La misión principal de la escuela ya no es enseñar cosas
La escuela ya no tienen como misión enseñar solamente cosas, en los tiempos de hoy es lo enseña la televisión y el internet, ahora su misión principal según un italiano es motivar a que los chicos sean críticos, investigadores científicos, que aprendan a trabajar en equipo. Sugiere que las escuelas sean amistosas, con jardines cuidados para que los niños paseen tranquilamente, que los docentes que les impartan clases sean observadores y pongan atención sobre ellos para notar que conocimientos tienen de acuerdo a su edad y a partir de ahí comenzar a impartir las clases. Los docentes a partir de los conocimientos de los alumnos deben diseñar estrategias que permitan el aprendizaje de los niños, no saturarlos de información pues solo será tiempo perdido, tendrán que implementar otros métodos que no sean el tradicional como dejar tarea, pues la escuela se implemento para estudiar ahí y que el niño disfrute de su infancia y tiempo después de clases, pues es fundamental que se desarrolle jugando y conviviendo con los demás. Las clases deben ser dinámicas pues los estudiantes de hoy ya traen cimientos de muchos conocimientos que les transmiten sus familias, internet, libros, etc., por eso los docentes deben de aprender a que el niño se aburrirá y se le hará rutinario que el profesor solo escriba en el pizarrón y pretenda que el alumno no sabe nada y solo copie lo que él anota. Pretende que en el aula no solo haya mesas y bancos si no que se sitúen alrededor de este y conversen sobre temas, que el alumno se muestre participativo, para esto el maestro debe de tener interés y mostrarse motivado para que el alumno se desenvuelva y tome confianza. El italiano piensa que la escuela no sirve para la vida, si no que solo enseña cosas inútiles que a la hora de enfrentarse el niño con obstáculos lo aprendido en la institución le será inútil, no se debe enseñar la historia del pasado si no la del presente, que investigue lo de su barrio, ciudad que lo rodea.