Y además...
Publicación controlada por:
Número 139– Año 9 17 de enero de 2017 Periódico quincenal D.L.: M-18191-2012
Local
PINTO 5 LOCAL
La recogida de firmas contra el cambio de gestión del antiguo Pintogym es imparable y ya roza las 2.500 rúbricas. La campaña prosigue durante este mes de enero
Local
6
El Ayuntamiento ha adquirido la propiedad de las 122 plazas de aparcamiento situadas en la galería comercial del barrio Buenos Aires. Podrán utilizarse a partir de la primavera
Local
Cultura
15
La ganadora de los Globos de Oro, la última película de Daniel Day Lewis o una nueva entrega de Los Vengadores, son algunas de las películas de este 2018
4-5
Rafael Sánchez, acorralado por el Defensor del Pueblo y los bomberos
La Oficina del Defensor del Pueblo admite a trámite una queja por la falta de transparencia del Gobierno de Ganemos Pinto, mientras que el sindicato de bomberos se defiende de los ataques del regidor en redes sociales
6
La Comunidad de Madrid da la razón al Consistorio en la resolución del contrato de las fallidas obras del skatepark. La empresa había recurrido dicha resolución
COM
LEÑA AL MONO
Los pinteños son los más afectados por las averías de la C-3 Los vecinos de Pinto son los que más reclamaciones han interpuesto en el portal afectadosc3.org que lanzaron los municipios por los que atraviesa está línea de Cercanías. El próximo 22 de enero está previsto que responsables de Fomento reciban a los alcaldes de estas ciudades, entre ellas, Pinto
7
ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS FUENLABRADA SUROESTE
DEPORTES
12
El Atlético de Pinto estrenó el nuevo césped del Amelia del Castillo La visita del Alcalá sirvió para la puesta de largo de la nueva superficie, largamente reclamada por el club pinteño y muy especialmente en los últimos meses tras la plaga de lesiones debido al mal estado del terreno de juego
Encuesta
¿Cree que la recogida de firmas por el cambio de gestión de Pintogym le pasará factura al alcalde? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
2
Calle dos
¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert
17 DE ENERO DE 2018
La revalorización de las pensiones, a debate Celia Villalobos PP
Fátima Bañez Ministra de Empleo
Pedro Sánchez PSOE
José Carlos Díaz Economista
Una sociedad de hipócritas La hipocresía cotiza en bolsa. Domina cada rincón de la sociedad. En este comienzo de año se hace más evidente. Por ejemplo, en España. En este país tenemos una lacra llamada violencia de género que no se ataja, por acción u omisión, desde donde debe hacerse: la educación, pilar fundamental para enseñar igualdad entre hombres y mujeres y respeto entre ambos. Al no acabar con esta herida en su momento, la enfermedad se extiende a edad adulta, con auténticos psicópatas que vuelcan su cobardía asesinando a mujeres, como el reciente y desgraciado caso de Diana Quer. Y aquí la hipocresía cobra mayor significado, cuando los mismos que piden soluciones, sin hacer nada y solo con mensajes vacuos, para atajar la violencia de género, quieren derogar la prisión permanente revisable -sin revisión debería ser- y que sirve para que las bestias, cobardes e inmundas, no respiren el aire libre nunca más. Basta ya de violencia hacia la mujer. Y basta ya de hipocresía.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
Más tiempo cobrando que trabajando
Cambiar el actual sistema de los últimos años de cotización
Propone pedir 1.000 millones de euros al año a la banca
El impuesto propuesto por el PSOE a la banca es una ñapa
“Hay ya un número importante de pensionistas que está más tiempo en pasivo, es decir cobrando la pensión, que en activo, trabajando”
“Estamos pensando que pueda tenerse en cuenta, no los últimos años de cotización, sino incluso poder elegir durante toda la carrera laboral”
“Es justo pedir al sector financiero que contribuya con 1.000 millones de euros al año para el sostenimiento del sistema público de pensiones”
“El impuesto a la banca propuesto por el PSOE para mejorar el sistema de pensiones es una ñapa, no resolverá el problema”
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Alberto Contador
Pocos meses después de poner fin a su trayectoria profesional, el campeón pinteño seguirá vinculado al mundo del ciclismo como comentarista de la cadena Eurosport
Tabarnia ya tiene presidente
Solidaridad
Más de 2.000 kilos de alimentos se han recogido durante estas Navidades gracias al conevnio entre el Ayuntamiento y varias organizaciones solidarias del municipio
Baja...
Albert Boadella es el primer presidente de Tabarnia. No es una broma. Hasta la prensa extranjera, como The Guardian, se ha hecho eco de este nombramiento tan significativo y que pone contra las cuerdas al independentismo catalán. Los mismos radicales secesionistas que obligaron a Boadella a exiliarse de Cataluña por las constantes presiones recibidas incluso en su casa
Santiago Abascal revoluciona Twitter
Rafael Sánchez
Pinto tiene a su particular Donald Trump en la figura del alcalde, que utiliza las redes sociales para sacudir estopa a quienes no piensan como él o comulgan con sus ideas
Cercanías
Para desgracia de los viajeros se está convirtiendo en un clásico el nefasto servicio que presta Renfe en la C-3 que comunica Pinto con la capital
El líder de VOX se ha convertido en viral gracias a una foto publicada por el mismo donde se le ve corriendo subiendo una pronunciada cuesta. Como era de esperar, un aluvión de memes, con comparaciones de todo tipo, han revolucionado la red social. Desde el Forrest Gump español, hasta un nuevo protagonista de ‘Los Vengadores’
Opinión
17 DE ENERO DE 2018 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD
MIÉRCOLES 17
EDITORIAL
JUEVES 18 Buitrago de Lozoya
Máxima: 12ºC Mínima: 2ºC
Torrelodones
Máxima: 13ºC Mínima: 0ºC
Madrid
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
adie se lo esperaba. Y menos aún el Gobierno de Rafael Sánchez. Aquel que iba a gobernar para la gente. Más aún, aquel que jamás gobernaría si no era la lista más votada. Y no lo fue en 2015, pero el bastón de mando, cual caramelo de Navidad, era muy jugoso para dejarlo pasar.
Pinto
VIERNES 19
SÁBADO 20 Buitrago de Lozoya
Torrelodones
Buitrago de Lozoya
Máxima: 11ºC Mínima: 3ºC
Alcalá de Henarés
Madrid
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón
Alcorcón
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Getafe
Fuente: AEMET
Pinto
Cubierto
N
Alcorcón Getafe Pinto
Máxima: 14ºC Mínima: 1ºC
Ganemos Pinto, al borde de un ataque de nervios
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
Nuboso
Nubes dispersas
Pinto
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR
¿Cree que Fomento solucionará los problemas del Cercanías a su paso por Pinto?
Sí No
29% 71% Entre en nuestra web y vote
www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
3
100%
71% 50%
Los promotores de la
29% Sí
Pero el manifiesto incumplimiento del programa electoral de Ganemos Pinto no es la sorpresa a la que nos referimos. Era de esperar. Nadie se imaginaba, eso sí, que el engaño de Ganemos hiciera mella entre sus filas. De allí ha salido la presión social que estos días y desde hace meses viene haciendo mucho ruido en las calles del municipio. Un clamor que lleva al alcalde al borde de un ataque de nervios y no precisamente al estilo Almodóvar.
