Consanguinidad y su importancia en el mejoramiento genético de la alpaca

Page 1

Sistema de Revisiones en Investigación Veterinaria de San Marcos

Consanguinidad y su importancia en el mejoramiento genético de la alpaca

REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - 2011 Autor: Jorge Luis Vilela Velarde Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Medicina Veterinaria


TABLA DE CONTENIDO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

PRESENTACIÓN ...................................................................................................... 2 INTRODUCCIÓN ..................................................................................................... 2 PRINCIPIOS CONSANGUINIDAD Y PARENTESCO .......................................... 2 DEPRESIÓN CONSANGUÍNEA ............................................................................. 3 COEFICIENTE DE CONSANGUINIDAD .............................................................. 4 IMPORTANCIA DE LA CONSANGUINIDAD EN ALPACAS ............................ 5 CONCLUSIONES ..................................................................................................... 6 LITERATURA CITADA ........................................................................................... 7


Consanguinidad y su importancia en el mejoramiento genético de la alpaca Vilela Velarde, Jorge Luis (jvilela@lamolina.edu.pe)

1. PRESENTACIÓN

consanguinidad, son mayores al 25% una

(Buxade, 1995). Pero la consanguinidad

variable aleatoria que podría usarse en

adquiere mayor relevancia en caso de

la obtención más precisa de valores de

los caracteres productivos debido a que

cría a través de modelos lineales mixtos

un

Este documento presenta una revisión

consanguinidad como el 1% dentro de la

de algunas investigaciones realizadas

población

en

económicas a largo plazo por una

La

consanguinidad

otras

especies

y

es

plantea

su

aplicación en el mejoramiento genético de

camélidos

ligero

incremento puede

causar

de

la

pérdidas

reducción en la productividad animal.

sudamericanos, Esta revisión tiene como objetivo

principalmente alpacas.

conocer algunos conceptos importantes 2. INTRODUCCIÓN En doméstico

el se

manejo tiene

de la consanguinidad y su efecto en el de

ganado

siempre

en

mejoramiento tomando

genético

en

alpaquero,

consideración

los

consideración el parentesco que puede

caracteres cuantitativos y los avances

existir entre dos animales que se

tecnológicos

que

empadran debido a la consanguinidad

estimación

del

que pueda resultar en la descendencia y

consanguinidad en una población

que

traerá

problemas productivo.

de

como tipo Las

a

altos

para

coeficiente

la de

consecuencia morfológico

o

malformaciones

congénitas debido a este efecto, es decir,

existen

grados

de

3. PRINCIPIOS CONSANGUINIDAD Y PARENTESCO Parentesco es vínculo de dos individuos por un ancestro en común.


Consanguinidad es la consecuencia del

carácter, mayormente relacionado a la

empadre

capacidad

de

dos

individuos

reproductiva

o

eficiencia

emparentados. En especies diploides,

fisiológica, aunque puede ser también

los individuos consanguíneos llevaran

observada

dos copias del mismo alelo que son

conversión alimenticia y de crecimiento.

idénticos por descendencia (un ancestro

La depresión consanguínea es una

en común), a través de la replicación del

combinación de dos causas a nivel del

ADN (Carrillo et al., 2010; Cleveland, et

locus. La primera causa es la reducción

al. 2005). El

manejo genético del

de la cantidad de heterocigosidad, la

ganado domestico se centra en la

cual afecta directamente la habilidad

actualidad a no alcanzar niveles de

para explotar los efectos genéticos de la

consanguinidad en generaciones futuras

dominancia directa. La segunda causa

donde podría ser posible observar una

es la consecuencia negativa de la

reducción en el rendimiento o una

homocigosidad en algunos loci; la falta

amenaza

de

de un alelo podría tener consecuencias

programas de selección. Los caracteres

desfavorables si es que ese alelo

productivos

y

son

codifica para una enzima que es crítica

usualmente

más

a

la

en la ruta bioquímica que afecta el

acumulación

consanguínea

que

los

a

la

sustentabilidad reproductivos sensibles

para

caracteres

de

fenotipo que está siendo medido.

rasgos de crecimiento y morfológicos.

