REVISTA DE LA MUNICIPALIDAD DE MIRAFLORES
AÑO 2018
NO 38 / DICIEMBRE
2
Editorial Estimado vecino: Llegamos al cierre de una etapa en la que se trabajó arduamente por alcanzar el sueño de consolidar a Miraflores como un distrito moderno, ordenado, seguro, inclusivo y saludable, donde se fomente la cultura y además, con la base de una gestión transparente, innovadora y que promueve la participación de sus vecinos. Luego de ocho años de intensa labor podemos decir que ese sueño se ha convertido en realidad. Así lo demuestran los reconocimientos de los vecinos en las calles, y los innumerables premios nacionales e internaciones recibidos en el transcurso del año, y en general desde el 2011. En esta oportunidad, llegamos a sus hogares con una nueva edición de la Rendición de Cuentas, una publicación que contribuye a nuestra política de transparencia y de información abierta y oportuna para el ciudadano, lo cual nos ha caracterizado desde el primer día de gestión. Uno de los ejes de trabajo más representativos en este año ha sido la presentación del Plan de Movilidad Urbana del distrito, con vigencia hasta el 2020. Su finalidad es mejorar las diversas formas de desplazamiento en el distrito, priorizando a los peatones, a los ciclistas y al transporte público.
2
En ese sentido, se ha iniciado la implementación de las estaciones del Servicio de Bicicleta Pública, proyecto que se constituirá como el más moderno de su tipo en el país. Asimismo, se ha impulsado el sistema de transporte público denominado “Munibus”, que pronto recorrerá nuestra jurisdicción para llevarlo a los lugares más concurridos del distrito. También, se diseñó y construyó un nuevo rostro urbano para la zona 7, donde se realizó la rehabilitación de la infraestructura vial, que ahora luce completamente renovada. Además, se ha instalado en la zona de Santa Cruz, un moderno sistema de iluminación inteligente, entre otras obras y programas desarrollados con gran esfuerzo. Quedan encaminados el Puente de la Amistad, en el límite con San Isidro, la recuperación de más de 20 espacios públicos y otros proyectos que buscan generar más calidad de vida para ti y tu familia. Muy agradecidos por la confianza y el cariño brindados en este tiempo.
Jorge Muñoz Wells Alcalde
miraflores Año 2018 - Nº 38 Diciembre
Es una publicación oficial de la Municipalidad Distrital de Miraflores, Lima, Perú. Editada por la Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional.
Dirección Yanixa Honor Carbonel Edición Vanessa García Alca Sonia Vargas Santiago Diseño gráfico editorial Adolfo Ortiz Agama
Diagramación Jhuliana Zúñiga Salvatierra Edición de fotografía y video Fátima Flores Rojas Fotografía Jacinto Espinoza Figueroa Izabel Pajuelo Chumbes Anthony Lucas Nicho Franz Quiñonez Zumaeta
Impresión Editorial Imprenta Cadillo Lima, Perú Oficina de redacción Av. Larco n.º 400 Palacio Municipal - piso 3 Hecho el Depósito Legal BNP n.º 2011-08838
Mejorando nuestra ciudad
OBRAS
4
Obras Una de las prioridades del municipio durante el 2018, enmarcada en su Plan Integral de Ordenamiento Vial (PIOV), fue brindar un mejor entorno para el peatón, recuperando y mejorando los espacios públicos para que vecinos y visitantes continúen transitando con plena seguridad por las calles de Miraflores.
Calle José Toribio Polo, cdra. 3 Mejoramiento de la iluminación y mobiliario urbano en Santa Cruz El municipio culminó, en agosto del 2018, la instalación del moderno sistema de iluminación inteligente en las zonas 1A, 1B y 2C de Santa Cruz. “La obra beneficia a más de 30 mil personas del lugar, además de la población flotante. También se ha implementado un mejor mobiliario urbano”, sostuvo el alcalde Jorge Muñoz.
S/ 2’407,311.27 se invirtieron en la obra. 202 luminarias LED fueron instaladas 2,369.60 m2 de pistas fueron reparadas
5
6,152.39 m2 de sardineles de veredas fueron reparados Las luces inteligentes permiten un ahorro de energĂa de 60% en comparaciĂłn con las que normalmente se utilizan (vapor de sodio de 70 watts). La zona tambiĂŠn cuenta con:
22 nuevas bancas 46 jardineras 56 papeleras adicionales
Av. Mariscal La Mar, cdra. 3
6
Obras Nuevos juegos infantiles Con la finalidad de fomentar la recreación en los niños y que disfruten plenamente del espacio público, en marzo del 2018 se inició la implementación de modernos juegos infantiles en siete parques del distrito. Aquellos que hoy cuentan con estas nuevas estructuras lúdicas son los siguientes: w Parque Francisco de Zela w Parque Leoncio Prado w Parque Naciones Unidas w Parque Guillermo Correa Elías w Parque Tradiciones w Parque Salazar w Parque Ytzhack Rabin
S/ 1’531,254.31 fue el total de la inversión.
Parque Tradiciones
7
1
2
3
4
5
6
Parques: 1 Naciones Unidas 2 Ytzhack Rabin 3 Salazar 4 Guillermo Correa ElĂas 5 Francisco de Zela 6 Leoncio Prado
8
Obras
Calle Salaverry
Calle Scipión Llona
Mejoramiento y rehabilitación de la infraestructura vial de la zona 7 La zona 7 de Miraflores cuenta con un nuevo rostro urbano. Y es que en el mes de agosto del 2018, la comuna finalizó la obra de rehabilitación de la infraestructura vial de sus calles. Como parte de los trabajos también se ejecutaron labores de mejoramiento de pistas y veredas.
5,012.95 m2 de veredas y 4,113.78 m2 de bermas fueron
rehabilitadas
17,069.24 m2 de pistas asfaltadas 115.13 m2 de rampas de concreto fueron implementadas 1,400.10 m2 de nuevas áreas verdes
9
S/ 4’296,515.49 fue la inversión total de esta obra. Calles intervenidas: Calle Santillana (cdras. 1, 2 y 3) Calle José María Eguren (cdra. 1) Calle Río de Janeiro (cdras. 1 y 2) Calle Xammar (cdra. 1) Calle Wiese (cdra. 1) Calle Julio César Tello (cdra. 1) Calle Sevilla (cdras. 1, 2 y 3)
Pasaje José Payán (cdra. 1) Calle Scipión Llona (cdras. 1, 2, 3 y 4) Calle Carlos Tenaud (cdras. 1, 2, 3 y 4) Calle Domingo Orué (cdras. 2, 3, 4 y 5) Calle General Suárez (cdras. 11, 12 y 13) Calle Salaverry (cdras. 1, 2, 3 y 4)
Otras labores de mantenimiento: w Pista del Óvalo de Miraflores
w Av. Jorge Chávez, cuadras 1 y 2
w Av. Alfredo Benavides,
w C. Vicealmirante Carbajal, cuadra 1
cuadras 14 a la 30
w Av. Francisco Tudela y Varela,
w Av. Santa Cruz, cuadra 14
cuadras 2 a 4
w Av. Gran Mariscal Ramón Castilla,
w Av. Manuel Vicente Villarán,
cuadra 6
cuadras 1 a 5
w C. Luis Arias Schereiber,
w Av. Ramírez Gastón,
cuadras 1 y 2 w Av. Reducto, cuadras 8 a 15 w C. Túpac Amaru, cuadras 1, 3 y 4
cuadras 1, 2 y 3 w Pje. San Martín, cuadra 1 w C. Los Gladiolos, cuadra 4
Parques y jardines
1,200 nuevos árboles sembrados 150 mil flores de estación sembradas por mes
10
Distrito seguro y moderno
SEGURIDAD CIUDADANA
11
Seguridad ciudadana La Municipalidad de Miraflores llevó adelante exitosas acciones de seguridad ciudadana que posicionaron al distrito entre los más seguros del país.