No
Tres heridos leves por atropello múltiple en un paso de peatones
El temporal de frío, lluvia y hielo también ha hecho estragos en Pinto. El resultado, que en la mañana del 8 de enero resultaron heridas leves tres personas en un atropello múltiple mientras cruzaban un paso de peatones en la calle Manuel Millares. Y ello porque el vehículo, que circulaba a escasa velocidad, perdió visibilidad por el hielo del parabrisas. Así que estos días de heladas, precaución al volante.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
recogida de firmas contra el cambio de gestión de Pintogym no obedecen a intereses ni colores, y eso pone nervioso al alcalde
Hablamos de la recogida de firmas que están llevando a cabo un grupo de vecinos contra la externalización del antes conocido como Pintogym. Empezó como algo simbólico pero a día de hoy está tomando un cariz de grandes proporciones. Y ello porque, tras veintidós años prestando un servicio impagable a la sociedad pinteñas, de golpe y porrazo, se decidió desde el Consistorio cambiar de modelo de gestión. Casi por la puerta de atrás. El resultado: la credibilidad de Rafael Sánchez por los suelos, las salas del gimnasio totalmente vacías y los vecinos firmando contra esta cacicada. Los promotores de esta iniciativa está teniendo apoyo de todos los sectores. Y por qué. Pues porque no tienen ningún color político. No están movidos por ningún interés monetario. Son vecinos de a pie. Hartos de
las promesas vacías de un Gobierno, el de Rafael Sánchez, amortizado. Incapaz, por ejemplo, de sacar adelante unos Presupuestos propios en toda la legislatura. Incapaz, por ejemplo, de escuchar a aquellos que no comulgan con sus ideas. Ya sean taurinos, o los aficionados al skate, totalmente abandonados por su Gobierno. Y también incapaces, por ejemplo, de llegar a acuerdos con el resto de formaciones políticas, si no fuera porque el PSOE local, con buena voluntad y poniendo a los pinteños por delante, es capaz de arremangarse y tratar de entenderse con un alcalde que vive en Matrix, alejado de la realidad. Sin embargo, a su universo paralelo sí ha llegado esta oleada de firmas contra el cambio de gestión del gimnasio. Y la muestra es que, tras informar los medios locales de como se había superado las 2.000 firmas contra esta decisión, rubricas de todos los colores y edades que hoy son más y a las que se suma el apoyo en Internet, el Ejecutivo de Ganemos trataba de contrarrestar la presión informando que el abono deportivo municipal -así se llama ahora el Pintogym de toda la vidacuenta con 642 usuarios después de que volviera a abrir el pasado mes de octubre, cuando se produjo el cambio de gestión.
Después de que los medios
locales nos hiciéramos eco de las firmas, el Gobierno local trató de contrarrestar con el número de usuarios del gimnasio
Un claro síntoma de nerviosismo que ni Almodóvar filmaría. No ya por esta sorpresa en forma de presión vecinal. Sino que estamos en año prelectoral, y al alcalde y su equipo les ha salido un rival que no esperaban: los vecinos. Aquellos para los que iban a gobernar. ¿Se acuerdan? Pues ténganlo presente porque el movimiento es imparable.
4
Pinto
17 DE ENERO DE 2018
Según el oRganiSmo, la Reclamación “REúNE lOs REquisitOs EstablEciDOs EN El aRtículO 54 DE la cONstitucióN”
El Defensor del Pueblo admite a trámite una queja por la “falta de transparencia” de Ganemos Pinto Presentada por el PP local “ante la negativa del gobierno local de aportar y entregar información de expedientes municipales”. ganemos acusa a los populares de “entorpecer” la gestión municipal
■ Roberto Resino
T
irón de orejas a Ganemos Pinto en materia de transparencia. La Oficina del Defensor del Pueblo ha comunicado al PP pinteño que admite a trámite la queja presentada “a causa de la falta de transparencia del gobierno de Ganemos Pinto y su negativa a aportar y entregar información y expedientes sobre la gestión municipal que desde el inicio de la legislatura viene haciendo repetidamente”, informan los populares a través de un comunicado. El escrito, firmado por el Defensor del Pueblo, D. Francisco Fernández Marugán, dice textualmente que “una vez estudiada su queja, tal como se le indicó en el acuse de recibo en su día enviado, procede admitirla a trámite porque reúne los requisitos establecidos en el artículo 54 de la Constitución, en relación con la Ley Orgánica 3/1981, de 6
Recuerdan los problemas del Ejecutivo con trabajadores municipales y otros colectivos de abril, que regula esta institución”, razón por la cual inicia las actuaciones pertinentes. Para el PP de Pinto, la admisión a trámite de la queja supone “un reconocimiento a las denuncias que viene realizando contra el gobierno de Ganemos Pinto por su total falta de transparencia a lo largo de la legislatura”. Y así, recuerdan los problemas del Ejecutivo de Rafael Sánchez con los trabajadores municipales y otras entidades municipales. Además, en cuanto al contenido, ponen el énfasis en que la comunicación del Defensor del Pueblo “indica exclusivamente que se admite a trámite la queja, sin prejuzgar la veracidad de la misma”.
El Gobierno local dará “cumplida respuesta al escrito del Defensor del Pueblo”
Oficina del Defensor del Pueblo en Madrid
Ganemos responde
Tras el comunicado del PP, el Gobierno de Ganemos Pinto se ha defendido. Y así, desde el Ejecutivo local informan que se recopilará la información que obra en su poder y dará “cumplida
sustituiRá a la que exiSTe acTualmenTe en el callEjóN DE saN PEDRO
La Comunidad destina 800.000 euros para habilitar una nueva Oficina de Empleo ■ Redacción Pinto tendrá una nueva Oficina de Empleo. La Consejería de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid va a destinar un pre-
supuesto de 800.000 euros para la construcción de esta nueva Oficina que se ubicará en la plaza Martín Sánchez y sustituirá a la que existe actualmente en el Callejón de San Pedro.
La nueva Oficina de Empleo contará con más prestaciones
pidiendo una ingente cantidad de documentación, y exigiendo una respuesta casi inmediata”. Además, recuerdan que, en varias ocasiones “se les ha citado para revisar documentación y no han acudido a la cita”. Por último, el Gobierno que preside Rafael Sánchez ha querido detenerse en “la diferencia de años luz” existente entre la transparencia actual y la del PP de Pinto –en el Gobierno en la anterior legislatura-, “cuando se negaban expedientes a la oposición de forma continuada, e incluso en algunos de ellos faltaba documentación”.
El Gobierno regional incluye así al municipio en la estrategia basada en el impulso y refuerzo de las oficinas de empleo, que tiene un presupuesto de casi tres millones de euros y el objetivo de acercar la oferta y la demanda y conseguir que las mismas se conviertan en puntos de referencia eficaces, ágiles y modernos. Este Plan está consensuado con los sindicatos CC.OO, CSIT, UGT y CSI-F a nivel regional. Y, de esta manera, la nueva oficina optimizará los recursos humanos, ampliará el horario de atención al público, implantará el sistema de cita previa, creará la figura del Tutor que asesorará en materia de empleo y mejorarán de manera significativa los medios telemáticos y las nuevas tecnologías. Además incluirá la Oficina de Atención al Empleador.
respuesta al escrito del Defensor del Pueblo”. Por otro lado, denuncian que “desde el principio de la legislatura, el PP ha convertido la Comisión de Gestión en un instrumento para entorpecer la labor del Gobierno municipal,
En ese sentido, se destaca que por primera vez, se está habilitando en esta legislatura un método para que los grupos de la oposición tengan acceso telemático a los expedientes, “algo impensable antes de 2015, con la anterior Corporación del PP”. Entre las nuevas medidas a favor de la transparencia también se destaca la posibilidad de que la oposición asista a las Juntas de Gobierno Local, “aunque el PP no suele aparecer por ninguna”.
Fotonoticia
Mejorados los accesos en instalaciones deportivas y la Oficina de Correos los trabajos para mejorar la accesibilidad a instalaciones deportivas, escuelas infantiles de la Tenería y la oficina de correos han finalizado. Se trataban todas ellas de propuestas impulsadas por ciudadanos Pinto, de ahí que su portavoz, Juana Valenciano, se haya mostrado “satisfecha·” por ver cumplidas las reclamaciones de su partido.
Pinto
17 DE ENERO DE 2018
El AyuntAMIEnto contRAstA con los 642 usuaRiOs DEl abONO DEpORtivO muNicipal
La presión social contra la gestión de Ganemos en Pintogym no cesa y roza las 2.500 firmas ■ R. Resino
E
Desde el Amelia del Castillo, pasando por el parque Egido, la carrera San Pinteña, el mercadillo o la mismísima plaza del Ayuntamiento, a pecho descubierto y sin miedo a los elemento naturales y humanos en forma de provo-
iNiciativa sOliDaRia
se han puesto como objetivo las 500 firmas y a cierre de esta edición llevan 320.
mpezó como un acto simbólico pero se está convirtiendo en el perfecto termómetro para evaluar la gestión de Rafael Sánchez al frente del Ayuntamiento de Pinto. Y es que los usuarios del antiguo gimnasio del Polideportivo Sandra Aguilar, Pintogym, que gestionaba durante más de dos décadas la familia Aguado, emprendieron una recogida de firmas contra el cambio de gestión llevado a cabo por Ganemos Pinto, convirtiendo el anterior servicio en lo que ahora se conoce como abono deportivo municipal.
