UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE MEDICINA
GRUPO 4°G
CARTAS A TODO EL PERSONAL DE SALUD
MATERIA: PSICOLOGÍA MÉDICA
DRA. MARIA ENGRACIA CASTRO ESCOBEDO
Por medio de esta recopilación de cartas, los alumnos del 4° semestre Grupo “G” de la Unidad Académica de Medicina Humana de la Universidad Autónoma de Zacatecas, hacen su reconocimiento y su agradecimiento a través de palabras sinceras que brotan de nuestros corazones, palabras dirigidas a todo el Personal de salud y a todas aquellas personas que laboran en los hospitales e Institutos de Salud. Por la gran entrega desinteresada de su persona y al mismo tiempo sacrificando la convivencia con su familia, gracias por esa entrega con la cual cada día arriesgan su vida sin pensar más que en ayudar al prójimo, en el bienestar de todas las personas que son atacadas por este virus. Ni con un discurso majestuoso alcanzaríamos a reconocer y agradecer todo lo que hacen por nosotros, sin embargo en estos momentos de lucha, de sentimientos encontrados, de tristeza, de impotencia, de incertidumbre, queremos que nuestras palabras sean un aliciente para que sigan realizando día a día la noble tarea que los caracteriza como esos seres extraordinarios, esos verdaderos héroes, que son héroes no porque tengan inmunidad ante todo esto, sino porque sabiendo que no la tienen siguen entregando todo de si por amor a los demás y por el deseo de ver al país salir adelante. Por todo esto y mucho más infinitas gracias. “No conozco ningún otro signo de superioridad que la bondad” -Ludwig van Beethoven
1
INDICE Carta al personal de salud por Andrea Natalia Aguilera López. .......................................................... 4 CARTA A UN MÉDICO por Amairani Jazareth Betancourt Martínez. .................................................. 5 Carta a médico por Arturo Cataño Girón. ........................................................................................... 6 Carta a un médico por Diana Alejandra Cuevas Mora ........................................................................ 7 Carta al personal de salud por José Ricardo Cuevas Solís. .................................................................. 8 CARTA A UNA MÉDICO por Melissa de Santiago Delgado .................................................................. 9 CARTA A UN MIP por Lourdes Karina del Real Ávila ......................................................................... 10 CARTA AL PERSONAL DE SALUD por Hannia Erely Enciso Candelas ................................................. 12 Carta al personal de salud enfermeros por Alejandra Espinoza Hernández..................................... 13 CARTA PARA UN MEDICO URGENCIÓLOGO por Alejandra García Huerta. ...................................... 14 Carta para el personal de salud por Eduardo Javier García López. ................................................... 16 Para un Interno en la pandemia del 2020 por María Fernanda Gutierrez Carrillo. ...... 18 Carta al personal de limpieza en pandemia por COVID-19 por Fernandad Guadalupe Gutierrez Ortiz ........................................................................................................................................................... 19 Carta a Personal de Salud por Juan Sebastián Juarez López ............................................................ 20 CARTA A UN MEDICO MUERTO POR CORONAVIRUS por Valeria Guadalupe Lara Rivera................ 21 CARTA A UN PARAMEDICO por Juan Carlos Lomelí Muñóz .............................................................. 22 Carta a un médico por Diana Sofia López Flores ............................................................................... 23 Carta a mi hermana Jhoanna, MPSS; y a mi mamá, enfermera por Karen Montserrat Martínez Zacarías.............................................................................................................................................. 24 A TI QUERIDO HÉROE SIN CAPA por Irving Jesús Mena Ríos ............................................................ 25 Carta a una enfermera por Juan Pedro Mercado Bañuelos. ............................................................. 26 “Carta a Todo el Personal de la Salud” por Jafeth Moreno Regis .................................................... 27 CARTA A UN MEDICO FAMILIAR por Mónica Brissa Muñoz Villalobos ............................................. 28 Carta a María un ejemplo a seguir por Joel Francisco Muro Carrillo ................................................ 29 Carta a personal administrativo por Samuel Ojeda Flores ............................................................... 31 CARTA A UN MEDICO PASANTE DE PREGRADO por Diego Ortiz Chavez .......................................... 32 CARTA AL PERSONAL DE SALUD por Saulo Jeziel Ponce Macías ...................................................... 33 Carta a un médico por Valeria Monstserrat Reveles Espitita ........................................................... 34
2
Carta al Personal de Salud por Diego Esteban Rivera Paredes ......................................................... 35 CARTA A UN MÉDICO INTENSIVISTA por Fátima Miroslava Rivera Rodriguez ................................. 36 Carta a un médico por Ana Karen Salas Rodarte ............................................................................. 37 Carta al personal de limpieza del hospital Marco Antonio Solís Pérez ............................................ 38 Carta a un médico interno de pregrado por Patricia Abigail Velázquez Félix .................................. 40 Carta a un camillero Jaqueline Belen Viramontes Rumbo ............................................................... 41
3
Carta al personal de salud.
Jueves 16 de abril de 2020.
Hola, por medio de esta carta quiero expresar principalmente mi agradecimiento y admiración por el trabajo que han realizado y siguen haciendo en los hospitales a pesar de no tener las condiciones necesarias para hacerlo, y aun sabiendo que están en una situación con un alto riesgo de poder contagiarse del COVID19; lo que los hace unos seres humanos increíbles y dignos de la admiración de todos. Entendemos la situación por la que están pasando, ya que, la mayoría de nosotros tenemos la oportunidad de quedarnos en casa, pero para ustedes esto no es una opción, gracias por no dejar de ayudar a la gente, a pesar de que muchas veces es la misma gente la que los agrede y discrimina sin saber; de verdad siento que tengan que pasar por este tipo de situaciones, quiero que sepan que aún hay muchas personas que tenemos empatía con ustedes y con sus familias. Se que hay momentos en los que quisieran renunciar, ya que, la situación no es fácil y esta enfermedad tampoco, y el miedo a contagiarse ustedes o a sus familias es grande, gracias por aguantar y no rendirse, gracias por dar lo mejor por nosotros, por gente que no conocen y a la que no le deben nada, pero por la que arriesgan su salud día a día. Gracias por ser una inspiración para nosotros los jóvenes, especialmente a los que nos encontramos estudiando la carrera de medicina ya que, con su trabajo nos han enseñado a tener empatía, a ser valientes, a comprometernos con nuestro trabajo, a siempre dar lo mejor de nosotros, y que a pesar de que nuestro trabajo no siempre va a ser reconocido como es debido tenemos que seguir adelante en nuestro trabajo diario. Atentamente: Andrea Natalia Aguilera López
4
CARTA A UN MÉDICO. Querido médico, esta carta es para expresar mi agradecimiento por estar siendo unos héroes en toda esta situación, yo siempre he admirado mucho a todo el personal de salud por el esfuerzo y el compromiso que esto conlleva, y hoy más que nunca confirmo lo que he estado pensando siempre. Gracias a ti por estar donde otros temen, gracias a ti por acercarte a quienes están alejados de todo y de todos, gracias por cuidar de las personas que te necesitan. Gracias por no pedir nada a cambio, y seguir en la lucha día a día, espero un día poder llegar a ser lo que tu eres y sentirme orgullosa al poder ayudar a una persona en una mala situación, no puedo imaginar la felicidad que sientes al salvar una vida pero tampoco puedo imaginarme la impotencia al ver sufrir a alguien, al sentir que no puedes hacer nada más por ellos, pero a pesar de todo eso sigues ahí firme y sin rendirte, extendiendo una mano para ayudar, y de verdad que todo eso me parece increíble y maravilloso. Sé que todo esto puede resultar muy difícil para todos, pero mucho más difícil para ustedes. Esta situación nos afecta a todos, pero a los médicos les afecta de una manera mucho más profunda y de verdad es algo que me duele y por lo que espero que pase pronto toda esta situación. Es realmente digno de agradecer y admirar que las personas como tú se olvidan hasta los problemas que tienen en casa por atender los problemas de las demás personas, olvidas tu dolor por pensar en el del otro. Se que muchas veces puedes pensar que todo es en vano, o que tu propósito quizá ya no sea el mismo, pero al final del día siempre será satisfactorio haber ayudado a alguien. No importa el cansancio que sientas, siempre tienes que estar al pie del cañón, la frase de todos estamos en el mismo barco no cuenta, por qué en esta situación todos estamos en un mismo mar, algunos en barco, otros en lancha, otros nadando y hay personas que no saben al menos nadar. Es por ello que debemos apoyarnos entre todos, GRACIAS por que hoy más que nunca me doy cuenta de que mi meta es ser un médico como tú, un médico valiente y que este dispuesto a todo, sé que quizá tuviste que mudarte lejos de tu familia, que quizá la gente te ve con desprecio y hasta te discriminan porque hay personas que no saben agradecer. Pero aún hay personas que valoramos tu trabajo, lo que haces por nosotros y tu lucha de cada día. Quiero que recuerdes que esto se gana con la cabeza en alto, siempre tratando de ser mejores y si hoy te dedico estas palabras es para decirte que eres muy importante en la vida de muchas personas, que gracias a ti hoy estamos en casa, que gracias a ti hay personas que tienen esperanzas de salir de esta situación, el día que todo esto pase lo primero que quiero hacer es abrazarte y decirte GRACIAS POR AYUDARME, gracias por poner la vida de miles de desconocidos por delante de la tuya por el amor a ayudar, por la solidaridad tan grande que hay en tu corazón. Con amor, Amairani.
