INTERRUPCIÓN LEGAL DEL EMBARAZO ABORTO FARMACOLÓGICO / ABORTO QUIRÚRGICO
Planificación familiar Ginecología / Obstetricia / Histeroscopia. Ecografía Ginecológica / Obstétrica 3D-4D / Urológica Urología / Vasectomías Psiquiatría / Psicología Dermocosmética (Hombre / Mujer) Método natural de control dela obesidad Homeopatía / Test de intolerancia de los alimentos Pediatría Homeopática GIJÓN Avda. De la Constitución, 32 · Entlo. T. 985 35 15 76 - 985 34 78 17 33207 Gijón - Asturias
AVILÉS Carreño Miranda 11 2º T. 985 52 03 48 33400 Avilés - Asturias
Abierto sábados www.clinicabelladona.com correo@clinicabelladona.com
ALCUENTRU DE BANDURRIEROS
4 10 14 18
EN
CALIAO- 2008
Con ganes d’asaltar el cielu Laboral Escena
Manuel Preciado
La Costera’l Bonito
6
La Quintana.
Un Averamientu al importante llabor desendolcáu por esta asociación de folklor que sabe atalantar la tradición comu daqué vivo,
22 24 26 28
Haití nun ye’l Tibet La Danza’l Vientre Getafe Electric F esti v al estiv Hardcore Superstar y Crashdïet / Kadarma
30 32 34
La Destilería
Roma. La ciudá tranquila Cine y Lliteratura
Espublizastur S.L 4.000 exemplares Dep. Llegal.- 2209 / 08
DIREUT OR: FONSU FERN ANDI DIREUTOR: FERNANDI ANDI. EDITA: ESPUBLIZASTUR SL. APTÁU CORREOS 4152 - 33200 XIXÓN · ASTURIES RED AICIÓN: Inoa Frechilla. R. Barrera / COLLABORA ORES.- Edu Pidal. Alejandro D.B. Ana Bobes. Daniel García. Julio EDAICIÓN OLLABORAORES aldebalu@hotmail.com. TAD A.- Xurde Margaride Rodríguez / SEMEYES.- Xurde Magaride. Alejandro Zapico. / POR ORT ADA
Con ganes d’asaltar el cielu
m Testu: Inoa Frechilla
Munches son les películes o les referencies que románticamente invaden les nueses cabeces cuandu se menciona mayu del 68. Nun sólo quien fueron testigos privilexaos de la dómina remembren les andances y desventures d’esos ochu meses nos que la axitación espardióse de forma global. Tamien nos más mozos aquella dómina evoca tiempos de lluches nos que se creyía que’l cambiu ainda yera posible. Fai cuarenta años la insatisfación españó nel somantu de la sociedá ente la que reinaba’l bientar. La xeneración anti globalización mira p’atrás y ve grupos de xóvenes heteroxénios que se movilizaron a nivel mundial escontra la sociedá que consideraben inxusta. Anguañu son precisamente esos movimientos «non global» los que se presuponen heriedos d’ aquella xeneración que desafió’l poder establecíu, en cuantu movimientu al marxe de la izquierda tradicional. Por embargu, munches son les contradiciones que tamien se heredaren de la primavera francesa que, en realidá, entamó en mayu del sesenta y ochu y acabó col «autunno caldo» italianu en 1969. La xeneración de los años sesenta creció col esistencialismu. Demientres la década de los cincuenta’l pesimismu pola posible destruición del mundu, debía a fechos comu la Segunda Guerra Mundial, llevó a filósofos comu Sartre a fundar teoríes esistencialistes. Los xóvenes europeos y del
restu’l mundu, nun quixeron resinase y aniciaron una revolución non clásica. Ensin siguir les doctrines de Marx, ye dicir, obviando la revolución del proletariáu y la posterior toma del poder del mesmu,ya ispiraos pola revolución cultural de Mao, cuestionaben el consumismuo y el hiperconsumismu. Vietnam actuó comu ellementu d’axitación. Universitarios a lo llargo’l planeta opunxeronse a la guerra que supunxo’l fracasu del imperialismu estauxunidense nun contestu planetariu de descolonización. Surdieron voces de cantautores comu Bob Dylan o Joan Baez que trespasaron les fronteres del país norteamericanu tresformando la industria discográfica y entamando’l procesu de globalización musical, camín que ya abrieren grupos pop comu The Beatles. Lo que podría considerase comu la primer etapa de la globalización escontra la qu’ agora se manifiesten los xóvenes en foros sociales comu’l de Porto Alegre. En países comu Francia ya Italia los universitarios allevantáronse escontra’l caráuter asesín del capitalismu, pero la sida última nun yera la toma del poder. En París el movimientu estructuróse alrodiu el «situacionismu», ye dicir, vivir la revolución por la intensidá de la mesma, poles grandes emociones que provocaba. La revolción pola revolución ensin dengún tipu de fin políticu definíu. Munchos fueron los que se revelaron escontra esti plantegamientu. Pier Paolo Passolini púnxose de parte de los carabinieri que resultuaron feríos na 4
|
mAYU _ 08|
batalla de Valle Giulia en Roma, al considerar qu’ellos yeren el braeru proletariáu al ser los fíos de los campesinos probes de les rexones meridionales comu Sicilia o Calabria. Pola cueta, los estudiantes universitarios pertenecíen a les clases bien de la pequeña burguesía italiana. Los obreros de les fábriques formaron parte del movimientu los primeros tiempos, comu los miembros de la CGT en Francia, pero’l Partíu Comunista terminó por refugar esta forma de llucha, polo que quedó al marxe. En dellos países como Brasil, México o
SEMEYA: XURDE MARGARIDE
Checoslovaquia, la revolución convirtióse en traxedia. En Praga sí que s’intentó algamar el poder. Los mozos pragueses manifestábense na escontra del totalitarismu soviéticu y la represión foi brutal. Tamien. Foilo en México, cola matanza de Tlatelolco na que l’exércitu disparó a escaición escontra una marcha estudiantil dexó cientos de muertos, y pue lleese comu l’antesala de la represión que sascudió violentamente Sudamérica demientres los setenta cola proliferación nel continente de los reximes xenocides.
EL 68 N’ASTURIES Nesti contestu mundial, n’Asturies, baxo réxime facista, escomienza a xestase’l rechazu a los sindicatos verticales y un grupu mozos, alrodiu al xixonés José Luis García Rúa, allóñense del PC pa formar les Comisiones Revolucionaries d’Aición Social (CRAS). Nun se declaraben nin marsistes nin anarquistes, sinon humanistes revolucionarios. Boni Ortíz, qu’ anguañu ta dedicáu al campu de la cultura, en particular a la crítica de teatru, foi ún de los esponentes del movimientu en Xixón. Alcontramos a Ortíz nuna cafetería del
|
5
mAYU _ 08|
polígonu nel que vive y salúdamos candial disculpándose por la tardanza. Delantre d’un café con llechi asegúramos que, na ideoloxía de CRAS influyeron les doctrines anarquistes y llibertaries asína comu figures rellevantes dela III Internacional, tales comu Rosa de Luxemburg. Pero tamien el movimientu de mayu del 68. Demientres la so andadura, CRAS,na so faceta de política asociacionista de militantes de vanguardia, fexo aiciones escontra la dictadura y por el socialismu. Por embargu too acabó en 1974 porque, como siñala Ortíz, «CRAS yera una escelente base antiauritaria y organizativa, pero nel fondu sentíamosmos desamparaos». Los mozos del 68 nel Estáu español nun vivieren la guerra civil, polo qu’el miéu a la autoridá nun yera’l mesmu que’l de los sos pás. Por embargu’l movimientu nun foi especialmente sinificativu n’Asturies. En 1968 los xóvenes alzáronse pa defender el so individualismu, «la revolución nel individuu, el conocimientu internu d’ún mesmu, que pue frivolizase al facer que prepondere sobro la colleutividá, pero que tien tintes mui positivos que foren obviaos tradicionalmente n’otres revueltes» apunta Boni Ortíz. Touraine, Audier, Rotman, Sirinelli, Le Goff, pensadores, analistes y ex cabezaleros del movimientu estudiatil debaten la vixencia del 68 anguañu a nivel mundial. Pa dellos nun camudó nada. Sicasí Boni Ortíz asegura qu’al calor del 68 surdió una nuea izquierda naciente y que movimientos comu’l feminismu, l’ecoloxismu, l’enxertamientu de los xóvenes na política o la lliberación sexual, manifestaronse de forma mui sinificativa de magar esta revuelta. «El sieglu XX acaba en Mayu», perafita Ortíz.
