Pinto 143

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

Número 143– Año 9 14 de marzo de 2018 Periódico quincenal D.L.: M-18191-2012

Local

PINTO

4

LEÑA AL MONO

5

Las obras de rehabilitación del complejo arquitectónico de la Sagrada Familia ya tienen fecha. Empezarán después de Semana Santa tras la última reunión mantenida

Local

Deportes

10

El Atlético de Pinto volvió a ganar en casa 147 días después de la última vez. El equipo rojinegro se impuso al Leganés B (2-0) y abre una brecha casi definitiva con el descenso

CULTURA

Tras dos rechazos consecutivos, el Pleno ha dado luz verde a aprobar un crédito de 162.000 euros a Sportmadness para seguir gestionando el gimnasio del Sandra Aguilar hasta octubre de 2018, entonces podrá municipalizarse el servicio como quería el PSOE

6

La delincuencia cayó en Pinto durante 2017 un 1,8%, aunque los delitos contra la libertad sexual aumentaron, según el Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior

7

14

Puerta abierta a municipalizar el gimnasio, a pesar de Ganemos

El PSOE local celebra la V edición de los Premios a la Igualdad que este año se entregan a la memoria de Ana Orantes y al Colectivo Malala, entre otros

Local

COM

ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS FUENLABRADA SUROESTE

LOCAL

Aserpinto controlará el servicio de limpieza prestado por la UTE El Gobierno local negocia con ValorizaGestyona devolver competencias a la empresa municipal después de varias sanciones impuestas a la UTE. Además, durante este mes de marzo, Aserpinto hará el seguimiento de calidad del servicio de la empresa privada

4

Javier Alonso habla de ‘La Resurreción: De Hombre a Dios’ El escritor, bibilista e historiador afincado en Alcorcón aborda la muerte de Jesús a través de los textos evangélicos y otras teorías sobre el destino del cuerpo del Mesías

Encuesta

¿Cree que la recogida de firmas ha contribuido a que la gestión del gimnasio pueda municipalizarse? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com


2

Calle dos

EL BORDE DEL ÁREA Paco Simón @pacosimon1

14 DE MARZO DE 2018

Medidas para bajar la presión fiscal a los madrileños Cristina Cifuentes PP

Ignacio Aguado Ciudadanos

Lorena Ruiz-Huerta Podemos

Ángel Gabilondo PSOE

A veces sí llueve a gusto de casi todos Ha tenido que hacer acto de aparición la bendita lluvia para que al menos durante un par de semanas el común de los mortales hayamos coincidido en que algo puede ser bueno para todos independientemente del cariz político que adorne nuestro ADN. Lo mejor de todo, además, es que el agua no solo ha caido con prodigalidad en numerosas zonas del país, sino también con una constancia desconocida por estos lares desde tiempo inmemorial. Del somero vistazo a los datos se desprende que en apenas 15 días la reserva hidráulica se ha incrementado en 23,4 por ciento y los embalses han ganado más de un 10 por ciento superando ya de media el 53,7 en el conjunto del territorio, algo que parecía impensable hasta hace bien poco, cuando andábamos en plena psicosis. No conviene, en cualquier caso, pensar que la sequía es cosa del pasado porque todavía hace mucha falta que siga lloviendo sobre mojado. Por suerte después de ‘Félix’ ahora llega ‘Giselle’ con más agua bendita caída desde el cielo.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

Cumplimiento del compromiso electoral con los madrileños

Accede ahora a bajar el IRPF como le pedíamos

Las medidas suenan a política populista y electoralista

El sistema fiscal no genera los recursos suficientes

“Estas rebajas fiscales obedecen exclusivamente al programa electoral del PP y del cumplimiento del compromiso adquirido con los madrileños”

“Cifuentes rectifica y accede ahora a bajar el IRPF como le pedíamos desde Ciudadanos. ¡Buena noticia para los madrileños! Seguimos”

“Suena a política populista y electoralista y a una medida que sólo puede adoptar un Gobierno irresponsable como el de Cifuentes”

“Quiero una política de un Gobierno coherente y que tenga en cuenta que el sistema fiscal en este momento no genera los recursos suficientes”

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Sagrada Familia

Las obras para rehabilitar y reformar el complejo arquitectónico empezarán después de la Semana Santa tras la última reunión mantenida por las partes

Quién será quién

Pioneras fútbol femenino

ADYC Pinto y CF Valdemoro jugaron un amistoso para rendir homenaje al primer equipo pinteño de fútbol femenino, fundado a principios de los 70

Guardiola, héroe independentista

Baja...

PSOE, Podemos, PNV

La triple entente quiere derogar en el Congreso la Prisión Permanente Revisable, en contra de la opinión de gran parte de la ciudadanía española

Reunión histórica entre Donald Trump y Kim Jong-un. Los presidentes de Estados Unidos y Corea del Norte se verán las caras próximamente en un encuentro bilateral sin precedentes. ¿Y qué puede salir de ahí? Pues a saber, visto el carácter de cada uno. Se admiten apuestas.

Ganemos Pinto

Los partidos de la oposición han salvado del fracaso al partido de Gobierno después de que el último Pleno abriera la puerta a la municipalización del gimnasio

La Premier League ha multado a Pep Guardiola, entrenador del Manchester City, por lucir el lazo amarillo en apoyo a los políticos presos catalanes. Y la respuesta del ‘héroe catalán’ ha sido lucir en la solapa una flor, también amarilla. Guardiola siempre ha servicio de la causa


Opinión

14 DE MARZO DE 2018 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 14

EDITORIAL

JUEVES 15

Buitrago de Lozoya

Máxima: 14ºC Mínima: 5ºC

Torrelodones

Madrid

Máxima: 12ºC Mínima: 6ºC

Torrelodones

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

uevo mazazo para la sociedad española. La aparición del cadáver del pequeño Gabriel en el maletero de la novia del padre ha vuelto a remover conciencias y a traer al candelero informativo el debate sobre la Prisión Permanente Revisable y su intento de derogación por la suma Parlamentaria de Podemos, PSOE y PNV. Más si cabe cuando este jueves volverá a debatirse sobre ella en el Congreso.

Getafe Pinto

VIERNES 16

SÁBADO 17 Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

Torrelodones

Madrid

Máxima: 11ºC Mínima: 4ºC

Alcalá de Henarés

Torrelodones

Madrid

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Nubes dispersas

Fuente: AEMET

Getafe Pinto

Pinto

Nuboso

Alcalá de Henarés

Alcorcón

Alcorcón

Cubierto

N

Alcalá de Henarés

Alcorcón Getafe Pinto

Máxima: 11ºC Mínima: 4ºC

La Prisión Permanente Revisable no debe derogarse

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que Ganemos utiliza el ‘dedazo’ para colocar gente en el Ayuntamiento como dice el PSOE?

Sí No

80% 20%

100%

80% 50%

Entre en nuestra web y vote

www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

3

20% Sí

No

Homenaje a las víctimas del 11-M

Un año más, Pinto recuerda a las víctimas del 11-M. El Gobierno local en pleno, con el alcalde, Rafael Sánchez a la cabeza, junto con representantes de los partidos que forman la Corporación municipal, participaron en un acto homenaje en memoria a las víctimas del terrorismo que tuvo lugar en el parque del mismo nombre, situado frente al cuartel de la Guardia Civil. Allí se colocó una corona de laurel y se guardaron cinco minutos de silencio.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

Estos grupos, una parte importantísima de la izquierda española más los nacionalistas vascos, o lo que es lo mismo, la extrema derecha vasca, argumenta la derogación de la Prisión Permanente Revisable en aquel maniqueísmo de “no se puede legislar en caliente”. Eso y una vergonzosa alusión a los derechos humanos. Como si las cárceles españoles fueran los gulags soviéticos, los campos nazis o prisiones de un régimen como el de Venezuela que tanto gusta en Podemos.

La prisión va encaminada a la reinserción social del reo, pero se olvida su base de intentar aliviar el sufrimiento de la familia de la víctima

Y decimos vergonzosa utilización de los derechos humanos porque estos grupos -recuerden, PSOE, Podemos y PNV- se olvidan por acción u omisión del doble significado que tiene la cárcel como castigo punitivo en un Estado de Derecho como es España. Por su puesto la prisión, y así lo contempla nuestra legislación y la propia Constitución en su artículo 25, tiene el fundamento y objetivo de ser el vehículo para la reeducación y reinserción social del preso o presa de turno. Esa es la vertiente legal e incluso social de la pena privativa de libertad. Hacia ese camino esta orientada la prisión y desde luego que es el fin último e inmediato de la medida. Pero la pena de cárcel tiene otro camino que a menudo y torticera-

mente se olvida desde estos sectores y partidos -ya saben, Podemos, PSOE y PNV. Y ese trayecto punitivo y de castigo es el de tratar de aliviar -al menos en parte- a la familia de la víctima. Ayudarle en la aflicción del momento, puesto que la reparación absoluta es imposible. Dicho de otra manera, una forma que tiene el sistema de decirles que los culpables de ese crimen execrable son castigados con algo tan sagrado como la privación de la libertad.