3,440 casos atendidos en este año
Reconocimiento Gracias al trabajo realizado, este año hemos sido nuevamente distinguidos por la Asociación Ciudadanos al Día (CAD) con el Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2018, en la categoría Cooperación Público-Pública por la estrategia “La fiscalía en tu distrito: Miraflores acercando la justicia al ciudadano”. Cabe destacar que Miraflores es el primer gobierno local en contar con una fiscalía distrital, cuya labor se concentra en atender las diligencias policiales que ocurran en su jurisdicción, reduciendo los tiempos y recursos en los procesos de investigación.
8,291
casos atendidos desde su instalación en el distrito
12
Seguridad ciudadana
1’716,105 llamadas han sido registradas por la Central Alerta Miraflores
Central de Seguridad Ciudadana (CAM)
83,061 personas siguen nuestra cuenta
@miraflores24h en Twitter, espacio exclusivo para el servicio de Seguridad Ciudadana.
6,674 contactos tienen los dos nĂşmeros de WhatsApp (942113691 y 942113692).
13
Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (Codisec) Cada semana, el Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (Codisec) se reúne para tomar acuerdos y proponer nuevas acciones destinadas a velar por la tranquilidad de los vecinos y visitantes del distrito.
Entre enero del 2011 y noviembre del 2018 se realizaron
377 sesiones del Codisec, encabezadas por el alcalde Jorge Muñoz.
44 fueron este año. Asimismo, se llevaron a cabo 31 reuniones descentralizadas en los principales parques del distrito, de las cuales 4 se realizaron en este año.
14
Seguridad ciudadana Sala Operativa de Crisis y Estrategia Integrada PNP - Serenazgo Está conformada por la Policía Nacional del Perú y el Serenazgo, quienes trabajan sobre la base de los datos que proyectan las Estadísticas Integradas en cuanto a zonas y horarios con mayor incidencia delictiva en el distrito. En esta reunión de trabajo se plantean acciones, estrategias y mecanismos a seguir para prevenir los hechos delincuenciales en la jurisdicción.
196 reuniones
se llevaron a cabo desde el 2014 hasta noviembre del 2018. Cámaras de videovigilancia
Contamos con 304 cámaras de videovigilancia que resguardan las calles del distrito. Comunicación de radios tetra
Contamos con 510 radios tetra que nos permiten alertar los hechos delictivos para actuar de manera inmediata. Adquisiciones Este año se han sumado dieciocho automóviles y seis camionetas a la flota de unidades vehiculares dedicadas a la seguridad en el distrito.
Más de
2 millones de soles se invirtieron en la adquisición de los nuevos vehículos
15
Centro de Monitoreo, Control y Gestión del Tránsito El Centro de Monitoreo, Control y Gestión del Tránsito de Miraflores mide la velocidad y el tiempo que demanda el desplazamiento de vehículos, en todas las vías del distrito, las 24 horas del día, durante los 365 días del año.
Semaforización La Central de Monitoreo de Tránsito de Miraflores evalúa y sincroniza 27 intersecciones semaforizadas en siete importantes ejes viales del distrito. Esto permite gestionar el flujo vehicular, haciendo que los semáforos actúen simultáneamente a fin de evitar embotellamientos y reducir accidentes.
Waze También se cruza información con el aplicativo Waze, que ayuda a efectuar mediciones de velocidad, así como el control del desplazamiento de los vehículos en diversas arterias.
Mapa de calor interactivo Con la información que se registra, se elabora un mapa de calor interactivo, que es una herramienta visual que sirve para identificar las incidencias de accidentes de tránsito en una vía. Con esta información se toman medidas para reducir pérdidas de vidas en la pista.
Línea de base de velocidad De igual forma, se constituye una base y promedio de velocidad en tramos específicos, a fin de formular planes que contribuyan a reducir la congestión vehicular en el distrito.
MAPA DIGITAL INTEGRADO Es la representación gráfica e interactiva en tiempo real, que ayuda a visualizar e integrar todos los procesos de los operadores en la Central Alerta Miraflores, ubicación del personal de Serenazgo, tránsito, policía, ambulancias, personal de fiscalización, vigilantes, cambistas y estacionamientos censados. Esto permite sintetizar y analizar el trabajo de todas las fuerzas involucradas en la seguridad ciudadana del distrito.
16
Seguridad ciudadana Donación a bomberos Con el objetivo de fortalecer las capacidades de respuesta de los bomberos y disminuir riesgos ante situaciones de emergencia, la Municipalidad de Miraflores realizó una importante donación a la Compañía de Bomberos n.° 28. La entrega fue realizada por el alcalde Jorge Muñoz. De esta manera, esta unidad ahora cuenta con:
2 modernos drones 5 nuevos monitores y radio de comunicaciones con diferentes frecuencias
S/ 28,437.67
se invirtieron en este nuevo equipamiento. Con este donativo, la Compañía de Bomberos n.° 28 ha podido crear su Puesto de Comando Móvil, que permite la visualización, en tiempo real, de diversas situaciones de emergencia que se presenten en cualquier parte la ciudad e incluso del país. “Desde hace mucho tiempo tenemos una participación muy cercana y de inyección de recursos desde la municipalidad hacia la Compañía de Bomberos n.° 28 de Miraflores”, destacó el burgomaestre Muñoz Wells.
Desde el 2011, el municipio ha transferido a esta compañia cerca de
10 millones de soles
17
Nuevo crucero peatonal En mayo, se implementó un novedoso crucero peatonal en forma de equis que funciona en el concurrido cruce de las avenidas Larco con Diez Canseco. “Los semáforos de ambas vías de esta intersección se ponen en rojo -al mismo tiempo- por 25 segundos. Esto permite que las más de 30 mil personas que transitan al día puedan cruzar en equis de manera segura y ahorrando el tiempo que invertían en la espera de los semáforos”, explicó el alcalde Jorge Muñoz, quien también sostuvo que esta medida forma parte del Plan de Movilidad Urbana 2017 – 2020.
