IberScreen. Publicidad dinámica en Kioscos.
“La publicidad que sale a la calle”
2
¿Qué es Digital Signage? ¿Quiénes somos? ¿Qué ofrecemos? ¿Por qué nosotros? Contacto
3
4
¿Qué es Digital Signage?
Digital Signage en Shinagawa(Tokio,Japón)
Se trata de un sector pionero en España, donde se conoce como Cartelería Digital o Márketing Dinámico, y que ya empieza a despegar con fuerza. La experiencia en otros países demuestra que la Publicidad Dinámica digital (Digital Signage) es un sector con un gran potencial de desarrollo y crecimiento. Aún cuando se encuentra en fase inicial de implantación en nuestro país, es fácil adivinar el enorme recorrido que se prevé a corto y medio plazo. En el presente, sin embargo, es evidente la gran desinformación existente entre los posibles clientes y el público en general, por lo que es necesario que empresas como la nuestra den un paso adelante y realicen el esfuerzo de llevar este tipo de publicidad a la calle, fuera del marco de los establecimientos y centros comerciales donde habitualmente, se está implantando el sistema. Es vital que los clientes, profesionales de todo tipo, incluídas las pequeñas empresas y comercios, sepan de las ventajas que supone este tipo de publicidad y que también tienen cabida en ella.
5
El Digital Signage podría definirse como el arte de entretener, informar e influenciar a los clientes y/o empleados con contenidos dinámicos y atractivos a través de cualquier soporte disponible en el mercado (pantallas LCD, pantallas de plasma, mupis, proyectores, LED, ordenadores…). Son pocos los estudios realizados en nuestro país sobre el digital signage, pero los que existen ofrecen datos más que interesantes: "Un cartel dinámico no capta al doble de público, sino que ese público permanece un 60% más de tiempo viendo el anuncio; además de lo que implica en relación al ahorro económico del coste por impacto. Demostración estadística de la eficacia de DSi *:
El 33% de personas que pasan por delante de los carteles dinámicos miran la pantalla durante más de un segundo, mientras que sólo el 15% miran la pantalla estática: pantalla estática: promedio de 4,7 seg. pantalla DSi: promedio de 7,4 seg.
DSi es más eficaz durante las horas con poca concurrencia de gente. Fuera de las horas pico, casi tres veces más de gente mira una pantalla digital (38 %), en lugar de una pantalla estática (13%), durante más de 1 seg. Durante las horas pico, el porcentaje de la fluencia de gente que mira una pantalla digital se redujo al 30%, en comparación con el 18% para la pantalla estática. Si se diseña una animación digital básica, incrementa en un 28% la gente que mira las pantallas DSi. Cuando se incrementa el nivel de diseño de la animación, sin embargo, el porcentaje de personas que observaban las pantallas se reduce. Éste análisis sugiere que una animación básica es más eficaz que una animación más compleja. Además de estas estadísticas, la mayoría de los estudios de mercado están de acuerdo en que: El 70 % de las decisiones de compra se toman en el punto de venta. Al 89 % de los consumidores les gusta ver displays dinámicos en el punto de venta. Hay un 24 % de aumento promedio en ventas durante una campaña publicitaria digital. * Estudio de Boardwalk Digital Signage Software. Kinetic Advertising Digital Signage."