5
Carta a médico. Mediante la presente quiero reconocer todo el esfuerzo y dedicación que estás haciendo en estos tiempos de contingencia en nuestro país y también a nivel mundial. En el cual, reconozco que eres una persona fuerte, dedicada y que ama completamente su trabajo; en dónde en las últimas semanas has estado cumpliendo con tu deber, mostrando tu amor plenamente a las ciencias de la salud, en el cual, no te importa arriesgar tu vida y verdaderamente estás haciendo un gran esfuerzo por cumplir con tu palabra que hiciste al momento de egresar de la licenciatura de médico general. También quiero expresarme que te admiro por todo el empeño y dedicación que estas poniendo de tu parte para combatir con un duro enemigo como lo es el Covid-19, especialmente porque es un enemigo desconocido pero tú, con el valor y esfuerzo que estás haciendo al poner en riesgo tu vida considérate un héroe nacional así como de nuestra sociedad. Has aguantado rechazos y humillaciones por parte de nuestra sociedad tercer mundista pero a ti no te importa ya que tú estas cumpliendo con tu deber sin importar que estas poniendo en riesgo de tu vida así como la de tus seres queridos. También reconozco que te entregas totalmente a la atención de los pacientes, tratando de mejorar su estado de salud, en dónde además de cuidar al paciente, tratas de cuidar a los demás, con el hecho de que tú y solo tú te desempeñas durante largas horas laborales por cuidar la salud de las personas que componen a nuestro hermoso país. Quiero agradecerte sinceramente por todo el trabajo y empeño que estás realizando, concentrándote plenamente en ayudar la situación de los pacientes enfermos por Covid-19. Siendo sincero, reconozco todo tu labor y quiero expresarte que no te des por vencido, ya que eres una persona valiente que puede con todos los obstáculos. Desde el momento que entraste a esta hermosa carrera tuviste los pantalones para enfrentar lo que sea y este solo es más que nada un reto que con la ayuda y consideración de todos podemos pero principalmente, tú puedes y eso es lo importante. No te des por vencido y veras que con esfuerzo y dedicación de todos, si podemos. Cabe mencionar que dejaste a seres queridos en casa además de que te estás arriesgando al estar en contacto con pacientes contagiados y no solamente a ti, también a los seres queridos que tienes en casa. Por lo que, sigue así, personas como tú son las que necesita este hermoso país y es lo que nos reconoce como un gran país; por lo que, ahora más que nunca da todo de ti, eres valiente y puedes con todo. Desde aquí, yo te estaré apoyando, poniendo de mi parte para que la cosa no empeore y teniendo también la consideración de que personas como tú son los verdaderos héroes en estos duros momentos y es lo que verdaderamente admiro de mi gran país. La lucha no está perdida. No te rindas, en unos cuantos meses podremos decir que con la lucha de todos ustedes pudimos ganar la batalla una vez más, poniendo en alto a nuestro país pero principalmente a ti, a todos los médicos, enfermeras, personal médico que lucho arduamente para el bienestar de todos los que componemos a este gran país. Gracias.
Atte: Rodrigo Arturo Cataño Girón 4°G
6
Carta a un médico Hola, sé qué tal vez sea una cosa insignificante, una carta... pero espero que al menos unas palabras te puedan servir de aliento. No tengo más que decir, más que agradecer, por todo el trabajo y esfuerzo de su día a día, una situación así tuvo que pasar para que las personas se den cuenta que las personas que dedican su vida a salvar las de los demás es mucho más importante que un futbolista o un cantante al que veneran tanto, sin embargo la primera fila son ahora ustedes, el mundo tiene los ojos puestos en ustedes personas a las que el mundo les critica por el hecho de solo “querer ganar dinero” no tienen idea del grande esfuerzo que requiere llegar hasta donde ustedes han logrado llegar y el valor como personas que tienen. Es algo muy triste ver situaciones en las que los agredidos sean ustedes quienes solo buscan ayudar a las personas en la medida de lo que les es posible, pero quiero que sepan todos y cada uno de ustedes ya sea médicos, enfermeros, todo el personal de salud y los que siguen ayudando en esta pandemia qué hay personas que realmente valoramos su trabajo y esfuerzo. Son esas personas que están en la línea de fuego, con más miedo e incertidumbre que nadie, grandes héroes sin capa y ojalá que las personas se den cuenta de lo que realmente valen. Lograremos salir de esta situación y vendrán tiempos mejores para todos, pero sobre todo para ustedes. De todo corazón les digo que estoy muy agradecida por el arduo trabajo que llevan a cabo día tras día sin importarles el riesgo que corren tanto ustedes como sus familias en pocas palabras quiero darle gracias por estos actos que lleva a pesar de todo y pese a que ciertas personas los están discriminando al final de esto ellos mismo los admirarán. Y como dicen nunca hay que rendirnos eso nunca fue una opción. Diana Cuevas.
7
15 de abril del 2020
Carta al personal de salud. Hola, creo que jamás hubiera imaginado que estaríamos hablando en una situación así y menos justo ahora, sé que probablemente estarás cansado, desesperado e inclusive asustado, ¿quién no lo estaría?, hasta el mejor de los guerreros debería de estarlo; aún no sabemos cuándo va a terminar todo esto ni cómo es que lo lograrán, pareciera que la batalla se torna más complicada día con día, pero debes estar tranquilo, habrá valido la pena cada segundo, ¿te imaginas contando algún día a tus nietos como es que ayudaste a salvar el mundo?, suena increíble. Hoy más que nunca nos dicen que juntos lograremos ganar esta batalla, de alguna manera u otra cada uno pone su pequeño grano de arena, pero la verdad hoy más que nunca me pregunto si es verdad, se ve al pueblo bastante dividido, la verdad es que desde casa pareciera súper sencillo criticar y hacerla de juez, dañando, criticando e infravalorando las batallas que viven día con día guerreros como tú, me llena de rabia e impotencia y si eso me pasa a mí no me quiero ni imaginar como la estás pasando tú, vivir una batalla en donde tu propia hinchada se pone en tu contra y aun así levantarte cada mañana a intentar salvar el mundo una vez más, si personas como tú no son héroes entonces no sé quién si pueda serlo. Hoy quiero decirte a ti, médico, enfermero, quien sea que se encuentre ahí dejando cuerpo y alma por todos los mexicanos, a ti que sales cada mañana a protagonizar una nueva batalla en donde habrá que aguantar críticas, insultos, pérdidas y en donde lo que sobrará serán motivos para tirar la toalla, a ti te digo gracias; no solo gracias por aventurarte a vivir esta guerra, te agradezco porque hoy más que nunca te estas volviendo el héroe que necesita México, a ti ese héroe sin capa te agradezco por hacer que cada día que pasa parezca ser que se acerca más el amanecer, por no abandonar todo aún por más oscura que parezca la situación. Son días difíciles y sin duda alguna creo que después de todo esto nada volverá a ser igual, estamos en una etapa de transición en donde nadie sabe qué pasará o que seguirá en el capítulo siguiente, pero sin duda creo que saldremos más fuertes que nunca; por hoy solo me queda agradecerte, pero puedes estar seguro que en algún momento, ya sea en esta vida o en otras, el destino te recompensará cada victoria, sacrificio, cada lágrima derramada y noche en vela, cada una de ellas habrá valido la pena; nadie sabe qué pasará en un futuro pero puedes estar seguro que así como hoy tú estas dejando el alma en la cancha, yo mañana lo haré por los tuyos. Gracias por ser la mayor inspiración en estos momentos y sobre todo por ser esa llama de esperanza en tiempos de tanta oscuridad. Atte: Ricardo Cuevas.
8
CARTA A UNA MÉDICO
Esta carta es para ti, médico, que estás ahí fuera luchando una guerra que igual y nunca imaginaste que debías luchar, pero aun así lo haces con valentía y grandeza, esto es para expresarte mi gratitud y admiración, aunque realmente no encuentro las palabras justas para hacerlo y que veas la magnitud y alcance de tus actos. Sé que estás asustada, cansada, angustiada y en tu lugar ¿quién no lo estaría? Lo que haces está fuera de lo que haría una persona común. Y bueno, seamos honestos, cualquiera se arriesgaría e incluso moriría por alguien de su familia, un ser amado, pero ¿por un desconocido? No estoy tan segura, y es que justo eso estás haciendo, estas demostrando que lo que hay en ti es el valor de un alma buena, dispuesta a sacrificarse por la hija, hermana o madre de alguien, que te pones en su lugar y das lo mejor de ti. Me inspiras tanto, me inspiras a estudiar, a crecer como estudiante y llegar algún día a ser una médico tan increíble y admirable, a tener la misma vocación, tener el mismo coraje y ganas de ayudar. De verdad que no sé cómo agradecer que estés ahí, cuidando del país como el soldado que jamás pediste ser, luchar contra la muerte y sobre todo luchar por la vida. Esta carta es para ti, porque no soy solo yo, sino que somos millones los que reconocemos tu labor, porque sin ti, sin tus conocimientos y tus actos ¿qué sería de nosotros, del país? Gracias, muchas gracias, porque no te importa arriesgarte todos los días con tal de ayudar y contribuir a terminar todo esto, porque cada día arriesgas tu propia salud para obtener la de otro, por esto y mucho más, estoy y estamos eternamente agradecidos.
Melissa de Santiago
9
CARTA A UN MIP De: Lourdes Karina del Real Ávila Para: MIP Querido MIP. Espero que te encuentres muy bien, déjame decirte que estás haciendo un trabajo excelente en atender pacientes contagiados de Covid-19, eres inspiración para mí, tu vocación refleja lo que realmente eres, un médico valiente y capaz de dar su vida por salvar muchas más. Tu esfuerzo por seguir ahí dedicando toda tu atención y conocimientos en la pandemia es impresionante, aunque no te conozco sé que eres una persona apasionada por el simple hecho de estar ahí al pendiente de tus pacientes, aun sabiendo que no es completamente tu obligación sigues dando lo mejor.
Sin ti, el hospital se caería, aunque no lo creas eres un motor importante en la salud, aunque tus superiores no lo vean y piensen que es tu obligación estar ahí, eres súper importante, sin ti los jefes de piso no sabría que hacer o cómo actuar, ya que literal eres el personal que conoce todo, conoces a todos los pacientes, estás al tanto de ellos, y siempre estás con ellos, sin dormir ni poder comer, sacas fuerzas para seguir adelante y eso admiro de ti. Eres grande, llegarás a ser un gran médico porque no todos pueden soportar la gran carga que te correspondió desde que entro esta situación. Sé que es difícil estar sin tu familia, y no poder tocarlos o abrazarlos como quisieras pero todo esto pasará rápido, y no desanimes tu familia también te ve como todo un gran héroe, y saben el valor de tu persona por todo el esfuerzo y dedicación que le dedicas a los pacientes contagiados, eso es amor por tu vocación, aunque el gobierno no vea lo especiales que son, yo si y cualquier cosa que ocupes
10
querido MIP insumos médicos que pueda regalarte para tu protección, alguien con
quien desahogarte o con quien tener un momento de reflexión. Son momentos difíciles para ti, pero debes de seguir adelante, aun con cansancio todo esto se te recompensará, como ya dije si ocupas algo te dejaré mi numero para cualquier cosa que se te ofrezca; que te parece si después de la cuarentena y cuando esta pesadilla por fin se acabe te invito a comernos una nieve o un pastel o incluso si no quieres salir te puedo cocinar algún postre que te guste mucho sirve que en el tiempo libre que tengo aprendo a cocinarlo para cuando te lo dé lo disfrutes y quede muy rico. Mi correo electrónico es les.mgl06@gmail.com , contestaré a tus mensajes solo si me dices que es el “MIP de la carta” y así sabré quien eres. Me despido porque creo que tienes mucho trabajo que hacer, sin más solo decirte que tú puedes, eres especial y siéntete especial y cuídate mucho porque médicos como tú no hay entonces no queremos que se extingan por el virus. Muchos besos y abrazos virtuales y comunícame cualquier cosa que se te ofrezca sale.
Con cariño, Lulú
11
CARTA AL PERSONAL DE SALUD Hola, sé que en estos momentos debes de estar cansado, frustrado o tal vez sin saber que hacer respecto a la situación que se está viviendo, ya que diariamente tienes que ir a un hospital, dejar a tu familia en casa con la incertidumbre de que te puede pasar estando en tu trabajo, sin saber si llegara algún paciente con coronavirus y puedes tener contacto con el ya seas un médico que dio sus mejores años estudiando y quemándose las pestañas para algún día poder ayudar a las personas, sanando su dolor o al menos calmándolo y eso te hace feliz, de alguna manera sabes que estás haciendo lo que amas, al igual que todo el personal de enfermería que siempre está al pie del cañón dando todo por sus pacientes, o todos aquellos químicos, laboratoristas y más que aunque los pacientes no los vean también lo están dando todo sin ustedes muchas de las enfermedades no se podrían identificar, es más sería muy difícil identificar a todos esos pacientes con Covid-19, y como olvidarse se esas personas que son unos héroes sin reconocer aquellos que mantienen el hospital andando, todo el personal de limpieza y alimentación, sea cual sea el trabajo que desempeñes dentro del hospital créeme que en estos momentos eres un HEROE en toda la extensión de la palabra, no todos estarían dispuestos a hacer lo que tu día a día haces. Tal vez esta solo sea una simple carta pero en ella te expreso lo que mucha de la población pensamos, no estás solo tienes a millones de personas apoyándote aunque no los puedas ver, si un día sientes que el mundo se te vine abajo puedes hablarme y créeme que tendrás a alguien que estará dispuesto a escucharte por horas si es preciso, sé que el panorama pude no ser el mejor pero ánimo, tu eres sumamente importante para poder salir todos adelante, piensa en esa pequeña niña que está asustada por no poder ver a su mamá ya que se encuentra internada y que gracias a ti y todo ese gran equipo que conforma el personal de salud se podrán ver de nuevo, en todo esa felicidad que llevaras a los hogares, sabrás que tus noches de desvelo valieron la pena, o cuando todo esto termine y puedas llegar a tu casa y abrazar a tus hijos, padres, pareja o hermanos y ellos viéndote con una enorme sonrisa pensando “gracias a él todos estamos bien”. Te deseo la mejor de las suertes en tu trabajo y recuerda eres grande, y puedes con todo lo que se viene y si por alguna manera no es así, no te sientas mal siempre sabrás que diste lo mejor de ti. Por el momento es todo de mi parte, un gran abrazo a distancia de mi parte
Atentamente: Hannia Erely Enciso Candelas
12
Carta al personal de salud enfermeros Hola mi nombre es Alejandra Espinoza Hernández y por medio de esta carta quiero darte las gracias por realizar tu trabajo en esta pandemia, arriesgando tu salud y tu seguridad ya que hay personas que no comprenden lo esencial e importante de tu trabajo el cual sigues realizando, admiro profundamente tu dedicación, todo tu esfuerzo por mantener la salud de las personas que llegan a tus manos aun cuando no cuentas con el material necesario, cuando posiblemente no has comido y dormido lo suficiente. Como estudiante de medicina admiro tus conocimientos y amor con el que realizas tu trabajo, la paciencia y debo decir que muchas de las veces más que la de los doctores, el sentido de responsabilidad y humanidad que tienes por los pacientes incluso cuando estos son groseros o difíciles de tratar, admiro también que no importa la presión y debo decir que debido a la situación, es más, realizas eficazmente tu trabajo. Desde mi hogar espero que todo esto pase pronto y puedas descansar tranquilamente con tu familia, puedas abrazarlos y convivir con ellos, que te encuentres muy bien de salud y puedas seguir con tu vida dando todo de ti como lo has hecho hasta ahora y que la vida se encargue de retribuir todo el bien que has hecho por todas las personas a las que has cuidado, que en un futuro tú te encuentres en paz por a nosotros nos toara cuidarte como tú lo has hecho con todos nosotros. Gracias por seguir aquí aguantando, sueño, hambre y sobre todo la terquedad de las personas que se bien que a muchos les hace falta empatía para poder ver todo el excelente trabajo que realizas. GRACIAS por el gran sacrificio de dejar a tu familia, tus hijos, tus padres, esposa o esposo, para salir a trabajar y cuidar de todos los enfermos, eres realmente una gran y admirable persona.
13
CARTA PARA UN MEDICO URGENCIÓLOGO. Para todos los médicos urgenciólogos que están en el frente de batalla. Querido médico urgenciólogo: Quizá una carta sea poco para lo que necesitas, para ayudarte a confrontar el miedo, el cansancio y la incertidumbre que sientes en estos momentos, pero siempre he creído que unas palabras de aliento sinceras pueden ayudar un poco para cuando nos sentimos solos y desesperados, espero que puedas sentirte un poco mejor leyendo estás palabras y aunque sea solo yo quien escribe esta carta, te aseguro que miles de personas comparten mi sentir. No te conozco, y tú no me conoces a mí, pero quiero platicarte que soy estudiante de medicina, así que voy conociendo poco a poco como es que desde el principio el camino de un médico no es nada fácil, que está lleno de cansancio, de obstáculos y sacrificios ¿y todo para qué? Para salvar vidas de personas que ni siquiera conoces. Muchos podrían considerar que se debe estar loco para elegir una carrera así. ¿Sabes? Mis padres son médicos, ambos, y cuando yo tenía 5 años siempre decía que estaban locos por ser médicos, por trabajar y entregarse tanto por personas que ni siquiera valoran su esfuerzo, pero bueno, poco a poco he ido entendiendo que no existe labor mas noble, que la ruta es muy larga, es permanentemente darse, pensar en los otros, comprenderles, amarles, sentir su dolor y ser su salvavidas en cada percance, lo suyo, es una labor que no tiene comparación con ninguna otra. Necesito que seas consciente del valor que tienes, lo valioso e importante que eres para la sociedad y para el mundo, podrás darte cuenta que cuando inició la contingencia las escuelas suspendieron clases, muchos negocios y empresas cerraron, todas esas personas se van a casa a resguardarse, pero ¿qué hay de ti? Si tú decidieras irte, se iría contigo todo la de fe y esperanza que nos queda de salir adelante, en tiempos normales y en tiempos de coronavirus tu labor es esencial, es imprescindible y aunque muchos no te lo digan, hoy yo quiero reconocértelo. Es triste ver cómo la gente piensa que ustedes son súper humanos, piensan que son superhéroes que son inmunes a esta enfermedad, inmunes al cansancio, al miedo, a la tristeza y la verdad es que sí son unos superhéroes pero no porque sean inmunes a todo esto, sino porque sabiendo que no lo son, están ahí, arriesgando su vida por los demás.
14
Quiero decirte –gracias-, gracias por no darte por vencido, por salir adelante a pesar de todas las adversidades, gracias por cuidar de todas esas personas siendo consciente del riesgo que corres, gracias por tu valentía y por tu entrega a los demás Quiero que sepas que no estás solo, quizá haya muchas personas que no aprecian tu trabajo y que llegan incluso a ser mal agradecidos y groseros contigo, pero también quiero que sepas que habemos muchas personas y familias enteras que te apoyamos desde nuestras trincheras, quedándonos en casa, y orando por ti, para que tengas la fuerza de salir adelante y de jamás sentir que estás solo en esto. Termino esta carta compartiéndote mi frase favorita de toda la vida, es de John Lennon y dice así: “Cuando hagas algo noble y hermoso y nadie se dé cuenta, no estés triste. El amanecer es un espectáculo hermoso, y sin embargo, la mayor parte de la audiencia duerme todavía”. Con esto quiero decirte que debes sentirte orgulloso de todo el bien que haces aunque muchas personas a tu alrededor no lo notan. Puedo asegurarte y te prometo que todo el bien que haces regresara a ti, pues creo firmemente que ninguna acción noble se queda sin su recompensa. Atte. Alejandra García Huerta.
15
Zacatecas, Abril 2020.
Carta para el personal de salud.
A quien corresponda: El motivo de esta carta es de agradecimiento al personal que se encuentra trabajando en los hospitales ya que es una labor muy difícil ya que enfrentan grandes retos en estos momentos, que aunque preferirían estar en sus casas descanso se levantan día con día a trabajar a enfrentar con retos diarias desde personas enfermas con covid-19 hasta con la ignorancia de muchas personas que comenten atentados contra ustedes, pero les pido que recuerden el motivo por el cual se convirtieron en lo que son hoy, que encuentren ese sentido de gratificación cuando salvan una vida, cuando una persona se recupera por completo y que aunque hay momentos tristes ustedes saldrán adelante como ya lo han hecho antes porque son grandes personas. También les pido que tengan paciencia para seguir realizando sus labores, ya que sin médic@s o enfermer@s no podríamos detener esta pandemia, son los principales personas que se enfrentan a ella con valentía, a pesar de las malas personas que agreden al personal de salud, son más las personas buenas las que los apoyamos y los ayudaremos de la manera que nos sea posible, ya que siempre necesitaremos alguien que
16
nos apoye en los momentos de enfermedad, sepan que no están solos ya que como al igual que yo hay muchísimas personas que reconocemos su esfuerzo. Me despido esperando que se encuentra bien que tengan a su disposición todos los insumos que necesitan para enfrentar esta crisis que en algún momento va a pasar, ustedes son fuente de inspiración para muchos jóvenes que esperan ayudar a las personas de la manera que ustedes lo hacen. Aunque útilmente lo dicen mucho y hasta tal vez lo sientan falso, ustedes son héroes porque eso es lo que hacen un héroe salvar la vida o apoyar a alguien que lo necesita, por ultimo les vuelvo a dar las gracias por su enorme labor que desempeñan, en algún momento toda su ayuda será recompensada. Atentamente: E. Javier García López
17
Para un Interno en la pandemia del 2020. De una Familia agradecida. Escribo esta carta con la esperanza de que un par de líneas puedan ayudarte en estos días, me levanto todos los días con la seguridad de que estoy a salvo en casa, te levantas todos los días con la seguridad de que habrá más casos, atenderás más personas, estarás más en riesgo, es impresionante como la vida de las personas es tan diferente, hoy, esta carta es por ese motivo. Vivimos en un mundo de extremos, y nos situamos en ellos a base de nuestros principios, situaciones o valores, en este caso hay dos extremos marcados y conocidos. 1.
2.
Estamos todas las personas que nos encontramos en nuestros hogares con la posibilidad de permanecer en ellos y la desesperación de salir de los mismos. Están todos aquellos que trabajan para y por la pandemia con el deseo de dejar de estar afuera.
Quiero que sepas que sabemos lo duro que es, pero en el fondo solo tú lo sabes, porque el miedo no te detiene, porque a pesar de todo, tu trabajo está salvando vidas, así que sigue, sigue levantándote temprano, durmiendo poco, a veces no durmiendo, porque tienes el valor para hacerlo y es algo admirable, porque el valor no se compra, el valor se adquiere y los corazones buenos como tú siempre están llenos de valor. Quiero que puedas decirte todos los días “yo puedo” porque todos creemos en ti, y aunque creas que ya no queda nada más para dar puedas sacar fuerzas para continuar. Es una situación dura que no todos están dispuestos a afrontar, gracias, del corazón de una familia de cinco, gracias, porque estamos totalmente agradecidos y en deuda contigo. Así que quiero que, aunque muchas personas no lo entiendan, tengas siempre presente que la gran mayoría lo hacemos, te apoyamos, y pensamos en el arto trabajo que estas realizando. Solo me queda decirte de todo corazón que ningún mal dura cien años y algún día gracias a ti podremos decir “esto ya término”, y tu podrás gritarle al mundo que formaste parte del equipo que salvo vidas en la pandemia del 2020, que gracias a ti todo mejoro, así que creo que ni todas las personas del mundo podrían decir gracias y ser suficiente. Una luz siempre estará encendida para ti en mi hogar, con admiración María Fernanda Gutiérrez Carrillo y familia.
18
Carta al personal de limpieza en pandemia por COVID-19 Querido personal de limpieza: Ustedes son las personas que más expuestas están durante esta situación y a las que menos reconocimiento se les da, son los encargados de desinfectar las áreas médicas y de vigilar que las condiciones y medidas sanitarias sean las adecuadas para que el virus no se propague, hacen hasta lo imposible con el poco presupuesto que les dan y no se quejan de las largas jornadas de trabajo que les asignan. Y a pesar de eso aún hay muchas personas allá afuera que no siguen las indicaciones, que piensan que todo esto es simplemente una exageración o un “invento”, lamento muchísimo que sus esfuerzos sean en vano debido a esos individuos ignorantes que no saben lo que ustedes arriesgan día con día, que no entienden la dimensión de esta enfermedad y siguen su vida normal. Sé que ustedes son unos héroes que arriesgan su vida y la de sus familiares a diario y que aunque no piden nada a cambio se merecen todo el reconocimiento, porque si esto llega a su fin pronto será todo gracias a ustedes, a su disciplina, compromiso y amor al trabajo que tienen. Muchos hubieran renunciado por miedo al contagio y a la muerte, pero ustedes siguen firmes en su puesto, son admirables; todo el mundo se enfoca simplemente en los doctores o las enfermeras porque obvio su función es importante, pero sin el apoyo del personal de limpieza cualquier otro trabajador del sector salud no podría tener los resultados óptimos. No tengo las palabras suficientes para agradecerles todo lo que hacen por nosotros o para retribuirles todo el desgaste físico y emocional que esta pandemia representa para ustedes, pero quiero que sepan que su trabajo no pasa desapercibido, que son una parte fundamental de todo esto y sin ustedes estaríamos perdidos.
Fernanda Guadalupe Gutiérrez Ortíz. 16 de abril del 2020.
19
Carta a Personal de Salud: Hola, te escribo a ti personal de limpieza que a pesar de la pesima situación que estamos pasando a nivel global, sigues trabajando duro para menguarla, reconozco que el trabajo que estas haciendo no es para nada fácil, pues sigues en los hopitales haciendo lo mejor que puedas teniendo en cuenta que en cualquier momento puedes resultar contagiado, a ti personal médico que pones en riesgo tu salud y aún la salud de tu familia, probablemente en estos momentos estas pensando en darte por vencido debido a que es bastante difícil continuar, sin embargo, te pido que no lo hagas, que a pesar de la ingorancia del restro de la población aunado a la discriminación que puedas sufrir, el trabajo que estas desarrollando es de suma importancia, que sin ti no podria realizarse, reconozco el gran ser humano que eres, al realizar tu trabajo, viendo antes por el bien de los projimos que por el tuyo, no te rindas, eres un guerrero el cual necesitamos deseseperadaemente, no te rindas, tu familia te necesita, y aún más México te necesita. Eres un gran apoyo para el personal médico, pues la limpieza es de suma importancia en el área de salud, una vez más te digo que no te rindas, pues la vida te recompensará, que la satisfacción de saber que eres inspiración para estudiantes como yo a continuar en sus estudios te motive día con día. Gracias por ser motivación de todos y ser un héroe valiente Atte: Sebastián López 4° “G”.
20
CARTA A UN MEDICO MUERTO POR CORONAVIRUS. Te echaremos mucho de menos, no solo dejaste una huella imborrable en este mundo, sino también nos has llenado de coraje y determinación ante este horrible suceso por el que estamos pasando. Le hiciste ver al mundo entero la valentía y valor que tiene un médico ante esta y cualquier situación que se le pone en frente, ya que demostraste la fragilidad que muchas personas olvidan que tienen los médicos como HUMANOS Y PERSONAS que son. A pesar de las circunstancias como haber sido un paciente de riesgo o simplemente haber querido regresar con tu familia la noche anterior y no haber podido, te mantuviste con la cabeza en alto por tu familia, las personas que necesitaban de tu ayuda y por ti. Entendemos que no solo es poner un pie en un hospital sino apoyar, cuidar, velar y dar más del 100% de ti por la salud de cientos de personas que pusieron su vida en tus manos y que probablemente ya se encuentran bien gracias al arduo trabajo que hiciste todo este tiempo por ellos, y solo por ellos… solo por ellos porque probablemente un día no te encontraste con las condiciones óptimas que tu labor demanda, sin embargo te mantuviste de pie y así entraste a la batalla probablemente con miedo, inseguridad, con desvelos y sin fuerzas. Una persona como tú merece una muerte de admirar, es por esto que quiero ser tu voz, tratar de corregir esos errores por los que ahora tú no te encuentras aquí, con tu familia, con las personas que te estiman y admiran. Siento ahora más que nunca la necesidad de enseñarle a las personas todo lo que tu trataste de hacer, y sobre todo, apoyar a los médicos que ahora están en tu lugar, dando todo de sí mismos, con esa valentía y responsabilidad que implica ser un médico en este infierno de carencias. Tú ya hiciste tu parte, ahora nos toca a todos los demás hacer la nuestra y poder así salir adelante con nuestro personal de salud casi intacto. Así que gracias infinitas por tu gran labor como profesional y humano, nada puede remediar este terrible suceso pero espero que hasta donde te encuentres pueda llegar mi sentimiento eterno de agradecimiento y aprecio hacia ti. No te has convertido en un ser de luz porque siempre fuiste uno para todos nosotros… Valeria Gpe.Lara Rivera. vaalee35@hotmail.com
21
CARTA A UN PARAMEDICO
Nochistlán, Zac. 16-abril-
2020 Para: Ramón Tolentino Martínez Estimado Ramón, espero que se encuentres muy bien de salud, quiero hacerte saber por medio de esta carta que te ofrezco mi apoyo incondicional, admiración y reconocimiento como un excelente personal de salud ya que realizas esa labor tan generosa, leal, interminable y, sobre todo tan humana en estos tiempos tan difíciles de incertidumbre, miedo y caos social donde todos aquellos que trabajan en el área de la salud se han visto afectados severamente tanto en lo emocional como lo físico ya que no se ha reconocido su esfuerzo inquebrantable de servicio a la población a pesar de los escasos recursos con los que se trabaja las medidas de higiene tan precarias y sobre todo anteponiendo su vida y la de su familia. En serio te admiro por todo lo que haces como persona, tu amor por servir a los de más me hace saber que en serio tenemos profesionales comprometidos con su trabajo, me conoces desde que era un niño y siempre me has apoyado en todo, en las buenas en las malas y en las peores… Créeme que entiendo por la situación tan difícil que estás pasando por estos momentos donde tu labor te exige estar al pendiente de los que más lo necesitan, dándole cuidados, maniobras de primeros auxilios etc. Sé que a veces tu lugar en los hospitales no es tan reconocido como el de un médico, pero las personas que te conocemos sabemos que siempre das lo mejor de ti aun teniendo el peor de los escenarios por eso creo que la labor de paramédico también debe der reconocida, además pronto serás un gran médico amigo, estás a unos pasos de lograr lo que siempre has soñado, eso me da mucho gusto porque sé que vas a ser un grande en todo lo que te propongas, no dejes que esta situación llene de miedo e incertidumbre a todo el personal de salud porque una pequeña parte de la población estamos agradecidos por todo lo que hacen por nosotros. Me da gusto saber que pronto tendré un colega con el que quiero tener el gusto de trabajar para el bien de nuestra gente, nunca te rindas hermano, que en serio muchos queremos seguir aprendiendo de ti a pesar de todas las situaciones que vivimos a nuestro alrededor hoy día y sin embargo sabemos que todos ustedes van a ser reconocidos en cuanto todo esto acabe como se merece, te lo aseguro, nunca dejes de ser un ejemplo para mí, porque personas como tu son las que se deben reconocer siempre por tu gran labor, tu entrega y tu pasión por estar ahí atendiendo a las personas que más lo necesitan. Me despido Ramón, espero estés muy bien y toda tu familia claro, hasta pronto.
Juan Carlos Lomelí.
22
15 de abril de 2020
Carta a un médico Querido médico:
Para ti, que estás leyendo esto, quiero darte fuerzas, quiero darte ánimos para continuar, para seguir adelante. No te rindas. Son momentos difíciles, lo sé, pero sé que saldrás de ésta. Elegiste una carrera que trata de ayudar a los demás, ahora me toca ayudarte un poco. No te des por vencido, todos te necesitamos, las personas externas a ti, tu familia, tus amigos, todos atentos a que estés bien, a que sigas. En situaciones como ésta, debemos sentir que alguien nos apoya, que no nos deja caer, y es justo que ahora necesitas. Desgraciadamente te tocó vivir una de las peores situaciones que se podrían presentar en el ámbito médico, pero tranquilo, ya pasará. De esto trata la Medicina, ¿no? Ayudar a quienes más lo necesitan, de aliviar sus males. Quizá yo no puedo hacer mucho, pero es lo que busco escribiéndote esta carta, invitarte a que sigas. Intentar darte un pequeño empujoncito. Decirte que pronto las cosas irán mejorando. No te voy a mentir, no puedo decir que todo “volverá a la normalidad”, porque creo que ambos sabemos que no será así, pero de ahora en adelante, hay que aprender a vivir de una diferente y mejor manera. Hay que valorar día a día lo que tenemos, lo que vivimos, a quienes nos rodean. Gracias por brindar la mayor parte de tu tiempo a la Medicina. Gracias por pasarte horas dentro de un hospital ayudando a las personas. Gracias por hacer el bien sin mirar a quién. Y es que de eso se trata. De sentir esa satisfacción al saber que puedes ayudar a mejorar a alguien. Es la misma satisfacción que me gustaría tener al momento que tú leas esta carta. Tarde o temprano todo tu esfuerzo tendrá frutos. Y si no te lo han dicho, eres grandioso. Eres genial. No te rindas. Ánimo, que es un mal momento, pero como dicen por ahí, no existe mal que por bien no venga.
Atentamente
Diana, estudiante de Medicina
23
Carta a mi hermana Jhoanna, MPSS; y a mi mamá, enfermera. Ay, sis, pues ¿qué te digo? Eres toda una guerrera por estar combatiendo todo este problema con el COVID, sé que llegas cansada, que todo tu hospital se convirtió en unidades móviles para darle prioridad a los infectados, para atenderlos. Desafortunadamente no estás en casa con nosotros, con tu familia, en cambio estás allá luchando por salvar la vida de otras personas, no solo de los infectados, sino de todos los servicios, llegas cansada, llegas hambrienta, llegas con sueño, te desinfectas, te lavas las manos tantas veces, me regañas tantas veces para seguir los protocolos de higiene establecidos y así evitar contagios. Sé que estás asustada por todo lo que pueda llegar a pasar, ¿quién habría imaginado que esto pasaría?, sin embargo, yo sé que puedes con esto y más, sé que tal vez te terminen tu servicio social antes debido a la falta de personal médico, para poder contratarte finalmente como Médico General, sé que estás estresada por tu examen EGEL, por tu ENARM, pero yo sé que tú puedes, estás dando lo mejor de ti, y diario se ve, diario que te levantas a las 5:30 am para prepararte, y manejar una distancia de casi una hora hasta llegar a tu hospital, salir a las 4:00 pm y otra vez venir manejando tú sola, sin compañía, y todavía llegas preocupados por nosotros. Lo que hacen tú y mi mami, es increíble, ambas están arriesgando su vida para salvar la de otros, ambas están dando parte de su vida para poder sobrevivir a esto. Sé que mucha gente es una cabezona que no entiende lo que es quedarse en cuarentena, porque no entienden lo que es estar trabajando sin cubrebocas, guantes, gel antibacterial, simplemente las admiro, a ti por todo lo dicho anteriormente, y a mi mami por trabajar de noche en Fresnillo, donde ve de todo tipo de situaciones, no es solo el coronavirus el que está afectando, sino también todos los baleados, que diario llega contando sus historias de cómo atiende a chavitos de muy baja edad y que están metidos en la delicuencia. Son días difíciles, están en juego muchas cosas ahorita, toda la vida de las personas, la economía, todas las personas a las que tuvieron que desemplear y se quedaron sin trabajo que no saben cómo le van a hacer para sobrevivir todo este tiempo. Ustedes dos, haciendo todo lo posible por ayudar a gente que lo necesita, y sé que les da coraje ver a la gente sin hacer caso, no tomando la distancia necesaria para prevenir los contagios, y no pueden decir nada, porque no pueden hacer entrar en consciencia a alguien que no quiere escuchar, que piensa que todo esto es broma, que cree que no se van a contagiar, pues esperemos y no sea así, que siempre estén sanos, pero que tengan sentido común. Hermanita, yo sé que cada vez que sales con uniforme del hospital te ven raro, y aunque no te hayan discriminado por lo mismo, tienes que entender que es una heroína sin capa, pero con bata. Te quiero mucho, sis, nos vemos pronto.
Atentatemente, Karen Martínez.
24
A TI QUERIDO HÉROE SIN CAPA: ¿Qué si eres valiente? Solo te diré algo, has visto cosas que te han destrozado el alma, escuchado cosas que te han matado por dentro, visto como desconfían de ti cuando mas leal has sido, vivido la traición cuando más confianza das, pero ¿sabes algo? Ahí sigues de pie con ganar de amar, luchar y brindar tu apoyo a todo quien lo necesite. Hola, sé que mi nombre ahora no es de mucha importancia pero me llamo Irving y quiero que sepas que aquí estoy yo, creo en ti y en todo lo que eres capaz de hacer, tumbar muros, levantarte cuando estás derrotado por dentro, guardar las lágrimas para otro momento eres tú quien lo está dando todo al 100% por mi familia, mis amigos, por México y el mundo, sé que estás cansado, que las horas de desvelo pesan, que te duelen los pies, las manos, pero mas el alma, que no ver a tu familia y a la vez querer alejarlos de todo esto es impotente, pero mírate sigues luchando firme, audaz, inteligente a pesar de las adversidades. Te admiro a ti médico, enfermera, guardia, cocinero, personal de limpieza que combaten día con día este peligroso virus, me has demostrado que un verdadero héroe no es aquel que patea un balón, si no aquel que cuida de ti y de los tuyos, que a pesar de ver tantas caras desconocidas y comentarios negativos das lo mejor de ti, eres de corazón grande y noble sacrificando su vida por la de los demás no siendo mas ni menos que nadie, sin tener ningún super poder, ni nadie que te cuide y mírate no te ha tumbado. No te puedo asegurar que esto terminará pronto, pero estoy aquí para escucharte cuando nadie lo esté, ayudarte de alguna manera, porque esta es una lucha de todos no trates de cargar con todo sólo, sé que tienes miedo pero NO TE RINDAS, agallas como las tuyas nos faltan a muchos, poder de empatía, responsabilidad y amor por los suyos es algo que se te da muy bien, es por eso que hoy quiero que sepas que yo creo en ti y en todo lo que puedes hacer, sin embargo aún queda camino por recorrer, hay millones de personas dependiendo de ti, y no es por nada pero es digno de admirar. Por esto y más quiero darte las gracias por todos los sacrificios y luchas externas e internas que tienes en estos días, confía en ti, que todos lo estamos haciendo, eres un guerrero y sí también lloran, fracasan y caen, pero no te estanques, sigue por favor si quieres no por mí, si no por ti y tu familia, por ese bebé que viene en camino, esos hijos traviesos, tu querida pareja, hermanos y padres que amas, te están esperando en casa. Estoy orgulloso de ver que hay personas como tú en nuestra línea de batalla por eso quiero estar de tu lado apoyándote, infinitas gracias hoy y siempre. Un especial aplauso y reconocimiento a todos que nos dejaron en el camino, sé que te fuiste con ganas de haber hecho más, pero créeme que has dejado huella, donde quiera que te encuentres gracias. A ti querido héroe sin capa, por si no te lo han dicho gracias, eres increíble y estoy aquí para ti no te detengas que sé que puedes, voy siguiendo tus pasos. ATTE: Irving Mena Ríos
25
Carta a una enfermera. Hola hoy te escribo mas que nada para darte las gracias por todo lo que estás haciendo por México, por la gente y más que nada el que gran riesgo que afrontas al estar dia a dia trabajando apoyando a médicos y tratando pacientes los cuales tienen covid y a pesar de todo eso sigues estando ahí. Más aún con la gran desinformación que hay entre la gente de México ya que los están tratando de una manera muy despreciable, negandote el transporte, negandote hasta la entrada a tu propia casa, tu familia y la gente en general por lo que estas pasando es muy grave y a pesar de eso sigues ahí sigues estando para apoyar a toda esa gente que no conoces.
Se que estan pasando por momentos difíciles y ustedes son los verdaderos héroes pero el detalle es que son anónimos y pues en tu lugar sentiria una gran frustración y un gran coraje pues mucha gente está en su contra pero cuando todo acabe estoy seguro que se les dará un reconocimiento y la gente se dará cuenta de todo lo que hicieron.
Lo complicado de esta situación es el hecho de pensar que ustedes en su afán de ayudar a la gente que está enferma se enfermaran ustedes, se contagiaran y es qeu pienso que en su lugar estaría en un debate mental porque el querer ayudar es algo pero el pensar en infectarse y mas qeu nada no por mi si no por mi familia y la gente que me rodea por todo esto quiero decirte que eres una persona muy valiente muy capaz y super profesional.
Me despido sin antes darte las gracias de todo corazon por todo lo que haces y por toda la gente que ayudas y una disculpa por esa gente que sin saber hace cosas las cuales te descriminan.
Atte. Juan Pedro Mercado Bañuelos
26
“Carta a Todo el Personal de la Salud”
Para: Personal de la Salud Querido personal de la salud, se perfectamente que en estos momentos las cosas no están del todo bien, hoy en día estamos viviendo uno de los eventos que más nos han afectado en todo el mundo, no hay nadie más luchando en contra de esto que ustedes, es por ello que me he tomado un pequeño tiempo para agradecerles humildemente por todo lo que están haciendo, por todo ese esfuerzo que dan día a día por ver a esas personas enfermas mejor, por tratar de aliviar ese dolor que las personas sufren, quiero agradecerles por esas acciones que hacen no solamente en estos tiempos de crisis si no que realizan en su día a día, realmente ustedes son aquellos “Héroes anónimos” que siempre están a la orden del día por querer cambiar esas caras tristes por unas caras felices, quiero decirles que no solamente yo si no que todo mundo estamos agradecidos con ustedes, agradecidos con ustedes por estar ayudando a las personas que lo necesitan sabiendo los grandes riesgos que corren, todo esto con una misión, la misión de salvar vidas, ustedes “Héroes anónimos” que dejan a un lado intereses personales, amigos, familiares, días importantes por estar ahí y cumplir con uno de sus más grandes sueños de la vida, ayudar a las personas que sufre. Sé que las cosas no puedan estar bien del todo pero en verdad quiero decirles que pronto las cosas cambiaran, y todo esto será gracias a nada más y nada menos que a toda la ayuda que nos han dado ustedes, quisiera poder agradecerles a cada uno de ustedes personalmente por todas las cosas que han hecho por nosotros pero me es imposible, por ello lo hago humildemente por este medio. Antes de despedirme quisiera desearles lo mejor a cada uno de ustedes, sin ustedes las cosas estarían perdidas desde un principio, al igual quiero agradecer especialmente a aquellos miembros del personal de la salud que partieron de esta vida durante su cumplimiento del deber, ustedes que dieron su vida por ayudar a los demás, GRACIAS. Mi más grande admiración hacia ustedes. Atte. Jafeth Moreno Regis
27
CARTA A UN MEDICO FAMILIAR Para: María Antonieta Sandoval Vázquez Estimada Doctora, esperando que se encuentre bien, quisiera expresarle en éste pequeño fragmento de carta, mi total agradecimiento y reconocimiento a usted por su labor tan leal, noble, incondicional, generosa y compasiva que es la que está ejerciendo en éste momento, es muy grato conocer personas tan humanas como usted, que anteponen su trabajo profesional sobre cualquier suceso como es el que estamos presenciando en éste milenio, una pandemia tan feroz y tan temible por la población en general y por nosotros trabajadores de salud. Es difícil la situación por la que están pasando los trabajadores de salud, el tener que estar en contacto con personas que queremos suponer que están sanas, pero que es inevitable el pensar que se tratan de posibles casos sospechosos o incluso confirmados… Me imagino las grandes jornadas por las que ha pasado, los sacrificios que ha hecho con su familia y con sus pequeñas hijas, es difícil para usted el pasar por esto y lo peor que no sea bien retribuido y bien agradecido por los mismos pacientes y la sociedad, el salir de su hogar presenta un riesgo, su vocación se hace ver desde el momento en que sale de su hogar para presentarse a trabajar, quiero que sepa que a pesar de la mala situación que está pasando siga adelante, siga en pie de lucha, puesto que ustedes son el primer filtro de ésta atroz pandemia… Gracias por continuar en esta disputa… Es muy complicado el poder desempeñar su ocupación en condiciones donde no le brindan la suficiente protección para realizar eficazmente su trabajo, gracias porque a pesar de no contar con equipo para su protección personal sigue consultando y viendo a pacientes, gracias por atender a los más necesitados a personas que se encuentran graves de salud, es un honor que haya profesionales como usted que pese a las condiciones laborales siguen impartiendo su servicio… Espero llegar a ser un profesional de salud como lo es usted, llegar a ser una gran persona como lo ha demostrado y espero ser humanitaria como lo hace usted… Hay una frase que me gusta mucho y es la siguiente “Dios le da las peores peleas a sus mejores guerreros” y espero le sirva como entusiasmo para éstos días… Gracias por brindarnos su servicio a nosotros, en verdad somos la mayoría que estamos agradecidos con todos los médicos y en especial con los médicos familiares que siguen consultando a nuestros adultos mayores y pacientes crónicos. Tiene usted mi admiración y respeto, porque personas y profesionales como usted son los que me inspiran para seguir estudiando está bella profesión que es Medicina Humana, también el saber su gran sacrificio, me hace respetar ésta cuarentena…
Atentamente Monica Brissa Muñoz Villalobos
28
15 de abril de 2020
Carta a María un ejemplo a seguir Estimada y muy respetada María, Cuquis de cariño: Mi nombre es Joel, soy estudiante de medicina de la Universidad Autónoma de Zacatecas, quizá usted no me conoce y yo a usted no como quisiera, pero le dirijo esta carta principalmente para decirle gracias, desgraciadamente usted actualmente es participe de una pandemia que cada vez se sale más de control y no sabemos hasta donde vaya a llegar ni qué consecuencias tendrá, lo único que sabemos es que usted está ahí, día con día al pie del cañón, exponiéndose, haciendo frente a un virus altamente contagioso sabiendo que su vida corre peligro, sabiendo que si se contagia podría transmitirlo a seres queridos, que está apoyando en todo momento y dando incluso más de lo que debería, y quiero decirle que se ha ganado todo mi respeto, yo aún soy un estudiante, aun me estoy preparando, pero no sé en qué momento me prepararàn para una situación así de descontrolada, no sé en qué momento me darán las agallas y valentía que usted tiene para salir y hacer su trabajo día con día sabiendo el riesgo que conlleva. Sé que quizá habrá días que tenga miedo, días que este muy exhausta de la jornada, que habrá días que quiera tirar la toalla, pero quiero pedirle que por favor no se rinda, todos la necesitamos, usted es un pilar esencial en la salud de las personas, porque a eso se dedica cada día, a sanar y a salvarle la vida a personas, hay muchas personas que la admiramos muchísimo, y que la tomamos como ejemplo a seguir para prepararnos y algún día poder llegar a ser como usted y tener esa pasión que usted tiene por su trabajo, que desde siempre ha sido crucial en la vida a lo largo del tiempo. A veces no logramos entender porque muchas personas tienen una mentalidad errónea y fuera de lugar, y que toman actitudes para nada correctas o hacen comentarios tontos u ofensivos hacia las personas que les están salvando la vida, pero no se desanime, así como hay personas que no entiendan lo que se hace
29
por ellos, habemos muchos que de todo corazón le agradecemos infinitamente, y le pedimos que continúe y que no se rinda porque dependemos de usted y la necesitamos, y sé que desgraciadamente no recibe el reconocimiento que en realidad se merece, pero incluso así usted es tan maravillosa persona que sacrifica su tiempo y arriesga su vida sin esperar mención alguna, pero créame que el cielo usted ya lo tiene más que ganado, y muchas personas anhelamos algún día llegar a ser siquiera un poco de cuán grande es usted. Espero que el riesgo que corre solo quede en eso, en un riesgo y no pase a malas noticias, todos desde casa oramos por usted y sus compañeros de trabajo. Sé que no puedo ponerme en su lugar, ni llegar a sentir el estrés y desgaste que usted ha llegado a sentir, pero le pido que no tenga miedo, que no se deje vencer, todos confiamos en usted, en estos momentos de adversidad ustedes son nuestros guías, y vamos a apoyar en lo que podamos siempre que se necesite, y seguir las indicaciones al pie de la letra, porque al frente tenemos a las mejores personas y a las más capaces, lo mínimo que podemos hacer por ustedes es seguir sus pasos. Sin más por el momento me despido de usted, esperando que estas palabras le hayan brindado un poco de bienestar así como usted diariamente hace sentir mejor a la gente, y de nuevo agradecerle infinitamente por todo lo que hace por nosotros, aunque de antemano sé que un gracias no es ni un poco de todo lo que usted merece, espero se encuentre bien en todo momento, y le deseo siempre lo mejor de lo mejor, ojala algún día tenga el honor de conocerla un poco más, y dentro de unos años quizá poder compartir ambiente laboral. A nombre de todos los estudiantes del área de ciencias de la salud, le deseamos que se encuentre bien en todo momento y todos sus seres queridos, la estimamos mucho, tiene todo nuestro respeto y agradecimiento.