Nuevos semáforos w En el presente año, se realizó la instalación de dos dispositivos semafóricos: en el cruce de
calle Schell con pasaje Los Pinos, de tipo vehicular / peatonal, y otro en el cruce de las calles Bolognesi con Venecia, de tipo vehicular / peatonal (con pulsador).
Prevenidos para todo
GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
19
Gestión del riesgo de desastres La Municipalidad de Miraflores trabaja arduamente para tener un distrito preparado y seguro para sus vecinos y visitantes. Por eso, realiza inspecciones para evaluar el estado y las condiciones de establecimientos en general y predios vulnerables; así como actividades de capacitación y sensibilización de los ciudadanos.
176 predios en riesgo fueron evaluados.
Logros Finalistas en el Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2018, en la categoría Incidencia Pública con el tema “Vecinos Voluntarios en Defensa Civil”, organizado por la asociación Ciudadanos al Día (CAD) y la Universidad del Pacífico.
Evaluación de inmuebles en riesgos Es la inspección de las condiciones de construcciones, inmuebles y recintos en mal estado para minimizar riesgos.
Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) Es la evaluación del riesgo y las condiciones de seguridad de un establecimiento. A continuación, los resultados del 2018:
753 resoluciones de “No cumple”.
20
Gestión del riesgo de desastres 1,494 certificados de inspección técnica más
resolución de “Cumple”
399 actas de visita de inspección a locales fiscalizados 438 informes internos de inspección por queja Capacitaciones en temas de prevención y desastres Dirigidas a público del sector estatal y privado, instituciones educativas, juntas vecinales, brigadistas voluntarios y personal edil (Serenazgo).
81 capacitaciones
2,741 participantes Simulacros de sismo Actividades desarrolladas de acuerdo al programa de ejercicios preventivos considerados por la misma subgerencia, Indeci y solicitudes externas de instituciones estatales, educativas o locales comerciales.
4 simulacros a nivel nacional 10 simulacros en colegios 12 simulacros en instituciones públicas y privadas 11 simulacros de atención prehospitalaria Campañas de sensibilización para la gestión del riesgo de desastres El objetivo es comunicar a la población del distrito para que tomen conciencia de los riesgos que presentan los desastres.
11 campañas de sensibilización
21
Conformación de brigadas voluntarias Se realiza con el propósito de incrementar la resiliencia de la población a través de la instrucción de habilidades y destrezas, organización y entrenamiento de brigadistas voluntarios.
200 vecinos voluntarios graduados en talleres 100 minibrigadistas formados (niños entre 8 y 11 años) Almacenes soterrados w Mantenimiento
general de los almacenes, así como de cada montacarga, para garantizar su buen funcionamiento.
w Adquisición de bebidas rehidratantes y barras energéticas para la alimentación
de la población vulnerable ante una emergencia.
w Implementación de nuevos insumos médicos para la atención de más pacientes tras un
desastre.
w Al día de hoy, los almacenes soterrados han incrementado su valor a más de dos millones de soles.
Plantas potabilizadoras y tanques Se realizó la gestión para la adquisición de equipos de purificación de agua potable para evitar el desabastecimiento de este líquido elemento ante una emergencia. Estos serían entregados entre diciembre del 2018 y enero del 2019. w
1 planta potabilizadora de agua con panel solar y unidad móvil
w
1 planta purificadora de agua con panel solar y unidad móvil
w
14 tanques flexibles
Más de un millón implementos.
630 mil soles se invirtieron en estos
Convenios w Convenio de colaboración interinstitucional entre la Municipalidad Distrital de Miraflores y
la Municipalidad Distrital de Barranco.
w Convenio marco de colaboración interinstitucional entre el Instituto Geofísico del Perú –
IGP y la Municipalidad Distrital de Miraflores.
Miraflores prevenido Puede encontrar en la página web municipal (www.miraflores.gob.pe) el botón Miraflores prevenido, que incluye el directorio de emergencias, así como orientación sobre qué hacer ante un sismo, un incendio, un tsunami o fuga de gas.
De la mano con los vecinos
PARTICIPACIÓN VECINAL
23
Participación vecinal La Municipalidad de Miraflores promueve la participación ciudadana a través de sus diferentes canales y plataformas, con el fin de tener una buena relación con el ciudadano y enterarse de primera mano de sus preocupaciones. De esta manera, se impulsa un gobierno de la mano con el vecino.
Todos los miércoles, el alcalde recibe personalmente a los vecinos
Atención al vecino Se da de manera presencial en las sedes municipales y también a través del uso de las nuevas tecnologías de la información: Portal Web (Sistema de Atención Vecinal – SAVE) y de la aplicación para Smartphones “Miraflores App”, así como redes sociales.
1,705 atenciones presenciales 1,145 atenciones vía aplicativo móvil 511 atenciones a través del portal web y otros canales Libro de Reclamaciones
477 atenciones
24
Participación vecinal Gobernando con el vecino
6,598 personas
asistieron en el 2018 a las audiencias vecinales
que se realizan los días miércoles con presencia del alcalde Jorge Muñoz.
Juntas vecinales Este año no se programaron elecciones de Juntas Vecinales. El ejercicio de estas culminó el 28 de octubre del 2018, pero se ha extendido hasta que se convoque a un nuevo proceso electoral en el 2019. La regularización se dio a través de la Resolución de Alcaldía N° 637-2018-A/MM.
Presupuesto Participativo 2019 De acuerdo a lo dispuesto en la Ordenanza N° 495/MM, se ha realizado la convocatoria y atención a los agentes que forman parte del proceso. La información se encuentra en la página web.
Apoyo en las sesiones descentralizadas del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana Respecto a las actividades de promoción y registro de las atenciones en las Sesiones Descentralizadas del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana, en el año 2018 suman un total de cuatro sesiones.
Parque Luis Bustamante y Rivero: 23 de marzo del 2018. w Parque del Libro: 8 de junio del 2018. w Parque Garcilaso de la Vega: 28 de setiembre del 2018. w Parque del Libro: 30 de noviembre del 2018. w
Mรกs orden y protecciรณn
AUTORIZACIร N Y CONTROL
26
Autorización y control Con fines de impulsar el desarrollo integral y armónico del distrito, la Municipalidad de Miraflores ha ejecutado una serie de acciones a través de la Gerencia de Autorización y Control.
