Boletín septiembre2014

Page 1

MAYO – SEPT. 2014

CIUDADES Y ESPACIOS SEGUROS PARA MUJERES Y NIÑAS Del 19 al 30 de mayo, jóvenes de Centroamérica participaron en un curso intensivo para conocer elementos técnicos y conceptuales, así como herramientas prácticas sobre empoderamiento y género. Se procuró que las y los jóvenes participantes se concientizaran y se sensibilizaran a problemáticas que en El Salvador adquieren dimensiones preocupantes como la violencia hacia las mujeres. Discutimos sobre el sistema de desigualdad y opresión sustentado en las construcciones culturales en torno al género y como éste sistema se articula con otros sistema de opresión, con base a la clase, la raza, la edad, la opción sexual y la identidad de género, entre otros. Diferentes herramientas son implementadas a lo largo del curso para desarrollar la reflexión y el trabajo en equipo. El aprender entre todas y todos es un reto pero a la vez una enorme oportunidad para profundizar en las experiencias y conocimientos.

En el curso de Ciudades Seguras también es importante el trabajo de nuevas masculinidades, desde donde se aprende sobre nuevas formas para comprender y vivir los roles de género en la familia, las organizaciones y el entorno en general. VIDEO

DOCTIVISTA: EL ARTE CONTAR HISTORIAS CORTAS

DE

1


BOLETÍN INFORMATIVO-MAYO-SEPTIEMBRE 2014

El curso estuvo dirigido a jóvenes de Centro América en busca poner en práctica el activismo desde el arte de escribir y contar historias, aprendiendo a transmitir un mensaje por medio de documentales cortos como la máxima herramienta de expresión para aportar a los cambios sociales. El curso tuvo una duración de dos semanas y tenía como objetivo producir historias a través de recursos audiovisuales, en donde los participantes elaboran documentales cortos inspirados en la perspectiva de contar historias capaces de movilizar, contar un problema e inspirar al cambio social. Como producto del curso se produjeron cuatro historias cortas entre las que destacan jóvenes salvadoreños/as que impulsan el cambio social. Rony 360

Luchas Divididas

La lucha en mis

La verdad nos El Neoh Tacones hará libres

ACTIVISMO CREATIVO En julio impartimos el curso de Activismo Creativo. Nos propusimos replantear las formas de hacer campañas y llevar acciones para el cambio social. Con participantes de Guatemala, Honduras y Nicaragua, el curso se diseñó para pensar fuera de lo establecido, mezclando la inspiración teórica con la práctica, así como diversas experiencias exitosas de activismo con métodos innovadores. Esténciles, diseño de posters, calcomanías y hojas volantes ÁLBUM DE FOTOS fueron utilizados para la creación de mensajes de contracampaña. Se tuvo talleres de músico terapia y además se implementaron ideas para la creación de productos a partir de materiales reciclados que se expusieron al público y estuvieron a la venta.

RED ACTIVISTA EL SALVADOR INCIDE EN TEMAS SENSIBLES La Red Activista El Salvador, conformada por jóvenes capacitados/ as en la Plataforma Global han continuado participando en esfuerzos de incidencia a nivel nacional. “El Agua vale más que el oro” es el nombre de la campaña que Activista ha acompañado junto con organizaciones y comunidades lvadoreñas y de Estados Unidos, Canadá, entre otros, para exigir la prohibición definitiva de la minería metálica en El Salvador. MÁS FOTOS 2


BOLETÍN INFORMATIVO-MAYO-SEPTIEMBRE 2014

Diferentes expresiones públicas de solidaridad con Palestina, dado el bombardeo israelí en la Franja de Gaza, han sido apoyadas y coordinadas por la Red Activista El Salvador. La denuncia de violaciones a derechos humanos y la participación en estas actividades está constituye un ejercicio de participación ciudadana que busca contribuir a cambios reales. Las manifestaciones públicas en las que participó Activista, de hecho, precedieron la decision official del presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, de llamar a consulta a la representación diplomática salvadoreña en aquel país. MÁS FOTOS

FACILITANDO METODOLOGÍAS PARTICIPATIVAS Del 22 al 26 de septiembre de 2014 Araceli Argueta, coordinadora de facilitadores de la Plataforma Global desarrolló un curso para formadores de organizaciones, centros de formación y la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaraguense (URACCAN). El objetivo era facilitar un proceso pedagógico donde las y los participantes se familiarizaran con las metodologias participativas implementadas por las Plataformas Globales. Este

es

Estrechar Peración

un

esfuerzo

relaciones entre

para

de

centros

coode

formación en Centroamérica.

JÓVENES DE DINAMARCA SE CAPACITAN EN PLATAFORMA En septiembre, una delegación de jóvenes de Dinamarca permanecieron un mes en la Plataforma para adquirir herramientas y tácticas para ejercer el voluntariado. Aprendiendo español, , compartiendo con comunidades, participando en talleres y escuchando sobre las experiencias y proyectos de las personas en sus respectivos contextos sociales, las y los jóvenes se han capacitado para desempeñar major su voluntariado.

ÁLBUM DE FOTOS

El programa de formación, llamado Voluntarios Globales, es el curso más antiguo de la Plataforma Global El Salvador y ha recibido a varias decenas de jóvenes internacionales a través de los años. Constituye, además, una de las fortalezas con la que aportamos al acercamiento entre el Norte y el Sur Global. 3


BOLETÍN INFORMATIVO-MAYO-SEPTIEMBRE 2014

PARTICIPACIÓN JUVENIL PARA LA BUENA GOBERNANZA Jóvenes de Centroamérica recibieron un curso teórico y práctico sobre participación juvenil para la buena gobernanza. Del 1 al 26 de septiembre, las y los participantes desarrollaron, un Festival de Juventudes denominado SUCHIFEST, talleres lúdicos sobre la política municipal de juventud en el Instituto Nacional de Suchitoto (INSU), acercamientos con estaciones de radio locales y con espacios en la Alcaldía como la Mesa Municipal de Juventud. El objetivo del curso era fomenter el interés de las juventudes en la participación en espacios de toma de decisión constituidos a nivel local. El esfuerzo para desarrollar las actividades y los contenidos se realizó en conjunto con con organizcaiones como FESPADSACDEL, CORDES, Ayuda en Acción, la Concertación Feminista, el INSU, diversos Centros Escolares del municipio y el Instituto Social para la Democracia (ISD). ALBUM DE FOTOS

PRÓXIMOS CURSOS Enterate de nuestro próximo curso. Animate a participar y a difundir con tus contactos.

4


BOLETÍN INFORMATIVO-MAYO-SEPTIEMBRE 2014

El curso de medios sociales sera del 13 de octubre al 7 de noviembre de 2014. Para más información sobre contenido, costo, etc. Ingresa al siguiente enlace o escríbenos a: araceli.argueta@training4change.org Ingresa a : http://www.globalplatforms.org/es/el-salvador/medios-sociales-0

NUESTRO CONTACTO

2a Avenida Norte. # 39. Barrio El Calvario. Suchitoto, Cuscatlán. El Salvador. En la América Central.

5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.