Taller de lectura y redacción….(3-5) Matemáticas II……………………(6-11) Informática II……………………...(12) Química II…………………………..(13) Ética y Valores II…………………..(14-15) Historia de México I..…………...(16-17)
Las principales características de un cultivo vertical son obviamente el estar colocados de la manera anteriormente citada, contar con un sistema de riego (usualmente hecho con tubos pequeños de plástico) por goteo, ya que de esta forma se logrará hidratar a el cultivo sin perjudicarlo, además de que su crecimiento será mucho más eficiente que mediante otros métodos y es menos factible que se infeste de una plaga que pueda salirse de control, pues para ello no se requieren grandes extensiones de tierra, para mejorar el anclaje de la planta y la formación de raíces se amontona tierra alrededor de cada mata, se enraízan entre dos láminas de componente fibroso fijado a la pared o mediante paneles de tierra situados en esta posición, debemos elegir un cultivo que pueda adaptarse a las condiciones climáticas del lugar en que se colocará, también es necesario el diseño de alguna capa protectora de la pared para que esta no desarrolle un hongo o infección, por ultimo pero no menos importante el peso que este cultivo tendrá debe ser el adecuado para el tipo de edificio o estructura. Embellecen los espacios y mejoran la calidad del aire capturando el polvo y las partículas suspendidas, además, absorben el CO2 y producen oxígeno, representan un aislante término y acústico inmejorable.
ï‚¡
https://www.youtube.com/watch?v=BS7ycm 8RLsA
CULTIVOS VERTICALES
Video https://www.youtube.com/watch?v=BS7ycm 8RLsA
Conclusión.
Se aplicó una encuesta a una persona relacionada con el campo de la agricultura en la UAEM, para saber cuales son los beneficios y la finalidad de aplicar plaguicidas a las siembras y en que condiciones y cantidades se deben de aplicar. Lo primero que debemos saber es que algunos pesticidas son usados el mismo día que la cosecha, mientras que otros suelen ser utilizados mucho antes de la cosecha. El tiempo entre aplicación y la cosecha se llama “intervalo previo a la cosecha” y es necesario para permitir que los residuos de pesticidas se reduzcan a niveles aceptables, por lo cual el tiempo para que estos niveles bajen pueden variar dependiendo el pesticida. Una de las finalidades de estos plaguicidas es reducir enfermedades, plagas y animales como ratones u otro tipo de roedores que perjudiquen el producto final. Los beneficios de usar pesticidas es la disminución en mano de obra en labores de desbroce y la limpieza de plantaciones para el incremento de a producción de los cultivos. Además que al momento de comprar un plaguicida se reciben advertencias o precauciones que debemos de tener al tratar con un producto así, y que este producto debemos guardarlo en un cuarto a parte fuera de la casa con llave. Por ultimo las precauciones que se deben de tener al utilizar un pesticida son: utilizar mascarillas y guantes para proteger el cuerpo y que sufra alguna reacción secundaria.
Desarrollo Social
Ser amigos del Medio Ambiente, no es fácil ya que implica grandes responsabilidades. Es por eso que nosotros como estudiantes hemos realizado acciones para estar bien con él, así mismo buscamos implementar valores como el Respeto, Trabajo de equipo, Igualdad entre otros. E implementar una nueva Ética a la ciudadanía y que con ellas, podamos cambiar la forma en que piensa la gente, así como también su educación y lograr que más personas sean amigas de este. Cabe señalar que no será algo fácil, pues muchos tardan en cambiar su forma de pensar, provocando que este proceso sea largo. Nosotros decidimos limpiar nuestras calles, para que los que están en nuestro alrededor nos observen y traten de imitarnos, provocando una nueva ética que nos cambiaría drásticamente. Y por supuesto los que no lograron hacerlo, podrán observar algunos carteles que hicimos con el fin de buscar soluciones para nuestro planeta. Cabe señalar, que con acciones pequeñas es posible lograr el objetivo, pues quizá con el tiempo se convierta en un hábito y podamos ayudar al planeta alargando la vida de todo ser vivo.