Operativos inopinados a locales del distrito
Logros Finalistas en el Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2018, en la categoría Incidencia Pública con el tema Bioferia de Miraflores, organizado por Ciudadanos al Día (CAD) y la Universidad del Pacífico. En el plan operativo institucional de enero a noviembre del 2018 se dieron:
953 resoluciones gerenciales
referidas a solicitudes de revisiones y/o reclamos en segunda instancia de autorizaciones urbanas e infracciones administrativas
743 citas programadas abogadas del área
fueron atendidas por la gerente y
67,258 atenciones en plataforma, considerándose la
“Atención Nocturna” (*) w w w
Comercialización: 16,469 atenciones Gestión del Riesgo de Desastres: 8,433 atenciones Fiscalización y Control: 17,493 atenciones
(*) La atención de la plataforma se dio de manera simplificada y técnica.
27
Licencias de Edificaciones Privadas
24,683 atenciones
a través de la Plataforma de Atención, entre consultas de requisitos, estado de trámite y técnicas hasta noviembre del 2018.
1,322 certificados de parámetros urbanísticos y edificatorios emitidos, que solicitan con la finalidad de garantizar su seguridad jurídica.
524 inspecciones
oculares, las cuales permitieron conocer la situación inicial del inmueble donde se ejecutará una obra.
4,559 visitas
técnicas tras el otorgamiento de Licencia de Edificación para comprobar la ejecución de obras, de acuerdo a la normativa vigente.
428 resoluciones
de licencia emitidas, de las cuales 82 son de demolición total y 85 son de edificaciones nuevas.
217 certificados
de Conformidad de Obra otorgados, con variación o sin variación respecto de los planos aprobados en el otorgamiento de la licencia de edificación. Se continúa con la contratación de una persona con discapacidad del Centro Ann Sullivan del Perú, quien ya viene laborando desde setiembre del 2013.
28
Autorización y control Fiscalización y control Cumplimiento de normas municipales:
La Ordenanza N° 480/MM, que aprueba el Régimen de Aplicación de Sanciones Administrativas de la Municipalidad de Miraflores, es
la norma que regula los lineamientos de los procesos de fiscalización y control, así como la imposición de sanciones. Es así que se han impuesto:
w
4,395 procedimientos sancionadores con la imposición de Papeletas de Prevención
w
5,370 resoluciones de sanción administrativa
w
242 resoluciones administrativas de medida cautelar (paralizaciones y/o clausuras)
w
2,999 constancias de exigibilidad generadas para hacer efectivas las sanciones impuestas (forzoso y tributario)
w
2,244 recursos impugnatorios resueltos
w
213 cartas absolviendo reclamos y/o exhortando al cumplimiento de las normas sancionadoras vigentes
Comercialización
1,577 nuevas licencias de funcionamiento 1,340 solicitudes atendidas para realizar eventos en la vía
pública
3,872 atenciones e inspecciones a comercios autorizados en la vía pública y mercados
29
Un distrito mรกs habitable
DESARROLLO URBANO
30
Desarrollo urbano Con miras de tener una planificación urbana que contribuya en la calidad de vida del ciudadano, la Municipalidad de Miraflores ha desarrollado un conjunto de acciones que buscan preservar el entorno y el ambiente en beneficio del vecino y sus visitantes.
Logros El programa municipal “Conservación del patrimonio arquitectónico y aprovechamiento de su potencial edificatorio” que busca preservar los inmuebles reconocidos como bienes culturales o con valor arquitectónico recibió, en noviembre, dos premios Creatividad Empresarial 2018, en las categorías Gestión Pública Regional y Local, y Mediana Empresa. También, en setiembre de este año obtuvo el Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2018, en la categoría Promoción de la Cultura e Identidad, que organiza la Asociación Ciudadanos al Día (CAD) y la Universidad del Pacífico. Gracias a esta iniciativa, en el periodo 2015 - 2017, se han tramitado 72 certificados de derechos edificatorios de los 218 potenciales inmuebles miraflorinos previamente determinados.
Propuestas de nuevos espacios urbanos
14 propuestas
de intervención de espacios urbanos del distrito para su recuperación y mejoramiento
31
Propuestas de programas, convenios y normas
Se han impulsado las siguientes 7 propuestas: w
Ordenanza que aprueba el Programa Municipal de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental de la Municipalidad de Miraflores 2018-2022 “Programa EDUCCA Miraflores” (aprobado por ordenanza N° 494/MM)
w
Norma que aprueba el Programa de Vigilancia y Monitoreo de la Contaminación Sonora para el año 2018 (aprobado por Decreto de Alcaldía 002-2018/MM)
w
Convenio Marco de Cooperación entre la Municipalidad de Miraflores y la Universidad
w
Convenio Marco de Colaboración entre la Municipalidad de Miraflores y la Asociación para la
w
Convenio Marco de Colaboración entre la Municipalidad de Miraflores y la Asociación
w
Norma para incluir iniciativas en el Programa “Basura que no es basura” (aprobado por Decreto de Alcaldía N° 009-2018/MM)
w
Propuesta del Plan de Prevención y Reducción de Riesgo de Desastre del distrito en
Científica del Sur (Acuerdo de Concejo N° 016-2018/MM)
Niñez y su Ambiente (Acuerdo de Concejo N°052-2018/MM)
Peruana de Actores para la Gestión de Residuos (Acuerdo de Concejo N° 092-2018/MM)
coordinación con el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred)
Propuesta, formulación y ejecución de estudios y normas de planificación urbana w
10 opiniones sobre pedidos de cambio de zonificación tramitados ante la Municipalidad Metropolitana de Lima
w
24 opiniones técnicas de propuestas de intervenciones en vías y espacios públicos
32
Desarrollo urbano Gestión de revalorización y conservación del patrimonio inmueble distrital
9 evaluaciones de expedientes para la opinión, emisión y/o actualización de derechos edificatorios Asesoramiento técnico a unidades orgánicas
199 sobre aplicación de parámetros urbanísticos 21 sobre interpretación de normas de planificación urbana 22 sobre planificación urbana 8 sobre el sistema vial, local y metropolitano 339 resoluciones 589 asesorías en total
Plan de Movilidad Urbana En febrero de este año, el alcalde Jorge Muñoz, presentó el Plan de Movilidad Urbana 2017 – 2020, que contó con la participación representantes de diferentes entidades públicas y privadas relacionadas a la problemática, así como de organizaciones vecinales. “Nos hemos propuesto reorientar la forma de movilizarnos en Miraflores, bajo un enfoque más sustentable y creando servicios públicos de transporte a nivel distrital. Todo esto está plasmado en este plan”, señaló el burgomaestre Muñoz Wells.
33
Servicio de Bicicleta Pública w La Municipalidad de Miraflores inició la instalación de las estaciones de su moderno Servicio
de Bicicleta Pública (SBP) en dos puntos del centro del distrito. Esta colocación forma parte del proceso de implementación del servicio que estaría listo los primeros meses del próximo año.