La iniciativa salta de la calle a la plataforma change.org donde llevan recogidas 320 firmas
5
Nerviosismo
El nerviosismo en el equipo de Gobierno es evidente. Así lo muestra que desde el Consistorio, rápidamente y ante el calado que está cogiendo entre los pinteños este acto reivindicativo, señalan que el abono deportivo municipal cuenta actualmente con 642 usuarios después de que comenzara el pasado mes de octubre, cuando se produjo el cambio de gestión.
Piden al resto de grupos políticos que adopten las medidas para revertir esta situación
Uno de los momentos de recogida de firmas
caciones, los precursores de esta iniciativa rozan las 2.500 firmas recogidas a pie de calle contra el cambio de gestión, evidenciando que la presión social contra la decisión del Ayuntamiento no cesa sino que, cada día que pasa, gana más seguidores. No en vano, la recogida de rúbricas ha saltado a la plataforma de change.org, donde
Próximas recogidas
►20 de enero
Carrera en el Juan Carlos I
►21 de enero
Fiesta de San Antón
►27 de enero
Mercadona de Buenos Aires
Este dato contrasta con las fotografías que, a diario, toman los detractores de la externalización del antiguo Pintogym, que muestran unas salas de máquinas y clases totalmente vacías. Por ello, en su petición, instan al resto de grupos políticos “que traten de adoptar las medidas necesarias para revertir esta situación”.
Ya se han entregado los alimentos
Dos toneladas de alimentos en las actividades de Navidad ■ Redacción El Ayuntamiento de Pinto ha hecho entrega de los alimentos no perecederos recogidos durante las Navidades a las asociaciones locales Cáritas, Pinto con el Sáhara y Plataforma por una Vivienda Digna en Pinto. En total, se han recogido 2.447 kilos de comida. El Consistorio había llegado a un acuerdo con estas tres entidades sociales que trabajan en el municipio para que la entrada a la mayoría de los eventos que se celebraron estas Navidades fuese gratuita a cambio de un kilo (o más) de alimentos no perecederos.
AcusARon A PIMER dE usuRPAR sus consEcuEncIAs y dEnuncIAn quE El REgiDOR piNtEñO lEs llamó “cORpORativistas”
El sindicato de bomberos se defiende de los ‘ataques’ del alcalde, Rafael Sánchez ■ R. Resino El sindicato de bomberos denunció el pasado mes de diciembre que Pimer Protección Civil de Pinto usurpaba sus competencias tras intervenir en un incendio el pasado 5 de diciembre en un local, vulnerando el protocolo firmado con la Jefatura del Cuerpo de Bomberos dos meses atrás. Desde el Ayuntamiento negaron que se hubiera producido ninguna vulneración y el alcalde, Rafael Sánchez, calificó de “corporativista”
al sindicato de bomberos y que solo miraban por sus intereses. Tras esta acusación, los representantes de los bomberos se han defendido a través de un comunicado aclarando que “somos una organización profesional y exclusiva de bomberos de la Comunidad de Madrid, que defiende los intereses del cuerpo de bomberos y por encima de todo de los ciudadanos”. Así señalan que “fue el pasado verano, gracias a la iniciativa del sindicato de bomberos, cuando se instó al Gobierno de
rrido al personal del Pimer que el pasado 3 de enero tomó la determinación de solicitar el regreso de la UVI del SUMMA 112 que iba de camino al siniestro de la calle Bélgica, porque según ellos no era necesaria su presencia, cuando en realidad lo era porque había dos
El sindicato dice que gracias a ellos se firmó el Protocolo entre bomberos de la Comunidad y Pinto
Incendio el pasado 5 de diciembre en un local
Pinto a formalizar el protocolo entre bomberos de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Pinto”. Un acuerdo con el que “se pretende impedir que el personal de PIMER cometa algún tipo de
irregularidad en el desempeño de sus funciones y que pueda derivar en un daño tanto a los ciudadanos como los propios intervinientes”. En el comunicado, el sindicato se pregunta “qué le hubiera ocu-
personas intoxicadas por inhalación de humo”. En este sentido, el sindicato de bomberos señala que “la emergencia no es un juego” y se pone como objetivo la defensa “de un modelo profesional basado en un proceso de oposición libre y meritorio, en el cual se forme de manera adecuada a los trabajadores”.
6
Pinto
17 DE ENERO DE 2018
pRevisiblemente ENtRaRáN EN fuNciONamiENtO EN pRimavERa
El Ayuntamiento adquiere las 122 plazas del aparcamiento del barrio Buenos Aires
el psoe pResentaRá una mOcióN sObRE pENsiONEs
el consistorio recibirá una indemnización de 282.186 euros cuando el psoe la cifraba en más de dos millones de euros Previsiblemente las plazas ■ R. Resino La empresa ya ha
E
l Ayuntamiento de Pinto ha adquirido 122 plazas de aparcamiento (34 en el sótano 1º y 88 en el sótano 2º) del edificio comercial ubicado en el barrio Buenos Aires. En aplicación de las cláusulas del convenio además del pleno dominio de las plazas de aparcamiento, el Ayuntamiento de Pinto recibirá como compensación la cantidad de 282.186 euros. Según fuentes municipales, la mitad de esa cantidad ya ha sido abonada por GEINSOL mediante y la otra mitad deberá ser ingresada el día 29 de diciembre de 2018. Se cumple así la ejecución del acuerdo plenario que salió adelante el pasado año gracias a la abstención del PP. Aunque desde el PSOE pinteño sostenían que según informes de los técnicos municipales, el mantenimiento supone 20 euros por plaza al mes, que teniendo en cuenta que son
abonado la mitad de la indemnización y la otra mitad se pagará en diciembre
122 aparcamientos por 75 años, la indemnización sería de 2.196.000 euros y no los 282.186 acordado por Ganemos y Geinsol.
podrán utilizarse en seis meses, lo que para el PP de Pinto podría “estar motivado por el interés del alcalde de aproximar la fecha del inicio del funcionamiento del garaje a la precampaña electoral”. Una insinuación a la que el alcalde contestaba a través de Twitter justificando el plazo por los trámites seguidos.
Concentración frente a la Casa Consistorial
Cientos de mayores claman por pensiones dignas frente a las puertas del Ayuntamiento
■ Redacción
Alrededor de 200 mayores del municipio salieron este lunes a la calle para pedir unas pensiones dignas y rechazar la subida de 0,25% prevista en 2018, lo que puede suponerles pérdida de poder adquisitivo. Una concentración que tuvo lugar en el Ayuntamiento y que se repitió en las plazas consistoriales de otros municipios vecinos. En el próximo Pleno, el PSOE de Pinto presentará una moción
en este sentido e intentará recabar el apoyo del resto de grupos municipales para que se garantice el poder adquisitivo de las pensiones, recuperando la actualización de las mismas conforme al IPC, el factor de sostenibilidad establecido por el PP en la Ley 23/2013, que reducirá las pensiones de jubilación en función de la esperanza de vida de la cohorte correspondiente a partir del 1 de enero de 2019, o romper la brecha existente entre hombres y mujeres.
Las 122 plazas de aparcamiento podrán usarse en primavera
lo denunció hace un año EcOlOgistas EN accióN
EN uN DictamEN da la Razón al ayuntamiento fRente a la empResa
■ Redacción
■ Roberto Resino
Eliminado un vertedero ilegal de La Comunidad falla a favor del Consistorio escombros cerca de la A-4 en la resolución del contrato del skatepark Cristales, pasta de papel, restos de automóviles, pallets o cableado eléctrico eran algunos de los materiales que de forma ilegal se vertían en una escombrera ubicada en los terrenos situados entre la calle Sierra Nevada y la Autovía A-4. Así lo alertaba a principios de
este año Ecologistas en Acción, que decidió interponer una denuncia ante el SEPRONA. Ahora el vertedero ha sido totalmente eliminado y limpiada la zona de escombros. A pesar de ello, desde Ecologistas en Acción advierten que aún hay “más de 100 vertidos ilegales que siguen suponiendo una gravísima amenaza”.
