encara este tramo decisivo de la competición en la sexta plaza, a cuatro puntos del cuarto (Alcalá) y a cinco del tercero (Unión Adarve). A seis está el segundo (Móstoles URJC) y a ocho el líder (Atlético de Madrid B) Precisamente el filial ‘colchonero’ será el primer adversario este fin de semana en el Amelia del Castillo. Supondrá la primera prueba de fuego para los de Javier García Márquez, que reciben a uno de los equipos más en

11

CALENDARIO FINAL Jornada 35

Acción del partido ante el Alcobendas Levitt (Foto: Alcobendas Levitt)

Samu Sánchez: “aquí no se rinde nadie; juntos somos más fuertes y lucharemos hasta el final” forma del grupo. No en vano, encadena nada menos que ocho jornadas sin perder en las que ha firmado seis victorias y dos empates. A continuación tocará visitar al Trival Valderas, que ocupa la 12ª posición y anda inmerso en la lucha por eludir el descenso. Ya en la penúltima jornada llega otro rival directo al recinto pinteño, en este caso el Unión Adar-

ve, en un duelo que en función de lo que haya pasado hasta entonces puede resultar intrascendente o convertirse en la madre de todas las batallas. Y por último, para cerrar la fase regular, el colectivo rojinegro ejercerá de visitante ante el Rayo Vallecano B, 16º a día de hoy y que está metido de lleno en el ‘fregao’ de la permanencia. El reto no se presenta sencillo, máxime teniendo en cuenta que a los cuatro puntos de separación del cuarto clasificado se une el impresionante momento de forma que atraviesa el Alcalá, equipo que marca la frontera. Aun

Jornada 36

Trival Valderas Atlético de Pinto

Jornada 37

Atlético de Pinto Unión Adarve

Jornada 38

Rayo Vallecano B Atlético de Pinto así, el plantel no pierde la fe, tal y como se desprende de mensajes como el de Manu Sánchez a la conclusión del partido ante el Alcobendas. “Es un orgullo pertenecer a este equipo y a esta entidad. Lucharemos hasta el final”, advertía antes de añadir que “aquí no se rinde nadie. Todos juntos somos más fuertes”.

Afición en el Amelia del Castillo

La Liga

Tercera • Grupo 7

El conjunto pinteño encaja una traumática derrota en su visita al Alcobendas Levitt (2-0) Jornada

Atlético de Pinto Atlético de Madrid B

El encuentro de este domingo entre el Atlético de Pinto y el Atlético de Madrid B, que enfrenta al sexto clasificado y al líder en el Amelia del Castillo, ha sido declarado ‘Medio Día del club’ por la entidad pinteña, que en su planificación de la temporada incluyó dos jornadas de este tipo y ha elegido para la segunda de ellas este partido, el más destacado sin duda de la 35ª jornada del grupo madrileño de Tercera división. El precio de las entradas para el público en general será de 12 euros, mientras que los jubilados y juveniles deberán abonar 6 euros. En el caso de los socios, el precio general es de 4 euros, siendo de 2 euros para jubilados y juveniles. Los menores de 14 años tendrán acceso gratuito.

35

23 de abril Partido Fútbol Alcobendas Sport - AD Parla SR Villaverde-Boetticher CF - Alcobendas CF Atlético de Pinto - Club Atl. de Madrid B Aravaca CF - CF Trival Valderas Alcorcón AD Alcorcón B - AD Unión Adarve CF Pozuelo de Alarcón - R. Vallecano de M. B RSD Alcalá - CD Leganés B FC Villanueva del Pardillo - CD San Fernando CD Móstoles URJC - Getafe CF B DAV Santa Ana - SADCF Internacional DSL

El Atlético de Pinto volvió a caer en Alcobendas. Ya mordió el polvo ante el Alcobendas Sport (2-0) y esta vez fue a manos del Alcobendas Levitt, que pese a estar inmerso en la lucha por eludir el descenso de categoría acabó imponiéndose también por 2-0 al colectivo de Javier García, muy alejado en esta ocasión del nivel esperado. Tras este tropiezo, unido a la victoria del Alcalá, la zona de playoff de ascenso ha vuelto a alejarse hasta los cuatro puntos de distancia.

