5 minute read
Artículo Central
¿Cómo entendemos la
Advertisement
Durante muchos años, el concepto de libertad ha sido el único, donde se ha podido discernir entre quien quiere hacer algo y lo consigue de alguien no puede hacerlo, se le podría entonces denominar al primero como alguien libre, pero también responsable de sus actos. Será importante entonces, entender el significado de libertad como la facultad que tiene una persona para actuar conforme le parezca, según su propio criterio, sin estar sujeto a privaciones físicas y/o mentales, ni coacciones de las mismas, por esta razón dentro de un marco bien definido, que establezca sus límites esta puede puede ser la ley. Sin embargo, al adentrarnos en los diferentes significados de libertad que nos propone Amartya Sen en su obra titulada “La Libertad como desarrollo ” , nos encontraremos con que la libertad está ligada a las necesidades de cada unas de las personas y que según el ámbito podrá variar entre las diferentes sociedades en el mundo.
Artículo Central:
Para iniciar, es importante entender las diferentes libertades, en especial las políticas según como las describe el autor, con el objetivo de comprender su punto de vista, para así contrastarlo con la realidad global y económica a la que se enfrentan muchas de las personas del mundo y así entender cual debe ser el eje principal de nuestro desarrollo como sociedad y como especie en general.
Las libertades políticas en un sentido amplio se refieren a las oportunidades que tienen las personas para decidir quiénes y con qué principios las gobiernan y a la vez la responsabilidad de elegir conscientemente y observar aquellos que eligen en representación; es decir que básicamente, esta libertad se refiere a la capacidad del pueblo para tener una voz en el gobierno y para poder escrutar a las autoridades.
Artículo Central:
Igualmente con respecto a las oportunidades sociales Sen explica que corresponden a los “ sistemas de educación y sanidad que influyen en la libertad fundamental del individuo para vivir mejor, estos servicios no son solo importantes para la vida privada, sino para la vida pública, y contribuyen a la capacidad de participación ” , es decir, este se ocupa de los establecimientos que brindan beneficios como salud o educación para la población, permitiendo a las personas vivir mejores vidas. Además las garantías de transparencia permiten a las personas interactuar con cierto grado de confianza y conocimiento de la interacción. Y finalmente nos habla de la seguridad protectora como el sistema de redes de seguridad social que impiden que un grupo afectado por la pobreza sea sometido a una terrible miseria.
Artículo Central:
Como bien sabemos, los estratos económicos limitan la posibilidad de tener una o varias de las libertades anteriormente mencionadas, esto debido a que en su mayoría, las personas en condiciones de pobreza ya sea extrema o moderada (estratos 0, 1 y 2) e incluso las clases medias (estrato 3) carecen de recursos y oportunidades que limitan las posibilidades y es por esto que su percepción cambia cuando se obtienen un mínimo recurso adicional que nubla la verdadera libertad a la cual deberían tener derecho, esto quiere decir básicamente, que en su mayoría las personas con bajos ingresos, pocos recursos y vidas poco dignas tienden a confundir las migajas de los grandes con oportunidades de liberación que limitan aún más sus vidas.
Artículo Central:
Por otra parte las clases media altas acomodadas y posiblemente medianamente adineradas (Estratos 4 y 5), se encuentran atrapadas en el limbo, en el cual tienen acceso a unas cuantas libertades sacrificando las demás como homenaje a poder vivir medianamente libre, medianamente feliz, esto significa que en pocas palabras son estas personas las que deben acostumbrarse a vivir dejando de lado algunas de sus libertades para disfrutar de las otras. Sin embargo, cuando hablamos de los “ ricos ” , aquellos que gozan de todas las libertades solo por tener un poder adquisitivo y una liquidez sumamente sólida en el tiempo, podemos garantizar que gozan de una vida digna, rodeada de libertad comprada y montones de dinero a su lado.
Artículo Central:
Es por esta razón el desarrollo debe ser transversal, garantizando que sin importar el estrato económico y social, todas las personas puedan gozar de las libertades que una vida digna y feliz requieren, y cabe aclarar que no es una tiranía el hecho de acentuar el desarrollo con el foco de la libertad y en consideración de todas sus perspectivas, sino más bien el hecho de pensar en la igualdad, la equidad social y el bienestar general, que pueda garantizar que todas las personas sean libres en cualquiera de los países, sin importar su bolsillo, su género, su edad o su color de piel, en realidad el desarrollo debe incluirnos a todos y hacer presión para modelar un futuro digno en esta humanidad desgastada por la inequidad y la falta de libertad.
Sección de entretenimiento
Desarrollo Como Libertad
Sección de entretenimiento
Desarrollo Como Libertad
Comprueba tus respuestas: Ingresa al siguiente enlace para conocer las respuestas correctas. https://www.educima.com/crossw ords/desarrollo _ como _ libertad77859 12