Vivienda y construcción 2011

Page 1

Guadalajara, viernes 25 de marzo de 2011. A帽o LXXII. Suplemento especial correspondiente al N潞 6507

A ESTRENAR

Las mejores casas al mejor precio en Guadaocasi贸n COMO NUEVA

La reforma del hogar en manos expertas

Vivienda Construcci贸n 2011


2

VIVIENDA Y CONSTRUCCIÓN 2011

Presidente de Honor Pedro Villaverde Martínez Presidente del Consejo de Administración Miguel Bernal Pérez-Herrera Consejero delegado Gonzalo Sánchez-Izquierdo Aguirre Directora editorial: Geles López Valle Director adjunto: Pedro Villaverde Embid Redactores jefe: Andrés Bachiller (Local), Francisco Campos Vicente (Provincia), Alberto Moreno Pérez (Deportes), Marta Martínez y Emma Jaraba (Cierre). Jefes de sección: Pedro Manuel Sanz (Deportes) y Beatriz Retuerta (Agencias). Redacción: Beatriz Pariente, Diego Fernández, Mónica Tovar, Miriam Pérez, Javier Pastrana, Diana Pizarro, Jorge Sánchez, Virginia Bodega, Mar Gato, Borja Torre y Erika Hatamoto. Colaboradores: Avelino Antón, Sergio Lafuente (Toros), Antonio Herrera Casado, José Serrano Belinchón, Francisco Lozano Gamo, Luis Monje Ciruelo, Jesús de las Heras (Religión) e Ismael del Río. Fotografía: José Luis Algara y Olga Delgado. Corresponsales: Antonio Villalba (Albalate de Zorita), Daniel Saboya (Cogolludo), Ana Albacete (Budia), Germán Muñoz (Humanes y comarca), Javier López (Molina de Aragón), Cristina Sánchez (Mondéjar), Luis García (Sienes), Javier García Andrés (Valfermoso de Tajuña) y Pedro Larrad (Villel de Mesa y entorno). Casa de Guadalajara en Madrid: Tomás Gismera Velasco. Maquetación: Emiliano Marcos, Antonio Hermosa, Miriam Sánchez Paredero y Anthony Cedeño Andrade (Internet) Director comercial: Alfredo Palafox Gil (660 611 747). Jefe de publicidad: María Ángeles Sánchez (646 08 76 86) Publicidad: Marcos Calvo (669 00 91 92) y Rosa Herrero (629 673 894). Secretaria de publicidad: Belén de la Peña. Jefe de administración: Lucía González Torres. Administración: Veronica Cestero Vázquez. Impresión y distribución: Emilio Valderas. Dirección: C/ Francisco Aritio, 76 -Bis1ª Planta Guadalajara 19004. Teléfono redacción: 949 247 472. Publicidad: 949 247 474. Administración: 949 247 470. Fax: 949 225 099. E-mail: Redacción: redaccion@nuevaalcarria.com internet@nuevaalcarria.com Publicidad: publicidad@nuevaalcarria.com Administración: admon@nuevaalcarria.com Imprime: Rotativas Canales, S.L. Depósito legal: GU-258/1958 Controlado por

VIERNES 25/03/2011

NUEVA ALCARRIA

El repunte de las ventas y las ayudas a la rehabilitación hacen ‘despertar’ al sector GUADALAJARA

REDACCIÓN

E

l sector de la construcción, uno de los más castigados durante la crisis económica, parece estar mostrando los primeros síntomas de recuperación. Este gremio que ha sostenido la economía de todo un país durante muchos años, ahora reajusta sus precios para dar salida a su parque de viviendas en stock y diversifica su actividad. Esto ha supuesto una ligera recuperación de las ventas y, por otro lado, la puesta en marcha de planes de rehabilitación subvencionados por las instituciones preven un gran número de empleos a corto plazo. En cuanto a la recuperación del mercado, los últimos datos son halagüeños. La compraventa de viviendas aumentó un 19,6% en enero de 2011 respecto al mismo mes del año anterior, hasta un total de 45.013 operaciones. Del total de operaciones, el 51,5% se realizaron sobre viviendas usadas y el 48,5% sobre inmuebles nuevos, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). De esta forma, las operaciones de compraventa de viviendas en tasa interanual sufren un fuerte aumento en el primer mes del año, ya que en diciembre de 2010 habían bajado un 1,7%. Con enero, se rompe la senda negativa que el indicador había experimentado en los cuatro últimos meses del pasado año y alcanza su segunda tasa interanual más alta desde 2008, diez puntos por debajo de la más alta registrada en agosto de 2010, cuando alcanzó el 29,6%. Asimismo, en tasa intermensual (enero sobre diciembre), la compraventa de viviendas se disparó un 43,1. Y es que la venta de viviendas en España aumentó casi un 6% en 2010, con 491.000 operaciones, cifra que rompe la tendencia a la baja experimentada en los últimos tres años, según publicó el Ministerio de Fomento. El impulso de las ventas en el año 2010 ha estado marcado por el aumento del IVA (del 7 al 8%) a partir de julio y por la desaparición de la desgravación por compra de vivienda habitual para las rentas superiores a 24.000 euros, a finales del año. En los últimos doce meses, se han producido aumentos en la compraventa de viviendas en 11 comunidades y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, mientras que otras seis regiones continúan presentando tasas de variación

1 N.A.

1. MEJORAN LAS VENTAS. El año 2010 ha mejorado las cifras de ventas en el sector de la vivienda.

interanual negativas. Por comunidades, destaca País Vasco, con un crecimiento de las ventas del 30% interanual, mientras que en el extremo opuesto se sitúa Murcia, con un descenso del 16,3% en términos interanuales. Así, la compraventa de viviendas en Castilla-La Mancha aumentó un 2,9 por ciento en

2010 respecto a 2009, con un total de 24.344 operaciones frente a las 23.630 del año anterior Por otro lado, el precio medio del alquiler de una vivienda subió un 0,8 por ciento en febrero en Castilla-La Mancha, en relación con el mismo mes del año anterior, por debajo del aumen-


NUEVA ALCARRIA

VIVIENDA Y CONSTRUCCIÓN 2011

VIERNES 25/03/2011

to nacional, que se sitúa en el 1,2 por ciento. Según datos del INE, otras comunidades aumentaron los precios de los alquileres por encima del promedio nacional, como País Vasco, Baleares, Cantabria, Cataluña o Galicia. Con esta coyuntura, las promotoras y constructoras tienen que estar siempre atentas para encontrar su cuota de mercado. En este sentido, las ferias se configuran como una opción más para muchas empresas que tienen en stock una gran cantidad de casas. Sima Primavera fue el mejor escaparate para estas empresas en Ifema, del 11 al 13 de marzo, contando con algunas de las más importantes ofertas del sector. En Guadalajara, Hipotecasa y Guadaocasión Residencial realizan la misma función a nivel provincial. LA REHABILITACIÓN. El ministro de Fomento, José Blanco, en una reciente aparición, resaltó que el Gobierno invertirá más de 1.700 millones de euros entre 2009 y 2012 en el marco del Plan Estatal de Vivienda para rehabilitar unas

Las ferias se han convertido en una buena opción para que las empresas den a conocer sus ofertas en materia de vivienda

190.000 viviendas, 30.000 más que las rehabilitadas entre 2009 y 2010. Así lo puso de manifiesto Blanco a lo largo de una sesión de control del Senado, donde aseguró que la rehabilitación es uno de los “ejes prioritarios” de la política de vivienda del Ejecutivo porque fomenta la eficiencia energética y genera empleo estable. Blanco aseguró que la inversión y las medidas fiscales orientadas a fomentar la rehabilitación ya han arrojado resultados, tal y como demuestra la concesión de nuevos visados en el año 2010, que rozó los 40.000 visados, casi 3.000 más que 2009. En Castilla-La Mancha también se están tomando medidas de este tipo. La Junta, mediante el Impulso a la Rehabilitación de Viviendas y Edificios, ha puesto en marcha 24 Áreas de Rehabilitación de viviendas en Albacete, Alcaraz, Caudete, Hellín, Higueruela, Abenójar, Almadén, Bolaños de Calatrava, Campo de Criptana, La Solana, Puertollano, Villanueva de la Fuente, Cuenca, Motilla del Palancar, Tarancón, Azuqueca de Henares, Molina de Aragón, Sigüenza, Bargas, Carranque, Illescas, Orgaz, Toledo y Villacañas para reformar viviendas, regenerar los cascos antiguos de los municipios y mejorar servicios básicos.