Antes y después de eliminarse el vertedero ilegal
La Comisión Jurídica Asesora de la Comunidad de Madrid ha resuelto a favor del Ayuntamiento de Pinto en la resolución del contrato de obras del skatepark que iba a construirse en el Parque Juan Carlos I. “Entendemos procedente acordar la resolución contractual por incumplimiento culpable del contratista sin pérdida de la garantía constituida y que se incoe un procedimiento contradictorio para la determinación de los daños y perjuicios, reteniéndose mientras tanto el importe de la garantía, como medida cautelar”. Las obras del skatepark tenían que haber finalizado prácticamente hace un año, sin embargo la empresa adjudicataria jamás terminó el trabajo empezado. Fruto de este
El skatepark iba a ubicarse en el Parque Juan Carlos I
retraso, el Ayuntamiento de Pinto primero resolvió la garantía de 5.000 euros que tenía con la empresa y, posteriormente y gracias a la presión del PSOE local, decidió rescindir el contrato. Una medida que la empresa recurrió ante el Tribunal de Contratación de la Comu-
nidad de Madrid, que ha resuelto a favor del Consistorio pinteño. Ahora, la Junta de Gobierno, en la sesión que celebrará el 17 de enero, procederá a la resolución del contrato de referencia, así como a incoar el procedimiento para la determinación de los daños y perjuicios.
Leña al mono
17 DE ENERO DE 2018
7
Pinto, el municipio con más reclamaciones por el nefasto servicio de la C-3
Con casi 500 quejas en el portal de afectados.org lidera a los municipios por los que discurre una de las líneas de Cercanías con más averías en toda la región. De ello hablaron los alcaldes con la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, y hablarán con Fomento el próximo 22 de enero
►Pinto
reClamaCiones
498 reclamaciones
►Valdemoro
457 reclamaciones
►aranjuez
392 reclamaciones
►CiemPozuelos
239 reclamaciones
►Getafe
198 reclamaciones
►madrid
129 reclamaciones
El desdoblamiento de la vía a su paso por Pinto es una de las reclamaciones históricas que mejoraría la frecuencia de paso de los trenes y los tiempos de espera
E
l pasado 28 de noviembre nacía el portal afectadosc3.org creado por los municipios de Pinto, Getafe, Aranjuez, Ciempozulos, Valdemoro y Madrid para recoger las reclamaciones de los usuarios que, día a día, sufren el calamitoso servicio que presta la C-3 de Cercanías. Retrasos, constantes averías, tiempos de espera interminables en los andenes y proyectos que no terminan de ejecutarse, como el desdoblamiento
de la vía a su paso por Pinto o el ansiado apeadero de La Tenería. Ya sea por estas dos cuestiones por el tiempo de espera de más de treinta minutos en la estación de Pinto, lo cierto es que el municipio, a día de hoy y a cierre de esta edición, es el que más reclamaciones presenta ante Renfe de entre los municipios que crearon el portal de afectados. Concretamente, rozando las 500 quejas que el pasado viernes, de primera mano,
El próximo 22 de enero habrá una reunión con Fomento de cara al Plan de mejora que puede ver la luz el próximo mes de marzo conocía la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, que mantuvo una reunión con los alcaldes de estos municipios y a la que acudió el regidor pinteño, Rafael Sánchez. El alcalde calificó de “fructífero” y “positivo” el encuentro con Cifuentes, a la que vio “en sintonía con la reivindi-
cación”. Eso sí, Sánchez cree que hay que esperara para ver la inclusión de sus peticiones en el nuevo Plan de Cercanías, que se discutirá en marzo.
Reunión con Fomento
Antes de que este plan vea la luz en marzo, hay programada
160.500 euros para la construcción de 50 plazas de aparcamiento en la estación La Junta de Gobierno Local acordó la adjudicación a la empresa Canalizaciones TADOP SL de las obras de reurbanización de la plaza de Cristo del Calvario y la construcción de 50 plazas de aparcamiento disuasorio en la calle Fuentevieja, por un importe de 160.519,94 euros, IVA incluido. Esto se produce después de que el pasado mes de marzo, el Ayun-
tamiento tuviera conocimiento de que ADIF devolvía la titularidad municipal de la parcela expropiada de la calle Fuentevieja. Un terreno de 784 metros cuadrados afectado por el antiguo proyecto de Cercanías Madrid, Línea C-3. 3ª y 4ª vías entre Getafe Industrial y Pinto e integración del ferrocarril en Pinto.
Área próxima a la estación donde se ubicarán las plazas de aparcamiento
una nueva reunión con los responsables del Ministerio de Fomento el próximo lunes, 22 de enero, tal y como informaba en un comunicado el departamento dirigido por Iñigo de la Serna. El encuentro, al que acudirán todos los alcaldes, se celebrará en la sede del Ministerio de Fomento y contará, asimismo, con la asistencia de representantes de Adif y Renfe. Fomento ha asegurado que tiene como objetivo mejorar la red de Cercanías de Madrid, razón por la cual se está elaborando ese plan que verá la luz, previsiblemente, en marzo. Mientras tanto, y a pesar de las reuniones, los pinteños siguen soportando el ‘via crucis’ que representa el coger un tren en el municipio con destino a la capital. El Consistorio pinteño había solicitado revertir la titularidad de la parcela tras retrasarse el proyecto. Ahora se utilizarán esos terrenos como parte de un aparcamiento disuasorio de una superficie de unos 1.600 m², que permitirían la obtención de unas 50 plazas de aparcamiento, al objeto de evitar la congestión de esta zona. Se prevé también la iluminación del área y la plantación de algo de arbolado para dar sombra al aparcamiento. También se tiene previsto el cerramiento y delimitación de la zona con el mismo tipo de vallado que la plaza.
8
Municipios
17 DE ENERO DE 2018
Fuenlabrada llEvaba EN El caRgO DEsDE El añO 2002 cuando SucEdió a joSé quintana ViaR
Manuel Robles abandona la alcaldía de Fuenlabrada tras 16 años intensos de actividad ■
Roberto Resino
M
anuel Robles dimite como alcalde de Fuenlabrada. Primer edil de la ciudad desde el año 2002, Robles ha anunciado su decisión el mismo día de su cumpleaños en una rueda de prensa celebrada en el salón de Plenos, visiblemente emocionado y rodeado de todos los concejales de su equipo de Gobierno. Allí ha explicado que renuncia por motivos personales, “para dedicarle más tiempo a mi familia” y “no por razones políticas”. Robles ha dicho que a pesar de dejar la Alcaldía de la ciudad, a un año de las elecciones municipales, seguirá siendo secretario general del PSOE de Fuenlabrada y presidente de los socialistas madrileños. En este sentido, ha insistido en su apoyo a Pedro Sánchez y José Manuel Franco.
leGanés poR DEcisióN pROpia
Abandona el cargo el director general de Urbanismo ■
Redacción
L
a Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Leganés ha aprobado el cese del director general de Urbanismo Fernando Rodríguez. Esta medida la toma por decisión propia y deja su puesto para asumir otras responsabilidades en la empresa privada y “responde a su deseo de iniciar un nuevo puesto profesional”, según fuentes municipales. El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha agradecido su trabajo y compromiso con el Gobierno local durante los dos años y medio que ha estado al frente del Urbanismo de la ciudad a las órdenes del regidor, máximo responsable de esta área municipal.
Manuel Robles anunció su marcha junto a su equipo de Gobierno socialista
El regidor fuenlabreño, que antes de la rueda de prensa se ha reunido con los portavoces de la oposición para comunicarles su decisión, ha anunciado que en febrero se celebrará el Pleno de nombramiento del nuevo alcalde. A las 48 horas dejará el acta de concejal y todo apunta a que será Javier
Ayala, primer teniente alcalde de Fuenlabrada, quien cogerá el bastón de mando de la ciudad hasta las elecciones municipales de 2019. Eso sí, el candidato a los comicios tendrá que dirimirse en el Comité del partido, como anunciaba el presidente del PSOE fuenlabreño, José Quintana.
