Pispotero 100

Page 1

N.o 100 CEIP Bilingüe «El Justicia de Aragón» – ALCORISA (Teruel) – enero 2015

On stage!


2

Balcei Escolar – ENERO 2015

EDITORIAL ¡F

Sumario pág.

2

Editorial Sumario

pág.

3

El mundo según Segundo

pág.

City project A Daily menu Description

4

Concurso “¿De qué te quejas? La Cooperativa Justishop Rice experiment Carta al Principito

pág.

6

pág.

8

5

Mientras todo eso llega, queremos compartir con todos vosotros la alegría y el orgullo de celebrar nuestro Pispotero número ¡100! ¡Cuántos chicos y chicas han pasado por estas páginas! ¡Cuántas caritas han asomado, cuántas palabras, dibujos, ideas y experiencias nos han regalado! Este número tan redondo, que demuestra lo asentado que está el periódico en la vida del Colegio, va dedicado especialmente a los chicos y chicas que han hecho y hacen que el Pispotero salga a la calle cada dos meses logrando eso que es tan importante: hacerles sentir doblemente protagonistas, mientras sucede la noticia y también cuando la cuentan.

¡Felicidades Pispoteros!

Sounds El banco mágico

El vaso brillante El ciclo del agua Yo tengo un lazo azul

pág.

eliz año Nuevo! Lo primero es desearos a todos vosotros que este año 2015 que tenemos recién estrenado, os traiga muuuuuchos momentos llenos de felicidad, amor, alegría y cosas bonitas. Por supuesto que estaríamos encantados si en algunos de esos momentos tiene algo que ver el Colegio y parte de la gente que en él convive.

10

7

El gato Meones Can you describe him? The Litle Red Hem La Gallinita Roja

Historia de Navidad El árbol de Navidad Los Reyes Magos y Lucas

pág.

pág.

pág.

9

Una Navidad accidentada El día de Navidad de Raúl El mejor regalo de Navidad

pág. Los profes nuevos

¿Quieres visitar nuestra página web? http://www.colegioeljusticiadearagon.es «El Pispotero»

pág.

12

11

Canal Pispotero

Coordinación: Conchita Iranzo Redacción: A lejandro Folch, Amalia Gascón, Ignacio Lacruz, Maribel Martínez

Colaboración: CEIP «El Justicia de Aragón» San Pascual, 22 - 44550 ALCORISA (TERUEL) Teléf. 978 84 02 75 – Fax 978 84 02 28 cpalcorisa@educa.aragon.es http://www.colegioeljusticiadearagon.es


Balcei Escolar – ENERO 2015

EL MUNDO SEGÚN SEGUNDO

3


4

Balcei Escolar – ENERO 2015

City project in 3rd B

I

t is the city song. It is a small city. There are three small houses. There is a traffic light. There is a food shop next to the zoo. There is a road crossing the city. There is a dog opposite the food shop and next to the zoo. There is another dog in the park. There is a big hotel, and a swimming pool in the hotel.


5

Balcei Escolar – ENERO 2015

Q

Carta al Principito

uerido Principito: Anímate porque tu rosa me ha contado que estás muy triste y muy deprimido. Seguro que has tenido un mal día pero para tu tranquilidad, mañana volverá a salir el sol. Te voy a explicar lo que hago cuando me siento así: en primer lugar intento no estar sola y busco a alguien de mi familia o a mis amigos para contarles mis problemas. Después de contarlos me siento mucho mejor.

En segundo lugar, pienso en alguna cosa que me hace feliz, como las vacaciones o la música. En tercer lugar, intento olvidar lo negativo y centrarme en lo positivo que tengo alrededor. Te recomiendo que tengas en cuenta mis consejos ¡nunca fallan! Y te deseo que seas muy feliz. Tu amiga Isabel Ejarque Peralta

Rice experiment

O

ne day in unit 3 of science we read a text about Okinawa. That text said that in Okinawa people live more because they do a lot of exercise, they are very happy. And some people don’t care that people live more if they are happy, and Rosa decided to do a experiment to see that people that is happy live more than they are sad. In the experiment we need two jars of boiled rice.