La Quin
tana
De les munches actividaes de La Quintana, quiciavis seya la estaya musical la más conocía, con una escuela de música tradicional que ye too un referente na so filosofía y nel so llabor
El gran méritu de La Quintana ye’l saber atalantar la tradición comu daqué vivo con capacidá d’evolución de magar unos orixenes y d’afayamientu a una rialidá cambiante y mui dinámica, pero onde’l nuesu folclor -nel sen más ampliu del términutien toles posibilidaes Testu Testu yy Semeyes.Semeyes.- Daniel Daniel García García
l
L’Asociación de Folclor Tradicional La Quintana echó a andar nel añu 1983. El motivu de poner a l’asociación el nome de La Quintana, yera’l del reconocimientu, y el facer alcordanza, d’un garrapiellu de persones qu’embaxo esti mesmu nome atropáronse pal estudiu del folclor a lo cabero del sieglu XIX, y pa defender y afalagar la identidá de la cultura y patrimoniu asturiano. Ente ellos figuraba’l xixonés Xulio Somoza. Dende 1983, les actividaes que desendolca l’asociación son mui estremaes y siempre tán encadarmaes embaxo d’unos criterios de recoyía de conocimientos y facer estudios, que s’amuesen dempués n’esposiciones, charres, conciertos didáuticos, talleres, publicaciones, alcuentros de músicos, etc... La llingua asturiana foi, dende l’aniciu, la forma d’espresión utilizada nel trabayu diariu de l’asociación y el mediu de comunicación nes actividaes, sabiendo del pelligru que cuerre d’esapaecer, al igual qu’otres estayes de la nuesa cultura. La estaya musical foi’l centru d’atención y de mayor trabayu dende l’entamu l’asociación, y col tiempu y gracies al gabitu que mos echaron munchos collaboradores, tantu de forma colectiva como individual, consiguióse nun solo alitar dalgunos instrumentos, sinón facer que muncha xente sepa de la so esistencia. Asina como algamar una colección d’ellos mui curiosa. El material atropáu, y los conocimientos, punxéronse al 8
|
serviciu de munches persones venceyaes cola cultura asturiana, y tamién fuera d’ella, interesaos na costrución d’instrumentos, na indumentaria, a cabezaleros alministrativos de cultura, a dibuxantes, etc..., pero sobre tou camentamos que tolo recoyío podía y debía valir de sofitu nel ámbitu educativu, pa lo que s’entamaron actividaes empobinaes a los centros escolares y culturales. Programes educativos onde s’amuesa a les neñes y neños la bayura cultural asturiana nos instrumentos usaos de forma tradicional, nos fatos, nel afalague del usu de deportes y xuegos tradicionales, nel estudiu de la mitoloxía astur, o deprender a facer un instrumentu musical cenciellu. Estes actividaes tienen una gran acoyía sobre tou ente’l profesoráu d’asturianu, que les utiliza nos centros tolos años como encontu a les clases. Otru efeutu d’esti trabayu peles escueles desendolcose
«La Escuela de Música Tradicional La Quintana atr opa atropa la ma ier ta d’enseñances mayyor uf ufier ierta del patrimoniu musical asturianu»
mAYU _ 08|
na Primer Olimpiada de Xuegos y DeportesTtradicionales qu’organicemos nel parque’l Lloredal, en La Calzada, Xixón y que tuvo la so continuidá nes olimpiaes de deportes tradicionales qu’organiza l’asociación El Garapiellu. ESCUELA DE MÚSICA Ún de los proyeutos colos que siempre se quixeren comprometer los miembros de l’asociación yera’l de crear un centru de folclor y música tradicional. Pasó tiempu, pero nel mes de setiembre de 1998 presentóse en Xixón la Escuela de Música Tradicional La Quintana Quintana, qu’atropa, per primer vegada, la mayor ufierta d’enseñances del patrimoniu musical asturianu. Gracies a un alcuerdu col equipu direutivu del Colexu Públicu Rei Pelayo, de Xixón, impartimos les clases de forma estraescolar. Asina la xente interesao pue escoyer ente asignatures como: Asturianada, cordión diatónica, gaita, vigulín, tambor, zanfona, bandurria, guitarra, folclor, llinguaxe musical, baille, percusión, harpa céltica, clarinete. Como en toles asociaciones hebio momentos de más trabayu y de menos, dependiendo de les persones que pasaren per ella, anque siempre se caltuvo un llabor de siguío. Anguañu, dende la Escuela de Música Tradicional La Quintana Quintana, con una media d’unos 70 alumnos y alumnes, entámense conciertos, alcuentros cola tradición oral, los alcuentros de bandurrieros en Caliao, viaxes d’estudios pa conocer el folclor d’otros llugares, collabórase con entidaes como’l Muséu de la Gaita, y esiste un conveniu col Ayuntamientu Xixón que val p’aposentar más el proyeutu gracies a un sofitu económicu continuáu. Dende La Quintana queremos facer alcordanza de tola xente qu’andechó con nos d’una manera o d’otra, agradeciendo’l so trabayu por pocu que paeciere. Al empar, afalagamos a toes aquelles persones que-yos peta trabayar dientro l’ámbitu de l’asociación a ponese a ello en cuantu quieran, y siguir avanzando nesti procesu llargu de recuperación cultural que necesita del
1 1.- Conciertu de Nadal. 2.- Esposición d’istrumentos musicales tradicionales asturianos. 3.- Tiru cuerda nuna romería 2
3
llabor de tantos, sobre tou agora, nun tiempu nel que por un llau tamos perdiendo a la xente mayor que mos pue trasmitir los sos conocimientos, y por otru puxen les influyencies culturales qu’imponen los medios de comunicación empobinaos poles grandes empreses mercantilistes, lo que da nuna pérdida d’identidá y conforma una corriente onde la propia cultura dexa de tener valir. Dientru de La Quintana nun vamos ser cómplices d’ello. Podéis ver más información sobre La Quintana nos enllaces que vienen darréu: www.laquintana.as
l’aYALGHA-aLVARÍN
9
|
mAYU _ 08|
LABORAL ESCENA: ELITISTA Y ANTIASTURIANA Una programación cola que nun son a aconceyar a más de 50 presones nos sos espeutáculos, y un despreciu raspiando col apartheid haza tolo asturiano, son les carauterístiques d’una Laboral Escena que desaprofita una socadarma comu ye la Universidá Llaboral que debiere ser la bas d’un Cientru d’Arte Dramáticu Asturianu.
n Nin les campañes publicitaries d’autobombu, nin les meyores crítiques de los santones de les artes escéniques puen siguir tapeciendo por más tiempu una rialidá que ta a los güeyos de tol mundiu: «Laboral Ciudad de la Cultura» yá sobropasó’l so primer añu de furrulamientu, y los resultaos algamaos nun puen ser más ruinos. Y ye que les propuestes de Laboral Escena, rializaes sobro’l proyeutu empobináu por Mateo Feijoo algamen polo xeneral, y
Testu de Fonsu Fernándi Semeyes de Xurde Margaride
cuasique podríemos dicir que por sistema, bones crítiques, pero lo cierto ye que nun son quien a aconceyar a más de mediu centenar de presones nos sos espeutáculos. Non munchu más acullá que cualaquier representación teatral d’un colexu, y ye qu’el teatru de la Llaboral non solo ta pasando dafechamente desapercibíu pa la imensa mayoría de los asturianos sinon tamién pa la imensa minoría. Los fechos son los fechos, y a estes altures les crítiques son 10
|
mAYU _ 08|
munches. Boni Ortiz, fo’l primeru en dar la voz d’allarma na presentación del Anuariu de Teatru d’Asturies de 2007, calificando abiertamente de «fracasu» el proyeutu de Laboral Escena, y desixendo que se toviere una mayor atención pa colos profesionales asturianos. Nesi sen, les compañíes profesionales de teatru asturianu tamien coinciden en calificar la propuesta de Laboral Escena de fracasu, denunciando lo que consideren una programación elitista, ayena a los intereses y a la
rialidá d’Asturies, y que sigún afirmen, prautica lo que namás pue definise comu un auténticu apartheid pa colo asturiano. En pallabres de Jorge Moreno de «Konjuro Teatro» resulta «intolerable que nun país onde xorrecen compañíes de primer orde, s’adoute por parte de los responsables de Laboral Escena una actitú evanxelizaora, tratando a los profesionales asturianos con una indiferencia rayana nel despreciu más absolutu». Pero hai más, muncho más,
tamién se denuncia comu dende Asturies se ta pagando una socadarma estraordinaria comu ye la Llaboral, pero pa ponela al serviciu d’otros, «somos tan grandones que pagamos los xuguetes caros pa que xueguen otros con ellos» denuncia Eladio de Pablo, de «Entresijo Teatro». Toño Caamaño, de «Producciones Nun Tris» dexalo pernidio, llamentando que, anguañu, los conceutos «asturiano» y «Laboral» seyan términos contradictorios, daqué que nun dubia en 11
|
mAYU _ 08|
considerar un insultu, non solo a los profesionales asturianos, sinon mesmamente a la propia cultura llariega. «¿Trátase acasu de culturizar a los asturianos con cultura foriata, al tener la nuesa amorrentando? ¿Tarán llamándomos parrulos? ¿O terminará Mateo Feijoo pidiendo socorru al Ministeriu de Cultura español o a la Unesco, talo y comu fixeren los cures d’Uviéu acullá nel sieglu XVII al atopase con que nun podíen evanxelizar a una población mediu xabaz?»
