Y además...
Publicación controlada por:
Número 140– Año 9 31 de enero de 2018 Periódico quincenal D.L.: M-18191-2012
Local
PINTO
5
Aprobada una moción del PP y Ciudadanos para defender la labor que realizan los técnicos y voluntarios de PIMER-Protección Civil tras las críticas de los bomberos
Local
6
LEÑA
Cultura
15
El historiador y arqueólogo Arturo Sánchez Sanz presenta su nueva obra ‘Pretorianos’, en cuyas páginas arroja luz acerca de una de las figuras más controvertidas de Roma
DEPORTES
La número dos de Rafael Sánchez, Cosolación Astasio, anunció a los grupos de la oposición un acuerdo por el que los trabajadores de la UTE Valoriza Gestyona que denuncien en los juzgados posibles irregularidades de la empresa encargada de la limpieza tendrán un puesto de trabajo en Aserpinto. PP, PSOE y Ciudadanos han criticado esta decisión y el portavoz de los socialistas dice que “sancionar a una empresa no puede depender de poner a unos trabajadores contra otros”
6
La Junta de Gobierno ha adjudicado por 16.698 euros la prevención de legionelosis en fuentes una vez subsanados los errores administrativos del primer pliego de condiciones
8
Ganemos quiere “enfrentar a los trabajadores” de la UTE para tapar su incompetencia
La Comunidad destinará 2,1 millones de euros a las obras de rehabilitación del complejo de la Sagrada Familia. Se espera que los trabajos duren alrededor de un año
Local
COM
LOCAL
Fomento dice que a partir de marzo pondrá más trenes en circulación en la línea C-3 Tras la reunión mantenida el pasado 22 de enero, el Ministerio ha propuesto a los alcaldes afectados por esta línea la mejora de la frecuencia de paso con la puesta en
ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS FUENLABRADA SUROESTE
4
circulación de más convoyes. A pesar de las numerosas críticas de los usuarios, los responsables de Cercanías aseguran que la puntualidad se cumple en un 96 por ciento
12
Una deuda paraliza el convenio con el Atlético de Pinto La firma del convenio entre el Ayuntamiento y el Atlético de Pinto se ha paralizado debido a la deuda que el club mantiene con Hacienda. Los grupos municipales buscan una solución alternativa al problema
Encuesta
¿Cree que la propuesta de Ganemos provocará enfrentamientos entre los trabajadores de la UTE? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
2
Calle dos
EL BORDE DEL ÁREA Paco Simón @pacosimon1
31 DE ENERO DE 2018
El esperpento del Parlamento de Cataluña Roger Torrent Pte. Parlament
Inés Arrimadas Ciudadanos
Andrea Levy PP
Mariano Rajoy Presidente
A vueltas con la ley del menor El reciente asesinato en Bilbao de un matrimonio octogenario a manos de dos chavales de apenas 14 años ha reabierto el recurrente debate acerca de la utilidad de nuestra ley del menor, una normativa objeto de discordia cada vez que ocurren sucesos tan desagradables como el que abre estas líneas. Casos como el de Sandra Palo -tan cercano como terrorífico-, Marta del Castillo o la niña Mari Luz Cortes provocaron en su día tal impacto que se solicitaron medidas urgentes para que todo el peso de la ley cayese sobre los menores involucrados en tan execrables delitos, pero el tiempo pasa y la sociedad sigue teniendo a menudo la sensación de que la enorme dimensión de ciertos crímenes tiene poco que ver con el castigo que cae sobre los autores. Cierto es que la posibilidad de la reinserción siempre debe ser tenida en cuenta, pero no lo es menos que hay ocasiones en las que la gravedad de las fechorías cometidas requieren de medidas mucho más severas.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
El Pleno queda pospuesto, pero no desconvocado
No se puede estar al servicio de un fugado de la justicia
Derriban las vallas de seguridad y nos insultan
Hay que evitar una situación disparatada
“A tenor de la petición de Puigdemont y para dar tiempo a las alegaciones, el pleno queda pospuesto, en ningún caso desconvocado”.
“El Parlamento de Cataluña no puede estar al servicio de que un fugado de la justicia sea elegido presidente de la Generalitat”
“Gritan que son gente de paz y ¡democracia! mientras derriban las vallas de seguridad que nos protegen a los diputados y nos insultan”
“El Gobierno no tiene que pensar si pierde o gana votos con sus decisiones, ya que una de sus obligaciones es evitar una situación disparatada”
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Rehabilitación Iglesia
La Comunidad de Madrid ha adjudicado por fin las obras de remodelación del conjunto de la Sagrada Familia, cuyo presupuesto supera los dos millones de euros
La mejor defensa es un buen ataque
Héctor Ramírez
El nadador pinteño se colgó dos medallas, una de plata y otra de bronce en el Campeonato de Madrid Máster de Invierno y ya planifica nuevos objetivos
Baja...
Consoli Astasio
La oposición carga contra la decisión de premiar con un puesto en Aserpinto a los trabajadores que denuncien irregularidades en la UTE
La semana pasada Twitter ardió por la identidad de Pastrana, uno de los usuarios más activos de la red social que se sintió amenazado por Gabril Rufían y sus seguidores, que le acusaban de ser un alcalde del PP. De hecho el enfrentamiento dio la vuelta al mundo. Y el contraataque, no se ha hecho esperar...
Que no estaba enfermo, estaba de parranda
Contaminación
Los altos episodios de contaminación han reiniciado el debate político sobre qué medidas son las más adecuadas para disminuir la polución
Nadie se acordaba ya de Julián Muñoz, uno de los rostros más conocidos de la corrupción en España. Hasta ahora. Y es que el exalcalde Marbella volverá a prisión después de ser cazado ‘In fraganti’ bailando sevillanas a pesar de estar “muy enfermo”, o eso decía
Opinión
31 DE ENERO DE 2018 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 31
EDITORIAL
JUEVES 1
Buitrago de Lozoya
Máxima: 15ºC Mínima: 0ºC
Torrelodones
Madrid
Máxima: 13ºC Mínima: 0ºC
Torrelodones
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Se buscan chivatos para tapar la incompetencia de Ganemos
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
L
Alcalá de Henarés
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe
a traición ha sido un elemento muy utilizado en política desde que el hombre se dio cuenta de su conciencia como animal político. En la historia hay casos flagrantes de incentivar la traición entre las filas del enemigo para acabar con él y garantizar el éxito. Recordemos sino a Roma y los asesinos de Viriato. Pero Roma, finalmente, no pagaba a traidores. O el propio Julio César, que vivió en sus carnes el precio de la traición de su hijo y seguidores.
Getafe
Pinto
Pinto
VIERNES 2
SÁBADO 3 Buitrago de Lozoya
Buitrago de Lozoya
Máxima: 9ºC Mínima: -2ºC
Torrelodones
Madrid
Máxima: 10ºC Mínima: -2ºC
Alcalá de Henarés
Torrelodones
Madrid Leganés Fuenlabrada
Getafe
Fuente: AEMET
Nuboso
Nubes dispersas
Getafe Pinto
Pinto
Cubierto
Alcalá de Henarés
Alcorcón
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR
¿Cree que la recogida de firmas por el cambio de gestión de Pintogym le pasará factura al alcalde?
Sí No
26% 74%
3
100%
74% 50%
Entre en nuestra web y vote
www.alcabodelacalle.com
26%
Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
Sí
No
Los Abogados de Atocha ya tienen una plaza en su honor El Ayuntamiento de Pinto ha dado el nombre de Abogados de Atocha a la plaza situada entre las calles Cataluña y Rioja, en el barrio de la Indiana, que alberga ya un monumento conmemorativo a los letrados asesinados, pero que, hasta ahora, no tenía asignado nombre en el callejero. Se cumple así la moción llevada al pleno de enero por todos los grupos políticos de la Corporación (Ganemos Pinto, PP, PSOE y Ciudadanos).
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
Ganemos pone en práctica
la estrategia divide y vencerás pero de la forma más vil posible. Stalinismo a la pinteña fomentando las purgas en la UTE
Desde que llegó al poder en 2015, el partido de Rafael Sánchez, Ganemos Pinto, ha vivido muy ligado a la traición. Suena duro, pero es una sensación que corre incluso dentro de aquellos que depositaron su voto de confianza en Ganemos. Basta recordar que el partido, conglomerado del MIA -cada vez más fuerte dentro de GanemosPodemos y otras fuerzas de izquierdas, traicionó su primer punto al aceptar formar Gobierno aun cuando no fue la fuerza más votada. La primera en la frente. A esto se suma, más recientemente, las más de 3.000 firmas contra el cambio de gestión de Pintogym. Una iniciativa cuyos precursores han manifestado en constantes ocasiones que surge al sentirse traicionados por Ganemos Pinto.
