Alcorcón Sostenible

Page 1

Opinión

Nº 0 - MARZO 2009 - PERIÓDICO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA PATRONAL DE ALCORCÓN

ALCORCÓN SOSTENIBLE

SOLICITE LA TARJETA DESCUENTO DE ALCORCÓN. AL TLF: 91 486 17 46

NOSOTROS

Cinco años

E

l 16 de marzo del 2004 el Notario de Alcorcón D. Rafael Gancedo constituyó la Fundación ASEPUR-VIA para desarrollar los planes estratégicos de los Empresarios de la Ciudad de Alcorcón. Diez y seis Empresas, fueron Patronos Fundadores, su deseo poder costear una obra social única en nuestro entorno con los recursos de las actividades de I+D+i de los programas del proyecto, del CSIC y de su secretaria de Transferencia Tecnológica “Oportunidades medioambientales y de innovación para polígonos próximos a entornos urbanos”. De la conciliación a la Responsabilidad Social Corporativa y de esta a la Sostenibilidad. Por medio de la marca de calidad asimilable a la ISO 26.000 y de dos planes Estratégicos mas, Alcorcón Empresarial, su portal Web y la Sostenibilidad, llegaremos al futuro instituto Fundes, nuevo nombre de la Fundación que comienza su nueva andadura como Fundación del Desarrollo Empresarial Sostenible.

Tras la petición de autorización al Ayuntamiento, esta sera la primera actuación de CCA Parque Comercial Urtinsa

Nuevos tiempos en Urtinsa

E

l presidente de la patronal Alcorcón Empresarial, José Manuel López Cedillo, presentó a los propietarios de los locales del Polígono de Urtinsa el anteproyecto de rehabilitación de la zona de copas conocida como Polvoranca. ASEPUR quiere construir un centro comercial abierto en el que predominen los restaurantes de comidas de cada región de España.

López Cedillo consideró que “lo más adecuado” para rehabilitar esta zona, donde sólo funcionan actualmente la quinta parte de la veintena de bares de copas que había. Aprovecharemos las instalaciones frigoríficas y mostradores que conservan los locales. El presidente de la patronal aseguró que ninguno de los propietarios de los bares de copas se ha manifestado en

contra del proyecto, y añadió que varios lo entendieron como una salida lógica a sus negocios, ya que “la zona ha decaído mucho y también ellos están deseando transformarse, vender o alquilar”. Esta primera reunión, que fue “muy positiva”, según López Cedillo, acudieron 21 de los 54 empresarios convocados, una “buena representación teniendo en cuenta que el 30% de esos locales están en venta

o en alquiler o en un estado de abandono. “Todo el mundo está por la labor de la transformación”, afirmó Cedillo. El presidente de la patronal, puntualizó que lo primero sera solicitar al Ayuntamiento, su autorización para promover el nuevo Centro Comercial Abierto, en buena medida esta iniciativa, también partió de la Concejala Marta Bernardo.

AUTOMÓVILES

MABUSA GRAN SORTEO

PROMUEVE Y ORGANIZA:

La patronal de Alcorcón, Asociación de Empresarios y de Polígonos Urtinsa – Alcorcón, le invitan a:

Conseguir GRATIS un Peugeot 107 – Mabusa. Llame al Tlf: 91 486 17 46 ó en la página web www.alcorconempresarial.es y rellene un formulario de inscripción.

Recibirá un Justificante de su participación en el sorteo y al coincidir ste con el número premiado de la ONCE del día 20 de Diciembre de 2009, le convertirá en el propietario de este gran vehículo. En nuestra página web publicaremos día a día la lista de los posibles beneficiarios y sus números correspondientes, que le otorgaran dicho premio.

Ó SUSCRIBASE POR 12€/AÑO A ALCORCON SOSTENIBLE Y TRIPLIQUE SU PARTICIPACIÓN , POR CADA LLAMADA TRES NÚMEROS DEL SORTEO 1


Opinión EDITORIAL

Una gran Ciudad SOSTENIBLE, SOLVENTE, PRODUCTIVA Y COMPETITIVA

A

lcorcón es así y esto es lo que pretende la nueva publicación de papel, madre de todas las que venimos haciendo el último año en formato digital y al que seguirá o seguirán el padre de todas las publicaciones, el Diario de la Ciudad, que faltará mientras no consigamos demostrar el arraigo y el valor

de la sociedad que representamos todos los empresarios desde lo económico, cuando tenemos: La sostenibilidad precisa del diálogo social que procura el Pacto Local, firmado entre UGT, CC OO y la Patronal el pasado día 5 de febrero.

La competitividad requerida, concienciando el consumo, consensuando la movilidad, solucionando la responsabilidad social corporativa, implantando la conciliación familiar y laboral y propiciando la rentabilidad empresarial para lograr la sostenibilidad.

