Enero 11 del 2016
Video Un estudio de clase en México
Fue una clase impartida a alumnos de México por un catedrático de Japón sobre las matemáticas. Se utilizaron tarjetas donde tienen números del 0 al 9 para elegir tres de ellas con un numeral distinto para elaborar un número mayor y restarle un número menor que se podía formar y luego resultaba un número distinto, pero con el punto central que era el 9. Se eligieron preguntas para darle continuidad a las siguientes restas y luego se localizaron las reglas que precisaban en cada resultado la secuencia de la resta de los cuales el número central tenía números alternos, que juntos el de la derecha y el de la izquierda sumaban nueve, siendo el centro. Precisa los valores que se van logrando, despierta el interés del niño hacia las matemáticas, a buscar diferentes aspectos a los que ya estaba acostumbrado. Entonces:
Encontrar reglas bajo la precisión de la explicación de cada resultado. Números con que se inicia la resta llega a presentarse los mismos dígitos pero en orden inverso.
Conclusión personal: Hay mucho talento en México, solo falta explotarlo, maestros capacitados que hagan a los niños pensantes, críticos, que exploren y experimenten, que se cuestionen sobre las maneras de resolver problema no solo matemáticos si no los obstáculos que se les presenten día a día, ya que los alumnos son muy inteligentes, debemos de ver la manera que ellos participen y se mantengan atentos, muestren motivación, mantener un ambiente de aprendizaje, que discutan los posibles resultados y lleguen a una conclusión, siempre cerrando los temas abordados para un mejor aprendizaje, que encuentren viables reglas que puedan facilitar la resolución de dificultades matemáticas. El profesor no debe de dar el resultado, solo debe de acompañar a los alumnos y resolver sus dudas, en esta ocasión se vio las restas, las similitudes y secuencias que existían, deberíamos saber plantear los problemas adecuadamente para que los niños entiendan correctamente lo que se les queremos decir.