Miraflores apuesta por una movilidad
sostenible 50 estaciones que estarán distribuidas estratégicamente en diferentes zonas del distrito, algunas cercanas a los paraderos y estaciones de los servicios de transporte público.
w En total serán
500 bicicletas que podrán ser utilizadas luego de que los usuarios se registren vía Internet y realicen el pago de acuerdo al tiempo en que serán empleadas: diario (S/ 4) mensual (S/ 18) o anual (S/ 140).
w Asimismo, el SBP contará con
w Para ello, cada persona contará con una Tarjeta Inteligente Sin Contacto que se podrá recargar
a través de una página web y/o de una aplicación del sistema, con un pago por transferencia bancaria o tarjeta de débito o crédito.
w La implementación de esta iniciativa corresponde a una Asociación Público - Privada,
bajo la modalidad de concesión autofinanciada. La inversión referencial del proyecto es de S/ 5’998,756.
Servicio de transporte público Munibus También, se implementó el servicio de transporte público municipal Munibus, el cual acercará a los vecinos miraflorinos y público en general a los lugares más concurridos del distrito. Esta iniciativa promoverá una movilidad más sostenible porque se evitará el congestionamiento y la contaminación ambiental que ocasionan los vehículos privados. El servicio tendrá dos rutas, de norte a sur (viceversa) y de este a oeste (viceversa). Además se podrá conocer la ubicación del bus, en tiempo real, a través de la App Munibus. Cabe señalar que este nuevo servicio municipal es el único que cuenta con una rampa automática para el ingreso de las personas con discapacidad en sillas de ruedas. Además, movilizará a los adultos mayores a las Casas de la Juventud Prolongada para que disfruten de todas las actividades que mejoran su calidad de vida.
Miraflores ecoeficiente
DESARROLLO AMBIENTAL
35
Desarrollo ambiental La Municipalidad de Miraflores lleva a cabo un conjunto de acciones como parte de su política de gestión ambiental con el fin de promover el desarrollo integral y sustentable del distrito.
Gestión integral de la calidad ambiental
19 actividades de supervisión de playas y opinión sobre proyectos que pueden afectar al ambiente en la tarea de seguimiento y vigilancia de contaminación ambiental
17 inspecciones técnicas de ruido proveniente de fuentes fijas (alarmas vehiculares y cocheras)
602 acciones preventivas de la contaminación ambiental
269 inspecciones de casos presentados por quejas
vecinales sobre posibles afectaciones en calidad ambiental
Educación y cultura ambiental w
9,339 asistentes a diferentes actividades y eventos de carácter ambiental tales como
w
72 actividades culturales con participación exitosa de la ciudadanía.
w
1,166 personas participantes en el programa de Ecoeficiencia institucional, que incluye actividades como reuniones del comité, Un día sin auto, capacitación a nuevo personal, etc.
campañas de concientización, talleres, activaciones, entre otros.
Promoción de la educación ambiental y participación ciudadana en el manejo de residuos sólidos
58 voluntarios llegaron a participar en las extensas activi-
dades de sensibilización sobre el manejo adecuado de residuos sólidos
58 eventos realizados, entre talleres, capacitaciones y charlas, en la tarea de fortalecimiento de la cultura en el manejo de residuos sólidos
36
Desarrollo ambiental Promoción de buenas prácticas ambientales w
1719.5 kg de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) medianos recolectados
w
838 kg de RAEE pequeños recolectados con nuestro aliado ENTEL.
w
449 galones de aceite vegetal usado (AVU) con nuestro aliado BIOILS.
w
223 hogares se incorporaron al programa Ecohogares, que busca fortalecer el uso eficiente de agua, energía, manejo de residuos sólidos e implementación de áreas verdes.
w
10 comercios se incorporaron al programa Ecohogares, que brinda incentivos como descuentos en determinados productos y servicios a los vecinos participantes del programa.
con nuestro aliado Asociación Peruana de Actores para la Gestión de Residuos (Aspager).
“Programa Basura que no es basura”
687.47 toneladas de residuos sólidos reciclables 107 informes de operativos y supervisiones realizados 701 familias nuevas incorporadas este año 136 comercios nuevos inscritos, entre empresas e institucio-
nes
66 recicladores capacitados en talleres
6,458.55 kg de residuos sólidos orgánicos recolectados, los mismos que se transformaron en compost.
Transparencia: cuentas claras
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
38
Administración tributaria Como cada año el servicio de administración tributaria de la comuna ha continuado con su labor de recaudación de arbitrios y tributos municipales, así como la planificación y programación responsable de acciones a favor de los vecinos del distrito. Por ello, ha desarrollado nuevos procesos de recaudo como el fraccionamiento virtual, entre otros beneficios.
18,002 nuevos VPM, respecto al 2012.
Recaudación tributaria
S/ 133’024,831 fueron los ingresos por recaudación tributaria S/ 26’601,175 fueron ingresos no tributarios S/ 35’904,627 fue el monto recaudado por las transferencias
S/ 195’530,633 fue el total de ingresos hasta el 25 de noviembre del 2018
9% fue el incremento en ingresos tributarios en comparación al 2017 S/ 7’423,222 fueron recaudados producto de la fiscaliza-
ción tributaria
24% más en comparación al 2017 S/ 14’764,402 recuperados sobre las deudas en cobranza coactiva
39
Vecino Puntual Miraflorino (VPM)
35,447 contribuyentes han obtenido la condición de VPM
5,095 nuevos VPM en comparación al 2017 Desde el 2018 se cuenta con el servicio de Fraccionamiento Virtual, que obtuvo el reconocimiento como Buena Práctica en Gestión Pública 2018, otorgada por la Asociación Ciudadanos al Día (CAD).
Seguro de asistencia en el hogar El Vecino Puntual Miraflorino tiene la oportunidad de acceder gratuitamente a diversos servicios a domicilio, como por ejemplo: cerrajería, gasfitería y electricidad. También consultas y asistencias médicas las 24 horas, que incluye traslado en ambulancia en caso de accidente y/o enfermedad.
7,151 casos atendidos
durante el 2018
Concejo Municipal 2018
99 acuerdos de Concejo 11 ordenanzas Municipales 10 decretos de Alcaldía Trámite documentario w 11,968 expedientes recibidos w 23,740 ingresos de solicitudes w 47,350 cartas externas recepcionadas w 83,058 documentos atendidos Registro civil 590 matrimonios civiles w 244 copias certificadas de expedientes matrimoniales w 170 publicaciones de edictos matrimoniales de otras municipalidades w
Separación convencional y divorcio ulterior 227 solicitudes de separación convencional w 140 gestiones de divorcio ulterior w
40
Miraflores, escenario cultural
CULTURA Y TURISMO
41
Cultura y turismo Miraflores es una ciudad que promueve su diversidad cultural y turística como identidad. Es así que tanto vecinos y visitantes pueden dar fe de los programas, iniciativas y actividades que se desarrollan en galerías o al aire libre, y que tienen una firma de pasión y regocijo intelectual.
109,139 visitantes.
