GAIA DESING
los muebles
mexicanos más
cool
MI O E
detalles en página @@ >>
B.U.A.P
bre
n1
de no.
Proyectando el
ció Edi
m vie No
INGENIO detalles en página @@ >>
ARMANDO MAFUD trasforma el arte mexicano en moda detalles en página @@ >>
Haciendo
DISEÑO ¡conócelos!
detalles en página @@ >>
$150 MNX NOVIEMBRE 2015
Festival internacional de morelia checa los detalles en la pagina @@ >>
DIRECTORA EDITORIAL Ana Victoria Taché Batres EDITORIAL Editora Paulina Canales López Coordinadora Editorial Dulce Villaseñor Gómez DIGITAL Director Digital José Luis Carrete Alberán Director Contenidos Online José Luis Carrete Alberán
MI O E
RELACIONES INTERNACIONALES Gerente Israel Lara Guillen ARTE Directora de arte Arizbé Sánchez Cisneros Diseñadora Senior Manuel Morgan Esquivel Diseñadora Daniela Hinojosa Castañeda Diseñadora Senior Manuel Morgan Esquivel Editor de Fotografía Rodrigo Cortés Zaragoza VENTAS Director de Cuentas Óscar Gaona Lozano MARKETING Directora de Marketing Patricia Martinez Trujillo OPERACIONES Director de Operaciones John Jairo Mejía Director de Producción Refugio Michel García © MIitote de México. Marca Registrada. Año 1 No. 1 Fecha 10 de Noviembre de 2015. Revista Mensual, editada y publicada por BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA Calle UNAM No. 6904, Col. Universidades. Puebla Pue. C.P. 72000. Tel. 224 73 33 por contato celebrado por la BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA. Número de certificado de reserva de derechos al uso exclusivo de Mitote de México: 04-2015-00000000717-102 de fecha 09 de Noviembre de 2015, ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título No. 8876, de fecha 11 de Noviembre de 2015. Distribución en Puebla y Zona Metropolitana : Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos d México, A.C. , Barcelona No. 25 Col. Juarez, México D.F. Tel. 55 94 14 14. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de esta publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Mexicana, S.A. de C.V.. IMPRESA EN TU CORAZÓN - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright 2015. ISSN 1665 5958 publcacion@mitote.com.mx
Queridos lectores: He aquí el primer volumen de MITOTE, una revista trimestral que ofrece una interpretación de la existencia basada en la espiritualidad. La revista MITOTE intenta reflejar la Sabiduría Divina en el universo y la creación a través de un enfoque exhaustivo. Por tanto, procura organizar el encuentro armonioso de la ciencia con la espiritualidad con el fin de explorar el universo que alberga el ser humano. En efecto, la revista MITOTE ha sido fundada para presentar una dimensión distinta del «gran libro del universo creado para mostrar La Existencia Divina». La revista CASCADA se adhiere a la creencia de que el universo entero y todo lo que existe más allá de éste son manifestaciones de los Nombres Divinos de Dios Todopoderoso, y que los descubrimientos científicos abren nuevos horizontes que conducen a la Verdad considerando hasta la más mínima partícula de la existencia como un signo de Su Creador. Es por eso que MITOTE intentará justificar que la realidad de la existencia podría ser mejor comprendida por el estudio de las ciencias positivas a la luz de la religión. Intentará aportar respuestas claras a las cuestiones del cómo y del por qué de la creación, que quedaron irresolutas o que suscitaron enfoques erróneos. CASCADA, teniendo en cuenta lo dicho anteriormente, pretende ser una fuente de información verídica y confirmada para llenar los huecos en los conceptos de la creación. Difundirá en cada volumen diferentes estudios y pensamientos que analizan la existencia humana en el universo, los cuales dependen tanto de las ciencias sociales y modernas como los principios de la fe. Así la revista se compromete a tratar de iluminar las mentes y purificar los corazones tratando tanto los temas científicos como los espirituales que analizan los componentes de la existencia humana. Procura introducir, interpretar y presentar los valores humanos con el fin de mejorar la sociedad global, bajo la dirección de los valores compartidos desde la perspectiva de la fe. La revista, que será accesible al gran público hispanohablante (científico o literario, académico o no, creyente o no creyente) quiere contribuir a la herencia cultural común de la humanidad, no sólo facilitando la integración de las diferentes esferas del conocimiento, sino que también estableciendo un diálogo intercultural deseado para vivir juntos en paz, en un mundo armonioso.