La Prisión Permanente

Revisable se encuentra en otros ordenamientos jurídicos europeos como el francés, alemán o los países escandinavos

La Prisión Permanente Revisable se encuentra en otros ordenamientos jurídicos europeos como el francés, el alemán, el italiano y los países escandinavos. ¿Acaso estas naciones son menos democráticas que España por contemplar en sus ordenamientos la Prisión Permanente Revisable? Desde luego que no. Así que cabe preguntarse otra vez: ¿qué oscuro placer mueve en estas formaciones para que el sistema jurídico español no sea como el de sus vecinos europeos? ¿Acaso a Podemos, PSOE y PNV les preocupa más el asesino de turno que la víctima? Sería bueno aclarar este punto porque más de uno y una se llevarían una sorpresa. Porque no hay que olvidar que el PSOE es el responsable de la derogación de la Doctrina Parot y el cumplimiento íntegro de las penas en España, después de que el nefasto Zapatero colocara en Bruselas al juez López Guerra, ponente de la teoría a favor de la derogación de la doctrina. Lo que llevó a que asesinos en serie, etarras y calaña similar saliera a la calle hace apenas unos años. Las mismas alimañas, como ‘El Chicle’ que se jactan de salir en siete años. Sabandijas que, por desgracia, preocupan más a Podemos, PSOE y PNV.


4

Pinto

14 DE MARZO DE 2018

La empResa municipaL se encaRgaRá deL sEguiMiEntO DE lA cAliDAD deL seRvicio de La uTe

El Gobierno local negocia con la UTE revertir servicios en favor de Aserpinto ■ Roberto Resino

Primera toma de contacto entre la UTE y el Ayuntamiento para devolver servicios de limpieza a Aserpinto

En varias ocasiones el Ayuntamiento ha sancionado a la UTE por el servicio de limpieza económicas a la UTE (una de ellas grave) que penalizaron con más de 10.000 euros los incumplimientos reiterados en la calidad del servicio. En abril de 2016 hubo una segunda penalización de carácter grave (11.000 euros) y en septiembre de

ese año dos más de carácter grave por 24.000 euros (12.000 euros por sanción). En mayo de 2017 tuvo lugar la primera sanción de naturaleza muy grave (20.000 euros) por acumulación de dos graves.

Control de Aserpinto

En reiteradas ocasiones, el PSOE de Pinto ha pedido volver a sancionar a la UTE por la recogida de residuos, el mal estado de la limpieza en el municipio y no cumplir con el pliego de condiciones.

se ceLebRaRán esTe 16 DE MARZO, A lAs 19.00 hORAs, en eL HoTeL Las aRTes

Ana Orantes o el Colectivo Malala, galardonadas con los V Premios a la Igualdad del PSOE de Pinto

■ R. Resino El PSOE de Pinto celebra la V edición de los Premios a la Igualdad el viernes, 16 de marzo, a las 19.00 horas en el Hotel Las Ar-

Ciudadanos pide adecuar los accesos entre varias calles ■ Redacción

E

l Ayuntamiento de Pinto se encuentra en negociaciones con la empresa UTE Valoriza-Gestyona, responsable de la recogida de residuos sólidos urbanos, limpieza viaria y mantenimiento de zonas verdes, para revertir el contrato firmado en 2014 y devolver estos servicios a Aserpinto. El motivo, según el Ayuntamiento, es el descontento generalizado en el municipio por la prestación del servicio. “Mi Gobierno siempre ha sido contrario a la privatización y aunque la tarea no está exenta de dificultades, intentaremos que la reversión del servicio a lo público sea una realidad en un futuro próximo”, ha dicho el alcalde, Rafael Sánchez. Fue en enero de 2014 cuando Valoriza-Gestyona asumió la limpieza viaria y la recogida de residuos sólidos incorporando a parte de la plantilla de Aserpinto. Desde que Ganemos Pinto llegó al poder en 2015 ha intentado que retornen a la empresa municipal consiguiendo al menos que cinco de ellos volvieran. Y mientras tanto, el Ayuntamiento ha interpuesto dos sanciones

FaLTa de cOnExión

tes. La Comisión Ejecutiva Local aprobó por unanimidad otorgar los Premios a la Igualdad a nivel estatal, autonómico y local a, entre otros, el Colectivo Malala, jóvenes de 14 a 20 años que el

Ana Orantes fue asesinada después de exponer la violencia que sufrió durante 40 años

8 de marzo del 2017 decidieron implicarse y concienciar a la juventud pinteña de la situación de desigualdad de género. Los socialistas también premian a la mujer Ana Orantes, que además dará nombre a uno de los galardones. Se trata de la mujer rociada de gasolina y quemada después de exponer públicamente con entereza la violencia a la que se vio sometida durante 40 años. Sus hijos estarán presentes en el acto que recordará su memoria. La Plataforma de Mujeres Artistas contra la Violencia de Género, la Asociación de Mujeres Juristas Themis y la Asociación de mujeres separadas y divorciadas Siglo XXI también serán galardonadas en un ceremonia a la que podrá accederse gratuitamente.

Por eso ahora el Gobierno local ha adelantado que, a lo largo de marzo, será la empresa pública Aserpinto la que se encargue del seguimiento de la calidad del servicio de la UTE y “se podrá llevar a cabo un control aún más riguroso de su labor”. Así se lo habían pedido los socialistas pinteños después de que el Ejecutivo de Sánchez, recientemente, propusiera el famoso chivatazo entre los trabajadores de la UTE, que rechazaron finalmente.

La portavoz de Ciudadanos, Juana Valenciano, ha exigido al Ayuntamiento que “se adecenten los accesos alternativos creados por los vecinos ante la mala conexión entre calles que existe en los barrios de Parque Europa, Tenería I y Tenería II”. Según Valenciano, “el continuo paso de personas por estas vías improvisadas y sin asfaltar, las ha despoblado de vegetación, y ha creado surcos que se anegan cuando llueve”. Por este motivo, la formación naranja reclama “construir o asfaltar esos senderos alternativos, o en su caso, repoblar esas zonas erosionadas”.

En días de lluvia los pasos se inundan

cuLpan diRecTamenTe a La gEstión DE gAnEMOs

Este tipo de máquinas suponen un beneficio a las arcas públicas, dicen los populares

Los edificios municipales se quedan sin máquinas expendedoras, según el PP ■ Redacción El PP de Pinto ha denunciado que los edificios municipales se han quedado sin máquinas expendedoras después de que el contrato de máquinas vending haya finalizado sin que se haya realizado el procedimiento administrativo corres-

pondiente. “El resultado de ello es que desde hace varios días no existen en los centros municipales máquina alguna de este tipo” lo que para los populares “supone un perjuicio para los usuarios de todos los centros y una pérdida económica para el Ayuntamiento”, culpando de ello a Ganemos.


