Info
Comitè Racc
Butlletí Informatiu FEBRER 2009
PERDUTS EN UN MAR DE DUBTES...
Editorial
P
er tots és sabut que el Racc està acomiadant a companys de Club i Viatges, i jo em pregunto si és la solució al problema, i us podeu imaginar a quina conclusió arribo. Lamentem profundament les formes i poca sensibilitat que la nostra empresa està emprant a l’hora d’executar els comiats, i així li hem traslladat en persona al Director de Recursos Humans i al màxim responsable de la Organització Territorial Catalunya, el senyor Nicolàs del Canto. Per què sempre som els mateixos els que hem de patir les conseqüències? El missatge que jo vull transmetre als que prenen decissions és que deixin la lupa, i si volen estalviar costos, com diuen, i augmentar la nostra producció, com volen, que reforcin la força de vendes (nosaltres) amb tot el que implica en motivació, sou, Incentius reals i fàcils d’entendre, formació presencial... etc... Al cap i a la fi, els diners per bellugar la màquina, en bona part, els fem entrar nosaltres, 25% Quota socis, 50% Assegurances i 25% Viatges. No ho oblidem, que ningú no ens enganyi, ens mereixem un respecte. Exigim un respecte. Benvinguts de nou, que gaudiu amb la lectura. ALEX MARTIN
alex.martin@racc.es Info
Comitè Racc
Butlletí Informatiu FEBRER 2009
EN PORTADA La fotografia de portada, obra de Adnan, mostra una embarcació senzilla i rudimentària a l’oceà.
PERDUTS EN UN MAR DE DUBTES...
BUTLLETÍ INFORMATIU
2
Lo siento, estás despedido
E
stas son las terribles palabras que más temor nos causan. Desgraciadamente, algunos de nuestros compañeros las han oído y sufrido en las últimas fechas. Por esta razón, el artículo de este mes del boletín tratará sobre el despido, sus causas y cómo enfrentarse a él. La figura del despido está regulada en el Texto Refundido del Estatuto de los Trabajadores, y complementada por el convenio colectivo aplicable. Si bien podemos considerar que el despido es libre, no podemos decir lo mismo de su coste que, en mucho de los casos, es muy caro para las empresas. En función de las causas alegadas por la empresa, el despido tiene un coste mayor o menor. Analizaremos someramente a continuación este tema. Tipos de despido En el siguiente cuadro podemos ver las diferentes formas de extinción del contrato de trabajo. Algunas de ellas son consideradas despidos, resolución del contrato por voluntad de la empresa.
o demostrar que existe una causa objetiva para que se produzca el
Analicemos algunos tipos de despidos: TIPO DE EXTINCIÓN
INDEMNIZACIÓN
PREAVISO
RECURRIBLE
DESPIDO
Mutuo acuerdo Finaliz. Obra o Servicio Dimisión Trabajador Jubilación/Muerte Despido colectivo Despido Disciplinario Causas Objetivas
NO NO, en principio NO NO SI NO Depende
SI NO SI NO SI NO Depende
NO SI NO NO SI SI SI
NO SI NO NO SI SI SI
El despido por causas objetivas o procedente es aquel tipo de despido cuyo motivo alegado por el empresario es una causa tipificada en la legislación (por ejemplo, un despido basado en causas económicas). La causa objetiva del despido normalmente es muy difícil de demostrar, por lo cual, pocas empresas lo llevan a cabo a no ser que tengan pruebas suficientemente válidas como para poder enfrentarse en un juicio y ganarlo. El despido improcedente es aquel que se produce cuando el empresario no puede justificar
despido. Por ese motivo se considera que el contrato se ha “roto” injustamente y el empresario ha de resarcir económicamente al trabajador. Evidentemente, éste es el tipo de despido más costoso para la empresa, ya que su coste es de 45 días por año trabajado, con un máximo de 2 anualidades de sueldo. Podríamos referirnos también al despido colectivo, una modalidad “especial” del despido que requiere de unas causas tasadas, de la concurrencia de factores económicos adversos, de requisitos de número de trabajadores a despedir, de informe de los Comités de Empresa y, por último, de autorización administrativa. Este despido está íntimamente relacionado con el Expediente de
l’Autor... Sergio Moliner es Assessor Club a la Delegació de l’Hospitalet de Llobregat, i forma part, com a Delegat de Personal del Comitè d’Empresa.
