16 minute read

Deportes

Next Article
Fuenlabrada

Fuenlabrada

BALONCESTO EL EQUIPO DE JOSÉ LUIS PICHEL ENCADENA CINCO DERROTAS CONSECUTIVAS El Carplus Fuenlabrada ha recibido 102 puntos de media el último mes

■Paco Simón

Advertisement

Tres triunfos en sus cuatro primeros partidos consolidaron la apuesta de los responsables del Carplus Fuenlabrada por José Luis Pichel, hasta entonces n del fil al y ay dan e de Raventós. Sin embargo, los positivos efectos de su ‘ascenso’ se han ido disipando conforme avanzaban las nadas y el le enlabreño se enfrentaba a uno de los tramos más duros de la competición por la envergadura de sus rivales.

Y las consecuencias es n s end y d as a a el ‘Fuenla’, que no solo ha encajado cinco derrotas consecutivas en el último mes, sino que lo ha hecho recibiendo más de 100 puntos de ed a ( ) y e end preocupantes sensaciones a nivel defensivo. Sigue fuera del descenso, pero su margen n el eal e s y el a Manresa se ha visto reducido a la n a e es n.

Pese al batacazo de la jornada anterior en casa frente al Unicaja (85-117), los fuenla e s fi a n na espléndida primera mitad en su visita de este pasado domingo al Baskonia. En el segundo cuarto, de hecho, rozaron la e e n y a a and

Varios jugadores dialogan durante el partido ante el Baskonia (ACB Photo)

Pichel: “H ay que aguantar esto y saber que tenem os capacidad para com petir contra otro tipo de equipos”

se llegó al descanso habían abierto una brecha de 17 puntos (35-52) frente a uno de los equipos más en forma de Europa con un juego coral en a a e y n en a le desempeño defensivo.

n e a , da esa fiabilidad saltó por los aires as la a sa y a l s de e a ya les as a n n minutos para desarbolar al a l s enla ada y da le la vuelta al marcador con la estelar actuación de Marcus Howard. El escandaloso parcial del tercer cuarto (39-12) sintetizó lo acontecido en el e nand esa ena y e fi el al e es ad de ánimo del colectivo fuenlabreño. Para cuando recuperó s s ns an es ales ya e a tarde para evitar otra amplia derrota (102-88).

“Ha sido un partido de dos caras. En la primera parte nos hemos acercado mucho a nuestro mejor baloncesto. Valoro mucho lo difícil que es jugar contra equipos tan s s as n a y emos conseguido aguantar”, analizaba Pichel, “pero el 39-12 del tercer cuarto, además del impacto en el marcador también ha tenido un impacto anímico. Ha habido un momento en el que hemos bajado la cabeza”, admitía.

Concedía el técnico madrileño que “nos vamos más fastidiados de lo normal porque ha habido un momento que pensábamos que teníamos opciones de ganar”, todo ello sin dejar de tener en cuenta que “venimos de una racha de jugar contra equipos e es n y a a y a a nosotros esto está siendo como un pequeño Tourmalet, as e ay e a an a es y sa e e ene s a a dad de competir contra otro tipo de equipos”.

Sin ir más lejos el Monbus Obradoiro, que será el siguiente rival el viernes 30 de diciembre en el pabellón Fernando Martín (18.30). Ahí sí e el enla ya n ene licencia para fallar.

PRECIOS POPULARES A la venta el nuevo ‘Abono Reyes Magos’

■P. S.

El Carplus Fuenlabrada ha lanzado el denominado n eyes a s , e n l ye d s l s a d s que restan por disputar esta temporada en el pabellón Fernando Martín, con unos e s y la es.

En el caso de los niños, n as y enes de edades en e l s 4 y l s 7 a s, el precio es de 35 euros, mientras que los adultos tienen abonos disponibles a partir de 57,40 euros. Los menores de 4 años tienen acceso gratuito al recinto.