Raúl Sánchez, deben velar porque se cumpla el contrato de servicio con la UTE. Es su competencia. Su obligación y para eso se les paga un buen salario al año. Pero basta dar una vuelta por las calles para ver la suciedad y falta de limpieza que reina en Pinto. Motivo más que suficiente para sancionar a la UTE, aunque ya han pasado ocho meses desde la última multa. ¿Y qué se les ha ocurrido a sus señorías de Ganemos Pinto para tapar su incompetencia manifiesta en esta materia? Pues fomentar el chivatazo entre los trabajadores de la UTE. Además con luz y taquígrafos. Nombre y apellidos. Poniendo en riesgo su seguridad laboral y personal. El premio de esta traición: un puesto en Aserpinto. Divide y vencerás, pero de la forma más vil posible. Stalinismo a la pinteña, fomentando las purgas en la UTE.
A Ganemos se le ha
ocurrido buscar chivatos y enfrentar a trabajadores de la UTE para tapar su incompetencia en el control de la limpieza
Y ahora llega el acuerdo anunciado por la concejala de Hacienda y número dos de Rafael Sánchez, Consolación Astasio, de premiar con un puesto de trabajo en Aserpinto a los trabajadores de la UTE Valoriza-Gestyona que denuncien posibles irregularidades en el servicio de la empresa privada encargada de la limpieza en el municipio. De traca el asunto.
La oposición en bloque ha saltado como un resorte ante este ataque a los derechos de los trabajadores. Y los más contundentes, una vez más, los socialistas de Pinto junto al PP, a rebufo, que han puesto el punto sobre la i en este caso de espionaje chusquero que intentan Rafael Sánchez y los suyos. Después el alcalde y sus perros de presa en redes sociales, como acostumbran a hacer, lanzarán espumarajos e intentarán silenciar a aquellos que no comulgan con sus ideales, pero esto de poner a trabajadores contra otros para tapar la incapacidad de gestión no es propio de un Gobierno al que se le presupone civilizado, a pesar de mostrar signos en contrario.
Hay que recordar que Astasio, como el propio alcalde y el concejal
Recuerde alcalde que Roma no pagaba a traidores. Pinto, tampoco.
4
Pinto
31 DE ENERO DE 2018
A pesAR de lAs quejAs vecinAles, insisten en que lA puNtualiDaD Es DEl 96% en lA líneA
Fomento plantea desplazar más trenes a partir de marzo para mejorar la frecuencia en la C-3 ■ Roberto Resino
E
l Ministerio de Fomento estudia desplegar más trenes en la C-3 de Cercanías Madrid para mejorar las frecuencias en esta línea que, en el caso de Pinto, superan los treinta minutos entre convoy y convoy. También Fomento quiere introducir otras mejoras y reducir el impacto en la circulación en caso de incidencias. Así lo indicaba el secretario general de Infraestructuras del Ministerio, Manuel Niño, tras reunirse el pasado 22 de enero con las alcaldesas de Aranjuez, Cristina Moreno; Ciempozuelos, María Jesús Alonso, y Getafe, Sara Hernández, así como los alcaldes de Valdemoro, Serafín Faraldo, y Pinto, Rafael Sánchez. Responsables políticos que también se reunieron hace una semana con la presidenta regional, Cristina Cifuentes, para hacer frente común en esta reivindicación. Los alcaldes de estos municipios llevan tiempo exigiendo mejoras de frecuencias en los trenes de esta línea y más accesibilidad en las estaciones utilizadas por más de 500.000 personas entre todos los municipios. Niño ha recalcado
Reunión de los responsables del Ministerio de Fomento con alcaldes de los municipios afectados por la C-3
Los trenes que parten de Chamartín hacia Aranjuez adelantan su salida a partir del 1 de febrero que el Ministerio quiere conocer la opinión de los alcaldes de cara al próximo plan de mejora de la red de Cercanías que se presentará en marzo y que será un documento “serio”, “riguroso” y “creíble”.
En el caso de la C-3, Fomento estudia introducir un sistema que se aplica en la Alta Velocidad y ya disponible en la C-5 y que permite poder “enlazar” mayor cantidad de trenes en la C-3, lo que supondrá a su vez mejora de las frecuencias. A pesar de todas las críticas, desde Fomento siguen insistiendo en que la puntualidad media en la C-3 durante 2017 ha sido superior al 96% y que las últimas
incidencias registradas se deben a comportamientos “indebidos”, lo que no ha gustado a los usuarios del servicio que soportan a diario las calamidades de la C-3. Además, a partir del 1 de febrero, Renfe ha informado que los trenes que parten de Chamartín hasta Aranjuez adelantan su hora de salida, que tradicionalmente está prevista a las 5:22 horas. A partir de este jueves, los trenes lo harán a las 5:12 A.M.
pRevención del consumo
La unidad ‘Drogas o Tú’ llega a los centros educativos pinteños ■ Redacción La unidad móvil para la prevención del consumo de drogas, adscrita a la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, y bajo el eslogan ‘Drogas o tú’, realizará intervenciones en Pinto durante febrero con alumnado de distintos centros educativos y un día de puertas abiertas para toda la población. Las fechas en las que tendrán lugar las actividades en los centros educativos son el 30 de enero en Santo Domingo de Silos y también el 30 de enero el IES Pablo Picasso; 31 de enero en el IES Vicente Aleixandre, 26 de febrero en el IES Calderón de la Barca, 27 de febrero en el IES Pablo Picasso y el 28 de febrero en el Colegio Mirasur.
Autobús ‘Drogas o Tú’
unA de lAs líNEas afEctaDas pOR la huElga Es la 471 que comunicA pinto con humAnes y el polígono cobo cAllejA
La prolongada huelga de los conductores de autobuses, sin freno ni marcha atrás
va camino de llegar a los cuatro meses de paros parciales por las condiciones de trabajo. un malestar que hicieron evidente la pasada semana en la puerta del sol
■ Redacción Decenas de conductores se concentraron ante las puertas de la Real Casa de Correos, sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, tras cumplirse tres meses y medio de paros en 29 líneas de autobuses urbanas e interurbanas de la zona sur de Madrid, entre ellas las de Pinto. Los trabajadores portaban una pancarta en la que se podía leer ‘Por un transporte digno, seguro y de calidad’. Con su protesta
La empresa va a ser sancionada por la Comunidad al no cumplir los servicio mínimos establecidos querían hacer visible en el centro de la capital sus peticiones. Además de la recuperación de las condiciones salariales pérdidas a partir de 2013 quieren una mayor calidad en el servicio público de transporte. Señalan que “son pésimas las
condiciones en las que se viaja” y aseguran que en los últimos meses han ardido cinco autobuses por “falta de mantenimiento” y que muchos de los neumáticos de los vehículos “están lisos porque no se cambian”. Algunos partidos políticos han llegado a indicar que varios autobuses no han pasado la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Los sindicatos acusan a Avanza de no mostrar preocupación por el servicio. Al respecto de este conflicto, los servicios jurídicos del Consorcio Regional de Transportes están
La Línea 471 es una de las afectadas por la huelga
elaborando un expediente sancionador contra la compañía de Autobuses Avanza por el incumplimiento de servicios mínimos.
Según las alegaciones presentadas por la empresa, algunos autobuses no pudieron cumplir con su horario por la rotura de lunas.
Pinto
31 DE ENERO DE 2018
5
ApRobAdA unA mOcióN DE PP y ciuDaDaNOs pARA defendeR lA lAboR de pimeR censuRAdA poR los bombeRos
La Corporación en Pleno sale en defensa de los técnicos y voluntarios de PIMER Protección Civil También el comité de empresa y la Junta de personal emitieron un comunicado conjunto donde arremetían contra los bomberos de la comunidad de madrid frente a los voluntarios de pimeR
■ Roberto Resino
L
a polémica entre el sindicato mayoritario de bomberos de la Comunidad de Madrid -CSIT Unión Profesional- y PIMER-Protección Civil de Pinto no tiene visos de acabar por buen camino. Es más, con cada cruce de declaraciones el fuego cruzado se aviva por momentos. Si bien los primeros emitieron hace una semana un comunicado en el que acusaban a los voluntarios pinteños de saltarse el protocolo firmado por el Gobierno local y se defendían de los ataques del alcalde, Rafael Sánchez, ahora han sido los sindicatos del Ayuntamiento de Pinto quienes han respondido a los bomberos apoyando la labor de PIMER. Y lo han hecho a través de un comunicado fechado el 24 de enero, el Comité de Empresa y la Junta de Personal en el que señalan
Los bomberos de la Comunidad acusaron a PIMER de saltarse el protocolo firmado por el Ayuntamiento que “no alcanzamos a comprender las motivaciones de sucesivas notas de prensa que se vierten a los medios, que más tarde se utilizan en las redes para atacar al servicio”. En este escrito, los sindicatos del Ayuntamiento de Pinto recuerdan que “el servicio de PIMER Protección Civil es una dotación que se compone de empleados públicos y voluntarios de Protección Civil, estos últimos no profesionalizados; aclarando con este término no su profesionalidad personal, de la que no dudamos”. En este sentido, el último Pleno, aprobaba por unanimidad de todos los grupos una moción con-
selectivas y disponen de la titulación de Técnicos de Emergencias Sanitarias”. Ya en el fondo de la cuestión que les enfrenta al sindicato de bomberos de la Comunidad de Madrid, si bien no entrar a valorar el tema de competencias y el protocolo firmado por el Gobierno de Ganemos Pinto, los sindicatos del Ayuntamiento sí quieren dejar claro que “ningún empleado de PIMER tiene competencias para desactivar una emergencia de SUMMA 112, ni hacer volver una UVI móvil. Esas es competencia del médico”.