BUTLLETÍ INFORMATIU
3
regulación de empleo (ERE). Una última clase de despido, el disciplinario, tiene lugar cuando, por causas tasadas en la Ley o el Convenio colectivo, el trabajador incurre en faltas muy graves o graves reiteradas. Es, quizás, el despido más traumático y discutible puesto que representa un acto supremo de autoridad de la empresa y, por tanto, debe emplearse de forma discreta y con moderación. El despido disciplinario es objeto de impugnaciones en mayor medida que el resto de despidos. En este caso, no hay ningún tipo de indemnización, puesto que el contrato de trabajo se considera extinguido por un motivo “justo” y por ello no ha lugar el resarcimiento económico por parte de la empresa al trabajador. La indemnización por despido improcedente es objeto de enormes polémicas en el Derecho laboral. Para algunos, es un elemento que da seguridad al trabajador y lo protege de las decisiones de la empresa; en cambio, para otros, es un sistema injusto de indemnización que penaliza a los trabajadores de menor antigüedad (más baratos) a favor BUTLLETÍ INFORMATIU
4
de los de mayor antigüedad (más caros), impidiendo el acceso de los jóvenes al mercado laboral y no fomentando la formación y el reciclaje en los trabajadores de mayor antigüedad, además establecer una rigidez a veces excesiva en el mercado laboral.
Cómo debemos actuar frente al despido Es importante que los responsables de Recursos Humanos busquen una actitud conciliadora con el trabajador, explicando el motivo del despido, si es que lo hay, con el fin de minimizar el impacto negativo de esta acción sobre el trabajador. En caso de despido, siempre se produce una tensión que culmina en un impacto emocional intenso. Los responsables de Recursos Humanos juegan un papel esencial en todo el proceso y, en algunos casos, no ayudan al trabajador a soportar mejor el despido, sino que los llegan a echar de malas maneras, incluso violando sus derechos legalmente reconocidos, como la reclamación de la presencia de un miembro de Comité de Empresa. A menudo, la empresa ve al trabajador a despedir como un ene-
migo al que neutralizar y por ello se adoptan protocolos con una dosis de rigidez y formalismo que causa daños innecesarios al despedido. Las actitudes positivas y conciliadoras son preferibles y suelen culminar en despidos con un componente traumático mínimo. Por desgracia, eliminar completamente el impacto del despido es imposible puesto que ante toda ruptura de un vínculo el ser humano reacciona con dolor y sensación de traición. Cuando nos comunican el despido debemos intentar actuar con serenidad, además de que es muy recomendable exigir la presencia de un delegado del Comité de Empresa para que nos asesore en el proceso. La presencia del delegado es un derecho del trabajador y una obligación para la empresa y la negativa del mismo es tipificable como una falta muy grave. Una vez se nos plantea la situación debemos tomarnos todo el tiempo necesario para leer la carta de despido y el finiquito. No debemos dejarnos llevar por las emociones o las prisas y no leerlo. Tras la lectura, tendremos que firmar tanto la carta de despido BUTLLETÍ INFORMATIU
como el finiquito. En caso de que no estemos de acuerdo con el finiquito (ya sea que creamos que la indemnización es menor a lo que legalmente nos corresponde o bien que no estemos de acuerdo con el motivo del despido) tendremos que firmar ambos documentos y poner “no conforme”. Esto último nos faculta para cobrar el finiquito y tomar las medidas legales oportunas. Si el representante de Recursos Humanos nos aplica el protocolo de trato frío y despido traumático, lo mejor es no tensar la situación y marcharse cortésmente. En todo caso tenemos derecho de recoger nuestras cosas y bienes personales. Una vez en casa es bueno repasar toda la documentación firmada y elaborar un plan a seguir si no estamos conformes con el despido: solicitar asesoramiento del Comité de empresa, dirigirnos al Colegio de abogados o al centro de asistencia jurídica al trabajador más próximo. Además, es bueno recordar que cualquier trabajador que haya estado dado de alta en la Seguridad Social tiene derecho a la asistencia letrada gratuita, de acuerdo
5
