Pinto 169

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

Número 169– Año 10 3 de julio de 2019 Periódico quincenal D.L.: M-18191-2012

Local

PINTO

5

El Ayuntamiento amplía una semana más la duración de los campamentos urbanos de verano, que podrán solicitarse hasta el 5 de julio y solo para el mes de agosto

Local

ES

6

PREVENIR UNA MULTA DE EUROPA

El alcalde planea poner un peaje como “toque de atención” en la carretera de acceso al vertedero

“No se plantea ni con afán recaudatorio ni como intimidación a otras localidades, sino más bien como un llamamiento al Gobierno regional sobre su responsabilidad en este asunto y como prevención a posibles sanciones que lleguen de Europa”, ha dicho Diego Ortiz, después de que Ecologistas en Acción alertara que la basura puede alcanzar una altura similar al Cerro de los Ángeles

Un falso aviso de bomba obliga a la Policía Local y la Guardia Civil a desalojar el pabellón Alberto Contador cuando se estaba realizando una prueba deportiva en el interior

Empleo

8

El paro de junio en Pinto ha caído un 0,2% con respecto a mayo, o lo que es lo mismo, en 6 personas, colocándose la cifra total de parados en 2.986 personas

Salud

14

Un grupo de pacientes que han superado el cáncer de mama ha completado parte del Camino de Santiago dentro de un pionero programa de rehabilitación

4

CIERRA SU ACTIVIDAD EL 23 DE DICIEIMBRE

7

Los trabajadores de Hydro rechazan los 28 días de indemnización que ha ofrecido la empresa La empresa tiene pensado cerrar su planta en Pinto el 23 de diciembre. El ERE afecta a 70 trabajadores del municipio que han rechazado la primera oferta de la compañía.

Mientras las conversaciones continúan, desde CSIF no entienden las razones del ERE ya que la fábrica de Hydro en Pinto arroja beneficios, según el sindicato.

ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS FUENLABRADA SUROESTE

DEPORTES

10

Carlos Pascual, otro refuerzo más para el Atlético de Pinto El nuevo jugador rojinegro actúa en la posición de central, tiene 20 años y llega en calidad de cedido procedente del Rayo Vallecano B. Por otro lado, el equipo pinteño iniciará la pretemporada el próximo 25 de julio y ya tiene cerrados cinco partidos amistosos

Encuesta

¿Cree que se debería poner un peaje para acceder al vertedero? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.es


2

Calle dos

¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert

3 DE JULIO DE 2019

Reacciones a la moratoria de Madrid Central Martínez-Almeida PP

Inés Sabanés Más Madrid

Begoña Villacís Ciudadanos

Juan Bárcena Ecologistas en Acción

Zapatero hace bueno a Fernando VII Que Fernando VII es el peor monarca de la historia de España es tan obvio como que en verano hace calor y en invierno hace frío. Entregó el país a los franceses, traicionó a su padre y a todos los españoles derogando la Constitución de 1812 e instauró un régimen represor frente a los liberales como pocos que se recuerdan. 200 años después, el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero está haciendo bueno al Borbón de entonces. Actualmente están saliendo a la luz los tejemanejes de ZP con ETA durante su mandato -increíble el silencio televisivo ante tamaña ignominia-, elevó los niveles de paro a máximos históricos. Una historia, la que le convenía, que recuperó para enfrentar a unos y otros. Las urnas le echaron para contar nubes pero regresó, para lavar la cara al régimen de Maduro y ahora también a los golpistas catalanes, ofreciéndose como ¡mediador! y pidiendo el indulto de éstos. Qué desfachatez.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

Considera prioritario garantizar la movilidad de los ciudadanos

Acusa a la nueva Corporación de sectarismo e irresponsabidad

Resalta las deficiencias del anterior sistema

Denuncia que la contaminación se ha vuelto a disparar

“Hay que luchar contra la contaminación, pero también garantizar la movilidad de los madrileños y evitar las pérdidas que sufren los comerciantes”

“Se ha querido hacer una ruptura en parte por sectarismo y con muchísimo nivel de irresponsabilidad. Tendrán que responder de todo esto”

“El sistema que aprobó el anterior equipo de Gobierno es deficiente y no podemos permitir que se siga multando para después anular las multas”

“La contaminación está disparada. Se ha superado el límite legal y eso prácticamente no había ocurrido a lo largo del último trimestre”

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Empleo

Junio fue otro buen mes para Pinto en lo que se refiere a los datos del paro, ya que el desempleo se redujo en seis personas (0,2%) respecto a mayo

Tú te sientas ahí...y calladito

Mujeres en Igualdad

Esta Asociación pinteña celebró recientemente su tradicional cena de fin de curso, en la que las numerosas invitadas presentes ensalzaron la labor que desarrolla

La perversión del lenguaje

Baja...

Hydro

La empresa quiere cerrar su planta en Pinto dejando sin trabajo a 70 empleados, pese a que según los sindicatos tiene beneficios. Su primera oferta ha sido rechazada

Sucedió en la reciente cumbre del G20 y el gesto levantó no pocos comentarios. Sánchez coincidió durante unos instantes con Trump, intercambiaron apenas un par de palabras y al mandatario norteamericano no se le ocurrió otra cosa que mandar a sentarse al presidente español. Si fue una broma desde luego no lo pareció

Cercanías

Los usuarios de la línea C-3 no ganan para disgustos en los últimos tiempos. Este martes otra grave avería dejó el servicio bajo mínimos durante varias horas

La Iglesia Católica canonizó este pasado fin de semana a 14 beatas que fueron asesinadas -torturadas y brutalmente asesinadas, sí- por el bando comunista en 1936. Reiteramos lo de brutalmente asesinadas porque TVE, la televisión pagada por todos los españoles, informó que “desaparecieron”. La televisión pública aun no ha pedido disculpas.


Opinión

3 DE JULIO DE 2019 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 3

EDITORIAL

JUEVES 4

Buitrago de Lozoya

Máxima: 36ºC Mínima: 21ºC

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Los incendios se empiezan a apagar en invierno

Buitrago de Lozoya

Máxima: 36ºC Mínima: 21ºC

Torrelodones

E

Alcalá de Henarés

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe

l incendio forestal que está asolando las localidades de Cadalso de los Vidrios y Cenicientos se ha convertido ya en el mayor con diferencia de la Comunidad de Madrid en lo que llevamos de siglo en cuanto al número de hectáreas quemadas se refiere. Más de 2.500 solo en nuestra región, que unidas a las 800 de Castilla La Mancha hablan de la devastación que las llamas han dejado a su paso.

Getafe

Pinto

Pinto

VIERNES 5

SÁBADO 6 Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

Máxima: 35ºC Mínima: 21ºC

Máxima: 34ºC Mínima: 18ºC

Torrelodones

Madrid

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid Leganés Fuenlabrada

Getafe

Fuente: AEMET

Nuboso

Nubes dispersas

Getafe Pinto

Pinto

Cubierto

Alcalá de Henarés

Alcorcón

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que Diego Ortiz será un buen alcalde para Pinto los próximos cuatro años?