La solvencia que se demuestra con la creación de empresas y la menor pérdida de puestos de trabajo dentro del mejor reparto de la riqueza posible.

Este es y será el itinerario vital de nuestra publicación, que con esta declaración de intenciones, inicia una andadura.Y que por encima de todo pretende seguir haciendo Ciudad. Una Ciudad Sostenible, solvente, productiva y competitiva, como es Alcorcón. Gracias y Bienvenidos.

La productividad precisa en los plazos y decisiones necesarias, porque la política económica y social no esperará a la modernidad.

OPINIÓN

La Crisis del “Grifo”

Q

ue pocos hablan de lo que pasará el 3103-09. Saben por qué. Porque sólo les afecta a los banqueros o mejor a los bancarios que son, los que decidieron ralentizar demasiado antes y después, de ver con asombro sus posibilidades el 31 de marzo, día del examen. La morosidad galopante les va a permitir seguir relentizando el crédito, y por ello, saldrán más débiles del examen del último día del mes de la Primavera. Cuando sin tanta cautela en enero/ febrero ellos mismos hubieran vivido más felices y hasta cumplido mas solicitudes de financiación de empresas de las que finalmente han tenido

la oportunidad de conseguir sus demandas de credito. cicaterismo, hipocresía, ralentización, excusas, mala planificación y miedo al batacazo monumental que pocos conocían. La teoría de la demanda derivada. A la que pocos se arriesgaron no les permitirá llegar a la fecha mítica, que pocos, sobrepasaran con éxito. En abril aguas mil y a más de un bancario le lloverá dentro del despacho. Los deberes tenemos que hacerlos todos y todos los días y las meriendas solo juntarlas con tus amigos, y con los clientes, sin ver el vencimiento de la póliza, en fin. Seguiremos. J.M López Cedillo.

DEFENSOR DEL EMPRESARIO

Buscando soluciones eficaces

MARCIAL GUTIERREZ SERA EL DEFENSOR DEL EMPRESARIO DE NUESTRA CIUDAD, POR EL VOTO UNÁNIME DE LA JUNTA DE AE/ASEPUR La oficina del Defensor del Empresario Es un medio por el que los empresarios pueden notificar situaciones en las que consideren que sus derechos, tanto como persona física como jurídica, sean amenzados o lesionados por acciones u omisiones de las Administraciones Públicas o Privadas (locales, autónomicas o estatales y/o patronale/s). Un medio que permite a la Patronal de Alcorcón y a sus organizaciones realizar gestiones que se deriven de las notificaciones recibidas, como por ejemplo, información, y en su caso reparaciones, a las autoridades y órganos administrativos.

Marcial Gutierrez, 65 años, casado, 4 hijos y un ejemplo de empresario para todos.

2 ALCORCÓN SOSTENIBLE

ALCORCÓN SOSTENIBLE

1 - El empresario cumplimenta el cuestionario al que puede acceder desde la página web. Donde realizará una descripción de la situación, ha de limitarse a la exposición estricta de los hechos y de los perjuicios ocasionados. 2 – Envía el cuestionario al Defensor del Empresario, que le asigna un identificador de notificación. 3 – Recibe en la misma pantalla una confirmación de que se ha recibido la notificación, que puede imprimir. También la recibe en el buzón de correo.

Un medio que permite a la Patronal de Alcorcón y a sus organizaciones realizar gestiones que se deriven de las notificaciones recibidas, como por ejemplo información. PERIÓDICO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA PATRONAL DE ALCORCÓN

Cuál es el procedimiento a seguir

4 – La Oficina del Defensor del Empresario de la Ciudad, hace las gestiones necesarias para atender la queja planteada. 5 – La Oficina del Defensor del Empresario informa puntualmente (por correo electrónico, etc) al empresario sobre la evolución de las gestiones

SU CARTA

Queridos todos: La Patronal es un invento nuevo que la asociación de Empresarios AE/Asepur se ha sacado de la manga, para subirnos las cuotas a las empresas y tener mas poder coercitivo. Para que, de voluntarios en la afiliación, pasemos, a ser asociadosvoluntariamente obligados y encima nos crea a un “Defensor del Empresario”. Nos tendrá que defender, primero de la propia

Patronal, entendemos, pero ¿lo hará seriamente?. El Defensor del Empresario no siempre podrá defendernos, porque no siempre son defendibles todas las actividades que una empresa realiza y entonces que hará la Patronal. Recomendarnos quizás, que nos resignemos, claro está, y quien no se resigne... Qué confie en la solución de la Patronal. Obvio. Juán Ramón López