con el Decreto 252/1996 que regula los requisitos que establece la Ley 1/1996 de Asistencia Jurídica Gratuita. Tanto el asesoramiento como el coste del letrado, en caso de que se haya cotizado, son totalmente gratuitos. El Colegio de Abogados de Barcelona ofrece este servicio. Conclusiones Es muy complicado hacerse una idea de cómo reaccionaríamos cada uno de nosotros ante el despido. Pero de lo que no hay ninguna duda es que el despido implica para todos, en mayor o menor medida, un proceso doloroso. No debemos caer tampoco ni en la desesperación ni en estados de rabia en caso de despido. Es muy importante que todas las personas que hayan o vayan a ser despedidas tengan el apoyo de sus compañeros y sus familiares, con el fin de hacerles más pasable esta situación. Como siempre, desde el Comité Xarxa queremos concluir este artículo mostrando nuestra disponibilidad para ayudar a todos los compañeros que, desgraciadamente, puedan enfrentarse próximamente a esta situación. BUTLLETÍ INFORMATIU
6
Un mar de dubtes
Q
uan veiem el que està passant al nostre entorn, a la nostra empresa, amb els nostres companys, ens adonem que demà ens pot tocar a nosaltres. I això ens crea un estat d’ànim d’incertesa i ansietat inevitable. A ningú no li agrada pensar que amb els temps que corren, ens quedarem sense feina i anirem a engrossir les xifres de l’atur. Estem abocats en un mar de dubtes, el qual ens te ancorats sense que veiem la sortida. M’explico. Per un costat, veiem com acomiaden a companys nostres, i per un altre, també ens adonem que contracten a gent per ocupar llocs comercials o d’atenció al soci, a altres departaments de l’empresa, com Servihogar i OMV (Operador Mòbil Virtual), i més endavant per Universal Seguros. Com s’entén això? Per què no ens recol·loquen, en comptes de prescindir de nosaltres?
En fi, ja està tot inventat, només esperem que els Directius d’aquesta casa governin el vaixell amb la diligència que se’ls requereix, i que ens facin sortir de la crisi a la que estem abocats, lo abans posible. Nosaltres, els Assessors Comercials, també hem d’ajudar a la nostra empresa a sortir-se’n, ens hi juguem molt, no tenim cap dubte, però necessitem un clima de confiança que de moment no trobem. Estem disposats i tenim capacitat, però cal que comptin amb nosaltres, i no que ens imposin les coses a cop de Reial Decret. Hem demostrat, potser massa temps, que tenim esperit de sacrifici, ara, un cop més, ho estem demostrant, però també seria dessitjable que se’ns reconegués. A vegades, no tot es materialitza en diners, des del Comitè de Club de la xarxa
comercial, també lluitem per la dre mòbils serà un fiasco de no discriminació horària entre l’alçada d’un campanar. Tant la resta d’empreses del Grup de bó no fallin, perque el risc Racc a la que ens sotmeten, a econòmic que han assumit és no fer augments de jornada a molt important. l’estiu, que no van enlloc i que Pesonalment abans em senson totalment ineficients com tia mal pagat envers a la feina hem pogut constatar, i també que desenvolupava, però ara a l’estudi de la viabilitat de que dintre de pocs dies se no treballar el divendres a la m’afegeix la venda de mòbils, tarda. Demanem a l’empresa ja no us dic. I pensant pensant, que abandonin postulats que serem ara, Dependents de d’imposició, pels del diàleg, Botiga? Trobo molt trist que es d’agretat en les formes pels de reflexió. Son mesures gratuïtes, ...Ho diré claret, si volen que ens implique no tenen cap cost quem, que ens escoltin, que hem de dir o impacte econòmic i la nostra, i que augmentin els sous dels poden fer, juntament “mileuristes” dels seus treballadors... amb un bon projecte comercial que ens ens sortim. Comentari a banda, però en pensin que servim per tot, o relació al Projecte Comercial que estem disposats a fer-ho de futur es mereix la imminent tot sense haver comptat amb comercialització de terminals nosaltres d’inici. Doncs crec de mòbils. Jo no aspiro a ser que van errats. Ho diré claret, cap gurú, però quan miro com si volen que ens impliquem, estan afrontant altres empreses que ens escoltin, que hem de la crisi, penso que: o el Racc és dir la nostra, i que augmentin l’empresa més emprenedora els sous dels “mileuristes” dels i intel·ligent del món, o ven- seus treballadors.
“ ”
l’Autor...
Alex Martin és Assessor Club a la Delegació de Sant Andreu (Barcelona) i forma part, com a Delegat de Personal, del Comitè d’Empresa.
BUTLLETÍ INFORMATIU
7
BUTLLETÍ INFORMATIU
8
Parelles de Fet Buenas compañeros, Una vez más el colectivo al que pertenecemos estamos dicriminados en otro punto, las parejas de hecho. En el Convenio de Oficinas y Despachos no está contemplado el permiso remunerado si no estás casado y bien casado. Parece ser que las personas que no creen en ese
Por otro lado comentaros, que todo y que el comité de xarxa ha insistido en este tema, no hemos conseguido pactar el permiso con la empresa ya que ésta se ha negado reiteradamente. Todo y que queremos que sepais que el colectivo codiservi (fonoracc) lo tienen recogido en su convenio.
tipo de matrimonio no tienen derecho a disfrutar de un permiso de quince días cómo lo hacen las parejas que se casan. Desde nuestro punto de vista es una discriminación total y absoluta (cómo tantas otras), hemos querido recoger información de los permisos remunerados y los motivos que los justifican.
MOTIVO
Agradecemos vuestra colaboración.
TIEMPO
Matrimonio
REQUISITOS
BENEFICIARIOS
OBSERVACIONES
Padres
*Actualmente ampliable con 13 dias mas gracias a la Ley de Igualdad
15 días naturales
Traslado Domicil.habit.
1 día
Nacimiento de hijos
2 dias* + 2 dias naturales si desplazamiento
Fallecimiento, Accidente o enfermedad graves, Hospitalización o Intervención quirúrgica sin hospitalización con reposo domiciliario Permiso lactancia
2 dias + 2 dias naturales si desplazamiento
Acreditar hospitalizac. de pariente hasta 2º grado de consaguinidad o afinidad
1 hora ausencia del trabajo o 2 fracciones de ½ hora. Incremento proporcional por parto múltiple.
Lactancia hijo menor de 9 meses
Nacimiento de hijos prematuros que deban permanecer hospitalizados tras el parto Acompañamiento visitas médicas familiares
1 hora de ausencia al día. 12 horas/año
Acreditar visita
1º grado: Hijos, esposos/as, Madre/ padre, suegros. 2º grado: Hermanos, abuelos, nietos, sobrinos. Madre o padre, si ambos trabajan.
Sustituible por 14 dias de permiso retribuido a partir del alta por maternidad
Madre o Padre
Si los dos progenitores son de la misma empresa, solo uno de ellos podrá acogerse Familiares 1er grado
l’Autora...
Pilar Germán és Assessora Club a la Delegació de Cornellà, i forma part, com a Delegada de Personal del Comitè d’Empresa.
BUTLLETÍ INFORMATIU
9
BUTLLETÍ INFORMATIU
10
E
Què és un ERE?
RE és un a paraula molt utilitzada els últims temps, i tot que ja intuïm que el seu significat no es gens bo, que vol dir exactament? Expediente de Regulación de Empleo , és un procediment contemplat a la legislació mitjançant el qual una empresa en crisi cerca l’autorització per suspendre o acomiadar treballadors. Darrerament a la nostra empresa s’estan produint una sèrie d’acomiadaments, d’unes característiques molt curioses : El motiu es una falta greu, el que li dona dret a l’acomiadament immediat. Es lliura una carta reconeixent l’imrocedencia, que ens dona dret a l’atur. S’està lliurat la carta d’acomiadament al despatx i desprès, ja no et permeten acomiadar-te, ni tocar l’ordinador, ni fer la caixa i mentre agafes les teves coses personals, tens algú al
teu costat, immediatament t’acompanyen a la porta com si fossis un apestat, tot ràpid i net, com si no volguessin deixar empremtes. La nostra empresa vol desfer-se de treballadors per considerar que està sobre dimensionada, com sempre comença pels d’abaix i no per qui ha pres les decisions equivocades i que probablement ha estudiat a IESE. Si es declara un ERE, ha de sotmetre’s a una auditoria externa que analitzi els resultats econòmics i en el gran entrellat del grup d’empreses Racc, potser algú treuria l’aigua clara i això no els hi convé, també s’ha de sotmetre a consulta i a negociacions d’indemnitzacions amb el Comitè d’Empresa, per tant el que intenten es que l’acomiadat marxi sense fer soroll. D’aquesta manera no tenen cap cost, ni econòmic,
ni de publicitat negativa d’empresa en crisi. Fa uns dies els diferents Comitès d’Empresa del grup RACC, ens vam reunir per parlar dels acomiadaments que s’estaven produint i de la possibilitat de que es tractes d’un ERE encobert, es va obligar a l’empresa a donar explicacions i de moment, s’han aturat els que tenien previstos, que superaven els 30 treballadors, xifra aquesta que a les
empreses de mes de 300, determina la llei que és un ERE. Conscients de la preocupació que ens produeixen els acomiadaments, estarem a l’aguait de qualsevol moviment que faci l’empresa i us mantindrem informats.
l’Autora...
Àngela Gràcia és Assessora Club a la Delegació de Guinardó, i forma part, com a Delegada de Personal del Comitè d’Empresa.
BUTLLETÍ INFORMATIU
EL PAIS EDICIÓN IMPRESA - 04 - 02 - 2009
11
BUTLLETÍ INFORMATIU
12
LAS RECETAS IN MORALES
TRANSCRIPCION DEL COMENTARIO DE M. VAZQUEZ MONTALBAN Este plato machista, introducido en España por Ugo Tognazzi, no ha de ser leído, es decir, interpretado como plato excitante por su titulo, origen o vinculación cultural. Según parece fue inventado por un homosexual enfadado con su amigo, al que quiso meterle parte del fuego del infierno disimulado entre los spaguettis. Tal vez el inventor exageró la proporción de guindilla, pero la recta suavizada por Tognazzi se ha convertido en una exquisita demostración de que cualquier cosa con pasta da un resultado mágico de auténtica transformación culinaria. En cualquier caso es un plato lleno de frescuras (tomate casi crudo, hiervas) y de agresiones, como excitantes mordeduras del paladar (la guindilla y el ajo) Delicioso plato de verano para comerlo con poca ropa encima. Uno de los platos que los seres humanos pueden comer en bañador y sin ni siquiera camisa corta. Comer desnudos, salvo excepciones, es una ordinariez que debería castigarse practicando la autopsia al que así ha obrado para dejar al descubierto los canales secretos por donde la comida se transforma de alma en cuerpo.
Bajo este titulo se publicó un libro de recetas recopiladas por MANUEL VAZQUEZ MONTALBAN, en el año 1981, las cuales me gustaría ir publicando en este boletín. SPAGHETTI ALLA MARICONA ARRABIATTA Para 5 personas: 100 gr de spaghettis por persona, una cabeza de ajos, cuatro o cinco guindillas secas pequeñas, medio kilo de tomate fresco rallado, hiervas aromáticas en las que predomine el orégano, sal, pimienta, queso rallado. Se cuecen los spaguettis y se cuelan. Paralelamente se ha puesto a calentar el aceite y en el se sofríen las guindillas el ajo picado y muy brevemente el tomate, que ha de quedar solo escaldado. Se sazonan los spaguettis con la pimienta y las hiervas aromáticas. Sobre ellos se vierte la salsa formada en la sartén, muy caliente y se remueve todo con queso rallado. Es imprescindible que el tomate quede apenas frito.
L’HORA DELS ADEUS
En su libro ASESINATO EN EL COMITÉ CENTRAL, utiliza esta receta, cambiando intencionadamente el tipo de pasta por PENNE rigati, esto le permitía bromear al describir la confección del plato diciendo “introducir el penne en el agua hirviendo”
Aquest mes, la nostra companya Geni Masriera ha decidit deixar el Racc per emprendre un nou repte personal, el qual de ben segur que li reportarà molts exits i satisfaccions. La Geni ha treballat al Racc els darrers divuit anys de la seva vida, i tothom que hagi coincidit amb ella coincideix en destacar la seva amabilitat, simpatia i vitalitat. En dos paraules és “bona gent” !!! La decissió presa ha hagut de ser molt meditada i dificil, però des d’aquí l’animem en els seus projectes. Molta sort i anims en la nova singladura !!!!! Els teus companys del Comitè.
BUTLLETÍ INFORMATIU
13
BUTLLETÍ INFORMATIU
14