Enero 12 del 2017
Relación entre el potencial de un libro de texto bien secuenciado con el video: Un estudio de clase en México
Es el mismo método que se utiliza con las tarjetas tanto en la clase de las sumas como en la de las restas y lo hace de una forma para poner al niño a analizar y a que pueda identificar los diferentes resultados con las mismas cantidades. En los dos videos los niños se mostraron participativos, ya que realizaron las operaciones, pero además analizaron e identificaron algunos errores o cosas que llamaron su atención.
COMPARACIÓN DE VIDEOS
Trabajan el pensamiento matemático
Es el mismo método que se utiliza con las tarjetas tanto en la clase de las sumas como en la de las restas y lo hace de una forma para poner al niño analizar y que pueda identificar los diferentes resultados con las mismas cantidades.
En los dos videos se mostraron participativos, ya que hicieron las operaciones, pero además analizaron e identificaron algunos errores o cosas que llamaron su atención.
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Las niñas y los niños desarrollan nociones numéricas, espaciales y temporales que les permiten avanzar en la construcción de nociones matemáticas más complejas.
a) Correspondencia uno a uno. Estableciendo la correspondencia entre el objeto y el número que le corresponde en la secuencia numérica. b) Irrelevancia del orden. El orden en que se cuenten los elementos no influye para determinar cuántos objetos tiene la colección. c) Orden estable. Contar requi ere repetir los nombres de los números en el mismo orden cada vez. d) Cardinalidad. Comprender que el último número nombrado es el que indica cuántos objetos tiene una colección. e) Abstracción. El número en una serie es independiente de cualquiera de las cualidades de los objetos que se están contando.
La actividad con las matemáticas alienta en los alumnos la comprensión de nociones elementales y la aproximación reflexiva a nuevos conocimientos.
Aspectos: Número Forma Espacio Medida