Pallabres dures de quien yá se ve fartucu d’esta situación «¿Imaxina daquién el Cientru Dramáticu Gallegu, o el catalán o l’andaluz, con programación foriata dafechu?». Tien razón, eso namás pasa n’Asturies, ye lo que yá se conoz comu’l «Síndrome Areces». Pero nun ye solo elli, Yasmina Álvarez –Teatro Pausa- costata que «nel casu de Laboral Escena aflora una vuelta más el mal vezu de camentar que tolo fecho fuera’l país tien necesariamente más valir que lo que se pue facer o se ta faciendo equí». El Sindrome Areces de nueu... Les coses tan tan mal qu’inclusu
en casos comu Roberto Corte – Barataria Teatro- que nun momentu dau podríen dar por bono’l conceutu de que Laboral Escena seya un espaciu pa nueves tendencies y almitiendo incluso que fuera posible que los grupos asturianos pudieren nun entrar neses «tendencies», atalanta que forzosamente les compañíes asturianes tamién tienen que formar parte del proyeutu «ye vergoñante comprebar que se coproduz con compañíes gallegues y non con asturianes». Apartheid. A eso llámase apartheid. Pel so llau, l’Asociación de Compañíes Profesionales de
12
|
Cientru d’Ar te Dramáticu Nacional Asturianu La propuesta d’aprofitar les socadarmes de la Llaboral p’aniciar un Cientru d’Arte Dramáticu Nacional Asturianu foi plantegada por Andecha Astur nel so programa elleutoral al parllamentu asturianu y al Conceyu Xixón. Agora mesmo, esa propuesta ta siendo ca vuelta más asumía polos profesionales del teatru asturianu que ven comu se tan marafundiando recursos nun proyeutu artísticu ayenu dafechu a los porgüeyos asturianos
mAYU _ 08|
Teatru d’Asturies –ACPTAformada por nueve compañíes «Factoría Norte», «Higiénico Papel Teatro», «Kamante Teatro», «Producciones Quiquilimón», «Teatro Margen», «Teatro del Norte», «Tragaluz», «Yheppa» y «Zigzag Danza», caltién una actitú más cauta respeutu a lo que ta pasando, a la muera de que la Conseyería respuenda a una riestra de propuestes que-y vienen d’apurrir. Por embargu nun analís rializáu col enfotu de conocer les xides del «periodu de penuria y fraxilidá nel mercáu de les artes escéniques asturianes» nun dubia en considerar la nula atención de Laboral Escena comu ún de los
«síntomes esmoleceores na política cultural de la comunidá». Paez nidio que la opinión de los profesionales asturianos del teatru, y la confirmación que supón l’ausencia de públicu nes actuaciones programaes debiere ser abondo pa replantegase’l proyeutu, qu’en pallabres de Jorge Moreno costitúi un «exerciciu d’onanismu inteleutualoide». Pue dicise más alto pero dificilmente más nidio. Por embargu les espeutatives debieren ser otres, Eladio de Pablo nun dubia en considerar la Llaboral, l’únicu teatru de titularidá «autonómica» comu una socadarma perafayaiza p’aniciar un Cientru Dramáticu Asturianu «que diere xueu a toles enerxíes creatives d’Asturies, posibilitando un saltu cualitativu de les mesmes y plantegándose comu meta la proyeición de bones produiciones propies al esterior, asina comu l’aniciu d’un repertoriu destináu a aniciar, caltener y ampliar públicos estremaos tantu del nuesu país comu del esterior» pa continuar xurrascando na fería «Y ye que si tamos formando xóvenes actores y actrices, músicos o baillarines, nun debe ser pa que se vean obligaos a emigrar».
«si tamos ffor or mando xóv enes actor es y ormando xóvenes actores actrices, músicos o baillarines, nun de be ser debe pa que se vvean ean ob lig aos a emig rar» oblig ligaos emigrar»
13
|
mAYU _ 08|
Manuel Preciado
ÂŤ...y probe de robamos la ill
Paez mentira qu’hai años fuere avezao qu’el Sporting visitare estadios comu’l Bernabéu, el Camp Nou, Mestalla o el Sánchez Pizjuán. Dende l’agónicu descensu a Segunda División, hai yá diez años, l’Asturies roxiblanca sueña ca temporada col regresu a Primer. Diximoslo tantes vegaes qu’asusta repetilo, pero dirémoslo una más: esti añu sí... Testu.- Edu Pidal Semeyes.- Xurde Margaride
el que quiera lusión»
m
«L ’ascensu y e un suañu que ta «L’ascensu ye a puntu con ver tise en rialidá» ertise conv
Manuel Preciado podríe tener llegao a Xixón con media maleta, porque a pocu más d’hora y media tien el so Astillero natal. El téunicu del Sporting cayó bien dende l’entamu. Ye ún d’esos entrenaores que vive’l fúbol dende’l banquín comu lu vive l’aficionáu dende la grada. Xesticula, anima y cellebra los goles como si los tuviere marcao elli mesmu. Preciado reconoz que, pa elli, «Quini ye Dios». El so abrazu con El Bruxu sedríe, ensin dubia una de les semeyes más emotives el díi del suañáu ascensu.
Al Debalu. Enantes de llegar a Xixón, ¿pensó que dalgún díi llegaríe a entrenar equí? Manuel Preciado Preciado.- Sí, porque hai tres años tuve a puntu facelo yá. Entós sabía qu’el Sporting taba bien vistu y qu’en dalgún intre dáu tendríe la oportunidá de venir. Siempres m’encanció la idega, pero aquella vegada nun pudo ser, porque entá nun se sabía si l’equipu saldríe o non. Foi l’añu que lu garró
|
16
Marcelino. Pero siempres foi un sitiu que m’atraxo. AD AD.. ¿Qué tal en Xixón, na ciudá? M.P M.P.. Comu en casa. Toi perbien porque ye mui asemeyao a la mio tierra, a Santander, y llueu amás afáyome mui cómodu porque siento’l ciñu de la xente y eso pa min ye perimportante... AD ¿El ciñu vien pol so calter? M.P M.P.. Sí. Creo que los asturianos y los cántabros tenemos caún les nueses peculiaridaes, pero somos abondo asemeyaos. Por eso m’afayé perbien dende l’entamu y asina sigo. AD ¿Asústalu o illusiónalu la pallabra ascensu? M.P M.P.. L’ascensu ye un suañu que ta a puntu convertise en rialidá, pero tovía nun lo fexo. Sigue siendo un suañu. Oxalá dientru un par de meses podamos cellebralo toos comu se merez, dempués
mAYU _ 08|
de 10 años. Lo qu’hai diez o once meses paecía una utopía yá nun ta tan lloñe... AD ¿V es miéu o ansiedá na xxente? ente? ¿Ves M.P M.P.. Lo que creo ye que ca vuelta que l’equipu ta meyor, y eso ye lo que me da enfotu. Tamos en posiciones d’ascensu y eso nun lo regala naide, pero vamos confiar en qu’esta recta final seya positiva. Y amás sabemos que tenemos l’acompañamientu d’El Molinón, que mos tien que llevar en volandas. AD ¿En branu l’o vu del Spor ting yyera era l’ascensu? l’oxxeti etivu Sporting M.P M.P.. Non, pa ná. Yo siempres dixe que los proyeutos nun se puen marcar d’una mena mui concreto. Hai que dir xugando y ca mes l’equipu pondráse nel so sitiu. Yo sí tenía un suañu y yera qu’a falta de diez o doce xornaes yera’l poder optar al ascensu. Eso consiguióse y a ver si somos a rematalo, proque sedríe una pena que dempués de tar tol añu enriba nun lo algamáremos. AD ¿En Xixón vi vivvese’l fúbol de ffor orma estremada? or ma estr emada? M.P.. Hai más pasión. La masa social respalda más al equipu que M.P n’otros sitios porque nun hai qu’escaecer que tamos en Segunda División y ésti foi un equipu pergrande, y hai muncha xente mozo siguiéndomos. Ye una gloria. odría tor AD ¿P tornar ¿Podría nar a ser ggrande? rande? M.P M.P.. Claro, cualisquier díi…Dientru unos meses… AD ¿Qué significa pa vusté Quini? M.P M.P.. Pa mín ye Dios, pónseme la carne de pita al falar d’elli. Ye puru Sporting, col másimu sentimientu. Vamos ver si sal d’esta llucha que tien y tenemoslu otra vuelta equí. AD ¿Qué te dix dixoo al lle lleggar a Xixón? M.P M.P.. Abrióme los brazos dende’l primer díi, talo y comu ye’l Bruxu. Siempres me diere ciñu dende l’escomienzu, nes dures y nes maures. Y eso ye d’agradecer... Agora que nun lu veo tanto, suelo falar con elli práuticamente a diariu.