DIRECTORA EDITORIAL ANA VICTORIA TACHÉ BATRES
Contenido Noviembre 2015
23 Armando Mafud
Traranforma Arte Mexicano en Moda
7 Los Muebles Mexicanos más cool Gaia Design
11 Hacer Diseño
Salvador Mendez
17 Proyectando el ingenio David Rodríguez
Los muebles mexicanos más cool Por: Gerard Miró
Si estás a punto de estrenar depa o decorar el que ya tienes, te aconsejo que visites gaiadesign.com.mx ya que a través de sus creaciones podrás darle a tu casa ese toque personal que tanto buscas.
G
AIA es una tienda online en donde no solo se preocupan por hacer muebles funcionales y creativos sino también por darle personalidad propia a cada pieza que realizan. La misión de esta plataforma es llevar lo mejor del diseño e interiorismo mexicano a tu casa con tan solo un click. Todo está hecho por diseñadores nacionales de diferentes puntos de la República como Querétaro, Oaxaca, Estado de México, Guadalajara y DF. Este concepto nació gracias a la visión que tuvieron tres extranjeros al detectar la
7
f
alta de oferta de muebles mexicanos que expresaran, a través de sus estampados, materiales y diseños, la riqueza cultural que tiene este país. Philippe, Hassan y Raffaello cuentan con una amplia experiencia en e-commerce de muebles y con la sensibilidad necesaria para transmitir el talento que tienen los diseñadores mexicanos. Este concepto nació gracias a la visión que tuvieron tres extranjeros al detectar la falta de oferta de mue-
bles mexicanos que expresaran, a través de sus estampados, materiales y diseños, la riqueza cultural que tiene este país. Philippe, Hassan y Raffaello cuentan con una amplia experiencia en e-commerce de muebles y con la sensibilidad necesaria para transmitir el talento que tienen los diseñadores mexicanos.
8
ESPACIOS PEQUEÑOS Vivir en menos de 50 M2
Sabemos que en las metrópolis del mundo, el precio que hay que pagar por vivir en una zona céntrica es sacrificar algunos metros cuadrados. Aquí te presentamos 4 propuestas que logran mantener la comodidad y el estilo, aún con pocos metros.
MICRO | 8m2 / Kitoko Studio Paris, Francia Estos espacios antiguamente destinados al personal de servicio, están siendo revalorados por lo difícil y costoso que es encontrar un apartamento en París. En sólo 8 m2 los arquitectos lograron combinar una habitación, baño y una sala de estar, aprovechando cada milímetro. La organizzación es la clave: cada cosa tiene un lugar asignado en el espacio de tu hogar.
Haz que esos metros trabajen por ti TODO EN UNO | 28m2 / studioWOK Milán, Italia En este apartamento con zonas mínimas pero habitables, el espacio se adapta según la hora y tipo de uso. Las únicas constantes son la cocina y el baño, pero el resto del espacio es de planta abierta con paneles que se abaten o abren para dar paso al resto del mobiliario.
9
VisĂtalos en su pĂĄgina gaiadesig.com
Grafico
HACER DISEテ前 jose Mendez
Agencias mas sobresaliente de diseテアo grテ。fico en Mテゥxico
10
En México, el diseño es un referente del talento que existe en nuestro país y actualmente es una de las industrias más beneficiadas
H
acer diseño parece es algo fácil, pero va más sólo contar con una lista de programas en una computadora. Es saber abstraer pero generalizar al mismo tiempo.
Es saber ver en los colores de la cotidianidad, esa idea que se quedará por siempre en la mente de un consumidor. Es poner en alto el nombre de un proyecto, pero sobre todo hacerlo inolvidable. En nuestro país existen una serie de estudio de diseño que han logrado que México sea de los principales exportadores de diseño gráfico del mundo, aquí te mostramos sólo algunos ejemplos de ellos.
Futura Con un proceso claro y un manifiesto que seguir, el estudio de origen regiomontano ha sido responsable de la creación de nuevos escenarios en todas las categorías del diseño. Nació en el 2008 bajo la dirección de Vicky González e Iván García. Gracias a sus diversos trabajos y diseños, Actualmente pueden darse a conocer como un estudio cuya conceptualización se rige por la diversificación, la experimentación y de las multidisciplinas.
