Revista universidad y conocimiento no 02

Page 1


Revista multidisciplinaria de divulgación académica del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Chiapas Año 1. Número 2. Mayo-Agosto de 2012 Directorio

Sindicato del Personal Académico de la UNACH Ariosto de los Santos Cruz Secretario General

Revista Universidad y Conocimiento Simón Nazará Cazorla Editor Responsable

Rolando Riley Corzo Editor Técnico

Rachid Mekki Castillo Coordinador Editorial

Héctor Esquinca Avilés Alejandro Martín García Lectores

Editorial....................................................................................................................................... Ciencias Agropecuarias y Biociencias Comportamiento productivo en ovinos alimentados con niveles crecientes de morera (Morus alba)

Alejandro Ley de Coss, Saúl Posada Cruz, David Pacheco Martínez, Carlos Gumaro García Castillo, Alejandro Ángel Gómez Danés Jorge Aguirre Ortega y Pedro Enrique Lara y Lara....................................................................... 3

Cambio climático y conducta de anidación de los Crocodylia

Hernán Mandujano Camacho.......................................................................................................... 8

Las enfermedades de los ovinos criollos en la región de Los Altos de Chiapas

Simón Nazará Cazorla.................................................................................................................... 12

Ciencias Humanas y Lenguas ¿Existen las ciencias exactas?

Rachid Mekki Castillo...................................................................................................................... 16

Choque cultural

Mónica Miranda Megchún y Vivian Gabriela Mazariegos Lima.................................................

Conceptualización e importancia del estudio del curriculum para la institución educativa

José Ricardo Morales Pineda ........................................................................................................

UNIVERSIDAD Y CONOCIMIENTO, Año 1, No. 2, Mayo–Agosto de 2012, es una publicación cuatrimestral editada por el Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Chiapas. 16a. Poniente-Sur No. 326, Colonia Xamaipak, C.P. 29060. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. México, Teléfonos: (961)12-144-47 y (961)12-144-51. Correo-e: universidad.conocimiento11@gmail.com Editor responsable: M. en C.V. Simón Nazará Cazorla. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2012-011213554400-102, ISSN: (en trámite). Impresa en Talleres Gráficos de la Universidad Autónoma de Chiapas, 10a. Sur-Poniente No. 346 A. C.P. 29000. Teléfono: (961)613-67-01. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, este número se terminó de imprimir en Febrero de 2012 con un tiraje de 1,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Chiapas, ni la del editor de esta revista. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Chiapas.

2

19

21

Ciencias en Ingeniería y Arquitectura Arquitectura de las haciendas del Valle de Cintalapa, Chiapas

Marisela Sánchez Vallejo, Susana Mota Bravo y Álvaro de la Cruz López Bravo....................................................................................................

23

Ciencias de la Administración y Derecho Los valores en el Derecho

Alejandro Martín García y Concepción Regalado Rodríguez ..................................................... 27

Plan de negocios para los proyectos: “Establecimiento de huertos comunitarios para el cultivo de especies ornamentales (flores) y elaboración de artesanías locales (tallado de madera y bordados)”

Ana Gabriela Ramos Morales, Gabriela Durán Flores y José Antonio Aguilar Carboney..................................................................................................

32

La importancia de minimizar costos de producción en las Pymes

Sergio Alberto Figueroa Córdova, Ana Gabriela Ramos Morales y Gabriela Duran Flores................................................................................................................. 33

Reflexiones de Che Mingo

José Domingo Matus.....................................................................................................................

34

Ciencia actual.......................................................................................................................... Reseña de libros....................................................................................................................... Política editorial e instrucciones a los autores.........................................................

43

35 45


E

n ocasión de la celebración del 1er Informe de Actividades del Comité Ejecutivo 2011-215 del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Chiapas, tengo el gusto de presentar ante la base académica de nuestra Universidad el segundo número de la revista de divulgación académica Universidad y Conocimiento de nuestro Sindicato. Universidad y Conocimiento es una revista que pretende divulgar el conocimiento universitario de tal manera que se fortalezcan los lazos universitarios y sindicales entre la base de profesores de nuestra Universidad. Lo anterior deberá lograrse con el esfuerzo de la base de profesores, puesto que ha sido creda por y para ellos, por lo que insistimos en invitar a los profesores agremiados y no agremiados a que nos envíen sus colaboraciones para enriquecer esta idea. En el presente número contamos con las secciones de Ciencias Agropecuarias y Biociencias; Ciencias humanas y lenguas; Ciencias en Ingeniería y arquitectura; Ciencias de la administración y derecho; así como las secciones fijas de Ciencia actual y Reseña de libros. Es importante el esfuerzo que se realiza por parte del SPAUNACH y su Secretario General Ariosto de los Santos Cruz, para que los profesores de la UNACH cuenten con un espacio de divulgación de su producción académica, por lo que sigo exhortando a todos los profesores unachenses a contribuir en este esfuerzo por el bien de nuestra Universidad. Finalmente, quiero expresar mi reconocimiento a todos los profesores que han contribuido para la publicación de este segundo número.

Simón Nazará Cazorla

Editor Responsable Revista Universidad y Conocimiento SPAUNACH


Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

Ciencias Agropecuarias y Biociencias

Comportamiento productivo en ovinos alimentados con niveles crecientes de morera (Morus alba)

Alejandro Ley de Coss 1* Saúl Posada Cruz 1 David Pacheco Martínez 2 Carlos Gumaro García Castillo 1 Alejandro Ángel Gómez Danés 3 Jorge Aguirre Ortega 3 Pedro Enrique Lara y Lara 4

RESUMEN

La pobre eficiencia productiva de ovinos alimentados con monocultivos en pastoreo, impiden obtener consumos y ganancias diarias de peso esperadas. Con el objetivo de evaluar el efecto de niveles crecientes de inclusión de morera (Morus alba) en el comportamiento productivo de ovinos de pelo se determinó el consumo voluntario y ganancia diaria de peso. Se utilizaron 20 corderos de pelo con peso inicial de 20 ± 5.2 kg, distribuidos en un diseño experimental completamente al azar en cinco tratamientos, con diferentes niveles de morera fresca picada. Los tratamientos evaluados fueron los siguientes: T1: pasto Taiwán (Pennisetum purpureum) más 0.6 kg de alimento balanceado, T2: 75% de Taiwán y 25% de morera, T3: 50% de Taiwán y 50% de morera, T4: 25% de Taiwán y 75% de morera, y T5: 100% de morera. El consumo de materia seca se incrementó (P<0.05) al aumentar la cantidad de morera en la dieta. Los animales que recibieron el tratamiento testigo (T1) tuvieron una ganancia diaria de peso similar al grupo con 25% de morera con 133, 141 g d-1 y ambos fueron diferentes (P<0.05) a las dietas con 50, 75 y 100% de morera con 174.5, 176 y 194 g d-1 respectivamente. La morera puede ser utilizada parcial o totalmente en la alimentación de ovinos de engorda donde al incluirla al 100% en la dieta se obtiene el mejor consumo de materia seca total. Palabras claves: Consumo voluntario, ganancia diaria de peso, materia seca.

INTRODUCCIÓN La ganadería ovina en México está sustentada principalmente en el pastoreo extensivo (Martínez et al., 2010), sistema de producción en el cual el desarrollo de los pastos durante el periodo de lluvias provoca su rápida lignificación, ocasionando reducción en el valor nutricional (García et al., 2006), disminución en el consumo y en las ganancias diarias de peso, presentándose la necesidad de utilizar algún suplemenCuerpo Académico Ganadería Tropical Sustentable, Facultad de Ciencias Agrícolas, Campus IV, Universidad Autónoma de Chiapas. Carretera Costera y Estación Huehuetán. 30660, Huehuetán, Chiapas. 2 Estudiante de Doctorado de Ciencias Biológicas Agropecuarias y Pesqueras, Universidad Autónoma de Nayarit. Boulevard Tepic – Xalisco 325, C.P. 63155, Tepic Nayarit (comdavidpacheco@gmail.com). 3 Cuerpo Básico Académico del Posgrado Ciencias Biológicas Agropecuarias y Pesqueras, Universidad Autónoma de Nayarit. Boulevard Tepic – Xalisco 325, C.P. 63155, Tepic Nayarit. 4 Instituto Tecnológico Agropecuario de Conkal, Yucatán. Km. 16.3 antigua carretera Mérida – Motul Itzimna. C.P. 97345, Conkal, Yucatán. * Autor responsable. 1

3

to de tipo proteico. En este sentido, el follaje de las arbustivas forrajeras como suplemento proteico pueden contribuir a mejorar la calidad de la dieta de los rumiantes y satisfacer su demanda alimenticia, debido a sus considerables niveles de proteína que oscilan entre 15 y 20% y aceptable valor nutritivo (García y Medina, 2006). Las especies forrajeras utilizadas en la alimentación de rumiantes es muy amplia, entre las cuales se encuentra la morera (Morus alba), arbusto forrajero que ha mostrado vastas posibilidades de empleo en dietas para rumiantes debido a que presenta un potencial de producción de 21.93 ton ha-1 MS comestible y contenido de PC de 18.13% (Mata et al., 2006; Jaramillo, 2006; Srivastava et al., 2006). En Cuba, Soldevilla (2004) señaló que las hojas de morera pueden contener en base seca, 26 % de proteína cruda y 10.0 MJ de energía metabolizable/kg, Año 1. Número 2. Mayo-Agosto de 2012


Año 1. Número 2. Mayo-Agosto de 2012

lo que constituye un excelente suplemento. Dada la importancia de esta especie forrajera en la nutrición animal; el objetivo del presente trabajo consistió en evaluar el efecto de la inclusión de niveles crecientes de morera sobre el consumo voluntario y ganancia de peso en dietas para ovinos pelibuey. MATERIALES Y METODOS El presente trabajo se realizó en el modulo bovino del Instituto Tecnológico Agropecuario de Conkal, Yucatán, ubicado a 16.3 km de la Ciudad de Mérida, situado entre los 20º 29’ latitud norte y 89º 39’ longitud oeste, y en Laboratorio de Biotecnología Animal de la Facultad de Ciencias Agrícolas, Campus IV de la Universidad Autónoma de Chiapas, Huehuetán, Chiapas, situada a 94° 30’ longitud oeste y 15° 30’ latitud norte y 35 msnm. Se utilizaron 20 ovinos machos F1 (Dorper x Pelibuey y Katahdin x Pelibuey) con un peso promedio de 20 ± 5.2 kg; alojando cada ovino en corrales de 1.5 x 1.0 m con comedero de plástico y bebedero metálico automático. Los animales fueron desparasitados con albendazol y recibieron una dosis de 1 ml animal -1 de vitamina ADE (Vigantol®, Bayer México) durante el periodo de adaptación. Se utilizó un área de corte de forrajes de 0.25 y 0.5 ha de morera y taiwán, respectivamente; a los cuales se les aplicó riegos periódicos cada 15 días de agua residual porcina (equivalentes a 600 Kg N ha-1 año-1) realizándose cortes previos de uniformización, siendo utilizados a la edad de 70 y 28 días al rebrote para la morera y el Taiwán respectivamente. Los forrajes se cosecharon diariamente a las 7:00 am y a las 4:00 pm, cortándose con una motosierra (ms 360, Stihl, Alemania) procesándolos en una picadora electrica hasta obtener una partícula de 5 mm de diámetro, preparando las dietas manualmente para los tratamientos que incluían morera y Taiwán (T2 al T4). Todos los animales recibieron el 50% de su alimentación a las 8:00 am y el complemento de la dieta a las 4:00 pm. El tratamiento testigo recibió primeramente el alimento concentrado y a los 30 minutos posteriores el pasto Taiwán. Se realizó una etapa de adaptación de 15 días al manejo y a las dietas más 70 días de evaluación, pesando los forrajes (ofrecido y rechazado), tomando muestras para análisis de laboratorio; determinando la proteína cruda (PC) por el método de microkjeldahl, FDN, FDA, y MS de acuerdo al manual AOAC (1990) (Cuadro 1). Los animales fueron pesados cada 14 días por la mañana antes de consumir los alimentos en una báscula digital con capacidad de 100 kg, adaptada con una jaula metálica. Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

Cuadro1. Composición química (%) en BS del concentrado, morera (Morus alba) y Taiwán (Pennisetum purpureum). Variable

Materia seca

Proteína cruda

Fibra detergente neutra

Fibra detergente ácida

Alimento

89.00

18.42

30.23

22.11

Morera

33.51

22.11

39.32

23.45

Taiwán

27.43

9.61

61.31

40.00

Los tratamientos fueron: T1 pasto Taiwán ad libitum más 0.6 kg de alimento balanceado, T2 75% de Taiwán y 25% de morera, T3 50% de Taiwán y 50% de morera, T4 25% de Taiwán y 75% de morera, y T5 100% de morera; todos los tratamientos se realizaron considerando un consumo de MS del 6 % del peso vivo. Las variables a medir fueron: Consumo total (kg de MS por kg PV75), consumo voluntario de Taiwán (kg de MS por kg PV75), consumo real de Morera (kg de MS por kg PV75) y ganancia de peso (g d-1). Se utilizó un diseño completamente al azar con 5 tratamientos y 4 repeticiones. El modelo matemático fue el siguiente: Yij = µ + ti + eij Donde: Yij = variable respuesta del tratamiento i, repetición j µ = media general Ti = efecto del tratamiento Eij = error experimental. Se realizó el análisis de varianza de las variables evaluadas y la comparación de medias con una prueba de Tukey mediante el paquete estadístico SAS (2001). RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Consumo voluntario de materia seca

El tratamiento 5 evidenció el máximo nivel de consumo, siendo este de 4.8 kg por cada 100 kg de PV, seguido por el tratamiento 4, el cual mostró un mayor consumo (3.2 kg por cada 100 kg PV) respecto al tratamiento 2 e igualó estadísticamente al 3(3.2 vs 3.1). El cuadro 2 muestra que se encontró efecto de los tratamientos en el consumo de MS por kg de peso metabólico (P<0.05) el cual fue en aumento a medida que se incrementó la cantidad de morera en la ración, observándose un efecto sustitutivo del forraje de taiwán por el de morera, lo cual se pudo deber a la mejor calidad nutritiva de esta, la cual contenía Cuadro 2. Consumo de materia seca por Kg de peso metabólico en tratamientos. CV g MS Kg0.75

T1

T2

T3

T4

T5

Morera

0.0

53.41

71.05

72.27

110.70

Taiwán

49.88

44.88

33.00

30.94

0.0

Concentrado

45.70

0.0

0.0

0.0

0.0

Total

95.58a

98.29a

104.05b

103.21b

110.70c

T1= pasto Taiwán + 0.6 kg de alimento balanceado, T2 = 75% de Taiwán + 25% de morera, T3 = 50% de Taiwán + 50% de morera, T4 = 25% de Taiwán + 75% de morera, y T5 = 100% de morera. a, b, c = Medias en la misma hilera con distinta literal son diferentes (p<0.05).

4


Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

mas del doble de proteína (22.11 vs 9.6%) y menor fibra detergente neutra (39.32 vs 61.3%), lo que se traduce a nivel ruminal en mayor disponibilidad de N y energía para las bacterias y por tanto, mayor consumo de forraje por unidad de peso. El bajo consumo encontrado en el tratamiento testigo, puede atribuirse al elevado contenido de FDN, ya que de los componentes de esta, el mayor contenido de lignina en el pasto es al que se le atribuye el efecto negativo más sobresaliente sobre el consumo del forraje. Esto se debe a que la lignina se incrusta entre los tejidos celulares de la planta aumentando la fracción indigerible (Van Soest, 1993); además, en el forraje lignificado cabe esperar una mayor resistencia a la masticación y degradación microbial de sus componentes, limitando la disponibilidad de nutrientes para la producción de proteína y energía en la población microbial y el animal, reflejando una depresión en el consumo voluntario. La cantidad consumida en el tratamiento dos (53.41 g MS kg 0.75) se encuentra por debajo de la cantidad reportada por Prasad et al. (1995) al alimentar cabras con follaje de Morera (61.62 g MS kg 0.75). Esta notoria diferencia se debe a que estos autores utilizaron solo las hojas como suplemento, las cuales son más digestibles que la planta completa (91.34 vs 77.20) tal como lo reportan Velázquez et al. (1992). En el tratamiento tres se obtuvo un consumo superior al reportado por Mora (2010) donde al suministrar 56% de morera en la dieta obtuvo consumo de MS del 31.3% de la ración total. Cabe resaltar que aunque la morera presenta menores concentraciones de FDN comparada con los forrajes arbóreos comúnmente utilizados, es muy probable que al asociar la morera con el Taiwán al 50% se haya elevado la concentración de FDN en la dieta y por consiguiente haya disminuido ligeramente la digestibilidad de los nutrientes y el consumo de forraje. En el tratamiento cuatro, el aumento de la inclusión de morera en la dieta (4.5%), significó un ligero descenso en el volumen total a consumir, toda vez que se infiere una satisfacción de los requerimientos desde el punto de vista quimiostático, con la respectiva disminución del consumo del pasto y por tanto el efecto de esta en la retención ruminal del bolo alimenticio por la proporción mas fibrosa en su composición (González et al., 1996). Por otro lado, al incluir la morera al 100% (tratamiento cinco) en la ración se pueden esperar dos fenómenos: el primero es que al suministrar un alimento de alta calidad nutricional, desde el punto de vista metabólico el ovino puede expresar un punto de satisfacción nutricional con solo ingerir 110.7 g por Kg PV0.75 d-1; el segundo es que al incluir la planta completa se está proporcionando

5

partes leñosas en la dieta, lo cual con el consumo antes mencionado puede llegar a presentar una satisfacción física a nivel ruminal (Shimada, 1984). Asimismo, el consumo de MS de morera encontrado en este tratamiento es inferior al reportado por Prasad et al. (1995) quienes encontraron consumos de follaje de morera en ovinos de 3.5 kg por cada 100 kg de PV, y Velázquez et al. (1992) quienes reportan consumos de MS de morera del 3.44 del peso vivo en ovinos en condiciones experimentales. Sin embargo el consumo para este tratamiento supera a los reportados por Jegou, et al. (1994) y Maldonado (2000) donde encontraron consumos del 4.2% del peso vivo en cabras lactantes y 90.63 g por kg PV0.75 d-1 al alimentar ovinos pelibuey con follaje de morera, respectivamente. Asimismo, este resultado es inferior al reportado por Hernández (2004) quien al alimentar ovinos en crecimiento con harina de morera encontró consumos de 167 g y superiores al reportado por Mora (2010) para follaje de leguminosas que van desde 27.8 g por kg PV0.75 d-1 de Cajanus cajan hasta 80 g por kg PV0.75 d-1 de Acacia cyanophila.

Ganancia de peso

El tratamiento que mostró una mejor ganancia de peso fue el cinco con solo morera a libertad (193.7 g d-1); estas ganancias son superiores a las reportadas por Maldonado et al. (2000) que obtuvieron 96.1, 83.3 y 25.6 d-1 cuando alimentaron ovinos pelibuey con morera, Erythrina y Albizia respectivamente. Ruiz et al. (2006) mencionaron que al utilizar el 100% de una arbustiva en la ración diaria de los animales, puede provocar un desbalance energético-proteico, sin embargo, en el presente trabajo la mejor respuesta animal se obtuvo al sustituir el forraje de Taiwán por la morera, aunque cabe la posibilidad que si se suplementara con una fuente de energía, pudiera mejorarse aún mas la ganancia de peso. El tratamiento 2 presentó una diferencia de 8 g respecto al testigo, lo cual pone de manifiesto que la utilización de morera puede sustituir a los concentrados al mantener e incluso mejorar la ganancia de peso. Rios et al. (2005) al sustituir el concentrado por morera y matarratón en la ración de ovinos en crecimiento obtuvieron 87, 56 y 54 g d-1 en animales alimentados con dos kg de morera fresca picada y 185 g de concentrado, 1.5 kg de morera y 1.5 kg de matarratón o 380 g de concentrado y pasto picado a libertad, respectivamente. Los resultados encontrados en los tratamientos tres y cuatro son superiores a los reportados cuando se usan harinas como suplemento en la engorda de ovinos, como es el caso de Mata et al. (2006) quienes al suplementar corAño 1. Número 2. Mayo-Agosto de 2012


Año 1. Número 2. Mayo-Agosto de 2012 Cuadro 3. Efecto de la inclusión de niveles crecientes de morera en la ganancia diaria de peso de ovinos de pelo. Variable

T1

T2

T3

T4

T5

PV. Inicial

24.225

22.750

22.030

19.702

21.251

PV. Final

33.570

32.642

34.260

32.040

34.810

G.D.P. (g a-1 d-1)

133.0a

141.0a

174.5b

176.0b

193.7b

T1= pasto Taiwán + 0.6 kg de alimento balanceado, T2 = 75% de Taiwán + 25% de morera, T3 = 50% de Taiwán + 50% de morera, T4 = 25% de Taiwán + 75% de morera, y T5 = 100% de morera. a, b, c = Medias en la misma hilera con distinta literal son diferentes (p<0.05).

deros con harinas de cocoíte, morera y tulipán obtuvieron ganancias de peso de 48.1, 63.2 y 71.1% respectivamente. También Ruiz et al. (2006) al incrementar el heno de tulipán en raciones integrales para ovinos en crecimiento a razón de 0, 40, 60 y 80% obtuvieron ganancias de peso de 40.85, 92.41. 125.89 y 113.62 g d-1 respectivamente. Los tratamientos 3 y 4 no mostraron diferencias (P<0.05), esto nos indica que los animales que consumen 3.1 y 3.2% del peso vivo en base seca de morera tienen un comportamiento similar y que la diferencia de 2 g se debe al punto porcentual superior de consumo del tratamiento 4 respecto al 3. Al comparar estos tratamientos con el testigo, notamos una diferencia de 41 y 43 g respectivamente. CONCLUSIONES Los resultados obtenidos permiten concluir que el forraje de Morera constituido por hojas y tallos tiernos mostró potencial como suplemento proteico en ovinos de engorda, debido a su contenido de PC y FDN. A medida que se incrementa la cantidad de morera ofertada en la ración diaria en ovinos, se aumenta el consumo total de forraje. Es posible alimentar ovinos a base únicamente de morera picada, con lo cual se obtiene una mayor ganancia de peso, sin embargo sería conveniente proporcionar suficiente energía para lograr una mayor eficiencia productiva. REFERENCIAS

A.O.A.C. (1990). Official Methods of Analysis. 12th Ed. Association of official analytical chemists. U.S.A. Pp. 1018. D. y Medina, G. (2006). Composición química, metabolitos secundarios, valor nutritivo y aceptabilidad relativa de diez árboles forrajeros. Zootecnia tropical. 24 (3):233-250. García, D.; Noda, Y., Medina, M., Martín, G. y Soca, M. (2006). La morera: Una alternativa viable para los sistemas de alimentación animal en el trópico. Av. en Inv. Agropecuaria. 10(1):55-72. González, G. R., Torres, H. G. y Arece, G. J. (2011). Ganancia de peso en ovinos alimentados con pasto Taiwán (Pennisetum purpureum) suplementados con diversas fuentes de proteína. Avances en investigación agropecuaria. Revista de investigación y difusión científica agropecuaria. 15(3): 3-20. Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

Hernández, S. D. (2004). Contribución a la fermentación ruminal de la harina de cocoíte (Gliricidia sepium), morera (Morus alba) o tulipán (Hibiscus rosa-sinensis) en corderos en pastoreo. 3er Seminario de producción intensiva de ovinos. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Villahermosa, Tabasco. Pp. 33-41. Jaramillo, C. J. (2006). Evaluación nutricional y agronómica de Morus alba L. y Sambucus nigra L. y su utilización en la alimentación de rumiantes y monogástricos. Revista de Investigación 6(2): 189-197. Jegou, D., Jean-Jacques, W. y Brunschwing, G. (1994). Consumo y digestibilidad de la materia seca y del nitrógeno del follaje de la morera (Morus sp.) y Amapola (Malvabiscus arboreus) en cabras lactantes en: Árboles y Arbustos Forrajeros en América Central. Editado por Jorge Evelio Benavides. Vol. II. CATIE. Costa Rica. 155-163. Maldonado, M.; Grande, D.; Aranda, E. y Pérez-Gil, F. (2000). Comportamiento del borrego pelibuey alimentado con follaje de tres especies arbóreas tropicales. II Reunión nacional sobre sistemas agro y silvopastoriles. Villahermosa, Tabasco, México. Martínez, G. S.; Aguirre, O. J.; Jaramillo, L. E.; Macías, C. H.; Carrillo, D. F.; Herrera, G. M. T. y Pérez, E. E. (2010). Alternativas para la producción de carne ovina en Nayarit, México. Revista Fuente. Vol. 1, No. 2. Pp. 12-16. Mata, E. M.A.; Hernández, S. D.; Cobos, P. M. A.; Ortega, C. M. E.; Mendoza, M. G. D. y Arcos, G. J. L. (2006). Comportamiento productivo y fermentación ruminal de corderos suplementados con harina de cocoíte (Gliricidia sepium), morera (Morus alba) y tulipán (Hibiscus rosa-sinensis). Redalyc, Revista Científica, Vol. XVI, Núm. 3. Universidad del Zulia, Venezuela. Pp. 249-256. Mora, V. D. (2010). Consumo de Morera (Morus alba) fresca mezclada con ensilaje de maíz por el Ganado jersey en crecimiento. Agronomía mesoamericana. 21(2): 337-341. Prasad, P. E., Reddy, M. R., Reddy, D. N. and Reddy, G. V. N. 1995. Effect of feeding mulberry (Morus alba) hay in the rations to pregnant ewes. Indian Journal of Animal Nutrition. 12(2): 109-111. Ramos, T. O., Lara, L. P.E., Rivera, J. L.A and Sanginés, G, J.R. (2002). Mulberry production with swine lagoon effluent. Animal production and health paper No. 147, FAO, Rome. Pp. 261-269. Ríos, P. L., Rondón, M. Z., de Combellas, J. B. y Álvarez, Z. R. (2005). Uso de morera (Morus sp.) y mata ratón (Gliricidia sepium) como sustitutos del alimento concentrado para corderos en crecimiento. Zootecnia Tropical. Vol. 23, Num. 1. Maracay, Venezuela. Ruiz, S. D. L., Lara, L. P. E., Sierra, V. A. C., Aguilar, U. E., Magaña, M. M. A. y Sanginés, G. J. R. (2006). Evaluación nutritiva y productiva de ovinos alimentados con heno de Hibiscus rosa-sinensis. Zootecnia Tropical. 24(4): 467-482. SAS Institute. (2001). User’s guide: statistics, version 8 editions. SAS Institute, Inc., Cary, N.C. Shimada, A.S. (1984). Fundamentos de nutrición animal comparativa. Segunda Edición. Ed. Consultores en producción animal, S.C. México, D.F. 375p.

6


Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

Singh, B; Makkar, HPS. (2002). The potential of mulberry foliage as a feed supplement in India. Mulberry for animal production, FAO Animal production and health paper 147:139-155. Soldevilla, F. (2004). Tecnología para el uso de la Morera. Instituto de Investigaciones de pastos y forrajes. Srivastava, S., Kapoor, R., Thathola, A. and Srivastava, R. P. (2006). Nutritional quality of leaves of some genotypes of mulberry (Morus alba L.). International Journal of Food Science and Nutrition 57(5-6): 305-313. Suárez, S. J. C., Carulla, J. E. y Velázquez, J. E. (2008). Composición química y digestibilidad in vitro de algunas especies

7

arbóreas establecidas en el piedemonte Amazónico. Zootecnia tropical. 26 (3): 231-234. Van Soest, P. J. (1993). Evaluación de forrajes y calidad de los alimentos para ruminates. XVI simposium de ganadería tropical. SARH (INIFAP). Pp. 85-108. Velazquez, M., Gutiérrez, M.A., Arias, R. y Rodríguez, C. (1992). El forraje de Morera (Morus sp.) como suplemento en dietas a base de ensilado de sorgo (Sorghum Bicolor x S. sudanese) para novillos. Árboles y arbustos tropicales en América Central. Copilado y Editado por Jorge Evelio Benavides. Vol. 1 y 2. Pp. 377-392.

Año 1. Número 2. Mayo-Agosto de 2012


Año 1. Número 2. Mayo-Agosto de 2012

Ciencias Agropecuarias y Biociencias

Cambio climático y conducta de anidación de los Crocodylia El cambio climático se ha acentuado desde hace tres décadas, pero poco se sabe sobre su efecto a las proporciones de sexos en las poblaciones de Crocodylia

Hernán Mandujano Camacho

E

xiste incertidumbre sobre los efectos ambientales que el cambio climático producirá en el planeta Tierra. Se espera que las repercusiones en las diferentes regiones del planeta sean variadas, acentuándose más en unas que en otras. Actualmente, ya son recurrentes las ondas de calor, aumento de la precipitación pluvial o sequías prolongadas, dando como resultado climas extremosos que están alterando severamente los ecosistemas. Se especula que las reacciones más conspicuas e inmediatas de adaptación serán de las especies animales, más que de sus hábitats. El “cambio climático” es la variación en la temperatura, humedad, Hernán Mandujano Camacho es Médico Veterinario Zootecnista por la Universidad Autónoma de Chiapas, Maestro en Ciencias en conservación y manejo de vida silvestre por la Universidad Nacional de Costa Rica. Actualmente desarrolla su tesis doctoral en El Colegio de la Frontera Sur – Unidad Chetumal, investigando sobre la comunicación acústica embrionaria del cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii). Sus intereses de investigación se orientan a la comunicación animal y la ecología de poblaciones de vertebrados silvestres. Es profesor tiempo completo en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia – Universidad Autónoma de Chiapas. Rancho San Francisco, Carretera Tuxtla – Ejido Emiliano Zapata km 8, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. México Correo-e: hcamacho@unach.mx

precipitación, presión atmosférica, velocidad de vientos, patrones de tormentas, así como de la tasa de insolación y nubosidad en las diferentes regiones del planeta. El “calentamiento global” es el aumento de temperatura que está sufriendo la atmósfera por las actividades humanas. Desde una perspectiva etológica, aquí argumento a favor de los posibles ajustes en la conducta de anidación de los Crocodylia para preservar sus poblaciones de frente al cambio climático global.

Distribución y ambientes dónde habitan los Crocodylia

Los Crocodylia, orden taxonómico integrado por 23 especies, se distribuyen en la franja tropical del planeta y en algunos casos se extienden a las zonas subtropicales. Por ejemplo, el aligátor (Alligator mississipiensis) vive en la región sudoriental de los Estados Unidos de América y el aligátor chino (A. sinensis) en el curso bajo del rio Yang Tsé en China. Todas las especies de Crocodylia suelen ocupar sitios como

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

ríos, lagos, estanques, marjales, zonas pantanosas y estuarios, donde la calidad del agua, concentración salina y otras características son muy variables. Algunas especies de Crocodylia prefieren habitar en aguas cálidas (entre 23 y 29 °C), aunque otras soportan bien temperaturas menores. Las especies que incursionan al mar están dotadas de glándulas salinas para deshacerse de los excesos de sodio. Actualmente, las especies están restringidas a sitios donde han conseguido sobrevivir, lejos de reflejar la diversidad de ambientes potenciales para habitar. Por efecto del cambio climático, se esperan modificaciones substanciales en los niveles de agua que ocupan los Crocodylia. Si los niveles aumentan, podría ser favorable para ellos por el potencial de colonización de otros sitios, pero también se podrían ver afectados los nidos por las inundaciones si las lluvias ocurren fuera del periodo habitual. Si los niveles disminuyen podría ser crítico, ya que las poblaciones se focalizarían y la demanda

8


Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

de recursos crecería quedando supeditados a un espacio individual menor por hábitat reducido y el clima alterado, compitiendo por sitios para termorregular (aumento y disminución de la temperatura corporal) quedando individuos sin posibilidades ya que es una conducta regulada por dimensiones, sexo y jerarquía del individuo. El modelado de estrategias para la predicción de los impactos del cambio climático sobre distribución de especies ha cobrado mucha importancia. Sin embargo, para poder especular sobre la dinámica de las poblaciones, es necesario tener un mejor entendimiento de las complejas interacciones entre los factores que afectan la distribución de ella, como por ejemplo su potencial y capacidad de dispersión, interacciones interespecíficas y las condiciones bióticas y abióticas en el rango de su distribución. De tal manera, habría de considerarse también que la presencia de la vegetación terrestre en el hábitat de los Crocodylia juega un papel importante, no sólo como material para la construcción de los nidos, sino porque ayudan a la regulación de los flujos hídricos temporales, son refugio de otras especies y funcionan como protección al mismo hábitat, mitigando los impactos de los huracanes o lluvias torrenciales.

Anidación

Una vez que se ha efectuado la cópula, la conducta de anidación se dispara en la hembra. Sin embargo, el desove no ocurre sino hasta los 15 días post-cópula. Las hembras más experimentadas suelen usar el mismo nido año tras año, mientras que las menos experimentadas construyen varios nidos de prueba, lo que sugiere que están seleccionando el sitio de anidación idóneo para incubar sus huevos.

9

La época del año en que las hembras nidifican depende de la latitud. Pero en general corresponde a la época de verano en su respectivo hemisferio. Todo apunta a que los cocodrilianos emplean la época más cálida del año para incubar sus huevos. El periodo de puestas puede ser muy cerrado, cuestión de 2 semanas o bien llevarse hasta 10 semanas. Las hembras desovan en promedio 38 huevos y su tamaño está relacionado con el de las hembras, así como el tamaño del nido. Entonces podemos decir que hembras grandes, fabrican nidos grandes y desovan huevos grandes, y viceversa. Los Crocodylia construyen dos tipos de nidos, subterráneos y aéreos. Los subterráneos se refieren a la excavación de un agujero en la tierra, típicamente sustrato arenoso de la vega de los ríos. Los aéreos son montículos por encima del suelo, construidos por arrastre de material vegetal y detritus del sitio seleccionado por la hembra, la nidada es colocada al centro. La temperatura de incubación de los huevos puede ser entre 27 y 34°C, independientemente del material empleado para la construcción de los nidos. El aislamiento de la cámara del nido donde están los huevos que componen la nidada logra mantener la temperatura en un rango de 3 °C. Los nidos subterráneos tienen menos variación de temperatura de incubación que los nidos aéreos, debido a la escasa presencia de materia vegetal. En los nidos aéreos la variación de temperatura es mayor, ya que la descomposición de la materia vegetal de la cual están hechos contribuye con el aumento de la temperatura al interior del nido. La diversidad de sitios donde se han encontrado nidos deja ver la plasticidad que las especies de

Crocodylia tienen para incubar sus huevos. Esta misma variedad de sitios hace pensar que, aunque el principio del nido es mantener la temperatura y humedad relativa necesaria para el desarrollo embrionario, también es lógico pensar que hay diferencias en los valores de las temperaturas y HR entre nidos, ya que sus características varían por la presenciaausencia de vegetación, distancia al agua, altitud del nido (sobre el nivel del cuerpo de agua próximo), tamaño del montículo (altitud y diámetro), así como profundidad de la cámara de incubación en los nidos subterráneos. Las lluvias persistentes e incluso días prolongados de nubosidad pueden poner en riesgo la supervivencia de los embriones. Lluvias torrenciales pueden ahogar al embrión porque no pasa el oxígeno por el cascaron y en periodos de sequía los deshidrata y mueren. Fuera de los límites específicos de la temperatura de incubación, también se pueden presentar malformaciones. Quizá por todas estas razones y a diferencia de sus antepasados los dinosaurios, los Crocodylia cubren sus nidos para disminuir el impacto del clima sobre el desarrollo de los embriones. El mayor riesgo de muerte por causas naturales para los cocodrilianos es el periodo embrionario en el nido y los primeros 12 meses de vida. En el nido tienen dos riesgos fundamentales, las fluctuaciones de los parámetros de incubación y el ataque de depredadores. Las temperaturas altas y el exceso de humedad es un riesgo dentro del nido, ya que promueven el crecimiento de hongos mortales para los embriones y la emisión de gases tóxicos por la putrefacción de los huevos pueden matar a otros embriones.

Año 1. Número 2. Mayo-Agosto de 2012


Año 1. Número 2. Mayo-Agosto de 2012

El cambio climático también podría influir en el periodo de incubación, debido a que la incubación generalmente se desarrolla antes de las primeras lluvias y está supeditado a los periodos de insolación de la región. Entonces, como regla se puede decir que a mayor cantidad de días soleados, periodos de incubación más cortos, a mayor cantidad de días nublados, periodos de incubación más largos. Sin embargo, la formación del embrión y su emergencia del cascarón tiene un periodo de desarrollo definido por la evolución de la especie. De tal forma, cambios severos en el periodo de insolación en una región podrían ocasionar muerte embrionaria.

Determinación sexual en los Crocodylia

Un mecanismo de determinación sexual es un sistema biológico que determina el desarrollo de las características sexuales en un organismo, macho o hembra. Con más de 200 millones de años de historia evolutiva, los Crocodylia son los reptiles más avanzados con eficientes adaptaciones fisiológicas, anatómicas y conductuales. Su sexo se determina durante las primeras semanas de incubación de los huevos, por el efecto de la temperatura durante un periodo crítico y no durante la fertilización del huevo. La determinación sexual por temperatura (DST, por sus siglas en inglés) ocurre en reptiles que no tienen cromosomas sexuales y a ciertas temperaturas de incubación nacen proporciones diferentes de machos y hembras. En otros vertebrados la determinación sexual es genética (DSG, por sus siglas en inglés), ocurre durante la fertilización y es dada por los cromosomas. Por el tipo de mecanismo de determinación sexual que emplean

los Crocodylia y los efectos del cambio climático, sus poblaciones se podrían modificar ¿Cómo? La predicción más simplista es que el cambio climático favorecerá la superproducción de algún sexo y, en último término, se extinguirán. Sin embargo, conocer el destino de los Crocodylia no es trivial, implica realizar más investigaciones acerca de la biología de las especies existentes y el efecto del cambio climático sobre las mismas. El cambio climático se ha acentuado desde hace tres décadas, pero poco se sabe sobre su efecto a las proporciones de sexos en las poblaciones de Crocodylia, en su mayoría los reportes son para el tuatara (género Sphenodon) y algunas especies de tortuga. El tuatara es un reptil endémico de Nueva Zelanda que comparte la característica de la DST con los Crocodylia (aunque sus hábitos y fisiología son muy diferentes), se estima que si su población está compuesta por al menos 75% de machos puede mantenerse viable, pero si por efecto del cambio climático el porcentaje de machos aumenta a 85% la población declinará rápidamente. Para los Crocodylia se estima que el aumento de solo 1º C en la temperatura será suficiente para que algunas poblaciones vean sesgadas las proporciones de uno de sus sexos en sus descendientes. Para las especies con DST que han sido estudiadas, la hembra puede influir sobre la temperatura de incubación. La hembra es capaz de seleccionar el sitio óptimo para anidar en función del éxito de la nidada. El material del nido, tipo de suelo, presencia/ausencia de vegetación, profundidad de la cámara y distancia al cuerpo de agua, podrían ser factores que sí esté decidiendo la hembra para lograr éxito de eclosión. La hembra cuida

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

el nido desde fuera del agua, pero eventualmente los visita y orina encima, quizá para mantener la humedad del mismo. Sin embargo, esto puede tratarse de algún tipo de comunicación química con los embriones y no de un aporte de humedad intencional. Un ejemplo de cómo la hembra de Crocodylia es capaz de influir en la temperatura de incubación de los huevos es dado por los caimanes almizclados de Brasil (género Paleosuchus). Las hembras construyen sus nidos en los termiteros debido a la escasa insolación por el dosel del bosque. Magnusson (1992) observó que el calor producido por la actividad del termitero, contribuye al calor para la incubación de los huevos, sin embargo muchos nidos que alcanzan la temperatura crítica para la producción de machos (entre 21 y 32°C para esta especie) no están asociados con termiteros. Otra conducta interesante en los Crocodylia es la eclosión en grupo, ya que emiten sonidos antes de nacer (llamados pre-eclosionales). Una hipótesis explica que los sonidos emitidos son para llamar a la madre y los auxilie en la salida del nido por la compactación que sufre el sustrato durante la temporada de lluvias. Otra hipótesis explica que los sonidos sirven para ponerse de acuerdo entre los miembros de la nidada para salir del nido en grupo y así diluir el efecto de depredación Quizá las hipótesis son complementarias y no excluyentes. Sin embargo, el cambio climático podría influir en el proceso ya que como reptiles son poiquilotermos y sus respuestas conductuales están supeditadas a la temperatura ambiental. Esto es, fuera del margen de temperatura de confort los cocodrileznos pueden aletargarse y morir ahogados dentro del huevo

10


Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

antes de lograr ponerse de acuerdo para salir del nido o llamar a la madre en su auxilio.

Conclusión

El Panel Integubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) en el año 2007 informó que en las próximas dos décadas el incremento de temperatura será de 0.2 °C como promedio mundial en cada década. Para finales del siglo XXI se estima el incremento de 1.8 °C para las zonas menos impactadas y de 4 °C para las mayormente impactadas, pero no existen respuestas al cómo, cuánto, cuándo y dónde se manifestarán los principales impactos. Esto deja ver que algunas especies del Orden Crocodylia podrían no superar el reto de sobrevivir, aun ajustando su conducta de anidación a los cambios impuestos por el clima, simplemente porque las altas o bajas temperaturas producen nidadas defectuosas. En aquellas que logren superar el reto, seguramente será por la rentabilidad de su conducta de anidación y dispersión ajustada a los cambios

11

que el clima imponga en las regiones donde habitan.

Agradecimientos

Al Dr. Jorge Albino Vargas Contreras por el tiempo cedido en amenas conversaciones, así como por los valiosos comentarios y sugerencias. Referencias Alongi D. M. (2007). Mangrove forests: Resilience, protection from tsunamis and responses to global climate change. Estuarine, Coastal and Shelf Science. 76: 1-13 Álvarez del Toro M. (1974). Los Crocodylia de México (estudio comparativo). Instituto Mexicano de Recursos Naturales Renovables. A. C. México. 70 p Doody J. S., Georges A. & Young J. E. (2004). Determinants of reproductive success and offspring sex in a turtle with environmental sex determination. Biologycal Journal of the Linnean Society. 81:1-16 Houghton J. (2005). Global warming. Rep. Prog. Phys. 68(6): 1343 Karl T. R. & Trenberth K. E. (2003). Modern global climate change. Science. 302:1719-1723

Malcom J. R., Liu C., Neilson R. P., Hansen L. y Hannah L. (2006). Global warming and extinctions of endemic species from biodiversity hotspots. Conservation Biology. 20(2):538-548 Mitchell N. J., Allendorf F. W., Keall S. N. Daugherty C. H. y Nelson N. J. (2010). Demographic effects of temperature-dependent sex determination: will tuatara survive global warming?. Global Change Biology. 16(1):60-72 Michener W. K., Blood E. R., Bildstein K. L., Brinson M. M. y Gardner L. R. (1997). Climate change, hurricanes and tropical storms and rising sea level in costal wetlands. Soological Applications. 7(3):770-801 Pearson R. G. y Dawson T. P. (2003). Predicting the impacts of climate change on the distribution of species: are bioclimate envelope models useful?. Global Ecology and Biogeography 12:361-371 Valenzuela N. y Janzen F. J. (2001). Nest-site philopatry and the evolution of temperature-dependent sex determination. Evolutionary Ecology Research 3:779-794 Vergne A. L. y Mathevon N. (2008). Crocodile egg sounds signal hatching time. Current Biology 18(12):513514

Año 1. Número 2. Mayo-Agosto de 2012


Año 1. Número 2. Mayo-Agosto de 2012

Ciencias Agropecuarias y Biociencias

Las enfermedades de los ovinos criollos en la región de Los Altos de Chiapas Con base en estudios etnoveterinarios, así como patológicos y de laboratorio clínico, este artículo da a conocer cuáles son las enfermedades más comunes del borrego criollo de Los Altos de Chiapas que están afectando su productividad. Simón Nazará Cazorla

E

n la región de Los Altos se desarrolla la ovinocultura más importante de Chiapas. Esta importancia radica no sólo a la gran trascendencia cultural y económica que tiene dicha ovinocultura para los tzotziles que han realizado esta actividad pecuaria por casi 500 años, sino además, por la existencia de un gran número de animales. Baste saber que en seis de sus 16 municipios se concentra el 39% del hato ovino de Chiapas, y en sólo tres de esos municipios borregueros alteños, Chamula, San Cristóbal de Las Casas y Zinacantán, se concentra el 32% (INEGI, 1996). A través de los siglos, la ovinocultura indígena de Los Altos de Chiapas se ha basado en los conocimientos empíricos trasmitidos por las mujeSimón Nazará Cazorla es Médico Veterinario Zootecnista y Maestro en Ciencias Veterinarias en el área de la Patología Animal, grados obtenidos de la Universidad Nacional Autónoma de México. Está adscrito como profesor de tiempo completo en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Chiapas desde 1980, participando en muchas actividades académicas, pero sobre todo, contribuyendo de manera singular en la formación de muchas generaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas chiapanecos. Correo-e: nazarastar@gmail.com

res pastoras, que son las criadoras de esta raza ovina (Perezgrovas, 1999). Este conocimiento empírico ha sido muy valioso para la sobrevivencia y el mantenimiento de la salud de los borregos, lo que ha permitido que las familias tzotziles de Los Altos obtengan beneficios económicos directos e indirectos que llegan a representar hasta un 36% del total de sus ingresos anuales (Farrera y Perezgrovas, 1997). A pesar de la importancia que tienen estos conocimientos tradicionales para el mantenimiento de la salud de los ovinos criollos, aún existen limitantes sanitarias muy serias que impiden una mejor productividad de estos animales, que por supuesto también impactan en la economía familiar indígena. Con base en estudios etnoveterinarios, así como patológicos y de laboratorio clínico, este artículo da a conocer cuáles son las enfermedades más comunes del borrego criollo de Los Altos de Chiapas que están afectando su productividad. Los estudios etnoveterinarios se realizaron a través de una en-

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

cuesta a 40 pastoras tzotziles. Las encuestas que se formularon a las pastoras tzotziles se diseñaron con preguntas abiertas tipo historia clínica, que permitieran obtener información empírica sobre aspectos clínicos y epizootiológicos. Los resultados de dicha encuesta se interpretaron dentro del marco del conocimiento científico ya registrado en la literatura veterinaria, lo que permitió establecer diagnósticos presuntivos. Los estudios patológicos y de laboratorio clínico se realizaron a través de 10 necropsias de campo y con muestras biológicas de sangre, suero y heces de 138 ovinos, provenientes de comunidades de tres de los principales municipios borregueros de Los Altos, como son Chamula, San Cristóbal de Las Casas y Zinacantán. Los resultados obtenidos en esta fase del estudio permitieron establecer algunos diagnósticos definitivos.

Resultados

Con base en los resultados etnoveterinarios se pudieron registrar

12


Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

10 padecimientos de acuerdo a la frecuencia con que fueron mencionados por parte de las pastoras tzotziles (Cuadro 1). Los hallazgos más importantes en los ovinos sometidos a necropsia fueron: degeneración mucoide de la grasa pericárdica, mediastínica y mesentérica, presencia de líquidos trasudados en el tórax, y dentro de las cavidades pericárdica y peritoneal. También se constató inflamación hemorrágica de la mucosa del abomaso con presencia del nemátodo hematófago Haemonchus contortus, exudado catarral bronquial asociado a Dyctiocaulus filaria, y una inflamación de la mucosa de la nariz, así como de los senos paranasales acompañados de la larva de la mosca Oestrus ovis. Los resultados serológicos mostraron la presencia de muy bajos niveles de leptospirosis y brucelosis. Los resultados hematológicos mostraron que la mitad de los animales muestreados resultaron anémicos; identificándose dos tipos de anemias. (Cuadro 2). Los resultados coproparasitoscópicos indicaron infecciones parasitarias por protozoarios, helmintos gastrointestinales y pulmonares. Cuadro 1. Padecimientos más importantes del borrego criollo de la región Los Altos, Chiapas Nombre del padecimiento

Número de menciones

%

Diarrea

37/40

92.50

Gripa-Tos

34/40

85.00

Aire

32/40

80.00

Gusano de la nariz

27/40

67.00

Calentura

26/40

65.00

Bolsa de agua

21/40

52.50

Enfermedad de los ojos

13/40

32.50

Mal de ojo

9/40

22.50

Enflaquecimiento

9/40

17.50

Parasitosis externa

5/40

12.50

13

Cuadro 2. Tipos de anemias en borregos criollos de la región de Los Altos, Chiapas Tipo de anemia

Casos positivos

%

Macrocítica normocrómica

49/138

35.50

Normocítica normocrómica

22/138

15.94

Totales

71/138

51.45

Interpretación de los resultados

Los resultados etnoveterinarios que aportaron datos clínicos de las enfermedades, fueron relacionados con los de las pruebas de laboratorio y de campo (necropsias), de tal manera que se pudieron obtener algunos diagnósticos definitivos y en otros casos diagnósticos presuntivos. La “diarrea”, es el principal padecimiento que aqueja a los ovinos criollos de la región de Los Altos de Chiapas. Este padecimiento, manifestado por la evacuación de heces acuosas o semisólidas, se puede atribuir en la mayoría de los casos a la presencia de los diferentes tipos de agentes parasitarios tales como los protozoarios patógenos y algunas especies de helmintos que actúan a través de diferentes mecanismos fisiopatológicos para la producción del signo de la diarrea (Jones & Hunt, 1983; Fraser, 1988). La “gripa-tos” es el segundo padecimiento en importancia, que se caracteriza por un escurrimiento de moco nasal casi permanente en

muchos animales, y ocasionalmente con la presencia del signo de tos. La “gripa” podría ser atribuida sobre todo a la presencia del “gusano de la nariz” (larvas de la mosca Oestrus ovis), que parasitan las mucosas de los cornetes nasales y senos paranasales induciendo una inflamación catarral. La “tos” puede atribuírsele al parásito Dictyocaulus filaria que provoca irritación en bronquios y bronquiolos (Jones & Hunt, 1983; Fraser, 1988). El “aire” es el tercer padecimiento más importante mencionado por las pastoras, caracterizado principalmente por un aumento en el volumen de la región abdominal. Las características clínicas descritas podrían corresponder, en gran medida, a procesos incremento en la producción de gases de la fermentación de los alimentos en el rumen (Johns, 1977). El “gusano de la nariz” mencionado en cuarto lugar en las entrevistas, corresponde a la presencia de la larva de la mosca Oestrus ovis, que induce procesos inflamatorios catarrales de la mucosa respiratoria anterior y en senos paranasales (Figura 1). La información clínica recabada fue confirmada por los resultados de las necropsias al encontrarse larvas, así como por las lesiones catarrales inducidas por este insecto en los conductos nasales y paranasales de ovinos sacrifi-

Figura 1. Larvas de Oestrus ovis en vías respiratorias anteriores.

Año 1. Número 2. Mayo-Agosto de 2012


Año 1. Número 2. Mayo-Agosto de 2012

Figura 2. “Gripa” en un borrego criollo de la región de Los Altos, Chiapas

cados (Fraser, 1988). A este agente infestante se le correlacionó con el padecimiento “gripa” (Figura 2). La “calentura”, mencionada en un quinto lugar en las entrevistas, es un padecimiento caracterizado principalmente por la caída de la lana. Por sus características este problema debe tener un origen multicausal como dermatofilosis, pediculosis, sarna, e infestación por falsa garrapata, ya que todos ellos inducen la caída de lana (Hiepe, 1972). A este respecto, las pastoras informaron de la presencia de pulgas y “garrapatas”, lo cual se pudo constatar en algunos ovinos de los rebaños revisados, sobre todo la presencia de pulgas y en algunos casos de falsa garrapata. La “bolsa de agua” fue mencionado por la mitad de las pastoras entrevistadas y representa el sexto padecimiento más importante mencionado por ellas. Este padecimiento se caracteriza por la presencia de edema submandibular. Se considera que este padecimiento es multicausal, ya que puede ser asociado con la presencia del tremátodo Fasciola hepatica que induce pérdida de sangre por hemorragias agudas en el hígado,

traduciéndose en anemia normocítica nomocrómica y decremento de la albúmina sanguínea; también puede asociarse con el nemátodo Haemonchus contortus que succiona sangre total desde la mucosa abomasal, provocando cierto tipo de anemia y decremento de la albúmina sanguínea; también se podría asociar con una deficiente ingestión de proteínas que induce un decremento de la albúmina

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

sanguínea (Jones & Hunt, 1983) (Figura 3). En los estudios coprológicos se confirmó la presencia de huevecillos del tremátodo F. hepatica (19.44%). Por otro lado, en varios de los animales necropsiados se identificó la presencia de H. contortus en el abomaso, aunado al hecho de haberse identificado huevecillos de nemátodos de la familia Trichostrongylidae (81.25%) lo que incluiría a H. contortus. En los exámenes anatomopatológicos también se pudo identificar una degeneración mucoide del tejido graso en la mayoría de los animales necropsiados, que es patognomónica de estados de desnutrición, así como la presencia de edema en la cavidad pericárdica, torácica y peritoneal (edema por hipoalbuminemia), cuyas causas pueden ser atribuídas a las tres ya mencionadas. También es importante destacar que en los estudios hemáticos se encontraron dos tipos de anemias en grandes porcentajes, una anemia macrocítica normocrómi-

Figura 3. “Bolsa de agua” en un borrego criollo de la región de Los Altos, Chiapas

14


Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

ca y una anemia normocítica normocrómica. De acuerdo con Jones & Hunt (1983), y con Coles (1989), el primer tipo de anemia se debe a la deficiencia de vitamina B12, y la deficiencia de ésta a la falta de ingestión de cobalto por los ovinos. Aparte de la anemia macrocítica normocrómica, el síndrome de deficiencia de cobalto produce un cuadro de desnutrición y retraso en el crecimiento debido a que induce en los ovinos una marcada inapetencia (Lee, 1977), lo que explicaría una falta de ingestión de proteínas, conduciendo a una hipoproteinemia (hipoalbuminemia) y al edema submandibular o “bolsa de agua”. El segundo tipo de anemia se debe a la pérdida aguda de sangre, atribuíble entre otras causas, a Fasciola hepatica y Haemonchus contortus (Jones & Hunt, 1983; Coles, 1989). Con base en las características clínicas inflamatorias de los tejidos oculares la “enfermedad de los ojos” debe considerarse como una queratoconjuntivitis, inducida principalmente en los ovinos por Rickettsia conjuntivae (Jones & Hunt, 1983; Fraser, 1988). El “mal de ojo” y el “enflaquecimiento” son otros padecimientos mencionados por las mujeres indígenas cuyas características clínicas son muy variables, siendo las más importantes anorexia y caquexia, pudiendo ser explicados como de origen multicausal, por deficiencia de cobalto, verminosis gastroentérica, faciolasis y falta de alimentos en ciertas épocas del año (Jones & Hunt, 1983). La deficiencia de cobalto pudiera ser la principal causa de estos dos padecimientos, ya que

15

induce entre otros signos: anemia, anorexia, reducción del crecimiento, y capa de lana áspera. El cobalto resulta importante para la síntesis de la vitamina B12, y esta vitamina interviene en la eritrogénesis y en la utilización del ácido propiónico como fuente de energía para el ovino (Lehninger, 1975; Lee, 1977; Jones & Hunt, 1983). Los resultados serológicos para leptospirosis y brucelosis se presentaron en porcentajes extremadamente bajos, así como tampoco hubo ninguna información de las pastoras que pudiera asociarse a estas dos enfermedades; por lo anterior, se considera que no son problemas graves para los ovinos en la región de Los Altos. Se puede concluir que hubo una estrecha relación entre los resultados etnoveterinarios y los de laboratorio. En este sentido, al considerar el porcentaje de anemias macrocíticas normocromicas encontradas (35.50%), se puede afirmar que alrededor de un tercio de la población de ovinos de la región de Los Altos estaría sufriendo de una deficiencia en cobalto, manifestada principalmente por los padecimientos “bolsa de agua”, “mal de ojo” y “enflaquecimiento”. Del mismo modo, los problemas parasitarios por nemátodos, tremátodos e insectos, estarían actuando concomitantemente para una merma importante en la salud de estos animales a través de diarreas, pérdida de eritrocitos, pérdida de proteínas, alopecia y respuestas inflamatorias en hígado, tejidos oculares, respiratorios y dérmicos.

Referencias Coles, E.H. (1989). Diagnóstico y patología en veterinaria. México. Interamericana. Farrera, N. y Perezgrovas, R. (1997). Estudio preliminar sobre el impacto de la ovinocultura en la economía doméstica en Los Altos de Chiapas. Memorias del IX Congreso Nacional de Producción Ovina. AMTEO-UAQRO. Querétaro. Fraser, C.M. (1988). El Manual Merck de Veterinaria. 3ª ed. Madrid. Centrum. Hiepe, T.H. (1972). Enfermedades de la oveja. Zaragoza. Acribia. INEGI, (1996). La ganadería en Chiapas. Aguascalientes. INEGI. Johns, A.T. (1977). Timpanismo. en Salud Animal, Producción y Pasturas. Editado por A.N. Worden, K.C. Sellers y D.E. Tribe. Buenos Aires. EUDEBA. Jones, T.C. & Hunt, R.D. (1983). Veterinary Pathology. 5th ed. Philadelphia. Lea & Febiger. Lee, H.J. (1977). Deficiencia de cobalto. en Salud Animal, Producción y Pasturas. editado por A.N. Worden, K.C. Sellers y D.E. Tribe. Buenos Aires. EUDEBA. Lehninger, A.L. (1975). Biochemistry. (The molecular basis of cell structure and function). 2th ed. New York. Worth Publishers, Inc. Padua, J. (1979). Técnicas de Investigación aplicadas a las ciencias sociales. México. Fondo de Cultura Económica. Perezgrovas, R. (1999). Los Carneros de San Juan. Ovinocultura Indígena en los Altos de Chiapas. Instituto de Estudios Indígenas. 2ª ed. San Cristóbal de las Casas. UNACH. Quiroz, H. (1990). Parasitología y enfermedades parasitarias de animales domésticos. México. Limusa. Thrusfield, M. (1990). Epidemiología veterinaria. Zaragoza. Acribia.

Año 1. Número 2. Mayo-Agosto de 2012


Año 1. Número 2. Mayo-Agosto de 2012

Ciencias Humanas y Lenguas

¿Existen las ciencias exactas? Hay que reconocer que la ciencia es humana al igual que otras áreas. La naturaleza no nos habla directamente y necesitamos de un diseño para interpretarla y esa interpretación es tan sujeta a discusiones humanas que no hay un campo científico que no haya sido trastornado en múltiples ocasiones.

Rachid Mekki Castillo

A

menudo se dice que una u otra área “no es una ciencia exacta.” Pero, ¿qué se quiere decir con eso? ¿Hay ciencias exactas y otras que podrían ser inexactas? ¿Inciertas? ¿Imprevisibles? ¿Irracionales? ¿Arriesgadas? ¿No matematizables? ¿Con funciones matemáticas caóticas? ¿Existen áreas que son exactamente científicas, que son en parte metafísicas, religiosas, psicológicas? ¿o dependientes de las concepciones individuales? ¿Sin respuesta científica o de otra índole de ciencia? Las llamadas ciencias exactas ¿cuáles son? ¿Son predecibles, o sea que no están sujetas al azar, al desorden, a la agitación, a la no linealidad, a la discontinuidad (temporal, espacial, física, lógica causal, etc.)? De hecho, son, sobre todo, los escritores y los periodistas, y no los Rachid Mekki Castillo. Actualmente estudia una maestría en Ingeniería en la enseñanza del francés lengua extranjera, francés como segunda lengua y francés para objetivos específico con la Universidad de Borgoña, en Francia. Sus intereses se centran en la formación de docentes de lenguas extranjeras. Profesor de tiempo completo de la Escuela de Lenguas Tuxtla. Universidad Autónoma de Chiapas. Blvd. Belisario Domínguez km 1081. C.P. 29000. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Correo-e: rachidmc@gmail.com

científicos los que hablan de esta supuesta “exactitud” de la ciencia. Uno que ya experimentó pruebas prácticas de física nunca emplea esta palabra. Aquel que conoce el estado actual de la ciencia, incluida la “dura” como la física, no lo hace tampoco. Los no-científicos se protegen así de las incursiones de los científicos en los campos que protegen tales como la filosofía, la psicología, la sociología, la política, la historia, la antropología, etc. En estas áreas, pretenden pensar y escribir sin referencias científicas, sin tener una referencia filosófica, y se dicen no depender de ningún criterio llamado “objetivo”. La base de su afirmación consiste en decir que en estas áreas es donde más interfiere el hombre (individual y colectivamente) con los resultados de la experiencia. Pero se equivocan, en la ciencia el hombre interfiere también. Primero hay que reconocer que la ciencia es humana al igual que otras áreas. La naturaleza no nos habla directamente y necesitamos

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

de un diseño para interpretarla y esa interpretación es tan sujeta a discusiones humanas que no hay un campo científico que no haya sido trastornado en múltiples ocasiones. Además, la noción misma de exactitud no es natural. En efecto, ninguna cantidad medida en la naturaleza es fija y las llamadas “constantes naturales1” nunca corresponden exactamente con las mediciones. Considere el siguiente ejemplo: la cantidad de electricidad elemental que corresponde a la carga de un electrón o un protón, (que es) una medida muy precisa, reconocida, establece cómo dos partículas se atraen o repelen en función de que si son cargas positivas o negativas. No hay una cantidad considerada como más precisa, más reconocida, más universal. Y sin embargo... 1 En ciencia se entiende por “constante física” el valor de una magnitud física cuyo valor, fijado un sistema de unidades, permanece invariable en los procesos físicos a lo largo del tiempo. En contraste, una constante matemática representa un valor invariable que no está implicado directamente en ningún proceso físico. Existen muchas constantes físicas; algunas de las más conocidas son la constante reducida de Planck, la constante de gravitación, la velocidad de la luz, la permitividad en el vacío, la permeabilidad magnética en el vacío y la carga elemental. Todas éstas, por ser tan fundamentales, son llamadas “constantes universales” o “naturales”.

16


Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

Sin embargo, ninguna experiencia que busque aproximarse lo más precisamente a una partícula dará, exactamente esta medida. Por ello, todos los experimentadores saben que pueden hacer miles de veces dicho experimento y nunca encontrarán la misma medida. Porque en los experimentos nunca un fenómeno actúa de manera unívoca, nunca una fuerza actúa sin que exista también otra fuerza opuesta, a menudo a un nivel inferior o superior y que limita, se opone a ella y la cancela a veces. En un fenómeno, nunca es en un solo nivel de realidad que las cosas sucedan, sino en varios. Si así fuese el caso, la gravedad que atrae a las masas las haría chocar una sobre las otras; la atracción o la repulsión electromagnética evitaría la formación de átomos y moléculas, rechazando toda asociación de cargas. La atracción gravitatoria haría que una estrella se impacte sobre sí misma. Si la naturaleza fuera exacta, el mundo no se estaría moviendo a través de transformaciones a veces brutales y discontinuas. El modelo presentado como la exactitud es el de las matemáticas. Y de nuevo aquí también, los periodistas y comentaristas no-científicos son los que dan un lugar erróneo a las matemáticas en el seno de las ciencias. Primero, examinemos esta área supuestamente absolutamente exacta e indiscutible. Las matemáticas están lejos de ser una zona donde se excluye la intervención humana y su imaginación. Se pueden practicar las matemáticas lejos de la realidad y sin desear que se apliquen a la realidad. Lo que se le pide a los matemáticos es la aplicación de determinados criterios filosóficos (lógicos) y operacionales y asegurarse de que su matemática sea totalmente coherente. Aparte de estas consideraciones, el matemático es, en teoría, perfecta-

17

mente libre de inventar cualquier matemática que se le antoje, aunque esté perfectamente opuesta a la de sus predecesores. Puesto que sólo la coherencia interna es necesaria en un campo matemático nuevo, no hay nada que obligue al matemático a concordar con otras áreas. Todas las matemáticas no están tratando de fusionarse en una sola gran teoría. Diversas teorías matemáticas tienen el derecho a encontrar en su propio seno resultados que, comparados con otras vertientes, serían absolutamente incompatibles. Por ejemplo, recordamos que para algunas matemáticas, en la geometría no-euclidiana, no hay líneas paralelas; para otras, las líneas paralelas siempre se cortan, y para otras, la línea derecha no existe. Y ninguna, se supone, haría desaparecer un día las otras teorías. Ninguna experiencia implica decidirse entre estas teorías y dar la razón a una teoría sobre otra. La ciencia natural no funciona así. Hay un solo mundo material y todos los fenómenos interactúan entre sí. No pueden ser incompatibles. Si se enuncia una teoría en la cual sí lo son, pues tendrá que ser revisada y corregida. ¡Por supuesto que uno más uno es igual exactamente a dos en matemáticas! Pero, precisamente, esto demuestra que no es ciencia. Si la naturaleza actuara así, el universo no sería tan rico en variedades, en diferentes evoluciones y en revoluciones... No habría esa variedad infinita de galaxias, estrellas, planetas; esa cantidad de especies vivientes. No habría siquiera vida. Segundo, el orden sólo, simbolizado por la ley matemática, no moldea el mundo, sino lo contrario. Porque toda ley física es contradicha en un nivel u otro. Todo orden implica una agitación a es-

cala inferior y superior. Así que las leyes reflejan sólo una parte de la realidad que ha, de manera temporal y para un propósito limitado, pretendido extraer del conjunto de las interacciones. No es posible encontrar una ley que actúe simultáneamente en todos los niveles, en todas las escalas; por ejemplo, del femtosegundo2 hasta los billones de años. No es posible verificar al mismo tiempo una ley en todos estos niveles. Entre los distintos niveles, hay rupturas con formas creativas que permiten la construcción de mundos divergentes. Volvamos, por ejemplo, al ejemplo de la carga eléctrica, la del electrón o del protón. No hay más universal que esta cantidad representada por la letra e3. Sin embargo, la medición de esta carga cambia significativamente a medida que nos acercamos al electrón o al protón. Nos damos cuenta de que su valor es el producto de procesos que ocurren en las inmediaciones del lugar donde se encuentra el supuesto electrón: se observa una loca agitación hecha de apariciones y desapariciones de las cargas efímeras en el vacío. La pretendida constancia fue el resultado global de un fenómeno extraordinariamente dinámico y desordenado, y no el producto de una constante de conservación y de precisión. Las matemáticas y la física se consideran como ciencias exactas y su contenido no se cuestiona a menudo cuando la comunidad científica lo ha aceptado. Sin em2

Un femtosegundo es la unidad de tiempo que equivale a la milbillonésima parte de un segundo, es decir: En un segundo hay mil billones de femtosegundos. Caben tantos en un segundo como segundos caben en 100 millones de años (En 100 millones de años caben 3 153 600 000 000 000 Segundos).Se abrevia fs. 3

La unidad más elemental de carga se encontró que es la carga que tiene el electrón, es decir alrededor de 1,602 176 487(40) × 10-19 culombios y es conocida como “carga elemental”. El valor de la carga eléctrica de un cuerpo, representada como “q” o “Q”, se mide según el número de electrones que posea en exceso o en defecto.

Año 1. Número 2. Mayo-Agosto de 2012


Año 1. Número 2. Mayo-Agosto de 2012

bargo, las paradojas no dejan de mostrarnos que ideas muy antiguas no han sido necesariamente superadas por el progreso. Nos siguen cuestionando. Las preguntas que plantean las paradojas sobre la naturaleza del espacio, del tiempo, de la materia, de la luz, del vacío, del pensamiento, del razonamiento, de la realidad, del orden, de la estructura, de la conservación, de la observación, no son cuestiones que una sola experiencia o una sola teoría va a explicar de forma definitiva. El uso de la paradoja, (que en la época de Zenón, era lo que provocaba la reflexión, cuestionaba lo establecido), todavía es de actualidad para las personas que siguen pensando que el mundo no sólo debe ser medido y calculado, sino también pensado. La paradoja de Aquiles, la paradoja de Bushel, la paradoja de la pluralidad de lugares, la paradoja de la pluralidad de tamaños, de la pluralidad numérica, paradoja de la flecha en vuelo, la paradoja del estadio, la paradoja de las masas, la paradoja de la dicotomía, de la pluralidad de componentes elementales, etc... Sabemos hoy que las paradojas de Zenón no son simples juegos de la mente o manifestaciones de la falta de conocimiento en el cálculo que inventaría más tarde las matemáticas. Si se divide hasta el infinito se obtiene un infinitamente pequeño que se puede manipular sin contradicción tomando algunas precauciones. Se obtiene entonces lo que se llama

“series”, cuya suma puede converger y son en realidad los cálculos de Zenón (por ejemplo, la suma de las distancias por recorrer cada vez más cortas) convergen. Pero esto no está resuelto a pesar de lo que los matemáticos puedan pensar. De hecho, todavía es necesario garantizar la existencia física de estos famosos infinitamente pequeños en la materia, en la distancia o en el tiempo. Y eso no es todo. También se debe de tomar en cuenta si los infinitos se pueden manipular y tienen sentido físicamente. Esa es la pregunta planteada por la física cuántica y está lejos de ser resuelta definitivamente. Esta cuestión plantea la del tiempo tomado como “escurrimiento”, en oposición a la noción de tiempo concebido como “instante”; la divisibilidad de la materia y quantos, o sea el de la elementalidad, la cuestión del objeto en relación con el espacio en el que opera (¿simple movimiento o interacción?), y de golpe la naturaleza misma de la materia y del espacio así como del movimiento. Las preguntas siguen planteadas. Y sobre todo, las cuestiones en que las contradicciones no son un simple juego de lógica divertido y sin importancia, sino el gran juego del descubrimiento del mundo y sus leyes o de la contradicción real de sus leyes. Durante mucho tiempo, se ha reducido, por ejemplo, la física a la mecánica, en la cual se creía que

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

los objetos en un espacio vacío, independientemente de este espacio atravesando sucesivamente las posiciones claramente establecidas a velocidades también claramente establecidas. Esto resultó ser falso. No hay ningún objeto en movimiento independiente del espacio. No hay posición exacta de un objeto ni velocidad exacta. ¿No deberíamos, sin embargo, mantener la distinción entre los estudios específicos del hombre (ciencias llamadas “humanas”) y estudios relacionados con el universo material (“ciencias exactas”)? El físico Einstein, por su parte, estaba convencido de que el enfoque de la ciencia tenía validez sólo si iba de la partícula hacia el hombre, lo que éste percibe del mundo y lo que hace en él. Junto con Infeld, escribió (1988) en “La evolución de la física”: “La ciencia no es una colección de leyes, un catálogo de hechos inconexos. (...) Las teorías físicas intentan formar una imagen de la realidad y la relacionan con el vasto mundo de las impresiones sensoriales. Así, nuestras construcciones mentales se justifican sólo si (y de qué manera) nuestras teorías forman ese vínculo“. Referencia Einstein, A. y Infeld, L. (1986) La evolución de la física. Barcelona. Ed. Salvat.

18


Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

Ciencias Humanas y Lenguas

Choque cultural El choque cultural puede ser llamado una enfermedad ocupacional de personas quienes han sido expuestas a radicar en otro país

Mónica Miranda Megchún Vivian Gabriela Mazariegos Lima

L

a cultura es el estilo de vida de la sociedad en la cual convivimos, misma que influye en nuestros hábitos, costumbres, valores, creencias, religión, así como en los conceptos de belleza, moral, además de cánones de urbanidad esperados. Lo aspectos mencionados se interiorizan por el simple hecho de vivir en determinado lugar. Es un proceso inconsciente relacionado con la lengua que hablamos. Por ende, en el momento de realizar el cambio de una cultura a otra, como es el caso de las personas que emigran a otro país, nos sentimos ajenos a esa nueva cultura. La sensación de exclusión de la nueva cultura, no es nada más que el resultado de ignorar que cada pueblo posee características distintas a las que, normalmente, nos hemos visto envueltos. El choque cultural puede ser llamado una enfermedad ocupacioMónica Miranda Megchún: Egresada de la Licenciatura en la Enseñanza del Inglés de la UNACH. Maestría y Doctorado en Educación. Profesora de asignatura en la Escuela de Lenguas Tuxtla, Departamento de Lenguas y la Universidad del Sur. Correo-e:monceseli@hotmail.com.

19

nal de personas quienes han sido expuestas a radicar en otro país. Se aprecia por la ansiedad que resulta de la perdida de todos nuestros rasgos familiares y símbolos sociales reconocidos... seguidos por un sentimiento de frustración y ansiedad. La gente reacciona de la misma forma a la frustración. Al principio rechazan el medio que les causa este descontento.

(Kalervo, Oberg,1972 in Casse, 1984)

El término “choque cultural” describe la ansiedad experimentada por la persona que emigra hacia otro país al no saber qué hacer, cuándo hacerlo o cómo hacer las cosas en Vivian Gabriela Mazariegos Lima: Egresada de la Licenciatura en la Enseñanza del Inglés de la UNACH. Maestría y Doctorado en Educación. Profesora de asignatura en la Escuela de Lenguas Tuxtla, Departamento de Lenguas y la Universidad del Sur. Correo-e: vmazariegos@prodigy.net.mx

su nuevo entorno (Guanipa, 1997) en definitiva es un proceso por el cual el inmigrante tiene que pasar al estar en otro país, que, aunque es doloroso le ayudará a adaptarse a su nuevo entorno social. De acuerdo con Guanipa (1997) este término “expresa un sentimiento de falta de dirección porque no se conoce qué conductas son apropiadas o inapropiadas en su nuevo lugar. Se presenta generalmente después de las primeras semanas de haber llegado a un sitio nuevo” Lo anterior parece normal, puesto que sucede lo mismo cuando asistimos a la escuela por primera vez, o al separarnos de nuestra familia para vivir solos o simplemente lejos de ellos. Este choque cultural podría ser descrito como la incomodidad física y/o emocional que el individuo manifiesta cuando se encuentra en un lugar distinto al de su origen (Guniapa, 1997). Todo el proceso se debe básicamente a que las conductas y actitudes que la persona mostraba en su sociedad no son vistas como normales o aceptables en el nuevo entorno.

Año 1. Número 2. Mayo-Agosto de 2012


Año 1. Número 2. Mayo-Agosto de 2012

Por ejemplo, el hecho de no hablar el mismo idioma, el uso de transporte público en otro país, el clima, la vestimenta entre otras. Esto de acuerdo con Cortés (2002) se denomina “enfrentamiento de culturas internas”, lo cual implica que todo lo aprendido y conocido como correcto durante un periodo largo e importante en su vida no es válido en la cultura en la que se encuentra. No obstante, aún cuando el choque cultural representa una etapa dolorosa en la vida del individuo, éste simboliza una gran oportunidad de crecer y redefinir las metas personales.

Entre los síntomas más frecuentes que el individuo experimenta durante el choque cultural se encuentran: • impaciencia, soledad y miedo • preocupación por cambios en su salud física • insomnio o sueño excesivo • comparación de nuestra cultura con la nueva cultura • cambios de animo como: depresión, vulnerabilidad e impotencia • poco deseo de relacionarse con otras personas • melancolía acerca de nuestro país y costumbres • confusión o pérdida de identidad • sentimientos de marginación y abuso por parte de las personas con las que convivimos en el nuevo entorno • inseguridad personal • creación y exageración de estereotipos sobre la nueva cultura

Etapas del choque cultural

Este proceso de choque cultural tiene varias etapas, las cuales pueden

presentarse de una manera continua o en diferentes momentos de la vida del individuo. 1. Incubación: en esta etapa la persona se encuentra entusiasmada acerca de conocer y vivir en otro país, todo le parece interesante y emocionante, todo lo encuentra mejor que en su país, esta etapa se desarrolla generalmente antes de viajar al nuevo sitio. 2. Luna de Miel: en esta etapa el individuo despierta su curiosidad, ya que se encuentra contento y explorando su nuevo entorno; sin embargo se empiezan a presentar algunos síntomas físicos como desordenes intestinales e insomnio leve. 3. Participación Incrementada: Se siente un sentimiento de desencanto, porque surgen factores en la comunicación (idioma), las costumbres, comida... y el individuo inicia el proceso de extrañamiento de su cultura en general. Además lo anterior se complementa con leves gripas, dolores de cabeza y cansancio. 4. Crisis: en esta etapa se acentúan los síntomas anteriores e incluso aparece la agresión y la depresión por la impotencia de no poder regresar (dependiendo de la situación que lo llevó a ese lugar).

Cómo superar el choque cultural

Este choque cultural puede durar días o meses. Es por eso que a continuación presentamos algunos consejos para superar esta etapa infortunada en la vida de un individuo, como pueden ser: • renta y disfruta una película de tu país o escucha música en tu idioma. • intenta degustar poco a poco platillos típicos de tu nuevo entorno. • involúcrate en actividades de tu comunidad laboral, escolar o la que corresponda. • mejora tu contacto con la lengua meta (en caso de haber un cambio de idioma)

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

• lee libros y artículos sobre interculturalidad • sé paciente y tolerante contigo y tu entorno, la experiencia de intercambio es un proceso de adaptación que toma tiempo. • revisa los objetivos y las metas que tenías cuando iniciaste la experiencia. Cuestiónate la importancia de tu viaje y el aprendizaje que dejará en ti • contacta familiares y amigos por medios de comunicación al alcance como teléfono, chat, facebook, entre otros. • lleva contigo cosas personales que sean importantes para ti como fotos, cartas, recuerdos en general. • la relajación y meditación son muy positivas.

Conclusión

Empero el choque cultural es una experiencia diferente a lo vivido; es igualmente una oportunidad para redefinir objetivos en la vida, trazar nuevas metas a futuro y aprender a integrarnos a nuevos contextos culturales, escolares, laborales entre otros. Por otro lado, puede llevarnos a desarrollar más conciencia de nosotros mismos, nuestro crecimiento personal, así como el respeto y apoyo a las personas que se integran a nuestros entornos sociales. Referencias Casse, P.(1984) Les Outils de la Communication Efficace.Paris:Chotard. Cortés, G.(2002) El choque Cultural. consultado en Octubre 2011 en http// www.azc.uam.mx/publicaciones/ tye/el choque cultural.htm Guniapa, Department of Counseling and school psychology. specialties: Couple and Family Theraphy, multicultural Counseling. Health and Psychology. consultado en Septiembre de 2011 en http://edweb.sdsu.edu/ people/Cguanipa/choque.htm

20


Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

Ciencias Humanas y Lenguas

Conceptualización e importancia del estudio del curriculum para la institución educativa

José Ricardo Morales Pineda

¿

Por qué es importante el estudio del curriculum para la institución educativa? ¿Cómo podemos conceptualizar el curriculum? Es muy probable que mis respuestas no estén en el orden de las dos preguntas, sin embargo considero que quedarán implícitas en lo que se escribe. Iniciaré comentando que es muy probable que muchos autores y expertos en lo curricular coincidan en que éste funciona como un plan o guía de trabajo que le permite al sistema educativo o bien al docente organizar el proceso de enseñanza-aprendizaje de tal forma que dicho trabajo sea sistemático y estratégico, con el fin de “guiar” el camino de los estudiantes durante su “formación”; podría decir que el curriculum es como un mapa que se debe seguir para llegar a encontrar el tesoro del conocimiento y dominio de una profesión o de una asignatura independientemente del nivel eduJosé Ricardo Morales Pineda: Es licenciado en Psicología por la UAM-Xochimilco y Maestro en Ciencias de la Educación por la UPACH. Además de Diplomado en Competencias por la UDG, Diplomado en Competencias por la UNACH y Diplomado en Investigación por la UVM- Lomas Verdes. Correo-e: joricmo@hotmail.com

21

cativo. Se supone que el curriculum, en cuanto plan de trabajo, debe de dar coherencia a las acciones y decisiones en el salón de clases, así como en la interacción docente-estudiante, de tal forma de que exista armonía. Ahora sí resulta que es necesario definir cuál sería el concepto de curriculum: para empezar, es adecuado retomar lo mencionado por Tyler, quien se concentra más en el curriculum como conocimiento, pero un conocimiento que guía todo el quehacer de la institución educativa: el curriculum es “Todo aquello que transpira en la planificación, la enseñanza, y el aprendizaje de una institución educativa”, (Angulo Raseo, J. Felix, s.a. s.p.), y agrega que “…para sus propósitos el curriculum comprende solamente los planes para un programa educativo” (Angulo Raseo, J. Felix, s.a. s.p.). Es decir, en el currículum se plasman los conocimientos que formaran al alumno, para transformarlo en un ser “educado”, por lo que se hace necesario seleccionar los contenidos que formaran parte del curriculum; y que guiaran los procesos de enseñanzaaprendizaje. En otras palabras, el cu-

rriculum para Tyler no sólo contiene o se elaboran en él los conocimientos y planificación de estos, sino que toca los procesos de enseñanza. El curriculum va desde lo prescriptivo a un extremo interactivo. Por lo que admite y se posesiona en la problemática que se presenta en la percepción del curriculum tanto en su realidad escolar como en su interacción con sus actores principales, pero agregaría que tan sólo girando en lo que sería los conocimientos que deben guiar la enseñanza, dejando de lado la posibilidad de pensar el curriculum como un proceso que está inmerso en una realidad social tanto interna como externa a la institución educativa. Además resultaría necesario agregar lo expresado por Stenhouse, quien se preocupa por curriculum elaborado y por el curriculum manifiesto y al respecto menciona “Nos encontramos, al parecer, ante dos puntos de vista diferentes acerca del curriculum. Por una parte, es considerado como una intención, un plan, o una prescripción, una idea acerca de lo que desearíamos que sucediese en las escuelas. Por otra parte, se le conceptúa como

Año 1. Número 2. Mayo-Agosto de 2012


Año 1. Número 2. Mayo-Agosto de 2012

el estado de cosas existentes en ellas, lo que de hecho sucede en las mismas (…) Me parece esencial que el estudio del curriculum se interese por la relación entre sus dos acepciones: como intención y como realidad” (Angulo Raseo, J. Felix, s.a. s.p.). Es decir, la preocupación de Stenhouse radica en la problemática de la vinculación entre las ideas, las aspiraciones y su operatividad, con el fin de llevarlas a la acción real del proceso enseñanzaaprendizaje. Y cabría preguntarse si se refiere a la realidad tan sólo de la institución educativa o se tomará en cuenta el contexto social en que se encuentra inmersa la institución. Si a lo anterior le sumamos lo que expresa Díaz Barriga (2010), en que en el ámbito curricular han existido dos tendencias que a finales del siglo XX han mostrado un sorprendente desarrollo, y que tales enfoques básicamente han tenido que ver por un lado con un movimiento progresista dentro de la educación con John Dewey quien se enfoca en el alumno y la experiencia en el aprendizaje; y por otro lado un enfoque más próximo a lo institucional, en cuanto al establecimiento claro y secuencial de los contenidos que fundamenten la elección de las temáticas de enseñanza. Ahora bien, si en lugar de separar las concepciones, de distanciarlas o de generar conflictos entre las distintas posturas, pensáramos en que es posible realizar una integración de las mismas, es decir, tener una visión conciliadora que nos permita una mejor comprensión y a la vez darnos cuenta que lo curricular es algo complejo que no está casado con solo un aspecto de la vida escolar, entonces podríamos intentar una fusión conceptual y podría quedar algo como lo siguiente: El curriculum es una planeación que debe contemplar los planes para un programa educativo (si tomamos en cuenta las competencias, entonces esos planes deben incluir conocimientos, habilidades, actitudes y

valores), es una planeación en la que debe manifestarse las intenciones y acciones para el proceso enseñanza-aprendizaje, centrándose en el aprendizaje del alumno pero sin dejar de contemplar que son dos actores principales: el docente y el alumno; pero además, esa planeación se vivencia en una institución académica, en la que existen “normas, creencias y valores”, pertenecientes a una sociedad, es decir, el curriculum debe tomar en cuenta los aspectos sociales y de comunicación tanto en el salón, como en la institución y en el contexto social que la rodea. Quizás este intento de fusión sea pobre, pero es un intento por comprender y mejorar la concepción sobre el curriculum; es pertinente mencionar que con la concepción fusionada no se deja de lado otros aspectos que son necesarios, al contrario al señalar lo del párrafo anterior, se está pensando en que es necesario que se incluya: la metodología de trabajo docente, rescatar la práctica docente, determinar y establecer normas, la forma en que se debe de organizar lo académico, los modos de aprendizaje que pueden haber, las técnicas y recursos didácticos, la programación de las materias, los métodos de evaluación, los modos de enseñanza, las dinámicas grupales que se pueden emplear, los libros de texto, revistas especializadas, hipertextos, y fundamentalmente que se centre el aprendizaje del alumno. Esto último de aprendizaje centrado en el alumno, lleva a abrir la oportunidad de que los alumnos se involucren en el proceso del diseño curricular, y se les tome en cuenta en sus opiniones. En pocas palabras, el currIculum, debe ser un proceso de análisis y reflexión, de los contenidos académicos, de la práctica docente, y de los demás elementos mencionados en el párrafo anterior, así como de la relación maestro-alumno, con el fin de

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

estar en una constante reconstrucción que mejore el aprendizaje de los alumnos, y que además los prepare para el ejercicio de una carrera; tal curriculum debe influir en las decisiones no sólo del docente, sino también de las autoridades escolares, en su infraestructura, políticas y normas de la institución escolar. Por lo tanto, debe trabajarse en academias integradas por docentes, alumnos, autoridades escolares y de ser posible con miembros de la sociedad. Como podrá notarse, la concepción del currIculum es importante porque de esa concepción, dependerá su desarrollo, aplicación, modificación y/o enriquecimiento, y porque de esa concepción también depende la forma en que se determinará la organización escolar, tanto en la institución como en el aula, así como los procesos de enseñanza-aprendizaje, y por lo tanto en las relaciones sociales y de comunicación que se den en la vida escolar. Además de la influencia que se ejerce sobre el currIculum y la influencia que ejerce el curriculum, es decir, la institución escolar con sus normas, políticas, economía y personal, influye en el currIculum y en cierta forma lo determina, de igual forma éste influye en las normas, políticas, economía y personal de la institución, además de todo lo ya mencionado. REFERENCIAS

Angulo Rasco, J. Félix. (1994). El concepto de curriculum y su devenir como campo teórico. Capítulo 1. sin. pág. Díaz Barriga, A. (2003). Curriculum. Tensiones conceptuales y prácticas. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 5(2) Consultado el 12 de Enero de 2010 en: http://redie.ens. uabc.mx/vol5no2/contenido-diazbarriga.html. Giroux, Henry A. (2004). Teoría y Resistencia en Educación. En: Antología de Sociología de la Educación, Recopilador Mtro. Daniel Hernández Cruz, UPACH, Arriaga, Chiapas, México, S. A.

22


Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

Ciencias en Ingeniería y Arquitectura

Arquitectura de las haciendas del Valle de Cintalapa, Chiapas

Marisela Sánchez Vallejo Susana Mota Bravo Álvaro de la Cruz López Bravo

C

ada uno de nosotros guardamos un objeto muy querido y de gran valor. Lo guardamos porque significa mucho para nosotros. Esto quiere decir que tiene un grado de valor patrimonial o un valor estimativo. Los habitantes del Valle de Cintalapa han guardado un tesoro. Edificios patrimoniales, espacios arquitectónicos que han perdurado en la región por más de trescientos años. Estos edificios patrimoniales están asentados en un territorio con un valor intrínseco que, por su localización geográfica, le agregan una identidad propia. Se han convertido en objetos que los lugareños han salvaguardado convirtiéndolos en su patrimonio. Marisela Sánchez Vallejo. Es arquitecta por la Universidad Autónoma de Chiapas y Maestra en Arquitectura y Urbanismo con especialidad en Conservación y Restauración del Patrimonio Arquitectónico de Chiapas. Actualmente cursa el Diplomado en Análisis y Restauración de los Edificios Patrimoniales en Chiapas en la Escuela Nacional de Historia y Conservación Manuel Negrete y Miranda del Instituto Nacional de Antroplogía e Historia. Es profesora de medio tiempo en la Facultad de Arquitectura, Universidad Autónoma de Chiapas. Colina Universitaria s/n. Col. Jardines de Tuxtla. Correo-e: masavaesmeralda@hotmail.com

23

La conquista española fue un hecho histórico que sin lugar a dudas impactó al territorio zoque del Istmo por su proximidad con las rutas comerciales prehispánicas. Camino Real, ruta que usaban los aztecas para bajar sus mercancías hasta Guatemala y que atraviesa gran parte de las haciendas del valle de Cintalapa. Durante los primeros años de la conquista, en particular bajo la dominación de Pedro de Alvarado, toda el área zoque conquistada sufrió los efectos del sometimiento. Entre 1531 y 1535, los pobladores fueron cargados de tributos excesivos, herrados como esclavos y sujetos al régimen de encomienda. (García, 1985) La encomienda, al igual que otras zonas del país, fue el antecedente de la hacienda en Chiapas. De hecho, en 1535 este régimen estaba muy desarrollado, con formas poco usuales, que permitieron que los encomenderos adquirieran tierras dentro de la jurisdicción de los pueblos que tomaban bajo encomienda, por ello los indios fueron

oficialmente empleados para el desarrollo de grandes haciendas. Pues junto con la posesión de la encomienda también entregaban a los indios. (Ibíd: 44) En el período Colonial destaca la actividad productiva y comercial en el Valle de Cintalapa. Constitu-yen un elemento de interés la cría de ganado vacuno y mular, la producción de grana cochinilla, el cacao y el añil, para abastecer la demanda de los mercaderes que viajaban intensamente por el Camino Real de México a Guatemala, que unía a México con Guatemala, vía Oaxaca y pasaba por Tehuantepec, o bien vía marítima, tocando las costas hasta llegar a Pijijiapan. Por ello, la hacienda se va expandiendo desde el siglo XVI, muchas veces sobre tierras abandonadas o devorando las tierras comunales, sin digerir del todo a las aldeas afectadas, creando una base autónoma, que propicia a su vez, un aislamiento de campesinos. La población indígena fue concentrada en las haciendas, rompiendo el eje de sus orígenes comunitarios. La

Año 1. Número 2. Mayo-Agosto de 2012


Año 1. Número 2. Mayo-Agosto de 2012

abundancia dio paso a la necesidad de contar con más espacios para albergar más productos y mano de obra. Trabajadores negros y esclavos mestizos fueron traídos a estas zonas, así el crecimiento productivo generó una cantidad numerosa de personas, convirtiendo a las haciendas, poco a poco en caseríos y después en pequeños poblados. De esta manera la hacienda se va convirtiendo en un asentamiento, pues las casas para los trabajadores, llegaron a constituir una pequeña aldea, junto con la casa grande y su capilla, organizados en torno a una explanada que acoge enormes nambimbos, higueras o ceibas, o siguiendo el rumbo de los caminos hacia otros asentamientos. En el Valle de Cintalapa, Chiapas, existen 34 haciendas registradas formalmente en el Catálogo de Monumentos Históricos del INAH, en este trabajo se analizaron ocho: San Antonio Valdiviana, Macuilapa, Llano Grande, Union Pastrana, Esmeralda, Las Cruces, San Bartolo y Providencia.

Desarrollo

Las haciendas en el Valle de Cintalapa, Chiapas tienen características comunes en sus componentes espaciales, estas están constituidas por una serie de elementos arquitectónicos identificados: la explanada de acceso, la casa grande con su tienda de raya, la casa del mayodormo o caporal, las casas de trabajadores, la capilla, el patio de maniobras interior y el área de producción. El emplazamiento de la casa grande es el principal paso para conformar la hacienda; ésta tenía que ser el centro espacial del conjunto. Posteriormente se edificarían otras construcciones inherentes a ella. La disposición se identificó en un lugar alto, cerca de un río, en terrenos

aptos para el desarrollo de la producción, generalmente situados al margen de un camino importante, destinado a comercializar las cosechas y con vistas externas donde el hacendado podría enorgullecerse de la amplia área que abarcaba su hacienda. La casa grande del hacendado, en el desarrollo de su emplazamiento, posee la ubicación predominante del conjunto. Con esquema inicial longitudinal simétrico en “I” con patio posterior y habitaciones intercomunicadas entre sí. Con el transcurso de los años y el crecimiento de las haciendas, las familias y el personal de apoyo como sirvientes, cocineras, mozos, etc., se fueron dando diversas adaptaciones y nuevos espacios habitacionales; los que se van adicionando al esquema inicial, adoptando una organización en forma de “L”, como en Macuilapa, Las Cruces y Llano Grande, o bien, el crecimiento es tal que casi se integra otra casa nueva, como en la Providencia, en la que se distinguen claramente las dos épocas. Los espacios para la producción como las bodegas, almacenes y chimeneas fueron dispuestos como una continuidad de la casa grande, lo que origina que en épocas posteriores, presenten una organización espacial en forma de “U” como en las haciendas Valdiviana y La Providencia, o en forma de “O” como en la Esmeralda. En la casa grande, para aprovechar la circulación de los vientos y la protección del sol, se constituyeron amplios corredores, tanto al exterior como al interior. La organización espacial interna, estaba dispuesta por una sala o estancia a la que se llegaba por el corredor exterior; de esta se conectaba a los dormitorios y al corredor interior, con el cual se co-

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

muni-caban otros espacios como la cocina, el comedor, otros dormitorios y el área de producción. Todas las habitaciones se vinculaban entre si y tenían amplias ventanas con vistas tanto al exterior como al interior. En las haciendas, el mayordomo era la persona más allegada al hacendado y de su mayor confianza, por ello tenían un espacio preponderante dentro del conjunto arquitectónico; generalmente cuando el hacendado no estaba o permanecía un largo tiempo fuera de la misma, el mayordomo era la persona encargada de las actividades propias de esta. La vivienda del mayordomo, se emplazaba a un costado de la casa grande, con una marcada conti-nuidad espacial y después a un patio interior. Habitualmente poseía un corredor frontal, que se ligaba con la cocina, al interior disponía de dos o más espacios para habitaciones. El emplazamiento de las viviendas de los trabajadores encargados de la producción de la hacienda, se disponían frecuentemente al costado de la casa grande y alrededor de la plaza, a excepción de la hacienda La Providencia que se localizan al frente. Una característica que las distingue es que la disposición era semejante a la del mayordomo, pero de dimensiones menores y en ocasiones una de las habitaciones se utilizaba como una pequeña bodega de granos. Dentro del conjunto arquitectónico de la hacienda destaca un elemento importante: la capilla. Se cree que las capillas surgieron primero dentro de la casa grande, como un elemento arquitectónico de esta; sin embargo, al ir expandiéndose territorialmente la hacienda y al aumentar el número de habitantes, se fue haciendo ne-

24


Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

cesaria la existencia de una capilla exenta de la casa grande, relacionándose así con los trabajadores que necesitaban de un espacio propio, en el que se suministraran los servicios religiosos. Es probable que debido a factores de tipo climático, la orientación de las capillas (con excepción de la de san Antonio en La Valdiviana) se salen de lo establecido dentro de los cánones tradicionales que marca la arquitectura cristiana del Viejo Continente, dirigiendo la fachada principal hacia el poniente, y por ende, el altar hacia el oriente, o bien, debido a que las capillas se construyeron posterior a la casa grande, por ello se encuentran emplazadas, casi siempre frente a la casa grande. Algunas capillas se desplantaron en sitios altos, como se observó en la capilla de la Santísima Trini-dad en las Cruces; así también, cercanas a arbolados frondosos como la ceiba y los nambimbos, tal como se distingue en la capilla La Divina Providencia en La Providencia. Posiblemente estas características estén vinculadas con tradiciones indígenas, de integrar los edificios sagrados con la naturaleza que los rodeaba. Las capillas están compuestas por una sola nave, cuya planta es de forma rectangular, solamente la capilla de La Santísima Trinidad de la hacienda Las Cruces, cuenta con un anexo en su costado sur-oriente, espacio que probablemente funcionaba como sacristía. La relación existente entre largo y ancho de la nave coinciden con los tratadistas como Alberti, que señala que debe existir una relación de 2 a 1 entre el largo y el ancho de los templos cristianos. Com-parando esta relación con las capillas existentes, se pueden observar que en la mayoría de estas

25

el diseño corresponde efectivamente a esta relación, únicamente la capilla de La Divina Providencia en la hacienda La Providencia no coincide con esta proporción. La disposición de los atrios en las capillas de la Virgen de Dolores de Macuilapa y la de San Antonio en La Valdiviana se dan al frente rematando con una cruz atrial, en la capilla de la Divina Providencia en La hacienda La Providencia y en la capilla de la Santísima Trinidad en Las Cruces no se descubre a simple vista la ubicación de un atrio, únicamente una pequeña banqueta que quizá fue realizada posteriormente. En estas capillas se enterraban a los propietarios, esposas y herederos de las haciendas, conforme iban falleciendo y las tumbas se colocaban ocultas en la zona del presbiterio, donde únicamente aparecen las placas, como en las capillas de la Santísima Trinidad en las Cruces y la Virgen de Dolores en Macuilapa, o en los muros laterales como en la capilla de San Antonio en la hacienda San Antonio La Valdiviana. Por otra parte existen tumbas levantadas a nivel de piso, en la capilla de La Divina Providencia en la hacienda La Providencia. La fábrica del género agroindustrial al que se dedicaría cada hacienda, en algunos casos se integró a la casa grande, vinculada a un patio central, que era el centro focal de la red hidráulica que finalizaba en ese lugar con una fuente o surtidor de agua, como en la hacienda Valdiviana, o bien se situó de manera independiente, comunicada a través de la explanada de acceso como en Macuilapa, o bien de las dos formas como en La Providencia. La creación de estos espacios de producción, cuyas funciones estaban directamente relacionados, dieron como resul-

tado un excedente en la comercialización, consumo, comercio e intercambio. Estos espacios, manifestaron la ideología de sus propietarios, basada en las más altas aspiraciones de progreso y bienestar. Se pudo comprobar, que en su construcción, utilizaron técnicas constructivas zoques, fusionadas con las de origen novohispana, cuyo dominio quedó inserto en su solución. Se identificó que, existe un factor común y una proporción. Es decir, las medidas de los espacios se repiten en los componentes verticales y horizontales, que al mismo tiempo denota estabilidad, equilibrio y armonía. La sistematización de unidades andaluzas y castellanas, usando la vara castellana, nos muestra que en las edificaciones de las haciendas del valle de Cintalapa, se sumaron las dos experiencias constructivas: La indígena y la española, cuyo punto en común es el cuerpo humano, lo que permitió la asimilación de ambos patrones, que a su vez, crearon una fusión: “La primera y gran originalidad que adquieren las medidas agrarias hispanoamericanas es que no se verifican exclusivamente sobre moldes europeos sino que reciben una notable influencia de las formas prehispánicas…” (Icaza, 2005). Icaza (2005), puntualiza que, una aportación española, fue traer consigo el patrón basado en la vara castella-na, misma que se trató en el marco de Burgos, cuyo factor traducido al sistema métrico actual es de 0.835. Sistema de medición que se identificó en gran parte de las edificaciones de las haciendas del Istmo de Tehuantepec y de la zona de influencia en Chiapas. La recomendación de varios estudiosos de esta aplicación geométrica en edificios de la nueva España, es poner en uso el sistema de varas

Año 1. Número 2. Mayo-Agosto de 2012


Año 1. Número 2. Mayo-Agosto de 2012

castellanas, ya que fue el patrón de medida original de estos espacios de transformación, así como de otros edificios construidos entre los siglos XVI al XIX. Por ello, al efectuar el análisis del trazo geométrico en las haciendas estudiadas, se encontró que estas edificaciones logran un punto de equilibrio, a través de la repetición ordenada y modulada del esquema del cuadrado perfecto. Módulos cuya geometría se percibe en las plantas arquitectónicas y por correspondencia en las fachadas. El trazo geométrico obtenido fue una constante de 3 y 6 módulos, medidos en varas castellanas. Al construir estos espacios, las partes involucradas indios zoques, mestizos y españoles demostraron que cada uno manejaba eficientemente los recursos humanos y materiales. Los españoles eran administradores con una visión clara del objetivo a alcanzar: que el proceso productivo y de comercialización se llevara a cabo satisfactoriamente. Los zoques por su parte, convertidos ahora en peones acasillados, no tenían otra opción que no fuera seguir las instrucciones y trabajos que les encomendaran, pero conocían profundamente el manejo antiguo de los materiales para construcción. El conjunto de mano de obra, técnicas constructivas y materiales de construcción que modifica al espacio arquitectónico es lo que hoy se conoce como tecnología. Y esta tecnología se fusionó en el afán de edificar con dos ideologías distintas, que dieron origen a una sola. El trazo y la construcción de las haciendas estaban basados en la geometrización, lográndose una adaptación local que respondió a las características del medio físico

natural y cultural de la región. Esta adaptación se repite una y otra vez en los sistemas constructivos que aprovecharon el uso de los materiales locales; en las fachadas, en las medidas de los intercolumnios, en la circunferencia de las columnas, en la cuadratura de la composición en planta a nivel general. Así por ejemplo, la casa grande, la capilla y la vivienda de los trabajadores de la mayoría de las haciendas, se conforman por el mismo patrón geométrico, que les confiere un grado de homogeneización y al mismo tiempo, equilibrio y armonía. Con respecto a la estabilidad estructural que las ha mantenido en pie por varios años, se concluye que, el trazo geométrico las ha mantenido estables a pesar de encontrarse en una zona altamente sísmica.

Conclusiones

El valle de Cintalapa fue región típica de haciendas agrícolas ganaderas, que hasta hoy, siguen en poder de los mismos apellidos de herencia colonial: Esponda, Tirado, Moguel, Farrera, Cal Mayor, y otros. En cuyo “…dominio estaba la casa grande; sin el lujo de las haciendas del centro de México, y más bien inmersa en la ruralidad de un mundo aislado, era el centro de un universo familiar que no iba más allá de donde alcanzaba la vista. Al lado, la capilla, los obrajes, los silos, el trapiche, las pilas de añil. Las chozas de los mozos y otras construcciones protegidas por la sombra de la Ceiba, daban al conjunto el aspecto de un villorrio antártico sujeto a la dominación del finquero. En los llanos, el ganado circulaba libre y en número de hasta veinte mil cabezas por finca. En las vegas

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

húmedas —a más de maíz y frijol y verduras— se cultivaba algodón, añil, tabaco, caña de azúcar y fibra de henequén o ixtle. El añil había sido importante en la colonia, pero fue poco a poco desplazado por el de mejor calidad que se producía en la región de Tehuantepec.” (García, op.cit.; 103) Los caminos o rutas comerciales, la religión, la producción y el abasto, generaron una actividad para la producción de una riqueza a favor de las necesidades humanas, factor que crearon espacios para la producción en un territorio valioso. Elemento determinante en el desarrollo económico social y cultural de esta región, es que el crecimiento de la riqueza, que ha sido una constante desde hace varios siglos, caracterizando a esta sociedad inscrita en un lugar que ha transformado y comercializado productos únicos en su género. En estas haciendas, se crearon espacios únicos e irrepetibles: espacios arquitectónicos para la pro-ducción que significan y simbolizan el trabajo del hombre, son edificios vivos y valiosos que forman parte del patrimonio arquitectónico de Chiapas. REFERENCIAS

García De León Antonio. (1985). Resistencia y utopía, Memorial de agravios y profecías acaecidos en la provincia de Chiapas, durante los últimos años de su historia, 2t , México, Era. Icaza Lomelí, Leonardo. (2005). El geómetra instrumento del patrón. En Norba revista de Arte e Historia INAH, México, Vol. 18, Sánchez Vallejo Marisela, Tipología constructiva de las haciendas del siglo XVIII del valle de Cintalapa, Chiapas, Tesis de Maestría en Arquitectura y Urbanismo, Tuxtla Gutiérrez, Universidad Autónoma de Chiapas, Facultad de Arquitectura, 2

26


Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

Ciencias de la Administración y Derecho

Los valores en el Derecho En el caso del sistema jurídico, son: justicia, seguridad jurídica, bien común, libertad, igualdad, paz social, valores instrumentales, solidaridad, orden, interés general, bien público, bienestar social y cooperación

Alejandro Martín García Concepción Regalado Rodríguez

S

in entrar a la definición y concepto de “valor”, puesto que intrínsecamente entendemos que es un principio personal o colectivo “valioso” que hay que proteger, mantener e inculcar, hemos de comenzar afirmando que los valores en el Derecho son promovidos por los órdenes normativos. En el caso del sistema jurídico, son: justicia, seguridad jurídica, bien común, libertad, igualdad, paz social y valores instrumentales (los medios procesales para hacer efectivos todos ellos). Otros juristas, como Leoncio Lara Sáenz y Abelardo Rojas Roldán, añaden a la lista la solidaridad, orden, interés general, bien público, bienestar social y cooperación. Todos ellos constituyen en el contenido axiológico y teleológico Alejandro Martín García es Doctor en Filosofía por la Universidad de Navarra (UNAV), España, especializado en Filosofía del Derecho; Doctor en Psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), España, especializado en adolescencia y delicuencia; Doctor en Derecho por la UNAV, especializado en Filosofía del Derecho. Imparte cátedra en la Facultad de Derecho, UNACH en Filosofía del Derecho, Derecho Romano y Teoría del Estado; así como de maestría (Principios Generales del Derecho) y doctorado (Filosofía de los Derechos Humanos). Sus intereses académicos y profesionales se orientan a la ética Jurídica, Derechos Humanos y Derecho Constitucional. Correo-e: frayalejandrom@hotmail.com

27

de las leyes integrantes del sistema jurídico nacional. A) La Justicia: en la historia del pensamiento jurisfilosófico se han desarrollado dos acepciones de este valor: primera, se le concibe como principal criterio ideal del Derecho e idea básica que ha de imperar en éste. Segunda, como virtud universal en la que se comprenden todas las demás (Recaséns Siches, 1983). Los antecedentes de este valor axiológico-jurídico, considerado uno de los fines del Derecho –al igual que la seguridad y el bien común- provienen desde Platón y Aristóteles, quienes la concebían como la más importante de las virtudes.

• Ya Platón decía que la justicia

“es dar a cada cual aquello que se le debe” (República). Concepción Regalado Rodríguez es Economista por la Universidad Autónoma Metropolitana - Azcapotzalco y Maestra en Ciencias en Administración, Planeación y Economía de los Hidrocarburos por el Instituto Politécnico Nacional - ESIA Zacatenco. Actualmente es estudiante de doctorado en Derechos Humanos. Sus intereses académicos se orientan en derechos humanos y pobreza. Es profesora de tiempo completo en la Facultad de Derecho. Universidad Autónoma de Chiapas. Miguel Hidalgo 8, Centro, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, C.P. 29000. Correo-e: crr109@hotmail.com

• Para Aristóteles, siguiendo la misma línea, la Justicia se divide en universal y particular. La universal (a la que llama “virtud entera”) se manifiesta en las relaciones de las personas entre sí, mientras que la particular es clasificada en distributiva, rectificadora o correctiva y retributiva o conmutativa. • Distributiva: la distribución de los honores, cargas, riquezas y demás cosas repartibles entre los integrantes de la sociedad, de acuerdo con sus méritos • Rectificadora o correctiva, la que pretende compensar el daño indebido provocado por una persona a otra • Retributiva, conmutativa o igualadora, la que exige constancia en los actos contractuales. • Ulpiano la concibió como “la

constante y firme voluntad de dar siempre a cada uno lo que es suyo”, versión que habrá de prevalecer (Institutas). El problema siempre es saber qué es “lo suyo”. Nos convence la explicación de Jesús Total Moreno, al afirmar que “es suyo de

Año 1. Número 2. Mayo-Agosto de 2012


Año 1. Número 2. Mayo-Agosto de 2012

cada quien su cuerpo, su espíritu, sus funciones y potencialidades, así como lo necesario para subsistir y vivir con dignidad. También lo es el producto de su actividad y las consecuencias de su conducta, y lo que la ley le reconoce como suyo”.

• Tomás de Aquino hace diferencia entre el Derecho y este valor jurídico, cuando afirma que el Derecho no es el objeto de la Justicia. • Inmanuel Kant afirma que La justicia distribuye y define el Derecho. • Gustav Radbruch establece que

la justicia es la pauta axiológica del derecho positivo y la meta del legislador, así como un valor abstracto al igual que la verdad, el bien o la belleza (así, debe entenderse la justicia meramente como la equidad, virtud que en la idea de igualdad es la médula de la justicia).

• Le Four (1978), afirma que este

valor jurídico, junto con la seguridad jurídica, constituyen los elementos del bien común o del orden público.

• Hans Kelsen (1998), sostiene que la aspiración a la justicia es el eterno anhelo humano de la felicidad, que la justicia es la felicidad social (concepto que ya manifestó el propio Aristóteles); igualmente, dice que ésta sólo puede conseguirse con la satisfacción de las necesidades reconocidas por la autoridad social (el legislador), tales como alimentación, vestido, habitación, etc. También sostiene que lo que define a una institución social como justa o injusta es una expresión del interés de la persona, aplicando con ello a la justicia lo que él llama “teoría del interés” (Kelsen, 1979). •

Por su parte, Recaséns Siches (1983), afirma que el fin supremo del Derecho es la realización de la justicia, pero ningún orden jurídico positivo puede resultar absolutamente justo, lo que existe en realidad es un Derecho relativamente justo.

• Jorge Adame (1984), considera

la justicia como el criterio racional de lo justo, y la divide en legal (o general), distributiva, conmutativa y social. Vemos así igualmente resabios de la teoría aristotélica. La primera se refiere a las relaciones de la sociedad con los individuos (desde lo que éstos deben a ella, por ejemplo, los impuestos y los deberes de los gobernantes para con la sociedad); la segunda regula la participación a que tiene derecho cada gobernado respecto a las cargas y bienes distribuibles del bien común; la tercera alude a las operaciones de intercambio (de acuerdo con el criterio de igualdad); y finalmente la cuarta, la social, está relacionada con la repartición de la riqueza entre los miembros de la sociedad.

• John Rawls (1995), señala que

la justicia es la primera virtud de las grandes instituciones sociales, que tiene como objeto primerio conocer la forma en que tales instituciones distribuyen los derechos y deberes fundamentales. Así, señala la justicia como “imparcialidad”.

• Existen muchos enemigos de la conducta justa, pero la persona que tiene esta virtud generalmente es buena para resistir a ellos, ya que por lo general posee también las demás cualidades para conseguirlo, como el autocontrol y el valor.

• Se considera que la justicia es buena en sí y se presenta en dos sentidos: como conformidad con el Derecho y como igualdad o proporción, si bien, autores como Alejandro Martín (2008), estudian 2 valores más o sentidos de justicia propios. • Por otra parte, conviene saber la relación entre justicia y realidad económica y social en el mundo. Por ejemplo: • En el mundo sobreviven más de mil 300 millones de personas con menos de un dólar diario

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

• De ellos, 110 millones padecen esas condiciones en América Latina y el Caribe (el 24% de la población de esa región) • Hay en el mundo casi mil 200 millones de analfabetos, y la misma cantidad sin acceso a agua potable • 800 millones de personas no tienen suficiente comida y otros tantos carecen de servicios de salud • En los países industrializados el desempleo está a niveles no vistos desde la depresión de los años 30 (véase actualmente España, Grecia, Portugal, Italia…) • El 86% del ingreso mundial está concentrado sólo en el 20% de la población del mundo • 12 millones de menores de cinco años mueren anualmente, el 55% de ellos por desnutrición (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, 1997).

• Finalmente, hemos de decir que la justicia constituye la finalidad y la aspiración más importante del sistema jurídico mexicano, aunque en la realidad se esté muy lejos de alcanzarla, dados los niveles de pobreza extrema y desempleo que padece el país: • El 72% de los mexicanos son pobres • 24 millones de mexicanos viven en pobreza extrema, y más de 13 millones reciben un dólar diario • El 40% de la población sobrevive con menos de $20 (veinte pesos) diarios • Más de 7 millones de niños mexicanos subsisten en pobreza extrema • Según la UNICEF, el 30% de los niños están desnutridos • Según estudios de la UIC, 15 millones de niños viven en la pobreza (indígenas en su mayoría) B) La Seguridad Jurídica: Es el segundo de los ius-valores fundamentales, tan importante como la Justicia.

28


Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

• Franz Scholz (1995), señala que

el origen de este valor surgió a mediados del siglo XIX, junto con la noción de Estado de Derecho. La define como un estado jurídico que defiende la vida de modo imparcial y justo, que cuenta con las instituciones necesarias para dicha protección y goza de confianza en quienes buscan el Derecho de que éste será aplicado de manera justa.

• Adame Goddard sostiene que la seguridad jurídica es la certeza que tiene el individuo de que su situación jurídica no será modificada, por procedimientos regulares previamente establecidos. La clasifica en subjetiva y objetiva; la primera equivale a la certeza moral que tiene el individuo de que sus bienes le serán respetados (lo que requiere una organización judicial eficaz, policía eficiente y leyes justas); la segunda garantiza la existencia de un orden social justo y eficaz, cuyo cumplimiento está asegurado por el poder público, que implica la obediencia de las normas jurídicas por los particulares y la aplicación de éstas por los órganos de poder público. • Dice Luis Recaséns que sin se-

guridad no hay Derecho, ni bueno ni malo. La unión de certeza y seguridad debe entenderse en términos relativos, ya que debe haber una pauta de justicia, así como la coexistencia con la mejora y progreso. Por ello se da lugar a que en todo sistema jurídico haya un margen de inseguridad e incertidumbre para que puedan adaptarse a los cambios de la realidad social y acercarse más a los valores que intenta promover y defender, como la justicia, el bien común, la libertad y la igualdad, entre otros.

• La verdadera aspiración del Estado, según Baruch Spinoza (Recaséns Siches, 1983), es la paz y la seguridad de la vida, por lo que es mejor aquél en el que los hombres viven en armonía y cuyas leyes son respetadas. 29

• Teodoro Geiger (1995), sostie-

ne una tesis en la que establece dos dimensiones en la seguridad jurídica. La primera hace referencia a la orientación o certeza del orden, en el que se requiere que los destinatarios de las normas jurídicas tengan un conocimiento adecuado de sus contenidos y estén en condiciones de orientar su conducta de acuerdo con ellas. En la segunda, alude a la seguridad de realización o confianza en el orden, lo cual se logra a través de unos medios como la claridad, la precisión y la congruencia de las leyes, su correcta aplicación y la formación de jurisprudencia sin antinomias.

• Por todo ello, podemos con-

cluir que no hay seguridad jurídica cuando existe negligencia en el poder público, cuando se dejan márgenes demasiado amplios de discrecionalidad a los funcionarios públicos, cuando hay demasiadas leyes o cuando son modificadas con mucha rapidez. C) El Bien Común: De acuerdo con Henkel (1964), es el valor supremo de todos los órdenes sociales, puesto que es una categoría jurídica elaborada a partir del conocimiento del bien, o de lo bueno, para el ser humano. Por ello, los actos de las personas son buenos o malos en función de que favorezcan o dificulten la satisfacción de las necesidades históricas de los grupos sociales. Así, por “bien común” entenderemos la satisfacción de las necesidades materiales y espirituales de los integrantes de una sociedad (García Máynez). Es la finalidad de todo sistema jurídico junto con la Justicia.

Henkel (1964), distingue dos dimensiones en este ius-valor: la primera (de anchura) abarca el bienestar material de la sociedad y sus miembros; la segunda (de profundidad) la entiende como la meta ideal a la que deben dirigirse la sociedad y

sus habitantes. Como es obvio, existe una relación entre este valor axiológico-jurídico y la Justicia, ya que éste no puede existir sin aquélla.

• En la sociedad existen dificultades para alcanzar este bien, ya que predominan en ella las relaciones de poder, generadoras de discriminaciones, analfabetismo, pobreza y hambre, que impiden la realización plena de este valor. Éste sólo se alcanza cuando todos los integrantes de la sociedad disponen de los medios indispensables para la satisfacción de sus necesidades materiales y espirituales. • Hay un bien particular, constitui-

do por el ámbito de libertad personas que crea cada uno en lo individual, y aunque no puede separarse del bien común, nunca podrá ser realizado por éste. Por ello podemos afirmar que el bien común conlleva una relación de equilibrio entre el interés general y los intereses de los individuos, aunque aquél representa un valor supraordinado al bienestar de éstos.

• Por otra parte, conviene dejar muy claro que el bien común no se consigue sólo con la elaboración de buenas leyes, ya que se requiere, además, de condiciones para hacerlas valer. Por ello conviene analizar la eficacia de este valor jurídico en el mundo, ya que es lamentable que la humanidad no lo disfrute en su totalidad: i. En esta época mueren de hambre y de enfermedades evitables más de 13 millones de personas cada año, es decir, más de 35 mil al día. ii. En relación con el derecho a vivir con dignidad en un ambiente sano, vemos los problemas de la deforestación, la contaminación y el crecimiento poblacional. iii. En el Grupo de los Siete, entre 1979 y 1994 el número de desempleados pasó de 13 a 24 millones, sin tomar en cuenta 4 millones que dejaron de buscar trabajo

Año 1. Número 2. Mayo-Agosto de 2012


Año 1. Número 2. Mayo-Agosto de 2012

y 15 millones condenados a aceptar empleos de medio tiempo. iv. El futuro tampoco se presenta muy prometedor, ya que el 95% de los mil millones que nacen en la primera década del siglo XXI serán pobres. v. México se encuentra entre los 5 países de América Latina con peor distribución del ingreso en la década de los 90 (según el CEPAL, Comisión Económica para América Latina). vi. Según el Banco Mundial, el 42.5% de los mexicanos sobrevive con menos de dos dólares diarios, y la cuarta parte de la población rural mexicana está desnutrida. D) La Libertad: Es el estado existencial del ser humano en el que éste es dueño de sus actos y puede autodeterminarse conscientemente, sin sujeción a fuerza o a coacción psicológica o exterior (Smith). Así mismo, es la condición del hombre o pueblo no sujeto a una potestad exterior.

• En sentido filosófico, es la pro-

piedad de la voluntad humana de preferir el bien que le dicte la razón, lo cual implica que es una consecuencia de la naturaleza racional del ser humano; de ahí que, en sentido estricto, la libertad sea la posibilidad de mejor preferir el bien.

• En el ámbito jurídico, la libertad es la posibilidad de actuar en función de la ley o ejercer sus derechos subjetivos, el cumplimiento de obligaciones, abstenerse de lo que está prohibido y hacer o no hacer aquello que no está establecido ni prohibido. Esto supone que la ley es un mandato racional, de modo que actuar conforme a ella es hacerlo de acuerdo con la razón, lo que implica o supone la posibilidad de resistencia a las leyes injustas (que tampoco faltan). Desde luego, no podemos dejar de afirmar que hay mayor libertad jurídica para el individuo cuando existen menos aspectos regulados en las leyes.

• Sin embargo, se tiene la nece-

sidad de que la libertad se realice en concordancia con la idea de justicia, en virtud de que no puede ser considerada fin supremo, como lo sostienen los teóricos del liberalismo.

• Lamentablemente, las circunstancias actuales del capitalismo impiden su ejercicio real, debido a que por razones socioeconómicas sólo pocas personas pueden disfrutar de este valor. • Por otra parte, si bien desde la antigüedad griega se conoce la condición de libertad (eleuqhria), lo cierto es que sólo era disfrutada por un sector social reducido, lo mismo que sucedió en la Edad Media. Históricamente, es hasta la Revolución Francesa cuando se proclama la libertad universal del hombre, aunque esta idea se encontraba ya expresa en la primera Constitución del Estado de Virginia en 1776, en la que se establecía el derecho a la vida, a la libertad y propiedad, así como a la felicidad y seguridad, asentando que todos los seres humanos por naturaleza son igualmente libres e independientes( Jellinek, 1994). E) La Igualdad: Deriva de latín “aequilitas”, y a su vez del vocablo “aequitas”, y significa uniformidad, nivel, semejanza, justa proporción… por lo que puede definirse como la aplicación de una regla igual a situaciones esencialmente similares, salvo los casos de excepción contenidos en las leyes, en los que haya diferencias relevantes (como la edad, salud mental, sexo, condición social, nacionalidad, etc.).

• La igualdad requiere para su realización imparcialidad y existencia de normas fijas • Históricamente, la igualdad ha sido una exigencia ética fundamental en la ciencia política, en la filosofía jurídica y la dogmática jurídica,

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

que viene desde los estoicos, quienes forjaron el ideal ético de la humanidad basándose en la igualdad de todas las personas. Este ideal se basa en dos derechos para el individuo: el positivo de su país y el de la ciudad universal (igual para todos, inspirados en la recta ratio).

• La idea de igualdad ante la ley fue apadrinada históricamente por los juristas de la escuela clásica del Derecho Natural (González Díaz, 1996). Sin embargo, esto presenta desde el principio graves problemas para su realización, debido a que una declaración formal de igualdad resulta ilusoria cuando los sujetos a quienes se declara legalmente iguales carecen de los medios para hacer efectivos los derechos ligados a esa declaración de igualdad. Por ejemplo, las estadísticas mundiales: i. El 80% de la población mundial vive en condiciones infrahumanas, de manera que sólo el 20% tiene las condiciones materiales indispensables para vivir con dignidad (e incluso con derroche). ii. Sólo el 25% de los 150 países integrados en la ONU (todos ellos en Europa Occidental y América del Norte) garantiza a sus habitantes estudiar lo que quieran, escoger sus empleos (ahora un poco m{as entre paréntesis…) y viajar al exterior. iii. En México, de acuerdo con los datos de la Confederación de Cámaras Industriales, 10% de las familias ricas perciben el 40% de los ingresos totales iv. 5 mexicanos poseen como fortuna personal el equivalente al 5% del PIB: Carlos Slim, Lorenzo Zambrano, Eugenio Garza, Alfonso Romo y Emilio Azcárraga Jean (La Jornada, 1999), los que, junto con otros 95 integrantes del club de los 100 hombres más ricos de México (según la revista Expansión, 24 de Mayo de 2000), dominan la economía del país, dando idea de la ofensiva e infame desigualdad existente.

30


Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

• En el Derecho Constitucional, la

igualdad es abordada desde el aspecto de ideal igualitario y principio de justicia, y está asociada con las instituciones republicanas y democráticas, a las que les caracteriza la renovación de autoridades en igualdad de derechos. El sentido en el que se expresa la igualdad de todos es su humanidad, es decir, el hecho de ser todos humanos.

• En muchos casos, el trato igual

debe ser convertido en trato proporcional, por tratarse de desiguales (citando nuevamente a Aristóteles), que exige verlos de manera desigual en proporción a su desigualdad, aplicando la justicia distributiva, como sucede en el Derecho Fiscal, por ejemplo.

• Para

hacer efectivos los derechos derivados de la igualdad se necesita de mecanismos y medios que posibiliten que la declaración formal de igualdad pueda hacerse efectiva, al otorgar eficacia a derechos (como el acceso a empleos adecuadamente remunerados, a la educación, así como a oportunidades de desarrollo personal… que permitan alcanzar la felicidad). Así, disfrutar de los derechos derivados de la igualdad es realizar también el bien común, la justicia y la seguridad jurídica. F) La Paz Social: Es un valor jurídico que sólo puede materializarse cuando un sistema legal es eficaz, porque realiza los valores para los que fue creado. En el aspecto subjetivo, es la convicción de que las normas jurídicas son justas (García Máynez); de ahí que la paz sólo pueda ser producto de un orden social justo. La falta de lo anterior dificulta tener una paz nacional e internacional estable, predominando en el mundo relaciones de poder, de modo fundamental económico y de hegemonía militar, y no de relaciones de justicia. Esa es la causa de que tengamos un orden internacional dominado por los países ricos.

31

G) El Interés General: Es la prevalencia de los intereses colectivos frente al de particulares o individuales. H) El Bien Público: Es uno de los fines del Estado, que concierne a la masa de todos los individuos y de todos los grupos (Porrúa Pérez, 1976). I) El Bienestar Social: Es una de las responsabilidades del Estado contemporáneo, consistente en la obligación de aportar servicios públicos diversos, con el fin de que cada persona tenga una existencia digna y segura (Barajas Montes de Oca, 1985). J) La Cooperación: Es la actitud participativa de los miembros de la sociedad para el beneficio común. K) El Orden: Es el equilibrio de la sociedad en todos sus ámbitos (constituye también uno de los fines del Derecho). L) La Solidaridad: El un valor jurídico fundamental que radica en repartir las responsabilidades sociales y exigir cooperación. M) Los Valores Instrumentales: Están integrados por todas las instituciones jurídicas de carácter procesal, al igual que el juicio de amparo y los procedimientos ante las comisiones de Derechos Humanos, cuyo objeto consiste en la realización de todos los valores a que se ha hecho referencia. Éstas pueden ser de carácter jurisdiccional y administrativo. Las primeras persiguen como fin dar vida a la idea de lo justo y a la idea de seguridad y bien común, mientras que las segundas tienen como meta la satisfacción de intereses generales, y están al servicio del bien común (con las que se realiza al mismo tiempo la justicia).

Referencias Adame Jorge. (1984). Diccionario Jurídico Mexicano. t,V, México, UNAM, p. 277 Barajas Montes de Oca, Santiago. (1985). Diccionario Jurídico Mexicano, t. I, México, Porrúa e Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, p. 296. García Máynez Eduardo. Op. cit., nota 32, p. 488, p. 493 Geiger, Teodoro. (1995). Vorstudien zu einer soziologie das Rechts¸ Berlín, HGB, p. 21 González Díaz, Lombardo. (1996). La igualdad hoy, Porrúa, México, p. 12 Henkel, Heinrich. (1964). Einführung in die Rechtsphilosophie, Munich, Berner. INFORME DEL FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA, La Jornada, 16 de Diciembre de 1997. Jellinek, Jorge. (1994). La declaración de los derechos del hombre y del ciudadano, México, Porrúa, p. 308 Kelsen, Hans. (1998). Teoría general del derecho y del estado, México, UNAM, p. 6 Kelsen Hans. (1979). Idea del derecho natural, México, Nacional, p. 263 Le Four, Carlyle Delos. (1978). Los fines del Derecho, nota 29, México, FCE, p.31.Martín García Alejandro. (2008). ¿Hay conflicto entre Derecho y moral?, Madrid, EDIBESA, p. 81. Martín García, Alejandro. (2008). ¿Hay conflicto entre Derecho y moral? Madrid, EDIBESA, p. 81. Periódico La Jornada, 20 de Junio de 1999, p. 18 Porrúa Pérez, Francisco. (1976). Teoría del Estado, México, Porrúa, p. 278 Rawls John. (1995). Teoría de la Justicia, México, FCE, p. 17 Recaséns Siches, Luis. (1983). Tratado general de filosofía del derecho, México, Porrúa, p. 619 Scholz, Franz. (1995). La seguridad jurídica. Smith, Juan Carlos. Enciclopedia Jurídica Omeba, t. XVIII, Bibliográfica, Argentina, p. 424 Spinoza, Baruch. Tratado teológicopolítico, citado por Luis Recaséns Siches, (1983). nota 145, p. 221

Año 1. Número 2. Mayo-Agosto de 2012


Año 1. Número 2. Mayo-Agosto de 2012

Ciencias de la Administración y Derecho

Plan de negocios para los proyectos: “Establecimiento de huertos comunitarios para el cultivo de especies ornamentales (flores) y elaboración de artesanías locales (tallado de madera y bordados)” Ana Gabriela Ramos Morales1 Gabriela Durán Flores1 José Antonio Aguilar Carboney1

INTRODUCCIÓN La ponencia es una presentación de la experiencia que se tuvo en Agosto de 2008 dentro de la Unidad de Vinculación Docente, en donde se hace referencia a la importancia que tiene la estructuración de un plan de negocios (comercialización) que ayude a los habitantes de las comunidades Nueva Rosita y El Rosario Tierra Blanca, municipio de la Trinitaria, Chiapas. Los objetivos de investigación y vinculación que se plantearon fueron los siguientes:

De Investigación

Generar productos de investigación a través del abordaje teórico metodológico de las diferentes problemáticas y necesidades que presentan estos grupos rurales productivos, y que serán atendidas en esta UVD.

De Extensión

Atender las necesidades de desarrollo comunitario respecto a la comercialización, elaboración y diferentes técnicas para el manejo de los recursos del grupo productor, y que ayudará de igual forma al reconocimiento del trabajo de la Universidad con el medio. METODOLOGÍA: Se identificó la problemática real del proyecto en el municipio de La Trinitaria, Chiapas, para reconocer las necesidades que habrían de atenderse, convirtiendo todo esto en metas específicas y resultados. Al inicio del semestre se integraron los grupos de aprendizaje cooperativo e intervención nombrando a los correspondientes responsables de cada actividad establecida en el cronograma. Se realizó una visita para realizar entrevistas diagnósticas que permitieran elaborar Escuela de Ciencias Administrativas, Comitán, UNACH, Grupo Colegiado de Investigación: Gestión Administrativa y Formación del Talento Humano en las MIPYMES 1

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

propuestas y objetivos que posteriormente fueron presentados a los beneficiarios. Durante el proceso se obtuvo mucha participación por ambas partes, realizando visitas y levantamiento de información de acuerdo al calendario generado. Posterior a ello, se desarrollo un taller con los grupos de trabajo para dar a conocer el desarrollo del proyecto y tomar en cuenta opiniones. Por último, se generó una base de datos de necesidades para poder proponer estrategias que ayuden al grupo de comercialización de sus productos a nivel regional, estatal, nacional e internacional. RESULTADOS Se desarrollaron contenidos temáticos de las asignaturas de análisis estratégico de la mercadotecnia con alumnos del 8º Semestre de la Licenciatura en Administración. Se atendió adecuadamente a los tres grupos productores de las comunidades del municipio de La Trinitaria, Chiapas, respecto a los diferentes canales de comercialización como parte del plan de negocios. Finalmente, se le proporcionó al productor, un sistema y metodología de comercialización completa que le permita mejorar su nivel de vida y el de su propia comunidad. CONCLUSIONES Se atendió la problemática planteada, logrando cumplir con los objetivos establecidos en el proyecto inicial y la Universidad contribuyó al desarrollo empresarial de las comunidades de Nueva Rosita y el Rosario Tierra Blanca del Municipio de La Trinitaria, Chiapas. Por otro lado, el estudiante adquirió diferentes habilidades para detectar necesidades dentro de diversos grupos de trabajo y en las diversas etapas de la investigación y que posteriormente permitirá al alumno prepararse de manera integral para cubrir las necesidades de la región III Fronteriza.

32


Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

Ciencias de la Administración y Derecho

La importancia de minimizar costos de producción en las Pymes Sergio Alberto Figueroa Córdova1 Ana Gabriela Ramos Morales1 Gabriela Duran Flores1

RESUMEN

Es importante en toda Pyme tomar las mejores decisiones y que estas sean innovadoras a manera que la pyme sea más competitiva, trascender en los productos para llevar a un nivel más alto a las pymes para que no sean tan vulnerables en el entorno económico donde se están desarrollando y por último la elección de nuestro recurso humano que es muy importante.

INTRODUCCION El objetivo de este articulo es mostrar como se establecen estrategias para las Pymes y así poder hacerlas mas competitivas y al aplicarlas de una manera eficiente las diferentes estrategias dan resultados predecibles que redundan en un mejor producto y mas satisfacción al cliente ya que se obtienen productos de mayor calidad. DESARROLLO Esta investigación fue realizada para las pymes que necesitan consolidarse día a día. Es difícil en estos tiempos lograr un mejor rendimiento de los recursos para las Pymes que no cuenten con economía suficiente para defenderse de los embates que proporcionan los desajustes económicos del país y por qué no decirlo también lo que pasa a nivel internacional ya que repercute a las empresas que son el eje económico empresarial de México. Una de las principales estrategias a seguir para minimizar los costos de producción es poder automatizar el proceso y así optimizar muchos pasos y tiempos, logrando la optimización y obteniendo la información requerida se logran los objetivos y metas que se propone con menor esfuerzo y teniendo un producto de mejor calidad, así mismo se puede competir a nivel nacional y por qué no hablar trasnacionalmente, se logra

1

elevar la producción con un estándar de calidad mas elevado que endosarían a prácticas de sub optimización y esfuerzos de capacitación del recurso humano elevando en gran medida el nivel de vida de los empleados de la empresa. Es importante comentar que es imprescindible la selectividad del recurso humano ya que debemos tener en cuenta que ese recurso es el que llevara a un nivel más elevado de la posición que se ocupa a la empresa, por eso el escrutinio debe ser muy selectivo para que las capacitaciones sean más efectivas y lograr más rápido los objetivos. Otro punto que hay que evaluar dentro de las pymes es el determinar en qué tiempo se vuelven expertos en su área el recurso humano ya que dará a la empresa seguridad y eficiencia, realizar una reingeniería en los procesos de producción y administrativos dará una mayor certeza a los resultados y estos serán más predecibles al implantar de manera correcta las estrategias mencionadas. Los administradores de las pymes hoy en día juegan un papel muy importante ya que son los que toman las decisiones de niveles mayores y deben estar involucrados con la innovación y creación de productos nuevos que satisfagan al cliente ya que esto permitirá una cadena de estrategias que redundara en un ciclo de vida más amplio de los productos y principalmente de las Pymes.

Escuela de Ciencias Administrativas, Comitán, UNACH,

33

Año 1. Número 2. Mayo-Agosto de 2012


Año 1. Número 2. Mayo-Agosto de 2012

Reflexiones de CHE MINGO José Domingo Matus

En ocasión de la firma del Contrato Colectivo de Trabajo 2012 Las pláticas terminaron Y se alcanzó la unidad Muchos acuerdos se lograron Por bien de la Universidad

Reciban un reconocimiento El SPAUNACH y nuestras autoridades, Por esta negociación Muchísimas felicidades Por cierto señor Rector Gracias por la computadora Es algo que se atesora Ojalá que el próximo año Nos gestione la impresora

Desayuno del Comité Ejecutivo del SPAUNACH por el Día del maestro 2012 Cuando estuvimos en campaña Ahí los pude conocer Amigos de gran valía Que no quisiera perder

Todos son profesionales Lo demuestran en cada ocasión Y eso quedó demostrado En nuestra negociación Se conformó un gran equipo De talento puro y nato Que dan orgullo y prestigio A este Sindicato Agradecemos las rifas Los presentes no son malos Pedimos para el futuro Un aumento de regalos Los que no son ganadores Tendrán su taco de ojito De perdida que nos dieran Otro nuevo relojito Queremos que estos desayunos Se repitan por docena Pero que no se hagan tan tarde Porque ya parece cena Fuimos planilla naranja Y hoy Comité Ejecutivo Por eso digo salud Que no se olvide el motivo Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

34


Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

Ciencia Actual

Los satélites exponen 8.000 años de civilización Virginia Gewin Nature; News. 19/marzo/2012

E

Los arqueólogos desarrollan método a gran escala para identificar los asentamientos humanos antiguos.

scondido en el paisaje de la media luna fértil del Medio Oriente, dicen los científicos, se esconden redes de pequeños asentamientos que guardan claves vitales sobre las civilizaciones antiguas. Más allá de los montículos impresionantes de tierra, conocidos como dicen en árabe, que marcan ciudades perdidas, los investigadores han encontrado una manera de dar a los arqueólogos una perspectiva más amplia del paisaje antiguo. Mediante la combinación de fotos de satélites espía obtenidas en la década de 1960 con modernas imágenes multiespectrales y mapas digitales de la superficie de la Tierra, los investigadores han creado un nuevo método para la asignación de patrones a gran escala de los asentamientos humanos. El enfoque, que se utiliza para asignar unos 14.000 sitios de asentamiento que abarcan ocho milenios en 23.000 kilómetros cuadrados del noreste de Siria, se ha publicado en los Proceedings of the National Academy of Sciences1 . "La arqueología tradicional va directamente a las características más grandes - los palacios o ciudades - pero tienden a ignorar los asentamientos en el otro extremo del espectro social", dice Jason Ur, un arqueólogo de la Universidad de Harvard en Cambridge, Massachusetts, quien es coautor del estudio. "Las personas que emigraron a las ciudades venían de algún lugar, tenemos que poner a estas personas de nuevo en el mapa". Estos mapas detallados prometen descubrir tendencias a largo plazo en la actividad urbana. "Este tipo de innovadora aplicación a gran escala es lo que la teledetección ha estado prometiendo a la arqueología desde hace algunos años, que sin duda nos ayudará a enfocar nuestra atención en el panorama general", dice Philip Graham, un arqueólogo de la Universidad de Durham, Reino Unido. Firmas del suelo El método basado en satélites se basa en el hecho de que la actividad humana deja una firma distintiva en el suelo, llamado antrosol. Formado a partir de residuos orgánicos y la arquitectura de ladrillo de barro podrido, los antrosoles están imbuidos con grandes niveles de materia orgánica y tienen una textura más fina y apariencia más ligera que el suelo no alterado - que resulta en propiedades de reflexión que pueden ser vistos por los satélites. Para tamizar a través de imágenes satelitales para tales firmas, el coautor Bjoern Menze, una filial de la investigación en ciencias de la computación en el Instituto de Tecnología de Massachusetts en Cambridge, se basó en las habilidades de su trabajo diario en la identificación de los tumores de imágenes clínicas. 1

Menze preparó un programa para identificar las longitudes de onda características de los antrosoles conocidos en las imágenes que abarcan 50 años de diferencias estacionales. Esta automatización fue la clave. "Usted puede hacer esto a simple vista utilizando Google Earth para buscar los sitios, pero este método tiene la subjetividad mediante la definición de las características espectrales que rebotan de los sitios arqueológicos", dice Ur. Menze y Ur también utilizaron los datos digitales de elevación obtenidos en el 2000 por el transbordador espacial como parte de la Misión de la NASA Shuttle Radar Topography Mission (SRTM). Esta información permitió a los autores para estimar el volumen de los sitios más grandes, por primera vez - y utilizar este volumen como una representación para la longevidad de un sitio. Cuanto más grande sea el montículo, la colonia sobrevivió más. Tony Wilkinson, un arqueólogo de la Universidad de Durham y el antiguo mentor de Ur, dice que ser capaz de medir el volumen de los muchos sitios en grandes áreas de forma remota es un gran avance. Sin embargo, Philip advierte que la resolución de los datos SRTM puede ser demasiado gruesa para proporcionar una medición exacta del volumen de los asentamientos más pequeños. No obstante, se espera que el método provocará nuevos conocimientos arqueológicos de diferentes regiones. Nueva vida para viejas hipótesis El método ya ha renovado las especulaciones acerca de la importancia del agua para el desarrollo de una ciudad. Sorprendentemente, este estudio encontró que un puñado de sitios son inesperadamente grandes, dado que no se encuentran cerca de ríos o en zonas de alta precipitación pluvial. "El asentamiento conocido como Tell Brak, por ejemplo, es demasiado grande para lo que cabría esperar en una posición marginal", dice Ur. "Aquí es donde las cosas se ponen interesantes." Jennifer Pournelle, un arqueólogo del paisaje en la Universidad de Carolina del Sur en Columbia, está de acuerdo. "Estos hallazgos validan las hipótesis que he introducido en el sur de Irak - a saber, que el riego es un efecto secundario de la urbanización", dice ella. "No es lo que permite a una ciudad para el desarrollo, es lo que ayuda a seguir adelante después de que se seque la humedad del suelo." Pournelle dice que ella planea adoptar este método, tan pronto como sea posible, y señala que ofrece una forma valiosa de aprender más acerca de las grandes regiones, sobre todo cuando son remotas y de difícil acceso debido a los conflictos locales.

Menze, BH y Ur, JA Proc. Natl Acad. Ciencia. EE.UU. http://dx.doi.org/10.1073/pnas.1115472109 ( 2012 ).

35

Año 1. Número 2. Mayo-Agosto de 2012


Año 1. Número 2. Mayo-Agosto de 2012

Ciencia Actual

¿Creacionismo o evolución? Un debate que brilla por su ausencia en las aulas Bruno Geller

El 60 por ciento de alrededor de mil profesores de biología de las escuelas públicas de nivel secundario de los Estados Unidos no está a favor de la enseñanza de la biología evolutiva, pero tampoco de otras alternativas no científicas, revela una investigación aparecida en la revista Science. Otra encuesta, realizada entre profesores de biología de Argentina, reveló que un alto porcentaje se siente disconforme frente a la ausencia o la poca profundidad con que se aborda la biología evolutiva en los programas de estudios del profesorado.

L

a mayoría de los profesores de biología de las escuelas secundarias de los Estados Unidos no son claros defensores de la biología evolutiva, pese a que en los últimos cuarenta años diversos casos judiciales que tuvieron lugar en ese país han dictaminado que el creacionismo, o el diseño inteligente, no es “ciencia”. El movimiento creacionista sostiene que la vida y la tierra fueron creadas por un ser divino y realiza esfuerzos porque esta visión sea enseñada en las escuelas como si se tratara de una disciplina científica. Su objetivo es frenar la difusión de la Teoría de Darwin que afirma –con base en evidencias científicas-, que el origen de la vida obedece a procesos naturales. “Una serie de investigaciones sugieren que la evolución, los métodos científicos y la razón misma están perdiendo la batalla en las aulas de las escuelas de los Estados Unidos”, escriben Michael Berkman y Eric Plutzer, profesores de ciencia política de la Universidad estadounidense de Penn State en un artículo de la revista Science titulado ‘Derrotando al creacionismo en las cortes, pero no en las aulas’. Asimismo indican que la información que se desprende de un sondeo nacional efectuado en Estados Unidos, que incluye entrevistas a 926 profesores de biología de las escuelas públicas de nivel secundario, arroja como resultado que el 60 por ciento de ellos no defienden la biología evolutiva ni ninguna otra alternativa no científica. De acuerdo con estos investigadores, ese segmento de los profesores prefiere evitar la controversia. Por otra parte, la investigación destaca que sólo el 28 por ciento de los profesores de biología enseñan de forma consistente la biología evolutiva, mientras que el 13 por ciento del total defiende de forma explícita el creacionismo –que en la actualidad se manifiesta a través de la llamada ‘teoría del diseño inteligente’- presentándolo de un modo positivo. Un 5 por ciento de ellos adicional afirmó que abordaban el creacionismo si un estudiante planteaba alguna pregunta. De acuerdo con Berkman y Plutzer, pese a que probablemente no sea su intención, el grupo de profesores “cautelosos” –el 60 por ciento– juega un rol mucho más importante que los creacionistas “explícitos” en lo que se refiere al entorpecimiento de la alfabetización científica. Y Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

agregan que a menudo este grupo de docentes no ha asistido a un curso sobre la teoría de la evolución, motivo por el cual no sienten la confianza suficiente como para defenderla. En este sentido, los autores del artículo consideran que los futuros profesores de biología deberían tener una sólida formación para manejarse con un enfoque evolucionista en sus clases. Estudio similar en Argentina Con el propósito de explorar la problemática de la enseñanza de los contenidos evolutivos en las escuelas de Argentina, la doctora en Ciencias Biológicas e investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas (CONICET), Alicia Massarini, realizó –junto a un equipo de colegas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires– un estudio similar al comentado en la revista Science. “Preocupados por comprender y contribuir a mejorar el estado de la enseñanza de la evolución en la educación media llevamos a cabo una investigación basada en una encuesta a 111 profesores de biología que participaron en diferentes instancias de capacitación sobre la evolución, entre los años 2004 y 2007”. El análisis de los resultados mostró que el 33 por ciento se manifestó disconforme debido a que consideraron que los principales contenidos de la biología evolutiva estuvieron ausentes en los programas de estudios de su propia formación. Entre los docentes que recibieron “alguna formación en biología evolutiva”, el 62 por ciento consideró que los contenidos no tenían la profundidad adecuada y el 47 por ciento opinó que los docentes que los formaron “no tenían un sólido y actualizado manejo de los temas”, indicó a la Agencia CyTA la doctora Massarini. Asimismo ese estudio puso en evidencia que en relación con la actualización, el 66 por ciento de los docentes encuestados manifestó que después de completar su etapa formativa, no tuvo oportunidad de realizar cursos o acceder a capacitaciones sobre aspectos teóricos del enfoque evolutivo en biología. “Al mismo tiempo, en cuanto a los aspectos vinculados con la enseñanza de la evolución, el 77 por ciento expresó no contar con recursos didácticos apropiados y el 78 por ciento señaló que no tuvo oportunidad de acceder a cursos, charlas, talleres u otras modalida-

36


Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

Ciencia Actual des de capacitación o actualización en aspectos didácticos de la enseñanza de la biología con un enfoque evolutivo”, destacó Massarini. Y agregó: “finalmente, en cuanto a los aspectos institucionales, el 60 por ciento de los encuestados refirieron no haberse sentido estimulados por las instituciones en las que se desempeñaron para incorporar este enfoque en la enseñanza de la biología y el 14 por ciento manifestó haber recibido recomendaciones o prohibiciones en la enseñanza de la evolución, un porcentaje curiosamente similar al hallado en la investigación publicada por ‘Science’ para los docentes que explícitamente manifiestan estar enseñando creacionismo en Estados Unidos”. De acuerdo con la investigadora del CONICET, entre las principales dificultades mencionadas por los docentes encuestados para la enseñanza de la evolución se destacan tres tipos de problemas: conceptuales (vinculados con la falta de formación y de actualización), didácticos (falta de modelos y materiales apropiados), e ideológicos (restricciones o prohibiciones para la enseñanza de estos temas en algunas instituciones religiosas). Antecedentes históricos En Argentina la enseñanza de la Teoría Evolutiva ha seguido un camino sembrado de conflictos, prejuicios y errores, afirma Massarini. “La intelectualidad local incorporó tempranamente las ideas de Darwin –en particular el concepto de la supervivencia del más apto–, hacia fines del siglo XIX, sin embargo, al analizar los planes y programas de estudio para la enseñanza de biología en la escuela media vigentes durante la segunda mitad del siglo XX se aprecia que los contenidos referidos a la evolución de los seres vivos están completamente ausentes hasta 1972, y años más tarde, escasamente representados, ubicados como un tópico acotado en la unidad final del programa de cuarto año”, indica la investigadora. Conforme a la normativa del Ministerio de Educación y Justicia de la Nación, entre 1956 y 1974 no existió ninguna asignatura que en su denominación se refiera al concepto de evolución. En 1974 se incorporó al plan de estudios una asignatura denominada ‘Evolución, anatomía comparada y paleontología’ mediante la Resolución No. 1596/74. “No es posible determinar cuáles fueron los alcances en la implementación efectiva de este cambio, que fue introducido al inicio de un breve periodo democrático, interrumpido abruptamente en 1976 ante el inicio de un nuevo golpe de Estado. Durante este periodo, es sugerente la existencia de un régimen diferencial de formación de docentes de Ciencias Naturales para la enseñanza privada. Este plan, aprobado por el Ministerio de Educación en 1979, pese a ser posterior a la enmienda de 1974 no incluye la asignatura mencionada. Notablemente, entre sus lineamientos prescriptivos, se enuncia el objetivo de “que los egresados comprendan la naturaleza como creación de Dios, la que en su autonomía está llamada a plenitud”, destaca Massarini.

37

El eje evolutivo, entendido como hilo conductor del pensamiento biológico contemporáneo, se incorporó recientemente a los Contenidos Básicos Comunes (CBC) para la Enseñanza General Básica (6 a 14 años) en 1995 y en la Educación Polimodal (15 a 18 años), en 1997. “Un estudio realizado por las investigadoras Alejandra Valerani y Silvina Gvirtz en 1999 revela que durante el proceso de aprobación de estos contenidos se ejercieron y se impusieron, parcialmente, presiones de sectores de la Iglesia que condujeron a la reformulación de algunos de los contenidos referidos a la evolución, sin mediar un debate público y sin participación de la comunidad educativa”, puntualiza Massarini. Y continúa: “más de una década después, se puede apreciar que el proceso de incorporación del enfoque evolutivo en la práctica docente es aún muy incipiente y se enfrenta aún a múltiples dificultades. Del mismo modo que lo señaló en ‘Science’. Para el caso de los Estados Unidos resulta claro que la sola presencia de este eje en la enunciación de contenidos prescriptos por el Ministerio de Educación no garantiza su apropiación efectiva por parte de la comunidad educativa”. Para comprender el retraso en la enseñanza de los contenidos relacionados con la evolución es necesario considerar el estado de este problema en la formación de los docentes, subraya Massarini. “La reforma curricular realizada durante 1995-1997 introdujo contenidos evolutivos que fueron recogidos recientemente por los planes de formación docente en 1998. De este modo, contrariamente a lo ocurrido en otras experiencias de transformación educativa, los contenidos de la formación docente fueron actualizados hacia el final de la reforma. Si bien en las primeras etapas de este proceso existió una oferta –aunque limitada– de cursos de capacitación para docentes, no hubo una política sostenida de actualización que promueva y acompañe un cambio conceptual profundo”, indica la especialista. Y agrega: “actualmente parecen no existir instancias centralizadas de acompañamiento, monitoreo y evaluación de estas transformaciones. Por ello, la falta de claridad acerca de conceptos evolutivos básicos revelada, por ejemplo, por una evaluación aplicada a profesores es, sin duda, el resultado inevitable de una larga historia de ausencia de políticas públicas dirigidas a garantizar tanto una formación sólida como a proporcionar opciones estables de actualización”. En esa misma línea, el doctor Alberto Kornblihtt, miembro del Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias, profesor de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA e investigador del CONICET, considera que la enseñanza de Evolución en todos los niveles de la educación es un tema complejo. “El problema central es que aún aquellos profesores que no se adhieren al dogma del creacionismo, como quienes lo hacen por razones religiosas o por ignorancia, no están sólidamente preparados para explicar conceptos que son anti-intuitivos”, afirma el científico. Y continúa: “en ausencia de tal preparación, los Año 1. Número 2. Mayo-Agosto de 2012


Año 1. Número 2. Mayo-Agosto de 2012

Ciencia Actual docentes caen en simplificaciones que a la larga están tan desprovistas de razonamientos y fundamento científico como el propio creacionismo. Reemplazan un dogma por otro e inconscientemente contribuyen al discurso de los creacionistas que pretenden poner sus ideas al mismo nivel, o como una opción equivalente. La única solución es mejorar la preparación científica de los docentes de los niveles primario y secundario”. A modo de ejemplo, Kornblihtt destaca que “la mayoría de los docentes que enseñan Evolución en Secundaria - y esto ocurre en todos los países- incurren en el error de considerar que el medio ambiente promueve los cambios genéticos dirigidos en los animales y las plantas que los vuelven más adaptados a ese medio, cuando en realidad el medio ambiente sólo selecciona aquellas variantes genéticas ya preexistentes, las cuales por dejar más descendientes que las otras en ese medio, terminan colonizándolo y desplazando a las otras. Así, la forma más frecuente y popularizada de enseñar Evolución parte de supuestos científicamente incorrectos”. Asimismo el investigador considera que a lo anteriormente mencionado hay que agregarle otros mitos urbanos como el de que la “lucha por la existencia” o la “sobrevivencia del más apto” implican luchas reales feroces entre individuos y que gana el más fuerte. “Un último aspecto que dificulta la enseñanza es creer que todo lo que se sabe en Evolución es lo que sabía Darwin en el siglo XIX, desconociendo que hubo 150 años de acumulación de evidencias y experimentos que hicieron que lo que en la época de Darwin fuera una teoría, hoy sea considerado casi un hecho incontestable”, subraya. ¿Una batalla perdida? Consultada por la Agencia CyTA, María Cristina Chaler, docente y licenciada en Ciencias Químicas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, indicó que la investigación publicada en Science no le sorprendió. “La falta de capacitación de los profesores, en general, y de biología, en especial, no es ingenua. Tiene el objetivo de perpetrar lo que resultaría insostenible sin una buena dosis de ignorancia”, asegura. Por su parte, Agustín Adúriz Bravo, docente del Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de UBA indica que en su experiencia académica y personal, el tema de la “coexistencia” (nada armónica, por cierto) en la Escuela de la Teoría de la Evolución Darwiniana (o las visiones evolucionistas de carácter científico en general) y del creacionismo “disfrazado” de teoría sigue siendo un asunto candente en la educación de los Estados Unidos. “Muy a mi pesar, tengo que acordar con los autores del artículo publicado en Science en que se trata de una batalla no ganada todavía, y que se encuentra lejos de ser solucionada en el corto plazo”.

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

Asimismo, Adúriz Bravo cree además que la “irrupción” del creacionismo en instituciones educativas públicas y privadas de todos los niveles es manifestación no de un problema de “pluralidad de opiniones” o de derechos de los padres y los niños, “sino de tensiones profundas a nivel político, religioso y cultural que exacerban allí el problema. Ya en mi campo de especialidad, el de la llamada ‘naturaleza de la ciencia’, es decir, la enseñanza en la escuela de cuestiones vinculadas con qué es la ciencia y cómo funciona, puedo decir que la presencia del ‘creacionismo’ con chapa de teoría científica le hace un flaco favor a la comprensión robusta de la empresa científica. Creo que no puede establecerse una discusión seria y epistemológicamente informada en la escuela acerca de cómo la ciencia explica o de qué metodologías se vale para saber lo que sabe si cosmovisiones mitopoéticas como el creacionismo bíblico se ven distorsionadas hasta lo grotesco para ‘ajustar’ unos ciertos estándares de credibilidad o rigor”. “No cabe duda que la comprensión de los procesos y mecanismos de la evolución biológica que aborda la Teoría Evolutiva tiene un enorme valor heurístico ya que su marco teórico permitió mirar la naturaleza ‘con otros ojos’ e incluir en la agenda científica una gran cantidad de problemas y preguntas previamente ignorados o considerados inabordable”, señala Massarini. Y agrega que hay otras dos buenas razones para enseñar la Teoría de la Evolución en los niveles obligatorios de la enseñanza. “Por una parte, desde el punto de vista de la lógica disciplinar, a partir de la formulación de la Teoría Sintética de la Evolución (TSE) en los años 40 del siglo XX, la teoría evolutiva se constituyó como el principal marco teórico y el hilo conductor e integrador del conocimiento biológico contemporáneo. Por otra parte, desde el punto de vista didáctico, diversos autores coinciden en destacar la conveniencia de asumir un enfoque evolutivo en la enseñanza de la disciplina”, afirma la investigadora. “Una de las claves a considerar es que la enseñanza de las ciencias en la escuela media debe proveer a los futuros ciudadanos y ciudadanas de herramientas adecuadas para comprender, analizar y tomar posición frente a problemas complejos que involucran a la ciencia y la tecnología. Dado que la Teoría de la Evolución es una herramienta indispensable para comprender problemas complejos y socialmente relevantes tales como los ambientales, los sanitarios y los referidos al uso de los recursos naturales, o a la producción de alimentos, entre otros, resulta claro que el conocimiento de esta teoría constituye un contenido necesario en una alfabetización científica y tecnológica. Alfabetización que apunte a salvar el déficit democrático que deviene, entre otros factores, en la distribución desigual de saberes vinculados con la ciencia y la tecnología”, concluye Massarini.

38


Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

Ciencia Actual

Los oxímoron activan el cerebro

Nicola Molinaro, Manuel Carreiras, Jon Andoni Duñabeitia. “Semantic combinatorial processing of non-anomalous expressions”. NeuroImage 59 (4): 3488–3501, 15 de febrero de 2012 (disponible on line desde noviembre de 2011). DOI: 10.1016/j.neuroimage.2011.11.009.

Muerto viviente, silencio atronador y monstruo hermoso. Son tres ejemplos de oxímoron, una combinación de dos palabras que al juntarse cambian su significado individual, y que además generan una intensa actividad en el área frontal izquierda del cerebro. Así lo refleja un estudio que investigadores del Basque Center on Cognition, Brain and Language (BCBL) de San Sebastián, España, publican en la revista NeuroImage. El trabajo demuestra científicamente cómo las figuras retóricas estimulan la actividad cerebral.

L

os políticos en sus discursos, los generales en sus arengas y los amantes en sus poemas han utilizado desde siempre las figuras retóricas para convencer, infundir valor o seducir. El poder de las palabras hábilmente combinadas se conoce desde la Grecia clásica, pero ahora los científicos han logrado medir empíricamente la capacidad de una figura literaria para generar actividad cerebral en las personas. Investigadores del centro donostiarra Basque Center on Cognition, Brain and Language (BCBL) han demostrado que el oxímoron genera una intensa actividad cerebral en el área frontal izquierda del cerebro, una actividad que no se produce cuando se trata de una expresión neutra o de una incorrecta. Un oxímoron es una combinación en una misma estructura sintáctica de dos palabras o expresiones de significado opuesto que originan un nuevo sentido. Por ejemplo: noche blanca, muerto viviente o silencio atronador. “Nuestra investigación demuestra el éxito a nivel retórico de las figuras literarias, y la razón de su efectividad es que atraen la atención de quien las escucha”, explica Nicola Molinaro, autor principal del estudio. “Se reactiva la parte frontal del cerebro y se emplean más recursos en el proceso cerebral de esa expresión”. El investigador señala que el resultado de los experimentos se relaciona “con la actividad que requiere procesar la abstracción de figuras retóricas como el oxímoron, que tratan de comunicar cosas que no existen”. Entre todas las figuras retóricas se escogió ésta por su fórmula sencilla de construir, lo que facilita medir con mayor precisión la actividad cerebral que genera. No ocurre Nota del Editor. El oxímoron (del griego, oxymoron, en latín contradictio in terminis), dentro de las figuras literarias en retórica, es una figura lógica que consiste en usar dos conceptos de significado opuesto en una sola expresión, que genera un tercer concepto. Dado que el sentido literal de oxímoron es opuesto, ‘absurdo’ (por ejemplo, «un instante eterno»), se fuerza al lector o al interlocutor a comprender el sentido metafórico (en este caso: un instante que, por la intensidad de lo vivido durante su transcurso, hace perder la noción del tiempo). El recurso a esta figura retórica es muy frecuente en poesía mística y amorosa, por considerarse que la experiencia de Dios o del amor trasciende todas las antinomias mundanas. El filósofo griego Heráclito recurre a ella con frecuencia.

39

así con otras figuras más complejas, como las metáforas. El descubrimiento se ha publicado en la revista NeuroImage, una de las cabeceras más prestigiosas en este campo. La aceptación del artículo no ha necesitado de imágenes, algo inusitado en esta publicación, ya que toda la fase experimental se ha ejecutado por medio de electroencefalogramas. El experimento del monstruo y sus adjetivos Molinaro, junto a sus compañeros Jon Andoni Duñabeitia y Manuel Carreiras –director del BCBL–, han ideado varias listas de frases incorrectas, neutras, oxímoron y pleonasmos (vocablos innecesarios que añaden expresividad), empleando el mismo sustantivo como sujeto: la palabra ‘monstruo’. Los investigadores han utilizado ‘monstruo geográfico’ como expresión incorrecta, ‘monstruo solitario’ como expresión neutra, ‘monstruo hermoso’ como oxímoron, y ‘monstruo horrible’ como pleonasmo. Después, se les mostraron estas listas a personas de entre 18 y 25 años y se midió su actividad cerebral cuando las procesaban por medio del electroencefalograma. Los resultados muestran que cuanto menos natural es la expresión más recursos requiere para ser procesada en la parte frontal izquierda del cerebro. La frase neutra ‘monstruo solitario’ es la que menos recursos cerebrales necesita para procesarse. En cuanto a la expresión incorrecta ‘monstruo geográfico’, 400 milisegundos después de percibirla, el cerebro reacciona al detectar que hay un error. Sin embargo, en el caso de los oxímoron, como ‘monstruo hermoso’, 500 milisegundos después de percibirse la expresión se midió una intensa actividad cerebral en la parte frontal izquierda del cerebro, un área íntimamente relacionada con el lenguaje que los seres humanos tienen muy desarrollada en comparación con otras especies. En el caso del pleonasmo ‘monstruo horrible’ se midió una actividad mayor que en la expresión neutra, pero menor que en el caso del oxímoron. Esta investigación forma parte de una de las grandes áreas de estudio del BCBL: el lenguaje. En sus instalaciones de San Sebastián, entre otros campos relacionados con la investigación del cerebro, el centro estudia múltiples aspectos de la relación entre la cognición y el lenguaje, como el aprendizaje, el bilingüismo o los problemas asociados. Año 1. Número 2. Mayo-Agosto de 2012


Año 1. Número 2. Mayo-Agosto de 2012

Ciencia Actual Una vez comprobado el éxito de este trabajo, el centro ha decidido ampliar el estudio de este campo. Molinaro ya ha comenzado a repetir este experimento con la resonancia magnética, para obtener imágenes de la actividad ce-

rebral cuando se procesan figuras retóricas. El objetivo es estudiar las conexiones entre dos áreas muy implicadas en el procesamiento del significado: el hipocampo, una parte interna del cerebro, y el área frontal izquierda.

Los planes nucleares dividen al mundo un año después de Fukushima Marta Palomo /Enrique Sacristán

Cuando ya ha pasado un año del accidente de la central atómica japonesa, los calendarios nucleares internacionales han tomado caminos diferentes. Países como Alemania, Bélgica e Italia han optado por abandonar este tipo de energía. Sin embargo otros, como China, India, Rusia y EE UU apuestan por la nuclear y ya han anunciado la construcción de nuevas centrales

Hasta Fukushima se hablaba sin disimulo de un renacimiento nuclear, pero el accidente tuvo un fortísimo impacto en la opinión pública y ha creado una psicosis colectiva con consecuencias profundas”, afirmaba Alejo VidalQuadras, vicepresidente del Parlamento Europeo, durante una jornada organizada este mes por la Sociedad Nuclear Española (SNE). El accidente que se produjo el 11 de marzo de 2011 en la central japonesa de Fukushima-Daiichi no sólo conmocionó a la opinión pública mundial, también trastocó los planes de la industria nuclear a escala global. En Europa, por ejemplo, el gobierno de la canciller Ángela Merkel canceló el plan para alargar la vida útil de las centrales nucleares alemanas y fijó el 2022 como año de cierre de todas las instalaciones que operan actualmente. En Italia, el 95% de sus ciudadanos votaron en contra de esta energía durante el referéndum organizado en junio de 2011. El país transalpino tuvo cuatro reactores nucleares, pero cerró los dos últimos tras el accidente de Chernóbil. Aún así, alrededor del 10% de su energía procede de fuentes nucleares, pero toda importada. Por su parte, en Bélgica también se revisaron los planes previstos y el nuevo enfoque plantea empezar a cerrar reactores a partir de 2015. Y en Suiza, en septiembre pasado, el parlamento aprobó el abandono progresivo de la energía nuclear a medida que sus centrales agoten su vida útil. “Incluso en Francia, el templo de la energía nuclear del mundo, socialistas y ecologistas, favoritos para las presidenciales de mayo, han firmado un pacto electoral que compromete a estas fuerzas a clausurar 24 de los 58 reactores en servicio en 2025”, subraya Vidal-Quadras. Esto ha sucedido “a pesar de que el 75% de la electricidad francesa procede de la energía nuclear, un dato que ‘no sabían’ los dos candidatos franceses durante un debate en televisión”, añade. La Unión Europea deja libertad de decisión a los estados miembros El vicepresidente del Parlamento Europeo comenta a SINC que desde la Unión Europea se deja libertad a los estados miembros a la hora de decidir sobre su mix energético. “En cuanto a la energía nuclear, la Comisión Europea siempre Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

ha sido exquisitamente neutral y aséptica, –cosa que no ha ocurrido con las renovables, la eficiencia energética o la reducción de emisiones, por ejemplo–, pero lo que sí ha hecho es legislar sobre gestión de residuos y seguridad de funcionamiento de las centrales”, indica Vidal-Quadras. Una de las medias que adoptó la UE tras el accidente de Fukushima es la puesta en marcha de los stress-test sobre los 143 reactores nucleares que operan en su territorio, para confirmar su resistencia, no sólo frente a los riesgos antropogénicos –como se venía realizando hasta ahora–, sino también ante catástrofes naturales extremas. Los resultados se presentarán este año, aunque países como España han superado las pruebas, según ha confirmado el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). Nuestro país no ha paralizado el funcionamiento de las nucleares. De hecho, la energía del átomo ha sido la principal fuente productora de electricidad en 2011, aportando alrededor del 20% del total. También se ha anunciado la construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC) en Villar de Cañas (Cuenca) y la extensión de la vida útil de la central de Garoña (Burgos), una decisión aprobada por el CSN pero muy criticada por los grupos ecologistas. La asociación ‘Ecologistas en Acción’, por ejemplo, reclama al Gobierno español que establezca “un calendario de cierre escalonado de las nucleares, empezando por la de Garoña –gemela de Fukushima– que no debería seguir funcionando ni un día más; y que se siga el ejemplo de países como Alemania, Bélgica, Suiza o Italia”. Pero no todos los países europeos han optado por el abandono nuclear. Finlandia ya está construyendo su quinto reactor y planea otros dos más. En el caso del Reino Unido, jubilará la mayoría de sus 19 reactores antes de 2023, muchos de ellos situados en zonas de riesgo por inundación o erosión costera, según un reciente informe, aunque ya tiene diseñado un proceso para emplazar ocho nuevas plantas nucleares. La primera se pondrá en marcha en 2018. Rusia es otro de los países que apuestan con fuerza por la nuclear, cuya producción espera doblar en 2020, con 10 centrales en construcción y más de 20 planificadas. Desde los años 90’ se ha esforzado en aumentar la eficiencia de sus reactores (alrededor de 30) y la exportación de su tecnología se ha convertido en un tema prioritario en su política económica.

40


Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

Ciencia Actual Asia se lanza a la energía atómica Las previsiones de la Agencia Internacional de la Energía y de la Agencia Internacional de la Energía Atómica indican que la producción nuclear mundial va a aumentar debido al tirón de las centrales que se construyen en Rusia y economías emergentes como China, India y Corea del Sur. “El 2012 será un año importante para la industria china. ¡Tras aprender de la experiencia de Fukushima, nuestro programa de energía nuclear se reiniciará otra vez!”. Este es el planteamiento del octavo Congreso de Energía Nuclear que se celebrará a mediados de mayo en Pekín, China. El gigante asiático apuesta firmemente por la energía nuclear, con 15 reactores funcionando, 27 en construcción y otros 50 ya planificados para abastecer su cada vez mayor demanda energética. El caso de India, con 20 reactores nucleares que suministran aproximadamente el 3% por ciento de las necesidades energéticas del país, es similar. Con un incremento del 8% del PIB anual la necesidad de energía de este país se ha disparado. El gobierno indio quiere superar su dependencia de las importaciones de petróleo así que se ha volcado en mejorar la seguridad de las plantas vigentes, las 5 que tiene en construcción y las más de 20 planificadas. Junto con China e India, el gobierno de Corea del Sur dispone el apoyo económico necesario para la construcción de nuevos reactores nucleares de los impuestos de los ciudadanos. Dentro de los países asiáticos que apuestan por la energía nuclear, Corea del Sur es el que tiene más reactores funcionando, 23 en concreto, más otra docena en marcha. Por su parte, la energía nuclear venía siendo prioritaria para Japón, que importa el 84% de la energía que consume, hasta el tsunami que arrasó Fukushima. Ahora, la mayoría

de sus 54 reactores están cerrados, un apagón que ha tenido consecuencias importantes en la economía nipona. Tras el accidente su gobierno publicó un libro blanco anunciando que “la dependencia de Japón respecto a la energía nuclear se reducirá tanto como sea posible a medio y largo plazo”. EE UU genera más del 30% de la energía nuclear mundial Sin embargo, al otro lado del Pacífico, en EEUU, el gobierno de Obama ha decidido aprobar la construcción de las dos nuevas centrales del país desde hace tres décadas. En la actualidad sus 104 reactores generan más del 30% de la energía nuclear mundial. “Tenemos presupuesto suficiente para garantizar la seguridad y la eficacia de nuestras instalaciones nucleares”, dijo por televisión el presidente Barak Obama. “Y he hablado con nuestro organismo regulador para asegurarme de que hemos aprendido la lección de lo que ha sucedido en Japón y de que actualizamos la seguridad nuclear de este país constantemente”. Algunos expertos, como el especialista en energía y política nuclear Peter Bradford, de la Vermont Law School (EE UU), señalan que la principal razón que ha frenado la construcción de nuevos reactores en EEUU no es la seguridad, sino la economía, según apunta en la revista Nature: “El enemigo más implacable de la energía nuclear en los últimos 30 años no ha sido el riesgo para la salud pública sino la cartera de los inversores. Las únicas naciones para las que es rentable este tipo de energía son aquellas con un limitado acceso al gas natural y un gran crecimiento demográfico y económico”. Es el caso de los países emergentes de Asia, donde parece que se está trasladando la industria y el debate nuclear.

En las organizaciones con más mujeres directivas se toman decisiones más democráticas Eduardo Melero. “Are workplaces with many women in management run differently?”, Journal of Business Research 64 (4): 385-393 abril de 2011. ISSN: 0148-2963.

En los lugares de trabajo con más mujeres en la dirección se hace un seguimiento más individualizado del empleado, se adoptan decisiones de forma más democrática y se establecen cauces de comunicación más interpersonal, según un estudio de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M).

E

sta investigación trata de analizar hasta qué punto las prácticas de administración de personas en el trabajo son diferentes en los equipos de dirección con distinta presencia de mujeres. "En línea con las diferencias que se conocen entre géneros en el estilo individual de liderazgo, encontramos que en los lugares de trabajo con más mujeres directivas se hace un seguimiento más individualizado del empleado", afirma el autor del estudio, Eduardo Melero, profesor del Departamento de Economía de la Empresa de la UC3M, que ha publicado los resultados de la investigación en el Journal of Business Research. "También se aprecia la evidencia, aunque de forma menos clara, de que en estos lugares de trabajo se toman las

41

decisiones de forma más democrática y se establecen cauces de comunicación más interpersonal", añade. Según los investigadores, estas diferencias a nivel individual entre hombres y mujeres líderes tienden a reflejar los distintos comportamientos que tienen en general en la sociedad y puede encontrar aplicación en el mundo laboral. Si una empresa quiere aplicar prácticas dirigidas a un mayor contacto directo entre dirección y empleados, podría tenerlo más fácil con una mayor presencia femenina en el escalafón alto del organigrama. "Las mujeres administradoras parecen ser más proclives a este tipo de prácticas, tanto en su aplicación individual como en su promoción entre el resto del equipo de Año 1. Número 2. Mayo-Agosto de 2012


Año 1. Número 2. Mayo-Agosto de 2012

Ciencia Actual dirección", explica el profesor Eduardo Melero. "Por lo tanto - concluye - un equipo de dirección con más mujeres podría ser más eficaz (manteniendo todo lo demás constante) a la hora de implementarlas". Para realizar este estudio, se han explotado los datos de la Workplace Employment Relationships Survey, una encuesta representativa de todos los lugares de trabajo del Reino Unido. "Al explorar esta encuesta para otro proyecto de investigación diferente caí en la cuenta de que toda la información que contenía, bien tratada, se podía utilizar para ir más allá en un tema que los psicólogos habían estudiado extensivamente, pero siempre desde el plano

individual", comenta Melero, economista y Doctor en Administración de Empresas. Para llegar a estas conclusiones, no basta con ver que hay una correlación fuerte entre la proporción de mujeres en la dirección y el tipo de prácticas aplicadas, puesto que hay una gran cantidad de factores que pueden estar en el origen de esta correlación, como las características de la empresa, el sector o el personal. Para tener esto en cuenta, Melero realizó un análisis de regresión en el que se controla el efecto de multitud de factores a estos tres niveles (empresa, sector y personal) al analizar la relación entre porcentaje de mujeres en la dirección y el tipo de prácticas aplicadas.

Las nuevas medidas del viaje de los neutrinos no superan la velocidad de la luz Centro Nacional de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear. España

La velocidad de los neutrinos que viajan desde el Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN, en la frontera franco-suiza) hasta el laboratorio de Gran Sasso, en Italia, no superan la velocidad de la luz. Así lo confirman las nuevas medidas del experimento ICARUS del laboratorio italiano, por lo que cada vez toma más fuerza que los datos facilitados por el experimento OPERA en septiembre pasado presentan algún “artefacto de medición”.

E

l experimento ICARUS, ubicado en el laboratorio italiano de Gran Sasso, informó el 16 de marzo de una nueva medida en el tiempo de vuelo de los neutrinos desde el Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN). La medida de ICARUS, conseguida el año pasado con un haz de impulsos cortos del CERN, indica que los neutrinos no superan la velocidad de la luz en su viaje entre los dos laboratorios. Esto está en desacuerdo con la medida inicial obtenida por el experimento OPERA en septiembre pasado. “Esta evidencia empieza a señalar que el resultado de OPERA fue un artefacto de medición”, dijo el director de Investigación del CERN, Sergio Bertolucci, “pero es importante ser rigurosos, y por eso los experimentos de Gran Sasso BOREXINO, ICARUS, LVD y OPERA realizarán nuevas medidas en mayo con haces del CERN para darnos el veredicto final. Además, se están realizando test independientes en Gran Sasso para comparar los intervalos de partículas de rayos cósmicos entre los dos experimentos, OPERA y LVD. Sea cual sea el resultado, el experimento OPERA ha actuado con perfecta integridad científica al abrir su medición a un amplio escrutinio e invitar a mediciones independientes. Así es como funciona la ciencia”. El experimento ICARUS tiene un sistema de medición del tiempo distinto de OPERA, y midió siete neutrinos en el haz enviado por el CERN el año pasado. Todos ellos llegaron en un tiempo consistente con la velocidad de la luz. El experimento ICARUS ha proporcionado una importante comprobación alternativa del resultado anómalo detectado por OPERA el año pasado”, dijo Carlo Rubbia, Premio Nobel y portavoz de ICARUS. “ICARUS mide que la velocidad de los neutrinos no es más rápida que la de la luz. Son medidas difíciles y delicadas de hacer, y subrayan la importancia del proceso científico. Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

La Time Projection Chamber (TPC) de argon líquido de ICARUS es un nuevo detector que permite una reconstrucción exacta de las interacciones de los neutrinos comparable a las anteriores cámaras de burbujas con todos los sistemas de adquisición electrónica. El pulso rápido asociado al centelleo (que producen los neutrinos al interaccionar) proporciona el tiempo preciso de cada evento, y ha sido aprovechado para la medición del tiempo de vuelo de los neutrinos. Esta técnica es reconocida en todo el mundo como la más apropiada para futuros detectores de neutrinos de gran volumen”.

El detector ICARUS en el Gran Sasso, Italia, ha confirmado que los neutrinos no viajan más rápido que la velocidad de la luz.

42


Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

Reseña de Libros LA NUEVA RELACIÓN DEL ESTADO MEXICANO CON LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN EL SIGLO XXI, SUSTENTADA EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y EN LA COMPOSICIÓN PLURICULTURAL DE LA NACIÓN José Luis Hernández Cruz, Ulises Coello Nuño, Mirlo Matías de la Cruz, Verónica Concepción Castellanos León y María de los Ángeles González Luna

L

a presente obra reflexiona acerca de la evolución del derecho indígena y su perspectiva actual mediante una partición temporal del objeto de estudio. La investigación aborda desde la época prehispánica hasta la actualidad, haciendo hincapié en los efectos del levantamiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) de 1994 y lo que éste consiguió o pretende en la materia. Al respecto, se analiza detalladamente la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y se propone aplicar a los pueblos una serie de cambios jurídicos que respeten sus sistemas normativos internos, propuestos por políticas gubernamentales posrevolucionarias y descartados u orientados a otros términos institucionales con la creación de organismos enfocados al estudio del indigenismo, término emanado de estas políticas.

y Desarrollo Humano de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Chiapas, los cuales constituyen proyectos, avances o resultados de investigaciones, así como experiencias docentes o de extensión. En este caso particular un grupo de autores se propuso centrar la reflexión en la didáctica, en un afán de vincular la investigación con los problemas que enfrentan en su práctica cotidiana como docentes. Otro grupo recuperó sus avances de investigación y presenta trabajos de corte teórico-metodológico que sirven de base para la realización de proyectos desde la perspectiva del análisis del discurso.

INTENCIONES EDUCATIVAS Y RESULTADOS EN ESCUELAS DE NIVEL SUPERIOR, MEDIO Y PREESCOLAR Leticia Pons Bonals, Juan Carlos Cabrera Fuentes, Elsa María Díaz Ordaz Castillejos, Rosario Chávez Moguel, Nancy Leticia Hernández Reyes, Rosana Santiago García, José Luis Madrigal Frías, Karla Jeanette Chacón Reynosa, Raúl Trejo Villalobos, Fernando Lara, Ana Esther Escalante Ferrer, Luz Marina Ibarra Uribe, Alejandro García Garnica, Yamil Omar Díaz Bustos y Joaquín Mercado Yebra

E DIDÁCTICA TEMAS, PLANTEAMIENTOS Y EXPERIENCIAS Hugo Armando Aguilar Aguilar, Juan Carlos Cabrera Fuentes, Karla Jeanette Chacón Reynosa, Rosario Chávez Moguel, Elsa María Díaz Ordaz Castillejos, Nancy Leticia Hernández Reyes, Fernando Lara, José Luis Madrigal Frías, Miguel Ángel Morales González, Leticia Pons Bonals, Jesús Abidam Ramos Salas, Rosana Santiago García y Raúl Trejo Villalobos

E

n la presente obra se exponen algunos de los trabajos de los integrantes y colaboradores del cuerpo académico Educación

43

l eje temático abordado en este libro, busca provocar en los lectores la reflexión acerca de la relación que guardan las intenciones de reformas, programas y actores educativos, con los resultados que se obtienen en las escuelas, una vez que se ponen en marcha los procesos y relaciones que forman parte de la vida cotidiana en estos espacios sociales. En esta ocasión, la publicación anual del cuerpo académico Educación y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Chiapas se enriquece con los trabajos de investigadores integrantes del cuerpo académico Estudios Estratégicos Regionales de la Universidad Autónoma de Morelos, como resultado del convenio de colaboración entre los cuerpos académicos, celebrado en

el marco de los lineamientos del Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP). La posibilidad de encontrar puntos de confluencia y comparación entre las líneas de investigación de los académicos de estas instituciones, así como entre los procesos y relaciones que se llevan a cabo en los contextos diversos que se investigan, allana el camino a seguir hacia el fortalecimiento y consolidación de nuestros grupos y del trabajo en red que se ha emprendido.

REFLEXIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA EDUCACIÓN AGRÍCOLA SUPERIOR Francisco Guevara Hernández, René Pinto Ruiz, Heriberto Gómez Castro, María de los Ángeles Rosales Esquinca y Benigno Ruiz Sesma

P

ara conocer los retos de la oferta educativa en las ciencias agropecuarias, la UNACH organizó en el marco del Consorcio de Ciencias Agropecuarias, el Primer Coloquio de Educación Agrícola Superior, celebrado los días 27 y 28 de mayo del presente en las instalaciones universitarias de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. En dicho coloquio se analizó la situación actual de la educación agropecuaria y se hizo una reflexión para la identificación de posibles puntos de entrada de la construcción de nuevos escenarios de la educaión agrícola del estado y la Región Sur-Sureste. Este libro sintetiza los resultados de dicho coloquio y presenta una serie de conclusiones preliminares que deberán abordarse de manera específica en el seno de cada una de las organizaciones e instituciones participantes, con la intención de fortalecer las propuestas educativas existentes o incursionar aún más en las demandas estatales, nacionales e internacionales en el marco del sector agropecuario.

Año 1. Número 2. Mayo-Agosto de 2012


Año 1. Número 2. Mayo-Agosto de 2012

Reseña de Libros LOS ESTILOS DE PENSAMIENTO María Minerva López García, Rita Virginia Ramos Castro, Marisol de Jesús Mancilla Gallardo, Marisol García Cancino y Elisa Gutiérrez Gordillo

E

INNOVACIÓN LOCAL DE SISTEMAS SILVOPASTORILES: CONTRIBUCIÓN A LA RECONVERSASIÓN PRODUCTIVA DE ÁREAS GANADERAS

l conocimiento y dominio que se debe tener sobre el uso de los estilos de pensamiento, se convierte en un factor necesario que ayuda a mejorar el éxito y la calidad en la educación desde el punto de vista del aprendizaje estratégico; por lo que, el propósito de la presente obra realizada por el cuerpo académico Educación Diversidad y Desarrollo Sustentable de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Chiapas, es ayudar a los profesores y estudiantes en la planeación, ejecución y evaluación de los estilos de pensamiento, para promover mejoras en las situaciones cotidianas de aprendizaje.

Jorge López Arévalo, Álvaro Martínez Quezada, Octavio Ixtacuy López, Óscar Peláez Herreros, Bruno Sovilla, Ana Emilia Cordero Borjas, Francisco García Fernández, Rafael Domínguez Martín y Judith Pérez Soria

Heriberto Gómez Castro, René Pinto Ruiz, Francisco Guevara Hernández, Francisco Javier Medina Jonapá, José Nahed Toral, Benigno Ruiz Sesma y Paula Mendoza Nazar

E

l libro cuenta con el respaldo del cuerpo académico de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Chiapas; la cátedra de Cooperación Internacional y con Iberoamérica de la Universidad de Cantabria; Centro de Investigación en Sociedad, Economía y Transcomplejidad, Campus Bárbula de la Universidad de Carabobo, Venezuela y el cuerpo académico de Gestión Pública Empresarial de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Comercio y Administración de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

L

a innovación local, como se plantea en este texto, parte de un componente tecnológico-social propuesto por los investigadores y perfaccionadosen la práctica misma de su adaptación al contexto de las comunidades aledañas a la reserva mencionada. Es por ello que la innovación local, en este libro, es entendida como proceso que tiene consecuencias de cambio de tipo técnico, socioeconómico, político, ambiental, cultural, etcétera, de mediano y largo plazos. Esto, sin duda repercute en procesos de cambio local, desde el ámbito de los sistemas productivos hasta las dinamicas comunitarias. Para conocer y entender los esfuerzos de este tipo se requiere de un punto de entrada, en este caso lo representa la tecnología de los sistemas silvopastoriles.

GLOBALIZACIÓN, MIGRACIÓN Y ECONOMÍA CHIAPANECA

DICCIONARIO DE DIDÁCTICA DE LENGUAS EXTRANJERAS María Luisa Trejo y Elizabeth Us Grajales

E

l Diccionario de Lenguas Extranjeras se compone de 765 términos y sintagmas terminológicos tomados de las diferentes áreas de la didáctica de lenguas como es la lingüística, la sociolingüística y las teorías de la lengua entre otras áreas. Estos términos se presentan en orden alfabético de la A a la Z con el fin de facilitar su búsqueda. Se realizó una traducción fiel a los términos y sintagmas terminológicos, haciendo un análisis conceptual terminológico que pudiera dar una consistencia semántica acorde al campo especializado de la didáctica de lenguas. Las lenguas de partida fueron principalmente del inglés, o francés al español. Las referencias de las fuentes originales se encuentran en la bibliografía.

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

LIBROS UNACH LIBROS UNACH LIBROS UNACH

44


Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

Universidad y Conocimiento

Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Chiapas SPAUNACH POLÍTICA EDITORIAL

Universidad y Conocimiento es una revista que cumple fines específicos que la diferencian de otras publicaciones. Tiene la peculiaridad de publicar conocimientos de todas las disciplinas universitarias, con la aspiración de lograr su más amplia divulgación dentro de la propia comunidad universitaria y fuera de ella. • Es una publicación multidisciplinaria que divulga el conocimiento universal. • Es editada y publicada por el Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Chiapas y tiene una periodicidad cuatrimestral. • Publica trabajos de divulgación académica escritos por profesores afiliados o nó al Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Chiapas, sobre cualquier aspecto relacionado con las disciplinas universitarias. • Está dirigida primordialmente a los mismos profesores de todas las áreas que componen la Universidad Autónoma de Chiapas sin excluir a los estudiantes universitarios, ni público en general. • Pretende contribuir al enriquecimiento del acervo cultural de sus profesores, además de procurar una vinculación con la sociedad. • Cada texto propuesto para publicarse será sometido a consideración del Comité Editorial de Universidad y Conocimiento, analizándose la presentación, contenido y estilo, que deberán apegarse de forma estricta a las instrucciones a los autores. • El contenido y la precisión de la información de los artículos es responsabilidad absoluta de los autores. • Los trabajos que se publiquen serán en lengua castellana. • Tendrá una distribución en todos los campus de la UNACH.

INSTRUCCIONES A LOS AUTORES

Los textos remitidos a Universidad y Conocimiento para su publicación deberán ser originales, inéditos y de valor e interés académico en cualquier disciplina científica, humanística, social o artística, en forma de ensayos, revisiones bibliográficas, entrevistas, resúmenes de ponencias, fichas didácticas, reseñas de libros, etcétera. 1. El escrito no debe superar 15 cuartillas y se enviará en formato Word. 2. Tipografía: Arial en 10 pts. 3. Justificación: Completa, no utilizar sangría al inicio de párrafos. 4. Márgenes: Superior e inferior 2.5 cm.; izquierdo y derecho de 3 cm. 5. Interlineado: Doble. 6. Abreviaturas: Escribir el término completo la primera vez que se usa y seguirlo con la abreviatura entre paréntesis. 7. Las expresiones matemáticas deben estar escritas claramente y se debe utilizar el Sistema Internacional de Unidades. Asimismo los conceptos y términos científicos y técnicos deberán escribirse de forma clara y precisa. 8. Las referencias generales, destinadas a ampliar en su conjunto la información que se proporciona al lector, no requieren ser citadas en el texto. Las específicas, que destacan algún punto de particular importancia, deberán ser citadas en el texto por el primer apellido del autor y del coautor (de existir) seguido por año de publicación escrito entre paréntesis, como en: Gómez (1999), o en Cruz y López (2000). Si hubiera más de dos autores, la referencia se hará como en el caso anterior, pero señalando únicamente el apellido del primer autor, seguido de la expresión y cols., como en Fernández y cols., (2004). Si se cita al final del texto, se incluye apellido, una coma y el año encerrados entre paréntesis, ejemplo: (Martínez, 2003). Si es necesario diferenciar dos o más trabajos del mismo autor publicados en un mismo año, se utilizarán letras minúsculas consecutivas al lado del año, en letra cursiva, como en: Fernández (2000a), Fernández (2000b). Las fichas bibliográficas correspondientes a las referencias generales y específicas se agruparán al final del artículo, en orden alfabético y de acuerdo con el apellido del primer autor, bajo el subtítulo de Referencias. Deberá utilizarse el estilo de la American Psychological Association (APA), ver ejemplos en la siguiente dirección. http://flash1r.apa.org/apastyle/basics/data/resources/sample-references2.pdf ENSAYOS El ensayo consiste en la interpretación de un tema (científico, humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo, etc.) sin que sea necesariamente obligado usar un aparato documental, de manera libre, asistemática y con voluntad de estilo. Estructura: La estructura del ensayo es sumamente flexible, ya que toda sistematización es ajena a su propósito esencial, que es deleitar mediante la exposición de un punto de vista que no pretende agotar un tema; por eso estas indicaciones son meramente orientativas.

45

Año 1. Número 2. Mayo-Agosto de 2012


Año 1. Número 2. Mayo-Agosto de 2012

Introducción: Es la que expresa el tema y el objetivo del ensayo; explica el contenido y los subtemas o capítulos que abarca, así como los criterios que se aplican en el texto, es el 10% del ensayo y abarca más o menos 6 renglones. Desarrollo: Contiene la exposición y análisis del mismo, se plantean las ideas propias y se sustentan con información de las fuentes necesarias: libros, revistas, Internet , entrevistas y otras. Constituye el 80% del ensayo. Conclusiones: En este apartado el autor expresa sus propias ideas sobre el tema, se permite dar algunas sugerencias de solución, cerrar las ideas que se trabajaron en el desarrollo del tema y proponer líneas de análisis para posteriores escritos. Contemplan el otro 10% del ensayo, alrededor de media página. ENSAYOS DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA Los trabajos de divulgación científica deben estar escritos a manera de ensayo en los que se aborden temas científicos de interés general, dirigidos a un público universitario. Es muy importante que el lenguaje utilizado en estos artículos no sea un informe de investigación científica convencional para publicar resultados de la misma; se eviten los tecnicismos y se incluya un glosario en caso de ser estrictamente necesario; deberán incluir imágenes y esquemas que ayuden al desarrollo y comprensión del tema. En caso de manejarse datos, presentarlos en gráficas sencillas de fácil lectura. REVISIONES BIBLIOGRÁFICAS Un artículo de revisión tiene como finalidad examinar la bibliografía publicada y situarla en cierta perspectiva. Revisar es controlar, cotejar o analizar un trabajo ya realizado. Revisión es el intento de sintetizar los resultados y conclusiones de dos o más publicaciones sobre un tópico dado. La revisión se puede reconocer como un estudio en sí mismo, en el cual el revisor tiene un interrogante, recoge datos sobre un tópico dado (en la forma de artículos previos), los analiza y extrae una conclusión. La diferencia fundamental entre una revisión y un trabajo original o estudio primario, es la unidad de análisis, no los principios científicos que aplican. ENTREVISTAS La entrevista es un acto de comunicación oral o escrita que se establece entre dos o más personas (el entrevistador y el entrevistado o los entrevistados) con el fin de obtener una información o una opinión, o bien para conocer la personalidad de alguien. En este tipo de comunicación oral debemos tener en cuenta que, aunque el entrevistado responde al entrevistador, el destinatario es el público que está pendiente de la entrevista. ESPECIFICACIONES DE ENVÍO Las colaboraciones se enviarán por correo electrónico al Editor Responsable de la revista Universidad y Conocimiento, M.en C.V. Simón Nazará Cazorla, a la dirección: universidad.conocimiento11@gmail.com, conteniendo los archivos del artículo, las ilustraciones, así como los datos del autor principal de acuerdo al siguiente ejemplo: Felipe Pérez López: Es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Chiapas y Maestro en Derecho Civil por la Universidad Autónoma de México. Actualmente desarrolla su tesis doctoral en la Universidad Complutense de Madrid, investigando sobre los derechos humanos en Siria. Sus intereses académicos y de investigación se orientan hacia los Derechos Humanos. Universidad y Conocimiento Revista Multidisciplinaria de Divulgación Académica Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Chiapas (SPAUNACH) 16a. Poniente-Sur No. 326 Colonia Xamaipak, C.P. 29060 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. México, Teléfonos: (961) 12-144-47 y (961) 12-144-51. universidad.conocimiento11@gmail.com

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

46


Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

47

Año 1. Número 2. Mayo-Agosto de 2012


Año 1. Número 2. Mayo-Agosto de 2012

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

48


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.