«Pa min Quini ye Dios. Ye puru Sporting, col másimu sentimientu»
Mentes alcuentren los xarabales, los marineros del Pachilán traten d’engañar al tiempu na cubierta.
La Costera’l bonito A entamos de xunetu, cientos de barcos parten de la costa cantábrica a la gueta de los meyores exemplares del príncipe azul de la mar. Trátase del entamu de la campaña’l bonito, que s’allargará fasta la fin de setiembre o mediaos d’ochobre. Munches families dependen del trabayu de los homes que van nesos barcos, qu’en casu d’alcontrase con una mala marea puen cobrar malpenes 400 euros por cuasique un mes de trabayu. La vida neses condiciones ye dura, pero ye la única vida que conoz la mayor parte de la tripulación d’unos barcos que, polo xeneral, son piqueñes empreses familiares que xuncen marineros procedentes d’estremaos países conformando un piqueñu mundiu non tan estremáu del grande.
Testu.- Julio Rodríguez Semeyes.- Alejandro Zapico 10
|
mAYU _ 08|
Zacaríes y el so fiu Oscar preparen les vares pa la pesca’l bonito: ca marineru tien la suya.
19
|
mAYU _ 08|
Zacaríes y Pallleya van sacando los bonitos, ún a ún, enantes de selecionalos por tamaños y almacenalos nes bodegues.
Pa poder vendelo bien, con precuru’l bonito nes
Una vuelta nel puertu, los marineros clasifiquen les captures, colocándoles en caxes de maera pa la rula.
|
20
mAYU _ 08|
La xornada de pesca pasa lento dende les seyes de la maùå fasta que fina de colar el sol
ye preciso almacenar s bodegues.
Ca marineru prepara la so carnada con curiĂĄu y esmeru.
|
21
mAYU _ 08|
Haití nun ye’l Tibet LOS MESMOS QUE S’ESMUELGUEN POLA REPRESIÓN NACIONAL NEL TIBET CALTIENEN SILENCIU ÉNTE LO QUE PASA N’HAITÍ. LES TROPES DE LES NACIONES XUNÍES PREVOQUEN MUERTES MENTES LA SOLIDARIDÁ CUBANO SALVA VIDES
m Mentes los grandes medios y los gobiernos conservaores del mundiu llanzaren una campaña escontra los Xuegos Olímpicos por mor de la represión nacional qu’exerce’l gobiernu de China nel Tibet, el silenciu sobro lo que ta pasando n’Haití supón un contrapuntu informativu que pon de nueu n’evidencia los medios de comunicación al usu. Los postreros díis el pueblu haitianu salió a la cai pa protestar escontra l’escandalosu aumentu de los precios de los alimentos, y escontra la presencia de les tropes de la Misión de les Naciones Xuníes pa la Estabilización d’Haití (MINUSTAH). La represión ordenada polos mandos de la misión prevocó fasta agora cincu muertos y decenes de feríos. Que les dreches del mundiu empleguen un duple raseru nun
ye denguna novedá nin pue sosprender, pero duel que seyan gobiernos teóricamente d’izquierda los que collaboren na represión, el MINUSTAH cunta con tropes de Brasil, Uruguay, Arxentina y Chile. Esa «solidaridá» militar de los «progresistes» contrasta coles brigaes de salú que Cuba caltién na islla. Comparao colos cuatro países del Conu Sur que caltienen soldaos n’Haití, Cuba ye un país probe que por embargu amosó que l’aida humanitaria pue facese a favor de los pueblos ensin recurrir a la violencia. Cuba caltién 400 mélicos per tol país, inclusu nes rexones más remotes, mentes los 2.000 mélicos haitianos moren nun 90 % na capital. Nes fasteres atendíes por mélicos cubanos la mortalidá infantil amiyó de 80 a 28 por mil nacíos vivos, y estímase que más de 100 mil vides foren salvaes
pola aida cubana. Sigún el presidente René Preval «la triba d’aida que precisamos ye comu la de Cuba» al empar qu’aseguraba que pa los haitianos «Dempués de Dios tan los mélicos cubanos». ¿Porqué Cuba pue unviar aida que salva vides y Brasil y Uruguay, cuyos presidentes dícense d’izquierda, unvíen bales y muerte? Ye cenciello: Cuba ye un país solidariu que combate’l capitalismu mentes los países del Conu Sur Americanu dan aliendu a les mesmes polítiques que tan afamiando a los haitianos, ente elles la espansión de los agrocombustibles a costa de la soberanía alimenticio. Comu siñala un comunicáu de Serpaj América Latina «Haití producía va 20 años el 95% del arroz que consumía; güei importa de los Estaos Xuníos el 80 % d’esi productu».
«Pa los haitianos dempués de Dios 6
| mAYU _ 08|
AGR OCOMB USTIBLES: AGROCOMB OCOMBUSTIBLES: LA FFAME AME Q UE QUE MUEVE AL MUNDIU
s tan los mélicos cubanos» 6
| mAYU _ 08|
Fasta’l presidente del Bancu Mundial, Robert Zoellick, almitió la rellación ente l’aumentu del preciu de los alimentos y la producición d’agrocombustibles. Yá lo alvirtiere Fidel Castro en 2007, llueu de la visita de George W. Bush a Brasil cuandu acordó col presidente Lula l’espardimientu de los combustibles en bas a caña de zucre y maíz.
La danza’l vientre REDESCUBRIENDO’L CUERPU FEMENÍN Testu.- R. Barrera Semeyes.- Xurde Margaride
l
La danza’l vientre o danza oriental ye la forma más antigua de danza del mundiu. Probablemente tuviera presente nos rituales de la Gran Diosa Madre responsable de la reproducción de tol planeta. Nuna dómina onde la humanidá taba organizao matriarcalmente, venerábase’l poder de dar vida y yera posiblemente la danza d’esos rituales de la fertilidá. Tamién, servía como forma d’aguixar la bayura sesual y pa iguar a les muyeres pa parir. Nes antigües cultures del Mediterrániu y l’Asia Menor, preparábase a les muyeres al travies d’esta danza, que trabayaba espíritu y cuerpu, principalmente los músculos del abdomen y la flesibilidá del cadril. N’Exitu algamare’l so esllendor cimeru; les vírxenes
yeren instruyíes nesti arte como preparación pa la fertilidá, y la so práutica tomó un importante papel na realización de los ritos relixosos. En cuantes el Cristianismu ya l’Islam pasaron a dominar el Mediu Oriente, tratóse de suprimir la esistencia de les danzes femenines rellacionaes cola sesualidá. Escaeciérense les tradiciones de fertilidá y cellebración de la diosa pero la tradición de feminidá siguió nel sieglu XV en Constantinopla, gracies a les muyeres de les tribus nómades que s’encargaron de caltener y tresmitir la danza demientres cientos d’años. La danza persistió, anque con connotaciones abando más peyoratives, en países como Exitu, al traviés del trabayu de dos tribes de baillarines: les ghawazee (xitanes), que baillaben al aire llibre pa públicu de baxa clas social, y les awalim m á s respetaes-, qu’actuaben nes residencies y harenes de los sultanes. La danza oriental aportó con fuercia al mundiu ocidental en 1873. Dempués de qu’Oscar Wilde presentara la «danza los siete velos» na so obra teatral, Salomé, el fenómenu espardióse per too Europa. La danza apaeció en munches películes mudes de
Hollywood, y entamáronse actuaciones nos clús nocturnos de EEXX y l’Oriente Prósimu. La danza continuó siendo daqué esótico y glamurosu fasta 1970, cuandu la danza oriental entamó a formar parte del movimientu de la «Lliberación de la Muyer.» Anguañu la danza oriental nun sólo ye una forma d’autoafirmación femenina, sinon una forma d’exerciciu con beneficios físicos abondos, de terapia psicolóxica y d’espresión personal. La danza’l vientre ta basao na idega de fluidez. Ye por eso que predominen los movimientos seles y ondulatorios, combinaos con vibraciones curties y rápides o bien más llargues y marcaes. Ye un baille nel que participa tol cuerpu, anque la mayor parte’l movimientu asítiase nos cadriles, los músculos abdominales y la pelvis. Básase na disociación de movimientos, deprendiendo a dixebrar les partes del cuerpu pa creyar estremaes figures y ritmos, que sedrán combinaos pa construyir delles composiciones. Entamando pel cadril, depréndese a dixebrala del restu del cuerpu pa creyar figures circulares. Dempués trabáyase’l vientre xugando col aire, pa finalmente armonizalo col movimientu del cuerpu. Amás de les ondulaciones del troncu, faciendo figures comu’l camellu, los cadriles describen llinies reutes y símbolos del infinitu (ochu y maya); los costazos describen foles o acompañen el movimientu con acentos, al igual que’l pescuezu muevese sotilmente, siguiendo’l ritmu’l cuerpu. El baille colos brazos abarca un grande marxe de posibilidaes y acompáñase’l trabayu de les estremidaes con movimientos
24
|
mAYU _ 08|
