Citas

Page 1

Características de la redacción Evitar el lenguaje vacio que por resultado el verbalismo Presentar argumentos con ilación lógica Sintetizar los textos Evitar las construcciones rebuscadas vacilantes Emplear la forma impersonal Concordar los elementos gramáticas de forma correcta Revisar ortografía y puntuación Despejar dudas de cualquier tipo Emplea un estilo personal Procurar que el escrito tenga claridad, interés, conclusión, coherencia y las cualidades propias e estos escritos

Paginación Enumerar paginas, menos la portada, la que inicia la tabla de contenidos, la que inicia la introducción, la que inicia capitulo, la que inicia las conclusiones, la que inicia la bibliografía, la que inicia los apéndices, anexos o índices De ser necesario enumerar los anteriores, lo números se escriben en el margen inferior, centrados y a cinco o seis espacios de arriba del extremo inferior de la hoja La numeración romana es progresiva y termina al comenzar la introducción A partir de la introducción se utilizan números arábigos Tanto los números romanos como los números arábigos se escriben al lado superior de la hoja al extremo derecho

Márgenes Son los espacios en blanco que aparecen en una hoja alrededor de un texto Estos son para una buena apariencia al trabajo, mayor claridad y buena presentación Se tienen que revisar las medidas para que queden uniformes

Sangrías El primer párrafo debe estar más adentro que los demás Se recomienda dejar sangría de a cinco a ocho espacios al inicio de cada párrafo


De dos a tres espacios en todos los renglones de una cita extensa De tres a cinco en todo los márgenes de pie, cuadros, imágenes y figuras De cinco a ocho en las referencias y bibliografías

Citas textuales Se deben respetar normas convencionales: 1.- transcribir del autor con exactitud, sin alterar el pensamiento y el contexto 2.- encerrar entre comillas 3.- colocar una llamada de la cita a fin del que el lector acuda y se entere de la nota de referencia. Se realiza para diferentes criterios; una sola numeración en cada página, numeración corrida en todo el trabajo, numeración consecutiva en cada capitulo 4.- cuando se intercalan palabras en la cita textual, deben de cerrarse entre corchetes para indicar que las palabras están cambiadas respecto al original y han sido agregadas por el investigador 5.- indicar con puntos suspensivos y entre paréntesis (…) cuando un texto se corta y no aparece si en el original 6.-integrar al texto las citas cortas que tengan extensión de dos a cuatro renglones 7.- cuando se transcriba una cita textual extensa no se integra el texto, se escribe dos o tres espacios más abajo, separados de los márgenes laterales y al final del texto se coloca la llama cita correspondiente 8.- si existe la necesidad de otra cita ´sencilla´ el texto se intercale dentro de una cita textual más amplia ya puesta entre comillas “ “


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.