COMPROBANTES DE CONTABILIDAD
Alejandro Córdoba Bodhert
Emprendimiento
Sergio Alexander Jiménez
Octubre 17
San José de La Salle
Medellín
2012
COMPROBANTES DE CONTABILIDAD Son documentos con anotaciones en los libros de contabilidad, registrados en orden cronológico elaborado en base de soportes enumerados consecutivamente Algunos de ellos son:
Nota de contabilidad en el cual se prepara con el fin de registrar las operaciones que no tienen un soporte contable
Nota debito se utiliza para cargar la cuenta de los clientes un mayor valor por complicaciones
Nota crédito se usa para conceder descuentos y rebajas no liquidadas en la factura
Recibo de caja es el que registra los ingresos de la empresa
Factura es la que registra la venta de productos o servicios
El Cheque constituye una orden de pago expedida por la empresa para que el banco entrega la cantidad de dinero que la empresa tiene
La Consignación es un formato impreso que tienen los bancos en el cual se demuestra que si se recibió el dinero o se deposito
La Letra de cambio es una orden de pago
Pagare es un derecho de crédito en el cual una persona se obliga a pagar determinada cantidad de dinero
INVENTARIO Es la cantidad de bienes que se tienen almacenados en un lugar y en un momento determinado pueden ser productos para vender o materias primas para producir registrando de manera organizada y controlada el conjuntó de bienes administrando correctamente las operaciones de la empresa para calcular la cantidad de productos que se necesitan según la capacidad productiva de la empresa par el cual su manejo involucra la utilización de recursos de gente y dinero
CONTROL DE INVENTARIOS Es monitorear el movimiento de mercancía para verificar que lo registrado realmente existe de no existir hacer ajustes y correcciones necesarias para llegar al propósito de cerciorarse de lo que se tenga guardado estén de acuerdo a las compras realizadas
¿SABES COMO SE HACIA ANTIGUAMENTE EL CONTROL DE INVENTARIOS? Se hacían con un kárdex que contenían tarjetas en donde se escribían de manera organizada la mercancía que se tenía en una bodega
CUENTAS DE UN INVENTARIO Las empresas que comercializan productos requieren de manera confiable de los inventarios por esto las empresas llevan control de aspectos como
Inventario inicial: el valor de la existencia de mercancías en la fecha del periodo contable
Compras: Mercancías compradas durante un periodo determinado
Devoluciones en compra: es la información creada con el fin de reflejar las devoluciones de la empresa por cualquier circunstancia
Ventas: Controla las ventas de mercancías
Mercancía en consignación: refleja la mercancía que la empresa entrega
El inventario final: Corresponde al inventario físico de la mercancía de la empresa y su correspondiente valoración Coordinación de inventarios Las empresas requieren de personas encargadas de registrar en forma ordenada y detallada generando que los inventarios que se produzcan solo se requieran actualizar mediante su comprobación física constatando si los nuevos ingresos, bajas o traspasos se han registrado correctamente. Estas personas deben cumplir con:
Llevar un registro actualizado de los bienes muebles adquiridos
Actualizar la base de datos
Llevar un control histórico sobre la rotación
Presentar información confiable
Atender consultas y reclamos
Garantizar el aseguramiento de los bienes por riesgos
MANEJO DE INVENTARIOS Se hacen en una herramienta como hoja de Excel incluyendo los siguientes datos
Articulo referencia
Stock de seguridad
Demanda anual
Precio unitario
Inventario mínimo Previsión Precio para el de ventas individual funcionamiento anuales por articulo normal
Costo de Costo cada almacén pedido unitario
de Cantidad mínima de pedido El valor El valor de los Numero que que cuesta el mínimo cuesta almacenamient de cada efectuar o pedido el pedido
DESARROLLA COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES 1. Registra en forma de inventario los elementos que vez en el salón de clase indica cuantos son y descríbelos, según el ejemplo Ítem descripción cantidad Ubicación 1 Pupitres de 33 9.B madera 2 Sillas de metal 33 9.B con plástico 3 casilleros 50 9.B 4 Televisor 1 9.B 5 Cuadros de 3 9.B figuras religiosas 6 puerta 1 9.B 7 tablero 1 9.B 8 Tomas de 4 9.B energía 9 vidrios 30 9.B
2. ¿Explica la importancia de que una empresa lleve el inventario? R/ La importancia de que una empresa tenga inventario es demasiada ya que se necesita saber cuantos productos se tiene para distribuir y no por si la demanda es mucha no llegar a la sobreproducción por no saber cuantos se necesitan producir, ya que si se pasan de productos se puede almacenar por mucho tiempo llevando a mas costos por almacenamiento además si no tuvieran el inventario un trabajador tranquilamente podría robarse los productos y la empresa nunca darse cuenta ya que no tienen contado lo que se almacena o vende