de cadril, vientre o pescuezu. Báillase colos pies descalzos, pa facilitar la xunción cola tierra. Les baillarines de la danza’l vientre usen istrumentos rítmicos como acompañamientu: crótalos, panderetes... Tamién úsense otros ellementos, como bastones, velos, sables, veles o sierpes. Éstos cumplen funciones máxiques y proteutores. Los beneficios d’esta triba de danza, danse tanto nel planu físicu como nel mental; mediante la danza, ye posible algamar una íntima xunión ente’l cuerpu y la mente. Nel casu de la muyer, esta danza avera-y a garrar concencia de la so feminidá y fuercia, y mediante movimientos específicos de la rexón pélvica, abdominales y la respiración, estimúlense los muérganos internos. Aída a amenorgar los cólicos mestruales, favorez la elasticidá del texíu abdominal y de los músculos pélvicos y l’abdomen. Esta danza potencia’l trabayu de tol cuerpu; a traviés del sotil equilibriu ente tensión-relaxación se fortalez la musculatura y moldéase la figura ensín esfuercios bruscos, polo que ta indicada pa cualaquier persona, seya cuala seya la so edá y condiciones físiques. Aporta una gran movilidá articular nel renaz, cervices y centura, evitando la rixidez de les articulaciones. Tamién favorez la flesibilidá y la coordinación, y contribúi a algamar una adecuada colocación de la espalda. Amás, funciona tamién como una terapia mental, ya que al entrar en contautu col cuerpu, produzse un desbloqueu psicolóxicu, que contribúi a despertar l’autoestima, a aceptar el cuerpu de nuesu tal y como ye, nesta danza trabáyase dende l’interior, de forma que la belleza física ñaz non comu’n fin, sinon como una consecuencia. Anque la so práutica afáyase tradicionalmente asociao a la muyer, son munchos los homes que prautiquen l’arte de la danza’l vientre. Nun debemos escaecer qu’homes y muyeres contamos con un llau femenin y otru masculin: la danza andecha a armonizalos. Como en munchos otros temes de la
problemática femenina, los símbolos y creyencies relixoses puen xugar a favor o a la escontra. Tener un dios masculin que crea sólo cola pallabra, ye un modelu simbólicu perestremau a tener primixenies dioses que creen colos sos cuerpos desplegaos, dinámicos y coscientes; aicionando demientres el propiu partu y sobre la creación que tan llevando a cabo. Pa les muyeres de cultures precristianes, parir verticalmente sofitaes por comadrones esperimentaes y acompañaes por parientes, yera un importante ritual femenin qu’espresaba la dignidá y el poder de la muyer dientru la comunidá. Y ellí taben les dioses pa empobinar a les muyeres con actitues y postures que lliberaben les enerxíes del cuerpu y del alma nel momentu de parir. Los movimientos y contorcimientos de la que ta pariendo’n posición vertical dieron orixe a munches dances del vientre. Si mos tresportáremos a ún de los oríxenes d’esta hermosa danza, podríemos llegar a ver a un grupu de muyeres alrodiu d’una muyer a puntu de dar a lluz, faciendo movimientos pélvicos y de vientre toes n’unísonu. La muyer, escontrafaciendo estos movimientos que deprendiera dende guah.a, puede dar a lluz con mas facilidá ya inclusu cuasi ensin dollor, darreu de los glayíos y bailles de les muyeres cellebrando’l milagru de la vida. Pesie a lo común que ye xunir la danza’l vientre col mundiu enxemáticu ya esóticu de los antiguos harenes, ye importante resaltar el so sen comu mediu pa propiciar la xuntura ente’l cuerpu y l’espíritu, y como vía d’esaltación de la parte femenina, rellacionao cola belleza, la intuición, la fecundidá y la conceición. Ye equí n’onde reside la so dixebra respeutu a otres dances: el so simbolismu como másima espresión de la condición femenina camúdenla n’oxetu de mala consideración ya infravaloración, pero tamién d’inevitable atracción y fuercia. Anguañu, yá nun tan les sacerdotises, sinon, muyeres comunes, madres, estudiantes, neñes, güeles, profesionales. La danza’l vientre forma parte de les sos vides cotidianes; baillen enantes de parir, en fiestes o simplemente pa reatopase consigo mesmes.
25
|
mAYU _ 08|
Getafe Electric Festival y Kobeta Sonik: ¡yá escomenzó la cuenta atrás!!
l
Testu: Piraván Music / Xurde Margaride
La ufierta vacacional pa los amantes de la música en direutu ye mui variada. Comu ca branu, coincidiendo cola vuelta’l calor, tornen tamién los cartelos de los estremaos festivales. Equipaos con un borxal, tienda campaña y sacu durmir, son munchos los xóvenes que se desplacen fasta dalgún requexu perdíu en mediu de la ná pa esfrutar d’una ciudá de quita y pon llevantada 15 díes enantes. Un montón de grupos saldrá a escena, ininterrumpidamente dende primer hora de la tardi fasta altes hores de la madrugada; vatios y acordes meceranse con cerveza, augua y bocadillos. Amás, nos más de los casos, un xugosu mercaín camuda nuna interesante oportunidá d’enanchar la colleición de rareces, ropa y complementos. Ente l’ampliu abanicu de posibilidaes, vamos destacar 2 festivales mui recomendables. Por orde de cercanía en feches tenemos en Madrid el Getafe Electric Festival, una cita importante con un cartelu de lo más suculentu. El vienres, 30 mayu, Rage Against The Machine sedrán los cabezaleros de cartelu xunta Queens Of The
«Dos ffesti esti estivvales de los más atracti atractivvos, onde ensin dubia dala los amantes de les melodíes más dures podrán esperimentar un añu más esta terapia anti-stress recomendada pa toa triba de púb licu» públicu» 26
|
mAYU _ 08|
Stone Age, The Offspring, Iggy & The Stooges, Cavalera, Conspiracy, Serj Tankian, Millencolin, Biffy Clyro, From First To Last y Nothink. El sábadu, 31 mayu, Metallica arrasarán de nueu, talo comu yá mos tienen avezaos, xunta Machine Head, Within Temptation, At The Gates, The
Haunted, Soilwork, Queensryche, Mnemic, Eths y Mos. El preciu les entraes ye de 125 euros más gastos de distribución pa los dos díis. Si lo que preferís ye averaros un solu díi, l’acesu costaravos 65 euros más gastos de distribuición. La segunda cita y la más esperada por
munchos ye’l Kobeta Sonik los díis 20 y 21 de xunu en Bilbo, con un lluxazu de cartelu. Kiss y Judas Priest sedrán los sos grandes ases que consolidarán el póquer ensin dubia dala xunta’l restu grupos que los acompanguen. El vienres 20 Judas Pries tarán xunta Helloween, Ministry, Gamma Ray, Apocalyptica, Sonata Artica, Cavalera Conspiracy, Gotthard, Airbourne, Su Ta Gar y Black Tide. El sábadu 21, Kiss fadrá lo propio xunta Dio, Europe, Blind Guardian, Michael Schenker Group, Arch Enemy, Brujería, Tesla, Obituary, Death Angel, Tigertailz y Latzen. Esti festival tará asitiáu nel mesmu recintu qu’el BBK Live, una fastera yá conocía y de mui fácile acesu gracies a la so cercanía al cientru urbanu de Bilbo y al gran númberu d’autocares disponibles. Amás, por si a daquién-y abulta poco’l cartelu, habrá una xira previa promoción del festival, con Scorpions, el 7, 9 y 10 de mayu en Leganés, Benidorm y Almería respeutivamente. Lo mesmo qu’el Getafe Electric Week end, el preciu de les eekend, engtraes sedrá de 125 euros pa los dos díis y l’acesu pa un solu díi costaravos 68 euros. Dos festivales de los más atractivos, onde ensin dubia dala los amantes de les melodíes más dures podrán esperimentar un añu más esta terapia anti-stress recomendada pa toa triba de públicu. Pue atopase más información nes sos respeutives webs: www.electricweekend.com y www.kobetasonik.com
|
27
mAYU _ 08|
K ATIE M EL UA ELU
- P ICTURES D RAMA TICO R ECORD s RAMATICO Volvío la Xeorxiana-inglesa Katie «Ketevan» Melua cola so riestra de canciones nueves col nome de Pictures: semeyes ya dibuxos alrodiu del jazz, pop y blues. Nestos cancios atopamos música y lletres cencielles inda cola voz increyíble de Katie qu’enllena tol discu. Y ye qu’esta rapaza tien una voz elegante, personal ya que engárriate en cuantes que la escuches.
F ELPEYU
- C ANTER OS .T IERRA ANTEROS
DISCOS
Nesti primer discu de Felpeyu ensin Igor y Carlos (como musicos, pero non na parte creativa), siguen fieles al so soniu ritmicu y gayoleru, algamando un esi toque tradicional anque llimpu ya renovador lloñe d’esos grupos de recuperación de la musica, Felpeyu nun quier recuperar, sinon renovar, caltener viva la tradición musical d’un pueblu lliricu. La principal dixebra nesti nueu discu: les voces (insistuibles) que s’averen mas a toques propies que los sos antecesores con esos coros enfluenciaos pol folk americanu ya inglés.
