Y además...
Publicación controlada por:
Número 135– Año 8 18 de octubre de 2017 Periódico quincenal D.L.: M-18191-2012
COM
PINTO
LOCAL
5
Ganemos Pinto hunde a la familia de Pintogym
4
DEPORTES
11
Los municipios afectados por la C-3 de Cercanías, entre ellos Pinto, anuncian medidas de presión contra Fomento si no se hacen efectivas las mejoras de la línea
Local
La no renovación del contrato con la empresa pinteña que prestaba el servicio desde hace veintidós años ha cabreado a gran parte de los vecinos. Además, la nueva adjudicataria anunció que se hacía cargo del gimnasio dos semanas antes de la apertura del primer sobre de la Mesa de Contratación
LEÑA AL MONO
Local
ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS FUENLABRADA SUROESTE
5
Perrigatos en Apuros abandona el Proyecto Galiana tras siete años dando charlas en centros escolares del municipio por la “incomprensión” del Gobierno local
7
Local
6
La Torre de Éboli abrirá al público cuatro días a la semana después de que el Ayuntamiento y los propietarios del monumento hayan alcanzado un acuerdo
Las trabajadoras y auxiliares de Aserpinto estallan contra el Ayuntamiento
Nacional
Rotaciones sin consultar, saturación de trabajo y cambios en las condiciones laborales son algunas de las contradictorias decisiones tomadas por la consejera delegada, Consoli Astasio, y que han hartado a las empleadas
El Tribunal Constitucional tumba la ley del referéndum secesionista aprobada por el Parlamento de Cataluña y que ya suspendió el pasado mes de septiembre
10
Dos victorias en 4 días reactivan al Atlético de Pinto El conjunto rojinegro ha salido del bache en el que parecía estar inmerso con dos triunfos consecutivos ante Leganés B (1-2) y San Agustín de Guadalix (3-0) que le permiten ascender hasta la séptima plaza a tan solo dos puntos de la zona de playoff de ascenso
Encuesta ¿Cree que Ganemos Pinto ha traicionado a los usuarios de Pintogym? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
2
Calle dos
¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert
18 DE OCTUBRE DE 2017
Una ola de incendios ha arrasado Galicia Mariano Rajoy Gobierno
Alberto Núñez Feijoo Xunta Galicia
Abel Caballero Alcalde de Vigo
Pablo Iglesias Podemos
El discurso del Rey Tras declararle Reino Unido la guerra a la Alemania nazi en 1939, el rey Jorge VI venció a su tartamudez y dirigió al pueblo un discurso para la posteridad. Un ‘speech’ que levantó el ánimo de los ingleses y les dio fuerzas para afrontar un tiempo oscuro. Un ejemplo de como las palabras, cargadas de argumentos y pasión pueden llegar al corazón y aflorar sentimientos atenazados por el miedo. En distintas circunstancias, espacio y tiempo, el discurso de otro VI, esta vez llamado Felipe, ha servido para quitar el miedo a esa mayoría catalana -y también española- que parecía atemorizada por los prejuicios. Una mayoría que no se atrevía a lucir su bandera por el que dirán. Y también a unas empresas que, a raíz de las palabras del monarca, han hecho las maletas y han puesto en jaque a los secesionistas catalanes, vacíos de argumentos y únicamente movidos por la sinrazón del separatismo más rancio.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
Lo que se vive en Galicia no se produce por casualidad
Galicia no arde sola, a Galicia la queman
No ha sido algo accidental; aquí ha habido mucho más
En política hay que asumir las responsabilidades
“Lo que se vive en Galicia no se produce por casualidad, ha sido algo provocado. Son más de 125 incendios prácticamente a la vez ”
“Nunca antes hubo en Galicia tantos medios contra incendios en un mes de octubre, pero Galicia no arde sola, a Galicia la queman”
“Salimos de zonas donde el fuego nos rodeaba por todas partes; no ha sido algo accidental, aquí ha habido mucho más”
“No tiene sentido que no se proteja a los trabajadores públicos que nos están protegiéndo; en política hay que asumir las responsabilidades”
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Perrigatos en Apuros
A pesar del desplante del Gobierno local, la asociación ha anunciado que continuará luchando por la defensa y la integridad de los animales
Torre de Éboli
El monumento declarado Bien de Interés Cultural por fin abrirá al público cuatro días a la semana tras el acuerdo alcanzado con los propietarios
Una imagen vale más que mil palabras
La juez de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, decretó prisión provisional para los responsables de ANC y Òmnium Cultural por un delito de sedición. Una decisión del todo acertada, tal y como evidencia el escritor Lorenzo Silva
Baja...
Consoli Astasio
La consejera delegada de Aserpinto y concejala de Hacienda tiene desencantadas a las trabajadoras y auxiliares por los cambios en las condiciones de trabajo
Rafael Sánchez
El alcalde no convence a los usuarios de Pintogym, que han mostrado su apoyo a la familia Aguado tras 22 años prestando el servicio sin coste a las carcas municipales
Independencia Sí, No, No sabe, No contesta
La tomadura de pelo del presidente de la Generalitat, Carlso Puigdemont, es de proporciones bíblicas. El jueves tiene un nuevo plazo para certificar si declaró la independencia o no, o no lo sabe...El artículo 155 de la Constitución ya está listo
Opinión
18 DE OCTUBRE DE 2017 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD
MIÉRCOLES 18
EDITORIAL
JUEVES 19 Buitrago de Lozoya
Máxima: 17ºC Mínima: 8ºC
Torrelodones
Máxima: 16ºC Mínima: 6ºC
Madrid
Torrelodones
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe
Pinto
VIERNES 20
SÁBADO 21 Buitrago de Lozoya
Torrelodones
Buitrago de Lozoya
Máxima: 20ºC Mínima: 10ºC
Alcalá de Henarés
Madrid
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón
Alcorcón
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Fuente: AEMET
Pinto
Cubierto
a advertimos en el último número de hace dos semanas del extraño caso del alcalde Jekyll y el señor Hyde para referirnos a la figura de Rafael Sánchez como regidor de todos los pinteños. Sí, de todos. Hasta de aquellos que no le votaron e hicieron bien en no confiar en él durante las pasadas elecciones.
Getafe
Pinto
Máxima: 19ºC Mínima: 11ºC
Y
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
El alcalde Hyde que gobierna contra el sentir de un pueblo
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
Nuboso
Nubes dispersas
Getafe Pinto
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR
¿Cree que el alcalde ha convertido los Plenos en un patio de colegio?
Sí No
82% 18%
100%
82% 50%
Entre en nuestra web y vote
www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
3
Sí
18% No
Arranca la temporada de la piscina cubierta hasta el 30 de junio
La novela de Robert Louis Stevenson escrita en 1886 nos servía de alegoría para explicar las dos caras que tiene el alcalde de Pinto. La primera, la del doctor Jeckyll. Amable, capaz de llegar a acuerdos con parte de la oposición y sacar adelante importantes inversiones para el municipio. Incluso de conveniar la apertura de la Torre de Éboli, un patrimonio incalculable del que por fin podrán disfrutar los pinteños. Sin embargo, la cara afable de Sánchez tiene un reverso oscuro y tenebroso. Es el rostro del señor Hyde. Ese regidor que falta el respeto a la otra parte de la oposición con la que es incapaz de acordar nada. Pero también, y mucho más preocupante, la de ese alcalde que hunde la moral de gran parte de la ciudadanía; que ataca sin justificación alguna los sentimientos de una parte muy importante de Pinto.
De golpe y porrazo, el
Gobierno de Ganemos Pinto ha acabado con la conciencia de barrio, de gente de toda la vida y de fraternidad vecinal
El Ayuntamiento de Pinto, a través de Aserpinto, ha iniciado una nueva temporada en la piscina municipal cubierta con diversas inversiones para mejorar corcheras, material y sistema de ventilación. Además se han reparado los filtros y se ha mejorado de forma global la climatización de la instalación que estará abierta hasta el 30 de junio de 2018, de lunes a viernes, hasta las 23.00 horas.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
El último ejemplo de esta otra cara de Sánchez es el caso de Pintogym, un emblema del municipio. Y eso porque llevaba veintidós años prestando el servicio a los pinteños de una forma casi extinta. Se trataba del gimnasio de barrio de toda la vida que realizaba una labor social inmaculada. De golpe y porrazo, el Gobierno de Ganemos Pinto ha arrasado con esa conciencia de barrio, de gente de toda la vida y de frater-
nidad vecinal. Y lo ha hecho en base a la privatización más radical del servicio, con más sombras que claros, porque la empresa adjudicataria ya anunciaba la adquisición del gimnasio días antes de abrirse el sobre en la Mesa de contratación. Una cacicada más de un alcalde que cumple la máxima del Despotismo Ilustrado -más de lo primero que de lo segundo-: Todo para el pueblo pero sin el pueblo.