Manuel Robles dimite de la Alcaldía de Fuenlabrada tras 16 años al frente de la misma. Y en su acto de despedida ha remarcado a su familia, la ciudad y el PSOE como sus tres pasiones. “A mi familia le debo muchas horas y creo que ha llegado el momento de darles las horas que necesitan. Este es el principal motivo de mi renuncia a la Alcaldía de Fuenlabrada”. Con respecto a la ciudad, Robles ha hecho un reconocimiento público a sus predecesores en el Consistorio, Manuel de la Rocha y José Quintana. Así, ha destacado que su legado es dejar a Fuenlabrada
Todo apunta a que será Javier Ayala quien cogerá el bastón de mando de la ciudad hasta las elecciones con “las cuentas saneadas”, como el sexto Ayuntamiento de España, entre las grandes ciudades, con menos deuda, y una agenda social donde ha destacado el servicio de becas. Finalmente, ha remarcado que “dejo un equipo preparado para dirigir el destino de esta ciudad a nuevas metas”.
GetaFe habRá REpOblacióN
Tala de cincuenta árboles enfermos en el parque del Sector 3 ■
Redacción
E
l Ayuntamiento de Getafe ha talado cincuenta árboles enfermos en el parque del Sector 3. Según fuentes municipales, se ha proyectado esta actuación en dos fases: una de talado y otra de reposición en la misma zona. En este sentido, desde el Gobierno local insisten en que dentro de las mejoras que se están realizando en el parque se están trasplantando 200 ejemplares de nuevos almendros que se ubicarán en la zona alta del parque. El Ejecutivo municipal sale al paso de las quejas de Ahora Getafe, que calificaba esta tala de “ecocidio”. A través de un comunicado, el partido morado recordaba que el Ayuntamiento gobernado por Sara Hernández “ya quiso perpetrar un arboricidio masivo con la construcción de un aparcamiento”.
Moraleja de enMedio El tRibunal SupERioR dE juSticia afiRma quE NO sE ajusta a la REaliDaD DEl MuNicipiO
Declarado nulo el plan urbanístico para construir 10.000 casas
■ Redacción
E
l Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha declarado nulo el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Moraleja de Enmedio al no ajustarse a la realidad poblacional del municipio, entre otras razones, tras una denuncia interpuesta por varios propietarios de suelo afectados. Así lo ha decidido la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJM en una sentencia, fechada a 15 de diciembre de 2017. El PGOU de Moraleja de Enmedio, que preveía la construcción de unas 10.000 viviendas, fue aprobado definitivamente mediante silencio administrativo por una sentencia en 2015, y
El Plan General de Ordenación Urbana había sido aprobado mediante silencio administrativo en 2015 fue recurrido por “ser contrario a derecho”. Los recurrentes argumentaron que se produjo una tramitación “dilatada” en el plan, lo que “perjudicó los derechos de los propietarios del suelo”. Además, alegaron que se incumplieron las consideraciones generales del modelo de crecimiento establecido en la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid. En este sentido, sostienen que un informe de análisis ambiental negó el crecimiento propuesto en el PGOU de Moraleja de Enme-
La previsión del PGOU contemplaba alcanzar una población de 27.573 habitantes
dio, recogiendo que la previsión de 27.573 nuevos habitantes que justificaban las 9.587 viviendas previstas “no respondía a una demanda real y previsible”. También los recurrentes defendieron que ese crecimiento “incumplía de forma manifiesta” los parámetros del impacto ambiental y “causaba una afección”. Otro punto discrepante es el
abastecimiento de agua potable, que los recurrentes consideran “incumplido manifiestamente”, para lo que citan un informe del Canal de Isabel II del año 2005. Para adaptarse al nuevo Plan, defienden que se tendría que haber pasado del depósito actual (500 metros cúbicos) a unos 20.000, algo que no se tuvo en cuenta en la aprobación definitiva.
Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.
139 PINTO-17/01/2018-Página 9
ViViendas únicas en el bercial
10
Comunidad
17 DE ENERO DE 2018
También desTacan SaN lORENzO DE El EScORial, alcalá DE HENaRES y El HayEDO DE mONtEjO
La Sierra de Guadarrama y Aranjuez son los lugares preferidos por los turistas
■ Redacción
E
l Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y los cuatros enclaves Patrimonio Mundial de la Comunidad de Madrid, Aranjuez, San Lorenzo de El Escorial, Alcalá de Henares y el Hayedo de Montejo, son los lugares favoritos de los turistas que han visitado la región durante el pasado año. El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama ha recibido 2,5 millones de visitas durante 2017, siendo el mes de mayo el que más turistas atrajo a la zona. En este sentido, se destacan aquellos turistas que acudieron al entorno de Guadarrama para realizar actividades relacionadas con el turismo activo, como esquí, montañismo y cicloturismo. Por su parte, las tres ciudades Patrimonio Mundial Cultural de la Comunidad de Madrid atrajeron a 2 millones de visitantes. Aranjuez destaca levemente sobre San Lorenzo de El Escorial y Alcalá de Henares, siendo el Jardín del Príncipe y el Palacio Real, con más de 900.000 visitas, los lugares más concurridos por aquellos viajeros que eligieron este históri-
900.000 personas han visitado Aranjuez para descubrir el Palacio Real y el Jardín del Príncipe
En el centro de la capital los lugares más visitados por los turistas que nos visitaron el pasado año fueron la Gran Vía, la Puerta del Sol y la Plaza Mayor co municipio como destino. El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, por su parte, atrajo a más de medio millón de turistas, y otros 200.000 visitaron la Casa Natal del Cervantes en Alcalá. En cuanto a la ciudad de Ma-
drid, los lugares más visitados el pasado año han sido la Gran Vía, la Puerta del sol y la Plaza Mayor; y en lo que se refiere al resto de la región destacan también otros conjuntos monumentales como el Monasterio de Santa María del
Paular, en Rascafría. Los pequeños municipios también han experimentado un aumento de turistas como Manzanares El Real, Patones, San Martín de Valdeiglesias, Torrelaguna y Villarejo de Salvanés. Y es que estas localidades se sumaban el pasado año al programa de Villas de Madrid, una iniciativa del Gobierno regional que tiene como
objetivo promocionar pueblos de menos de 20.000 habitantes, menos conocidos pero con atractivos suficientes para captar turistas de la región y de otras zonas de España. Las Villas de Madrid son un conjunto de destinos singulares reconocidos por su Patrimonio Cultural, que han conseguido conservar su autenticidad rural y, además, cuentan con la suficiente infraestructura turística para conseguir la calidad y satisfacción en su visita. Además de los anteriormente mencionados, Buitrago del Lozoya, Chinchón, Colmenar de Oreja, Navalcarnero, Nuevo Baztán y Rascafría completan este programa.
Rascafría, Patones, Torrelaguna o San Martín de Valdeiglesias son pequeños municipios con encanto De enero a noviembre de 2017 la Comunidad había recibido un total de 6,2 millones de turistas internacionales, lo que supone un incremento del 16,21 por ciento con respecto al mismo periodo de 2016; por encima de 9,09 por ciento de incremento del conjunto de España. Los turistas gastaron más de 8.000 millones de euros durante ese periodo en la región..
La Región concenTRa la mayOR iNvERSióN DE capital EN tODa ESpaña, supeRando Los 1.271 miLLones de euRos
Más de veinte mil empresas se crearon en 2017 en la Comunidad
■ Redacción Un total de 20.437 empresas se han constituido en la Comunidad de Madrid en el transcurso del año 2017, lo que supone un 2 por ciento más que en 2016. La comunidad madrileña concentra la mayor inversión de capital, superando los 1.271 millones de euros, aunque con un descenso del 33 por ciento, el más significativo de todo el país en datos absolutos. Cataluña es la segunda, con más de 1.000 millones de euros y una subida del 9 por ciento. Construcción, Servicios empresariales y Comercio son los dos
Construcción, servicios empresariales y comercio son los sectores donde más se crean empresas sectores con más actividad constitutiva de empresas en 2017 en Madrid, con 4.235, 3.912 y 3.793 constituciones respectivamente. La Comunidad lidera los datos de creaciones en 2017, algo que se repite desde 2009, y concentra el 21 por ciento del total. Le siguen Cataluña, que alcanza 18.910 (20 por ciento), y Andalucía, con 15.471, que representa el 16 por
Desde hace ocho años la Comunidad de Madrid lidera el ránking de creación de nuevas sociedades en España
ciento. En 2017 se han registrado 95.210 nuevas empresas en España, un 7 por ciento menos que en 2016. Este descenso rompe la tendencia alcista que se mantenía desde 2009 bajando de las 100.000 constituciones que se habían superado el año pasado.