Sí No

63% 37%

3

100%

50%

63% 37%

Entre en nuestra web y vote

www.alcabodelacalle.es Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

No

Cerrada la Casa de la Cadena por falta de climatización

De no ser por la encomiable labor de los bomberos, retenes y diversos efectivos de emergencia la envergadura de esta catástrofe sería más brutal aún. Y eso que también el Gobierno provisional de la Comunidad de Madrid ha sabido responder y manejar la situación dentro del caos generado. Pero como siempre ocurre con los incendios de verano, donde las altas temperaturas y el aire son el principal aliado de las llamas, los fuegos hay que empezarlos a apagar en invierno. Con prevención, sobre todo, y manteniendo cuidados y protegidos los espacios naturales que nos rodean. Pocos y maltratados.

El incendio que ha asolado Cadalso de los Vidrios y Cenicientos es ya el de mayor envergadura de que ha sufrido la Comunidad de Madrid

Y esta labor de conservación nos corresponde a toda la sociedad. Empezando desde abajo, desde el ciudadano de a pie que debe entender que los fines de semana visita un espacio verde único. Un regalo de la naturaleza. Y no un vertedero en el que puede hacer lo que se le antoje. “Por altas temperaturas y problemas en la climatización de la biblioteca de Casa de la Cadena, se cierra esta instalación hasta poder resolver la incidencia”, comunicaba esta semana el Ayuntamiento de Pinto. Ante las quejas de los usuarios, el Consistorio apuntaba que se queda abierta una sala de estudios en la planta baja y el resto de servicio se dará desde la biblioteca Javier Lapeña.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

Después les corresponde a las autoridades mantener en óptimas condiciones estos terrenos. Si la primera premisa, la del contribuyente limpio, falla, ahí está el poder político para ponerle solución. Ya sea por vía administrativa o ambiental. Endurecer multas y sanciones a quienes tengan actitudes reprochabales

con el entorno natural es un buen camino a seguir. Pero como decíamos, los incendios se apagan en invierno, lo que significa que la prevención es básica. Cortafuegos, más materiales para los héroes de emergencias, mayor control de explotaciones agrícolas o permitir a los rebaños que pasten por estas zonas y dejen aquello como una patena, también son caminos a seguir por la administración. Sobre todo en un año como este, tan seco.

La prevención es básica. Un trabajo de conservación que depende de absolutamente todos. Ciudadanos y autoridades políticas

De modo que hay que machacar y machacar con la prevención. Desgraciadamente el incendio de Cadalso nos graba a fuego lo esencial de prevenir ante estas situaciones. Lo que nos lleva a hacer una analogía con lo que está sucediendo en Pinto. Con el vertedero, por un lado, y lo lodos, por otro. Meses e incluso años se lleva avisando del riesgo que supone para la salud humana, la flora y la fauna del lugar tanto el vertedero como los lodos. No se trata de ser pájaro de mal agüero sino de poner el foco -otra vezen la prevención y en que la situación en ambos asuntos es límite. Llama la atención más aún cuando, próximo al vertedero, se encuentra una zona natural como el Parque Regional del Sureste, de un valor ecológico incalculable. Un pulmón que está en peligro. La alerta está ahí y los días pasan y pesan como losas mientras la situación se encona y colapsa. Parece que hasta que no haya una desgracia, como la que lamentablemente estamos viendo estos días en Cadalso, nadie va a hacer nada. Nuestras zonas verdes se queman y mueren mientras solo se habla de pactos. Y una sociedad que permite eso tiene un serio problema.


4

Pinto

3 DE JULIO DE 2019

Ecologistas En acción sE oponE a la pRopuEsta dE la mancomunidad y nO DEscarta mOvILIzacIOnEs DE prOtEsta

La basura del vertedero puede alcanzar una altura similar al Cerro de los Ángeles

El alcalde, diego ortiz, ha anunciado que los técnicos municipales barajan la posibilidad de poner un peaje a quienes accedan al vertedero público ha propuesto elevar la altu■ Roberto Resino

E

cologistas en Acción ha denunciado que la Mancomunidad del Sur pretende elevar la altura de la basura acumulada en Pinto hasta los 659 metros. Sería visible desde cualquier punto del sur de la Comunidad de Madrid y prácticamente equivalente a la altura del Cerro de los Ángeles (sólo siete metros inferior). La denuncia del grupo ecologista se basa en documentación de la propia Mancomunidad de acuerdo al proyecto de ampliación del vertedero que recibe más de un millón de metros cúbicos de basura al año. Un ampliación que forma parte de la fase cuatro de construcción del vertedero. Sin embargo, dicha medida presenta ciertas deficiencias referentes al movimiento de tierras, falta de estimación de los lixiviados generados o falta de un plan de impermeabilización. Cuestiones que pueden afectar a la salud humana y del medio ambiente. Detectados estos fallos, la Mancomunidad (siempre según Ecologistas en Acción) ha sacado a concurso nuevamente la redacción del proyecto de ampliación. Una fase cuatro que no estaría operativa hasta 2021. Como alternativa hasta su puesta en marcha, el organismo

ra de los residuos ya acumulados. “De no evitarlo, nuestro municipio se convertirá en el vertedero de toda la Comunidad de Madrid, hipotecando no sólo el futuro de los pinteños y sus hijos, sino también ya el de nuestros nietos”, dicen desde Ecologistas en Acción de Pinto.

De llevarse a cabo la elevación, esta sería visible desde cualquier punto del sur de la Comunidad de Madrid

Planta de biometanización de residuos ubicada en el término municipal de Pinto

El grupo ecologista alerta del peligro que supondría esta elevación para la flora y la fauna También por sus efectos sobre la flora, la fauna y la biodiversidad de un lugar que forma parte del Parque Regional del Sureste y, sobre todo, por los posibles efectos sobre la salud de la población próxima a la instalación.

Movilizaciones

Ecologistas en Acción también vuelve a denunciar que los caminos del vertedero se encuentran llenos de residuos

“De no evitarlo, nuestro municipio se convertirá en el vertedero de toda la Comunidad de Madrid” Amenaza ambiental

Imagen de una de las chimeneas que emite humo al aire y que ha sido denunciado por el grupo ecologista

En este sentido, desde el grupo ecologista ya ha presentado alegaciones a este proyecto ante el Área de Control de la Contaminación de la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid. Y manifiestan su rotunda oposición a elevar la altura de la basura. Creen que supone “una amenaza al medio ambiente” por alto riesgo en cuanto a contaminación de las aguas superficiales y subterráneas.

