Publicación Oficial de la Alcaldía Municipal - Agosto de 2012. Año 1 - No. 3
El Alcalde de Cajicá, Oscar Mauricio Bejarano Navarrete, recibió el reconocimiento de manos del Gobernador de Cundinamarca Álvaro Cruz y el Representante a la Cámara Joaquin Camelo. De Izq. a Der. Dr. Álvaro Cruz, Gobernador de Cundinamarca; Dr. Oscar Mauricio Bejarano, Alcalde Municipal de Cajicá; Dr. Joaquín Camelo, Representante a la Cámara.
El Congreso de la República exalta el trabajo realizado por el Alcalde de Cajicá Oscar Mauricio Bejarano Navarrete
C
on motivo de los 199 años de la independencia del Departamento de Cundinamarca, el Congreso de la República a través del Representante Joaquín Camelo exaltó, por medio de un reconocimiento, a 7 alcaldes del departamento, dentro de los que se destaca el Alcalde del municipio de Cajicá, Oscar Mauricio Bejarano Navarrete. La distinción resalta la significativa participación y contribución en el desarrollo de la comu-
nidad así como la eficacia, lealtad, compromiso, trabajo y respuesta a las inquietudes del pueblo. Es para todos los cajiqueños muy significativo contar con un representante, que como lo dice el reconocimiento entregado, se hace digno de honores públicos por su excelente labor y obra en pro del bienestar de sus coterráneos. En el acto también se entregó la Orden de la Democracia Simón Bolívar en grado de Gran Cruz Extraordinaria al Gobernador Álvaro Cruz por su trabajo político.
Con motivo de los 199 años de la independencia de Cundinamarca el Gobernador del Departamento y siete Alcaldes cundinamarqueces recibieron un reconocimiento por la labor desempeñada en beneficio de la comunidad; el Alcalde de Cajicá, Oscar Mauricio Bejarano, fue uno de los homenajeados.
Visite: www.cajica-cundinamarca.gov.co / www.cajicainforma.gov.co
CLOPAD se capacita en el manejo seguro del gas natural
E
l pasado 08 de junio se llevó a cabo una nueva reunión del Comité Local de Prevención y Atención de Desastres junto con la Empresa Gas Natural Cundiboyacense quien brindó la capacitación “Manejo Seguro del Gas Natural y Plan de Gestión Social” relacionada con la prevención de riesgos y desastres que se pueden generar con las instalaciones de gas domiciliario. La capacitación, que estuvo a cargo de un grupo de funcionarios de servicios técnicos de Gas Natural Cundiboyacense, buscó socializar el plan de contingencia que se debe ejecutar ante un eventual caso de emergencia a causa de fallas en el gasoducto, además se incentivó la creación de una red de apoyo para las situaciones de riesgo que se puedan presentar en el municipio. Por su parte, el CLOPAD, en cabeza del Alcalde Municipal, Mauricio Bejarano Navarrete, manifestó su apoyo incondicional al plan de gestión y de contingencia frente a las emergencias en las que se vean involucrados los conductos e instalaciones del gas de natural e invitó a cada uno de los entes encargados de la prevención de desastres y emergencias a seguir las recomendaciones expuestas por la empresa cundiboyacense.
El Alcalde Oscar Mauricio Bejarano agradece a los jóvenes por su interés en servir a la comunidad.
30 niños y jóvenes cajiqueños se graduaron como integrantes del Grupo de Apoyo Comunitario y Patrulleritos cívicos juveniles
C
on la presencia del Comandante de la Policía de Cundinamarca Coronel Flavio Heriberto Mesa, la Comandante del Distrito de Policía de Chía Teniente Coronel Olga María Velandia García, el Alcalde Municipal de Cajicá Oscar Mauricio Bejarano Navarrete, el Secretario
El Alcalde Oscar Mauricio Bejarano acompañó a los presidentes en la posesión de las Juntas de Acción Comunal ante la Gobernación de Cundinamarca.
Las J.A.C. de Cajicá se posesionan en la Gobernación de Cundinamarca.
E
Paola Andrea Vera Gómez Omar Sánchez Cárdenas Antonio J. Navarrete Sánchez Daniel Ricardo León Pinto Alexander Páez Nieto
2
de Gobierno del municipio Ricardo Alberto Sánchez Rodríguez y demás miembros del gabinete Municipal además de personal de la Policía Nacional se realizó la ceremonia de clausura del curso que 30 niños y jóvenes realizaron desde el mes de febrero para hacer parte del Grupo de Apoyo Comunitario y Patrulleritos
n una ceremonia celebrada el pasado 3 de julio en la Plaza de la Paz de la Gobernación de Cundinamarca cerca de 4.000 dignatarios comunales elegidos en el mes de abril hicieron su acto de posesión ante el Gobernador del departamento Dr. Álvaro Cruz Vargas. La comitiva cajiqueña estuvo representada por cerca de 60
Alcaldía Municipal de Cajicá - Agosto de 2012
miembros de las Juntas de Acción Comunal de todo el municipio, acompañados por el Alcalde Mauricio Bejarano, el Gerente Administrativo Ricardo Sánchez, la Gerente de Desarrollo Económico y Social Viviana Guacaneme. Durante el discurso, el Gobernador hizo énfasis en su compromiso con cada una de las 3.760 juntas de todo el departamento, asignó unos recursos
Cívicos Juveniles como apoyo a la Policía Nacional. El grupo conformado por niños entre los 7 y 18 años a partir de hoy, hará parte de la Policía Nacional contribuyendo en la promoción de actividades preventivas, educativas, culturales, ecológicas y recreativas. Durante la ceremonia, el Alcalde exaltó la labor de los miembros de la policía así como la de los graduandos quienes se convierten en un ejemplo para toda la ciudadanía cajiqueña. También resaltó el trabajo que se adelanta desde la Administración Municipal para contribuir con el fortalecimiento de la seguridad en Cajicá; dicho trabajo se basa en la instalación de cámaras de seguridad, el fortalecimiento de los cuadrantes, la puesta en funcionamiento de la línea de atención 123, además de la firma del Decreto 012 de 2012 el cual dicta medidas para la protección de niños y niñas del municipio. El evento terminó cerca de las 11:00 am con un pequeño concierto de la banda músico-marcial de la I.E.D Pablo Herrera la cual ocupó el primer puesto en el concurso nacional de bandas en Honda, Tolima el pasado mes de junio.
importantes para la compra de celulares de tecnología touch para los presidentes de las J.A.C y para los alcaldes municipales con el fin de crear una comunicación efectiva entre comunidad, Administración Municipal, Administración Departamental y Policía Nacional. Por su parte, el Dr. Jorge Emilio Rey Gerente del Instituto Departamental de Acción Comunal y Participación Ciudadana recalcó la importancia que tiene para todo municipio y para el departamento la labor de los líderes comunitarios, además anticipó la creación de la pagina web www.enaccioncomunal-cundinamarca.gov. co que permitirá agilizar los procesos de trámites y diligencias de todas las juntas de Cundinamarca. Con este acto las nuevas Juntas de Acción Comunal inician su labor social y comunitaria en cada uno de sus sectores para los próximos cuatro años. El 20 de julio, durante los actos conmemorativos de las fiestas patrias, los dignatarios comunales del municipio tomaron posesión ante el Alcalde Municipal.
La Administración Municipal en conjunto con la Policia Nacional y la Comisaría de Familia adelantan operativos semanalmente en las Instituciones Educativas.
La Administración Municipal comprometida con la seguridad de los cajiqueños
C
omo lo manifestó el Alcalde Municipal, Oscar Mauricio Bejarano Navarrete, desde el día de su posesión esta administración no escatimará esfuerzos por reducir al máximo los índices de inseguridad en el municipio, trabajando mancomunadamente con la Policía Nacional, las Juntas de Acción Comunal y la población y de esta manera lograr las metas establecidas en el Plan de Desarrollo “Progreso con Responsabilidad Social”.
Una de las primeras acciones que enmarcan la política de seguridad es la celebración del convenio 009-2012 con el Fondo Rotatorio de la Policía; este convenio permite la adquisición e implementación de dos CAI´S móviles en el Municipio, acompañados de cuatro unidades de motocicletas los cuales ayudan en el fortalecimiento de la seguridad ciudadana y permiten la rápida acción de los miembros de la policía frente a manifestaciones de delincuencia, lo cual redunda en la calidad de vida de los ciudadanos.
De igual manera, fue celebrado un convenio con el Departamento de Policía de Cundinamarca para el programa de auxiliares bachilleres en el municipio, contando con diez (10) auxiliares más quienes se convertirán en un apoyo constante y decisivo para combatir la delincuencia y proteger a los ciudadanos. La Gerencia de Desarrollo Administrativo se encuentra adelantando el proceso de celebración de convenio para la adjudicación de auxiliares regulares, en el cual se contará con 8 uniformados más para fortalecer el apoyo y la eficacia del actuar de la fuerza pública garantizando así la seguridad y la movilidad en el municipio. A la fecha la Administración Municipal a través de la Gerencia Administrativa, el Comando de Policía, la Comisaría de Familia y la Inspección de Policía, ha realizado 15 operativos de control a establecimientos de comercio en todo el territorio cajiqueño, verificando el debido cumplimiento de la le ley 232 de 1995 a través de la cual se estipulan los lineamientos para el funcionamiento de los establecimientos comerciales así como el acatamiento por parte de dueños, administradores y personal de dichos lugares del decreto 012 de 2012 sobre protección a menores en el municipio y que fue expedido por el Alcalde Municipal para evitar la delincuencia juvenil.