Pinto

14 DE MARZO DE 2018 semAnAs sin sOluciOnEs

5

Así se hA AcoRdAdo tRAs unA REunión EntRE lAs DistintAs ADMinistRAciOnEs implicAdAs

Los municipios de la C-3 piden una nueva reunión con Fomento

Las obras del complejo de la Sagrada Familia empezarán después de Semana Santa

■ Redacción

■ Redacción

Pinto, Aranjuez, Ciempozuelos, Valdemoro y Getafe mantuvieron una reunión en esta última ciudad para abordar nuevamente los problemas que continúan sucediéndose en la línea C-3 de Cercanías. Fomento se comprometió a la creación de un Plan General de Cercanías en el que, entre otras cosas, se contemplaban algunas de las medidas reivindicadas históricamente por estos municipios, como ampliación de vías entre Aranjuez y Pinto, mayor frecuencia de paso de los tres o mejora de las estaciones. Sin embargo han pasado las semanas sin que Fomento siga dando soluciones, por lo que los municipios afectados han vuelto a pedir una reunión con el Ministerio.

as obras del complejo de la Sagrada Familia de Pinto, el edificio histórico, situado en la calle Terreros, 8, que también incluye el antiguo Centro Municipal de Cultura y la Iglesia de San José, comenzarán después de la Semana Santa, es decir, a partir del mes de abril. Así lo ha informado el Ayuntamiento pinteño después de que la semana pasada mantuvieran una reunión en este sentido Cabbsa, como empresa contratista; Obras de Madrid, Gestión de Obras e Infraestructuras, empresa pública dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, que es la responsable como gestor y promotor; la Diócesis representada por el Párroco; el responsable técnico de la Diócesis de Getafe

después de la Semana Santa, con un plazo de ejecución de un año a partir de que se firme el acta de inicio de los trabajos. El edificio lleva cerrado desde enero 2010, año en el que el Pleno aprobó el convenio entre el Ayuntamiento de Pinto y la diócesis de Getafe con objeto de regular la cesión

L

Las obras cuentan con un presupuesto de 2,1 millones de euros y tienen un plazo de ejecución de un año

Complejo de la Sagrada Familia

como clientes o usuarios finales; y el propio Ayuntamiento de Pinto, representado por el Concejal de Servicios Generales, Daniel Santacruz, y los técnicos de su departamento. Tras la reunión técnica en las

dependencias municipales se realizó una visita al edificio para un primer reconocimiento y así resolver asuntos de planificación. Allí se acordó que las obras, que cuentan con un presupuesto base de 2.189.306,74 euros, comiencen

temporal a la Comunidad de Madrid de la iglesia convento de la Sagrada Familia y del convento de la que es el actual Centro Municipal de Cultura para acometer obras de reparación del saneamiento, cubierta y muros del edificio a cargo del PRISMA.


6

Pinto

14 DE MARZO DE 2018

Según el BAlAncE DE cRiMinAliDAD del MiniSteRio del inteRioR

en la GlORiEtA DE lOs ciclistAs deSde el 2014

La delincuencia se reduce un El hijo del alcalde se jacta en 1,8% en 2017, aunque crecen los redes sociales de ‘subirse’ al delitos contra la libertad sexual monumento a Alberto Contador ■

Roberto Resino

P

into ha reducido la delincuencia en 2017 con respecto a 2016 un 1,8%, según datos del Balance de Criminalidad de 2017 hecho público por el Ministerio del Interior. Así, las infracciones penales pasan de 2.779 en 2016 a un total de 2.728 durante 2017. A estos datos contribuye un significativo descenso del 38,3% de los robos con fuerza en domicilios, que pasan de los 107 de 2016 a las 66 infracciones de este tipo delictivo en 2017. Como el descenso del 16,8% de los robos en establecimientos. Igual hay que resaltar un descenso del 12,9% de los hurtos, ya que en 2017 se produjeron 879 frente a los 1.009 de 2016. A pesar de estos datos positivos, preocupa el aumento del 85,7% de los delitos contra la libertad sexual, y eso que las violaciones (agresiones con penetración) caen un 66,7%, de 3 a 1 en 2017). Pero esto se debe a un crecimiento de otros delitos contra la libertad sexual en los que no ha habido penetración, según datos del Ministerio.

Igual de significativo es el aumento del tráfico de drogas, que crece un 125% de un año a otro; como las sustracciones de vehículos, cuyas infracciones pasan de las

Pinto sigue la senda de otros municipios como Alcorcón y Fuenlabrada, donde también bajan

98 perpetradas en 2016 a las 116 realizadas el año pasado; y más ligeramente suben los robos con violencia e intimidación, que pasan de las 103 de 2016 a las 105 de 2017. Así, Pinto sigue la senda de otras ciudades vecinas como Fuenlabrada y Alcorcón, donde también descienden los delitos. No así en Leganés, Getafe y, en general, la Comunidad de Madrid, donde el aumento medio de las infracciones es del 2,1%.

■ Roberto Resino

su construcción para mejorar la seguridad vial. Así pues, un eleAndrés Sánchez, hijo de Rafael mento útil para el tráfico y que Sánchez, alcalde de Pinto en- además sirve de reconocimiento vuelto en la polémica. Y es que a la figura de Alberto Contador, el pasado 4 de marzo, Sánchez el deportista más laureado y emhijo colgaba una foto en su per- blemático del municipio. Sánchez hijo colgó la instanfil público de Instagram subido a la bicicleta ornamental que se tánea jactándose de su “hazaña” encuentra en la ‘Glorieta del ci- bajo el título “Creando historias para contárselas clista’, y que en Publicó una a mis hijos”. Y la su interior guar“broma” no quedaimagen en da la imagen del ba ahí, ya que entre corredor pinteño, Instagram donde los comentarios Alberto Contador. aparecía subido que acompañan a la Una glorieta que, en la bicicleta de polémica fotograademás de rendir la Glorieta de los fía, un usuario le homenaje a Concomenta “Remplatador, recuerda la Ciclistas zando a Contador” memoria de los ciclistas que han perdido la vida y Andrés Sánchez responde con en las carreteras y sirve para con- un jocoso “más quisiera ese”, en cienciar a los conductores en el alusión al ciclista pinteño, Alberrespeto a los aficionados al de- to Contador. Hay que recordar que la Ley de porte de las dos ruedas. El monumento, que data del Seguridad Ciudadana 4/2015 de año 2014, se encuentra ubica- 30 de marzo -la famosa ‘Ley mordo en la calle Cataluña, donde daza’- cataloga como falta leve además de su simbología regu- “causar daños a bienes muebles o la el tráfico después de que los inmuebles de uso público o privavecinos de la zona demandaran do que estén en la vía pública.

Intervención de Policía y Protección Civil durante el pasado año

a vARiAs fAMiliAs

la eStRategia de ReSiduoS 2017-2024 DEscARtA DEfinitivAMEntE lA instAlAción DE unA incinERADORA

Pinto entregará 15 viviendas sociales

La Comunidad aportará 151 millones de euros para la planta de gestión de residuos

■ Redacción

■ Roberto Resino

La Junta de Gobierno adjudicó 14 viviendas del Parque de Viviendas Sociales de titularidad municipal del que dispone el Consistorio y en breve otorgará la número 15. El proceso de adjudicación se ha llevado a cabo a través del Observatorio de la vivienda que existe en el Ayuntamiento de Pinto, órgano donde están representadas entidades sociales del municipio y todos los partidos políticos que integran la Corporación pinteña. La próxima semana se hará la entrega de las llaves a las familias elegidas.

La Comunidad de Madrid ha hecho pública la nueva Estrategia de Residuos 2017-2024 que, entre otras cosas, contempla la instalación de nuevas plantas de tratamiento de residuos que sustituirán a los vertederos de las mancomunidades del Sur, Este y Noroeste de la región. Para ello se ha dotado de un Plan de Inversiones que pasa de 300 a 366 millones de euros, con lo que el Gobierno regional asume el 50% del gasto de estas plantas. Tal es el caso de Pinto, donde se ubicará la planta de residuos de la Mancomunidad del Sur. La instalación acogerá la basura de 1,9 millones de habitantes, por lo que la

Comunidad de Madrid se compromete a aportar un máximo de 151,1 millones de euros, de los cuales 127,8 se destinarán a inversiones en nuevas instalaciones, que tendrán que sustituir a las ya existentes en Pinto. La Estrategia incorpora a su vez un Programa de Prevención, así como un Compromiso de Transparencia por el que los ayuntamientos deberán hacer públicos los costes asociados al tratamiento y eliminación de residuos. El consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Pedro Rollán, ha reiterado que el compromiso del Gobierno regional es “avanzar hacia la generación de ‘residuos cero’ impulsando el

La planta de gestión de residuos sustituye al vertedero

nuevo modelo de economía circular”, para lo que la Estrategia de Residuos servirá como “hoja de ruta”. La novedad es que en estas nuevas plantas ya no se enterrará la basura, sino que se tratará hacia

el reciclaje y la reutilización. Con la publicación de la Estrategia de Residuos 2017-2024 se descarta definitivamente la instalación de una incineradora en Pinto.