Los datos de capital invertido también se recortan este año, un 19 por ciento, hasta algo más de 5.115 millones de euros. Es el segundo año de retroceso consecutivo alcanzando el registro más bajo desde 2010. El número de constituciones entre las sociedades de alta tecno-
logía disminuye en menor medida (un 5 por ciento) para quedar en 4.833, que representan un 5 por ciento del total nacional. La mayor parte de las sociedades creadas, el 88 por ciento, pertenece a Servicios de tecnología punta y el resto a sectores manufactureros de tecnología alta o media-alta.
Comunidad 11
17 DE ENERO DE 2018
En GEtafE sE REducEn las listas dEl paRo En 1.277 pERsONas DuRaNtE El últimO añO, En la misma sEnda quE El REsto dE municipios
Las grandes ciudades del sur de la Comunidad de Madrid inician el año con menos desempleo
■ Roberto Resino
E
l paro de diciembre cae de forma generalizada en las principales ciudades del sur de Madrid. En todas ellas, según datos del Ministerio de Empleo publicados el pasado miércoles, el desempleo cae por encima del uno por ciento, cerrando así un año 2017 con tendencia diminutiva gracias, en parte, a las contrataciones de la temporada de Navidad. En datos concreto, el paro de diciembre en Alcorcón se reduce en un 2,68%, es decir, 272 personas menos sin trabajo que el mes anterior, situándose la cifra total de desempleados en 9.873 personas, la más baja del sur de la región. En términos interanuales, ese descenso es del 10,17%, con lo que hay 1.118 alcorconeros menos en paro que en el mismo mes de 2016. Por su parte en Fuenlabrada, el paro se reduce en 276 personas, un 1,94%, alcanzando la cifra total de parados los 13.949 vecinos. En términos interanuales, eso se traduce en que hay 1.998 parados menos que en diciembre de 2016, lo que supone un descenso del 12,53%. Ya en Getafe, el desempleo de diciembre se reduce en un 2,66%, lo que significa que hay 292 personas menos en paro que durante el mes anterior, situándose la cifra total en 10.704 personas. Por lo
Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid
totAl de PArAdos
►Alcorcón
9.873 personas
►Arroyomolinos
1.419 personas
►FuenlAbrAdA
13.949 personas
►GetAFe
10.704 personas
►leGAnés
11.934 personas
►Pinto
3.237 personas
que se refiere al desempleo interanual, este cae un 10,66%, con lo que hay 1.277 parados menos que hace un año. En Leganés, el paro de diciembre cae en 234 personas con respecto al de noviembre (un -1,92%), situándose la cifra total de desempleados en 11.934 personas. En términos interanuales, hay 1.652 personas sin trabajo menos que hace un año, lo que supone un descenso del 12,16%. En lo que respecta a Pinto, el paro de diciembre se reduce con respecto a noviembre en un 2,97%, habiendo 99 pinteños menos desempleados que hace
La Comunidad de Madrid en su conjunto lleva cinco años consecutivos reduciendo el paro un mes, situándose en un total de 3.237 personas. En términos interanuales, eso significa que el paro se ha reducido en 268 personas en un año.
Menos paro en el suroeste
También en el suroeste de la región se ha iniciado el año con buenos datos en cuanto al desempleo. Sobre todo en Arroyomolinos, donde
ese descenso es de 19 personas (-1,32%), colocándose la cifra total de parados en 1.419 personas. En términos interanuales, el paro en el municipio se ha reducido en un año en 179 personas. Menos significativo es el descenso del desempleo en Humanes, que cae en 3 personas durante el mes de diciembre con respecto a noviembre y se sitúa en 1.464 personas. En Moraleja de Enmedio, por su parte, este descenso es de 11 personas y en Serranillos del Valle de dos personas, situándose en un total de 288 y 258 parados, respectivamente. La nota negativa la pone Griñón, donde el paro de diciembre aumenta con respecto a noviembre en 10 personas, situándose la cifra total de parados en 455 vecinos. Eso sí, el municipio despide el año con 67 parados menos que cuando arrancó.
Comunidad de Madrid
También la Comunidad cierra un año positivo en los datos de paro. Así, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar diciembre de 2017 en 3,41 millones de personas, tras bajar en 290.193 desempleados en el conjunto del año (-7,84%), lo que supone su quinto descenso anual consecutivo.
12
Deportes
17 DE ENERO DE 2018
EL AYUnTAMIEnTo PInTEño hA iNvERtiDO cERcA DE 400.000 EuROS En VARIAS ACTUACIonES
El Atlético de Pinto estrenó el nuevo césped del Amelia del Castillo y confía en que ponga freno a la plaga de lesiones ■ Paco Simón
L
a visita del Alcalá el pasado domingo coincidió con el estreno en partido oficial del nuevo césped artificial del campo Amelia del Castillo. Una obra largamente anhelada por el Atlético de Pinto, pero que en los últimos meses había pasado a convertirse en una cuestión de estado para el club rojinegro habida cuenta de las cinco lesiones de gravedad sufridas por sus jugadores y achacables, en su mayor parte, a las deficientes condiciones que presentaba el terreno de juego. Finalmente el Ayuntamiento aprobó a finales del pasado mes de noviembre un proyecto que incluía no solo el cambio de césped, sino también la mejora del sistema de riego, un nuevo marcador y protectores en el vallado del cambio. También se recogían dos actuaciones menores en el estadio Rafael Mendoza para paliar algunos desperfectos en la instalación de atletismo. El presupuesto rondó los 400.000 euros y lo cierto es que las obras se han realizado con enorme celeridad. De ahí que el equipo pinteño apenas haya tenido que exiliarse del Amelia del Castillo durante un mes, periodo en el que ha disputado sus partidos en el Patricia
Aspecto del nuevo césped del Amelia del Castillo durante una sesión de entrenamiento
Óscar Garvín: “Es impresionante el aspecto del césped; gracias al Ayuntamiento por su esfuerzo” Chamorro. Ahora por fin ha vuelto a casa y el presidente del club, Óscar Garvín, se congratulaba públicamente. “Impresionante el aspecto que presenta el terreno de juego del Amelia del Castillo. Gracias al Ayuntamiento por su esfuerzo y a los operarios del club por regalarnos a todos un graderío remozado. Qué ganas de volver a
casa”, admitía el dirigente de la entidad pinteña. Conviene recordar que la anterior superficie del Amelia del Castillo databa de hace nada menos que trece años. De ahí que su sustitución fuera una reclamación recurrente del club, que por fin dispone de un terreno de juego a la altura de la competición.
Vestuarios y convenio
Aunque la satisfacción es generalizada por la celeridad con que se ha llevado a cabo el cambio de césped, desde el Partido Popular de Pinto lamentan que se hayan
Reparto de puntos ante un Alcalá que se mostró superior tras el descanso (0-0) 21 de enero Partido S. Agustín - S. Fernando Parla Esc. - Colmenar Internacional - Tres Cantos Santa Ana - Pinto Villaverde - Alcalá Yébenes - Alcobendas Pozuelo - Getafe B Leganés B - Alcorcón B Móstoles - El Álamo Rayo B - Trival
El club renueva a Ismael Balea y prescinde de Álex Aragón ■ Redacción Siguen los movimientos en la secretaría técnica del Atlético de Pinto, que en las últimas fechas ha oficializado la desvinculación de Álex Aragón, que apenas había entrado en los planes de Javier García Márquez. Su baja se une a las de Luis Sergio Fernández ‘Guacho’, Mario y Diego, que también fueron cortados recientemente por el club. Por contra, la entidad pinteña ha sellado la renovación de Ismael Balea, que seguirá un año más en el equipo rojinegro. El jugador, por cierto, ha pasado en las últimas horas por el quirófano tras sufrir una rotura del ligamento cruzado. Muy destacable por tanto el gesto del club, ya que Isma deberá permanecer alejado de los terrenos de juego lo que resta de curso.