2 El Plan de Impulso a la Rehabilitación de Viviendas y Edificios del Gobierno regional, enmarcado dentro del V Plan de Vivienda, ha experimentado un fuerte avance desde su vigencia en mayo del año pasado. En estos momentos están vigentes 24 acuerdos firmados con ayuntamientos y con la colaboración de la Secretaría de Estado de Vivienda que permiten rehabilitar 4.623 viviendas con una inversión de 100 millones. Estas actuaciones permiten rehabilitar viviendas en los centros urbanos y municipios rurales que precisen la rehabilitación de sus edificios y viviendas, la superación de situaciones de infravivienda e intervenciones de urbanización o reurbanización de sus espacios públicos, posibilitando la mejora de las condiciones de habitabilidad de los ciudadanos. Los ciudadanos, ya sean propietarios para rehabilitar la vivienda en la que viven o para destinarla a alquiler, así como las comunidades de vecinos, se pueden acoger a importantes ayudas que concede el Gobierno de CastillaLa Mancha para rehabilitar tanto una vivienda aislada como un edificio completo, y también son muy importantes la cuantía de las ayudas para rehabilitación y recuperación de centros urbanos y espacios públicos, calles o jardines.

2. AYUDAS ESTATALES. Ayuntamientos y ciudadanos se pueden apoyar en diferentes ayudas para la rehabilitación de viviendas y barrios.

DESPUÉS DE UNOS AÑOS MUY COMPLICADOS PARA EL SECTOR, LAS AYUDAS ESTATALES Y EL AUMENTO DE LAS VENTAS HACEN QUE LAS EMPRESAS DE LA CONSTRUCCIÓN COMIENCEN A VER UNA SALIDA

Más de 8.000 beneficiados por ayudas institucionales en Guadalajara

G

uadalajara también se ha visto muy beneficiada por las diferentes formas de ayudas de acceso a la vivienda que concede el Gobierno de Castilla-La Mancha. Así, han sido un total de 8.528 las actuaciones que han tenido lugar en la provincia en el periodo comprendido entre los años 2007-2010. De esta manera, la inversión total para poder realizarlas ha alcanzado casi los 43 millones de euros. Esta partida presupuestaria se ha destinado a diferentes conceptos como son la promoción de viviendas para la venta,

la promoción de viviendas para alquiler, la adquisición de vivienda protegida nueva, adquisición de vivienda usada, adquisición de Viviendas de Promoción Pública, gastos de notaría y registro, inquilinos, Renta Básica de Emancipación, arrendadores, rehabilitación y Área de Urbanización de Suelo. Durante este periodo la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha construido en la provincia de Guadalajara un total de 159 Viviendas de Protección Oficial, estando 184 nuevas proyectadas para el futuro.

3


4

VIVIENDA Y CONSTRUCCIÓN 2011

VIERNES 25/03/2011

NUEVA ALCARRIA

Fernando Senesteva, delegado de Ordenación del Territorio y Vivienda

“Con la Ley de Garantías sabemos dónde hay que construir VPO y quién las necesita” GUADALAJARA

M.PÉREZ

C

astilla-La Mancha es la primera Comunidad Autónoma en garantizar por ley el derecho constitucional a una vivienda digna, gracias a la Ley de Garantías aprobada recientemente. Esta norma supone la culminación de un proceso abierto con el Plan regional de Vivienda y que tiene en la construcción de Viviendas de Protección Oficial y la creación de empleo sus efectos colaterales, aspecto que comparte con el impulso a la rehabilitación. “Estas iniciativas serán un revulsivo para el sector de la construcción, que ha tirado de la economía de este país durante muchos años y que ahora no pasa por un buen momento”, subrayaba Fernando Senesteva.

U Uno de los compromisos del Gobierno del presidente Barreda para este mandato que está a punto de terminar era garantizar el acceso a la vivienda de todos los castellano-manchegos y gracias a la Ley de Garantías lo ha conseguido. W Efectivamente, era un compromiso electoral de nuestro presidente y lo que se hace con la aprobación de esta ley es culminar un proceso que pretende garantizar una vivienda, si bien adquiriendo una serie de ‘compromisos’. Para llegar aquí se ha necesitado toda una legislatura, primero se actualizó el Registro de Demandantes de Vivienda para saber cuántas personas podrían ser demandantes de vivienda protegida en nuestra región. Luego hacía falta una herramienta que ayudara a desarrollar aquello que se plasma en la Ley de Garantías y ese fue el Plan de Vivienda de Castilla-La Mancha. Es importante destacar el acuerdo social en cuanto a la formulación de todos estos paquetes de medidas que culminan con la Ley porque garantizar una vivienda a los ciudadanos y contar con diferentes tipos de ayudas para acceder a ella es difícil. Gracias a todo esto, hemos obtenido una radiografía de cómo está la situación: cuántas personas se pueden beneficiar de la Ley, dónde hay que hacer viviendas y en qué regímenes. Esta Ley es perfectamente compatible con las otras mediadas contempladas con el Plan regional de Vivienda. U ¿Qué requisitos tiene que cumplir el ciudadano para poder acogerse a esta normativa? W Llevar inscrito aun año en el Registro de Demandantes de Vivienda y tener cumplidos 22 años, estar empadronado en algún municipio de Castilla-La Mancha al menos tres años, disponer de una fuente regular de ingresos y participar en los procesos de adjudicación de viviendas protegidas, entre otras cosas. U ¿A cuántas personas beneficiará esta Ley en Guadalajara? W Según los datos que tenemos hay más de 3.300 personas susceptibles de acogerse a esta Ley y contar con una ayuda que permite acceder a una vivienda en el mercado libre en tanto se le puede ofrecer una vivienda protegida. La diferencia entre la renta de ese inmueble en alquiler y lo que hubiera tenido que pagar por la vivienda protegida es la ayuda económica que percibirá el beneficiario por parte

1 1. APUESTA POR LA REHABILITACIÓN. El Plan regional de Vivienda tiene en la rehabilitación de inmuebles y áreas urbanas una gran fuente de empleo y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

del Gobierno de Castilla-La Mancha. U Ese Plan de Vivienda al que ha hecho referencia ha apostado fuertemente por la vivienda protegida, ¿cómo está la demanda en nuestra provincia? W Era una fórmula muy poco utilizada que ahora ha resurgido con firmeza. Y creo que la promoción privada de VPO también va a tener un papel muy importante en los próximos años porque hay demanda. El mercado libre está complicado para muchas familias y es un campo que se abre para que los promotores privados puedan intervenir en un mercado en alza. Hay un mercado constatado y lo tienen que aprovechar porque hay mucha gente que no cumple los requisitos para la Ley de Garantías pero que sí pueden optar a VPO. En esta legislatura han solicitado ayuda para adquirir una vivienda protegida nueva 1.199 personas y otras 74 lo han hecho para adquirir una vivienda de promoción pública. U ¿Deben aprovechar, entonces, las promotoras esta circunstancia? W Yo creo que sí porque es un revulsivo. El sector de la construcción está sufriendo un situación complicada porque hay muchas viviendas construidas en stock y la solicitud de créditos

está muy limitada. La construcción de VPO fomentará el empleo y el sector lo necesita. U Además de la vivienda protegida, el Plan de Vivienda regional, y el estatal, están fomentado la rehabilitación de inmuebles, que también propiciará la creación de empleo, ¿verdad? W Efectivamente, es otra de las fórmulas incluidas en el Plan de Vivienda y por la que se ha apostado fuertemente: primero, porque la rehabilitación es un instrumento generador de empleo, más que la propia construcción de vivienda nueva y, segundo, porque va a dar una oportunidad a las personas que tienen un inmueble relativamente antiguo y que tiene que adaptarse a las nuevas normativas con estas ayudas. A esto hay que sumar las áreas de rehabilitación urbanas que conjuga la renovación de los inmuebles con la de los barrios. Lo que se busca es mejorar la calidad de vecinos. Personalmente, estoy muy contento porque las ayudas están funcionando muy bien y, al final, este esfuerzo colectivo redunda en todos, en los residentes y en los transeúntes. U Estas áreas de rehabilitación están muy localizadas en nuestra provincia...