A través de operativos de control y vigilancia ciudadana los miembros de la policía han logrado, durante los meses de mayo, junio y julio, la captura de 28 delincuentes por delitos como hurto, lesiones personales, porte y comercialización de armas, violencia intrafamiliar, porte y comercialización de estupefacientes entre otros. De igual manera se ha logrado incautar más de 121 armas blancas y 20 kilos de marihuana a través de operativos en Instituciones Educativas. Las visitas por parte de la fuerza pública y funcionarios de la comisaria de familia a colegios se hacen semanalmente; los fines de semana se realizan los controles necesarios a los establecimientos de comercio a fin de incautar y judicializar personas con armas de fuego, armas blancas, estupefacientes entre otros y de esta manera garantizar la seguridad y la tranquilidad de los cajiqueños. Dentro de las medidas de seguridad tomadas esta la conformación de 7 frentes de seguridad; la Administración Municipal dotó a las juntas de acción comunal y a los Centros Educativos con radios de comunicación; también algunos condominios están integrados a la red de comunicaciones del municipio de Cajicá con el fin de informar de manera rápida sobre brotes delincuenciales. Estas acciones van encaminadas a una meta clara: promover el fortalecimiento del tejido social y la convivencia ciudadana con el propósito de que cada ciudadano y ciudadana pueda construir su proyecto de vida en un ambiente seguro.
PLAN NACIONAL DE VIGILANCIA COMUNITARIA POR CUADRANTES
TEL: 318 553 3441
CUADRANTE 1
CUADRANTE 2
CUADRANTE 3
Las Manas Rincón Santo El Misterio Puente Vargas Calle Séptima El Rocio La Capellanía Puente Vargas Dos Santa Inés Aguaníca Chuntame La cumbre Tairona
Puente Vargas Dos Granjitas La Estación Gran Colombia Zona Urbana Santa Cruz
Río Frío La palma La Laguna Río frío - La florida Canelón El Cortijo Calahorra Buena suerte
CEL: 318 705 7469
TEL: 318 553 3717
Mayores Informes: Alcaldía Municipal 879 5356 o Policía Nacional 866 1791 - Cel.: 313 889 0931 Línea única de emergencias 123 desde fijo o celular Progreso con Responsabilidad Social
3
Feria Universitaria 2012, una oferta educativa para los cajiqueños
Los estudiantes de las Instituciones Educativas asistieron interesados en encontrar una oferta educativa que les de la oportunidad de acceder a los Centros Universitarios aledaños al municipio.
L
a Administración Municipal en cabeza del Alcalde Oscar Mauricio Bejarano Navarrete a través de la Gerencia de Desarrollo Económico y Social y la Oficina de Educación llevó a cabo, el pasado viernes 15 de junio en las instalaciones del Centro Multiferial de Cajicá, la I Feria Universitaria 2012, dirigida a la comunidad interesada en ingresar a la educación superior. Dicha actividad contó con el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá y buscó ofrecer a los bachilleres y a las personas que desean cursar una carrera técnica, tecnológica, profesional en pre-grado y post-grado la oportunidad de ingresar a varios centros universitarios aledaños al municipio de Cajicá y de la Sabana Centro con diferentes métodos de financiación y beneficios para los cajiqueños. Las universidades y centros educativos que cumplieron con la cita de la feria universitaria fueron: • Corporación Universitaria Minuto de Dios
Universidad San Martín Universidad Iberoamericana Instituto Pedagógico Social de Colombia Uniempresarial (Cámara de Comercio de Bogotá • Fundación SIIGO (SENA) • Universidad Nacional – CEAD Zipaquirá • Universidad Santo Tomás • Universidad Antonio Nariño • Corporación Internacional de Desarrollo Educativo (CIDE) • Politécnico Sabana Centro • Universidad Militar Nueva Granada • IDETEC • Universidad La Gran Colombia • Centro Sofía Koppel Los stands fueron visitados concurridamente por los futuros bachilleres de los colegios de Cajicá a quienes se les entregó toda la información necesaria para ingresar a los centros educativos y se les orientó en las formas de acceder a los planes de financiamiento. • • •
Banda de la I.E.D. Pablo Herrera deja en alto el nombre del municipio.
E
l pasado 14 de junio en el municipio de Honda -Tolima se realizó el Concurso Nacional de Bandas de Paz o Marcha con la participación de 52 bandas de diferentes partes del país. El Municipio de Cajicá fue representado por la Banda de Marcha de la Institución Educativa Pablo Herrera. La participación de la banda cajiqueña se destacó en varias categorías: • Campeón en la categoría semi-especial o bronces o percusión
Ganador Mejor tambor Mayor Ganador Mejor coreografía Premio a la Banda mas disciplinada • Premio Mejor Grupo de liras • Premio Mejor grupo de Percusión tradicional • Premio Mejor grupo de percusión latina • Premio Mejor grupo de vientos. Es de resaltar el trabajo realizado por el director y líder de la banda Pablo Herrera, el Maestro Sergio Camargo, quien realizó un excelente trabajo y dejó en alto el nombre del municipio. • • •
Cajicá dará inicio a la estrategia nacional de cero a siempre
E
Concurso Nacional de Bandas de Marcha en Honda - Tolima
4
Alcaldía Municipal de Cajicá - Agosto de 2012
l Municipio de Cajicá fue seleccionado para dar inicio a la estrategia del orden Nacional de Cero a Siempre a partir de julio del presente año; gracias a la gestión del señor Alcalde Oscar Mauricio Bejarano Navarrete y la Gerente de Desarrollo Económico y Social, Olga Viviana Guacaneme Ramírez. La atención a los niños y niñas se brindará en los Centros de Desarrollo Infantil, Hogares Comunitarios, “Hogares Fami” y en el Jardín Infantil Platero y Yo.
La estrategia tiene por objetivo brindar atención integral, de alta calidad, a niños y niñas menores de 5 años, y de esta manera garantizar goce de los derechos fundamentales de existencia, desarrollo, participación y construcción de ciudadanía. Para su implementación se ha realizado acompañamiento al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en lo concerniente a la socialización con la comunidad y cumplimiento de lineamientos por parte de las instituciones seleccionadas.
La Administración Municipal fortalece el programa de alimentación escolar.
E
l programa de alimentación escolar se encuentra funcionando en todas las I.E.D del municipio en sus diferentes sedes bajo los lineamientos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Este programa beneficia a los niños, niñas y adolescentes toda vez que se brinda un refrigerio tipo almuerzo de manera gratuita. La Administración Municipal, Institución Educativa
para su funcionamiento, adquirió el compromiso de brindar no solo el aporte para que se diera el refrigerio tipo almuerzo sino que asumió el valor que aportaban los padres de familia, además de incrementar la cobertura con recursos de la administración y la gestión de la empresa privada “Brinsa”. En el siguiente cuadro se presenta la cobertura asumida por la Alcaldía:
Cobertura ICBF y la Alcaldía
Cobertura Alcaldía
Cobertura empresa privada
Pompilio Martínez
810
Antonio Nariño
618
Pablo Herrera
515
100
41
San Gabriel
781
60
30
Rincón Santo
640
30
50
Capellanía
418
33
50
Fundación Casa Vieja
147 223
241
TOTAL
4039
El aporte dado por la administración es de $570 pesos día / niño en la cobertura compartida con el ICBF y $1450 pesos día / niño cobertura Alcaldía.
70
Su ejecución es una herramienta para contribuir a reducir el ausentismo y mejorar la función cognitiva de los escolares.
Alcaldía Municipal firma convenio de transporte escolar para los estudiantes cajiqueños
E
n aras de mejorar el sistema de transporte de los estudiantes de los colegios públicos de Cajicá, se firmó un convenio entre la Gobernación de Cundinamarca y la Administración Municipal de Cajicá a través de la Oficina de Educación. Este convenio se realizó para beneficiar a 163 estudiantes de las I.E.D. Capellanía, Rincón Santo, Pompilio Martínez, San Gabriel y Antonio Nariño, que viven a más de tres kilómetros de distancia de su IED por lo que es necesario implementar un servicio de trasporte que evite poner
Jóvenes de Cajicá se identifican con la Fortaleza de Piedra
en riesgo a los menores durante su desplazamiento. A partir de la firma de este convenio se crearán cuatro rutas de transporte escolar en el municipio: 1. La Cumbre - I.E.D. Capellanía 2. Río Grande - Refisal y IED Rincón Santo 3. El Banco - I.E.D. Antonio Nariño 4. Capellanía-Escuela Rural Quebrada del Campo. De igual manera se espera brindar el transporte a más de 300 estudiantes de las I.E.D. de articulación que se desplazarán al Politécnico de la Sabana a partir del próximo 8 de agosto
Los Jóvenes del Ando Participando visitaron Montepincio, lugar representativo de Cajicá.
Un recorrido por puntos limítrofes e históricos de Cajicá, hicieron las y los jóvenes de la Escuela de Liderazgo Político Juvenil del Ando Participando.