ATTE Joel Francisco Muro Carrillo
30
Carta a personal administrativo Quisiera empezar dándote las gracias por seguir ahì, pienso que solo en uno de mil panoramas pensaste estar en una situación como esta, pienso que cuando elegimos una carrera sea medicina o enfermería estamos conscientes de todo lo que significa; desde el estudio sabemos que es un camino lleno de sacrificios, que no termina al momento de estudiar, al contrario la responsabilidad que se enfrenta es aùn mayor. Es cierto que nadie podìamos imaginar que pasaríamos por una situación como la que estamos viviendo, al menos no en un futuro tan cercano. Bien, dentro de todo al momento de elegir una profesión asì, aceptamos todo lo que esta implica o con esto quiero decir que los médicos y enfermeros sean superhumanos o algo por el estilo, pero la mayoría de ustedes trabajan en un hospital realizando trabajo administrativo, solo porque esa fuè la mejor opción de trabajo que encontraron o a veces la única, realizando una labor esencial que muchas veces es subestimada, sin embargo en estos momentos de crisis siguen ahì hombro a hombro con enfermeras, enfermeros, mèdicas y medicòs todos juntos luchando. Les agradezco mucho su labor y los reconozco en gran manera, he visto a médicos y enfermeros quebrarse en esta crisis ya sea por cansancio miedo etcétera, y pienso en ustedes a lo mejor dìa a dìa se levantan pidiendo que no sea ese, el dìa que resulten contagiados y lleven el virus a sus casas. Simplemente no hay palabras para expresarles el agradecimiento y desearles que cada uno de ustedes salgan airosos en esta difícil situación, ojalà que cuando todo esto pase salgamos diferentes, que todo esto no vaya a pasar en vano, aprendamos a valorar el trabajo y el esfuerzo de cada de una manera perceptible. Esto que estamos pasando va a quedar marcado de una manera muy especial en cada uno de nosotros, de mi parte no voy a olvidar su entrega y su valentía , y cuando me toque ejercer mi profesión, valorar y no hacer menos a nadie por el puesto de trabajo que desempeñe junto a mì. Que la fuerza los acompañe (nunca mejor dicho). Atte: Samuel Ojeda Flores
31
CARTA A UN MEDICO PASANTE DE PREGRADO Para: Todos los médicos internos de pregrado. Hola hermano, espero que te encuentres bien, se que todos estos meses han sido difíciles, agotadores, solo quiero enviar esta carta para decirte lo orgulloso que todo el mundo está de ustedes, yo se que desde que comenzó la contingencia del coronavirus ha sido demasiado pesado y demasiado trabajo, pero quiero decirte GRACIAS con todo mi corazón, en verdad la labor que han hecho ustedes ha sido pesada todo el tiempo aun antes de la contingencia, eres una persona con el corazón y el cariño más grande del mundo, porque a pesar de todas las adversidades, las noches solitarias y pesadas en el hospital que parecen nunca terminar, aun cuando todo parece perdido y no tener una cura o un fin tú siempre das lo máximo por ayudar a las personas que buscan nuestra ayuda, siempre eres fuerte aunque por dentro estés destrozado con ganas de llorar y abandonar todo, aun cuando los pacientes y los doctores superiores te dicen que eres un tonto, yo se que no porque siempre das lo máximo por aprender y ayudar a los pacientes. Tú que has soportado 5 años de carrera con humillaciones y con todo en contra lo has logrado superar y sé que saldrás delante de todo esto, quiero que sepas que aun cuando parece jamás terminar los tiempos oscuros siempre hay una luz de esperanza que nos hace seguir siempre hay una fuerza que nos impulsa a no parar y seguir adelante solo no te rindas y da lo mejor como siempre lo haces. Todo el mundo está orgulloso de ti y de todos los demás personales de salud que arriesgan su vida día a día, minuto a minuto para salvar vidas, es la profesión más hermosa del mundo y somos afortunados de poder llevarla a cabo. En nombre de mi familia, de mi comunidad, la escuela que nos acogió, de todo el mundo te digo GRACIAS. Espero que esta carta te ayude a seguir adelante en los momentos que te sientas derrotado, siempre tendrás un amigo que te apoyará cuando más lo necesites, jamás dudes en pedir ayuda si quieres hablar, pasar un buen rato, estaré para ti. Posdata: Eres el mejor médico del mundo, siéntete orgulloso de eso. Atentamente: Diego Ortiz Chávez.
Fresnillo Zac. 15-abr-2020
32
CARTA AL PERSONAL DE SALUD Hola En esta carta me dirijo a ti profesional de la salud, exhortándote con ánimos del corazón a que en medio de estos momentos adversos en los que el mundo se encuentra turbado, tú personal de salud muestres fortaleza y resiliencia ante las situaciones contrarias actuales. Resiliencia es tener la capacidad de usas las adversidades como combustible para seguir luchando cada día sin cansancio, con valentía y ese sentimiento humanitario de que se está aportando algo a la humanidad; eres mucho más importante que esas personas famosas que no han aportado nada a la sociedad (futbolistas, influencers). Créeme que estamos contigo apoyándote desde nuestros hogares, yo soy un estudiante de medicina que te entiende bien, y que también ayudo a que las personas que conozco no se alarmen y se queden en casa, todos juntos vamos a superar esto. Ahora contaré una historia que sucedió en el tiempo de la revolución mexicana: El famoso Pancho Villa cuyo nombre real era Doroteo Arango tenía muchas peculiaridades, la primera fue que a pesar de que le faltaban muchos dientes y su sonrisa no estaba completa tuvo aproximadamente 75 esposas. Pancho Villa solía adquirir armas y municiones desde Estados Unidos, y una de esas veces le jugaron una mala pasada cuando el proveedor le entrego balas de salva, y eso hizo enojar a Villa que en marzo de 1926 invadió Columbus Nuevo México, que fue un ataque escrito en la historia como uno de los dos ataques que ha sufrido EUA en su territorio, solamente hubo otro ataque que fue en 2001 a las torres gemelas. Esto que acabo de contar no tiene nada que ver con el tema, pero espero haberte distraído un poco para que pienses en otra cosa; a veces solamente necesitamos que alguien nos distraiga un poco para tomar nuevas fuerzas y seguir con nuestra labor. Te deseo éxito en todo lo que hagas. Por último solo te recuerdo que hay que ser como un cactus que tiene que adaptarse a situaciones difíciles y adversas, y aun con todo eso nunca se olvida de florecer. De corazón, de parte de un estudiante de medicina.
33
Carta a un médico Querido médico: Quiero ofrecer mi gratitud y mi admiración a ti médico, que has estado trabajando sin cansancio por semanas, que esperas con anhelo el día que esto termine y puedas regresar a tu casa, que has ofrecido ayuda a las personas que más lo necesitan y que arriesgas tu vida por salvar la de toda una población. Te recuerdo que eres un héroe, desde el momento en que sales de tu casa, que probablemente tienes miedo de lo que te puede esperar en tu jornada, de ponerte esa bata que nunca antes había significado tanto, de que te vuelves oídos sordos ante los comentarios de la gente que no entiende tu vocación y te hace gestos cuando pasas por su lado, porque en el hospital ofreces la atención al enfermo, porque lo acompañas en sus últimos momentos y le ofreces una última esperanza. Porque hoy en día, necesitamos más personas como tú, con esa solidaridad que te ha caracterizado, por ese empeño que le haz puesto a tu trabajo y que todos los días sin falta sales a cumplir, porque ha pesar de esta batalla, no has quitado la sonrisa de tu rostro cuando un paciente te pide un momento, que te quitas el cansancio de encima para ayudarlo. El mundo entero se pone de pie por tu trabajo, te aplaude sin cansancio porque gracias a ti, muchas personas han conservado su vida, porque gracias a ti, el moribundo tuvo unas últimas palabras con su familia, gracias a ti médico que sigues ejerciendo contra marea y viento. Mi más sincera admiración, Atte: Valeria Montserrat Reveles Espitia
34
16 de Abril 2020
Carta al Personal de Salud
Hola, éste no es el mejor momento para poder tener una charla, todo se convirtió en un caos, y era algo inminente. No puedo imaginar lo que debes estar sintiendo en estos momentos, cansado, con sueño, triste, con rabia, desesperado, asustado, pero, ¿quién no lo estaría? La situación se ha tornado de colores oscuros para todos, pero principalmente para ustedes, arriesgando su vida por salvar a aquella persona que tal vez no debió estar en aquel momento o lugar, lidiar con el estrés al que de por sí ya sienten a diario, y ahora con la gente, las mismas personas que ustedes tratan de proteger los ataca, en verdad es ilógico y es una situación que nos llena de rabia. No creo que exista una mejor manera de decir que, ellos están más asustados que ustedes, y tratan de proteger de alguna manera a su familia, pero no saben a dónde dirigir el ataque; la gente no quiere aceptar lo que no le gusta, no quiere permanecer dentro de sus casas, y no entiende que ustedes al igual que ellos y yo, somos humanos, tenemos necesidades, yo eh visto gente, familias completas andando felices por la calle como si nada pasara, mientras ustedes salvan vidas en una guerra donde su único escudo es un cubrebocas y guantes. Y quiero decirte que, estoy orgulloso de ti, eres capaz de hacer lo impensable, levantarte cada día, al mismo sufrimiento misma rutina, haciendo grandes cosas para protegerte a ti y a tus seres queridos, las dificultades hacen o rompen a la gente. La situación sin duda, no debe ser la que tu esperabas mientras alcanzabas tu sueño de poder estar en un Hospital, atendiendo y tratando personas, salvando vidas, y debes seguir, luchando; imagina cuando todo esto pase, cuando estés con tus amigos, tu familia, tus hijos o nietos, y les digas que tu salvaste al mundo, sin necesidad de superpoderes ni portando capa, imagina sus caras de felicidad cuando sepan que fuiste un héroe. Qué más quisiera la gente que esto fuese efímero, para poder disfrutar la compañía; aún falta un largo trecho y serás capaz de lograrlo, no sabemos cuándo acabará, pero tu si sabes que, la persona que viste hace unos días, en una camilla y con los ánimos por el suelo, saldrá de ahí gracias a ti ¡Hombre qué gran sensación! Una persona exitosa es aquella que es capaz de asentar una base con los ladrillos que otros le han tirado, la humanidad necesita más personas como tú, dispuestas a darlo todo por mejorar el mundo. Gracias por todo lo que estás haciendo, gracias por estar al frente en la situación, gracias por resistir, y sobre todo gracias, por ser un ejemplo a seguir. Diego Esteban Rivera
35
CARTA A UN MÉDICO INTENSIVISTA Querid@ médic@ y enfermer@ quiero dedicarte algunas líneas para felicitar y hacerte saber que admiro tu labor en esta contingencia sanitaria, yo puedo imaginar lo complicado que es para ti llegar a casa con la angustia de no volver o volver contagiado e infectar a tus seres queridos, por eso quiero decirte que valoro mucho tu labor y que admiro tu valor y no puedo incentivarte a que sigas pues es muy fácil decirlo desde el exterior pero si quiero apoyarte en algo que necesites, como el cuidado de tus hijos si tienes hijos o el cuidado de tus padres si tienes padres, en verdad que gracias a ti tenemos la posibilidad de tener a nuestra familia más tiempo y quiero decirte que te cuido quedándome en casa, sí, un gran porcentaje está en la calle pero quiero que sepas que habemos personas en casa por el bien tuyo y de toda la sociedad. Si te sientes cansado date el tiempo de descansar y tomate un momento de esparcimiento por complicad que suene. Protégete antes tú para que puedas seguir a lado de los que amas y seguir laborando en un lugar tan retador como con pacientes de la pandemia, quiero que sepas que deseo que estés a salvo y que no estás sol@ la sociedad mexicana responsable está contigo y en verdad queremos que vuelvas a casa sano y salvo. En las crisis siempre hay pérdidas, pero tú eres alguien a quien no queremos perder, cuídate antes que a todos, los tuyos te esperan y te necesitan las personas a las que atiendes no, a ellos los acompañas en su enfermedad pero tarde o temprano se irán, los tuyos no. Te necesitamos, te necesitamos vivo, te necesitamos a salvo, te necesitamos con salud. Gracias por el gran esfuerzo que haces por todos nosotros al exponerte, pero en verdad mi deseo más grande es que cuides de ti para que puedas cuidar de los demás.
Fátima Mirsolava
36
Carta a un médico Queridos trabajadores de hospitales: Escribo esto para agradecerles por todas las cosas que han hecho. Estamos en un momento bastante difícil y es admirable lo que hacen. Siempre lo ha sido, pero ahora que estamos en una situación de crisis y todo el mundo se detiene, las personas dejan de ir a trabajar y todos los lugares cierran. Me pongo a pensar que ustedes no hacen eso. Están de frente al peligro ahora mismo, a pesar de las adversidades siguen yendo cada día para ayudar a todas esas personas que no conocen, pero aun así arriesgan su vida cada día. El área de ciencias de la salud es un trabajo muy importante y demandante, pide muchos sacrificios que nunca son tan fáciles. Gracias por seguir así, por no rendirse. Por ir todos los ha realizar su labor, sin horarios fijos y sin descanso. Se que debe ser aterradora la situación en la que viven, el tener que estar rodeado de personas que debes ayudar, aunque corras el mismo peligro de contagiarte. Es sorprendente porque a pesar de todo siguen siendo personas, con familia, con necesidades y sobre todo con miedos y preocupaciones. No dejaremos que esto pase desapercibido, hacen una muy importante labor ahora mismo. Gracias por seguir aquí, a pesar del miedo, del peligro, de las consecuencias. Gracias.
Atentamente Ana Karen
37
Carta al personal de limpieza del hospital
Hola, espero todo marche bien para ti que estás leyendo esta carta, mi nombre es Marco Antonio soy estudiante de medicina, el motivo de mi carta es para agradecerte tu noble labor por que eres gran parte de este equipo, trabajando con sacrificio en medio de está pandemia, te digo gracias, gracias por mantener las áreas limpias y desinfectadas, estás ahí adentro arriesgando tu vida al poder ser posible contagiado de COVID-19, agradezco de todo corazón el que te levantes todas las mañanas o tardes para ir a trabajar, eres tan importante como un médico por qué eres parte indispensable dentro del hospital, tal vez no sueles escuchar mucho esto, pero desde mi casa te mando mis mejores vibras, mi admiración y reconocimiento por tan bonita labor que tienes, de verdad, ¡GRACIAS!. Un dato bonito, es que, mi abuelita trabajaba de limpieza en un hospital, se levantaba todas las mañanas con una alegría enorme, tal vez, cansada pero nunca dejaba de sonreír, una señora bien bonita y con un corazón enorme, gracias a ello, aprendió un montón de cosas y está maravillosa y cortita historia me motivo a escribirte a ti.
38
Eres grande y demasiado especial y si tienes familia están muy orgullosos de ti, por que sé que te expones todos los días para llevar un pan a tu casa y eso es lo que te hace ser un humano extraordinario, maravilloso e increíble, desde lejos aplaudo a tu bonita labor y agradezco nuevamente el trabajo que haces Me despido, ojalá mi carta te haga sonreír en medio de todo este caos, por qué lo único que necesitamos en estos momentos es ser empáticos con los demás y ayudar en la manera en que podamos hacerlo, recibe un abrazo de mi parte, cuídate, cuida a tu familia y nunca dejes de sonreír. Marco Solís
39
Carta a un médico interno de pregrado Querido compañero: Al terminar la facultad tal vez pensaste “lo he logrado”, pero al salir te enfrentaste a esta realidad, a una pandemia que cubre no solo a nuestra ciudad o al país, sino todo el mundo; pero sabes que, son ustedes querido médico de pregrado, son ustedes los que dan vitalidad y movimiento a nuestros hospitales, son necesarios, pero sobretodo, son capaces. En este momento de crisis quiero pedirte que seas fuerte, que confíes en ti mismo y sepas que eres todo un héroe. La sociedad nos encontramos enormemente agradecidos por tu noble labor, por salir todos los días de tu casa siendo valiente, sabiendo que estarás al pie del cañón y que corres riesgo, pero aun así enfrentándolo; que a pesar del cansancio sigues esforzándote y no te rindes, querido médico, eres un orgullo, no sólo para tu familia, también para la mía y el resto de la comunidad. Puede que haya días donde sientas que ya no puedes más, pero recuerda la cara de aquel paciente que gracias a tu ayuda ahora está mejor, o las palabras que te dijo aquel que alivió; eres tú nuestra esperanza. Querido médico, te admiro, a ti y a tu solidario corazón, ya que tu trabajo en estos críticos momentos es el acto más honesto de generosidad, porque hoy tú luchas por los que no pueden hacerlo por sí mismos, arriesgándolo todo. El día de hoy nos encontramos en una batalla donde nuestros valientes soldados son ustedes, donde las armas se transformaron en estetoscopio, guantes y cubrebocas, y día con día dan todo su esfuerzo por salir victoriosos. Desde el corazón te ofrezco mi gratitud y reconocimiento, porque en la actualidad los héroes ya no llevan capa, llevan puesta una bata. Son ustedes que no bajan la guardia, al contrario duplican las horas de trabajo, muestran una sonrisa y dan palabras de aliento. Con respeto y admiración, Abigail Velázquez Félix
40
Carta a un camillero 19/04/20 Querido Camillero: Al escribir esta carta lo primero que me pongo a pensar es el trabajo tan pesado que realizas y lo poco valorado que es, de verdad me parece muy triste como las personas a veces nos olvidamos que en cualquier oficio o profesión cada una de sus partes es de suma importancia, ya que, si una de estas llegara a faltar, todo se desmoronaría y se vendría abajo. Es así que me pregunto a mí misma, qué sería de los hospitales si no estuvieras tú haciendo tu trabajo, que sería de los pacientes, de las cirugías, de las urgencias. De qué manera colapsarían y se perdería todo el orden. En este pequeñito escrito, que no hace nada de justicia a tu labor, quiero agradecerte, por todo tu esfuerzo, por las desveladas y los turnos pesados, por esos trabajos difíciles que te otorgan, por ser servicial y amable aunque muchas de las veces tu trabajo es menospreciado y poco agradecido. Quiero que sepas que de verdad somos conscientes de la importancia que tienes en los hospitales, que eres valorado y agradecemos muchísimo tu servicio, así mismo, en estos tiempos difíciles de pandemia, en donde tal vez tengas muchísimo contacto con infectados, tal vez cargues cadáveres de personas que no se salvaron y tu trabajo se convierta en algo mucho más pesado que antes, te doy las infinitas gracias por mantenerte fuerte, por asistir y ayudar en estos momentos tan críticos, por no rendirte y por arriesgar tu vida y la de tu familia y seres queridos. Te mando muchísima fuerza y espero que estos tiempos pasen rápido para que vuelvas a estar a salvo con tu familia.
Jaqueline Belén Viramontes Rumbo 4MG
41
4MG UAZ “Un profesor trabaja para la eternidad: nadie puede decir dónde acaba su influencia” — Henry Brooks Adams
Gracias, Dra. Engracia por todas las enseñanzas y conocimientos que nos compartió, por los momentos de risa y por los momentos de reflexión. Pero lo más importante… por enseñarnos que lo más importante es que como médicos no debemos perder jamás nuestro lado humano. GRACIAS.
42