“Ningún empleado de PIMER tiene competencias para desactivar una emergencia del 112”
Ambulancia de PIMER Protección Civil en Pinto
junta de PP y Ciudadanos donde se apoyaba expresamente la labor de los voluntarios y técnicos, en términos similares al comunicado emitido tanto por el Comité de Empresa como la Junta de
Personal. Un escrito donde, además, dicen que “el PIMER llevar funcionando desde 2008” y “está formado por empleados públicos que, al igual que los bomberos, han tenido que pasar unas pruebas
Y, finalmente, recalcan que “los empleados de PIMER están suficientemente capacitados para atender emergencias sanitarias, como las intoxicaciones por inhalación de humo y asumen la responsabilidad de su actuación”. De modo que no es de extrañar que los sindicatos de bomberos vuelvan a responder, en los próximos días, ante esta cometida del Comité de Empresa, la Junta de Personal y el propio Pleno municipal.
esTe RifiRRafE pRopició posTeRioRmenTe el comunicAdo de Apoyo de los sindicATos del AyunTAmienTo A los volunTARios
El alcalde, Rafael Sánchez, se enzarza en una agria discusión con el exjefe de voluntarios de Protección Civil
■ Roberto Resino Tensa discusión entre el alcalde de Pinto y el exjefe de voluntarios de Protección Civil. Todo a cuenta de una publicación del Ayuntamiento de Pinto, que ahora gestiona las redes de PIMER Protección Civil en una decisión controvertida y que hacía referencia al material y personal del servicio que presta el cuerpo de voluntarios en el municipio. A raíz de la publicación, el exjefe de voluntarios, Abian Díaz, que ya denunció hace año y medio como la agrupación perdió una subvención de 12.000 euros por la incapacidad del alcalde, cargó contra el Ayuntamiento. “Terrible
lo que hace el Ayuntamiento con el servicio de PIMER-Protección Civil. Alcalde, como ya le dije en alguna ocasión son 12 empleados públicos, profesionales somos todo el servicio. Por cierto, se han olvidado 21 profesionales entre voluntarios y colaboradores, a ver si los encuentran por ahí”. Y el alcalde entró al trapo. “Se está hablando del servicio de PIMER, no de Protección Civil (…). Por favor, no volvamos a polemizar, pero tú tiene una profesión y por tanto eres profesional de ese oficio y en Protección Civil eres un voluntario (lo cual es muy loable), pero no eres un profesional del oficio de un Servicio de Emergen-
cias”. Y señalaba Sánchez que “los voluntarios no tienen ni los conocimientos ni la formación que tienen los empleados públicos”. Ante esto, Abián volvió a responder señalando que “a los voluntarios no se nos remunera por el servicio que prestamos pero ejercemos nuestras funciones demasiado bien”. El exjefe de voluntarios de Protección Civil terminó con una advertencia. “Este voluntario que suscribe, sin conocimiento ni formación, no va a realizar, aun a sabiendas que es en perjuicio de los ciudadanos, ni un servicio más hasta que usted pida perdón a un servicio que tiene más de 25 años y que usted ha decidido boicotear”.
Tuit que motivó la polémica entre el alcalde y el exjefe de voluntarios
Tras este aviso, Rafael Sánchez contestó que “no he dicho que no tengáis conocimientos ni formación, he dicho que obviamente no tienes la misma que un empleado público. Y las amenazas sobran. Si quieres dejar de ser voluntario
es tu opción personal y y no tengo que pedir perdón por lo que no he hecho. Me cose a palos cierto sindicato de Bomberos y ahora vienes tú a amenazarme”. Posteriormente, el regidor pinteño emplazó a Abian Díaz a seguir hablando en persona.
6
Pinto
el pRóximo 4 DE fEbRERO
Ruta ecológica para conocer los humedales
31 DE ENERO DE 2018
Con 2,1 millONEs DE EuROs y un plazo de ejeCuCión de un año
La Comunidad adjudica las obras de rehabilitación del complejo de la Sagrada Familia ■
Redacción
L
Salida desde el Parque Nicolás Fúster
■ Redacción Ecologistas en Acción ha organizado una ruta para dar a conocer entre los pinteños el humedal de ‘El Guardia’. Con el lema ‘Los humedales urbanos hacen que las ciudades sean más agradables para vivir’, se pretende llamar la atención sobre su importancia tanto por los beneficios que generan como por la necesidad de garantizar un buen estado de conservación de las zonas húmedas de los núcleos urbanos. La jornada tendrá lugar el próximo domingo, 4 de febrero, con salida desde el Parque Nicolás Fúster para senderistas y cicloturistas.
a Comunidad de Madrid ha adjudicado las obras de rehabilitación y reparación del conjunto edificatorio de la iglesia y convento de la Sagrada Familia de, el edificio histórico, situado en la calle Terreros, 8, que también incluye el antiguo Centro Municipal de Cultura y la Iglesia de San José. Los trabajos, tal y como consta en el pliego de condiciones, tienen un plazo de ejecución de un año y un presupuesto de 2.189.306,74 euros, pese a que el precio inicial de licitación era de alrededor de 3,5 millones de euros. La iglesia convento de la Sagrada Familia y el convento de la Sagrada Familia forman un mismo espacio arquitectónico como edificios históricos incluidos en el PGOU de Pinto como bienes a proteger y conservar. El edificio lleva cerrado desde enero 2010, año en el que el Pleno aprobó el convenio entre el Ayuntamiento de Pinto y la diócesis de Getafe
Conjunto arquitectónico de la Sagrada Familia
El edificio lleva cerrado desde el año 2010 y se espera que los trabajos de mejora duren un año con objeto de regular la cesión temporal a la Comunidad de Madrid de la iglesia convento de la Sagrada Familia (actual parroquia de San José) y del convento de la Sagrada Familia (actual Centro Municipal de Cultura) para
acometer obras de reparación del saneamiento, cubierta y muros del edificio a cargo del PRISMA. Ahora, los trabajos que se van a llevar a cabo son los de consolidar la seguridad y salubridad del edificio; trabajos de recuperación para poner en valor el edificio y restaurar las condiciones originales; adecuarlo al uso final y mejorar la habitabilidad y conservar y garantizar la higiene y el funcionamiento sin alterar sus características.
pRopuesta de CiuDaDaNOs
Materiales menos contaminantes para el deshielo
■ Redacción La portavoz de Ciudadanos Pinto, Juana Valenciano, ha solicitado “sustituir el uso de la sal por otro material que realice similares funciones de deshielo en calzadas y aceras, pero que no sea contaminante”. La propuesta de Ciudadanos viene a colación por “la duda sobre si la sal provoca efectos negativos a largo plazo sobre el medio ambiente”. Y en este sentido, la portavoz de la formación naranja quiere que el municipio sea “pionero” en “evitar los daños que la sal empleada pueda causar al medio ambiente”.
Proponen sustituir la sal por otro material
imponen una multa DE 1.670 EuROs poR no pResentaR memoRia de aCtuaCiones
Finalmente pOR 16.698 EuROs
■ Redacción
■ Redacción
La Junta de Gobierno ha acordado imponer una multa de 1.670 euros a ARJE Formación empresa encargada del servicio para la gestión del programa de animación, actividades deportivas y comedor para menores de 3 a 14 años durante el verano en los centros educativos pinteños. La razón es que la empresa concesionaria no aportó en el plazo de los 15 días siguientes a la finalización del contrato, una memoria completa y documentada de la actividad realizada durante la duración del acuerdo; obligación que se recogía en el pliego de prescripciones técnicas que rige la concesión y que en caso de incumplimiento se establece como falta grave. Los técnicos municipales reco-
La Junta de Gobierno ha adjudicado por 16.698 euros a Andasur Control de Plagas la prevención de legionelosis en instalaciones que utilizan agua y son susceptibles de generar aerosoles presentes en edificios municipales y
Sancionada la empresa encargada del comedor Adjudicada por fin la prevención y actividades deportivas en centros educativos de legionelosis en las fuentes fuentes ornamentales del municipio. El contrato se adjudica por fin después de que en julio del año pasado se redactará un nuevo pliego de condiciones tras subsanar errores administrativos. El primer pliego de condiciones establecía el contrato en 25.000 euros.