Clasificación

Pos. Equipo Ptos. 1 Club Atl. de Madrid B 61 2 CD Móstoles URJC 59 3 AD Unión Adarve 58 4 RSD Alcalá 57 5 F. Alcobendas Sport 55 6 Atlético de Pinto 53 7 CD Leganés B 53 8 Getafe CF B 52 9 SADCF Internac. DSL 49 10 SR Vill.-Boetticher CF 46 11 DAV Santa Ana 44 12 CF Trival Valderas A. 43 13 AD Alcorcón B 43 14 CF Pozuelo de Alarcón 43 15 CD San Fernando 42 16 R. Vallecano de M. B 41 17 Alcobendas CF 40 18 Aravaca CF 34 19 FC Villanueva del Par. 31 20 AD Parla 16

J 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34

G 19 16 17 14 14 14 15 15 13 12 12 10 11 10 10 11 9 8 7 3

Jornada 34 E 4 11 7 15 13 11 8 7 10 10 8 13 10 13 12 8 13 10 10 7

P 11 7 10 5 7 9 11 12 11 12 14 11 13 11 12 15 12 16 17 24


12

Deportes

19 DE ABRIL DE 2017

cIcLIsmo el club cumple su teRceRa tempoRada con REtos compEtItIvos cADA vEz más AmBIcIosos

Pedalada a pedalada el Edal Team de Pinto va ampliando objetivos ■ paco simón

I

deado en 2014, el Edal Team vio la luz en 2015 concebido como un proyecto diverso capaz de aunar varias disciplinas deportivas relacionadas con la bicicleta y a la vez abarcar el mayor número posible de categorías. Es por eso que este curso además de tener corredores en pruebas de MTB (bicicleta de montaña), carretera y triatlón el club ha empezado a apadrinar a otros deportistas como a una joven promesa femenina

El plantel de la presente temporada incluye 17 componentes y la intención es incorporar mujeres para al equipo del próximo curso del ciclismo, a otro joven valor en la modalidad de BMX, y a un maratoniano. El plantel de la presente temporada consta de 17 integrantes entre corredores y cuerpo técnico. La mayor parte de ellos son de Pinto, pero también hay representación de Torrejón de la Calzada, Fuenlabrada, Griñón, Arganda del Rey y Rosario (Argentina). Uno de los ob-

Participantes del Edal Team en el Circuito Provincial BTT de Toledo

jetivos para este ejercicio era incorporar mujeres al equipo, pero al final no resultó y todo hace indicar que se volverá a intentar la próxima campaña. El punto de inflexión en la trayectoria del club fue la edición de 2016 de la MadridLisboa, en la que el Edal Team presentó un equipo novel en este tipo de pruebas , pero que superó ampliamente las previsiones más optimistas al finali-

José Antonio de la Torre, durante el Circuito BTT Diputación de Guadalajara

En su calendario destacan el Circuito Provincial de BTT de Toledo y la Madrid-Lisboa zar en la 8ª posición entre los conjuntos de cuatro integrantes y 11ª de la general. En esta tercera temporada de andadura sus componentes han subido varias veces al podio en diversas competiciones de relieve. Ricardo Araujo logró la victoria en su categoría en la Madrid Xtrema siendo Manuel de Paco tercero. Por su parte, Sergio Martínez fue también tercero en el Circuito 7 Estrellas de

Madrid. Cabe destacar igualmente el liderato que ostenta Iván Calvo en el Circuito Provincial BTT de Toledo. Por vez primera, además, el club pinteño participa en pruebas de la Unión Ciclista Internacional (UCI) como la Costa Blanca Bike Race o la Volcat. La Vuelta a Córdoba, la Andalucía Bike Race y la Vuelta a Cádiz también forman parte del calendario, pero los principales objetivos para el año son el Circuito Provincial BTT de Toledo, en la que sus componentes lideran la clasificación en la categoría elite y máster 45, y la Madrid-Lisboa, en la que se pretende conquistar una plaza en el podio.

AtLEtIsmo la ganadoRa en categoRía femenina fue la bRasileña mARíA josé tomAz, que completó 146 kilómetRos

Iván Penalva recorrió 240 kilómetros en la I edición de las 24 Horas en Punto

■ Redacción

La primera edición de la prueba de ultrafondo ‘24 Horas en Punto’, celebrada en el parque Juan Carlos I de Pinto, concluyó con el apoteósico triunfo de Iván Penalva. El joven fondista valenciano recorrió nada menos que 240 kilómetros en un circuito que puede considerarse duro para esta especialidad. Completaron el podio de la prueba ‘reina’ el ucraniano Alexander Kosyk, con 208

Además de la prueba ‘reina’ de 24 horas también hubo de 12, de 6 y por equipos kilómetros, y el lucense Fernando Ibarra, que superó la barrera de los 200 kilómetros. El premio a la primera mujer clasificada fue para María José Tomaz, que recorrió una distancia de 246 kilómetros. La corredora brasileña se

Iván Penalva subió a lo más alto del podio en la I 24 Horas en Punto

ganó una prolongada salva de aplausos por parte del numeroso público presente en la línea de meta. Por lo que respecta al podio de la prueba de 6 Horas estuvo formado por Fernando Huélamo, con 66 kilómetros recorridos; Antonio Joaquín Cabezas (64); y David Redondo (60). En la modalidad de 12 Horas el triunfo fue para el irlandés Edward Gallen (126 kilómetros), quedando por detrás suyo Jaime Fernández (108) y Christian Valencia (100). En la prueba por equipos, por último, resultó vencedor el Marathón Aranjuez I al recorrer sus integrantes 324 kilómetros.


Deportes

19 DE ABRIL DE 2017

13

DoLoREs DEL BARco y cLAuDIA sáEz Son PreSidentaS del balonmano getaSur y el balonmano leganeS

Las mujeres mandan en el balonmano del sur de Madrid ■ Paco Simón

L

a presidenta del CD Leganés, Victoria Pavón, lleva un tiempo instalada en el foco mediático. Su condición de mujer al frente de un club de Primera división le ha conferido una notoriedad que sortea con su proverbial naturalidad. Sin embargo, su caso no es excepcional en el sur madrileño, donde otros deportes con menos ‘gancho’ también son patroneados por mujeres. Ahí está por ejemplo el balonmano. Dolores del Barco y Claudia Sáez presiden el Balonmano Getasur y el Balonmano Leganés. Y no solo eso, también forman parte de la nueva directiva de la Federación Madrileña. Ambas han visitado la redacción de Al Cabo de la Calle y han acreditado que sus clubes están en buenas manos. ¿Cuándo y porqué se metieron en este ‘berenjenal’? Dolores del Barco: No fue una decisión motivada por la ambición. La directiva necesitaba una presidenta y me metí en el lío. Al principio el club era femenino y era lógico que lo dirigiera una mujer, pero cuando se incorporó la sección masculina seguimos igual. Llevo en el cargo 20 años y nadie ha querido tomar el relevo hasta ahora. Claudia Sáez: Yo llegué al club como madre de jugador y a los dos años la directiva me propuso formar parte de la misma porque como procedo del mundo del marketing podía ayudar a la hora de expandir la imagen de un club deportivo. Tres años después, cuando Juan del Arco decide no continuar, formamos un nuevo equipo directivo y me tocó ser la central, la que reparte el juego. Soy la presidenta, pero sin el resto no sería posible. Es curioso que los dos clubes más representativos de la zona sur estén presididos

por mujeres, ¿representan un modelo a seguir? C. S: En el día a día no soy consciente de eso, pero si nuestro ejemplo sirve para que más mujeres den un paso adelante y no se autolimiten será positivo. Una sociedad que pretende progresar no puede prescindir de la mitad de sus efectivos. D. B: Pienso que las mujeres tenemos una visión que hay que respetar y escuchar y trabajamos duro para que así

pos del club, las circunstancias del municipio te abocan a estar más o menos feliz. C. S: Lola lleva muchos años y esto al final desgasta porque te dejas la piel día a día. En mi caso estoy aún en plena efervescencia. Llevo tres años como presidenta y esperaba algo más tranquilo, pero es apasionante y me lleva todas las horas que le quiera dedicar y más.

¿Qué es lo mejor y lo peor

plo desapareciera el Atlético de Madrid fue un golpe muy duro para la afición. Además, en los últimos años bajó mucho el número de licencias y está costando remontar. C. S: Es una situación manifiestamente mejorable y debemos aprovechar para que sea ilusionante. Creo que es vital sacar el balonmano a la calle y hacerlo más visible. ¿Qué ha supuesto la entrada en escena de José Javier

Primera ya fue un gesto. Nosotros nos quedamos a muy poco de la fase de ascenso y el Leganés está también ahí. Por capacidad podemos estar más arriba, pero lo que más cuesta es sacar niñas. C. S. Nosotros tenemos mucha tradición en el ámbito femenino. Hemos doblado las categorías infantiles y cadetes y pronto doblaremos también las juveniles. En cuanto al equipo de Plata solo nos falta ese último empujoncito para jugar fase de ascenso. ¿Cómo está la relación entre ambas entidades? D. B: Hay muy buena relación y siempre que ha habi-

Dolores del Barco: “Lo mejor es haber encontrado a la gente de este club e intentar que su vida sea mejor” do algún problema lo hemos hablado. La rivalidad forma parte del deporte, pero nuestra relación es respetuosa C. S: No hay ningún problema. La rivalidad es sana siempre que sea solo deportiva y así es en este caso. Hemos posado con las camisetas cambiadas para que todo el mundo lo tenga claro. Claudia Sáez y Dolores del Barco, con las camisetas de sus respectivos clubes, durante su visita a la redacción

Claudia Sáez: “Si nuestro ejemplo sirve para que más mujeres den el paso y no se autolimiten, será posititivo” sea. Si algo estamos consiguiendo, bienvenido sea. ¿Qué valoración hacen de esta experiencia? D. B: La gestión de un club como el nuestro en Getafe es muy complicada en comparación con la de nuestros rivales y eso es agotador. A pesar de la ilusión que genera algo como que los niños y niñas de nuestras escuelas lleguen a los primeros equi-

que les ha pasado al frente de sus respectivos clubes? D. B: Lo mejor es haber encontrado a la gente que forma parte de este club e intentar que su vida sea mejor a través del deporte. Lo peor es tener que gestionarlo con pocos medios y muchas dificultades para llegar a final de temporada C. S: Lo más bonito es sentirte recompensado en el plano anímico y ver que muchas personas han crecido como personas en nuestro club. Lo peor, la gestión del día a día, la parte financiera.

Hombrados al frente de la Federación Madrileña? C. S: Él es muy visible, muy respetado y contagia entusiasmo. Tiene clara la forma de trabajar para que todo el mundo se sienta partícipe. Estoy segura de que sacaremos esto adelante y el balonmano ganará visibilidad. D. B: Se le ve con tanto entusiasmo y con tantas ganas de trabajar que logra arrastrar a mucha gente. Ha montado varias comisiones para que todos los aspectos estén organizados y eso va a dinamizar muchísimo el balonmano.

¿Cómo calificarían la situación actual del balonmano en líneas generales? D. B: Mejorable. El hecho de que en Madrid por ejem-

¿Qué momento atraviesa el balonmano femenino en la zona sur? D. B: El hecho de que el año pasado subiese Villaverde a

¿Y qué tal se portan con ustedes los ayuntamientos? C. S: Nosotros vivimos una situación afortunada. Nos sentimos respetados y apoyados. Tienen en consideración nuestras condiciones y hacen todo el esfuerzo posible por apoyarnos económicamente. Nos sentimos privilegiados. D. B: El problema que tenemos es la inestabilidad que crea empezar una temporada sin saber cómo será la siguiente subvención y cuándo cobrarás la anterior. Leganés tiene plazos concretos para cobrar y una cantidad que ha subido bastante. En otras ciudades, los ayuntamientos abren puertas a patrocinios privados. Debería primar lo deportivo, pero aquí cuando planteas algo lo primero que te ponen son obstáculos contra los que es difícil luchar.


14

Cultura

12 19DE DEENERO ABRIL DE 2011 2017

LA COMUNIDAD ABRE LAS PUERTAS DE 23 PALAcETES DE LA REGIÓN DE MANERA GRATUITA

Bienvenidos a Palacio

Recorrido por la historia a través de sus casonas

Sala de Conferencias del Palacio de Godoy

Palacio de Longoria, sede de la Sociedad General de Autores

■ Redacción

L

a Comunidad de Madrid pone en marcha por cuarto año ‘Bienvenidos a Palacio’, un programa coordinado por la Oficina de Cultura y Turismo que incluye visitas guiadas, itinerarios teatralizados, conciertos y conferencias en una veintena de palacios de la región, que

Palacio de los Duques de Santoña

Autores de la publicación ‘Palacios de Madrid’ ofrecerán varias conferencias abren sus puertas de manera gratuita para que madrileños y visitantes de la región disfruten de una extraordinaria selección de joyas arquitectónicas. La presente edición permitirá conocer un total de 23 casonas, entre las que se incluyen edificios tan emblemáticos como el Palacio de Longoria (sede de la Sociedad General de Autores), el Palacio de Buenavista (sede del Cuartel General del Ejército del Aire), o el Palacio de Argüeso (sede de la Embajada de Argentina), entre otros. Más de una treintena de instituciones públicas y privadas respaldan esta iniciativa, y de su mano se podrá conocer la evolución arquitectónica y ornamental de estos espacios, muchos de los cuales conservan sus características originales. “Para los ciudadanos de Madrid y para todos aquellos que eligen nuestra región como destino turístico es una suerte poder disfrutar de algunos de los mejores ejemplos arquitectónicos de nuestra historia, varios de los mejores conjuntos patrimoniales que nor-

malmente se encuentran cerrados al público”, señala el director de la Oficina de Cultura y Turismo, Jaime de los Santos. Tanto las visitas guiadas como el resto del programa de actividades son gratuitas y las inscripciones -hay cerca de 13.000 plazas en totalpueden realizarse a través de la web www.madrid.org/palacios2017. Unas 9.000 personas podrán participar en los itinerarios programados entre los meses de abril y julio. La visita teatralizada tendrá lugar exclusivamente en el Palacio de los duques de Santo-

El Palacio de los duques de Santoña será sede de la visita teatralizada ña, en el barrio de las Letras, durante dos fines de semana de los meses de abril y mayo. En el caso de la asistencia a los conciertos, para los que se ha habilitado un aforo de 2.000 plazas, la apertura del periodo de inscripción se producirá durante la primera se-

Salon Isabelino del Palacio de Fernán Núñez

Las CLaves ►La

iniciativa incluye algunos de los mejores conjuntos patrimoniales de la región

►La

edición de este año ofrece 13.000 plazas a través de www.madrid.org/palacios2017

►El

programa de actividades se completa con visitas teatralizadas, conciertos y conferencias

mana del mes de mayo. Tendrán lugar en el Palacio de Amboage, Palacio de Buenavista, Palacio de Fernán Núñez, Palacio de Santoña y Palacio Bauer. Por último, la Dirección General de Patrimonio Cultural ha organizado una serie de conferencias a cargo de los autores de la publicación Palacios de Madrid, que abordarán los diversos tipos de palacio que atesora la región junto con la evolución experimentada en su estudio.


Agenda 15

19 DE ABRIL DE 2017

Agenda EL DESTACADO DE LA SEMANA

‘Lugares, No Lugares, lo cercano y el afuera’ en el Burón

ALCORCÓN

M

anu Granadero (Madrid, 1969), también conocido como Manu Jhy (blog), a partir de las propuestas del etnólogo, antropólogo y sociólogo Marc Armand Francois Augé, expone sus fotografías en el Margarita Burón hasta el 28 de abril bajo el título Lugares, No Lugares, lo cercano y el afuera. Fotografías en blanco y negro donde el autor retrata esos espacios que son parte de nuestra cotidianidad pero que no logramos definir con claridad.

Alcorcón La increíble historia de Violín es el título del último trabajo del talentoso violinista Ara Malikian, que el próximo viernes, 5 de mayo, actuará en concierto en el Teatro Buero Vallejo a las 21.00 horas.

Pinto Hasta el próximo domingo, 23 de abril, la Casa de la Cadena acoge la exposición Arte entre páginas, una muestra de trabajos de la artesana local WandaCorMo y que con su creatividad convierte los libros en esculturas. Pinto Pinto celebra la Semana de la Danza hasta el 22 de abril en el Francisco Rabal, con actuaciones todos los días, a partir de las 20.00 horas, de grupos locales que ofrecerán distintos espectáculos de danza contemporánea y callejera entre otros.

Alcorcón El Centro Cultural Los Pinos acoge hasta el 30 de abril la exposición de la Asociación de Pirograbadores de Alcorcón que homenajea a Andrés Merino. Se trata de la primera muestra en este sentido para acercarnos al arte del grabado. Alcorcón

Presentado por José Alonso Morales llega un nuevo ciclo de conferencias de Pensamiento Humanista en el Centro Cultural Viñagrande el miércoles, 19 de abril, a las 19.00 horas. En esta ocasión el título es María Zambrano: valores políticos, religiosos, educativos y filosóficos.

CINE

‘La excepción a la regla’: Warren Beatty vuelve a la dirección

H

Leganés

El agitador Vórtex es una pieza que fusiona teatro y cine en el Auditorio de la Carlos III. Una mezcla de artes sobre la ciencia ficción postapocalíptica que se representa este viernes, 21 de abril, a partir de las 20.00 horas.

ollywood, año 1958. La joven baptista Marla Mabrey (Lily Collins) llega desde una pequeña población del medio oeste a Los Angeles para trabajar para el magnate y millonario Howard Hughes (Beatty). En el aeropuerto conoce al chófer de su jefe, el joven Frank Forbes (Alden Ehrenreich), que apenas lleva dos semanas trabajando y resulta ser una persona también muy religiosa. Su inmediata atracción mutua pondrá sus convicciones a prueba además de romper la regla número 1 del Sr. Hughes: está prohibido que sus empleados intimen con sus actrices. Desde 1998 (Bulworth) no rodaba como director una película de Warren Beatty, que en esta ocasión, además, firma el guión.

‘A fondo’: El desastroso comienzo de las vacaciones

U

Leganés Teatro de títeres en el Julián Besteiro. En el bosque narra las aventuras de Fernando, sus preocupaciones y deseos en una aventura que podrá verse el viernes, 21 de abril, a partir de las 18.30 horas. Pinto Que aflore lo enterrado. El Fuerte de San Cristóbal es la exposición que puede verse hasta el 5 de mayo en la Casa de la Cadena y que da a conocer las excavaciones realizadas en el Fuerte de San Cristóbal, prisión y hospital penintenciario durante la Guerra Civil.

Leganés José Ramón Madruga, miembro del Colectivo Fotográfico de Leganés, inaugura el próximo 4 de mayo, a las 19.30 horas en el Rigoberta Menchú, su exposición Puntadas de Moda.

Director: Warren Beatty Género: Romance Guión: Warren Beatty Actores: Alden Ehrenreich, Lily Collins, Warren Beatty, Haley Bennett, Candice Bergen, Martin Sheen

Director: Nicolas Benamou Género: Comedia Guión: Nicolas Benamou Actores: José Garcia, André Dussollier, Caroline Vigneaux, Josephine Callies, Stylane Lecaille, Vladimir Houbart

na familia sube en su nuevo monovolumen por la mañana temprano para evitar los atascos de tráfico de la salida de las vacaciones de verano. Tom, el padre, ajusta el control electrónico de velocidad en 130 km/h., en ese momento un nuevo enfado de su suegro lleva a Julia a pedirle que dé la vuelta. Tom se da cuenta de que él no puede controlar su vehículo. La electrónica no responde, la velocidad se ha bloqueado a 130 km/h. Todas las maniobras para frenar el coche no surten ningún efecto y el coche va embalado hacia el desastre. Fallida comedia francesa en la que no ocurre nada, con una crítica explícita a la tecnología, aunque superficial, y una implícita a España.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas

de adultos y niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

127 PINTO-19/04/2017-Página 16

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.