CICLO 2022-1
PORTAFOLIO DIGITAL CAD EPORTAFOLIO & DIS.INTERIOR 11246
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE ALUMNO:
ALCANTARA AMADOR, MARIANA ALEJANDRA
DOCENTE:
ARQ. JULIANA YSABEL SÁNCHES TIRADO GEMINI
TEMA:
PORTAFOLIO ARQ. DIGITAL FINAL
CURSO:
CAD EPORTAFOLIO & DIS.INTERIOR 11246
CAJAMARCA CICLO 2022-1
DEDICATORIA Dedico este trabajo a mis padres y hermano por su constante apoyo, cariño , comprensión e increíble capacidad de adaptabilidad durante el transcurso del presente ciclo para con mis necesidades.
T A B L A
D E
C O N T E N I D O :
1
Descripción del Curso
6-7
Lamina 01
2
Descripción del Curso
8-10
Lamina 02
3
Carta de Presentación
11-12
Lamina 03
4
Autorretrato
13-15
Lamina 04
5
Diario Metacognitivo
16-18
Lamina 05
19-22 23-25 26-28
Lamina 06 Lamina 07 Lamina 08
29-31
Lamina 09
32-33
Lamina 10
34-35
Lamina 11
36
Resumen de Cierre
37
Bibliografía
38
Agradecimiento
39
Materiales Usados
DESCRIPCIÓN DEL CURSO I. INFORMACIÓN GENERAL
UNIDADES Y SESIONES: 1.INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DEL COLOR
N O M B R E : CAD ePORTAFOLIO & DIS.INTERIOR 11246 C O D I G O D E C U R S O : Arquitectura y Urbanismo C A R R E R A P R O F E S I O N A L : REPR1214 CRÉDITOS: 2 HORAS: 2 R E Q U I S I T O S : CAD Y REPRESENTACIÓN DE ARQUITECTURA (2° ciclo) M O D A L I D A D : Curso Remoto / Virtual
C I C L O : Tercer Ciclo
1
S1. Metodología del taller S2. Teoría del color básica
S3. Teoría del color intermedia S4. Teoría del color avanzada
2. AMBIENTACIÓN ARQUITECTÓNICA A COLOR S5. ambientación ARQ. S6. Ambientación . ARQ 3. APUNTES A MANO ALZADA S9. apunte arquitectónico 2 S10. apunte arquitectónico 3
S7. ambientación ARQ. S8. Apunte arquitectónico 1 s11. apunte directo interior S12. t2
4. EL AFICHE Y PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN FINAL s13. apunte directo exterior urbano S15. diagramación de lámina final en editor vectorial, S14. apuntes bidimensionales y S16. EVALUACIÓN FINAL tridimensionales a mano
DESCRIPCIÓN DEL CURSO II. DESCRIPCIÓN DEL CURSO El curso tiene por finalidad brindar al estudiante los conceptos y herramientas gráficas tridimensionales bidimensionales para presentar proyectos arquitectónicos; desarrolla las capacidades gráficas que intervienen en la etapa final y post proceso proyectual, potencializando habilidades para presentar información arquitectónica de una manera ágil, legible y visualmente impactante sin descuidar el aspecto gráfico técnico. Los temas principales son: teoría del color, renderizado, fotomontaje y retoque digital, diagramación y composición de láminas de presentación y portafolio digital, tipografía, edición vectorial de planos, el apunte a mano alzada, técnicas artísticas de presentación análogas y técnicas de presentación hibridas
2
CARTA DE PRESENTACIÓN El presente portafolio presenta la trayectoria del ciclo 2022-1 con un registro de los trabajos, los alcances y logros alcanzados a través de las unidades de aprendizaje, así como también comentarios y autoanálisis referente a cada una de las actividades. Estoy satisfecha con lo logrado durante el curso , empecé con muchas expectativas: - Mejorar en apuntes directos - Representación Arq. por acuarelas
- Aprender a usar colores satisfactoriamente - Alcanzar un alto nivivel de dibujo a mano alzada
Y a pesar de que me hubiera gustado tener una mejor calidad específicamente en apuntes arquitectónicos, estoy complacida con alcanzado.
3
AUTORETRATO Alcantara Amador, Mariana Alejandra Soy estudiante de tercer ciclo de la carrera de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Privada del Norte sede Cajamarca , con interés en el dibujo a lápices de colores y apuntes directos , cuento con habilidades como capacidad de adaptación y resolución de problemas. El curso de Cad Portafolio y Diseño de Interiores me enseñó que es de vital importancia no solo aplicar la práctica , si no que el estudio y la teoría es clave para alcanzar mejores resultados.