Zoveck Estudio Si bien Anagrama parte del minimalismo y la simpleza, Zoveck retoma el collage y la saturación como elementos principales. Es también uno de los grandes referentes de México a nivel de la ilustración e imagen. Todos hemos visto sus diseños e incluso los hemos retomado como parte de nuestra identidad. Es un gran proyecto mexicano que cada vez más, muestra que la creatividad también viene en forma de colores, imágenes y claro, un toque un poco kitsch.
13
Anagrama Uno de los estudios más famosos de México, Anagrama es un referente no sólo de diseño, sino del talento nacional. Las ideas se transforman de un concepto a un parte-aguas del antes y después de sus clientes. El minimalismo y el manejo de las tipografías son la clave de sus diseños, pero la verdadera clave de su fama es como de estos dos elementos hacen algo totalmente único.Cuentan con una gran gama de proyectos y hacen del diseño un recurso de identidad para los proyectos.
MenosUnoCeroUno
Más que un estudio, MenosUnoCeroUno es una agencia que ha trabajado con distintas marcas y las ha transformado. También creó un proyecto que le dio la vuelta al mundo caracterizado por su simpleza porener elementos mexicanos y por su funcionalidad. El nombre del proyecto era Just In Case® y de ahí se volvió una referencia de talento regimontano.
14
Saavy Studio Estudio multidisciplinario dedicado a desarrollar experiencias de marca que generan vínculos entre sus clientes y el público consumidor.Especialistas de Mercadotecnia, Comunicación,Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Copywrite Creativo y Arquitectura se reúnen en este sitio para crear las más impresionantes propuestas. Su diseño es minimista, pero también impactante y generador de experiencias.
15
HULA+HULA Creado en un inicio por El Cha! y Quique Ollervides, se mantuvo por gran tiempo como el único gran estudio de diseño. Estaba en todos los productos que el público joven adquiría. Después de varios proyectos juntos Ollervides retomó su carrera de forma independiente y El Cha! se asoció con otro gran diseñador. Así siguió su camino y ahora no sólo es referente de diseño diseño sino un ícono de creatividad en todos los sentidos. Grandes proyectos y productos parten de la mente de los integrantes de este estudio.
Para mas informacion: /enosunocerouno.com /anagrama.com /savvy-studio.net /zoveck.com /byfutura.com
16
“PROYECTANDO EL INGENIO” PorJosé David Rodríguez
A
ctualmente los alumnos ya participan en proyectos en el desarrollo de robótica de empresas industriales por lo que hay que romper patrones porque una maquina no es tan fácil de programar y actualmente pero se requiere un gran desarrollo por lo que es necesario formar recursos humanos en estas áreas En el mundo globalizado los robots se han convertIdo en la maquina preferida de los empresas industriales del sector automotriz que les permite tener una alta competencia en productividad con un bien retorno de inversión ,bajos costos, incremento de calidad y exactitud afirmo Martin Morales Salgado 17
ROBOTS ESENCIALES HOY EN LA INDUSTRIA
Supervisor de mantenimiento eléctrico de robots en la planta de Volkswagen Al impartir la conferencia normas de usos y seguridad en robots industriales a alumnos de la facultad de ingeniería de la buap en el auditorio como partes de las actividades que realizo el capítulo asme-somim buap destaco que la planta armadora almena cuenta con 350 robots ya que la mayoria son exportados Informo que en el año 2016 el parque industrial automotriz incrementara el uso de mil robots más lo que permite que este centre automotriz tenga áreas de desarrollo que les permitirá abatir costos Estas máquinas tienen costo individual ene le mercado europeo desde 500 mil pesos hasta más de tres millones de pesos dependiendo del tipo y marca de las aplicación especiales Refirió que no es tan fácil clasificar un robot por sus características puede contar son 6 u 8 o más ejes tipo de carga si está en un ambiente
Refirió que no es tan fácil clasificar un robot por sus características puede contar son 6 u 8 o más ejes tipo de carga si está en un ambiente Explosivo o corrosivo por lo que no se puede encasillarDestaco que el robot industrial es una maquina autónoma que se puede Reprogramar y tienen más de 3 ejes o grados de libertad y en puebla desde hace décadas las industrias ya utilizan este tipo de robots con un crecimiento exponencial Morales salgado refirió que la economías emergentes de México Brasil ya argentina ya utilizan este tipo de robots y en casi todas la empresas del ramo automotriz y prevedurias de autopartes utilizan este tipo de maquinas Los robots son construidos por compañías mundiales que están dentro de los países más ricos como aleamia japon china por lo que en México estas máquinas son importados y con un gran valor que debe de tener par poder seguir demostrando que si se puede
18
BASTÓN PARA CIEGOS QUE VIBRA SI HAY OBJETO CERCA Por Gabriel López-Malo Malpica
Estudiantes de Ingeniería Mecatrónica de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) diseñaron un bastón inteligente que ayudará a las personas invidentes a deambular de forma más segura, debido a que vibra de forma especial cuando hay un obstáculo cerca.