Leña al mono

14 DE MARZO DE 2018

7

La oposición salva ‘in extremis’ del fracaso la gestión de actividades deportivas de Ganemos Pinto El Pleno del 9 de marzo aprobó el crédito de 162.064 euros para mantener el servicio hasta el 16 de octubre de 2018, fecha en la que el Gobierno local se ha comprometido a estudiar la municipalización del mismo

S

portmadness gestionará el gimnasio del Sandra Aguilar hasta el 16 de octubre. El Pleno extraordinario del pasado 9 de marzo aprobó una modificación de crédito de 162.064,7 euros para mantener la vigencia de este servicio que entró en vigor en octubre de 2017, como base de consignación presupuestaria. Una propuesta aprobada por los votos a favor de Ganemos Pinto, PSOE y Ciudadanos y con la abstención del PP. Después del próximo 16 de octubre, cuando acabe el contrato con Sportmadness, tanto el alcalde de Pinto, Rafael Sánchez, como la concejala de Deportes, Cristina Lorca, se comprometieron a discutir con los grupos de la oposición el modelo de gestión que podría ser la municipalización del servicio, prestándolo a través de Aserpinto, mediante una encomienda. Una exigencia que hizo valer el PSOE pinteño para dar su apoyo y salvar del fracaso ‘in extremis’ la gestión deportiva del Gobierno de Sánchez.

El PSOE hizo valer su exigencia de municipalizar el servicio para aprobar el crédito “Gracias a la presión del PSOE de Pinto que ha demostrado la fórmula a adoptar, y la firmeza demostrada ante la indecisión de Ganemos Pinto, será posible mantener los puestos de trabajo, el servicio a los usuarios, así como municipalizarlo en un futuro breve y recuperar con ello cada vez más contenido de gestión para la empresa pública Aserpinto”, decía el portavoz socialista Diego Ortiz. Y es que las negociaciones para alcanzar finalmente un acuerdo han sido duras, después de dos rechazos consecutivos a la propuesta de Ganemos, que en un principio quería aprobar la modificación presupuestaria de 200.000 euros para abonar a Sportmadness todo 2018 y no hasta octubre, algo que le afearon todos los grupos de la oposición.

Sportmadness gestionará el gimnasio hasta el 16 de octubre de 2018

Unos de los precursores de la recogida de firmas interpuso denuncia ante la Guardia Civil después de que intentaran echarlo de las instalaciones Por su parte desde Ciudadanos, la portavoz Juana Valenciano llamó al Gobierno municipal a “actuar de manera responsable en la gestión de este asunto” y explicó que en su grupo “prevalecen las personas y no soltamos bombas de humo

para luego solicitar informes técnicos”.

Firmas Pintogym

En toda esta crisis han jugado un papel crucial las más de 4.000 firmas recogidas por los usuarios del antiguo Pintogym en contra del cambio

El PP puso en valor las firmas recogidas y el alcalde las menospreció durante el Pleno

La recogida de firmas ha contribuido a la posible municipalización del gimnasio a partir de octubre de 2018

de gestión ocurrido en octubre de 2017. De hecho estas firmas se entregaron en el Ayuntamiento un día antes del Pleno extraordinario y el PP de Pinto las puso en valor durante el desarrollo de la sesión plenaria. Algo que no gustó al alcalde de Pinto, Rafael Sánchez, que en un claro gesto de menosprecio ninguneo a estos vecinos porque a su juicio partían de una premisa falsa, a pesar de que gracias a este movimiento ciudadano espontáneo se ha conseguido el compromiso de intentar la municipalización del servicio a

partir de octubre de 2018, tal y como constaba en el programa político de Ganemos y que no ha llevado a efecto hasta que se ha visto obligado por la presión vecinal y del PSOE.

Denuncia ante la Guardia Civil

A pesar del acuerdo, la tensión por la gestión del antiguo Pintogym parece no haberse apaciguado. Tal es así, que en la tarde noche de este pasado lunes, uno de los usuarios del gimnasio y principal impulsor de la recogida de firmas contra el cambio de gestión, interpuso una denuncia ante la Comandancia de la Guardia Civil de Pinto después de que, al parecer, el dueño del recinto intentara echarlo sin motivo aparente cuando, según su versión, tiene pagado hasta agosto y se encontraba realizando ejercicio con total normalidad. Así consta en una denuncia a la que ha tenido acceso Al Cabo de la Calle y donde también aparecen implicados en el documento otros usuarios a modo de testigos y la propia concejala de Deportes por Ganemos Pinto, Cristina Lorca Ortega. Según ha podido saber este periódico, la Guardia Civil investigará si pudo haber algún tipo de delito y tomará declaración a los implicados.


8

Municipios

14 DE MARZO DE 2018

Getafe a LoS trabajadoreS sE lEs cOMunicó lA clAusuRA DEl cEntRO DEpORtivO un DíA AntEs de LLevarSe a Cabo eL embargo

Doscientos afectados por el cierre de un gimnasio de forma inesperada

■ Chema Lázaro

L

os usuarios del gimnasio Fitness King, situado en Getafe Norte, se han encontrado de la noche a la mañana con el chándal puesto y sin instalaciones donde practicar deporte. Sólo recibieron un mensaje en sus teléfonos móviles donde se les indicaba que por motivos técnicos las instalaciones estarían cerradas hasta nuevo aviso. En concreto, les aseguraban que podría abrir sus puertas a mediados de marzo. Sin embargo, todos sospechan que dicho gimnasio ha sido embargado puesto que al día siguiente de la clausura unos operarios colocaban una nueva cerradura y señalaron a los usuarios que llevaban a cabo esos trabajos debido a una orden judicial. También algunos usuarios señalan que “los aparatos de gimnasia ya han sido retirados y se lo han

El centro deportivo avisó a los usuarios del cierre a través de un mensaje en el teléfono móvil llevado todo”. Dichas máquinas suelen ser alquiladas en la mayoría de los gimnasios a través de la fórmula de renting. “Últimamente las máquinas estaban muy abandonadas, no se hacía el mantenimiento adecuado porque creo que a la empresa encargada ya no se le pagaba y en verano llegamos a estar sin aire acondicionado por una avería. Esto nos hacía augurar que esto podía ocurrir”, manifiesta José Luis López, uno de los afectados por el cierre. Este centro deportivo abrió sus puertas hace seis años y los usuarios también empezaron a sospechar que algo raro podía suceder

Reunión de los afectados tras el cierre del centro deportivo

aLcorcón

LeGanés

AuMEntAn lOs ingREsOs MunicipAlEs en un 11 por Ciento

El Ayuntamiento consigue un superávit de 14 millones en el presupuesto y acaba con el déficit en Tesorería ■ Chema Lázaro El Ayuntamiento de Leganés ha logrado por primera vez en los últimos años conseguir un superávit en el remanente de Tesorería, cifrado en 5,11 millones de euros. Con estos buenos datos económicos el Consistorio no tendrá que presentar ningún plan económico financiero y podrá reinvertir ese saldo positivo tal como marque el Ministerio de Hacienda. En la liquidación del presupuesto municipal de 2017 los ingresos superaron en 14 millones de euros a los gastos. Concretamente, las arcas públicas ingresaron 140 millones de euros, mientras que el gasto se concretó en 126 millones de euros. “Desde el equipo de Gobierno local destacan que estas buenas

El alcalde de Leganés Santiago Llorente y el concejal de Hacienda Pedro Atienza

cifras han sido posible gracias a la mejora de la recaudación. Según el concejal de Hacienda, Pedro Atienza, se ha podido conseguir que el 95% de los impuestos haya sido abonado. El superávit se ha

cuando empezaron a cobrarles en metálico, sin posibilidad de hacerlo con tarjeta de crédito. Actualmente, en torno a doscientas personas estaban apuntadas. Los más afectados son los que habían pagado por una anualidad completa, en torno a 200 euros. Otros usuarios pagaban por mensualidades o trimestralmente. También la sorpresa se la llevaron la decena de trabajadores del gimnasio a los que les comunicaron la noticia del cierre justo un día antes de que se hiciese efectiva la clausura. Según un trabajador, se les despidió y no se les abonó ni la última nómina ni el finiquito. Tras el cierre, una serie de afectados mantuvieron una reunión para realizar acciones de forma conjunta. La primera ha sido acudir a la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Getafe para recibir asesoramiento tras lo ocurrido. El propietario del gimnasio es el especialista en artes marciales José María Martín Nieto, quién montó en su día una red de centros deportivos en la región.

forjado con el incremento de 11 millones de euros en los ingresos sin aumento de los impuestos y manteniendo la cifra del gasto respecto al anterior ejercicio económico.