La empresa sancionada realizaba actividades en centros educativos
gen en su expediente que no ha existido comunicación fluida con la empresa y que esta presentó, finalmente, la memoria obligada dos meses después de la finalización del contrato y cuando ya se había procedido a abrir el expediente
sancionador. Este último hecho ha sido el que ha impedido que la multa impuesta por el Ayuntamiento de Pinto sea más abultada, ya que en caso de no haber presentado la memoria la sanción habría alcanzado los 5.000 euros.
Se actuará tanto en fuentes como edificios municipales
Leña al mono
31 DE ENERO DE 2018
7
Ganemos premiará con puestos en Aserpinto a quien denuncie irregularidades en la UTE La oposición carga en bloque contra esta decisión del partido de Rafael Sánchez, que no está avalada por ningún informe, según denuncia el PP. Para el PSOE supone “enfrentar a unos trabajadores con otros” y recuerda que el Ayuntamiento lleva ocho meses sin sancionar a la UTE. Desde Ciudadanos, por su parte, lamentan que el acuerdo se haya hecho sin consultarles
E
sperpento en la última reunión del Consejo de Administración de Aserpinto. Consolación Astasio, consejera delegada de la empresa pública y concejala de Hacienda por Ganemos Pinto, anunció un acuerdo con los sindicatos de Aserpinto por el cual los trabajadores que denuncien formalmente ante el juzgado, con nombres y apellidos, presuntas irregularidades en el servicio de limpieza que presta la UTE Valoriza Gestyona y sean despedidos por ésta podrán trabajar para Aserpinto. Eso sí, siempre que hubieran defendido los intereses del Ayuntamiento de Pinto. Tras el anuncio de Astasio, corroborado en el último Pleno por el concejal de Ganemos Raúl Sánchez, responsable del control de calidad de la UTE, la oposición montó en colera. Primero el PP, que en la reunión preguntó si este acuerdo viene precedido de informes jurídicos que avalen la legalidad de la propuesta. Y la respuesta, según los populares, fue que no existía informe alguno, ni tampoco económico o de Recursos Humanos, solo la iniciativa presentada por Consolación Astasio. Los populares insistieron en que se concretara el significado de “aquellos trabajadores que hubieran defendido los intereses del Ayuntamiento de Pinto”. Y fue entonces cuando el alcalde, Rafael Sánchez, les increpó por “hacer preguntas absurdas”, motivo por el cual los ediles del PP abandonaron la reunión en lo que califican una “intolerable falta de respeto” del alcalde, al que acusan de “querer manejar Aserpinto para su beneficio político” y “manipular a los trabajadores de la empresa concesionaria de servicios”.
Chivatos
Igual de contundente en su respuesta ha sido el PSOE de Pinto. Los socialistas creen que Ganemos Pinto busca trabajadores de dentro de la UTE “que les cuen-
Desde el PP local dicen que el alcalde “quiere manejar Aserpinto para su beneficios político”
desconociendo si está siguiendo o no el contrato de servicio específico acordado con el Ayuntamiento de Pinto. De forma que esa denuncia puede provocar que el compañero se vea de patitas en la calle y el denunciador con un puesto garantizado en Aserpinto”, apuntan desde el PSOE pinteño, que creen que “como haya muchos ‘chivatos’ que entren en nómina de Aserpinto la empresa pasará a números rojos”.
meses sin proponer una sanción a la UTE”. Muchos de los trabajadores que desarrollan su labor en la UTE Valoriza Gestyona tienen cláusula de confidencialidad en sus contratos y la jurisprudencia española ya ha sancionado penal y económicamente a aquellos empleados que han revelado irregularidades de sus empresas. Un hecho que viene a avalar las preocupaciones manifestadas por los socialistas de Pinto.
se hubiera contado con el resto de grupos para confeccionar el texto del acuerdo, ya que en nuestra opinión el texto es un poco agresivo y chocante”, apuntan desde la formación naranja. Ciudadanos recuerda que “no es lo mismo leer ‘si las acciones realizadas en defensa de los intereses del Ayuntamiento de Pinto’ a haber redactado, por ejemplo que la contratación se llevaría a cabo en caso de que el trabajador denunciara incumplimientos leves, graves o muy graves del pliego de condiciones’, en vez de ‘denunciara irregularidades laborales que se cometan en el entorno de trabajo’.
El Ayuntamiento señala que el objetivo es “blindar” denuncias de posibles irregularidades
El polémico acuerdo anunciado por Consolación Astasio puede perjudicar a Aserpinto
ten al oído qué es lo que está incumpliendo la empresa responsable de la recogida de residuos, jardinería y limpieza viaria. Además, califica la decisión de “espionaje de mal gusto” que pone de manifiesto la “incapacidad” del Gobierno de Sánchez para cumplir con su obligación de que el contrato con la UTE se haga según lo pactado. “Supone en la práctica que un trabajador denuncie a un compañero que en el desarrollo de su trabajo cumple órdenes de sus superiores del mejor modo posible,
De este modo, los socialistas locales señalan que “el equipo de Gobienro adopta medidas infantiles contrarias a los intereses propios de la izquierda e incentiva una situación de despido potencial para la totalidad de los trabajadores de la UTE a la vez que pone en riesgo la estabilidad en Aserpinto”. Por eso, Diego Ortiz, portavoz del PSOE de Pinto, manifiesta que “sancionar a una empresa no puede depender de poner a unos trabajadores contra otros” y recuerda que “Astasio y Sánchez llevan más de ocho
El PSOE pinteño califica el acuerdo anunciado de “espionaje de mal gusto” “Texto agresivo”
También desde Ciudadanos han criticado la decisión adoptada por el Gobierno de Rafael Sánchez, si bien con menos contundencia que el resto de grupos. “Lejos de estar a favor o en contra de dicho acuerdo, nos hubiera gustado que
Por otro lado, desde Ciudadanos, recuerdan que esta práctica de incentivar chivatazos en empresas se hizo en los años ochenta tanto en España como en Europa. El incentivo era de forma económica, si bien dejaron de darse por fomentar la amenaza y la extorsión. “Se debe tener mucho cuidado en la aplicación de este acuerdo, pues hay que vigilar que no haya conflictos de extorsión y amenaza”, dicen desde la formación naranja. A pesar de las quejas de todos los grupos de la oposición, el Gobierno de Rafael Sánchez se mantiene en sus trece y seguirá adelante. “El Gobierno municipal se reitera en su ofrecimiento de atender, escuchar y proteger a aquellos trabajadores de la UTE que observen dejación de funciones, infracciones o incumplimientos de las condiciones en las que la empresa tiene que desarrollar su labor”. De esta manera, fuentes del Ejecutivo local reiteran que “el objetivo es blindar denuncias de posibles graves irregularidades de la UTE, que sin esta protección no se harían”.
8
Comunidad
31 DE ENERO DE 2018
Se ReStRingiRía el tRáfico a aquelloS autOmóvilEs quE NO tENgaN EtiquEtas ambiENtalEs de la dgt
El 37% de los vehículos podrían no acceder a Madrid en periodos de alta contaminación
■ Redacción
E
l 37,76 por ciento de los vehículos de la Comunidad de Madrid, un total de 1.792.208, -aquellos más contaminantes y que, por tanto, no cuentan con un distintivo ambiental-, se verían afectados por las nuevas medidas para el protocolo anticontaminación que estudia el Ayuntamiento de Madrid y que restringirían la circulación a aquellos sin etiquetas de la Dirección General de Tráfico (DGT) en escenarios 2 y 3. Así se recoge en los datos de la Dirección General de Tráfico, que indican que a 1 de diciembre de 2017 se encontraban registrados en la Comunidad de Madrid un total de 4.746.526 vehículos: 9.516 de ellos son ‘Cero emisiones’, 1.610.981 del grupo ‘B’, 1.282.963 del ‘C’, 50.858 ‘ECO’ y 1.792.208 sin etiqueta, correspondientes a aquellos de gasolina anteriores al año 2000 y los diésel anteriores a 2006. La DGT cuenta con cuatro etiquetas ambientales distintas en función de varios aspectos, como
berán cumplir los criterios de la etiqueta C. Esta última se aplica a turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y diésel a partir de 2014. También a vehículos de más de 8 plazas y pesados, tanto de gasolina como de diésel, matriculados a partir de 2014. Por tanto, los de gasolina deben cumplir la norma Euro 4,5 y 6 y en Diésel la Euro 6.
La medida tendría efectos sobre 1.792.208 vehículos censados en la Comunidad de Madrid
Las nuevas medidas están siendo estudiadas por el Ayuntamiento de Madrid en base a los datos de la DGT
Se estudia la restricción de acceder a la capital en los escenarios 2 y 3 a los vehículos más contaminantes que no tengan etiqueta ambiental de la DGT la naturaleza del vehículo o su potencial efecto contaminador. El primero de ellos, el más ‘puro’, es el de ‘Cero emisiones’, que se otorga a vehículos eléctricos de ba-
tería (BEV), de autonomía extendida (REEV) o híbrido enchufable (PHEV) con una autonomía mínima de 40 kilómetros, así como en vehículos de pila de combustible.