We had to say good things to a jar of rice and bad things to the other jar. Later we had to complete a chart with the things that we learnt. The experiment was one month. I learnt that people that are sad are going to live less than if they are happy. Jorge Magarín Calvo 4ºA

Concurso de dibujo del justicia

E

l día 19 de noviembre del 2014 recibí el primer premio del concurso de dibujo convocado por El Justicia de Aragón y cuyo título era “¿De qué te quejas?” Fuimos tres los ganadores, otro premio lo recibió un niño de 4º de primaria, de un colegio de Zaragoza y el otro lo recibió un niño de 1º de primaria, de un colegio de Teruel. También había dos finalistas de Alcorisa, ellas fueron Carla de 5º y Nuria de 6º. El premio era una bicicleta, también nos dieron un diploma. El acto fue muy bonito. Otras niñas más mayores recibieron un premio por hacer un corto con el mismo tema. En él preguntaban a algunos

señores discapacitados que les parecía el transporte público y la movilidad en la ciudad. Después del acto y el aperitivo nos enseñaron un poco el edificio, vimos las oficinas, la biblioteca y el despacho del Justicia y donde me dejaron sentar en su mesa. Yo quería quejarme de que en las ciudades hay muchas más oportunidades de trabajo que en los pueblos y la gente se va a vivir a ellas. Podrían poner tantas oportunidades en los pueblos como en las ciudades. Me lo pasé muy bien y vi dibujos muy bonitos tanto ganadores como finalistas. Leyre López Pérez 5ºB

Justishop, nuestra cooperativa

L

os alumnos de 5º de primaria del colegio El Justicia de Aragón seguimos participando como en cursos anteriores en un programa llamado “Aprendiendo a emprender”. Hemos creado una cooperativa llamada “JUSTISHOP”. En nuestra cooperativa hay dos presidentes, dos interventores y dos secretarios elegidos democráticamente entre los candidatos que se presentaron voluntarios.

En la cooperativa vamos a fabricar productos para luego venderlos. Con el dinero que obtengamos pensamos irnos de viaje de fin de primaria y dar una parte a una ONG. Estamos muy ilusionados porque con este proyecto podremos aprender a convivir con los compañeros, a hacernos más responsables, a aceptar lo que decida la mayoría y hacer trabajos manuales como: jabón, trabajar con cerámica, broches. etc. Manu y Blanca (5º)


6

Balcei Escolar – ENERO 2015


Balcei Escolar – ENERO 2015

7


8

Balcei Escolar – ENERO 2015

El gato Meones

E

sta historia trata de un gato que se llamaba Meones. Meones era un gato muy divertido y también travieso. Un día por la mañana cuando me iba al cole, Meones se metió en mi mochila y ni cuenta me di. En clase, la profesora nos dijo: ¡sacad el libro de ma-

tes! y cuando abrí la mochila... ¡sorpresa! Estaba tan a gusto que roncaba y la profe se pensó que eran mis tripas, para rematar Meones se echó una meadilla y salió de la mochila. la profe lo descubrió y vaya susto que se dio. Guillermo Gascón Gimbert, 3º A


9

Balcei Escolar – ENERO 2015

U

Minecraft

na noche de invierno nevando, vivía una familia pobre en el desierto. A esa familia ningún año les traían cosas los Reyes Magos porque como estaba tan escondida la casa no la veían. Esa noche de invierno, un niño llamado Lucas se asomó a la ventana y vio a los Reyes Magos y sus camellos volando y reluciendo en el cielo. Cuando los vio empezó a gritar:¡Reyes Magos, Reyes Magos! ¡Estoy aquí! Los Reyes Magos al oir al niño pararon en el suelo y se dirigieron hacia el niño. El niño estaba muy nervioso y no sabía como reaccionar. Los Reyes le dijeron: – Hola, ¿cómo te llamas? – ¡No te conocemos! – Ningún año nos llegan tus cartas. El niño les contestó: Hola, me llamo Lucas. No me conocéis porque nunca

me habéis traído regalos, mi casa está muy escondida y nunca la veis al pasar. – Oooh! Pobre Lucas. – ¿Qué te apetece este año? – Mira cuantas cosas tenemos (enseñándole la bolsa). Elige. Lucas al ver la bolsa con muchos regalos dijo: Muchas gracias, sois muy amables pero, lo único que quiero este año es que os acordéis de mi durante todos los años. Los Reyes Magos le dejaron un regalo y se marcharon. Lucas al verlo fue corriendo a abrirlo y era una bola de cristal con los Reyes Magos dentro saludando. A partir de ese día Lucas todas las noches antes de irse a la cama, le daba un beso a la bola de cristal. Y nunca se sabrá si esta historia sucedió o no.


