Código deontológico para laboratorio clínico

Page 1

www.laboratorioclínico.com
L A B . C L Í N I C O PARA LABORATORIO CLÍNICO
CÓDIGO DEONTOLÓGICO

código deontológico para laboratorio clínico

Aplicación

El código deontológico es un documento que recoge criterios, normas y valores que rigen el ejercicio de una determinada profesión.

Este código deontológico deben cumplir todos aquellos que son estudiantes, graduados en Laboratorio Clínico sin importar el semestre o nivel cursado en este momento. Es de carácter obligatorio para la aplicación de todo profesional

Lab. Clínico

Los laboratorios clínicos son aquellos donde los expertos en diagnóstico y análisis clínico desarrollan los análisis que contribuyen al estudio, la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de los problemas de salud

Éste es el lugar donde un equipo multidisciplinario analiza muestras biológicas humanas, que contribuyen al estudio, prevención e investigación del cuerpo humano

Fase analítica

Fase post-analítica

Es un componente importante de los procesos operacionales realizados en los laboratorios clínicos, en la que se desarrollan diversos procedimientos que pueden afectar el resultado de un examen de sangre, tejidos o fluidos corporales de un paciente.

PRÁCTICA

Las Buenas Practicas de Laboratorio (BPL) son un sistema de garantía de calidad, relativo al modo de organización de los estudios de seguridad no clínicos referentes a la salud y al medio ambiente en materia de cómo se planifican, se ejecutan, se controlan, se registran, se archivan y se difunden

Abarca todos los procedimientos relacionados directamente con el procesamiento de la muestra Fase post-analítica: se fundamenta en la validación de resultados, elaboración y emisión del informe por parte del laboratorio.

se fundamenta en la validación de resultados, elaboración y emisión del informe por parte del laboratorio.

Laboratorios de Rutina o de Seguimiento: comprenden 5 departamentos básicos, como son; Hematología, Química Clínica, Inmunología, Microbiología Diagnóstica y Parasitología Clínica

Los agentes, sustancias y productos peligrosos que existen en el laboratorio

C o n o c i m i e n t o
Fase preanalítica

Normas del laboratorio

El laboratorio es un sitio muy divertido, pero también puede ser peligroso, atiende a las normas y síguelas

Toma de muestras

Los laboratorios y las salas de toma de material biológico primario serán independientes y estarán separadas de los consultorios de los médicos solicitantes, excepto en los establecimientos sanitarios con internación

Análisis

Es deber de todo Profesional del Laboratorio, tener como fin fundamental, conciencia plena de su responsabilidad profesional en ofrecer sus servicios en forma eficiente y capaz, basando sus análisis e investigaciones en los conceptos siguientes:

Conocimientos científicos y prácticos

Estudio lectura e investigación de los adelantos científicos

control de calidad

El control de calidad en el laboratorio es un mecanismo diseñado para detectar, reducir y corregir posibles deficiencias analíticas internas, antes de emitir un resultado, son todos los mecanismos, acciones, herramientas que realizamos para detectar la presencia de errores.

consentimiento informado validación de resultados

En toda investigación biomédica realizada en seres humanos, el laboratorio participante debe asegurarse que el investigador obtuvo el consentimiento informado otorgado voluntariamente del potencial participante o, en el caso de un individuo incapaz de dar su consentimiento informado, de un representante legalmente calificado de acuerdo con el ordenamiento jurídico aplicable previa aprobación de un comité de evaluación ética

La validación permite confirmar, mediante el análisis y evidencia objetiva, el cumplimiento de las especificaciones de desempeño del método o equipo.

Los laboratorios no realizarán prácticas reñidas con la ley y deben mantener la reputación de la profesión

El Laboratorio será administrado por profesional autorizado calificado

PRINCIPIOS DE LA COLABORACIÓN

Es un deber de todo laboratorio, atender el llamado de las autoridades en caso de emergencias, epidemias, pandemias, catástrofes, desastres naturales y deliberados, o situaciones de urgencia

PRINCIPIOS DE LOS DERECHOS DE LOS PACIENTES

Se recogerá la información necesaria para una correcta identificación de los pacientes, pero no se procurará información personal innecesaria

Cuando el procedimiento de toma de muestra fuera más invasivo que la venopunción, se informará detalladamente al paciente

PRINCIPIOS DE LOS PROCEDIMIENTOS INTERNOS

PRINCIPIOS DE LA INVESTIGACIÓN EN NIÑOS

El representante legal de cada niño ha autorizado su participación, y se ha dado intervención a un comité de evaluación ética

La investigación no podría ser igualmente bien realizada con adultos

Desobediencia a las normas que impone el sitio de trabajo o las instituciones como MSP, OMS, entre otras

PRINCIPIOS DE LA CONFIDENCIALIDAD

Guardar el Secreto Profesional como parte del respeto y dignidad del paciente

Los resultados de los análisis pertenecen al paciente Serán confidenciales y se notificarán al profesional solicitante

Falta de rendimiento en el trabajo por desactualización de conocimientos, falta de interés o factores externos a la empresa.

Las muestras deben ser recolectadas bajo la responsabilidad general de un profesional autorizado

Es inaceptable cualquier falsificación o modificación de los resultados

Negligencia o descuidado en el desempeño de las actividades asignadas

Usuarios PRINCIPIOS
ÉTICOS ESENCIALES
IDONEIDAD
DEONTOLÓGICOS PRINCIPIOS
Y DE LA
Responsabilidad Disciplinaria Normas para establecer una responsabilidad deontológica 03 05

OBLIGACIONES GENERALES

Calidad, Eficiencia y Seguridad al paciente

Obligación de todo el personal que se encuentra dentro del laboratorio clínico de actualizar sus conocimientos

Obligación de informar al paciente el procedimiento que se le va a realizar y solventar todas las dudas que el mismo pueda presentar

Obligación de cuidar la vulnerabilidad y salvaguardar la seguridad del paciente

Obligación de emitir resultados confidenciales y seguros para mejorar la calidad de vida de las personas

Obligación de trabajar bajo

estándares calidad emitidos por instituciones legales

“por la salud y la ética profesional”

El laboratorio debe asegurarse que la investigación en seres humanos en la que participa es realizada o supervisada sólo por investigadores debidamente calificados y experimentados, de acuerdo con un protocolo que establezca claramente el objetivo de la investigación

El Laboratorio debe garantizar la seguridad y el bienestar del paciente y respetar sus intereses y dignidad, asegurando su consentimiento informado

La toma de muestra primaria deberá realizarse con adecuada privacidad y respeto a los aspectos culturales propios del paciente y la comunidad La información solicitada a los pacientes debe tratarse con la suficiente confidencialidad

Cuando un nuevo integrante se sume al equipo de trabajo, deberá propiciar su superación profesional y humana

El laboratorio participante de estas investigaciones clínicas, debe procurar tener conocimiento sobre el fin del trabajo a realizar a fin de evitar se cometan excesos o abusos contra las personas o su dignidad.

Es contrario a la ética la mera prestación del título o firma profesional con o sin fines lucrativos

Nombre: Alejandra Chulde

Deontología paralelo 9

Analizar con criterio profesional los resultados de cada paciente y correlacionar con su historial clínico y sintomatología antes de emitir un resultados fuera del rango normal

En caso de presentar observaciones informar al ente que solicitó el examen

Tener un equipo de trabajo organizado para la prestación de todos los servicios que ofrece cada laboratorio clínico

Fecha: 03/ 09/ 2023

Referencias bibliográficas: Mar, 9. (s/f). Guía Latinoamericana para la implementación de código de ética en los laboratorios de salud (Spanish only). Paho.org.

Recuperado el 3 de septiembre de 2023, de https://www paho org/node/78898

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.