Teoria General de Sistemas

Page 1

1

TGS

Teoría General de Sistemas

Diseño III Documentación 1 Profesor: Luis Fernando Quirós Alumna: Alexa Apéstegui


2

La Teoría General de los Sistemas propuesta por Ludwig von Bertalanffy en 1945 aparece como una metateoría que, partiendo del muy abstracto concepto de sistema, busca reglas de valor general, aplicables a cualquier sistema y en cualquier nivel de la realidad.

La T.G.S. surgió debido a la necesidad de abordar científicamente la comprensión de los sistemas concretos que forman la realidad, generalmente complejos y únicos, resultantes de una historia particular.


3

La T.G.S. busca descubrir isomorfismos en distintos niveles de la realidad que permitan:

- Usar los mismos términos y conceptos para describir rasgos esenciales de sistemas reales muy di ferentes y encontrar leyes generales aplicables a la comprensión de su dinámica.

- Facilitar el desarrollo teórico en campos en los que es difícil la abstracción del objeto por su carácter único.

- Favorecer la formalización de las descripciones de la realidad y luego, a partir de ella, permitir la modelización de las interpretaciones que se hacen de ella.

- Superar la oposición entre las dos aproximaciones al conocimiento de la realidad.


4

Sistema de trรกnsito


5

SeĂąales de reglamentaciĂłn: Indican prioridades, prohibiciones, obligaciones y restricciones en la vĂ­a. Se caracterizan por ser redondas, salvo las de prioridad, que tienen formas especiales dada su importancia sobre el resto.


6

Señales de servicio y turismo: Se utilizan para informar a los usuarios la existencia de un servicio o de un lugar de interés turístico y/o recreativo. En algunos casos estas señales podrán usarse combinadas con una informativa de destino en un mismo tablero.


7

Señales de información: Este tipo de señales verticales están destinadas a identificar, orientar y hacer referencia a lugares, servicios o cualquier otra información útil para el viajero. Se colocan al costado de la vía de circulación (verticales) en forma similar a las preventivas en zona rural o a las reglamentarias en zona urbana o elevadas sobre la calzada mediante pórticos. La posición varía según las condiciones de la vía y el tipo de tránsito vehicular.


8

Se帽ales de prevenci贸n: Preavisan sobre la proximidad de una circunstancia o variaci贸n de las condiciones de la v铆a, que puede resultar sorpresiva o peligrosa para el conductor. No imparten directivas pero ante su presencia, es preciso adoptar una conduta apropiada, por razones de seguridad.


9

Señales de prevención de obras: Previenen sobre obras en la carretera o cerca de ella, tales que puedan modificar la vía o bloquearla.


10

Es importante respetar las seĂąales de trĂĄnsito, ya que si no lo hacemos pueden ocurrir accidentes graves. Ejemplo: doblar en U cuando no es permitido. 1

2


11

3

4


12

BibliografĂ­a: www.wikipedia.org http://www.transito.go.cr/educacionvial/senalesdetransito.html http://www.csv.go.cr/educacion/senales.html


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.