SoLo 16 nOMbREs DE MujEREs en eL CaLLejero

Se pondrá nombre de mujeres a las calles y plazas de los nuevos desarrollos urbanísticos ■

redacción

La Junta de Gobierno de Alcorcón ha aprobado potenciar el número de calles, plazas y edificios dedicados a mujeres que hayan destacado por su contribución al desarrollo de la humanidad o por su aportación a la cultura, las artes, la literatura, la ciencia, el conocimiento u otros ámbitos. Nombres como el de Carmen Tagle, Ana Frank, Rosa María García Malea, Rosalía de Castro, Sor Juana Inés, Concepción Arenal, Clara Campoamor, Teresa de Calcuta, Carmen Laforet, Alfia Herrera Descalza, Manuela Malasaña, Agustina de Aragón, Ainhoa Arteta, María de Villota, Isabel La Católica o Emilita Rodríguez Montesinos, son algunas de las mujeres que podrían tener

una calle o plaza en Alcorcón. “A partir de ahora y a medida que el desarrollo urbanístico de Alcorcón lo requiera, iremos incorporando nombres de mujeres a calles, plazas o edificios municipales, para que Alcorcón sea también una referencia en este sentido, como ya lo es en educación, convivencia e integración”, ha dicho el alcalde, David Pérez. En Alcorcón, de un total de alrededor de 500 calles, apenas aparecen 16 nombres femeninos, “una desproporción que no ha sido subsanada por los anteriores gobiernos municipales”, señalan fuentes del municipio. Por ello, el equipo de Gobierno ha querido reconocer la aportación de mujeres que, con su trabajo y dedicación, han contribuido a facilitar avances en la sociedad.


Comunidad

14 DE MARZO DE 2018

9

El gobiERno REgional Estima quE los tREs millonEs dE contRibuyEntEs AhORRARán 125 MillOnEs DE EuROs

Cifuentes presenta una batería de nueve medidas para rebajar la presión fiscal a los madrileños

■ Redacción

L

a presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha anunciado una batería de rebajas fiscales para los madrileños, entre las que se encuentran reducir medio punto el tipo mínimo de la escala autonómica del IRPF, una bonificación en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones que se lleve a cabo entre hermanos, tíos y sobrinos y nuevas deducciones. Estas medidas beneficiarán a los más de 3 millones de contribuyentes madrileños, que se ahorrarán 125 millones de euros al año. Cifuentes ha recordado que se trata de medidas, en concreto nueve, contempladas en el programa electoral de los populares y que pueden llevarse a cabo gracias a “la buena marcha de la economía madrileña”. Todas estas medidas convierten a Madrid en “pionero y en un referente en medidas fiscales”, ha indicado.

El IRPF se reducirá medio punto en el tipo mínimo de la escala autonómica del impuesto

La presidenta regional ha indicado que la rebaja de impuestos puede llevarse a cabo por la buena marcha de la economía

Así, en el IRPF se reducirá medio punto el tipo mínimo de la escala autonómica del impuesto. De esta forma, el tipo mínimo se situará en el 9 por ciento, el más reducido de todas las comunidades autónomas. Se trata de una rebaja del 5,3 por ciento en el primer tra-

las obRas sE pARAliZAROn En El AñO 2010

La Justicia desestima los motivos expuestos por OHL sobre el tren de Navalcarnero ■ Redacción

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha rechazado la pretensión de la concesionaria de las obras de Cercanías de la línea Móstoles-Navalcarnero, participada en su mayoría por la empresa OHL, de resolver el contrato de construcción y explotación de esta infraestructura al entender que no están justificados los motivos que alega. Con ello, la sección tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJM confirma la orden de la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid que desestimó la pretensión de la concesionaria Cercanías Móstoles Navalcarnero S.A. de resolver este contrato por causas

to, que se amplía de 900 a 1.500 euros. La dirigente madrileña ha anunciado además que para “favorecer la conciliación de aquellas familias que no se benefician de una plaza sostenida con cheque-guardería o plaza en escuela pública”, se amplía la deducción por gastos de escolaridad con una nueva modalidad por descendientes de 0 a 3 años escolarizados en el primer ciclo de Educación Infantil. Asimismo, para fortalecer la

imputables a la administración, al entender que no aportó cantidades relevantes para su desarrollo. La concesionaria entró en fase de concurso de acreedores tras el acuerdo alcanzado el año pasado por el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Móstoles y las obras de esta infraestructura llevan paralizadas desde el año 2010. A su vez, la compañía presentó el año pasado un recurso contencioso administrativo por daños y perjuicios ocasionados por el contrato que impulsó la Comunidad de Madrid por una cantidad que supera los 300 millones, pretensión sobre la que esta sentencia no se pronuncia. Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Móstoles han mostrado su satisfacción por la sentencia judicial.

mo, por lo que para las rentas más bajas supondrá un ahorro proporcionalmente mayor. Esta medida beneficiará a los más de tres millones de contribuyentes madrileños en 56,3 millones de euros. Tras esta medida, Madrid se mantiene como la re-

gión con los tipos más bajos. Asimismo, se contempla también la ampliación y mejora de deducciones en el impuesto, como la de acogimiento no remunerado de personas mayores de 65 años o personas con una discapacidad igual o menor al 33 por cien-

economía social, por aportaciones al capital de cooperativas y sociedades laborales el contribuyente se podrá deducir el 50 por ciento de las mismas con un máximo de 12.000 euros anuales. Por otra parte, se crea nueva deducción del 15 por ciento para los donativos a fundaciones inscritas en el Registro de Fundaciones de la Comunidad. También, se incrementa del 20 al 30 por ciento las deducciones por la inversión realizada por adquirir acciones de entidades de nueva creación.

El ministERio dE fomEnto invERtiRá 660 MillOnEs DE EuROs

Se duplicará el número de viajeros con la ampliación del AVE en Atocha

■ Redacción La ampliación de las instalaciones de la estación de Atocha permitirá que pueda acoger hasta 40 millones de viajeros, frente a los 18 actuales, y definirá la configuración definitiva de la red del AVE con la interconexión de los distintos corredores. Con este proyecto Atocha se convertirá en el “principal eje vertebrador” de la Alta Velocidad del país con una inversión de 660 millones de euros. Las bases del proyecto consiste en conectar todos los corredores del AVE a través del túnel que conectará Atocha con Chamartín y la actuación para cuadriplicación de las vías en el tramo Atocha con Torrejón de Velasco. Las dos actuaciones compren-

den una inversión conjunta de 1.000 millones y la obra del túnel ya está finalizada. La reforma implica una subestación “pasante” de AVE y un nuevo acceso por la calle Méndez Álvaro. También se remodelará la

Vista aérea de la estación de Atocha

marquesina histórica, con el fin de potenciar su función de acceso al complejo ferroviario y se construirá una pasarela peatonal sobre los andenes para unir los barrios situados a ambos lados de la estación.


10

Deportes

14 DE MARZO DE 2018

la últiMA victORiA DEl cOnjuntO ROjinEgRO ante SuS incondicionaleS databa del 15 de octubre de 2017 (3-0 al guadalix)

Y 147 días después el Atlético de Pinto volvió a ganar como local en el Amelia del Castillo ■ Paco Simón

N

o hay mal que cien años dure y el Atlético de Pinto se sacudió por fin este domingo una pesadísima losa que durante los últimos cinco meses le ha traído de cabeza. No ganaba en el Amelia del Castillo desde el 15 de octubre de 2017, cuando se impuso por 3-0 al San Agustín de Guadalix. Ocupaba por aquel entonces una meritoria séptima

plaza a tan solo dos puntos de la zona de playoff y nada hacía presagiar la adversa racha que se les avecinaba a los de Javier García como locales. Desde aquella fecha, el balance del conjunto rojinegro en casa había sido de cuatro empates y tres derrotas, es decir, cuatro puntos sumados sobre 21 posibles, un inquietante dato que en las últimas semanas amenazaba con meter al Atlético de Pinto

Tato festejó de esta manera su primer gol con el conjunto rojinegro

Con la victoria ante el filial pepinero el equipo pinteño abre una brecha de 13 puntos respecto a la zona de descenso en la lucha por la permanencia. Sin embargo, 147 días después el colectivo pinteño dio por fin una alegría a sus incondicionales al imponerse por 2-0 al Leganés B. Una victoria verdaderamente balsámica porque le ha permitido abrir una brecha de 13 puntos con la zona de descenso cuando apenas restan 11 jornadas de competición. Además, el triunfo ante el filial pepinero tuvo protagonismo individual por partida doble. El encargado de abrir el marcador fue Ismael, que firmó su sexta diana del curso y de este modo se encarama a la condición de máximo realizador del equipo en solitario. Pero más llamativo aún es que el 2-0 que sentenciaba la contienda corrió por cuenta del juvenil Tato, que empieza a demostrar con hechos que su ascenso al primer equipo estaba plenamente justificado. El joven canterano destacaba a la conclusión del encuentro que “todo el mundo me ha felicitado