10

Balcei Escolar – ENERO 2015

El día de Navidad de Raúl

P

ara los niños en el hospital los días son muy aburridos. Siempre están acompañados por sus padres. Todos están esperando el día de irse a sus casas, y mucho más cuando se acercan las navidades. En una habitación estaban Raúl y Andrés, los dos hablaban de todas las cosas que había en sus casas y solo pensarlo les hacía estar contentos. Raúl tenía muchas ganas de irse para ver a su hermana y a su perro, Andrés para jugar al ordenador. Llegó la semana de Navidad, llegó el médico a la habitación. Andrés y Raúl estaban nerviosos para saber si se marchaban, pero Raúl se echó a llorar, tenía que pasar las Navidades en el hospital. La despedida fue triste, se abrazaron y Andrés le

prometió que lo vendría a ver. Llegó Nochebuena, en el hospital se adornaron las habitaciones, pasaban cantando por los pasillos, pero Raúl no se alegraba. Cuando despertó por la mañana el día de Navidad tenía muchos regalos en su habitación, pero Raúl seguía triste. Pero escuchó un ruido por el pasillo que le resultaba familiar. Cuando se abrió la puerta de la habitación, Raúl dio un salto, NO SE LO PODÍA NI CREER, Andrés venía a visitarlo y no estaba solo, lo acompañaba la hermana de Raúl y su perro. Al verse se dieron un abrazo todos juntos, comieron con Raúl y su perro. Luego jugaron con los regalos que le había dejado Papá Noel. Pasó un día de Navidad inolvidable.

El mejor regalo de Navidad

E

rase una vez dos niños que fueron a pasar la navidad a casa de sus abuelos. Al más pequeño le gustaba muchísimo la Navidad por los regalos que recibía de los Reyes Magos. Solo pensaba en todos los regalos que iba a pedirles en su carta. Cada día añadía juguetes nuevos. El día 24 de diciembre mientras su familia preparaba la cena, el niño se sentó con su abuelo a ver el mensaje navideño del rey. Su abuelo le explicaba mientras tanto todas las consecuencias que la crisis tenía para muchas familias españolas. También le habló de todas las personas que seguían muriendo en África debido al Ébola y otras muchas enfermedades y también por las guerras y el hambre. Él niño se quedo muy pensativo y cuando después de cenar se fue a dormir, soñó con un mundo en

el que no existía ni la enfermedad ni la pobreza, ni las guerras ni las peleas. Era un mundo en paz donde todas las personas tenían una casa para vivir y los niños iban al colegio mientras sus padres trabajaban. En ese mundo todas las personas iban sonriendo por la calle y procuraban hacer felices a los demás. Cuando el niño se despertó, decidió reescribir la carta a los Reyes Magos en la qué decía: “Queridos Reyes Magos: Este año no os quiero pedir ningún juguete para mí, lo que quiero es que consigáis que el mundo esté en paz, que todos seamos iguales y tengamos los mismos derechos y seamos felices. También, que todas las personas tengan lo necesario para vivir. Ese será para mi: “EL MEJOR REGALO DE NAVIDAD” Manu Millera 5º B

E

Una Navidad accidentada

rase una vez un pueblo chiquitín. Como eran tan pocos habitantes, se reunían cada Navidad para cenar y pasar la noche. El alcalde Florín se encargaba de preparar la cena, porque él ganó un concurso de cocina, el vicealcalde se encargaba de las decoraciones. El día de Navidad cenaron todos juntos, en la casa del secretario. Cuando habían acabado de cenar y estaban comiendo los turrones, vieron desde la ventana a una persona perdida y desorientada caminando por la calle, todos salieron rápidamente para preguntarle que es lo que le ocurría. –¿Qué le ocurre, señor? –dijo el alcalde. –He tenido un accidente con el coche y no me acuerdo de nada –dijo el hombre. Le hicieron pasar donde estaban cenando para que comiese algo y entrase en calor. Como no se acordaba de nada, le dijeron que se podía quedar allí hasta que recuperase la memoria. Durante todos los días, los vecinos le ayudaban y le

cuidaban como si fuera uno más del pueblo. El día de Nochevieja, cuando volvían a estar todos juntos estaban viendo la tele para tomar las uvas. Salió una noticia donde se decía que había desaparecido una persona importante y con mucho dinero. Cuando salió la imagen de quién era, todos se quedaron sorprendidos porque era la persona a la que habían cuidado y ayudado todos estos días. Enseguida llamaron al número que aparecía en pantalla. Rápidamente llegó su familia para llevárselo a su casa, dándole las gracias a todos por lo bien que lo habían cuidado. El día de reyes, cuando llegaba la cabalgata, todos se quedaron muy sorprendidos al ver la cantidad de regalos que había. Todas personas del pueblo tenían regalos fantásticos. Pero el mejor regalo fue cuando vieron que había vuelto el señor con toda su familia para pasar con ellos el resto de sus vidas. María Villar 5º A


