Ébola

Page 1

¿Qué es lo que caracteriza al ébola que la hacen una enfermedad mortal?

¿Qué

es lo que caracteriza al ébola que lo hace una enfermedad mortal? López Rocha Alejandro 2ºA

UPAEP Plantel Santiago 2 Segundo semestre periodo primavera 2015

Puebla, Puebla Miércoles 03/06/2015

Página 1


¿Qué es lo que caracteriza al ébola que la hacen una enfermedad mortal?

Tabla de contenido. Introducción................................................................................página 3 Apartado1...................................................................................página 4 Apartado2...................................................................................página 5 Apartado3...................................................................................página 6 Referencias.................................................................................página 7

Página 2


¿Qué es lo que caracteriza al ébola que la hacen una enfermedad mortal?

Introducción. El tema sobre el ébola, controversia global tema de incertidumbre, mido uno algunos casos ya que la sociedad contribuye cualquier información relacionada con el virus, saber qué es lo que se relaciona con el virus.Siendo el único error del ser humano así como mostrar poca información al alcance de la sociedad.El saber es la única cura que nos podría salvar la vida según sea el caso.Esperemos que las investigaciones e investigadores avancen un poco más para encontrar una pronta cura para así dejar de ver las grandes cifras de muertes que ha causado este virus. El objetivo del primer apartado es conocer los antecedentes históricos, así como las investigaciones que preceden el tema del ébola como enfermedad mortal. El objetivo del segundo apartado es ubicar y presentar las teorías que giran entorno al virus mortal así como plantear un problema en este caso en la sociedad y por último la tercera parte se analizará el problema para llegar a una posible solución. El propósito de esta investigación es dar a conocer las caracteriza as y el por qué del ébola, un virus mortal y de gran peligro ante la sociedad la cual se ve afectada directamente ya sea por el nivel epidemiológico o la mortalidad a la cual está sometida la sociedad. Así también, mostrar sus efectos , antecedentes y mostrar una problemática para una posible solución.

Página 3


¿Qué es lo que caracteriza al ébola que la hacen una enfermedad mortal?

Apartado 1 Los antecedentes históricos más relevantes sobre el ébola son los siguientes. En 1975 el ébola era sólo el nombre de un río. En 1976 se vio por primera vez dos brotes simultáneos ocurridos en la Nsara (Sudán) y Yakambuku (República del Congo) se producieron ambos cosos cerca del río de ébola. El primer americano estadounidense contagiado de ébola en África ocurrió el 13 de noviembre del 2014.

Al dar a conocer estos ante antecedentes históricos es necesario mostrar los investigadores más importantes con su respectiva investigación. 1. Signos y síntomas en brote causado por la especie bundinbgyo. En Roddy P, te al clinical. 2. investigación para prevenir la enfermedad por el virus del ébola, National Institute or Allergy and infections Diseases. 3. Estadística de control de la vacuna "ébola data and statistics. Situation summary. Who 25 Febrary 2015. El ébola es una de las enfermedades con más efectos sociales por lo tanto situamos la problemática enfocados en los efectos sociales que repercuten a la humanidad. El mundo vive la epidemia del ébola más mortal desde que se tienen registros tanto el número de infectados como en expansión geográfica. Según el último recuento de la OMS hasta el pasado 3 de octubre el número de infectados por ébola en África occidental es de más de 8.000 personas de los cuales han fallecido 3.500. En la sociedad es una de las enfermedades infecciosas más agudas cuya mortalidad puede llegar a esto del 90% hasta nuestros días la cantidad de infectados aumentado considerablemente gracias a los edecanes o encargados de otros países que residen en África Los cuales resultan infectados y al regresar a su país pueden ser huésped de la enfermedad y repercutir formando una Pandemia. Enfermedades que influyen hasta en la economía y turismo del país. Cientos de vuelos son cancelados ya que se presenta un peligro latiente de contagio.

Epidemia y pandemia por contacto con infectados.

Ébola.

Prevención en el contagio.

Página 4


¿Qué es lo que caracteriza al ébola que la hacen una enfermedad mortal?

Apartado 2

De la conceptualización que se tiene sobre el tema se darán a conocer las siguientes hipótesis avaladas por los estudios que las marcan como tales. La hipótesis más conocida señalar que los murciélagos son de alguna forma natural que provocar enfermedad podría ser los anfitriones naturales del virus del ébola ya que parece coincidir bien con él ahí en la vista de sus mamíferos a lados no han confirmado con certeza cuál es la fuente original del ébola pero se marca a este mamífero como causante y portador de la enfermedad. Por otra parte los primates al ser similares genéticamente al hombre y similar en muchos aspectos, contaré la enfermedad lo cual causa una baja considerable de los primates lo cuales se ven disminuidos en su habitad. La solución propuesta desde un servidor marca que es necesario tomar las precauciones adecuadas las cuales señalan que es necesario alejarse de las zonas de contagio las cuales marcan un gran riesgo de contagio. Ya que la prevención sería la única cura y lo siguiente seria esperar a que se desarrolle la vacuna, es necesario evitar cualquier encuentro con roedores murciélagos primates y personas visitantes de África así que deberías pensarlo dos veces antes de pasar tus vacaciones en África principalmente las ondas del Congo, Sierra leona y el centro.

Página 5


¿Qué es lo que caracteriza al ébola que la hacen una enfermedad mortal? Apartado3. Conclusión. A mi opinión parte que en gran medida tiene la culpa la ignorancia y como muestra tenemos a la higiene fundamental para los humanos pero ya que algunas personas no tienden a tener estos modismos de vida los cuales podrían hacer una gran diferencia entre la vida y la muerte. Esta enfermedad seguirá cobrando vidas hasta que nosotros entendamos el valor de la unidad para así combatir este mal que afecta a miles de africanos y que ya ha cobrado otro tanto.

Vagando en el punto de vista científico no hay evidencia a ciencia cierta del causante enfermedad sólo se muestran teorías.¿cómo se cura lo que no como se produce? El mayor peligro está en el contagio ya que no se sabe con exactitud el causante del de la enfermedad proveniente del virus según señala la OMS (Organización Mundial de la Salud)

Página 6


¿Qué es lo que caracteriza al ébola que la hacen una enfermedad mortal?

Referencias OMS. (2014). Ebola statistics. 27 de mayo del 2015, de Te interesa Sitio web: http:// www.teinteresa.es/salud/Ebola-principales-caracteristicas_0_1108090831.html Ángela Posada . (Septiembre 2014). ¿Ebola virus social?. Muy interesante , No.09, 106-111. UNAM . (2014). Microbiología ebola . 12 de mayo del 2015, de UNAM Sitio web: http:// www.facmed.unam.mx/deptos/microbiologia/virologia/virus-ebola-marburg.html

Página 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.