Es probable que la primera causa

La depresión consanguínea es una

sea usualmente la más importante

consecuencia de la consanguinidad y

debido a la acumulación de varias

afecta en mayor grado a los caracteres

pequeñas

productivos que los morfológicos o

impacto inmediato sobre el fenotipo

cualitativos.

debido a la falta de heterocigosidad. La ultima

4. DEPRESIÓN CONSANGUÍNEA La puede

ser

depresión cuantificada

causa

que

tendrá

tienen

un

un

impacto

inmediato si presenta tanto letalidad

consanguínea como

perdidas

una

reducción de la media fenotípica de un

como

supresión

reproducción

o

completa si

solamente en grandes

es

de

la

expresado niveles

de


consanguinidad, como una suma de

trae como consecuencia la disminución

efectos acumulativos expresados como

de la heterocigosidad (Spike, 2009). Es

interacciones epistáticas, por lo tanto,

claro

puede esperarse que estos efectos

consanguinidad no puede diferenciar

deberían

entre

ser

menos

frecuentes

al

que los

el

coeficiente

individuos

de

homocigotos

reducirse los niveles de consanguinidad.

dominantes y recesivos, por lo que

Existen varios autores que sugieren que

indirectamente

los

heterocigosidad

efectos

de

la

sobredominancia

la

reducción

traerá

de

la

consecuencia

epistática compleja pueden perderse

adversa. Esto debido a que aunque se

debido a la depresión consanguínea,

tenga

mas

el

homocigosidad y que sea homocigota

aprovechamiento de la heterósis que en

dominante (AA), será casi lo mismo que

la expresión de los alelos que son

si fuera heterocigoto (Aa), si es que los

desfavorables

alelos se comportan bajo la forma de

como

una

pérdida

a

en

rendimiento

o

forma 5. COEFICIENTE DE

(Fx) tiene dos funciones principales. Mide la probabilidad de que un individuo alelos en

idénticos

un

mismo

por locus,

haciendo resaltar que puede darse el mismo caso aunque no exista ninguna relación, conociéndose en ese caso como idénticos por naturaleza o en estado, como ocurre en la mutación. Además,

mide

el

la

recesiva

(aa),

traerá

como

que sean no propicios para la población

El coeficiente de consanguinidad

ascendencia

de

consecuencia la aparición de caracteres

CONSANGUINIDAD

dos

incremento

Dominancia Completa, pero si existe la

producción (Miglior et al., 2002).

tenga

un

aumento

de

la

homocigosis en una población y que

y por ello se observaran fenotipos no deseables

ya

sean

cualitativos

(enanismo, prognatismo, manchas de la capa) como cuantitativos (bajo peso de nacimiento, baja producción de leche, bajo peso de vellón). Para el cálculo del coeficiente de consanguinidad existen dos métodos. Uno denominado el método de Flechas propuesto por Bryan Lewis y el método de covariancias. Para cualquiera de las


dos es necesario el uso del registro

de la población (Falconer y Mackay

genealógico o pedigree, para obtener

1989; Spike, 2009).

valores estimados de covariancias que permitan

estimar

consanguinidad

valores

en

la

de

6. IMPORTANCIA DE LA CONSANGUINIDAD EN ALPACAS

generación

posterior. Es de resaltar que ambos efectivos

métodos serán

mientras

La

producción

animal

en

el

más información se tenga del pedigree.

Altiplano Peruano está basada en la

Es decir, si tenemos información de

crianza de Camélidos Sudamericanos,

pedigree de tres generaciones quizá

principalmente de la raza Huacaya. Esta

obtengamos valores de coeficiente de

crianza constituye la mayor actividad

consanguinidad

para el sustento de las familias en esta

obtenemos

valores

cero,

información

generaciones tenemos,

de

anteriores

podríamos de

pero de

a

recién

consanguinidad

las

si tres

área.

Sin

que

producción

embargo actual

el

sistema

utilizado

de

por

la

obtener

mayoría de productores tiene muchas

en

deficiencias de manejo lo que trae como

la

mayor a 1%. Esto

consecuencia

quiere decir, que es importante el uso

productividad

de una buena cantidad de información

engrosamiento de la fibra y el bajo peso

para

de

generación actual

hallar

un

coeficiente

de

vellón,

la

disminución mediante

características

de

la el

más

consanguinidad confiable. El nivel de

importantes en la comercialización de la

confiabilidad del pedigree se denomina

fibra. Dentro de los múltiples factores

Índice de Pedigree Completo o Pedigree

que influyen en la producción en CSA,

Completeness Index, (PCI) por sus

está el sistema de empadre que se

siglas en ingles. Se considera como

utiliza, el cual si no es adecuado trae

aceptable un nivel de 80% el cual pude

como consecuencia un incremento de

obtenerse

seis

los niveles de consanguinidad en la

en

población, que genera descendencia

con

generaciones,

por

lo menos tomando

consideración el número de individuos

con

problemas

congénitos

y/o

disminución de los valores genéticos en


base a sus caracteres productivos, pero

niveles de consanguinidad desde 0.5

aun no se sabe en qué medida el

hasta 30% en el caso más extremo,

incremento

de

concluyendo el efecto negativo que

dichos

puede existir sobre la productividad

de

consanguinidad

los afecta

índices a

caracteres como diámetro de fibra, peso

animal (Li et al. 2009).

de vellón, longitud de mecha y valor textil.

Con el uso de la información que En la actualidad no se han hecho

se

obtiene

de

los

consanguinidad

debido a la falta de información de

operaciones matriciales que incluidas en

registro productivos y genealógicos pero

un modelo mixto lineal (univariado o

en base a otros estudios en diferentes

multifactorial), pueden permitir obtener

especies se puede dar a conocer

los

algunos avances. En estudios hechos

variables aleatorias del modelo animal,

en ovejas Texel, Shropshire y Oxford

haciendo más efectivo el análisis de los

Down mostraron que la consanguinidad

vectores

(1.1

obtener valores de cría más exactos.

%)

afectaba

negativamente

el

de

pueden

de

estudios de consanguinidad en alpacas,

coeficientes

se

valores

hacer

regresión

operacionales,

para

permitiendo

porcentaje de la media de un carácter (2.6 % aprox) por cada incremento del 10 % del coeficiente de consanguinidad en

7. CONCLUSIONES La

consanguinidad

es

un

caracteres de peso al nacimiento y

referente de nuestro progreso genético,

tamaño

and

permitiendo estimar valores de cría en

Sorensen, 2007). En estudios hechos en

las generaciones posteriores, pero es

ganado

está

importante resaltar que solo es posible

de

realizar un control de la consanguinidad

consanguinidad de entre 5 y 6% pueden

por medio de registros productivos y de

afectar en gran medida el progreso

empadre en alpacas, ya que esto es de

genético para peso al nacimiento, peso

vital importancia para el objetivo de

al destete y ganancia diaria de peso. En

mejora genética que el hato haya

ovejas Finsheep se ha encontrado

establecido.

de de

demostrado

camada carne que

los

(Norberg Angus, valores


Existen en la actualidad paquetes

3. Cleveland M, Blackburn H, Enns

estadísticos que permiten un mejor

M, Garrick D. 2005. Changes in

análisis de la información, ya sea por

inbreeding of US Herefords during

medio del pedigree del animal o de

the twentieth century. Journal of

marcadores moleculares específicos, los

Animal Science 83: 992 – 1001.

cuales deben de tomarse en cuenta

4. Falconer D,

Mackay T. 1989.

Introducción

a

la

Genética

de los coeficientes de consanguinidad,

Cuantitativa.

ta

ed.

Zaragoza:

será más precisa la obtención de

Acribia 464 p.

para el análisis respectivo. Con el uso

4

valores de cría, sumándose a las

5. Li M, Strandem I. Kantanen J.

variables aleatorias de modelos lineales

2009. Genetic diversity and Pedigree

mixtos y de esa forma será más efectiva

analysis of the Finnsheep breed.

la obtención de valores genéticos de

Journal of Animal Science 87: 1598 –

cada individuo, útiles en programas de

1605.

selección

a

través

de

índices

de

6. Miglior

F,

Burnside

E,

Hohenboken W. 2002. Heterogenity

selección.

among families of Holstein cattle in 8. LITERATURA CITADA

inbreeding depression for production traits. En: 5th WCGALP Vol XVIII.

1. Buxadé

C.

Patología,

Genética,

1995.

Higiene

y

Residuos

479 – 482. 7. Norberg E.

Sorensen A.

2007.

Animales. 1ra ed. Madrid: Ediciones

Inbreeding

Mundi-Prensa 181 p.

depression in the Danish populations

2. Carrillo

J,

Consequences inbreeding

Siewerdt of

F.

long

accumulation

herd.

Journal

Science 88: 87 – 95.

of

and

inbreeding

2010.

of Texel, Shropshire, and Oxford

term

Down. Journal of Animal Science 85:

on

preweaning traits in a closed nucleus Angus

trend

Animal

299 – 304. 8. Spike

P.

2009.

Applied

Animal

Breeding. Laboratory Manual. 1ra ed. Iowa: Animal Science Department. Iowa State University. 268 p.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.