Online y presencial

Según indican desde el club, esta promoción espe al ya es d s n le y l s interesados pueden adquirir el n eyes a s a través de dos vías: La primera es online a través de la web baloncestofuenlabrada.com las 24 horas del día. a se nda, en las fi nas del pabellón Fernando Martín, con acceso por la calle Travesía de los Notarios. El horario de atención es de lunes a viernes de 9 a 15:30 horas. Además, las a des de l s l nes y e es de 17 a 20 horas.

LOS NÚMEROS DEL JUGADOR LLAMADO A SER EL REFERENTE DEL EQUIPO ESTÁN LEJOS DE SUS PROMEDIOS ANTERIORES Crece la inquietud en el club por el bajo rendimiento de Clevin Hannah

■P. Simón

Son muchas las razones que e l an el al ento que atraviesa el Carplus Fuenlabrada, pero entre ellas fi a s n d da el a endimiento de Clevin Hannah, llamado a ser el referente del ye d se ad a a es e s e yas es a nes es n y le s de l e se esperaba.

Así lo atestiguan sus números en este primer tercio de competición si los comparamos con los de su dila ada aye a en la a Endesa. Durante sus siete temporadas anteriores en la a e n es añola, el base de Rochester promedió 11,7 puntos, 1,8 e es y , as s en as en 23 minutos de juego para obtener una valoración de 11,5 créditos por encuentro.

Este curso, sin embargo, sus promedios hasta la fecha son de 5,9 puntos, 0,8 rebo es y ,8 as s en as en 7 minutos para 4,3 créditos de valoración. Un enorme descenso en su rango de prestaciones que se aprecia especialmente en apartados como el porcentaje de acierto en el lanzamiento de tres puntos, que sin ir más lejos la pasada temporada era del 40,9% y a a n lle a s e a al 30% (29,5).

FÚTBOL (PRIMERA RFEF) ENCADENÓ SU TERCER TROPIEZO EN CASA FRENTE AL REAL MADRID CASTILLA (1-2) El Fuenlabrada echa el cierre a su ‘annus horribilis’ con otra derrota

■Paco Simón

El CF Fuenlabrada no pudo despedir 2022 con una sonrisa al ae de ad es e asad fin de semana en el Fernando Torres ante un Real Madrid Castilla tremendamente pragmático y que supo aprovechar mejor sus ocasiones para acabar imponiéndose por 1-2. Era la tercera derrota consecutiva en casa y un nuevo varapalo para su hinchada.

Fue la amarga despedida a un año cargado de sinsabores para el conjunto fuenlabreño, que a su traumático descenso a Primera RFEF ha unido una primera vuelta de competición (restan dos jornadas para completarla) muy alejada de las expectativas que se le presuponen a un candidato al ascenso de categoría.

Y es que al término de la 17ª jornada, el ‘Fuenla’ ocupa la 12ª posi n en la a la las fi a a, a nada menos que 9 puntos de distancia de la na de lay de as ens , etivo mínimo de partida. Pero lo más preocupante es que a día de hoy solo le separan 3 puntos de los puestos de descenso, algo de todo punto inimaginable cuando arrancó el campeonato.

Dentro de la evidente preocupación que reina en el club fuenlabreño, el

Imagen del partido entre el Fuenlabrada y el Real Madrid Castilla (foto: CF Fuenlabrada)

único consuelo radica en que la imagen del equipo ha mejorado de mane a s n fi a a en l s d s l s compromisos ante el Sanse y el mencionado Real Madrid Castilla pese a que solo pudo decantar de su lado el primero de ellos. En el segundo, y pese a adelantarse en el marcador, a a s end en e a n fil al madridista tremendamente efectivo y que hizo valer su enorme calidad individual.

Camino a seguir

En un escenario tan comprometido como el actual, Mere Hermoso tiene claro el camino a seguir. “Nuestra mejoría pasa por hacer lo que hemos hecho en los dos últimos partidos. Somos un equipo que está compitiendo mejor, que está concediendo mucho menos y que está teniendo más ocasiones. La mejoría”, insistía el técnico gaditano, “pasa por parecernos más a esto y hay que buscar ese nivel”.

En su última comparecencia del año, Mere quiso tener un recordatorio especial para los seguidores del ‘Fuenla’, “a quienes agradezco el apoyo incondicional que nos brindan, y ojalá a la vuelta de las vacaciones les podamos dar más alegrías de las que les hemos dado en este 2022”, deseó.