Los pinteños exhibieron ante el Leganés B la pegada que tanto echaban en falta (2-0) 18 de marzo Partido Pozuelo - rayo leganés b - Villaverde S. Agustín - Atlético de Pinto Parla esc. - internacional Yébenes - tres cantos Móstoles - Santa ana alcobendas - alcalá colmenar - trival S. Fernando - getafe b alcorcón b - el Álam

Tato: “Todo el mundo me ha felicitado y los compañeros me han dicho que tengo que llevar unas cervezas y seguir así” y los compañeros me han dicho que mañana” -en referencia a este lunes- “tengo que llevar unas cervezas, y que siga así, que no baje el nivel”. Puesto a analizar el partido, Tato sostenía que “he visto al equipo muy unido defensiva y ofensivamente, un bloque muy compacto. En la segunda parte hemos tenido la misma actitud que en la primera”, explicaba, “y además hemos tenido la suerte de adelantarnos,

ya que en los últimos partidos nos estaba costando marcar goles”. Al margen de su destacada actuación a nivel personal, el juvenil rojinegro decía estar “muy contento por el trabajo colectivo, y sobre todo por estos tres puntos que nos darán confianza para afrontar el final de temporada”. Otra buena noticia para los intereses del Atlético de Pinto es que su calendario más inmediato incluye tres compromisos ante tres de los rivales a priori más asequibles de la competición dada su situación clasificatoria ya que se medirá, por este orden, al San Agustín de Guadalix (15º), al Parla Escuela (20º) y al Los Yébenes (17º).

la liga

Tercera • Grupo 7

Jornada

Celebración de uno de los dos goles ante el Leganés B

28

a menudo las victorias tienen mucho que ver con la capacidad de acierto de cara al gol y no hay más que ver el ejemplo del atlético de Pinto para corroborarlo. en partidos anteriores dispuso de ocasiones sobradas para ganar, pero le faltó puntería y acabó empatando o perdiendo, sobre todo cuando actuaba como local. ante el leganés b, sin embargo, supo resolver el duelo a su favor gracias a su mayor eficacia. Ismael adelantó a los rojinegros en el minuto 50 y el canterano tato sentenció el compromiso con el 2-0 a falta de veinte minutos.

Clasificación

Pos. Equipo Ptos. 1 getafe b 60 2 internacional M.-b. 56 3 rayo Vallecano b 52 4 rSd alcalá 50 5 Pozuelo de alarcón 49 6 S. Fernando Henares 45 7 alcobendas Sport 43 8 alcorcón b 43 9 trival Valderas 40 10 Móstoles urJc 39 11 Atlético de Pinto 34 12 leganés b 34 13 Villaverde boetticher 32 14 Santa ana 32 15 S. agustín guadalix 30 16 tres cantos 29 17 los Yébenes-S. bruno 21 18 colmenar Viejo a 21 19 el Álamo 20 20 Parla escuela 4

J 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27

G 18 16 15 14 14 13 12 11 10 10 9 10 6 9 6 8 4 5 4 0

Jornada 27 E 6 8 7 8 7 6 7 10 10 9 7 4 14 5 12 5 9 6 8 4

P 3 3 5 5 6 8 8 6 7 8 11 13 7 13 9 14 14 16 15 23


Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.

143 PINTO-14/03/2018-Página 11

ViViendas únicas en el bercial


12

Deportes

14 DE FEBRERO DE 2018

el aDyc pintO y El cF valDEmORO se midieRon en el patRicia chamoRRo

Pinto organizó un partido homenaje a las pioneras del fútbol en el municipio ■ Redacción

E

l complejo deportivo Patricia Chamorro albergó recientemente un partido amistoso entre los equipos femeninos del ADYC Pinto y el Club de Fútbol Valdemoro que formó parte del programa de actos de la Semana de la Mujer y que sirvió para rendir homenaje a las pioneras del fútbol en el municipio. La presencia del conjunto valdemoreño tuvo que ver con el acuerdo de colaboración lúdica y cultural existente entre ambos municipios. En la grada se dieron cita las integrantes del primer equipo femenino de Pinto, fundado a principios de los años 70 y cuya

Las integrantes del primer equipo femenino pinteño, fundado a principios de los 70, asistieron al encuentro representación estuvo compuesta por el entrenador de aquel mítico equipo, José Luis López García ‘Nene’, y las jugadoras Asunción Corpa, Margarita Navarro, Belén González, Pilar Corrales, Marisa Carrero, Julia Acisclo, Mariví Pacheco, Capilla Márquez, Margarita Casado, Ana Lozano y Julia Cerdeira. Aquel colectivo de jugadoras fue el precedente de la posterior expansión del fútbol femenino

en Pinto, uno de cuyos actuales exponentes es el ADYC Pinto, que cuenta con una sección federada femenina creada en 2014 y que esta temporada participa en categoría preferente absoluta, así como en infantil A y B. De esta sección femenina del ADYC salió el conjunto que formó contra el Club de Fútbol Valdemoro. Antes del encuentro se leyó un texto para homenajear a las pioneras del fútbol en Pinto y en toda la zona sur madrileña. Al acto asistieron las concejalas de Igualdad y Derechos Sociales, Tania Espada, así como de Deportes, Cristina Lorca, y diversos representantes de la Corporación municipal.

lOs pintEñOs DOBlEgaROn al cRonistaR oviedo (25-22)

Un jugador del BM Pinto se dispone a lanzar a portería

El Balonmano Pinto gana al segundo clasificado y toma aire de cara al tramo final ■ Redacción

El Balonmano Pinto ha entrado con buen pie en el último cuarto de competición, en el que le aguarda un calendario tremendamente exigente que incluye varios duelos ante los equipos que encabezan la clasificación del grupo B de Primera Estatal. Por lo pronto, el equipo pinteño dio buena cuenta el pasado fin de semana del Cronistar Oviedo, que hasta entonces marchaba segundo en la tabla y que cayó derrotado por 25-22 en presencia de los más de 150 aficionados que se dieron cita en las gradas del pabellón Sandra Aguilar. Tras una primera parte marcada por ligeras ventajas en el marcador del conjunto asturia-

no que lograron neutralizar los locales poco antes del descanso (11-11), los de María Alirangues dieron un decidido paso adelante al inicio de la segunda mitad y adquirieron una corta pero valiosa renta que supieron defender hasta el 25-22 final. Los máximos goleadores del conjunto rojinegro fueron Andrés Servant y Roberto Feital, que firmaron siete goles por cabeza. Este nuevo triunfo, el cuarto en los últimos cinco compromisos, sitúan al Balonmano Pinto en una confortable séptima plaza a la espera de medirse en las próximas jornadas a rivales de la talla del San Pablo Burgos (sexto), Santoña (primero), Avilés (cuarto), y San Sebastián de los Reyes (noveno).

Una jugadora del ADYC Pinto lee el texto homenaje a las pioneras del fútbol en Pinto

más DE un millaR DE DEpORtistas tOmaROn la saliDa RepaRtidos entRe las cuatRo caRReRas que foRmaban paRte del pRogRama

Ni siquiera la lluvia logró deslucir la ‘Fiesta del Atletismo’ pinteño

■ p. simón El pasado día 4 tuvo lugar la tradicional ‘Fiesta del Atletismo’ que organiza el Running Pinto, marcada en esta ocasión por las inclemencias meteorológicas. La intensa lluvia caída en las horas previas amenazaba seriamente el éxito de convocatoria de este multitudinario evento, pero al final la borrasca ofreció una tregua temporal y más de un millar de deportistas tomaron la salida en alguna de las cuatro pruebas incluidas en

Fernando Fernández, Elena García, Ismael Mingo, Esther Ramos y Carolina Pacheco fueron los vencedores el calendario cubriendo las expectativas de los organizadores. Por orden cronológico, las dos primeras carreras en arrancar fueron la VII 10 Km y la IV Medía Maratón, valedera para el campeonato de Madrid individual, absoluto máster y por equipos.

Por lo que respecta a los 10 kms Fernando Fernández se impuso en categoría masculina (33:59) y Elena García en categoría femenina (36:48). La Media fue dominada por Ismael Mingo en hombres (1:10:21) y Esther Ramos en mujeres (1:23:55). Por último, la atleta pinteña Carolina Pacheco se impuso con total autoridad en la VII Carrera de la Mujer marcando en la línea de meta un registro de 14:29. Por detrás suyo entraron Claudia Aragón (15:52) y Natalia Nefedova (16:34).