Por su parte, los ‘ECO’ son vehículos híbridos enchufables con autonomía menor de 40 kilómetros, vehículos híbridos no enchufables (HEV), vehículos propulsados por gas natural, vehículos propulsados por gas natural (GNC y GNL) o gas licuado del petróleo (GLP). En todo caso, de-
Por último, la ‘B’ se limita a turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero del año 2000 y de diésel a partir de enero de 2006. Incluye, a su vez, a vehículos de más de 8 plazas y pesados tanto de gasolina como de diésel matriculados a partir de 2005. Por tanto, los de gasolina deben cumplir la norma Euro 3 y en Diésel la Euro 4 y 5. Esta clasificación de los vehículos se deriva del Plan Nacional de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera 2013-2016 (Plan Aire).
DEsDE PODEmOs REsaltaN la valENtía DEl ayuNtamiENtO DE maDRiD paRa tomaR medidaS paRa pReveniR la Salud
Ciudadanos y PSOE piden un plan conjunto entre la capital y la Comunidad
■ Redacción El Grupo Parlamentario de Ciudadanos y el PSOE han pedido coordinación entre el Ayuntamiento de Madrid y Comunidad de Madrid para la creación de un protocolo anticontaminación y Podemos ha destacado la “valentía” del Consistorio. El área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid está revisando el protocolo de medidas a adoptar ante episodios por alta contaminación de dióxido de nitrógeno (NO2). “Hay que hacer una reflexión general, no podemos permitirnos que cada Ayuntamiento tenga su plan propio anticontaminación,
Desde Ciudadanos señalan que “no podemos permitirnos que cada Ayuntamiento tenga su propio plan” habrá que hacerlo de forma coordinada entre ayuntamientos y Comunidad de Madrid. Es de sentido común. Por eso pido a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena y a la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, que se sienten y pacten un plan anticontaminación conjunto”, ha solicitado el portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado. Además, Aguado ha pedido
El Gobierno de Manuela Carmena revisa el protocolo de medidas a adoptar para mejorar la calidad del aire
también a la alcaldesa “que ponga en marcha de una vez el plan de movilidad” que eso “le ayudará a gestionar mejor el tráfico”. “Esperamos y aspiramos a que nuestras representantes se sienten y hagan un plan anticontaminación conjunto”, ha reiterado el portavoz de la formación naranja.
Para el portavoz socialista, Ángel Gabilondo, los ciudadanos no pueden tener la sensación de que un tema “tan importante” como la contaminación “sea un debate de instituciones de quién lo hace o no lo hace mejor”. Sin embargo, la portavoz de Podemos, Lorena Ruiz-Huerta, des-
taca que el Ayuntamiento “toma medidas decididas y valientes en la prevención de la salud de todos”. “Esto no se puede decir lo mismo del Gobierno regional. Hemos visto cómo iba dos pasos por detrás y estamos viendo la absoluta inacción de la Comunidad y el Gobierno central”, ha añadido.
Comunidad
31 DE ENERO DE 2018 ANtE lOs cOlApsOs
La Comunidad estudia ampliar una de las estaciones del aeropuerto ■ Redacción
La Comunidad de Madrid ampliará la estación de Metro T1T2-T3 del aeropuerto MadridBarajas Adolfo Suárez para evitar colapsos ante la llegada de vuelos seguidos y modificará el software de seis de sus máquinas para hacer más sencilla la retirada de la tarjeta multi. En momentos puntuales se han estado produciendo aglomeraciones en la estación principal de Metro en el aeropuerto, tanto por el desconocimiento del funcionamiento del sistema de transporte como por el hecho de que en ocasiones recalan varios vuelos de forma simultánea en el aeródromo madrileño. En esas situaciones, el suburbano optó por vender justificantes “a mano” y en papel con coste de cinco euros. Frente a ello, a lo largo de la pasada semana los supervisores comerciales de Metro dispusieron de tarjetas multi “precargadas” para los usuarios del aeropuerto, con billetes sencillos y de diez viajes. Metro de Madrid ampliará el vestíbulo de la citada estación, instalará una nueva Oficina de Gestión de Transporte, con cinco nuevos puestos, y se instalarán dos nuevas máquinas expendedoras.
ADjuDicADO El cONtRAtO poR 3,7 millones de euRos
Adjudicadas las obras de conexión de la estación de metro de Gran Vía con Sol ■ Redacción
L
a Comunidad de Madrid ha adjudicado el contrato para la ampliación de la estación de Metro de Gran Vía para conectarla con la de Sol por un importe total de 3,7 millones de euros, la oferta económicamente “más ventajosa”. En concreto, el contrato se basa en la creación de estructuras de conexión con Cercanías, ubicado en la estación de Sol, y medidas para mejorar la accesibilidad.
Se construirán estructuras de conexión desde la estación de metro a los andenes de Cercanías de Sol El Consejo de Gobierno aprobó en octubre del año pasado la licitación de las obras de ampliación, conexión y accesibilidad de la estación de Metro de Gran Vía por un importe de 6.289.973 euros y con un plazo de ejecución de doce meses. Así se recoge en una resolución de la Consejería de Transporte, Vivienda e Infraestructura publicada este martes en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), en la que se detalla que
En el primer semestre de 2019 podrían estar concluidas las obras
el contrato se formalizó el 11 de enero de 2018. En diciembre, la Consejería de Transportes, Vivienda e Infraestructura de la Comunidad de Madrid diseñó su plan de las obras en superficie para ampliar la estación de Metro de Gran Vía, que conectará con Sol y su servicio de Cercanías, ocupando un 50 por ciento menos de espacio en la calle Montera para no perjudicar a los comerciantes. La actuación al completo po-
Las obras en la estación de Gran Vía permitirán ganar espacio en la calle Montera para beneficiar al comercio dría estar concluida en el primer semestre de 2019 y para hacerla realidad se destinarán 18 millones de euros, según manifestó entonces la consejera de Transporte de la Comunidad de Madrid, Rosalía Gonzalo.
9
3,4 millONEs de taRjetas
Inversión de 18 millones de euros para mejorar las tarjetas transporte ■ Redacción El Consejo de Gobierno ha autorizado al Consorcio Regional de Transportes (CRTM) a comenzar el proceso de contratación del servicio de gestión e información al usuario de la Tarjeta de Transporte Público (TTP) de la Comunidad de Madrid. Este contrato, que tomará el relevo del actual, que expira el 31 de agosto de 2018, tiene un importe de 17.866.687 euros y una duración de cuatro años, y su objetivo es seguir mejorando la gestión y atención que reciben los casi 3,4 millones de personas que tienen una TTP en la región. Desde el año 2015, todos los títulos personales del servicio de transporte público de la Comunidad se ofrecen a través de la TTP, una tarjeta sin contacto que ha diversificado y multiplicado las funciones y capacidades de estos títulos o abonos mejorando la calidad del servicio prestado por los diferentes medios de transporte. Esta gran demanda de TTP, a la que ha contribuido decisivamente la puesta en funcionamiento del Abono Joven a 20 euros para todas las zonas y hasta los 26 años, ha incrementado también las necesidades de información y servicios por parte de sus usuarios.
10
Municipios
31 DE ENERO DE 2018
MoraLeja de enMedio Había sido apRObaDO pOR silENciO aDmiNistRativO en 2015
La justicia tumba el plan general de urbanismo que preveía la construcción de 10.000 casas
FuenLabrada Robles estuvo más DE 15 añOs en el puesto
■ Redacción
L
a Justicia ha paralizado el crecimiento urbanístico de Moraleja de Enmedio planificado por sus anteriores gestores. De un plumazo se ha dado carpetazo al crecimiento poblacional inmediato de la localidad. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha declarado recientemente en una sentencia que es nulo de pleno derecho el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) redactado durante la alcaldía de Carlos Estrada. Dicha norma urbanística había sido aprobada por silencio administrativo en 2015 y posteriormente recurrida. El Plan General rechazado albergaba la posibilidad de construir diez mil nuevas viviendas, lo que suponía quintuplicar la actual población, pasando de cinco mil vecinos a más de 25.000 habitantes. La norma urbanística ha sido anulada principalmente por no
Javier Ayala se fundió en un abrazo con Manuel Robles tras anunciar su marcha
Javier Ayala asume la alcaldía de Fuenlabrada tras presentar su dimisión Manuel Robles ■
La norma urbanística se suspende por no ajustarse a la realidad poblacional
ajustarse a la realidad poblacional del municipio. Los recurrentes argumentaron que se produjo una tramitación “dilatada” en el plan, lo que “perjudicó los derechos de los propietarios del suelo”. Además, alegaron que se incumplieron las consideraciones generales del modelo de crecimiento establecido en la Ley del Suelo de la Co-
munidad de Madrid. También, indicaban que produciría un fuerte impacto ambiental. Los magistrados, consideran que “no hay razones económicas para justificar el incremento de población” que fija el PGOU de Moraleja de Enmedio, y en consecuencia a este argumento instan a que “se realice otra alternativa de planteamiento”.