Tras el parón navideño, el Fuenlabrada visitará el próximo 8 de enero a la Balompédica Linense, que en estos momentos ocupa la 15ª posición a 3 puntos de los azules. El siguiente compromiso en casa será el 15 de enero frente al Celta B, 9º a día de hoy con 2 puntos más que el ‘Fuenla’.

Con el equipo en la 12ª posicición, Mere cree que “nuestra m ejoría pasa por hacer lo que hem os hecho en los dos últim os partidos”

REPRESENTANTES DE VERDES EQUO MÁS MADRID ACUDIERON A UN ENTRENAMIENTO Y RECOGIERON SUS DEMANDAS Denuncian la falta de apoyo institucional al Club Baloncesto Femenino Fuenlabrada

■P. Simón

Verdes Equo Más Madrid en Fuenlabrada ha denunciado la falta de apoyo de las administraciones al Club Baloncesto Femenino Fuenlabrada tras visitar una sesión de entrenamiento en la que se interesaron por sus demandas y necesidades, además de trasladarles su apoyo.

En la visita estuvieron presentes la portavoz de la formación en Fuenlabrada, Ruth Pascual, así como María Pastor, diputada en la Asamblea de Madrid por Más Madrid, quienes destacaron que “se trata de un club referente en la ciudad y no entendemos cómo le puede faltar apoyo de las instituciones y de las administraciones”.

Pascual y Pastor recalcaron tras departir con las jugadoras que “ellas son parte del único club femenino de baloncesto que hay en Fuenlabrada y nos han contado de primera mano la falta de instalaciones, la falta de recursos y la falta de apoyo que tienen para practicar este deporte”.

“Lo que es inadmisible”, denunciaron, “es que si queremos fomentar el deporte y los hábitos saludables el deporte base no cuente con el apoyo regional, el apoyo de la señora Ayuso. Por eso”, anunciaron, “llevaremos una iniciativa a la Asamblea de Madrid para garantizar que el deporte base, y en concreto el deporte femenino, cuente con los recursos necesarios para que estas jóvenes puedan practicar el deporte que aman”.

“Se trata de un club referente en la ciudad y no entendem os cóm o le puede faltar apoyo de las instituciones”

Las representantes de Verdes Equo Más Madrid posan con varias jugadoras y responsables del club

CICLISMO ALREDEDOR DE 150 PARTICIPANTES TOMARON LA SALIDA EN LAS DOS CARRERAS PROGRAMADAS Jorge García y Rafael Pizarro se adjudican el XXXIV Trofeo del Pavo de Fuenlabrada

■Al Cabo de la Calle

Cerca de centenar y medio de corredores se dieron cita este pasado domingo en Fuenlabrada para disputar el XXXIV Trofeo del Pavo, segunda de las carreras tradicionales navideñas en la Comunidad de Madrid y que organiza La Peña Ciclista Paloma, en colaboración con el Patronato Municipal de Deportes fuenlabreño.

La primera manga puso en liza a cadetes, juniors, máster 50 y 60 y a todas las féminas. Un corte de once corredores formado en la primera vuelta, con 7 juniors y 4 máster 50 acabó cuajando y jugándose la victoria, que sonrió al junior Jorge García (Recambios Callejo), quien batió en l s e s finales a an el Tenorio (Entrenamiento Ciclismo) y a Pelayo González. Entre los 50 el más rápido fue José Vicente Gisbert (Ágora Bikes), que se adelantó a Jesús Prieto (CC Getafe) y al local Miguel Ángel de la Fuente (PC Paloma).

En cadetes el triunfo correspondió a Gabriel Sánchez-Aranzueque (CC Yepes), que superó a Guillermo Carpio y a Óscar Rodríguez, ambos de Entrenamiento Ciclismo. Entre las féminas elite, la más rápida en el scratch fue Natalia Serrano (Tenerife Bike Point), a costa de Almudena Montalvo (EneicatRBH Global) y de Beatriz Martínez (GSport-T3SCC). Graciela Ferrer (KapelmuurHermitage) fue la mejor en máster 30, mientras que Carmen Melgar (PC Villaverde Bajo) triunfó en 40 ante Sara Gozalo y Natalia Pacheco (Tenerife Bike Point).