E
l alumno de la Facultad de Ciencias de la Electrónica de la BUAP Guillermo Moreno Pérez explicó que con el bastón común, el usuario únicamente tiene noción de las cosas que toca con la punta y no tiene idea de los objetos con los que se topa con la parte superior de su cuerpo.
19
Por fin un bastón para personas con discapacidad visual que advertirá, a través de un innovador sistema de vibración en la muñeca, de los peligros y obstáculos que se encuentran por encima de la altura de la cintura del usuario y que hasta ahora eran las barreras más difíciles de detectar, como pueden ser sombrillas, ramas, retrovisores de vehículos grandes, etc. Ya que el tradicional bastón utilizado hasta ahora sólo detecta aquellos objetos que están por debajo de la cintura.
Dijo que él y sus compañeros, Gabriel López-Malo Malpica, Luis Antonio Méndez Lozada, José Javier Martínez Orozco y Nayar Treviño Zúñiga, decidieron adaptarle al bastón dos sensores ultrasónicos, uno para el área de las rodillas hacia abajo y el otro del torso hacia la cabeza, que permiten identificar la proximidad de objetos cercanos también por encima del torso También han sido muchos los ideators que han compartido ideas relacionadas muy interesantes como un bastón con sonido o un bastón con gps que pudiera indicar a su usuario su ubicación, incluso proponen bastones 3D.
20
EN LA BUAP SE DISEÑAN ROBOTS CON UTILIDAD SOCIAL Por Martha Viveros González
Gustavo Rubín Linares, investigador de la FCC y coordinador de dicho laboratorio, señaló que la tecnología robótica diseñada en este espacio ha favorecido la formación académica de estudiantes de distintos niveles, con una perspectiva social, pues están dirigidos hacia la solución de problemas del entorno.
El robot asistente Así, diseñaron un prototipo que ha mostrado su funcionalidad para atender a personas de la tercera edad o con alguna discapacidad: el robot asistente, programado para la asistencia médica en el área de rehabilitación física, pues auxilia a pacientes en sus prácticas fisioterapéuticas En hospitales, el robot podrá ser asistente de enfermeras para monitorear a sus pacientes, ver su estado, controlar monitorear a sus pacientes, ver su estado, controlartamiento, así como suministrar medicamentos. Es capaz de supervisar a personas de la tercera edad y notificar al médico vía internet cualquier urgencia, quien mediante un display podrá comunicarse con el robot en tiempo real para facilitar servicios de salud en lugares remotos y de difícil acceso, en cualquier
Con el objetivo de facilitar operaciones de rescate, es capaz de enviar a dispositivos móviles imágenes y videos de las zonas de desastre, así como la ubicación exacta de la persona en riesgo, incluso la ruta más adecuada para llegar al punto señalado, pues realiza un mapeo tridimensional de los terrenos en cuestión
En conjunto, y con la visión del impacto social, los estudiantes han desarrollado también un robot hexápodo con seis extremidades- que se asemeja a una araña, para la localización, búsqueda y rastreo de víctimas de siniestros. Para ello, se adapta a las superficies a través de sensores y reconstruye un posible escenario de su avance, con el fin de crear un mapa de seguimiento. Tiene la estructura del insecto para desplazarse en relieves adversos o de difícil acceso.
El robot limpia playas y el arácnido… Rubín Linares, doctor en Ciencias con especialidad en Óptica, precisó que en el laboratorio a su cargo, colaboran alrededor de 40 estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Computación, así como de las facultades de Ciencias de la Electrónica -particularmente de Ingeniería en Mecatrónica-, de Ciencias Físico Matemáticas y de Arquitectura. 22
MX
MODA
Armando Mafud
por Marco Antonio Regil
Armando Mafud, el diseñador que transforma en moda el arte mexicano
L
a carrera de Armando Mafud en el diseño de modas inició hace más de treinta años. Actualmente es uno de los diseñadores mexicanos más reconocidos a nivel mundial.
En Francia ha participado en presentaciones y pasarelas junto a maestros de la moda como Christian Dior, Ungaro, Delacroix y Mauricio Galante. “Trato de transmitir la cultura de mi país a través de la ropa. Las raíces de mi país, todo lo que es el arte mexicano trato de transmitirlo”, ha dicho en diversas ocasiones el creador originario del Puerto de Salina Cruz. Y, su nueva tienda que abre la noche de este viernes en la zona comercial de la Colonia Reforma, da constancia de que lo consigue, y con creces. Todo lo que captura su mirada lo transforma en un nuevo modelo de su amplia colección de vestidos, bolsos, tenis, zapatos, acceso-
rios e incluso en piezas de diseño interior como lámparas, sillas o armarios. Pionero en llevar a las pasarelas diseños con las pinturas de Rodolfo Morales y otros artistas plásticos, Armando Mafud ha configurado un sello que le distingue entre una cauda de nuevos diseñadores que retoman el arte pictórico y la artesanía mexicana en la confección de sus prendas.
En el local que ha elegido para montar su tienda en la ciudad de Oaxaca, localizado sobre la calzada Porfirio Díaz en la colonia Reforma, no se dan abasto sus colaboradoras para ubicar todas y cada una de las piezas que van desde una pulsera de chaquira con motivos huicholes, hasta un armario de madera con imágenes de la virgen de Guadalupe con traje oaxaqueño, del artista plástico Guillermo Rito. Los diseños de Mafud abarcan desde un vestido de coctel satinado con estampas de la historia nacional, hasta un sillón de madera tapizado con flores bordadas sobre terciopelo, confeccionadas por manos zapotecas de mujeres del Istmo de Tehuantepec. Una colección de túnicas con detalles bordados de distintas regiones de Oaxaca y zapatos forrados con el colorido de la pintura nacionalista, lo mismo que sillas decoradas con los diseños azules de la cerámica de talavera de Puebla, convierten el estableci-
miento de Armando Mafud más que una tienda de modas, en un confortable museo para usar. Atareado en supervisar que todo se encuentre en el sitio apropiado, Armando Mafud no tiene tiempo para entrevistas. Con gran cortesía se disculpa, y sigue dando indicaciones al personal que trabaja a marchas forzadas para tener todo listo para la apertura, la noche de este viernes. Para la inauguración se espera la presencia de la conductora y modelo Rebecca de Alba, quien se ha declarado amiga y cómplice de Armando Mafud, el diseñador que convierte las joyas del arte mexicano, en moda. Aunque Armando Mafud prefiere el uso de la seda para sus diseños, también emplea una amplia variedad de otros materiales como algodón, terciopelo y él no tiene ningún problema en usar incluso poliéster ya que considera que la calidad de sus prendas es importante para mantener un alto standar.
E
l reconocido diseñador oaxaqueño de talla internacional, Armando Mafud, inauguró este viernes, su boutique en Oaxaca. Ubicada en la Calzada Porfirio Díaz número 229, el diseñador oaxaqueño tuvo de invitada especial a su amiga, la conductora Rebeca de Alba, quien engalanó la noche con su presencia. En una breve entrevista con los medios de comunicación, Armando Mafud recalcó que sigue enamorado de su tierra y que con la apertura de su tienda en Oa24
“Trato de transmitir la cultura de mi país a través de la ropa. Las raíces de mi país, todo lo que es el arte mexicano trato de transmitirlo” La carrera en la moda de Armando Mafud abarca tres décadas. Curiosamente, el audaz y creativo diseñador estudió originalmente para ser dentista. Comenzó a crear accesorios femeninos para pagarse los estudios de odontología, pero continuó en el negocio durante la mayor parte de la década de los 80. Mafud encontró su vocación como diseñador de ropa cuando creó algunas prendas sólo para que combinaran con sus diseños de accesorios para la presentación en un show. La recepción positiva de la crítica alentó al dentista a convertirse en diseñador y continuar creando ropa.
Mafud toma todo lo que es identificable con México, desde pinturas de Diego Rivera a diseños de cerámica y los salpica sobre su colección de trajes de noche en una combinación insólita pero armoniosa de la cultura popular y la alta costura. La pasión y orgullo mexicanos de Mafud brillan en cada una de sus piezas, que invitan al observador a admirar también el país, su historia y su esplendor cultural. Entre sus vestidos más notables encontramos uno con una imagen del escudo mexicano (presente en la bandera de la nación, que muestra un águila posada sobre un nopal atacando a una serpiente con el pico), otro con un retrato de la pintora Frida Kahlo, y uno con imágenes de iguanas.
En la actualidad sus obras se han presentado en pasarelas de París y del resto del mundo. Mientras que algunos críticos encuentran sus diseños un tanto desmesurados, otros se han enamorado de su paleta de colores y su celebración de la imaginería tradicional mexicana que trata de captar el espíritu del arte mexicano y del propio México.
trabajará de la mano con artesanos y artistas plásticos. Dijo que cada pieza está inspirada en los colores, sabores, texturas tradiciones de lo que hay en México. A la inauguración acudieron personalidades de la política, sociedad oaxaqueña, artistas plásticos y muchos más, quienes felicitaron a Mafud por este proyecto y el inicio de operaciones de su tienda en la Verde Antequera. Los ahí presentes, realizaron un recorrido 25
por ambas plantas de lo que conforma la boutique de Armando Mafud, donde apreciaron parte de la colección México vive, Vive México, que el diseñador oaxaqueño, ha presentado en las más importantes pasarelas internacionales. Mafud siempre se ha mantenido fiel a sus raíces, sin embargo, el diseñador mexicano siente que los grandes diseñadores tienen la obligación de explorar y ampliar sus estilos.
En la edición de 2009 de la Semana de la moda en México, Complementó un impresionante vestido negro metálico, inspirado en el traje tradicional del mariachi, con un sombrero charro. También pudieron ver artículos de decoración, muebles, bisutería, muchos de ellos con el toque del Istmo de Tehuantepec y obras del pintor Rodolfo Morales.
Armando Mafud es uno de los mĂĄs conocidos diseĂąadores de moda mexicanos en el mundo
Busca tambien su coleccion de
muebles y accesorios
El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) es un punto de encuentro único en México entre los cineastas mexicanos, el público de Michoacán y la comunidad fílmica internacional. La misión del FICM es promover a los nuevos talentos del cine mexicano, incrementar la oferta cinematográfica y contribuir al fomento de las actividades culturales y turísticas del estado de Michoacán.
El Festival Ternium de Cine Latinoamericano es un espacio cultural que desde 2008 acerca lo mejor de las más recientes propuestas cinematográficas de América Latina. ste mosaico de expresión artística pretende fomentar la difusión de la cultura y promover la heterogeneidad como rasgo distintivo en América Latina. Este ciclo realizado en Puebla por segunda ocasión en colaboración con Fundación Proa y Museo Amparo, forma parte de las muestras cinematográficas del cine latino, auspiciadas por Ternium y Tenaris — empresas de la Organización Techint — que se han presentado en algunos países en donde tienen presencia: Argentina, Colombia, México, Estados Unidos e Italia.
27
Convocatoria
El 16 de Agosto será el cumpleaños de Charles Bukowski, autor que vivió en los Ángeles y que se caracterizó por ser rebelde y mujeriego, pero eso sí, muy leído y adorado por sus fans hasta hoy. Recomendamos la pelìcula Fantotum del 2005 , en la que se narra el caos de la vida de Bukowski
El 16 de Agosto será el cumpleaños de Charles Bukowski, autor que vivió en los Ángeles y que se caracterizó por ser rebelde y mujeriego, pero eso sí, muy leído y adorado por sus fans hasta hoy. Recomendamos la pelìcula Fantotum del 2005 , en la que se narra el caos de la vida de Bukowski
lo bueno se comparte 3 lanzamientos que no puedes perderte Lanzamiento: - 30 de noviembre -
Luego de 4 años de espera Adele retorna con “25” su tercer album introduciendo la desgarradora cancion “hello” Adele continua con su reinado con una de las voces mas trascendentales
Adele / 25
Lanzamiento: - 30 de noviembre -
Zoé /8.11.14
el tan esperado album de Zoé el cual contiene 18 canciones en vivo. La version deluxe contiene digital booklet donde contiene imagenes detrás de cámaras del concierto
Lanzamiento: - 30 de noviembre -
es el soundtrack de la película de Amy Winehouse, el album contiene 23 canciones, algunas de ellas tienen una edición de Antonio pinto.
Amy Winehouse / AMY ESCANEA EL CODIGO Y RECIBE MAS INFORMACIÓN DE TUS ARTISTAS FAVORITOS