EXPERIENCIA TRABAJO EN EQUIPO CREATIVIDAD APRENDIZAJE
4
DIARIO METACOGNITIVO 11 LÁMINAS
5
SESIÓN 02: semana 02
TEORÍA DEL COLOR BÁSICA
30/03/2022 lámina 01
DATOS INTERESANTES: - ¿QUÉ COSAS FUERON DIFICILES ?
Fue complicado el crear una composición geométrica que presentara orden y que tenga lógica. - ¿CUALES FUERON FÁCILES?
Fue fácil el pintar y escoger los colores de la composición - ¿QUÉ APRENDÍ HOY?
6
Aprendí que una composición debe tener coherencia no solo con las figurasn que presenta si no también una relación entre los colores, los colores básicos son rojo, azul y amarillo.
NOTA
17
sin comentarios
7
SESIÓN 03: semana 03
TEORÍA DEL COLOR CÍRCULO CROMÁTICO
06/04/2022 lámina 02
DATOS INTERESANTES: - ¿QUÉ COSAS FUERON DIFICILES ?
Se me dificultó el uso del óleo y la mezcla de los colores correspondientes. - ¿CUALES FUERON FÁCILES?
El dibujo del círculo monocromático fue fácil y pintar fue divertido. - ¿QUÉ APRENDÍ HOY?
8
Aprendí que los colores primarios y sus mezclas tienen relación entre ellas, pues hay colores complementarios, triadas y es por ello que este circulo es útil para comprender esos conceptos.
NOTA
18
9
10 LAMINA CORREGIDA Y CON COMENTARIOS:
SESIÓN 04: semana 04
TEORÍA AVANZADA DEL COLOR - T1
13/04/2022 lámina 03
DATOS INTERESANTES: - ¿QUÉ COSAS FUERON DIFICILES ?
Tuve complicaciones al momento de pintar. - ¿CUALES FUERON FÁCILES?
la elección de colores complementarios y la creación de la trama. - ¿QUÉ APRENDÍ HOY?
El amarillo y morado son una pareja de colores que se complementan entre sí de los mucho que hay y que se pueden encontrar en el circulo monocromático.
11
NOTA
16
sin comentarios
12
SESIÓN 05: semana 05
AMBIENTACIÓN ARQUITECTÓNICA
20/04/2022 lámina 04
DATOS INTERESANTES: - ¿QUÉ COSAS FUERON DIFICILES ?
Se me complicó el uso de acuarelas al momento de pintar cada elemento. - ¿CUALES FUERON FÁCILES?
Fue fácil el trazado de cada escala, vegetación y vehículos. - ¿QUÉ APRENDÍ HOY?
El amarillo y morado son una pareja de colores que se complementan entre sí de los mucho que hay y que se pueden encontrar en el circulo monocromático.
13
NOTA
18
14
15 LAMINA CORREGIDA Y CON COMENTARIOS:
SESIÓN 06: semana 06
AMBIENTACIÓN ARQUITECTÓNICA
27/04/2022 lámina 05
DATOS INTERESANTES: - ¿QUÉ COSAS FUERON DIFICILES ?
Fue dificil el pintar elementos y hacer que la textura sea reconocible y notoria . - ¿CUALES FUERON FÁCILES?
Fue fácil el trazado de los muros y elementos que iban a contener la textura. - ¿QUÉ APRENDÍ HOY?
el dibujo nos permite tener un concepto del proyecto y representar los materiales que se quiere usar en él, es una gran ayuda al momento de plantear una idea.
16
NOTA
18
17
18 LAMINA CORREGIDA Y CON COMENTARIOS:
SESIÓN 07: semana 07
AMBIENTACIÓN ARQUITECTÓNICA EN PLANTA - PARCIAL
4/05/2022 lámina 06
DATOS INTERESANTES: - ¿QUÉ COSAS FUERON DIFICILES ?
El uso de marcadores fue difícl. - ¿CUALES FUERON FÁCILES
fue fácil el dibujo a mano alzada de la planta arquitectónica - ¿QUÉ APRENDÍ HOY?
19
Este trabajo fue la comprobación de todo lo anteriormente visto en las clases anteriores, texturas y ambientación arquitectónica.
NOTA
18
20
21 LAMINA CORREGIDA Y CON COMENTARIOS:
SESIÓN 10: semana 10
APUNTE ARQUITECTÓNICO
25/05/2022 lámina 07
DATOS INTERESANTES: - ¿QUÉ COSAS FUERON DIFICILES ?
Fue dificil el crear profundidad entre elementos y la combinación adecuada para los coleres de los edificios.
- ¿CUALES FUERON FÁCILES
Fue fácil el manejo de las acuarelas. - ¿QUÉ APRENDÍ HOY?
22
Los apuntes arquitectónicos son una práctica muy útil para soltar la mano y son compuestos por escalas humanas, vegetación y el proyecto Arq.
NOTA
18
23
24 LAMINA CORREGIDA Y CON COMENTARIOS:
SESIÓN 11: semana 11
APUNTE ARQUITECTÓNICO DIRECTO INTERIOR
21/06/2022 lámina 08
DATOS INTERESANTES: - ¿QUÉ COSAS FUERON DIFICILES ?
Fue dificil hacer que el dibujo tenga profundidad y la elección de colores.
- ¿CUALES FUERON FÁCILES
fue facil el pintar los elementos de la lámina. - ¿QUÉ APRENDÍ HOY?
24
Los apuntes interiores deben contener el reflejo de los, mobiliario y la correcta traficación de textura en el.
NOTA
17
25
26 LAMINA CORREGIDA Y CON COMENTARIOS:
SESIÓN 12: semana 12
APUNTE DIRECTO EXTERIOR CENTRO HISTORICO
8/06/2022 lámina 09
DATOS INTERESANTES: - ¿QUÉ COSAS FUERON DIFICILES ?
Fue dificil el tener que hacer el apunte en el exterior, se me complicó el trazado.
- ¿CUALES FUERON FÁCILES
fue facil el pintar los elementos de la iglesia y la elección para los colores. - ¿QUÉ APRENDÍ HOY?
27
Se debe tener en cuenta la verticalidad de los elementos, en este caso las varandas de las áreas verdes y de las aristas en edificios.
NOTA
19
28
29 LAMINA CORREGIDA Y CON COMENTARIOS:
SESIÓN 13: semana 13
APUNTE DIRECTO EXTERIOR
15/06/2022 lámina 10
DATOS INTERESANTES: - ¿QUÉ COSAS FUERON DIFICILES ?
Fue dificil el tener que hacer el apunte en el exterior, se me complicó el trazado.
- ¿CUALES FUERON FÁCILES
fue facil el pintar los elementos de la iglesia y la elección para los colores. - ¿QUÉ APRENDÍ HOY?
30
Se debe tener en cuenta la verticalidad de los elementos, en este caso las varandas de las áreas verdes y de las aristas en edificios.
NOTA
19
31
32 LAMINA CORREGIDA Y CON COMENTARIOS:
SESIÓN 14: semana 14
LAMINA ARQUITECTÓNICA
29/06/2022 lámina 11
DATOS INTERESANTES: - ¿QUÉ COSAS FUERON DIFICILES ?
Fue difícil el trazado de los dibujos axonométricos y la profundidad de ellos. - ¿CUALES FUERON FÁCILES
Fue fácil el pintar los elementos de la lámina (la casa, muros, ventanas, etc) - ¿QUÉ APRENDÍ HOY?
Las láminas arquitectónicas tiene como propósito el sintetizar información de un proyecto, en este caso, se hizo por medio de vistas.
33
NOTA
16
34
35 LAMINA CORREGIDA Y CON COMENTARIOS:
RESUMEN DE CIERRE Para concluir comparto mis propios pensamientos, y es que , lo que realmente me demostró todas estas unidades, es que no importa la cantidad de practica, si no la calidad de esta y para tener un buena calidad es necesario el estudio y la compresión de teoría del tema a tratar, que es igual de importante y debe ir a la par de la práctica y repetición de ejercicios para alcanzar un buen nivel tanto en dibujo arquitectónico, apuntes directos, uso de materiales (acuarelas, lapices de colores, marcadores, etc.).
36
BIBLIOGRAFIA ▪ https://www.youtube.com/watch?v=A4Loum-kpv8 ▪ https://www.youtube.com/watch?v=u4p72BK6tLk ▪Manual de dibujo arquitectónico - Libro de Frank Ching (Ching, 1975) ▪http://apuntesdearquitecturadigital.blogspot.com/2020/10/ ▪https://www.arquitecturapura.com/
37
AGRADECIMIENTO Lo aprendido y logrado expuesto en este portafolio y durante este ciclo no habría sido posible sin el acompañamiento docente quien tuve por parte de la Arquitecta Gemini Tirado Sánchez a quien se le agradece su docencia durante este ciclo académico, así mismo también agradezco a comp0aleros que resolvieron mis dudad y em apoyaron para la realización de láminas.
38
MATERIALES USADOS
39
LÁMINAS ORMATO A3 PAPEL CANSON CARTULINA HILO CARTULINA BLANCA LAPICES DE GRANITO HB , 2H , 2B 4B 6B LÁCIPES DE COLORES CARYONES TEMPERAS / ÓLEO ACUARELAS PINCELES PLUMONES MARCADORES