Perrigatos en Apuros
abandona el Proyecto Galiana tras siete años por la incomprensión e intolerancia del Gobierno de Ganemos Pinto
A ese clima de bronca constante ha llevado Ganemos Pinto al municipio. No se puede gobernar al margen de la gente cuando, para más inri, te autoproclamas como el Gobierno del pueblo. No solo los antiguos gestores de Pintogym han sufrido en sus carnes la voracidad déspota de Rafael Sánchez, cada día más nervioso por el empuje de la exalcaldesa Miriam Rabaneda y un Diego Ortiz, el líder del PSOE, que se ha quedado como el único garante de las verdaderas políticas de izquierda en Pinto. Apoyando codo con codo a las trabajadoras de Aserpinto, a los vecinos de Pintogym o, cuando ha sido necesario, a otra asociación castiza en el municipio como Perrigatos en Apuros, la última en sufrir las devastadoras consecuencias de la gestión de Ganemos. Tras siete años inmerso en el Proyecto Galiana, concienciando a los más jóvenes en la defensa y protección de los animales, la asociación abandona el proyecto por la intolerancia de Rafael Sánchez y los suyos. Una certificación más del fracaso laboral, ecológico, participativo y social de Ganemos Pinto y un regidor que cada día luce más la cara del señor Hyde, para lamento de los pinteños que sufren en sus carnes la pesadilla del ‘gobierno del cambio’.
4
Pinto
18 DE OCTUBRE DE 2017
ConvoCados de 6 a 9 pOR la mañana y de 18 a 21 hORas pOR la TaRDE
Paros parciales en las líneas de autobuses de Avanza por reivindicaciones laborales
Los conductores de avanza Interurbanos han dejado de ‘apretar el acelerador’ durante varias horas al día para pedir mejoras salariales
■ Chema Lázaro
L
os trabajadores de la empresa de autobuses Avanza Interurbanos han iniciado una serie de paros hasta el 31 de octubre, de 6 a 9 horas y de 18 a 21 horas. Los paros afectan a 34 líneas de autobuses urbanas e interurbanas, entre ellas las de Pinto. Los representantes sindicales no descartan que los paros pudiesen ser indefinidos, si no se produce ningún acercamiento por parte de la empresa con el comité de huelga. Los sindicatos convocantes son Comisiones Obreras, UGT, CGT y el Sindicato Libre de Transportes (SLT). Durante los paros se han decretado servicios mínimos en los turnos de la mañana del 60% en las líneas que atraviesan municipios que no tienen otra forma de transporte y del 50% en el resto de líneas. Por la tarde, un 35% en los servicios de todos los municipios
Los paros convocados por los sindicatos se prolongarán durante varios días hasta el próximo 30 de octubre afectados. El portavoz del Sindicato Libre de Transportes, Daniel Martínez,
ha declarado a Al Cabo de la Calle que “los principales motivos que nos llevan a la huelga son la recuperación del poder adquisitivo, el mal estado de los vehículos y la discriminación que sufren las líneas que cubren los municipios del sur de Madrid”. Como puntos concretos de sus reivindicaciones están el cobro de los tres primeros días de la baja laboral al 100%; la igualdad en los turnos de trabajo o un plus de peligrosidad de 10 euros para el personal de taller, entre otros.
anUnCIan eMPRendeR mEDIDas DE pREsIÓn
Los municipios de la C-3 piden que se hagan efectivas las mejoras en la línea
■ Redacción
CIVIS, de las frecuencias de paso y de puntualidad en los trenes. Los municipios de la C-3 reLos ediles responsables del transporte en Valdemoro, Aran- claman al ministro ser recibidos juez, Ciempozuelos y Pinto han antes del debate de presupuesacordado llevar a cabo nuevas tos para manifestar de viva voz acciones de presión ante el Mi- estas demandas, incluso serán los alcaldes quienes nisterio de Fomento entreguen en persona para que se hagan efectivas las mejoLos municipios la solicitud en el registro del Ministerio ras en la línea C3 afectados se como representantes de Cercanías que quejan de que de los ciudadanos de vienen reclamando ADIF tiene en los seis municipios desde hace años. En el olvido a que se sienten maltraeste encuentro, celetados como usuarios brado en Valdemoro, 400.000 de transporte público estuvo presente su ciudadanos ferroviario, puesto alcalde, Serafín Faque tanto Renfe como raldos, y no asistieron los representantes de Getafe ADIF tienen en el olvido esta líy Madrid, que también estaban nea que presta servicio a más de 400.000 ciudadanos del sur de la convocados. Las exigencias pasan porque Comunidad de Madrid. También van a presentar de se incluyan en los Presupuestos Generales del Estado inversiones inmediato una página web que que permitan retomar el desdo- impulsan los Consistorios y que blamiento de la línea entre San pone a disposición de los vecinos Cristóbal de los Ángeles y Aran- una herramienta de denuncia de juez, la mejora de la accesibili- las deficiencias que se encuendad en las estaciones del recorri- tran a diario como usuarios de do y el incremento de unidades esta línea.
Los principales municipios del suroeste, incluido Pinto, son los grandes afectados
Fotonoticia
eCoLogIstas en aCCIón
Cazadores en el Parque Regional del Sureste
■ Redacción
Un conductor siniestra su vehículo y da positivo en el test de alcoholemia La Policía Local detuvo este fin de semana a un conductor que dio positivo en el control de alcoholemia y que siniestró su vehículo contra un árbol y una farola que se llevó por delante, sin producirse daños humanos. está acusado de un delito contra la seguridad vial.
El pasado domingo, 8 de octubre, Ecologistas en Acción organizó un actividad para toda la familia donde se proponía a los asistentes replantar con especies autóctonas una zona importante del Parque Regional del Sureste. La jornada transcurrió sin percanes a pesar de que la organización ecologista denunció la presencia de cazadores en el entorno, lo que pudo suponer un peligro para las familias que allí asistieron. En este sentido, Ecologistas en Acción ha pedido a la Comunidad de Madrid que vele por la seguridad del entorno.
Fotonoticia
Heridos levemente dos ciclistas tras ser atropellados por un vehículo
PIMeR Protección Civil de Pinto y la Policía Local asistieron a dos ciclistas que fueron atropellados por un vehículo el pasado fin de semana. Por el momento se investigan las causas del siniestro, que pudo producirse por deslumbramiento del conductor, según informan fuentes policiales.
Pinto
18 DE OCTUBRE DE 2017
CUaTRO TRaBajaDOREs DE la anTERiOR EmpREsa sE sUBROgan en la nueva adjudicataRia
El alcalde acaba con veintidós años de negocio familiar en Pintogym Sportmadness, nueva adjudicataria, anunció que gestionaría el servicio dos semanas antes de que se abriera el sobre de la Mesa de contratación
■
Roberto Resino
J
osé Aguado, vecino de Pinto, gestionaba el servicio de Pintogym en el Polideportivo Sandra Aguilar desde el 1 de octubre de 1995. Veintidós años al servicio de los pinteños. Un gimnasio de barrio “de toda la vida”, como lo han descrito los vecinos. Pero 22 años después, y por decisión de Ganemos Pinto, la gestión del gimnasio pasa a mano de Sportmadnes, la empresa que anunció que abriría una franquicia en Pinto el 5 de septiembre, dos semanas antes de que se abriera el primer sobre en la Mesa de contratación (20 de septiembre). Esta revelación ha terminado de cabrear a los usuarios de Pintogym, solidarizados con la familia Aguado a quien el alcalde de Pinto, Rafael Sánchez, y su equipo de Gobierno “han dejado en la estacada”, como se quejaron los vecinos que acudieron al encuentro mantenido con el regidor donde este no pudo convencer a los pinteños de esta decisión tan controvertida. A pesar de ello y gracias a la
Los anteriores gestores pierden más de 150.000 euros en maquinaria que hereda la nueva empresa
Pabellón Municipal Sandra Aguilar
Gracias a la presión popular, cuatro de los ocho trabajadores han podido subrogarse en la nueva empresa presión popular, cuatro de los ocho trabajadores de la empresa de los Aguado han podido ser subrogados en Sportmadness, aunque una de ellas alertaba este
Los vecinos, que ya en el último Pleno pusieron en evidencia la actitud del alcalde y su equipo de Gobierno, ensalzan la figura de la familia Aguado al frente de Pintogym. “José había hecho una obra social descomunal en el municipio. Los vecinos que estaban en paro no pagaban la cuota y los chavales tenían un soporte vital en el gimnasio”, recuerda uno de ellos. La decisión tomada por el Gobierno de Rafael Sánchez significa, para muchos, el fin del
martes que la nueva empresa le había ofrecido trabajar gratis una semana “porque no podían hacerle un contrato por falta de dinero”. El gimnasio cerró el pasado 1 de octubre después de no prorrogar el servicio que venían prestando, sin costa a las arcas municipales, la familia Aguado. Este lunes, 16 de octubre, abría nuevamente “pero las salas estaban vacías”, denuncia uno de los usuarios.
gimnasio de barrio y de una tradición “que ya no existe”. Además, los anteriores gestores han perdido más de 150.000 euros en maquinaria que hereda la nueva empresa; más de 19.000 euros en cuotas de abono que tendrán que devolver más las cuantías a pagar por despido de trabajadores. En definitiva, “una pella” que hunde a un negocio de toda la vida en Pinto.
