Trabajo introduccion pensar historicamente

Page 1

Introducción Cinco editores pidieron a diferentes autores elaborar una serie de ensayos en diferentes lenguas para que los lectores pudieran entender lo que se les quería decir, sin embargo, en una lengua una palabra no significa o quiere decir lo mismo que en la otra, esto creaba controversia, es aquí cundo entran en el dilema del título de este escrito. El libro se comenzó a desarrollarse en los principios de 1994; Pierre Vilar el autor del mismo, enfermo de la vista en el verano de 1991, provocando que este libro fuese narrado y grabado y no como se acostumbra normalmente, aunque anteriormente ya había escrito pequeños fragmentos del texto que ahora lo conforman.

Primera parte Lo común y lo sagrado Pierre nacido en el año de 1906, en 1930 Vilar se hizo observador e historiador, anteriormente ya había realizado trabajos de geógrafo pero no le pareció mucho lo que notaba al realizar estas actividades, vivió en tiempos de la guerra rusa y civil. Vilar critico y evidencio a historiadores y sociólogos por no utilizar un lenguaje meditado si no tradicional y al sociólogo por no aclarar dudas que después surgieron. En todas partes no importaba cual era el contexto en que se desenvolviera la vida diaria, lugares exóticos o comunes siempre había deidades y se presentaba lo sagrado.

1. La tendencia a la laicización de los poderes: El caso extremo de Francia La ciudad griega que invento la democracia también dependía de sus divinidades para su protección. Roma que confío su grande imperio al Cesar divinizado. Había lugares que eran más exóticos, pero aun así se podía observar la presencia de lo sagrado. En la Edad Media los reyes eran reconocidos por las iglesias como el feudal y tenía el derecho de hacer cualquier cosa ya que se creía que poseía un derecho divino.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.