Ismael Balea, tras ser intervenido
La Liga
Tercera • Grupo 7
Jornada
paralizado las obras de los vestuarios “por falta de acreditación de la documentación de la empresa adjudicataria, según dice la propuesta de la concejala de Hacienda”. Los populares subrayan que la paralización de las obras de los vestuarios “supone un importante perjuicio para la instalación y para los usuarios que la utilizan”. También critican al Ayuntamiento por el retraso en la firma del convenio con el club. “Se tenía que haber firmado antes de acabar el pasado año, pero no ha podido hacerse porque el alcalde se niega a ello”, precisan.
iSmA PASó PoR qUIRóFAno
20
Valioso punto el obtenido por el Atlético de Pinto ante un Alcalá que fue de menos a más durante el partido y cerca estuvo de llevarse los tres puntos del Amelia del Castillo en un duelo marcado por los cuatro goles anulados por el colegiado, dos por bando. Una de las notas más relevantes del encuentro fue el estreno oficial de Jacobo Ynclán, que sin ofrecer su mejor versión sí dejó destellos de la calidad que atesora. Tras este empate el conjunto rojinegro se sitúa noveno en la tabla clasificatoria a ocho puntos de la zona de playoff de ascenso.
Clasificación
Pos. Equipo Ptos. 1 Getafe B 42 2 Internacional M.-B. 40 3 Rayo Vallecano B 36 4 RSD Alcalá 35 5 Alcobendas Sport 34 6 Pozuelo de Alarcón 34 7 S. Fernando Henares 30 8 Leganés B 27 9 Atlético de Pinto 27 10 Trival Valderas 26 11 S. Agustín de Guadalix 25 12 Móstoles URJC 25 13 Alcorcón B 24 14 Tres Cantos 22 15 Santa Ana 21 16 Villaverde Boetticher 20 17 El Álamo 16 18 Los Yébenes-S. Bruno 16 19 Colmenar Viejo A 13 20 Parla Escuela 4
J 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19
G 13 12 11 10 10 10 9 8 7 6 6 6 5 6 6 3 3 3 3 0
Jornada 19 E 3 4 3 5 4 4 3 3 6 8 7 7 9 4 3 11 7 7 4 4
P 3 3 5 4 5 5 7 8 6 5 6 6 5 9 10 5 9 9 12 15
Deportes
17 DE ENERO DE 2018
el pinteño se incoRpoRa como cOmENtaRista al canal EuROspORt
Alberto Contador ‘ficha’ por la tele tras colgar la bicicleta ■ Redacción
el equipo pinteño maNtiENE El liDERatO pese a peRdeR
El Voleibol Pinto encaja su primera derrota del curso ante el Bera Bera (2-3) ■ p. s.
P
oco ha tardado Alberto Contador en encontrar un nuevo acomodo laboral tras abandonar la práctica profesional del ciclismo al término de la pasada Vuelta a España. El pinteño, ganador de siete ‘grandes’ rondas (2 Tours, 2 Giros, y 3 Vueltas), se incorpora al equipo de comentaristas de la cadena Eurosport, donde compartirá micrófono con otros exciclistas de la talla de Eduardo Chozas o Juan Antonio Flecha. Eurosport tiene previsto emitir a lo largo de 2018 más de 40 pruebas del calendario del UCI World Tour, muchas de ellas en exclusiva. Destacan las tres grandes vueltas por etapas, pero figuran las mejores clásicas y los Campeonatos del Mundo. En las próximas semanas se emitirán pruebas como la Vuelta a la Comunidad Valenciana, el Tour de Dubai, los 6 Días de Berlín y Copenhague de ciclismo en pista, así como el Mundial de Ciclocross. Una vez confirmado su fichaje por Eurosport, Contador explicó que “es una oportunidad que me motiva para mantenerme al pie del cañón y seguir la actualidad de las carreras. Espero poder aportar a los espectadores un poco de mi experiencia como corredor”, subrayó, “y compartir con ellos
13
El conjunto de Primera Nacional del CV Pinto encajó su primera derrota del curso ante el Bera Bera vasco por 2-3 (25-19/2514/25-27/32-34/10-15) en un apasionante partido disputado en el pabellón Príncipes de Asturias. Pese a perder su primer partido en lo que va de temporada, los pinteños se mantienen líderes de la competición con 27 puntos, aunque la ventaja sobre su más inmediato perseguidor, SAD Recuerdo, se ha visto reducida a dos puntos. Bera Bera, por su parte, mantiene la cuarta plaza cuatro puntos por detrás del líder.
Los dos primeros parciales estuvieron marcados por el dominio de los de Miguel Ángel Sánchez, que se impusieron con enorme solvencia (25-19 y 25-14), pero entre la mejoría de la recepción del Bera Bera y la bajada de efectividad en el bando pinteño el partido cambió sustancialmente de rumbo. Tras ceder el tercer set de manera ajustada (25-27) el CV Pinto dispuso de varios puntos de partido en la cuarta manga, pero finalmente acabó también cediendo (32-34) y aunque en el quinto y último parcial nunca arrojó la toalla tres errores consecutivos de ataque decantaron definitivamente el duelo del lado visitante (10-15).
Contador seguirá vinculado al ciclismo como comentarista de televisión
“Espero poder aportar a los espectadores un poco de mi experiencia como corredor y compartir anécdotas” anécdotas y experiencias que puedan resultar interesantes”. Por su parte el Director de Deportes de la cadena, Fernando
Ruiz, se mostraba convencido de que “Alberto va a sorprender seguro por su exhaustivo conocimiento no solo de grandes carreras o de ciclistas que han sido compañeros suyos hasta hace muy poco”, señaló, “sino también de materiales, bicicletas y otros aspectos técnicos muy importantes en el día a día de un ciclista”.
las obRas se han financiado con un pREsupuEstO ceRcano a 50.000 EuROs
Reabren las pistas de tenis de la Travesía del Prado ■ Redacción
Las pistas de tenis situadas en la Travesía del Prado de Pinto han reabierto recientemente una vez finalizadas las obras de mejora y acondicionamiento que se han llevado a cabo durante las
imagen de archivo de un partido del Voleibol Pinto de esta temporada
RafaEl lEzaNa fue el encaRgado de impaRtiR la clase
El Pintobasket organizó el I Clínic de formación para sus entrenadores ■ Redacción
Así han quedado las pistas de tenis de la Travesía del Prado
últimas semanas y que se han financiado con un presupuesto ligeramente inferior a los 50.000 euros. Las labores efectuadas han incluido el pintado de las pistas de color azul y una señalización ade-
cuada, para lo cual previamente se repararon los desperfectos que presentaba el firme y que dificultaban la práctica de este deporte. También se han solventado las grietas existentes en las paredes de la pista de pádel.
El Pintobasket ECB organizó el pasado viernes el Clínic ‘Entrenamiento de Iniciación”, que se llevó a cabo en el pabellón Sandra Aguilar y que estuvo dirigido a los monitores sin titulación que colaboran con la escuela municipal de baloncesto. La clase versó acerca de los primeros pasos que se dan como entrenador y el objetivo de este
clínic no fue otro que dar un paso más en la formación continua de los técnicos que forman parte del club. El encargado de impartir la formación fue Rafa Lezana, entrenador titulado de nivel II, que actualmente se encuentra vinculado con el club pinteño como técnico de la entidad y además colabora como monitor de formación en la Federación de Baloncesto de Madrid.