5
paRalizaDO deSde MaRzo
El PSOE pedirá en el Pleno alternativas al fallido proyecto del skatepark ■ Roberto Resino Las obras del skatepark del Parque Juan Carlos I siguen paralizadas desde hace ocho meses, después de que la empresa incumpliera los plazos y, en definitiva, el pliego de condiciones. Y lo peor de todo es que, a día de hoy, no hay visos de que la obra se reanude, con lo que los aficionados a este deporte se han quedado huérfanos en Pinto. Por ello, el PSOE local propondrá en el próximo Pleno, en tanto que duren los trabajos y el proyecto siga paralizado, el alquiler de módulos de skate, como alternativa “para que los jóvenes puedan seguir disfrutando de su deporte favorito en otra zona del municipio”.
Socavón en el Parque Juan Carlos I
laS ReSponSableS de la aSociación DiCEn sEnTiRsE “fREnaDas” y “CEnsURaDas” poR la concejalía de educación
Perrigatos en Apuros abandona el Proyecto Galiana víctima de la “incomprensión” de Ganemos Pinto ■ Roberto Resino
Desde hace siete años, la asociación protectora de animales, Perrigatos en Apuros, lleva concienciando a los escolares de Pinto en la defensa y protección de los animales a través del Proyecto Galiana. “Durante todos estos años hemos conseguido llegar a cientos de niños y jóvenes, para visibilizar y acercar la problemática del abandono y el maltrato animal en nuestra sociedad. Precisamente para Perrigatos siempre ha sido muy importante sensibilizar a los niños para conseguir en un fu-
turo una sociedad mejor y más respetuosa con los animales”, explican desde la asociación. Sin embargo el proyecto ha llegado a su fin. Las responsables de Perrigatos en Apuros habían solicitado a la concejala de Educación, Cristina Lorca, ampliar el programa de charlas para renovar el mensaje y llegar a más escolares. “Desgraciadamente, en lugar de encontrarnos con una Concejalía implicada en el respeto animal que nos deje avanzar, nos hemos encontrado con un muro de incomprensión”. En este sentido, denuncian que
“es el segundo año en el que nos han impedido ampliar las charlas educativas sobre otras temáticas, y con ello, se bloquea la intención de seguir formando e informando a los niños sobre otros temas demandados por ellos mismos”. De esta manera Perrigatos en Apuros se queja de que “única y exclusivamente admiten la misma charla que llevamos impartiendo siete años, en los mismos colegios. Razón por la cual, baja su demanda al no ofrecer nada nuevo a los mismos niños y descartan cualquier otra propuesta de las múltiples ofre-
Perrigatos en Apuros en un acto en defensa de los animales
cidas, relacionadas con otros ámbitos sobre la protección animal”. Por este motivo, las responsables de Perrigatos abandonan el proyecto “ya que nos sentimos
frenadas y censuradas”. A pesar de este varapalo, las voluntarias advierten que seguirán concienciando a los pinteños en la defensa de los animales.
6
Pinto
18 DE OCTUBRE DE 2017
SERán LOS lUnEs, miéRCOlEs, viERnEs y DOmingOs. SEmana Santa y aGOStO EStaRá CERRada
La Torre de Éboli abrirá sus puertas al público cuatro veces a la semana ■
Redacción
O
bjetivo conseguido. El alcalde de Pinto, Rafael Sánchez, y el propietario de la Torre de Éboli, Álvaro Roca de Togores y Bustos, han firmado un convenio por el cual el monumento abrirá sus puertas cuatro días a la semana. Así la apertura al público, para la que todavía no hay fecha concreta prevista, se realizará los lunes, miércoles, viernes y domingos de 9.00 a 13.00 horas. En el mes de julio las visitas se restringirán a miércoles y domingos de 9.00 a 13.00 horas. El acuerdo estipula que no se realizarán visitas en Semana Santa ni en el mes de agosto. Así mismo, la propiedad autoriza al Ayuntamiento de Pinto a celebrar anualmente tres eventos institucionales que considere, dos entre los meses de mayo y junio y uno entre los meses de septiembre a noviembre, pudiendo utilizar libremente la Torre y los jardines e instalaciones del entorno. Por su parte, el Ayuntamiento, que determinará el protocolo de las visitas, se compromete a pro-
Bien de Interés Cultural
El acuerdo firmado entre el Ayuntamiento de Pinto y los propieta-
Construida en el siglo XIV, en ella fueron confinados la Princesa de Éboli y el secretario de Felipe II
La Torre de Éboli es un Bien de Interés Cultural
EL GObIERnO REGIOnaL aPORta 98.000 EUROs y PIntO 10.700 EUROs
Prrorogado el convenio entre la Comunidad y el Ayuntamiento contra la violencia de género ■ Roberto Resino
La Junta de Gobierno ha dado el visto bueno a la prórroga del convenio que mantenían la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Pinto para concienciar a la población, a través de diversas iniciativas como talleres, jornadas, puestos informativos o publicidad institucional, sobre la importancia de combatir la violencia de género y promover la igualdad entre hombres y mujeres. De esta manera, el convenio continuará vigente en 2018. Para cumplir con los programas que se contemplan en el acuerdo se ha dotado un presupuesto total de 109.696,73 euros, siendo la aportación de la Comunidad de Madrid de 98.978,22 euros y la
porcionar un guía, personal de seguridad si se requiriese, contratar los seguros oportunos y abonar los gastos de agua, luz y limpieza. Además, el Consistorio realizará obras museísticas y de acondicionamiento para que el monumento abra sus puertas en el menor tiempo posible y con su mejor aspecto.
aportación del Ayuntamiento de Pinto de 10.718,51 euros. El programa, que se desarrolla conjuntamente entre la concejalía de Igualdad y la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la
rios de la Torre de Éboli culmina un proceso abierto desde el año 2001 y por el que han trabajado también las administraciones pasadas del PSOE y el PP. Fue entonces cuando se empezó a negociar con los propietarios del monumento su apertura para la que también ha intercedido la Comunidad de Madrid. La Torre, declarada Bien de Interés Cultural, fue construida en el siglo XIV, posee un gran valor monumental e histórico y en ella fueron confinados la Princesa de Éboli, Antonio Pérez, secretario del rey Felipe II, y durante un breve período, Manuel Godoy, favorito de Carlos IV.
CUlTURal y lúDiCO
Acuerdo entre Pinto y Valdemoro para promocionar ambos municipios
■ Redacción El alcalde de Pinto, Rafael Sánchez, y el de Valdemoro, Serafín Faraldos, han suscrito un convenio de colaboración para la celebración de unas jornadas que, con la denominación ‘Entre Pinto y Valdemoro’, servirán para poner en valor los atractivos de ambos municipios y llevar a cabo la realización de diversas actividades lúdicas, culturales y deportivas. El acuerdo tiene una duración de cuatro años y en su primera edición, que comienza hoy, se incluyen conferencias, monólogos, visita al patrimonio monumental de ambos municipios, marcha de mayores, exposiciones, música y talleres, entre otras. Durante la firma del convenio, ambos regidores han coincidido en señalar que el documento es “un interesante punto de partida que podrá extenderse no solo a actividades lúdicas y culturales sino a otro tipo de potenciación de recursos y reivindicaciones conjuntas”.
Fotonoticia
Comunidad, no será el único que se aplique en esta materia en la ciudad, ya que recientemente Ganemos y PSOE han pactado destinar otros 10.000 euros para talleres infantiles contra la violencia de género.
El cine vuelve a Pinto, previsiblemente, durante el próximo puente de la Constitución
El convenio contra la violencia de género estará vigente durante 2018
La firma H.I.G. Capital, propietaria de los locales de cine del centro comercial Plaza de Éboli, ha firmado un contrato de arrendamiento con la compañía Ocine se encargará de las obras de acondicionamiento de las salas a partir de noviembre, lo que permitiría abrir sus puertas el puente de la Constitución.