Promoción de las Artes Visuales
28 exposiciones a noviembre de este año 86 artistas nacionales e internacionales que exhibieron sus obras 10 curadores invitados Sala Luis Miró Quesada Garland 9 exposiciones individuales y colectivas w 20 artistas peruanos y 7 curadores que expusieron lo mejor del arte w 64,147 asistentes logró reunir la sala durante su apertura al público w
Salas Siete Setenta y Raúl Porras Barrenechea w w
20 muestras que estuvieron abiertas a los visitantes en ambas salas 40 artistas y 5 curadores
42
Cultura y turismo Galería Abierta Esta tradición, que lleva tres años acercando el arte a todos los ciudadanos, obtuvo un impacto positivo y superó la cantidad del año pasado de personas que acceden a las muestras.
720,000 personas por exposición
5 exposiciones al aire libre
La muestras del 2018 fueron las siguientes: w
Poesía / Curaduría de Angie Bonino
w
Mundialistas / Exposición
w
Gerardo Chávez / Curaduría de Gerardo Chávez (hijo)
w
Indignadas / Latinoamérica / María María Acha
w
El ají, cacao y maíz: regalo del Perú para el mundo / Propuesta del grupo Vallas
Realizado por el artista Eddy Mérida e intervenida por los hermanos Joaquín y Mateo Liebana
43
56,150 asistentes
Promoción de las artes escénicas
Este año la programación incluyó:
9 temporadas de teatro para adultos 7 temporadas de teatro para niños 45 espectáculos de diversos géneros: música, danza, circo, impro y stand up
11 ciclos de cine Promoción de las Artes Escénicas en espacios públicos w
“Poesía en tu Parque”: programa desde hace más de 20 años donde poetas amateurs y
w
“Recital del Coro Polifónico Municipal”: programa que desde hace 30 años brinda conciertos de música clásica y popular en las voces de sus integrantes.
w
“Vitrina Cultural”: programa que busca mostrar el talento de jóvenes artistas que
profesionales ofrecen al público recitales abiertos.
presentan espectáculos de diversos géneros, en el anfiteatro Chabuca Granda.
220 actividades realizadas
44
Cultura y turismo Promoción del arte como herramienta de formación Núcleo Miraflores de Sinfonía por el Perú: niños, niñas y adolescentes del distrito se forman de manera integral a través de la música. Conocido como el Núcleo Miraflores, este programa se desarrolla gracias a la voluntad de la comuna en asociación con Sinfonía Perú, del reconocido tenor Juan Diego Flórez. w 410 beneficiarios w 11 presentaciones
Ensamble de Percusión de Miraflores: a través de la enseñanza de instrumentos de percusión como la cajita, la quijada, el cajón, entre otros. Además de las secuencias del zapateo, este programa brinda formación musical sobre la cultura afroperuana para niños y adolescentes. w 48 alumnos participan de este programa w 7
presentaciones en el anfiteatro Chabuca Granda, pasaje de Los pintores y fuera del
distrito
Formación de públicos: iniciativa que tiene como objetivo fomentar el interés de adolescentes por las artes escénicas, promoviendo el análisis crítico y la integración entre colegios. w 10 colegios invitados a este programa w 1,253 alumnos han podido asistir a nuestras funciones
45
70,362 usuarios atendidos durante el 2018
Promoción del libro y la lectura El municipio puso en marcha la estrategia “Miraflores, ciudad que lee”, que impulsa una serie de programas y servicios de acceso al libro y promoción de la lectura, capacitaciones para el desarrollo de competencias y estrategias para el fomento del hábito lector: Biblioteca Ricardo Palma, Biblioteca Santa Cruz y Sala de Niños Augusta Palma, Biblioteca Casa de la Juventud Prolongada Santa Cruz.
81,102 libros prestados Lectura en espacios no convencionales – programa “Miraflores Lee”: El programa consiste en módulos implementados con libros, cómics y revistas que se ofrecen en calidad de préstamo en playas, parques, mercados, hospitales, quintas, comisarías, iglesias, casas del adulto mayor y colegios públicos.
5,677 usuarios atendidos w 9,522 libros prestados w
46
Cultura y turismo Programa de Lectura para Personas con Discapacidad Visual En concordancia con la política de inclusión y accesibilidad, la Municipalidad de Miraflores brinda un servicio especial dirigido a personas con discapacidad visual que les ofrece acceso a material de lectura, así como a ciclos de cine con audio descripción en el auditorio del Centro Cultural Ricardo Palma. En 2018, el programa tuvo:
260 usuarios atendidos w 151 asistentes a las funciones del Cine Inclusivo w 65 asistentes a conciertos de la Sociedad Filarmónica de Lima w Un total de 476 personas con discapacidad visual atendidas en el 2018 con 364 w
materiales de lectura prestados
Además, las Bibliotecas Municipales gestionaron y recibieron una importante donación de la Fundación ONCE para América Latina, de 133 libros y 5 revistas en Braille.
Fortalecimiento y Articulación con Actores vinculados al Libro y la Lectura w
43 actividades fueron organizadas por el equipo de las Bibliotecas Municipales beneficiando a actores de la cadena de valor del libro y la lectura
18 presentaciones de libros con la participación de 1,044 asistentes w 2 ediciones de la Noche de las Librerías que tuvieron lugar en coordinación con 27 librerías w
del distrito, quienes lograron la venta conjunta de 5,558 libros
Actividades de Promoción de Lectura 252 actividades fueron organizadas con el fin de promover el hábito de la lectura w 5,488 participantes convocaron tales actividades a las que asistieron niños, jóvenes, w
escolares y adultos mayores
47
Gestión y Promoción del Patrimonio Cultural Museo de Sitio Huaca Pucllana:
667.62 m2
de excavaciones arqueológicas es lo que se ha intervenido en el lugar durante el presente año
200 m2 es el área que conforma la sexta plataforma de la gran
pirámide y donde se realizó la Conservación de Arquitectura en Barro y Bienes Muebles
Visitas guiadas: w
142,254 turistas (31,265 nacionales y 125,870 extranjeros) visitaron Huaca Pucllana hasta
w
6 son las lenguas en las que se brinda este servicio: español, inglés, francés, italiano,
fines de octubre.
portugués y japonés.
Visitas guiadas para escolares: w 12,254
niños y escolares de colegios públicos y privados participaron del programa educativo, que se desarrolla a través de visitas guiadas especialmente diseñadas para los estudiantes.
Taller de arqueología para niños: w
30 niños entre los 6 y 12 años participaron del taller, quienes a través del estudio de las culturas prehispánicas despertaron el interés por el patrimonio que alberga Pucllana.
48
Cultura y turismo Taller de adobitos w
774 niños y niñas entre los 6 y 12 años participaron en la enseñanza del proceso que siguieron los antiguos habitantes de Pucllana para recoger el barro, elaborar adobes y construir estructuras con ellos.