L
a Alcaldía Municipal de Cajicá dentro de sus objetivos a desarrollar con las y los jóvenes, viene desarrollando durante los últimos meses diferentes acciones encaminadas a fortalecer la participación de este sector poblacional con el fin de construir un municipio en armonía dentro del contexto social que los rodea y a sus familias; por este motivo se dió inicio a la primera ESCUELA DE LIDERAZGO POLÍTICO JUVENIL DE CAJICÁ reconocida como el primer “Ando participando” al que se enfrentan las y los jóvenes cajiqueños; un proyecto liderado por la Gerencia de Desarrollo Económico y Social y la Oficina de Adolescencia y Juventudes de la Alcaldía Municipal. Este proceso de formación brinda a los participantes herramientas tales como la historia de la participación de
las y los jóvenes en Colombia, mecanismos de participación, acercamiento a la radio, nociones de desarrollo, control social y construcción de conceptos de política pública de juventud. Los talleres causaron un impacto positivo en los asistentes al proyecto, sin embargo, el de mayor trascendencia fue la jornada de reconocimiento del territorio cajiqueño por medio de la fotografía, además de hablar de lo público y lo privado, los participantes reconocieron parte de los lugares más representativos del municipio tales como Montepincio. De igual forma, el reconocimiento incluyó lo urbano y lo rural de Cajicá como los son: parques, plazas, los cauces del Río Bogotá y el Río Frío. La herramienta con la que captaron sus percepciones sobre los espacios, fue la fotografía. En esta sesión el fotógrafo Felipe Cortés, acompañó el recorrido y dió a los jóvenes una rápida inducción para captar las mejores imágenes del municipio. Las mejores fotografías estarán expuestas muy pronto en Cajicá, para que los ciudadanos se acerquen a la belleza del municipio y a los espacios públicos que lo componen y conozcan que los jóvenes también son actores de cambio y trasformación social.
Progreso con Responsabilidad Social
5
La O.A.T.A.A implementa procesos de resocialización a través de trabajo comunitario La apertura del Primer Foro de Integración Regional “El Río Habla” estuvo a cargo del Alcalde de Cajicá Oscar Mauricio Bejarano Navarrete y el Gobernador de Cundinamarca, Álvaro Cruz, quienes manifestaron la importancia de establecer acuerdos regionales para la recuperación del Río Bogotá.
Cajicá lidera el Primer Foro de Integración Regional “El Río Habla”
L
Grupo de reintegrados realizaron su servicio comunitario en el embellecimineto del Coso Municipal
L
a Gerencia de Desarrollo Económico y Social a través de la Oficina de Asistencia Técnica Agropecuaria y Ambiental (O.A.T.A.A.) junto con la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR) desarrollaron actividades de trabajo social con personas desmovilizadas, en el marco del cumplimiento del desarrollo de procesos de resocialización y reintegración a la vida civil. Estas personas colaboraron realizando los trabajos de limpieza de vallados en el sector frente al parque “Luis Carlos Galán” hacia el oriente hasta la E.P.C., así como en actividades de mantenimiento en el Coso Municipal, pintando perreras, arreglando cercados y enmallados. Dichos trabajos fueron realizaron los días domingos y festivos durante 10 jornadas cumpliendo 80 horas de trabajo.
6
a Administración Municipal en cabeza del Alcalde Oscar Mauricio Bejarano Navarrete, en conjunto con el Centro de Naciones Unidas para el Desarrollo Regional y la Fundación Milenium lideró el Primer Foro de Integración Regional “El Río Habla”. La actividad que se llevó a cabo los días 17 y 18 de julio en las instalaciones del Club La Hacienda, contó con la participación de los alcaldes de Villapinzón, Chocontá, Zipaquirá, Cota, Mosquera, Madrid, Soacha, Sopó, Sibaté, La Mesa , Chía y Cajicá como anfitrión del evento; además del Gobernador Álvaro Cruz, El Secretario de Planeación Distrital Gerardo Ardila, la Coordinadora del Centro para el Desarrollo Regional de la Naciones Unidas Claudia Hoshino, los Diputados Wilson García y Oscar Carbonel y demás autoridades nacionales y departamentales interesadas en el tema. El objetivo principal de dicho evento fue buscar la integración
en pro de la recuperación del Río Bogotá como eje articulador ambiental del deparmento, así como identificar las problemáticas, las causas y las consecuencias de la realidad de este Río y de esta manera poder buscar soluciones y concertar respuestas a manos de expertos ambientales. La apertura del evento estuvo a cargo del Alcalde anfitrión, Oscar Mauricio Bejarano, quien, en su intervención, desatacó la importancia de este tipo de eventos y recalcó la participación de la Administración Municipal en las actividades que favorezcan la recuperación y el cuidado del Río; de igual forma invitó a los alcaldes de la región a unirse en torno al cuidado del medio ambiente y planificar estrategias regionales que permitan su cuidado y recuperación. Por su parte, el Secretario de Planeación Distrital, Gerardo Ardila destacó la problemática de las construcciones en la ronda del afluente las cuales incrementan
Las I.E.D. inician sus “Proyectos Ambientales Escolares”
L
a Oficina de Asistencia Técnica Agropecuaria y Ambiental (O.A.T.A.A.), llevó a cabo en sus instalaciones una nueva reunión PRAE “Proyectos Ambientales Escolares” programa que se debe desarrollar en Instituciones de Educación No Formal, Formal e Infor-
Alcaldía Municipal de Cajicá - Agosto de 2012
mal de acuerdo con lo estipulado por el Decreto 1743/94. Dicha reunión contó con algunos de los lideres PRAE de las seis Instituciones Educativas y de algunos colegios privados; cada institución aportó ideas para implementar de manera lúdica, pedagógica, didáctica y recreativa los proyectos ambientales.
contaminación paulatina de las aguas y son la verdadera causa de inundaciones. La intervención del Dr. Ardila culminó con la frase “Si no actuamos unidos hoy no hay posibilidades de mañana”. El Gobernador de Cundinamarca propuso la construcción de alcantarillados con redes hidráulicas separadas para evitar conducir las aguas lluvias y aguas residuales en el mismo tubo lo cual detendría la llegada de la mayor carga contaminante al Río Bogotá. La jornada tocó temas como planeación estratégica y gestión pública, estructura ecológica principal de Cundinamarca y elementos articuladores de la estrategia territorial y contó con la intervención de expertos como Gustavo Wilchez Chaux consultor UNCRD para asuntos ambientales, Martha Moreno Mesa Gerente de Camacol Bogotá, Consuelo Castro, Secretaria de Planeación de Cundinamarca entre otros.
Durante la actividad se contó con la participación y exposición de los funcionarios de la Empresa de Servicios Públicos de Cajicá, especialistas en temas ambientales como el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos, huertas escolares, recursos hídricos, tenencia responsable de mascotas, planes escolares de emergencia y Plan de uso eficiente de ahorro de agua.
Banco de Ayudas Técnicas para Personas en condición de discapacidad
D
El Alcalde Municipal Oscar Mauricio Bejarano Navarrete, recibe donación de sillas de ruedas y muletas por parte de Carlos García, representante de la Empresa Kamex International, las cuales estarán a disposición de la comunidad en condición de discapacidad.
ando respuesta a los proyectos consagrados en el Plan de Desarrollo “Progreso con Responsabilidad Social”, al interés presentado por el Concejal Ricardo Quintero y al apoyo unánime de los integrantes del Concejo Municipal se creo por Acuerdo Municipal “El Banco de Ayudas Técnicas para personas en Condición de discapacidad Permanente y/o Transitoria” el cual tiene por objetivo el préstamo, a través de comodato, de equipos como sillas de ruedas, bastones, muletas entre otros para mejorar las condiciones de vida y los niveles de funcionalidad e independencia de cada beneficiario. Ya se cuenta con algunas ayudas técnicas donadas por la empresa Kamex International, que están a disposición de la comunidad que lo requiera. Para mayores informes se pueden dirigir a la Gerencia de Desarrollo Económico y Social quien manejará este proyecto.
Cambios en la oficina del SISBEN facilitan el servicio y mejoran la atención a sus usuarios
La oficina del SISBEN ahora cuenta con un espacio más amplio y agradable con el fin de brindar mejor atención y comodidad a sus usuarios.
C
onvencidos de que la amable y adecuada atención es primordial al momento servir a los cajiqueños, la oficina del SISBEN fue trasladada a un espacio más amplio y agradable
con el fin de brindar comodidad a los usuarios que acuden a dicha dependencia donde se cuenta con una sala de espera y atención en forma organizada dando prioridad a madres embarazadas o con niños en
brazos, personas en condición de discapacidad y mayores de 60 años. El equipo de trabajo de dicha entidad viene adelantando un proceso de depuración y divulgación de la información de los hogares que se vinculan a la nueva metodología SISBEN III para la correcta focalización de los beneficiarios y facilitar el acceso a los subsidios que el Gobierno Nacional y el municipio han establecido. De igual manera se ha logrado avanzar tecnológicamente estableciendo mecanismos de consulta donde cualquier ciudadano podrá, en corto tiempo y en pro de la economía, ingresar a la página institucional y desde allí imprimir la información que necesite.
El compromiso de la Administración es mejorar las condiciones de vida de la niñez y de las familias cajiqueñas. Hogar Comunitario “Burbujitas Mágicas” ICBF.