Leña al mono
18 DE OCTUBRE DE 2017
7
Ganemos Pinto ningunea los derechos de las trabajadoras y auxiliares de Aserpinto Cambios en las condiciones de trabajos o rotaciones de servicio sin previo aviso son algunas de las controvertidas decisiones tomadas por la consejera delegada de la empresa pública, Consoli Astasio. El PSOE ha sido el único en salir en defensa de las empleadas municipales, que además se quejan de saturación de trabajo
L
a gestión del personal de Aserpinto se le atraganta a Ganemos Pinto. No cesan los problemas desde que la concejala de Hacienda, Consoli Astasio, se pusiera al frente de la empresa pública. Dos años durante los cuales se han conocido diferentes sentencias contra la dirección de la empresa por sanciones injustificadas y donde el oscurantismo en la información está a la orden del día, tal y como han denunciado desde la oposición en numerosas ocasiones. El último capítulo de esta desastrosa gestión de Ganemos Pinto al frente de Aserpinto lo han sufrido trabajadoras de limpieza y auxiliares de educación. Desde hace años, la empresa municipal tiene contratadas a 5 mujeres que se encargan de ayudar en la escue-
edificios municipales, colegios y centros deportivos, sin un criterio claro de rotación. La propia Astasio informaba que dicho acuerdo para el cambio de lugar de trabajo había sido votado por las propias trabajadoras, “cosa que no es cierta” según nos cuentan las propias empleadas, y que han visto como de la noche a la mañana se les ha informado de su rotación por sorpresa, pese a que unas si lo pedían pero otra gran parte no lo había solicitado. Varias de ellas llevan mucho tiempo en sus puestos de trabajo, lo que hace que conozcan perfectamente los lugares de trabajo y las necesidades de cada instalación. Pero esta decisión arbitraria de la edil de Hacienda provocará que ahora tengan que comenzar de cero en otros sitios.
El alcalde de Pinto, Rafael Sánchez, junto a la consejera delegada de Aserpinto, Consoli Astasio
Saturación
Otro de los problemas que arrastran las trabajadoras de limpieza es la saturación de sus labores. “Hay bastantes compañeras de baja y por parte de la empresa se siguen sin cubrir dichas bajas, lo que supone que muchas trabajadoras tengan que ir a varios edificios en su
La decisión de Ganemos Pinto de no cubrir bajas y de rotar el personal está suponiendo que lleguen quejas de los usurarios de las instalaciones municipales propia jornada de trabajo, teniendo que aprovechar el tiempo sin tener que terminar el trabajo como a ellas les gustaría”, denuncian. Esta decisión por parte de Gane-
La empresa cambió en verano las condiciones laborales de las auxiliares sin previo aviso las infantiles del municipio como auxiliares con un contrato de fijo discontinuo. Pero este verano la situación cambió. Según ha podido saber Al Cabo de la Calle, en el mes de septiembre la empresa les había cambiado el contrato sin avisar y con ello las condiciones laborales que tenían. Una desagradable sorpresa que las propias trabajadoras ahora están intentando negociar para restablecer sus derechos adquiridos. La cosa no queda ahí y es que la consejera delegada de Aserpinto, Consoli Astasio, ha decidido cambiar a las limpiadoras de los
Las controvertidas decisiones de Astasio “están perjudicando el buen nombre de la empresa pública”, alerta el PSOE de Pinto
mos Pinto de no cubrir bajas y de rotar al personal está suponiendo, pues, que lleguen gran cantidad de quejas por parte de los usuarios de las instalaciones municipales y, en definitiva, supone una merma del servicio de limpieza que se presta desde Aserpinto. El PSOE de Pinto ha salido en defensa de las trabajadoras y no entienden por qué Consoli Astasio “cambia lo que viene funcionando desde hace tiempo. Si es necesario reforzar a las trabajadoras que se encargan de la limpieza, pues que contrate personal ya, que no espere mas tiempo”. Los socialistas pinteños insisten en que “Aserpinto siempre ha prestado un gran servicio de limpieza en todos los edificios municipales del municipio”, pero lamentan que “con estas decisiones están perjudicando el buen nombre de la empresa pública. No todo es quitar deuda, que está muy bien, pero los vecinos lo que quieren es que se presten los mejores servicios, tanto desde el Ayuntamiento como desde la empresa pública”.
8
Municipios
18 DE OCTUBRE DE 2017
getafe Fue La CaBEza DE lisTa en Las eLeCCiones muniCipaLes de 2015
La marca blanca de Podemos en Getafe se desintegra con la huída de la edil Vanessa Lillo ■ roberto resino
V
anessa Lillo abandona Ahora Getafe. Quien fuera candidata a las pasadas elecciones municipales de 2015 por la formación que incluía a políticos de Izquierda Unida, Podemos y el POSI, ha entregado su acta de concejal en el Registro y su renuncia se hará efectiva en el Pleno de noviembre. Junto a ella también dimite como cargo de confianza de Ahora Getafe, Yolanda Hidalgo, secretaria de organización de IU Getafe que ha apoyado a ambas dirigentes. En declaraciones a Al Cabo de la Calle, Lillo explica que “la decisión no es producto de un arrebato y sí ha sido muy meditada”. Y así, señala que “Ahora Getafe no es útil y esta candidatura para las que nos presentamos a las
Vanessa Lillo fue la número uno en la candidatura de Ahora Getafe
elecciones no está cumpliendo objetivos, por lo que entendemos que no tiene sentido ocupar un sitio en el Ayuntamiento y cobrar una nómina cuando la herramienta no es útil ni cumple objetivos”. Eso sí, Lillo niega haber recibi-
do presiones externas y denuncia “falta de coherencia y de transparencia” en el funcionamiento de Ahora Getafe. “La transparencia no podemos exigirla al resto de partidos si luego no se aplica en casa”, afirma.
Leganés eL ayuntamiento COnsTRUiRá Una aCERa de seis metros de aLtura
Derriban el edificio de los antiguos talleres del Psiquiátrico José Germain en el paseo de Colón ■ Chema Lázaro
E
l edificio de los antiguos talleres del psiquiátrico del paseo de Colón de Leganés ya es historia. Las máquinas han derribado las paredes que albergaron en su día los talleres de forja para los residentes. Este vetusto inmueble presentaba problemas de seguridad y estaba abandonado desde hace ocho años, cuando fueron abiertos los nuevos talleres ocupacionales al realizarse la reforma del centro de salud de Santa Isabel. Ahora el Ayuntamiento de Leganés quiere que parte de esos terrenos se conviertan en un paseo de seis metros de anchura que sustituya a la estrecha acera que existe en estos momentos para facilitar el tránsito de peatones y el
El viejo edificio estaba abandonado desde hace ocho años
acceso a personas con carrito. Además, el Ayuntamiento de Leganés está gestionando con el Gobierno regional la cesión completa y definitiva de este espacio.
El Consistorio tiene la intención de implantar allí una nueva zona verde que uniría el actual parque Central con la Ermita de San Cristóbal.
aLcorcón eL aLCaLde DaviD péREz ElOgia El OfRECimiEnTO
Los bomberos se ofrecen para colaborar en la extinción de los incendios en Galicia ■ redacción
E
l Cuerpo de Bomberos de Alcorcón se ha puesto a disposición de las autoridades gallegas para colaborar en las labores de extinción de los incendios que aún siguen activos en la comunidad autónoma, y que ya se han cobrado cuatro víctimas mortales y cientos de desalojados. “Una vez más, los grandes profesionales que lo forman no han dudado ni un momento en contribuir a paliar los daños que está ocasionando el fuego en Galicia, mostrándose dispuestos a desplazarse a la zona y ayudar en lo que sea necesario”, ha explicado el alcalde, David Pérez. El regidor ha elogiado el ofrecimiento del personal del Servicio de Extinción de Incendios, quienes se han solidarizado y ofrecido para ayudar. “Desde el Ayuntamiento hemos contactado tanto
con el director de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, Carlos Novillo, como con el director general de Emergencias e Interior de la Xunta de Galicia, Luis Menor, a los que les hemos transmitido la completa disposición”, ha insistido. No es la primera vez que el Cuerpo de Bomberos de Alcorcón trabaja de forma directa en la atención y rescate de víctimas de desastres naturales y terremotos. En 2016, el bombero Sergio de Diego se desplazó a Ecuador a asistir a los damnificados por un terremoto de magnitud 7,8 sobre la escala Richter, realizando labores de primera atención en la zona. En 2015, el bombero Javier Aranda viajó hasta Nepal en donde dos terremotos de magnitud 7,8 y 8,1 sobre la escala Richter asolaron el país causando miles de víctimas y dejando sin hogar a buena parte de la población.
ambos inCiden en que sE REfORzaRá El paRTiDO
Recuenco y Alonso pugnan por alcanzar la presidencia del PP en las elecciones de este sábado ■ redacción El próximo sábado, día 21, todos los afiliados del Partido Popular en Leganés vivirán una importante cita para elegir al nuevo presidente del partido a nivel local. Será la segunda vez que se produzcan elecciones internas. El actual portavoz del PP en el Ayuntamiento, Miguel Ángel Recuenco, ha declarado que “la persona que lidere el proyecto va a salir fortalecida de estas elecciones internas y es bueno que haya un debate democrático dentro del partido en Leganés”. Recuenco remarca que “vamos a tener un PP mucho más fuerte puesto que un proceso democrático donde los afiliados puedan elegir siempre es bueno”. Entre sus mensajes de campaña, Miguel Ángel Recuenco, resalta el
compromiso de implicar más al afiliado en el trabajo del partido en el Ayuntamiento. Por su parte, la portavoz adjunta en el Ayuntamiento, Beatriz Alonso, cree que “el partido saldrá más fuerte tras estas elecciones internas de cara a recuperar la alcaldía en 2019, que es lo que pretendemos”. Alonso añade que “como partido plural y democrático que somos nos presentamos dos candidaturas para que los afiliados que si lo deseen voten y elijan entre una candidatura y otra”, y vuelve a incidir en que “al final lo importante es la unidad del partido y que salgamos más fortalecidos”. Beatriz Alonso indica que su proyecto para el PP de Leganés es “novedoso, abierto y transparente y quiero devolver el protagonismo a los afiliados”.
Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.
135 PINTO-18/10/2017-Página 9
ViViendas únicas en el bercial
10
Comunidad - Nacional
18 DE OCTUBRE DE 2017
nO lE DiO TiEmpO a salTaR DesDe el asiento Del avión
paRa niñOs y mayOREs De 60 años
Un joven piloto de 26 años fallece El Gobierno regional destina en la tragedia aérea ocurrida en 18 millones de euros para la adquisición de vacunas la base aérea de Torrejón ■ Redacción
■ Redacción
T
ragedia en la base aérea de Torrejón. El piloto del Ejército del Aire Fernando Pérez Serrano, teniente de 26 años, falleció tras impactar el avión F-18 que pilotaba sobre la pista momentos después de iniciar la maniobra de despegue por una pérdida de potencia en el motor. Al joven militar no le dio tiempo a saltar del aparato. Fuentes policiales han indicado que cuando el avión estaba despegando hizo un ruido extraño intentando aterrizar, aunque finalmente chocó contra el suelo. El Ejército del Aire está investigando las causas del accidente producido durante las maniobras de despegue. El Ayuntamiento de Torrejón lanzó a la población de la localidad un mensaje de tranquilidad
Una impresionante columna de humo produjo el accidente aéreo
por el accidente y lamentó este trágico suceso transmitiendo sus condolencias “a la familia, amigos, Ejercito del Aire y compañeros del piloto fallecido”. Numerosas han sido las muestras de condolencia realizadas por diferentes personalidades políti-
cas para la familia del piloto fallecido. Este luctuoso hecho se suma al accidente ocurrido la pasada semana, tras el desfile de las Fuerzas Armadas, cuando falleció otro piloto en la base aérea de Los Llanos en Albacete.
La Comunidad de Madrid ha aprobado destinar más de 18 millones de euros para la adquisición de 465.000 dosis de vacunas para proteger a los niños y personas mayores ante la meningitis, la otitis y enfermedades respiratorias provocadas por el neumococo. En concreto, se ha autorizado la contratación de 440.000 dosis de la vacuna neumocócica conjugada de 13 serotipos para este año que se administrará a niños, personas que cumplen sesenta años y grupos de riesgo, es decir, personas inmunodeprimidas. Con respecto a la población infantil, la vacuna frente al neumococo se administra con una pauta de tres dosis: a los dos, a los cuatro y a los 12 meses de edad; y con la nueva adquisición se prevé inmunizar a cien mil niños madrileños hasta finales de 2018. Por
otro lado, la vacuna se administrará a 138.000 personas de riesgo de cualquier edad y durante el próximo año. Asimismo, el Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación de 25.000 dosis de la vacuna neumocócica polisacárida de 23 serotipos, por un importe de 312.000 euros, para el segundo semestre de este año. Esta vacuna se administra a los mayores de 60 años no vacunados previamente y a grupos de riesgo. El neumococo es la principal bacteria productora de otitis media, sinusitis y neumonía y la segunda causa más común de meningitis bacteriana. Su incidencia es elevada en recién nacidos y niños menores de dos años, disminuye en adolescentes y aumenta de nuevo en adultos de mayor edad. Actualmente, se dispone de dos tipos de vacuna para prevenir la enfermedad.
NacioNal Dicha noRma apRobaDa poR el paRlamento catalán EsTaBa sUspEnDiDa DE manERa CaUTElaR y ahoRa se Dicta la sentencia
Declarada inconstitucional y nula la ley de referéndum aprobada en Cataluña ■ Redacción
E
l Tribunal Constitucional ha declarado inconstitucional y nula la ley del referéndum independentista aprobada por el Parlamento de Cataluña, que estaba suspendida de manera cautelar a la espera de sentencia desde principios de septiembre. Los doce magistrados que componen el alto tribunal tomaron la decisión por unanimidad respecto a la convocatoria del referéndum convocado de forma ilegal el Gobierno de Cataluña el pasado 1 de octubre pese a la suspensión del Tribunal Constitucional y los esfuerzos policiales y judiciales por paralizar la convocatoria. “La norma invade competencias estatales en materia de consultas de carácter refrendario y vulnera, entre otros principios constitucionales, la supremacía de la Consti-
Por vulnerar la supremacía de la Constitución, la soberanía nacional y la unidad de España
tución, la soberanía nacional y la indisoluble unidad de la Nación española”, ha indicado el Tribunal Constitucional. La ley para la celebración del referéndum se aprobó en una jornada caótica del Parlamento catalán de principios de septiembre con el apoyo de la mayoría soberanista, en una cámara semivacía al ausentarse la oposición en protesta por el plan de la consulta. La jornada del referéndum -que a juicio del Gobierno central no tuvo lugar, en contra de lo que mantiene la Generalitat- se vio marcada por las cargas policiales para impedirlo, que, según los ser-
Los doce magistrados del tribunal han tomado la decisión por unanimidad
vicios de emergencia catalanes, causaron centenares de heridos. Asimismo, el Tribunal Constitucional añade que, aparte de varios supuestos que considera que no se dan en Cataluña, “todo intento
encaminado a quebrantar total o parcialmente la unidad nacional y la integridad territorial de un país es incompatible con los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas”.
Tras el referéndum, el presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, trasladó los resultados de la consulta ilegal al Parlamento catalán para llevar a cabo una declaración de independencia unilateral que finalmente dejó en suspenso. El Tribunal Constitucional también tiene suspendida la denominada ley de “desconexión” o de “transitoriedad” aprobada por el Parlamento catalán. La sentencia se hace pública tras la polémica creada por el ingreso en prisión dictado por la Audiencia Nacional contra los responsables de las entidades independentistas
Es incompatible con los principios de la Carta de las Naciones Unidas respecto a la integridad de un país ANC y Omnium Cultural, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, por su activa participación en las protestas contra el operativo de la Guardia Civil en la sede de la Consejería de Economía del Gobierno catalán.
Deportes
18 DE OCTUBRE DE 2017
Se Sitúa a DOs pUnTOs DEl CUaRTO traS encadenar doS victoriaS
El Atlético de Pinto recupera sus señas de identidad y ya acecha la zona de playoff ■
Paco Simón
A
penas cuatro días ha requerido el Atlético de Pinto para dejar atrás su primer bache del curso. Cuando las dudas generadas por las cruentas derrotas ante Rayo B (3-0) y Pozuelo (1-3) amenazaban con disolver la convincente puesta en escena de los pinteños han llegado dos triunfos consecutivos ante el Leganés B (1-2) y el San Agustín de Guadalix que han vuelto a situar al conjunto rojinegro a tan solo dos puntos de la zona de playoff de ascenso, su objetivo irrenunciable para esta temporada a sabiendas de que el camino se presenta espinoso. Lo sabe muy bien el inquilino del banquillo pinteño, Javier García Márquez, convencido de que el equipo “volverá a perder y a ganar, pero tiene que estar ahí y luchar hasta el final por conseguir una de esas plazas, que será algo muy complicado”. Puesto en la tesitura de exponer las razones de las derrotas ante Rayo y Pozuelo, García Márquez argumenta que “el Rayo es un equipo que está en un momento impresionante y fueron justos vencedores”, mientras que en el caso del Pozuelo “el partido se
Víctor Martínez: “Defensivamente el equipo está muy bien trabajado y lo normal es dejar la portería a cero” rompió sobre todo por dos errores puntuales nuestros”. Por eso recalca que “nunca hemos dejado de ser fieles a nuestra imagen y va a seguir siendo la misma”. Esa imagen a la que se refiere el técnico tiene que ver con la ro-
cosidad de un colectivo que ofrece pocas fisuras a sus rivales, tal y como subraya Víctor Martínez, uno de los goleadores del pasado domingo. “Veníamos de encajar seis goles en dos partidos, que no es lo normal teniendo en cuenta el trabajo que hacemos todas las semanas. Defensivamente el equipo está muy trabajado y lo normal es que dejemos la portería a cero”, algo que volvió a ocurrir cinco jornadas después de la anterior ocasión.
10
22 de octubre Partido AD Alcorcón B - Getafe CF B CD San Fernando - CF Trival Valderas Alc. CD Móstoles URJC - CDF Tres Cantos Cp parla Escuela - atlético de pinto Los Yebenes S. Bruno - CF Internacional AD Colmenar Viejo - RSD Alcalá CF S. Agustin Guad. - SAD Villaverde S. Andrés Fútbol Alcobendas Sport - DAV Santa Ana CF Pozuelo de Alarcón - CD El Álamo
El club rojinegro supera la barrera de los 1.500 carnés para la presente temporada ■ redacción
Y si las cosas parecen haberse enderezado en el plano deportivo tampoco es que pinten mal en el plano social, ya que según los números facilitados en las últimas fechas el Atlético de Pinto acaba de superar el listón de los 1.500 carnés expedidos para el presente curso. Unas cifras que están ligeramente por encima de las del curso pasado a estas alturas y que hacen presagiar que se acabarán cumpliendo los objetivos del club rojinegro, sin duda uno de los que más aficionados arrastran del grupo madrileño de Tercera. Hasta la fecha han renovado su vinculación o se han hecho socios del club 737 personas,
mientras que el resto hasta completar los más de 1.500 carnés corresponden a abonados pertenecientes a empresas colaboradoras, así como a las familias de los jugadores de la cantera y a los trabajadores del club. Según las estimaciones de la entidad la campaña de socios permanecerá operativa como mínimo hasta principios del próximo mes de diciembre. Los precios fijados para el presente curso son los siguientes: general (85 euros), desempleado (55 euros), jubilado (41 euros), juvenil (41 euros). Los carnés pueden adquirirse en la sede del club, sita en el Amelia del Castillo, en el horario habitual de oficina de lunes a viernes.
Los aficionados están respondiendo a la campaña de socios del club pinteño
La Liga
Los pinteños se reconcilian con el gol ante el San Agustín de Guadalix (3-0)
Leganés B - Rayo Vallecano de Madrid B
confía en mEjORaR las CifRas deL curSo PaSado
Varios compañeros abrazan a Víctor Martínez tras su golazo ante el Guadalix
Tercera • Grupo 7
Jornada
11
el atlético de Pinto dio buena cuenta del San agustín de Guadalix en un partido dominado prácticamente en su totalidad por los de Javier García. Pablo iglesias abrió el marcador antes del descanso y diego y víctor Martínez, que marcó un auténtico golazo desde cerca de 50 metros de distancia, certificaron el inapelable 3-0 final. Este fin de semana los pinteños aspiran a encadenar el tercer triunfo consecutivo en su visita al Parla escuela, colista del grupo y que todavía no conoce la victoria una vez disputadas las nueve primeras jornadas.
Clasificación
Pos. Equipo Ptos. 1 Getafe cf B 22 2 fútbol alcobendas S. 20 3 R. Vallecano de M. B 19 4 SADCF Internaci. DSL 18 5 CF Trival Valderas Alc. 18 6 rSd alcalá 17 7 atlético de pinto 16 8 CF Pozuelo de Alarcón 14 9 AD Alcorcón B 13 10 CD Móstoles URJC 13 11 cdf tres cantos 12 12 CD San Fernando 11 13 DAV Santa Ana 11 14 CD Los Yében.-S. Bruno 10 15 CD Leganés B 9 16 cf S. agustín del Gua. 7 17 Sad villaverde S. andrés 5 18 ad colmenar viejo 5 19 CD El Álamo 5 20 cP Parla escuela 2
J 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9
G 7 6 6 5 5 5 5 4 3 3 4 3 3 3 2 1 0 1 1 0
Jornada 9 E 1 2 1 3 3 2 1 2 4 4 0 2 2 1 3 4 5 2 2 2
P 1 1 2 1 1 2 3 3 2 2 5 4 4 5 4 4 4 6 6 7
12
Deportes
18 DE OCTUBRE DE 2017
el equipo pinteño ofRece una ExCElEnTE imagEn En El aRRanqUE del campeonato de 1ª nacional
El Voley Pinto se estrena a lo grande en casa del correoso Bera Bera (0-3) Redacción
N
o pudo arrancar de mejor manera el nuevo curso para los intereses del Club Voleibol Pinto, que superó con éxito su visita al siempre complicado feudo del Bera Bera, uno de los bloques más compactos de categoría y que a punto estuvo la pasada temporada de clasificarse para disputar la fase de ascenso a Superliga 2. Además, el conjunto donostiarra parecía tener tomada la medida a los pinteños, ya que había decantado a su favor todos los compromisos disputados entre ambos contendientes en las dos pasadas campañas. Esta vez, sin embargo, el 0-3 final (18-25/22-25/22-25) hizo justicia con los méritos contraídos por el colectivo que dirige Miguel Ángel Sánchez. Pese a la igualdad inicial, los pinteños rompieron el primer set en el tramo central apoyándose en un saque que condicionaba la construcción local y que les permitió abrir una brecha (11-16) que les serviría para adjudicarse esta primera manga.
Los jugadores del Bera Bera y el Club Voleibol Pinto posaron juntos a la conclusión del encuentro
Los de Miguel Ángel Sánchez Ponce se mostraron más acertados en los momentos decisivos para imponerse a un rival que se le atragantaba El desarrollo fue similar en el segundo set. Los ajustes en el bloqueo y un mayor acierto en los momentos decisivos situaban un esperanzador 0-2 en el marcador electrónico. Pero, lejos de descomponerse, el Bera Bera tiró de carácter en el tercer parcial del encuentro y dio muestras de su fama
de equipo duro y aguerrido, difícil de doblegar especialmente al amparo de sus aficionados. Arrancó con un 5-1 a su favor, pero el Voley Pinto supo reaccionar y pronto devolvió la igualdad al marcador (7-7). Como en las dos mangas anteriores, los pinteños estuvieron más acertados en el tramo de-
cisivo y se hicieron con los tres puntos en un feudo tan complicado como el de Bera Bera.
a paRtiR de 5 añOs DE EDaD
Más de 300 niños inician el curso en las escuelas del Pintobasket ■ Redacción
Ya están en marcha los entrenamientos de las escuelas del Pintobasket, en la que hasta la fecha se han inscrito más de 300 niños y niñas a partir de 5 años y cuyo objetivo fundamental es que los escolares del municipio aprendan y se formen como jugadores de baloncesto en las mejores condiciones posibles. Las actividades de las escuelas del Pintobasket, que han vuelto a contar un año más con una gran demanda, se distribuyen entre el pabellón Sandra Aguilar y nueve colegios de la ciudad: Dos de Mayo, El Prado, Europa, Isabel la Católica, Las Artes, Buenos Aires, Santo Domingo, Mirasur, y Sagrada Familia, el último en añadirse a la lista tras el acuerdo alcanzado entre los responsables del centro educativo y los dirigentes del club pinteño. Además de un par de entrenamientos por semana bajo la supervisión de técnicos cualificados, las escuelas ofrecen a todos sus alumnos competiciones adaptadas a cada edad y una serie de actividades y torneos especiales a lo largo del curso.
Próxima cita
El siguiente compromiso será el próximo domingo a las 13.00 horas en el pabellón Príncipes de Asturias, donde el Voley Pinto recibirá en la segunda jornada del campeonato a otro complicado adversario, el CDE VB Colmenar, quinto clasificado la temporada pasada.
Ya está en marcha la escuela del Pintobasket
el RECORRiDO DE nUEvE kilómETROs paRtía desde la plaza de la constitución y llegaba al paRque duque de ahumada
400 mayores participaron en la cuarta marcha solidaria entre Pinto y Valdemoro
■ Redacción La cuarta edición de la marcha solidaria entre Pinto y Valdemoro logró congregar a más de 400 mayores de ambos municipios para completar los nueve kilómetros del recorrido, que se cubrieron de manera pausada con el fin de que todos los participantes pudieran alcanzar la meta situada en el parque Duque de Ahumada de la localidad valdemoreña. La principal novedad de la edición de este año es que la marcha fue incluida dentro de la programación oficial de las jornadas ‘Entre Pinto y Valdemoro’, que se desarrollaron durante varios días incluyendo numerosas actividades.