“DSi no va a sustituir a la cartelería tradicional, al menos en los próximos años y a corto plazo, pero va a ganar cada vez más protagonismo. Las ventajas son claras, tanto para el segmento publicitario como para el informativo: Rotación de contenidos. Más de un producto o cliente por puesto DSi. Interactividad. Diseño atractivo. Posicionamiento en el punto de venta. Comunicación más efectiva y visual. Acceso remoto para variar contenidos, no hace falta estar en el sitio donde se visualizan. Actualización de contenidos directamente por parte de la empresa cliente. Se consigue mayor difusión. Información presentada de una forma atractiva y actualizada. "
6
( Estudio realizado por laSalle Technova Barcelona)
Quiénes Somos IberScreen es una joven empresa especializada en el mundo del Digital Signage. Somos ocho socios distribuídos por todo el territorio nacional que vemos claras oportunidades de negocio dentro del incipiente sector en España. Tras la experiencia con la publicidad dinámica que algunos de nosotros hemos tenido individualmente en los últimos tiempos en nuestros propios negocios, y tras la observación de los resultados obtenidos, no sólo en nuestro beneficio, sino en el de los que nos elegían para anunciar sus actividades o productos, hemos decidido iniciar esta aventura provechosa sin duda para todos. Pretendemos constituirnos como la primera empresa en utilizar una plataforma de kioscos de prensa para explotar comercialmente como retailers el marketing digital, colaborando así con un sector, el de la venta de prensa, cuyo futuro es algo incierto, y llevando al público en general, no sólo al que entra en un establecimiento, el mensaje deseado por nuestros clientes . Es la publicidad que sale a la calle, novedosa para muchos y atractiva para todos.
Para ello contamos con un equipo ilusionado, con ganas de trabajar y con todo el apoyo de la infraestructura tecnológica más avanzada para poder realizar las gestiones en tiempo récord. Pretendemos abarcar en breve todo el territorio español, pero de momento, contamos con la presencia física de, al menos, uno de los socios de nuestra empresa en las ciudades donde comienza este proyecto, quienes se encargarán de supervisar y asegurar que los pases de nuestros anunciantes se realicen adecuadamente.
7
Qué ofrecemos A través de nuestra plataforma de más de 100 pantallas de alta resolución con control de audiencia y extendida por distintas ciudades de España, pretendemos consolidarnos como la primera empresa de retail de España. Creemos que los mensajes estáticos, faltos de vida, son ya parte del pasado. Piense en las ventajas de la transmisión de mensajes a través de imágenes en movimiento. Explote las nuevas posibilidades de la imagen dinámica. La tecnología permite actualizar remotamente los contenidos de cada una de las pantallas de forma independiente. Es decir, en cualquier momento somos capaces de cambiar lo que queremos que vea nuestro público, adaptando siempre los contenidos a su perfil característico. Le ofrecemos las ventajas de programar la publicación de diferentes contenidos: diferentes mensajes, en diferentes franjas horarias, en diferentes lugares, para diferentes audiencias. Elija su audiencia en base a la demografía, perfil psicológico, social, cultural, hora, día, lugar, zona, y otras innumerables reglas definidas por usted: en lugares críticos de recepción de mensajes, en sitios próximos a establecimientos o puntos de compra... Piense en el potencial de cambiar su mensaje de manera inmediata, rápida y fácilmente, con su total control de cómo, dónde y cuándo sus mensajes se van a transmitir. Piense en el ahorro de costes: La publicidad dinámica también supone un beneficio económico para las cadenas de establecimientos que ponen a disposición de sus clientes folletos informativos o flyers publicitarios. Las agencias de viaje, por ejemplo, reciben periódicamente nuevos carteles donde se promocionan ciertos destinos, y que suelen colgar
8
en el escaparate del establecimiento. Con la publicidad dinámica, la empresa ahorraría los costes de impresión y distribución, y se aseguraría de que la imagen o video promocional llega al instante a todos sus clientes potenciales a través de pantallas de plasma colocadas en el mostrador del kiosco.
9
¿Por qué Nosotros? 10
A través de nuestras pantallas podrá llegar a sus clientes de una manera mucho más eficaz. Como hemos mencionado antes, el sector de la venta de prensa tiene, según algunos, un futuro incierto con la llegada de las nuevas tecnologías, por lo que apostamos de lleno por la adaptación del mismo a éstas. Creemos plenamente en que el futuro de estos puntos de venta pasa por la renovación y la ampliación de sus actividades que abran la puerta a nuevas fuentes de ingresos, pero que, a la vez, desempeñen nuevas e imprescindibles funciones de servicio al ciudadano. Porque el kiosco de prensa no es un mero punto de venta más. Un kiosco es un punto de referencia para todo el mundo: en un barrio o zona de la ciudad, es lugar de encuentro para muchos vecinos que comentan las noticias del día, padres que compran a sus hijos las golosinas propias de la edad o simplemente que se acercan como clientes. Los kioscos cuentan con una importante clientela, propia de la compra/venta de prensa y revistas, así como de tabaco, loterías, recargas de telefonía y tarjetas de transporte, chucherías y otros productos que hacen que cada día cientos de personas se acerquen a sus mostradores. También con una exposición preferente a todos los transeúntes de la vía pública, ya que se encuentran situados en puntos estratégicos de las ciudades, a una media de entre 50 y 100 metros de distancia unos de otros. Para reforzar esta ventaja, nuestras pantallas digitales han elegido aquellos que están ubicados en lugares de mucho tráfico como colegios, estaciones de autobuses, centros comerciales, lugares turísticos, etc... Además, consecuentemente con nuestro interés en fomentar un medio en el que el ahorro de energía y costes de impresión, distribución y exposición que supone la producción de otros formatos de cartelería como la estática, es considerable para el cliente, hemos apostado por un proveedor concienciado cada vez más con el medioambiente. De este modo nos hemos asegurado de que nuestro proveedor y
11
fabricante de todas nuestras pantallas y equipos informáticos integrados en ellas mantiene intacto un compromiso adquirido en los últimos años con la protección del planeta, al no utilizar mercurio para la fabricación de sus productos y etiquetarlos con la Certificación TCO.
La etiqueta TCO es internacional, ya que se aplican los mismos criterios en todo el mundo, convirtiéndola en una práctica herramienta para productos globales. Además, TCO CERTIFIED es un programa de verificación de terceros, por el que cada modelo de productos se somete a pruebas en un laboratorio acreditado independiente. Desde hace casi 10 años, la mayoría de las marcas líderes de TI, utilizan La certificación TCO para verificar y designar a los productos diseñados para ofrecer el máximo rendimiento y el mínimo impacto medioambiental. De esta manera pueden asegurar que aquellos productos que posean la etiqueta TCO CERTIFIED satisfacen la normativa medioambiental existente más exigente, desde estrictas limitaciones para sustancias peligrosas y consumo de energía, hasta un diseño pensado para reciclar.
En nuestro caso concreto, podemos asegurar que nuestras pantallas poseen certificados que acreditan que cumplen las normas: - ISO 14001:2009. Esta es una norma internacionalmente aceptada que expresa cómo establecer un Sistema de Gestión Ambiental efectivo. Está diseñada para conseguir un equilibrio entre el mantenimiento de la rentabilidad y la reducción de los impactos en el medio ambiente, de manera que logre reducir costes, mejorar la eficiencia y dar una ventaja competitiva a las empresas. - ISO 9001:2009. La gestión de un sistema de calidad aporta el marco que se necesita para supervisar y mejorar la producción en el trabajo. Con mucha diferencia, en cuanto a calidad se refiere, la normativa más establecida y conocida es la ISO 9001, la
12
cual establece una norma no sólo para la Gestión de Sistemas de Calidad, sino para cualquier sistema en general. La norma ISO 9001, es un método de trabajo que se considera tan bueno que es el mejor para mejorar la calidad y satisfacción de cara al consumidor. - ISO 18001:2009. La norma 18001 es la especificación de evaluación reconocida internacionalmente para sistemas de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo. OHSAS 18001 se ha concebido para ser compatible con ISO 9001 e ISO 14001 En resumen, nuestra enorme capacidad de segmentación y nuestras tarifas asequibles para cualquier tipo de empresa y sector hace que nuestro medio sea cada vez más interesante para los anunciantes y los departamentos de medios de muchas agencias.
Contacto Persona de contacto: Mercedes Urquiza Martínez Gerente
m.urquiza@iberscreen.com Dirección: Kiosco Sevilla, S.L. Plaza de San Lorenzo s/n 41002 Sevilla C.I.F: B91894345 Tfnos: 954 113 599 - 615 287 389 - 615 287 390 www.iberscreen.com
13