Hardcore Superstar Crashdïet y Crashdïet dexaron al públicu asturianu con ganes de más y una sorrisa na boca. Misión cumplida
c Txema Trinidad
VIENRES 18 D’ABRIL. SALA ALBENIZ. XIXÓN XIXÓN.. Comu yá vien siendo avezao en tolos conciertos de la vertiente más duro del rock, los doscientos habituales de la escena asturiana dierense cita’l pasáu vienres 18 pa esfrutar d’una auténtica velada de Hard rock con toles lletres. Pasaes les
Semeya.- Xurde Margaride
nueve la nuechi saltaben al escenariu los suecos Crashdïet, con una puesta n’escena mui enérxica y una imaxe que nun tien un res qu’envidiar a les grandes bandes de Glam rock de los ochenta. Foren disparando temes de los sos dos discos y comenciendo a un públicu qu’en gran midía taba ellí por velos a ellos. Sustituyendo les sos carencies téuniques comu banda con fuercia, enerxía y sobrotoo
|
28
saber tar sobro un escenariu dexaron al públicu asturianu con ganes de más y una sorrisa na boca. Misión cumplida. Lo d’Hardcore Superstar ye otra cosa, dende’l primer tema demosaron que por daqué yeren los cabezaleros de cartelu, capitaniaos por Jocke Berg, ellevó’l so status de frotman a la másima espresión, exerciendo de mayestru de ceremonies, nun conciertu que raspió la perfeición escénica y
mAYU _ 08|
sónica. Gran fichaxe ensin dubia’l del novatu guitarrista Vic Zino, tou un talentu de les seyes cuerdes y una apisonaora sobro l’escenariu, ¿Daquién pue pidir más?, pos collaboraciones de músicos de Crashdïet, continues referencies a la ciudá «Xixón», y un públicu entregáu que nun fexo sinon engrandecer una nueche que yá dende los primeros acordes taba destinada a ser grande. La banda demosó una solvencia sobro les tables insultante, y pocos yeren los que dempués de cincu minutos d’actuación s’alcordaben de la «espantá» que diereon a finales del añu pasáu. A la fin lo de siempres, vises de rigor y sensación de satisfaición nel ambiente, una vuelta más en Rock ganaba la batalla.
Kadarma:
«Son los propios grupos los que caltienen la escena musical por amor al arte»
l
Xurde Margaride
La formación actual de Kadarma, compuesta por Eva Flórez (voz), Miguel Fernández (baxu), Xuan González (batería) y Juan J. Fernández (guitarra) lleva furrulando dende 2005 momentu nel que se xunió Miguel (es-Nörthwind y esVendaval). Facía un tiempu que’l grupu esistía, pero esa dómina previa correspuende a la fas embrionaria na que quiciavis s’escomenzaba a trazar el camín a siguir, anque de mena indecisa, yá que los más de los sos integrantes cuntava con más bien poca o ná d’esperiencia. De magar ehí, el grupu pasó a alquirir consistencia y «ser daqué serio», en pallabres de los sos miembros, afitándose y definiendo’l so soníu que consideren «dificil d’encuadrar dientru d’un estilu definíu, pudiendo servimos comu etiqueta la de rock progresivo escuru, con una importante presencia d’ellementos de metal».
¿Cuáles son les vueses influyencies musicales? Caún tien les sos propies influyencies y les reflexa a la hora tocar los sos istrumentos, pero cuandu mos xuntamos los cuatru a comporner suelen salir a la lluz les que compartimos toos o cuasique toos, grupos comu Opeth, Tool, Xing Crimson... Anque lo cierto ye que quien mos tien sentío o visto en
direutu comparamos con toa triba grupos y estilos, dende Lacuna Coil fasta Porcupine Tree, pasando per música folk. Nos nuesos cancios puen alcontrase varies influyencies, pero siempres a la gueta del nuesu propiu son, faciendo por que ná se paeza a daqué yá fecho. ¿Cómu definiríeis los vuesros direutos? ¿Facéis versiones? ¿De quién? Per agora namás llevamos cuatru conciertos y entá mos queda muncho por pulir, anque yá apreciamos una meyoría evidente conforma vamos actuando. Pel momentu yo diríe que somos cenciellos, ensin artificios. Eso sí, ponemos tola carne nel asaor y damos lo meyor de nós mesmos. Tenemos dos versiones: «Bleak» de Opeth y «Fade to black» de Metallica. A dambes-yos tenemos munchu ciñu, pero n’especial a «Bleak», pos los cuatru mos consideramos fans d’Opeth y amás ye una canciu que nun mos cansaremos de sentir nin de tocar... ¿T enéis daqué material ¿Tenéis grabáu? ¿Cómu pue conseguise? ¿T enéis w ¿Tenéis wee b? Sí, tenemos dos grabaciones. Per un llau un canciu, «Black Harvest», que foi incluyíu nel Concursu de Maquetes de los Llocales d’Ensayu de Xixón (COMA) y per otru la nuesa propia maqueta, grabada a la fin de 2007 y que contién 3 temes:
29
|
Semeya.- Xurde Margaride
«Life Goes On», «In Dreams» y «That Mystery». Foi grabada por Carlos, guitarrista del grupu xixonés Tierra de Nadie. Pa conseguila abasta con mandamnos un e-mail a kadarmarock@gmail.com o dejamos un mensaxe nel nuesu myspace: http:// www.myspace.com/kadarma, onde puen sentise los cuatro cancios mencionaos. ¿Cómu veis la escena anguañu de ggrr upos nn’Asturies? ’Asturies? ¿Hai abondu sofitu istitucional? ¿Cómu podría meyorase? Son los propios grupos, los propios músicos y muncha xente
mAYU _ 08|
del so alrodiu col so esfuerciu desinteresáu, los que caltienen la escena musical, faciéndolo siempres por amor al arte, perdiendo tiempu y dineru. El sofitu istitucional ye inesistente pal 99 per cientu los grupos y munches actividaes alcuéntrese les puertes presllaes «porque sí» dende les propies istituciones. Namas con que los ayuntamientos vieren la música comu una actividá más, dando-y puxu a la ufierta de llocales d’ensayu municipales, meyorando la esistente y nun poniendo torgues a les iniciatives que surden dende la propia escena, avanzaríeses munchísimo. Y nun ye tán dificile...
Hardcore Superstar Crashdïet y Crashdïet dexaron al públicu asturianu con ganes de más y una sorrisa na boca. Misión cumplida
c Txema Trinidad
VIENRES 18 D’ABRIL. SALA ALBENIZ. XIXÓN XIXÓN.. Comu yá vien siendo avezao en tolos conciertos de la vertiente más duro del rock, los doscientos habituales de la escena asturiana dierense cita’l pasáu vienres 18 pa esfrutar d’una auténtica velada de Hard rock con toles lletres. Pasaes les
Semeya.- Xurde Margaride
nueve la nuechi saltaben al escenariu los suecos Crashdïet, con una puesta n’escena mui enérxica y una imaxe que nun tien un res qu’envidiar a les grandes bandes de Glam rock de los ochenta. Foren disparando temes de los sos dos discos y comenciendo a un públicu qu’en gran midía taba ellí por velos a ellos. Sustituyendo les sos carencies téuniques comu banda con fuercia, enerxía y sobrotoo
|
28
saber tar sobro un escenariu dexaron al públicu asturianu con ganes de más y una sorrisa na boca. Misión cumplida. Lo d’Hardcore Superstar ye otra cosa, dende’l primer tema demosaron que por daqué yeren los cabezaleros de cartelu, capitaniaos por Jocke Berg, ellevó’l so status de frotman a la másima espresión, exerciendo de mayestru de ceremonies, nun conciertu que raspió la perfeición escénica y
mAYU _ 08|
sónica. Gran fichaxe ensin dubia’l del novatu guitarrista Vic Zino, tou un talentu de les seyes cuerdes y una apisonaora sobro l’escenariu, ¿Daquién pue pidir más?, pos collaboraciones de músicos de Crashdïet, continues referencies a la ciudá «Xixón», y un públicu entregáu que nun fexo sinon engrandecer una nueche que yá dende los primeros acordes taba destinada a ser grande. La banda demosó una solvencia sobro les tables insultante, y pocos yeren los que dempués de cincu minutos d’actuación s’alcordaben de la «espantá» que diereon a finales del añu pasáu. A la fin lo de siempres, vises de rigor y sensación de satisfaición nel ambiente, una vuelta más en Rock ganaba la batalla.
Kadarma:
«Son los propios grupos los que caltienen la escena musical por amor al arte»
l
Xurde Margaride
La formación actual de Kadarma, compuesta por Eva Flórez (voz), Miguel Fernández (baxu), Xuan González (batería) y Juan J. Fernández (guitarra) lleva furrulando dende 2005 momentu nel que se xunió Miguel (es-Nörthwind y esVendaval). Facía un tiempu que’l grupu esistía, pero esa dómina previa correspuende a la fas embrionaria na que quiciavis s’escomenzaba a trazar el camín a siguir, anque de mena indecisa, yá que los más de los sos integrantes cuntava con más bien poca o ná d’esperiencia. De magar ehí, el grupu pasó a alquirir consistencia y «ser daqué serio», en pallabres de los sos miembros, afitándose y definiendo’l so soníu que consideren «dificil d’encuadrar dientru d’un estilu definíu, pudiendo servimos comu etiqueta la de rock progresivo escuru, con una importante presencia d’ellementos de metal».
¿Cuáles son les vueses influyencies musicales? Caún tien les sos propies influyencies y les reflexa a la hora tocar los sos istrumentos, pero cuandu mos xuntamos los cuatru a comporner suelen salir a la lluz les que compartimos toos o cuasique toos, grupos comu Opeth, Tool, Xing Crimson... Anque lo cierto ye que quien mos tien sentío o visto en
direutu comparamos con toa triba grupos y estilos, dende Lacuna Coil fasta Porcupine Tree, pasando per música folk. Nos nuesos cancios puen alcontrase varies influyencies, pero siempres a la gueta del nuesu propiu son, faciendo por que ná se paeza a daqué yá fecho. ¿Cómu definiríeis los vuesros direutos? ¿Facéis versiones? ¿De quién? Per agora namás llevamos cuatru conciertos y entá mos queda muncho por pulir, anque yá apreciamos una meyoría evidente conforma vamos actuando. Pel momentu yo diríe que somos cenciellos, ensin artificios. Eso sí, ponemos tola carne nel asaor y damos lo meyor de nós mesmos. Tenemos dos versiones: «Bleak» de Opeth y «Fade to black» de Metallica. A dambes-yos tenemos munchu ciñu, pero n’especial a «Bleak», pos los cuatru mos consideramos fans d’Opeth y amás ye una canciu que nun mos cansaremos de sentir nin de tocar... ¿T enéis daqué material ¿Tenéis grabáu? ¿Cómu pue conseguise? ¿T enéis w ¿Tenéis wee b? Sí, tenemos dos grabaciones. Per un llau un canciu, «Black Harvest», que foi incluyíu nel Concursu de Maquetes de los Llocales d’Ensayu de Xixón (COMA) y per otru la nuesa propia maqueta, grabada a la fin de 2007 y que contién 3 temes:
29
|
Semeya.- Xurde Margaride
«Life Goes On», «In Dreams» y «That Mystery». Foi grabada por Carlos, guitarrista del grupu xixonés Tierra de Nadie. Pa conseguila abasta con mandamnos un e-mail a kadarmarock@gmail.com o dejamos un mensaxe nel nuesu myspace: http:// www.myspace.com/kadarma, onde puen sentise los cuatro cancios mencionaos. ¿Cómu veis la escena anguañu de ggrr upos nn’Asturies? ’Asturies? ¿Hai abondu sofitu istitucional? ¿Cómu podría meyorase? Son los propios grupos, los propios músicos y muncha xente
mAYU _ 08|
del so alrodiu col so esfuerciu desinteresáu, los que caltienen la escena musical, faciéndolo siempres por amor al arte, perdiendo tiempu y dineru. El sofitu istitucional ye inesistente pal 99 per cientu los grupos y munches actividaes alcuéntrese les puertes presllaes «porque sí» dende les propies istituciones. Namas con que los ayuntamientos vieren la música comu una actividá más, dando-y puxu a la ufierta de llocales d’ensayu municipales, meyorando la esistente y nun poniendo torgues a les iniciatives que surden dende la propia escena, avanzaríeses munchísimo. Y nun ye tán dificile...
La Destilería: «Da lo
mesmo tener enclín homicida pa colos tunos que pa con cualaquier Chikilicuatre» Xurde Margaride
El tiempu de les falses creyencies finó. La pallabra del Biopredicaor nel so apostoláu de la lluz tornó pa empobinamos otra vuelta camín de la salvación y la rempuesta. El camín lluminosu de la vida eterna y la divina verdá yá ta aquí. ¡Aleluya manín! Fredy Kostia encarnando al Biopredicaor, al frente de La Destilería, torna dempués de 10 años de silenciu, garrando les riendes del que foi ún de los grupos más punteros del rock asturianu. Primero va haber un conciertu previu na sala Tribeca d’Uviéu y darréu la gran cita na 13ª edición del Derrame Rock. 1. Dempués de 10 años la pregunta del millón: ¿P or qué vvolvéis olvéis ¿Por xuntavos? F.K. .K.: Cenciellamente peteciómos. Había ganes de tocar xuntos otra vegada. Aconceyáramos nuna cena Dani (guitarra), Marco
(batería), el manager y yo, y … ¡Yá! Tocamos nel Derrame. Yera un pruyimientu de toos. 2. La sociedá, y el mundu en xxeneral, eneral, camudar camudaree muncho nesti plazu de tiempu. ¿Camentáis componer acordies a los cambeos que se dieren o, pola cueta, Vendetta , Matatunos o Sucio Dinero siguen tando d’actualidá y nun necesiten igua dala? F.K. .K.: Por desgracia cuido que non. Siguen vixentes el deséu de vengación, el revanchismu, les ansies de poder y de riqueza, les zunes… Seique en «Sucio dinero» habría que falar d’especulación inmobiliaria, pero da lo mesmo tener enclín homicida pa colos tunos que pa con cualaquier Chikilicuatre 3. Nos no novventa fuisteis ef er encia efer erencia una impor tante rref de la música asturiana. ¿Creyéis que llegaréis a coneutar agora del mesmu xeitu cola xxente? ente? F.K. .K.: La remspuesta fasta agora foi bien positiva. La 30
|
reaición xeneral, favoratible. Cuido sinceramente qu’hai xente que quier volver a ver a La Destilería. La conexón sedrá ñatural. 4. La vuesa vuelta, de mano, ye de cara a un pr prooyeutu puntual, en concr etu, un concier tu concretu, conciertu dientr rame R oc dientruu del Der Derrame Roc ockk ¿Plantegáraisvos la posibilidá de retomar oficialmente el grupu? F.K. .K.: De momentu, non. Tamos abiertos a tocar dalgún conciertu más si surdiera, pero basámosmos nel nuesu repertoriu de la dómina cabera de la banda. Pa una continuidá habría que pensar en componer nueos temes, trabayar n’ello, y eso, en principiu, nun mos lo plantegamos. Vivimos y disfrutamos del momentu ensin recuartiamos.
del «biopredicaor»? F.K. .K.: La imaxe del biopredicaor planiará sobre toos nós pero nun habrá parafernalia de Seuta, sedrá’l conciertu d’una banda de rock. Nun habrá temes nueos pero los de siempres sonarán contundentes. Naide va a aburrise.
5. Frente a La Destilería del Cree o muere , ¿qué no novvedaes vvaa haber nesti direutu que táis preparando? ¿Váis estrenar dalgún tema? ¿Caltenéis la imax imaxee
6. La puesta nn’escena ’escena de La Destilería d’aquella yera ablucante, eso requería una preparación física impor tante. ¿Táis patentes? ¿O váis llevar dalguna
mAYU _ 08|
los músicos a tolos niveles; los qu’empiecen y los que ya tán na brecha. ¡Quién sabe a ónde podríamos llegar los asturianos! 8. ¿Esta reunión podría interferir nel vuesu trabayu con otres bandes? F.K .K.: Non. De fechu nun lo tá faciendo; los otros siguen con los sos proyeutos ensin problemes. 9. ¿Con qué grupu vos pr estaría compar tir prestaría escenariu? ¿P or qué? ¿Por F.K. .K.: Con cualisquiera, ensin problemes. Toquemos con muncha xente nel pasáu y siempres foi mui prestoso (Burning, Los Suaves, MClan, Siniestro Total, Platero y Tú, Extremoduro,…).
«¡Pero ná d’osíxenu! Nicotina y Jack Daniels» botella d’osíx enu por si un d’osíxenu aquel? F.K. .K.: Los músicos de la banda tuvieren n’activu tou esti tiempu, asína que nun cuido que tengan problema. En cuantu a mín… nun aparé de prauticar sexu tou esti tiempu polo que m’abulta que voi aguantar. Y si non, voi morrer coles botes puestes. ¡Pero ná d’osíxenu! Nicotina y Jack
Daniels. 7. Tres desaniciar el ggrr upu, cuasi tolos miembros siguisteis venceyaos a estr emaos pr estremaos prooyeutos musicales, ¿Cómu pensáis que evolucionare’l panorama musical nn’Asturies ’Asturies demientres esti tiempu? F.K .K.: Veo rapazos qu’entamaben d’aquella en 31
|
formaciones mui potentes agora. Y Músicos d’entós convertíos n’auténticos mayestros. Y veo que les fronteres del «Principado» pa ellos esmúcense. Falamos d’un panorama que furrula a nivel nacional. Coyonudo, sobremanera viendo les dificultaes qu’esisten pa tocar per estos llares. Habría que dar más cancha a
mAYU _ 08|
10. P inar os Paa ffinar inar,, pedímosv pedímosvos dalguna recomendación pa la xxente ente que vvaa dir a ver el Der rame R oc k. Derrame Roc ock. ¿Sedrá un concier tu pa conciertu licos? ¿Cor r epúblicos? tolos púb rán dalgún riesgu los enf er mos del corazón? enfer F.K. .K.: Que vengan con ganes de pasalo bien porque nós vamos facelo. Pensamos disfrutar muncho y verán a una banda con munches ganes y, yo personalmente, col monu de tocar a un tris de l’allorie. Sedrá pa tolos públicos, sí, si nun te da más en qué van a convertise los tos fios.
Roma
L’encanciu de la capital tranquila
Roma ye ún de los destinos turísticos por escelencia, más cerca que nunca gracies a los vuelos baratos qu’ufren les compañies de baxu coste. L’atractivu de la «Ciudá etenra» radica nel so padrimoniu artísticu y el calor de les sos xentes. Una gran metrópoli europa que, pesia tener una población de más de dos millones y mediu d’habitantes, nun vive al ritmu frenéticu d’otres capitales. El caos y la guapura xunense nuna ciudá qu’ufre munchu más que grandes monumentos Testu.- Inoa Frechilla Semeyes.- Xurde Margaride
Símbolu de la ciudá. Iconu por escelencia. El turista tópase de sópitu col Colosseo cuandu sal de la estación del metru, cuasique ensin esperalo. L’anfiteatru ye ún de los monumentos pa los qu’el visitante ta dimpuestu a facer más cola. Supo afayase col pasu los sieglos: anguañu rialicense conciertos al so dellau cuandu aporta’l branu romanu. La lluz del atapecer romanu confier a la ciudá un clima misteriosu y romáticu. A la oriella del Tévere, el ríu de Roma, surde’l Castiellu de San Angelo, ún de los puntos más altos dende’l qu’adicar el «techu» de la ciudá.
32
| mAYU _ 08|
Los «graffittari» romanos alcuentren nos vagones del metru un llenzu codiciáu. Pesia que l’ayuntamientu anecia n’erradicar esta práutica con controles y multes, los graffitti nun son esborriaos de los trenes. El turista surca la ciudá en metru, el mediu de tresporte más rápidu, yá qu’el tráficu ye caóticu na superficie.
Percorrer la vía de los Foros Imperiales en moto ye una esperiencia qu’el turista nun tien de dexar de prebar. L’airiquín na cara y alos llaos les ruines de los cuatru foros que conformen un vastu complexu nel coral de la ciudá.
Roma nun ye esceición. La desigualdá cebase colos más flebes, nesti casu, la comunidá rumana. Les mafies del país del este lleven fasta la península itálica batallones de neños y muyeres pa mendigar nes fasteres más turístiques o nos vagones del metru o’l tranvía
Roma ye una ciudá que contién un estáu. Los tentáculos del Vaticanun tan mui presentes na sociedá, la política ya inclusu na vida cotidiano de los romanos. Esto fae que munchos se custionen el llaicismu del país. El turista nunpue dexar la ciudá ensin visitar los Museos Vaticanos, onde s’esponen les obres que formen parte de la enorme colleición d’arte acumulao demientres los sieglos pola ilesia católica.
La Dolce Vita de Fellini escomienza na Fontana di Trevi y continúa per Via Veneto. Siguiendo Via del Corso el turista caleya y recescubre la Roma de Piazza Spagna, Campo dei Fiori y negocios de moda de les firmes más prestixoses y precios más estratosféricos.
Elegy Ana Bobes
La direutora catalana Isabel Coixet materializa n’«Elegy» el retu de llevar a la gran pantalla l’afayamientu de la novela «L’animal amorrentáu», del escritor norteamericanu Phip Roth. De magar del guión de Nicholas Meyer, Coixet presentamos nel so postrer trabayu la tortuosa hestoria d’amor ente un profesor de lliteratura, David Kepesh (Ben Kingsley), y una de les sos alunes, la guapa y enigmática Consuela Castillo (Penélope Cruz). Ensin perder un ris d’honestidá, los dos presonaxes anicien, primero xuntos y más sero per separtao, un viaxe de día y revolvía del que regresen feríos de muerte pero más riales pesia sigo mesmos. La travesía pel ermu interior a la que Coixet somete inesorablemente a tolos sos presonaxes repítese otra vuelta en «Elegy». Pero nesta ocasión l’universu llíricu y emocionalmente desgarráu qu’endolca la so filmografía, dexase entever por momentos pero nun s’istaura na retina nin plizca’l coral. Ye induldable qu’ «Elegy» ta retocada pola presonalísima factura d’estar rializaora, que yá dende los sos entamos engrosara la estremada pero xenuina categoría de «cine d’autor», Por embargu, el
fechu de tratase d’una película por encargu con un guión que por primer vegada nun firma, dexará a más d’ún de los sos incondicionales con una sensación contradictoria. Per un llau, Coixet paez atalantar la hestoria de Roth, pero fracasa al facer por afayarlla so mirada a una cadarma discursiva inestable, encontiada n’ocasiones con recursos narrativos tan obvios que dexen al bintestate los botones colos que se pretende faer saltar los resortes de la emoción. Per otru, Isable Coixet caltiénse fiel a la belleza estétia cola que confeiciona ca plau la película, pero nun ye quien a creyar una atmósfera consistente cola que cubrir los presonaxes, y per ende, al espeutador. Un capítulu aparte merecen los actores. Ben Kingsley – descomanáu nel so papel d’inteleutural encanciaor y cínicu- tresmite cola so mirada secañosa lo qu’otros actores nun algamarán en tola so carrera. Penélope Cruz nun desmerez nel pal de bella inescrutable nin nel so revés d’animal doliosu pero dignu. El problema ye que nun ye creyible la transición d’ún a otru. Más qu’acertada ye la elleición de Peter Sarsgaard comu’l contradictoriu y resentíu fiu de David Kepesh (Kingsley), al igual que la de Dennis Hopper pa encarnar al descreyíu poeta Georfe O’Heam, que fae por evitar qu’el so amigu David Kepesh franza con una illusoria llibertá creyada a bas d’afogar pulsiones en desfuegues frívolos, con es lunes. Tamién ta pantástica Carolyn (Patricia Clarkson) colos sos dos destapes, el físicu y l’emocional. Elegy ye una película interesante que marca un incisu na carrera de Coixet, pero que ta falta del intimismu y la fondura que concentren, anque con desigual resultáu, anteriores llargometraxes.
e n i C
Tornar la vida a les muertes «LA CIUDAD DE LAS MUERTAS» MARCOS FERNÁNDEZ Y JEAN-CHRISTOPHE RAMPAL. EDICIONES DEBATE Alejandro D.B.
Dizse que delles presones yá fallecíes siguen con vida gracies a la so presencia nos llibros. Esto, caltener con vida’l so recuerdu, pue tar tres de l’ardua investigación llevada a cau polos periodistes franceses Marcos Fernández y JeanChristophe Rampal, que se somorguiaren nel horror y la miseria de los crimes que, dende va años, manchen Ciudad Juárez, la ciudá mexicana onde ser muyer y xoven ye daqué más qu’un grave riesgu: ye cuasique una conderga a muerte. La escandalosa cifra de muyeres muertes y esapaecíes provocare numberoses investigaciones non oficiales por parte periodistes y escritores, de la que podríe paecer qu’ésta ye una más. Daqué que
nun ye asina por varies xides. Al fechu de ser una invesitación exhaustivo y sobro’l tarrén, visitando los llugares, falando cola xente y metiéndose lliteralmente nel pelleyu de los que viven col dolor y el terror d’unos crimes que siguen cometiéndose con impunidá dafechu, xunese’l fechu d’una visión europea: más llonxana, sí, pero por eso mesmo más fría y al empar más eficaz. «La ciudad de las muertas» nun ye un meru llistáu de muyeres esapaecíes. Nin tampocu non una crítica al sistema policial y xudicial mexicanu. Ye too eso, amás de ser tamién un testu áxil pesia la so dureza, que cunta les coses d’una mena que se queden dientru del que les llee y qu’amás sabe cómu movese pa nun cayer na llárima fácile de la sensiblería; sabe comu amosar la terrible situación que se vive ensin prevocar miéu o refuga y sabe cómu amosar lo que pasa visto por unos güeyos que, anque son los de los sos autores, podríen ser en rialidá los de cualisquiera que s’atreva a entrar nesi mundiu escuru y aterraor al traviés de les sos páxines. Marcos Fernández y Jean-Christophe Rampal ufren la oportunidá d’adientrase nes casi de Ciudad Juárez y saber qué ta pasando. Y ufren la oportunidad de recordar a les qu’enxamás nun debieren ser escaecíes.
s o r b i l L 34
|
mAYU _ 08|