Narración de cuentos w
930 personas (hasta noviembre), entre niños y adultos, participaron del programa “Contando Cuentos en Pucllana”, que se desarrolló entre abril y diciembre.
Museos Abiertos w
6,657 visitantes atrajo esta iniciativa a los museos del distrito y que se desarrolla el primer domingo de cada mes.
Programa Inclusivo w
124 personas con diferentes discapacidades se beneficiaron con esta iniciativa que muestra réplicas de objetos prehispánicos con textos de interpretación en Braille.
Casa Museo Ricardo Palma:
3,820 asistieron a sus actividades culturales, académicas y
sociales
1,840 personas visitaron la casa museo del escritor peruano.
Museo Andrés Avelino Cáceres:
3,550 visitantes entre vecinos, estudiantes, investigadores, cadetes y militares de instituciones castrenses, turistas nacionales y extranjeros
60,000 personas asistieron a diversas
actividades culturales, históricas, recreativas, talleres entre otros
49
55,662 personas atendidas en las casetas turísticas del distrito Promoción del turismo Tours dentro y fuera de Miraflores
Todos los meses se organizaron estas excursiones:
40 tours a zonas emblemáticas de Miraflores, así como a diferentes destinos turísticos de Lima se ofrecieron durante el 2018
988 personas entre vecinos, turistas locales y extranjeros participaron en el presente año
Camina Miraflores - Circuitos Peatonales Turísticos
56 circuitos peatonales 655 asistentes, entre vecinos, turistas nacionales y
extranjeros. Literatour
Ruta Mario Vargas Llosa:
35 ediciones del Literatour
convocando a 268 asistentes
50
Cultura y turismo Programa de Desarrollo de Empresas del Sector Turismo
11 capacitaciones con la participación de 73 empresas y 387 personas
5 cursos con CENFOTUR realizados, donde participaron 175 trabajadores de hoteles
Programa de Turismo Inclusivo
10 tours inclusivosatendiendo a 279 participantes con discapacidad visual, auditiva, intelectual y física Demostraciones en vivo de artesanía través del programa “Un Día con mi Amigo Artesano”
11 ediciones de este programa, donde el público pudo
apreciar diversas técnicas artesanales Ferias artesanales
9 ferias artesanales desarrolladas en apoyo a las diferentes regiones del país
Taller de verano “Pequeños Turistas”
22 niños participantes
51
Brindando bienestar
DESARROLLO HUMANO
52
Desarrollo humano A través de esta área, la comuna busca contribuir con el desarrollo integral de los miraflorinos en cada etapa de sus vidas. Durante este año ha continuado fortaleciendo sus programas y creando nuevos servicios para que las personas disfruten una vida sana, productiva y creativa.
6 premios nos otorgó la Asociación CAD en el 2018
Programa Adulto Mayor Reconocimiento Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2018, otorgado por la Asociación Ciudadanos al Día (CAD), en la categoría Inclusión Social.
Casas de la Juventud Prolongada Aljovín – Armendáriz 3,980 usuarios registrados w 13,394 atenciones brindadas w 39 talleres w
Casa de la Juventud Prolongada Santa Cruz 1,890 usuarios registrados w 10,404 atenciones brindadas w 29 talleres ofrecidos w
53
Casa de la Juventud Prolongada La Aurora w w w
2,800 usuarios registrados 13,160 atenciones brindadas 29 talleres ofrecidos
Oficina de Atención a la Persona con Discapacidad (OMAPED) Can Solidario Es un servicio dirigido a los adultos mayores, quienes son acogidos por voluntarios con sus mascotas para brindarles bienestar en la última fase de sus vidas, recuperándolos de la soledad. Las visitas se realizan cada quince días y las mascotas no son perros de asistencia, son canes sociables, cariñosos y dispuestos a dar afecto. El Can Solidario recibió el premio especial a la Innovación Pública otorgado por la Asociación Ciudadanos al Día (CAD) en setiembre del 2018.
Dilo en Braille Este servicio ha extendido su impresión de cartas de Menú en Braille a nivel nacional a las siguientes cadenas: KFC, Pizza Hut, Madam Tusan, Chilis, Pinkberry, Starbucks y Burger King. w 34 restaurantes que cuentan con carta de menú en formato Braille w 170 cartas de menú impresas w 7 organizaciones con información en formato Braille w 105 personas que han utilizado el servicio “Dilo en Braille” w Implementación del primer módulo virtual básico en lengua de señas para la capacitación a
personal municipal.
Emprende Miraflores Es un programa de formación educativa dirigida a niños y adultos quienes, en sus tiempos libres, tienen la oportunidad de realizar actividades creativas y divertidas como: talleres de minichef, guitarra, manualidades, danzas, entre otros.
54
Desarrollo humano 10,020 personas utilizaron la plataforma de capacitación virtual w 13,225 personas participaron en diferentes talleres o servicios w 595 participantes en talleres y conferencias de la Escuela de emprendimiento w 293 participantes en actividades como conferencias, charlas y talleres del programa Emprende w
Mujer
Programa Mujer Lidera y Transforma
130 mujeres capacitadas en defensa personal 500 participantes de la charla “Ponle alto a la violencia de pareja”
Centro de Innovación El Puente
65 postulaciones para la segunda convocatoria de proyectos tecnológicos 6 ganadores del proceso de incubación
1,342 participantes
en las 54 actividades realizadas
55
Educación 222 niños, niñas y adolescentes participaron en los talleres de verano. w 59 niños, entre un año y medio y 5 años culminaron satisfactoriamente el año lectivo 2018 w
en la Institución Educativa Municipal “Santa Cruz”.
w
630 participantes durante los meses de marzo a diciembre participaron en talleres del Centro de Educación Técnico Productivo “Santa Cruz”.
Consejo de los Niños Creado bajo la Ordenanza Municipal N° 346/MM del 31 de marzo del 2011, es una iniciativa mediante la cual los niños expresan y comparten sus ideas y soluciones con el alcalde Jorge Muñoz. De esta manera, se convierten en un apoyo fundamental del burgomaestre para la toma de decisiones en beneficio de la comunidad.
198 reuniones de Consejo de los Niños desde 2011 79 niñas y niños han sido Consejeros desde el 2011 12 propuestas se han materializado desde el 2011: w Pulseras de seguridad w Leyendas para niños en solmáforos w Cartel en contenedores soterrados para motivar a reciclar w Mural de los derechos w Plan Urbano de Desarrollo (34 propuestas de los niños incorporados) w Mejoras de accesibilidad en puente Villena w Mundos en el parque w Profesores defensores en colegios w Mensaje “Respeta la rampa” w Videos para sensibilizar sobre el recojo de excretas de los perros por afectar a los niños w
Mensaje con muñecos reciclados en contenedores soterrados
w Stickers en contenedores soterrados con mensajes de los niños que motiven a reciclar
La Ciudad con los Niños Premio a las Buenas Prácticas 2018, categoría Consulta y Participación Ciudadana.
