LAS TICS. APLICADA A LA ENSEร ANZA
Aprendizaje Visual Ing. Janio Jadรกn, M.Sc.
яБо
UNA IMAGEN HABLA MAS QUE MIL PALABRAS
LA COMUNICACIÓN HUMANA, A TRAVÉS DE GRÁFICOS, ES PARTE DE NUESTRA HISTORIA. LAS PINTURAS RUPESTRES Y REPRESENTACIONES EN LAS CUEVAS Y OTROS LUGARES MUESTRAN EL USO DE ESTOS MEDIOS COMO FORMA DE COMUNICACIÓN DE MENSAJES O CONOCIMIENTO.
LOS NIÑOS APRENDEN A LEER FIGURAS ANTES DE QUE APRENDAN A LEER. DESGRACIADAMENTE, DEJAMOS DE ENSEÑAR VISUALMENTE TAN PRONTO LOS NIÑOS PUEDEN LEER
LA SOCIEDAD ACTUAL ESTÁ IMPREGNADA DE LENGUAJE GRÁFICO-VISUAL. ASÍ, TENEMOS LOS PROGRAMAS DE LA TELEVISIÓN, LAS PELÍCULAS, EL DVD Y VHS, LAS REVISTAS CON SUS DIAGRAMACIONES Y FOTOGRAFÍAS, LA PUBLICIDAD CON SUS IMÁGENES, LA INTERNET Y SUS PANTALLAS DIAGRAMADAS Y CON COLORES, ETC.
AHORA, MÁS QUE NUNCA, SE REQUIERE ESTAR; VISUALMENTE ALFABETIZADOS; PARA COMPRENDER EL SENTIDO DE LAS IMÁGENES A LAS QUE ESTAMOS EXPUESTOS Y HACER USO INTELIGENTE DE ELLAS PARA COMUNICARNOS.
EL ESTUDIO DE LOS EFECTOS DE LAS IMÁGENES EN EL APRENDIZAJE SE CONCRETA CON LOS TRABAJOS DE BOWER A COMIENZOS DE LOS AÑOS 70. EL AUTOR AFIRMABA QUE SI LA PERSONA QUE ESCUCHABA UNA HISTORIA O LA LEÍA Y, SIMULTÁNEAMENTE, HACÍA UNA; REPRESENTACIÓN MENTAL; DE LA HISTORIA, SU RETENCIÓN SERÍA MAYOR.
BOWER DEMOSTRÓ QUE LOS SERES HUMANOS SOMOS CAPACES DE REALIZAR ESTAS REPRESENTACIONES Y QUE CUANDO ESTO OCURRE EL APRENDIZAJE ES MÁS EFICAZ.
HASTA ESE MOMENTO LA ÚNICA TÉCNICA GRÁFICA USADA EN AMBIENTES ESCOLARES PARA ORGANIZAR CONTENIDOS ERA EL CUADRO SINÓPTICO, QUE PERMITE PRESENTAR UNA LISTA DE CONCEPTOS O ENUNCIADOS DE UNA MANERA VERTICAL HACIENDO USO DE GRÁFICOS LINEALES O LLAVES
Cuadro sin贸ptico
FORMATIVA
INVESTIGACION EDUCATIVA GENERATIVA
LAS REPRESENTACIONES GRÁFICAS DEL CONOCIMIENTO TIENEN MUCHOS BENEFICIOS, ENTRE ELLOS ESTÁN:
DIAGNOSTICAN LA ESTRUCTURA COGNITIVA DEL ESTUDIANTE.
FACILITAN EL DESARROLLO DEL VOCABULARIO DEL ESTUDIANTE.
FACILITAN EL APRENDIZAJE DE TEXTOS.
FACILITAN LA INTEGRACIÓN DEL CONOCIMIENTO PREVIO Y EL OBTENIDO.
FAVORECEN LA IDENTIFICACIÓN DE IDEAS PRINCIPALES Y LA RELACIÓN ENTRE CONCEPTOS. PROMUEVEN UNA MEJOR COMPRENSIÓN Y RETENCIÓN. FAVORECEN EL PENSAMIENTO LÓGICO Y CREATIVO.
DIFERENCIA ENTRE
DEFINICIÓN Y CONCEPTO
CONCEPTO PARA NUESTROS PROPÓSITOS UN CONCEPTO ES SÓLO UN NOMBRE PARA ALGO. ES DECIR, SABEMOS LO QUE ES UN CONCEPTO. ES UNA PALABRA. BUENO, QUIZÁS PODAMOS DEFINIRLO MEJOR DANDO EJEMPLOS. ¿ES UN ÁTOMO UN CONCEPTO? ¿ES UN ELECTRÓN UN CONCEPTO? ¿UNA PELOTA? ¿LA MANO? SÍ, TODAS ESAS COSAS SON CONCEPTOS. SIMPLEMENTE SON NOMBRES DE ALGO QUE CREEMOS QUE EXISTE EN EL MUNDO REAL
EL EJEMPLO DE UN CONCEPTO DENTRO DEL CUERPO. ¿QUÉ TAL LA PRESIÓN SANGUÍNEA? SÍ, O QUIZÁS EL SISTEMA CIRCULATORIO. ESO ES UN CONCEPTO. PERO LO QUE NO ES UN CONCEPTO ES LA CABEZA MÁS LA MUÑECA IZQUIERDA. NO TENEMOS NOMBRE PARA ESO. LA CABEZA MÁS LA MUÑECA IZQUIERDA EXISTE EN EL MUNDO Y PODRÍAMOS DARLE UN NOMBRE, PERO NO LO HEMOS HECHO, QUE YO SEPA. "CABÑECA"
DEFINICION
UNA DEFINICIÓN ES UNA DECLARACIÓN QUE EXPRESA LAS PROPIEDADES DEL CONCEPTO
UNA DEFINICIÓN DE "ESTUDIANTE" PODRÍA SER "PERSONA QUE ESTUDIA".
MAPA DE IDEAS
MAPAS CONCEPTUALES ESTE MÉTODO ES EXTREMADAMENTE SENCILLO Y MUY PRÁCTICO; CONSISTE EN ENCERRAR CON UN CIRCULO LOS OBJETOS O IDEAS CONFORMANTES Y SUBRAYAR LAS FRASES O PALABRAS QUE ACTUARÁN COMO CONECTORES. SU DESVENTAJA RADICA EN QUE A MEDIDA QUE AUMENTA LA COMPLEJIDAD DEL MODELO A CONSTRUIR, AUMENTA LA ENTROPÍA DEL MISMO (APARIENCIA CAÓTICA Y NO JERARQUIZADA).
Mapas Mentales o Mindmaps. SE USAN EN PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA P.N.L. Y EN LA EDUCACIÓN MODERNA EL CREADOR DE ESTA TÉCNICA ES TONY BUZAN
“CUANDO EL SER HUMANO TRAZÓ LA PRIMERA LÍNEA, PRECIPITÓ UNA REVOLUCIÓN EN LA CONCIENCIA HUMANA; UNA REVOLUCIÓN CUYO ESTADIO EVOLUTIVO MÁS RECIENTE ESTÁ CONSTITUIDO POR EL MAPA MENTAL.”
PENSAMIENTO IRRADIANTE
PENSAMIENTO IRRADIANTE SON AQUELLOS PROCESOS DE PENSAMIENTO ASOCIATIVOS QUE PROCEDEN DE UN PUNTO CEREBRAL O SE CONECTAN CON ÉL.
LOS MENTEFACTOS SON EXTRAORDINARIAS HERRAMIENTAS (FORMAS GRÁFICAS MUY ESQUEMATIZADAS) PARA REPRESENTAR LA ESTRUCTURA INTERNA DE LOS CONCEPTOS
SUPRAORDINADA
ISOORDINADAS
CONCEPTO
INFRAORDINADAS
EXCLUSIONES
MENTEFACTO DE SISTEMA METRICO DECIMAL
Ciencias
SISTEMA DE MEDIDAS
Mundo Sistema Inglés
SISTEMA METRICO DECIMAL
Base 10 Prefijos Conversiones sencillas y sistemáticas
m Long.
m2 Area
m3 Volum.
l Capac.
g Masa
N Fuerza
C Temper.
o
MENTEFACTO DE SISTEMA INGLES
SISTEMA DE MEDIDAS Estados Unidos Unidades Variables
Sistema Metrico Decimal
SISTEMA INGLES
Asistemรกtico
pulg
pulg2
pulg3
gal
slug
lb
o
F
Long.
Area
Volum.
Capac.
Masa
Fuerza
Temper.
DIAGRAMA CAUSA – EFECTO (ISHIKAWA O ESPINA DE PESCADO).
OTRAS REPRESENTACIONES GRAFICAS
MATRIZ DESCRIPTIVA CHINA Extensi贸n Poblaci贸n Idioma Moneda S铆mbolos
MATRIZ DISTRIBUTIVA
MATRIZ COMPARATIVA
Ambato
Escuelas Docentes Estudiantes Presupuesto para educaci贸n
Quito
Guayaquil
MATRIZ PARA TOMAR DECISIONES I Problema
Alternativas de soluci贸n 1
Pros- Contras + -
2
-
3
+ -
DECISION TOMADA Razones por las que se tom贸 la decisi贸n
MATRIZ PARA TOMAR DECISIONES II Pregunta
Opción A
+
-
?
Opción B
+
OPCION ELEGIDA:……… RAZONES:…………………
-
Opción C
+
-
GRテ:ICO T MASCULINO
FEMENINO
GRテ:ICO ESCALERA
GRテ:ICO PIRAMIDAL
CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
INFORMACIÓN
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Los miembros de la sociedad son personas con habilidades para manejar y compartir información
SOCIEDAD TECNOLÓGICA
Los miembros de la sociedad son individuos con funciones específicas para que la sociedad prospere
DATO
CIUDADANOS con CAPACIDADES que les permiten tomar conciencia y actuar sobre su contexto
PIRÁMIDE DE LA EXPERIENCIA (PERSONAL, GRUPAL Y SOCIAL)
42
GRテ:ICO SATELITAL MODA
SOCIEDAD
NTICS
VIDA
TECNOLOGIA
PROFESION
EDUCACION
ARBOL RADIAL
GRテ:ICO DE CICLOS I
GRテ:ICO DE CICLOS II
ioioioioio
Triรกngulos Conocimiento
Alumno
Docente
TIC, SOCIALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO E ME INTERCULTURALIDAD D AD IO
LID A R GI TU TA L U LTIC TERC IN Reconocimiento y respeto por la diversidad, comprensión, traducción Manejo de interfaces, de experiencias, diálogo, relación hombre-máquina, etc. procesos de información, comunicación, interacción DI
EVE SOCIALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO Procesos de Investigación, Trabajo colaborativo y producción de material educativo 48
PIEZAS DE ROMPECABEZAS
LÍNEA DE TIEMPO 1910
1920
1930
1950
1960
1970
1980
1990
Verano
Oto単o
Invierno
Primavera
ESCALA CONTINUA
Ejemplos: term贸metro, recta num茅rica.
ESCALERAS
ETAPAS, PASOS, FASES 1
2
3
MAPA SEMÁNTICO
ORGANIGRAMA
DIAGRAMA DE VENN
http://www.smartdraw.com
DEMANDAS SOCIALES Y TIC ATENDER LA DIVERSIDAD: HETEROGENEIDAD, MULTICULTURALIDAD
INTEGRAR LAS TIC AL PROCESO EDUCATIVO
ATENDER LA MODERNIDAD: GLOBALIZACIÓN Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO 60
Flujograma
Felicidades, usted ha llegado a la meta de “LA CARRERA DE LA LECTURA”, y ha encontrado la pista de la siguiente prueba “LA PRUEBA DE REMO”
Usted va a navegar en: http://www.cuadernointercultural.com/organizadores-graficos-ideas