W Sí, en Molina de Aragón, Sigüenza y Azuqueca. Recomendaría a todo el mundo que visitase el casco antiguo de Molina, cuya rehabilitación es la más avanzada en Guadalajara. Se ha hecho un trabajo espléndido, tanto en el aspecto urbano como en el residencial. Tenemos en Molina el área tipo donde encajan perfectamente estas medidas porque era una zona muy degradada por el paso del tiempo y que tenía que mejorar porque forma parte de la historia de España. Tengo que decir que el Ayuntamiento se ha implicado muchísimo y la oficina técnica se ha encargado de que todo el mundo conociera estas ayudas y tramitar las solicitud. El modelo funciona y tenemos que aprovecharlo en otros lugares. U ¿Hay otros candidatos a convertirse en Área de Rehabilitación Integrada? W Ahora mismo no hay ningún Ayuntamiento que haya mostrado interés en llevar a cabo este proyecto. También es verdad que enfrentarse a una rehabilitación tan grande precisa de un esfuerzo económico muy grande y no todos pueden afrontarlo. En cambio, sí que hay muchas comunidades de vecinos que quieren rehabilitar sus fachadas, poner ascensores o accesos a sus inmuebles y eso nos agrada. U En este sentido, la Junta subvenciona 13 oficinas móviles para informar de las ayudas sobre rehabilitación de vivienda en zonas rurales. ¿Dónde se ubican en nuestra provincia? W Ahora mismo estamos en conversaciones con los colegios profesionales que han conveniado con la Junta para ver dónde se destinan pero básicamente van a actuar en aquellos núcleos con más de 1.000 habitantes. La dispersión local que tenemos en Guadalajara hace que vaya a ser una de las provincias donde mejor vayan a funcionar este tipo de dispositivos móviles. U ¿Es consciente la población de todos los mecanismos que tiene a su alcance para acceder a una vivienda? W El Plan de Vivienda es muy complejo y tienen muchas ayudas en marcha, por eso las oficinas técnicas son tan importantes. Aquí en la capital, lo estamos comprobando, funciona muy bien y la gente viene, se informa, le asesoran, tramitan, etc. En Guadalajara hay mucho desconocimiento de todas las iniciativas que se han puesto en marcha por su dispersión geográfica y el hecho de que podamos acercar esa información a todos los ciudadanos es muy importante. U ¿Permitirán están ayudas a la rehabilitación ‘despertar’ a esa otra Guadalajara opuesta al Corredor? W Nuestra provincia es muy grande en superficie y en la que todo el foco de su población está concentrado en uno de sus extremos y eso es algo que no va a cambiar. El Corredor ha sido la zona de mayor crecimiento de todo el país, que coincide con un gran desarrollo industrial generador de riqueza. Es algo positivo y que no hay que demonizar pero, la otra cara de la provincia está muy dispersa y es en la que hay que actuar para mantener la población. En los últimos años se ha realizado una gran labor en comunicaciones y telecomunicaciones, cada vez es más sencillo llegar y comunicarnos con a nuestros pueblos. Rehabilitar viviendas es una medida más que incentiva y que ayuda a fijar población, otro esfuerzo institucional que se une al de la mejora de los servicios primarios básicos que se han venido realizando.


NUEVA ALCARRIA

VIVIENDA Y CONSTRUCCIÓN 2011

VIERNES 25/03/2011

HERCESA 1. UN LUJO EN LA CAPITAL. Las viviendas que promocina en Clara Campoamor son en altura y tienen amplias zonas verdes y piscina, entre otras comodidades.

Casas grandes como las de antes en Guadaocasión 2011

H

ercesa ha desarrollado desde 1975 su actividad inmobiliaria en los sectores residencial, terciario e industrial. Cuenta con una cartera de más de 11.000 viviendas entregadas y se define por ofrecer una gestión profesional innovadora, que está totalmente orientada hacia el cliente y la calidad, controlando todos los hitos en el desarrollo de la promoción inmobiliaria, desde la compra y gestión del suelo, hasta la posventa. Además, Hercesa es la primera empresa inmobiliaria española que obtuvo la doble certificación del Bureau Veritas Quality International y Aenor. Hercesa dispone en su página web, ‘www.hercesa.com’, de un buscador con múltiples opciones para toda la vivienda de entrega inmediata en todo el territorio nacional, donde el cliente puede encontrar viviendas en altura y unifamiliares a precios muy atractivos y competitivos. La promotora presenta en la Feria Guadaocasión sus nuevas promociones en Guadalajara capital, con un mensaje claro: “Casas grandes como las de antes”. Entre ellas están los pisos grandes situa-

dos en la rotonda de la Provincia junto a la avenida de Francia. Son pisos de cinco dormitorios y 217 m² construidos con amplias terrazas, con garaje y trastero incluido. OFERTA PARA TODOS LOS GUSTOS. También oferta chalets grandes pareados a dos calles con 387 m² construidos y parcelas de 272 m², con amplio garaje y bodega. Dispone de grandes terrazas en el bulevar Clara Campoamor con piscina, zonas verdes, garaje y trastero desde 195.000 euros más IVA. Además, Hercesa ofrece grandes descuentos en vivienda llave en mano con una financiación del 100% en Guadalajara capital, en El Fuerte (Zona centro), situados frente al parque de la Fuente de la Niña. Se trata de pisos de 112 m² útiles con garaje y trastero desde 215.000 euros más IVA. A estos se unen pisos en la Avenida de Francia con garaje y trastero desde 145.000 euros más IVA y pisos en Las Cañas desde 148.000 euros más IVA. Además de las promociones residenciales, Hercesa ofrece sus últimas plazas de aparcamiento en el

1 2. CASAS GRANDES. Hercesa dispone de chalets pareados con vistas a dos calles y muy amplios en plena capital.

2 centro de Guadalajara, en la calle Rufino Blanco. Las plazas tienen un precio de 10.000 euros más IVA. Los interesados pueden consultar disponibilidad de oficinas y

locales comerciales en venta y alquiler en Guadalajara capital en ‘www.hercesa.com’, 901 510 510 o cualquiera de las oficinas de Hercesa.

5


6

VIVIENDA Y CONSTRUCCIÓN 2011

VIERNES 25/03/2011

NUEVA ALCARRIA

APEC organiza por tercer año consecutivo Guadaocasión Residencial este fin de semana GUADALAJARA

REDACCIÓN

L

a Asociación Provincial de Empresarios de la Construcción de Guadalajara, tras los buenos resultados obtenidos en ediciones anteriores, ha organizado la III Feria Inmobiliaria Guadaocasión Residencial, una Feria en la que participan 6 importantes empresas promotoras que ofrecerán inmuebles terminados, en construcción, e incluso de nueva promoción; de distintas tipologías y tamaños, tanto en Guadalajara capital como en otros municipios de la provincia y del Corredor del Henares, y no sólo ofrecerán viviendas sino también locales comerciales, plazas de gara-

je, parcelas, naves industriales, etc. Un amplio abanico de posibilidades con descuentos de más del 30% con respecto a su precio inicial. Y es que, según los datos económicos del 2010, los precios de la vivienda han tocado fondo, debido, fundamentalmente, a una fortísima reducción de la demanda que, junto con un estancamiento de la oferta, está teniendo como consecuencia una reducción en el stock de viviendas. Todo lo anterior convierte este momento en una gran oportunidad, y se podrá comprobar en esta III Feria que se va a celebrar del 25 al 27 de marzo en el antiguo local de Prenatal, situado en la Avenida de Castilla, 11 de Guadalajara.

1. LA MEJOR COMPRA. Durante todo el fin de semana, los visitantes podrán optar a casas de todos los tamaños a unos precios muy competitivos. A la izquierda una imagen de la anterior edición de la feria.

1

EMPRESAS PARTICIPANTES

Gestesa

G

estesa inició su actividad en 1994 en Guadalajara y hoy en día se sitúa entre las 15 primeras promotoras nacionales. El modelo de negocio de Gestesa cubre toda la gama de tipologías y calidades de viviendas, así como locales y centros comerciales, naves industriales y suelo industrial, tanto en grandes ciudades como en pequeños municipios. Gestesa dispone de una amplia oferta de viviendas en venta, alquiler y alquiler con opción a

Hercesa compra que se adaptan a las necesidades de sus clientes. Dispone de viviendas en altura y chalets tanto en Guadalajara capital como en Marchamalo, Tórtola de Henares, Pioz y Cabanillas. Además cuenta con una completa selección de parcelas, locales comerciales y oficinas para que el cliente encuentre lo que está buscando. Para más información, se puede consultar su web, ‘www.gestesa.com’.