Instantes iniciales de la VII Carrera de la Mujer


Deportes

14 DE MARZO DE 2018

13

estas ayudas Están DiRigiDAs A clubEs quE pARticipAn En MáxiMAs cAtEgORíAs, siempRe que sean de caRácteR no pRofesional

La Comunidad destina 1,5 millones a los clubes deportivos de la región ■ Redacción

L

a Comunidad de Madrid destinará este año 1,5 millones de euros para fomentar la participación de equipos deportivos madrileños en competiciones de alto nivel. Esta línea de ayudas está dirigida a los clubes deportivos de la región que participan en las máximas categorías y niveles de competición oficiales, tanto a nivel nacional como internacional, siempre que sean de carácter no profesional.

El requisito es contar al menos con un equipo en máxima categoría nacional o bien en la categoría siguiente En pasadas convocatorias de este tipo de ayudas se han beneficiado equipos de disciplinas tan variadas como esgrima. hockey, baloncesto, natación, atletismo,

ma categoría nacional correspondiente a una modalidad deportiva oficialmente reconocida, o bien en la categoría inmediata inferior. Conviene recordar que la Comunidad de Madrid cuenta en la actualidad con 61 federaciones deportivas, 14.000 clubes y cerca de medio millón de licencias federativas. Los últimos estudios indican, además, que el 45,7 por ciento de los madrileños practica alguna actividad física al menos una vez por semana y un 43,5 por ciento la práctica de forma habitual.

Nuestra región cuenta con 61 federaciones, 14.000 clubes y cerca de medio millón de licencias federativas Clubes como el Atletismo Alcorcón pueden beneficiarse de este tipo de ayudas de la Comunidad

rugby, triatlón, piragüismo y judo obteniendo excelentes resultados para el deporte madrileño en campeonatos de España y ligas de sus respectivas categorías. Esta iniciativa supone una vía más del Gobierno regional para

fomentar el deporte de competición en todos sus niveles, desde el deporte de base al de alto rendimiento. Con el respaldo que suponen estas ayudas se consigue que cerca de 200 clubes madrileños puedan participar en competicio-

nes oficiales no profesionales en mejores condiciones. Los requisitos para participar en esta convocatoria de ayudas pasan porque los clubes interesados cuenten al menos con un equipo de categoría absoluta en la máxi-

Cabe destacar igualmente el incremento de los equipos femeninos madrileños que han alcanzado primeros puestos en competiciones de primera categoría, un dato que avala con hechos las políticas implantadas durante los últimos años con el fin de favorecer la participación de la mujer en el deporte.

tendRá lugaR los días 4, 5 y 6 DE MAyO En El pAbEllón MultiusOs MADRiD AREnA y coincide con el 75º aniveRsaRio de la fedeRación madRileña

Empieza la cuenta atrás para la celebración en Madrid de la 43ª Copa del Rey de balonmano ■ Redacción Hace unos días tuvo lugar la presentación oficial de la 43ª edición de la Copa del Rey de balonmano, que se celebrará durante los días 4, 5 y 6 de mayo en el pabellón multiusos Madrid Arena y en el que se darán cita los ocho mejores equipos del balonmano nacional. Cuatro de ellos están ya clasificados (FC Barcelona Lassa, Abanca Ademar León, BM Logroño La Rioja y Fraikin BM Granollers) y los otros cuatro se conocerán en las próximas horas. El torneo copero recala por vez primera en Madrid coincidiendo con la celebración del 75º aniver-

J. J. Hombrados: “Es un día muy especial; Madrid necesitaba un evento de estas características” sario de la Federación Madrileña. La presentación se desarrolló en el salón de actos de la Universidad Camilo José Cela y contó con la presencia de numerosos clubes madrileños. El presidente de la Federación Madrileña, José Javier Hombrados, admitió que “es un día muy especial para mí. Como madrileño y como presidente de la Federación Madrile-

La presentación de la Copa del Rey de balonmano se desarrolló en el salón de actos de la Universidad Camilo José Cela

ña poder presentar un evento de esta índole me llena de orgullo. Madrid necesitaba un evento de estas características”, subrayaba Hombrados, “y queremos que todos los madrileños tengan la oportunidad de conocer el balonmano de elite más de cerca. Como jugador nacido en un patio de colegio de Madrid”, añadió, “es un honor poder impulsar esta cita”.

También compartía su ilusión el Director General de Deportes de la Comunidad, Javier Orcaray, al señalar que “la Copa es un evento muy importante para el balonmano madrileño y me ilusiona muchísimo. No había recalado nunca antes en Madrid”, recordaba Orcaray, “y espero que a partir de ahora se establezca una larga relación y se vuelvan a celebrar muchas más ediciones en Madrid”.

Por su parte, el presidente de la Federación Española de Balonmano, Francisco Blázquez, mostraba su convencimiento de que “está Copa será la mejor Copa del Rey que se haya organizado. Es un día de celebración y de felicitarnos. Sé que habéis hecho un gran esfuerzo”, dijo en alusión a los organizadores del evento, “pero ese esfuerzo merecerá la pena de cara al fomento del balonmano”.


14

Cultura

14 12DE DEMARZO ENERO DE 2018 2011

JavieR alonso lópez aboRda en ‘LA REsuRREccióN: DE HOMbRE A DiOs’ la mueRte de Jesús y el legado posteRioR

“Sin Pablo de Tarso, la muerte de Jesús probablemente hubiera quedado en nada”

■ Roberto Resino

H

ace más de 2.000 años que Jesús resucitó. O esa es al menos la creencia y piedra angular del Cristianismo. “Si Cristo no resucitó, vana es nuestra fe”, advertía Pablo de Tarso en su Carta a los Corintios. “Sin Pablo de Tarso, la muerte de Jesús probablemente hubiera quedado en nada”, me dice Javier Alonso López, filólogo semítico, historiador y biblista, que lleva más de un cuarto de siglo dedicado al estudio del Antiguo y el Nuevo Testamento, así como de las tres grandes religiones del Libro: Judaísmo, Islam y Cristianismo primitivo. Y sobre este último versa su obra ‘La Resurrección: De hombre a Dios’, un libro que no deja indiferente, seas creyente o no. En apenas 190 páginas, Javier, vecino de Alcorcón, recoge todas las teorías sobre las creencias en el más allá en tiempos de Jesús, qué pasó con el cuerpo del Hijo del Hombre, su tumba, los testigos -si los hubo- y si es posible que bajara vivo de la cruz, entre otras tantas cuestiones que giran sobre los textos que conocemos

de los cuatro evangelistas: Marcos, Mateo, Lucas, Juan. Y dos personajes fundamentales en la historia de la Resurreción: Pablo de Tarso, el converso; y María Magdalena. Eso sí, el libro de Javier parte de una primera premisa contundente: la Resurreción es científicamente imposible. “Estamos educados en una cultura científica. Esto es el siglo XXI. Me parece muy bien como creencia religiosa, pero no tengo constancia de ningún cuerpo muerto que haya resucitado. Es una ley de la Naturaleza y los milagros, mientras no los vea, no tengo por qué creer en ellos”. Antes que el Nazareno, el Antiguo Testamento ya recogía relatos sobre la vuelta a la vida de entre los muertos. Sin embargo, la historia de Jesús triunfa sobre los demás. “Los judíos, normalmente, no son un pueblo que intente convertir a los demás. Pero Pablo sí lo hace. Al no intentarlo los judíos, ese mensaje no se expande. Queda como una cuestión interna. La creencia en la Resurrección que transmite Pablo a los creyentes ya tiene una intención universal.

Es el tipo indicado en el momento indicado”.

María Magdalena

Para entender la Resurrección de Jesús, también juega un papel crucial María Magdalena. Sin embargo, las referencias a ella son casi inexistentes en las escrituras. “La biografía de María Magdalena es mínima”, confiesa Javier. “Sin embargo -prosigue- esa primera sensación de no ha muerto, vive, está entre nosotros viene de María Magdalena y todo el dogma cristiano de la Resurrección está basado en ella. Todos los hilos del Evangelio nos llevan a María Magdalena. Con los años, posteriormente, desaparece. Da la sensación que se podía saber más del personaje y parece como podado en los Evangelios”. Unas escrituras, por otro lado, confusas en el relato. Muy diferentes entre los cuatro evangelistas. “Los redactores de los evangelios nos presentan también una Resurrección en cuerpo. Hay gente que lo ha visto, hay gente que ha interactuado con él, pero no lo han reconocido y otros que comen con

“Esto es el siglo XXI. No tengo constancia de ningún cuerpo muerto que haya resucitado. Es una ley de la Naturaleza”

Javier Alonso López nos habla de su libro en la redacción

él y lo reconocen. Están todos mezclados y hay que cribar mucho”, explica el escritor, y quizá de ahí esa sensación de desasosiego a la hora de encontrar respuestas a tantas preguntas en las sagradas escrituras. De esta manera, ‘La Resurrección: De Hombre a Dios’ viene a unir en un mismo libro todas las teorías existentes y para todos los gustos sobre el destino del cuerpo de Jesús. Si no resucitó, ¿qué pasó con él? Pues Javier tiene la suya y eso, por supuesto, hay que descubrirlo. Pero nos da unas pincelada a partir de los textos evangélicos. “Que lo bajaron de la cruz vivo, poco creíble y no hay pruebas. Que acabó en Cachemira, complicado. Que acabó en Francia

Portada de ‘La Resurrección: De Hombre a Dios’

y es padre de la dinastía Merovingia, difícil. Que robaron el cuerpo, sí hay testimonios de robo de cadáveres en la época, pero no explica todo el fenómeno posterior”.

Ciencia y fe

Ahí es cuando entran en conflicto la fe y la ciencia. “Bienaventurado tú que creíste sin ver. Probablemente sea una frase puesta por Juan en boca de Jesús. En el Cristianismo se enseña a creer sin ver, a no pedir una prueba física. Una cuestión de fe. El que la tenga, perfecto. El que quiera basar su vida en principios racionales científicos propios de la Ilustración en adelante tiene un problema grave”, avisa finalmente. Eso sí, de lo que no cabe ninguna duda es de la existencia de Jesucristo como hombre. Y eso Javier, como un servidor, también lo tiene claro, a la vista de los textos antiguos y no precisamente religiosos. A pesar de ello, el escritor y biblista, como alguien que se atreve a mojarse en un tema tan controvertido como la Resurrección, no ha quedado exento de los ataques en Internet a su obra. “Yo no lo he

“A mi me han faltado el respeto con este libro. Lo curioso es que todo los insultos son de gente que ni me conoce ni ha leído el lirbo” escrito para demostrar nada. He intentado explicar cuáles son los elementos que tenemos para jugar. Luego cada uno que elija”. Y así, deja claro que “no hay proselitismo en el ateísmo. No quiero convertir en el ateísmo a nadie. No me ofenden las creencias de los demás. Me gusta discutir con armas lógicas, solo es eso. Pero a pesar de ello, a mi me han faltado el respeto con este libro. Lo curioso es que todos los insultos son en entrevistas online, de gente que ni me conoce ni se había leído el libro. Es el volcar la bilis en cualquiera que te abre una rendija. Y eso me preocupa como sociedad”. Así que, como alguien que ha leído el libro, no hay por qué alarmarse ante un relato enriquecedor sobre la muerte de Jesús, que ya dijo aquello de: “La verdad os hará libres”. Igual que -añadoel debate de ideas.


Cultura 15

14 DE MARZO DE 2018

“El rock es de la gente y en el sur de Madrid hay mucha gente auténtica” ■ Roberto Resino

N

‘La muerte de Stalin’: ¿Quién sucederá al tirano?

oche del mejor grunge en Fuenlabrada. Esa es la propuesta de The Rebels, que llega a la ciudad presentando su tercer álbum dentro de la gira ‘Mafia Tour’ y tras llenar salas de toda España. La siguiente parada es el The Rockers, en Fuenlabrada, el próximo 16 de marzo, a las 23.00 horas. Y por qué Fuenlabrada, “porque es una ciudad rockera”, como reconoce Álex Gallardo, voz y guitarra de The Rebels, con quien hablamos antes de su actuación en la ciudad. “El rock and roll es una forma de vida, contactaron con nosotros, nos ofrecieron el bolo y encantados de ir para allá”. No es la primera vez que Gallardo y los suyos tocan la zona sur de Madrid. Alcorcón ya les conoce. “El rock es de la gente y en el sur hay mucha gente auténtica”, confiesa el alma de The Rebels y el próximo 16 de marzo podremos comprobarlo al cien por cien. The Rebels huye de las etiquetas. “La música es música. Hay momentos para escuchar a Édith Piaf, a Leonard Coen y

¿

a Corn. La música mola y mola que haya más de un sentimiento. Pero si nos quieren meter en algún sitio, que nos metan en el grunge, que le jode a mucha gente”, ríe el cantante madrileño. Y así, Gallardo se compromete a “dar el máximo y un poquito más” en Fuenlabrada. “Vamos a transmitir mucho amor, que la gente se lo pase bien y disfrute de ser humano”. Para ello llama a los rockeros fuenlabreños a que “os ‘rebeléis’, que nos pueden engañar alguna vez, pero no todo el tiempo” para desear una larga vida “al rock, al rock alternativo y al Underground”.

Es posible realizar una comedia en torno a la figura de un genocida como Josef Stalin? A simple vista parece una tarea difícil la de banalizar cualquier aspecto relacionado con uno de los mayores asesinos del siglo XX. Esta es una de las preguntas que debió hacerse Armando Iannucci -In the Loop, Veepcuando decidió adaptar el cómic de Fabien Fury centrado en este hecho. La acción transcurre en los primeros días de marzo en 1953. Josef Stalin muere de un infarto cerebral. El puesto de Secretario General de la URSS está libre. O lo que es lo mismo: la posibilidad de liderar el Bloque del Este durante la Guerra Fría. Lo que provoca que el círculo más cercano de Stalin se enzarce en una lucha donde todo vale.

P

into se vuelca con la Semana de la Poesía. Y para ello ha puesto en marcha toda una programación que gira en torno a este estilo literario y que tuvo su primera cita este lunes, 12 de

marzo, con la charla pública de Benjamín Prado, poeta, novelista y ensayista, galardonado con el Premio Hiperión de poesía. Actividades como esta que se prolongarán hasta el 18 de marzo. La programación, de esta manera, continúa este 14 de marzo

a las 19.00 horas con la presentación en la Casa de la Cadena de ‘Cuando sabes que estás muerta’ y ‘Permiso para vivir,’ de Teresa Oteo, profesora del colegio El Prado. También la Casa de la Cadena será el escenario de ‘Poesía en minúsculas’ por Beatriz Aguado Hidalgo, el viernes a las 17.30 horas. Cuentacuentos poéticos para los más pequeños. Ya el sábado 17, a las 12.00 horas, el Parque Egido acogerá el recital de Poesía con ‘Sospechosos vecinos’; para un día más tarde celebrar la entrega de premios del Certamen Poesía 2018 y concluir la Semana de la Poesía con un festival de títeres para los más pequeños. Estas actividades en el Parque Egido se cambiarán al salón de actos de Casa de la Cadena si la climatología no es favorable.

Director: Armando Iannucci Género: Comedia Guión: Armando Iannucci Actores: Steve Buscemi, Olga Kurylenko, Andrea Riseborough, Jason Isaacs, Paddy Considine

‘María Magdalena’: Rooney Mara, la apóstol de Joaquin Phoenix

Los centros culturales y bibliotecas celebran la Semana de la Poesía hasta el 18 de marzo ■ Redacción

CINE

¿

Director: Garth Davis Género: Drama / Religión Guión: Helen Edmundson Actores: Rooney Mara, Joaquin Phoenix, Chiwetel Ejiofor, Tahar Rahim, Denis Menochet, Shira Haas, Michael Moshonov

Quién fue María Magadalena? ¿Fue una apóstol más de Jesús? ¿El pilar fundamental sobre el que se asentó el Cristianismo en los años venideros? Apenas hay textos que aborden la figura de Magdalena por lo que queda la ficción para tratar de dar respuesta a tantas preguntas. Así la película donde María es interpretada por Rooney Mara, una joven mujer en busca de una nueva forma de vida. Restringida por las jerarquías de la época; María desafía a su familia tradicional al unirse a un nuevo movimiento social dirigido por Jesús de Nazaret (Joaquin Phoenix). Pronto encuentra su lugar dentro del movimiento y en el corazón de un viaje que la conducirá a Jerusalén.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

143 PINTO-14/03/2018-Página 16

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.