11

Balcei Escolar – ENERO 2015

María Luisa Cercós

1. ¿Cómo te llamas? María Luisa Cercós Vallés 2. ¿De dónde vienes? De Alcañiz 3. ¿Qué curso estás estudiando? En la actualidad sólo me restan las prácticas de Pedagogía Terapéutica para concluir el grado de Maestro en Educación Primaria. 4. ¿Por qué elegiste Magisterio? Porque fue mi vocación frustrada. Además provengo de una familia de maestros, abuelos, padres, tíos, etc. y todos ellos de la escuela rural. 5. ¿Qué tal han ido las prácticas? ¿Con quién has estado? Las prácticas escolares han sido muy instructivas porque hasta ahora tan sólo había cursado las generales de primaria y las de Audición y Lenguaje, éstas últimas también muy especiales por la tipología de alumnos a atender; sin embargo, este curso he visto otra forma de entender la enseñanza y la educación hacia niños que precisan de una atención más especial.

En esta ocasión las prácticas las he realizado con Marta Asensio. 6. ¿Has aprendido muchas cosas nuevas? Sí porque aunque no han sido mis primeras prácticas, estas semanas he pasado por diferentes etapas, primaria e infantil, de la cual no conocía nada y ha sido realmente interesante comprobar cómo se trabaja por talleres, la asamblea, y los principios de la lecto-escritura. 7. ¿Por qué elegiste El Justicia de Aragón para hacer las prácticas? En realidad sólo conocía que el centro contaba con proyectos educativos muy interesantes, tipo la colaboración con la biblioteca, así que, en realidad, el principal motivo estuvo en la cercanía a mi localidad de residencia, Alcañiz. 8. ¿Qué te ha parecido nuestro colegio? Un centro donde existe una buena relación entre los miembros del claustro de profesores, algo importante para una buena coordinación educativa. Un centro que cuenta con unas ratios más que aceptables y que pueden ayudar a llevar a cabo proyectos innovadores que en otros centros con más alumnos por clase sería inviable. En resumen, un centro donde todo el mundo se ha mostrado abierto a ayudarte en todo momento y a enseñarte lo máximo posible.

María Elena Méndez en el desarrollo de las clases, y es así como realmente aprendes y aplicas toda la teoría que aprendes al día a día en el aula. Las considero la asignatura más importante de la carrera, es aquí donde realmente te das cuenta de que no te has equivocado en tu elección.

1. ¿Cómo te llamas? María Elena Méndez 2. ¿De dónde vienes? Aunque soy de Gargallo, vivo en Berge. 3. ¿Qué curso estás estudiando? El último ya, este año termino mis estudios. 4. ¿Por qué elegiste Magisterio? Porque me gusta trabajar con niños. 5. ¿Qué tal han ido las prácticas? ¿Con quién has estado? Al igual que el curso pasado, he estado con Javier López, en 2º B. Están yendo muy bien, me encanta lo que hago y además participo mucho

Muy satisfecha con la clase de 1ºB, que es la que me ha tocado y sobre todo con Mª Luz y Lidia, ya que he aprendido mucho con ellas.

7. ¿Por qué elegiste El Justicia de Aragón para hacer las prácticas? Me enteré del bilingüismo y me interesaba ver su funcionamiento de cara a mi futuro. 8. ¿Qué te ha parecido nuestro colegio? Un colegio bien estructurado y con las ideas claras de lo que quiere que los alumnos aprendan. Formado por unos profesores con ganas de innovar y mejorar. Muchas gracias

8. ¿Qué te ha parecido nuestro colegio? Pues me parece un muy buen cole, donde se priman los niños por encima de todo y en el que el compañerismo se respira en el aire. Para mi es todo un placer estar aquí. Muchas gracias

a Maribel, de la cual hay poco que decir, pues es una gran maestra y me ha ayudado mucho en todo.