56
Desarrollo humano Consejo Consultivo de Adolescentes Algunas de las actividades realizadas por el equipo de trabajo este año:
Tarata nunca más, los jóvenes sí tenemos memoria w Capacitación de consejeras adolescentes en Ministerio de la Mujer w Participación en la campaña de tecnologías y educación en niños y adolescentes “La hora del código” w Concurso periódicos murales:
Academia de Ciudadanos Líderes - ACL Durante el 2018 realizó las siguientes acciones: w
Tercer Concurso Escolar Interdistrital de Debates, que contó con la participación de 50 jóvenes
w
Segundo Concurso Escolar Interdistrital “Celumetrajes ciudadanos”, que reunió a 10 equipos conformados por estudiantes de 3°, 4° y 5° de secundaria de diferentes instituciones educativas
Jóvenes Miraflores Voluntariado Juvenil Durante el año 2018 han participado 1,689 voluntarios en las diversas actividades convocadas.
4,231 ciudadanos fueron beneficiados Escuela de idiomas
684 personas tomaron clases de alemán, francés, inglés,
italiano y portugués
Inspección Sanitaria Durante este año se realizaron 11 campañas en prevención de enfermedades
Más de 10 mil personas fueron
beneficiadas de forma directa
Establecimientos certificados: Programa A Comer Sano en Miraflores 49 restaurantes certificados como restaurantes saludables w 8 panaderías fueron certificadas como saludables w 36 establecimientos de comida rápida fueron certificados como Safe Fast Food w
57
Mascotas
703 canes empadronados 11 campañas de vacunación y desparasitación
2,074 canes beneficiados hasta noviembre del 2018 Nutrición Programa Sostenido de Promoción de Alimentos con Alto Contenido de Hierro El programa fue reconocido como Buena Práctica 2018 y fue finalista al premio Ciudadanos Al Día (CAD) w
5 instituciones educativas del nivel inicial del distrito fueron capacitados para que los
w
3 campañas contra la anemia fueron realizadas.
estudiantes consuman alimentos ricos en hierro en su lonchera.
Semana del Bienestar
Más de 500 vecinos participaron en caminatas, talleres de alimentación saludable, bailetones, yoga, bicicleteadas, talleres de alimentación anti estrés, talleres para la prevención de drogas, salto de soga y juegos para niños.
58
Vida mรกs activa y saludable
DEPORTE Y RECREACIร N
59
Deporte y recreación Como parte de su política de ofrecer una vida saludable a sus vecinos, la Municipalidad de Miraflores ha creado diferentes programas que pueden ser aprovechados por las personas en sus tiempos libres. De esta manera, promueve el esparcimiento físico y mental de la comunidad.
55,500 personas participaron durante el 2018. Renuévate con Miraflores! Programa que desde hace siete años ofrece actividades deportivas y recreativas de manera gratuita a los vecinos y visitantes para que puedan tener una vida más activa y saludable. Se realiza cada domingo, de 8:00 a.m. a 12:30 p.m., entre las cuadras 1 y 4 de la avenida Larco.
Talleres deportivos
1,800 personas participaron de los talleres de verano 2,100 participantes en los talleres de invierno Vida saludable para jóvenes y adultos Espacio que promueve la actividad física en jóvenes y adultos entre los 18 y 55 años. Realizan entrenamientos funcionales, ejercicios localizados, zumba, pilates, entre otras.
1,500 personas participaron de este programa en el 2018
60
Deporte y recreación Otras actividades
1,500 alumnos participaron de la copa: “Miraflores en tu corazón” en el 2018
150 alumnos participaron del evento deportivo “Festival de la Velocidad”
600 personas participaron del “Campeonato Deportivo Vecinal”
7,500 personas participaron del Día Mundial de la Actividad Física
3,500 alumnos asistieron a la Semana Muévela por tu Salud Vóleibol sentado inclusivo
250 personas participaron de esta escuela deportiva
Gimnasio municipal
851 personas inscritas en el 2018 Centro Promotor de Tenis
734 alumnos inscritos en la academia de verano 1,507 personas se matricularon en la academia de invierno
61
Ciudad inteligente
SISTEMAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
62
Sistemas y tecnologías de la info Durante los últimos ochos años Miraflores ha venido sumando esfuerzos para convertirse en un modelo de ciudad inteligente y, a través de la tecnología, ha desarrollado recursos y servicios que benefician a sus vecinos y público visitante para incluso hacerlo más participativo. En ese sentido, la comuna cuenta con herramientas digitales que permiten una mejor interacción entre la institución y los ciudadanos.
App Miraflores
1,521 solicitudes recibidas en el 2018 19,159 solicitudes atendidas desde su creación 14,684 usuarios accedieron al sistema de atención vecinal App Munibus Con la finalidad de brindar una experiencia agradable y completa durante el uso del nuevo servicio Munibus, se ha desarrollado un aplicativo móvil que permite:
Visualizar las rutas del sistema de transporte Municipal Munibus w Visualizar los paraderos donde los visitantes podrán abordar cada bus w Calcular la ruta y el tiempo que le tomará movilizarse de un punto a otro w
63
rmación Visualizar en tiempo real la ubicación exacta de cada bus sobre su ruta w Calcular el tiempo desde la ubicación del visitante hasta el paradero que debe abordar w
Mejora de la Plataforma Tributaria Implementación de nuevos controles para las multas electrónicas w Implementación de seguimiento de operaciones online por contribuyente w Fraccionamiento virtual w Implementación de nuevos controles para el seguimiento del Sistema de Teletrabajo w Implementación de débito automático w Nuevo proceso de distribución de pagos de fraccionamiento w
Redes sociales
A la fecha contamos con:
112,000 seguidores en Facebook 84,032 seguidores en Twitter 5,343 seguidores en Instagram 586,991 visualizaciones en YouTube
Premios 2018 Buenas Prácticas en Gestión Pública 2018 Iniciativas ganadoras: ◗ Valorando el patrimonio arquitectónico en Miraflores ◗ Insectario de Miraflores: Visión ecológica de las áreas verdes en la ciudad ◗ La ciudad con los niños ◗ La Fiscalía en tu distrito: Miraflores acercando la justicia al ciudadano ◗ Programa de Atención Integral al Adulto Mayor ◗ Can Solidario
Creatividad Empresarial
Escoba de Oro
Proyecto “Conservación del Patrimonio Arquitectónico y Aprovechamiento de su Potencial Edificatorio” se impuso en la categoría Gestión Pública Regional y Local, y recibió el premio especial a Mediana Empresa.
Reconocimiento entregado por la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente (ATEGRUS) durante la XVI edición del Concurso Escobas de Plata, Oro y Platino 2018, realizado en Madrid.