Apoyo Psicológico a la niñez y la familia
L
a Alcaldía Municipal de Cajicá, por medio de la Gerencia de Desarrollo Económico y Social, ha venido fortaleciendo el Programa de Atención Integral a la Primera Infancia, a través de apoyo psicológico a grupos familiares pertenecientes a los Hogares Comunitarios y Jardines Infantiles del municipio. Este proceso, brinda orientación y atención en las diferentes problemáticas que se presentan como Maltrato Infantil, Conflicto Familiar, Pautas de Crianza, abuso Sexual e intervenciones desde al área Clínica; así mismo talleres dirigidos a padres de Familia, Madres Comunitarias y menores. A través de este programa se realiza un trabajo integral a fin de intervenir en cada una de las problemáticas que presentan las familias. Dicho proceso se ve reflejado en el comportamiento de los niños y niñas beneficiados. A la fecha se han realizado cincuenta y dos (52) talleres a padres de familia y madres comunitarias, con los cuales se espera fortalecer el proceso de intervención y mejorar la calidad de vida de la infancia cajiqueña.
Progreso con Responsabilidad Social
7
Gestión de la Comisaría de Familia de Infancia y Adolescencia, a fin de evitar que porten elementos no permitidos en las instituciones, previniendo y garantizando la integridad física y Psicológica de los niñ@s y adolescentes del municipio. Es de resaltar la gestión hecha por la Administración Municipal al firmar el convenio interadministrativo con el municipio de Zipaquirá para contar con el Hogar de Paso Centro de Servicios Judiciales para la ubicación de adolescentes infractores de la Ley Penal La Comisaría de Familia junto con la Cámara de Comercio ha mediado en la resolución de conflictos intrafamiliares con el fin de proporcionar bienestar a las familias cajiqueñas.
L
a Comisaría de Familia en cabeza de la Dra. María Praxedis Bello, viene desarrollando diferentes actividades con el fin de proporcionar bienestar a la familias cajiqueñas. Con su grupo de trabajo se han preocupado por generar espacios que permitan capacitar y concientizar a las personas de los problemas que se producen en la sociedad y que afectan al núcleo familiar. Dentro de sus actividades se encuentran las Jornadas de Conciliacion en Derecho y en Equidad que se realizan con el apoyo de la Camara de Comercio de Bogotá con el fin de acercar la justicia a la comunidad y generar procesos de resolución de conflictos en temas de familia.
Adicionalmente, han sido realizados varios talleres para fortalecer las relaciones familiares, dándole prioridad a las mujeres vulnerables y niños con problemáticas en sus instituciones educativas. Fué realizada la capacitación “Cultivemos la paz en familia” en asocio con ASOCOLFLORES que buscó mejorar las relaciones interpersonales y eliminar cualquier tipo de violencia. En el tema de infancia y adolescencia se desarrollaron campañas en contra del Bullying que consisten en sensibilizar a padres de familia, docentes y estudiantes frente al tema de Matoneo en los colegios, con el propósito de evitar que se presente el acoso escolar, además se continúan con operativos en las Instituciones Educativas Públicas del municipio en compañía de la Policía
Actividades de la Comisaría de Famila • Solución de conflictos intrafamiliares por parte de la Comisaría de Familia con el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá • Talleres para fortalecer el programa “Cultivemos la paz en familia” en asocio con ASOCOLFLORES
• • •
•
•
•
Campaña de bullying – violencia escolar Comité de infancia, adolescencia y familia Concertacion de acciones en búsqueda de la prevención y rehabilitacion de jóvenes en consumo de sustancias psicoactivas, para evitar la delincuencia juvenil Programas orientados a la construcción de habilidades psicosociales frente a: consumo de spa – embarazo en adolescentes – violencia intrafamiliar – matoneo Prevención de violencia intrafamiliar y estrategias de resolución de conflictos dirigido a mujeres victimas de violencia en sus hogares. Manejo y elaboración del duelo para familias cajiqueñas.
La Comisaría de Familia ha orientado sus esfuerzos en dictar talleres pedagógicos que ayuden a las familias cajiqueñas a resolver sus conflictos.
Personería capacita a la Comunidad Cajiqueña en “Participación y Veedurías Ciudadanas”
C
La Dra. Martha Lucia Castellanos Profesional Delegada de la Contraloría General de la República dictó la capacitación sobre “Veedurías Ciudadanas.
8
Alcaldía Municipal de Cajicá - Agosto de 2012
on fundamento en los mecanismos democráticos de representación que le permite a los ciudadanos o a las diferentes organizaciones comunitarias ejercer vigilancia sobre la gestión pública, la Personería Municipal de Cajicá convocó a la comunidad a participar en la jornada de capacitación “Participación y Veedurías Ciudadanas”, con el fin de presentar los aspectos básicos a tener en cuenta al momento de constituir las veedurías ciudadanas en nuestro municipio y ejercer, de mejor manera, el control social a la gestión pública.
A esta jornada académica asistió la Dra. Martha Lucia Castellanos, Profesional Delegada de la Contraloría General de la República, el Dr. José Eduardo Cortés, Funcionario de la Defensoría del Pueblo Regional Cundinamarca, y el Dr. Noel Bravo funcionario de la Escuela Superior de Administración Pública ESAP. Con esta actividad la Personería busca propiciar los espacios para que la comunidad participe activamente y ejerza un control transparente e imparcial sobre la Administración Municipal.
Nombramiento y posesión de Gerente de la E.S.E. Hospital Profesor Jorge Cavelier
La nueva gerente del Hospital, Dra. Esmit Torres se posesiona ante el Alcalde Encargado Ingeniero Germán Camilo Bello Zapata.
C
on el fin de llevar a cabo la elección del Gerente de la E.S.E. Hospital Profesor Jorge Cavelier, la Junta Directiva de esta entidad autorizó a la Alcaldía Municipal de Cajicá para adelantar el proceso de selección de los aspirantes que conformarían la terna para la designación del Gerente. Contando con la autorización, la Alcaldía atendiendo a
la normatividad vigente, realizó el Contrato Interadministrativo con la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca para adelantar el proceso en mención. La Universidad realizó todo el trámite el cual contempló desde la convocatoria hasta la emisión de la lista de elegibles, una vez realizadas las respectivas pruebas de antecedentes, competencias y conocimientos y habiendo analizado
y dado respuesta a las reclamaciones. Con el ánimo de contar con un proceso transparente, objetivo y responsable, cada etapa y sus respectivos resultados fueron estrictamente analizados y publicados en las Carteleras de la E.S.E., de la Alcaldía y de la Universidad así como también en las páginas web de cada institución incluida la de la Gobernación de Cundinamarca.
Una vez culminado el trámite y de acuerdo al cronograma establecido, el pasado 29 de Mayo de 2012, la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca entregó el informe final y la lista de elegibles con sus respectivos puntajes, donde se evidenció que la mayor calificación fue la obtenida por la Dra. ESMIT TORRES MONRRAS con 83.06 puntos, y en concordancia con la Normatividad vigente se procedió a presentar la lista de elegibles ante la Junta Directiva de la ESE y posteriormente se realizó su nombramiento como Gerente de la E.S.E. Hospital Profesor Jorge Cavelier, el pasado 12 de Junio de 2012 por el Ingeniero Germán Camilo Bello Zapata – Alcalde (E). La Dra. Esmit Torres Monrras, es Profesional en Enfermería y tiene estudios de Posgrado en Administración y Gerencia de Sistemas de Calidad, Especialización en Economía y Gestión de la Salud, Especialización en Derecho Laboral y Relaciones Industriales y cuenta con una Maestría en Enfermería con Énfasis en Salud Familiar. La Dra. Torres Monrras tiene 14 años de experiencia en el sector de la Salud y su última experiencia laboral fue la de Gerenciar la Empresa Social del Estado Hospital Vista Hermosa I Nivel, ubicado en la Ciudad de Bogotá.
Cajicá celebró el Día de la maternidad
C
Las mamitas asistentes al evento lograron resolver inquietudes propias de su estado.
on gran éxito fue realizada la Jornada Municipal de la Maternidad Saludable y Segura en Cajicá, realizada por la Dirección Local de Salud en compañía de la E.S.E Hospital Profesor Jorge Cavelier, en la que se beneficiaron más de 100 mujeres en estado de embarazo. En el Foro ¨La maternidad segura no es cuestión de 9 meses… es de toda una vida¨ las gestantes tuvieron la oportunidad de resolver inquietudes propias de su estado en temas como nutrición y alimentación balanceada, lactancia materna, salud mental, planificación familiar, prevención de enfermedades transmitidas por animales y actividad física entre otras.
Durante la Jornada, la Enfermera Andrea Murcia G., Ejecutora de la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva en el Hospital, motivó a las asistentes para participar en una carrera de observación, donde mediante actividades lúdico pedagógicas, aprendieron sobre temas de Salud Mental, Salud Sexual, Lactancia, Nutrición, Zoonosis y Vacunación, todos relacionados con su gestación. El evento contó con la presencia del Gabinete Municipal y de la Personería, quienes ratificaron su compromiso con la salud de los cajiqueños, en especial de la población más vulnerable.