Envianos tus peticiones. C.Electrónica 28. 28923.Alcrocón. Madrid. ó al e-mail: defensor@alcorconempresarial.es y los resultados obtenidos. Todos los datos, tanto personales como identificativos de la empresa, tendrán carácter confidencial, su uso se limitará al ámbito establecido por el Defensor del Empresario. Por tanto, en consecuencia no se utilizarán en actividades promocionales o en cualquier

edita. AE/ASEPUR. - Depósito Legal - M-XXXXXXXXX. dirección.- AE/ASEPUR. OFICINAS C/ Electrónica, 28, 28923, Alcorcón, Madrid. PRODUCCióN Y DISEÑO.- Estudio DICOe. IMPRIME .- INTEGRAL PRESS, S.A. LA EMPRESA EDITORA NO SE IDENTIFICA NECESARIAMENTE CON LA OPINION VERTIDA EN LOS ARTICULOS FIRMADOS.

otra que no tenga una relación directa. La presentación de una notificación no suspenderá de ninguna manera actos previstos legalmente para presentar cualquier tipo de recurso frente a las administraciones o a la patronal o los tribunales de justicia, ni la ejecución de la resolución o acto afectado.

Telf: 91 486 17 46 / Fax: 91 644 95 93

www.alcorconempresarial.es

Nº 0 - MARZO 2009 - PERIÓDICO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA PATRONAL DE ALCORCÓN


Actualidad NOTICIAS

Patronal y sindicatos firman por el Pacto Local de la Ciudad

EL ALCALDE PRESIDIRA LA COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DEL PACTO. “NO DELEGARÉ” DIJO.

E

L día 5 de febrero, en el Centro Cívico Los Pinos, el alcalde de la ciudad de Alcorcón, con los secretarios generales de las centrales sindicales y el presidente de la Patronal AE/Asepur, firmaron el tan negociado y esperado Pacto Local para el Desarrollo Económico y el Empleo en Alcorcón. Testigos de este acto de excepción fueron el presidente de CEIM, Arturo Fernández y los secretarios generales de la UGT y CC OO en la Comunidad de Madrid. Asistieron al acto más de 200 empresarios y trabajadores de las empresas de Alcorcón

y todos juntos celebraron las decisiones y el consenso para cuantas actividades concretas, como la realización de un diagnóstico socio-económico del municipio, creación de una comisión de seguimiento, creación de una comisión para el control de las actividades que se decidan. El Ayuntamiento ha arbitrado 9 millones de euros en los presupuestos y la financiación de la propia Comisión de Seguimiento. Con este pacto local se garantiza el diálogo social necesario, en favor de un desarrollo económico.

Los líderes sindicales y patronales de Madrid y de Alcorcón, con el Alcalde de Alcorcón

ECONOMÍA

LABORAL

Reactivación económica “ya”

A

E/ASEPUR-CEIM, CC.OO, UGT y la Comunidad de Madrid han firmado el Acuerdo para la Reactivación Económica y el Empleo de la región para impulsar la competitividad, dinamizar la economía y conseguir una mayor creación de empleo en la región en el marco del diálogo social. La patronal alcorconera hace especial hincapié en la necesidad de seguir ayudando a las pequeñas y medianas empresas para que la liquidez llegué realmente a las pymes y puedan poner en marcha nuevos proyectos empresariales. Así, para la reactivación económica y el impulso de la competitividad, los firmantes del acuerdo se comprometen a adoptar medidas que

dinamicen el sector industrial madrileño mediante el apoyo a las actividades de especial impacto estratégico, a su internacionalización y a la modernización y rehabilitación de las áreas industriales y polígonos de la región. Las actuaciones en este campo también alcanzarán a la hostelería y el pequeño y mediano comercio, sectores que generan el 8% del PIB regional y emplean a casi 268.000 trabajadores. En virtud del acuerdo, recibirán apoyos para emprender su proceso de modernización y se diseñarán nuevas líneas de financiación. Además, se seguirá avanzando en la eliminación de trabas burocráticas superfluas para la puesta en marcha de nue-

vos proyectos empresariales y para la actividad de las pymes ya establecidas. La innovación tecnológica será una de las apuestas prioritarias. La creciente inversión en I+D+i, el desarrollo de las infraestructuras científicotecnológicas y la mejora de la competitividad a través de los instrumentos que proporciona la sociedad de la información son algunas de las medidas más relevantes que prevé el acuerdo.

Mayor flexibilidad en el mercado laboral

L

a situación de crisis que vivimos exige la adopción de medidas urgentes en todos los ámbitos con el objetivo de crear más empleo y reducir las elevadísimas tasas de paro de los últimos meses.

El segundo gran eje de actuación es la modernización de la gestión del empleo, de la formación y de las cualificaciones profesionales.

Es necesario hacer reformas laborales que ayuden a evitar las deslocalizaciones de empresas extranjeras a otros países y, sobre todo, la enorme destrucción de empleo que se viene produciendo por la desaparición paulatina de pequeñas empresas y tiendas cada día.

También se apoyará a las empresas, en especial a las pymes, para que promuevan prácticas de conciliación.

Sin duda, la rebaja de los costes de Seguridad Social de las empresas, al menos de las pequeñas, los autó-

nomos y los emprendedores, aumentaría su capacidad de liquidez que resulta prioritaria y necesaria, pero no bastan. Es necesario ir más allá de las políticas que introdujo la reforma laboral de 1994 y adoptar medidas que contribuyan a dar flexibilidad a las relaciones laborales. Se podría actuar en la negociación colectiva para facilitar más el descuelgue salarial, la absorción o congelación de salarios, y, para dificultar la ultraactividad, siquiera parcial, de los convenios colectivos sobre todo para las empresas pequeñas y para las que se encuentren en dificultades.

DESDE120€/MES PARA ASOCIADOS

-

Diseño Imágen corporativa Diseño editorial (Periódicos y revistas de empresa) Diseño Publicitario Presentaciones Multimedia Sitios web

www.dicoe.es

Nº 0 - MARZO 2009 - PERIÓDICO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA PATRONAL DE ALCORCÓN

ALCORCÓN SOSTENIBLE

3


Actualidad REPORTAJE

Visita al Consejero Beteta LA JUNTA DIRECTIVA DE LA PATRONAL DE ALCORCÓN, REUNIDA EN TORNO AL CONSEJERO, ANALIZAN LOS PROYECTOS POSIBLES A CORTO PLAZO.

BETETA CELEBRÓ QUE LOS EMPRESARIOS DE ALCORCÓN SE PREOCUPEN TANTO POR SU ENTORNO COMO POR SUS EMPRESAS EN PRIMERA INSTANCIA.

Marcial Gutierrez, Francisco Fernández Luna, Javier Perujo, Antonio Beteta, Juan Martín, José M. López Cedillo, Juanjo Moreno y Javier Megino

E

l Consejero de Hacienda y Economía de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta, premio especial Alcorcón Empresarial 2008, recibió en su despacho de la consejería de Hacienda a una representación de la Junta Directiva de AE/Asepur y su Fundación. Quien le hizo entrega del trofeo al que se hizo acreedor el pasado 3 de diciembre y que no pudo recoger, a pesar de su asistencia al acto empresarial, celebrado en el hotel la Princesa, por coincidir con la triste noticia del fallecimiento de Ignacio Uría, empresario vasco, al que se rindió un merecido homenaje . Antonio Beteta agradeció el premio y la visita y como conocedor de la actividad de Asepur por su relación con Alcorcón felicitó a los miembros de la Junta Directiva de AE/ASEPUR por la labor que vienen realizando en estos cinco años de nueva andadura tanto desde la Asociación como desde su Fundación. El presidente de la Fundación Juan Martín, organizadora de los Premios Alcorcón Empresarial trasladó al consejero las inquietudes de la obra social que promueve la Fundación y la satisfacción de los trabajadores beneficiarios de la Escuela Infantil Mi Cole.

4 ALCORCÓN SOSTENIBLE

Los empresarios que ya cuentan con la instalación de la Cámara de Comercio en su sede, desean poder contar en Alcorcón con el Centro Integrado de Servicios Empresariales que la Comunidad de Madrid pretende promover con Cámara y Ceim en 14 comarcas de la región. RELACIONES HUMANAS

Antonio Beteta y AE/ASEPUR una relación personal de 25años

J

osé Manuel López Cedillo Presidente de Asepur celebró la oportunidad de la visita y dadas las felices relaciones personales y la buena predisposición del Consejero con los Empresarios, estos le hicieron entrega de una cuadro retrato tecnológico iluminado con led. Y realizado en exclusiva para Antonio Beteta por uno de sus asociados de Asepur, Led&Led.. En clave política, López Cedillo trasladó al consejero la preocupación de los pocos temas en materia económica que se debaten en los Plenos de la institución municipal.

El Consejero y los Presidentes de ASEPUR Y FUNDES

Por la distacia que se aprecia, entre el partido de la oposición y el del Gobierno Municipal, en materia Económica y de relación con los Empresarios.

Los miembros de la Junta Directiva de la Patronal de Alcorcón AE/Asepur, trasladaron al consejero de Hacienda y Economía de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta, las inquietudes que desde hace 3 años tienen al respecto de 4 proyectos que califican de básicos para el desarrollo económico de la ciudad de Alcorcón. Para mejorar la movilidad en los cuatro polígonos que representan el 70%de la actividad empresarial de Alcorcón, los empresarios han pensando en un parking disuasorio financiado a través de la instalación de placas solares fotovoltaicas, este parking disuasorio podría, con el acuerdo de los propietarios de los terrenos permitir el acceso a la Radial 5, situando estos 4 polígonos a tan sólo 7 km de Madrid y no a 17 km como en la actualidad. Los empresarios también consideran importante una estación de medición ambiental dada la proximidad de los polígonos antes citados con el casco urbano de la ciudad. En materia de comunicación la Patronal expuso al consejero el gran esfuerzo que está realizando con su boletín mensual y su portal en Internet, además de diversas publicaciones a lo largo del año y de esta publicación.

Nº 0 - MARZO 2009 - PERIÓDICO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA PATRONAL DE ALCORCÓN


Empresas EMPRESAS

ACTUALIDAD

Medidas contra la crisis

El ICO concede 1.900 millones

SOCIALES, PYMES, AUTÓNOMOS, EMPLEO, EMPRENDEDORES

A

E/ASEPUR propone diez medidas para paliar la crisis económica actual con el objetivo de crear empleo y riqueza en las pymes, autónomos y microempresas. Medidas Sociales: • La retención de los intereses y pago sólo del principal en hipotecas o préstamos en unidades familiares con un miembro en situación de desempleo o unidades familiares cuyos salarios estén por debajo de 1.000 euros. Medidas para autónomos y empresas de 0 a 10 empleados (microempresas): • Rebaja del Impuesto de Sociedades al 20%. •Suspensión del IRPF en los tramos más bajos. • Igualar el IRPF en los tramos más altos al 20% como el Impuesto de Sociedades. • Facilitar el acceso a la financiación y refinanciación con intereses bonificados. • Aplazamiento de pago del IVA, 90 días; reducción 5%

Aplazamiento de pago del IVA 90 días; reducción del 5% de la cuota empresarial en la Seguridad Social; y contrato sin coste o de crisis para nuevas incorporaciones. de la cuota empresarial de la Seguridad Social; contrato sin coste o de crisis para nuevas incorporaciones. Medidas para la creación de nuevos puestos de trabajo: • Para la creación de trabajo indefinido, bonificación en IRPF y en Seguridad Social. Medidas para la inserción de mayores de 45 años con contrato indefinido: •Bonificación en las bases de cotización, bonificación en IRPF y bonificación en Seguridad Social.

Medidas a favor del emprendimiento y la creación de empresas: •Capitalización del 100% de la prestación por desempleo para iniciar una actividad económica. • Facilitar el acceso a la financiación preferente y bonificada y el acceso a todas las ayudas antes mencionadas por la contratación y la creación. •Atención especial a proyectos de emprendimiento innovadores y colectivos entre las universidades y las empresas.

E

l ICO ha concedido 1.900 millones de euros en préstamos a pymes y autónomos en apenas dos meses. • En las dos disposiciones correspondientes al mes de febrero se han formalizado préstamos por importe de 1.539 millones de euros. • Más de 56.000 empresas y ciudadanos han recibido algún préstamo del ICO

en los dos primeros meses del año. • Desde su puesta en marcha la línea ICO-Liquidez ha facilitado préstamos a más de 7.100 empresas por importe de 660 millones de euros. • La Línea ICO-PYME ha financiado en dos meses las inversiones de 7.300 empresas, con préstamos por importe de 477 millones de euros.

Las administraciones deben 33.000 millones a los empresarios

L

a deuda de las diferentes Administraciones públicas con las empresas asciende a 33.000 millones de euros, una cantidad equivalente al 78% del déficit público de 2008. Es en todo caso una cifra demasiado elevada como para hacer necesario advertir que

algo no debe funcionar en la gestión del presupuesto. Si a pesar de la elevada cifra en la que ha terminado el déficit público en 2008, casi 42.000 millones de euros, no se ha hecho frente a pagos que deberían estar previstos en los de las diferentes Administraciones públicas.

PRESENTACIÓN

Madrid Excelente en Alcorcón BETETA APOYA A LOS EMPRESARIOS DE ALCORCÓN Y A SU PATRONAL, AE/ASEPUR. “EN PERIÓDOS DE CRISIS LA CALIDAD ES MAS IMPORTANTE”

E

l consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, acudió a Alcorcón a apoyar a los empresarios locales, con su patronal AE/ASEPUR, y a presentar la marca de calidad empresarial de la Comunidad de Madrid ‘Madrid Excelente’, en una clara apuesta por la calidad y la innovación como bases para crear empleo y riqueza. A esta apuesta por la calidad, el medio ambiente y la sostenibilidad se une AE/ASEPUR que ya creó el año pasado su propia marca ‘Alcorcón Empresarial Sostenible’. El consejero, que habló ante empresarios de Alcorcón, Móstoles, Navalcarnero y Villaviciosa, destacó ‘Madrid Excelente’ como un instrumento para mejorar su competitividad y avanzar en el camino hacia

la excelencia de las empresas madrileñas, sobre todo de las pymes. Beteta, que estuvo acompañado por el presidente de la Federación Madrileña de Municipios, aseguró que reconocimientos como ‘Madrid Excelente’ son un elemento de prestigio al que pueden acceder empresas de cualquier tamaño y sector.

El Consejero, Presidente de Madrid Excelente, sus Directoras Generales, ponentes y empresarios.

Y apuntó que en periodos de crisis una gestión de calidad cobra aún más importancia, al añadir un plus de competitividad y confianza.

En la actualidad, 171 empresas lucen el sello ‘Madrid Excelente’, seis son de Alcorcón, 4 de Móstoles, 2 de Navalcarnero y 1 de Villaviciosa.

El consejero señaló que Alcorcón es un municipio clave para el crecimiento de la Comunidad de Madrid al representar el 12,8% del PIB de la región y el 1,53% de España.

Beteta destacó la capacidad emprendedora de los empresarios de Alcorcón, gracias a

Nº 0 - MARZO 2009 - PERIÓDICO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA PATRONAL DE ALCORCÓN

la cual hay 4.360 sociedades registradas y 1.094 empresas ya instaladas. “Y esto se debe a vosotros, a vuestro esfuerzo y tesón, a vuestras ganas de emprender y a las políticas liberales del Gobierno de Esperanza Aguirre. Un marco idóneo para favorecer la creación de empresas.

ALCORCÓN SOSTENIBLE

5


Opinión Noticias EMPRESARIAL

Alrededor de 60 empresas del municipo consiguieron créditos

LA MEDIA DE LOS PRESTAMOS CONCEDIDOS EN ALCORCÓN ES DE 70.000 EUROS, UNA CANTIDAD INSUFICIENTE HASTA PARA PYMES.

A

lrededor de 60 empresas de Alcorcón han conseguido créditos en lo que va de año para financiar sus operaciones, de las 90 compañías solicitantes, según los datos que ofrecieron Caja Madrid y Avalmadrid. Durante la jornada ‘Soluciones financieras en directo’, celebrada con los empresarios del municipio.

Las líneas de créditos destinados a hacer frente a la crisis, que están diferenciados en tres capítulos fundamentales: uno de 2.000 millones de euros, otro de 200 millones procedentes del fondo financiero europeo y un último paquete de 50 millones destinados a la economía social. El presidente de la patronal empresarial de Alcorcón, José

Renuncia a un concurso de la Agencia Espacial Europea por falta de crédito. Fruto de un convenio entre Avalmadrid, Caja Madrid, CEIM y la Cámara de Comercio, las entidades financieras expusieron ante más de 60 emprendedores del municipio en la sede de la patronal.

Manuel López Cedillo, afirmó además que Caja Madrid “está muy por encima del ranking de concesiones de créditos”, ya que aprueba el 60 por ciento de las solicitudes de préstamos, frente al 30 por ciento

que otorgan las entidades bancarias en el conjunto nacional. A pesar de estos datos, una pequeña empresa dedicada a la producción de motores de arranque para Airbus afincada en Alcorcón, ‘Inghelios’, ha tenido que renunciar al concurso para ser proveedor de la Agencia Espacial Europea tras haberlo ganado por no encontrar financiación. Este caso fue uno de los expuestos que realizaron los empresarios alcorconeros ante las entidades financieras para encontrar solución a sus problemas durante la jornada, tras la celebración de la cual los empresarios salieron “contentos” por las soluciones aportadas, la patronal propuso una nueva oficina de asesoramiento sobre financiación. EUROPA PRESS.

EMPRESARIAL

RTVE no vendrá

E

l presidente de la patronal empresarial de Alcorcón, José Manuel López Cedillo, afirmó hoy que el rechazo del municipio como sede de RTVE puede haberse debido a “un problema de plazos”, ya que hubo “cierto retraso en la aprobación de los terrenos” del Distrito Norte, donde el Ayuntamiento ofreció una parcela de 300.000 metros cuadrados.

En declaraciones a Europa Press, López Cedillo lamentó que el ente público se instale en Retamares, elección que ha sido apoyada por el Grupo Popular en el Senado, ya que para el desarrollo de Alcorcón y de la zona Norte “era esencial la implantación de una empresa de este ,tipo”

porque el municipio “no puede dejar de industrializarse” para “no regresar a la ciudad dormitorio”. En este sentido, consideró que “cierta responsabilidad” tienen la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento, porque la aprobación del desarrollo urbanístico del Distrito Norte se llevó a cabo en el último Consejo de Gobierno del año pasado “y eso ha podido influir” en que RTVE “no viera con buenos ojos” la oferta de Alcorcón. Además, López Cedillo consideró que habría sido positivo el consenso de todos los partidos políticos municipales en el ofrecimiento a RTVE, ya que “la presión del Partido Popular en Alcorcón no ha debido ser la suficiente”. Asimismo, aunque felicitó al Ayuntamiento por la idea de ofrecer la parcela al ente público, criticó que no hayan contado con.los empresarios, que se enteraron “por los periódicos”.

SOCIAL

Diez logros de AE/ASEPUR y su Fundación FUNDES en 2008

L

os presidentes de AE/ASEPUR, José Manuel López Cedillo, y FUNDES, Juan Martín, realizan un repaso muy resumido de los importantes logros alcanzados por los empresarios alcorconeros en 2008, coincidiendo con el quinto aniversario de su Fundación. FUNDES.

Y la segunda época de la Asociación AE/ASEPUR. En el último lustro, se han desarrollado tres Planes Estratégicos para mejorar el empleo y la productividad de las empresas de Alcorcón “conseguidos por menos empresarios de los que somos en Alcorcón”, y se felicitan por ello.

Estas son las cifras del importante esfuerzo realizado por esta entidad, en la ciudad donde buscan mejorar la calidad de vida de las empresas y sus trabajadores: -Matriculados 80 niños en la Escuela Infantil Mi Cole, puesta en marcha para conciliar vida familiar y laboral.

-700 alumnos y 45 cursos en la Escuela de Adultos. -Cedida una parcela de 5.000 metros cuadrados por el Ayuntamiento para levantar la nueva sede de AE/ASEPUR y su Fundación, con: centro de día para mayores, Cámara de Comercio, Instituto de Sostenibilidad, huerto ecológico… -Presentación del Libro Alcorcón Sostenible. -Conseguir el compromiso de la Cámara de Comercio de Madrid de instalarse a principios de 2009 en Alcorcón. -Reconocimiento Patronal y firma del Pacto Local (supervisión 9 millones euros y recepción de 140.000 para UGT, CC.OO y AE/ASEPUR).

-Última subvención de 195.236,04 euros del SRE. -Puesta en marcha de las primeras bases para crear el Instituto para el Desarrollo Empresarial Sostenible, de la Fundación AE/ASEPUR. -Entrega de los premios de la V Gala Empresarial Sostenible,entre los que destacó el galardón especial al al consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta. -Compromiso de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid para instalarse en 2009 en Alcorcón y más concretamente la apertura de una oficina en la sede de AE/ASEPUR.

NUEVA

TARJETA DESCUENTO EN MAS DE 20 ESTABLECIMIENTOS DE ALCORCÓN

6 ALCORCÓN SOSTENIBLE

SOLICITALA, LLAMA AL

TLF: 91 486 17 46, Ó CONTACTA CON WWW.ALCORCÓNEMPRESARIAL.ES

Nº 0 - MARZO 2009 - PERIÓDICO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA PATRONAL DE ALCORCÓN


Publicidad

ALCORCÓN EMPRESARIAL Y DIRECTORIO DE EMPRESAS

40€

“UN LIBRO PARA ENTENDER EL TRABAJO SOCIAL RESPONSABLE DE LAS EMPRESAS DE ALCORCÓN Y SU ASOCIACIÓN EMPRESARIAL”

MÁS INFORMACIÓN Y PEDIDOS AL TLF: 91 486 17 46

e-mail:general @alcorconempresarial.es - www.alcorconempresarial.es Nº 0 - MARZO 2009 - PERIÓDICO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA PATRONAL DE ALCORCÓN

ALCORCÓN SOSTENIBLE

7


Reportaje Pepa Charro, Atónoma, una empresaria más

Un Terremoto en Alcorcón SU WEB RECIBE 200.000 VISITAS MENSUALES, MAS QUE LA WEB MUNICIPAL

P

epa Charro es la artista que mejor publicidad hace de su ciudad natal. La Terremoto de Alcorcón (www.laterremotodealcorcon.es). Natural del Parque Lisboa, ha paseado el nombre de su municipio por toda España y parte del extranjero como buena –y agradecida- embajadora oficiosa de Alcorcón que es, aunque, como ella misma reconoce, no todo

el mundo se identifica con su personaje, una parodia de las folclóricas más aceleradas de nuestro país. Un vídeo que colgó en youtube la hizo famosa hace tres años. Parodiaba ‘hung up’ de Madonna bajo el irónico título ‘Time gous by con Loli’ con más de 4 millones de descargas superadas a día de hoy, una cifra abismal y un éxito sin precedentes en nuestro país.

“¿Qué sentí? Pues imagina, sorpresa, alegría, miedo, ganas de seguir...”, reconoce. Su secreto para alcanzar tanta notoriedad en el medio más democrático, Internet, es “ninguno”. Si se teclea Alcorcón en los vídeos de la red, entre los 10 más vistos, 7 los protagoniza Pepa Charro. ¿El secreto? “Ninguno, sólo la frescura que te da el ser una chica de barrio, de plaza, del Benares. No hay secreto...Me alegro que mi personaje represente la imagen en Internet de Alcorcón aunque eso no le haga mucha gracia a muchos de los alcorconeros que no han sabido entender que la Terremoto es una empresaria más, con los mismos problemas que cada uno de ellos tiene, mi hipoteca, mis multas, mis rebajas, mi pago de autónomos... solo que sabiéndose reír de todo lo que le viene de frente”.

ley, y el parque Polvoranca”. Vive en Mallorca pero se siente satisfecha del crecimiento de su localidad de origen. “Alcorcón progresa muy rápido. Nuevos barrios, urbanizaciones... pero me siento orgullosa por el gran esfuerzo que se dedica a crear escuelas de música, teatro, circo o danza”. -¿Cómo se te ocurrió tan peculiar nombre artístico? Vino casi sólo, mi carácter y procedencia hicieron el resto... -¿Qué crees que le hace falta a Alcorcón para ser ‘mejor ciudad’? Alfarería??? Adoquines??? No dejarse llevar por la tendencia que hace que todas las ciudades se conviertan en la misma. El mismo pavimento, las mismas estructuras arquitectónicas, los mismos árboles, las mismas franquicias...

EMPRESAS

A

Me alegro que mi personaje represente la imagen en Internet de Alcorcón. Soy una empresaria más

Eso significa mucho, significa transporte público, centros comerciales, banda de música local, zarzuela en la plaza... y fuera de España, un lujo en inglés, francés o italiano!!! Suena tan diferente y tan difícil para ellos decir Alcorcón...” Recuerda que aquí sus lugares preferidos son –o eran- “el cine Pachón, la UPA, la bodega Casas, Los Cantos donde jugué al vo-

SUSCRIBETE

Y recibe el periódico económico y social en su empresa de Alcorcón.

pesar de la crisis económica que provoca el cierre diario de decenas de empresas, Alcorcón muestra una vitalidad que le permite competir con cualquier otra ciudad, ya que, aunque el panorama no invita a la alegría –las pymes necesitan urgentemente liquidez-, la ciudad ha creado, entre el 2 de enero y 25 de febrero, 34 nuevas empresas. “Es un dato muy positivo y que invita a sentirnos más capaces de enfrentarnos con garantías a la crisis”, señala el presidente de la patronal empresarial de Alcorcón, AE/ASEPUR, José Manuel López Cedillo. La nota negativa es el cese de 10 empresas -70 puestos de trabajo menos-, aunque las 34 recién constituidas emplearan a 230 personas.

Y por supuesto lo que le falta a Alcorcón como he pedido sucesivas veces es una rotonda “La Terremoto de Alcorcón”. El alcalde, Sr. Cascallana, se lo está pensando pero casi le tengo convencido.

En Alcorcón, donde hay unas 1.100 empresas, “se cuentan con los dedos de las manos los ceses” de actividad, destaca López Cedillo, sobre el “digno” papel de los empresarios en la crisis económica.

-¿Sabías que las empresas de la ciudad generan el 1,53% del PIB español y el 12,5% de la Comunidad de Madrid? ¿Qué opinas de ello? -Que ojalá la administración sea justa con los ingresos que genera nuestra ciudad y recompense por ello la buena gestión de dichas empresas, con buenas ayudas.

“La iniciativa no se ha parado”, asegura Cedillo, quien reclama a las instituciones medidas frente a la crisis que permitan a las empresas ampliar sus plantillas con vecinos que han perdido los empleos que tenían fuera del municipio.

Su papel de embajadora de esta Gran Ciudad que es Alcorcón “es muy significativo ya que son muchos los que pertenecemos a la periferia.

Alcorcón creando

Entre las acciones solicitadas figuran el famoso “contrato anticrisis”.

La mejor información, tiene un coste

24€ AÑO

DESCUENTO ASOCIADOS DEL 50%

LLAMA AL TLF: 91 486 17 46, Ó CONTACTA EN

WWW.ALCORCÓNEMPRESARIAL.ES 8 ALCORCÓN SOSTENIBLE

Nº 0 - MARZO 2009 - PERIÓDICO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA PATRONAL DE ALCORCÓN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.