Lorenzo

L

orenzo, una empresa de la provincia, con más de 40 años de experiencia dentro del sector de la construcción, se ha convertido desde hace unos años en la referencia a la hora de buscar vivienda de obra nueva en el centro de Guadalajara. Actualmente, Lorenzo comercializa las últimas viviendas de varias actuaciones urbanísticas emblemáticas en unos entornos de gran belleza y monumentalidad. El Carmen Conjunto Residencial (calle Antonio Cañadas), Residencial San José (calle Ingeniero Mariño) y Residencial Creus consti-

uabit Inmobiliaria, una promotora diferente que construye hogares diferentes. En Quabit siguen innovando para el cliente, creando nuevas soluciones para impulsar y renovar el mercado inmobiliario. Es una compañía con una visión diferente, dedicada a la promoción residencial, que combina solidez, profesionalidad, creatividad, innovación, vanguardia y calidad. Su trabajo culmina con la satisfacción de todos sus clientes. En Quabit no sólo piensan en construir

ercesa ha desarrollado desde 1975 su actividad inmobiliaria en los sectores residencial, terciario e industrial. Cuenta con una cartera de más de 11.000 viviendas entregadas. Se define por una gestión profesional innovadora, que está totalmente orientada hacia el cliente y la calidad, controlando todos los hitos en el desarrollo de la promoción inmobiliaria, desde la compra y gestión del suelo, hasta la posventa. Es la primera empresa inmobiliaria española que obtuvo la doble certificación del Bureau Veri-

tas Quality International y AENOR. Hercesa dispone en su página web, ‘www.hercesa.com’, de un buscador con múltiples opciones para toda la vivienda de entrega inmediata en todo el territorio nacional, donde el cliente puede encontrar viviendas en altura y unifamiliares a precios muy atractivos y competitivos. La promotora presenta en Guadaocasión sus nuevas promociones en la capital, con un mensaje claro: ‘Casas grandes como las de antes’. Además ofrece sus últimas plazas de aparcamiento en el centro de Guadalajara.

Premier tuyen la mayor oferta de obra nueva dentro del conjunto del casco histórico de Guadalajara, con viviendas, plazas de aparcamiento, además de trasteros y locales comerciales, los cuales consolidarán unas zonas de nueva creación convirtiéndolas en nuevos puntos de encuentro y referencia, todo ello con una singular concepción arquitectónica y la excelente calidad constructiva que Lorenzo imprime en todos sus proyectos. En ‘www.lorenzopromociones.com’ se puede obtener más información.

Quabit Inmobiliaria

Q

H

H

an transcurrido más de 35 años desde el inicio de su actividad como promotor inmobiliario, durante los cuales han construido más de 50.000 viviendas, en 1.000 edificios, así como medio millón de etros cuadrados de oficinas, hoteles y locales comerciales. Como especialistas en promociones residenciales armoniosamente concebidas y de calidad, Premier ha adoptado una gestión cualitativa permanente. Asimismo están implicados en una gestión medioambiental voluntaria realizando un

importante número de promociones calificadas como HQE (Alta Calidad Medioambiental). Como sociedad de promoción inmobiliaria independiente, Premier es respetada por su experiencia en materia de inmuebles residenciales, así como en el sector de oficinas. En esta Feria, Premier ofrece viviendas unifamiliares y en altura en Marchamalo, así como en otros municipios del Corredor del Henares, tales como Torrejón de Ardoz y Meco. Más información en su web, ‘www. premierinmobiliaria.es’.

Utrilla viviendas, también piensan en las personas que vivirán en ellas y en cómo esas casas acabarán convirtiéndose en parte de ellos mismos. Por eso, sólo ofrecen lo mejor. En Guadaocasión, Quabit ofrece tanto viviendas unifamiliares como viviendas en altura totalmente terminadas, tanto en Guadalajara como en Sigüenza. Además cuenta con nuevos proyectos de viviendas protegidas en Alovera y en Guadalajara capital. Su página web es, ‘www.grupoquabit.com’.

M

ás de 35 años de trayectoria avalan sus construcciones y promociones ubicadas en las más céntricas y privilegiadas zonas de Guadalajara. UTRIR S.L. es una sociedad fundada por la familia Utrilla que ofrece atención directa y personalizada del promotor, así como la cuidada elección de los mejores materiales del mercado, consiguiendo la mayor confortabilidad de sus viviendas. Disfrutan construyendo, por ello cuidan minuciosamente todos los detalles, desde la concepción del

proyecto hasta su ejecución, consiguiendo así viviendas del más alto nivel. Están tan seguros de lo que hacen que ofrecen cinco años de garantía de obra en todas las instalaciones de los edificios desde su entrega. Utrilla ofrece en esta Feria viviendas en altura de 2, 3 y 4 dormitorios con garaje, trastero y piscina, situadas frente a las pistas de atletismo de la Fuente de la Niña y la piscina Sonia Reyes. Más información en ‘www.utrir. es’.


NUEVA ALCARRIA

VIERNES 25/03/2011

VIVIENDA Y CONSTRUCCIÓN 2011

7


8

VIVIENDA Y CONSTRUCCIÓN 2011

VIERNES 25/03/2011

CONSTRUCCIONES ESCAMILLA

NUEVA ALCARRIA

CANO’S DISEÑO

Todo tipo de obras con una gran relación calidad-precio

E

n Construcciones Escamilla llevan casi 35 años trabajando duro dentro del sector de la construcción. En esta empresa pueden dedicarse a cualquier trabajo que pueda estar relacionado con la construcción de una vivienda gracias a los grandes profesionales con los que cuenta en su plantilla, desde la cimentación más básica hasta los remates detallistas. Por eso, han sabido siempre lograr que sus clientes se sientan completamente satisfechos. Debido a la reducción del mercado de vivienda nueva, en este momento se dedican más a las reformas. También realizan obra civil, como arreglos en colegios o para diferentes ayuntamientos. Después de tanto tiempo dedicándose a la construcción han podido ver como muchos de los productos y de las técnicas han ido cambiando. Por ello siempre están atentos a los posibles avances, formándose para estar conti-

nuamente al día. Desde la dirección destacan que las novedades se centran principalmente en los acabados y en los aislamientos y las insonorizaciones. En Construcciones Escamilla lamentan que algo necesario para ellos como es la profesionalidad y la calidad esté siendo una excepción en muchas de las personas que se dedican al sector. Y es que hay muchos ‘piratas’ que hacen sus trabajos por un coste muy por debajo de mercado pero sin ninguna calidad. Por eso es mejor confiar en profesionales como Escamilla, que guardan una relación perfecta entre la calidad y el precio. Por otro lado, y siendo de nuevo consecuencia de su gran experiencia, también están dispuestos a asesorar a sus clientes en todas las dudas que puedan surgirles, garantizando otra vez su satisfacción. También, para los más indecisos, ofrecen presupuestos sin compromiso.

Servicios integrales para encontrar la cocina que cada cliente desea

D

esde 1991 Cano’s Diseño viene realizando una completa labor en el diseño, fabricación y montaje de cocinas. Además, ahora también pueden realizar la reforma de cualquier cocina cambiando todos los elemento al gusto del cliente, desde la fontanería al alicatado. Cada cliente es un compromiso para la empresa y por eso se afanan por dar el mejor servicio, acompañado por un asesoramiento profesional. Hacer realidad el sueño de su cliente es su razón de ser, otorgándole una calidad insuperable. Los mejores profesionales y la maquinaria más avanzada del mercado ayudarán a que el proyecto final sea el fiel reflejo de la demanda del cliente. En este sentido, realizan los proyectos en 3D por lo que se puede ver cómo quedará cada diseño en colores, formas y ambientes en un solo click de ratón. “Damos al cliente una visión exacta de cómo quedará en su casa”, matizan desde la empresa. Cano’s Diseño ofrece una garantía total para cada cocina, realizada con los mejores y más innovadores materiales que proporciona actualmente el mercado

europeo, con una gran cantidad de modelos, acabados (formica, polilaminado, madera, laca, cristal, tablero marino, metacrilato…) y colores, sorprendentes en cualquier colección. La tendencia actual en la cocina está marcada por la formica alto brillo canteada en aluminio y colores como el berenjena, rosa o naranja, sin dejar de lado el blanco y el negro en brillo que nunca pasan de moda. Colores llamativos en definitiva para dar vida a una cocina actual, joven y dinámica. También se completa con grandes herrajes en los interiores, tiradores de aluminio, cajones autofreno, cubos de basura, vitrinas abatibles de aluminio, extraíbles, gabetas grandes, etc. También, en Cano´s diseño se puede encontrar todo tipo de complementos como mesas y sillas auxiliares de cocina. Además de los muebles de cocina, se encuentran muebles a medida, baños, armarios interiores empotrados, etcétera. Todo es posible en Cano’s Diseño. Sólo hace falta acercarse a una idea y ellos asesoran y realizan un proyecto y presupuesto sin compromiso.


NUEVA ALCARRIA

VIVIENDA Y CONSTRUCCIÓN 2011

VIERNES 25/03/2011

VITRA

Vitra comercializa las últimas viviendas de alta calidad a precio de coste en el centro de Guadalajara L

a cooperativa Vitra Castilla La Mancha, impulsada por Comisiones Obreras, está comercializando sus últimas viviendas protegidas de precio tasado (VPT) ubicadas en El Fuerte de San Francisco, una privilegiada zona residencial, situada en el corazón de Guadalajara y rodeada de amplios espacios verdes como son el parque de San Francisco y el parque de San Roque. Se trata de viviendas de 2, 3 y 4 dormitorios, con unas superficies útiles que van desde los 83,14 hasta los 104,17 metros cuadrados. Todas las viviendas disponen de plaza de garaje y trastero incluido en el precio. Estas viviendas están ubicadas en dos promociones: Residencial El Fuerte de San Francisco II, conformada por 134 viviendas totalmente terminadas, para entrar a vivir, y Residencial El Fuerte de San Francisco III, promoción formada por 89 viviendas que se entregarán próximamente, a principios de 2012. De estas últimas viviendas que Vitra está comercializando, merecen especial mención dos aspectos de las mismas. Por un lado, un precio atractivo, que es posible gracias al carácter social

de Vitra en la promoción de viviendas, que se basa en el sistema cooperativo por ser el más participativo y, fundamentalmente porque realiza su actividad sin ánimo de lucro. Esto supone un importante ahorro que garantiza el coste real de las viviendas. Otro aspecto destacable es la calidad de las viviendas, algo que no sólo se ha conseguido con la utilización de excelentes materiales, sino también con el propio diseño de cada una de las viviendas. Vitra ha analizado cada detalle para que estas viviendas tengan un alto nivel de habitabilidad, de funcionalidad y de perdurabilidad. Las viviendas cuentan con una zona común con piscina y juegos infantiles para uso de todos los propietarios. VITRA: UNA AMPLIA EXPERIENCIA EN LA PROMOCION DE VIVIENDAS. Con más de 20 años de experiencia, Vitra ha desarrollado más de 32.000 viviendas en toda España. En Guadalajara, está fuertemente implantada. En esta provincia ha entregado más de 1.000 viviendas protegidas y en la actualidad 352 viviendas están en fase de construcción y 138 en fase de promoción.

1 1. CERCA DE 1.500 VIVIENDAS EN GUADALAJARA. Residencial El Fuerte de San Francisco II y III son las promociones que Vitra está comercializando en estos momentos.

LOCALES COMERCIALES: ¡LA MEJOR INVERSIÓN PARA SU NEGOCIO! UBICACIÓN: El Fuerte de San Francisco (avda. Juan Pablo II), frente a una amplia zona ajardinada y a tres minutos de la glorieta de Bejanque. SUPERFICIES: desde 70,22 hasta 183,75 m² PRECIO: desde 1.265€/m²

2. CALIDAD EN EL CENTRO. Las viviendas de Vitra están ubicadas en pleno centro de la capital y disponen de piscina, zonas verdes y de ocio infantil.

MÁS INFORMACIÓN: DIRECCIÓN OFICINA: C/ Capitán Boixareu Rivera, 45-46, Bº. Guadalajara. TELÉFONO: 949 21 66 19 DIRECCIÓN PISO PILOTO: C/Holanda, 2. Portal 3, Bajo A. Guadalajara WEB: www.vitra.es

2

9


10 VIVIENDA Y CONSTRUCCIÓN 2011

VIERNES 25/03/2011

CONTENEDORES HERMANOS LAYNA

Layna abre la gestión integral de residuos al sector de la construcción en Horche

C

ontenedores Hermanos Layna se ha convertido en una referencia dentro del mercado de la gestión integral de residuos. Con 25 años en el sector, han conseguido crecer en un mercado muy competitivo y en el que el respeto al medio ambiente es esencial. Hace cinco años inauguró su primera planta de tratamiento de residuos en la vecina Alcalá de Henares. Allí se encarga de la gestión integral de residuos desde la entrega y recogida de contenedor, pasando por el transporte, manipulación, la clasificación, la compactación, trituración y, finalmente, la distribución. En esta empresa familiar, todos los residuos que gestionan (papel, cartón, plástico, madera, metales y podas) se manipulan y quedan convertidos en materia prima para darles salida y que sigan en el mercado después del reciclaje. Esta gestión integral ha hecho que muchas empresas contraten sus servicios por la comodidad que supone el poder confiar en una única empresa toda la gestión de residuos. Todo comienza por una evaluación de los residuos que genera la empresa, para dotarla de los contenedores y compactadores, que venden y alquilan, adecuados al volumen de su negocio. Cuando éstos se llenan, Layna los compra, recoge y los transporta hasta su planta para su posterior clasificación y tratamiento. A partir de ahí, cada residuo toma un destino con sus nuevos compradores. Su compromiso con el medio ambiente les han llevado a obtener la certificación en Calidad y Medio Ambiente por Aenor, 9001 y 14001, respectivamente, además de la Certificación de empresa con un Sistema de Gestión Integrada. En su ánimo por seguir creciendo en el sector, están pendientes de abrir una nueva planta en Horche, localidad natal de la familia Layna. En ella, además, incorporarían el

tratamiento de residuos de construcción y demolición. El ritmo de las obras es bueno y se prevé poner en funcionamiento a principios del verano. Para llevar a cabo todas estas actuaciones, cuentan con una importante flota de vehículos y maquinaria de última generación. Disponen de 18 vehículos, seis máquinas, varias trituradoras y remolques.

La empresa lleva 25 años en el sector y trabaja con empresas que le han hecho gestor único de sus residuos

El capital humano también es muy amplio en esta empresa, que cuenta con una plantilla formada por 35 personas y que pronto se verá incrementada cuando se abra la planta de Horche. Allí se incorporarán nuevos servicios como contenedores de gancho y de cadenas, bañeras, derribos y vaciados, machacadora, trituradora, cribadora, máquinas mixtas con martillo y servicio de áridos naturales y reciclados. Hasta entonces, se seguirá trabajando desde la planta de Alcalá de Henares, un punto intermedio entre la comunidad vecina y Guadalajara, fuente de sus clientes. El objetivo de Contenedores Layna es concienciar a los clientes de la importancia de reciclar los residuos, que una vez recuperados y transformados vuelven a convertirse en materia prima. “Hoy día casi todo se puede reciclar y nosotros nos ofrecemos a las empresas y particulares como único gestor, sin intermediarios, para dar salida a sus residuos con la experiencia que nos avala y la garantía de que se cumplirá toda la cadena de reciclaje y que, de nuevo, ese residuo volverá a tener un valor”, aseguraba Pablo Layna.

1 1. COMPLETO PROCESO. La empresa recoge el residuo en origen, lo transporta, clasifica y trata para luego darle salida.

2. TODO TIPO DE RESIDUOS. En Layna cuentan con todos los permisos y certificaciones para tratar residuos peligrosos y no peligrosos.

3. AMPLIANDO MERCADO. La nueva planta de Horche completará los servicios de la empresa con el tratamiento de los residuos de la construcción.

2

3

NUEVA ALCARRIA


NUEVA ALCARRIA

VIVIENDA Y CONSTRUCCIÓN 2011 11

VIERNES 25/03/2011

OBRAS GARCÍA VIEJO

1

La experiencia y la profesionalidad como las mejores garantías de calidad C

on unos 50 años de experiencia a sus espaldas, la empresa Obras García Viejo conoce todos los secretos que se encuentran en su sector. Sus 15 profesionales saben a la perfección cuál es su trabajo, por lo que siempre están atentos a los que sus clientes necesitan. En García Viejo pueden realizar todo tipo de obras sin importar su naturaleza, ya sean reformas u obras nuevas (como chalets para particulares). Además, la obra civil también está dentro de sus servicios, habiendo trabajado ya para varios ayuntamientos. “No hay que decir que no a nada, hay que

estar preparados para realizar cualquier tipo de trabajo para ser competitivos”, comentan desde la empresa. Por otro lado, también han realizado promociones propias, construyendo el hogar de muchas familias. Así, en un bloque de 16 pisos de la calle Heras de Horche todavía cuentan con cuatro viviendas a disposición de los interesados. Además, tienen en propiedad suelo preparado para el momento en el que mejoren las condiciones económicas y sean factibles nuevas construcciones. La zona donde han actuado principalmente es Horche, Guadalajara y los pueblos que se

En García Viejo han realizado promociones propias y tienen suelo preparado para realizar otras nuevas encuentran en los alrededores de la capital. Y es que esta zona ha sido el centro de las construcciones y las reformas en los últimos años. En García Viejo están muy orgullosos de poder decir que su característica principal es la calidad en todas sus construcciones. Todos los elementos de sus casas están “bien rematados”, por encima de la media, pero sin

que el precio se vea elevado por esta cuestión. Por ello es normal que sus clientes se muestren siempre muy satisfechos. La seguridad que ofrecen a todas las personas que deciden apostar por esta empresa es también uno de sus grandes activos. Y es que en toda su historia siempre han querido ir poco a poco en su negocio, “sin hacer grandes locuras” que puedan poner en peligro su actividad. Por eso, y por la gran profesionalidad de sus trabajadores, han podido continuar siendo valorados muy positivamente por todos aquellos que han creado su hogar en una de sus viviendas.

1. CALIDAD A LA VISTA. Sólo hay que ver alguna de las promociones de esta empresa para ver la calidad de sus acabados.


12 VIVIENDA Y CONSTRUCCIÓN 2011

VIERNES 25/03/2011

NUEVA ALCARRIA


NUEVA ALCARRIA

VIERNES 25/03/2011

VIVIENDA Y CONSTRUCCIÓN 2011 13


14 VIVIENDA Y CONSTRUCCIÓN 2011

VIERNES 25/03/2011

NUEVA ALCARRIA

1

FOTOS: WWW.CERRAJERIAINDUAL.ES

CERRAJERÍA INDUAL

2

Trabajos en aluminio y metal con la máxima calidad en fabricación e instalación H ace un año, en plena crisis económica, abrió sus puertas por primera vez Cerrajería Indual, con una idea muy clara de lo que se iba a encontrar en el mercado y una amplia cartera de clientes después de más de 15 años de experiencia dentro del sector por parte de sus ocho trabajadores. Tras este tiempo, solo se puede hablar de éxito en sus inicios. Entre sus servicios se encuentran la fabricación e instalación de carpintería de aluminio, como ventanas, contraventanas, mosquiteras, cerramientos de porches y terrazas, mamparas de baño, toldos, pérgolas, etcétera. También se encargan de la carpintería metálica, con

rejas, cerramientos de parcelas, puertas de portales, cierres metálicos, estructuras metálicas, barandillas o cancelas. No hay que olvidar sus trabajos en cristalería, destacando el doble acristalamiento, el cristal decorado de interior, las barandillas de vidrio o las pérgolas de cristal. Entre sus clientes se encuentran tanto particulares como empresas, actuando de especialistas de su actividad en pequeñas obras. Para ellos, siempre que tienen alguna duda, tienen el mejor asesoramiento avalado por la gran experiencia que atesoran. Incluso, aquellos que tienen claro cuál es el trabajo que quieren, reciben de buen grado un consejo para hacerlo más realizable.

Tras una experiencia de más de 15 años en el sector, Indual abre sus puertas como una nueva apuesta en aluminio y metal

La formación es otro de los aspectos en los que Cerrajería Indual hace un especial hincapié. En un sector tan cambiante como en el que trabajan, no dudan en realizar cursos especializados a los que acuden todos sus empleados. Así se aseguran de cumplir la máxima de ‘renovarse o morir’. Al ser una empresa que tiene su sede en Azuqueca de Henares, pronto han conseguido hacerse un hueco importante en esta localidad, además del resto de

la provincia de Guadalajara. También, gracias a su gran relación entre la calidad y el precio, muchas personas de la vecina Comunidad de Madrid han optado por ellos. “El boca a boca es la mejor de las publicidades”, aseguran desde la Dirección. Entre las cualidad que poseen en Indual destaca el gran esfuerzo que realizan siempre para cumplir con los plazos sin que la calidad de sus trabajos resulte mermada. “Cuando un cliente te contrata para un segundo trabajo es la mejor prueba de que estás haciendo las cosas bien”, cuentan. Además, esa calidad superior no hace que el precio resulte muy elevado, por lo que a largo plazo termina resultando más barato.

1. TRABAJO PROFESIONAL. La calidad de los trabajos de Indual es la mejor tarjeta de visita que dejan a sus clientes.

2. SOLUCIONES PARA TODOS. Los profesionales de esta empresa trabajan tanto para particulares como para empresas.

TODO EN HIERRO CERRAJERÍA ARTÍSTICA - HIERRO-FORJA-REJAS BARANDILLAS-ESCALERAS - CIERRES METÁLICOS PUERTAS-SECCIONABLES - AUTOMATISMOS ESTRUCTURAS METÁLICAS TODO EN ALUMINIO PUERTAS-VENTANAS CONTRAVENTANA-PORCHES MALLORQUINAS MOSQUITERAS PERSIANAS MAMPARAS DE BAÑO MOTORIZACIONES

C/ Comunicación, N 1 - Pol. El Comendador - Azuqueca de Henares - 19200 Guadalajara - Tlf.: 661 66 43 65 - Tlf: 911921790-Fax: 911921791 - www.cerrajeriaindual.es


NUEVA ALCARRIA

VIVIENDA Y CONSTRUCCIÓN 2011 15

VIERNES 25/03/2011

GRUPO POLIFIBRA

Grupo Polifibra, un gran equipo para todos los proyectos

P

olifibra, empresa de Guadalajara, nace en 1988 como fabricante de piscinas de poliéster, cubiertas para piscinas y depósitos de poliéster. Hoy, en 2010, el Grupo Polifibra, es uno de los grupos empresariales más consolidados en el Corredor de Henares, con un reconocido prestigio a nivel nacional e internacional. Nuevas líneas de negocio se han incorporado al grupo en los últimos años, como la sección de construcción de jardines privados y públicos, campos de fútbol y equipamiento deportivo, una segunda de estudio, desarrollo y fabricación de componentes de energías renovables y una sección especial de estructuras metálicas y cerrajería para el desarrollo y ejecución de proyectos de edificación. Polifibra cuenta con los certificados de Calidad ISO 9001 e ISO 14001. En su compromiso con la ciudad de Guadalajara y con el deporte, patrocina

desde 2001 al Club Deportivo Guadalajara de Fútbol, así como todas las categorías infantiles de las Escuelas de Fútbol masculinas y femeninas. PISCINAS Y CUBIERTAS. Polifibra es el primer fabricante de vasos de poliéster para piscina. Más de 20.000 instalaciones certifican la profesionalidad del equipo Polifibra, dando una garantía extendida de 15 años a su fabricación del vaso. El modelo mas solicitado por los alcarreños es la piscina Nilo-90, totalmente instalada y con albardilla perimetral. Este modelo y la gama Nilo tienen importantes descuentos en este año. Clientes de Polifibra de toda España ya disfrutan de su piscina todo el año gracias a las cubiertas de piscina Polifibra y al calentamiento del agua mediante placas solares, una alternativa ecológica y económica. La temporada

de baño con Polifibra puede llegar a los 365 días del año. CERRAJERÍA Y ESTRUCTURAS METÁLICAS. Una de las secciones con más proyección es la de fabricación e instalación de estructuras metálicas y cerrajería. Los últimos proyectos privados y públicos que se han llevado a cabo en los últimos meses son la referencia de una línea de negocio en ascenso en la búsqueda del constante servicio al cliente con la fabricación de grandes estructuras para las multinacionales más importantes del sector de la construcción y obra civil.Polifibra desarrolla igualmente la cerrajería para clientes particulares, dando un servicio integral, llave en mano, de toda la parcela, piscina, césped artificial, solados y cerrajería. DEPÓSITOS DE POLIÉSTER/OBRA PÚBLICA. Polifibra es fabricante de

depósitos de poliéster y de fosas sépticas para depuración de aguas residuales. Depósitos de todas las capacidades fabricados con las necesidades técnicas que cada proyecto necesite. Especial consideración ha tenido el desarrollo de depósitos para regeneración de aguas y almacenamiento de aguas pluviales para riego y ahorro de agua. La sección de modelismo fabrica a medida piezas especiales de poliéster reforzado con fibra de vidrio, actualmente desarrollando piezas para clientes especializados en energías renovables. Polifibra desarrolla proyectos de obra civil, del mismo modo que, llave en mano, da a sus clientes la posibilidad del total desarrollo de su proyecto: Rotondas viales, esculturas artísticas, lagos artificiales, movimiento de tierras y desmontes.


16 VIVIENDA Y CONSTRUCCIÓN 2011

VIERNES 25/03/2011

NUEVA ALCARRIA

ALUMINIOS CASTILLA

Profesionalidad y buen precio para productos de calidad dentro y fuera del hogar 1. PROFESIONALES DEL SECTOR. Con más de dos décadas en el mercado, Aluminios Castilla se caracteriza por la fabricación de ventanas de última generación.

D

esde Yunquera de Henares, los hermanos Francisco y Luis Blasco Canalejas han hecho de su oficio la razón de ser de un proyecto que iniciaron juntos después de trabajar en el sector para otras empresas. Han cumplido ya 22 años de dedicación exclusiva al trabajo del aluminio y las ventanas siguen siendo el producto estrella de Aluminios Castilla. Sus características las hacen exclusivas, tienen rotura de puente térmico y cristal Neutralux, que aísla la estancia de los rayos ultravioleta, cumpliendo además toda la normativa del Código Técnico de Edificación. Pero no sólo de ventanas vive la empresa, también fabrican puertas de paso, blindadas y plegables para terrazas, contraventanas, persianas, mamparas de baño y PVC. Ahora que llega el buen tiempo, los clientes están demandando mosquiteras y pensando en cambios de ventanas. La relación entre calidad y precio en todos los servicios que ofrecen es la clave de su éxito, todo ello derivado de la inexistencia de intermediarios. Su proveedor no podía ser mejor, Aluminios Cortizo, que es el mayor fabricante de España y desde Galicia surte directamente a Aluminios Castilla. El centro de operaciones de esta empresa está en Yunquera de Henares, en una nave de más de 1.000 metros en los que distribuyen toda la maquinaria necesaria para fabricar sus productos con instrumentos de última generación como cortadora de perfiles de doble cabeza, prensas, fresadoras y otro tipo de artilugios para dar el acabado perfecto a sus trabajos en aluminio. Además de la zona de taller y almacén, cuentan con una zona de exposición donde los clientes

1

pueden observar cómo quedarían los productos que fabrican y comercializan. Además, disponen de unos tests demostrativos de las características de cristales Isolar-glas que distribuyen en la empresa. Aluminios Castilla mantiene su plantilla de trabajadores, altamente cualificados y que se han convertido en grandes profesionales del aluminio que garantizan la calidad de sus productos y la mano de obra. Además, cuentan con un servicio postventa, esencial para la satisfacción del cliente. Aluminios Castilla trabaja tanto para particulares como para empresas dedicadas al mundo de la construcción.

¿PIENSA CAMBIAR SUS VENTANAS? Llámenos 949331143

• TODO EN ALUMINIO • ROTURA PUENTE TÉRMICO BICOLOR

2. FORMACIÓN CONTINUA. Los profesionales de la empresa están sometidos a una continua formación para la manipulación de nuevos materiales y productos que el mercado demanda.

Las ventanas de Aluminios Castilla, con rotura de puente térmico y cristal Neutralux, son el producto ‘estrella’

• PUERTAS, VENTANAS Y CERRAMIENTOS • MAMPARAS DE BAÑO, ETC...

Avda. Filipinas, 38 - Yunquera de Henares Guadalajara www.aluminioscastilla.es

2

Presupuesto sin compromiso


NUEVA ALCARRIA

VIERNES 25/03/2011

VIVIENDA Y CONSTRUCCIÓN 2011 17


VIERNES 25/03/2011

18 VIVIENDA Y CONSTRUCCIÓN 2011

NUEVA ALCARRIA

Soluciones para la construcción Visitenos, exposición y fábrica Tienda Online C/ Fco. Medina Mendoza, 11 nave 2 (P.I.) 19171 - Cabanillas del Campo (Guadalajara) TLF 949-20-18-50 FAX 949-20-03-44 comercial@attiko.com

.Com


NUEVA ALCARRIA

VIVIENDA Y CONSTRUCCIÓN 2011 19

VIERNES 25/03/2011

CHIMENEAS HENARES

EUROGESTIÓN

Profesionales de la asesoría y las reformas con total disponibilidad para sus clientes

L

a posibilidad de cubrir las necesidades de muchos de sus clientes fue la motivación que necesitaron dos agentes de seguros para fundar Eurogestión hace ya diez años. Así, abrieron una empresa en la que combinaron la asesoría fiscal, laboral jurídica o contable con las reformas dentro de la construcción. Y es que la razón de ser de las empresas es precisamente encontrar las necesidades de sus clientes y darles soluciones. En Eurogestión se ocupan de todo tipo de reformas, centrándose en las de particulares. Son arreglos o mejoras que aumentan la comodidad del hogar y hacen que aumente la calidad de la vivienda por una cantidad de dinero mucho más reducida de lo que sería comprar una vivienda nueva. Así, este tipo de rehabilitaciones está siendo

muy demandado en la época actual en la que comprar una casa nueva es difícil, pero hacerse una nueva casa es más accesible para todo el mundo. El carácter con el que se creó este negocio también es uno de sus puntos fuertes. “Pese a que la empresa nació durante el ‘boom’ de la construcción, nosotros decidimos desde el principio ir por este camino, que nos parecía más seguro”, cuenta Fernando Rico, uno de sus responsables. Gracias a esta decisión inicial, pese a los malos momentos que ha vivido el sector en los últimos años, no han dejado de crecer en ningún ejercicio. Desde Eurogestión también se muestran muy satisfechos de contar con muchos grandes profesionales de Guadalajara. Sin ir más lejos, es tal la confianza que tienen en ellos que con

• Asesoría Fiscal. • Asesoría Contable. • Asesoría Laboral. • Departamento Jurídico. • Departamento Financiero. • Seguros.

muchos llevan trabajando el mismo tiempo que la empresa lleva abierta. Esto también es una garantía para sus clientes, que saben que esa confianza se transforma en la seguridad de que se va a realizar una obra de calidad. Además, ofrecen el asesoramiento necesario ante cualquier duda o indecisión que tengan. Otra de sus características principales es que en todo momento están a disposición de las personas que contratan sus servicios para solucionar cualquier problema que pueda surgir. Su atención es absoluta, suponiendo un activo más para el servicio que recibe el cliente. Y todo, con la profesionalidad de unas personas que se toman muy en serio todo lo que hacen. “Estamos siempre en la calle dando la cara por nuestro trabajo”, finaliza Rico.

• Reparaciones y reformas en general. ·Albañilería. ·Fontanería - Calefacción. ·Electricidad. ·Pintura y parquet. ·Carpintería metálica y madera.

Plz. Boixareu Rivera, 33 bajo - 19001 Guadalajara - Fax: 949 22 02 68 e-mail: servyges@gmail.com - Teléfonos: 949 21 83 89 y 649 98 24 31

El calor ‘ecológico’ y el ahorro energético hacen repuntar el mercado de las chimeneas

E

l mercado de las chimeneas está de enhorabuena, gracias a los altos precios del gasóleo. Las nuevas instalaciones y el precio de la leña las hace muy rentables. Tanto las estufas como las chimeneas de aire o agua son capaces de generar calor en toda la casa con un consumo reducido. La tendencia está en los cassettes con puertas para ahorrar combustible. Llevan dos turbinas que generan aire caliente por mediación de una cámara alrededor del espacio del fuego y que se distribuye por la casa. También disponen de calderas de leña y agua, igualmente muy rentables y que pueden funcionar como una fuente de calor independiente. Los cassettes no necesitan obran, simplemente se encastran en el pladur y luego se colocan unos perfiles decorativos. También existen

revestimientos en acero, cerámica o piedra natural. En Chimeneas Henares además disponen de sistemas de biomasa que funcionan por gránulos de madera. El calentamiento ecológico y el ahorro energético hacen de las estufas o chimeneas de pellets un recurso especial de gran autonomía y practicidad. En Chimeneas Henares llevan tres décadas trabajando este tipo de productos tanto en venta como montaje y fabricación. Y además de chimenas y estufas, de las que se puede dar buena cuenta en su amplia exposición, ponen a disposición del cliente hornos, barbacoas y conjuntos de cocina para exteriores. Esta empresa trabaja con marcas nacionales y distribuye por Soria, Segovia, Cuenca y el Corredor del Henares.


20 VIVIENDA Y CONSTRUCCIÓN 2011

VIERNES 25/03/2011

NUEVA ALCARRIA

CELESTINO VIEJO

Creando espacios agradables

El material cerámica se consolida en la decoración de interiores

E

L

n la variedad está el gusto y en Celestino Viejo podemos encontrar múltiples opciones en azulejos y pavimentos para hacer de cada rincón de la casa un lugar con personalidad propia y agradable para todos los sentidos. El sector se ha reinventado a través de una gran variedad de formas y colores que hacen de la decoración todo un arte en el que las combinaciones no tienen fin. Cualquier recreación de estilos es posible gracias a las propuestas de las primeras marcas del mercado como Porcelanosa Saloni Natucer Grespania, Natucer o Decorer. Una calidad que no está reñida con el precio, puesto que en Ceslestino Viejo cuentan con una interesante política de precios.

os azulejos y pavimentos cerámicos se están consolidando como un opción de vanguardia, innovadora y versátil a la hora de decorar un hogar. Su diseño, usos, colores, formatos, espacios, efectos y relieves no tienen límites. La cerámica es un material apto para cualquier climatología cálida, húmeda o frío extremo, dadas sus características técnicas. Facilidad de limpieza, mantenimiento mínimo, impermeabilidad y capacidad antideslizante, entre otros matices han hecho que se utilicen tanto en lugares públicos como en privados. De ahí que los diseños hayan pasado, en muy poco tiempo, de elemento decorativo de exteriores a interiores, capaz de ‘vestir’ cualquier estancia con

composiciones creativas y totalmente personalizadas. La cerámica es un material que se ha ‘colado’ en el mundo de la decoración de interiores por méritos propios. Entre todos los materiales existentes, el porcelánico es el que se coloca como favorito entre los consumidores por su dureza versatilidad y posibilidades en decoración. Se trata de un material que tradicionalmente se ha venido utilizando para el recubrimiento de suelos y que hoy tiene un papel importante en revestimientos de salones, frentes de dormitorios, pasillos y por supuesto en fachadas de todo tipo. El porqué de este posicionamiento está en la calidez y elegancia que aporta en las estancia donde se coloca.


NUEVA ALCARRIA

VIERNES 25/03/2011

VIVIENDA Y CONSTRUCCIÓN 2011 21


22 VIVIENDA Y CONSTRUCCIÓN 2011

VIERNES 25/03/2011

NUEVA ALCARRIA

RUIZ VERDE

N.A.

Cocinas ‘a la carta’ en Horche con la garantía de un fabricante de calidad

R

uiz Verde lleva más de tres década como fabricante de muebles de cocina. El cliente encuentra en ellos la garantía de tener la fábrica en casa para poder personalizar cada proyecto tanto en materiales como diseños, colores y acabados. En definitiva, se encargan de todo lo que conlleva la puesta de una cocina en una vivienda: concepción de la idea, desarrollo, proyecto, fabricación y montaje. El mobiliario auxiliar como mesas, sillas y aparadores de todo tipo también pueden solicitarse en su fábrica, a juego con la cocina.

Ruiz Verde recibió el sello de calidad ISO 9001:2008 por Aenor que reconoce unos estándares de trabajo que tienen en la calidad su razón de ser. Fue una de las primeras fábricas de muebles de cocina que utilizó en sus diseños el canto en aluminio, atendiendo a los modelos más vanguardistas de la decoración, incluyendo el canteado en cristal. Ahora, han introducido los dispositivos eléctricos en sus muebles para una elevación cómoda. En cuanto a materiales, la tendencia está en la incorporación del

bambú para los frentes de armarios. Un material limpio y que ofrece múltiples posibilidades. El cliente puede elegir entre una amplia carta de colores, que también se pueden personalizar, y una gran variedad de acabados, como el Luxe, un alto brillo similar al cristal que se ha puesto muy de moda y que se está promocionando en la actualidad. Un paseo por sus instalaciones de Horche –en el camino de la Pinilla 14– será suficiente para que el cliente quiera hacer realidad su proyecto de cocina con Ruiz Verde.

FÁBRICA DE MUEBLES DE COCINA

RUIZ VERDE, S.L. Fábrica de Muebles de Cocina Diseño en fotorrealismo Presupuestos sin compromiso Financiación a medida ER-1365/2009

C/. Camino de la Pililla, 14 Tfno: 949 29 01 66 Fax: 949 29 04 09 E-mail: clientes@ruizverde.com - www.ruizverde.com 19140 HORCHE (Guadalajara)

La rehabilitación podría crear hasta 100.000 empleos GUADALAJARA

REDACCIÓN

L

a rehabilitación energética de los edificios a través de un mejor aislamiento, utilización de energías renovables o equipamientos más eficientes podría generar hasta 100.000 empleos estables en 2020, según estimaciones del estudio ‘Generación de empleo en la rehabilitación energética del parque de edificios y viviendas’, financiado por la Fundación Biodiversidad y elaborado por ISTAS-CC OO y la Universidad Politécnica de Madrid. Según el estudio, para conseguir estos objetivos de empleo sería necesario un plan de estímulo a la rehabilitación que superase las barreras que hoy existen, como la normativa, que es insuficiente, la falta de estímulos fiscales o la lentitud a la hora de adaptar la legislación europea. El informe pone de manifiesto que España tiene un parque sobredimensionado relativamente joven y poco eficiente desde el punto de vista energético con más de 25 millones de viviendas, de las que un tercio son viviendas secundarias o vacías. De hecho, asegura que sería posible rehabilitar 565.000 viviendas al año, de modo que en 2040 se habría rehabilitado el 58% del parque existente actual. La puesta en marcha de estas medidas requeriría una inversión de 12.500 millones de euros anuales a partir de 2020. Este estudio surge cuando el Ministerio de Fomento ha anunciado que se está trabajando en la revisión periódica del Código Técnico de Edificación (CTE) para adaptarlo a la Directiva europea que fija el objetivo de que los

edificios que se construyan para el 2020 sean autosuficientes energéticamente. Un enfoque dice tener que trasladarse no solo a las nuevas construcciones, sino también a través de la rehabilitación del parque residencial construido, unos 25 millones de viviendas de las que la mitad tiene más de 30 años. Es precisamente la rehabilitación la que está marcando el Plan Estatal de Viviendas 2009-2012 y también el V Plan de Vivienda de Castilla-La Mancha. De hecho, en esta comunidad, se ha constituido la Mesa regional de la Plataforma Social para el fomento de la rehabilitación, la accesibilidad y la eficiencia energética de edificios y viviendas. Las actuaciones en este sentido han previsto un presupuesto de 57 millones de euros, que permite realizar más de 13.800 acciones de rehabilitación y contribuir a la creación o al mantenimiento de al menos 8.000 empleos. En estos momentos están vigentes 24 acuerdos firmados con ayuntamientos y con la colaboración de la Secretaría de Estado de Vivienda que permiten rehabilitar 4.623 viviendas con una inversión de más de cien millones de euros. Concretamente, se está trabajando en Albacete, Alcaraz, Caudete, Hellín, Higueruela, Abenójar, Almadén, Bolaños de Calatrava, Campo de Criptana, La Solana, Puertollano, Villanueva de la Fuente, Cuenca, Motilla del Palancar, Tarancón, Azuqueca de Henares (en la imagen), Molina de Aragón, Sigüenza, Bargas, Carranque, Illescas, Orgaz, Toledo y Villacañas para reformar viviendas, regenerar los cascos antiguos de estos municipios y mejorar sus servicios básicos.


NUEVA ALCARRIA

VIERNES 25/03/2011

VIVIENDA Y CONSTRUCCIÓN 2011 23

AZULEJOS Y PAVIMENTOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

ALMACÉN DE GUADALAJARA: Telf: 949 23 40 24 - Fax: 949 23 17 05 EXPOSICIÓN: Telf: 949 24 77 65 - Fax: 949 21 19 99 OFICINAS: Telf: 949 21 36 03 - Fax: 949 22 97 48 www.anteroaybar.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.