14
Deportes
17 DE ENERO DE 2018
el cENtRal uRuguayO llEga a PréStamo deSde el crotone italiano
El Getafe presenta en sociedad a Leandro Cabrera y se resiste a traspasar a Vicente Guaita ■ Paco Simón
L
eandro Cabrera fue presentado este martes como el primer refuerzo invernal del Getafe, ya que Robert Ibáñez se marchó a préstamo a Osasuna nada más firmar por el club azulón. El central uruguayo llega cedido hasta final de temporada desde el Crotone italiano y su incorporación se ha debido en buena medida a la salida de Gorosito con destino al Albacete en busca de un mayor protagonismo. Según explicó el director deportivo del club, Ramón Planes, “ya habíamos pensado en incorporar a Leandro el pasado verano y siempre ha sido nuestro primer objetivo una vez se confirmó la marcha de Gorosito. Es muy conocido en la liga española y ha crecido muchísimo en Italia, así que nos puede aportar mucho”, remarcó Planes. El central uruguayo, por su parte, espera “poder devolver con resultados la confianza que el club ha puesto en mí” y sabe que la competencia será dura, por lo que “la manera de ganarse el puesto es trabajando y siendo constante. Esperaré mi momento y cuando llegue trataré de aprovecharlo”, precisó antes de admitir su satisfacción “por regresar a España”. No en vano, durante su dilatada
“El club ha sido firme y tajante en la voluntad de que siga”, señaló Ramón Planes en referencia al guardameta valenciano trayectoria en nuestro país ha desfilado por equipos como Atlético de Madrid, Recreativo de Huelva, Numancia, Hércules, Real Madrid Castilla y Zaragoza. Por otro lado, y cuestionado acerca de la posible salida de
Vicente Guaita con destino al fútbol inglés, Ramón Planes aseguró que el club cuenta con el guardameta valenciano y no está por la labor de negociar un traspaso. “Ha habido una propuesta de renovación porque se trata de un jugador muy importante para nosotros y en eso estamos. Cualquier propuesta que pueda venir la estudiaremos, pero el club ha sido firme y tajante en la voluntad de que siga”, recalcó el director deportivo.
balONcEstO el Sorteo Será el Próximo marteS día 23
Los jugadores, durante la celebración de su clasificación para la Copa
El Montakit Fuenlabrada será cabeza de serie en la Copa por vez primera ■ redacción La abultada derrota sufrida el pasado fin de semana en su visita al Real Madrid (100-72) no fue óbice para que el Montakit Fuenlabrada certificase por vez primera su condición de cabeza de serie en la próxima edición de la Copa del Rey que tendrá lugar del 15 al 18 de febrero en Gran Canaria. Buena prueba del enorme éxito conseguido por los fuenlabreños es que los otros tres cabezas de serie en el sorteo que tendrá lugar el próximo martes 23 de enero serán el Real Madrid, el Barcelona y el Valencia Basket, equipos con los que, por tanto, no se verá las caras en cuartos de final.
Sus posibles rivales serán el Herbalife Gran Canaria y tres de los cuatro siguientes equipos, que se juegan este domingo su clasificación para el certamen copero: Unicaja, Baskonia, Iberostar Tenerife y UCAM Murcia. Uno de ellos se quedará fuera de la Copa. El técnico del Montakit, Néstor García, calificaba lo ocurrido de “histórico. Nuestro average es negativo y ser cabeza de serie con eso significa todavía más respeto para mis jugadores. Nos cuesta muchísimo ganar y somos cabeza se serie, algo que no cabía en la cabeza de nadie, ni de los de Fuenlabrada ni de los de fuera”, señaló.
Leandro Cabrera, durante su presentación como jugador del Getafe
cerca de 400 PerSonaS aSiStieron al teatro buero vallejo, donde sE REcONOció la tRayEctORia DE 150 DEpORtistas DE vaRias DiscipliNas
Alcorcón albergó la Gala de Campeones de la Federación Madrileña de Automovilismo ■ redacción
El teatro Buero Vallejo de Alcorcón fue escenario el pasado sábado de la Gala de Campeones de la Federación Madrileña de Automovilismo, en la que fue reconocida la trayectoria de cerca de 150 deportistas a través de la tradicional entrega de premios a los campeones de disciplinas como karting, circuitos, slalom de montaña, rallies de tierra y de asfalto dentro del Campeonato de la Comunidad de Madrid. También hubo un reconocimiento especial para el RACE (Real Automóvil Club de España) por sus 50 años de historia.
Alcorcón acogía este acto por vez primera desde que la Federación estableciera su sede en la ciudad el pasado mes de agosto y el evento contó con la asistencia de cerca de 400 personas, entre las que destacó la presencia del director general de Deportes, Ignacio Costa, así como representantes de la Comunidad de Madrid y de las de Murcia, Castilla y León, Extremadura y Andalucía, entre otras. La ciudad tiene previsto acoger en los próximos meses varios actos más de la Federación Madrileña, entre los que cabe citar la II Feria del automóvil de competición o el I Campeonato de slalom.
Imagen de varios de los premiados durante la Gala de la Federación Madrileña de Automovilismo
Cultura 15
17 DE ENERO DE 2018
DOCE PELÍCULAS Y DOCE HISTORIAS QUE DARÁN QUE HABLAR EN ESTOS 365 DÍAS
Las películas que debes ver en 2018 2018 acaba de empezar y lo hace con gran parte de los estrenos que competirán por el Oscar. En total, 12 películas imprescindibles para estos 365 días que completarán un año de cine...
8 7 Vengadores: Infinity War
Abril
■ Roberto Resino
1 Los archivos del Pentágono
Enero
S. Spielberg
No puede faltar un año sin la presencia de Marvel en las carteleras. Y en esta ocasión los Vengadores regresan con la tercera entrega de la saga y quizá una de las más explosivas.
1
8 Han Solo, una
Tom Hanks y Meryl Streep se ponen a las órdenes del ‘Rey Midas’ en esta historia real que relata como el New York Times y el Washington Post hicieron frente al encubrimiento masivo de secretos del Gobierno en cuatro décadas.
historia de Star Wars
Mayo
Enero
Luca Guadagnino
Verano de 1983 en el norte de Italia. El joven Elio es un hervidero de hormonas que explotan con la llegada de Oliver, el apuesto profesor americano. Una historia de amor, sexo y erotismo sutil y conmovedora.
3 Tres anuncios en las afueras Enero
Martin McDonagh
La lucha de Frances McDormand por descubrir a los asesinos de su hija ante la pasividad policial ha
2 triunfado en los Globos de Oro, con cuatro estatuillas, incluida película, guión y Sam Rockwell. Imprescindible.
4 El hilo invisible
eso ya está todo dicho. Pero además, con Paul Thomas Anderson en la dirección y escribiendo esta historia que mezcla clasicismo, moda y amor en el Londres de 1950.
La última película de Daniel DayLewis, que se retira del cine. Con
Febrero Guillermo del Toro
Febrero
P. T. Anderson
5 La forma del agua
El director mexicano filma una historia de amor de lo más peculiar: la conserje de un laboratorio se enamora de un hombre anfibio recluido en la instalación en plena Guerra Fría.
9 Jurassic World: El reino caído
Junio
Marzo
Garth Davis
Rooney Mara es María Magdalena en busca de una nueva vida. Y la encuentra como seguidora de Jesucristo, interpretado por Joaquin Phoenix. Una película contenida y reflexiva perfecta para Semana Santa.
J. A. Bayona
Después de Jurassic World (2015), la cuarta película más taquillera de la historia del cine, llega una entrega más de la saga, con gran parte del reparto de esta última, y los dinosaurios al borde de la extinción, otra vez. Pero lo
6 María Magdalena
6
Ron Howard
La saga de Star Wars también tiene su protagonismo en este 2018. Concretamente sobre los inicios de Han Solo hasta convertirse en el antihéroe que vimos en ‘Una Nueva Esperanza’, cuando conoció a Luke y Obi-Wan. La película, tras varios rodeos, ha caído en manos de Ron Howard. Palabras mayores
2 Call Me by Your Name
Anthony Russo
9
bueno es que Bayona está detrás de las cámaras, y eso ya promete.
10 M:I 6 - Mission Impossible
Agosto
C. McQuarrie
No hay sexta mala. O eso han pensado este 2018 los creadores de Misión Imposible que este verano traerán una nueva entrega con el perfecto tándem formado por Christopher McQuarrie y, cómo no, el bueno de Tom Cruise, un valor seguro.
11 Superlópez Noviembre
J. R. Caldera
Y como en 2018 la cosa va de superhéroes, o al menos una parte, España no quiere quedarse atrás y contará con su propia película adaptando el clásico cómic de Jan con Dani Rovira como protagonista.
12 Bohemian Rhapsody
Diciembre
Bryan Singer
Tampoco este año, a modo de despedida, pueden faltar los biopic. Y si uno destaca es el de Rami Malek en la piel de, nada más y nada menos, Freddie Mercury. La película narrará la etapa de Mercury como líder de Queen, la emblemática banda de rock.
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y
niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
139 PINTO-17/01/2018-Página 16
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares