CONTABILIDAD GERENCIAL RESUMEN-EL ARTE DE LA GUERRA
ERVIN PAUL AVALOS GUEVARA
RESUMEN DE LA OBRA “EL ARTE DE LA GUERRA” La guerra es un asunto de vital importancia para el estado ,provincia de la vida o la muerte, camino de la supervivencia o de la ruina. Son 5 los factores con los que debes evaluar la guerra : •
La influencia moral ,hace estar a un pueblo en armonía con sus lideres ,así los acompañen en la vida y hasta la muerte ,sin temor.
•
El clima ,por la interacción de las fuerzas naturales ,efectos del frio en invierno y del calor del verano ,así como la conducción de operaciones militares con cada estación.
•
El terreno ,si las distancias se atraviesan con facilidad o dificultad ,si esta abierto o encajonado ,si hay probabilidad de vivir o morir.
•
El mando ,las cualidades que posee un general: sabiduría ,sinceridad ,humanidad ,valor y severidad.
•
Doctrina ,la organización y el control ,asignación de rangos apropiada a oficiales.
Si se emplea un general que preste atención a las estrategias ,este está seguro de ganar .Creara situaciones que contribuyan a su realización de las ventajas del plan. Toda guerra se funda en el engaño ,cuando seas capaz , finge incapacidad ,cuando estés en actividad ,inactividad. Cuando estas cerca ,haz que parezca que estas lejos ,cuando distante ,que estas próximo . Ofrece un cebo que lo atraiga ,finge desorden y atácalo. Enfurece a su general y confúndelo ,simula inferioridad y estimula su arrogancia ,cuando este unido :divídelo. Los estimativos que se hacen ante las hostilidades crean victoria, los cálculos muestran que la fuerza propia es superior a la del enemigo, si indican derrota, es porque los cálculos muestran que uno es inferior.
La victoria es el principal objetivo de la guerra ,si tarda en llegar ,las armas pierden filo y la moral decae ,apagado el ardor del guerrero ,agotado el esfuerzo y los fondos gastados ,los gobernantes vecinos se aprovecharan de tus dificultades para actuar. Quienes son incapaces de entender los peligros que conlleva emplear tropas, son incapaces de comprender los modos ventajosos de hacerlo. Cuando un país se empobrece por las operaciones militares, por el transporte a lugares lejanos ,el acarreo de provisiones a largas distancias empobrece a la gente. Donde se encuentra un ejército los precios son altos, cuando suben los precios se agota la riqueza del pueblo, cuando se agota se oprime al campesino con apremiantes impuestos.
Un general avisado procura que sus tropas se alimenten a costa del enemigo y asi mismo una tropa se apodera del botín porque codicia riquezas. Trata bien a los prisioneros y preocúpate por ellos, de modo que nos puedan ser de utilidad, esto se llama “ganar la batalla y hacerse uno más fuerte.
La mejor política en la guerra es tomar intacto, arruinarlo es inferior política, capturar al enemigo es mejor que destruirlo ,mejor que aniquilarlos. Ataca la estrategia de tu enemigo, es de suprema importancia en la guerra, resolver dificultades antes de que surjan, antes que se materialicen las amenazas. Si un general es incapaz de controlar su impaciencia y ordena a sus tropas trepar murallas como hormigas, mataran a un tercio de ellas sin tomar la ciudad, los expertos en la guerra someten al enemigo sin combates Capturan ciudades sin asedios y desbaratan su gobierno sin largas operaciones, tu propósito es apoderarte de todo-bajo-el-cielo .Tu ganancia será completa. El arte de emplear tropas: •
Cuando tus hombres superen al enemigo diez a uno ,rodéalo.
•
Cuando tengas cinco veces mas su fuerza ,atácalo.
•
Si eres numéricamente más débil, deja la posibilidad de retirada.
•
Si no puedes igualar al enemigo, hazte capaz de eludirlo.
Tres motivos por los que un gobernante acarrea desgracia a su ejército: Cuando, ignorante de que el ejército no deba avanzar, ordena avanzar, o cuando ignorante de que no debe retirarse ,ordena retirada. Cuando ignora los asuntos militares para participar en su administración. Cuando ignora los problemas de mando que se comparten en el ejercicio de las responsabilidades, engendra dudas en la mente de los oficiales. Si un ejército se encuentra confuso y desconfiado, los gobernantes vecinos le pondrán problemas “un ejército desconcertado conduce a la victoria del otro. Son cinco las circunstancias en las que puede predecirse la victoria: El que sabe cuándo puede y cuando no puede luchar, saldrá victorioso. El que comprende cómo usar fuerzas tanto grandes como pequeñas, saldrá victorioso. El ejército cuyas filas están unidas en un propósito, saldrá victorioso.
El comandante que es prudente y aguarda a un enemigo que no lo es, saldrá victorioso. El comandante cuyos generales son capaces y que no tiene interferencias del soberano, saldrá victorioso. Conoce al enemigo y conócete a ti mismo ,nunca te encontraras en peligro en cien batallas ,si no conoces al enemigo ni a ti mismo ,puedes estar seguro de estar en peligro en todo combate.