Progreso con Responsabilidad Social
9
Responsabilidad Social con el Adulto Mayor Cajiqueño
D
urante los primeros seis (6) meses del año, el Programa Adulto Mayor (PAM), que lidera la Dirección Local de Salud se ha fortalecido con diversas acciones que buscan estructurar, la gestión institucional, de modo que se desarrollen programas perdurables y de alto impacto para los adultos mayores del municipio. Como parte de esas acciones se han desarrollado capacitaciones sobre alimentación balanceada, actividad física, estilos de vida saludable, prevención, manejo y control de enfermedades crónicas como la hipertensión arterial, obesidad, diabetes mellitus, enfermedad renal, prevención de cáncer de seno, cuello uterino y próstata así como actividades para el control de talla y peso y vacunación contra la influenza.
En cuanto a los subsidios para el Adulto Mayor, se retomó la entrega de los mercados del Programa Juan Luis Londoño de la Cuesta en su modalidad de “Ración por Preparar”; igualmente se ha venido supervisando el Programa Prosperar, buscando que todos los adultos beneficiados realicen el cobro oportuno de su subsidio y depurando la base de datos en lo referente a defunciones. Como reconocimiento a las madres y a los padres que asisten al programa y con el acompañamiento del Comité de los Adultos Mayores del Instituto Municipal de Cultura y Turismo y del Instituto Municipal de Recreación y Deportes, se celebraron el Día de la Madre (Presentación de la Tuna del vecino municipio de Tabio, poesía, música y danzas) y el Día del Padre (actividades lúdico peda-
Programa de Complementación Alimentaria y Nutricional “CreSER”
E
l pasado 12 de Julio de 2012 se realizó la sexta entrega de los complementos de recuperación nutricional “creSER”, programa ejecutado por la Dirección Local de Salud en compañía con la Gobernación de Cundinamarca. Este programa benefició a 163 niñas y niños menores de 5 años
y a 46 gestantes y lactantes con bajo peso, desnutrición o en riesgo nutricional y contempló el suministro de complementos alimenticios por seis (6) meses. En esta última entrega y siguiendo el cronograma propuesto, se convocó oportunamente a los usuarios del programa para que fueran talla-
La Dirección local de Salud capacita al adulto mayor en temas como alimentación balanceada, actividad fisica, estilos de vida saludable entre otros.
gógicas, deportivas y juegos autóctonos) donde pudieron disfrutar de una tarde emotiva, recreativa y lúdica. Además y cumpliendo con lo establecido en el Plan de Desarrollo “Progreso con Responsabilidad Social”, se han desconcentrado las acciones del PAM, que antes solo se desarrollaban en el Club Edad de Oro y en Capellanía, beneficiando, adicionalmente, a los sectores de El
Misterio, La Palma, Chuntame y Canelón, con actividades culturales, lúdicas, pedagógicas, deportivas y de salud. Con lo anterior la Administración Municipal continúa fortaleciendo los programas que ayudan a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores cumpliendo con su slogan “Progreso con Responsabilidad Social”.
dos y pesados por las Promotoras de Salud y valoradas por la Nutricionista del Plan de Intervenciones Colectivas (PIC) con el fin de identificar el avance en su estado nutricional con la vinculación al programa y en caso de ser necesario se canalizaron a los servicios de salud y se promovió la atención en la consulta de promoción y prevención así como la importancia de la Vacunación de acuerdo al Programa Ampliado de Inmunizaciones.
El Programa CreSER, benefició a 163 niños y a 46 madres gestantes, proporcionándoles suministro nutricional por seis meses.
E
ando s.
En la foto el Alcalde Municipal Oscar Mauricio Bejarano Navarrete acompañado por Ligia Teresa Bello dueña de la Institución y Erica González Cadena Rectora.
La Alcaldía apoya el fortalecimiento de la educación en todas las Instituciones Públicas y privadas del municipio 10
Alcaldía Municipal de Cajicá - Agosto de 2012
l pasado 13 de julio El colegio “El Cafetal”, mostrando el compromiso con el desarrollo personal y académico de cada uno de sus estudiantes, realizó la socialización del proyecto trasversal de inglés a través de una jornada de integración entre docentes, estudiantes y padres de familia. A la actividad asistió el señor Alcalde, Oscar Mauricio Bejarano Navarrete, quien tiene como prioridad dentro de su Plan de Desarrollo “Progreso con Responsabilidad Social” el fortalecimiento de la educación a través de programas que garanticen el buen desarrollo académico de los estudiantes; el mandatario municipal reconoció la
labor realizada por la rectora Ligia Teresa Bello y su cuerpo de docentes quienes a través de estos programas brindan a sus estudiantes nuevas habilidades lingüísticas. La jornada se desarrolló por medio de actividades lúdico - recreativas en la que los niños mostraron sus habilidades académicas, artísticas y culturales; los padres y madres participaron activamente en cada una de las actividades afianzando los lazos familiares con sus hijos. La Administración Municipal exalta la labor de las instituciones que buscan el fortalecimiento de la educación logrando educar seres humanos íntegros, responsables y productivos para la sociedad cajiqueña.
Reunión mensual con los estilistas
Los estilistas del municipio se reunen todos los meses con la Dirección Local de Salud para tratar los temas de salud, higiene y procedimientos que deben tener en sus centros de belleza.
E
l pasado 3 de julio La Dirección Local de Salud realizó la sexta reunión con los estilistas del municipio en el Club Edad de Oro. El
A
nte la proliferación de ofertas para venta de lotes; El Instituto Municipal de Vivienda de Interés Social de Cajicá solicita a las personas interesadas en adquirir un predio que, antes de cerrar cualquier negocio, se acerquen a la oficina de Planeación e Infraestructura con el fin de verificar la legalidad de dicha venta o propiedad y así evitar caer en posibles fraudes o engaños. Igualmente se invita a las personas interesadas en los programas de mejoramiento y/o construcción en sitio propio para que se acerquen a la oficina del Instituto Municipal de Vivienda de Interés Social de Cajicá y se inscriban en dichos programas.
encuentro lo lideró la Dra. Diana Bastidas Rodríguez, Directora Local de Salud, quien dio apertura a la reunión en compañia del Dr. Carlos Fernando Castro, encarga-
do de las acciones de Vigilancia Epidemiológica de esta misma Dependencia, quien dio a conocer lineamientos de la normatividad vigente que acoge a este gremio. En la reunión se hizo énfasis en las complicaciones médicas e infecciones que se pueden trasmitir a los clientes de los salones de belleza y a los mismos estilistas cuando no se ejercen buenas practicas de limpieza, bioseguridad y desinfección de los elementos que se manipulan en los procesos de cosmetología y el uso inadecuado de los elementos de protección personal. Se realizaron compromisos mutuos, los cuales se verificarán en la reunión del 14 de Agosto y en las visitas de control a los salones de belleza.
Servicio nocturno de droguerías continua con la atención para los cajiqueños Droguería Ventisalud •
L
a Administración Municipal en cabeza del señor Alcalde Oscar Mauricio Bejarano Navarrete pensando en que toda la comunidad cajiqueña tenga acceso al servicio de droguerías las 24 horas y que pueda ser atendida frente a cualquier eventualidad médica, sancionó el Decreto 005 del 16 de enero de 2012 el cual establece servicio nocturno de droguerías a través de turnos asignados. Se le informa a toda la ciudadanía cajiqueña que éstas serán las droguerías que estarán abiertas al público en horario nocturno durante los meses de julio y agosto.
Cra.7 Nº 2 – 60 Teléfono 3102579490 Atención nocturna el 31 de julio y del 1 al 6 de agosto • Droguería Viva Cll. 2 No 3-07 Teléfono 8795126 Atención Nocturna del 13 al 18 de Agosto • Drogas Esmeralda Diagonal 4Nº 1a E-02 teléfono 8795266 Días de atención: del 20 al 26 de agosto • Cajidrogas Cra. 6 Nº 1-22 Teléfono 8663761 Días de atención: del 27 al 31 de agosto
Vigilancia a Prestadores de servicios salud
D
ando cumplimiento a la normatividad vigente que establece que municipio debe realizar vigilancia y control a los Prestadores de Salud que laboran en Cajicá y a todas aquellas entidades que desarrollan actividades que puedan afectar la salud de los habitantes del municipio (Droguerías, Salones de belleza y expendios de alimentos, entre otros) la Dirección Local de Salud en cabeza de la Dra. Diana Yanet Bastidas Rodríguez, ha venido realizando visitas de verificación al cumplimiento de los requerimientos del Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad en Salud; dichas visitas tienen el propósito de detectar entidades que no están registradas ante Vigilancia y Control de la Gobernación de Cundinamarca, es decir que no cuentan con el permiso sanitario para ejercer actividades de salud y de esta manera notificar ante el ente departamental para su respectivo sellamiento. Durante el primer semestre del año 2012, se han visitado once prestadores de salud de los cuales se detectaron dos consultorios Odontológicos empíricos, uno ubicado en el Barrio Capellanía y otro en el centro de Cajicá, los cuales se sellaron definitivamente ya que estaban atentando contra la salud y el bienestar de la población Cajiqueña. De acuerdo a lo establecido en el Plan de Desarrollo “Progreso con Responsabilidad Social y en el Plan de Salud Territorial “Cajicá Saludable”, la verificación de vigilancia y control se continuará realizando durante el transcurso del año a todas las entidades que de una u otra manera desarrollan actividades relacionadas con la salud en el municipio, buscando garantizar el bienestar de la comunidad.
Progreso con Responsabilidad Social
11
La Administración Municipal a través de la Gerencia de Planeación trabaja en la recuperación de las vías de Cajicá. La Gerencia de Planeación e Infraestructura viene adelantando las obras que benefician a la comunidad cajiqueña en temas de movilidad, recuperando y fortaleciendo las vías y carreteras del municipio. Se realizaron diferentes trabajos de limpieza, conformación y compactación en varios caminos, en total se efectuaron 7.219 metros lineales en arreglos de las vías.
Antes
Ahora
Camino Las Vueltas Limpieza, conformación y compactación en 1750 metros lineales.
Antes
Ahora
Caminos del Gacho Limpieza, conformación y compactación en 1.642 metros lineales.
Antes
Camino Siete Vueltas Limpieza, conformación y compactación en 1040 metros lineales.
12
Alcaldía Municipal de Cajicá - Agosto de 2012
Ahora
Antes
Ahora
Camino Sacapollas Recuperación de puentes de acceso a las viviendas, recuperación de los vallados, trabajos de limpieza, conformación y compactación de la vía.
Antes
Ahora
Camino La Laguna En Canelón se realizaron trabajos de limpieza, conformación y compactación en 272 metros lineales.
Antes
Ahora
Camino de los Puentes En Río Grande se realizaron trabajos de limpieza, conformación y compactación en 487 metros lineales en el camino de la puerta del sol, pasando el camino de los puentes hasta la variante.
CENSO DE EDIFICACIONES DEL DANE La Administración Municipal a través de la Gerencia de Planeación e Infraestructura informa a la comunidad que entre el 04 de julio y el 03 de agosto el Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE se encuentra ejecutando el operativo correspondiente al Censo de Edificaciones; la información recolectada será utilizada con fines estadísticos de conformidad con lo estipulado en los artículos 5 y 6 de la ley 079 de 1993. El personal designado para esta actividad portará su respectivo chaleco, se identificará con su carnet vigente y desarrollará actividades de encuesta.
Progreso con Responsabilidad Social
13
COMUNICADO La E.P.C. y la Gerencia de Planeación informan a toda la comunidad cajiqueña que de acuerdo con lo establecido por la Ley 142 de 1994 en el capitulo IV Artículo 101 el cual establece el régimen de estratificación, y teniendo como preceptos que: • Es deber de cada municipio clasificar en estratos los inmuebles residenciales que deben recibir servicios públicos. Y ES DEBER INDELEGABLE DEL ALCALDE REALIZAR LA ESTRATIFICACIÓN RESPECTIVA Y DE LA EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS, dar aplicación a este mandato Legal. • El Alcalde deberá notificar a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios la correspondiente adopción de la estratificación, teniendo en cuenta la metodología suministrada por el Departamento Nacional de Planeación. • El Gobernador del Departamento podrá sancionar disciplinariamente a los alcaldes que por su culpa no hayan realizado la estratificación en los plazos establecidos por planeación nacional y la superintendencia de servicios públicos a los gerentes de Empresas de Servicios Públicos que no la apliquen. En el parágrafo único del mismo artículo establece como plazo para adoptar la estratificación urbana el 31 de Diciembre de 1994 y la Rural el 31 de Julio de 1995, Y SUS RESPECTIVAS ACTUALIZACIONES CADA 5 AÑOS. • La última actualización de estratificación para el municipio fue en el año 2009, bajo el apoyo de la Gobernación de Cundinamarca. A partir del mes de mayo de 2012 se está realizando la actualización de esta estratificación realizada en el 2009, en todo el territorio del municipio de Cajicá, la cual se ha venido aplicando de manera gradual, desde ese entonces, dando cumplimiento a la normatividad vigente a lo estipulado por el Departamento de Planeación Nacional.
14
La Empresa de Servicios Públicos E.P.C. realiza actividades en pro de la cultura ambiental
Los residuos inorgánicos en bolsas comunes y los orgánicos en caneca verde, hacen parte de las enseñanzas de esta jornada.
L
a Empresa de Servicios Públicos de Cajicá viene realizando una serie de actividades con el grupo de formadores del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) destinadas a fomentar la cultura
ambiental a través de la protección del medio ambiente y la importancia del aprovechamiento de los residuos sólidos; estas jornadas se han desarrollado, en sectores como El Rocío, Gran Colombia, La Estación y El Centro.
La tarea de concientización tiene como objetivo principal integrar a los ciudadanos cajiqueños con actividades lúdicas a través de un enfoque ambiental, capacitando a las personas en la clasificación y la separación de los residuos y en la identificación de los desechos. Como parte de las enseñanzas de estas jornadas están la correcta disposición de los residuos inorgánicos en bolsas comunes y los orgánicos en la caneca verde, así como la recuperación de material reutilizable de aquellos residuos que salen de hogares o lugares de trabajo y de esta forma lograr reducir el volumen de basura en el municipio. Estas campañas continuarán realizándose en todos los sectores del municipio donde se espera crear conciencia ciudadana frente a la importancia del cuidado de entorno ecológico.
La Administración Municipal y la E.P.C. buscan la formalización de los recuperadores de residuos solidos
La Administración Municipal busca impulsar y apoyar la formalización de los recuperadores a través de la creación de asociaciones que les permitan acceder a nuevas fuentes de inclusión laboral.
L
a Administración Municipal y la Empresa de Servicios Públicos de Cajicá E.P.C. en compañía de 12 recuperadores del municipio asistieron el pasado sábado 16
Alcaldía Municipal de Cajicá - Agosto de 2012
de junio a los Centros de Reciclaje Ecoalianza Estratégica y Pensilvania ubicados en la ciudad de Bogotá con el objetivo de seguir avanzando en el proyecto “Basuras Cero” liderado por el Grupo
Empresarial Gert S.A. E.S.P y el Grupo Fundación Familia. Durante la jornada los anfitriones trasmitieron sus experiencias como participantes de la cadena de reciclaje y los beneficios que han logrando obtener al donar los residuos que generan sus propias actividades. Con este tipo de encuentros la Administración Municipal y La E.P.C. buscan impulsar y apoyar la formalización de los recuperadores de residuos sólidos mediante la creación de asociaciones que les permitan fortalecer sus capacidades accediendo a nuevas fuentes de trabajo con inclusión social y propiciar así un municipio limpio y sostenible. Esto con el propósito de contribuir a mejorar las oportunidades económicas, las condiciones laborales y elevar la calidad de vida de los recuperadores de Cajicá.
En el Sector Las Villas el interés de la comunidad por ver sus calles limpias dió como resultado un trabajo en equipo. Con apoyo de la O.A.T.A.A., la E.P.C. y la Administración Municipal se llevó a cabo la primera jornadad de embellecimiento.
El barrio Grancolombia también se unió a las Jornadas de embellecimiento lideradas por las Juntas de Acción Comunal y la Administración Municipal, en esta oportunidad los funcionarios de la Alcaldía junto al Alcalde Oscar Mauricio Bejarano colaboraron en la jornada.
La Administración Municipal, La Empresa de Servicios Públicos E.P.C. y las Juntas de Acción Comunal se unen en torno al embellecimiento de Cajicá
C
on el ánimo de ver nuestro municipio, organizado, limpio y trasformado, la Administración Municipal, La Empresa de Servicios Públicos E.P.C.. y las Juntas de Acción Comunal de los diferentes sectores del municipio se han unido para que con la ayuda de la comunidad se logre el embellecimiento del
municipio a través de la limpieza y la recuperación del espacio público. La primera jornada se llevó a cabo el sábado 16 de junio en el sector Las Villas obteniendo gran acogida por parte de la comunidad. En ese sector, que pertenece a la Junta de Acción Comunal del Centro, se logró la limpieza de gran parte del espacio público a través de la poda de prados y
disposición correcta de residuos. Allí también se contó con la colaboración de funcionarios de la O.A.T.A.A. (Oficina de Atención Técnica Ambiental y Agropecuaria) quienes capacitaron a los vecinos en la tenencia de animales. La segunda jornada se realizó en Gran Colombia el viernes 13 de julio de 7: a.m a 5:00 p.m allí también se vinculo a la comunidad en la recu-
peración del espacio público y el embellecimiento del sector. Este mismo trabajo se realizará con todas las Juntas de Acción Comunal con el fin de concientizar a la comunidad sobre la importancia de mantener las calles, jardines, parques y demás elementos del espacio público en buenas condiciones.
La E.P.C. capacita a sus funcionarios con el propósito de brindar un mejor Servicio
T
Jornada de capacitación a los funcionarios de la E.P.C. donde se hace énfasis en el buen trato y servicio que se debe brindar a los usuarios.
eniendo como consigna el buen trato a los clientes la Empresa de Servicios Públicos de Cajicá viene realizando capacitaciones a sus funcionarios, en donde el tema principal es brindar un excelente servicio de calidad y calidez a nuestros usuarios. La primera capacitación se dictó a los operarios de la Dirección Técnica de Aseo, dicha actividad fue liderada por la Ing. Ambiental Diana Sastre y el Grupo Plan de Gestión integral de Residuos Sólidos (PGIRS) en donde se escucharon sus inquie-
tudes originadas por algunas quejas de clientes inconformes con la prestación del servicio de rutas de recolección, especialmente con la de residuos orgánicos, así como el inadecuado manejo que la comunidad da a la caneca verde. De esta manera se cumple con una nueva jornada de capacitación en pro del buen desarrollo y entendimiento entre funcionarios y comunidad en general, creando cadenas de satisfacción, respeto, cordialidad y buen trato para todos los ciudadanos cajiqueños.