Cristina Gascón

1. ¿Cómo te llamas? Mi nombre es Cristina Gascón Escuín. 2. ¿De dónde vienes? Vivo en Calanda pero estoy estudiando en Teruel. 3. ¿Qué curso estás estudiando? Estoy cursando el tercer curso de Grado en Educación Primaria. 4. ¿Por qué elegiste Magisterio? Siempre me han gustado los niños, además me parece muy gratificante poder transmitirles conocimientos. 5. ¿Qué tal han ido las prácticas? ¿Con quién has estado?

7. ¿Por qué elegiste El Justicia de Aragón para hacer las prácticas? Porque en él se imparte una enseñanza bilingüe y el inglés es la especialidad que yo he elegido, así que, dónde mejor que aquí!!!

Mario Martín

Muchas gracias.

6. ¿Has aprendido muchas cosas nuevas? He aprendido que todos los niños son diferentes y tenemos que adaptarnos a ellos para que evolucionen en su aprendizaje de manera satisfactoria.

6. ¿Has aprendido muchas cosas nuevas? Pues llevo pocos días, pero si, ya he aprendido a valorar lo que cuesta organizar un festival de Navidad!!!!

1. ¿Cómo te llamas? Mario Martín 2. ¿De dónde vienes? Soy de Alcorisa, pero estoy estudiando en Teruel 3. ¿Qué curso estás estudiando? 3º de Magisterio de Primaria 4. ¿Por qué elegiste Magisterio? Porque ya desde hace años tenía en mente que quería ser maestro y cada vez me gustaba más. Ahora mismo me doy cuenta de que no me he equivocado de carrera. 5. ¿Qué tal han ido las prácticas? ¿Con quién has estado? Las prácticas han sido geniales, las clases donde he estado son alumnos encantadores. Como tutora he tenido

6. ¿Has aprendido muchas cosas nuevas? La verdad es que sí, con los alumnos nunca dejas de aprender. Siempre surgen contratiempos y lo positivo es que los hemos podido solucionar perfectamente. 7. ¿Por qué elegiste El Justicia de Aragón para hacer las prácticas? Elegí este colegio porque es en el que yo estudié y porque es el de mi pueblo. Además como ya estuve el año pasado me gustó mucho el ambiente y tenía muchas ganas de repetir. Como yo estuve de alumno en este colegio pues siempre gusta poder volver y además siendo al otro lado de la clase. 8. ¿Qué te ha parecido nuestro colegio? El colegio es excepcional, es uno de los mejores de Aragón y así lo demuestra. Cada vez evoluciona para mejor y eso es lo conveniente.

Muchas gracias

Vanessa Ezquerra 3. ¿Por qué elegiste esta profesión? Porque desde pequeña siempre me ha gustado ser maestra. Otro motivo fue porque me encanta trabajar con niños y pienso que es una profesión muy bonita donde todos los días aprendes algo nuevo.

1. ¿Cómo te llamas? Vanessa Ezquerra. 2. ¿Dónde vives? En Zaragoza.

4. ¿En qué colegio estuviste el curso pasado? En el colegio “La Laguna” en Sariñena (Huesca). Un buen colegio, del que guardo un magnífico recuerdo tanto de los maestros que lo forman como de los alumnos. 5. ¿Qué te parece nuestro colegio?

Muy grande y amplio y muy bonito donde se respira buen ambiente. 6. ¿Qué clases das? Soy tutora de 4º B, pero también doy matemáticas y lengua a 3ºB y las alternativas de 4º, 3º y 1º. 7. ¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo? Aprender de mis alumnos y que ellos aprendan de mi y disfrutar de cada uno de ellos ya que cada alumno es único e irrepetible. 8. ¿Qué te resulta lo más difícil? Enseñar a alumnos que no quieren aprender y que no valoran el tiempo

que están perdiendo para su futuro académico. 9. ¿Cuáles son tus aficiones favoritas? Bailar la jota. Desde pequeña bailo la jota en el grupo de jotas “Virgen de la Estrella” de mi pueblo, Pinsoro. También pasar el tiempo con mi familia y con mis amigos e ir al monte a andar con la compañía de mi padre y mi hermana. 10. ¿Quieres añadir algo más? Sí, que me vaya todo bien y disfrutar de esta nueva etapa como maestra en el colegio de Alcorisa.


12

Balcei Escolar – ENERO 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.