De esta manera, desde Ecologistas en Acción ya plantean futuras movilizaciones contra esta posible medida y llaman a partidos políticos y asociaciones vecinales a la unión frente a la elevación del vertedero. Al mismo tiempo, el grupo ecologista también reitera que en los últimos días han aumentado la presencia de residuos en las inmediaciones de la instalación. Y más preocupante aún, las once chimeneas de los motores de cogeneración que queman el biogás producido en la planta de biometanización está emitiendo gases amarillos y “de olor nauseabundo”, algo que ya han puesto en conocimiento del Ayuntamiento de Pinto. El nuevo alcalde, Diego Ortiz, ha avanzado este martes que los técnicos municipales barajan la posibilidad de poner un peaje a quien acceda al vertedero.


Pinto

3 DE JULIO DE 2019

EntRE Ellas: EmpLEO, FOrmacIón, mUJEr E IgUaLDaD y mEDIO ambIEntE

Diego Ortiz asume hasta nueve competencias como alcalde

■Roberto Resino

D

iego Ortiz asume hasta nueve competencias una vez firmado el decreto de formación de su Gobierno, lo que le convierte en un ‘superalcalde’ que tendrá bajo su mando áreas como Medio Ambiente, Protección Animal y Patrimonio Natural, Comunicación y Prensa, Ordenación del territorio, Mujer e Igualdad, Empleo y Formación. Por su parte, María Dolores Rodríguez Morcillo es la primera teniente de alcalde y responsable de las áreas de Presidencia, Innovación y Transparencia, Administración General, Relaciones Institucionales, Turismo, Comercio e Industria. El segundo teniente de alcalde es Federico Sánchez Pérez, quien asumirá las áreas de Hacienda, Planificación Económica y Gestión Tributaria, Contratación, Patrimonio, Recursos Humanos, Sociedad

de la Información, Administración electrónica y modernización administrativa. Pablo Leal López es responsable de Movilidad, Seguridad Ciudadana, Proyectos y obras, Servicios Generales, Ocupaciones de Vía Pública, Servicios Técnicos y cementerio. También Antonia Soguero Fernán-

5

Esa sEmana tEnDrá qUE sEr DE agOstO

dez, que asume la responsabilidad en Servicios Sociales y Educación. En cuanto a Guillermo Portero Ruiz, se encargará de Cultura, Patrimonio Histórico y Cooperación; Lidia Rupérez Alonso: Deportes, Salud y Consumo; y Alejandro Robles Puertas: Juventud, Infancia, Mayores y Participación Ciudadana. Hasta el 5 de julio se puede solicitar la ampliación de una semana

Ampliado una semana más el campamento urbano de verano ■ Redacción

Diego Ortiz ya tiene configurado y aprobado su nuevo Ejecutivo

El Ayuntamiento de Pinto ha decidido ampliar una semana más la duración del campamento urbano de verano. Aunque solamente será una semana más y durante el mes de agosto. Desde el Consistorio han infor-

mado que las familias interesadas se pongan inmediatamente en contacto con dependencias municipales llamando al 912483806 o escribiendo un correo electrónico a campamento@ayto-pinto.es. Las solicitudes se atenderán hasta el 5 de julio y por orden de envío hasta cubrir las semanas disponibles.


6

Pinto

3 DE JULIO DE 2019

mIEntras sE Estaba practIcanDO unA pruEbA dEportivA

Un falso aviso de bomba obliga a desalojar por seguridad el pabellón Alberto Contador

En El mArCo dE unA DIscUsIón En EL DOmIcILIO

■ roberto resino

S

usto grande en Pinto. Agentes de la Policía Local, junto a miembros de la Guardia Civil pertenecientes al cuartel ubicado en el municipio, procedían a desalojar en la mañana del domingo, 30 de junio, el pabellón Alberto Contador por un aviso de bomba que, dos horas después, se certificó como falso. A media mañana de este domingo, los agentes recibieron una llamada alertando de la colocación de la bomba en el polideportivo donde se estaba realizando una prueba deportiva. Un hecho que movilizó rápidamente a los agentes, que prácticamente tomaron la zona para seguridad de los allí presentes. De esta manera y mientras se comprobaba la veracidad de la llamada, se procedió a desalojar la instalación y a cortar el tráfico de los alrededores del pabellón Alberto Contador.

Imagen del cuchillo que portaba el detenido

Detenido por amenazar de muerte a otro con un cuchillo de grandes dimensiones ■ Al Cabo de la Calle Operación conjunta de la Policía Local y la Guardia Civil de Pinto

Los efectivos policiales desalojaron el pabellón y cortaron las calles de los alrededores Tanto los efectivos de la Policía Local como de la Guardia Civil de Pinto revisaron también el interior del polideportivo Al-

Fotonoticia

berto Contador una vez que éste fue desalojado, por si realmente existía la colocación de una bomba. Posteriormente verificaron la falsedad del aviso, algo que también confirmó el propio alcalde de Pinto, Diego Ortiz, en su cuenta personal de Twitter. Por lo que todo quedó afortunadamente en un desagradable susto.

Agentes de la Policía Local de Pinto detuvieron a un individuo por amenazar de muerte a otro hombre con un cuchillo de grandes dimensiones. Según informaba la propia Jefatura en sus perfiles oficiales en redes sociales, los agentes acudieron a un domicilio donde se estaba produciendo una discusión, que se saldó con la detención de uno de los implicados por

un delito de amenazas portando el arma blanca de la fotografía. Por otro lado, la Policía pinteña detuvo en la calle San Emilio a dos personas mientras robaban herramientas del interior de una furgoneta. Los agentes del turno de noche comprobaron que el vehículo de los presuntos autores tenía mas objetos de origen desconocido presuntamente robados. La Guardia Civil investiga su procedencia.

dEntro dEl pLan DE mEJOra DE fIrmEs dE lA ComunidAd dE mAdrid

Obras de mejora en la M-408 con el enlace de la M-506 a su paso por Pinto ■roberto resino

El centro de mayores Santa Rosa de Lima cierra por obras de mantenimiento El centro de mayores Santa rosa de lima de pinto permanece cerrado desde este lunes, 1 de julio, como consecuencia de las obras de mantenimiento que se están realizando en la instalación. El Ayuntamiento de pinto ha informado que las áreas de Salud, Consumo y mayores se trasladan, de forma momentánea, a las instalaciones de Aserpinto en la calle italia, 14 (parque Europa).

La Comunidad de Madrid tiene previsto realizar obras de mejora en la carretera M-408 con el enlace de la M-506 a su paso por Pinto, según consta en el documento de actuaciones de mantenimiento de firmes previstas para verano de 2019. Los trabajos se van a centrar, concretamente, en el tramo que comprende entre el kilómetro 4 de la M-408, que comunica Parla con Pinto, hasta el mencionado enlace con la M-506. Estos trabajos se suman a los que el Ejecutivo autonómico también emprenderá en carreteras del sur de Madrid como la M-409, la M-417, la M-419 o la M-506 con el enlace de la M-50. En total, 427 kilómetros de carreteras de la red autonómica que contarán

Obras de mejora del firme de la M-408 que comunica Parla con Pinto

con un presupuesto de 23,11 millones de euros. El plan de mejora de firmes está incluido en la Estrategia de Conservación de Carreteras 2018-2021, en la que el Gobier-

no regional tiene previsto invertir más de 162 millones de euros para conservar y mejorar los más de 2.500 kilómetros de vías de titularidad autonómica de la región.


Leña al mono

3 DE JULIO DE 2019

7

Los trabajadores de Hydro rechazan la primera oferta de la empresa que cerrará en diciembre La compañía ha ofrecido a los trabajadores una indemnización de 28 días por año trabajado y CSIF quiere que sean 45. Tampoco se ha aceptado una recolocación que habría de ser a la planta en Azuqueca de Henares

H

ydro Extrusión Ibérica en Pinto se encarga de la transformación de los denominados “tochos” de aluminio en perfiles para ventanas, tubos (muchos de los de la T4 de Barajas fueron fabricados aquí) o las carcasas del iPhone 9, entre otras muchas producciones. Y tiene previsto cerrar su fábrica en Pinto a partir de diciembre de 2019, por lo que se encuentra en negociaciones con los trabajadores que han rechazado la primera oferta de la compañía tras la segunda reunión mantenida entre empresa y sindicato. Y es que según la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), la compañía ha ofrecido a los trabajadores una indemnización de 28 días por año trabajado con límite de 24 mensualidades, prejubilaciones para mayores de 60 años con un mínimo de 20 años de antigüedad; recolocaciones en otras plantas de la compañía en toda Europa y facilitar que una empresa de recolocación ayude a los trabajadores a buscar empleo.

Los datos

28 días

Los días de indemnización ofrecidos por la empresa

70 trabajadores

Los que componen la plantilla en Pinto

23 de diciembre

Fecha prevista para el cierre definitivo de la planta

rial. Y la siguiente planta más cercana está en Portugal.

Arroja beneficios

Por otra parte, los trabajadores no entienden las razones de un ERE sobre una planta que en los últimos años ha registrado beneficios gracias en gran medida a los bajos salarios de sus empleados, mientras que existen fábricas, como la

Entrada a las instalaciones de Hydro Extrusión Ibérica que se encuentran en Pinto

La empresa justifica el ERE por pérdidas económicas. Algo que en el caso de Pinto rechazan los sindicatos

de la Roca del Vallés, en Barcelona, que registra pérdidas y que, sin embargo, Hydro va a potenciar. En la segunda reunión, celebrada el pasado martes en Santa Oliva, Tarragona (la otra planta

Hydro tiene previsto cerrar la planta de Pinto y los trabajadores rechazan la primera oferta Sobre las indemnizaciones, CSIF ha exigido 45 días por año trabajado, mientras que sobre las recolocaciones los trabajadores de Pinto señalan que la fábrica más cercana está en Azuqueca de Henares, a 60 kilómetros, lo que provocaría que tendrían que realizar largos desplazamientos diarios para ir a trabajar. Además, esta factoría no se dedica a la extrusión de aluminio (transformación) como la de Pinto, sino al reciclaje de este mate-

afectada por un ERE en España de la compañía noruega), la empresa aludió a las pérdidas que la planta de Pinto ha registrado en la última década como motivo principal para llevar a cabo el cierre de la fábrica. CSIF no entiende por qué la empresa no hace referencia a los resultados positivos, aunque pequeños, de los últimos tres años y “omiten que poco a poco están trasladando todo el grueso de la producción a una fábrica, la de la Roca del Vallés, que da pérdidas”.

Está previsto que los primeros trabajadores abandonen la planta en Pinto la primera semana de septiembre

La planta de Hydro en Pinto se dedica a la transformación de aluminio para ventanas, tubos o las carcasas del iPhone 9

Sea como fuere y mientras continúan las conversaciones, está previsto que los primeros trabajadores de los setenta que componen la plantilla en Pinto abandonen esta factoría en la primera semana se septiembre y los últimos salgan el 29 de noviembre, para echar el cierre definitivo a la planta el próximo 23 de diciembre.


8

Comunidad

3 DE JULIO DE 2019

el númErO tOtaL DE DEsEmpLEaDOs En La cOmUnIDaD Es DE 334.602, un 4,68 poR ciento menos que hace un año

Fuenlabrada, Leganés y Getafe lideran el descenso del paro en el mes de junio

■ Roberto Resino

parados en 8.742 personas. En términos interanuales ese descenso es del 5,1%, con lo que hay 470 alcorconeros menos en paro que hace un año. Ya en Pinto, el paro de junio ha caído un 0,2%, o lo que es lo mismo, en 6 personas, colocándose la cifra total de parados en 2.986 personas. En lo que se refiere al paro interanual, hay 168 pinteños menos sin trabajo que en el mismo mes de junio del año pasado (-5,33%).

F

uerte descenso del paro en junio en las grandes ciudades del sur de Madrid. Especialmente en Fuenlabrada, Leganés y Getafe, donde esa caída roza prácticamente el 3% de acuerdo con los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Una tendencia que se repite desde 2017. Y es que en términos numéricos, Fuenlabrada es donde más baja el desempleo entre junio y julio. Concretamente lo hace en 348 personas (un 2,7% menos), situándose la cifra total de parados en 12.550 vecinos. En términos interanuales hay 780 personas menos en paro que en el mismo mes del año pasado (5,85%). En Leganés, la segunda gran ciudad del sur de Madrid donde más personas salen de las listas del paro, el desempleo se reduce en 295 vecinos (un 2,73% menos que hace un mes) y la cifra total de parados es de 10.526 personas. En términos interanuales ese descenso es del 6,08%, con lo que hay 681 leganenses menos en paro que hace un año. Getafe es la tercera ciudad del sur de la región donde más

El número de inscritos en las oficinas de empleo sufrió un nuevo descenso en junio

La caída porcentual roza el 3 por ciento en térmnos generales, una tendencia que se repite en los dos últimos años se reduce el desempleo. Entre mayo y junio hay 282 vecinos que han encontrado trabajo, un 2,88% menos de parados que hace un mes. Esto se traduce en un total de parados de 9.504

personas. El paro interanual, por su parte, se reduce en 651 personas, un 6,41% menos que hace un año. Por otro lado, Alcorcón continúa siendo la gran ciudad del sur de Madrid con menos paro. Y en junio, el desempleo en Alcorcón se ha reducido un 1,68% con respecto al mes de mayo, lo que se traduce en que hay 149 vecinos menos sin trabajo que el mes pasado, situándose la cifra total de

El descenso también es notable en municipios de la zona suroeste como Arroyomolinos, Humanes y Moraleja Humanes y Moraleja

También en el suroeste de la Comunidad de Madrid el paro se reduce de forma genérica. Sobre todo en Humanes de Madrid, donde cae en 40 personas (un 3,05% menos que hace un mes) y alcanza los 1.272 parados. En Moraleja de Enmedio ese descenso del paro es del 8,61% (26 personas menos) y la cifra total de parados es de 276 personas.

Por su parte en Arroyomolinos, el paro de junio cae en 32 personas (un 2,48% menos que en mayo) y la cifra total de parados es de 1.260 personas. Serranillos del Valle reduce su desempleo en 5 personas (231 parados en total) y Griñón se mantiene como hace un mes, con un total de 448 personas sin empleo.

A niveles de 2008

En cuanto a la Comunidad de Madrid, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo baja un 1,91% en junio respecto al mes anterior, con 6.523 parados menos. El número desempleados en la región es 334.602 personas. En términos interanuales, el paro cae un 4,68%, lo que supone una reducción de 16.445 personas. En toda España, el número de parados registrados desciende en 63.805 desempleados en junio (-2,07%), su menor caída en este mes desde 2009, cuando disminuyó en 55.250 personas. Tras el descenso de junio, el cuarto consecutivo, el volumen total de parados en el país se situó en 3.015.686 desempleados, su nivel más bajo desde noviembre de 2008.

se estima que en lo que Respecta a la comunidad de madRid La sUpErfIcIE qUEmaDa pOr Las LLamas aLcanza Las 2.500 hEctárEas

El incendio de Cenicientos y Cadalso se dio por controlado este martes ■ al cabo de la calle El presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, anunció este martes que el incendio que se originó el pasado viernes en la localidad de Almorox (Toledo) y que ha afectado a la zona oeste de Madrid, a Cenicientos y Cadalso de los Vidrios, se ha dado por controlado en la última reunión de coordinación después de cuatro días. “Afortunadamente ya podemos afirmar que el incendio se encuentra en situación de control”, manifestó Rollán en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, al tiempo que también quiso dejar

bien claro que “se descarta su reactivación fuera del perímetro”. No obstante, señaló que la situación en la zona afectada por el incendio es “absolutamente crítica y adversa”, con temperaturas muy elevadas, presencia de vientos de dirección cambiante y bajísima humedad en el ambiente. En cuanto a la superficie afectada, Rollán precisó que alcanza 2.500 hectáreas en Madrid, de las cuales “una parte importante” se encuentra “absolutamente devastada”, pero también se han generado “islas” en las que la incidencia del fuego “ha sido inexistente más allá de un repunte de la temperatura”. Rollán indicó que el puesto de

Pedro Rollán: “Afortunadamente ya podemos afirmar que el incendio se encuentra en situación de control” mando seguirá activo durante este miércoles y que habrá trabajos de vigilancia la próxima semana por ser una zona que ha sufrido mucho estrés y las temperaturas no favorecen. “Se pondrá la máxima atención por si se produce un mínimo incendio para que se tenga capacidad de respuesta inmediata. Hay que lanzar un mensaje de tranquilidad a los vecinos”, recalcó.

Espectular imagen de una de las zonas afectadas por el devastador incendio

217 efectivos en acción

En estos momentos son 217 efectivos los que se encuentran en el territorio afectado por el incendio, 23 dotaciones de la Comunidad de Madrid, lo que se traduce en 125

personas; ocho dotaciones de la Unidad Militar de Emergencias (UME), otras 42 personas; y por último ocho dotaciones de Bomberos de Castilla La Mancha, otras 50 personas.


El Balcón dE Boadilla

169 PINTO-03/07/2019-Página 9

Dieciséis viviendas colectivas libres, exclusivas, con piscina, zonas verdes, área de recreo infantil, aparcamiento común bajo rasante, trasteros… En una ubicación privilegiada, El Encinar de Boadilla. A sólo 15 minutos de Madrid, entre Majadahonda y Pozuelo, junto al Monte de Boadilla y las grandes urbanizaciones de la zona noroeste de Madrid.


10

Deportes

3 DE JULIO DE 2019

central de 20 añoS que LLEga cEDIDO prOcEDEntE DEL rayO vaLLEcanO B

Carlos Pascual redondea la plantilla del Atlético de Pinto ■ Paco Simón

E

l Atlético de Pinto ha cerrado la incorporación de Carlos Pascual, que llega al conjunto pinteño en calidad de cedido procedente del Rayo Vallecano B. Pascual es un joven central de 20 años que apuntalará el eje de la zaga rojinegra y que deja prácticamente cerrado el plantel de Álvaro García. Cierto es que la dirección deportiva del club negocia el fichaje de un lateral derecho que cuenta con excelentes referencias, pero la operación es complicada y la demarcación cuenta con bastantes efectivos por si finalmente no cuajase. La puerta de entrada no está cerrada y si surge alguna opción que verdaderamente merece la pena se haría un esfuerzo, pero en principio el colectivo está suficientemente compensado siempre que no surjan contratiempos. Por lo que respecta al nuevo jugador pinteño, se formó en las filas del Real Ávila y posteriormente firmó por el juvenil A del Rayo, de donde pasaría al filial de Tercera división dada su notable progresión. El pasado curso sufrió una fractura de peroné que le tuvo varios meses de baja, aunque regresó en el tramo final de la competición con buenas sensaciones. Pascual se suma, de este modo, a los fichajes de jugadores como Álex Fernández, Álex Muñoz o

Favio Sbarra y a la continuidad de buena parte del bloque que ofreció notables prestaciones durante el pasado ejercicio. La única nota negativa en las últimas fechas ha sido la marcha de Pablo Iglesias, un jugador que sin duda entraba de lleno en los planes del cuerpo técnico pero que finalmente ha decidido regresar a Galicia por motivos personales.

El nuevo jugador del conjunto pinteño sufrió el curso pasado una fractura de peroné de la que se recuperó perfectamente

el club tiene ya pLanIfIcaDO tODO EL caLEnDarIO

Campaña de abonos

Otro de los frentes en los que trabaja la entidad pinteña tiene que ver con la campaña de abonos para la próxima temporada, que ya está operativa en las oficinas del club. Los precios establecidos siguen siendo populares: general (55 euros), jubilados (30 euros), juvenil hasta 27 años (1 euro). El abono no solo incluye los partidos del equipo de Tercera división, sino también los del juvenil de División de Honor y los del equipo femenino de Preferente, además lógicamente de todos los encuentros que disputen los equipos de base del club rojinegro.

Carlos Pascual llega al Atlético de Pinto en calidad de cedido (Foto: Rayo Vallecano)

El Amelia del Castillo acogerá prácticamente todos los amistosos de pretemporada

El equipo rojinegro iniciará el trabajo de pretemporada el jueves día 25 de julio ■ P. S.

de ellos están a expensas de las fechas en las que se dispute finalAl margen de la planificación mente la Copa Federación, en la del proyecto a nivel deportivo, que el conjunto pinteño tomará el Atlético de Pinto también está parte tras los ascensos a Segunda B del Getafe B y perfilando todos los detalles relativos La participación en Las Rozas. En principio, los a la pretemporada. la Copa Federación rivales y fechas seLa competición puede afectar a los rían los siguientes: liguera arrancará partidos amistosos Real Ávila (31 de el próximo 25 de julio), Guadalajara agosto y el club ha ya concertados (7 de agosto), AD estimado oportuno iniciar el trabajo de pretempora- Parla (17 de agosto, Trofeo Villa da un mes antes, es decir, el jue- de Pinto), Juvenil A del Atlético ves 25 de julio para llegar en las de Madrid (17 de agosto), y Madridejos (18 de agosto). Todos mejores condiciones. También está ya definido el ca- estos partidos se celebrarían en lendario de amistosos estivales, el Amelia del Castillo de Pinto a si bien en este caso hay que hacer excepción del último, que sería la puntualización de que algunos en la localidad toledana.


Deportes

3 DE JULIO DE 2019

EL EQUIPO PINTEÑO COMPETIRÁ POR SEGUNDA TEMPORADA EN LA CATEGORÍA

El Voleibol Pinto vuelve a completar su proceso de inscripción en Superliga 2

■ Paco Simón

S

uperado con nota el requisito deportivo, ya que selló su permanencia con solvencia, la continuidad del Voleibol Pinto en Superliga 2 -segunda categoría del voleibol nacional- pasaba por superar también todos los requisitos burocráticos y económicos que exige la Federación Española de

Voleibol para formar parte de los integrantes de la competición. Y el club pinteño ha vuelto a superar la prueba con éxito, por lo que competirá por segundo año consecutivo en la división del plata. Ahora toca centrarse de lleno en la planificación deportiva, y en eso anda metido el presidente de la entidad y entrenador del primer equipo masculino, Miguel Ángel

Imagen de las integrantes del primer equipo femenino del Patín Alcorcón

Sánchez Ponce. Por lo pronto la idea es mantener a la mayor parte de los jugadores del pasado curso -entre 7 y 8- e incorporar 3 ó 4 refuerzos que puedan apuntalar y un bloque cuyo objetivo será de nuevo la permanencia en Superliga 2. En principio la competición arrancará a primeros de octubre, en cuyo caso el equipo pinteño iniciaría los entrenamientos el próximo 1 de septiembre para disponer de tiempo a la hora de preparar un campeonato que se presume un año más tremendamente exigente al margen de que se confirme una posible reestructuración de los grupos por motivos geográficos. Por otro lado, el club pinteño se encuentra a la espera de concertar una cita con la nueva concejal de Deportes, para definir unos cuantos apartados relativos a la próxima temporada. Entre ellos, la posibilidad de cambiar el horario de los partidos con respecto al curso anterior y pasar a jugar los sábados por la tarde.

11

Fotonoticia

Miguel Ángel Sánchez, subcampeón de España al frente de la selección cadete Miguel Ángel Sánchez Ponce, presidente del Club Voleibol Pinto y entrenador del equipo masculino de Superliga 2, ha llevado a la selección madrileña cadete masculina de voleibol a uno de sus mayores éxitos de los últimos tiempos, ya que el combinado madrileño obtuvo el pasado fin de semana el subcampeonato de España en el torneo celebrado en Valladolid. Madrid cayó en una apasionante final ante Castilla la Mancha por 3-2 después de haber superado en semifinales a Andalucía, principal candidata al triunfo final, por idéntico marcador (3-2) en otro espectacular duelo que se prolongó por espacio de más de dos horas y media.

LOS ORGANIzAdORES dE LA Ad CUEVAS dE kUN y hEbLES OfRECEN LA POSILIbIDAD DE ELEGIR ENTRE DOS DISTANCIAS: 5 y 10 kILóMETROS

Una nueva edición de la Carrera Nocturna por el centro peninsular vuelve a Pinto el día 3 de agosto

■ P. S.

El sábado 3 de agosto es la fecha elegida para la celebración de la séptima edición de la Carrera Nocturna por el centro peninsular, una de las pruebas más originales de la zona sur no solo por lo inhabitual de sus fechas en ple-

no mes de agosto sino también por su carácter nocturno. Pero ahí radica precisamente el interés para la legión de fieles que se apuntan cada año a correr por las calles de Pinto en pleno periodo vacacional para muchos. La organización corre como cada año por cuenta de la Asociación Deportiva

Su carácter nocturno es uno de los principales alicientes de esta carrera

El período de inscripción estará abierto hasta el 28 de julio y los 250 primeros inscritos tendrán un regalo adicional Cueva de Kun y Hebles, que ha dispuesto dos recorridos de 5 y 10 kilómetros para ofrecer alternativas a corredores de todos los niveles. La salida tendrá lugar desde la calle Egido de la Fuente a las 21.30 horas en el caso de la carrera de adultos y una de las novedades de esta edición es que habrá dos avituallamientos. El periodo de inscripción estará operativo hasta el próximo día 28 de julio o hasta que se agoten los 500 dorsales disponibles. El precio de la inscripción es de 11 euros para adultos a partir de 16 años y puede realizarse tanto de manera presencial (Bar Triana y Décimas CC Éboli) como online (evedeport.es y carreraspopulares.com). En el caso de las carreras infantiles la inscripción es gratuita si se realiza de manera presencial, mientras que en el caso de hacerse online cuesta un euro.

Imagen promocional de la edición de este año

Los 250 primeros inscritos obtendrán un regalo adicional a la bolsa del corredor y la camiseta que reciben todos los participantes. Los tres primeros clasificados en cada una de las categorías programadas recibirán un trofeo.


12

Deportes

3 DE JULIO DE 2019

ENTREVISTA A CARLOTA CASTREJANA, SECRETARIA GENERAL DE LA REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ATLETISMO

“El atletismo español está muy afianzado a nivel europeo y el mundo nos espera” ■ Paco Simón

C

arlota Castrejana (Logroño, 1973) desempeña desde el pasado mes de enero la función de secretaria general de la Federación Española de Atletismo, cargo de máxima confianza del presidente, Raúl Chapado. Su vinculación al deporte es tan profunda que durante su dilatada carrera deportiva destacó primero en el baloncesto y posteriormente en el atletismo (salto de altura y triple salto). Amén de proclamarse campeona de Europa de triple en 2007 y conquistar cerca de una veintena de títulos a nivel nacional, participó nada menos que en cuatro Juegos Olímpicos (Barcelona 92’, Sidney 00’, Atenas 04’ y Pekín 08’), el primero de ellos como integrante de la selección nacional de baloncesto. Recientemente acudió a la presentación de un destacado evento atlético en Getafe y allí conversó con Al Cabo de la Calle. ¿Cuál cree que es el estado de salud actual del atletismo español? Diría que tenemos ante nosotros un atletismo muy ilusionante. Tenemos gente muy joven con éxitos internacionales que inspira y que motiva. Y ya estamos trabajando en la siguiente generación. Y nosotros, como Federación, intentamos estar a la altura de ese gran equipo poniendo las estructuras

“Hemos apostado por la figura del entrenador y hemos mejorado la calidad de las ayudas; tenemos un ecosistema que funciona” necesarias y dimensionándonos a nivel nacional, autonómico e internacional. Quizá lo mejor es lo que puede estar todavía por venir... Venimos de un Campeonato de Europa de pista cubierta en Glasgow verdaderamente exitoso, de un Europeo al aire libre en Berlín también con muy buenos resultados, y los siguientes objetivos son el Campeonato del Mundo de Doha y los Juegos Olímpicos de Tokyo. Estamos muy afianzados a nivel europeo y el mundo nos espera. Tenemos muy altas expectativas de futuro. ¿Cuál es el secreto de este resurgir de nuestro atletismo? Cualquier relevo generacional cuesta y necesita su tiempo. Contamos con excelentes entrenadores y tenemos dos grandes planes estratégicos. Por un lado ‘Generación Atletismo’ para categorías menores, y por otro el ‘Plan Estratégico de Alto Rendimiento’. Acompañamos a los atletas en todo su desarrollo. Hemos hecho concentraciones en todo el mundo buscando las mejores condiciones para sus entrenamientos. Hemos apostado por la figura del entrenador y hemos mejorado la calidad de las ayudas de los deportistas. Tenemos un ecosistema que está funcionando y ésa es la clave. Seguro que al margen del presente hay algún proyecto soñado de cara al futuro, ¿no? Tenemos muchos proyectos de futuro. Poner en valor la figura del entrenador de atletismo y tender a su profesionalización; crear un plan estratégico claro para el deportistas de elite desde sus comienzos; generar más recursos económicos; mejorar la calidad de nuestras competiciones; traer un gran meeting de atletismo a España. Hay muchas líneas abiertas, todas ambiciosas, y estamos poniendo peldaños en cada una de ellas. ¿Se puede hacer algo más para atajar el problema del dopaje? Hay pocos casos de dopaje, pero cuando salta alguno la repercusión es altísima. Proteger al atleta ‘limpio’ significa implementar programas más potentes. Hemos puesto en marcha más controles antidopaje y más formación para nuestros deportistas, sobre todo en las generaciones más jóvenes para que entiendan cual es el problema. Hablar de dopaje no es hablar de deporte, pero

Carlota Castrejana es la secretaria general de la Real Federación Española de Atletismo

“Hablar de dopaje no es hablar de deporte, pero nosotros como organizazión tenemos que hacer lo posible para evitar que ocurra” como organización tenemos que poner todos los medios para evitar que ocurra. La zona sur de Madrid, por volumen de población, debería ser un considerable semillero para el atletismo nacional... Aquí hay buenas instalaciones y muchas ganas de hacer cosas. El deporte no es un gasto sino una inversión y hay que dotar de mayor calidad todas las actividades para que enganchen a la gente. Necesitamos aliados y los primeros son los municipios que apuestan por el deporte. Y en la zona sur hay muchos. Por eso estamos intentando conseguir que tengan atractivo todos los eventos que organizamos. ¿Están preparados estos municipios para dar una respuesta adecuada? Ya hemos visto por ejemplo que Getafe se adaptó perfectamente el pasado año a una competición de máxima exigencia como fue el Campeonato de España. Lo que nos importa es enganchar al aficionado y captar

a niños que puedan dar el paso y tener una licencia. Pero además existe la misma implicación con un Campeonato de España que en programas más pequeños como ‘Jugando al atletismo’. Yo solo creo en el deporte en colaboración y en equipo y es la única forma de que funcione lo que hacemos. Lo que parece claro es que de la cantidad al final puede salir la calidad... Nosotros no trabajamos solo para gente que tiene opciones de llegar a un Campeonato del Mundo sino para que la base sea el fundamento de este deporte. El atletismo es la base para todos los deportes y eso tenemos que aprovecharlo. Aaury Bokesa -atleta fuenlabreña que al igual que ella destacó también en baloncesto-, por ejemplo, empezó en otro deporte, pero era tan buena que acabó quedándose con nosotros. ¿Qué impresión le merece la actual fiebre por el running, el trail o el ultrafondo? Pues estamos buscando alianzas con ellos porque creemos que la Federación puede aportarle al fenómeno del running mucha seguridad y lucha contra el dopaje. Es maravilloso que la gente corra y queremos que corra por nuestros circuitos y en las carreras de los grandes organizadores que tenemos en España.


Prado del Mediodía

169 PINTO-03/07/2019-Página 13

Un complejo residencial de 12 viviendas pareadas y 1 vivienda aislada, 450 m2 construidos,dotadas con 5 plazas de aparcamiento, piscina, gimnasio y sauna individual, en el municipio de Boadilla del Monte en el entorno de Prado Grande. Uno de los principales atractivos del proyecto es su ubicación en un entorno natural, rodeado de espacios de alto valor ecológico. Otra premisa es que sean unas viviendas que contengan un carácter diferenciador con respecto a las viviendas que se encuentran en el mercado inmobiliario.


14

Salud

3 DE JULIO DE 2019

El pERiplo ha constado dE sEIs Etapas cOn fInaL En La capItaL gaLLEga

El Camino de Santiago: la terapia para combatir al cáncer de mama dieciséis pacientes que afortunadamente han dejado atrás esta enfermedad han recorrido el camino de santiago junto a profesionales del hospital de Getafe dentro de un pionero programa de rehabilitación

Las pacientes han ido acompañadas por profesionales del Hospital de Getafe

las experiencias y las emociones del día. “Han conseguido empoderar a las pacientes, que se han dado cuenta que son capaces de superar grandes retos”, señala Vega. Imagen de la llegada de las pacientes del Hospital de Getafe a la Plaza del Obradoiro

■ Roberto Resino

R

ecorrer el Camino de Santiago tras vencer al cáncer de mama. Eso es lo que harán un grupo de 16 pacientes de cáncer de mama del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario de Getafe. Lo harán junto a nueve profesionales sanitarios (médicos, enfermeras, fisioterapeutas, técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería y la psicooncóloga coordinadora del voluntariado de la Asociación Española contra el Cáncer en el centro) del centro. En total, seis etapas del Camino de Santiago con el objetivo de favorecer su reintegración activa a la vida familiar y social tras superar la enfermedad. “Esta iniciativa surge como una continuación natural del tratamiento que han recibido las pacientes de cáncer de mama en el Hospital Universitario de Getafe y pretende empoderar y favorecer un cambio en el estilo de vida”, apuntan desde el Hospital de Getafe. Realizar en grupo con otras

mujeres que han dejado atrás el cáncer de mama seis etapas del Camino de Santiago, con final en la capital gallega, “supone un reto

Cada jornada de Camino se ha complementado con sesiones donde las pacientes narrarán su experiencia

de superación de la enfermedad y pretende convertirse en una terapia que las haga más fuertes frente a la adversidad, más resilientes”. Cada jornada, del lunes 24 al sábado 29 de junio, ha complementado con sesiones dirigidas por la coordinadora de Voluntariado y Psicooncóloga de la AECC, Gema Vega, en las que las peregrinas han tenido la oportunidad de compartir

Convivencia activa

Según el Dr. Santos Enrech, jefe de Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario de Getafe, el Camino ha significado para estas mujeres “aumentar su autoestima y darse cuenta de lo que son capaces de hacer por ellas mismas, viviendo una experiencia de convivencia inolvidable”. El especialista ha destacado que las mujeres han tenido la oportu-

El ejercicio físico, según el Dr. Santos Enrech, “debe ser considerado como otra forma más de tratamiento”

nidad, además, de ampliar su red de apoyo social con personas que han pasado por situaciones similares y han podido identificarse con las experiencias, sentimientos

El ejercicio físico grupal reduce los efectos de la depresión y es “fundamental” para prevenir la enfermedad y emociones de las otras pacientes, sintiéndose comprendidas. Y además, “ha logrado igualar a sanitarios y pacientes ante la adversidad, creando un vínculo especial”. El ejercicio físico, según el Dr. Enrech, “debe ser considerado como otra forma más de tratamiento”. Entre sus beneficios destacan que reduce el porcentaje de grasa corporal (disminuyendo los perjudiciales niveles hormonales que influyen en la aparición de cáncer de mama). “Por lo que es fundamental en la prevención de la enfermedad”, señala el doctor. Asimismo, fortalece el sistema inmunológico, reduce la cardiotoxicidad producida por el tratamiento de la enfermedad y mejora el bienestar psicológico, al tratar de vencer a la fatiga crónica. El ejercicio físico grupal, además, puede reducir los efectos de la depresión.


Cultura 15

3 DE JULIO DE 2019

ALIcIA cID es ACIZ, PUNTA De LANZA DeL NUEVO SONIDO REGGAE-POP QUe se esTÁ INsTALANDO eN NUesTRO PAÍs

“Phoenix habla de la resiliencia, la reinvención y el aguante del ser humano”

■ Roberto Resino

A

licia Cid recuerda su infancia en Villaverde Alto, donde nació. Y como allí pasaba las tardes con sus amigas por la Iglesia de San Andrés. Le viene a la memoria “ir caminando a Parquesur cuando no nos dejaban coger el autobús, colarnos de críos en el tren a Getafe para ir a El Garaje” y un sin fin de anécdotas en el sur de Madrid. Alicia Cid, sin embargo, se hace llamar ACIZ en los escenarios y en el panorama musical patrio. Está de estreno con su último single: Phoenix, un tema que inaugura un nuevo sonido reggaepop con tintes electrónicos nunca escuchado en nuestro país. Y con ella hemos hablado de esta puesta de largo.

“Yo me he quemado y he tenido que renacer mil veces. Me encanta la capacidad humana de sacar cosas positivas de las crisis”

Ya está disponible en todas las plataformas tu nuevo single. ¿Cómo son las vibras que estás recibiendo con el estreno? ¿Satisfecha con el resultado? La verdad es que estoy recibiendo muy buenas vibras. Estoy a gusto con cómo ha resultado el tema. Llevábamos mucho tiempo dándole vueltas a cómo fusionar los sonidos que más nos llegan y con Phoenix, de alguna manera, vimos la luz, vimos la manera de hacerlo y que sonara un estilo propio. Un sencillo que recuerda al resurgir del ‘ave Fénix’. Seguro que con mucho significado. Yo me he quemado y he tenido que renacer mil veces. Creo que todos nos pasamos la vida emprendiendo proyectos, que se acaban quemando y que dan lugar a otro renacer. Me encanta la capacidad de los humanos de sacar cosas positivas de las crisis. Es el mito del Fénix, y Phoenix habla de eso, de la reinvención, de la resiliencia y del aguante. En la carátula podemos ver precisamente esa figura femenina

“Nos costó encontrar productores que hicieran tanto soul como reggae por eso decidimos hacerlo por nuestra cuenta” con alas, además es una obra de la artista Perditah Byrnison. ¿Cómo ha surgido esa portada? Perditah es una artista a la que admiro desde hace tiempo y fue una maravilla trabajar con ella. Tiene un estilo muy personal y me pareció que podía conseguir transmitir lo que hace sentir la canción sin tener que adivinar el género desde la portada. ¡Y creo que lo hizo! Con este sencillo inauguras un sonido reggae-soul electrónico que no habíamos escuchado antes en España. ¿Cómo has llegado a este sonido? ¿Cuáles están siendo tus influencias? Bueno no creo que seamos los primeros, pero sí que nos costó encontrar productores que hicieran tanto soul como reggae, que eran las principales influencias que queríamos plasmar, y más contan-

De una infancia en Villaverde Alto, pasando por Getafe y Leganés, nace ACIZ

do con un concepto electrónico. Tanto que al final decidimos hacerlo por nuestra cuenta. Musicalmente estoy en una etapa “antigua”: escucho muy pocas cosas hechas a partir del año 2000. En mi lista de favoritos tengo desde Ella Fitzgerald a Gil ScottHeron, Barrington Levy, Alton Ellis, Sade, Erykah Badu o Curtis Mayfield. Me flipa la escena reggae de Nueva Zelanda donde no temen mezclar estilos.

“Están por venir nuevas canciones, influidas por supuesto por el soul y el reggae y con alguna letra más cañera”

Alicia Cid (ACIZ) estrena su nuevo single: ‘Phoenix’, con fusión de reggae y pop

Imagino que este single es la carta de presentación de un futuro trabajo. ¿Puedes adelantarnos algo de lo que está por venir? Están por venir nuevas canciones y videos que compilaremos en un EP. Serán el resumen del trabajo de los últimos meses y seguirán siendo canciones muy influidas por el reggae y el soul, y alguna

letra más cañera, a parte de alguna próxima colaboración. En este trabajo cuentas con la producción de Rayco Gil. ¿Cómo ha sido trabajar con él? Rayco es un gran percusionista con un gran gusto musical. La producción la hemos emprendido juntos como casi todo en el proyecto, es más bien “uno más” más que un productor. Co-dirige Lalavalab, un estudio de grabación en Carabanchel, que es nuestro centro de operaciones. Siempre se dice que para conocer bien el trabajo de un artista y enamorarse de su música, hay que verlo en directo. ¿Habrá gira? Vamos a hacer una pequeña gira de presentación del proyecto por Ibiza. El día 12 estaremos en Chirincana; el 13 en Kumharas y el 16 en Las Dalias en la Launch Party del Rototom Sunsplash. Es un honor podernos presentar allí, haciendo el warm-up a un artista al que admiro mucho como es Rapsusklei y en un sitio tan mágico como Las Dalias. ¡Deseando que llegue!


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

169 PINTO-03/07/2019-Página 16

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.