En juniors femenino Rocío García (Sanse) batió en los e s finales a a l na enito y a Eva Luna, mientras que en máster 60 José Joaquín Gambín (PC Paloma) se salió con la suya tras adelantarse a Antonio Palmero y a su compañero de equipo Miguel Ángel García del Toro.

Participantes en una de las carreras instantes antes de tomar la salida (fotos: PC Paloma) La edición de este año contó con cerca de 150 ciclistas

Segunda carrera

La segunda carrera, reservada a elite, sub23 y máster 30 y 40, se desarrolló de forma parecida a la primera, con un grupo de nueve unidades jugándose el correspondiente pavo, que se llevó el elite Rafael Pizarro (Avimosa-Chozas Team), por delante de los máster 40 José Mª Madrid (AC Hotels) y Antonio Martín (CD Caloco). El podio elite lo completaron David de Pablos (Triporter-Danaus) y David Marín (CC Real Sitio de Aranjuez) y el de 40 Enrique Montoro (CC Getafe).

En sub23 el mejor fue Igor Bellido, por delante de Nicolás Sánchez (Tenerife Bike Point) y de Diego Lei, y en máster 30 Pablo Muñoz (GSport-Alma Wagen) más de lo mismo ante Miguel Ángel Fonticiella (PC Paloma) y Francisco Javier Torres (CC Getafe).

En la entrega de premios estuvieron el Concejal de Deportes de Fuenlabrada, Agustín Domínguez; el Presidente de la PC Paloma, Jerónimo Tortajada, y el secretario del club, Javier Manzanas.

LO CONSIGUIÓ EN INDIVIDUAL, DOBLES MASCULINO Y DOBLES MIXTO Manuel Gómez Mateo, campeón de España senior de bádminton en tres modalidades

■P. Simón

El fuenlabreño Manuel Gómez Mateo completó una brillante actuación en el Campeonato de España senior de Bádminton celebrado durante los primeros días del presente mes de diciembre en el pabellón La Tejerona de Gijón, donde se dieron cita cerca de 300 deportistas pertenecientes a 90 clubes de 17 comunidades autónomas.

Gómez Mateo se proclamó campeón de España en la categoría +35 hasta en tres modalidades distintas redondeando de este modo un torneo excepcional.

El primero de los oros lo conquistó en la modalidad individual masculina. El segundo, en dobles masculino, junto a Víctor Medina. Y el tercero, en dobles mixto haciendo pareja con Sandra del Busto.

FOTONOTICIA

La III Marcha ‘Quemapolvorones’ tomó un año más las calles de Fuenlabrada

Cientos de vecinos participaron este pasado domingo en la tercera edición de la Marcha ‘Quemapolvorones’ de Fuenlabrada, que recorrió los 3,2 kilómetros que separan la Plaza de España y la Plaza de la Constitución. Una cita lúdico-deportiva que cada vez cuenta con más adeptos.

EL AUTOR SE ACERCA A LOS ÚLTIMOS MESES DE LA PRESENCIA ESPAÑOLA EN EL SÁHARA Javier Sánchez presenta ‘No me dejes solo’, la novela que culmina la ‘Trilogía del olvido’

■Paco Simón

El Espacio Mercado de Getafe acogió recientemente la presentación en sociedad de ‘No me dejes solo’, tercera y última entrega de la ‘Trilogía del Olvido’, en la que Javier Sánchez Sánchez se ha acercado a través de su profundo conocimiento del tema a los procesos de independencia de las últimas colonias españolas.

Durante la presentación de la obra, Sánchez estuvo acompañado por Jesús Saiz Cabeza, coronel de artillería que permaneció en el Sáhara hasta su evacuación; Alí-Slim Sidi Zein, delegado del Frente Polisario; y el cantautor Félix Hernández; además de Eugenio Rivera y Mariano García, ilustrador y editor, respectivamente, de la novela publicada por Delos.

Si en ‘Contra las olas’ situó el escenario de la acción en Cuba y en ‘Viento de marzo’ lo trasladó hasta Guinea Ecuatorial, en este volumen ofrece su aproximación a los estertores de la presencia española en el Sáhara.

A lo largo de sus páginas, y junto a la sucesión de los acontecimientos históricos reales, Sánchez da rienda s el a a n n le de fi n en el que rinde homenaje a todas esas personas a las que les tocó vivir en sus propias carnes un periodo tan convulso y doloroso como la entrega de un territorio que aún hoy sigue siendo objeto de encendida controversia.

Sánchez, profesor asociado al departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid, destacó en su alocución que “hay historias” -en las que se ha basado este libro- “que realmente emocionan y que nos tienen que hacer suponer el enorme sufrimiento que dejó la partida española en el pueblo saharaui, que aún hoy no ha podido decidir libremente su futuro”, recordó.

Portada de la novela Imagen del acto de presentación en el Espacio Mercado de Getafe

“H ay historias que em ocionan y nos hacen suponer el sufrim iento que dejó la partida española en el pueblo saharaui”

MUSEO DEL PRADO

Fernando Zóbel

La mirada de Fernando Zóbel a los grandes maestros

■Al Cabo de la Calle

¿Cómo admirar la pintura de los grandes maestros sin ser una víctima pasiva de su fascinación? ¿Cómo sumergirse en el arte del pasado sin abdicar del compromiso con las vanguardias modernas y contemporáneas? La respuesta de Fernando Zóbel fue a un tiempo simple y en e en e s fis ada estudiarlos para comprenderlos, y luego, reinventarlos. 42 pinturas, 51 cuadernos de apuntes y 85 dibujos y obra sobre papel, conforman el recorrido con el que el Museo Nacional del Prado rinde homenaje al autor.

LA COMUNIDAD DESTACA EL ALTO VALOR PATRIMONIAL DE UNA COLECCIÓN QUE MANTIENE VIVA LA MEMORIA DEL AUTOR El archivo personal de Vicente Aleixandre, declarado Bien de Interés Cultural (BIC)

■R. Resino

La Comunidad de Madrid ha declarado Bien de Interés Cultural (BIC) el archivo personal del poeta y Premio Nobel de Literatura Vicente Aleixandre. El archivo, por la variedad y relevancia de bienes que incluye, tiene un alto valor patrimonial y representa la memoria viva de Aleixandre (1898-1984), galardonado con el Nobel en 1977.

El fondo documental del archivo tiene manuscritos en verso y prosa, poesías, al nas de las ales fi an como inéditas; galeradas de obras del autor con notas manuscritas, así como una interesantísima correspondencia con autores y pensadores de la talla de Pio Baroja, Gregorio Marañón, Luis Cernuda, Max Aub, Rafael Alberti, Gerardo Diego, Luis Antonio de Villena, Juan Luis y Leopoldo Panero, Octavio Paz, Carmen Balcells, Camilo José Cela, Jaime Gil de Biedma y José Manuel Caballero Bonald.

En los manuscritos se puede seguir la evolución poética de su obra, desde los escritos preliminares hasta l s e as finales, e s n resultado de varias versiones de la obra hasta su consecución. Se trata, así, de una fuente fundamental para investigadores y estudiosos del legado de Aleixandre que ejerció de gran maestro para otros escritores de posguerra.

Además de las obras escritas por Aleixandre -de cuyo fallecimiento se cumplen ahora 38 años-, la biblioteca cuenta con ejemplares de sus compañeros de la Generación del 27, de la Generación literaria de Postguerra y de poetas sudamericanos, así como revistas de diversos movimientos poéticos y multitud de publicaciones

La Com unidad de Madrid lo declara Bien de Interés Cultural cuando se cum plen 38 años de su fallecim iento

Vicente Aleixandre, en una imagen de archivo de Televisión Española

con dedicatorias manuscritas dirigidas al Premio Nobel, que pueden dar idea de las s les n en as de su obra.

This article is from: