ALEJANDRO ZARATE ARQUITECTO

Page 1

R-ZERO


NOSOTROS R-ZERO Filosofía

Alejandro Zárate Co-fundador de R-ZERO

Edgar Velasco Co-fundador de R-ZERO

Entendemos la práctica de la arquitectura como un oficio, nos consideramos un despacho que hace uso de la teoría como sustento, siendo pragmáticos ante nuestras circunstancias locales, su contexto, de tiempo y espacio, las posibles relaciones de este y sus usos, nuestra búsqueda por respuestas a cada circunstancia nos lleva a un análisis continuo. Creemos que la aproximación, así como el resultado del objeto arquitectónico deben ser sencillos, honestos y coherentes; nos inclinamos por el contenido, más que por la forma en sí misma, creemos que la calidad espacial debe atender a la vida de los seres humanos, en respuesta de una experiencia vivible “todos recordamos donde vivimos, donde estuvimos”.

Es arquitecto por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Iberoamericana entre 1999 y 2004. Becario FONCA / Jóvenes creadores 2009-2010 con el proyecto “Flats sociales” expuesto en el Museo Diego Rivera (Anahuacalli). Ha sido crítico invitado en la UIA, la UNAM. Antes de fundar R-ZERO, colabora en diversos despachos reconocidos a nivel nacional e internacional, entre los que destacan: Serrano Monjaraz arquitectos (2004-2006), Javier Sánchez (JSa, 2006.2008), Rojkind arquitectos (20082009) en el proyecto Torre Reforma 432. Su trabajo abarca proyectos de diversas escalas y concursos principalmente de tipo habitacional y cultural. Participa como profesor en el bloque de Proyecto III y IV en el Taller Jorge González Reyna en la Universidad Nacional Autónoma de México. Actualmente desarrolla proyectos de investigación y análisis urbano en colaboración con otros despachos.

Estudia arquitectura en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo en la Universidad Iberoamericana (UIA) entre el 2000 y 2004, cursando la especialidad de diseño industrial en la misma universidad de 2002 a 2004. Crítico invitado en diferentes universidades en la UIA, la UNAM, el Tecnológico de Monterrey. Antes de fundar R-ZERO colabora en diversos despachos reconocidos a nivel nacional entre los que destacan Serrano Monjaraz arquitectos (2004-2008), en el cual se asocia como consultor externo desde el 2006 hasta la fecha. Su trabajo engloba proyectos de diversas escalas, así como proyectos de investigación, desarrollo de estrategias y análisis de potencial. Participa como profesor en el bloque de Proyectos III y IV en el Taller Jorge González Reyna en la Universidad Nacional Autónoma de México. Actualmente desarrolla proyectos de investigación y análisis urbano en colaboración con otros despachos.


2009


CASA WIDESCREEN

DESARROLLO FORMAL

Terreno m2: 3,152 Construcción m2: 459.66 Ubicación: Jiutepec, Morelos La vista panorámica fue el principal motor, un programa poco tradicional, las necesidades resueltas en una sola planta, así como la ausencia de escalones, nos darían la pauta para resolver de manera fluida y lineal, casi paralela a la vista, la tectónica del sitio seria la inspiración para generar un volumen casi pensado en las teorías del brutalismo arquitectónico, el volumen se desfasa hacia adelante y atrás para abrir camino al programa, los materiales y la mano de obra se encuentran en un radio de 15km alrededor, es una casa que dialoga con las condiciones geográficas, constructivas y técnicas del lugar. Rodeada de un jardín dinámico de vegetación local que la vaya perdiendo, para finalmente sea una ranura cercana a una cueva en el panorama del cerro.

1

2

3

4

5

6


MODELOS




2010


CASA H24

DESARROLLO FORMAL

Terreno m2: 482 Construcción m2: 528.88 Ubicación: Tetelpan La casa se resuelve en forma de “L“ dándole conexión visual y transparencia a todo el programa con el jardín. La materialidad y formas de aplicación del Block gris y el concreto aparente nos permiten darle un carácter particular y específico a la casa. La envolvente de concreto mediante un volado de 25 mts de largo le da una jerarquía a los espacios principales partiendo del origen del jardín como núcleo central de distribución.

1

2

3

4

5

6


MODELOS




2011


CASA CMI

DESARROLLO FORMAL

Terreno m2: 154.91 Construcci贸n m2: 281.2 Ubicaci贸n: Coapa Ubicado al sur de la ciudad, partiendo del concepto de la intimidad de la vida familiar, mas las condicionantes del contexto y las dimensiones del terreno, decidimos por un esquema cerrado a la calle y concentrarlo al interior, elevandolo en la parte frontal para permitir el acceso por debajo de una gran volumen ciego, la casa se sostiene y cuelga de los muros colindantes permitiendo una planta libre al interior, las diferencias de niveles permiten maxima intimidad en las diferentes partes del programa, todas las piezas del programa ven a un patio y gozan de diferentes alturas, reconociendo la particularidad de su funcion misma en la vida diaria de sus usuarios, la luz es importante en su recorrido sobre las dierentes aperturas, es un espacio dinamico.

1

2

3

4

5

6


MODELOS



OFICINAS PRIM

DESARROLLO FORMAL

Terreno m2: 1,894.69 Construcción m2: 2,330.43 Ubicación: Centro Histórico Crear sin construir, suena como una meta casi imposible, pero sin duda eficaz y posiblemente innovadora. La idea detrás de la obra es la que predomina sobre cualquier representación formal de ésta. Es precisamente la claridad de un concepto la que determina la potencia detrás de un proyecto que visualmente resulta muy atractivo, superando los elementos físicos que lo materializan en una realidad. El patio como elemento generador y ordenador, el programa necesita el doble de espacio utilizable, así que repetimos el histórico edificio que desapareció y nuevamente envolvimos al patio, sólo que el nuevo edificio debía ser más transparente y reflectivo, en un intento de duplicar la dimensión del patio, así como encontrarte con una masa verde importante antes que un edificio. En el edificio original la intervención fue sencilla y austera, el lujo ya radicaba en el espacio existente, su materialidad y la relación con el espacio central.

1

2

3

4

5


MODELOS




2012


EDIFICIO ROCHESTER

DESARROLLO FORMAL

Terreno m2: 282.55 Construcción m2: 805 Ubicación: Nápoles Edificio de 7 departamentos distribuidos en dos cuerpos orientados respectivamente conforme a la calle. El volumen frontal se resolvió en concreto aparente y el volumen posterior se dejó el block gris aparente con la intención de darle un carácter particular a cada uno de los departamentos y bajar el costo en el mantenimiento del edificio buscando un envejecimiento digno. La fachada se vuelve en un elemento que resuelve el ventaneo con los vecino y la da una mayor privacidad a los balcones logrando la incorporación de las terrazas a una integración a los espacios habitables.

1

2

3

4

5


MODELOS




CONCURSO CCCH



2013


CASA CAFM

DESARROLLO FORMAL

Terreno m2: 734 Construcción m2: 679.48 Ubicación: Cumbres de Santa Fe Espacios característicos de un programa habitacional urbano, unifamiliar, se entrelazan con las características propias de los que habitarán. Un esquema en forma de “U” abrazando la vida interior, donde los volúmenes y su posición son definidos por las plataformas del sitio, el reglamento del fraccionamiento y el contexto. La orientación responde a la incidencia solar, así como las aperturas responden a la búsqueda de la luz o las vistas. La geometría y la forma de los volúmenes es el resultado de las dinámicas espaciales. Así como las relaciones entre las diferentes partes del programa, cada espacio es único, así será su función en la vida diaria de los ocupantes.

1

2

3

4

5

6


MODELOS




CASA CVPP

DESARROLLO FORMAL

Terreno m2: 421.87 Construcción m2: 286.83 Ubicación: Lomas de Vista Hermosa La oportunidad de revalorar y encontrar el potencial en espacios ya existentes es un reto. Decidimos abrir la casa reconociendo las imponentes vistas hacia un bosque y un conjunto de árboles por el otro lado. La geometría dentro de lo inamovible cambia respondiendo a las vistas y orientación, así como a un sencillo juego de relación entre vano y macizo tanto en ambos niveles como en un solo plano, aumentando la tensión entre la relación de exterior-interior, utilizando sólo un material, como si la casa fuera un volumen obtenido de una sola roca. “Lo que ya existe es un recurso que es irresponsable y soberbio despreciar. Como arquitectos creemos en la suma, en la integración, en las capas. Nunca demoler, siempre añadir”

1

2

3

4

5

6

- Lacaton & Vassal


MODELOS



2014


CASA CEJV Terreno m2: 932.45 Construcción m2: 600 Ubicación: Lomas del Pedregal Espacios característicos de un programa habitacional urbano, unifamiliar, se entrelazan con las características propias de los que habitarán, generando las particularidades de éste. Esta exploración vuelve a ser un esquema lineal, echándose lo más al frente posible, liberándose de las colindancias sin perder los paños con sus vecinos y permitir la permeabilidad en su contexto urbano, sirve como una caja de apariencia impenetrable al frente y libera la mayor cantidad de espacio al fondo del terreno, donde el contexto no deja ver nada o ve todo, exploramos hacia la intimidad del jardín y el patio, los espacios acomodados de manera lineal siempre permeables al jardín.

MODELOS




CASA CEFR

DESARROLLO FORMAL

Terreno m2: 600 Construcción m2: 815 Ubicación: Lomas del Pedregal Generamos este proyecto como la continuidad de los espacios que responden al programa como una serie de unidades con una relación clara entre ellas, pero donde cada una tiene una identidad única que responden a su propia función, con diferentes aperturas, direcciones de vanos, alturas de los espacios, la dinámica entre ellos es continua y su relación espacial interiorexterior es única, este ejercicio tiene como intención sobrepasar el concepto del espacio dividido o subdividido, entender cada espacio como un evento, en donde suceden diferentes actividades día a día.

1

2

3

4

5

6


MODELOS





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.