Roberto Resino
E
l próximo viernes tendrá lugar el Pleno extraordinario en el que se votará la elección del nuevo alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, tras la renuncia de Manuel Robles. Precisamente ayer el Pleno dio cuenta de la dimisión del hasta ahora alcalde en una sesión extraordinaria con un único punto en el orden del día. El actual primer teniente de alcalde, Javier Ayala, ejercerá como
alcalde en funciones hasta que se celebre la sesión de investidura, donde oficialmente será investido como regidor de la ciudad hasta la elecciones municipales de 2019. Ayala, nacido en Córdoba en 1972 y vecino de Fuenlabrada, desde 1978, es desde el inicio de la legislatura primer teniente de alcalde y concejal responsable de Presidencia, Participación Ciudadana, Comunicación y Atención Ciudadana. Es concejal por el PSOE en Fuenlabrada desde 2002.
Leganés el ayuNtamiENtO DE lEgaNés apRuEba la licitacióN DE las ObRas paRa su ConClusión Con una inveRsión de 4.5 millones
Las obras de la biblioteca más grande de la zona sur resurgen de sus cenizas
■ Chema lázaro La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Leganés ha aprobado la licitación de las obras para la conclusión de la Biblioteca Central. Este equipamiento cultural comenzó a edificarse en 2008 pero tres años más tarde, a comienzos de 2011, se paralizaron los trabajos por la quiebra de la empresa constructora cuando estaba a punto de concluirse. Ahora, tras la resolución del contrato y solventados los trámites administrativos, se impulsará la finalización de la obra. Para ello el Ayuntamiento de Leganés va a invertir 4.500.000 euros. Se estima que la duración de los trabajos después de su adjudicación
puede durar en torno a un año. El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha declarado que la lentitud de los procesos de la Administración provocan “que todo vaya mucho más despacio de lo que nos gustaría, sin embargo seguimos trabajando para cumplir nuestros compromisos y hoy podemos decir que la finalización de la Biblioteca Central de Leganés está más cerca que nunca”. Este equipamiento cultural se encuentra ubicado en la avenida Reina Sofía en el barrio de Leganés Norte. El nuevo edificio albergará además de la Biblioteca Central y el Archivo Municipal, una sala de exposiciones, sala multimedia, espacio para la Junta Municipal,
Después de adjudicarse los trabajos para su finalización se estima que las obras tengan una duración de un año salas y locales multiusos para los vecinos. En estos momentos, y desde la llegada del actual Gobierno local, la Biblioteca Central cuenta con vigilancia las 24 horas del día para evitar que el vandalismo provoque un nuevo retraso en la finalización de la infraestructura, ya que anteriormente se produjeron robos en el edificio cuando estaba abandonado. El pasado mes de agosto la Junta de Gobierno aprobó la contratación de los servicio de redacción
Las obras quedaron paralizadas en 2011 por la quiebra de la empresa constructora
del proyecto de ejecución y dirección de obras para la finalización de la Biblioteca Central y el Archivo Municipal, dotado con un presupuesto de 242.000 euros. También, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Leganés ha
aprobado la licitación de las obras para la construcción del centro de mayores del barrio de El Carrascal. Este equipamiento social se instalará en un antiguo centro educativo y se destinarán para su ejecución un millón de euros.
Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.
140 PINTO-31/01/2018-Página 11
ViViendas únicas en el bercial
12
Deportes
31 DE ENERO DE 2018
el ayuntamiento ha paRalizaDO la fiRma DEbiDO a la DEuDa que mantiene el club con hacienda
El Atlético de Pinto confía en que se logre desbloquear la concesión de su convenio ■ Paco Simón
L
a deuda tributaria que el Atlético de Pinto mantiene con Hacienda por un importe que ronda los 80.000 euros ha dado al traste inicialmente con la firma del nuevo convenio municipal anunciado incluso desde el Ayuntamiento de la localidad el pasado mes de diciembre. Desde el Consistorio se argumentó posteriormente que la Ley General de Subvenciones obliga a los beneficiarios de estas ayudas a estar al corriente de pago tanto con Hacienda como la Seguridad Social, motivo por el cual el club rojinegro no estaba en condiciones de optar a los 40.000 euros que en principio iba a percibir. Lo curioso del asunto es que en el Ayuntamiento estaban al corriente de la deuda que el Atlético de Pinto mantenía con la agencia tributaria, pese a lo cual le incluyeron inicialmente entre las cuatro entidades deportivas con las que se firmarían convenios junto al Pintobasket, el Club Voleibol Pinto, y el Balonmano Pinto. Así las cosas, los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento mantuvieron una
Los grupos políticos del Ayuntamiento buscan una solución para la firma del convenio
Óscar Garvín: “La deuda era conocida por todos los grupos y con el convenio se iría amortizando año a año” reunión a finales de la pasada semana para tratar de encontrar alguna solución alternativa. Una de las propuestas planteadas pasaría por firmar el convenio basándose en otra ley que al parecer permite llegar a acuerdos en base a la
transparencia y reducción de la deuda del beneficiario. El alcalde se comprometió a estudiar esta posibilidad por si pudiera resultar viable. Desde el club pinteño su presidente, Óscar Garvín, explica que la deuda pendiente con Hacienda “había sido comunicada, era sabida por todos y se habló en presencia de todos los grupos de que con el convenio la deuda se iría amortizando año a año. Dicha deuda”, según la versión de Garvín, “deri-
El equipo rojinegro cae en su visita a un Tres Cantos mucho más resolutivo (2-0) 4 de febrero Partido yébenes - S. Fernando móstoles - colmenar atlético de pinto - internacional Villaverde - tres cantos Rayo b - Santa ana Pozuelo - alcalá S. agustín - Getafe b Parla esc. - alcorcón b alcobendas - el Álamo leganés b - trival
La campaña de abonos para la segunda vuelta está en marcha ■ Redacción Este lunes arrancaba oficialmente la campaña de venta de abonos del Atlético de Pinto de cara a la segunda vuelta del campeonato, que se inicia este sábado a las 17.00 horas con la visita del Internacional al Amelia del Castillo. Dada la delicada situación deportiva que atraviesa el equipo rojinegro, los responsables del club han optado por bajar los precios respecto a los establecidos hace un año: público general (40 euros), desempleados (32,50), pensionistas (22,50), y juveniles (22,50). El lema elegido para esta campaña es ‘Tu energía suma’ y los abonos pueden adquirirse en las oficinas del club de lunes a viernes.
Cartel promocional de la campaña
la liga
Tercera • Grupo 7
Jornada
va de una inspección de oficio que se nos realiza del año 2009 y parte de 2010, cuando la entidad no estaba dada de alta en el Impuesto de Actividades Económicas ni en la Seguridad Social, cosa que hizo esta Junta Directiva en diciembre de 2010”. El dirigente de la entidad pinteña recalca que “lo que no puede controlar esta Junta Directiva es que Hacienda haga una inspección de oficio en años en los que yo no era el gestor. Si el club hubiera estado dentro de la legalidad no hubiera pasado nada, pero esa inspección derivó en un expediente que superaba los 120.000 euros de los que hoy restan por pagar aproximadamente 80.000, ya que el club por sí solo no puede amortizar más”. También insiste Garvín en que “los grupos de la oposición han mostrado su apoyo al club porque conocen la situación y saben que aquello no pertenece a nuestra gestión y que nunca hemos negado un documento. Es más”, precisa, “en una Asamblea de 2011 informé de la situación a todos los socios por si debíamos derivar responsabilidades sobre los anteriores gestores, a lo que dijeron que no”.
’tu ENERgía suma’
22
no acaba de recomponerse el atlético de Pinto, demasiado irregular en las últimas jornadas y que el pasado fin de semana cedió ante un tres cantos más efectivo de cara a puerta. la mejor ocasión de los pinteños corrió por cuenta de Kevin a los 20 minutos de juego, pero los goles no llegarían hasta la segunda mitad. lalo y Gerar, éste de penalti, superaron a heredia y establecieron el 2-0 definitivo. Tras esta derrota el conjunto rojinegro cierra la jornada en la undécima posición y este sábado recibirá al líder internacional en el amelia del castillo.
Clasificación
Pos. Equipo Ptos. 1 internacional m.-b. 46 2 Getafe b 46 3 Rayo Vallecano b 40 4 Pozuelo de alarcón 38 5 RSd alcalá 37 6 alcobendas Sport 35 7 S. Fernando henares 34 8 alcorcón b 30 9 móstoles uRJc 29 10 leganés b 27 11 atlético de pinto 27 12 trival Valderas 26 13 S. agustín de Guadalix 26 14 tres cantos 25 15 Villaverde boetticher 24 16 Santa ana 24 17 los yébenes-S. bruno 19 18 colmenar Viejo a 19 19 el Álamo 16 20 Parla escuela 4
J 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21
G 14 14 12 11 10 10 10 7 7 8 7 6 6 7 4 7 4 5 3 0
Jornada 21 E 4 4 4 5 7 5 4 9 8 3 6 8 8 4 12 3 7 4 7 4
P 3 3 5 5 4 6 7 5 6 10 8 7 7 10 5 11 10 12 11 17
Deportes
31 DE ENERO DE 2018
fasE REgulaR saca siEtE puNtOs al tercero a falta de SeiS jornadaS
El Voleibol Pinto apunta de lleno a la fase de ascenso a Superliga 2 tras imponerse a Rivas (3-0) ■ Paco Simón
E
l Club Voleibol Pinto logró este domingo una victoria más solvente de lo esperado ante el Rivas Ciudad Deporte por 3-0 (25-17/25-23/25-16), lo que permite a los pinteños mantener tres puntos de distancia sobre su más inmediato perseguidor en la tabla, el SAD Recuerdo. La brecha se dispara hasta los siete puntos con respecto al tercer clasificado, Bera Bera, que cayó derrotado este fin de semana ante el propio Recuerdo.
Los pinteños visitan este domingo al CUV Alcorcón, un equipo muy en forma con cuatro triunfos consecutivos Consciente de la enorme resistencia que el conjunto ripense opuso en el duelo de la primera vuelta, el Voley Pinto saltó a la cancha muy concentrado y con escasos errores, lo que le valió para anotarse el primer set con cierta comodidad (25-17). En la segunda manga, en cambio, el conjunto
visitante cambió de colocador y opuesto peleando hasta el último momento para acabar cediendo por un ajustado 25-23. Rivas acusó el golpe y el tercer y definitivo set se lo adjudicaron por la vía rápida los de Miguel Ángel Sánchez (25-16). El CV Pinto visitará el próximo domingo en el polideportivo Los Cantos (13.00 horas) al CUV Alcorcón, un adversario que llega muy en forma después de cuatro victorias consecutivas, lo que le ha valido para auparse hasta la quinta plaza.
Sólo los dos primeros clasificados de cada grupo se clasifican para luchar por el ascenso a la categoría de plata Este dato es muy importante para los intereses del CV Pinto, por cuanto solo los dos primeros clasificados al término de la fase regular disputan la fase de ascenso a Superliga 2. Teniendo en cuenta que únicamente restan seis jornadas por disputar y que los pinteños solo han perdido un partido en lo que va de competición su camino hacia la lucha por el ascenso parece muy despejado.
13
EstE sábaDO visitaN al bm sORia, que marcha 12º
Los jugadores del Balonmano Pinto en una imagen de archivo
El Balonmano Pinto tropieza en casa ante Procoaf Gijón, pero se mantiene séptimo ■ redacción El primer partido del año del Balonmano Pinto como local se saldó con derrota ante el Procoaf Gijón. La falta de acierto de cara al gol de los pinteños en la segunda mitad acabó decantando el duelo de manera nítida a favor del conjunto asturiano (18-24). El colectivo dirigido por María Alirangues saltó a la cancha con una enorme intensidad en su juego ante uno de sus rivales más directos en la tabla. De hecho, los pinteños dominaron el marcador durante toda la primera mitad y alcanzaron el descan-
so con tres goles de renta (12-9). Sin embargo, las cosas se torcieron tras el descanso, especialmente cuando los locales llegaron a estar durante casi diez minutos sin anotar un solo gol, lo que fue aprovechado por el Procoaf para completar su remontada y ampliar la renta hasta los seis goles de ventaja con los que concluyó el encuentro (18-24). Pese a esta derrota en casa, el Balonmano Pinto mantiene su séptima posición en la tabla. Este próximo sábado visitará al BM Soria, décimo segundo, con la objetivo de retomar la senda del triunfo.
El Voleibol Pinto celebró así su triunfo ante Rivas Ciudad Deporte
conquiStó una de plata en loS 200 mEtROs EstilOs y otra de bRONcE en 200 mEtROs maRipOsa comPletando una brillante actuación
El pinteño Héctor Ramírez se cuelga dos medallas en el II Campeonato de Madrid Máster de Invierno de natación ■ P. Simón Buena actuación del pinteño Héctor Ramírez en el Campeonato de Madrid Máster de Invierno de natación en piscina corta celebrado recientemente en las instalaciones de la piscina M-86 de la capital. Ramírez, que compite por el Club Natación Leganés, se colgó dos medallas, una de plata en 200 metros estilos y otra de bronce en 200 metros mariposa. El joven nadador compatibiliza los entrenamientos con su trabajo en la piscina municipal
Su cita más importante será el próximo mes de junio en el Campeonato de España de aguas abiertas en Sevilla de Pinto, lo que le obliga a tener que seleccionar las competiciones en función de su disponibilidad. Buen ejemplo de ello es que no podrá acudir al Campeonato de España Máster que tendrá lugar la próxima semana. Su siguiente objetivo será una travesía en aguas abiertas de 9 ki-
Héctor Ramírez, durante una de las pruebas (Foto: Julián Blázquez)
lómetros de distancia que tendrá lugar el próximo 15 de abril en Alicante. También tiene previsto acudir a mediados de junio al Campeonato de España de aguas abiertas en Sevilla. Entretanto, Ramírez entrena a un grupo de nadadores de entre 22 y 40 años -tres de ellos vecinos de Pinto- que tienen previsto cruzar el Estrecho de Gibraltar también en el mes de junio. Ya a más largo plazo, posiblemente el próximo año, el deportista pinteño tiene en mente varios retos. Uno de ellos consistiría en cruzar a nado el Canal de la Mancha (40 kilómetros). Participarían cuatro nadadores y se haría a través de relevos de una hora de duración cada uno.
14
Deportes
31 DE ENERO DE 2018
ENTREVISTA AL ATLETA JESÚS ESPAÑA, 13 VECES CAMPEÓN DE ESPAÑA, UNA DE EUROPA Y DOS VECES OLÍMPICO
“En la zona sur hay una gran comunión con el atletismo; somos como una gran familia” ■ Paco Simón
“Siempre me quedará esa espinita de no haber podido ser campeón olímpico, pero he tenido la suerte de estar en dos Juegos y debo estar muy satisfecho con mi carrera”
E
l 21 de agosto cumplirá 40 años y Jesús España, ajeno al paso del tiempo, sigue codeándose con la elite del atletismo nacional e internacional. Es algo que lleva haciendo desde mediados de los noventa, ya fuera en 1.500, 3.000, 5.000 o 10.000 metros, y desde hace un par de años en maratón. Precisamente el próximo mes de agosto tiene previsto despedirse de la alta competición en el Europeo de Berlín, así que se antoja difícil imaginar mejor momento para disfrutar de las últimas zancadas a nivel profesional de un deportista excepcional. Hace unos días fue homenajeado por el Club Maratonianos de Leganés en el acto de presentación de la XIX Carrera Dos Leguas Fuente de la Chopera. Allí fue agasajado por sus muchos incondicionales y allí tuvimos ocasión de desgranar unos minutos de interesante charla con el valdemoreño.
Recuerdo sobre todo el Campeonato de Viena en 2002. Fui al Europeo de pista cubierta con pretensiones de hacerlo bien, pero ni mucho menos se me pasaba por la cabeza la idea de conseguir medalla. Al final me vine con una medalla al cuello y para mí fue un subidón. Me hizo dar un salto a nivel mental y empezar a creer más en mí mismo. Me vi luchando de tú a tú con los mejores y me di cuenta de que con trabajo podía conseguir grandes cosas. Y luego Goteborg fue la culminación de muchos años de trabajo y conseguí quedar campeón de Europa, que es una imagen que queda para el recuerdo. ¿Qué recomendaría a esos niños y niñas que dan sus primeros pasos en el mundo del atletismo y tienen dudas entre seguir o cambiarse a otro deporte? Que hagan lo que les pida el cuerpo, que disfruten, que se dejen aconsejar y que luego tomen ellos su propia decisión. Si les gusta el atletismo, es un deporte que les va a traer muchas cosas positivas. Mi vida gira en torno al atletismo y todos los amigos los he conseguido gracias a este deporte. Si trabajan y le ponen ilusión conseguirán sus objetivos tarde o temprano.
¿Cuál es el secreto de la eterna juventud de Jesús España? El secreto es que tuve la suerte de que con 11 años me inicié en una cosa que me apasionaba, que me encantaba y cuando uno hace algo que le gusta y que realmente siente y lo disfruta el tiempo no pasa. Tienes tus momentos peores con las lesiones y momentos mejores con los triunfos, pero al final la pasión y las ganas siempre están ahí y son el motor que me mueve. ¿Le queda cuerda para mucho? Tengo planteado el Maratón de Sevilla como puente para clasificarme para el Europeo de agosto en Berlín, en el que quiero competir en mi último campeonato importante en maratón. Y luego haré atletismo de otra manera, pero ya el alto nivel se acabará para mí. Me sigo encontrando físicamente bien, aunque con algún achaque que otro. Me apetece hacer atletismo de otra manera y dedicarle más tiempo a mi familia. Quiero hacer otro tipo de vida que el atletismo de alto nivel no me permite.
Jesús España, durante la presentación de la carrera Dos Leguas Fuente la Chopera
“A partir del Europeo de Berlín haré atletismo de otra manera, pero el alto nivel se acabará para mí” ¿Resultó muy complicado el salto a una disciplina tan exigente como el maratón? Bueno, en su día ya me gustaba hacer los rodajes largos propios del maratón y por eso decidimos dar ese salto. Fue un salto arriesgado
porque pasamos del 5.000 al maratón y es un cambio muy grande de superficie y de distancia. Juan -su entrenador- creyó en mí, entrenamos muy concienzudamente y en Berlín conseguimos la plaza para los Juegos. Por desgracia en Río no tuve mi día y perdí esa oportunidad, pero fue un salto exitoso. ¿Con qué momento se quedaría después de una trayectoria tan dilatada y exitosa?
Desde fuera da la sensación de que el mundo del atletismo y las carreras populares tiene un enorme semillero en la zona sur de Madrid... Es cierto que Madrid capital se lleva la palma por número de participantes superando muchas veces los 10.000 participantes, y eso es algo que en ciudades como Valdemoro o Leganés resulta inviable, pero sí hay muchísima gente que practica atletismo. Hay una comunión muy grande en todos los pueblos de la zona sur con el atletismo, somos como una gran familia. Lo que hay que hacer es abogar por que la gente siga haciendo actividad física porque es un bene-
ficio a todos los niveles. Ya el simple hecho de salir a correr es todo un éxito. ¿Le ha quedado algún sueño por cumplir a nivel deportivo? Pues sí. Yo cuando era chaval no me planteaba ningún objetivo a nivel de resultados, pero luego cuando fui desarrollando mi carrera y consiguiendo títulos sí pensaba en ese oro olímpico como algo con lo que soñar, pero eso es para unos pocos elegidos y yo me tengo que conformar con mi Campeonato de Europa y algunos otros buenos resultados. Siempre me quedará esa espinita de no haber sido campeón olímpico, pero he tenido la suerte de estar en dos Juegos y debo estar muy satisfecho de mi carrera.
“Tienes momentos peores y momentos mejores, pero al final la pasión y las ganas son el motor que me mueve” Ir a unos Juegos es el máximo objetivo de cualquier deportista y Jesús España ha tenido ocasión de estar presente en Pekín 2008 y Río 2016 ¿tanto marca participar en ellos? Es una experiencia muy enriquecedora. Compartes tu vida con deportistas de otras pruebas durante un par de semanas. Ves por ahí a Rafa Nadal, a Gasol, gente que admiramos viéndoles por la tele y que crean una convivencia muy especial. En mi caso la relación con los Juegos ha sido de amor-odio porque en 2004 tuve una lesión muy grave y no pude ir cuando ya tenía la mínima. En 2012 me pasó lo mismo. Por suerte he podido ir a dos. En Pekín logre meterme en la final de 5.000 y en Río iba muy bien preparado en el maratón, pero no tuve mi día y perdí mi última oportunidad olímpica. Tengo el buen recuerdo de hacer acudido a dos Juegos y la espinita de no haber podido firmar una mejor actuación.
Cultura 15
31 DE ENERO DE 2018
El histoRiadoR y aRquEólogo, ARtuRO SáNchEz SANz, aRRoja luz sobRE una dE las figuRas más contRovERtidas dE Roma
Pretorianos, la élite del ejército más allá de la escolta personal del César ■ Roberto Resino
O
diados por el pueblo. Temidos por el Senado. Envidiados por el resto del Ejército Legionario. Así reza la contraportada de Pretorianos. La Élite del Ejército Romano, el libro que firma el historiador y arqueólogo Arturo Sánchez Sanz. Se trata de una recopilación única, extensa y exhaustiva sobre los pretorianos, el cuerpo de élite sin el que no podría entenderse el poder que aglutinaron los emperadores de Roma y que ha fascinado desde entonces a la humanidad. La imagen de los pretorianos ha llegado a nuestros días un tanto distorsionada. Una afirmación que trasladamos al autor y que comparte con nosotros. Ya sea como espías, asesinos, confabuladores o matones al servicio del emperador de turno, los pretorianos han trascendido en la literatura y el cine contribuyendo a una leyenda negra auspiciada por las fuentes clásicas. Sin embargo, el libro de Arturo Sánchez, viene a contradecir toda
“Las fuentes clásicas que nos hablan de los pretorianos pertenecían muchas veces al estamento senatorial y lo que tenía en mente era intentar volver a ese pasado idílico de la época republicana” época republicana. No solo cargaban contra la figura del emperador sino contra los pretorianos que garantizaban el poder imperial frente al Senado. Y así lo trasmiten de forma partidista y peyorativa, como que el poder estaba en sus manos y muchos emperadores murieron en sus manos. Y si no llegamos más allá pues nos quedamos con esa leyenda negra”, relata el autor como el germen de un libro que aborda de fondo todo lo relativo a los pretorianos. En total, 376 páginas y una extensa bibliografía para conocer de primer
mano el origen de este cuerpo de élite y su cometido dentro y fuera de Roma. “Durante toda la historia del Imperio fueron considerados la unidad de élite del ejército romano. No solo tenían que aparentarlo sino también demostrarlo. Tanto en la capital –Roma- como en el campo de batalla, cuando acompañaban al emperador para colaborar en campañas militares. Tenían tantas labores como la protección del emperador y ser una unidad de combate imprescindible”, explica Arturo que
“Durante toda la historia del Imperio fueron considerados la unidad de élite del ejército romano. No solo tenían que aparentarlo sino también demostrarlo” nos confiesa que “lo que más me sorprendió es que la figura de los pretorianos y su cometido no dependían tanto de ellos sino de la personalidad del propio emperador. Los pretorianos estuvieron a la altura en todas las situaciones que se les presentaban y muchas veces las fuentes clásicas no relatan cómo actuaron realmente en determinadas ocasiones”.
Odiados por el pueblo. Temidos por el Senado. Envidiados por el resto del Ejército Legionario. Así eran los pretorianos esa imagen construida durante siglos y a ofrecernos una imagen de estos hombres de confianza del emperador mucho más distinta. “Esta imagen la debemos sobre todo a las fuentes clásicas. Lo que nos transmiten es lo que transmitimos nosotros y creo que la labor del historiador es intentar ir más allá; no solo ver lo que nos transmiten, sino fijarnos en quién nos lo transmite, su punto de vista y cuáles eran sus motivaciones y objetivos. Las fuentes clásicas que nos hablan de los pretorianos pertenecían muchas veces a la aristocracia, al estamento senatorial y lo que tenía en mente era intentar volver, en la manera de lo posible, a ese pasado idílico de la
Arturo Sánchez Sanz, autor de ‘Pretorianos. La élite del Ejército Romano
Al servicio del emperador
El historiador y arqueólogo por la Complutense nos avanza como los antecesores a este cuerpo de élite se encuentran de forma remota en la época de la Monarquía, con
“La figura del emperador no hubiera podido sobrevivir en Roma sino hubiera contado con los pretorianos”
Portada de ‘Pretorianos. La élite del Ejército Romano’
Tarquino ‘El Soberbio’. siendo Escipión ‘El Africano’ quien contaba con soldados específicos para su protección. Aunque no sería hasta época de Augusto cuando se instauraran oficialmente como cuerpo militar al servicio del emperador. Expertos soldados del ejército romano, remunerados mejor que nin-
guno y acuartelados en el Castra Praetoria, la historia del Imperio romano no se entiende sin la existencia de estos protectores. “La figura del emperador no hubiera podido sobrevivir sino hubiera contado con los pretorianos. En Roma pensamos que los enemigos nunca llegaron a entrar por sus muros, pero era en la propia Roma donde estaban todas las conjuras para poner a uno u otro candidato”, relata Arturo Sánchez, que nos arroja un dato demoledor como que fueron los pretorianos quienes acabaron con la vida de siete emperadores, los mismos que la Legión y solo pusieron seis en el trono de Roma, frente a los veinticuatro emperadores colocados por la Legión. Pese a que en el 312. d.C Constantino disolvió los Castra Praetoria y puso fin a más de tres siglos de existencia, el legado de los pretorianos ha perdurado con los siglos. Cualquier cuerpo de protección de un presidente del Gobierno o Monarca son ejemplos de ese calado, o unidades de élite militar como los Seal Norteamericanos. Por todo ello, Pretorianos. La Élite del Ejército Romano, se convierte en un incunable que todo amante de la historia debe tener en su estantería.
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y
niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
140 PINTO-31/01/2018-Página 16
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares