Índice Anticonceptivos. 1. Abre un nuevo documento de texto y guardalo como Anticonceptivos-índice en la carpeta Practicas de tu grupo. 2. Utilizando la imagen que se muestra en la siguiente hoja escribe los elementos necesarios para crear un índice. Recuerda incluir Introducción, conclusiones y bibliografía. Ejemplo: Introducción. Capitulo 1. Métodos anticonceptivos reversibles. 1.1 De barrera. 1.1.1 Preservativo. 1.1.2 Diafragma. 1.2 Hormonales. 1.2.1 Píldora. 1.2.2 Píldora de emergencia. . . . Conclusiones Bibliografía 3. Aplica los estilos de encabezado a partir del numero de cifras que tiene el tema. (Introducción, capítulos 1,2,3... conclusiones y bibliografía asignar Encabezado 1. Para 1.1, 1.2, etc asignar Encabezado 2. Para 1.1.1, 1.1.2, etc asignar encabezado 3.) 4. Abre espacio entre cada tema aplicando Espaciado Bajo el párrafo 10cm (Menú Formato – Párrafo – Sangrías y Espaciado) así como saltos de página (Menú Insertar – Salto Manual – Salto de página). El documento deberá tener como mínimo 10 páginas. 5. Ubicate al inicio del texto de la página 1. Inserta un salto manual de página para que la hoja 1 quede vacía y puedas insertar tu índice. 6. Da un click en el menú Insertar - Click en pie de página – Predeterminado. Ahora da un click en el menú Insertar – Campos – Numero de página. 7. Da un click en la parte superior del documento para salir del pie de página. Da un click nuevamente en el menú Insertar – Índices – índices... Se mostrará el cuadro de dialogo en el cual solo deberás pulsar Aceptar. 8. Muestra la práctica a tu profesora y guarda los cambios.