La salida se dio a eso de las 10.00 horas en la plaza de la Constitución pinteña, aunque previamente muchos de los participantes calentaron motores gracias a una actividad de música gimnasia y baile. A continuación, y justo antes de que se diera el banderazo de salida, los alcaldes de ambos municipios, Rafael Sánchez y Serafín Faraldos, se dirigieron a los mayores congregados en esta ocasión.
825 euros recaudados
Aspecto de uno de los tramos de la IV marcha entre Pinto y Valdemoro
Como siempre, la marcha entre Pinto y Valdemoro tuvo también su vertiente solidaria gracias a los cuatro euros que aportó cada uno de los participantes en la adquisición de una camiseta conmemorativa. Los beneficios, una vez descontado el alquiler de autobuses para la vuelta y la confección de las camisetas, ascendieron a 825 euros que ya han sido entregados al Banco de Alimentos para la ayuda a familias en riesgo de exclusión social.
Deportes
18 DE OCTUBRE DE 2017
el aventurero getafenSe EmpREnDERá EsTE DEsafíO en cuanto diSPonga de PreSuPueSto
El tercer reto de Josetxo Valencia: 32.000 kms en bicicleta por África ■ Paco Simón
“Cuando llegué a Anchorage no tenía un duro y tuve que vender hasta la bicicleta para poder regresar”
H
ace apenas un par de meses que Josetxo Valencia, el intrépido aventurero getafense completó con éxito ‘Americleta’, su segunda etapa de la vuelta al mundo en bicicleta, y ya anda planificando la tercera. Esta vez se propone rodear el continente africano en un desafío tan apasionante como arriesgado. Si por él fuera empezaba a pedalear mañana mismo, pero tuvo que vender hasta la bicicleta para poder regresar desde Alaska, así que el inicio de su aventura africana depende del tiempo que tarde en obtener la financiación que precisa. “Esto va muy rápido y ya tengo en la cabeza África”, apunta Josetxo durante su visita a la redacción de Al Cabo de la Calle. “Lo bueno de África es que no hay limitaciones por razones climatológicas”, explica, “así que podría empezar en cualquier fecha, pero el mayor hándicap que tengo es el de la financiación, así que me iré cuando consiga presupuesto”.
“Intentaré hacerlo en un año y medio y me gustaría atravesar incluso países complicados como Liberia o Sierra Leona” El problema es que va a tener que partir prácticamente de cero en lo que a material se refiere. “Llegué a Anchorage”, pueblo de Alaska en el que puso punto y final a ‘Americleta’, “y tuve que vender hasta la bici para poder regresar. Ahora estoy sin bicicleta, sin alforjas, sin equipación, sin tienda de campaña, sin fogón, sin nada. No necesito mucho dinero porque yo gasto menos que una pila”, subraya, “pero para este viaje africano quiero llevar una buena equipación aunque tarde más en arrancar. Quiero ir con las espaldas bien cubiertas, porque sé lo que me espera en África”. Pese a haber paseado el nombre de la ciudad por multitud de países de Europa, Asia y América, este vecino de Getafe no tiene claro “que el Ayuntamiento me vaya a apoyar por más que se trate de una buena causa. Yo lo que reivindico en estos viajes es el uso de la bicicleta
Josetxo Valencia, durante su visita a la redacción de Al Cabo de la Calle
como medio ecológico y sostenible y creo que sería lógico tener el respaldo de mi ciudad en la medida que sea posible”, argumenta. Puesto a detallar su nuevo desafío, Josetxo avanza que “en África
voy a hacer el más difícil todavía porque creo que la ruta que tengo pensado hacer no la ha hecho nadie antes. Voy a hacer toda la costa oeste desde Marruecos hasta Ciudad del Cabo”, indica, “y
luego el regreso por Tanzania acabando en Egipto o incluso Libia, aunque sé que hay problemas de guerras y de integrismo, así que a ver cómo lo salvamos”. En cuanto a la distancia a recorrer admite que “es una nueva burrada. Creo que hasta Ciudad del Cabo hay unos 18.000 kilómetros y la vuelta son otros 14.000. Intentaré hacerlo en año y medio”, precisa, “pero a ver qué nos encontramos. Me gustaría atravesar incluso los países más complicados como Sierra Leona, Liberia, o Costa de Marfil, pero a ver qué me encuentro. Lo que está claro es que quien se mete en África se consagra realmente como aventurero y que esta aventura se va a llamar ‘Afreeka’ porque allí espero sentir una enorme sensación de libertad”.
“Tuve algún momento de tensión con los osos de Canadá y Alaska por la comida”
Josetxo Valencia ya tiene en la mochila las dos primeras etapas de su descomunal aventura. “Llevo la mitad de la vuelta al mundo pedaleada”, concreta antes de hacer resumen de su reciente periplo por todo el continente americano. “Ha sido una etapa muy fácil, entre comillas, no sé si por el lenguaje, la cultura o la gastronomía. En el tema naturaleza he visto auténticas barbaridades como la cordillera de Los Andes, la Amazonia o el gran bosque entre Canadá y Alaska. Y luego está la gente”, remarca, “que es la que marca la diferencia de los sitios”.
El expedicionario getafense recuerda que “han sido más de 30.000 kilómetros en algo más de 15 meses y tengo infinidad de anécdotas”, aunque se queda “con la increíble acogida que tuve en países y zonas ‘calientes’ como Honduras, El Salvador, Colombia o Sinaloa”. Tampoco faltaron peligrosos atolladeros como los que vivió en Canadá y Alaska, “donde tuve algún que otro momento de tensión con los osos por el tema de la comida, pero al final es muy difícil que un ciclista se vaya de América sin una sonrisa”, apostilla.
13
29.400 hORas de actividadeS
La Comunidad destina 460.500 euros a cursos deportivos y campus para esta temporada ■ redacción La Comunidad de Madrid pone en marcha sus campus y cursos deportivos para este curso, que cuentan con una oferta de más de 29.400 horas de actividades de las que podrán disfrutar más de 6.500 madrileños. Se desarrollarán en las instalaciones del Parque Deportivo Puerta de Hierro, Canal de Isabel II y San Vicente de Paul. La partida destinada a estas actividades se eleva a 460.500 euros y el objetivo de la iniciativa es fomentar la actividad física y los hábitos de vida saludables entre los madrileños El programa cuenta con la colaboración de diferentes federaciones deportivas madrileñas.
Instalaciones del Canal de Isabel II
Los más pequeños (3.800 niños y niñas de entre 4 y 16 años) dispondrán de los programas ‘Días sin cole’, Sábados Deportivos’ y ‘Campus Deportivos’ para adentrarse en la práctica de deportes como voleibol, bádminton, baloncesto, fútbol sala o ajedrez bajo la supervisión de personal cualificado. La oferta deportiva se complementa con la iniciativa ‘Activa tu salud, practica tu deporte’, que cuenta con diversas jornadas y talleres destinados a todo tipo de público con el propósito de favorecer la actividad física como forma de ocio activo”. Y para todos aquellos madrileños que no desean tener compromiso de asistencia ni pagar una cuota, también se pone en marcha el programa Enforma. Se trata una iniciativa que pretende promover y difundir el deporte y la actividad física principalmente entre la población adulta y que se desarrolla de manera gratuita en parques y espacios verdes de Madrid capital.
14
Cultura
1812 DEDE OCTUBRE ENERO DE 2011 2017
Silvia MaRSó pRoduce y pRotagoniza ‘24 hoRas en la vida de una mujeR’ y aunque en nada se paRece a su
“Llevo muchos años decidiendo sobre mi destino” ■ Roberto Resino
L
a vida de Silvia Marsó está a punto de cambiar. Mejor dicho, la de su personaje, la señora C. Ella es la protagonista de 24 horas en la vida de una mujer, la adaptación teatral y musical de la novela de Stefan Zweig. La actriz barcelonesa es, además, productora de un proyecto que invita al espectador a un viaje emocionante por Europa y vivir la transformación de los personajes. Sentimientos y forma de ser que, en un solo día, van a dar un giro de 180 grados. ¿Será eso posible? Marsó nos lo devela.
¿Cómo son y cómo pasan 24 horas en la vida de una mujer? Es el único momento en la vida de la señora C, una aristócrata inglesa, que se permitió vivir en libertad. Entonces es una reflexión sobre la libertad del ser humano y los condicionantes externos que nos atan en muchos momentos. Por ejemplo la moral, el qué dirán, el estatus social o la familia. Elementos que en ocasiones oprimen al ser humano. Das vida sobre el escenario a la señora C. ¿Cómo es ella? El personaje es muy complejo, porque es una mujer que no ha vivido. Para ella todo es nuevo. Ha vivido siempre a la sombra de su marido y no ha podido tomar una decisión en su vida. Entonces la señora C queda viuda y viaja por Europa para recuperarse de esa depresión. Se encuentra en el casino de Montecarlo con un ludópata que se está jugando la fortuna de su familia. Él quiere suicidarse y ella lo salva. A partir de entonces viven 24 horas de absoluta libertad y por primera vez en su vida son libres. Es la primera vez que ella es dueña de su destino y de cada minuto de esas 24 horas. ¿Hablamos entonces de una mujer fuerte?
“La Cultura es muy importante para definir la identidad de un país como el nuestro, que además tenemos una Cultura tan variada y tan distinta a la que hay en el resto de Europa”
La señora C no sabe que es fuerte. Lo descubre después de esas 24 horas donde sabrá quién es de verdad. Es una obra que no deja indiferente. En la obra, los protagonistas están expuestos a situaciones límite. Siguiendo el texto de Stefan Zweig, su mundo cambiará por completo ¿De qué manera preparas un trabajo tan emocional y cuánto de ti le das al personaje? Bueno yo no tengo mucho que ver con la señora C. Soy una mujer independiente y llevo mu-
chos años decidiendo sobre mi destino. Pero hay que ponerse en el lugar de tantas y tantas mujeres a lo largo de la historia que han vivido sometidas a los roles de mujer objeto y que han estado presentes a lo largo de estos siglos. Los personajes atraviesan por situaciones límites porque son las situaciones donde uno conecta consigo mismo. Ante el peligro y ante lo inesperado es cuando uno se siente realmente libre y decide. Así sale una obra con mucha acción. Siempre pasan cosas y estas son muy emocionantes.
“Los personajes atraviesan por situaciones límite porque es ahí donde uno conecta consigo mismo. Ante el peligro es cuando uno se siente realmente libre y decide” La obra de Stefan Zweig ya es compleja emocionalmente y en esta ocasión se adapta en forma de musical. ¿Qué tal la experiencia? Es una maravilla la música compuesta por Sergei Dreznin. Ha hecho una composición muy poliestilística. Mezcla música de principios de siglo, con jazz, con composiciones de Debussy y de otros grandes compositores. Es una mezcla expresionista de diferentes estilos musicales y eso es maravilloso ¿Qué es lo que te seduce de un musical? Desde el 2001 no hacía un musical, que fue Te quiero eres perfecto, ya te cambiaré, premio Max al mejor musical. Siempre fui dando clases de canto y ahora me hacía mucha ilusión poder cantar y además con una música tan maravillosa como la de Dreznin. En esta función también bailamos y ya tenía ganas. ¿Hasta qué punto funciona la química entre texto, música y reparto?
Todo eso en este caso está hecho de una manera sublime por parte del director, Ignacio García. Todas las escenas que ocurren en distintas localizaciones, como la Riviera Francesa, el Casino de Montecarlo, una habitación de hotel de mala muerte o de lujo, están metidas en la obra de una manera armónica y sutil. El público pasa de un escenario a otro sin darse cuenta, porque la música envuelve a los personajes durante toda la función. El texto está tan bien adaptado por Christine Khandjian y Stéphane Ly-Coun que es una maravilla ver como fluye todo en el escenario. Haciendo un símil con la obra: ¿cómo suelen ser 24 horas en la vida de Silvia Marsó? (Ríe) Yo ahora mismo como estoy enfrascada en este espectáculo, porque soy la productora, estoy trabajando todo el día. Prácticamente desde que me levanto hasta que me acuesto estoy trabajando. He estado 24 meses sacando adelante esta obra como productora y como interprete.
Cultura 15
18 DE OCTUBRE DE 2017
PERSONAJE NOS DA LAS CLAVES DEL TEXTO DE STEFAN ZWEIG Zoo de cristal. Entonces, cuando hicimos aquella entrevista, se especulaba con la bajada del IVA al teatro y cine. Lo primero ya es una realidad y lo segundo está cerca. Sí, estoy contenta. Pero espero que también lo antes posible se baje el IVA al cine. Porque la Cultura es muy importante para definir la identidad de un país como el nuestro, que además tenemos una Cultura tan variada y tan distinta a la que hay en el resto de Europa.
“Los admiradores de este gran novelista van a sentir una gran curiosidad por el trabajo que hemos hecho”
Silvia Marsó actúa, canta y baila en ‘24 horas en la vida de una mujer’
Productora y actriz de una obra de Stefan Zweig. ¿Es mayor la responsabilidad en una adaptación de este tipo? En este caso la responsabilidad es muy grande porque estamos haciendo por primera vez en España una novela de Stefan Zweig adaptada al castellano. Los admiradores de este gran novelista van a sentir una gran
curiosidad por el trabajo que hemos hecho. Por eso también nos han invitado a participar esta temporada 2017/2018 en la programación del Teatro de la Abadía, uno de los centros más punteros de nuestro país a nivel cultural. Y eso la verdad que me ha hecho muy feliz. Anteriormente tuve la oportunidad de hablar contigo por el
Una vez ganadas, pues, las reivindicaciones para la bajada del IVA: ¿hacía dónde van las demandas ahora dentro del sector y, más concretamente, con esa faceta nueva de productora? Son muchas cosas. Por ejemplo ampliaría más el Programa Platea que sacó el Ministerio de Cultura. Está muy bien pero lo ampliaría mucho más. Lo importante es que el teatro se pueda ver en todos los puntos de España. Para mí eso es importante y ‘Platea’ lo está permitiendo, pero se queda un poquito corto.
‘Geostorm’: La madre de todas las tormentas amenaza la Tierra
U
n ingeniero (Gerard Butler) diseñador de satélites, tras un fallo en cadena de la mayor parte de los satélites meteorológicos de la Tierra, deberá formar equipo con su hermano (Jim Sturgess), con quien hace años que no se habla, para viajar al espacio y salvar al planeta de una tormenta artificial de proporciones épicas... Todo ello mientras en la superficie del planeta se está gestando un complot para asesinar al presidente de Estados Unidos. Acción, catástrofe y thriller político mezclados en casi dos horas de metraje al servicio del espectáculo. Un blockbuster en toda regla apto para quien solo busca un rato para entretenerse delante de una pantalla.
impartida por personal de las bibliotecas en la Javier Lapeña centrará las actividades de la jornada. Finalmente, la guinda a la programación la pondrán los
cuentacuentos por la igualdad dirigidos a los más pequeños con especial protagonismo para Juana I de Castilla, hija de los Reyes Católicos, y referente femenino de la época.
Director: Dean Devlin Género: Acción Guión: Dean Devlin Actores: Gerard Butler, Jim Sturgess, Abbie Cornish, Ed Harris, Andy Garcia, Melinda Hill,
‘La piel fría’: Humanos, criaturas y el miedo a lo desconocido
Pinto se vuelca con el Día de las Bibliotecas El próximo 24 de octubre se celebra el Día de la Biblioteca. Y en Pinto las actividades en torno a esta fecha se desarrollarán la semana del 24 al 29 de octubre con interesantes propuestas como encuentros con escritores, talleres, cuentacuentos o certámenes de microrrelato. El encuentro con Fernando Marías, escritor, editor, guionista y ganador del Premio Nadal y del Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en la Casa de la Cadena será uno de los más destacados el mismo día 24, fecha en la que también se dará a conocer el ganador del certament de microrrelatos. Un día más tarde, el coloquio ‘Padres, hij@s y smartphones ¿una relación complicada?’
CINE
E
Director: Xavier Gens Género: Ciencia Ficción Guión: Eron Sheean Actores: David Oakes, Ray Stevenson, Aura Garrido, John Benfield, Iván González, Ben Temple
n una isla perdida en medio del océano, dos hombres se defienden, noche tras noche, resguardados en un faro, del asedio de unas extrañas criaturas marinas (Aura Garrido). Sin entender las razones del ataque y sometidos a una extrema tensión, el joven (David Oakes) y el veterano (Ray Stevenson) tendrán que replantearse cómo podrán enfrentarse a lo desconocido. La cautividad y la continua lucha les llevan a un viaje al centro de sus entrañas, donde se entremezcla lucidez y enajenación, rechazo y deseo, crueldad y amor, hacia lo desconocido. Adaptación de la aclamada novela homónima de Albert Sánchez Piñol, un clásico nacional de la ciencia ficción
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y
niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
135 PINTO-18/10/2017-Página 16
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares