Pinto 132

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS FUENLABRADA SUROESTE

Número 132– Año 8 12 de julio de 2017 Periódico quincenal D.L.: M-18191-2012

Local

PINTO 4

El portavoz de Transportes de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid se compromete a “luchar” por un nuevo acceso desde la A-4

Local

5

La Comunidad de Madrid da luz verde a cuatro programas de empleo que supondrán la contratación de 70 vecinos a partir del 1 de octubre

Local

6

El alcalde, Rafael Sánchez, no cede a las peticiones de los taurinos y sostiene que no subvencionará con dinero público los encierros

Deportes

COM

10

El Atlético de Pinto logra varios acuerdos para mejorar las instalaciones del Amelia del Castillo tras una positiva reunión con los grupos municipales

LOCAL

El Gobierno local podría haber vulnerado la Ley de Protección de Datos

4

● Tras mandar 700 encuestas a entidades y vecinos para evaluar su gestión, sin ocultar los correos tal y como recoge la normativa, lo que podría significar una sanción de hasta 300.000 euros ● El Ejecutivo de Ganemos lo achaca a un “error humano” y señala que ha pedido perdón a los afectados y ya se están llevando a cabo los trámites para evitar este problema en el futuro LEÑA AL MONO

7

Arrancan las obras en la M-506 con un presupuesto insuficiente de 2,5 millones de euros Es una de las arterias principales del sur de Madrid, con una media diaria de hasta 50.000 vehículos. Pero también es la vía más siniestra de la región y su peligrosidad quedó en evidencia la pasada semana con las fuertes lluvias que obligaron a cortar el tráfico

CULTURA

14-15

“Para nosotros cada concierto es una fiesta” Leonor Watling y Marlango llevan un año de gira con ‘Delicatessen’ pero vuelven más eléctricos de cara al verano y nos lo cuenta en exclusiva la cantante y actriz en un momento de relax

Encuesta ¿Cree que el transporte y la movilidad en Pinto necesitan mejoras? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com


2

Calle dos

¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert

12 DE JULIO DE 2017

El techo de gasto del Estado Cristóbal Montoro Ministro de Hacienda

Pedro Quevedo Nueva Canarias

Pedro Saura PSOE

Alberto Garzón Unidos Podemos

Resalta el incremento económico

Garantía para mantener el gasto social

No hay ninguna actuación sobre los ingresos

Reforma fiscal justa y en profundidad

“Estamos ante la mejor oportunidad de crecimiento de la historia con un incremento económico del 3%”

“1.000 millones más de déficit son una garantía para poder mantener las políticas de gasto social del Partido Popular”

“El techo de gasto no trae consigo ninguna actuación sobre los ingresos, principal problema financiero”

“ Es necesaria una reforma fiscal justa y en profundidad para solventar los problemas de las finanzas públicas”

Memoria selectiva España tiene entre sus deportes nacionales aquello de la memoria selectiva. Olvidamos y recordamos lo que nos interesa y cuándo nos interesa. Generalmente en beneficio propio. Pero hoy aprovecho estas líneas para recordar. Para traer a la memoria que hace 20 años, los ahora conocidos como ‘hombres de paz’, asesinaban de un tiro en la nuca a Miguel Ángel Blanco. Entonces la nación salía a la calle, sin miedo, a llamar asesinos -por su nombre- a los que hoy -sí, solo 20 años después- son llamados ‘hombres de paz’; para llamar asesinos a los que entonces aplaudían y jaleaban este crimen y hoy -sí, solo 20 años después- son llamados ‘hombres de paz’ sin rubor. Curiosa memoria la de esa parte importante de este país, que entonces gritaba asesinos a los etarras y hoy, disfrazados de demócratas, les rinde pleitesía. Curiosa memoria selectiva.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Redacción Paco Simón Chema Lázaro Roberto Resino redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Empleo

La Comunidad de Madrid pondrá en marcha en octubre cuatro programas dedicados a parados de larga duración y que favorecerán la contratación de 70 pinteños.

Atlético de Pinto

El futuro del Club rojinegro se presenta mucho más optimista tras la fructífera reunión que la entidad mantuvo con los representantes de los partidos políticos.

Banderas, Premio Nacional de Cine

Uno de nuestros actores más internacionales, el malagueño Antonio Banderas, ha sido galardonado con el Premio Nacional de Cinematografía 2017. A sus 56 años, ha recibido varios reconocimientos por sus numerosos papeles en al gran pantalla

Baja...

Ayuntamiento

El enrocamiento del alcalde en el ‘no’ a los toros ha provocado tensión entre taurinos y no taurinos y al parecer finalmente las fiestas de Pinto no contarán con encierros.

M-506

A los acuciantes problemas del firme de la M-506 que se evidenciaban tras las lluvias torrenciales de la pasada semana, Ciudadanos también reclama pantallas acústicas

Aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco Esta semana, se cumplen 20 años del asesinato y secuestro del concejal del PP de Ermua Miguel Ángel Blanco. Numerosos homenajes en distintos puntos de España se han sucedido durante estos días aunque tampoco ha faltado la polémica en el Ayuntamiento de Madrid


Opinión

12 DE JULIO DE 2017 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD

MIÉRCOLES 12

EDITORIAL

JUEVES 13 Buitrago de Lozoya

Máxima: 36ºC Mínima: 17ºC

Torrelodones

Máxima: 39ºC Mínima: 18ºC

Madrid

Torrelodones

Leganés Fuenlabrada

Getafe Pinto

VIERNES 14

SÁBADO 15 Buitrago de Lozoya

Torrelodones

Buitrago de Lozoya

Máxima: 38ºC Mínima: 20ºC

Alcalá de Henarés

Madrid

Torrelodones

Fuente: AEMET

Nuboso

Madrid

Alcorcón

Alcorcón

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Nubes dispersas

Pero una cosa no quita a la otra. Y si bien los fallos hay que perdonarlos cuando se han reconocido, también hay que considerarlos en su justa medida. Un error pasa, dos, también, pero cuando se está constantemente en el error o se acude a él para justificar barrabasadas varias es cuando se requiere exigir responsabilidades más allá de una simple explicación.

Alcalá de Henarés

Pinto

Cubierto

os errores forman parte de la vida. Es más, son básicos para evolucionar, para ganar experiencia, para incrementar la sabiduría. No hay que castigar los errores sino parar, pensar, e intentar solucionarlos, comprenderlos. Porque muchas veces son el camino hacia algo grande. Asumir un error, pues, hace grandes a las personas, en espíritu sobre todo.

Alcorcón Getafe Pinto

Máxima: 38ºC Mínima: 21ºC

L

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Tanto error no es una casualidad

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

Getafe Pinto

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR

¿Confía en el modelo de gestión de Ganemos Pinto?

Sí No

19% 81%

100%

81% 50%

Entre en nuestra web y vote

www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

3

19% Sí

No

PIMER y Policía atienden un parto en un domicilio

El pasado 4 de julio PIMER Protección Civil de Pinto y efectivos de la Policía local colaboraban ante un aviso para atender un parto en un domicilio. Posteriormente, las redes sociales se hacían eco de esta intervención sanitaria tras la que tanto la madre como la recién nacida, Isabel, se encontraban en perfecto estado. Desde aquí aprovechamos para felicitar a ambos cuerpos por su eficaz intervención.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

No es casualidad que el Gobierno de GaneGanemos achaca mos Pinto esté instalado a errores los constantemente en el constantes error. De fondo o de forproblemas que se ma, como en el caso -por derivan de su gestión citar dos concretos y de última actualidad- de la posible vulneración de la Ley de Protección de Datos o la nueva licitación del pliego de condiciones para el mantenimiento de fuentes. Y estos dos se suman a los del skatepark, en la gestión de Personal municipal y tantas y tantas cuestiones erróneas que, por acumulación no son fruto de la casualidad. Porque pese a que se dice que el que nunAludir ca hace nada, nunca continuamente al se equivoca, o que los error humano como errores son sinónimo de valentía e, incluso, de justificación denota hacer cosas; cuando se mala gestión habla de gestión de lo común, de lo público, hay que tener cuidado e incluso más precaución con la acumulación de equivocaciones. Y algo mal se está haciendo cuando se está instalado constantemente en el error y uno se obceca en ello. Cuando se justifica puerilmente el error y ahí queda la cosa. No son casualidad, decimos, tantos ‘gazapos’ en la gestión de Ganemos Pinto. Sus errores son una prueba de que a este lado de la pancarta las cosas son muy diferentes de los eslóganes y gritos varios. El día a día de un Ayuntamiento requiere de buen talante. Uno puede fallar, claro, pero no a todas horas y en todas las cuestiones. Una ciudad como Pinto se merece salir del error y volver a la senda del acierto. Aún hay tiempo de sobra para revertir la tendencia, siendo positivos. Y si esto no sucede, las urnas serán, a buen seguro y en última instancia, inflexibles con los errores.


4

Pinto

12 DE JULIO DE 2017

DesDe el AyuntAmiento AseguRAn que se Debió A “Un ErrOr hUmanO ya sOLUcIOnaDO”

El Gobierno envía un cuestionario para evaluar su gestión y el PP dice que vulnera la Ley de Protección de Datos la normativa califica de grave “la comunicación o cesión de los datos de carácter personal sin contar con legitimación” y lo castiga con hasta 300.000 euros de multa

■ R. Resino

Por último, el Ayuntamiento de Pinto asegura que ha recibido correos “quitando importancia al error y animando al Gobierno municipal a continuar con su política de abrir la participación y ampliar las consultas ciu-

A

principios del mes de julio, el Gobierno de Ganemos Pinto envío un cuestionario de evaluación de la gestión municipal a 700 asociaciones, entidades ciudadanas y vecinos del municipio. Concretamente, un correo electrónico con sus direcciones abiertas, sin ocultar los destinatarios de los mismos, en contra de lo que recoge la Ley de Protección de Datos, que califica como grave “la comunicación o cesión de los datos de carácter personal sin contar con legitimación” y lo castiga con hasta 300.000 euros de multa. Así, desde el PP local han exigido depurar

El Ejecutivo quería que los vecinos evaluarán su gestión

responsabilidades por este hecho. Fuentes municipales aseguran que “se ha solventado el error” y “se han pedido disculpas” a los afectados. “Se trata de un error humano, que

no buscaba ningún tipo de fin lucrativo ni publicitario, por tanto, no se desprenderán sanciones desde el Ayuntamiento a los trabajadores municipales por este motivo”, apuntan desde el Consistorio.

CompRomiso Del poRtAvoz De tRAnspoRtes, JUan rUbIO

Ciudadanos luchará por una nueva entrada para Pinto desde la A-4 ■ Redacción El portavoz de Transportes de Ciudadanos (C’s) en la Asamblea de Madrid, Juan Rubio, visitó junto a la portavoz local, Juana Valenciano, algunos de los puntos del municipio que necesitan medidas urgentes en materia de movilidad y transporte público. Así, Rubio se comprometió a luchar “para conseguir una nueva entrada para Pinto desde la A-4, en el kilómetro 18, y descongestionar el tráfico del Paseo de Las Artes, que serviría de enlace a la M506, facilitando el acceso a Parla”. El portavoz de la formación naranja consideraba esta mediad “básica para facilitar el acceso a los cerca de 25.000 vecinos que podrían beneficiarse de ella”,

al tiempo que adelantaba que “empezaremos a trabajar para poder construir un

“La entrada descongestionaría el tráfico del Paseo de Las Artes”

puente por encima de la vía de cercanías que pueda unir La Tenería II con el polígono de La Estación”. Finalmente, Rubio hizo hincapié en “la necesidad de instalar pantallas acústicas en la M-506 a la altura de la urbanización Princesa de Éboli”.

El Ayuntamiento de Pinto dice que “ya se ha pedido disculpas a los afectados” dadanas”. En este sentido ya se está trabajando para automatizar el procedimiento de envíos de comunicación de apertura de nuevos procesos participativos para reducir los errores humanos.

El PSOE pide más recursos públicos para la teleasistencia

■ Redacción Alcaldes y portavoces regionales del PSOE de Madrid mantuvieron una reunión donde se informó que a partir del próximo 1 de enero de 2018, los Ayuntamientos habrán de asumir, sin competencias y sin ningún tipo de financiación adicional, la prestación del servicio de teleasistencia de las personas no dependientes y de aquellas que esperan la resolución de la dependencia por parte de la Comunidad de Madrid. Los socialistas denuncian la falta de previsión en los Presupuestos regionales de las cuantías necesarias para la atención a la dependencia, contemplándose solo una cuantía de 45 millones de euros, cuando la necesidad real es de 75 millones de euros.

Obras De AConDiCionAmiento

Se actuará en varios barrios del municipio

Mejoras en los barrios con los Presupuestos Participativos ■ Redacción

Miembros de Ciudadanos en la Comunidad y Pinto

solo 45 millones

El Ayuntamiento de Pinto va a poner en marcha en los próximos días varias obras gracias a las cantidades reservadas para los Presupuestos Participativos. Se trata, concretamente, de mejoras en aceras y pasos peatonales, como en el caso del barrio de La Cristina o el barrio de Buenos Aires; me-

joras en la iluminación y el alumbrado, que se realizará en La Tenería I y Parque Europa. También se hará una replantación del arbolado, con la consiguiente protección solar en los juegos de arena y la mejora de alumbrado en parques de la Tenería II; o mejoras en zonas ajardinadas en la zona del Prado y la Cañada Real de la Mesta.


Pinto

12 DE JULIO DE 2017 El AyuntAmiEnto pREvé quE comiEncEn a partIr DEL próxImO 1 DE OctUbrE

La Comunidad da luz verde a poner en marcha cuatro programas de empleo para parados de larga duración ■ Redacción

L

a Comunidad de Madrid ha notificado al Ayuntamiento la aprobación para poner en marcha los cuatro programas para desempleados de larga duración que había solicitado el Consistorio y que supondrán la contratación de 70 personas en paro. Los cursos versan sobre materias como Cultura, Administración y Finanzas o Seguridad y Emergencias, entre otros. Fuentes municipales han señalado que está previsto poner en marcha los cursos a partir del 1 de octubre del presente año, para no solapar estos nuevos programas con los que ya se están ejecutan-

Los cursos permitirán la contratación de 70 parados de larga duración

do en la actualidad. Entre los requisitos para acceder a ellos se encuentra el estar inscrito en las Oficinas de Empleo, al menos 360 días durante los 540 días anterio-

res a la fecha de su incorporación a este programa. Estas personas serán preseleccionadas por la Oficina de Empleo de Pinto, correspondiendo la selección final a las entidades

beneficiarias, y en el caso del Ayuntamiento de Pinto corresponderá la selección a los técnicos municipales de las áreas donde vayan a desarrollar sus trabajos las personas que accedan a los cursos. Por otro lado, tendrán prioridad las personas desempleadas no perceptoras de prestaciones o subsidios por desempleo u otras rentas por desempleo, en cada uno de los perfiles solicitados, teniendo que ser, al menos el 50% de las personas participantes mujeres. Además en los Programas de activación y reactivación profesional deben contar con la cualificación profesional y/o titulación académica necesaria para el desempleo del puesto requerido.

5

Cae el paro de junio en 108 personas ■ Redacción El paro sigue cayendo en Pinto. El Ministerio de Empleo hizo públicos los datos del pasado mes, donde el desempleo cayó en 108 personas con respecto a mayo, lo que supone una caída del 3,16%. Así, la cifra total de parados en Pinto es de 3.315 personas. En lo que se refiere al paro interanual, hay 394 pinteños menos sin trabajo que en el mismo mes de junio del año pasado (-10,62%). En cuanto a sexos, continúa habiendo más mujeres en paro que hombres. Concretamente, 2.181 mujeres frente a los 1.134 hombres, siendo el sector servicios el que más parados tiene en el municipio.


6

Pinto

12 DE JULIO DE 2017

Continúa la tEnsIón entRe las paRtes

entRe InfraccIOnEs DE tráfIcO, ContRoles y seguRidad Ciudadana

La Policía Local realizó un total de 2.153 intervenciones durante junio ■ Redacción

Imagen de un encierro de fiestas pasadas

El alcalde no cede y no habrá encierros con dinero público

■ Redacción

L

a tensión entre partidarios de los encierros taurinos y antitaurinos volvió a escenificarse en el último Pleno. El Club Taurino Villa de Pinto entregó más de 3.000 firmas de vecinos del municipio a favor de subvencionar los encierros en las próximas fiestas patronales. Sin embargo, el alcalde de Pinto, Rafael Sánchez no cede a la presión y sigue en sus trece de no destinar dinero público a la suelta de reses, contraviniendo el pacto firmado con el resto de formaciones políticas del municipio que en 2015 aprobaron de común acuer-

do mantener la subvención a los festejos mientras no se celebrase una consulta ciudadana. Dos años después y sin celebrarse dicho referéndum, el alcalde por su propia voluntad ha decidido no subvencionar los encierros y la tensión, de cara a las fiestas, amenaza con aumentar. Sin embargo, fuentes municipales señalan que ambas partes están en constante contacto mediante reuniones. Si bien confirman que el equipo de Gobierno no destinará ninguna partida a los encierros, ponen como solución que sea el propio Club el que pagué la contratación de una vaquilla para su suelta.

La Policía Local de Pinto ha hecho recuento de las actuaciones efectuadas durante el mes de junio. Los agentes del municipio han participado en 2.153 intervenciones, entre las que destacan las 345 infracciones por tráfico y señalización y las 387 tareas relacionadas con controles, vigilancia y colaboraciones. También se incluye en el balance el seguimiento integral que los policías locales llevan a cabo en los casos de violencia de género (sistema VdG) con 190 intervenciones a favor de la prevención y protección de las víctimas. Los policías también actuaron en 79 ocasiones para el mantenimiento de la se-

guridad ciudadana (drogas y armas). Además, entre citaciones, notificaciones y emplazamientos se dio cumplimiento a 149 órdenes judiciales.

Por otro lado, se atendieron 36 accidentes de tráfico y se procedió a la retirada de 75 vehículos, incluyendo los que se encontraban en la calle en situación de abandono.

Policía Local de Pinto en una de sus intervenciones

poR un eRRoR administRativo y pOr vaLOr DE 25.000 EUrOs

Vuelven a licitar la limpieza para la prevención de legionelosis en las fuentes ■ Redacción La Junta de Gobierno Local ha corregido el error cometido en la cláusula 4ª del pliego de cláusulas administrativas particulares que rige la contratación del servicio para la prevención de legionelosis en instalaciones que utilizan agua y son susceptibles de generar

aerosoles presentes en edificios municipales y fuentes ornamentales, tal y como lo notificó la inspección sanitaria. El 7 de junio de 2017 se redactó el primer pliego de condiciones con el error detectado por los técnicos municipales. Así pues, un mes después de sacarlo a concurso, el Ayuntamiento se ve obligado

a publicar el pliego de condiciones para adjudicar este servicio por 25.000 euros, una vez que el error ya ha sido subsanado. De esta manera, en el pliego se establece un nuevo plazo para la presentación de ofertas que comenzará a contar desde el día siguiente al de publicación del citado anuncio de rectificación.


Leña al mono

12 DE JULIO DE 2017

7

Plan de choque para evitar que la M-506 siga ‘haciendo aguas’ Las lluvias de la pasada semana obligaron a cortar una de las carreteras que más tráfico soporta de la región. Este lunes se han iniciado las obras por valor de 2,5 millones de euros para mejorar el asfalto, pero se antoja insuficiente

E

ste lunes han arrancado las obras en la M-506, la cuarta carretera gestionada por la Comunidad de Madrid que más tráfico soporta a diario -hasta 50.000 vehículos diarios-. Y también, desgraciadamente, una de las vías más siniestras de la región, con 21 puntos negros registrados de forma oficial. Y ello, desde luego, por ese trazado sinuoso y el curveo que existe en una carretera que comunica a Pinto con Fuenlabrada, Alcorcón y Móstoles. Para estas obras en concreto, cuya duración aproximada será de 4 meses siendo el grueso de los trabajos durante el verano, la Comunidad de Madrid ha destinado un presupuesto de 2,5 millones de euros y hay quien ya lo ve insuficiente para todos los trabajos que necesita esta arteria principal para las ciudades del sur de Madrid. Además porque solo está previsto actuar entre el kilómetro 5

Las obras en la M-506 tendrán una duración aproximada de cuatro meses al 28, dejando fuera a importante grueso de la carretera que necesita ser rehabilitado.

Es común la proliferación de balsas en la carretera cuando se producen precipitaciones

El nudo de las piscinas quedó anegado por el agua

Buena prueba de la urgencia de los trabajos en la M-506 fueron los problemas que causaron las fuertes lluvias de la semana pasada que generaron el caos entre los conductores y en una época, julio, donde se reduce la afluencia de tráfico. Como siempre ocurre cuando hay precipitaciones, en muchos tramos de la carretera se producen balsas de agua que hacen extremar la precaución. Pero fue tal la cantidad de agua y su fuerza la que precipitó sobre el firme que obligó a cortar la vía para mantener la seguridad de los conductores.

Las fuertes lluvias de la pasada semana obligaron a cortar la carretera en varios tramos

Los bomberos tuvieron que intervenir en la vía en dirección Pinto

Esto provocó grandes retenciones, sobre todo en el tramo entre Pinto y Fuenlabrada, a la altura del nudo de las piscinas próximo al Polígono de Cobo Calleja, donde el puente quedó anegado por el agua y obligó a los bomberos a intervenir para evitar males mayores.

Con un presupuesto de 2,5 millones de euros se actuará entre el kilómetro 5 al 28

Incorporaciones

Pero no solo la acumulación de agua o el estado del asfalto son los principales problemas de la M-506. A ello se suma el peligro que supone incorporarse a la vía en varios puntos por su estrecha longitud, lo que ha provocado ya varios accidentes. También los quitamiedos de hormigón que hay en el tramo que atraviesa Villaviciosa, Móstoles y Alcorcón, hasta Loranca, genera un peligro entre los conductores. Especialmente motoristas que ya han mostrado su preocupación por el hecho de que la adecuación de estos elementos de seguridad no entren dentro de las obras de mejora que se han iniciado. Ya a principios de año, Ciudadanos Madrid pidió una mejora más amplia de la M-506 y que incidía en una modificación de su geometría. Sin embargo la Comunidad de Madrid solo ha contemplado mejorar el asfalto que, siendo algo, se antoja insuficiente a la vista de todos los problemas.


8

Comunidad

El transporte genera el 41% de los gases contaminantes ■ Redacción El transporte genera el 41 por ciento del total de los gases contaminantes que se producen en Madrid, según un estudio basado en más de 200 datos facilitados por el Ayuntamiento de Madrid, y que tiene como objetivo realizar un análisis y dar unas recomendaciones para disminuir los gases contaminantes y mejorar la calidad del aire de la capital. Una de las principales conclusiones de este estudio es que el transporte genera en Madrid el 41 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero, muy por encima de los niveles de otras ciudades europeas, como Copenhague y Helsinki, con el 20 y 32 por ciento, respectivamente. El informe ha sido elaborado por la empresa alemana Siemens.

12 DE JULIO DE 2017

InvErsIón rEgIOnaL de 23,4 millones de euRos

La Comunidad contratará a 600 nuevos profesores para el próximo curso ■ Redacción

L

a Comunidad de Madrid incrementará la plantilla docente de los colegios e institutos públicos con 600 nuevos profesores de cara al próximo curso escolar 2017/18, lo que supondrá una inversión de 23,4 millones a lo largo del próximo curso. Con la aprobación de estos 600 nuevos profesores para el próximo curso, la Comunidad de Madrid inicia el cumplimiento de otro de los puntos del acuerdo sectorial alcanzado recientemente con los sindicatos educativos y que supone que la Comunidad de Madrid contratará un total de 2.800 nuevos docentes entre 2017 y 2021. Una parte importante del incremento de la dotación de nuevos profesores de cara al próximo curso va a ir desti-

La Comunidad quiere impulsar programas de convivencia escolar

En cuatro años se piensa contratar a 2.800 nuevos docentes en los colegios públicos nada a programas de mejora de la convivencia escolar. Cerca de 200 profesores, un tercio del total de los 600 nuevos que se incorporen,

estarán destinados a que los Institutos puedan disponer de más recursos para desarrollar actuaciones de mejora de la convivencia. Esto se suma a otras medidas iniciadas por la Comunidad de Madrid como la creación de una unidad especializada contra el acoso escolar, que asesora y ayuda a los centros educativos.

PeRmitiRá un ahOrrO DE 27 tOnELaDas DE papEL aL añO al suPRimiRse el billete magnético

250.000 personas han pedido la nueva tarjeta de transporte ■ Redacción

La nueva tarjeta de transporte público puesta en marcha por el Consorcio de Transportes ha registrado 250.000 solicitudes durante sus primeras 72 horas de funcionamiento. La tarjeta, conocida como ‘Multi’, es el último soporte tecnológico en materia de títulos de transporte que sustituirá de manera progresiva a los actuales billetes con banda magnética de papel y que permite cargar los títulos de transporte no personales del sistema tarifario del Consorcio de Transportes. La implantación de la ‘Multi’, además, va a permitir a la Comunidad de Madrid contribuir a la sostenibilidad medioambiental, ya que con

La nueva tarjeta sustituye a los tradicionales billetes de cartón

su puesta en marcha se retirarán progresivamente hasta 27 toneladas de papel al año con la eliminación del billete magnético. La ‘Multi’ es una tarjeta sin contacto, recargable, multipersonal

y con una duración de diez años. Integra en las recargas los siguientes títulos: billetes sencillos de la red de Metro y de Metro Ligero (Metro de Madrid, Metros Ligeros de Madrid, Transportes Ferro-

viarios de Madrid y Metro Ligero Oeste), billete de 10 viajes Metrobús y billetes de 10 viajes de los operadores urbanos e interurbanos por carretera. La tarjeta se encuentra disponible en las máquinas automáticas de Metro de Madrid y en la red de puntos de venta de Logista (estancos y otros puntos autorizados) al precio de 2,50 euros. Con el objetivo de facilitar

La tarjeta servirá para recargar los billetes sencillos y los bonos de diez viajes el acceso al nuevo soporte y su rápida implantación, el Consorcio de Transportes ha habilitado un canal de solicitud y envío gratuito de la tarjeta al domicilio de los usuarios.

AL CABO DE...

La CaLL

E

n breve

Doce intoxicados por inhalar un gas irritante en una oficina de la Seguridad Social doce personas han resultado intoxicadas leves por inhalar un gas irritante en una oficina de la Seguridad social en el distrito de carabanchel. el 112 recibió una llamada en la que avisaban que en dicha oficina, situada en el número 19 de la calle Pedro díez, había gente que empezaba a sentir picor de garganta, lloros y escozor. los facultativos comprobaron que se trataba de intoxicaciones leves, salvo un joven de 35 años, que podría tener una afectación en los bronquios. los heridos fueron derivados al hospital gómez ulla. la Policía investiga por qué y quién ha expandido ese gas, que podría ser gas pimienta.

Huelga de vigilantes privados en tres líneas de Metro por impago de salarios el sindicato alternativa sindical de trabajadores de seguridad Privada ha convocado a los 600 trabajadores de la empresa segur ibérica que prestan servicio en las líneas 1, 3 y 6 de metro a una huelga indefinida a partir del próximo miércoles 19 de julio. el portavoz del sindicato, alberto garcía, afirma que se trata de una huelga de carácter indefinido y que afectará a la jornada completa. con la misma se pretende reclamar el pago de los salarios atrasados a los trabajadores de esta compañía, inmersa actualmente en concurso de acreedores. garcía ha detallado que la empresa entró en proceso concursal a finales de diciembre de 2016 y que desde entonces se han producido retrasos en el pago de los salarios.


Comunidad

12 DE JULIO DE 2017

ALCORCÓN Y LEGANÉS SON LAS QUE MEJOR NOTA SACAN, CON 97,5 PUNTOS SOBRE 100

Las grandes ciudades del sur aprueban con sobresaliente en el test de transparencia ■ Roberto Resino

L

as grandes ciudades del sur de Madrid aprueban con sobresaliente en materia de transparencia. Así se desprende del informe presentado por Transparencia Internacional España con respecto al año 2017 y que evalúa a los 110 ayuntamientos más grandes de España en materias como relaciones con ciudadanos y la sociedad; participación ciudadana; económico-financiera; contrataciones, convenios, subvenciones y costes de los servicios; transparencia en materias de Urbanismo, obras públicas y medioambiente; o derecho de acceso a la información.

Ayuntamiento de Alcorcón

Se trata del primer índice realizado desde la entrada en vigor de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

Y así, las primeras que aparecen en el ránking, en el puesto 34 y con un 97,5 sobre 100 de puntuación, son Alcorcón y Leganés. Getafe y Fuenlabrada, con una me-

dia de 95,6, ocupan el puesto 44 en el ránking global. Todas las ciudades mejoran sus datos con respecto al último informe de 2014, salvo Alcorcón, que pierde 0,3 puntos. A pesar de ello, las cuatro grandes ciudades están por encima de la media nacional, que es de 89,7 puntos. Eso sí, Alcorcón ocupa la primera posición y obtiene 100 puntos en cuanto a información sobre la Corporación municipal, transparencia económico-financiera, en obras públicas y medioambiente y en el derecho a la información, tres materias donde Fuenlabrada también obtiene los 100 puntos. El derecho de acceso a la información, en cambio, es el punto más flojo para Getafe, que obtiene 72 puntos sobre 100, muy alejado de sus vecinos y la nota más baja en conjunto. Eso sí, los puntos fuerte de Getafe son en transparencia económica.

Plantar especies sostenibles que solo necesiten agua de lluvia:

Campaña de donación de sangre ■ Redacción Los hospitales de la Comunidad de Madrid han pedido en torno a 35.000 donaciones de sangre para cumplir los objetivos de su campaña de verano, según ha indicado el Gobierno regional en un comunicado. Aunque las reservas de sangre se encuentran “por encima de los niveles óptimos”, la red de hospitales de la región han requerido donaciones diarias para cubrir, sobre todo, la constante demanda de plaquetas (ya que las bolsas caducan cada cinco días). El verano, asegura el Centro de Transfusión, trae consigo una bajada de las donaciones, por lo que es necesario realizar campañas de concienciación.

Cubrir la piscina cuando no la utilices:

D

E

E

ORRO D AH

70% AGUA

Matilda se ha propuesto

¡Échale una mano a Matilda!

no malgastar ni una gota.

CUIDAR EL AGUA ES UNA LABOR DE TODOS. /elretodelagua

9

MÁS CONSEJOS EN: www.sumatealretodelagua.com


10

Deportes

12 DE JULIO DE 2017

el PreSidente del club rojinegro, óscar garvín, Planteó en una reunión laS neceSidadeS máS urgenteS

El Atlético de Pinto logra varios acuerdos con los grupos políticos de la Corporación

■ Paco Simón

está pendiente de conocer la cuantía de la misma, que sería variable en función de una serie de conceptos. Este apartado resulta fundamental para el futuro del Atlético de Pinto, que acumula seis años sin percibir una subvención de este tipo.

U

n reciente encuentro mantenido en la sede del Ayuntamiento permitió al Atlético de Pinto acercar posturas después de mucho tiempo con los diversos grupos que forman parte de la Corporación municipal. El club rojinegro les trasladó la urgencia de acometer una serie de obras en el estadio Amelia del Castillo, cuyas instalaciones presentan deficiencias impropias de un club de Tercera división, y encontró receptividad a sus peticiones. El presidente de la entidad rojinegra, Óscar Garvín, tuvo como interlocutor al alcalde, Rafael Sánchez, y a la concejala de Deportes en representación del equipo de Gobierno, pero al encuentro asistieron también los portavoces del Partido Popular, del PSOE y de Ciudadanos, que fue el partido convocante de la reunión. Entre los compromisos alcanzados por las partes destaca la aprobación en el próximo pleno municipal que tendrá lugar durante el

“Después de mucho tiempo se vio voluntad de resolver los problemas que afectan a la entidad” El césped del Amelio del Castillo será levantado en diciembre

El encuentro se produjo en la sede del Ayuntamiento a instancias de Ciudadanos presente mes de julio de las obras necesarias para acondicionar el terreno de juego del Amelia del Castillo, así como actuaciones de mejora en los vestuarios y en las protecciones perimetrales del recinto. Por cuestiones de logística y para afectar

lo menos posible a la actividad competitiva, todo hace indicar que la superficie de césped se levantará en diciembre y mientras duren las obras -en torno a tres o cuatro semanas- el primer equipo rojinegro disputará sus compromisos como local en otras instalaciones aledañas. Por otro lado, existe también la voluntad de establecer una subvención económica por las cuatro próximas temporadas, si bien el club

PrinciPales acuerdos • llevar a pleno las obras necesarias para mejorar las instalaciones del amelia del castillo • establecer una subvención económica para las cuatro próximas temporadas • nuevo convenio para regular el uso del amelia del castillo por parte del club

También, por último, se contempla la firma de un convenio para regularizar el uso de las instalaciones del Amelia del Castillo por parte del Atlético de Pinto, que tendría su utilización en exclusiva a cambio de una serie de condiciones. Desde el club pinteño se mostraba su profunda satisfacción por el contenido de la reunión “porque por vez primera después de mucho tiempo se vio voluntad por parte de todos los grupos políticos de resolver los problemas que afectan a la entidad”, señalaron.

la PreParación IncLUyE Un tOtaL DE DIEz cOmprOmIsOs a diSPutar entre el 29 de julio y el 19 de agoSto

El equipo vuelve al tajo el 21 de julio y ya tiene cerrados varios amistosos ■ redacción El inicio de la pretemporada del Atlético de Pinto ya tiene fijadas fecha, hora y escenario. Será el viernes 21 de julio a las 18.30 horas en el Amelia del Castillo, donde ya han sido citados todos los integrantes del nuevo plantel. A falta de conocer el calendario liguero, el equipo pinteño sí tiene ya confirmados una serie de compromisos estivales y los dos primeros serán el 29 de julio ante el CD Marchamalo (fuera) y el 4 de agosto frente al CD

El club confirma la miniconcentración en Galicia que incluye dos partidos ante Choco y Arosa Azuqueca (casa). A continuación tendrá lugar una miniconcentración de tres días en Galicia que incluye dos encuentros amistosos ante clubes del grupo I de Tercera. El primer rival será el CD Choco (5 de agosto) y el segundo el Arosa SC (6 de agosto). A la vuelta de tierras ga-

llegas el siguiente rival será el Seseña a domicilio (9 de agosto), Para el día 12 hay previstos dos partidos, uno por la mañana ante el juvenil A del Aravaca y otro por la tarde ante la Gimnástica Segoviana, equipo que acaba de ascender a Segunda B y frente al que dilucidará el Trofeo Villa de Pinto. Los tres últimos compromisos serán el 17 de agosto ante el Villacañas y otro doble duelo el día 19 ante el Colonia Moscardó y el juvenil de División de Honor del Colegio Diocesano.

Imagen de archivo de un partido del Atlético de Pinto ante el Rayo B


132 PINTO-12/07/2017-Pรกgina 11


12

Deportes

cerca de Un CEntEnaR DE JUgaDOREs ParticiParon en la ix edición

‘Esta noche no se duerme’ se adjudica el Torneo nocturno de voley playa de Pinto ■ P. Simón

N

i el mal tiempo ni el retraso de fechas respecto a años anteriores lograron hacer mella en la novena edición del Torneo nocturno de voley playa que organiza el Club Voleibol Pinto y que en esta ocasión contó con la participación de cerca de un centenar de jugadores en su habitual emplazamiento de las pistas del parque Juan Carlos I. El certamen dio comienzo a las 18.00 horas del pasado sábado y se prolongó hasta bien entrada la madrugada. El sistema de liguilla previo clasificó a las 16 mejores escuadras para la ronda final. Los cuatro equipos con mejores coeficientes en la primera fase (‘Los chavales’, ‘Dos calvitos y la rubia’, ‘The modern family’ y ‘Esta noche no se duerme’) fueron los que se clasificaron para semifinales. Los dos últimos disputaron el duelo decisivo y el ganador fue ‘Esta noche no se duerme’ al imponerse por un ajustado 21-18.

12 DE JULIO DE 2017 EL PIntEÑO CEDIÓ 4:19 reSPecto a FrooMe

Una doble caída dilapida las opciones de triunfo de Contador en el Tour

Miguel A. Sánchez: “Que sea nocturno y el ambiente que genera lo hace singular y atractivo”

ne, “y por eso hay muchos aficionados al voley playa que lo marcan en su calendario”. Lo que sí pide el dirigente del club pinteño son más instalaciones “porque estaEl balance del presiden- mos muy limitados. Contar te del club pinteño, Miguel con tan solo dos pistas nos Ángel Sánchez, es positivo. limita y nos condiciona mu“El evento se ha consolida- cho”, afirma antes de subrado con los años pese al in- yar que una de las posibles soluciones “sería unir el cremento de la oferta. El he-DICIEMBRE cho de que sea nocturno y el espacio polivalente y el de ambiente que genera lo hace voley playa en futuras edisingular y atractivo”, sostie- ciones”.

Alberto Contador, en una imagen de archivo

■ redacción La novena etapa de la presente edición del Tour acabó prácticamente con todas las opciones de Alberto Contador de aspirar al triunfo en la ronda gala. El pinteño se fue al suelo en dos ocasiones -una en el descenso del Biche y otra en la subida al Grand Colombier- que acabaron pasándole una enorme factura, ya que llegó a meta a 4:19 de Chris Froome, una distancia a todas luces insalvable teniendo en cuenta el estado de forma del británico. “Yo creo que es secundario si me duele una cosa o la otra”, señalaba Contador al término de la decisiva eta-

pa con final en Chambery, “porque lo importante es que las piernas no han estado como me hubiese gustado y ya está”. El pinteño explicaba que “Majka se ha caído delante de mí, le he pasado por encima y he caído. He intentado reponerme”, indicaba, “pero Nairo” -Quintana- “se ha enganchado en mi bicicleta y me he vuelto a ir al suelo”. Así las cosas, y en la confianza de que la jornada de descanso de este lunes le haya servido para recuperar sensaciones, el doble campeón del Tour subrayaba que “ahora lo importante es ver qué tenemos y en función de eso habrá que replantear la carrera”.

Imagen de uno de los partidos del torneo (Foto: Voley Pinto)

el torneo de Fútbol Sala eS UnO DE LOs Más LOngEvOs DE La zOna sUR MaDRILEÑa Ya QUe Se celebra Por 36º aÑo

Pinto prepara una nueva edición de sus maratones de fútbol sala y fútbol 7 ■ P. S.

Como cada año por estas fechas, y sirviendo de antesala a la celebración de las fiestas patronales, Pinto organiza una nueva edición de sus maratones de fútbol sala y fútbol 7, que cada año cuentan con más equipos participantes y dinamizan considerablemente la actividad deportiva en la ciudad durante el periodo estival. Por orden cronológico, el primero en disputarse será el maratón de

El maratón de fútbol sala se celebra en el pabellón Príncipes de Asturias

fútbol 7, destinado a equipos senior masculinos y que alcanza su quinta edición. El sorteo de emparejamientos tuvo lugar el pasado viernes en las instalaciones del polideportivo Príncipes de Asturias. La fase previa arrancó este lunes día 10 y se prolongará hasta el viernes 14, mientras que la fase final tendrá lugar durante el fin de semana. Por su parte, el maratón de fútbol sala cumple nada menos que 36 ediciones, lo que le consolida como uno de los más longevos de la zona sur. En este caso, el sorteo de partidos se realizará este viernes en el mismo escenario que el de fútbol 7. La fase previa se desarrollará del 17 al 21 de julio y la fase final los días 22 y 23.


Deportes

12 DE JULIO DE 2017

13

LAUREANO MANZANO LLEVA VARIOS AÑOS COMPITIENDO CON UNAS ‘HUARACHES’ QUE FABRICA ÉL MISMO

Cómo correr 100 kilómetros con unas chanclas y no desfallecer en el intento ■ Paco Simón

E

l incontenible avance que la tecnología viene experimentando de un tiempo a esta parte convierte en noticia de singular relieve regresos al pasado tan sorprendentes como el de Laureano Manzano. Lo insólito del caso de este profesor afincado en Fuenlabrada y componente del Fuenla Runners no es que a sus 50 años dedique los ratos libres a devorar kilómetros. Ni siquiera que se haya especializado en las llamadas ‘ultratrail’ que a menudo superan los 100 kilómetros de distancia. Lo verdaderamente inusitado es que el calzado que utiliza son una especie de chanclas denominadas ‘huaraches’ que él mismo se fabrica y que causan sensación allá por donde pasa. De tardía vocación atlética porque hasta hace apenas cinco años su afición al deporte la volcaba en otras

“En las carreras la gente me pregunta de todo, incluso si corro así para cumplir algún tipo de promesa” disciplinas “como la bicicleta de montaña o el piragüismo”, Laure empezó a correr en 2011 “de manera aficionada. Al principio corría apenas 20 minutos y se me hacían eternos, pero ya en 2012”, relata, “participé en varias medias maratones e

El asombroso caso de los indios tarahumaras Uno de los ejemplos en los que se ha basado Laureano, posiblemente el principal, tiene que ver con los indios tarahumaras, que habitan al norte de México en una sierra del estado de Chihuaua y están considerados los mejores corredores del mundo en grandes distancias. No en vano, se han registrado casos en los que han llegado a correr nada menos que 270 kilómetros sin detenerse. El ultrafondista fuenlabreño recuerda que en Norteamérica se celebran diversas carreras por encima de los 150 kilómetros “en las que a menudo suelen ganar estos indios tarahumaras”, lo que le sirve para traer a colación el intento que hicieron marcas multinacionales de calzado deportivo como Nike o Adidas. “Proporcionaron zapatillas a algunos de estos indios con el fin de que mejoraran sus marcas”, explica, “pero cuando apenas llevaban cinco kilómetros recorridos se las quitaban porque no había manera de que se adaptasen”. Eso le lleva a recalcar que “no hay que dejarse influir por los anuncios de televisión, sino ir probando cosas hasta encontrar lo que mejor te va, que en mi caso han sido las ‘huaraches’. Los humanos estamos preparados para correr largas distancias”, subraya, “y siempre lo hemos hecho con muy pocos medios”.

incluso dos maratones”. Tal fue el aluvión de carreras en las que tomó parte durante ese año que sus pies acusaron semejante baqueteo. “Acabé con fascitis plantar en ambos pies y la San Silvestre la corrí cojeando. Tuve que parar desde diciembre hasta abril o mayo y cada vez que intentaba retomarlo la fascitis me volvía”, recuerda sin ocultar que hubo especialistas que llegaron a recomendarle ‘colgar las zapatillas’. Sin embargo, su afanoso carácter le llevó a buscar alternativas a una retirada que se le antojaba prematura. Y encontró remedio a través de un libro. “Investigando por ahí encontré ‘Nacidos para correr’, que habla de porqué los occidentales nos lesionamos tanto y luego hay tribus perdidas que completan tiradas de más de 100 kilómetros como medio de vida y no se lesionan nunca”, señala antes de remarcar una cita del libro en la que se recoge textualmente que “las zapatillas bloquean el dolor, pero no el impacto. El dolor nos enseña a correr cómodamente. Desde el momento en que empieces a andar descalzo cambiará la forma de correr”. Y de ahí nació su idilio con las ‘huaraches’. “Cuanta más amortiguación y protecciones llevan las zapatillas actuales más enmascaran la forma natural de correr y no te duele al pisar, pero acabas lesionando otras partes”, así que cuenta que “decidí probar haciéndome yo mismo unas ‘huaraches’, que es el nombre que dan unos indios mejicanos a un tipo de calzado que utilizan a diario. Me fijé en cómo las hacían con neumático de coche y

unas cintas y las hice igual”. La mejoría fue casi instantánea. “Empecé a correr con ellas y en apenas diez días me desapareció la fascitis”, reseña, “así que desde entonces no he vuelto a comprar calzado convencional para correr”. Y no es que corra distancias irrelevantes. Ahí están por ejemplo la Madrid-Segovia, de 105 kilómetros, “en la que invertí 14 horas y media” o la conocida Trail de los Castillos, “en la que fui el primero de mi categoría e incluso me dieron un reconocimiento especial por correr con estas chanclas”.

Al año corre unos 2.000 kms con las ‘huaraches’ y desde que las usa “no he vuelto a visitar al fisio” Cierto es que hay pruebas en nuestro país en las que no le permiten participar con sus ‘huaraches’ “quizá porque aquí cuesta mucho aceptar los cambios”, pero la realidad es que este minimalista calzado le ha aportado impensables beneficios. “En mi caso la ventaja es que modifiqué la forma de correr. He notado que me han bajado las pulsaciones con el mismo ritmo de carrera y encima noto mayor rendimiento. Los mejores tiempos los estoy haciendo desde que utilizo este tipo de calzado”, especifica, “porque la cadencia de zancada es casi el doble que con zapatillas”. Ni que decir tiene que en las carreras no pasa desapercibido y que la gente le pregunta de todo, “incluso si corro así para cumplir alguna promesa”, pero lo realmente destacable es que en los últimos tiempos sus lesiones han desaparecido por completo “y no he vuelto a visitar al fisio”, lo que le permite plantearse nuevos retos “como los 100 Kilómetros de Ronda, o el Gran Trail de Peñalara, aunque en este caso por ahora vetan competir con chanclas”. Y no vayan a pensar, por cierto, que sus ‘huaraches’ son chapuceras. “Mi abuelo era zapatero y algo de sus genes he heredado. Por eso voy cambiando y corrigiendo cosas”, comenta antes de recalcar que cada par que fabrica “me suele durar un año, mientras a los compañeros las zapatillas les dan para un par de meses”. Puestos a valorar su coste, Laureano calcula que “me salen por unos tres euros”. Teniendo en cuenta que viene corriendo “unos 2.000 kilómetros al año” se llega a la conclusión de que pocas inversiones hay más rentables en el mundo que las ‘huaraches’ de Laure.


14

Cultura

12 12DE DEENERO JULIO DE 2011 2017

LEONOR WATLING VUELVE CON MARLANGO AL FESTIVAL CULTURA INQUIETA CUATRO AÑOS DESPUÉS. DEL CONCIERTO,

“Somos lo que somos porque hacemos música por necesidad” ■ Roberto Resino

H

oy me toca llamar a mi. Y al otro lado del teléfono una voz inconfundible: la de Leonor Watling. La misma que este viernes, 7 de julio San Fermín, atronará en el Cultura Inquieta. Pero no viene sola. Lo hace

junto a Alejandro y el resto de Marlango. Han pasado cuatro años desde que nos encontramos, también, en el Cultura Inquieta, un Festival que le viene como anillo al dedo. O mejor: como el piano de Alejando a su voz. Pero en esta ocasión Marlango viene cañero. Viene a hacer vibrar y así empieza nuestra conversación. Tuteándonos, por supuesto. Cuatro años después volvéis al Cultura Inquieta ¿Qué supone el regreso en este punto exacto de vuestras carreras? Una fiesta. Para nosotros es una fiesta tocar en el Cultura Inquieta. Es un Festival que nos encanta.

“Nosotros no nos hemos casado nunca con nadie: ni con un estilo, ni con una formación. Disfrutamos y nos metemos mucho en lo que estamos haciendo” Desde la organización, cada persona que trabaja allí, el público… Es todo a favor.

Claro, esta propuesta no era la más apropiada para el Cultura Inquieta (ríe).

Cuatro años es mucho tiempo. ¿Por qué tanto? Pues la verdad es que no tengo ni idea. Nosotros vamos a tocar donde nos dejen (ríe). Cuánto más mejor y siempre tenemos el sí en la boca. Pero, por ejemplo, el verano pasado empezamos una gira con Delicatessen, que es piano y voz. Empezó con cuatro-cinco bolos, no pensábamos hacer más y llevamos un año girando y está siendo una experiencia alucinante.

Entonces vamos a ver a ese Marlango más eléctrico. Vamos a ir con todos los músicos, superfelices de tocar todos juntos. Estamos todos en ese punto en el que cada concierto es una fiesta. Cuando en el escenario hay tantísima alegría de tocar todos juntos y tanta libertad, al final es eso: pura alegría. ¿Con qué versión de ambos conectas más? Yo creo que lo que nos gusta es el contraste. Nos alimentamos mucho de eso. Nos gustan esos dos extremos tan marcados. A veces no vienen bien porque para el mercado es más fácil ser de una manera concreta (ríe) y lo entiendo. Pero nosotros no nos hemos casado nunca con nadie: ni con un estilo, ni con una formación. Eso es parte de lo que somos. Disfrutamos y nos metemos mucho en lo que estamos haciendo. Y cuando vamos piano y voz, no echamos de menos a la banda; y cuando tocamos con la banda, no te imaginas que esas canciones suenen piano y voz. Dice la promo del concierto: “Cuando Leonor Watling sube al

Leonor Watling y Alejandro Pelayo son el alma de Marlango, que vuelve a los escenarios del Cultura Inquieta este viernes, 7 de julio

escenario el tiempo se para”. ¿Percibes eso en algún momento de tus conciertos? Ay que bonito (ríe). Para mi los conciertos, y creo que para casi todos los músicos, son el presente perfecto. En un escenario no hay ni pasado ni futuro. Esa experiencia que buscan los Lamas en las montañas del Tibet (sonríe) y que busca todo el mundo, la tienes cuando subes al escenario rodeado de música. Es el presente más brutal. Desde vuestra primera actuación hasta hoy: ¿hacia donde evoluciona Marlango? (Suspira) ¡Qué pregunta tan difícil! Hay que poder alejarse y mirar desde fuera y creo que no tengo todavía esa capacidad. Las canciones son muy nuevas. Estamos terminando de componer y no sabría decirte, la verdad. Me parece que somos los que somos porque hacemos música por necesidad. Es raro tener una pareja creativa tan longeva y estar todavía con cosas que decirte. Vas aprendiendo e incorporando todo lo que aprendes y quitándote cosas que no son tuyas. Pero como en la vida. Uno va probando en la vida. Cuando tienes 20 años y de repente ves fotos y dices : ¿por qué me vestía así? (ríe) Pues


Cultura 15

12 DE JULIO DE 2017

Fotografía: Jesús Cornejo

SU TRABAJO, LA BANDA Y LOS FANS HEMOS HABLADO

“Esa experiencia que buscan los Lamas en las montañas del Tibet, la tienes cuando subes al escenario rodeado de música” porque vas probando y de repente dices no, lo he probado y no me gusta. Y yo creo que nos vamos quitando capas porque las hemos probado y nos gustan, pero no son realmente nuestras. Y pasan los años y seguís ahí. Es raro sí, porque es un mundo difícil. Pero creo que es porque los dos tenemos muy claro el por qué hacemos esto. Nos damos mucha libertad también. Aunque cada uno haga fuera proyectos independientes, tenemos muy claro que hay algo que cuando nos juntamos nos hace bien. Es el sitio donde siempre vuelves a contar las cosas buenas que te han pasado, a llorar las cosas malas, a escaparte de lo que no te gusta y siempre volvemos. De repente nos pasamos un año sin escribir y yo vuelvo con el cuaderno y Alejandro con el piano y vuelve a surgir todo. El día que no pase eso dejaremos de escribir canciones, pero sigue pasando.

Igual que vuestros seguidores han notado que os vais quitando capas, como me decías, el público también ha cambiado. Ahora la gente se preocupa más de captar una imagen con su teléfono y subirla a redes sociales que vivir ese momento en el concierto. ¿Lo notas? Sí ha cambiado, sí. Hay como una ansiedad de guardar lo que está pasando, que curiosamente es como el enemigo de lo que te está pasando y depende también mucho de tu relación con el público. También del espacio. Cuando vamos piano y voz es complicado porque estamos viendo al público, es un diálogo y no da para sacar el teléfono. Si estás en un espacio más abierto, no puedes controlar tanto como reacciona el público. Estás dando y esperando que lo reciban como lo necesitan. Pero creo que eso pasa con todo, no solo con la música. Tenemos que aprender a gestionar esto. Van entrando cosas nuevas que al principio nos superan y luego aprendemos a gestionarlas. Pero te lo pregunto a ti misma. Personalmente. Si por ti fuera, como en el teatro: “Apaguen sus móviles que el concierto va a empezar”. (Reflexiona) No, yo creo que cada uno tiene que hacer lo

que necesite hacer. Si de repente una canción te está emocionando demasiado y sacas el móvil es porque que lo necesitas y no estás preparado para que te toque tanto. Porque si estás entregado al concierto ni coges el móvil. Pero a lo mejor estás en ese momento que dices: “mierda, no hice un video” (ríe). Yo lo sé por mi. Fui a ver a Paul Simon y cuando empezaba y estaba todavía desconectada hice un video y se lo pasé a la banda, pero cuando empezó a tocar canciones que a mi me llegan, no te da tiempo, se te cae el móvil al suelo (ríe).

“En la música somos un comando; somos pocos y decidimos nosotros dónde vamos, y el cuándo y también el cómo” Voy a ir acabando. De la Leonor música a la Leonor actriz, ¿qué cambia? Hombre, en esencia soy la misma. Ya quisiera yo que fuera distinto. Sería genial poder cambiar totalmente (ríe). Pero sí hay un cambio en otras cosas. En un rodaje eres parte de un equipo y te abandonas a la directora o el director. Estás metido como en un batallón; eres un soldado más y es lo bonito que tiene. Estás con cincuenta compañeros corriendo a conquistar una colina que ha señalado la directora o el director en el mapa y vas a muerte. No sabes qué hay en esa colina; ni se te había pasado por la cabeza. Y en la música no. En la música somos un comando; somos pocos y decidimos nosotros donde vamos, cuándo y el cómo también. Es muy distinta esa energía. Y para a medio-largo plazo, ¿seguimos igual o pedimos algún cambio? Más de lo mismo. Tengo tanta suerte de poder dedicarme a las cosas que me gustan tanto. Es tan complicado que te vaya bien, que si me pongo a pedir por pedir pediría más de lo mismo (ríe). Es que es una suerte enorme.

‘Llega de noche’: El hombre es un lobo para el hombre

CINE

P

aul Paul (Joel Edgerton) es un padre de familia que vive en una casa de madera perdida en el bosque junto con su esposa Sarah (Carmen Ejogo) y su hjo Travis (Kelvin Harrison Jr.). Como cabeza de familia no se frenará ante nada para proteger a los suyos de algo que les atemoriza desde el exterior de su hogar. Segundo largometraje del director Trey Edward Shults donde se cumple a rajatabla la máxima atribuida, generalmente, al filósofo inglés Thomas Hobbes. Mucha psicología, angustia y tensión en un thriller que transcurre entre el agobiante interior de una casa y el bosque siniestro que la rodea, donde Joel Edgerton, en una muestra más de su talento, acapara el máximo protagonismo.

Director: Trey Edward Género: Thriller Guión: Trey Edward Actores: Joel Edgerton, Riley Keough, Christopher Abbott, Carmen Ejogo, Kelvin Harrison Jr.

‘Día de patriotas’: Homenaje a los caídos en los atentados de Boston

B

Director: Peter Berg Género: Acción Guión: Peter Berg Actores: Mark Wahlberg, John Goodman, Kevin Bacon, J.K. Simmons, Michelle Monaghan, Rachel Brosnahan

asada en el atentado de la maratón de Boston que tuvo lugar el 15 de abril de 2013, cuenta la historia del sargento de policía Tommy Saunders ( al que da vida Mark Wahlberg), quien investiga los acontecimientos que se saldaron con la muerte de un terrorista y la detención de otro, ofreciendo una exhaustiva narración de la persecución que se llevó a cabo por toda la ciudad para dar caza a los causantes del ataque que dejó tres víctimas mortales y más de 260 heridos. Mark Walberg vuelve a ponerse a las órdenes de Peter Berg, después de Marea Negra. Y como aquella, también basada en hechos reales, la acción está garantizada. Eso sí, con un reparto secundario más valioso, si cabe.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas

de adultos y niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

132 PINTO-12/07/2017-Página 16

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.