La Empresa de Servicios Públicos de Cajicá invita a la comunidad a participar en la asamblea para la creación de la Asociación de Recuperadores de Cajicá (A.R.C.A.) que se realizará el día 21 de agosto de 2012, a las 9 a.m. en las instalaciones de la E.P.C. calle 3 sur Nº 1-07 Centro Multiferial 2do piso
Progreso con Responsabilidad Social
15
El Instituto de Cultura y Turismo no solo se preocupa por organizar festivales de alto nivel musical, sino que también dicta talleres donde los asistentes pueden compartir conocimientos y aprender de los maestros más reconocidos del país. La foto Orquesta de cuerdas frotadas del I.M.C.T.C dirigida por el Maestro Iván Leonardo Bello Silva
Cajicá realizó el I Festival de Orquestas de Cuerdas Frotadas
C
on la participación de 9 grupos musicales pertenecientes a 6 municipios entre los que se encuentran Cajicá, Suesca, Sopó, Zipaquirá, Chía y Tocancipa, además de la banda
del Colegio Emilio Sotomayor, El Instituto Municipal de Cultura y Turismo realizó el I Festival de Cuerdas Frotadas en el municipio. El evento que se llevó a cabo el pasado domingo 24 de junio inició
con diferentes talleres donde los asistentes tuvieron la oportunidad de compartir conocimientos y aprender de los más reconocidos maestros del país. Durante la jornada los asistentes recibieron
las siguientes capacitaciones: taller de Contrabajo dictado por el Maestro Mario Criales contrabajista y profesor de la Fundación la Batuta; Taller en dirección dictado por el Maestro Miguel Ángel Casas quien se desempeñó como director de la banda Nacional de Colombia y actualmente dirige la Banda Sinfónica de Cundinamarca; Taller de Violín y Viola dictado por la reconocida violinista Patricia Bedoya y taller de violonchelo el cual estuvo a cargo del Maestro Iván Tovar profesor de la Universidad Pedagógica Nacional. Sobre las 2:00 de la tarde los grupos participantes, conformados en su mayoría por niños y jóvenes, se presentaron en el teatro Municipal San Vicente de Paul donde ofrecieron un concierto. El evento que finalizó sobre las 4:30 de la tarde contó con gran acogida de público cajiqueño y de los municipios aledaños La Administración Municipal en cabeza del Alcalde Oscar Mauricio Bejarano y el Instituto Municipal de Cultura a través del Licenciado Juan Carlos Mendoza lideraron este evento el cual se espera institucionalizar en Cajicá.
Las Bibliovacaciones, una alternativa para todos los estudiantes en su receso escolar
A
través de la Biblioteca Municipal y con la coordinación del Instituto de Cultura, la Administración Municipal implementó la jornada de Bibliovacaciones, programa que buscó divertir y enseñar a niños entre los 3 y los 13 años durante sus vacaciones de mitad de año. A través de este programa los participantes pudieron disfrutar de lectura de cuentos, dibujo libre dirigido, juegos de mesa, clases de danzas, teatro, iniciación musical entre otras actividades coordinadas con los profesores de las escuelas de formación artística y cultural. El programa “bibliovacaciones” se llevó a cabo del 25 de junio al 6 de julio en la biblioteca ubicada en el Parque “La Estación”. Las Biblovacaciones brindaron un espacio de cultura, conocimiento y diversión con profesionales expertos en el manejo de niños. Los padres de familia contaron con un lugar seguro donde dejar a sus hijos en horas laborales.
16
Alcaldía Municipal de Cajicá - Agosto de 2012
Juntas de Acción Comunal Culturales y Deportivas
E
Exposición de arte “Espacios Imaginarios” del Maestro colombiano John Jairo Restrepo.
Las exposiciones de arte ganan espacio en la cotidianidad del municipio.
E
l Instituto Municipal de Cultura y Turismo expuso las obras del Maestro colombiano John Jairo Restrepo Vargas durante todo el mes de junio en las instalaciones de la Casa de la Justicia, la exposición de arte “Espacios Imaginarios” pintura al óleo sobre algodón y madera estuvo abierta al público de manera gratuita. Estas obras han recibido diferentes galardones y distinciones honorificas a nivel nacional, además de ser expuestas en países
como Estados Unidos, México y Venezuela donde se han destacado por su originalidad en la utilización de técnicas que permiten la obtención de texturas a través de la utilización de materiales reciclables. La Administración Municipal en cabeza del Alcalde Oscar Mauricio Bejarano a través del Instituto Municipal de Cultura liderado por el Licenciado Juan Carlos Mendoza sigue comprometida con los artistas cajiqueños quienes engrandecen la cultura de la región.
l Instituto Municipal de Cultura y Turismo en cabeza del Licenciado Juan Carlos Mendoza y el Instituto Municipal de Deporte y Recreación a través de su director Juan Pablo Correa convocaron a los presidentes y miembros de las nuevas juntas de acción comunal a una reunión que se desarrolló en las instalaciones de la casa de la cultura con el fin de presentar los diferentes programas que ofrecen cada uno de los Institutos para los niños y jóvenes de todos los sectores del municipio.
El objetivo de la reunión fue integrar a los líderes comunales a los procesos que tienen los entes descentralizados para que los niños y jóvenes aprovechen el tiempo libre. Durante la reunión se hizo énfasis en las Escuelas de Formación Descentralizadas invitando a los líderes comunitarios para que por medio de ellos se les informe a las familias cajiqueñas e inscriban a sus hijos en los programas culturales y deportivos que ofrece la Administración Municipal.
El Director del I.M.C.T.C Juan Carlos Mendoza Gómez, expone a los miembros de las Juntas de Acción Comunal la diversidad de programas y los beneficios que ofrece el Instituto a la comunidad.
Actividades realizadas por el Instituto Municipal de Cultura y Turismo en el mes de Junio FECHA
HORA
ENTIDAD
EVENTO
ESCUELA
JUNIO 08
6:00 P.M.
INSTITUTO MPAL. DE CULTURA Y TURISMO “CASA DE LA JUSTICIA”
INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN DE PINTURA “MAESTRO JOHN JAIRO RESTREPO”
QUINTETO “PENTA SAX”
JUNIO 15
6:00P.M.
INSTITUTO MPAL. DE CULTURA Y TURISMO “CASA DE LA CULTURA”
INAUGURACIÓN MUESTRA ARTESANAL “FUNDACIÓN SOFÍA PARDO COPEL”
ENSAMBLE CUCOROCHO ENSAMBLE “FORTALEZA DE PIEDRA”
JUNIO 17
1:00 P.M.
INSTITUTO MPAL. DE CULTURA Y TURISMO “PARQUE PRINCIPAL”
RETRETA DOMINICAL
BANDA SINFÓNICA JUVENIL
JUNIO 22
8:00 A.M.
I.E.D. POMPILIO MARTÍNEZ
DIA DE LA FAMILIA
ESCUELA DE DANZAS
I.E.D. RINCON SANTO JUNIO 23
BANDA SINFÓNICA INFANTIL
1:00 A.M.
JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL LA FLORIDA
DÍA DE LA FAMILIA
ESCUELA DE DANZAS
6:00 P.M.
INSTITUTO MPAL. DE CULTURA Y TURISMO “CASA DE LA CULTURA”
CONCIERTO DE GALA BANDAS SINFÓNICAS
BANDA SINFÓNICA INFANTIL BANDA SINFÓNICA JUVENIL
JUNIO 24
8:00 A.M.
INSTITUTO MPAL. DE CULTURA Y TURISMO
I FESTIVAL DE ORQUESTAS DE CUERDAS FROTADAS
ESCUELA DE CUERDAS FROTADAS
JUNIO 27
9:00 A.M.
CLUB EDAD DE ORO
VISITA MUSEO DEL ORO
PROGRAMA ADULTO MAYOR
JUNIO 29 - 30
8:00 A.M.
MUNICIPIO DE VILLA MARIA - CALDAS
VII CONCURSO NACIONAL DE BANDAS MUSICALES INFANTILES
BANDA SINFÓNICA INFANTIL
MUNICIPIO DE COYAIMA - TOLIMA
XII FESTIVAL NACIONAL DE DANZA FOLCLÓRICA
ESCUELA DE DANZAS
MUNICIPIO DE GUACHETA
FESTIVAL ARTÍSTICO
MÚSICA LLANERA
JUNIO 30
5:00 P.M.
Progreso con Responsabilidad Social
17
La banda Sinfónica Infantil de Cajicá ganadora por segunda vez en Concurso Nacional de Bandas
La Banda Sinfónica Infántil de Cajicá se destacó en el VII festival de Bandas Sinfónicas que se llevó a cabo en Villamaría-Caldas. El Alcalde Oscar Mauricio Bejarano hizo un reconocimiento a los integrantes y a su director el Maestro Darwin Trujillo por dejar en alto el nombre del municipio y el valioso aporte que a la cultura cajiqueña .
D
el 29 de junio al 01 de julio se llevó a cabo, en Villamaría-Caldas, La VII versión del Festival Nacional de Bandas Infantiles el cual contó con la participación de más de 750 estudiantes de música de Colombia y 14 bandas que representaron a 9 Departamentos del país.
Durante el certamen los jurados otorgaron el título de mejor banda a los representantes del municipio de Cajicá y como Mejor director al Maestro Darwin Trujillo quien encabeza el grupo y que además es uno de los profesores del Instituto Municipal de Cultura. La delegación estuvo acompañada por el Director del Instituto
Licenciado Juan Carlos Mendoza, maestros y padres de familia quienes hicieron parte de la comparsa que tuvo como temática principal los Cuentos de Rafael Pombo. El Alcalde Municipal Oscar Mauricio Bejarano Navarrete hizo un reconocimiento a los ganadores por su aporte a la cultura del municipio, el Departamento y el
país reconociendo la importante labor que desde el instituto se hace con los niños y niñas cajiqueños. Durante el evento de reconocimiento el Dr. Bejarano aseguro que seguirá destinando recursos y generando los mecanismos necesarios en pro de la cultura del municipio.
Escuela de formación de danzas representa a Cajicá dejando su nombre en alto
L
a escuela de Formación de danzas del municipio de Cajicá participó del XII FESTIVAL NACIONAL DE DANZA FOLCLORICA que se realizó en el municipio de Coyaima, Tolima, del 29 de junio al 02 de julio. Los 30 participantes del grupo Cajik y su Director el maestro Marco Andrés Gómez representaron al municipio con 9 danzas típicas de todas las regiones del país. El grupo obtuvo un importante reconocimiento por su participación, recibiendo muy buenos comentarios por ser una de las muestras folclóricas más destacadas del certamen.
18
La Escuela de danzas tuvo una impecable presentación en Coyaima-Tolima, recibiendo muy buenos comentarios por parte de los asistentes al evento.
Alcaldía Municipal de Cajicá - Agosto de 2012
Cajicá fue escenario del “Painting the Sky Festival” 2012
Millonarios en Cajicá
El equipo capitalino adelantó su pretemporada en las canchas de fútbol de Manas y el Estadio Municipal con miras al segundo torneo dev 2012.
El Parque La Estación recibió a más de 70 cometeros profesionales quienes hacen un llamado a la reflexión y al respeto por los derechos de los niños y niñas del mundo.
E
l domingo 1 de julio Cajicá recibió a más de 70 cometeros de todo el país que se unieron en contra del maltrato infantil a través de un espectáculo de exhibición de vuelo de cometas denominado el “Paiting the sky festival” El “Paiting the sky festival” es un evento de talla mundial donde, a través de la cometas, se hace un llamado a la reflexión y al respeto por los derechos de todos los niños y niñas del Mundo. Desde las 10:00 am el Parque de la Estación fue escenario de varios shows de vuelo a cargo de los cometeros profesionales de 9 clubes
que exhibieron sus mejores diseños y las técnicas profesionales de vuelo de estos elementos los cuales representaron el restablecimiento de los derechos de los menores. Dicho acto se realizó simultáneamente en diferentes ciudades del mundo. Al evento se unieron cometeros profesionales de Argentina, Japón, Alemania, Chile, Estados Unidos, India, Rusia, Inglaterra, Francia, Italia, España, México, Puerto Rico y Canadá. En Colombia el espectáculo se llevo a cabo, de manera simultánea, en Medellín y Cajicá.
D
el 10 de julio al 21 de julio el Club Deportivo Los Millonarios adelantó su pretemporada en la Cancha de Manas y en el Estadio Municipal Hernando el “Tigre Moyano” del Municipio de Cajicá, el Instituto Municipal de Deporte y Recrea-
ción logró definir un convenio donde los entrenadores de fútbol de Cajicá recibieron capacitaciones por parte del cuerpo técnico de Millonarios, además los hinchas cajiqueños lograron asistir e interactuar en los entrenamientos del equipo capitalino.
“Campista por un día”
E
l pasado sábado 14 de Julio se realizó en el Parque la Estación desde las 8 am hasta las 6 pm el campamento juvenil “CAMPISTA POR UN DIA”, organizado por el Instituto Municipal de Deporte y Recreación de Cajicá y apoyado por la empresa Huevos Santa Reyes. En este evento participaron
los municipios de Tabio, Tenjo, Chía, Zipaquirá, Gachancipá, Cota, Sopo, Tocancipá y Cajicá, fueron cerca de 160 jóvenes que participaron activamente en todas las actividades; al finalizar la jornada 15 cajiqueños fueron escogidos para representar al municipio en el Campeonato Departamental Juvenil de Pasca.
Inician los juegos intercursos 2012 de la I.E.D. Pablo Herrera
L
a Institución Educativa Departamental Pablo Herrera organizó el pasado 06 de junio la inauguración de sus juegos inter-cursos para el año 2012, al evento deportivo que se realizó en las instalaciones de la Villa Deportiva “Fortaleza de Piedra” asistieron cerca de 300 estudiantes y docentes de la institución. La ceremonia de clausura contó con invitados del Instituto Municipal de Deportes, estudiantes de la I.E.D Pablo Herrera sede Aguanica y una delegación de deportistas del Colegio Santiago Pérez de Zipaquirá para lle-
var a cabo encuentros deportivos como parte de la iniciación de los juegos inter-cursos. Por su parte, la rectora de la Institución Educativa Pablo Herrera Licenciada Myriam Arias invito a los estudiantes a participar de los juegos de manera activa y respetuosa, incentivando el juego limpio entre los equipos, dando la relevancia a los niños y jóvenes que toman el deporte como estilo de vida alejándolos de vicios y demás problemas sociales. Las competencias se desarrollarán en la Institución Educativa durante todo el año.
Cajicá: nueva potencia en Ultímate
L
a escuela de formación de Ultímate de Cajicá bajo la dirigencia del instructor Daniel Prieto, participó durante el mes de junio, en el Torneo 38º Centígrados que se llevo a
cabo en la ciudad de Neiva; tanto la rama masculina como la femenina realizaron una destacada participación, obteniendo el quinto y primer puesto respectivamente.
Progreso con Responsabilidad Social
19
El Alcalde Municipal Oscar Mauricio Bejarano Navarrete, en su discurso con motivo de la conmemoración del Día de la Independencia, reiteró su compromiso de contnuar trabajando en beneficio de la comunidad cajiqueña.
Con actos culturales Cajicá conmemora el 20 de julio, día de nuestra Independencia
C
omo es costumbre y con motivo de los 202 años del grito de la independencia, el pasado 20 de julio, se llevaron a cabo actos culturales que reunieron a gran parte de la comunidad cajiqueña. El evento, que estuvo encabezado por el Alcalde, Oscar Mauricio Bejarano Navarrete, su esposa, Adriana Carolina Rodríguez y los miembros del Gabinete Municipal, empezó cerca de las 8:00 de la mañana con un desfile en el que participaron todos los funcionarios de la Alcaldía, estudiantes de colegios públicos, bandas marciales, miembros de las Juntas de Acción Comunal y personas de la comunidad que marcharon desde la Villa Deportiva Fortaleza de Piedra hasta el Parque “La Estación”. Con homenajes propios a las fiestas patrias y rindiendo honores a las autoridades y al pabellón, los
integrantes de las bandas marciales Pedro Justo Berrio y Pablo Herrera dieron inicio al acto; durante la conmemoración el Gerente Administrativo Ricardo Alberto Sánchez tomó el juramento de los Presidentes de las 24 Juntas de Acción Comunal quienes a partir de la fecha quedaron oficialmente posecionadas ante la comunidad; por su parte el Alcalde y los miembros del Gabinete Municipal les hicieron entrega de un reconocimiento que los acredita como representantes legales de dichos organismos y manifestaron todo su apoyo para continuar con el proceso en pro del progreso y el beneficio de Cajicá. Al finalizar el Alcalde reafirmó su compromiso por trabajar en pro de Cajicá buscando mecanismos que ayuden a mejorar la calidad de vida de todos los habitantes, men-
La comunidad asistente al acto tuvo la oportunidad de escuchar a la Banda Sinfónica del Instituto de Cultura y Turismo, la cual ha cosechado valiosos triunfos para el municipio.
cionó logros en temas de seguridad dentro de los cuales están las cámaras en todos el municipio, dos CAI móviles entre otros que ayudarán a reducir los índices de inseguridad en el territorio cajiqueño.
El acto culminó con la presentación de la Banda Sinfónica del Instituto Municipal de Cultura la cual obtuvo un logro muy importante en el pasado Concurso Nacional de Bandas en Villamaría Caldas.
Atención ciudadanos Cajiqueños Personas inescrupulosas están estafando a la comunidad ofreciéndose como intermediarios para el pago de impuestos del municipio y sanear trámites en Planeación Municipal como licencias de construcción. Desde la Alcaldía Municipal se hace un llamado a toda la comunidad para que no entreguen dinero a terceros ni utilice intermediarios, para cualquier trámite acérquense directamente a la tesorería de la Alcaldía y así evitar ser engañados.
20
Mayores Informes: Alcaldía Municipal 879 5356 o / Policía Nacional 866 1791 Alcaldía Municipal de Cajicá - Agosto de 2012 Cel.: 313 889 0931 / Línea única de emergencias 123 desde fijo o celular