Alejandro Corral Pousada
Portfolio 2010-2022
A R CHI T E CT · E DUCA T I ON: MA S T E R ’ sDE GR E EI NA R CHI T E CT UR E Co l l e geo f A r c h i t e c t u r ean dUr banP l an n i n g(CA UP ), T o n gj i Un i v e r s i t y S h an gh ai (Ch i n a), s e pt e mbe r2 01 7mar c h2 01 8
A l e j an dr o Co r r al P o u s ada · P e r s o n al i n f o r mat i o n : E mai l : al e j an dr o . c o r r al . po u s ada@gmai l . c o m P h o n en u mbe r : + 16 4 67 075 5 4 3 B i r t h : 1 3/ 02 / 1 9 9 1 , L aCo r u ñ a, S pai n We bs i t e : www. i s s u u . c o m/ al e j an dr o c o r r al po u s ada Dr i v i n gl i c e n s e
· L an gu age s : S pan i s h(Nat i v e ) E n gl i s h(F l u e n t , C2l e v e l ) P o r t u gu e s e(A dv an c e dl e v e l ) Ch i n e s e(B as i cl e v e l ) F r e n c h(B as i cl e v e l )
· L an gu agequ al i f i c at i o n s :
E T S A B MA S T E R ’ sDE GR E EI NA DV A NCE DS T UDI E SI NA R CHI T E CT UR E(MB A r c h ), A R CHI T E CT UR A LR E HA B I L I T A T I ONA NDR E S T OR A T I ONF I E L DOFS CI E NCE
S u pe r i o r T e c h n i c al S c h o o l o f A r c h i t e c t u r eo f B ar c e l o n a(E T S A B ), UP C S pai n , s e pt e mbe r2 01 6j u n e2 01 7
B A CHE L OR ’ SDE GR E EI NA R CHI T E CT UR E S u pe r i o r T e c h n i c al S c h o o l o f A r c h i t e c t u r eo f L aCo r u ñ a(E T S A C), UDC S pai n , s e pt e mbe r2 009s e pt e mbe r2 01 6
· WOR KE X P E R I E NCE : A R CHI T E CT/ P R OJ E CTMA NA GE R , www. as de s i gn s . c o m, Ne wY o r k , US A A S De s i gn s De s i gnan dr e n o v at i o n so f mu l t i f ami l yr e s i de n t i al pr o j e c t san ds i n gl ef ami l yh o u s i n gf r o mt h e i n i t i al c o n c e pt , i n c l u di n gc u s t o mf u r n i t u r ean df u l l i n t e r i o rar c h i t e c t u r al an dde s i gns e r v i c e s , t oi t sf i n al e x e c u t i o n .
j an u ar y2 02 2pr e s e n t
F OUNDE RA R CHI T E CT , i n s t agr am: @s t u di o 1 4 . ar c h i t e c t s , B ar c e l o n a, S pai n S t u di o 1 4A r c h i t e c t s F o u n de ro f S t u di o1 4A r c h i t e c t swh e r ewef o c u so nt h ede s i gno f r e t ai l pr o j e c t s , s i n gl ef ami l yh o u s i n gan d r e h abi l i t at i o n so f s i n gl ef ami l yh o u s i n gan dapar t me n t sf r o mt h ei n i t i al c o n c e pt t oi t sf i n al e x e c u t i o n .
mar c h2 02 0pr e s e n t
A R CHI T E CT UR A LE X P E R T/ P R OJ E CTMA NA GE R , B ar c e l o n a, S pai n P r o j e c t man age rf o rCat al an aOc c i de n t e E x pe r t ’ sr e po r t sf o rar c h i t e c t u r al i s s u e s , c o o r di n at i o no f t e amsdu r i n gt h ei n t e r v e n t i o n so nbu i l di n gsan dn e go t i at i o n an dman age me n t o f man u f ac t u r e r s .
j u n e2 01 8de c e mbe r2 02 1
Ce r t i f i c at ei nA dv an c e dE n gl i s h(CA E ) o f Cambr i dgeUn i v e r s i t y
Gr adeA Ai n“T u r k i s hL an gu ageI ”
· A DDI T I ONA LE X P E R I E NCE :
byY e di t e peUn i v e r s i t y , I s t an bu l
Gr adeBi n“Ch i n e s ec o u r s e ”
DMDP R OGR A M UP CT ONGJ I
byT o n gj i Un i v e r s i t y , S h an gh ai
S c h o l ar s h i pawar dgr an t e dbyUP Can dT o n gj i Un i v e r s i t yt os t u dyt h e “Du al Mas t e rDe gr e ei nA r c h i t e c t u r e ”at T o n gj i Un i v e r s i t yo f S h an gh ai , Ch i n a s e pt e mbe r2 01 7mar c h2 01 8
· P u bl i c at i o n san dawar ds : s tp 1 r i z eat t h eI XE di t i o no f t h eB ar A s s o c i at i o no f L aCo r u ñ aph o t o gr aph y c o n t e s t , 2 01 7 P u bl i c at i o no f t h epr o j e c t “Ci n e mat e c adeGal i c i a” i nt h ebo o k“E s t r u c t u r asdeA c e r o ” ,
J OI NTGR A DUA T EDE S I GNP R OJ E CT , HI T E T S A C
Un i v e r s i daddeL aCo r u ñ a, E T S A C, 2 01 42 01 5
7 t hs e me s t e ro f t h eB ac h e l o r ’ sde gr e eo f A r c h i t e c t u r eat t e n de dat Y e di t e peUn i v e r s i t y , De par t me n t o f A r c h i t e c t u r e , I s t an bu l , T u r k e y s e pt e mbe r2 01 3mar c h2 01 4
· Ot h e r wo r ke x pe r i e n c i e s : I NT E R NA R CHI T E CT I n t e r n s h i pat S E AA r c h i t e c t sS t u di o , www. ar qs e a. c o m L aCo r u ñ a, S pai n De s i gno f r e t ai l pr o j e c t s , s i n gl ef ami l yh o u s i n gan d r e h abi l i t at i o n so fs i n gl ef ami l yh o u s i n gf r o mt h e i n i t i al c o n c e pt t oi t sf i n al e x e c u t i o n . s e pt e mbe r2 01 5s e pt e mbe r2 01 6 I NT E R NA R CHI T E CT I n t e r n s h i pat I MB OA r c h i t e c t sS t u di o , www. i mbo . e s L aCo r u ñ a, S pai n De s i gno f c o l l e c t i v eh o u s i n g, s i n gl ef ami l yh o u s i n g an dc o n s u l t i n gpr o j e c t sf r o mt h ei n i t i al c o n c e pt t o i t sf i n al e x e c u t i o n . T e c h n i c al adv i c epr o j e c t s . f e br u ar y2 01 5au gu s t 2 01 5
Wo r k s h o pbe t we e nt h eHar bi nI n s t i t u t eo f T e c h n o l o gy , HI T(Ch i n a) an dt h eA r c h i t e c t u r eS c h o o l o f L aCo r u ñ a, E T S A C (S pai n ) 1 6 t hmar c h2 01 52 2 n dmay2 01 5
E R A S MUSMOB I L I T YP R OGR A M
· S KI L L S : E x c e l l e n t dr af t e ru s i n gA u t o CA D Hi ghl e v e l o f A u t o de s kR e v i t Hi gh l ys k i l l e du s e ro f A u t o CA D3D+A r t l an t i ss t u di o Hi ghl e v e l o f P h o t o s h o p, I l l u s t r at o ran dI n De s i gn De s i gnMan age r
· P OR T F OL I O: www. i s s u u . c o m/ al e j an dr o c o r r al po u s ada/ do c s / po r t f o l i o
INDEX: 00 Muntaner 75 Renovation of a modernist apartment (under construction) Barcelona, Spain
01 Law firm headquarters Renovation of an office La Coruña, Spain
02 African house design competition - A home for the Jorejick family Archstorming Architecture Competition
03 Gastronomic centre, museum and civic centre Final degree project Caión, Galicia, Spain
04 The Complex 水 木 人, Harbin city pavilion Harbin joint graduate design project Harbin, China
05 City hall Workshop project, 5th year of Architecture's Degree Ferrol, Galicia, Spain
06 Film archive and library of Galicia Workshop project, 4th year of Architecture's Degree Lugo, Galicia, Spain
07 Renovation of a building for residencial use Workshop project, 4th year of Architecture's Degree Betanzos, Galicia, España
08 Primary school Isover multi-comfort house 2014 Gaziantep, Turkey
INDEX: 09 Social center Yeditepe University project Istanbul, Turkey
10 Residence for a film director Workshop project, 4th year of Architecture's Degree Lugo, Galicia, Spain
11 Photography
00 Muntaner 75
Renovation of a modernist apartment (under construction) Barcelona, Spain
This apartment, in the center of Barcelona, is located in a 1910 building facing southeast and was designed for a young couple. The main focus was to take advantage of the natural light of the apartment and to use warm materials. Also, they wanted an open space connecting the kitchen and the living room for when they have friends and family coming over.
Renovation project
Some of the original materials and components will be preserve and restore to mantain the spirit of the building alive. The mixture of the old materials and the new materials, with a mediterranean touch will make this apartment a place to relax and to feel at home. The entire building is being restored and this flat will be a contemporary place to live in a historic building.
The original apartment was too compartimentalized with a lot of small rooms, all the space was redistributed to alocate one master bedroom with a bathroom, another bedroom with a bathroom and a bigger kitchen and living room.
Original distribution
01 Law firm headquarters Built project La Coruña, España
The project has been carried out taking into account the needs of the workers, looking for the best lighting enviroment and their comfort. We needed to create an open space for the office staff and receptionists, a meeting room and two offices for the lawers.
1
¡,
-L _ L _ c1
- ____L-
02 African house design competition - A home for the Jorejick family Archstorming Architecture Competition
10 4 8 5 3
2
3 3 6 10
3
3 1 3
03 Gastronomic centre, museum and civic centre Final degree project Caión, Galicia, Spain
La idea nace del vacío como lugar y de como en las rocas se encuentran esos espacios casi mágicos que se relacionan con el agua y la luz, esto es de lo que se nutre este proyecto, rocas, vacíos, mar y luz. Mediante esta propuesta se busca enlazar el pueblo de Caión con el infinito mar, con la naturaleza, se busca encontrarse rodeado de rocas y formar parte de este conjunto. Se crea una transición entre la masa urbana y la naturaleza a través de pequeños volúmenes que conservan la escala de esta población, relacionándose entre ellos y dando lugar a nuevos y sugerentes espacios públicos, unos más duros y otros más de recogimiento y de contacto con el mar y el entorno. Estos espacios están volcados a las mejores vistas del entorno y van delimitando los volúmenes del proyecto para aprovechar de la mejor manera la riqueza natural de la punta y crear nuevos recorridos en la zona. El programa se reparte en diferentes edificios y cada uno de ellos acorde a la función que le corresponde. El principal objetivo es recuperar el valor de esta zona de Galicia y por ello se propone la creación de una nueva cetárea unida a un centro gastronómico que potencie y realce Caión como lugar al que ir y no como lugar de paso, esto se trata de conseguir también con la creación de un espacio especial para exposiciones y museo, creando así un lugar diferente y en contacto con el mar en el que nuevos artistas puedan exponer sus obras. Al mismo tiempo se dispone de una serie de equipamientos que ayuden al funcionamiento del pueblo y del complejo, tales como: taller para aprendizaje de las artes marinas, punto de información y administración, una gran sala para reuniones, conciertos y demás actos lúdicos y un mirador que te invita a la observación del lugar y a unirte al medio natural.
Plano de situación
Planta cota +17m
Alzado norte centro gastronómico y sección museo
Planta cota +14m
Sección auditorio y talleres
Interior cetárea
Planta cota +11m
Sección museo
Sección centro gastronómico y alzado norte
Sección centro gastronómico y alzado oeste
Sección constructiva longitudinal centro gastronómico Sección constructiva Centro Gastronómico Detalle 1 1%
Detalle 3
Detalle 4
Detalle 2
ESTRUCTURA
Sección constructiva transversal centro gastronómico
Sección constructiva Centro Gastronómico
E01. Viga de H.A. H.A.-25/B/20/IIa fabricado en central y vertido desde camión, y acero UNE-EN 10080 B-500S,
Ce01
dimensiones según planos de estructuras con acabado en interior con encofrado metálico liso.
Ce06
E02. Forjado unidireccional a base de placas alveolares prefabricadas tipo Hormipresa SP-120/30 de e:25cm + 5cm de capa de compresión. Replanteada a 1.20m. E03. Forjado unidireccional a base de placas alveolares prefabricadas tipo Hormipresa SP-120/45 de e:40cm + 5cm
Ce05
de capa de compresión. Replanteada a 1.20m. E04. Perfil de acero laminado en forma de L 20cmx20cm, ignifugado mediante pinturas intumescentes para apoyo de forjado. E05. Banda de neopreno para separación de materiales en el apoyo del forjado en el perfil en L.
A05
A06 A06
A07
E03
Ce01
CERRAMIENTO
E01
Ce01. Fachada/cubierta de muro de H.A. H.A.-30/B/20/IIIa, e:12cm, fabricado en central y vertido desde camión, acabado exterior con encofrado metálico con grava y ramas pequeñas adheridas a la plancha y acabado interior con encofrado metálico liso y acero UNE-EN 10080 B-500S. Tratado con protección hidrorrepelente tipo Igol Transparente. Ce02.Sistema de corredera de dos hojas con perfiles de latón pavonado con RPT,con acristalamiento 8/14/8 con filtro
A09
solar en la capa exterior. Marco de latón pavonado color gris oscuro mate que incorpora un carril inox que le
A08
confiere una mayor suavidad de deslizamiento, un mayor soporte de carga en rodamiento (hasta 320 Kg/hoja) y una mayor durabilidad. Incorpora un cierre multipunto por falleba. Acabado en latón pavonado gris oscuro mate.Tipo Cor-vision corredera RPT. Ce04. Tacos de madera de pino gallego para anclaje de carpintería de dimensiones 12cmx5cm.
Ce07 A09
Ce05. Conectores de acero entre muro de fachada y estructura.
A08
Ce06. Capa de aislamiento térmico mediante planchas rígidas consituidas a base de espuma de poliestireno extrusionado con estructura de célula cerrada. E:8cm. Conductividad térmica 0,035 W/mK según UNE EN 12667. Densidad UNE EN 1602 30kg/m³. Tipo TEXSA WALLMATE CW. Ce07. Sistema de ventana fija con perfiles de latón pavonado con RPT con sello ewaa-euras, espesor anodizado 20
Ce06
E01
micras con sellado de neopreno como rotura de puente térmico con acristalamiento 5/12/5 con filtro solar en la capa exterior. Marco con acabado en latón pavonado gris oscuro mate. Tipo Technal Unicity.
A01
A02
A03
A04
Ce01
ACABADOS A01. Pavimento de microcemento con acabado gris oscuro mate. Tipo Kemag MicroHormigón.
Ce05
A02. Capa de mortero autonivelante para el correcto funcionamiento del suelo radiante. E:10 cm. A03. Tubo de polietileno reticulado para circuito de suelo radiante fijado con grapas de sujección. Donde el tubo
E04
A05
E05
A06 A06
A07
E02
atraviesa un muro o tabique irá protegido por un pasamuros exterior de aluminio. A04. Aislamiento térmico a base de planchas rígidas de poliestireno extrusionado de densidad 40 kg/m³. E: 8 cm. A05. Falso techo acústico continuo de placa de GRC con acabado tipo encofrado metálico con grava y ramas pequeñas adheridas a la plancha en zonas exteriores y acabado tipo encofrado metálico liso en zonas interiores. E: 1.5cm. A06. Subestructura de acero galvanizado para sujeción de falso techo a base de perfiles continuos "TC" de 47mm de ancho y separados entre ellos 300mm suspendidos del forjado por medio de "horquillas" especiales y varillas roscadas de ∅6mm que permiten el ajuste en altura. A07. Aislamiento a base de lana de roca semirrígida de densidad 40kg/m³, espesor 5 cm. A08. Chapa plegada de latón pavonado color gris oscuro mate atornillada a base de hormigón. A09. Espuma elastomérica tipo Armstrong. ACABADOS EXTERIORES AE01. Solera de H.A. H.A.-30/B/20/IIIa con acabado fratasado.
Ce02 Ci03 Ae01
A01
A02
A03
A04 Ce04
CIMENTACIONES Ci01. Zapata corrida HA-25/20/B/IIa 120cmx50cm. Ci02. Hormigón pobre de limpieza HM-10 Ci03. Encachado de grava limpia. Tamaño de áridos 10mm<Ø<30mm.E:16cm. Ci04. Forjado sanitario Tipo Cavity C-40 de dimensiones 750mmx600mmx400mm. Ci05. Lámina de poliestireno expandido de 3cm. Ci06. Tubería de drenaje PVC microperforada tipo "porosit"Ø200mm con 2% de pendiente apoyada sobre una cama de hormigón de limpieza HM-10 de e:10cm Ci07. Lámina separadora de de nódulos de polietileno de alta densidad delta Drain "basf construction chemical", con nódulos de 8mm de altura en ambas caras, con geotextil de polipropileno incorporado según UNE-EN ISO 604. Ci08. Impermeabilización con emulsión asfáltica superlast "chova", tipo EB, aplicada en dos manos con un rendimiento de 1kg/m² por mano. Ci09. Chapa de acero galvanizado para agarre de panel de nódulos de e:5mm. Atornillada y sellada al muro. Ci10. Pozo de grava Ø máximo 40mm.
Ci09 Ci08 Ci07 Ci10 Ci06 Ci06 Ci05 Ci02 Ci01 Ci02
Ci04
Detalle lucernario centro gastronómico Detalle lucernario Centro Gastronómico
Ce10
Ce01
Ce09
Ce08
Ce06 E06 Gancho para anclaje de escalera para limpieza
Gancho para anclaje de escalera para limpieza
E01
Detalle 1 Ce06 Detalle 1
Detalle 3 Detalle 3
ESTRUCTURA 1%
E01. Viga de H.A. H.A.-25/B/20/IIa fabricado en central y vertido desde camión, y acero UNE-EN 10080 B-500S, dimensiones según planos de estructuras,
Ce07
acabado visto con encofrado metálico liso.
Ce01
E02. Forjado unidireccional a base de placas alveolares prefabricadas tipo Hormipresa SP-120/30 de e:25cm + 5cm de capa de compresión. Replanteada a 1.20m. E03. Forjado unidireccional a base de placas alveolares prefabricadas tipo Hormipresa SP-120/45 de e:40cm + 5cm de capa de compresión. Replanteada a
Ce06
E05 E03
1.20m.
A14 A12
E05. Banda de neopreno para separación de materiales en el apoyo del forjado. E06. Muro estructural de H.A. H.A.-25/B/20/IIa fabricado en central y vertido desde camión, y acero UNE-EN 10080 B-500S, dimensiones según planos de
A07
estructuras, acabado visto con encofrado metálico liso.
Detalle 2 Detalle 2 A12
E07. Pilar de H.A. H.A.-25/B/20/IIa fabricado en central y vertido desde camión, y acero UNE-EN 10080 B-500S, dimensiones según planos de estructuras, acabado visto con encofrado metálico liso.
A02 A01
A04 A03
A07
E08
A12
Detalle 4 Detalle 4
E08. Losa de escalera quebrada de H.A. E:15cm
Ce07
Ce04
CERRAMIENTOS Ce01. Fachada/Cubierta de muro de H.A. H.A.-30/B/20/IIIa, e:12cm, fabricado en central y vertido desde camión, acabado exterior con encofrado metálico con grava y ramas pequeñas adheridas a la plancha y acabado interior con encofrado metálico liso y acero UNE-EN 10080 B-500S. Tratado con protección
E02
E05
hidrorrepelente tipo Igol Transparente.
Ci05
Ci02 Ci04
Ce03. Sistema de ventana abatible con perfiles de latón pavonado con RPT con sello ewaa-euras, espesor anodizado 20 micras con sellado de neopreno
A07
como rotura de puente térmico con acristalamiento 6/12/6 con filtro solar en la capa exterior. Marco con acabado en latón pavonado gris oscuro mate. Tipo Technal Unicity.
Sección constructiva taller
Sección constructiva Taller
E02
A12
Sección constructiva taller
Ce04. Tacos de madera de pino gallego para anclaje de carpintería de dimensiones 6cmx4cm.
Sección constructiva Taller
Ce05. Conectores de acero entre muro de fachada y estructura. Ce06. Capa de aislamiento térmico mediante planchas rígidas consituidas a base de espuma de poliestireno extrusionado con estructura de célula cerrada.
Ce01
Ce05
Ce06
E:8cm/10cm/18cm. Conductividad térmica 0,035 W/mK según UNE EN 12667. Densidad UNE EN 1602 30kg/m³. Tipo TEXSA WALLMATE CW. 1%
Ce07. Sistema de ventana fija con perfiles de latón pavonado con RPT con sello ewaa-euras, espesor anodizado 20 micras con sellado de neopreno como rotura de puente térmico con acristalamiento 5/12/5 con filtro solar en la capa exterior. Marco con acabado en latón pavonado gris oscuro mate. Tipo Technal Unicity.
Ce05
Ce08. Lama prefabricada de hormigón para control solar en el lucernario, anclada a viga estructural mediante perfil de acero. Ce09. Sistema de lucernario con perfiles de latón pavonado con sellado de neopreno como rotura de puente térmico con acristalamiento 6/12/6+6 con filtro
E05 Ce06
E02
E02
solar en la capa exterior. Marco con acabado en latón pavonado gris oscuro mate. Tipo Cortizo Equity TP52.
E01
E05
Ce06
Ce10. Chapa plegada de latón pavonado color gris oscuro mate anclada a la carpintería como remate del lucernario. ACABADOS A01. Pavimento de microcemento con acabado gris oscuro mate. Tipo Kemag MicroHormigón.
A13
A02. Capa de mortero autonivelante para el correcto funcionamiento del suelo radiante. E:10 cm. A03. Tubo de polietileno reticulado para circuito de suelo radiante fijado con grapas de sujección. Donde el tubo atraviesa un muro o tabique irá protegido
E06
por un pasamuros exterior de aluminio. A04. Aislamiento térmico a base de planchas rígidas con tetones de sujección de poliestireno extrusionado de densidad 40 kg/m³. E: 8 cm.
Ce05
A07. Aislamiento a base de lana de roca semirrígida de densidad 40kg/m³, e: 5 cm/10cm/18cm. A10. Chapa plegada de latón pavonado color gris oscuro mate para creación de marco de puerta atornillada a base de bloque de hormigón.
Ce03
A11. Puerta interior de chapa plegada de latón pavonado color gris oscuro mate con aislamiento interior a base de poliestireno extrusionado de e:4cm. A12. Bloque de hormigón para creación de tabique acabado visto en color gris perla, dimensiones 11cmx19cmx49cm (En esquinas se usará un bloque macizo). A13. Cortina enrollable para control solar color gris anclada a soporte de hormigón mediante un anclaje de latón pavonado gris oscuro mate, accionamiento con cadena. Tipo Bandaluz A14. Barandilla de latón pavonado color gris mate oscuro. Anclaje a soporte de hormigón con taladro y sellado con resina.
Ce01
ACABADOS EXTERIORES AE01. Solera de H.A. H.A.-30/B/20/IIIa con acabado fratasado.
Ce04 1%
E06 Ce01 Ci03 Ae01
Ci12 Ci13 Ci11 Ci09 Ci08 Ci07 Ci10 Ci06 Ci06 Ci05 Ci02 Ci01
Ci04
CIMENTACIONES Ci01. Zapata corrida HA-25/20/B/IIa 120cmx50cm. Ci02. Hormigón pobre de limpieza HM-10 Ci03. Encachado de grava limpia. Tamaño de áridos 10mm<Ø<30mm.E:16cm. Ci04. Forjado sanitario Tipo Cavity C-40 de dimensiones 600mmx400mm. Ci05. Lámina de poliestireno expandido de 3cm. Ci06. Tubería de drenaje PVC microperforada tipo "porosit"Ø100mm con 2% de pendiente apoyada sobre una cama de hormigón de limpieza HM-10 de e:10cm Ci07. Lámina separadora de nódulos de polietileno de alta densidad delta Drain "basf construction chemical", con nódulos de 8mm de altura en ambas caras, con geotextil de polipropileno incorporado según UNE-EN ISO 604. Ci08. Impermeabilización con emulsión asfáltica superlast "chova", tipo EB, aplicada en dos manos con un rendimiento de 1kg/m² por mano. Ci09. Chapa de acero galvanizado para agarre de panel de nódulos de e:5mm. Atornillada y sellada al muro. Ci10. Pozo de grava Ø máximo 40mm. Ci11. Perfil de acero laminado en forma de L 100mmx100mm, ignifugado mediante pinturas intumescentes para apoyo de tapa de conducto de instalaciones,
Ci09 Ci08 Ci07 Ci10 Ci06 Ci06 Ci05 Ci02 Ci04
anclado a soporte de hormigón.
A02 A01
A04 A03
Ci12. Conducto autoportante para la instalación de renovación de aire a base de panel rígido de lana de vidrio ISOVER de alta densidad, revestido por el
Ci01
exterior con un tejido de fibra de vidrio y una lámina de aluminio como barrera de vapor y por su cara interior con un tejido Neto de vidrio reforzado de gran
Ci02
resistencia mecánica. Tipo Climaver A2 Deco. Ci13. Tapa prefabricada de hormigón para conducto de instalaciones con acabado con microcemento con acabado gris oscuro mate. Tipo Kemag MicroHormigón.
Detalle planta auditorio Detalle planta Auditorio A12
A12 A07
E07
Ce04
Ce07
A11
A07
Ce01
A10 A12 A07
E06 A13
Ce07
Ce05
Ce06
Ce01
04 The Complex 水 木 人, Harbin city pavilion Harbin joint graduate design project Harbin, China
Plano de situación
Planta baja
Planta primera
05 City hall
Workshop project, 5th year of Architecture's Degree Ferrol, Galicia, Spain
tuación
ela de intervención está situada en la zona del barrio de la Magdalena, concretamente en la parcela del obsoleto mercado de la magdalena en contacto con el arsenal de Ferrol. Es una zona con un fuerte
La parcela de intervención está situada en la zona del barrio de la magdalena, concretamente en la parcela del obsoleto mercado de la magdalena en contacto con el arsenal de Ferrol. Es una zona con un fuerte carácter lineal en las parcelas y repleto de edificaciones de índole pública como son el ya citado mercado de la magdalena, el edificio de la pescadería y la Concatedral de San Julián.
carácter lineal en las parcelas y repleto de edificaciones de índole pública como son el ya citado mercado de la magdalena, el edificio de la pescadería y la Concatedral de San Julián.
El ayuntamiento propuesto seguiría con la linealidad de la parcela, pero, sin llegar a ocupar su totalidad con la idea de crear una plaza de acceso al edificio que al mismo tiempo sirviese para liberar la zona con el fin de proporcionar al barrio un nuevo espacio público. Así mismo, se propone una relación con el arsenal, al menos visual, ya que de este modo la vinculación con el mar por parte del ayuntamiento sería mucho mas directa. El nuevo espacio creado en la calle irmandiños estaría adaptado para los peatones, restringiendo la velocidad de los automóviles, para así dotar de un nuevo carácter a la zona en sintonía con la aparición del nuevo ayuntamiento. En el edificio existe una clara diferenciación entre los usos más públicos, situados en la zona este, y los usos más privados, situados en la zona oeste, conectadas ambas funciones por un núcleo central; de esta manera, tendríamos dos edificios en uno solo. El edificio también se desarrolla verticalmente alrededor de una serie de patios y lucernarios que van dotando los diferentes espacios de luz natural y relacionándolos entre sí, llegando incluso a conectarse con el sótano para convertirlo en una planta tan importante como las demás. Para remarcar la idea de relación con el nuevo espacio público, la planta baja sería un zócalo de hormigón y en las plantas superiores se usaría la madera como material estructural y de fachada, reflejando más ligereza y una relación directa con un entorno tan marítimo como es el de Ferrol. El salón de plenos toma una gran importancia en el programa, destacando tanto en planta como en sección.El sótano sería como una planta más, ya que en él estarían situados varios despachos, la policía y el archivo. En plantas superiores se van organizando los diferentes puestos administrativos en modo “oficina paisaje”: espacios abiertos y relacionados entre sí. La zona de la alcaldía estaría situada en la planta más alta del ayuntamiento.
Planta baja
Alzado sur
Planta sótano
Alzado norte
Planta primera
Alzado oeste
Planta segunda
Alzado este
06 Film archive and library of Galicia
Workshop project, 4th year of Architecture's Degree Lugo, Galicia
El conjunto se sitúa en un entorno privilegiado, una parcela pegada a la muralla romana de Lugo y cerca de la Catedral con vistas hacia el exterior de la muralla. Se propone la creación de un volumen singular que represente la nueva escena de lugo, devuelva la vida a la zona de intervención y sea un nuevo icono para la expansión de esta cuidad. El programa se resuelve con un volumen principal, potente pero al mismo tiempo ligero gracias a los materiales usados, en el que se aloja la Cinemateca de Galicia, un segundo volumen dedicado a apartamentos y la reutilización del pazo para temas administrativos. Se aprovecha el desnivel de 3 metros existente en la zona para crear una plaza superior vinculada al pazo y a la zona de paso, así como a una cafetería ubicada en la Cinemateca y para crear el acceso principal al nuevo edificio en la cota inferior mediante un ensanchamiento de la calle del moucho y entrando a través de un potente voladizo se resguarda a todo aquel que quiera entrar al edificio. Este desnivel se salva mediante una rampa escalonada por un lado y por el propio desnivel de la calle por el otro. La Cinemateca se distribuye en 4 plantas, la planta semisótano y de acceso principal desde la cota cero en la que se encuentra el auditorio, una recepción y unos aseos. Seguidamente tenemos en planta baja conectada con el nivel del pazo y de la plaza superior en la que se sitúa una cafetería, un acceso secundario y una sala de exposiciones y usos múltiples. La biblioteca/videoteca se encuentra en la planta primera, se quiso dotar a este espacio de una gran luz y por eso se juega con dobles alturas con la planta superior y la inferior. Ya en la última planta se encuentran los talleres, abiertos a las vistas y con terrazas exteriores para aprovechar la entrada de luz para la biblioteca y las impresionantes vistas .
Planta sótano
Planta baja
Planta primera
Planta segunda
07 Renovation of a building for
residential use
Workshop project, 4th year of Architecture's Degree Betanzos, Galicia, Spain
Tras haber realizado un estudio de Betanzos y del entorno inmediato de nuestro proyecto, nos dimos cuenta rápidamente de cuál era el problema del edificio allí situado: mantiene una relación nula con el medio que lo rodea. Una vez nos percatamos de esto, decidimos que la clave de nuestro proyecto pasaba por establecer una relación entre la Calle Mandeo y el Río Mandeo. Estos dos elementos (calle y río)se encuentran separados por una diferencia de alturas de 18 metros, por lo que nuestra primera intención es la de suavizar ese desnivel. Tras plantearnos múltiples opciones, decidimos que la mejor manera de resolver esta situación era a través de un escalonamiento. Para ello partimos de los siguientes datos: -Río Mandeo: -Camino Veiga: -Calle Mandeo:
cota +00,00m cota +12,00m cota +18,00m
Partiendo de estas circunstacias, nuestro siguiente paso es crear un plano de vida intermedio en cota +15,00m que actúe como elemento referente y organizador. Ahora que ya tenemos nuestro nivel intermedio, nuestro siguiente objetivo consistía en darle a éste el protagonismo que se merece. Para conseguir este protagonismo, fragmentamos el edificio casi “monolítico”para conseguir unas circulaciones interiores que favorecen la fluidez de movimientos. Justo debajo de este nivel, en cota +12,00m (Camino Veiga), incorporamos un aparcamiento con capacidad para 46 vehículos perfectamente comunicado con el nivel +15,00m, al que se accede mediante un desvío de la Calle Mandeo hacia el camino veiga. Como el tema de incorporar viviendas en el proyecto era algo que nos preocupaba, quisimos intentar respetar el número de viviendas preexistente y las situamos en las plantas más elevadas (+24,00m y +27,00m) Por último tendríamos que enfrentarnos a cómo resolver la relación entre nuestro nuevo proyecto y el río. Para esto, decidimos crear un espacio de relación en el nivel +12,00m, en el que tanto proyecto como naturaleza sean uno. Aqui proyectamos un club de remo y un acceso al rio que muestra como la naturaleza se integra en el proyecto o como el proyecto se integra en la naturaleza. Planta cota +18m
Planta cota +12m
Planta cota +15m
Sección transversal
Sección longitudinal
Planta cota +21m
Planta cota +24m
Alzado norte
Planta cota +27m
Alzado sur
08 Primary school
Isover multi-comfort house 2014 Gaziantep, Turkey
Planta baja
Planta primera
Planta segunda
Sección transversal
Sección longitudinal
Alzado sur
Sección transversal
09 Social centre Yeditepe University project Istanbul, Turkey
El centro cívico está situado en el barrio de Kadikoy en la parte asiática de Estambul. Este proyecto busca rehabilitar una zona abandonada, donde los vecinos no tienen un lugar de reunión o espacios para el entretenimiento, por ello se decide la creación de un completo centro cívico que pueda albergar todo tipo de actividades y ayudar en la unión del barrio. Además, se diseña un nuevo parque en la zona para proteger el complejo del ruido de la ciudad y para que los vecinos tengo un lugar a donde ir para caminar, leer un libro, charlar o simplemente relajarse. En el diseño del complejo se conservan y reusan dos edificios antiguos con valor que se encuentran en la parcela, en todo momento se intenta establecer un diálogo entre lo existente y lo nuevo teniendo en cuenta las características y orientaciones de los edificios existentes en el diseño de los nuevos volúmenes. En el proyecto se busca crear una tensión entre los edificios, jugando con triángulos, diamantes y muchos ángulos diferentes, reflejando la atmósfera de esta ciudad: movimiento, cambio y velocidad.
Planta baja
Planta sótano
Planta primera
Planta segunda
10 Residence for a film director
Workshop project, 3th year of Architecture's Degree Lugo, Galicia, Spain
La situación privilegiada de la parcela, en el paño de la muralla romana de Lugo precisa de una intervención delicada pero sin dejar de lado el lenguaje contemporáneo. Se propone la creación de una vivienda unifamiliar ocupando la totalidad de la parcela pero respetando en todo momento el camino de ronda de una manera pública ( dejando libre la antigua zona de subida a la muralla y creando un espacio ajardinado) y de una manera privada (la planta baja y la primera planta de la vivienda se separan de la muralla creando así un patio interior, cerrado por los lados por unas cristaleras y superiormente por la segunda planta que “flota” sobre la muralla). De esta manera se respeta el camino de ronda pero al mismo tiempo se utiliza para crear un patio interior que será el centro de la vivienda. En la planta baja se sitúan las funciones mas públicas de la vivienda. A la primera planta se puede acceder de una manera más privada directamente a la zona del dormitorio principal o a la zona más pública (como unas escaleras de servicio) llegando al salón y a la cocina. Ya en la segunda planta están situadas las habitaciones de los niños con su aseo y una pequeña sala de juegos/estudio y la habitación de invitados con su correspondiente aseo. La orientación de los huecos en la vivienda está pensada para aprovechar las espectaculares vistas a la Catedral y el soleamiento, cerrándose la vivienda a la muralla y a la calle de entrada.
Planta baja
Planta primera
Planta segunda
11 Photography
Alejandro Corral Pousada
“Nunca choveu que non escampara” 1º Premio en la IX Edición del Concurso de Fotografía del Colegio de Abogados de La Coruña, 2017 Miroir d’eau, Burdeos (Francia), junio de 2017
Desierto del Sahara, Marruecos, enero de 2017
Alejandro Corral Pousada
Alejandro Corral Pousada
Museo Judío, Berlín (Alemania), diciembre de 2016
Templo Budista de Lingyin, Hangzhou (China), enero de 2018
Alejandro Corral Pousada
Harbin (China), marzo de 2015
Alejandro Corral Pousada
Waiting for the nex project alejandro.corral.pousada@gmail.com +34 687144013